La Cerda Primeriza

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

La Cerda Primeriza (y III): preparndola para

la cubricin.






9 Votos

Preparar a nuestras futuras reproductoras para la cubricin es una fase muy importante y de ello
depender que salgan bien en celo, tengamos un gran xito de fecundidad en el primer ciclo y su
vida productiva sea larga y fructfera.
Edad de la primera cubricin
La edad a la primera cubricin de nuestras cerdas va a depender de cundo lleguen a la pubertad.
Los hbridos genticos actuales son bastante precoces pero eso no nos debe llevar al engao de
cubrirlas cuanto antes pues podemos acortar la vida productiva del animal.
Las recomendaciones ms recientes son que la cerda debe estar entre los 7,5 y 8,5 meses de vida
y un peso superior a los 140 kg. Por debajo de esta edad o por encima, las cerdas van a dar
suficientes problemas para que las acabemos desestimando.
Una regla que suele funcionar muy bien es cubrir la cerda en el 3 celo despus de los 6 meses de
vida y despus de haber trabajado la recela a fondo.
Estimulacin
La estimulacin de las cerdas primerizas a travs del contacto con el verraco es el manejo
estrella. Debemos iniciarlo hacia los 6 meses de vida y la finalidad no es nicamente detectar
celos si no poner en marcha de la manera ms correcta el ciclo reproductivo de la cerda.
El contacto ha de ser directo, es decir, meter el verraco en el corral de primerizas ( porque es mejor
trabajar con ellas en corrales y no en jaulas de gestacin), de esta manera trabajamos el contacto
visual, fsico y olfativo a la vez. Adems tambin es una manera de sincronizar los celos de las
cerdas sin la intervencin hormonal externa. Este contacto debe durar entorno a los 10 minutos
diarios y, si se puede, hacer sesin maana y tarde. Mantener un verraco junto a las cerdas
primerizas permanentemente puede dar lugar al habituamiento de las mismas, pierden inters y no
salen en celo de la misma manera que si lo hacemos mediante el efecto sorpresa ( a mi me gusta
llamarlo efecto axe).
A medida que las cerdas van saliendo en celo, se van apartando a otro recinto y se las deja sin
contacto con el macho hasta 3-4 das antes del siguiente celo, entonces volveremos a introducir el
verraco. Esto lo repetiremos hasta que decidamos cubrirla, aunque es aconsejable que en este
segundo celo la inseminemos con semen muerto. El lquido seminal contiene toda una serie de
sustancias que van a ayudar en la maduracin uterina, preparando el tero para una fecundacin
posterior. Adems, el hecho de realizar esta inseminacin, aunque no sea fecundante, puede que
ejerza un efecto positivo en el hecho que el celo es efectivo. Se ha visto que despus de varios
celos sin coito o introduccin de catter puede ser causa de anoestro (falta de celo), pues vendra
a ser un mecanismo de para qu salgo en celo si no me fecundan, por describirlo de alguna
manera.
Alimentacin de la cerda primeriza
Un error muy comn que cometemos en nuestras explotaciones es alimentar a las cerdas
primerizas con piensos de gestacin desde que llegan o cuando las cubrimos. Debemos recordar
que la cerda primeriza sigue creciendo y las necesidades nutricionales son mayores que una cerda
gestante de ms ciclos. Es interesante mantener a la cerda primeriza hasta el parto con piensos
especialmente formulados para ellas que contengan 16% de protena y ms contenido en lisina y
minerales. Por lo general existen piensos comerciales especficos para ellas.
El alimentar la cerda primeriza con pienso de gestacin desde la llegada a la explotacin puede dar
lugar a problemas de salidas en celo, aunque trabajemos muy bien la estimulacin.
Introducir el pienso de gestacin de golpe en cerdas primerizas en la cubricin puede provocar que
no queden preadas o que pierdan la preez durante la gestacin.
Por todo esto, es mejor disear un rea de trabajo con primerizas, no slo por el tema de la
estimulacin con el verraco, si no por darles una alimentacin distinta al resto de cerdas de la
explotacin.
Ejemplo del trabajo con primerizas a partir de 6 meses de vida
1 Recela de los corrales de primerizas que no han salido en celo an
2 Anotar las cerdas que han salido en celo y apartarlas (una manera sera agrupar los celos de
una misma semana todas juntas).
3Recelar las cerdas que ya salieron en celo hace 2 semanas y media para empezar a estimularlas
4Inseminar con semen muerto las que salen por segunda vez y si es posible meterlas en jaulas de
gestacin para que se acostumbren antes de la cubricin definitiva.
Anotar todo lo que hacemos a cada grupo de primerizas es tan importante como que ser nuestra
herramienta para saber cuntas cerdas nos saldrn en celo cada semana en las semanas
siguientes, de manera que nos servir para decidir si nos intereas meterlas en ese lote semanal de
cubricin o bien las retrasamos para tres semanas despus o bien les iniciamos un tratamiento con
progestgenos orales y as introducirlas en otro lote que ms nos convenga.

