Carta Astral
Carta Astral
Carta Astral
completo.
Para obtenerla completa de inmediato (on-line) pulse aqu.
Pronstico Astrolgico Fundacin de Negocios para
Atenea Rodriguez
7 de Abril de 1965
11:35
Caracas, Venezuela
Perodo del pronstico en versin reducida:
24 de Mayo de 2009 - 16 de Agosto de 2009
Planetas en trnsito mostrados:
Sol, Marte, Jpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Plutn
.
Trnsitos al Medio Cielo ordenados por fecha pico (fecha de orbe =
0).
Smbolo
(orbe <
1)
Inicio
orbe =
0
(orbe >
1)
Fin
Trnsito
Otros
textos
25/5/2009 25/5/2009 3/7/2009
Plutn cuadratura Medio
Cielo
Col
24/6/2009 24/6/2009 25/6/2009
Sol cuadratura Medio
Cielo
Col
15/7/2009 16/7/2009 17/7/2009 Marte sextil Medio Cielo Col
25/7/2009 26/7/2009 26/7/2009 Sol trgono Medio Cielo Col
Introduccin
Su pronstico astrolgico PARA FUNDACION DE
NEGOCIOS comienza en
la pgina siguiente.
En el lado superior izquierdo de cada interpretacin
astrolgica
viene indicado el perodo de tiempo durante el cual est
vigente el correspondiente aspecto. Por ejemplo, si se le
indica "Abr 1, 2001 (Feb 15, 2001 - May 15, 2001)", quiere
decir que el aspecto por trnsito comienza a mediados de
febrero, alcanza su mayor intensidad alrededor del primero
de abril y termina a mediados de mayo. Por tanto, la
primera fecha ("fecha pico") indica el momento en que la
fuerza del aspecto es mxima. En sntesis, la influencia
astrolgica empieza el 15 de febrero de 2001, aumenta
gradualmente su energa hasta el 1 de abril de 2001, y luego
disminuye poco a poco hasta el 15 de mayo de 2001.
Podra darse el caso de que un aspecto astrolgico se
repitiera ms de una vez a lo largo del tiempo que
contempla el informe, con lo que en esos casos se le
presentara el mensaje "Esta influencia astrolgica (nombre
del aspecto) tambin ocurre en la fecha..... (fecha pico).
Consulte esa fecha. Gracias".
En el margen superior derecho de cada interpretacin
aparece abreviado el nombre del aspecto y de los dos
factores astrolgicos que estn formando parte de este
ltimo. Por ejemplo, "Jup Cuad MC" significa que durante
la citada fecha se est produciendo una "cuadratura" de
"Jpiter en trnsito" al "Medio Cielo natal". Es decir, el
primer factor que aparece en el par siempre es el astro que
est en trnsito (posicin real del planeta en el zodaco en
la fecha indicada), mientras que el segundo componente
del par es "natal" o, lo que es lo mismo, considerando la
posicin que ste posea en el zodaco cuando usted naci.
Recordemos, adems, que el Medio Cielo (MC) es la
cspide o inicio de la casa X o, lo que es lo mismo, el lmite
entre la casa IX y la X.
Justo antes de comenzar la interpretacin aparece en
maysculas el nombre completo del aspecto y de los dos
factores que intervienen en l. Como antes, el primer
planeta est en "trnsito" mientras que el Medio Cielo es
"natal".
A continuacin se le indica la INTENSIDAD del aspecto en
una escala que va de 1 a 10. Es decir, una aspecto con una
fuerza 1 es de carcter muy dbil, con lo que quizs la
persona no lo capte si no est suficientemente atenta. En
cambio, un aspecto de fuerza 10 es potentsimo. Podemos
considerar como aspectos de intensidad MUY ALTA los que
tienen puntuaciones de 8, 9 10; ALTA con una
puntuacin de 6 7; MEDIA si poseen 4 5; BAJA si
tienen 2 3; y MUY BAJA si dan una puntuacin de 0 1.
Este informe estudia los aspectos que se producen entre los
planetas en trnsito, por un lado, y la cspide o inicio de la
casa X de la carta natal, por el otro. Tradicionalmente,
aparte de los diez planetas astrolgicos (Sol, Luna,
Mercurio, Venus, Marte, Jpiter, Saturno, Urano, Neptuno
y Plutn), siempre se han estudiado dos puntos de la carta
astral que se han considerado como vitales para la persona.
El primero es el Ascendente o inicio (cspide) de la casa I,
relacionado con la personalidad consciente y los patrones
fundamentales de conducta del individuo. El segundo
factor es el Medio Cielo o cspide de la casa X, conectado
directamente con la materializacin de planes y de
iniciativas, as como con el xito profesional y el ascenso
socio-econmico.
Precisamente, el presente informe se basa en las relaciones
astrolgicas (aspectos) que se producen entre los planetas
en trnsito, por un lado, y el Medio Cielo natal, por el otro.
Resulta muy significativo que el Medio Cielo sea la divisin
o frontera entre la casa IX (los ideales y los proyectos
abstractos) y la casa X (la materializacin y concretizacin
de las iniciativas). Dicho de otra forma, el Medio Cielo es el
trnsito o el paso del dicho al hecho, del ideal a la prctica,
y de la mente a la accin concreta. Por eso, los aspectos
astrolgicos que afectan al Medio Cielo son fundamentales
a la hora de determinar cundo es el momento adecuado
para lanzarse a una iniciativa comercial, de negocios o de
tipo profesional.
En primera instancia, este informe se basa en la fecha de
nacimiento del dueo, fundador, promotor o socio
mayoritario del negocio en cuestin. En caso de que haya
ms de un socio relevante, es preciso estudiar tambin los
Trnsitos para Fundacin de Negocios de ese segundo
socio.
