El Cielo Te Responde
El Cielo Te Responde
El Cielo Te Responde
, nivel de Maestra, y le es
comunicado el nombramiento cono nuevo Logos Planetario, en reemplazo del
eloah Jehov.
Obviamente, las virtudes del Maestro Jess son el Amor y la Sabidura.
JERARQUAS SOLAR Y PLANETARIA
(EN EL MOMENTO QUE JESS LLEGA A LA VIBRACIN 4
a
)
Supervisadas por
ABRAXAS (Logos Dimensional)
LOGOS SOLAR
El Cristo - Redencin
LOGOS PLANETARIO
Maestro Jess - Amor-Sabidura
7 ESPRITUS MAESTROS
(5
iniciacin jerrquica)
Siddharta Gautama - Iluminacin-Equilibrio
Maestro Confucio - Servicio-Instruccin
Maestro Lao Ts - Voluntad-Perseverancia
Johnakan Ur-el (Juan Zebedeo) - Devocin-Idealismo
Maestro Hilarin - Investigacin espiritual
Maestro Serapis - Investigacin anglica
Maestro Djwal Khul - Dedicacin-Sanacin
2 ESPRITUS MAESTROS COMPLEMENTARIOS
Maestro Saint Germain - Magia ritual y ceremonial
Maestro Kuthumi - Filantropa
27
El nombre espiritual del Maestro Jess es Ieshu ben Iosef, as como el
de Juan Zebedeo es Johnakan Ur-el, y est actualmente en el mismo plano
de vibracin que su Maestro.
Cabe aclarar aqu que estando la persona encarnada, sus actos positivos
o negativos pueden incidir para que su thetn, es decir, su parte espiritual que
queda en su plano, empalidezca o brille ms en su esencia.
La parte terrenal puede contagiarle soberbia, ansias de poder, etc. y si la
persona realiza actos que rocen la crueldad extrema, su thetn puede des-
cender de nivel al ser menos sutil su vibracin.
En este caso el karma que genera esa persona es tan grande que ya no
puede ser revertido ni transmutado en esa vida.
Mil aos despus que Jess reemplaz al eloah Jehov como Logos
Planetario, el Maestro del Amor asciende a la 5
iniciacin jerrquica
Siddharta Gautama - Iluminacin-Equilibrio
Maestro Confucio - Servicio-Instruccin
Maestro Lao Tse - Voluntad-Perseverancia
Johnakan Ur-el - Devocin-Idealismo
Maestro Hilarin - Investigacin espiritual
Maestro Serapis - Investigacin anglica
Maestro Djwal Khul - Dedicacin-Sanacin
2 ESPRITUS MAESTROS COMPLEMENTARIOS
Maestro Saint Germain - Magia ritual y ceremonial
Maestro Kuthumi - Filantropa
29
Sanat Kumara es denominado Logos de la Tierra, bajo la direccin del
Maestro Jess, el Logos Solar. Se cree que Kumara haba sido Logos del
planeta Venus y lleg al nuestro descendiendo en la misteriosa ciudad de
Shamballa, situada al norte del actual Tibet.
Fund la civilizacin de Lemuria y, cuando sta desapareci, Sanat Ku-
mara qued como gua espiritual del planeta y controlaba la evolucin de la
raza humana.
Tuvo tres grandes lugartenientes: Sanaka, Sanndana y Santana, de
altsimo nivel espiritual.
La virtud de Sanat Kumara es el Conocimiento. En la poca actual, el
nuevo Logos Planetario es Siddharta Gautama, cuyas virtudes son Ilumina-
cin y Equilibrio.
30
JERARQUAS SOLAR Y PLANETARIA
(COMPOSICIN ACTUAL)
Supervisadas por
El CRISTO (Logos dimensional)
y EL BUDDHA (Logos Galctico)
LOGOS SOLAR
Maestro Jess - Amor-Sabidura
LOGOS PLANETARIO
Siddharta Gautama -Iluminacin-Equilibrio
7 ESPRITUS MAESTROS
5
iniciacin jerrquica
Maestro Confucio - Servicio-Instruccin
Maestro Lao Ts - Voluntad-Perseverancia
Johnakan Ur-el (Juan Zebedeo) - Devocin-Idealismo
Maestro Djwal Khul - Dedicacin-Sanacin
Sanat Kumara - Conocimiento
Maestro Hilarin - Investigacin espiritual
Maestro Serapis - Investigacin anglica
2 ESPRITUS MAESTROS COMPLEMENTARIOS
Maestro Saint Germain - Magia ritual y ceremonial
Maestro Kuthumi - Filantropa
V
LOS MAESTROS ASCENDIDOS
Hubo espritus que, al encarnar, se destacaron por su Misericordia y so-
bresalieron por el Gran Servicio que brindaron a la Humanidad.
31
Al desencarnar, su propio brillo espiritual los elev a un plano superior
de Luz. Son los llamados Maestros Ascendidos.
Uno de los ms conocidos es el Maestro Saint Germain, quien fuera has-
ta poco tiempo el guardin de la Llama Violeta, distincin que haba heredado
de la excelsa Kwannn, hasta que Johnakan Ur-el, el alma gemela de Je-
ss, fue nominado el nuevo director del Sptimo Rayo.
La Llama Violeta representa el Orden ceremonial y la Magia ritual. Tiene
el poder de transmutar el karma, por eso se la conoce tambin como La Lla-
ma de la Transmutacin.
El Maestro Saint Germain tuvo varias encarnaciones anteriores: Hiram
Abiff, Lzaro, San Albano, Francis Bacon, Roger Bacon, Christian Ro-
senkreutz y el conde Saint Germain, hijo del prncipe Rakoczy de Transilva-
nia. Su virtud es la Magia ritual y ceremonial.
Otro de los Maestros Ascendidos es Jonhakan Ur-el, quien antes encar-
n como Ananda, primo de Siddharta Gautama.
En esa encarnacin es destacable su rol, sirviendo muchas veces de
apoyo al Iluminado y, cuando ste deja su cuerpo fsico, los discpulos se pre-
guntan quin va a ocupar su lugar. Ananda responde con otra pregunta:
--Hay alguno entre ustedes de igual estatura espiritual que quiera ocu-
par el vaco que dej Siddharta?.
Como no obtiene respuesta, contina diciendo:
--Sugiero que sigamos las enseanzas que nos dej... y su ejemplo de
vida. Los preceptos de Siddharta sern desde ahora nuestra gua.
Johankan Ur-el encarn casi 500 aos ms tarde como Juan Zebedeo,
el discpulo amado de Jess.
Nadie mejor que Juan para comprender a su Maestro. Su soledad, cuan-
do los propios apstoles no entienden su Mensaje. Su tristeza, al ver que los
hombres no le permiten mitigar sus sufrimientos. Su dolor, al comprobar que la
traicin est entre sus filas. Su fuerza, al vencer el ego que quiere dominarlo.
Su miedo, cuando se apodera de l la parte humana. Su Amor, que Juan tam-
bin siente por resonancia espiritual.
Jonhakan Ur-el dio testimonio de todo eso. Fue director del Sexto Rayo
Oro Rub, hasta que fue reemplazado por el Maestro Sankara.
A su vez, Johnakan Ur-el se hizo cargo de la Llama Violeta. Su virtud es
la Devocin y el Idealismo. Actualmente est encarnado y su misin es difun-
dir El Evangelio del Tercer Milenio, que no cambia ninguna Palabra de Las
Sagradas Escrituras, sino que mejora los mensajes.
32
Ahora quiero referirme a El Morya, anterior director del Primer Rayo, que
haba heredado del eloah Jehov. El Maestro El Morya es el jerarca del Tem-
plo de La Buena Voluntad y en vidas pasadas fue el poeta Sir Thomas Moore.
Aunque el Primer Rayo actualmente no est en vigencia, El Morya deleg
la llama Azul zafiro del Poder y la Voluntad en el Maestro Kuthumi. La virtud
de El Morya es la Inspiracin.
Otro de los Maestros Ascendidos es el filsofo budista Nagarjuna, quien
desarroll el concepto de shunyata, vacuidad o vaco. Est considerado
una de las quince figuras filosficas ms grandes del mundo. El vaco es el
conocimiento absoluto, que no utiliza conceptos por estar ms all de toda
discriminacin.
Nagarjuna vivi en la India meridional en el siglo II d.C.
El Maestro enseaba con el siguiente ejemplo: El fuego no arde si no se
enciende la lea, de manera que necesita de la misma para existir. Por otro
lado, la lea no podra llamarse lea si no existiese el fuego, puesto que sin l
solo se caracterizara como trozos comunes de madera. A la conclusin que
llega Nagarjuna es que no puede decirse que el fuego y la lea posean una
existencia independiente el uno de la otra. Pero al mismo tiempo no puede
afirmarse tampoco que no existan en absoluto. Cul es la respuesta? Que
ambos existen en el estado de vacuidad y se aguardan recprocamente para
cobrar existencia real.
Para reforzar el concepto, transcribo la siguiente parbola del filsofo
chino Chuang Tse (Siglo IV a.C.): Si vamos navegando por una corriente y
observamos que, en sentido contrario se acerca una embarcacin en rumbo
de colisin con la nuestra, primero le advertiremos al timonel de esa nave;
luego, si aparentemente no nos ha odo, hablaramos en voz ms alta para
que desve su rumbo.
Si as y todo no nos escucha, podremos incluso perder el control y gritarle
a viva voz, reprochndole la imprudencia en vista del prejuicio que nos puede
ocasionar el inminente choque.
Imaginemos ahora la misma situacin inicial, pero que la embarcacin
que viene a nuestro encuentro est a la deriva, sin tripulante. A quin le ad-
vertiramos? Contra quin descargaramos nuestra ira?
Qu enseanza nos deja esta parbola? Meditemos: Si se navegara
vaco por la corriente de la vida, sin un Yo dentro del vehculo, no habra
causa ni efecto del sufrimiento.
33
La implementacin de la vacuidad tiene como objetivo eliminar el sufri-
miento que trae el apego a un yo.
Sin la influencia de Nagarjuna, el Budismo hubiera quedado relegado
nada ms que a los monjes encerrados en un monasterio, los que solo busca-
ban su propio progreso espiritual.
El gran filsofo Nagarjuna dijo que la verdadera espiritualidad era sacri-
ficar la propia iluminacin para ayudar al progreso de los dems mediante la
predicacin y gua. La virtud de Nagarjuna es la Reflexin.
Uno de los excelsos Maestros es Lao Ts, filsofo chino, fundador del
Taosmo, cuyas enseanzas se hallan en su obra Tao te King. Tuvo algunas
diferencias conceptuales con otro Gran Maestro: Confucio, cuyo verdadero
nombre era Kung fu Tus y que escribi, entre otras, dos obras casi funda-
mentales para la posteridad: El I-ching o Libro de las Mutaciones y Los Dilo-
gos, que son en su mayora conversaciones con sus discpulos y refleja sus
pensamientos.
Cabe destacar del I-ching el primero de los 64 hexagramas: Chien / Lo
creativo. El signo se compone de 6 trazos no partidos, los cuales correspon-
den a la energa primaria, espiritual y activa. Como al signo no lo afecta ningu-
na de las debilidades mundanas, es, en s mismo, la fuerza interior.
------------------
------------------
------------------
------------------
------------------
------------------
Chien / Lo creativo
Lo Creativo, con voluntad y perseverancia, consigue el xito del espritu.
La Elevacin del Ser es tan importante que su meta principal es el Servicio. Lo
Creativo es el Inicio, a lo cual todas las cosas deben su comienzo.
Lo Creativo es la Virtud que abarca todo el Universo. Es una fuerza espiri-
tual que logra que el hombre se haga fuerte e infatigable. La va de Lo Creati-
vo obra mediante la modificacin y la transformacin, a fin de que cada cosa
34
adquiera su recta naturaleza y su recto designio, y as lograr duradera concor-
dancia con la Gran Armona. He aqu lo Propicio y lo Perseverante.
Transferidas al terreno humano, estas cualidades muestran al gran hom-
bre en camino hacia el gran xito.
Como sendero hacia el logro, aparece aqu el reconocimiento y la realiza-
cin del sentido del Universo que, en cuanto ley perenne y, a travs de fines y
comienzos, origina todos los fenmenos condicionados por el tiempo.
De este modo, toda etapa alcanzada se convierte a la vez en preparatoria
para la siguiente, y as el tiempo ya no constituye un obstculo, sino el medio
para la realizacin de lo posible.
La forma de pensar de ambos Maestros era distinta, aunque los dos bus-
caban el camino espiritual.
Lao Ts despreciaba los valores terrenos y se alejaba de la sociedad, en
busca de valores ms puros y absolutos.
Confucio, por el contrario, no hua de la gente y se acercaba a los pode-
rosos con la finalidad de poder cambiar el pensamiento de su entorno y as
proporcionar bienestar al pueblo.
Cuando se encontraron los dos Maestros, Lao Ts le dijo a Confucio:
Deja esa vida de vanidad y las ambiciones excesivas, pues eso no es
beneficioso para ti.
Pero Confucio quera el poder para propiciar su justa doctrina. Se preo-
cup por la alimentacin de los nios que sufran pobreza extrema, estableci
claras normas sociales, mas nunca descuid los ritos y ceremonias religiosas.
Lao Ts lleg a eludir los problemas del pueblo, pues pensaba que la co-
rrompida situacin social ya no poda mejorar. Incluso le advirti a Confucio:
Aunque hables con verdad, no se te ocurra criticar a los poderosos,
pues te pondrs en peligro. Gurdate de sealar los defectos de los corruptos.
Pero Confucio no cej en su intencin. l segua creyendo en los valores
positivos del mundo visible.
Le coment a su discpulo Tzu-lu:
Si huyo de la compaa de los hombres... con quin podra vivir?
Confucio no quiso fundar ninguna religin, slo reordenar una sociedad
y conducirla al sendero de los sanos principios.
Lao Ts descrea de los valores morales y lleg a pregonar que cada uno
deba buscar por s mismo el camino de la humildad, dejando de lado la osten-
tacin y los deseos personales.
35
Confucio y Lao Ts fueron dos personalidades que buscaron el camino
de la Luz con mtodos distintos. Las virtudes de Lao Ts son la Voluntad y la
Perseverancia. Las virtudes de Confucio son el Servicio y la Instruccin.
Aparte, el Maestro Confucio hered del Cristo el Segundo Rayo Amarillo
Oro, que representa Amor y Sabidura, las mismas virtudes que le inculc al
Maestro Jess.
Ms tarde, Confucio deleg el Segundo Rayo en Kuthumi, quien cuando
se hizo cargo de la Llama Azul Zafiro, dej como nuevo director del Rayo
Amarillo Oro al Maestro Djwal Khul, conocido como El Tibetano.
Es de destacar la Maestra Ascendida Kwan Yin o Kwannn, conocida
tambin como Avalokitesvara. Fue considerada un Bodhisattva, palabra que
significa aquel que renuncia a su Santidad en pos del Amor y la Benevolencia
Universal.
La virtud de Kwannn es la Misericordia y fue la primera directora del
Sptimo Rayo Violeta.
La Maestra Ascendida Lady Rowena es la actual directora de la Llama
Rosa. El Tercer Rayo representa la Inteligencia Activa y el Amor que sustenta
al Universo fsico y en una poca estuvo dirigido por el Maestro Ascendido El
Veneciano, quien en su ltima encarnacin fue el pintor Paolo Caliari, un
gran colorista que, entre otras obras, pint Las bodas de Can y Cena de
J ess en casa de Lev.
Cuando El Veneciano ascendi de plano de vibracin, el cargo que dej
fue confiado a la Maestra Ascendida Lady Rowena, quien hasta hoy lo sigue
ejerciendo.
Lady Rowena ense que el Amor libera al ser humano, porque le da la
facultad de perdonar, dejndolo libre de odios y resentimientos. El odio impide
el crecimiento espiritual y retarda la ascensin a la Luz. El Amor acerca a
Dios, pues logra que cada persona se preocupe por sus semejantes.
La virtud de Lady Rowena es la Caridad.
Un ser espiritual para destacar es la figura de Kether que, segn la
cbala, es el primer Sephirah, la ms elevada de las emanaciones divinas.
Kether tuvo su ltima encarnacin n An, el 4
planeta de la estrella 47
Ursae Majoris, a 35 aos luz de nuestro sistema solar. All fue nombrado El
Anciano de las Rotaciones. En la Tierra se conoce a Kether como El Anciano
de los Das.
Los habitantes de An tienen un promedio de vida de 120 rotaciones
planetarias (240 aos terrestres). En ese mundo denominan Anciano al que
36
posee un cargo honorfico y no a una persona de avanzada edad. Se puede
ser Anciano a las 30 rotaciones si la Asamblea lo aprueba.
Segn antiguos escritos, se dice que Kether reencarn por primera vez
en Venus, donde conoci a Sanat Kumara, quien despus lleg a ser
discpulo suyo.
Esos escritos dicen que Kether estaba nominado para ser el Logos del
planeta Venus pero pidi servir a sus nativos en el plano fsico y cedi ese
privilegio a su aventajado alumno.
As, Sanat Kumara fue el Logos de Venus.
Miles de aos despus, cuando el planeta Venus estaba cambiando su
atmsfera, Kether y Sanat Kumara encarnaron nuevamente en el Lucero del
Alba.
Se cuenta que se trasladaron en una nave a nuestro planeta y, mientras
Kether buscaba la manera de educar a las tribus salvajes del lugar, Sanat
Kumara agrup a unos seres bastante ms evolucionados que habitaban en
las montaas y fund la civilizacin de Lemuria.
Pasaron miles de aos ms y encarnaron en La Atlntida, donde Kether
intervino en la poltica de la isla ms de una vez para unificar criterios.
Siglos despus, Kether encarna por primera vez en An y al poco tiempo
es nombrado Anciano. Gobierna el planeta y logra la paz del mismo, despus
de muchas rotaciones de guerras continuas.
Al pasar al plano espiritual, Kether es el nuevo Logos planetario de An,
mientras que en nuestro mundo, el Logos es Sanat Kumara.
Siguen transcurriendo los siglos y en An se produce un cisma religioso.
Sangrientas rebeliones tien de sangre la tierra de ese mundo. Las altas
entidades de Luz deciden que debe encarnar alguien de extrema sabidura
para enfrentar esos problemas y que tambin sea imparcial en los juicios, para
no cometer abusos de autoridad.
Kether volvi a encarnar en An nuevamente y es un caso aislado el
hecho de que un Logos Planetario vuelva al plano fsico.
El riesgo es grande, pues al no tener memoria de reencarnaciones
anteriores, no hay una total garanta de xito en la misin encomendada.
Kether logra encaminar la unin en An, logrando evitar que esa grieta
espiritual entre los habitantes de ese mundo se agigantara.
Su intervencin impidi que se dividieran en forma definitiva los distintos
grupos religiosos de An y sigui esforzndose en pos de una armona
planetaria, que consigui casi sobre el final de su ciclo de vida.
37
La virtud de Kether es la Armona.
Menciono ahora al Maestro Kuthumi, cuyo verdadero nombre es Koot
Hoomi Lal Singh.
Este venerado Maestro fue director del Segundo Rayo, antes de hacerse
cargo del Primer Rayo y dejar la Llama Amarillo Oro bajo la direccin del
Maestro Djwal Khul.
El Maestro Kuthumi tambin est considerado un Bodhisattva. Su
espritu y el espritu del Maestro El Morya tambin pueden ser vistos como
almas gemelas, pues trabajan su Luz interior casi como una unidad,
proyectando el Poder del Amor sobre la humanidad encarnada.
Principalmente actan como inspiradores de los grandes polticos del
planeta, aunque muchas veces el ego de stos es tan grande que poco
pueden hacer los dos grandes Maestros para corregir las decisiones
equivocadas que puedan tomar esos hombres.
