Programa de Fiestas de El Perchel

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Organiza

Asociacin Vecinal
Del Barrio de Santiago
El Perchel










SALUDO DE LA ALCALDESA

Uno de los momentos en el ao donde se pone de manifiesto de forma evidente la personalidad
de nuestros barrios, es con motivo de la llegada de las fiestas vecinales. Su organizacin supone
todo un reto para los responsables de las asociaciones de vecinos, atentos en poner el mximo
empeo en que las fiestas superen en brillantez a las del ao anterior. Ese ha sido el compromiso
que la Asociacion de Vecinos del Barrio de Santiago El Perchel ha sumido ofrecer unas fiestas
abiertas y participativas en las que nadie es extrao y todos pueden disfrutar de unas veladas
agradables de buena convivencia.
Mis mejores deseos de felicidad, amigos de la popular Barriada del Perchel, en estas fiestas en
honor a vuestro Santo Patrn, Santiago Apstol, que lo es tambin de toda Espaa. Estoy segura
que el entorno de la plazuela de Santiago ser el lugar propicio en el que, jvenes y mayores, lo
pasarn en grande con las actividades que se han organizado entre las que no han de faltar
los elementos esenciales de toda fiesta; a saber, buena msica y baile, buena comida, dosis
abundantes de buen humor y ganas de pasarlo bien.
Con los mejores deseos, recibid el saludo ms cordial de vuestra Alcaldesa,


ROSA ROMERO SNCHEZ
ALCALDESA DE CIUDAD REAL




NEMESIO DE LARA GUERRERO
Presidente Diputacin de Ciudad Real
Celebris en El Perchel las fiestas con motivo de la onomstica del Apstol Santiago,
que da nombre a vuestro barrio. Por este motivo me dirijo a todos aquellos, vecinos y
forneos, que se disponen a vivir momentos distendidos y de reencuentro con familiares
y amigos olvidando, en la medida de lo posible, las preocupaciones y las obligaciones
de la vida cotidiana.
Las fiestas que tienen lugar en nuestros pueblos, aldeas y barrios contribuyen a reforzar
hechos singulares que los hacen diferentes a los dems. Constituyen una forma ms de
conservar las tradiciones en unos tiempos marcados por una apertura globalizada
porque inmersos en la era de las nuevas tecnologas.
Los momentos difciles que nos ha tocado vivir no pueden fomentar en nosotros
conformismo, debemos trabajar para lograr mayores cotas de progreso y bienestar en
nuestras ciudades y barrios. Y en esa legtima aspiracin no estis solos. La Diputacin
de Ciudad Real est siempre a vuestro lado, financiando planes de empleo e iniciativas
sociales para que las familias ms afectadas por la crisis se sientan respaldadas en la
medida de nuestras posibilidades presupuestarias. Tambin los ayuntamientos, como el
de Ciudad Real, hallan en la institucin provincial el apoyo y la ayuda econmica que
otras instituciones les niegan.
Estamos con las instituciones que viven de cerca los problemas del ciudadano, y no
dudamos en poner en marcha todo tipo de iniciativas y programas para rentabilizar ms,
si cabe, la gestin seria y responsable que estamos llevando a cabo no sin gran esfuerzo
econmico y de gestin.
El Ayuntamiento de Ciudad Real merece la consideracin de la Corporacin provincial
como institucin que se preocupa por sus vecinos y vecinas. La celebracin de las fiestas
es un ejemplo de ello, ya que, a buen seguro, colabora para que estos das os
proporcionen momentos de diversin, como os corresponde en estas fechas. Salud y
felices fiestas.
NEMESIO DE LARA GUERRERO
Presidente de la Diputacin de Ciudad Real


SALUDA DE LA CONCEJALA DE FESTEJOS Y BARRIOS


Siendo grato en todo momento el contacto directo con mis queridos vecinos del barrio del
Perchel, hacerlo con ocasin de sus fiestas, celebradas en honor de Santiago Apstol, resulta
especialmente agradable, no en vano, el desenfadado ambiente festivo, hace que el nimo se
predisponga a la comunicacin, dejando de lado los sinsabores que, a veces nos proporciona el
discurrir de la vida cotidiana, para gozar abiertamente de lo que las fiestas llevan consigo, msica
y baile, buena comida y bebida, juegos y deporte, todo un variado repertorio de actividades cuyo
noble afn es el de hacernos pasar unos momentos de alegra y diversin.
Animo a disfrutar de las actividades que la asociacin de vecinos del barrio, con mucho nimo e
ilusin programan todas las actividades.
De ah que piense que es un momento de reencuentro para compartir con familiares y amigos
momentos distendidos y felices en las fiestas. Con vuestra participacin hacis ms grande
vuestro barrio,
Vivir estos das con plena seguridad de que trabajamos para favorecer el desarrollo de vuestro
barrio, y para que sus vecinos y vecinas disfruten de una mayor calidad de vida. Felices Fiestas
Un saludo carioso, para todos los vecinos y vecinas del Barrio del Perchel.
VIVA SANTIAGO APSTOL


