La Educacion Es Holistica - Arnobio Maya Betancourt
La Educacion Es Holistica - Arnobio Maya Betancourt
La Educacion Es Holistica - Arnobio Maya Betancourt
2041 - Opinion
Mircoles, 04 de Junio de 2014 00:00
Escrito por Tito Mndez (Profesor)
0 Comentarios
Don Arnobio Maya Betancourt, en su artculo La educacin, de verdad, debera
ser holstica (Semanario No.2026), discute difusamente acerca del problema
del holismo en la educacin.
Como la holstica comprende el lado prctico del holismo: doctrina
metodolgica que aborda la comprensin del mundo como un todo sistemtico y
sistmico, en este breve anlisis se inducen algunos elementos de mtodo
necesarios para la comprensin del sistema educativo como complejo de
procesos que persiguen un resultado cualitativo (todo) distinto del cmulo
matemtico de sus interrelaciones (partes).
Dado que el principio holstico es ley probada por la ciencia moderna (aunque la
losofa lo haya planteado desde sus albores), podemos empezar diciendo que
cualquier sistema educativo sustentado en una o ms doctrinas pedaggicas
(educacin negativa, positivista, conductista, constructivista, etc.), por
antonomasia se nos presenta como realidad holstica. Aqu an no se discute
cul sistema obtendra mejores resultados holsticos segn convenga al sujeto
de la educacin; lo que se arma es que todos darn sus frutos en dicho
sentido, es decir, toda educacin es holstica, para bien o para mal; para
benecio de unos, perjuicio de otros o, a la larga, para benecio o perjuicio de
todos.
Arnobio Maya reprocha al profesor Carlos Daz la ausencia de integridad
conceptual en su propuesta, que ms que holstica es reduccionista, pues se
limita principalmente a la escuela activa, a la que a la vez, paradjicamente,
reconoce su aporte holstico al tema de la educacin. Despus niega holismo
educativo a los diversos ismos derivados del paradigma newto-cartesiano:
el pragmatismo, el materialismo, el positivismo, el racionalismo y el
conductismo. Adems, enumera en forma eclctica los ismos improductivos,
sin discernir el materialismo de los dems, mezclando as lo general con lo
particular, la corriente histrico-losca del materialismo con escuelas
pedaggicas con matices que oscilan entre el materialismo y el idealismo. En el
canasto de los ismos mete al materialismo pelado; no aclara si se reere al
La educacin es holstica http://www.semanariouniversidad.ucr.cr/opinion/...
1 de 3 04/06/14 17:16
Tweet Tweet 0 Like Like
materialismo ingenuo o primitivo (antiguo), o al materialismo metafsico
(empirista, positivo, pragmatista) o al dialctico (marxista) o, nalmente, al
materialismo como corriente histrica de la losofa. En n, si juzgamos por el
contenido de su artculo, para el profesor el marxismo como doctrina educativa
no existe.
Aparte de que en su discurso don Arnobio parece separar los pensamientos
losco y epistemolgico, cuando el segundo es parte del todo que representa
el primero, siendo tal divisin poco holstica respecto del concepto de la
primera forma histrica del conocimiento racional, el todo como totalidad
hegeliana, cuya esencia interpretativa es idealista, aparece aqu como el
demiurgo proveedor del entendimiento del todo o de las cosas enteras... en su
complejidad, pudiendo as apreciar interacciones, particularidades y procesos
que por lo regular no se perciben si se estudian los aspectos que conforman el
todo por separado; algo as como la posibilidad de ver y entender lo que pasa
dentro del bosque divisndolo desde lejos, sin entrar en l. Desde esta
perspectiva metodolgica y gnoseolgica la ciencia sale sobrando.
Sin embargo, cabe reconocer que el modelo explicativo holstico de la realidad
que se nos plantea, el cual representa el estudio integral de las mltiples
interacciones que la caracterizan, es muy parecido al anlisis dialctico-
materialista del mundo (realidad objetiva), a la dialctica de las relaciones entre
el todo y sus partes, entre la cantidad y la calidad, entre la causa y el efecto y
entre lo general (objeto esencial de la losofa) y lo particular (campo de la
ciencia). La dialctica materialista, segn Lenin, considera imperiosa la
necesidad de conocer el todo desde sus partes y las partes desde el todo. De ah
la unidad gnoseolgica necesaria tambin entre la losofa y la ciencia.
Si bien es cierto que hoy la fsica cuntica demuestra que el mundo es un
sistema integral, que sus partes dependen del todo y el todo de sus partes, el
origen de la concepcin holstica del mundo debemos buscarlo en el fuego
eterno heraclteo, que se prende y se apaga con arreglo a sus propias leyes,
universales e integrales, y como dira Federico Engels, segn las distintas
formas de movimiento de la materia.
Quedaran por discutirse los alcances holsticos que el pueblo costarricense
demanda del sistema educativo en tiempos de cambios paradigmticos.
La educacin es holstica http://www.semanariouniversidad.ucr.cr/opinion/...
2 de 3 04/06/14 17:16
back to top
Nuestra violencia de cada da
Un comentario hace 20 das
AvatarFelipe Cordero Excelente artculo. Es
mejor contribuir con nuestro comportamiento a
la formacin de una sociedad mejor y ms
Interrogantes
Un comentario hace 7 das
Avatarticoguille Slo por curiosidad: cual es su
especialidad? Se lo pregunto porque me llama
la atencin su inters en el concepto , en mi
Anticomunismo como trascendental
discursivo
6 comentarios hace 7 das
AvatarDavid Estoy de acuerdo con el autor.
Quiero aadir que particip en los debates en
redes sociales, puedo dar testimonio del
Gobierno y sindicatos continan
negociando: Persisten fallas en sistema
Un comentario hace 7 das
AvatarEdgar Agustin Vargas Cubero Como
pretenden que los educadores confen el el
gobierno sino ha dado con una? Cada vez que
TAMBIN EN SEMANARIO UNIVERSISDAD
0 Comentarios Semanario Universisdad Acceder
d
Ordenar por los mejores Compartir
Inicia el debate...
QU ES ESTO?
Favorito
el rimero en comentar.
La educacin es holstica http://www.semanariouniversidad.ucr.cr/opinion/...
3 de 3 04/06/14 17:16