El Maestro Kuthumi tambin es ayudado en su misin por tres grandes
grupos de ngeles, que cooperan con l en niveles mentales, para reforzar la
tarea de Amor y de Gua hacia la raza humana, tan contradictoria y con tanto
camino por recorrer.
La virtud de Kuthumi es la Filantropa.
El hombre avanza en la medida que sirve. sta es una frase del Maestro
Ascendido Djwal Khul, tambin conocido como El Tibetano.
Djwal Khul es el actual director del Segundo Rayo, pues ocup el cargo
que dej Kuthumi, cuando ste, a su vez, fue honrado con la direccin de La
Llama Azul Zafiro.
Se comenta que en vidas anteriores este venerado Maestro fue Arya-
sangha, fundador de la primera escuela Yogachara, que significa El camino
del yoga.
Yogachara es una escuela de filosofa del budismo Mahayana, una lnea
espiritual que beneficia a todos los seres conscientes.
Se dice tambin que el Maestro Djwal Khul ha dictado gran parte de la
obra esotrica La Doctrina Secreta a H. P. Blavatsky y, asimismo, la mayora
de las obras escritas por Alice A. Bailey.
Las virtudes de Djwal Khul son la Dedicacin y la Sanacin.
Ahora me voy a referir al Maestro Ascendido Serapis Bey, director del
Cuarto Rayo Blanco, que representa la Armona, la Belleza y el Arte.
En una vida anterior encarn en Grecia, pero como su actividad se desa-
rroll en su mayor parte en Egipto, se conoce a Serapis como El Egipcio.
38
En el plano espiritual, este Maestro inspira a todos los que se dedican al
arte en general. Ayuda en ideas a quienes componen msica, a los pintores y
artistas plsticos, y a los que se inician en la literatura.
Serapis Bey tambin utiliza parte de su tiempo en descorrer el velo del
mundo anglico.
Este Maestro de la evolucin artstica tambin pone mucho nfasis en la
armona espiritual de todos los seres encarnados.
La virtud de Serapis Bey es la Investigacin Anglica.
Otro de los Maestros Ascendidos es Hilarin, director de la Llama Verde,
el Quinto Rayo, que representa Conocimiento Concreto y Ciencia.
El Maestro Hilarin lleg a formar un grupo de investigadores psquicos e
inici posteriormente el movimiento espiritista, dedicando parte de su vida te-
rrenal al conocimiento del mundo espiritual.
Escribi un libro llamado Luz en el Sendero, un tratado ocultista que ayu-
d a desarrollar la intuicin de quienes lo consultaron.
Cuando Hilarin desencarn sigui trabajando con entidades dvicas en
el plano astral para que aquellos que buscasen el camino de la Luz no tuvie-
ran el lastre del apego material.
En un mensaje teleptico, el Maestro Hilarin comunica que si una per-
sona busca en la parte espiritual la felicidad, debe entender primero el poder
que proporciona el don de la meditacin y el esfuerzo que significa no prestar
atencin al mundo de las apariencias, observando slo la Presencia del Abso-
luto en el interior de cada semejante.
De esa manera, la Presencia Divina sera captada en cada clula del que
busca esa Luz, dndole as con plenitud toda la felicidad que ese ser pueda
desear.
Se cree que en una vida anterior, el Maestro Hilarin fue Saulo de Tar-
so.
Su virtud es la Investigacin Espiritual.
El Maestro Ascendido Sankara es el actual director del Sexto Rayo Oro
Rub, que representa la Devocin y el Idealismo. Reemplaz en el puesto a
Johnakan Ur-el, quien se hizo cargo del Sptimo Rayo.
Antes de Johnakan, la entidad que diriga el Sexto Rayo era la Maestra
Ascendida Lady Nada, quien ense que la Llama Oro Rub es la que trae la
Paz, el Suministro y la Gracia.
El Maestro Sankara fue un reformador religioso de la India. Gran filsofo
y maestro de la Vedanta, se especializ en la doctrina monista Advaita.
39
Siempre sali en defensa de aquellas escuelas que negaban la identidad
de los seres, pues l pensaba que nicamente un Principio esencial (Braha-
man) tiene existencia y que toda la manifestacin fenomnica es slo una ilu-
sin.
Sankara escribi comentarios a los Upanishads, los tratados que integran
el tercer y ltimo grupo de escrituras de la revelacin vdica.
Los Upanishads hurgan el contenido teolgico de esa revelacin y no son
un conjunto homogneo, ya que poseen una mezcla de himnos, citas y afo-
rismos.
Estas escrituras afirman la negacin de un mundo visible, donde lo nico
real es el Alma Universal Suprema, el Ser que existe por s y es Eterno e In-
mutable.
El Maestro Sankara profundiz en las races de la Vedanta, pues no la
tom slo como una doctrina ortodoxa hind, sino como un sistema filosfico.
Busc en la rama Advaita, que solo ve el Uno bajo las formas ilusorias.
Sankara afirmaba que el Yo Superior del hombre buscaba la identifica-
cin con la Divinidad, para poder trascender en el mundo real.
La virtud del Maestro Sankara es la Investigacin Filosfica.
VI
LAS ENERGAS DIVINAS
Hay diversos tipos de energas que habitan los distintos modelos de uni-
versos creados por El Absoluto. Una es la Energa Crstica, que representa
La Redencin. Otra es la Energa Bddhica, que indica La Elevacin.
El rol de las Energas Divinas es ubicar a aquellos espritus Maestros que
estn encarnados en Misin y seguir su evolucin en el plano fsico para,
cuando se hallen preparados, contactarlos y ampliar an ms su campo de
conciencia. De esa manera, el espritu Maestro alcanza en instantes la Ilumi-
nacin interior y, al integrar totalmente el resto de ego que le pudiera quedar,
ya no tendra ningn lastre para realizar su Misin en el plano fsico.
Hay otras Energas de Luz Divina. Una de ellas es Fohat, energa al
mismo nivel de la Crstica y la Bddhica.
Otra energa similar a Fohat es Prana.
Hay una energa que se relaciona directamente con los seres vivientes y
es la que llamamos Kundalini.
40
Kundalini es la energa csmica vital de cada ser encarnado.
La energa Kundalini es absorbida por unas enzimas llamadas ATPasa,
que transforman la misma en reacciones qumicas que producen el ATP, sus-
tancia que almacena y transporta esa energa para el buen funcionamiento de
todos los organismos vivos.
Segn el Tantra
8
, la energa Kundalini se encuentra situada en el chakra
base o Muladhara. Se considera que est latente y solo se despierta cuando la
energa sexual se conecta con lo Divino, donde las limitaciones dejan paso a
una unin de amor.
En su parte encarnada, los seres humanos tienen 24 grupos energticos
distintos y, debido a eso, algunas personas absorben en forma inconsciente la
energa de otras, causndoles un pronunciado bajn energtico.
Otras de las entidades de Luz al nivel de Fohat y Prana son los Lpikas.
Estas entidades no son Energa Divina, sino Espritus de Luz que guardan los
registros krmicos en los archivos akshicos.
Estos anales son custodiados por El Cristo, el actual Logos Dimensional.
Los Logos Dimensionales son las nicas energas que pueden pasar a
cada uno de los 22 universos paralelos que conforman la creacin.
Ahora vamos a hablar de ciertas Energas que tienen un rol negativo pre-
ponderante: las Energas Ldicas.
Todos decimos que los verdaderos conocimientos en los temas esotricos
son conocidos solamente por unos pocos en profundidad.
Sabemos que existen los diversos planos espirituales y hay un plano an-
glico por encima de ellos aunque, en realidad, el plano 6 est al mismo nivel
que el plano 5, pero con otra resonancia.
Sabemos tambin que sobre los planos de Luz moran las Energas Di-
vinas, en el plano 7. Pocos son los que saben su funcin especfi-
ca. Es cierto que pueden ser Logos, tanto planetarios como estelares,
galcticos o dimensionales, de acuerdo a lo resuelto por otra
Energa de un nivel ms elevado llamada La Esencia.
La Esencia es la que decide qu Energa Divina ocupa tal o cual
puesto, ya que ello es un tema muy delicado. La Energa Divina que se ocu-
pa de regir a nuestra galaxia Va Lctea es la Energa Bdhica, tambin
8
Se considera al Tantra una fuerza formada por diferentes energas, para li-
berar la conciencia y alcanzar el conocimiento universal. Tambin es el culto del xta-
sis, donde la sexualidad es celebrada como sagrada.
41
llamada El Buda. La Energa que rige nuestra Dimensin es El Cristo,
a mi criterio la de ms Amor despus del Absoluto.
La Esencia es una Energa que est por encima de los Elohims o
dioses menores. A los fines prcticos podemos ubicarla en el plano 9.
No es una Energa Creadora como los Elohims, pero da directivas (v.gr.,
nombra Logos de esto o de aquello a las distintas entidades).
Dejando un poco a La Esencia y volviendo a las Energas Divi-
nas, as como stas tambin tienen la funcin de "canalizar" su
Luz a los Maestros del desapego, tal como Cristo hizo con Jess o como
Buda, con Siddartha, tambin hay otras Energas de muy bajo nivel que
"alimentan el ego" a los Espritus del error. stas son las Energas Ldicas.
Las Energas Ldicas invaden a los espritus dbiles y, en forma
de tentaciones en su cuerpo de deseos, les canalizan todo tipo de negativi-
dades: debilidad por el juego de azar (lo ldico), formacin de la vani-
dad, el deleite por figurar, fortalecimiento del ego, crecimiento del rencor
(buscar a quin echarle la culpa por todos los fracasos y/o sufrimientos),
sentimientos de culpa (ideal para anular a aquellos que quieren crecer), sen-
timientos encontrados (los indecisos son campo frtil), deseos de ven-
ganza (un paso ms adelante del crecimiento del rencor) y, por sobre todas
las cosas, formacin continua de engramas, para que ese espritu sea cada
vez presa ms fcil del Mal.
As como los Maestros de Luz crecen hasta estar preparados
para recibir determinada Energa Divina, los Espritus del error se
deterioran internamente y la Energa Ldica toma posesin de ellos.
Una aclaracin: Dios da libre albedro. Por lo tanto, lo de "tomar
posesin" es siempre con el consentimiento consciente o inconsciente
del espritu.
En qu plano moran las energas ldicas? En los planos negativos -
2, -1. En el plano fsico 1 y en los planos del error 2 y 3, acechando
ocultas en el mundo espiritual, buscando la presa...
Pido disculpas si suena muy crudo, pues parece que hablara de un
carnvoro terrestre.
Nadie est exento de ser tentado por una Energa Ldica y, aunque no
tienen poder en los planos de Luz, pues los espritus Maestros se envuelven
en Amor, un inexpugnable escudo para las vibraciones negativas, nunca
nos olvidemos que hay seres de Luz encarnados... y estas Energas s
tienen poder en el plano fsico, donde los espritus Maestros no poseen memo-
42
ria reencarnativa. Ustedes saquen sus propias conclusiones de lo que quiero
decir.
El camino que lleva a la Luz es, figurativamente hablando, un camino
angosto y pedregoso. Y hay tres categoras de entidades que perturban
ese camino:
1) Los demonios, que en realidad cumplen una funcin, pues su palo
en la rueda es para que el espritu aprenda a superar los escollos.
2) Los espritus del error que, por su propio ego, intentan arrastrar
a los dems espritus "hacia abajo".
3) Las Energas Ldicas, que se aprovechan de la debilidad de
estos espritus para "voltearlos" del todo.
En cuanto a los planos de oscuridad de los demonios, son 14 y
se entrecruzan con los planos espirituales, interactuando.
O sea, los ciclos de oscuridad interfieren en todos los planos, desde
el ms denso hasta el ms sutil.
VII
EL MUNDO ANGLICO
Es importante aclarar que los ngeles no son espritus. Son entidades de
Luz que moran en el 6
nivel.
Dirige con amor a la mayora de los seres espirituales, siempre en benefi-
cio de todos los espritus en evolucin.
Muchos investigadores lo confunden con Kether, el Primer Sephirah.
El prncipe de los Querubines es Raziel, que en hebreo significa Secreto
de Dios.
Esta entidad de amor orienta espiritualmente a todas las criaturas que se
sienten desamparadas.
El prncipe de los Tronos es Tsaphkiel, que en hebreo quiere decir ngel
de la noche. Otra denominacin es Auriel.
ste ngel ayuda a los seres encarnados a encontrar su camino espiri-
tual.
44
El prncipe de las Dominaciones es Tsadkiel, del hebreo Fuego de
Dios.
Su funcin es ayudar a aquellos seres que se encuentran faltos de nimo
para emprender una tarea altruista.
Tambin se lo conoce como Uriel, el Arcngel de la Salvacin. Fue quien
condujo a Traj, a su hijo Abraham y a su nuera Saray fuera de la ciudad de
Ur, hacia Jarn, en Canan.
Uriel se ocupa de ayudar a las personas a organizar su vida, tanto laboral
como afectiva.
El prncipe de las potencias es Camal, que en el idioma hebreo es Soco-
rro y fuerza de Dios. Influencia en los espritus en evolucin para que, a tra-
vs de la unin con otros seres, encuentren la fuerza para salir adelante.
El Prncipe de las Virtudes es Raphael, o sea, El ngel que Cura. Tam-
bin se escribe Rafael. Est a cargo de remediar los males espirituales, armo-
nizando con su amor a cada ser que se sienta abatido.
En el Libro de Tobas se lo describe como un ngel misericordioso, que
cura a Tobit, padre de Tobas; libera a Sarra del influjo malfico de Asmodeo,
un espritu del error, y la entrega como mujer al joven Tobas, de quien es fiel
compaero de viaje en la ruta a Ragus de Media.
Rafael acta tambin sobre los problemas psicosomticos.
El prncipe de los Principados es Haniel, que en hebreo quiere decir Glo-
ria o gracia de Dios.
Este ngel trata de orientar a todos los espritus del error. Tambin apun-
tala en la parte afectiva a los seres encarnados en el plano fsico.
El prncipe de los Arcngeles es Miguel, del hebreo Micael, que significa
Quin es como Dios.
Cuando la evolucin espiritual recin comenzaba, este ngel era el pala-
dn en la lucha contra el mal. Actualmente, es el arcngel de la Paz. Al invo-
carlo, se le pide que trabaje por la armona y la confraternidad entre todos los
seres encarnados.
Algunos estudiosos de la Cbala lo llegaron a confundir con Metatrn.
El prncipe de los ngeles es Gabriel, del hebreo Gebher y su traduccin
es La humanidad de Dios.
Su misin es recordarle a todos los seres vivos que El Padre los ama y
que jams van a estar desamparados.
Cuando se lo invoca se le debe pedir por la unin de todos los hombres y
que equilibre las emociones de aquellos que son muy impulsivos.
45
Los mahometanos sostienen que Gabriel le dict el Corn a Mahoma. En
la Biblia est escrito que el amado Gabriel le anunci a Mara el nacimiento
del Maestro Jess.
Hay que destacar la labor de Rehael, el Sptimo ngel de las Potencias.
Su tarea es proteger a los seres encarnados que estn en Misin, de todas las
influencias negativas que entorpezcan dicha misin, sea de sanacin espiritual
o de difusin de la Palabra Divina.
Al hablar de las entidades anglicas es de suma importancia destacar el
rol de Luzbel, cuyo nombre significa Portador de la Luz.
Tiene un papel preponderante en la evolucin espiritual de los seres en-
carnados, puesto que el Absoluto lo eligi para tentar al ser humano y as
fortalecer su resolucin espiritual.
Lo acompaaron 72 ngeles voluntarios, a los que se les borr la memo-
ria por Misericordia Divina y de esa manera fue como se formaron los llama-
dos Demonios.
Luzbel mantuvo su memoria intacta y fue viendo a travs de los milenios
cmo los hombres sucumban a las tentaciones, haciendo casi infinito su su-
frimiento. Pero lo soportaba por su incondicional amor a Dios.
Luzbel es conocido como Lucifer, el Prncipe de los demonios.
La tradicin dej de verlo como lo que en realidad es, una entidad de Luz
que ayuda a crecer espiritualmente al ser encarnado, para considerarlo como
un ser maligno que corrompe el espritu.
Hay que tener una gran fortaleza interior para vencer a las tentaciones y
sobreponerse al lastre del ego. El Maestro Jess sali airoso de la prueba y
Luzbel vivi una gran satisfaccin por ello, aunque a muchos todava les
cueste entender esa emocin.
El Absoluto es La Sabidura y no todos los seres pueden llegar a enten-
der Su discernimiento.
Uno de los ngeles ms importantes y que muy pocos tienen en cuenta
es el ngel de la Tierra. As como la Tierra tiene un Logos Planetario, tambin
tiene un ngel que la protege, junto con todos los seres que la habitan.
Es como un ngel de la Guarda, pero a nivel planetario. Su nombre es
Geanel y est en la cualidad de los Tronos.
VIII
EL MUNDO FSICO
46
El plano ms denso de vibracin energtica es el plano 1, conocido como
el mundo fsico.
Hay dos planos espirituales por debajo del plano material: el -1 y el -2, pe-
ro por una jugarreta dimensional son invisibles para el ser encarnado, aun-
que no por ello ms sutiles.
Ya fue dicho que hay espritus tan rebeldes y otros tan opuestos al plan
de evolucin que acrecientan su ego y empalidecen tanto que llegan a pasar
por alto una nueva encarnacin y descienden a alguno de esos planos negati-
vos de vibracin.
El plano fsico es el universo visible, donde los seres encarnados vienen a
evolucionar, sea mediante el sufrimiento o por medio del Servicio.
Se puede encarnar para revertir determinado karma o por una misin de-
terminada.
No es ninguna garanta el haber sido en una vida anterior una persona al-
truista o de elevada moral, pues al no guardar en el presente la memoria de
esa encarnacin, se pueden cometer mil errores de comportamiento y contraer
ms karma en lugar de revertir los anteriores.
Qu es un karma? Una Ley de Causa y Efecto? Una culpa a pagar?
Una leccin a aprender?
Un espritu encarnado puede arrastrar uno o varios karmas. stos son las
barreras que el hombre deber afrontar a lo largo de la vida.
Partamos de la base de que todos los seres humanos viven ms de una
vida. Vuelven a nacer tantas veces como cosas deban aprender.
Son situaciones en las que se han equivocado en vidas anteriores y, en la
actualidad, tienen as la obligacin de adquirir el conocimiento necesario para
no volver a errar.
En realidad no se debe tomar el karma como una culpa a pagar, sino co-
mo una enseanza que la vida da al espritu que vino a evolucionar.
Esta leccin a aprender se llama karma, es decir, son los errores que el
hombre cometi en otra vida, las obligaciones que eludi por cierta debilidad o
negligencia, y ahora el destino, mediante situaciones forzadas, le hace saldar
esa deuda y cancelar el efecto desafortunado de la misma.
Y a su vez, aprender las lecciones que pueden llevarlo a ganar las expe-
riencias necesarias para derribar esas barreras que le obstaculizan el triunfo.
Por eso el hombre debe tomar el karma como una nueva oportunidad
que, a travs de distintos obstculos, le permite remontar ese debe. Porque
47
es necesario saber que quienes cometieron distintas transgresiones y abusa-
ron de las leyes naturales en vidas pasadas, debern pagar el precio hasta
equilibrar la deuda krmica. No con castigos, pero s asimilando conocimientos
a travs de diversos actos de abnegacin.
Esta Ley de Causa y Efecto es absoluta, infalible y eterna en el plano fsi-
co, que es el mundo de la manifestacin.
El ser humano crea las causas y el karma ajustar los efectos para resta-
blecer el equilibrio.
Es importante saber que todo acontecimiento siempre ocurre como con-
secuencia de otro anterior, pues existe estrecha relacin entre lo que ha suce-
dido y lo que suceder.