Frasi Lpez Molina
CONCEJAL-DELEGADA DE BARRIOS.



FTIMA SERRANO BORGE. PORTAVOZ GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA.
Me gustan los refranes. No lo puedo evitar. Fluyen de una manera espontnea en mis manifestaciones. Y
me alegra que sea as, porque cuando los utilizo tengo ms presente a mi madre que es de quien los
aprend. Ella hilvanaba sus pensamientos con un repertorio inagotable de imgenes, expresiones y dichos
de nuestra tierra de los que se auxiliaba para plasmar inigualablemente aquello que quera transmitir.
Afortunadamente muchos de estos refranes han pasado a mejor vida como aquellos conceptos,
situaciones o condicionamientos sociales que representaban, pero otros, una gran mayora, los que nos
sitan en el tiempo, nos remiten a celebraciones, o reflejan costumbres de labranzas, siguen inalterables
e igual de vigentes en el siglo XXI.
Y por aquello de que estamos llegando a mediados de julio, por estas fechas brota inevitablemente un
refrn muy popular y muy acorde con el momento, que reza as: Para Santiago y Santa Ana pintan las
uvas y para la Virgen del Prado ya estn maduras.
Y en estas fechas estamos. Y aunque la concrecin de este dicho depende mucho de la climatologa, lo
cierto es que nuestras vides empiezan a mudar su color. La vid es coqueta y se viste de acuerdo a la
estacin anual en la que vive. En invierno usa ropaje marrn, que se transforma en verde cuando en abril
y mayo las hojas empiezan a nacer. Llega junio y durante unos das se viste de lunares blancos gracias a
sus minsculas flores, para pasar a un verde intenso cuando empiezan a brotar sus esperados frutos. Sin
embargo es en estas fechas, prximas a la celebracin de Santiago Apstol, cuando las uvas empiezan a
pintar. Es la poca del envero y entonces las vides gustan de utilizar el rojo claro que se ir oscureciendo
si la uva es tinta, o pasando al amarillo, si non blancas.
De manera que cuando nuestra planicie manchega se convierte en un mar de tonalidades que van desde
el dorado ms refulgente de los campos segados de mies hasta los tonos ms verdosos, verdosos rojizos
y amarillentos entremezclndose en una amalgama inimaginable de hojas y frutos de las vides, en ese
momento, la festividad de Santiago se acerca.
Es entonces, ahora, cuando toda la comunidad perchelera se pone en marcha en un movimiento unido,
fraternal y solidario cuyo objetivo es festejar al santo patrn y celebrar juntos unos das en paz,
hermandad, alegra y armona. Y al frente de ese movimiento, ayudando a marcar el paso y animando a
ello, la Asociacin de Vecinos del Perchel que viene logrando con escassimos medios mantener unas
fiestas nicas en la localidad, acorde con la singularidad de este barrio que es el ms antiguo de la ciudad.
Mis felicitaciones a ellos y mi agradecimiento, porque me dan la oportunidad de transmitiros, desde esta
pgina del programa de fiestas, que con tanta ilusin y esfuerzo preparan, mis deseos, y los de mis
compaeros y compaeras del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Ciudad Real, de que estas
fiestas sean de verdad un motivo de disfrute y celebracin, aparcando por unos das la falta de trabajo y
los problemas familiares o personales que la gestin de la crisis econmica os est generando, con la
esperanza puesta en que con la lucha de todos conseguiremos una poca mejor.
Felices fiestas, percheleros y percheleras.
ASOCIACIN VECINAL DEL BARRIO DE SANTIAGO APSTOL
El Perchel de Ciudad Real
PROGRAMA DE FIESTAS 2014

