Marposs Gral

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

LA MEDIDA Y EL CONTROL PARA MQUINAS RECTIFICADORAS

Rectificadora
Medida Equilibrado Sensoristica
In Process Post Process Automtica Manual Proceso Vigilancia
MEDIDA
SENSORISTICA
EQUILIBRADO
El incremento de la productividad junto
a la reduccin de los costos son los
elementos clave del proceso. La solucin
ptima consiste en controlar, en tiempo
real, las variables del mecanizado
y las condiciones de la mquina. El
control de las desviaciones respecto
al proceso previamente establecido,
permite optimizar la productividad del
rectificado. La monitorizacin de las
condiciones de la mquina permite
eliminar causas imprevistas de paro
mquina y programar su mantenimiento.
Disponer de estos controles en un nico
sistema es la solucin con la mejor
relacin costo/prestacin.
MARPOSS
pone a disposicin un conjunto de
soluciones para la medida y el control de
emisiones acsticas, de vibraciones y del
mecanizado en cada tipo de recticadora.
Soluciones para satisfacer todas las
exigencias, desde la aplicacin simple
hasta la ms compleja integracin.
4 - Aplicacin de control dimetros externos
5 - Aplicacin de control de muequillas y apoyos
1 - Visualizacin de la medida in-process
2 - Programacin del ciclo de mecanizado
3 - Carta de control en tiempo real para la compensacin herramienta
La medida de la pieza tomada durante el proceso de
recticado permite optimizar la velocidad de mecanizado
para producir piezas con excelentes acabados superciales
y tolerancias dimensionales inferiores a la micra.
Sistemas de medida in process
La medida en tiempo real permite el control y la
optimizacin de los ciclos de:
Control de la pieza antes del mecanizado:
Vericacin de la correcta posicin de la pieza o
delsobremetal para prevenir colisiones.
Determinacin del valor del sobremetal para
incrementar la productividad de la mquina.
Control de la pieza durante el mecanizado:
Cambio de la velocidad de avance muela al
alcanzar los valores establecidos de sobremetal
con la consiguiente reduccin de los tiempos de
mecanizado.
Gestin del tiempo de super acabado relativo al valor
real de la pieza y a tiempo prejado mejorando el
estado supercial.
Gestin del valor de sobremetal para optimizar
el avance de la muela y eliminar los errores de
forma.
Paro del ciclo a la cota nominal de la pieza incrementando
la calidad del proceso y compensando en modo
automtico el desgaste de la muela.
Mientras que la toma de medida durante el proceso de
recticado optimiza el ciclo de mecanizado, la elaboracin
de la medida de la pieza llevada a cabo por un sistema
post proceso permite evaluar la capacidad de la mquina
y recibir indicaciones estadsticas para una correcta accin
sobre el proceso.
9 - Cabezal equilibrador con transmisin infrarrojos
7 - Pre-equilibrado y posicionamiento masas en muelas de pequeas dimensiones
6 - Equilibrado dinmico para aplicaciones o doble muela
8 - Anlisis FFT
10 - Esquema de aplicacin de doble muela con cabezales equilibradores internos y
transmisin sin contacto
La calidad superficial de la pieza depende de las
vibraciones de la mquina. A pesar del uso de muelas
pre-equilibradas y del incremento en su ecacia de corte,
el aumento de la velocidad perifrica de la muela necesita
un control costante de las vibraciones. Las vibraciones
producen irregularidades en la supercie de la pieza,
desgaste de la muela incompatible con la reduccin de
los costos del proceso y a medio plazo, rotura de los
rodamientos del husillo.
Sistemas de equilibrado muela
La solucin consiste en usar sensores para detectar
las vibraciones, procesarlas por medio de un equipo
electrnico y gobernar el movimiento automtico de las
masas de compensacin del desequilibrio de la muela.
Marposs dispone de una gama de productos para el
equilibrado de muelas capaces de operar incluso con
altas velocidades de rotacin:
Cabezales equilibradores externos o internos al
husillo con transmisin de la seal mediante rayos
infrarrojos.
Transmisin de las seales de equilibrado sin contactos
elctricos para que los sistemas no necesiten
mantenimiento.
Cabezales equilibradores para mecanizados a elevadas
velocidades perifricas (> 200 m/s).
Unidades electrnicas de mecanizado para muela nica
o multi-muela con uno o dos cabezales equilibradores
y algoritmo de compensacin en uno o ms planos.
Sistema de equilibrado con sensor acstico integrado
para control n corte en el aire, colisin y diamantado
muela.
Funcin para el anlisis del espectro (FFT) de las
vibraciones de la mquina
Funcines de pre-equilibrado para muelas con baja
calidadde equilibrado.
14 - Sensor acstico en contrapunta
11 - Control corte en el aire
12 - Control ciclo diamantado
13 - Control perl
15 - Esquema de aplicacin con sensor para moletas
www.marposs.com
Utilizando sensores acsticos se pueden detectar mnimas
variaciones de sonido producidas por el proceso de
mecanizado y diamantado.
Sensores acsticos
Los sensores acsticos son particularmente tiles para
prevenir colisiones, para detectar anomalas de la mquina
o imperfecciones de la supercie muela y/o defectos del
dispositivo de diamantado.
Los sensores acsticos pueden integrarse fcilmente en
la mquina para efectuar:
Control colisin muela: el sensor acstico detecta la
proximidad de obstculos previniendo roturas muela
y paro mquina con la consiguiente mejora de costos
de mantenimiento
Control n corte en el aire: el sensor acstico detecta
la distancia entre muela y pieza. La aproximacin a
la pieza o aldiamantador con la mxima velocidad
permite reducir lostiempos del proceso de mecanizado,
tiempos que dependen de la variacin del sobremetal
a eliminar
Control diamantado: con los sensores acsticos es
posible optimizar el diamantado. De esta manera se
efecta nicamente el perlado necesario aumentando
la ecacia de la muela.
Controles de dimensin y posicionado: sensores
colocados en los puntos de emisin de la seal
sonora permiten el posiciondo y/o el dimensiondo de
elementos giratorios: muelas, discos diamantadores,
piezas en elaboracin con el objetivo de reducir los
tiempos improductivos del recticado.
La lista completa y al da de las direcciones est disponible en la web ocial de Marposs
D6I00005E0 - Edicin 10/2004 - Las especificaciones estn sujetas a modificaciones
Copyright 2004 MARPOSS S.p.A. (Italy) - Todos los de re chos re ser va dos.
MARPOSS, y otros nombres y/o signos dos productos Marposs, citados o mostrados en el presente documento, son marcas registradas
o marcas de Marposs en los Estados Unidos y en otros Pases. Eventuales derechos a terceros sobre marcas o marcas registradas citadas
en el presente documento les son reconocidos a los correspondientes titulares.
Marposs tiene un sistema integrado de Gestin Empresarial para la calidad, el entorno ambiental y la seguridad, constadado por
las certicaciones ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001. Marposs adems ha conseguido el ttulo EAQF 94 y el Q1-Award.

También podría gustarte