Es necesario aclarar, sin embargo, que la tica del bien y del mal no debe
aplicarse al concepto que el hombre tiene del karma, como si el mismo fuera
el resultado de sus actos buenos o malos. La ley karmica tiene por objeto ha-
cer crecer al ser humano en la parte espiritual a lo largo de mltiples vidas
para llegar a comprender las Verdades Esenciales del Universo.
Si cada espritu ha encarnado repetidas veces, fue para aprender que no
es el individuo y sus pasiones lo que realmente importa. El hombre no vuelve
a nacer porque ha sido perverso, pues el karma no es un castigo. En realidad,
nace de nuevo como quien repite un curso.
Tampoco se debe creer que el ser humano rompe la rueda de las reen-
carnaciones porque fue bueno. El karma no es un premio a la mejor conducta.
Si no vuelve a encarnar es porque su espritu ya no tiene apetencias puramen-
te materiales ni lo sacude el sentimiento de la envidia (y el sufrimiento que la
misma engendra).
El concepto del karma se entiende al aprender que todo lo que haga el
hombre con amor ser para avanzar cada da ms en el camino espiritual, y
cuanto ms avance, ms obligaciones va a tener con su conciencia.
Lo importante ser que acepte esas obligaciones como una bonificacin,
no como una carga.
En ese avance espiritual la voluntad es el punto de partida, el servicio es
el camino, el amor es el empuje y Dios es la meta. Por eso, vencer el karma
es alcanzar a Dios, no simplemente ganar la inmortalidad espiritual.
Aquel que no sepa qu karma arrastra de vida anteriores, debe compren-
der que asumiendo una vocacin de Servicio, automticamente tiende a evo-
lucionar espiritualmente y, por aadidura, revierte las mismas.
48
No es fcil ascender en el camino espiritual, pues el lastre del ego no
permite que el ser humano logre con facilidad ese cometido.
Cuando un ser humano sirve a otros sin esperar compensacin alguna,
es porque ya aprendi la leccin del desapego y no tiene ms karma negativo
en su contra.
Si la persona tiene la fortuna de encontrar en su interior a su Yo Superior,
estar conectado con las fuerzas espirituales de la Luz y eso le servir para
estar en armona con su propia realizacin.
El secreto es no identificarse completamente con ninguna tradicin. El ser
humano debe saber que Espiritualidad no quiere decir Religin, pues el ca-
mino espiritual son las vivencias que tiene para encontrar su Yo interior, mien-
tras que el sendero religioso puede llegar a abarcar las estructuras sociales:
dogmas, instituciones, etc.
El Maestro Ascendido Lord Byron deca con respecto a Dios:
Puede encerrar el hombre a un Dios inmenso en templo oscuro o b-
vedas doradas? Tu rico templo es el espacio libre, la tierra, el mar y cuanto el
cielo abarca.
Esas hermosas palabras tienen la misma verdad que pregonaba el Maes-
tro Jess a la samaritana en el pozo de Jacob:
Creme, mujer, que llega la hora en que ni en este monte
9
ni en Jeru-
saln adoraris al Padre. Pues Dios es espritu y los que lo adoren debern
adorar al Padre en espritu y en verdad
10
.
El sendero de la elevacin espiritual es encontrar a Dios dentro de cada
uno; es encontrar la iluminacin en cada espritu.
Otro de los lastres para la ascensin hacia la Luz es el campo emocional
negativo que rodea a todo ser encarnado.
El ego se nutre del campo emocional negativo, vive de ese campo emo-
cional que lo condiciona. La emocin negativa que tiene el ser humano limita
su espiritualidad.
La ira es esa emocin, el odio es esa emocin, el rencor es esa emocin,
la envidia es esa emocin. Todo aquello que sepulta el verdadero amor espiri-
tual tiene que ver con la emocin negativa.
9
Referencia al monte Garizim, sobre el que los samaritanos haban construido
un templo que rivalizaba con el de Jerusaln.
10
Coincide con: La verdadera mezquita est construida en un corazn puro y
humilde(K. Gragg, La sabidura de los sufes).
49
Ese tipo de emocin obnubila la razn, da predominio al instinto, anula el
pensamiento coherente e incluso llega a crear cierta dependencia en aquellas
personas de espritu dbil.
A veces se ensea que esa emocin tiene que ver con el amor (dicen que
las personas sumamente emotivas no son personas fras y que saben amar
ms que otras personas no tan emotivas). Nada ms equivocado. El amor no
precisa ser alimentado por una emocin que lo condicione, pues se nutre de la
Esencia Divina.
Esa forma de emocin negativa slo puede alimentar al amor con mins-
culas: el amor del te quiero, te extrao, te necesito, te preciso... siempre en
funcin de la persona que siente la emocin, nunca en funcin del otro.
Hay emociones positivas que pueden llevar al ser humano a autorreali-
zarse: la admiracin, la gratitud, la piedad y, por sobre todo, la humildad. Son
percepciones que mejoran el campo emocional del ser humano.
Por otra parte, si la persona tiene un problema de salud localizado, debe
saber que curando su campo emocional puede llegar a sanar su parte fsica y
psicolgica.
Y una persona sin problemas psicosomticos est ms predispuesta a
aceptar el hermoso desafo que significa comenzar a caminar el sendero hacia
la Luz del Padre.
Claro que hay que tener en cuenta que ese camino, que lleva hacia la
evolucin espiritual, no es para nada sencillo.
Heredamos del Padre las dos cosas ms valiosas que existen: su inmen-
so Amor y el Libre Albedro. La complicacin aparece porque muchos se apro-
vechan de esa libertad para causar dao a sus semejantes.
Y no saben que el Universo es un espejo: todo lo que la persona haga,
tanto en acto como en pensamiento, retorna a la fuente de origen. O sea, el
que siembra mal, cosecha mal. Pero aquel que vive brindndose a sus seme-
jantes y goza haciendo el bien, debe saber que esa Luz vuelve hacia l.
Por otro lado, el ser humano tiene dos protecciones de lujo: un espritu
gua y un ngel de la guarda. Lo van a proteger, no solo contra accidentes
fsicos, sino tambin contra sus propias emociones, porque muchas de las
enfermedades pueden ser el resultado de bloqueos en la parte fsica, causa-
dos por las emociones.
La clave est en tratar el campo emocional.
50
Es cierto que a veces no se pueden dominar los sentimientos emotivos,
pero pueden unirse al aspecto espiritual y al intelectual. De esa manera, el ser
humano estar equilibrado y podr conectarse con su Yo Superior.
Para llegar a esa meta, el corazn no deber atarse a ninguna situacin,
porque si ste se apega, se perder la habilidad de ayudar y la emocin volve-
r a ganar terreno.
La religin, tal como se la ensea actualmente, no tiene mucho que ver
con el verdadero camino espiritual. La genuina religin se puede encontrar en
el interior de las personas, no en templos que llegan a limitar el sentir de la
gente.
La religin mal entendida ensea la ley y no el amor. Los feligreses nece-
sitan que les enseen el camino hacia la Luz con sensibilidad y eso no lo pue-
de hacer ninguna ley, solo el amor. Los dogmas, las costumbres y las tradicio-
nes realizadas en forma automtica intentan suplantar el verdadero camino
hacia el Padre. Pero esos dogmas se transforman en enormes trabas para
encontrar ese camino e impiden el real crecimiento espiritual.
Las leyes religiosas son dogmas impuestos en forma arbitraria e impiden
razonar en libertad. Muchos guas espirituales intentan conducir las vidas de
sus seguidores y si estos no siguen sus indicaciones al pie de la letra, les
transfieren un complejo de culpa, hacindoles creer que desobedecen a Dios.
Hace dos mil aos atrs prcticas semejantes fueron rechazadas por el
Maestro Jess y ahora, muchos de los conductores religiosos, hacen lo mismo
que aquellos fariseos.
Jess ense la generosidad y esto fue reemplazado por dogmas estric-
tamente formales. El Maestro predic el Servicio y hoy, aquellos que creen
representarlo, se comportan como dirigentes y buscan ser servidos. El amor
que reconforta se transform en un dogma que aprisiona el espritu y no lo
deja gozar. El camino espiritual no es obediencia, no es una prctica tirnica...
es paz, es gozo, es fundirse con el Absoluto en un xtasis ilimitado.
No se puede buscar la lealtad a una institucin, la lealtad es hacia Dios.
De todas maneras, hay muchas personas que estn despertando y
abren su corazn a la verdadera Luz en este milenio que termina.
Comienza un nuevo milenio y una nueva esperanza.
En este nuevo milenio, la humanidad va a pasar por varios cambios. El
ms importante ser el cambio de conciencia.
El ser encarnado asumir por fin que vino al plano fsico para evolucionar
y cooperar con sus semejantes.
51
Todava hay mucho egosmo, an existe el apego por las cosas materia-
les, se sigue pensando en los beneficios personales. Pero tambin se ven
muchos que estn tomando conciencia de lo poco que son como personas y lo
mucho que son como espritu.
Y estos ltimos saben que la nica manera de crecer es identificndose
con su prjimo.
El Tercer Milenio ser representado por un smbolo de Amor. El Signo de
Jess y la Luz del Sptimo Rayo de Johnakan Ur-el se unirn para formar el
Smbolo del Tercer Milenio: La Cruz Violeta.
52
SEGUNDA PARTE
DILOGOS CON ENTIDADES ESPIRITUALES,
TERRESTRES, EXTRATERRESTRES
Y ANGLICAS
Por el Profesor Dr. Jorge Ral Olgun
CON LA COLABORACIN DE Horacio Velmont
QU ES LA MEDIUMNIDAD?
Por Jorge Ral OLGUN
La mediumnidad es la comunicacin entre seres humanos y
entidades que no pertenecen al plano de existencia fsico donde
nos desenvolvemos.
Existen muchas referencias histricas a este tipo de co-
municaciones entre hombres y entidades de los planos espiritua-
les. Todas las grandes religiones milenarias conservan, y as po-
demos constatarlo en los libros que nos han legado, referencias
concretas a este hecho.
La Biblia, el libro sagrado de la religin judeo-cristiana, rela-
ta un episodio ocurrido ms de mil aos antes del nacimiento de
Jess.
En ese entonces, el rey Sal hace echar de las tierras de Is-
rael a todos los adivinos y nigromantes porque la Ley de Moiss
prohiba formalmente la evocacin de los muertos. Y sin embargo,
el propio Sal, atemorizado por el poder que estaban desplegan-
do los filisteos, se apresur a buscar un vidente clandestino,
pues quera pedir consejo al profeta Samuel, que acababa de fa-
llecer.
Logr encontrar a una vidente, la maga de Endor, dirigin-
dose prestamente a la casa de esa mujer. Llevaba vestiduras viejas
para no ser reconocido y entr en la vivienda de la vidente, logrn-
53
dose la comunicacin medimnica. Fue all cuando Samuel dijo a
Sal : Por qu me perturbas evocndome?
En los relatos mitolgicos, Ulises consultaba al adivino Tire-
sias (10 canto de la Odisea) y Atossa convocaba al rey Daro (Los
Persas, de Esquilo). Tambin se lee en los poemas de Gilgamesh,
el hroe asirio, cuando ste se comunica con su amigo Endiku, que
haba fallecido tiempo atrs.
Es para destacar que en todas las pocas siempre hubo
cristianos pidiendo favores a sus santos, con el convencimiento
de que stos podan escucharlos y atender sus requerimientos.
Esto ltimo con el beneplcito de la propia Iglesia Catlica
que, sin embargo, prohibi ms tarde los intentos de comunica-
cin con los espritus lo que demuestra que lo consideraba
posible porque decidieron asumir la proscripcin de las anti-
guas legislaciones hebreas.
En el Nuevo Testamento se habla de que Dios concede
dones espirituales diversos.
Entre ellos figura el Don de discernimiento de espri-
tus (1 Cor, 12, 10), pero las autoridades eclesisticas decidieron
en su momento que ese don de comunicacin del que hablaba
San Pablo no le haba sido concedido a todo el mundo y
acordaron preservar a los feligreses de los posibles contactos con
espritus malignos.
Lo real, de todas maneras, es que la creencia de que es
posible comunicarse con las entidades que habitan el mundo
espiritual, es algo admitido desde hace milenios por todas las reli-
giones. Lamentablemente, en Occidente, a causa de la prohibicin
religiosa y el miedo de ser quemados en la hoguera, la inmen-
sa mayora de los feligreses se abstuvo de intentar ningn tipo de
comunicacin con los espritus
En este tema existe la avidez de la comunicacin medimni-
ca por la consulta con seres queridos que han desaparecido del
plano fsico o por averiguar temas futuros mediante la precogni-
cin espiritual.
Dejan de lado lo ms importante: los mensajes de los
Maestros de Luz, que pueden guiar el camino evolutivo del hombre.
54
Es por eso que la segunda parte de este tratado cons-
ta de dilogos con distintas entidades espirituales de Luz que,
a travs de contactos medimnicos, dan diversos mensajes para
la orientacin de las personas que deseen acceder al camino ha-
cia la Esencia Divina.
Lo importante es tomar conciencia que somos espritus
en evolucin y que la nica manera de elevarnos es dando Amor.
ACLARACIONES NECESARIAS
Por HORACIO VELMONT
La obra que tienes en tus manos, amigo lector, fue programada en los ni-
veles espirituales por nuestras propias almas, con la supervisin de la Jerar-
qua Planetaria, incluso antes de que mi hermano Jorge Ral Olgun y yo vi-
ramos la luz en este mundo fsico
No es necesario decir que antes de encontrar a quien ms tarde sera el
perfecto puente o vnculo de comunicacin con las Altas Entidades espirituales
y anglicas, que habitan en los niveles vibratorios de los planos 4 , 5 y 6,
pas por diversos mdium de muy baja categora moral y espiritual, cuyos
mensajes no provenan de Entidades Maestras, sino de espritus del error,
cuyas moradas son los niveles 2 y 3.
Los peligros de las falsas transmisiones es lo que ha movido a casi todos
los lderes espirituales a prevenir a sus seguidores respecto de la mediumni-
dad, pero no porque no sea posible la comunicacin entre los dos planos, el
fsico y el espiritual.
Yo estuve durante un tiempo en una corriente del Espiritismo y habiendo
realizado algunas prcticas de incorporacin conoca, por haberlo experimen-
tado personalmente, de la posibilidad de las comunicaciones entre ambos
mundos.
Haba visto con asombro cmo mis compaeros cambiaban de perso-
nalidad, e incluso de tono de voz, al incorporar a alguna entidad desencarna-
da.
Ms tarde supe por mis Guas y Maestros que rara vez en estos lugares
se presenta una entidad de Luz y por eso los mensajes son casi siempre in-
trascendentes.
55
Esa rama del Espiritismo, por lo tanto, no calm mis ansiedades de cono-
cimiento y abandon ese sendero no afn a m, aunque continu la bsqueda.
No estoy en contra del Espiritismo. S que est cumpliendo una misin muy
importante. Pero, definitivamente, no era para m.
Como muchos, sin embargo, mis comienzos fueron en la religin Catlica
pero, de la misma forma que el Espiritismo, no calm mis deseos de saber y
no tuve ms remedio que abandonarla y seguir mi bsqueda, no criticando lo
que dejaba atrs.
Yo buscaba el camino de la Luz y no dogmas que limitaran mi conscien-
cia.
Estuve en muchos lugares, le infinidad de libros y tuve, como cualquiera,
experiencias extraas que me dieron mucho que pensar.
Naturalmente, me interes el fenmeno OVNI y aprend mucho al respec-
to, pero el hecho de saber que se trata de vehculos dirigidos por seres prove-
nientes de otros planetas no me serva para obtener las respuestas que bus-
caba, y que han desvelado a todos los filsofos desde el principio de los tiem-
pos: de dnde venimos, para qu estamos aqu y hacia donde vamos.
Aunque en un plano inferior, mi bsqueda estaba tambin orientada a re-
solver una serie de molestias fsicas que me afectaban grandemente la facul-
tad de pensar. Y esto era grave porque se trataba de la facultad que ms ne-
cesitaba, ya que mi oficio es escribir.
La bsqueda de una solucin a mis padecimientos me llev a Diantica y
cuando llegu a ella mi vida experiment un cambio, pues se trataba de un
tema que s me era til, es decir, explicaciones cientficas irrefutables, com-
probables por cualquiera, en fin, algo que funcionara de acuerdo a axiomas
invariables y siempre que se pusiera en prctica.
Diantica al principio, y Cienciologa despus, no slo me brindaron algu-
nas de las respuestas que con tanto ahnco haba perseguido, sino la suficien-
te claridad mental y el bienestar necesario como para que, junto con mis co-
nocimientos anteriores y los que obtuve posteriormente a travs de una tcni-
ca creada por mi hermano espiritual Jorge Olgun, llamada Psicointegracin,
me encontrara preparado para la misin que tena asignada en esta vida, que
es difundir el conocimiento para la Nueva Era a travs del contacto con el
mundo suprafsico.
No dudo ni un instante de que este libro provocar un revuelo en todos
los crculos cientficos y religiosos, porque les exigir la revisin de muchas de
sus conclusiones antes tenidas por ciertas.
56
Tampoco dudo de que muchos negarn lo que aqu se expone como ver-
dades, exigiendo para aceptarlas las consabidas pruebas, pero a ellos cabe
replicarles que el que necesita pruebas no est en tiempo, porque el que est
en tiempo no necesita pruebas.
Llegar el da en que estos hechos, hoy puestos en duda por los erudi-
tos de turno, sern enseados a los escolares como realidades cientficas
incuestionables.
Ello no quita, sin embargo, que ms adelante tambin estas verdades
sean cambiadas por otras, porque as son las cosas en este mundo, donde
nada parece ser definitivo.
Adems de mi agradecimiento a L. Ronald Hubbard fundador de Dian-
tica y Cienciologa con el que comenc a caminar el nuevo sendero, vaya
tambin mi eterna gratitud a todas las entidades espirituales y anglicas que
se acercaron para brindarme las respuestas ansiadas y sin cuyo amor y solici-
tud la segunda parte de este libro nunca hubiera visto la luz.
SESIN DEL 13/5/97
Mdium: Jorge R. Olgun
Interlocutor: Horacio Velmont
Entidades que se presentaron a dialogar: Tar, de Orin 4; Rah, de Anta-
res 4; Maestro Jess, Logos Solar.
Interlocutor: Hay alguna entidad presente que iniciar la sesin?
Tar: Mi nombre es Tar, y estoy gozoso de poder comunicarme con uste-
des, puesto que los mensajes que voy a transmitir pueden ser tiles para su
vida futura.
A travs de los distintos eones he visto florecer distintas civilizaciones, no
solo en este mundo, sino en otros mundos de este vasto universo. Tambin he
presenciado la cada de muchos imperios, aprendiendo que el poder terrenal
es efmero. Solo la Luz de la Esencia Csmica es eterna.
S que la mayora est vida de saber que va a pasar en vuestro planeta.
Ningn espritu tiene el don de la adivinacin y solo podemos predecir un de-
terminado suceso, usando el sentido comn.
En este mundo se avecinan grandes cambios, no tanto geolgicos, sino
cambios de conciencia.
57
Prcticamente conozco el comienzo de este planeta, cuando todo era un
solo continente.
Interlocutor: Cul es su procedencia?
Tar: Vengo de Orin. Mi espritu fue creado hace miles de millones de
aos. Fui testigo del final de muchos sistemas planetarios y tambin de la
creacin de otros ms recientes. Estuve en la formacin del Sistema Solar,
tambin en la formacin de las Plyades. Estas estrellas son de tercera gene-
racin, mientras que vuestro sol es una estrella de segunda generacin.
11
Vuestro planeta tena en sus comienzos una atmsfera letal para la vida ac-
tual. Hubo grandes cambios. Al final se desarroll la vida, aunque slo eran
animales unicelulares.