Da 24 de Julio (jueves)
21:00 H. Actuacin de la Asociacin de Coros y Danzas del Grupo Mazantini. Ciudad Real.
21.30 H Actuacin de bailes regionales a cargo de los grupos de la 3 Edad de Ciudad Real.
22:30 H. Pregn de Fiestas 2013 a cargo de D. Mara Dolores Moreno Gmez.
Presidenta Provincial de Cruz Roja en Ciudad Real.
23:00 H. Actuacin de Javier Palomares y su grupo de Baile

Da 25 de julio (viernes)
20:30 H. Misa en Honor a nuestro Patrn Santiago Apstol
21:00 H. Procesin del Santo Patrn por el itinerario de costumbre
22:00 H. Invitacin a Limon y Puao, a cargo de la Hermandad de Pandorgos
22:30 H. Entrega de premios y trofeos a los nios/as del Barrio ganadores del concurso de pintura
23:00 H. Actuacin de la cantante de cancin espaola LAURA GARCA
Con esta actuacin nos despedimos hasta el prximo. Aprovechamos para invitaros a todos los
Percheleros/as al desfile de la Pandorga.
Nota.- La comisin de festejos de la A.VV. del Barrio de Santiago no se hace responsable si algn
grupo o artista no comparece estando anunciado, y se reserva el derecho de suprimir o variar
cualquier actuacin de la programacin de Festejos.




EL DA 25 DE JULIO
AL FINAL DE LA PROCESIN
DEL SANTO PATRN
LA HERMANDAD DE
PANDORGOS
Ofrecern una Limon y Puao

Chon Merino
Presidenta FLAVE-CR

La nueva Junta Directiva de la Federacin de Asociaciones Vecinales Alfonso X El Sabio,
ha cumplido ya un ao de duro trabajo, un ao donde los miembros de la Junta Directiva han
representado al movimiento vecinal en todos los Consejos de Participacin Sectorial del
Ayuntamiento de Ciudad Real. No slo ha sido una representacin testimonial, ha sido una
representacin acompaada de alternativas a las propuestas del Ayuntamiento de Ciudad Real,
en materia de participacin, remodelacin de espacios pblicos, obras y prestacin de servicios,
as como la voz de los vecinos y vecinas llevada a los Plenos municipales que se siguen
celebrando en horario de maana.
En este ao la FLAVE-CR junto con la Plataforma de la Zona Azul, se ha recorrido las calles
de Ciudad Real, para recabar las firmas suficientes para solicitar la realizacin de una consulta
popular, donde los vecinos y vecinas de Ciudad Real, pudieran participar de un asunto para
nosotros transcendente como es la ampliacin indiscriminada de la zona azul en nuestra ciudad,
tambin destacar la campaa informativa que iniciamos de las nuevas tasas del cementerio
municipal.
La principal motivacin de la Junta Directiva que encabezo sigue siendo, la de trabajar
para potenciar la participacin de las asociaciones vecinales en la toma de decisiones en la
poltica local y poder tener la capacidad de colaborar para resolver los problemas a los que se
enfrentan los vecinos y vecinas de nuestra ciudad; para lograrlo desde el primer momento la
Junta Directiva de FLAVE-CR ha intentado establecer puentes de comunicacin con el Equipo de
Gobierno del Ayuntamiento y sigue solicitndolos despus de un ao de trabajo y participacin
por parte de la FLAVE-CR.
Aprovechando la oportunidad que me ofrecen mis compaeros/as de la Asociacin
Vecinal del Barrio de Santiago El Perchel, para participar con este saluda en el programa de
Fiestas, queremos toda la Junta Directiva de FLAVE desearos que pasis unas buenas fiestas de
Santiago, unas fiestas donde se celebren la participacin, la convivencia, y la solidaridad.

Un afectuoso Saludo
Chon Merino
Presidenta de la Federacin Local de AA.VV.
Alfonso X El Sabio. Ciudad Real. FLAVE. flavecr@gmail.com