En segundo trmino, para obtener este estudio astrolgico
el interesado ha de proporcionar un lapso de tiempo en el
cual piensa aproximadamente que el negocio puede ser
abierto al pblico. El informe ir entonces determinando
las fechas relevantes en las cuales es y no es conveniente
realizar la apertura. En caso de que haya ms de un dueo,
lo ideal es buscar una fecha en la que ambos tengas
aspectos positivos o, como mnimo, que ninguno tengas
aspectos desarmnicos.
Pero podramos preguntarnos, qu fecha hay que tener en
cuenta?, la fecha de constitucin de la sociedad, el da en
que se solicita la licencia de apertura, el da en que se
alquila el local, o el momento en que se hace el brindis?. La
respuesta es bien sencilla. La fecha con validez astrolgica
es aquella en la cual el negocio comienza a funcionar cara al
pblico. Este es el verdadero "nacimiento" del negocio,
mientras que todo lo dems forma parte del perodo de
"gestacin" de esa empresa. Sucede lo mismo que con las
cartas natales de las personas, que siempre se basan en el
momento de la primera inhalacin del recin nacido (su
primer contacto con el mundo exterior), y no en el
momento en que se produce la fecundacin.
En general, se puede decir que los mejores momentos para
la apertura de un negocio son, por orden de mayor a menor
fuerza, los siguientes: - Existencia de un TRIGONO
(aspecto armnico fuerte) entre un planeta y el Medio
Cielo. Segn la "intensidad" del trgono sea mayor, lo cual
se indica con una puntuacin que va de 0 a 10, la fuerza
armnica del mismo ser ms potente.
- Existencia de una CONJUNCION (aspecto neutro) entre
un planeta esencialmente armnico y el Medio Cielo. Slo
se puede considerar dentro de este captulo la conjuncin
de Jpiter con el MC.
- Existencia de un SEXTIL (aspecto armnico medio) entre
un planeta y el Medio Cielo. Segn la "intensidad" del sextil
sea mayor, lo cual se indica con una puntuacin que va de 0
a 10, su fuerza armnica ser ms potente.
- Existencia de una CONJUNCION (aspecto neutro) entre
un planeta (excepto Jpiter) y el Medio Cielo. Segn la
"intensidad" de la conjuncin sea mayor, lo cual se indica
con una puntuacin que va de 0 a 10, su fuerza armnica
ser ms potente.
En cambio, las fechas ms problemticas para la fundacin
de un negocio son, por orden de mayor a menor intensidad,
las siguientes: - Existencia de una CUADRATURA (aspecto
desarmnico fuerte) entre un planeta y el Medio Cielo.
Segn la "intensidad" de la cuadratura sea mayor, lo cual se
indica con una puntuacin que va de 0 a 10, su fuerza
desarmnica ser ms potente.
- Existencia de una OPOSICION (aspecto desarmnico
medio) entre un planeta y el Medio Cielo. Segn la
"intensidad" de la oposicin sea mayor, lo cual se indica
con una puntuacin que va de 0 a 10, su fuerza
desarmnica ser ms potente.
En cualquier caso, como ste no es un informe determinista
sino slo orientativo, en las explicaciones sobre las
"cuadraturas" y las "oposiciones" se dan consejos y
soluciones prcticas para los negocios que han sido abiertos
en alguna de estas fechas. Esto es especialmente til para
las personas que ya han abierto su empresa y acuden a este
informe para ver qu aspecto astrolgico estaba vigente en
el momento en que se realiz la apertura de su negocio.
Igualmente, en el caso de los aspectos armnicos (trgono,
sextil) tambin se dan orientaciones acerca de cmo
conseguir el mximo de beneficios de esa fuerza
astrolgica.
Para terminar, se puede decir que las "fechas pico" son
aquellas que poseen una influencia ms pura, con lo cual es
recomendable hacer uso de las fechas pico armnicas
siempre que sea posible.
As, se evita la mezcla de fuerzas en caso de que existiera
ms de un aspecto vigente durante determinados das.
25/5/2009 (desde 25/5/2009 hasta 3/7/2009)
Plutn cuadratura Medio Cielo
PLUTON CUADRATURA MEDIO CIELO.
INTENSIDAD: 10
Este, en principio, no es el momento ms adecuado para
iniciar una actividad social, econmica o profesional,
aunque evidentemente la astrologa "inclina pero no
obliga". El fundamental punto gris de este momento
astrolgico es que la empresa que abra sus puertas ahora,
va a encontrarse de frente con intereses creados bastante
fuertes. Se trata de intereses arraigados en torno al ramo en
cuestin sobre el cual se quiere desarrollar esta actividad.
Como es bien sabido, hoy en da en una sociedad tan
competitiva, nunca es fcil lograr una cuota del mercado
puesto que siempre estn los competidores pendientes de
la jugada. Por ello, tambin es muy probable que aquellos
establecimientos o competidores que ya llevan muchos
aos en ese ramo en cuestin tengan determinados resortes
bien controlados, lo cual lgicamente dificultar las cosas a
los que comienzan.
Por tanto, el negocio abierto durante estas fechas puede
nacer un tanto sofocado por dichos intereses creados
arraigados desde tiempo atrs, lo cual se deriva en unas
mayores dificultades en los inicios de la actividad.
En cualquier caso, s es evidente que la apertura de un
negocio en estas fechas proporcionar grandes
experiencias, en ocasiones fuertes, pero que enriquecern y
harn madurar enormemente a los dueos o fundadores
del negocio, e inclusive a sus gerentes y empleados. Sin
duda alguna, se puede estar pagando quizs el precio de lo
nuevo, de lo novedoso o, inclusive, de lo novato...
Las fricciones pueden ser de diverso tipo. Por ejemplo, en
relacin con los competidores puede existir marejada de
fondo, que en lo concreto podran ser pequeas trampas o
zancadillas que ellos ponen al negocio que est
comenzando. As, ellos piensan que se les est haciendo la
competencia en un campo que creen tener controlado.