A medida que el tiempo fue pasando, la vida se fue haciendo ms com-
pleja. Luego de la extincin de los dinosaurios, hubo una raza humanoide que
habit este mundo. Eran seres gigantescos venidos de otro sistema estelar.
Hubo mucha informacin errnea al respecto. Incluso en vuestra Biblia se
menciona a esos seres. Tambin en otros escritos antiguos.
Se pensaba que esos seres gigantescos eran hijos de entidades espiri-
tuales y entidades terrestres, lo cual no es correcto. La verdad es que vinieron
inmensos cruceros interestelares y estuvieron de visita en la Tierra. Como era
un clima muy hostil, los expedicionarios no pudieron utilizarla como hbitat.
No obstante, una de las naves se qued, creando un clima artificial en
esa regin, donde esos seres pudieron estar. Pero no sobrevivieron a las
erupciones volcnicas y a los terremotos, que eran ms numerosos que en la
actualidad.
Descubrimientos posteriores de restos seos revelaron que haba seres
que medan aproximadamente entre 3 y 4 metros de altura.
Interlocutor: Usted se est refiriendo quizs a la poca lemrica?
Tar: Mucho ms atrs... Luego se desarrollaron nuevas formas de vida,
hasta que se form una nueva raza, pero directamente terrestre. Se trataba de
seres muy bsicos, con instintos primarios.
Interlocutor: Estamos hablando de las dos primeras razas huma-
nas?
11
El universo actual fue creado hace 15 mil millones de aos y nuestro sol
tiene solo 5 mil millones de aos. Se form con los restos gaseosos de estrellas de
primera generacin, ya extinguidas.
58
Tar: Mucho antes de la primera conocida y despus de aquellos gigantes.
Prcticamente haban vivido 500.000 aos. El aire era todava irrespirable pa-
ra vuestra fisiologa actual.
Era un 98 % de bixido de carbono. No exista casi el oxgeno. La tempe-
ratura media estaba en los 40 grados centgrados, segn las medidas actua-
les.
Luego las Eras fueron cambiando. Las especies se perfeccionaron. Se ha
comprobado que vinieron ms adelante otras naves a experimentar.
Interlocutor: La mente reactiva
12
ya naci con esas razas?
Tar: La mente reactiva est desde el comienzo de la evolucin espiritual.
Interlocutor: No tena ese dato.
Tar: Los espritus fueron creados con mente reactiva, canalizadora del
ego, porque solo se evoluciona a partir de la imperfeccin.
Interlocutor: S en forma fehaciente que muchos espritus han lo-
grado vencer su ego y ya estn en los planos de Luz.
Tar: As es, aunque los espritus que estn dominados por el ego son mu-
cho ms numerosos que aquellos que lo superaron. Hay 4 planos o niveles
espirituales, del 2 al 5, ms un plano fsico, el 1. Son 5 planos en total, con
distintos niveles vibratorios. Los ms conocidos son los que se comunican
peridicamente con los seres encarnados del plano fsico. Estos son los espri-
tus del Error, que habitan en los planos 2 y 3.
El cuarto plano es un nivel de Maestra, que puede comunicarse solamen-
te con seres que estn muy evolucionados en el camino de la Luz.
Interlocutor: Nosotros nos comunicamos en una ocasin con el
Maestro Jess. En qu nivel vibratorio est?
Tar: El Maestro Jess est en el 5
plano.
12
La mente reactiva es aquella funcin de la mente que archiva y retiene el
dolor fsico y la emocin dolorosa y busca dirigir al organismo nicamente bajo el prin-
cipio de estmulo-respuesta. Piensa slo en identidades. La mente analtica, en cam-
bio es la funcin de la mente que percibe y retiene la informacin para plantear y re-
solver problemas y dirigir al organismo a lo largo de las dinmicas. Piensa en diferen-
cias y semejanzas. La mente reactiva es un mecanismo de supervivencia que entra a
funcionar cuando la mente analtica se desconecta. Es la que maneja los impulsos.
Por ltimo, como la mente reactiva es instintiva, pues la tenemos desde el comienzo
de la especie, intenta impedir que una persona se ponga en peligro y, al imponer el
contenido de un engrama, puede causar temores y estados emocionales no desea-
dos.
59
Interlocutor: Tengo entendido que slo proyecta una partcula de su
ser. Es as?
Tar: Prcticamente menos de una partcula. Son muy pocas las entidades
terrenales que se pueden comunicar con un Maestro de Jerarqua Solar. Digo
de Jerarqua Solar y no Planetaria porque el Maestro Jess ha ascendido en
estos dos mil aos.
As como Jess ascendi de jerarqua planetaria a jerarqua solar, el Lo-
gos Solar anterior, El Cristo, ha ascendido a la categora de Logos Dimensio-
nal.
En este momento El Cristo est en la jerarqua mxima espiritual. Pero no
es el nico. Hay distintas Energas Divinas que cumplen funciones, como El
Buddha, que es el actual Logos Galctico.
Interlocutor: Podramos saber, concretamente, cul es su funcin?
Tar: Mi funcin es ser mensajero por los eones. Prcticamente, y hablan-
do en trmino humanos, sera lo que ustedes denominan un correo... Estuve
encarnado siglos atrs en vuestro mundo para traer sabidura. Viv hace mile-
nios en la civilizacin egipcia bajo el nombre de Thot. Anteriormente, estuve
en lo que ustedes llaman la Edad de Piedra, conviviendo con seres en estado
salvaje, similares a vuestros primates.
Han desaparecido muchas civilizaciones en este planeta.
Interlocutor: Antes dijo que seres de otros sistemas planetarios
tambin han venido a la Tierra a experimentar. Es as?
Tar: Correcto. Se utiliz este planeta como un campo de pruebas.
Interlocutor: Por ejemplo?
Tar: Por ejemplo, lo que el contemporneo de ustedes, Darwin, hablaba
de la evolucin de las especies fue experimentado cinco mil aos atrs por
seres extraterrestres. Muchas de estas razas aliengenas han dejado distintas
especies en vas de desarrollo en lugares peligrosos de vuestro mundo, y vol-
vieron a buscarlas al cabo de mil aos de vuestro calendario. Esas entidades
haban mutado, haban experimentado cambios biolgicos para mejor, para
protegerse del clima o de las agresiones de otras especies naturales del pla-
neta.
Estas entidades haban logrado en un milenio terrestre lo que en un tra-
yecto normal tardara diez o veinte mil aos. Los expedicionarios probaron que
se poda acelerar el proceso, demostrando entonces que esto es posible.
Interlocutor: Cmo ha evolucionado el homo sapiens?
60
Tar: El homo sapiens ha evolucionado demasiado lento, pero por sus
propios engramas
13
. Hay un engrama planetario, que en este momento lo
est retrasando.
El ser humano tiende a perder los dientes y agrandar su crneo y masa
enceflica. Si su raza no se extingue, llegar el da en que no va a necesitar
alimentarse, ya que va a nutrirse de su estrella, el Sol. Prcticamente se va a
cargar energticamente por la dermis, por la epidermis.
Interlocutor: Algo as como una fotosntesis?
Tar: No como una fotosntesis. Se va a alimentar de la energa de su as-
tro central, tambin de la vibracin etrica.
El ser humano estar tan evolucionado en el futuro que prcticamente va
a estar libre de enfermedades, como en algunos sistemas planetarios avanza-
dos. Eso, si antes no destruye su hbitat.
Son tantos los adelantos cientficos que se pueden lograr con la coopera-
cin global en cada mundo, que da pena ver como en la Tierra se retrasan
muchos descubrimientos o no se dan a conocer otros por mezquinos intereses
econmicos.
Hay algunos viajeros de cruceros galcticos que directamente logran mu-
tar su vibracin fsica para cambiarla cuando tienen un problema de salud.
En cuanto a su tecnologa, han avanzado tanto, que ponen sobre sus na-
ves un campo energtico que las hace invisibles ante cualquier aparato detec-
tor.
Otros viajeros utilizan los agujeros de gusano, que son como tneles en
el vaco, que unen miles de aos luz de distancia. De ah que pueden cruzar
abismos insondables en segundos, saliendo del universo fsico en un sector
de la galaxia y entrando en otro sector en poco tiempo.
Interlocutor: Nosotros, aqu en la Tierra, tenemos descendientes del
planeta Ummo, cuyo Sol sera el que los astrnomos terrestres han iden-
tificado como Wolf 424, y que est a una distancia de 14.437 aos luz de
la Tierra... [Tar no contest esta pregunta]
13
El contenido de la mente reactiva. El engrama puede definirse como la
imagen mental de una experiencia que contiene dolor, inconsciencia y una amenaza
real o imaginaria contra la supervivencia. Es un registro de la mente reactiva de algo
que realmente le sucedi a una persona en su pasado y que contena dolor e incons-
ciencia, los cuales estn registrados en la imagen mental llamada engrama.
61
Tar: ... Tienen 7 civilizaciones en vuestro sistema planetario. Hay una civi-
lizacin que lleg de una estrella lejana y se asent en Ganmedes. Son seres
muy avanzados. Pero no lo eran antes.
Interlocutor: Viven en el interior de Ganmedes?
Tar: S, en el interior del satlite. Su tecnologa les permiti armar un hbi-
tat donde pueden aislarse de las heladas condiciones atmosfricas de la su-
perficie.
En la poca actual han llevado directamente a Ganmedes habitantes de
vuestro planeta para acercarlos al camino espiritual. Su filosofa se basa en el
desapego material, pero no siempre fue as. En la antigedad tuvieron gran-
des luchas. Tenan una gran tecnologa y carecan de conciencia de amor. Su
avance espiritual se registr en estas dos ltimas centurias. En centurias ante-
riores los seres de Ganmedes estaban carentes de la vocacin altruista.
Interlocutor: Las luchas fueron solo internas o tambin exteriores?
Tar: Hubo grandes luchas con habitantes de un planeta del sistema de Si-
rio. sta era una comunidad de entidades que vivan exclusivamente para el
Servicio y lograr el camino hacia la Luz. Estos seres quisieron convencer a
los habitantes de Ganmedes que depongan su actitud belicosa, pero stos,
teidos de soberbia, no aceptaron. Al contrario, miraban a los mundos veci-
nos con codicia. El nico camino que tenan los seres de Sirio era frenar esa
situacin cambiando la actitud de los otros.
En realidad, una entidad superior no puede doblegar por la fuerza a otra,
porque el Bien se propone, no se impone. Pero, en definitiva, siempre se trata
de evitar el mal mayor.
Viendo que Ganmedes estaba por someter al sistema planetario, y que
ellos mismos no estaban tan avanzados tecnolgicamente como crean y po-
dan sucumbir a sus propias armas, tuvieron que ser doblegados por la fuerza.
Esos seres evolucionados de Sirio llegaron con distintos aparatos a cam-
biar la mente de los habitantes de Ganmedes. Lo tuvieron que hacer porque
no tenan otro remedio.
Interlocutor: Para obrar as necesitan algn permiso especial de al-
guna entidad superior?
Tar: S, tuvieron que pedir permiso al Logos Planetario y al Logos Solar.
Se comunicaron en forma teleptica. Una vez otorgado ese permiso, recin
entonces intervinieron en este sistema y directamente cambiaron y metamor-
fosearon a esos seres. No es que les hayan dejado la mente en blanco, sino
que le quitaron su parte belicosa. Con el tiempo, los descendientes de aquella
62
raza belicosa de Ganmedes evolucionaron en el conocimiento de la filosofa y
en Amor, utilizando los conocimientos cientficos para el bien.
Eones atrs haba tambin seres en Marte y en aquel entonces tampoco
estaban preparados para una contienda blica.
Los seres de Marte eran unos seres que directamente se haban dedica-
do a la agricultura. Eran pacficos y vivan en total armona. Pero tuvieron una
epidemia tremenda. Hubo una plaga muy grande, era una enfermedad como
la que en la Tierra llaman varicela, que los ha diezmado por miles. Se vieron
obligados a refugiarse en el interior del planeta.
En Venus ha sucedido algo similar. Muchos milenios atrs haba una vida
floreciente en ese planeta. Otro era el clima atmosfrico, tanto en presin co-
mo en temperatura. No haba comparacin con la actualidad, donde la tempe-
ratura y la presin atmosfrica tan elevadas hacen imposible la vida.
Al igual que los viajeros estelares que se asentaron en Ganmedes, los
habitantes de Venus eran tambin muy soberbios y crean que se podan lle-
var a todo el sistema por delante. Han sido tambin diezmados.
Venus ha cambiado mucho desde entonces. Hubo grandes guerras,
grandes cataclismos posteriores que han cambiado su atmsfera.
Interlocutor: Me confirma que en estos momentos no es accesible
la atmsfera de Venus para el hombre terrestre?
Tar: No, no es accesible para ustedes. No podran soportar la presin at-
mosfrica, 90 veces la de su mundo, ni la temperatura.
Interlocutor: En este planeta se va a seguir avanzando espiritual-
mente o se va a retroceder?
Tar: Estos avances van a seguir, pero este engrama planetario, reforzado
por los engramas de pases, familiares e individuales, hace que sea muy difcil
la superacin en este momento.
Consecuentemente, la raza est aproximadamente cinco mil aos retra-
sada en lo espiritual. Hubo muy pocos cambios, salvo a excepcin de algunos
seres que han tomado conciencia de cmo se est deteriorando su mundo y
tratan de cambiar la mentalidad de sus congneres.
Interlocutor: Aqu se est produciendo un gran cambio en la huma-
nidad gracias a Diantica y Cienciologa, ciencias cuyo fundador fue L.
Ronald Hubbard. Por lo menos, los ciencilogos estamos liberando los
engramas individuales, y eso de por s es importante.
Tar: S, pero en una proporcin muy lenta. Muchas veces nos hemos co-
municado con las distintas entidades que estn en Diantica y se encuentran
63
impotentes, porque por cada una que pueden llevar a la Luz, hay diez que
directamente entran en el cono de sombra, doblegados por su campo emocio-
nal.
Mucha gente lastima, mucha gente hiere, mucha gente implanta engra-
mas a otras personas por el solo hecho de someter.
Est tan atrasada la civilizacin en el nivel espiritual que creen que some-
tiendo a sus pares pueden elevarse ms fluidamente.
Por lo tanto, logrando introducir engramas en seres cercanos, sometin-
dolos, es como se los utiliza de puente para llegar ms arriba, sin darse cuen-
ta que as no avanzan sino retroceden, y tambin hacen retroceder a toda su
familia, a todo su entorno de trabajo, a su entorno de amistades.
De esta manera van as cayendo uno tras otros como piezas de un juego
didctico terrestre.
Es muy difcil lograr el camino que esperamos. Pero de todos modos hay
que reconocer que Diantica es una de las maneras vlidas de liberar este
planeta.
Interlocutor: Hay tambin otra terapia llamada Psicointegracin,
creada por el doctor Jorge Olgun, que ayuda a vencer el ego y as, poder
comunicarse con el Yo, la conciencia superior.
Tar: Prximamente va a haber contactos con seres auxiliares. No sola-
mente va a haber un Yo, no solamente va a haber un ngel guardin. Va a
haber una tercera entidad, un Deva de la naturaleza, que se va a acercar a
cada ser humano y le va a dictar subconscientemente cmo vencer determi-
nados engramas, porque aunque los tiempos estn tan prximos como pensa-
ron, es necesario que ya se empiece a purificar la raza.
Interlocutor: Cmo ve la misin que tiene en todo este contexto
nuestro grupo espiritual? Cmo podemos ser tiles?
Tar: Hay muchos seres de las sombras que han estado entorpeciendo la
misin y lo seguirn haciendo. Pero vuestra misin es divulgar los mensajes
de Luz y deben seguir adelante. Como dicen en su mundo, sin bajar los bra-
zos.
Sin embargo, hay una manera para que ustedes no puedan caer y que su
entorno no los agreda:
1) El silencio. El silencio es la herramienta ms adecuada para no
herir a nadie con palabras ofensivas y evitando de esa manera
que nadie los lastime con agravios. El silencio no ofende y as na-
64
die los ofender. El silencio no perturba y, de esa manera, nadie
los perturbar
14
.
2) Mantener la mente elevada. Esto es an ms importante, porque
al mantener la mente elevada ninguna vibracin negativa puede
perjudicarlos. Por el contrario, ustedes se hallarn ms prestos
para ayudar a quin lo necesite.
3) No agredir al entorno. Es importante mantenerse siempre en una
conducta donde impere la calma, porque cuando perdemos el
control, podemos a su vez reflejar en los dems esa prdida de
control. Tengan en cuenta que cualquiera de los niveles, desde el
plano material hasta los planos espirituales, son un espejo. Si un
espritu pierde el control, el otro espritu reflejar como un espejo
esa falta de control y entre los dos se producir una lucha de po-
der. La agresin trae ms agresin.
Es equivocado pensar en el plano humano que todos los seres espiritua-
les son Maestros. Hay mucha equivocacin en esto. Hay centros espirituales
en el planeta Tierra que se comunican permanentemente con los seres espiri-
tuales, como algunas escuelas, como algunos centros de meditacin yoga, o
directamente centros espiritistas. Pero se comunican solamente con el segun-
do nivel. No se comunican con los niveles ms altos, salvo cuando aparece
algn gran Maestro o algn gran Gua.
Interlocutor: A esta altura de la comunicacin quera preguntar si es-
te receptculo, que usted est utilizando en este momento, transmite
bien sus pensamientos. Lo pregunto porque sta es la primera sesin
que vamos a grabar.
Tar: Este receptculo me recibe sin ninguna interferencia. A medida que
pase el tiempo, con la prctica, va a canalizar ms. Con respecto a la validez
de mis mensajes, todos los que yo traigo son mensajes de orientacin, infor-
macin y servicio.
Interlocutor: Es nuestra tarea divulgar estos mensajes?
Tar: La misin de todo grupo espiritual es difundir las palabras de Luz pa-
ra beneficio de sus semejantes. Esa no es una tarea que se imponga, sino una
14
Un ser de Luz, llamado Juan Damasceno dijo: El silencio es la expresin
adecuada de la relacin del hombre con Dios, a causa de la trascendencia Divina. El
silencio, por lo tanto, no debe ser pretexto para dejar de hacer teologa, sino ms bien
una ruta para arrimarnos al conocimiento.
65
labor que se efecta con gozo. De la misma manera, tampoco ustedes deben
imponer ninguna idea, sino transmitir el conocimiento a aquellos que lo requie-
ran.
En este momento tengo al lado mo a otra entidad de otro sistema que se
quiere comunicar con ustedes.
Interlocutor: Le agradezco, Tar, su presencia aqu y sus mensajes.
Tar: An hay mucho que ustedes deben saber, especialmente sobre c-
mo fue desenvolvindose la Tierra. Les digo humildemente que soy quien ms
tiene conocimiento del tema, no solo por haber estudiado vuestras costum-
bres, sino por haber encarnado dos veces en este suelo.
Interlocutor: Algo de lo que usted nos est transmitiendo est en La
Doctrina secreta, de Madame Blavatsky...
Tar: S, entiendo que todas las palabras espirituales apuntan hacia la Luz.
Pero adems, en mi caso, busco transmitirles nuevas revelaciones que despe-
jan muchos misterios de vuestro pasado.
Los dejo con otro hermano de la Luz.
Interlocutor: Hasta luego, Tar, y nuevamente le doy las gracias...
Quin se va a comunicar ahora?
Rah: Mi nombre es Rah. Viaj astralmente dos veces a este planeta.
Vengo de un sistema donde la atmsfera es de color verde, donde impera la
armona entre todos los seres y donde se vive para servir al otro. Nuestras
viviendas son construidas con cortezas de rboles lo que ustedes llaman
madera, y de papel apergaminado. Nuestro mundo es muy similar en su
hbitat a vuestro pas llamado Japn.
Interlocutor: Usted viene de alguna parte de nuestro sistema solar?
