Frank Morera - Riqueza de La Iglesia Catolica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

LA RIQUEZA DE LA IGLESIA CATOLICA

Este es uno de los grandes mitos y uno de los argumentos que mas utilizan los detractores de la
Iglesia dia a diapero como todo los ataques a la Iglesia, no es un argumento nuevo ni original.En
el ao 258 DC el emperador Vespasiano le pidi al Diacono Lorenzo que le entregara al dia
siguiente los tesoros de la Iglesia de Roma, al dia siguiente el Diacono Lorenzo se presento con
todos los leprosos, tullidos, ciegos, enfermos , viudas y hurfanos de Roma y le dijo estos son los
tesoros de la Iglesia de Roma, Lorenzo pago con su vida esta respuesta y muri asado en una
parrilla despus de innumerables tormentos.La historia no ha cambiado, solo que ahora no se nos
asa en parillas, se nos asa y tortura con la difamacin.



La mayora de las criticas de que la Iglesia es rica proviene de las capas evanglicas del
cristianismo y viene en un sentido de critica de que la Iglesia es hipcrita al tener riquezas que no
le da los pobres, esto es una doble arma para ellos pues una gran mayora de estas personas estn
adscritos al pensamiento protestante de que la riqueza es signo de la bendicin de Dios (Evangelio
de la Prosperidad) as pues si la Iglesia es rica entonces (siguiendo ese modo de pensar) es por que
la Iglesia es bendecida!pero no, siguen las criticas diciendo que esas riquezas deben ser
vendidas y entregada a los pobres cosa que los pone en un gran dilema pues ellos deben ser los
primeros en practicarlo y veremos mas adelante que so no sucede precisamente con las grandes
fortunas protestantes.



Pero de que clase de riqueza hablan? Dejando a un lado los delirios que padecen algunos de una
Iglesia dueas de monopolios y acciones financieras (que no pueden identificar ni mencionar datos
fidedignos) que fueran fcilmente identificables en el tiempo del Internet y la informtica casi
siempre se refieren a la riqueza que se ve, as siempre esta riqueza es riqueza cultual dado que
la riqueza no es personal, jams hemos visto a un Papa en la revista Fortune o en los diez
hombres mas ricos en Forbes, menos aun a un Obispo. Siempre se habla de las riquezas del
Vaticano y del oro del Vaticano, pero una visita al mismo te dejara totalmente desencantado pues
en San Pedro no hay oro en ningn lugar, piedra y algn bronce pero no oro, aun en el museo del
Tesoro de San Pedro como me dijo un ex adventista amigo mo en una visita a San Pedro en el
metropolitan de NY hay mas oro que ac! y aun se quedo mas abismado ante el trono del Papa,
una silla pintada de doradoHoy en dia aun el mas ignorante sabe que la riqueza no se cuenta por
lingotes de oro, se cuenta por acciones de Bolsa y por la patentizacin de marcas tales como
Microsoft, Coca Cola y otrasLa Iglesia no tiene acciones ni marcas..Tiene museos, pero seria
ilgico medir la riqueza del Gobierno de EEUU por el valor de la Estatua de la Libertad y de la Casa
Blanca o del Brasil por el Cristo del Corcovado.



Veamos la riqueza verdadera de la Iglesia: Es anti-evangelica la riqueza cultual?

Quien diga que si no conoce las Escrituras, en el libro del xodo el mismo Dios de los Ejrcitos
disea y ordena los objetos de culto. Veamos algunos pasajes del xodo en la Versin Protestante
Reina Valera de cmo y de que ordeno Dios hacer los objetos de cultos:



xodo 25

2 Di a los hijos de Israel que recojan para m una ofrenda. De todo hombre que la d
voluntariamente, de corazn, recogeris mi ofrenda.

3 Esta es la ofrenda que aceptaris de ellos: oro, plata, cobre,

4 azul, prpura, carmes, lino fino, pelo de cabras,

5 pieles de carneros teidas de rojo, pieles de tejones,[b] madera de acacia,

6 aceite para el alumbrado, especias para el aceite de la uncin y para el incienso aromtico,

7 piedras de nice y piedras de engaste para el efod y para el pectoral.[c]

8 Me erigirn un santuario, y habitar en medio de ellos.

9 Conforme a todo lo que yo te muestre, as haris el diseo del Tabernculo y el diseo de todos
sus utensilios



(Ex 37.1-9)

10 [e] Harn tambin un arca de madera de acacia, cuya longitud ser de dos codos y medio, su
anchura de codo y medio, y su altura de codo y medio.