En definitiva, el manejo de la alimentacin y la estimulacin con el verraco van a ser las claves
principales para la buena preparacin de nuestra futura reproductora.
Comparte este artculo:
StumbleUpon
Digg
Reddit
Correo electrnico
Facebook2
Twitter
Imprimir

Me gusta:
Me gusta
Be the first to like this.
celo, cerda de remplazo, fecundidad, Fertilidad, recelar, semen muerto, vida productiva
This entry was posted on 9 abril 2009, 5:04 pm and is filed under Cerda primeriza, organizacin del trabajo, Reproduccin porcina.
You can follow any responses to this entry through RSS 2.0. Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu propio sitio.
COMENTARIOS ( 20 )
TRACKBACKS ( 1 )
1.
#1 por Venta de campo en la Argentina el 17 abril 2009 - 11:27 pm
gracias por la info a mi me resulta muy util saludos desde la rioja argentina

1

0

Ests de acuerdo?
2.
#2 por paula moreno el 12 junio 2009 - 5:55 pm
hola en estos momentos estoy presentando una serie de inconvenientes con cerdas primerizas,
sucede que comienzan su parto muy normal en lo minimo trato de palparlas y ayudarle con el parto
para dejarlas solas pero me estoy dando cuenta que los lechones me estan saliendo muy grandes
y pues se sabe que el canal es muy estrecho, entonces lo que em ah tocado hacer es matar al
lechon y sacarlo por pedazos con el fin de salvar a la cerda.
pero otro de mis mayores problemas y el que me tiene mas afanada es que me estan reteniendo
lechones y los tto que estoy utilizando me parecen que me han sido poco efectivos, ya es la 2
cerda que me presenta la misma sintomatologia y por parir me quedan 3 primerizas.
quisiera me colaborara con este caso por que la verdad no se que hacer y me siente impotente
frente a eso.
agradezco si me colaborara con que tto debo seguir, yo utilizo la oxitocina y el cloprostenol via
vulvar.
no quiero seguir perdiendo cerdas por retencion de lechones. por favor colaboreme.
bogota colombia

3

0

Ests de acuerdo?
o
#3 por porcinoformacion el 12 junio 2009 - 10:48 pm
Hola Paula:
Te remito al post del parto distcico, para ver los distintos
tratamientos.
No obstante, te recomiendo que dejes de usar el cloprostenol.
Este anlogo de la prostaglandina acelera mucho los partos de
manera que los lechones salen muy seguidos, y tal como dices,
si el historial de tus primerizas es de lechn grande, no es
conveniente hacer que los lechones salgan muy rpido, pues se
atascarn.
S te aconsejo que uses algn dilatador uterino (Monzal) previo a
la oxitocina, y sta ltima slo usarla cuando ests muy segura
de que el parto se haya iniciado. Suerte.

4

0

Ests de acuerdo?

#4 por paula moreno el 16 junio 2009 - 9:23 pm
la verdad le agradezco me halla contestado la
verdad no sabia que eso no se debe utilizar en
estos casos, si me ha funcionado la utilizacion
del stradiol para poder dilatar mas el utero, pero
la verdad me sigo preocupando mucho por que
ya son dos cerdas las que me ha tocado
sacrificar a raiz de retencion de lechones, y al
ser tan estrechas todo se me complica un poco
mas.
de antemano le agradezco mucho su sugerencia
la pondre en practica
muchas gracias
paula andrea

0

0

Ests de acuerdo?
3.
#5 por jorge el 5 febrero 2010 - 2:35 am
hola que tal amigos de porcino formacion, un veterinario me dijo que las cerdas primerizas tienen
un problema de tener el celo silencioso es decir no muestran signos de celo en mi caso mostro celo
natural al noveno mes, es necesario un estimulante hormonal a los seis meses para que
menifiesten el celo y saber cuantos celos debo de jar pasar en las primerizas.
gracias..