Rah: No, vengo de Antares 4. El alma o thetn, como llaman ustedes
en Cienciologa del mdium en el que estoy incorporado ha visitado mi pla-
neta en viaje astral y por eso no es una casualidad que ahora yo est aqu.
Hubo grandes cambios en el lugar de donde vengo. La gravedad es 0.8 la
terrestre y nuestra civilizacin es completamente distinta a la vuestra. Nos
destacamos en la filosofa y ha triunfado el pensamiento analtico sobre el im-
pulso reactivo.
No hubo cambios industriales. Prcticamente se vive de la siembra y de
los alimentos del mar.
Interlocutor: Tecnolgicamente, entonces, ustedes estn atrasa-
dos?
66
Rah: Tecnolgicamente, se podra decir que estamos atrasados muchos
siglos con respecto a la Tierra.
Interlocutor: Tanto, en realidad?
Rah: S. Por ejemplo, no tenemos aparatos que manejen las ondas de
sonido. Directamente no nos manejamos con lo que ustedes llaman electrici-
dad.
Interlocutor: Y moralmente?
Rah: Moralmente buscamos estar en un nivel muy avanzado. Creemos
que no hay una meta, pues siempre tratamos de corregir nuestros errores.
Hemos experimentado los contactos mediumnmicos a nivel planetario y ac-
tualmente podemos comunicarnos peridicamente con entidades de Luz del
cuarto y quinto nivel.
Interlocutor: Los habitantes de Antares 4 tienen tambin mente
reactiva?
Rah: La mente reactiva, si bien es un mecanismo universal, nosotros la
tenemos en un nivel muy reducido, nfimo. La mente reactiva es inherente al
espritu, es la simiente del ego y la que forma los distintos yoes.
Recin a partir del cuarto nivel en adelante, cuando ya la personalidad y
todos sus yoes han sido integrados, producindose la unin con el Yo Supe-
rior, ya no se gestan ms engramas. La mente reactiva da paso a la mente
analtica, donde el ego no tiene raz para crecer.
Interlocutor: Por lo tanto, en los niveles que nosotros llamamos
densos, todos son afectados por la mente reactiva?.
Rah: Ustedes tienen que comprender que no solo hay mente reactiva en
el plano fsico, sino tambin en los planos espirituales.
Interlocutor: Los espritus del Error son los ms afectados por la
mente reactiva?
Rah: As es, en los espritus de los planos 2 y 3, la mente reactiva genera
ms ego porque esas entidades tienen muchos rencores acumulados. Incluso
hay espritus que pueden llegar a tener un ego ms intenso que los seres en-
carnados, porque creen que en su estado inmaterial lo pueden hacer todo.
Hay espritus del segundo nivel que entran y salen del primer nivel el
mundo que ustedes llaman consciente, para tentar al ser humano encar-
nado y, al no ser percibidos por la mayora, se creen omnipotentes. Y no se
dan cuenta que sobre ellos tiene el tercero, el cuarto y el quinto nivel, a los
que no pueden acceder.
67
Algunos espritus del segundo nivel se sienten con un sentido de superio-
ridad respecto del mundo fsico, debido a que su ego les crea un tremendo
protagonismo. Tambin hay entidades del tercer nivel que son invadidas por la
soberbia, y tratan de guiar al ser humano encarnado por una senda que ellos
estiman como correcta, con resultados calamitosos para este ltimo.
Por eso les digo como precaucin que no siempre crean que un mensaje
de una entidad espiritual puede guiarlos. Los espritus del Error casi siempre
se comunican para aturdirlos o para retrocederlos en el camino evolutivo. Y lo
que yo veo en este momento, como dijo mi predecesor, Tar, es que los espri-
tus del segundo y tercer nivel los pueden llegar a confundir a ustedes. Les
pueden dar mensajes que transgreden la Luz.
Interlocutor: Y no son pruebas para nosotros, para que aprenda-
mos a discernir?
Rah: A veces no, y por una sencilla razn: si son mensajes equivocados,
pero dichos en forma sutil, tal vez la comprensin de ustedes est tan limitada
que los tomen como verdad. Y pueden utilizar a distintos mdium de diversos
centros espiritistas para que stos fomenten el caos. Recuerden que la igno-
rancia alimentada por el ego crea la pedantera.
Interlocutor: Su receptculo, el Dr. Jorge Olgun, nos comentaba que
una vez fue a un centro espiritista muy conocido y una directora joven le
deca a los adeptos que no vea la hora de desencarnar para gozar del
mundo espiritual. Olgun nos coment despus que esas palabras eran
perniciosas y hasta podan inducir al suicidio. Y agreg que en este
mundo de la materia tenamos mucho por hacer.
Rah: Muy acertado lo de mi hermano de Luz. El caso de esa directora es
un ejemplo justo de ignorancia, pues muchos seres encarnados ven al mundo
fsico como un plano donde se viene a reparar los errores, cuando en reali-
dad se encarna para completar las lecciones que no se terminaron de apren-
der en vidas pasadas. Y esas pruebas se rinden en el plano de la materia.
Por lo tanto, fomentar lo bueno que sera pasar al mundo espiritual sin com-
pletar el ciclo de vida es muy grave, pues muchos no tienen el discernimiento
adecuado y pueden interpretar literalmente esa expresin de deseos.
Interlocutor: Dios no puede impedir esas injusticias?
Rah: Recuerden que el Hacedor da libre albedro. La creacin est hecha
de manera que nadie rinde cuentas al Absoluto de sus actos. Se sube o se
baja de nivel espiritual de acuerdo al comportamiento de cada uno. O sea,
68
cada espritu es su propio juez y jurado. La condena o la salvacin dependen
de la actitud individual.
Interlocutor: Pero muchas veces la actitud negativa de un individuo
lastima a terceros que no tienen ninguna culpa.
Rah: Es cierto. Siempre estamos expuestos a la crueldad de los otros y
eso tambin es una consecuencia del libre albedro que el Supremo Hacedor
va dando por Amor.
Interlocutor: Pero...Eso no es una injusticia?
Rah: As como hay lecciones a aprender tambin hay compensaciones.
Slo el Supremo sabe como encaja todo.
Interlocutor: Quisiera despejar una duda A quines se les
llama espritus del Mal?
Rah: Se denomina as a espritus del Error que habitan el segundo y ter-
cer nivel de vibracin. Tienen un rencor tan grande, engendrado por su propio
ego, que buscan hacerse pasar por Maestros de la Luz y, mediante contactos
telepticos, llegan a orientar en forma equivocada premeditadamente. No es
tan fcil discernir eso.
Interlocutor: Yo pienso que puedo darme cuenta si el mensaje es
positivo. As como llego a discernir que usted es un ser de Luz, y lo
mismo Tar, porque no me dicen nada que hiera mi susceptibilidad, ni mi
sentido comn, ni mis creencias espirituales...
Rah: No necesariamente los espritus del Error son fciles de detectar. A
veces hay entidades que, sin necesidad de herir las susceptibilidades de las
personas, pueden llegar a desorientar dando mensajes equivocados. Much-
simas veces esto ha sucedido, retrasando el aprendizaje evolutivo. Si suma-
mos a eso el enorme desinters que hay en los seres encarnados por el mun-
do espiritual, la situacin es preocupante.
Interlocutor: Es una pena que haya tan pocos mdium para transmi-
tir mensajes.
Rah: No es tan sencillo el poder canalizar telepticamente desde el mun-
do espiritual. Hay que tener en cuenta que si el receptculo tuviera desrde-
nes psicolgicos, sera campo frtil para que los espritus del Error lo terminen
de trastornar. El mdium tiene que tener la mente equilibrada.
Interlocutor: Aqu tenemos un dicho: "Los ojos en el cielo y los pies
en la tierra".
69
Rah: La mayora de nosotros tenemos el don de la telepata. Desde siglos
practicamos la meditacin y luego fuimos ejercitndonos en la canalizacin
teleptica.
A partir de ah, uno puede percibir las ideas en la mente del otro, siempre
que ste se encuentre dispuesto.
Interlocutor: Les est vedado leer la mente ajena si la persona no
quiere?
Rah: No es que est vedado, sino simplemente la persona se cierra ins-
tintivamente y sus ideas quedan fuera del alcance. Lo mismo sucede en el
mundo espiritual. La comunicacin se logra cuando ambos lo desean. Si uno
de los dos espritus no quiere dialogar, el otro no puede percibir nada.
Eso tambin es parte del libre albedro.
Interlocutor: Nos puede contar algo ms de su planeta?
Rah: Antes les coment que buscbamos crecer espiritualmente y eso se
logra al dejar de pensar en uno mismo como protagonista. Aquel que no es un
centro de atencin no es susceptible, es difcil de ofender y no responde a la
agresin con ms agresin.
Pensemos que todos los espritus susceptibles son almas que an no han
vencido su ego. En nuestro planeta, Antares 4, evitamos el protagonismo.
Pensamos que el importante es el otro y esas ideas las llevamos a la prctica.
Familias a las que se les ha arruinado sus cosechas, otras familias les dan
abrigo.
El secreto de todo esto es poder vencer el egosmo y transformarlo en al-
truismo, para lograr la gran misin que es el Servicio. La ayuda al otro es lo
que est primero.
Lamentablemente, la mayora de los seres con los que me contacto tie-
nen necesidades materiales y buscan esa excusa para dejar de prestar Servi-
cio. Se olvidan que el dar a los dems est primero.
Interlocutor: Nosotros aqu decimos que "la caridad bien entendida
empieza por casa".
Rah: S. Tambin dice mi receptculo: Si t ests cado no podrs levan-
tar a otros. Pero en este tema tambin se debe buscar el equilibrio. Muchos
buscan la ms mnima excusa para dejar de prestar ayuda.
Interlocutor: En este plano fsico todos tenemos muchas obligacio-
nes que, a veces, no nos permiten realizar otras cosas.
Rah: Me remonto a dos mil aos atrs en vuestro planeta. Cuando el
Maestro Jess se hizo carne dijo claramente: Dejad todo y venid a m.
70
No dejo de reconocer, sin embargo, que en este momento no todo el
mundo est preparado para hacer eso porque, como has dicho, hay distintas
obligaciones. Si alguien dejara a su familia, que seguro est necesitada de l,
se transformara en un egosta.
Como se dice comnmente entre ustedes, sera peor el remedio que la
enfermedad. Entonces, la misin hacia la Luz no significa que dejen a todos
los seres queridos, sino que tengan una comunin con ellos y los impulsen a
ese Camino de Luz.
Porque si algn ser querido o alguno de vuestro entorno queda retrasado
porque tuvo inquietudes y ustedes las desestimaron, van a ser los responsa-
bles de ese retraso, de la misma forma que antao el hombre terrestre era
responsable del pan y del sustento de su familia.
Hoy en da, los que buscan el camino de la Luz, son responsables de su
entorno. Salvo que aquellos que estn cerca vuestro no deseen ser ayudados.
Ah termina vuestra tarea, pues el Bien no se puede imponer.
Interlocutor: Por qu es tan difcil formar un grupo espiritual?
Rah: Hay muchas fuerzas negativas, transmitidas por los espritus del
Error, que perturban el camino o directamente lo cortan. Se aprovechan del
libre albedro que el Supremo Hacedor otorga a todas las criaturas.
Interlocutor: Pero... por qu nos quieren cortar el camino?
Rah: No lo hacen solamente con ustedes. Buscan trabar a todos aquellos
que son herramientas del Bien y que pueden llegar a quitar engramas en la
raza planetaria.
Voy a repetirles algo que considero muy importante. El ser humano tiene
que intentar llevar al camino de la Luz a todo aquel que se encuentre en la
bsqueda.
Nuestro planeta, Antares 4, es una gran familia y por eso doy tanta impor-
tancia a esto.
Entonces, la manera de pensar es que el prjimo es lo primordial. Tienen
que dar la importancia debida a vuestros semejantes.
Ustedes, en su gran mayora, an no estn evolucionados a ese nivel. Le
dieron mucha ms importancia a la tecnologa y dejaron de lado a la parte
filosfica.
Tampoco veo muchas comunidades espirituales. Y hay otro contraste: us-
tedes conforman familias pequeas, algunas con tres miembros, otras con
seis integrantes. En nuestra comunidad, hay familias de ms de cien miem-
bros.
71
Interlocutor: Aqu, en la Tierra, hay seres de Antares?
Rah: No somos de la misma constitucin fsica. Somos seres un poco
ms pequeos. En la Tierra pesaramos no ms de 40 kilos. Pero tenemos la
misma constitucin gentica. S, hemos venido de visita, porque nuestra gra-
vedad es 0,8 la terrestre y pudimos adaptarnos.
Interlocutor: Y cmo vinieron si ustedes no tienen naves espacia-
les?
Rah: Hemos sido trados por naves de otros sistemas. Hacemos inter-
cambios con otras razas, donde todos sacamos provecho.
Interlocutor: Por ejemplo?
Rah: En muchos planetas predomina la superficie rocosa y hay pocas zo-
nas donde sembrar. Sus habitantes nos facilitan su tecnologa a cambio de
cosechas. Gracias al Absoluto tenemos un enorme granero.
Est aqu el Maestro Jess. Le doy el paso. Los saludo.
Interlocutor: Muchas gracias, Rah, por sus palabras... Escucho su
mensaje, Maestro...
Maestro Jess: Me he comunicado especialmente para intentar corregir
algunas versiones sobre mi encarnacin en Galilea. Visualizo siglos atrs a mi
amado discpulo Juan Zebedeo, cuyo nombre espiritual es Johnakan Ur-el,
que ahora est encarnado en este receptculo. Lo veo en Patmos, isla de
Grecia, guardando manuscritos de la comunidad esenia.
Son manuscritos que nunca fueron encontrados y traen tanta informacin
como los rollos del mar Muerto. Esos manuscritos son genuinos, revelan que
estuve viviendo casi dos aos con los esenios. El que era mi primo nunca fue
mi maestro, como dicen algunos escritos de la poca. Simplemente fue mi
precursor, aunque no estbamos de acuerdo en algunas cosas, pues l tena
la costumbre de aislarse y yo le comentaba que la verdadera vocacin de ser-
vicio cuando uno est encarnado no es aislarse, sino brindarse.
Me dola ver la necedad y la obstinacin de dos de los maestros de justi-
cia, el que desencarn al poco tiempo que llegu a la comunidad y el que lo
sigui.
Daban ms importancia a la penitencia que al Servicio.
Les deca: sa no es la manera de servir a mi Padre, y me respondan:
Djanos seguir con nuestro camino, porque muy pronto llegar el fin de este
mundo.
Les replicaba: No, estis equivocados, an no es el momento. Porque
cuando se deca: No pasar de esta generacin, se pensaba que se hablaba
72
de un trmino de 70 aos y no era as. Se aluda a la generacin zodiacal, que
es aproximadamente 2.160 aos.
Actualmente, el paso a una Nueva Era tiene que traer cambios que van a
afectar a todos los seres encarnados en este planeta. No estoy hablando de
catstrofes planetarias, sino de cambios de conciencia. Desconfiad de aque-
llos que les den mensajes alarmantes. Los seres humanos necesitan palabras
de aliento, para incentivarse en el Amor.
Lamentablemente, el ser humano vive condicionado por la sociedad en la
que vive. La gente busca salir de distintos apuros, pero no busca la Luz. Y
aquellos que van a lugares espirituales lo hacen para su propio beneficio, para
obtener ayuda y no para Elevarse. Buscan calmar sus necesidades y no se
fijan en el prjimo.
Interlocutor: Lo que sucede, Maestro, es que hay mucho dolor en
este mundo...
Maestro Jess: El dolor es siempre aprendizaje... Sabemos que hay dis-
cusiones a nivel familiar que traen sufrimiento, pero las peleas se producen
por el ego que tiene las partes. Tambin hay conflictos a nivel laboral, en las
comunidades polticas y en los grupos religiosos. Y tendra que ser al revs.
Tendra que haber apoyo, altruismo y una gran vocacin de Servicio.
Interlocutor: La religin puede ayudar a la Salvacin espiritual?
Maestro Jess: Todas las sendas que conducen al Padre son caminos de
Salvacin, pero lo importante es la Iluminacin y no la doctrina. Quiero darles
un mensaje de quien fuera mi madre cuando yo estaba encarnado en Galilea.
Mara dijo: Hay muchas falencias en las enseanzas espirituales que se brin-
dan, porque crean el temor en aquellos que buscan el camino del Seor.
Y yo agrego: "Hoy siguen cometiendo exactamente los mismos errores.
Estn errando el Camino de la Fe, dando mensajes equivocados. Han cortado
palabras mas de ese libro tan hermoso que es la Biblia".
Interlocutor: Por no entenderlo?
Maestro Jess: No. Han cercenado palabras donde hablaba sobre la re-
encarnacin. Las interpretaciones correctas fueron suprimidas durante un
concilio ecumnico celebrado en Constantinopla en el 553, llamado Concilio
de Nicea.
Yo haba enseado que cada ser humano es responsable de su destino,
pero en ese ao se vot la supresin de esas enseanzas, con el propsito de
consolidar el control de la Iglesia, que deseaba ser la nica autoridad en el
tema concerniente al destino del hombre. El entonces concordato Iglesia-
73
Estado, asustados stos al ver que una doctrina que hace a los individuos
responsables de su propia salvacin espiritual pueda enfrentarse a su autori-
dad, acuaron semejante prohibicin. De cierto os digo que a aquellos que
decan representarme no les convena que el pueblo supiera que no precisaba
dogmas ni rituales para alcanzar el Reino de mi Padre. A esos dirigentes no
les interesaba que la gente supiera del karma y de la ley de causa y efecto.
Sacaron las palabras de la Biblia donde hablaba de la reencarnacin y de que
la conducta equivocada poda generar cada vez responsabilidades ms gran-
des en el espritu encarnado. Cortaron los prrafos donde explicaba que, para
llegar al Padre, solo bastaba con un comportamiento altruista. Nadie tena
entonces necesidad de un Salvador que los condujese como un rebao.
Obviamente, la cpula religiosa del siglo VI necesitaba el azote de la re-
surreccin de los muertos para forzar la dependencia de las masas. Esa doc-
trina fue reforzada con promesas de gloria eterna a los que se sometiesen y
fuego eterno en un infierno a aquellos que se rebelasen. Se manipul el sen-
timiento de culpabilidad y se domestic la conciencia, induciendo a delegar el
poder personal a la propia curia, que se haba unido con el emperador Justi-
niano I, y entre ellos tejieron la ms grande conspiracin contra el camino
espiritual, decretando una supuesta resurreccin de la carne y una posterior
ascensin a los cielos. Como si se pudiera ir al mundo espiritual con un cuer-
po fsico!
La verdadera resurreccin es la resurreccin a la Luz. Eso es lo que no
entienden.
15
Mi Padre, que es el Supremo Hacedor, tiene planes para este planeta. La
Tierra es un planeta elegido.
La equivocacin de muchos centros espiritistas es pensar que este es un
planeta de castigo, un planeta del error. Tergiversan la Verdad. En este plane-
ta venimos a aprender... porque yo mismo he pasado pruebas, estado cuaren-
15
A medida que las religiones se dogmatizaron, lo que empez a manifes-
tarse en la Escolstica, y luego muy explcitamente, en el Concilio de Trento, quienes
eran ante todo doctrinarios, fros e insensibles administradores que trabajaban y ma-
nejaban ideas, en su insensible religiosidad con frecuencia crean adivinar extravos
en las expresiones de clido fervor, presentes en los msticos. Las inquisiciones, sobre
todo la espaola y la vaticana, ajenas a este fervor, los examinaban minuciosamente,
opinando existir desvos cuando en realidad se trataba de devocin y expansin
anmicas. Pretendan lo msticamente imposible: un pensar y expresarse tan inhuma-
namente lgico, que apagara toda expansin anmica. (Luis Fabr).