Habr que tener igualmente precaucin con las
reclamaciones, las quejas y las sugerencias de los clientes
insatisfechos, procurando en todo momento suavizar las
fricciones. Es preferible dejar de ganar algo o incluso
perder un poquito en ese caso, antes que ganarse
enemistades de personas que a partir de entonces van a
tener una actitud antiptica o quizs hasta beligerante. Por
tanto, una de las claves fundamentales es el reducir la
tensin, suavizar las circunstancias y evitar las fricciones
innecesarias, ya que ello puede hacer calentar un tanto la
atmsfera del negocio.
Adems, este necesario equilibrio ha de llevarse tambin al
mbito de las relaciones internas de la empresa,
procurando que las relaciones humanas sean de buen nivel,
para evitar roces de carcter personalista y
susceptibilidades, o que se generen grupos o grupitos de
presin con intereses particulares. Ello va a ser,
obviamente, una labor a iniciar por los dueos y gerentes.
Los que dirigen la empresa necesitarn tener bastante
capacidad de autocontrol y sangre fra. Es necesario no
tomar decisiones drsticas o precipitadas y, para ello, hacer
uso en todo momento de la sagacidad y la capacidad de
reflexin. Antes de dar a conocer a los empleados -o en su
caso al pblico- una nueva decisin, una oferta o un nuevo
producto, es absolutamente fundamental que quienes
dirigen el negocio hayan incubado y madurado
perfectamente el asunto. Por tanto, se trata sobre todo de
agazaparse y de esperar pacientemente hasta que sea el
momento preciso, para entonces lanzarse al campo de
accin. Cuanto mayor sea el peso especfico de cada una de
las decisiones, tanto mayores sern las posibilidades de
xito y de perdurabilidad en el tiempo de sus beneficios.
Por tanto, se requiere de mucha psicologa para poder
manejar este negocio, lo cual significa poner los medios
para crear un ambiente de trabajo agradable, evitando que
las personas que trabajan en l estn continuamente
refunfuando, quejndose o con una actitud malhumorada.
Para ello, es absolutamente esencial que los primeros en
dar el ejemplo sean precisamente los propietarios y, en su
caso, el gerente del negocio. Cuando las personas se
encuentran en un estado psquico rgido, poco motivado y
negativo se va generando una atmsfera que, sin exagerar
demasiado, espanta a los clientes. Por tanto, sera
preferible tener menos personal y muy motivado antes que
trabajar con mucha cantidad y poca calidad.
En sntesis, se requiere dar un "enfoque evolutivo" a este
negocio pero, qu significa esto?. Fundamentalmente, se
trata de que tanto los dueos como los gerentes y los
empleados tengan una actitud positiva ante las
circunstancias. Es decir, que estn predispuestos en tomar
los pequeos fracasos o las dificultades cotidianas como
oportunidades para aprender cosas que hasta ahora no
saban. As, si cada prueba o tropiezo que se presenta es
adecuadamente analizado con objetividad, y se le da el
adecuado respeto como una parte de la realidad que es,
entonces el negocio ir cada vez ms hacia arriba. En
cambio, si las equivocaciones o los tropiezos son tomados
como "mal da", "mala suerte" o simplemente como algo
que hay que olvidar, entonces es muy probable que las
dificultades y los problemas se sigan acumulando hasta
hacer la presin insostenible. En cambio, existe un punto
de inflexin o punto crtico en el cual las personas que
trabajan en este negocio pueden cambiar su actitud mental
y comenzar a pensar en positivo. Para ello, hay que tener la
plena conciencia de que la realidad nunca se equivoca, y
que para cambiar la realidad circundante, es decir, las
circunstancias, es necesario ver y analizar la realidad de
frente. Solamente a partir de la realidad del aqu y ahora es
posible establecer soluciones prcticas, reales y que
conduzcan al xito.
24/6/2009 (desde 24/6/2009 hasta 25/6/2009)
Sol cuadratura Medio Cielo
SOL CUADRATURA MEDIO-CIELO.
INTENSIDAD: 2
Un negocio o inversin nacida durante estas fechas
ciertamente posee elementos en contra que hay que
considerar y analizar. Ello no significa que no sea posible
superar esa cierta radiacin desarmnica, ya que estamos
hablando de una "intensidad" de fuerza que no es
excesivamente perjudicial.
Para empezar, hay que entender que el principal defecto en
el enfoque de este negocio es el complejo de superioridad.
Es decir, probablemente debido a las expectativas de los
dueos o fundadores, esta actividad comercial o
profesional nace con unas pretensiones exageradamente
grandes. Sin embargo, la sintona con la sociedad no va a
ser demasiado alta, con lo cual a este establecimiento o
gabinete profesional le costar hacerse de un renombre,
prestigio o consideracin entre el pblico. Como dice el
refrn, "no es oro todo lo que reluce". Esto quiere decir que
el negocio en cuestin puede pecar de demasiada fachada y
apariencia y, sin embargo, cae en errores esenciales o de
fondo.
Como primer error podemos citar el exceso de confianza, lo
cual podramos llamar hiperconfianza en el futuro. Dicho
de otra forma, los dueos o directores del negocio haban
basado su esquema de actuacin, de inversiones e inclusive
de pagos en unas expectativas demasiado holgadas y
optimistas. Esto supone un problema, ya que no ha habido
suficiente capacidad de previsin y se han dado por
supuestas demasiadas cosas que ahora la realidad
comienza a poner en duda.
En segundo lugar, el trato con los clientes es un tanto
arrogante y no demasiado considerado, con lo cual el
cliente se siente un poco acomplejado o tmido a la hora de
tomar su decisin de compra. Esto se conecta tambin con
el hecho de que la empresa, en caso de que haya cometido
un error, no dar la razn al cliente ni le reconocer sus
derechos. Es decir, le costar recapacitar sobre los errores
cometidos en la gestin o en la adquisicin por parte de la
empresa de determinados productos para luego ponerlos a
la venta.