11 La recubrirs de oro puro por dentro y por fuera, y pondrs encima y alrededor de ella una
cornisa de oro.

12 Fundirs para ella cuatro argollas de oro, que pondrs en sus cuatro esquinas; dos argollas a un
lado de ella y dos argollas al otro lado.

13 Hars unas varas de madera de acacia, las cuales cubrirs de oro.

14 Y meters las varas por las argollas a los lados del Arca, para llevar el Arca con ellas.

15 Las varas quedarn en las argollas del Arca; no se quitarn de ella.

16 En el Arca pondrs el Testimonio que yo te dar.[f]

17 Hars un propiciatorio de oro fino,[g] cuya longitud ser de dos codos y medio, y su anchura
de codo y medio.

18 Hars tambin dos querubines de oro;[h] los hars labrados a martillo en los dos extremos del
propiciatorio.

19 Hars, pues, un querubn en un extremo, y un querubn en el otro extremo; de una pieza con el
propiciatorio hars los querubines en sus dos extremos.

20 Los querubines extendern por encima las alas, cubriendo con ellas el propiciatorio; estarn uno
frente al otro, con sus rostros mirando hacia al propiciatorio.

21 Despus pondrs el propiciatorio encima del Arca, y en el Arca pondrs el Testimonio que yo te
dar.

22 All me manifestar a ti, y hablar contigo desde encima del propiciatorio, de entre los dos
querubines que estn sobre el Arca del testimonio, todo lo que yo te mande para los hijos de
Israel.



La mesa para el pan de la proposicin

23 [i]

(Ex 37.10-16)

Hars asimismo una mesa de madera de acacia; su longitud ser de dos codos, de un codo su
anchura, y su altura de codo y medio.

24 La recubrirs de oro puro y le hars una cornisa de oro alrededor.

25 Le hars tambin una moldura alrededor, de un palmo menor de anchura, y hars alrededor de
la moldura una cornisa de oro.

26 Le hars cuatro argollas de oro, las cuales pondrs en las cuatro esquinas que corresponden a
sus cuatro patas.

27 Las argollas estarn debajo de la moldura, y por ellas entrarn las varas para llevar la mesa.

28 Hars las varas de madera de acacia, las cubrirs de oro, y con ellas ser llevada la mesa.

29 Hars tambin sus platos, cucharas, cubiertas y los tazones con que se libar; de oro fino los
hars.

30 Y pondrs siempre sobre la mesa el pan de la proposicin delante de m.



El candelabro de oro



(Ex 37.17-24)

31 [j] Hars adems un candelabro de oro puro; labrado a martillo se har el candelabro; su pie,
su caa, sus copas, sus manzanas y sus flores sern de lo mismo.



El mismo Seor ordena que todo lo que sea consagrado al culto fuera de oro y piedras preciosas,
por lo que tener riquezas en el culto NO ES OFENSA A DIOS NI ANTI BIBLICO.

Queda la segunda critica, los Sacerdotes, Obispos y EL PAPA SI se visten con riquezas, tenemos
que partir de una realidad en su vestir diario el Papa se viste con una simple tnica blanca, los
Obispos con tnica negra..sin oro y sin adornos de ningn tipo, solo una cadena con la Cruz, los
Sacerdotes de la Iglesia si se revisten para celebrar el culto divino con esplendor, es esto anti
Bblico? Veamos que dice tambin el Seor en xodo 28



1 Hars que Aarn, tu hermano, junto a sus hijos, se acerquen a ti para que sean mis sacerdotes
entre los hijos de Israel; Aarn con sus hijos Nadab, Abi, Eleazar e Itamar.[a]

2 Hars vestiduras sagradas a Aarn,[b] tu hermano, que le den honra y hermosura.

3 Y t hablars con todos los sabios de corazn, a quienes yo he llenado de espritu de sabidura,
para que hagan las vestiduras de Aarn y as consagrarlo para que sea mi sacerdote.

4 Las vestiduras que harn son estas: el pectoral, el efod, el manto, la tnica bordada,[c] la mitra y
el cinturn. Hagan, pues, las vestiduras sagradas a Aarn, tu hermano, y a sus hijos, para que sean
mis sacerdotes.

5 Tomarn oro, azul, prpura, carmes y lino torcido.

6 Harn el efod[d] de oro, azul, prpura, carmes y lino torcido, todo de obra primorosa.

7 Tendr dos hombreras que se junten a sus dos extremos, y as se juntar.

8 El cinto de obra primorosa que estar sobre l, formar con l una sola pieza, y ser tambin de
oro, azul, prpura, carmes y lino torcido.

9 Tomars dos piedras de nice y grabars en ellas los nombres de los hijos de Israel:

10 seis de sus nombres en una piedra y los otros seis nombres en la otra piedra, conforme al orden
de su nacimiento.