74
ta das aislado en el desierto, comiendo races... He recibido tentaciones de la
carne, he sufrido tentaciones terribles de mi ego.
Interlocutor: Hubo entidades oscuras que lo tentaron?
Maestro Jess: Tentaron a mi propio egosmo, que taladraba mi mente.
Era mi propio egosmo el que me deca: Tienes el poder del Padre... Por qu
no lo usas para tu beneficio? Si t puedes someter... Por qu no sometes?
Es muy difcil entender que esas pruebas servan para evolucionar. Tan-
tas veces haba sido tentado y no tengo ningn reparo en decirlo, porque el
Padre lo sabe. La ltima tentacin ocurri cuando estaba en el Huerto de Get-
seman, donde le dije al Padre: Hgase tu Voluntad y no la ma. Y logr salir
airoso de la postrer prueba.
Interlocutor: Cmo se comunica el Padre con ustedes, Maestro?
Maestro Jess: El Padre no se comunica con palabras. El Padre se co-
munica con ideas, buscando despertar la conciencia de cada uno de sus
hijos, tanto en el plano fsico como en los distintos planos espirituales. Sepan
que cada vibracin en su nivel no se puede comunicar con las vibraciones
ms sutiles. As como ustedes, en el primer nivel, tienen que usar receptcu-
los para comunicarse con entidades de niveles de vibracin ms alta, los del
segundo nivel no pueden comunicarse con los del tercero, ni los del tercero
con el cuarto, y as sucesivamente.
No quiero ahora dejar pasar por alto un tema muy importante.
Es necesario que sepan que hubo otras comunidades cristianas en los si-
glos I, II y III que fueron combatidas y luego exterminadas, independientes de
los gnsticos.
Hubo otras comunidades que estaban muy elevadas y siguieron avan-
zando comunidades secretas.
Quizs haya personas que no estn de acuerdo con algn camino espiri-
tual. De cierto os digo que todos los caminos que llevan al Padre son buenos
pero, en algunos casos, la falla est en los Maestros que ensean dicho sen-
dero, pues no les importa alabar al Padre, sino ser alabados ellos. Siempre el
que triunfa para mal es el ego, el querer sobresalir. Hago hincapi en esto
porque es importante la humildad. Con humildad nunca puede haber ira. Con
humildad nunca puede haber prdida de control. La ira y la prdida de control
en el ser humano retrasan en un segundo lo que se puede avanzar durante un
ao.
Es necesario que lo entendis. Todos los seres encarnados podemos ser
doblegados por distintas emociones. Recordad cuando yo perd el control fren-
75
te a los viles comerciantes del Templo. El vencer las tentaciones es parte de la
enseanza.
El sufrimiento tambin puede ser aprendizaje. Pero no todos ponen apli-
cacin en ese aprendizaje. A veces, un mal entendido apego hace que el ser
humano se comporte como un necio y s que no es posible cambiar a quien
no quiere hacerlo. El ser humano tiene que darse cuenta que slo dando se
recibe. Debe tomar conciencia del sentimiento de felicidad y de gozo que sig-
nifica vivir para dar. sa es la bienaventuranza.
Me retiro, dejando con ustedes todo mi Amor.
Interlocutor: Hasta luego, Maestro, y gracias.
SESIN DEL 21/5/97
Mdium: Jorge R. Olgun
Interlocutor: Horacio Velmont
Entidades que se presentaron a dialogar: Rah, de Antares 4; Ron Hubbard, fun-
dador de Diantica y Cienciologa.
Interlocutor: Estamos listos para recibir los mensajes. Escuchamos.
Rah: Soy Rah y estoy nuevamente con ustedes para completar el mensa-
je de la sesin pasada.
Interlocutor: En este momento su thetn est aqu o el thetn del
receptculo viaj astralmente a su mundo?
Rah: La canalizacin teleptica se puede efectuar de las dos maneras.
Pero es ms sencillo que mi thetn viaje astralmente hasta aqu y el mdium
me tome.
Interlocutor: Hay interferencias que opacan la fluidez de los mensa-
jes?
Rah: Hay muchas interferencias. Recuerden que estamos en conflicto. Es
una lucha espiritual muy amplia. La mayora de los seres de vuestro mundo no
tiene ni siquiera un acercamiento a la imagen que representa el frente de lu-
cha de poderes. Hay entidades de los planos 2 y 3 que viven retorcidas en el
rencor, buscando transferir culpas de sus fracasos en vida a otras entidades.
Y stas, a su vez, desvan sus supuestas culpas a terceros. Otros espritus del
Error, en lugar de transferir culpas, asumen el rol de vctimas encerrndose en
un mutismo total y desinteresndose de todo. Otros crean ms engramas y
fortifican su rebelda.
76
Es un conflicto que abarca todos los planos, pues hay incluso espritus de
Luz que vuelven a retroceder por ambiciones de poder, pues su ego fue tenta-
do y cedi a la presin. En el mundo espiritual, el apetito de poder es el ms
pernicioso de todos. Es el apetito de poder el que hace que seres que han
llegado a elevadsimos niveles retrocedan. Nadie est exento a esa tentacin.
Hay espritus que rozan el lmite de la crueldad y descienden al plano 2, de-
nominado la octava esfera.
Interlocutor: Me puede dar ms informacin sobre la llamada Oc-
tava esfera, sobre la que tanto misterio hay?
Rah: Es el plano ms denso, donde cada espritu puede sentir el sufri-
miento de los otros espritus. Su agona es intolerable, no soporta agregar el
pesar de los dems al suyo... hasta que aprende que las dems entidades
sufren tanto o ms que l. Recin entonces comienza su camino ascendente,
cuando toma conciencia que l no es el centro.
Interlocutor: Segn tena entendido la Octava esfera era el fin del
mago negro... Era as realmente?
Rah: No existe ese fin, porque la Misericordia Divina no acaba con la vida,
sino que brinda oportunidades permanentemente. Tampoco nadie est conde-
nado para siempre. Aun esas entidades oscuras de mxima crueldad no son
enviadas a un supuesto fuego eterno. Pueden volver a levantar su caudal
espiritual, pues El Absoluto tambin tiene un lugar para ellas. Lamentable-
mente hay espritus que desaprovechan las oportunidades de crecer hacia la
Luz y por tentaciones de poder y otros procesos pueden volver a caer a nive-
les inferiores.
Interlocutor: Por qu razn hay tanto secreto en esto? Por qu
hay tanta desinformacin?
Rah: Esto no es exacto. Hay muchos mensajes que han sido transmitidos
por elevados Maestros espirituales en vuestro mundo, donde se hablaba del
rol del ego y del sufrimiento que provocaba la ignorancia... la mayora de esos
mensajes han sido desestimados. El ser encarnado de vuestro mundo tiene la
costumbre de leer libros con orientacin espiritual, pero generalmente no apli-
ca lo que aprende.
Interlocutor: Una pregunta al margen... Nuestro grupo espiritual es-
t preparado para recibir todo tipo de mensajes? Hablo de revelaciones
que an no hayan sido dadas a conocer.
Rah: El grupo es idneo para canalizar mensajes con distintas revelacio-
nes. Sabemos que su misin es difundir las Palabras de Luz en estado puro,
77
sin distorsionar las mismas. Este receptculo, que me brinda su voz para co-
municarme, tiene en la escala material, un nivel 14. Ustedes, en Cienciologa,
llaman a este alto grado: O.T. 14
16
.
Interlocutor: Cul es la misin de este receptculo en esta encarna-
cin?
Rah: La de difundir las Palabras de Luz para que se acelere el cambio de
conciencia en vuestro nuevo milenio. Se trata de corregir errores, donde el
protagonismo tapa al Servicio. Se trata de intentar elevar a muchas personas y
acercarlas a la Luz. Este receptculo tiene la misin de transmitir La Palabra
sin errores, sin interferencias. Obviamente, los mensajes pueden ser corregi-
dos, pues al volcar el mdium las ideas a un lenguaje hablado puede haber
errores de sintaxis.
Interlocutor: En la Tierra hay encarnados seres de Luz?
Rah: S, se los confirmo. En la vibracin 1, el llamado plano material, hay
seres de Luz que estn en misin y su thetn puede estar en el plano 5.
Interlocutor: Tengo entendido que la ilusin de la separatividad es
producto de los niveles inferiores y a medida que nos elevamos nos va-
mos acercando a la Unidad, hasta terminar fundidos en el Todo... Es
as?
Rah: No perderemos identidad hasta el fin de este universo, porque el
Supremo Hacedor da el libre albedro. Si nosotros, al llegar al final del Camino
Espiritual, nos fundiramos con el Absoluto y perdiramos nuestra identidad,
dejaramos de ser nosotros para ser l. El Hacedor forma parte de nosotros,
nosotros formamos parte de l, pero permite nuestro libre pensamiento.
A este receptculo le ha sido dictado que no va a haber un juicio, sino
una gran comunin. El da dentro de eones que llegue esa gran comu-
nin, donde todos se fundan con el Absoluto, las identidades van a seguir en
forma independiente.
En amor, pero independientes, Las mentes no se van a anular. Al contra-
rio, van a crecer en amor y en comunin, para poder disfrutar de esa Energa
Divina que les brinda el Absoluto. Recin en el final de los tiempos, todos los
espritus actuales vamos a formar parte de la Esencia Divina.
16
La referencia es a Operating Thetn (Thetn Operante). En Cienciologa
se define al O.T. como un thetn exterior que puede tener, pero no necesita tener, un
cuerpo para controlar u operar pensamiento, vida, materia, energa, espacio y tiempo
(del Diccionario Tcnico de Cienciologa).
78
En una nueva creacin, posterior a la actual, nosotros pasaremos a ser
Elohim o dioses menores, y vamos a crear nuevos espritus, para que comien-
ce un nuevo ciclo de evolucin.
Pero an falta muchsimo para esa meta. Todava hay mucha soberbia y
mucho egosmo en la mayora de los espritus.
Todos quieren, de alguna manera, desde el plano fsico hasta el nivel 3,
someter para manipular, para distorsionar, para confundir. Manipulan para
absorber energa. Distorsionan para su provecho. Confunden y de esa manera
dominan situaciones.
As como en el plano fsico hay seres que con papeles de vctima, con ro-
les de control y con susceptibilidades pueden chupar energticamente a otras
personas, en los planos 2 y 3, el vampirismo uso esta expresin para que lo
entiendan mejor tambin ocurre y es muy, pero muy alto.
Hay entidades que no aprendieron a absorber de la Esencia Divina. El
Supremo, y lo digo as para que no queden dudas, es una canilla abierta,
donde su lquido seminal nos empapa permanentemente, y de ella debemos
beber, sin vampirizar a nuestros semejantes con distintos roles.
Interlocutor: Hay algo ms, Rah, que nos quiera transmitir?
Rah: S, que el thetn de este receptculo y el tuyo han hecho viajes as-
trales a Antares 4, mi mundo, donde el cielo es de color verde, donde se im-
pidi que la tecnologa mal empleada arruine el ecosistema y donde todo vibra
en total armona.
Interlocutor: Se llevan bien con todos los sistemas planetarios ve-
cinos?
Rah: A pesar de que nuestro mundo es un lugar idlico, siempre nos man-
tenemos alerta. Sabemos que otros mundos nos miran con ansias de conquis-
ta. Hay un planeta en el sistema de Vega y otro en el sistema de Orin, que
viven pensando en someter a otros mundos.
Interlocutor: Pueden realmente intentar algo contra ustedes?
Rah: Pueden hacerlo porque, si bien por un lado tenemos un elevadsimo
nivel espiritual, por el otro carecemos de la tecnologa necesaria para evitar
ser invadidos.
Interlocutor: Cundo usted habla de invasin, siempre es con refe-
rencia al mundo fsico?
Rah: S, estamos hablando del mundo fsico. Eso sera catastrfico, por-
que si hipotticamente atacaran a Antares 4, como nosotros tenemos tratados
79
de cooperacin con otros planetas, comenzara una guerra de proporciones
que involucrara a muchos sistemas.
Interlocutor: Esa invasin podra llegar a afectar incluso nuestro
sistema solar?
Rah: S, podra afectarlo. Pero dejemos de basarnos en supuestos, ya
que actualmente reina la paz en el sector de Antares. Tenemos tratados de
amistad e intercambio con muchos mundos y estos supervisan los sistemas
cercanos para que la paz no sea alterada.
Deseo hacer hincapi en el tema anterior. Nuestra meta como espritus es
la Luz, donde el ego no tiene cabida. Este grupo espiritual que han formado va
a ser recepcionista de diversos mensajes. No juzguen si unos tienen ms im-
portancia que otros, pues todos sern importantes si ayudan a cada alma a
elevarse.
Aqu termino mi mensaje. Los saludo y doy paso a Ron Hubbard.
Interlocutor: Gracias, Rah... Cmo le va, Maestro? Lo escucho.
Ron Hubbard: Bien, como ustedes sabrn mi forma de pensar es distinta
a otros hermanos de Luz. Quizs sea un poco ms directo o menos formal.
Puedo contarles que he aprendido muchas cosas en el plano espiritual,
aunque tengo mucha tristeza por personas que han mostrado desinters por
crecer y otras que han desvirtuado algunas enseanzas.
Interlocutor: Se est refiriendo a algunos ciencilogos?
Ron Hubbard: Tanto ciencilogos como personas del grupo que ustedes
estn gestando. Y me da mucha pena tambin la desercin de algunos que
tenan mucho para dar. Es una tristeza que invade todo mi ser, porque espe-
raba ms de muchas personas.
Hay gente que ha dejado de prestar Servicio, que se ha marginado, debi-
do a que el egosmo o el desinters se apoder de su espritu. Otros se han
alejado porque su entorno de familiares o de amigos les ha implantado en su
mente ideas distintas, ideas errneas para apartarlos del camino hacia la Luz.
Interlocutor: Y a este grupo cmo lo ve, Maestro?
Ron Hubbard: Lo veo con mucho futuro. Este grupo tiene una gran condi-
cin, y es que es un grupo de orientacin y de servicio.
Es un grupo que, si se me disculpa la forma de hablar, es destructor de
engramas, porque nuestra misin es erradicar, primero a los engramas perso-
nales, que casi todos los seres tienen, y segundo, terminar con los engramas
familiares, que es lo que ms cuenta.
Interlocutor: En qu nivel est usted, Maestro?
80
Ron Hubbard: En el quinto. Es un nivel de Luz, donde se da prioridad al
compartir, donde vemos las luchas de poder de los niveles inferiores con mu-
cha pena, con mucho dolor, porque su propia ignorancia les crea infelicidad.
Utilizo una expresin comn: queremos abrazarlos con nuestras alas espiritua-
les, para que tomen conciencia del verdadero Amor, donde no existe el some-
timiento.
Pero la realidad es otra. Hoy estoy con mucho dolor porque hay gente
que se aleja de la vocacin altruista, hay gente que no comprende el mensaje.
Interlocutor: Por qu los ciencilogos, a pesar de estar tan avanza-
dos, no aceptan la mediumnidad? Lo digo, Maestro, porque no parece
sensato postular, por un lado, la existencia de un mundo espiritual y por
el otro negar que pueda existir comunicacin entre ambos planos, cuan-
do eso se ha hecho siempre en la historia de la humanidad.
Ron Hubbard: Lo que ocurre es que ellos tienen una manera de ver las
cosas solamente desde un punto de vista analtico y esto es un error. Yo
siempre he dicho, y lo sostengo ahora, que tiene que haber un equilibrio.
Si la mente no est apoyada por ese espritu intuitivo se transforma en
una mquina.
Interlocutor: Usted dej algn mensaje claro sobre la mediumnidad
o slo dej algo para los que tienen ojos para ver?
Ron Hubbard: No todas las mentes estn preparadas para captar lo que
no quieren.. Hay una frase que viene al caso y que no es ma: El que tenga
odos para or, que oiga y el que tenga ojos para ver, que vea.
Interlocutor: Pienso que a veces es difcil ver u or cuando hay
tanto apego, que es el origen del sufrimiento en este mundo fsico...
Ron Hubbard: Es cierto que hay mucho dolor y mucha equivocacin, pro-
ducidos por el apego, pero hay que insistir en la integracin. Nosotros jams
nos cansamos en tratar de despertar al hombre de su estado de ignorancia,
porque estamos siempre dispuestos a colaborar para que cada ser humano
logre autorrealizarse.
En el plano que habito hay una confraternidad tremenda. Pero a veces
miramos hacia esos niveles donde hay tantas luchas y nos preocupamos. La
preocupacin se debe a que en los niveles 2 y 3 estn actualmente con tantos
engramas como en el mundo fsico.
Si el nivel material, que es el de ustedes, no puede ser orientado por los
planos espirituales que lo rodean, la pregunta obligada sera: qu hacemos,
81
entonces? Porque la comunicacin con esos planos del Error, ellos la utilizan
para desestabilizar al ser humano y no para apuntalarlo.
Es como si a un alumno su profesor no le pudiera ensear. Para remediar
esta situacin todos los espritus de los niveles 4 y 5 buscan orientar directa-
mente a las personas del nivel 1. Porque en los niveles 2 y 3 hay caos.
Interlocutor: En que nivel est mi thetn?
17
Ron Hubbard: Tu thetn se encuentra en el nivel 4 y ayuda bastante a
consolar a espritus que no soportan su sufrimiento.
La mayora de los espritus y los thetanes de los seres encarnados estn
en el nivel 2, y es lgico, porque es el nivel al que van todos los espritus que
desencarnan con alguna deuda karmtica. Es el nivel de ms frecuencia de
comunicacin con el plano fsico.
Puede haber espritus en el nivel 4 de Maestra que bajan por vocacin
de Servicio al nivel 2, como misin, para poder comunicarse con esos espri-
tus atormentados por sus luchas de poder.
18
Tambin hay espritus de Luz del
plano 5 que, como ofrenda de Amor, orientan a las entidades equivocadas
para que encuentren su camino. As de simple.
Interlocutor: Es lo que est haciendo mi thetn?
Ron Hubbard: As es. Tu thetn tambin desciende al nivel 2 para orientar
a distintos grupos de espritus que se hallan en estado de confusin.
Interlocutor: Qu puedo hacer para ayudar a aquellos ciencilogos
que se niegan a comprender lo que es la mediumnidad?
Ron Hubbard: Yo dira que nunca se deben ocultar las grandes ideas, pe-
ro quizs no sea el tiempo para ayudar a quien no desea ser ayudado. Por lo
pronto, ahora deberan canalizar las energas en otro nivel y darle la debida
importancia a aquellos que se acerquen a ustedes.
Interlocutor: De cualquier manera, cuando la gente viene a nosotros,
les comento sobre los engramas y cmo se pueden erradicar con la tc-
nica Diantica...
17
Se llama Thetn al espritu de la persona encarnada. Al desencarnar pasa
a denominarse directamente Espritu.
18
As como la mayora de nosotros no podemos percibir a las entidades espi-
rituales, los planos ms densos no perciben a los ms sutiles, solo captan intuitiva-
mente sus ideas y reciben su Luz.
82
Ron Hubbard: Eso no est mal, pero recuerda que tambin existe la te-
rapia de Psicointegracin
19
que ayuda a las personas a unificar los distintos
roles que asume el ego y as, lograr la autorrealizacin.
Interlocutor: Me intriga el hecho de que siempre hay personas, apa-
rentemente muy interesadas, que se acercan al grupo espiritual y luego
de algunas reuniones, desaparecen.
Ron Hubbard: Es cierto, hay personas que se acercan para recibir orien-
tacin, pero luego su desinters pesa ms que su curiosidad
Interlocutor: Maestro... Usted dice que hay gente que viene para sa-
tisfacer su curiosidad y no para elevar su condicin espiritual?
Ron Hubbard: En general es as. Se enteran que hay una nueva propues-
ta, vienen para ver de qu se trata, satisfacen su curiosidad y se retiran.
Interlocutor: Y sus aspiraciones?