El tercer foco de conflicto es el generar expectativas
exageradas en los clientes -actuales o potenciales- acerca de
la calidad y los beneficios que ellos pueden obtener al
comprar o contratar servicios con esta empresa. As, se
tiende a vender desorbitando las ventajas de lo que se
vende y minimizando al mismo tiempo sus posibles o
potenciales desventajas, con lo cual la relacin vendedor-
cliente no es suficientemente sincera y llana. Esto puede
tener el efecto de que algunos clientes compren una vez,
pero no tendrn ganas de volver. Es decir, el cliente se
transformar entonces en un comprador insatisfecho que
tendr una percepcin negativa de la empresa. Ello
ocasionar un perjuicio en la fidelidad de la clientela hacia
el negocio y hacia los productos, servicios o marcas que ste
promociona.
El cuarto posible error, el cual puede llegar a ser vital, es lo
que podramos llamar genricamente un mal clculo del
"factor social". Es decir, puede ocurrir que este comercio o
gabinete profesional no sintonice con la sociedad o con el
momento sociolgico, con lo cual nos encontraramos con
un negocio de carcter egocntrico; es decir, se ha diseado
la actividad, se ha realizado un plan de inversiones y se han
hecho las cosas en funcin de los gustos y de las
convicciones personales de los dueos. As, probablemente
estos caen en el error de pensar que lo que les gusta e ellos
les tiene que gustar forzosamente a los dems. Sin
embargo, esto muy probablemente no ser as, con lo cual
podemos decir que falta un verdadero estudio de las
preferencias del mercado actual o potencial al cual se
quiere dirigir este negocio. O, quizs, tambin puede
ocurrir que los dueos hayan querido abarcar demasiado
mercado, es decir, dirigirse a muy diferentes tipos de
personas o clases de clientes, lo cual es ciertamente difcil.
Por ello, sera preferible establecer un enfoque de
Marketing en el cual la poltica del negocio se dirija a un
sector especfico de la poblacin, dndoles la calidad y la
apariencia que ellos buscan.
Sin embargo, si se quiere abarcar a todo el mercado, muy
probablemente la personalidad o la definicin del propio
negocio quede un tanto ambigua, mezclada o indefinida,
con lo cual pocas personas se sentirn identificadas con el
enfoque del producto y del establecimiento.
Hay un elemento que puede salvar perfectamente la
situacin y que tiene una palabra muy especfica que lo
define: creatividad. La creatividad es la que puede hacer
que un negocio cuyo enfoque no ha fructificado lo que se
esperaba de l, pueda superar las dificultades mediante la
aportacin de nuevas ideas y convenientes rectificaciones.
La creatividad, entusiasmo e impulso original que se
mantienen vivos en los fundadores o dueos del negocio es
lo que puede hacer que la situacin pase de gris a ms
luminosa. Sin embargo, estas decisiones o rectificaciones
no deben ser tomadas sobre la marcha, pues se podra caer
en el error tpico en algunos negocios de ir probando un
enfoque tras otro segn se va viendo que el anterior no ha
funcionado. Esto, visto desde fuera por parte del pblico,
supone una imagen de inseguridad y de que la empresa o
sus dueos no saben lo que quieren. Por ello, es preferible
que las decisiones de cambio sean tomadas de manera muy
meditada y con un adecuado proceso de maduracin. Es
decir, se ha de ver todos los pormenores del caso, someter
las ideas o los planes a prueba antes de ejecutarlos, y no
caer de nuevo en actitudes egocntricas. Para superar esto
ltimo es muy conveniente saber escuchar al cliente y
observar sus comentarios como claves interesantes y
valiosas, de acuerdo a las cuales se puede mejorar la
perspectiva o el enfoque del negocio. Por ello, saber
escuchar puede ser una clave esencial para rectificar y
levantar definitivamente la situacin.
16/7/2009 (desde 15/7/2009 hasta 17/7/2009)
Marte sextil Medio Cielo
MARTE SEXTIL MEDIO-CIELO.
INTENSIDAD: 2
El negocio nacido durante estas fechas se encuentra
marcado por un gran dinamismo y capacidad de lucha. Ni
los dueos, ni los gestores, ni los empleados se amedrentan
ante las circunstancias cuando stas no son favorables. Esto
hace que las dificultades se superen rpidamente debido a
que existe asertividad y capacidad de respuesta, la cual es
por lo general acertada. Esta habilidad de decisin
espontnea no tiene nada que ver con la indisciplina ni con
hacer las cosas de manera desordenada o deslavazada. Al
contrario, este negocio se caracteriza por seguir una lnea
muy clara, definida y con objetivos muy especficos
marcados de antemano, Por tanto, existe capacidad de
decisin sobre la marcha y de manera espontnea, pero
siempre sin perder de vista el punto de referencia o meta
que se encuentra al frente y muy claro.
Es bien sabido que el ambiente de la calle por lo general es
duro y que cuesta hacerse con un hueco en el mercado, el
pblico o la sociedad. Para lograr penetrar en la compleja
infinidad de intereses, de tendencias y de preferencias que
existen en el pblico es imprescindible tener una
personalidad propia y una lnea muy definida en la
actividad industrial, comercial o de servicios que se est
desarrollando. Esto es lo que podemos llamar la eficacia, el
ir directo al grano, o simplemente el dar soluciones
prcticas a los problemas y a las necesidades que presentan
los clientes. Todas stas son cualidades que un negocio
fundado o abierto durante estas fechas va a tener. En
ningn momento existe pasividad ni tendencia al
conformismo. La indecisin no tiene cabida en este
negocio.
Por tanto, la fuerza de este negocio radica en su capacidad
de lucha, lo cual en ningn momento hay que entender
como agresividad sino sencillamente como competitividad.