11 De obra de grabador en piedra, como grabaduras de sello, hars grabar las dos piedras con los
nombres de los hijos de Israel; les hars alrededor engastes de oro.

12 Y pondrs las dos piedras sobre las hombreras del efod, como piedras memoriales para los hijos
de Israel. As llevar Aarn sus nombres delante de Jehov sobre sus dos hombros como un
memorial.

13 Hars, pues, los engastes de oro

14 y dos cordones de oro fino; los hars en forma de trenza y fijars los cordones trenzados en los
engastes.

15 Hars asimismo el pectoral del juicio[e] de obra primorosa, lo hars conforme a la obra del
efod, de oro, azul, prpura, carmes y lino torcido.

16 Ser cuadrado y doble, de un palmo de largo y un palmo de ancho.

17 Lo llenars de pedrera en cuatro hileras de piedras:[f] la primera hilera llevar una piedra
srdica, un topacio y un carbunclo;

18 la segunda hilera, una esmeralda, un zafiro y un diamante;

19 la tercera hilera, un jacinto, una gata y una amatista;

20 la cuarta hilera, un berilo, un nice y un jaspe. Todas estarn montadas en engastes de oro.

21 Las piedras sern doce, como los nombres de los hijos de Israel; grabadas como los sellos, cada
una con su nombre, conforme a las doce tribus.

22 Hars para el pectoral cordones torcidos como trenzas de oro fino,

23 y tambin dos argollas de oro, las cuales pondrs a los dos extremos del pectoral.

24 Fijars los dos cordones de oro en las dos argollas a los dos extremos del pectoral,

25 pondrs los dos extremos de los dos cordones sobre los dos engastes, y los fijars a las
hombreras del efod en su parte delantera.

26 Hars otras dos argollas de oro, las cuales pondrs a los dos extremos del pectoral, en su borde
interior, el que est al lado del efod.

27 Hars asimismo las dos argollas de oro, las cuales fijars en la parte delantera de las dos
hombreras del efod, hacia abajo, delante de su unin, por encima del cinto del efod.

28 Entonces se sujetar el pectoral por sus argollas a las dos argollas del efod con un cordn azul,
para que est sobre el cinto del efod y no se separe el pectoral del efod.

29 As llevar Aarn los nombres de los hijos de Israel en el pectoral del juicio sobre su corazn,
cuando entre en el santuario, como memorial perpetuo delante de Jehov.

30 Pondrs en el pectoral del juicio el Urim y el Tumim,[g] para que estn sobre el corazn de
Aarn cuando entre delante de Jehov, y llevar siempre Aarn el juicio de los hijos de Israel sobre
su corazn en la presencia de Jehov.

31 Hars el manto del efod todo de azul.

32 En su centro, por arriba, habr una abertura, alrededor de la cual tendr un borde de obra
tejida, como el cuello de un coselete, para que no se rompa.

33 En sus orlas hars granadas de azul, prpura y carmes, y entre ellas, tambin alrededor del
borde, campanillas de oro.

34 Una campanilla de oro y una granada, otra campanilla de oro y otra granada, en toda la orla
alrededor del manto.

35 Aarn lo llevar puesto cuando ministre; su sonido se oir cuando l entre en el santuario
delante de Jehov, y cuando salga, para que no muera.[h]

36 Hars adems una lmina de oro fino, y grabars en ella como se graba en los sellos:
"Santidad a Jehov".

37 La sujetars con un cordn azul y estar sobre la mitra; por la parte delantera de la mitra
estar.

38 As estar sobre la frente de Aarn, y llevar Aarn las faltas cometidas por los hijos de Israel en
todas las cosas santas, en todas las santas ofrendas que hayan consagrado. Sobre su frente estar
siempre, para que obtengan gracia delante de Jehov.

39 Bordars una tnica de lino y hars una mitra de lino; hars tambin un cinto de obra de
recamador.

40 A los hijos de Aarn les hars tnicas; tambin les hars cintos, y les hars tiaras que les den
honra y hermosura.

41 Con ellos vestirs a Aarn, tu hermano, y a sus hijos; los ungirs, y los consagrars y
santificars, para que sean mis sacerdotes.

42 Les hars calzoncillos de lino para cubrir su desnudez desde la cintura hasta los muslos.

43 Aarn y sus hijos los llevarn puestos cuando entren en el Tabernculo de reunin, o cuando se
acerquen al altar para servir en el santuario, para que no cometan pecado y mueran. Este es
estatuto perpetuo para l, y para su descendencia despus de l.