Ron Hubbard: La mayora de las personas se acercan a un grupo para
obtener algo ms provechoso que una enseanza (lo digo irnicamente). No
hablo de cosas materiales pero, por ejemplo, muchos se acercan a un sacer-
dote sanador para ser curados de determinada dolencia. Otros piden por su
familia o por trabajo. O para resolver determinado problema amoroso.
Interlocutor: O sea que la mayora se acerca a determinada corriente
espiritual para pedir...
Ron Hubbard: Y as se olvidan de dar... Eso tambin es ego. Hay otros
casos: personas que estn bastante elevadas y quieren cooperar con determi-
nado grupo espiritual, pero luego compiten con otras personas para ver quin
es ms importante dentro de esa corriente espiritual. Los termina invadiendo la
soberbia y al final se alejan. Es otra forma de ego.
Esto me provoca mucha angustia. Nunca estuve tan dolido como en estos
momentos, porque me preocupa que personas que pueden ayudar en la mi-
sin terminen fallando porque el ego les domina.
Interlocutor: Convendra que trate de convencer a aquellos que les
invade la soberbia y se alejan?
Ron Hubbard: No, no tendra sentido, porque el bien no se impone, se
propone. Caso contrario, esas personas que anteponen el figurar al dar, ter-
minaran perjudicando al grupo. Es una pena, porque ste es un momento
clave y trascendente en la humanidad, dado que al efectuarse el cambio de
milenio, estn dadas las condiciones para un cambio espiritual. Pero para que
19
Tcnica avanzada de Psicologa Transpersonal, creada por el Profesor Dr.
Jorge Olgun.
83
se efecte ese cambio, es necesario que el ser humano tome conciencia de su
camino evolutivo.
Interlocutor: Visualizo un futuro donde loas distintos grupos de
Orientacin y Servicio crecen cada vez ms, y la ayuda se extiende.
Ron Hubbard: Mi visin va ms all. Lgicamente, esto llevara su tiem-
po, pero sera importante que el da de maana tuvieran los medios para visi-
tar lugares energticos como, por ejemplo, el Cerro Uritorco.
En Cuzco hay un centro de energa que tal vez sea el ms elevado del
planeta. Es un centro energtico elevadsimo, donde las personas pueden
meditar y canalizar a las Energas Divinas del nivel 7. En ese momento tienen
una sensacin de total armona y se dan cuenta que son uno con el Cosmos.
Interlocutor: En el Cerro Uritorco no hay esa canalizacin?
Ron Hubbard: S, pero en menor medida, ya que muchas personas toman
el sitio como turismo y no como Iluminacin. Recuerda que todava no se ha
tomado conciencia real de ese camino de Evolucin. El trabajo ser arduo,
habr gratificaciones y tambin mucho dolor, al notar como muchos desesti-
marn los mensajes.
Por otra parte, es necesario que desaparezcan los engramas personales
y familiares, hasta vencer definitivamente el engrama planetario, porque este
planeta tiene que subir de escala tonal. Esto es que todos sus habitantes se
vuelquen por el altruismo.
Interlocutor: Volviendo al tema de los ciencilogos... No sera con-
veniente comunicarles que pueden tomar contacto con usted a travs de
la mediumnidad?
Ron Hubbard: Deben respetar su libre albedro, no pueden influir en nin-
guna persona para tratar de imponer alguna idea. Noto que muchos estn
atados a una estructura mental y esto es precisamente una de las cosas que
me causa tanto dolor.
Interlocutor: Yo estaba convencido que en los planos espirituales no
haba dolor, y menos an en los niveles ms altos.
Ron Hubbard: S, hay dolor. Es un dolor espiritual que no tiene nada que
ver con la angustia terrenal, con el dolor fsico. Es un dolor espiritual sublime,
porque en la Luz no se sufre por uno, pues eso sera ego. En los planos supe-
riores se sufre por los dems, al notar que la ignorancia les acarrea dolor.
Los espritus del Error sufren por su propio protagonismo y nosotros com-
partimos ese pesar. Pero lo compartimos con amor y tratamos de aliviar la
84
carga de cada espritu. Lo mismo pasa con el ser humano encarnado. Cuanto
ms necesidades tiene, ms sufrimiento genera.
Le mandamos Luz a su cuerpo causal
20
, tratando de mitigar su protago-
nismo, mas ste comete nuevos errores y, a su vez, sufre nuevos pesares.
El dolor que se siente en las vibraciones sutiles se soporta porque sabe-
mos que siempre algn alma va a ser rescatada de su equivocacin.
Otras veces sucede lo contrario. Hay un espritu que trata de elevarse y
en determinado momento sale determinado engrama a flote y ese espritu se
retuerce en el rencor. Todo esto puede ser trasladado al plano fsico. Hay per-
sonas echan a perder en un instante aos de crecimiento interior y no tiene
nada que ver con la poca o mucha preparacin espiritual que esa persona
posea.
Quizs en un momento determinado esa persona tuvo una duda, le inva-
di el ego, le asalt una tentacin, fue arrastrada a la confusin y eso hizo que
se desviara del sendero de Servicio.
Para darte un ejemplo, la elevacin espiritual es como la ascensin a una
montaa muy escarpada. Recorres metros y metros de subida, sufres cortes y
magulladuras. Y si das un paso en falso, te desbarrancas y pierdes todo lo
ganado.
Interlocutor: Es un ejemplo clarsimo.
Ron Hubbard: Incluso puedes arrastrar a alguno de tus compaeros si es-
ts atado a ellos. Igual que en el camino espiritual.
Es ms fcil caer que ascender. Y las filas del Error se engrosan. En-
tiendes entonces el dolor que genera eso?
Interlocutor: Creo comprenderlo, Maestro, porque a m me sucede
algo parecido cuando veo que la indiferencia triunfa sobre el compromi-
so. Pero s que debemos seguir a pesar de todo... En este momento me
surge una pregunta: Sus Maestros le sugirieron no dejar algo escrito
sobre la mediumnidad?
Ron Hubbard: Era algo que en ese momento no iba a prosperar. Enton-
ces recib en mi cuerpo causal que deba seguir escribiendo sobre Diantica.
No obstante, y esto se los digo casi con certeza, ustedes mismos se van a
encargar de difundir qu es exactamente la mediumnidad y cmo se canaliza
el mundo espiritual, porque hay muchas cosas que an se ignoran al respecto.
20
El cuerpo causal recepciona sentimientos de perdn y conciliacin. El
cuerpo mental recibe ideas y sugerencias. Y el cuerpo de deseos es receptculo de
tentaciones, que generalmente hacen crecer el ego.
85
Hay muchas bases equivocadas sobre la mediumnidad. Voy a dar el
ejemplo de una de ellas: No es cierto que si un mdium de determinada regin
toma el espritu de una persona que habit en otra regin hable en el idioma
de esa regin o bien se exprese en el idioma del mdium pero con el acento
de ese lugar. Y no es cierto porque el espritu se comunica con ideas que lue-
go la mente del mdium procesa y traduce a palabras. Por lo tanto, aquel que
canaliza telepticamente se va a expresar en su idioma y con su propio acen-
to.
Interlocutor: Era una aclaracin necesaria.
Ron Hubbard: Posiblemente no sean los nicos que conozcan lo que
acabo de revelarles, por eso vuestro grupo compartir la responsabilidad de
difundir las tcnicas verdaderas de canalizacin mediumnmica, y as no dar
mensajes equivocados.
Interlocutor: Maestro, quera saber si me conviene profundizar mis
conocimientos en Cienciologa, para luego transmitirlos.
Ron Hubbard: Cienciologa puede ser una de las paredes de la construc-
cin espiritual. La mediumnidad y la espiritualidad pueden ser otras de las pa-
redes junto con la Magia ritual y el conocimiento de lo profundo. Pero la tera-
pia de Psicointegracin es el techo de la construccin, pues apunta a integrar
todos los yoes, para que desaparezca el protagonismo.
Si se me permite la expresin, todo va a ser como un altsimo edificio
donde la punta va a rozar el nivel de Luz. Pero esa obra seguramente no va a
ser terminada en esta generacin, pues la tarea es mucha.
Ese trabajo espiritual posiblemente sea concluido por las piezas de re-
cambio, que ya se van a gestar.
Interlocutor: A qu se refiere con piezas de recambio?
Ron Hubbard: Una de las cosas que tenemos que lograr, y a veces no lo
hacemos, porque el ser humano encarnado es egosta y trata de conseguir
todo para su propia gloria, es encontrar en un futuro personas que continen
la obra de Orientacin y Servicio.
Hay muchas personas que intentan elevarse espiritualmente, pero an no
estn preparadas para ese recambio, pues todava deben aprender a vivir en
el plano terrenal, sin rencores ni envidias.
Es voluntad del Hacedor Supremo que todo se empalme a tiempo.
Siempre hallaremos a alguien vido de crecimiento interior. De lo contra-
rio sera como sembrar en un campo estril. Mientras tanto, hay que seguir
denodadamente en la bsqueda, pero relegar la parte espiritual propia.
86
Interlocutor: Ahora me interesara saber si usted se present porque
yo lo invoqu o estaba prevista su presencia aqu.
Ron Hubbard: Estaba prevista mi presencia. Generalmente la invocacin
de entidades en los niveles sutiles resulta imposible si el espritu que convo-
can se encuentra en determinada misin. Sepan que muchas entidades de
Luz ayudan a distintos pueblos a soportar el sentirse marginados, para que no
surja el rencor en ellos o un sentimiento revanchista.
Interlocutor: Usted se refiere a pases con escasos recursos?
Ron Hubbard: S, pero en todas las pocas hubo pueblos sometidos y
muchas veces por sus propios gobernantes.
Pas hace miles de aos en Sumeria, tambin en Egipto y en otros pue-
blos que recin surgan.
Interlocutor: Tambin habrn habido civilizaciones florecientes.
Ron Hubbard: Hubo grandes civilizaciones, como Atlntida. Otra de ori-
gen extraterrestre llamada Eum, que no dej huellas. Eran seres de Luz y ha-
bitaban en las entraas de la Tierra. Sus congneres, mientras tanto, busca-
ban un mundo sin habitantes para poder poblarlo, pues su planeta de origen
estaba muriendo. Y no queran interferir demasiado con los terrestres. Final-
mente abandonaron el planeta, yendo en busca de los suyos.
Pero dejaron bases, con aparatos donde se poda fabricar el alimento
continuo...
Interlocutor: Y por qu no nos dan ustedes ahora el sistema de fa-
bricacin?
Ron Hubbard: Porque es necesario que el hombre an luche por su su-
pervivencia, por su alimento. El hombre no est todava preparado para esta
facilidad y se perderan oportunidades, el logro de metas.
Interlocutor: Cuntos aos estara atrasada la Tierra, evolutivamen-
te hablando?
Ron Hubbard: La Tierra est atrasada en su evolucin espiritual, con res-
pecto a su adelanto tecnolgico. En la parte cientfica se avanz incluso ms
de lo previsto.
Interlocutor: No comprendo...
Ron Hubbard: Se calculaba, por ejemplo, que recin para el 2100 de la
Era Cristiana se descubrira la fisin atmica, las armas nucleares, etc. Y esto,
como todos saben, se hizo antes.
En 1938 se descubri la fisin nuclear, hubo explosiones atmicas en
1945, pero no era su tiempo an.
87
Interlocutor: Y cmo pudo ser eso, Maestro?
Ron Hubbard: Fue la avidez de poder del ser humano. Eso lo llev a
grandes guerras y los investigadores dedicaron todo su tiempo a crear apara-
tos de destruccin.
Tienes otra pregunta para hacerme?
Interlocutor: S. Desde su punto de vista... Cul es, en concreto, la
finalidad de nuestra misin espiritual?
Ron Hubbard: Tratar de captar a la mayor cantidad de personas posibles
para ensearles todo el conocimiento que ustedes tienen y el que paulatina-
mente vayan adquiriendo. Lo importante es que no caigan en un burdo proseli-
tismo, pero s brinden lo que saben a aquellos que deseen crecer.
Para concluir, quiero transmitirles que as como he venido a este plano
con mucho dolor, por gente que nos ha defraudado con su desinters, tambin
debo destacar la labor de muchos que trabajan con altruismo y dedicacin.
Interlocutor: Cmo canalizan ustedes ese dolor que sienten?
Ron Hubbard: Nos basta que un alma abra su corazn y comience a re-
correr el sendero hacia la Luz. Eso es suficiente para que nuestro pesar se
transforme en gozo.
El camino no es sencillo. El Maestro Jess habl de separar el trigo de la
cizaa. Sabemos que el trigo est creciendo, pero todava hay mucha ciza-
a...
De todas maneras, la evolucin espiritual no va a detener su marcha...
Los saludo...
Interlocutor: Gracias, Maestro, por su mensaje. Un abrazo y hasta
pronto.
SESIN DEL 28/5/97
Mdium: Jorge R. Olgun
Interlocutor: Horacio Velmont
Entidades que se presentaron a dialogar: Tar (extraterrestre de Orin 4);
Johnakan Ur-el (Juan Zebedeo).
Interlocutor: Quin se va a comunicar hoy?
Tar: Soy Tar nuevamente, y les transmito toda mi Luz. Vengo a explicar-
les que en nuestro hbitat, el 4 planeta de Orin, aunque asumimos que el
88
camino espiritual es lo primero, no estamos reidos con la tecnologa, la cual
utilizamos para la paz.
No as en Orin 3, donde hay una especie de seres muy crueles que es-
tn tratando de invadir sistemas planetarios vecinos.
Lo mismo sucede en Vega, donde en el 4 planeta hay seres que viven
para la paz y en el 3 planeta hay una raza que quiere expandirse para domi-
nar otros mundos, para someter a otras razas.
Tanto en Orin 3, como en Vega 3, desconocen el camino espiritual.
Son planetas guerreros que tienen un engrama planetario y eso los hace
ms belicosos todava. Ese engrama planetario es muy difcil de transmutar. El
ego es el que maneja las acciones de esos pueblos. Lo mismo sucede en los
planos espirituales densos. Las entidades que viven en el rencor piensan
equivocadamente que pueden descargar sus resentimientos sometiendo a
otros espritus ms dbiles. Observando los planos de vibracin 2 y 3, vemos
como tratan someterse los unos a los otros para tener ms poder. El plano
fsico es un calco de esas vibraciones.
Interlocutor: Tar, le voy a hacer una pregunta con respecto a los dis-
tintos planos... Qu amplitud tienen?
Tar: Los planos vibracionales tienen la misma amplitud del plano mate-
rial.
Si la galaxia tiene una extensin de 100.000 aos-luz, cada plano espiri-
tual perteneciente a la Va Lctea va a tener tambin 100.000 aos-luz. Pero
cada espritu va a estar en su vibracin correspondiente.
Por otro lado, por una cuestin de apego, cada esencia espiritual va a es-
tar siempre cerca del lugar fsico de su ltima encarnacin. Es muy comn que
eso suceda.
Es posible que un desencarnado de la Tierra pueda encarnar en Vega, a
pocos aos-luz, pero es muy raro que encarne a 10.000 aos-luz del sistema
solar.
Interlocutor: Es decir que van a estar encarnados nuevamente en
sistemas vecinos, por decirlo as?
Tar: Por lo general, as es...
Interlocutor: Los planos espirituales son iguales en todos los pla-
netas?
Tar: S. En Antares 4, donde tengo una gran empata con un ser que
tambin se acerca a ustedes, Rah, sus habitantes estn dedicados exclusiva-
mente al amor, los planos espirituales inferiores van a tener engramas, pero
89
van a ser muy dbiles y casi superados. Una raza belicosa como Vega 3 va a
tener sus planos 2 y 3 completamente contaminados. Su vibracin va a ser
ms densa.
Esto significa que los planos vibracionales son distintos en cada planeta.
Puede haber distintas categoras de engramas.
Interlocutor: No entiendo...
Tar: Voy a tratar de ser ms claro. Una vibracin 2 de Antares 4 puede
haber superado un 80 % de engramas, mientras que una vibracin 2 de vues-
tro planeta ha superado apenas un 20 %. Ambas son el nivel 2 en la escala
espiritual, pero las posibilidades de que los espritus de ese plano suban al
nivel 3, son infinitamente superiores en Antares 4, porque el plano entero
tiene mejor vibracin.
Interlocutor: La mente reactiva... Es exclusiva de los planos inferio-
res?
Tar: La mente reactiva es inherente al espritu, pero los engramas se
desarrollan en el plano negativo 2, en el negativo 1, en el plano fsico 1, en el
plano vibracional 2 y en el plano vibracional 3.
Interlocutor: Pero... Quin cre la mente reactiva?
Tar: Yo dira que el Absoluto nos dio a cada uno de nosotros el libre al-
bedro correspondiente, pero cre la mente reactiva para que el ego tenga un
campo frtil para crecer. Recuerden que solo se puede evolucionar superando
los egos y viviendo para los dems.
Si no hubiera mente reactiva no habra dolor, no habra pasiones y no
tendramos el incentivo para superarnos, buscando la salida hacia la Luz.
La mente reactiva hace crecer el ego, pero utiliza diversas maneras para
lograrlo. Una de ellas es deteriorando la autoestima. Otra, creando soberbia.
Los opuestos.
Se forman engramas que luego condicionan a la persona al punto tal de
convertirla en un ser completamente impulsivo e irrazonable, que no va a es-
cuchar ningn otro argumento que el suyo propio.
Interlocutor: Pero, esos engramas... No pueden eliminarse con Dia-
ntica, cuya tcnica fue descubierta en nuestro planeta por L. Ronald
Hubbard?
90
Tar: S, se puede eliminar un engrama con vuestra ciencia llamada por
ustedes Diantica. La persona puede quedar clear
21
y, de esa manera, encon-
trarse capacitada para controlar sus impulsos. Sucede que hay varios yoes
agazapados en el inconsciente, que pueden surgir a la ms mnima posibili-
dad, desestabilizando el discernimiento de la persona. O sea, es casi imposi-
ble prescindir del ego y los distintos yoes son como tentculos del mismo. Ha-
cen que la persona caiga en una lucha interna e incluso, como si fueran seres
independientes, cada yo culpa al otro por las frustraciones a las que es arras-
trado el sujeto.
La Psicointegracin hace que la persona tome conciencia de sus limita-
ciones y busque la unificacin con el Todo. Pero para eso debe integrar sus
yoes a travs de esa terapia.
Interlocutor: Sin terapia de Psicointegracin... Es imposible elimi-
nar los engramas?
Tar: Hay espritus tan evolucionados que vencen sus engramas tomando
conciencia de que lo importante no son ellos, sino aquellos a quien servir.
Interlocutor: Cmo el Maestro Jess, por ejemplo?
Tar: No slo Jess. La mayora de los Maestros han vencido sus tenta-
ciones con el Don de Servicio.
Interlocutor: Pero... Cul es el origen real de la mente reactiva?
Tar: La mente reactiva es inherente al espritu y, metafricamente ha-
blando, es el campo frtil donde se origina el ego.
A su vez, ste fomenta los distintos yoes que convierten al ser humano en
un eterno protagonista. Esto se logra porque se aprovechan de la propia debi-
lidad espiritual que impulsa al espritu a querer gobernar a otros espritus para
escalar posiciones, sin darse cuenta que ante el Absoluto estamos todos en el
mismo nivel.
El hecho de que muchos estn en el plano 2 y algunos, en el plano 5, no
significa diferencia ante l. Todos tenemos la oportunidad de alcanzar la Luz y
si muchos son dominados por el desinters y la apata espiritual, no significa
que no sean tenidos en cuenta. Solamente van a llegar ms tarde a la Gran
Comunin, pero nadie va a quedar afuera.
21
Limpia de engramas, donde la mente analtica tiene el control. Un Clear no
sufre ninguno de los efectos negativos que la mente reactiva puede causar y es libre
respecto a sus emociones.
