Potencia de Tractores
Potencia de Tractores
Potencia de Tractores
FACILITADOR:
PARTICIPANTES:
JORGE CARRILLO
NOVIEMBRE DE 2013
NDICE
1
INTRODUCCIN.....3
POTENCIAS EN LOS TRACTORES..4
TRACTORES SEGN SU POTENCIA..4
PUNTO DE APLICACIN DE POTENCIA....5
UNIDAD DE MEDIDA DE POTENCIA....7
CMO SELECCIONAR UNA MAQUINARIA DE ACUERDO A SU POTENCIA
...8
CONCLUSIN...10
BIBLIOGRAFA..11
INTRODUCCIN.
Iniciando esta investigacin es importante sealar que muchos de estos
conocimientos son de gran similitud en los que ya se poseen o en comparacin con lo se
puede imaginar, pero profundizando un poco en el tema se van obteniendo unos
2
para atender lo ms
eficientemente
agricultura.
Para determinar la potencia consumida o transmitida por una maquina es preciso
conocer la medida del trabajo efectuado (fuerza por distancia) por unidad de tiempo. En los
tractores la potencia es expresada normalmente en CV (Caballos Vapor), en HP (Horse
Power) o en Kw. (kilowat). Esta ltima es la unidad de medida adoptada por el Sistema
Internacional de Unidades. En este sentido se expresan las siguientes unidades:
1 Kw. = kilovatio =1,36 CV
1 CV = caballo de vapor = 0,736 kW.
1 HP = horsepower = 1,014 CV = 0,746 Kw.
1 CH = cheval vapeur = 1 CV = 0,736 kW.
La potencia que puede tratar un motor depende de muchos parmetros, entre los
cuales los ms importantes son:
Los cilindros.
El nmero de giros o revoluciones por minuto (rpm.)
La presin media efectiva en el interior de los cilindros o relacin de compresin.
La frmula para calcular la potencia es P = F x D / T, en donde F es fuerza, D es
distancia y T es tiempo.
Son unas series de accesorios donde van acoplados los implementos que el tractor
va a utilizar en su labor de traccin. De esta manera estn los siguientes puntos:
-BARRA DE TIRO: Es el primer punto que se encuentra cuando se realiza la
aplicacin de potencia en los tractores, es enlazada en su posicin central a travs de uno o
dos tornillos lo que hace que sea alternativo para las aplicaciones en que sea necesaria,
adems de la oscilacin; la barra de tiro permite regular la altura y el largo, es usado en
implementos que requiera este punto como algunas rastras. Anteriormente la barra de tiro
era fija, pero en la actualidad se puede modificar, rodndose a la izquierda o la derecha,
voltendose y colocndose hacia arriba o hacia abajo, adems de colocar el tiro a largo,
medio o corto; son el simple hecho de mover unos pasadores.
realizar correctamente el acople del enganche de tres punto se deber insertar el brazo
lateral izquierdo, luego el derecho y de ltimo el central, pero para quitarlo el central debe
ser el primero, luego el derecho y el izquierdo. En este mismo sentido, este punto tiene unas
cadenas que hay que tensarlas para que el implemento pueda quedar fijo, evitando que los
brazos queden flojos y el implemento comience a bambolearse.
-TOMA DE FUERZA: La toma de fuerza consiste en un simple eje, este eje termina
en la parte de atrs del tractor en un macho en el que se puede adaptar una hembra alargada
por un eje telescpico. La toma de fuerza independiente (TDFI) puede tener dos rotaciones
de salida: 540 rpm y 1000 rpm En este sentido existen dos tipos, el primero que es de seis
estras el cual gira a 540 revoluciones por minutos y deber ir acoplado a los implementos
de seis estras acorde a la toma de fuerza con la misma cantidad. El segundo es de 21 estras
y gira a 1000 revoluciones por minutos, en el cual deber ir acoplado a implementos de 21
estras igualando la toma de fuerza con el mismo nmero de estras.
de: la Corriente por el Voltaje (V x I). Para tratar de aclarar mas esto un motor elctrico en
Mxico o en USA indican en su placa de datos 1 HP CP (Horse Power o Caballo de
Potencia), esto indica que el motor tiene una potencia de 746 Watts (Esta es la equivalencia
de potencia de HP a Watts. 1 Hp = 746 watts). Por otro lado (como analoga) cuando
manejas muchos gramos los conviertes a Kilos; esto es exactamente lo mismo cuando
manejas muchos watts los conviertes en KW dividiendo entre mil (mltiplo). Normalmente
compras un producto como arroz por kilo y no por gramo (as de simple) Tambin no te
confundas como mencion el Watt o KW es una medida de potencia, no de energa, cuando
multiplicas los KW por Tiempo HORAS) obtienes KWH y eso es energa, (as te viene el
cobro en tu recibo de LUZ). O tambien si tienes un foco de 1000 watts; y lo enciendes por
una hora, consumiste una ENERGIA de 1 KWH
CONCLUSIN.
La agricultura moderna no puede entenderse sin la presencia de mquinas en
numerosas tareas. Conocer el nmero exacto y su tamao es de gran importancia pues
determina la eficacia y eficiencia de las labores a realizar. De esta manera el punto de
aplicacin de potencia es fundamental para realizar un trabajo, pues para el uso la barra de
tiro, el enganche de tres puntos, la toma de fuerza y las vlvulas de conexiones hidrulicas;
depender de la conexin del implemento.
Cada tractor tiene una potencia la cual deber ir acorde al terreno y al peso del
implemento para realizar una traccin acorde a la potencia del mismo. Adems es de suma
importancia que quien desee comprar un tractor entienda en gran medida que la potencia
del motor normalmente viene expresada en CV, (Caballos Vapor), en HP (Horse Power) o
9
en Kw. (kilowat) y que cada uno de estos aspectos tienen una expresin cuantitativa
diferente.
BIBLIOGRAFA.
http://mecanizacion.wordpress.com/4/
Maquinaria Y Mecanizacin Agrcola
Manuel Francisco Polanco Puerta
Universidad Nacional Abierta Y A Distancia
Unad 2007
La Potencia Del Tractor Y Sus Aplicaciones.
Antonio Bermejo Zuaza Ingeniero Agrnomo.
Ministerio De Agricultura Direccin General De Coordinacin, Crdito Y Capacitacin
Agraria. Seccin De Capacitacin. Madrid Mayo 1957
11