Humo Diesel

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

El humo en los motores Diesel : Origen , Diganosis y Solucion:

Despues de lidiar 5 semanas con un motor diesel santana 6 cilindros , que echaba cantidades
brutales de humo de todos los colores (brutales de verdad , parecia un incendio ) , he empezado a
investigar un poco en serio
el origen , las causas y los posibles remedios del humo en los diesel. Al final , con un poco de
logica ,y un manometro he llegado a la conclusion de que con inyectores correctos , cualquier motor
diesel puede funcionar sin humos alguno.

1 Color del Humo :

De todos es conocido el viejo refran de los mecanicos de :

Humo blanco -> Perdida de refrigerante por la junta
Humo Azul -> Aceite de motor quemado , probablemente segmentos o guias valvula
Humo Negro -> Exceso de combustible.

Si bien pudiere ser cierto en el caso de los motores de gasolina , en los motores diesel la cosa es
bien distinta.
Porque ?

1.. en los cilindros de motores diesel siempre hay presion o sobrepresion . Nunca hay vacio como
en los gasolina . Ello implica que
en circunstancias normales , el refrigerante , ni quiere , ni puede escaparse al cilindro. Lo mismo
sucede con el aceite. No hay vacio , por lo que el aceite no "chupa" a traves de los segmentos /
retenes valvulas hasta la camara de combustion.

2...El combustible Diesel. -en cualquiera de sus variedades - es ACEITE. Por lo tal , es capaz de
crear humos azules , que no tienen nada que ver con aceite de motor quemado.

3.. Los motores Diesel tienen mucha compresion , en caso de motor desgastado , la presion se
escaparia al carter , pero no el aceite hacia arriba.

Veamos ahora los posibles colores de un Motor Diesel:

1 .. Blanco / AZULADO .. Es el mas comun , y el que vamos a tratar. Es simplemente VAPOR de
gasoil sin quemar.
2... Negro de hollin Es un humo benigno. Es simplemente que la inyectora inyecta gasoil por
encima de cierto nivel (que se llama nivel de punto de humo ) . El gasoil se quema , y el motor
rinde perfectamente . Simplemente , el producto de la combustion de tanto gasoil es un humo
negro.

Son dos problemas bien diferentes. El humo negro es ni mas ni menos que consecuencia logica de
meter mas gasoil que EL QUE PERMITE LA LEY para evitar esos humos .pero el motor esta
funcionando perfectamente. De hecho , funciona mejor e incluso gasta menos. Simplemente es
molesto para los demas usuarios. Para evitar ese humo la mayoria de las ocasiones es tan simple
como retroceder un poco el tope de la leva de la bomba para que el coche no acelere tanto . Esos
precintos no estan ahi para nada , es simplemente para que el usuario no le "gane" unos cuantos
caballos extra a base de pasar del "punto de humo"

El humo blanco/azulado - mucho mas comun , por desgracia - es bien diferente. Es simplemente
gasoil inyectado que -por las razones que sean - no ha llegado a combustionar. Al ser
expulsado (aun sin quemar ) en el colector de escape ,este empieza a calentarse y a hervir ,
mostrando el caracteristico humo blanco-azulado.

En principio , hay que descartar problemas mecanicos con el motor. Aun sin compresion , aun con
las guias deshechas, un motor diesel no tiene por que quemar aceite por el escape. TODO HUMO
BLANCO AZULADO es gasoil vaporizado pero sin quemar.

Recordemos ,que en un motor diesel , cada cilindro le inyecta diesel ... funcione o no . Abran las
valvulas o no . Tenga piston ! o no! . cada 2 vueltas, le van a inyectar 1/200 cc de gasoil.

En este punto , convendria coger un vasito de gasoil y echarlo sobre un colector de escape caliente
( o una sarten vieja a 100 -200 grados). Vereis el humo blanco , con el olor caracteristico del
humazo blanco de los diesel viejos . A diferencia de la gasolina, El DIESEL al evaporarse emite
vapores de color y olor caracteristicos . ESTOS son los vapores que querremos eliminar para
contentar a la ITV.

