1. La guía presenta ejemplos de cómo elaborar algoritmos narrados y aplicar el proceso de resolución de problemas a ejercicios sencillos. 2. Se proponen 25 ejercicios para elaborar algoritmos narrados y 17 ejercicios para aplicar el proceso de resolución de problemas hasta la tercera etapa. 3. El objetivo es que los estudiantes aprendan a elaborar algoritmos de problemas no numéricos y apliquen el método de resolución de problemas enseñado en clases.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas5 páginas
1. La guía presenta ejemplos de cómo elaborar algoritmos narrados y aplicar el proceso de resolución de problemas a ejercicios sencillos. 2. Se proponen 25 ejercicios para elaborar algoritmos narrados y 17 ejercicios para aplicar el proceso de resolución de problemas hasta la tercera etapa. 3. El objetivo es que los estudiantes aprendan a elaborar algoritmos de problemas no numéricos y apliquen el método de resolución de problemas enseñado en clases.
Descripción original:
Guía 1 del curso de introducción a la Informática
Título original
Guia01-Metodologia Para Resolver Problemas [IAI115-2014]
1. La guía presenta ejemplos de cómo elaborar algoritmos narrados y aplicar el proceso de resolución de problemas a ejercicios sencillos. 2. Se proponen 25 ejercicios para elaborar algoritmos narrados y 17 ejercicios para aplicar el proceso de resolución de problemas hasta la tercera etapa. 3. El objetivo es que los estudiantes aprendan a elaborar algoritmos de problemas no numéricos y apliquen el método de resolución de problemas enseñado en clases.
1. La guía presenta ejemplos de cómo elaborar algoritmos narrados y aplicar el proceso de resolución de problemas a ejercicios sencillos. 2. Se proponen 25 ejercicios para elaborar algoritmos narrados y 17 ejercicios para aplicar el proceso de resolución de problemas hasta la tercera etapa. 3. El objetivo es que los estudiantes aprendan a elaborar algoritmos de problemas no numéricos y apliquen el método de resolución de problemas enseñado en clases.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5
1
Ing. Bonilla Ciclo- I 2014
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS INFORMATICOS INTRODUCCION A LA INFORMATICA CICLO I-2014
GUIA DE LABORATORIO No. 1 METODOLOGIA PARA RESOLVER DE PROBLEMAS
Objetivos: Aprender a elaborar algoritmos narrados de ejercicios sencillos sobre problemas no numricos Iniciar el uso del Proceso Solucionador de Problemas aplicando el mtodo enseado en clases tericas hasta la tercera fase, utilizando estructuras secuenciales.
Duracin de la Gua: 1 Semana
Metodologa: Durante la primera sesin se har discusin, en donde el instructor explicar un ejemplo de cmo elaborar un algoritmo narrado como en la parte I, y proporcionar 2 ejercicios propuestos de cada parte A y B, de la parte II, para ser elaborados por los alumnos durante el transcurso de la discusin.
EJERCICIOS RESUELTOS
Parte I Algoritmos Narrados Un algoritmo es un conjunto finito de instrucciones o pasos que sirven para ejecutar una tarea o resolver un problema.
Ejemplo 1:
Algoritmo para asistir a clases por la maana: 1. Inicio 2. Levantarse 3. Baarse 4. Vestirse 5. Desayunar 6. Cepillarse los dientes 7. Salir de casa 8. Tomar el transporte 9. Llegar a la universidad. 10. Buscar el aula 11. Ubicarse 12. Fin 2 Ing. Bonilla Ciclo- I 2014
Ejemplo 2:
Algoritmo para ingresar en el aula virtual de la Universidad de El Salvador por primera vez
1. Inicio 2. Ingresa a http://www.fia.ues.edu.sv/ 3. Elegir opcin de Aula Virtual 4. Ingresar como nombre de usuario su carnet 5. Ingresar como contrasea el nmero de talonario 6. Fin
Parte II: Proceso Solucionador de Problemas
EJEMPLO 1.
Calcular el promedio de tres edades.
