El documento proporciona una lista de verificación para que las empresas diligencien información sobre sus sistemas de vigilancia epidemiológica y factores de riesgo laborales con el fin de determinar las necesidades de implementar dichos sistemas y proteger la salud de los trabajadores. La empresa debe identificar los riesgos de alto impacto en su matriz de peligros, las principales enfermedades detectadas y establecer un sistema de vigilancia para las condiciones más comunes. Finalmente, deben clasificar las áreas, puestos y trabajadores según el grado
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
718 vistas4 páginas
El documento proporciona una lista de verificación para que las empresas diligencien información sobre sus sistemas de vigilancia epidemiológica y factores de riesgo laborales con el fin de determinar las necesidades de implementar dichos sistemas y proteger la salud de los trabajadores. La empresa debe identificar los riesgos de alto impacto en su matriz de peligros, las principales enfermedades detectadas y establecer un sistema de vigilancia para las condiciones más comunes. Finalmente, deben clasificar las áreas, puestos y trabajadores según el grado
El documento proporciona una lista de verificación para que las empresas diligencien información sobre sus sistemas de vigilancia epidemiológica y factores de riesgo laborales con el fin de determinar las necesidades de implementar dichos sistemas y proteger la salud de los trabajadores. La empresa debe identificar los riesgos de alto impacto en su matriz de peligros, las principales enfermedades detectadas y establecer un sistema de vigilancia para las condiciones más comunes. Finalmente, deben clasificar las áreas, puestos y trabajadores según el grado
El documento proporciona una lista de verificación para que las empresas diligencien información sobre sus sistemas de vigilancia epidemiológica y factores de riesgo laborales con el fin de determinar las necesidades de implementar dichos sistemas y proteger la salud de los trabajadores. La empresa debe identificar los riesgos de alto impacto en su matriz de peligros, las principales enfermedades detectadas y establecer un sistema de vigilancia para las condiciones más comunes. Finalmente, deben clasificar las áreas, puestos y trabajadores según el grado
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4
Seor empresario, responsable del programa de Salud Ocupacional:
Previo a asignar un funcionario de su entidad, para participar en el Programa Formar
Implementacin de un Sistema de Vigilancia, diligencie y recopile la siguiente informacin de su empresa. Con el fin de sacar el mejor provecho de la participacin al curso.
Gracias Colmena Vida y Riesgos profesionales
LISTA DE CHEQUEO SVE SISTEMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Empresa/dependencia: Fecha Responsable Periodo de anlisis
1. IDENTIFICACIN DE REQUISITOS PARA UN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMILOGICA ASPECTOS A EVALUAR PRIORIZACIN NIVEL DE RIESGO/ POBLACIN AFECTADA 1.1 A partir de la matriz de peligros o Panorama General de factores de riesgo (PGFR) relacione los factores de riesgo valorados con grado de riego medio y alto. 1.
2.
3.
4.
5.
1.2 De acuerdo al diagnstico de Salud realizado por e Medico de Salud Ocupacional. (Peridicos) relacione las principales patologas asociadas a riesgo y la poblacin afectada. 1.
2.
3.
4.
5.
1. IDENTIFICACIN DE REQUISITOS PARA UN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMILOGICA ASPECTOS A EVALUAR PRIORIZACIN NIVEL DE RIESGO/ POBLACIN AFECTADA 1.3 Identifique si encuentra relacin entre la presencia de riesgo valorados como medio y alto en el PGFR y en el diagnstico de Salud.
RIEGO: PATOLOGA 1. IDENTIFICACIN DE REQUISITOS PARA UN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMILOGICA Si del relacionamiento anterior a encontrado factores de riesgo valorados como medio y alto, con presencia de enfermedades causadas por este mismo riesgo, su entidad debe implementar un sistema de Vigilancia epidemiolgica para los siguientes Condiciones de salud: Seleccione: Sistema de Vigilancia Epidemiolgica para la conservacin auditiva Sistema de Vigilancia Epidemiolgica para la conservacin visual. Sistema de Vigilancia Epidemiolgica para la prevencin de patologas relacionadas con movimientos repetitivos de miembro superior. Sistema de Vigilancia Epidemiolgica para la prevencin de patologas relacionadas con manejo y manipulacin de carga. Sistema de Vigilancia Epidemiolgica para la prevencin de quemaduras. Sistema de Vigilancia Epidemiolgica para la prevencin de dermatitis. Sistema de Vigilancia Epidemiolgica para la prevencin de Neumoconiosis. Sistema de Vigilancia Epidemiolgica para la prevencin de patologas relacionadas con manejo de productos qumicos. Sistema de Vigilancia Epidemiolgica para _______________________________ MATERIAL PARA ENTREGAR A LA EMPRESA, PARTICIPANTE CLASIFICACIN DE REAS, PUESTOS U OFICIOS SEGN GRADO DE RIESGO Empresa/dependencia: Fecha Responsable Periodo de anlisis
En la casilla correspondiente marque con una X el grado de riesgo de cada rea, puesto u oficio, segn el caso. Grado de Riesgo CRITICO ALTO MEDIO
Grado de Riesgo No.
rea, Puesto u Oficio
1 2 3
POBLACIN DE EXPUESTOS Empresa/dependencia: Fecha Responsable Periodo de anlisis
En la casilla correspondiente marque con una X el grado de riesgo de cada cargo. Grado de Riesgo CRITICO ALTO MEDIO