Como vemos el Seor manda a ministrar a los Sacerdotes de Israel con esplendor, muchas
personas aaden que los sacerdotes y el culto de la Iglesia debe ser pobre como Cristo y en esto
tambin estn equivocados.El culto de la Iglesia NO debe reflejar la pobreza mesinica de Jess de
Nazareth, Jess asumi la pobreza como un acto redentor y la asumi por 30 aos, Jess es por
siempre Rey y Seor y el culto de la Iglesia no debe reflejar la pobreza de Jess hombre, debe
reflejar la gloria y poder de Jess Rey y es por esto que los Ornamentos litrgicos deben ser lo mas
honrosos posible.

Entonces hermanos tenemos que llegar a la conclusin que la riqueza cultual no es un pecado es
un mandamiento. Los objetos de cultos NO se pueden vender,todo lo que esta puesto al servicio de
la Divinidad queda santificado y no es vendible.

La otra fuente de acusacin de riqueza son los museos, pero que riqueza tienen los museos
Vaticanos? Estatuas, cuadros y mapas entre otras cosas de gran valor arqueolgico y poco valor
monetario, estos tesoros no han sido ni robados ni expropiados, son frutos de dos mil aos de
historia donde han sido preservados y cuidados, donde no estn encerrados en una coleccin
privada sino expuestos a los visitantes y que una vez a la semana se les da entrada gratis a las
personas que no pueden pagar, si se vendieran los beneficiados no serian los pobres, serian los
ricos que pueden pagarlas para sus colecciones privadas, tiene sentido vender la Pieta a un nuevo
rico y poner en su lugar a una copia de plstico para que los millones que desfilan extasiados
delante de ella se sientan burlados? Por favor seamos serios!

Adems la pobreza en el mundo no se termina por que se vendan los museos vaticanos y se
alimente al tercer mundo por uno o dos meses, la pobreza se termina cuando se tenga conciencia
planetaria de esta y se ensee al pobre a tener dignidad y superarse y no a vivir de limosna, como
deca la Madre Teresa de Calcuta no le des a un pobre un pez, dale los elementos necesario y
ensalo a pescar, as se acaba la miseria.Ademas si estos ataques fueran sinceros se deberan
hacer tambin a las Iglesias Protestantes, a las Sinagogas, a las Mezquitas (como el Domo de la
Roca y otras), pero no siempre es a la Iglesia Catolicaverdaderamente no hay mucha imaginacin

Pero veamos ahora las famosas riquezas de la Iglesia.La revista Nacional Geografic hizo un
magnifico reportage llamado Inside de Vatican y este magnifico trabajo dice textualmente en la
Pagina 67 cuando la Revista Fortune examino los libros de contabilidad del Vaticano en 1987 dijo,
con una inversin de cerca de 500 millones el Vaticano tiene menos recursos que la mayora de las
Universidades norteamericanas, en el caso del Banco Ambrosiano (que muchos errneamente
suponen propiedad de la Iglesia) la Iglesia perdi casi todas sus reservas pues la Iglesia (mal
aconsejada) invirti en este banco sus ingresos del Instituto para el trabajo religioso para hacer
crecer sus reservas y perdi todo el dinero cuando el Banco Ambrosiano colapso en 1982, este
mismo articulo y en la misma pagina dice que los bienes artsticos y de edificaciones NO constituye
ninguna entrada o riqueza a la Iglesia mas bien pedidas en su mantenimiento y custodia. La Santa
Sede contrariamente a lo que se que cree ha estado varios aos en creciente dficit pues ha
gastado mas de lo que ha entrado en dinero, esta es la Noticia que circulo en medios de
comunicacin italianos

El balance econmico vaticano contradice las leyendas sobre sus riquezas



CIUDAD DEL VATICANO, jueves, 8 julio 2004.- El balance econmico de la Santa Sede muestra que
las riquezas del Vaticano son una leyenda, constat este jueves el presidente de la prefectura
para los Asuntos Econmicos de la Santa Sede.

Al presentar los nmeros en rojo del Vaticano en el ao 2003, el cardenal Sergio Sebastiani explic
con una sonrisa: Si tuviramos tanto dinero no tendramos necesidad de sacar la mano para pedir
ayuda.

Y las riquezas del Vaticano?, le pregunt un periodista. Una leyenda, la realidad es mucho ms
prosaica, respondi el purpurado italiano, quien explic que, en el ltimo ao, en una coyuntura
econmica internacional adversa, la Santa Sede ha aplicado un plan de austeridad para contener el
dficit lo ms posible.

El cardenal present en la Sala de Prensa del Vaticano el Balance definitivo consolidado de la
Santa Sede relativo al ejercicio 2003, que registra un dficit de 9.569.456 euros (unos 11.831.680
dlares estadounidenses).