Querer ser lder por mritos propios y destacar sobre los
dems no es ningn pecado. Al contrario, pues quien toma
la iniciativa tiene las de ganar. De ese modo, los clientes
observan que los empleados y gerentes de este negocio se
esfuerzan al mximo en satisfacer sus necesidades, siempre
procurando que sea de la manera ms rpida y directa
posible. Probablemente, muchos clientes acuden a este
establecimiento o gabinete profesional porque observan
que en otros lados les ponen demasiadas pegas o existen
retrasos, cierta incompetencia o falta de definicin. En
cambio, en esta firma encuentran soluciones directas y que
pueden ser llevadas a la prctica sobre la marcha. Al fin y al
cabo, todos ganan cuando la interrelacin vendedor-cliente
es directa, sincera, energtica, profesional y muy clara en
los compromisos respectivos. En conexin con esto, es muy
importante que el cliente entienda en todo momento cules
son los trminos de la negociacin, es decir, qu debe
esperar del producto o servicio as como de la empresa,
incluyendo la relacin calidad-precio, la garanta, los
repuestos o requerimientos de mantenimiento, etc. As, se
gana en mutua confianza si desde el principio quien hace la
venta plantea claramente a su cliente las caractersticas,
condiciones, ventajas y desventajas de aquello que
pretende vender.
Simultneamente, al cliente siempre le gusta saber que la
persona que tiene enfrente y que le va a proporcionar un
producto o servicio est segura, confiada e inclusive
entusiasmada con las excelencias y las cualidades de
aquello que est tratando de comercializar. Obviamente, si
el cliente observa algn rasgo de inseguridad en el
vendedor es muy probable que se d media vuelta y se vaya
o que lo deje para ms adelante. Sin embargo, si el
vendedor -sea del producto que fuere- est transmitiendo
confianza, seguridad y entusiasmo, entonces es mucho ms
probable que surja esa chispa que motivar al comprador a
decidir la adquisicin de un bien o servicio. Al cliente
tambin le gusta, si hay algo que l ha pedido y que en ese
momento no est disponible, que el vendedor sea capaz de
tomar una rpida decisin para abastecerle lo antes
posible, sin ms dilaciones.
Aunque parezca extrao, en numerosas ocasiones ocurre
que el vendedor muchas veces sin darse cuenta le genera
problemas u obstculos a su cliente, a veces de manera
inconsciente. Esto, sin embargo, no ocurre en absoluto en
este negocio, pues tanto los dueos como gerentes y
empleados tienen una idea bien clara de lo que quieren y de
cmo han de decirlo, por lo que no existen dubitaciones ni
mayores complicaciones. Sencillamente, la filosofa es
poner las cosas fciles para que el comprador se decida de
manera fcil.
Por ltimo, hay que citar como caracterstica importante de
este negocio su facilidad a la hora de asumir riesgos. Es
decir, la maquinaria del negocio global en s, formada por
los dueos, gerentes y empleados, no se resiente cuando es
necesario acelerar el ritmo de actividad o incluso cuando se
va a acometer una iniciativa de expansin que comporta un
cierto riesgo. Ms bien, al contrario, las nuevas metas y el
colocar delante de la vista otros objetivos, resulta ser un
estmulo para el conjunto de personas que participan en el
proyecto. Por eso, la palabra motivacin aqu es
fundamental. Dicho de otra forma, cada trabajador ha de
ganar dinero y ascender en relacin directa con sus
aportaciones, con la energa que imprime a favor del
negocio, y con su capacidad para solucionar los problemas
en el da a da.
Fin de la versin reducida.
Grupo Venus | Cmo funciona | Otros informes | Informes Gratis | Tipos de
Informes | FAQ
85
Grupo Venus
Esta versin reducida de su Informe Astrologa y Tarot incluye slo los captulos marcados con
Si desea obtenerla completa de inmediato (on-line) pulse aqu.
Informe Astrolgico
http://grupovenus.com
Interpretacion de la Carta Natal en relacin con el Tarot para:
Atenea Rodriguez
Mircoles, 7 de Abril de 1965
11:35
Caracas, Venezuela
CONTENIDO:
Introduccin
1 Su perspectiva ante la vida y como le ven los dems
2 El Yo Intimo: Su verdadera Motivacin
3 Intereses y Habilidades Mentales
4 Emociones: Sentimientos y Disposicin al Romance
5 Empuje y Ambicin: Como lograr sus Metas
6 Crecimiento y Expansin: Areas que usted Disfruta
7 Areas que son un Desafo o una Dificultad para usted
8 Areas donde usted es Creativo, Unico
9 Influencias Generacionales
Introduccin
La interpretacin de su carta natal en relacin con los
arcanos del Tarot comienza en la siguiente pgina.
El Tarot es la Llave de Plata del conocimiento
tradicional, mientras que la Astrologa es la Llave de
Oro. Este estudio astrolgico est basado en el TAROT
COSMOPSICOLOGICO, el cual establece claras
relaciones entre los 78 Arcanos del Tarot y los
diferentes componentes astrolgicos. Veamos cul es la
arquitectura fundamental de este Tarot moderno:
-22 ARCANOS MAYORES: 10 de ellos estn regidos
por cada uno de los diez planetas astrolgicos. Los 12
restantes estn bajo la analoga de los 12 signos
zodiacales.
- 56 ARCANOS MENORES: estn a su vez divididos en
tres grupos, de los cuales slo haremos referencia a los
del primer grupo. A- --40 Arcanos Menores que
representan la posicin de los 10 planetas astrolgicos
en cada uno de los 4 elementos (fuego, aire, agua y
tierra). As por ejemplo, el Sol est en analoga con 4 de
estos Arcanos Menores, que son concretamente uno
para Sol en fuego, otro para Sol en aire, otro para Sol
en agua y el ltimo para Sol en tierra. B--- 12 Arcanos
Menores representando cada uno a una de las 12 casas
astrolgicas. C--- 4 Arcanos Menores simbolizando
cada uno a un elemento en solitario: fuego, aire, agua y
tierra. La suma de 40 ms 12 ms 4 es de 56.