En resumen :

Humo Blanco/azulado : No hay combustion ( o es muy imperfecta )
Humo Negro : Tope de la inyectora demasiado abierto (no es importante )

Razones por la que puede no haber combustion ( Humo blanco/azulado)

Inyeccion Muy ATRASADA
Inyeccion Grotescamente ADELANTADA
Inyector que gotee
Inyector Que no abra. (en este caso , aun yendo a 3/5 cilindros ,ese cilindro no emitiria humo
alguno).

Suponiendo que los inyectores esten en un estado normal (es raro que goteen ) todo oscila en torno
al punto exacto de la inyeccion .
Conviene recordar :

1 Las bombas rotativas no pueden des-compensarse. Inyectan a todos los cilindros en exactamente
el mismo punto.
2 Las bombas rotativas no inyectan "de golpe" . Van aumentando la presion paulatinamente HASTA
que el inyector Abre.
3 Las bombas rotativas ,van perdiendo presion con la edad , -van inyectando cada vez con menos
fuerza - pero a TODOS LOS CILINDROS IGUAL.

En dos palabras , las bombas inyectoras van incrementando la presion en cada cilindro hasta
superar la presion de tarado de los inyectores , momento en el cual ABREN.

Porque entonces echan humo blanco/azul los motores diesel ? POR INYECTAR FUERA DE PUNTO.

Con el tiempo , los inyectores se van desgastando . Ello hace que unos abran a mas presion que
otros .Si un inyector abre a 130 y otro a 110 , el de 110 VA A IR SIEMPRE mas de 10 GRADOS
ADELANTADO RESPECTO AL OTRO . Por tanto no sirve de nada mover la bomba hacia delante o
hacia atras. Si los inyectores abren a distintas presiones, siempre van a estar fuera de punto .
Puedes poner la bomba tal que el segundo vaya bien .. PERO entonces .. el primero va adelantado.

Para solucionar cualquier tema de humos es critico saber con certeza que todos los inyectores abren
a la MISMA presion . En caso contrario es imposible evitar el humo .Literalmente imposible.

En mi opinion la mejor forma de asegurarse de ello es simplemente es comprar inyectores nuevos.
A menos de 20 euros la unidad en LRSEries.com .. es tonteria andar desmontando , comprobando y
cambiando toberas. Ademas, asi nos aseguramos que pulverizan correctamente .

Una vez que tenemos los inyectores tarados a la misma presion .. ahora ya solo depende de calar la
bomba correctamente. El calado "de manual" solo sirve para motores ,bombas e inyectores
nuevos. Con el tiempo , la bomba de media , y la de alta de la inyectora van inyectando
sensiblemente a menos presion (el mismo caudal ,eso si ). Por lo que el inyector tarda mas .. y mas
en inyectar ... con el consiguiente retraso en la inyeccion . Para cuando inyectan , el piston ya esta
bajando , el aire se esta enfriando (por la expansion ) y apenas quedan microsegundos para lograr
una combustion decente. El resto del gasoil ...simplemente hierve -del calor- y salen los dichosos
vapores.

Es por tanto que hay que adelantar la bomba .. bastante. A veces las muescas que lleva la bomba
no son suficientemente amplias como para ajustarla correctamente (Me ha pasado ). La unica
solucion es sacar la bomba y desplazar el pion dentando otro diente (en el sentio de avanze ). Una
bomba CORRECTAMENTE CALADA , TIENE QUE HACER SONAR EL MOTOR UN POCO A "BIELA" (NO
MUCHO ) , NO PASA NADA. LOS MOTORES DIESEL TIENEN QUE SONAR RONCOS , A GOLPETEOS .

Sin embargo -puede darse el caso - que de pronto oigamos unos golpeteos metalicos muy fuertes.
Como una biela fundida . Hay que guardar la calma . Lo que pasa es simplemente que un inyector
esta inyectando ANTES de tiempo.