Si bien se trata del tercer ao consecutivo en nmeros rojos, el dficit es inferior al del ao
precedente, que fue de 13.506.722 euros (unos 16.699.711 dlares).

La Santa Sede, en 2003, registr entradas por un valor de 203.659.498 euros (251.804.608
dlares) y salidas por un valor de 213.228.954 euros (263.636.288 dlares), un balance econmico
comparable al de varias dicesis catlicas en algunos pases desarrollados.



Veamos esta nota de EL Mercurio



Tambin desafos financieros esperan al nuevo Papa
Jueves, 21 de Abril de 2005
Economa y Negocios, El Mercurio
Por Magdalena Echeverra Faz





La Santa Sede lleva aos con un dficit en sus cuentas. Es cierto, tiene invaluables obras de arte,
pero las considera patrimonio de la humanidad, por eso debe buscar otras formas para salir
adelante y reencantar a los fieles para que sean ms generosos.

Los desafos para el recin electo Benedicto XVI no son pocos. Estn los grandes temas de paz y de
dilogo entre las culturas, el reencantamiento de ciertos pases y fuertes discusiones valorizas.
Menos celestial, pero no por eso descartable, estn las finanzas del Vaticano.

Para saber qu panorama enfrenta el nuevo Papa y cules deberan ser sus lneas de accin,
entrevistamos a Francis Buttler, presidente de la asociacin de organizaciones laicas de Washington
(Foundations and Donors Interested in Catholic Activities Inc.) y experto en las finanzas catlicas.
Fuente habitual de reportajes sobre el tema, Buttler hace un panorama sobre las cuentas vaticanas.

-A cunto asciende el dficit actual del Vaticano y por cunto tiempo se arrastra?

"Por ahora, ste no es grande, son slo unos pocos millones de dlares. Durante las dcadas del
60, 70 y 80 hubo dficit permanente y hacia los aos 90 se revirti, llegando a un equilibrio en
1994 y a una pequea holgura desde 1996 en adelante que se termin hace unos dos aos".

"Es importante destacar que esos excedentes fueron siempre poco y para nada importantes".

-De dnde obtiene recursos la Santa Sede?

"El dinero para su funcionamiento se obtiene de activos que son manejados de forma bastante
conservadora (cifra cercana a los US$ 500 millones), unos pocos departamentos en la ciudad de
Roma y las donaciones de los fieles de todo el mundo".

-Qu pasa con la entrada a los museos y otras actividades del Vaticano?

"La Santa Sede y el estado civil manejan presupuestos aparte. La ciudad del Vaticano no presenta
ningn problema econmico y se financia a partir de la entrada a los museos, la emisin de
estampillas y la venta de todo tipo de productos, con ingresos anuales de US$ 190 millones. Las
dificultades estn en la Santa Sede, que debe financiar sus oficinas, consejos y las congregaciones
que prestan apoyo al Papa".

"Hoy, el presupuesto anual de la Santa Sede es de US$ 260 millones, una cifra pequea si se toma
en cuenta que de ella dependen las ms de cien nunciaturas en el mundo, y se cubren los sueldos,
sistemas de pensiones y salud de los trabajadores".

-Quin financia las dicesis y parroquias en el mundo?

"Cada dicesis se maneja de forma independiente y con recursos propios. Por ejemplo, cada una de
las arquidicesis de Nueva York, Chicago, Los ngeles o Filadelfia, que son las que yo conozco,
maneja presupuestos anuales superiores a los del Vaticano, con cifras de US$ 500 millones, el
doble de los ingresos de la Santa Sede".

"Para tomar dimensiones, slo la construccin de la nueva catedral de Los ngeles representa ms
de dos tercios del total del dinero anual que gasta el Vaticano. Anualmente, en Estados Unidos se
recogen US$ 6,5 mil millones de las distintas parroquias".

-Qu importancia tienen las donaciones en el presupuesto final de la Santa Sede y cmo han
variado en el tiempo?

"Actualmente, las donaciones mundiales son de US$ 25 millones, un aumento sustancial con
respecto a los US$ 6 millones que se reciban a principio de la dcada de los 90. Desde el ao
1996, los obispos han sido ms generosos en sus contribuciones para los gastos de la Santa Sede.
Los pases que realizan ms donaciones son Estados Unidos, Canad y Alemania. Slo Estados
Unidos aporta ms de la mitad de esa cifra. Adems, las distintas parroquias recogen una vez al
ao una suma cercana a los US$ 20 millones para apoyar las obras de caridad del Papa en las
dicesis ms pobres del mundo".