DESARROLLO DEL INFORME ASTROLOGICO
NATAL EN RELACION CON EL TAROT. Las pginas
que usted posee en sus manos van a tratar las
siguientes relaciones entre su carta natal y los Arcanos
del Tarot:
A. SIGNO ZODIACAL SITUADO EN EL
ASCENDENTE (NACIENDO). Se explica el significado
del Arcano Mayor anlogo al signo zodiacal que est
situado en el ascendente o naciendo. Esto define en
buena manera las lneas fundamentales de conducta a
lo largo de la vida.
B. PLANETA SITUADO EN CONJUNCION CON EL
ASCENDENTE (NACIENDO). En caso de que en su
carta natal haya algn planeta prximo al ascendente
(en conjuncin), se explica el significado del Arcano
Mayor anlogo a ese planeta naciente. Este factor
tambin nos habla de rutas fundamentales de conducta
en la vida.
C. PLANETAS EN LOS ELEMENTOS. Se estudia cada
uno de los 10 planetas astrolgicos en relacin con el
elemento en que se encuentran. Recordemos que Aries,
Leo y Sagitario son signos de fuego; Gminis, Libra y
Acuario son de aire; Cncer, Escorpio y Piscis son de
agua; y Tauro, Virgo y Capricornio son de tierra. En
relacin con esta combinacin se acude al Arcano
Menor correspondiente a esa combinacin planeta-
elemento. En cada combinacin se explica a qu se
refiere sta, pues cada planeta se relaciona con asuntos
diferentes.
D. PLANETAS EN LAS CASAS. Las casas astrolgicas
son doce y se refieren a asuntos concretos de nuestra
vida. El sistema que seguimos para estudiar las casas
en relacin con el Tarot es sencillo. La casa I es anloga
al signo 1 (Aries), la casa II es afn al signo 2 (Tauro), y
as sucesivamente. De esta forma, la casa I ser afn al
Arcano Mayor regido por Aries, la casa II ser afn al
Arcano Mayor regido por Tauro, y as sucesivamente.
Como a su vez cada planeta es anlogo a un Arcano
Mayor, el sistema de interpretacin de un planeta en
una casa ser: relacionar al Arcano Mayor anlogo a
ese planeta con el Arcano Mayor afn a esa casa.
E. ASPECTOS PLANETARIOS. Los aspectos son
relaciones armnicas o desarmnicas entre los
planetas. Cada planeta est en analoga con un Arcano
Mayor, con lo que para estudiar un aspecto armnico
(trgono, sextil) entre dos astros haremos una relacin
armnica entre los dos Arcanos Mayores que rigen a
esos dos planetas. Si se trata de un aspecto
desarmnico (cuadratura, oposicin), haremos una
relacin desarmnica entre los dos Arcanos Mayores
que rigen a esos dos astros. La conjuncin en ocasiones
se considera armnica y otras veces se le estudia como
desarmnica, dependiendo de la afinidad entre los dos
planetas que la forman.
RECOMENDACIONES PARA EL MEJOR
APROVECHAMIENTO DEL INFORME:
1-Si desea profundizar con calma en el significado de
las relaciones astrolgicas y del Tarot, le
recomendamos que estudie las lminas que se
adjuntan.
2-Cada Arcano del Tarot Cosmopsicolgico posee tres
zonas (superior, media e inferior). En la zona superior
est el/los smbolo/s astrolgico/s correspondiente/s
que rigen a ese Arcano, el nmero del Arcano y, en slo
en el caso de los Arcanos Mayores, el nombre de la letra
hebrea en correspondencia. En la zona media est el
dibujo. En la zona inferior hay tres palabras-clave. La
primera representa el significado ms elevado del
Arcano, la segunda es el significado medio y la tercera
es el significado inferior o ms desarmnico.
3-Las interpretaciones que se dan en este informe no
deben ser tomadas como definitivas, ya que estas
relaciones Astrologa-Tarot estn en investigacin.
Siempre pueden ser una buena referencia para que
usted profundice y medite en el significado de las
lminas y sus interrelaciones con su carta natal.
Ver lminas del Tarot CosmoPsicolgico
Su carta de nacimiento esta basada en la posiciones de
los planetas en el momento de su nacimiento.
Para el beneficio de los estudiantes de astrologa, estas
posiciones, al igual que la informacin tcnica, se
incluyen en un listado abajo:
Sol Aries 17 36' en casa 10
Luna Gminis 29 31' en casa 12
Mercurio Aries 19 11' en casa 10
Venus Aries 16 26' en casa 10
Marte Virgo 9 40' en casa 3
Jpiter Tauro 26 47' en casa 11
Saturno Piscis 12 18' en casa 9
Urano Virgo 11 24' en casa 3
Neptuno Scorpio 19 27' en casa 5
Plutn Virgo 14 13' en casa 3
Nodo Norte Medio Gminis 16 51' en casa 12
Nodo Norte Verdadero Gminis 15 25' en casa 12
Ascendente Cancer 6 30' en casa 1
Medio Cielo Aries 2 44' en casa 10
Zodiaco Tropical
Zona Horaria: 4 horas Oeste
Lat. y Long. de nacimiento: 10N30 66W56
Aspectos y Orbes:
Conjuncin: 9 Grados 00 Min
Oposicin: 8 Grados 00 Min
Cuadratura: 8 Grados 00 Min
Trgono: 8 Grados 00 Min
Sextil: 5 Grados 00 Min
Captulo 3: Intereses y Habilidades Mentales
Mercurio en Aries >>
MERCURIO EN FUEGO: ARCANO 25 (LA
GENERACION MENTAL, LA MENTE EN ACCION, EL
CALENTAMIENTO MENTAL).
Mercurio, planeta de la mente concreta, se encuentra
en un signo de fuego, con lo que las expresiones
comunicativas e intelectuales se desarrollarn en y por
medio de la creatividad, la intuicin, la expresividad, la
autoconfianza, la fuerza, el dinamismo y la decisin.