Recapitulando :

*Si un inyector inyecta demasiado tarde : -> HUMO BLANCO / AZUL
*Si un inyector inyecta demasiado pronto:->GOLPE METALICO + HUMO
BLANCO AZUL

*Un Inyector inyecta demasiado tarde si :
La bomba esta retrasada.
La bomba inyecta menos presion (por estar vieja )
El inyector esta tarado demasiado alto (inyector nuevo con bomba vieja , por ejemplo )

*Un inyector inyecta demasiado antes (adelantado) si
La bomba esta adelantada
La bomba inyecta mucha presion
El inyector esta tarado demasiado bajo *bomba nueva e inyector viejo*

Aun yendo el motor "a punto" .. podemos ver que algun piston esta echando humo . Es muy facil de
ver en el escape , porque las humaredas son ciclicas tipo "puf puf puf" .. Es el tipico caso de un
solo clindro inyectando ANTES o DESPUEs. .

Puede ser que un inyector inyecte antes que otros ? -SI ., Por no haberlos tarado correctamente ,
o por juntar inyectores nuevos con viejos. Para eso tienen la tuerca de ajuste de presion.

Como localizarlo : Simplemente desconectando las tuercas del tubo del inyector .. y viendo si el
humo desaparece . Normalmente , en cuanto aflojemos el tubo del inyector desfasado
*(recordemos puede estar adelantado o atrasado ) el humo cesara.

Ahora nos toca ajustar ese inyector en particular

Con el MOTOR EN MARCHA , Quitando el racord del rebosadero (parte superior del inyector )
veremos una especie de tornillo . ANTES DE NADA HAY QUE MARCAR LA POSICION Y EN
CUALQUIER CASO RECORDAR EL NUMERO DE VUELTAS QUE SE LES DA.
Si apretamos (sentido agujas del reloj) el ajuste del inyector -con un atornillador de pala plana -
APRETAMOS el muelle . Incrementamos la presion de tarado y por tal RETRASAMOS ese inyector
en particular. Si nos pasamos echara mucho humo (e incluso dejara de explotar correctamente ) .
Si por el contrario giramos al reves que las agujas del reloj , aflojamos el muelle del inyector ,
rebajamos la presion de apertura e inyectara antes. Si nos pasamos ,echara mucho humo y
oiremos un golpeteo metalico.

A base de probar ...se puede dejar un motor diesel -por viejo que sea- sin humos .


En resumen :
Los humos blancos azules son vapores de gasoil sin quemar
Los humos negros es gasoil quemado -perfectamente - .Simplemente , a partir de determinada
cantidad de diesel/O2 sale ese humo , pero no hay gasoil sin quemar.
Cualquier motor diesel , independientemente de la compresion, puede funcionar sin humo alguno.
Casi el 100% del humo blanco (o azulado ) es gasoil inyectado fuera de punto (adelantado o
atrasado)
Las bombas conforme envejecen , inyectan a menos presion , lo que va retardando la apertura de
inyectores , haciendolos humear progresivamente.
Las bombas muy viejas , pueden requerir montarlas 1 diente mas avanzadas , porque el ajuste de
corredera que lleva es demasiado pequeo para el retardo que tienen .
Los inyectores pueden funcionar abriendo a cualquier (razonable ) presion SIEMPRE que lo hagan
todos al mismo tiempo .
Se puede "adelantar" o "atrasar" un inyector particular ,-en marcha- girando el tornillito que se ve
desde la salida del rebose.

Los motores diesel muy rara vez queman aceite por falta de compresion , o por valvulas.
Los motores diesel casi jamas queman agua por fallo junta de culata.
Cualquier diesel que arranque... puede dejarse sin humo alguno a base de ajustar la bomba y tener
inyectores tarados correctamente
Los liquidos "antihumo" ,echar gasolina en el diesel , echar liquido hidraulico en el diesel no sirven
generalmente para nada.

Las famosas "fugas de aire" en el circuito de aire , no tienen mucho sentido. Si no ves gasoil salir -
que va a 100 kilos- , es logico asumir que el aire no puede entrar. El ultimo sitio por donde puede
entrar aire es el decantador. El resto va todo a presion y no puede coger aire. Ademas, el mitico
"aire" en la bomba ... sale -via los inyectores- poco a poco en menos de 1 minuto. Las bombas
CAV/ DPA son autocebantes.

En fin , espero que sirva a alguien . Yo -como dije- he pasado de tener un motor que daba
verguenza ajena arrancarlo (por el humazo ) a no echar ni gota de humo . Nada. Zero . Como un
coche de gasolina nuevo . Nada.


Un saludo.
Javier Carrion

También podría gustarte