Aos difciles. Esto de vivir al lmite no es novedad para los contadores de la Iglesia. En la dcada
de los "70 y "80, hubo 23 aos de dficit (incluso en 1991 las cuentas papales tuvieron un dficit
de 86 millones de dlares). La situacin que se arrastr por dos dcadas empez a cambiar cuando
el Papa Juan Pablo II, a principios de los "90, llam a todos los presidentes de las Conferencias
Episcopales en el mundo y les record que en la Ley Cannica existe un artculo que llama a las
dicesis a contribuir al mantenimiento de la Santa Sede. El socorro papal rpidamente tuvo sus
frutos: los ingresos provenientes de las dicesis subieron de un par de millones de dlares en 1992
a ms de 20 millones desde el 2000 en adelante.



Aqu termina el informe de El Mercurio



Tambin Yahoo en su seccin de noticias en Abril 23 hablando de la nueva eleccin del Obispo de
Roma. deca que uno de los principales retos del nuevo Papado es tratar de sanear y mejorar la
crisis financiera del Vaticano .Si las finazas de la Iglesia ha estado en rojo por dcadas surge
definitivamente la gran pregunta, donde estn las famosas riquezas??



Un punto crucial de la critica a la Iglesia de que es rica es para decir veladamente que no ayuda a
los pobres, tambin esto es verdaderamente mas que una mentira, una infamia. No ha habido
institucin en el mundo que por dos mil aos halla estado pendiente de los pobres, de los
enfermos, de los abandonados con un ejercito de cientos de miles de hombres y mujeres al servicio
de los mas pobres que la Iglesia Catlica, prueba de ello es el cuadro que reproduzco a
continuacin de las obras de la Iglesia en el mundo de hoy:
















Continentes

HOSPITALES

DISPENSARIOS

LEPROSARIOS

HOGARES DE ANCIANOS

ORFANATOS Y GUARDERIAS

CENTROS DE ORIENTACION FAMILIAR

EDUCACION ESPECIAL

OTROS

TOTALES


Africa

855

4.300

257

470

1.780

1.200

920

5.200

14.982


Amrica del N.

Central

Del Sur

Total Amrica

740

320

1.050

2.110

220

1.780

3.700

5.700

2

10

38

50

1.250

460

1.700

3.410

1.430

649

5.600

7.670

1.790

1.090

1.760

4.640

840

1.000

2.320

4.160

1.490

3.050

13.600

18.140

45.880


Asia

1.240

3.420

354

1.070

4.910

1.240

2.675

6.000

20.909


Europa

1.535

3.100

35

7.250

5.000

4.150

3.710

14.800

39.580


Oceana

160

180

4

400

140

270

135

360

1.649


Totales mundiales

5.900

16.700

700

12.600

19.500

11.500

11.600

44.500

123.000


NOTA










Recientemente la Iglesia aporto mas de 500 millones de ayuda a las victimas del Tsunami, as da fe
esta publicacin fechada el 20 de Enero del 2005:



Respondiendo a la catstrofe provocada por el tsunami y al inmediato llamamiento de Juan
Pablo II, la rpida accin de organismos catlicos permiti llevar ayuda urgente a los afectados y
reunir unos 500 millones de dlares que ya se estn empleando tambin en programas de
recuperacin a largo plazo.



Ms recientemente se han dado datos de dinero de la Iglesia puesto al servicio de los ms pobres:



Fecha publicacin: 2005-05-15

Las Obras Misionales Pontificias distribuyen ms de 193 millones de dlares en ayudas

Gracias a los donativos recibidos el ltimo ao de dicesis de todo el mundo

LYN, domingo, 15 mayo 2005 (ZENIT.org).- Ms de 193 millones de dlares distribuyen este ao
en ayudas las Obras Misionales Pontificias, con especial atencin a los pases que sufrieron el
tsunami el pasado diciembre, segn ha decidido la Asamblea plenaria anual que hasta este
viernes se celebra en Lyn (Francia).

Estos solo solo datos recogidos al azar y disponiendo de muy poco tiempo, no se puede acusar a la
Iglesia de ser insensible a pobreza en el mundo y menos de no ayudar a superarla en su larga
trayectoria de Caridad, se puede discrepar de la Iglesia en muchos temas pero en este de las
riquezas es verdaderamente una infamia.

Como muchas de las acusaciones de riquezas e insensibilidad ante la pobreza proviene de sectores
agresivos del Protestantismo (generalmente de las sectas surgidas y separada de estas Iglesias)
vamos a hacer un breve anlisis de las finanzas de algunas de las asociaciones mas prominentes
del Protestantismo y algunas de sus Iglesias.