Usted es una persona para la cual los teoricismos o las
excesivas esperas en el desarrollo de proyectos son algo
intil. Su estilo mental es presto, de reflejos, aplicado a
lo prctico y con empuje. Para usted es ms importante
la fuerza y el entusiasmo de la idea o proyecto mental
que el perfeccionismo o el acabado en los detalles.
"Ms vale un buen planteamiento aplicado a tiempo
que una planificacin perfecta pasada de hora". En
sntesis, en usted la esfera mental se manifiesta
altamente energetizada, con lo cual lo conveniente es
dosificar y concentrar tal energa en labores creativas y
en funciones en las que sus dotes de liderazgo mental
tengan cabida. La chispa, el relmpago mental, la
conviccin en lo que se dice y la fuerza en lo que se
piensa abren muchas puertas, pero no olvide que
tambin hay que cerrarlas; es decir, dosifique su calor
mental para lograr el equilibrio entre dos extremos que
se pudieran dar. Por un lado, la posibilidad de que el
torrente de entusiasmo se agote antes de tiempo y, por
otro, el peligro de que la mente se sobrecaliente y
pierda el grado de objetividad que necesita. NO PUEDE
HABER PROYECTO SIN ENTUSIASMO; NO DURA
EL ENTUSIASMO SI NO SE PROYECTA
CONVENIENTEMENTE...
Mercurio en casa 10 >>
ARCANO 1 (EL MAGO, EL GENERADOR, EL
OPORTUNISTA) EN LA CASA X, AFIN AL ARCANO
15 (EL ARBOL DEL BIEN Y DEL MAL, LA
RESPONSABILIDAD HUMANA, EL ANGEL CAIDO).
Su inteligencia, comunicacin y habilidades mental-
prcticas son ejercidas en actividades sociales y
profesionales que supongan un ascenso progresivo de
status o un mayor grado de responsabilidad y de poder.
Mercurio Conjuncin Venus orbe 2 45' >>
RELACION ARMONICA ENTRE EL ARCANO 1 (EL
MAGO, EL GENERADOR, EL OPORTUNISTA) Y EL
ARCANO 3 (LA MADRE NATURALEZA, LA
EMPERATRIZ, LA MATERIALISTA).
Sus pensamientos y su forma de comunicarse generan
unin fcil con las personas, conciliacin, acercamiento
y atraccin. La esttica y armona de sus ideas abren su
mente a conceptos de justicia, equidad y equilibrio.
Posee un buen nivel de comunicacin amorosa.
Captulo 4: Emociones: Sentimientos y Disposicin al Romance
Luna en Gminis >>
LUNA EN AIRE: ARCANO 38 (LA POESIA, LOS
AFECTOS COMUNICADOS, LA DIVAGACION).
La Luna, planeta de la personalidad psico-afectiva, se
encuentra en un signo del elemento aire, con lo que el
desarrollo de las experiencias emocionales
fundamentales se genera en y por medio de la
comunicacin, la imaginacin, la lrica, el
romanticismo idealizado y la adaptabilidad psquica.
La Luna en un signo de aire mezcla los afectos finos,
vivos, curiosos, juveniles y flexibles con la expresividad,
la agudeza y el humanismo en las relaciones. Es, en
sntesis, una excelente combinacin en la que se une lo
mental con lo psquico, los proyectos con las
emociones, as como la lrica con el romance. Usted es
una persona capaz de entender con el tiempo lo
intrincado de la naturaleza emocional humana, que es
lo que podramos llamar una psicologa prctica. Sus
sentimientos son humanizados y, si bien es una
romntica idealista nata, quiere que las reacciones
emocionales de usted, de las personas que quiere y de
su entorno estn dentro de los lmites del sentido
comn y de la cordura. No le gustan las reacciones
emocionales pasionales: celos, apegos,
sentimentalismos, resentimientos, susceptibilidades y
rarezas psquicas. Usted no quiere que lo psico-afectivo
enturbie el mundo de la mente y de la capacidad de
relacin mental. Ms bien, al contrario, su mente
quiere dejarse llevar por las alas de la imaginacin con
un fin creativo. LA IMAGINACION ES A LA MENTE
LO QUE EL VESTIDO A LA NOVIA...
Luna en casa 12 >>
ARCANO 2 (LA SACERDOTISA, LA SENSITIVA, LA
BRUJA) EN LA CASA XII, AFIN AL ARCANO 14 (LA
INSPIRACION, LA SUBLIMACION, LA CAIDA
PSIQUICA).
Su estabilidad emocional y su desarrollo familiar estn
muy ligados a su equilibrio psquico interior, a su
capacidad de abnegacin y a su fe en lo supremo.
Venus en Aries >>
VENUS EN FUEGO: ARCANO 26 (EL OCIO
CREATIVO, LA DIVERSION, LA LUJURIA).
Venus, planeta del amor y de la esttica, se encuentra
en un signo de fuego, con lo que la expresin de estos
atributos ser fogosa, enrgica, apasionada, expansiva,
sincera, abierta y noble. Usted vive los sentimientos
amorosos con gran fuerza e intensidad, no aceptando
en ese terreno los trminos medios o las vaguedades. O
se quiere o no se quiere. Todo ello supone en la prctica
una gran capacidad de ardor, entrega y sacrificio en el
amor, lo cual conduce a experiencias fuertes que forjan
la conciencia en el fuego del corazn. Lo importante es
saber moderar esa natural energa afectiva y sensual,
para que su expresin y durabilidad sean ms estables.
De poco vale una noche de pasin si al da siguiente
hay discusin. En cuanto a su imagen personal tiende a
ser libre, vital, individual y muy usted misma, no
gustando de las imitaciones. Su sentido de la esttica y
la belleza valora mucho la luz, los colores vivos, las
formas que expresan movimiento, la energa y la
sinceridad de propsitos. Su alma necesita del ocio
creativo, pues de esa forma su abundante energa vital
y sensual se expresa correctamente, se hace ms fina y
se vuelve ms consciente. EL FUEGO DEL AMOR ES
CALIDO, PERO EL DE LA PASION PUEDE
QUEMAR...