INFORME DE LA ASOCIACIN. FLIX BARRERA SNCHEZ
Informe A.VV. El Perchel
Muy estimados vecinos/as de nuestro entraable y muy querido barrio de Santiago El Perchel.
Otro ao ms y con este se cumplen treinta y dos desde que fundamos nuestra asociacin.
Nuestro nico inters ha sido, es y ser el de trabajar informando a quienes se vienen turnando
en el equipo de Gobierno y en la oposicin de nuestro Ayuntamiento, del estado referente a
todo el tema de urbanismo del barrio como es, alumbrados, acerados, pavimentacin,
contenedores de basura y dems usos y el mobiliario urbanstico, para mejorar la calidad de vida
de nuestro tpico y castizo barrio as como de los vecinos que lo habitamos.
Hoy por desgracia y sintindolo mucho tenemos que decir, que a pesar de que por escrito y de
palabra en las reuniones del Consejo de participacin ciudadana, hemos expuesto nuestras
quejas de las deficiencias que estamos sufriendo, se nos ha hecho muy poco caso.
Qu ms quisiramos los vecinos del Barrio del Perchel, que disfrutar de los acerados de lujo,
as como pavimentacin, alumbrados modernos y dems potencia en las dos aceras y del
estupendo mobiliario urbanstico de toda la zona centro, de verdad que igual que somos para
pagar impuestos, contribuciones y tasas de todo tipo municipal, seamos para recibir todos los
servicios y obras competentes de nuestro Ayuntamiento y acabar con esta injusta marginacin.
Los vecinos del Barrio del Perchel, ni antes ni ahora ni nunca hemos pretendido ni hemos querido
ser ms que otros barrios, pero tampoco queremos ser menos.
Aunque sabemos que todo es predicar en el Desierto, no podemos dejar de Reclamar lo que por
derecho propio nos pertenece.
Ahora solo nos queda por decir que no queremos cerrar nuestras Fiestas de Santiago Apstol,
como ya han cerrado la inmensa mayora de los Barrios de la Ciudad, y aunque sean unas Fiestas
muy austeras, ni nuestros Vecinos ni los de otros Barrios que quieran visitarnos, aqu estamos
para que disfruten de lo que buenamente podamos hacer.
La Junta Directiva de la A.VV. Barrio de Santiago El Perchel en su nombre y del presidente Flix
Barrera Snchez, Que nuestra Virgen Dolorosa y nuestro Patrn Santiago Apstol nos ayuden.
VIVA EL BARRIO DEL PERCHEL
No podemos dejar de hacer una especial mencin a nuestras muy estimadas Madre y Hermanas
de la Cruz, por la inestimable labor que no se puede pagar con dinero, en favor de los enfermos,
ancianos y necesitados labor que desde el ao 1954, que el Padre D. Javier Mara de Castro,
consigui que se establecieran en nuestro Barrio. Gracias Hermanas por su abnegada labor de
Tantos Aos en favor de quienes ms lo necesitan.
FLIX BARRERA SNCHEZ
JUNTA DIRECTIVA
ASOCIACIN DE VECINAL DEL BARRIO DE SANTIAGO
El Perchel de Ciudad Real

Presidente: Flix Barrera Snchez
Vicepresidenta y secretaria: Manuela Nieto-Mrquez Nieto
Tesorero: ngel Daz Gmez
Vocales: Santos Lpez Snchez-Herrera
Jos Martn Romero
Franoise Cano-Heizman
Marcos Garca Sampedro


SALUDO DE LOS PRROCOS
Con ocasin de la festividad de SANTIAGO EL MAYOR, apstol de Seor, titular de nuestra
parroquia y patrn de Espaa y de nuestro barrio, los presbteros de esta parroquia os enviamos
un saludo fraterno con el deseo de unas felices fiestas que nos ayuden a continuar viviendo en
amable convivencia bajo el patrocinio de este Santo Apstol.
Que l nos bendiga y nos siga reuniendo en la alegra del Evangelio que l proclamo entre
nosotros.
Fraternalmente, Isidro y Manuel

ACTOS RELIGIOSOS
Solemne Triduo en honor a nuestro Patrn Santiago Apstol
Los das 22, 23 y 24 de julio a los 20,30 h
Viernes 25 de julio
FESTIVIDAD DE SANTIAGO APSTOL
20,30 h.: Misa en honor del Apstol Santiago
21,15h.: Procesin: ITINERARIO:
c/ ngel, Pza. Agustn Salido, Altagracia, Corazn de Mara, Huertos, Caas, Pza. Inmaculada
Concepcin, San Antonio, Estrella y ngel.




Vecinos y vecinas del Barrio del Perchel:

En nombre de todo el equipo que formamos Cruz
Roja en la provincia de Ciudad Real, os deseo unos
felices das de convivencia, de comunicacin, de sentimiento y de
pertenencia a un barrio histrico de nuestra ciudad, con una Asociacin de
vecinos trabajadora, luchadora, con unos valores sociales en pro de los ms
necesitad@s y ms vulnerables que va ms all de nuestras fronteras.
Desde Cruz Roja Espaola. Felices Fiestas.


M Dolores Moreno Gmez.
PRESIDENTA PROVINCIAL C.R.E.

También podría gustarte