I. Planteamiento del Problema Entrada de datos Salida de datos
II. Anlisis del Problema a. Definicin de Variables de Salida:
NOMBRE TIPO DESCRIPCIN Promedio Real Es el promedio de tres edades b. Definicin de Datos de Entrada: Variables: NOMBRE TIPO DESCRIPCIN edad1 Real Primer edad edad2 Real Segunda edad edad3 Real Tercera edad
Constantes: Se utiliza el valor de 3 como valor fijo.
c. Restricciones: las notas deben tener un valor entre 0 y 10 por lo que la restriccin se expresar as: edad1 >=0 edad2 >=0 edad3 >=0 o Primera edad o Segunda edad o Tercera edad
o Promedio de tres edades 3 Ing. Bonilla Ciclo- I 2014
d. Proceso: Suma =edad1 +edad2 +edad3
Promedio = Suma/3
e. Definicin de Variables de Proceso: NOMBRE TIPO DESCRIPCIN Suma Real Almacena la suma de las 3 edades
III. Diseo de solucin: Al goritmo Narrado: 1. Inicio 2. Leer o conocer el valor de la primera edad, edad1 3. Leer o conocer el valor de la segunda edad, edad2 4. Leer o conocer el valor de la tercera edad, edad3 5. Calcular la suma de las 3 notas: Suma =edad1 +edad2 +edad3 7. Calcular el Promedio: Promedio=Suma/3 8. Imprimir Promedio de las 3 edades : , Promedio 9. Fin
Ejercicios Propuestos:
Parte A:
Elaborar Algoritmo Narrado para: 1. Inscribirse en la asignatura de iai115 en el aula virtual.
2. Comprar gas subsidiado.
3. Ordenar una pizza por telfono
4. Pagar con tarjeta SUBES el pasaje de transporte
5. Solicitar cambio de grupo de laboratorio de IAI115
6. Pagar una colegiatura en un banco del sistema financiero
7. Buscar un video en YouTube
8. Inscribir Asignaturas en la FIA
9. Enviar un mensaje de texto a un celular desde internet
10. Hacer una taza de caf instantneo
11. Ponerse su uniforme de deportes
12. Comprar 4 cuadernos rayados no.1
4 Ing. Bonilla Ciclo- I 2014
13. Hacer un vaso de limonada
14. Buscar un tema especfico dentro de un libro.
15. Buscar informacin sobre alguien en internet
16. Llamar a un nuevo nmero de telfono : a) a travs de un celular b) a travs de un telfono fijo
17. Solicitar un trabajo
18. Ingresar como alumno de nuevo ingreso a la UES
19. Inscribir asignaturas en el sistema ADACAD.
20. Realizar una compra, de varios artculos en un supermercado.
21. Cambiar una llanta ponchada.
22. Poner a sonar su CD musical favorito.
23. Emitir el sufragio (voto) en las prximas elecciones.
24. Tostar un pan de caja
25. Sintonizar tu emisora favorita
Parte B: Aplique el proceso solucionador de problemas hasta la etapa III para los siguientes ejercicios.
1. Leer dos nmeros y calcular su producto.
2. Leer dos nmeros y calcular el cociente.
3. Obtener la nota final de ciclo habiendo realizado las siguientes evaluaciones con sus porcentajes: Parcial 1 35% Parcial 2 25% Parcial 3 40%
4. Calcular el cuadrado de un nmero.
5. Calcular el rea de un crculo.
6. Calcular el rea de un cuadrado.
7. Calcular el rea de un tringulo.
5 Ing. Bonilla Ciclo- I 2014
8. Calcular el rea de un rectngulo.
9. Calcular el permetro de un rectngulo.
10. Leer el tiempo y el espacio recorrido por un automvil y calcular su velocidad.
11. Dada una cantidad en dlares. Calcular el equivalente en colones.
12. Calcule el permetro de un rectngulo dadas la base y la altura del mismo.
13. Calcular la comisin que se debe de pagar a un vendedor dado el precio del producto vendido, sabiendo que la comisin es del 7%.
14. Calcular el monto de saldo consumido por telefona celular sabiendo la cantidad de minutos utilizados y el costo por minuto.
15. Calcular el monto del saldo consumido por mensajera de un telfono celular prepago dada la cantidad de mensajes enviados y el costo por mensaje.
16. Calcular cunto deber pagar finalmente por su compra, si en una tienda se le ofrece un descuento del 15% sobre el total de la compra.
17. Un maestro desea saber qu porcentaje de hombres y que porcentaje de mujeres hay en un grupo de estudiantes.
18. Calcular el nuevo salario de un obrero si obtuvo un incremento del 25% sobre su salario anterior.
19. Calcular el monto total de colegiatura que un padre de familia paga en un colegio por su hija, si se sabe que de matrcula paga $ 22.50, se pagan 10 cuotas mensuales de 21.50 y una cuota adicional 15.75 por uso de equipo y laboratorio respectivamente.
20. El dueo de una tienda compra un artculo a un precio determinado. Obtener el precio en que lo debe vender para obtener una ganancia del 30%.