0

0

Ests de acuerdo?
o
#6 por porcinoformacion el 5 febrero 2010 - 12:33 pm
Hlola Jorge:
Las cerdas comerciales suelen mostrar el celo a partir de los 6
meses y conviene dejarles pasar almenos dos celos. No
obstante, procura no cubrirlas por primera vez ms all de los 9
meses.
Es cierto que los primeros celos, incluso antes de los 6 meses
de vida, sean silentes, es decir haya ovulacin sin
manifestacin, o bien, haya manifestacin de celo sin ovulacin,
por eso conviene esperar antes de cubrir hasta que la cerda
adquiera un buen peso ( unos 160 kg) y sobre todo que haya
alcanzado los 7,5 meses de edad. Todo esto se retrasa un poco
cuando hablamos de cerdas de raza pura y cruces rsticos.
En cuanto a la estimulacin mediante la aplicacin de hormonas
en primerizas, yo no soy partidiaria porque me ha dado mal
resultado en general. El mejor estimulante hormonal es el
verraco.
Mi consejo es que a partir de los 6 meses de vida, vean el
verraco todos los das unos 5-10 minutos hasta que salgan en
celo. Todas las que van saliendo en celo se apartan y no ven
verraco hasta 3-4 das antes de la fecha supuesta de la
siguiente salida en celo. Entonces se vuelve a estimular y es en
esta ocasin donde podemos aprovechar, si hacemos
inseminacin artificial, inseminar con semen muerto. El plasma
seminal contiene una serie de compuestos que estimulan el
tero y lo prepara para una buena fecundacin lo que
aprovechamos para prepara a la cerda para el siguiente celo
donde haremos la cubricin definitiva. Acordndonos que entre
celo y celo, la primeriza no debe ver macho pues se puede
habituar.
Espero que esto te haya ayudado.
Un saludo,
Alicia

3

0

Ests de acuerdo?

#7 por jorge el 5 febrero 2010 - 8:49 pm
gracias por la respuesta ahora comprendo mejor
la situacion reproductiva de las cerdas
primerizas, sus recomendaciones seguro nos
ayudara a aprovechar de una mejor manera los
celos de las cerdas primerizas y en su futura
vida reproductiva gracias

0

0

Ests de acuerdo?
4.
#8 por Jos el 7 marzo 2010 - 10:29 pm
este ees el manejo reproductivo de la cerda primerisa y el manejo de las que no lo son? les viene
el celo sin necesidad de estimularlas con el macho?. cuando se montan nuevamente despus del
parto?. gracias

0

0

Ests de acuerdo?
5.
#9 por jose medllin colombia el 1 mayo 2010 - 12:11 pm
hola como les va a todos los amigos de la porcicultura nesecito saber cual es la forma mas
rudimentaria de detectar la prenez de una primerisa?

2

0

Ests de acuerdo?
6.
#10 por ana el 10 octubre 2010 - 10:45 pm
me gusta baar las cerdas todos los dias es esto un problema?

0

0

Ests de acuerdo?
o
#11 por porcinoformacion el 5 noviembre 2010 - 9:04 am
Hola ana:
Pues no lo se. Pero ten cuidado si usas jabones, ya sabes que
de normal los mamferos e incluso nosotros tenemos el ph de la
piel cido para protegernos de las infecciones y no se debe
abusar de detergentes y jabones. Ahora bien, si las lavas slo
con agua, no creo que haya ningn problema, adems si has
observado que a ellas les gusta, pues genial.
7.
#12 por David Mauricio Zaruma el 5 noviembre 2010 - 2:15 am
hola, me pueden ayudar, tengo 2 cerdas que me estan dando problemas, presentan muy
silencioso, todos los sintomas comunes al dia lo presentan y al siguiente dia ya no, pero sigue la
vulva hinchada, quisiera que me ayuden que puedo hacer o que estoy haciendo mal, en cuanto en
alimento, les doy normal, mas vitaminas, minerales todo completo y aun asi el celo es muy
silencioso, gracias espero que me ayuden, ademas si es que puedo utilizar pg 600 en ellas

0

0

Ests de acuerdo?
o
#13 por porcinoformacion el 5 noviembre 2010 - 8:55 am
Hola David:
Falta informacin para saber que es lo que podra estar
pasando. Tendra que saber la edad de las cerdas, cmo
recelas, cmo se comportan las dems, etc. Adems, si eres del
hemisferio norte, estamos en otoo y suele haber ms
problemas reproductivos por el tema de la estacionalidad. Lo de
usar PG 600, tengo mis reservas. Mis experiencias con cerdas
primerizas, si se trata de ello, es tan mala.