Venus en casa 10 >>
ARCANO 3 (LA MADRE NATURALEZA, LA
EMPERATRIZ, LA MATERIALISTA) EN LA CASA X,
AFIN AL ARCANO 15 (EL ARBOL DEL BIEN Y DEL
MAL, LA RESPONSABILIDAD HUMANA, EL ANGEL
CAIDO).
Sus capacidades de amor, armonizacin y creacin de
esttica sern su base para ascender social y
profesionalmente de manera progresiva. La belleza, la
imagen personal y todo lo que signifique moda irn
ligados a su profesin.
Captulo 5: Empuje y Ambicin: Como lograr Sus Metas
Marte en Virgo >>
MARTE EN TIERRA: ARCANO 69 (EL LIDERAZGO
MATERIAL, EL DON EJECUTIVO, LA RUDEZA
MATERIAL).
Marte, planeta de las decisiones y de las acciones, se
encuentra en un signo de tierra, con lo que stas sern
meditadas, prudentes, prcticas, realistas y
planificadas. La posicin de Marte en un signo de tierra
supone la direccin de las iniciativas y los proyectos
teniendo siempre muy en cuenta el soporte material
necesario correspondiente. Ningn impulso puede
lanzarse alegremente sin haber valorado de manera
analtica los recursos y herramientas que se podran
gastar o bien ganar con la ejecucin de tal proyecto. Por
tanto, tender usted a dilatar en el tiempo las
decisiones hasta que stas se hagan sobre terreno
firme, o bien, caminar despacio y muy prudentemente
para ir comparando su plan de ataque con los
resultados que la realidad le vaya manifestando. Para
usted no es tan importante llegar antes o llegar a lo
grande que llegar segura. Sus modos de actuacin y
decisin estn ligados a la diplomacia, la discrecin y el
pragmatismo, huyendo del idealismo o de las vagas
ilusiones cuando de invertir dinero o energa se trata.
Todas estas cualidades pueden dar como resultado dos
cosas. Primero, un sostenido y firme crecimiento en lo
social y profesional o, segundo, una cierta rutina y
mediocridad en las realizacin de proyectos
individuales. En cualquier caso, la eficiencia, el ahorro
de energas, el detallismo, la capacidad para los
trabajos prolongados y las dotes ejecutivas pueden
desarrollarse con cierta facilidad. MAS VALE LLEGAR
MAS DESPACIO EN LA REALIDAD, QUE MUY
PRONTO SOLO EN EL PLANO MENTAL...
Marte en casa 3 >>
ARCANO 16 (LA LIBERACION, LA RUPTURA, LA
DESTRUCCION) EN LA CASA III, AFIN AL ARCANO
6 (LA ALQUIMIA SEXUAL, EL AMOR SEXUAL, LA
INVOLUCION SEXUAL).
Sus decisiones, impulsos e iniciativas se basan en sus
capacidades de versatilidad, de solucin de problemas
mentales y prcticos, de comunicacin y de
intercambio.
Marte en aspecto desarmnico a Saturno orbe 2 37' >>
RELACION DESARMONICA ENTRE EL ARCANO 16
(LA LIBERACION, LA RUPTURA, LA
DESTRUCCION) Y EL ARCANO 9 (EL PRUDENTE,
EL ERMITAO, EL MISANTROPO).
Las decisiones que requieren iniciativa, riesgo y energa
son tomadas de una forma lenta, demasiado
controladora y con tintes claros de rigidez, lo cual
puede hacer que el proyecto no se desarrolle con la
suficiente soltura y ritmo de crecimiento como para
tener xito y continuidad.
Marte Conjuncin Urano orbe 1 43' >>
RELACION DESARMONICA ENTRE EL ARCANO 16
(LA LIBERACION, LA RUPTURA, LA
DESTRUCCION) Y EL ARCANO 0 O 21 (EL GENIO,
EL AUTODIDACTA, EL LOCO).
Las decisiones encaminadas al inicio de nuevos
proyectos que requieren riesgo son tomadas con exceso
de planteamientos utpicos o tericos, con desapego
excesivo de las cosas y las personas, y dejndose llevar
por el stress o el aceleramiento mental.
Marte Conjuncin Plutn orbe 4 32' >>
RELACION ARMONICA ENTRE EL ARCANO 16 (LA
LIBERACION, LA RUPTURA, LA DESTRUCCION) Y
EL ARCANO 20 (LA TRANSFORMACION, LA
AUTOTRANSFORMACION, LA PETRIFICACION).
En los momentos ligados a decisiones importantes que
requieren riesgo y en el desarrollo de las pertinentes
acciones, hay capacidad de autocontrol interior, con lo
cual no se deja usted llevar por provocaciones ni por
reacciones pasionales. Lucha con denuedo pero se
mantiene por encima de las bajezas que a veces surgen
en el campo de batalla.
Fin de la versin reducida.
La versin completa incluye:
Captulo 1: Su perspectiva ante la vida y como le ven los dems
Captulo 2: El Yo Intimo: Su verdadera Motivacin
Captulo 6: Crecimiento y Expansin: Areas que usted Disfruta
Captulo 7 : Areas que son un desafo o una dificultad para usted
Captulo 8 : Originalidad E Imaginacin
Areas donde usted es creativo, unico, inestable o compulsivo
Captulo 9 : Influencias Generacionales: Su Grupo por Edad
El subconsciente y el empuje emotivo de su grupo por edad
Los ideales y las ilusiones de su grupo por edad
Que es lo nuevo y diferente en su grupo por edad
Grupo Venus Grfico de Atenea Rodriguez
Puede ver los significados de los smbolos en nuestro Curso de Astrologa
direcciones alternativas Curso A1 Curso A2