Uno de los fenmenos de estos tiempos son las MegasIglesias protestantes en EEUU y en parte de
Amrica Latina.Veamos algunas de las finanzas de estas generalmente regentadas por una sola
persona llamada El Pastor y su familia.

Bishop T. D. Jakes, famoso predicador negro pentecostal ha sido noticia en la Revista dedicada a
los mas exitosos comerciantes de la raza negra en EEUU, la Revista Ebony en su edicin de
Noviembre del 2001 dice textualmente:

Como predicador y como exitoso escritor, Jakes preside un conglomerado creciente de empresas
que incluye The Potters House en Dallas y un creciente numero de empresas econmicas, el
Obispo Jakes y su esposa Serita viven en una seccin exclusiva de Dallas en una casa valorada en
1.7 millones de dlares, su Iglesia tiene unos 20,000 miembros.

Trinity Fundation Benny Hinn es un famoso predicador pentecostal de origen Armenio que ha
fundado un imperio espiritual y econmico. Solo a modo de ejemplo, en un articulo de Los Angeles
Times de fecha Julio 27, 2003 y escrito por William Lobdell dice que el tele evangelista tuvo
entradas en el ao 2002 de 89 millones de dlares, el mismo articulo menciona que el Pastor Hinn
dijo a CNN en 1997 que el ganaba entre 500 mil y un milln de dlares anuales incluyendo entrada
de sus libros, en la misma entrevista dijo que en los dos aos anteriores su Ministerio haba tenido
entradas de 160 Millones.En 1999 el Pastor Hinn declaro haber sido instruido por el Seor para
fabricar un Centro de Sanacion en Texas, en un Teleton se recogieron 25 millones de dlares para
dicho centro, el centro nunca se llego a construir y el pastor respondi a CNN que el Seor le dio
otras instrucciones, El Pastor Hinn posee un multimillonario jet para su traslado a las cruzadas
mundiales y vive en la costa californiana en una casa valuada en 3.5 millones de dlares (tomado
de Benny Hinn has millions of believers and millions in donations .NBC News - Dateline/December
27, 2002 )

Billy Grahn. El respetado Evangelista Bautista Billy Grahn tuvo entradas en 1997 de 96.6 millones
de dlares.



Lakewood Church Joel Osteen, el joven pastor de esta Mega Iglesia recolecto 55 Millones en
donaciones el ao pasado y esta destinando 90 millones a la transformacin de un stadiun de
Houston en Iglesia y otras facilidades como un Caf y Restaurante.

Oral Roberts En el ao 1987 le dijo a su audiencia de TV que el Seor le haba dicho que si no
recoga 8 millones de dlares en el fin de semana se lo llevara de la Tierra, recogi 9 millones y en
1989 cerro el ministerio por dificultades econmicas

Jimmy Swaggart Tele evangelista que en los 80s recaudaba 150 millones de dlares anuales,
cerro el ministerio entre casos de escndalos sexuales y financieros.

Paul y Jan Crouch. Dueos de TBN una de las estaciones de TV mas grandes del mundo, que les
genera 120 millones de ganancias anuales de contribuciones de sus espectadores.Desde .Entre
ambos reciben un salario anual cercano a los 800 mil dlares (Tomado de Wikipedia)

Todas estas Iglesias son corporaciones dirigidas por una sola persona o una familia, los Ingresos no
son sujeto a ninguna revisin del Gobierno o auditoria estatal. Estos ingresos y las Iglesias son
propiedad del Pastor y su familia.

Mormones Aunque con una contabilidad cerrada y misteriosa se cree que esta Iglesia recauda 6
billones de dlares anualmente de sus fieles y genera 5 billones en ventas y diferentes negocios.Se
cree que sus posesiones valen cerca de 30 billones y operan mas de 100 empresas derivadas de la
Iglesia. Es una de las Iglesias mas ricas del mundo y la mayor propietaria de tierras despus del
Gobierno Federal en EEUU (tomado de Biblical Discernment Ministries - Revised 3/2003)







Testigos de Jehov La contabilidad de esta secta tambin es muy cerrada y ellos no dan reportes
de sus ingresos, sin embargo por su actividad en Canad (Muy similar a la de EEUU) que si tiene
que ser reportada al Gobierno se ha podido hacer un calculo de los ingresos de estos.En
Newsday.com se reporta que la entidad de la Watchtower que se dedica a la edicin de libros tuvo
una ganancia de 914 Millones de dlares el ao 2000, se calcula que con las contribuciones que
recibe mundialmente y los donativos de las Asambleas de Distritos y Convenciones pueden pasar
las ganancias de 1.2 Billones de dlares.