0

0

Ests de acuerdo?
8.
#14 por SAN ANTONIO el 12 septiembre 2011 - 10:06 pm
hola por favor mepueden aconcejar estoy empezando un pie de cria con 10 cerdas todas son de
marzo de 2011 entre el 9 y el 21 y estamos esperndo el celo para prearlas por inseminacion pero
me siento perdido para saber cuendo esta en celo, estabamos dandoles comida para levante y le
cambiamos por concejo a gestante estamos bien o como debemos continuar, gracias

0

0

Ests de acuerdo?
o
#15 por porcinoformacion el 13 septiembre 2011 - 8:16 am
Hola Edward:
Para empezar, bienvenido al mundo de la cra porcina.
Si tus cerditas son de mitad de marzo, an son jovencitas para
cubrirlas. Justo tienen 6 meses. Tienes que empezar a verles el
celo a alguna de ellas.
Lo aconsejables es que las mantengas juntas en un corral y que
estn en contacto con el macho todos los das unos 10 minutos
por la maana y otros 10 por la tarde. Cuando detectes del celo
en alguna de ellas antate cul es y entonces o bien la sacas del
corral y la metes en otro sitio o bien la dejas en el mismo corral.
Esto ltimo es un poco lo porque durante el tiempo en que est
en celo el macho slo se centrar en ella, pero como no se
cmo es tu granja y del espacio que dispones
Lo IMPORTANTE es que an no cubras las cerdas en este
primer celo. Y lo aconsejable es que no las cubras en el 2, al
menos con semen vivo. Se puede hacer la inseminacin con
semen muerto (ojo al matar el semen, no siempre se muere bien
y luego hay sorpresas, lo mejor es aadirle unas gotitas de
formol).
As que el objetivo es cubrir las cerdas el 3 celo, si es que el 1
lo has visto cuando la cerdita tiene entre 6-7 meses, si ha sido
posterior, se puede cubrir al 2. No se si me he explicado bien.
Todo este ritual te permite organizar tu explotacin, las
cubriciones, los pedidos de semen y en definitiva, trabajar de
una manera ordenada que es lo que las explotaciones de
porcino requieren.
Espero que esto te ayude. Suerte
Alicia

1

0

Ests de acuerdo?
9.
#16 por belen el 28 septiembre 2011 - 10:04 pm
a cuantos meses pare una cerda

1

0

Ests de acuerdo?
o
#17 por porcinoformacion el 29 septiembre 2011 - 10:21 am
Fcil de recordar: la gestacin de una cerda dura 3 meses, 3
semanas y 3 das, o lo que es lo mismo 114-115 das.

0

0

Ests de acuerdo?
10.
#18 por BETTY NARVAEZ el 2 enero 2012 - 9:45 pm
He quedado bien informada, precisamente tengo una cerda que a los siete meses ha empesador
su primer celo y voy a esperar el tercer celo para la fecundacin como indica el articulo, lo que
quiero saber es si puede realizar inseminacin artificial en primerizas..

0

0

Ests de acuerdo?
11.
#19 por adriana el 14 junio 2012 - 2:41 am
Hola buenas noches soy de venezuela tengo cochinas q eran lechones y horita tienen 5 meses las
voy a dejar de madres y no tengo experiencia soy primeriza en esto quisiera saber en que
momento se q tengo me meter el berraco para que queden embarazadas gracias espero me pueda
ayudar

0

0

Ests de acuerdo?
RESPONDER
12.
#20 por Alexander el 17 julio 2012 - 2:31 pm
Buenos Dias, tengo una cerda de 7 meses y no tiene seales de que se encele,
quisiera saber si el motivo es sobrepeso, hormonal, u otro.

0

0

Ests de acuerdo?
1. La Cerda Primeriza (I): Escogiendo a nuestras futuras reproductoras. Porcino Formacin

También podría gustarte