Iglesia Universal del Reino de Dios (Pare de Sufrir) Secta fundada en por Edir Marcelo y que hoy
recauda un promedio ingreso anual de 1 billn de dlares (tomado del articulo La Iglesia Universal
del Reino de Dios de Alfredo Silletta) y que lleva una vida de lujos entre decena de carros de lujos y
viviendo en Brookling, EEUU.

Para tener una idea de cuanto se colecta en las Iglesias Protestantes ac en EEUU vamos a hacer
un ejercicio matemtico que se puede aplicar a cualquier pas. Todos las Iglesias Protestantes
recaudan e insisten en el Diezmo, el diezmo es el 10% del Salario mensual del miembro. En EEUU
un trabajador que devenga un salario mnimo gana anualmente 10,700.00 USD, el 10% de esta
cantidad es 1070.00, si tomamos como ejemplo la Iglesia de Bishop TD Jakes con 20,000 miembros
recogera solamente en Diezmos 21,400,000.00 esto tngase en cuenta para una sola persona y no
contemos las ofrendas y otras donaciones. Muchas de las Iglesias como la de Lake Wood esta
formada por fieles de clase media y alta con un salario promedio de 50,000 USD al ao, la
proporcin numrica es astronmica.

Llevemos este anlisis a una Iglesia Pentecostal pequeas, de las que tenemos ac en cada
esquina. Supongamos es una Congregacin de 200 personas y que el promedio de ganancia anual
de sus miembros es 20,000 USD anuales (un salario bajo para la media, pero seamos
conservadores) el Diezmo promedio de cada miembro seria 2000.00 USD anuales lo que nos da
una figura de 400,000 USD en Diezmo anual, si se tiene en cuenta que la Iglesia solo se utiliza dos
o tres veces a la semana y son locales rentados (en muchos de los casos) y en zonas de bajas
rentas las ganancias son sustantivas y enormemente mas altas que un profesional de clase media,
todo esto sin haber estudiado y con un mnimo de esfuezo.Por supuesto las obras de caridad son
mnimas (si existen) y dirigidas comnmente solo a miembros de la Iglesia y a casos de
proselitismo.

Haciendo un breve resumen, a la Iglesia Catlica se le critica por sus riquezas que hemos
demostrados son riquezas culturales y de no valor liquido en el mundo actual, sin embargo la
Iglesia maneja 123,000 centros de ayuda a los mas necesitados en el mundo sin preguntar su
filiacin religiosa, sus Ingresos anuales avalado por Instituciones serias internacionales son de
menos de 500 millones anuales, frente a esto tememos a grupos religiosos con cifras en los Billones
a los cuales no se les conoce ningn centro de ayuda a los pobres, alguien me puede mencionar un
leprosorio de los Testigos de Jehov?? Se acusa a la Iglesia de rica y Su Santidad Juan Pablo II no
dejo ninguna posesin material en su testamento pues no tenia nada que legar, frente a esto
tenemos al Pastor Hinn y los Crouch con salarios de varios cientos de miles de dlares. Creo que
sobran explicaciones.

Los que critican a la Iglesia padecen del Sndrome de Judas, que es el Sndrome de Judas. El
Evangelio de San Juan 12, 1-8 y dice:



1 Seis das antes de la Pascua, Jess fue a Betania, donde viva Lzaro, a quien l haba resucitado.
2 All hicieron una cena en honor de Jess; Marta serva, y Lzaro era uno de los que estaban a la
mesa comiendo con l. 3 Mara trajo unos trescientos gramos de perfume de nardo puro, muy caro,
y perfum los pies de Jess; luego se los sec con sus cabellos. Y toda la casa se llen del aroma
del perfume. 4 Entonces Judas Iscariote, que era aquel de los discpulos que iba a traicionar a
Jess, dijo:

5 --Por qu no se ha vendido este perfume por el equivalente al salario de trescientos das, para
ayudar a los pobres?

6 Pero Judas no dijo esto porque le importaran los pobres, sino porque era ladrn, y como tena a
su cargo la bolsa del dinero,[b] robaba de lo que echaban en ella. 7 Jess le dijo:

--Djala, pues lo estaba guardando para el da de mi entierro. 8 A los pobres siempre los tendrn
entre ustedes, pero a m no siempre me tendrn

EL QUE TENGA OIDOS PARA OIR QUE OIGA!

Jos Marti, el Prcer Cubano dijo el sol alumbra y tiene manchas, los agradecidos hablan de la Luz,
los mal agradecidos hablan de las manchas

De que hablas Tu?

Dios te bendiga y te guarde.
Me gusta Comparti

También podría gustarte