91
Estaremos gozando todos por igual, como si fuera una gran zambullida
espiritual dentro del Altsimo. No habr diferencias, no habr categoras
22
.
Por un tiempo, aunque estemos dentro de El, no perderemos nuestras
individualidades.
Interlocutor: Creo que ya fue aclarado, pero reitreme por qu no
perderemos nuestra identidad espiritual.
Tar: Porque es la nica manera de poder gozar ese caudal de Amor. Y
as como actualmente ese caudal de amor slo se logra identificndose con
otro espritu en necesidad y compartiendo el sufrimiento de dicho espritu, en
la Gran Comunin solo podremos gozar del Amor del Absoluto, teniendo
conciencia de nosotros mismos.
De todas maneras, en el final del ciclo de vida del universo, la fusin
con el Absoluto ser total y volveremos a ser individualidades en una nueva
expansin o Big Bang, como le llaman ustedes.
Interlocutor: Hay en este momento muchas personas que han to-
mado conciencia del camino a seguir o son ms las que buscan some-
ter?
Tar: Dar un porcentaje puede ser una manera sutil de prejuzgar, pero las
cifras son aproximadamente las siguientes: hay un 15% de espritus en el ca-
mino de la Luz, otro 15% con extrema crueldad y una franja de un 70% su-
mergida en el desinters
23
.
Sabemos que hay un grupo muy avanzado en Cuzco, en la regin mon-
taosa. Son indgenas que ante los ojos de los pedantes y los soberbios apa-
recern como ignorantes, pero tienen una cultura espiritual tan amplia que
est considerada como una de las mayores del planeta.
Interlocutor: Esa cultura est relacionada con Nazca?
Tar: Hubo muchas tribus de nativos americanos que tuvieron un origen
comn. Al Absoluto ellos lo llaman El Inti, cuya parte visible sera el Sol,
segn su cultura. Poseen una elevada sabidura.
22
Dios nos cre con igualdad de oportunidades y, a lo largo de los eones, el
espritu se encarg de marcar las diferencias, pues su ego lo empuj a la ms cruel de
las luchas: la lucha por el poder.
23
Esto no significa que tengan apata de conciencia o falta de inters por to-
do. Incluso habr quien se conmueva ante un hecho doloroso, pero muchos carecen
de la avidez necesaria para comprometerse seriamente en el Servicio. Les falta esa
dedicacin para pensar en el otro, pues se ahogan en sus propias necesidades.
92
Obviamente, al no tener la cultura de la civilizacin y poseer solamente
la sabidura, siempre va a haber falencias en las interpretaciones. Esa cultura
implica el poder comunicarse mediante la escritura (quizs muchos de esos
nativos no sepan leer). Tambin significa estar al tanto de las novedades del
mundo, de los asuntos legales, de la tecnologa, etc.
Pero no se envanezcan ustedes de tener ese conocimiento, pues la sabi-
dura es la nica llave para abrir la puerta hacia la Luz.
Interlocutor: Cmo se alcanza esa sabidura?
Tar: Dejando de lado las mezquindades, los apetitos de poder y los pre-
juicios. Pero sepan que nunca van a acceder a la sabidura, si no es buscan-
do en vuestro propio interior.
Tambin es importante respetar otras culturas. Los amantes del Inti han
encontrado la sabidura, pero al no tener el conocimiento total, como otros
cientficos del planeta, ignoran quizs que hay otros soles en esta galaxia y
que realmente Inti es una ms de las tantas partes visibles del Absoluto, me-
tafricamente hablando.
Por otro lado, saben que Inti les da la fuerza para brindarse a los otros.
No ignoran que Inti puede orientar al espritu para que ste supere sus karmas
pendientes y evolucione hacia la Luz.
Interlocutor: Eso significa que el Absoluto no se desentiende de su
Creacin y brinda la ayuda para facilitar el camino de la evolucin?
Tar: De alguna manera es as. El libre albedro forma parte de la Crea-
cin, pero hay una chispa de conciencia albergada en cada espritu, que le
facilita integrar el ego y encontrar la senda.
Si el espritu toma consciencia de esa ayuda, le ser ms fcil elevarse
de vibracin.
Interlocutor: Siempre hay ayuda, entonces, del Absoluto?
Tar: Siempre hay ayuda. El Padre ayuda sin que lo sepis. Respeta el li-
bre albedro por El concedido, pero toca con sus rayos de Amor a cada hijo
para que pueda manejar el ego. Al modificar la conducta y lograr un compor-
tamiento altruista, se logra finalmente revertir el karma, porque si se tienen
saldos pendientes de vidas anteriores van a condicionar el libre albedro.
A veces, la propia ceguera, no la fsica sino la espiritual, la del entendi-
miento, impide que percibamos esa ayuda del Padre, que siempre est sobre
los hombros espirituales de los desvalidos.
93
Los planos suprafsicos 2 y 3 estn en lucha por el poder y no se dan
cuenta que la verdadera lucha es intentar vencer los rencores y los apetitos
de protagonismo que fomentan los engramas.
Los espritus que ya aprendieron a integrar su ego y a dedicar su tiempo
a ayudar a los dems, ascienden al plano 4, donde durante mucho tiempo
estuvo vuestro Maestro, el Maestro Jess. Sabemos que actualmente est en
el plano 5.
Interlocutor: Ustedes conocen al Maestro Jess?
Tar: As es. El amado hermano se ha contactado varias veces con nues-
tro planeta. Nos ha contado que es el Logos de vuestro sistema estelar y que
se comunica con la Energa Crstica, mediante un lazo energtico. Es como
si hubiera un cordn dorado desde la Energa Crstica al actual Logos Solar, el
Maestro Jess.
De la misma manera, el Maestro de Luz Siddharta, que estuvo tanto tiem-
po en el plano 4, ha subido al plano 5 y est conectado con un cordn dorado
a la Energa Bddhica del plano 7.
Interlocutor: El Maestro Ron Hubbard est en el mismo plano que el
Maestro Jess?
Tar: As es. Ha ascendido a esa elevada vibracin por la gran ayuda que
ha prestado a la humanidad, a travs de la terapia que ha desarrollado y que
actualmente, con la orientacin de Johnakan Ur-el
24
est perfeccionando. El
maestro Ron vive para el Servicio y sigue creciendo en conocimiento para, a
travs de distintas comunicaciones, dar entendimiento a todos los seres que
estn en el plano fsico.
Interlocutor: Pasando a otra cuestin, Tar... usted me ratifica que
cada plano puede ver al plano inferior?
Tar: S, porque el Universo Suprafsico de cada plano envuelve al plano
inferior. Pero vosotros no podis ver los planos 1 y 2 porque mediante una
jugarreta dimensional est invisible a vuestra vista y es indetectable a vuestros
aparatos. Es un plano tan denso que es imperceptible por lo obvio.
Interlocutor: Tengo entendido que el plano negativo -2, es un plano
de mucho dolor...
24
Johnakan Ur-el tuvo el privilegio de ser el apoyo espiritual de dos grandes
Maestros de Luz. Cuando encarn como Ananda, tuvo infinidad de dilogos con su
primo Siddharta y cuando lleg al plano fsico como Juan Zebedeo, acompa el
dolor de su Maestro Jess, al notar que la mayora no lo comprenda.
94
Tar: As es. El plano -2 es un plano de mucho sufrimiento. Es una vibra-
cin donde cada entidad siente el dolor del otro.
Interlocutor: Tengo entendido que el Absoluto es el creador de todos
los planos, pero cada espritu es responsable de habitar en cada uno de
ellos. O sea, el sufrimiento de cada espritu en esos planos del Error son
consecuencia de su propia conducta.
Tar: As es. Aquellos seres que han cometido excesos y han sido pose-
dos por una crueldad extrema, automticamente descendieron al nivel negati-
vo 2, para compartir el sufrimiento y as aprender del dolor del otro.
Ahora debo dejarlos y dar paso a otra entidad que quiere comunicarse
para transmitir un mensaje.
Interlocutor: De acuerdo, Tar. Gracias por todo y hasta luego...
Quin se va a comunicar ahora?
Johnakan: Mi nombre es Johnakan Ur-el y soy el thetn de este recep-
tculo.
Es la primera vez que me comunico a travs de un contacto mediumnmi-
co, pero ya muchas veces mi parte fsica, Jorge Olgun, dio mensajes envia-
dos por m, su parte espiritual. Mensajes para orientar al ser encarnado y ha-
cerle entender que venimos al plano fsico para evolucionar y que las nicas
garantas de evolucin espiritual son el Amor y el Servicio.
Percibo muchas interferencias de espritus del Error que no desean que
se oriente con mensajes al ser humano.
Interlocutor: En qu plano se encuentra usted, Maestro Johnakan?
Johnakan: Me encuentro ubicado en el plano 5, junto con mi Maestro Je-
ss y los Maestros Siddharta, Ron Hubbard y otros.
Vengo a clarificar algunas cuestiones. En la Creacin del Padre, hay di-
versos niveles espirituales. Nuestras vibraciones son muy similares a las de
otros sistemas planetarios. En cada sistema hay un Logos Solar y diversos
Logos Planetarios, uno para cada planeta de ese sistema. Piensen que si solo
en nuestra galaxia hay miles de millones de soles, esa ser la cantidad de
Logos Solares en esta galaxia. Lo mismo sucede en galaxias vecinas, como
Magallanes y Andrmeda.
Andrmeda es una gran galaxia espiralada, que tiene 200.000 aos-luz
de extensin y hemos tenido el honor de ir en misin con mi alma gemela,
el Maestro Jess, a uno de sus sistemas estelares, gracias a la iniciativa de
las Energas Divinas del nivel 7. Conocimos mundos donde su tecnologa es
tan elevada que, con aparatos similares a los transmisores de radio de la Tie-
95
rra se pueden comunicar con los niveles espirituales. Pero su soberbia es tan-
ta que a pesar de los adelantos tecnolgicos viven en lucha interna en forma
casi permanente.
En los niveles espirituales 2 y 3 de ese mundo, los seres tienen tanta con-
fusin o ms que en el nivel fsico 1. Y es ms difcil que estas entidades
aprendan a integrar sus egos porque, si bien el nivel fsico 1 tiene sus apetitos
o necesidades materiales, los otros niveles compiten por el poder, buscando
el dominio de los unos sobre los otros. Las ansias de poder en sus planos
espirituales es totalmente enfermiza. Sus engramas crecen casi permanen-
temente.
En esas vibraciones no existe el hambre ni el deseo fsico, pero canalizan
su ego en apetitos de poder.
Por eso, hemos quedado muy tristes al notar la poca atencin que le
prestaron a nuestros mensajes, enceguecidos por un enorme ego.
No digo que la misin haya fracasado, pues hemos hecho recapacitar a
un gran nmero de entidades que estaban sumidas en la confusin, pero la
gran mayora sigui con su actitud.
Aqu en la Tierra la tarea tambin es ardua. El Bien se encuentra supedi-
tado al libre albedro, y a veces se nos hace difcil que un espritu del Error
asuma que su camino no es el correcto.
El Maestro Ron Hubbard ha colaborado en incontables ocasiones con la
misin de Amor y se encuentra apesadumbrado por el poco eco que tienen
los mensajes de confraternidad.
Esa tristeza de Ron Hubbard es comprensible al ver que los plazos se
acortan y las entidades no se elevan, sino todo lo contrario, pues la soberbia y
los apetitos de poder son cada vez ms grandes.
En el plano fsico cada vez se agranda ms la brecha entre ricos y po-
bres. Y los adelantos tecnolgicos slo estn al alcance de aquellos que pue-
den pagarlos.
Los grandes intereses ocasionan grandes guerras y cuando stas termi-
nan quedan miles de personas sumidas en el mayor desamparo. Y ah se nota
ms la indiferencia de los que pueden ayudar.
Como entidad espiritual y como ser encarnado en el plano fsico es mi mi-
sin tratar de llevar Palabras de Luz para allanar el camino de muchos que
estn en la bsqueda. No ignoro el gran desinters espiritual que afecta a la
humanidad y s que muchos no creen que as sea.
96
No basta ir a templos a orar, pues la oracin es estril si no est acompa-
ada por el Servicio.
Interlocutor: Quisiera hacer una pregunta... por qu cuesta tanto
publicar diversos libros de orientacin espiritual, mientras que otras
obras mediocres salen a la luz tan fcilmente?
Johnakan: Porque los espritus del Error interfieren en la decisin de las
editoriales, influyendo telepticamente en aquellos que hacen la revisin de
los originales.
Les interesa que se publiquen libros mediocres y, de esa manera, seguir
confundiendo al ser humano para que se retrase en el Plan Evolutivo.
Esos espritus del Error no pueden desafiar el libre albedro de las perso-
nas, pero las hacen ceder a la tentacin y logran que tomen decisiones equi-
vocadas.
Lo importante es no perder la fe y tener en cuenta que el camino del Bien
es un sendero angosto, con muchas trabas. Sepan que con Amor se salvan
los obstculos.
Interlocutor: Cmo puede uno predisponerse favorablemente
cuando la crisis espiritual nos sacude tanto?
Johnakan: Ah es donde debe aparecer la templanza. Es una cuestin de
voluntad y de fe. La fe no se compra. El Absoluto da esa capacidad vibracional
que se llama Fe, como as tambin brinda otra capacidad tan elevada llamada
Esperanza. Pero depende de la entidad que trate de absorber esas vibracio-
nes. Tanto la Fe como la Esperanza pueden ser asimiladas, si el espritu est
guiado por el positivismo.
En algunos centros espirituales se representa a la Fe como una estrella
de 4 puntas y se pinta a la Esperanza como un arco iris...
La Fe y la Esperanza juntas son los puntales para el cambio espiritual,
pero en este momento, cada persona, cada entidad encarnada que busque
cambios notorios, debe tener como gua su intuicin. Y tener la mente elevada
para no equivocarse en las decisiones a tomar.
Pero ustedes y todos aquellos que quieran asimilar este mensaje tienen
que saber que toda posibilidad material, sea cuantiosa o no, siempre va a dar
frutos espirituales en la medida en que se canalice en funcin de los otros,
porque de lo contrario cada uno va a generarse una responsabilidad krmica
tan elevada que hasta puede desestabilizar a su thetn y hacerlo descender
de nivel.
97
Tomen el mensaje literalmente. De la misma manera que un espritu en-
carnado volcado al altruismo puede llegar a romper la rueda del karma, si ha-
ce un mal uso de la disponibilidad material puede llevarle a un retroceso tal
que le genere engramas. De esa manera, ese ser humano puede contami-
nar a su thetn hasta hacerle perder su brillo. Al no ser ya compatible con
su nivel, este thetn descendera de vibracin en forma automtica.
Resumiendo: A mayor servicio, con o sin posibilidad econmica, mayores
sern las posibilidades de crecimiento espiritual de cada uno de los integran-
tes del plano fsico. Si prescinden del Servicio por apetencias personales,
puede haber retrocesos importantsimos en la persona, an en el thetn que,
como ya dije, puede incluso descender del nivel en que est.
Me retiro con la alegra de haber podido dejar una modesta orientacin.
Hasta pronto.
Interlocutor: Gracias, Johnakan y hasta la prxima sesin.
SESIN DEL 1/6/97
Mdium: Jorge R. Olgun
Interlocutor: Horacio Velmont
Entidades que se presentaron a dialogar: Johnakan Ur-el (Juan Zebedeo).
Interlocutor: Quin se presenta a dialogar?
Johnakan: Soy Johnakan Ur-el. Deseo agregar algunos conceptos a
la comunicacin anterior.
Es importante que cada persona tome conciencia de la misin a cum-
plir. El servicio hacia los dems es la forma ms directa de encontrar el
sendero evolutivo, pero no traten de buscar su propio beneficio, pues aca-
rrearn karmas negativos. Aquel que solo piensa en s mismo lo nico que
consigue es cortar los lazos que lo unen con la meta buscada. Y as se ale-
ja del camino de la Luz, del camino de la Verdad.
Una de las principales falencias de algunos grupos, supuestamente
espirituales, es que algunos de sus integrantes solo buscan su bienestar,
tanto econmico como de informacin. Dejan de lado la colaboracin y
acentan las crticas a los que tratan de apuntalar la misin, porque no es-
tn de acuerdo con la manera en que explican las cosas o porque no coin-
ciden en la forma de proceder.
98
La misin espiritual tiene que ser vista como un gran bote, donde to-
dos sus tripulantes deben remar para el mismo lado.
Aquel que posea ms conocimiento es el que tendr mayor respon-
sabilidad, pues deber volcar el mismo para beneficio del que quiera
aprender.
Hasta todo momento. Les dejo todo mi Amor.
SESIN DEL 4/6/97
Mdium: Jorge R. Olgun
Interlocutor: Horacio Velmont
Entidad que se present a dialogar: Maestro Jess (Logos Solar).
Interlocutor: Estamos listos para recibir los mensajes...
Maestro Jess: Gozoso de estar nuevamente con ustedes. Soy Ieshu
ben Josef. Para ustedes, el Maestro Jess.
Interlocutor: Lo saludo, Maestro, y escucho su mensaje.
Maestro Jess: Vine expresamente para efectuar algunas aclaraciones
necesarias con respecto a los niveles vibracionales. Hay seis planos espiritua-
les de vibracin, en positivo, empezando por el nivel 1, que es el de los seres
encarnados, es decir, el nivel fsico. Siguen los niveles espirituales 2 y 3, que
son planos del Error, el plano 4, que es un nivel de Maestra, y el plano 5,
donde moran los espritus de mxima Luz. El plano 6 pertenece al mundo an-
glico. Este plano, en realidad, no est por encima del plano 5, pero dando un
ejemplo terrenal: un delfn y un elefante conviven en el mismo plano, pero en
distinto hbitat.
Adems, hay dos niveles inferiores al plano fsico: El nivel 1, que es una
vibracin donde el espritu est completamente aislado y el nivel 2, donde
cada espritu comparte el dolor de todos los dems espritus que habitan en
ese plano. Esa vibracin tan densa es llamada tambin la Octava esfera
25
.
Aparte, existe el nivel vibracional 7, donde habitan las Energas Divinas y
el nivel vibracional 8, de los Elohim o dioses menores.
25
El mundo espiritual y anglico consta de un plano fsico, cinco planos espi-
rituales positivos y dos planos negativos. Los mismos se representan en forma de
esferas envolventes, donde la mayor (la ms sutil) contiene a la siguiente y as sucesi-
vamente.
99
En vida, estando encarnado, hace casi dos mil aos, la Energa Divina
que me comunic con mi Padre era el Cristo, en ese entonces, el Logos Solar.
Hay mucha mala informacin cuando dicen que el Cristo era el Logos
Planetario, pues ese cargo lo tena entonces el Eloah Jehov. El Cristo era
Logos Solar y estaba en aquel entonces a cargo de todo el sistema planetario.
El Logos Dimensional era la Energa Divina Abraxas.
El Eloah Jehov, cuyo nivel de vibracin era el 8, envi parte de l al
plano 4 para poder facilitar su comunicacin con los seres encarnados. As
fue como se comunic telepticamente con Moiss. Lamentablemente, el ser
humano no tena otra forma de comunicacin espiritual y confundi a este
Eloah con el Padre. Como agravante, Jehov tuvo muchsimas desviaciones
de conducta e incurri en actitudes despticas con los seres encarnados, ro-
zando a veces los lmites de la crueldad.
Interlocutor: Fue bajado de nivel?
Maestro Jess: No, en los planos espirituales no hay alguien encargado
de subir o de bajar de nivel de vibracin a los que se portan bien o mal. Las
propias entidades pueden ascender o descender, de acuerdo a su comporta-
miento, pues ste las vuelve ms sutiles o ms densas.
Ms, en el caso de un Eloah, pertenece al plano 8 y no puede bajar de
nivel. Pero al no ayudar a la humanidad a elevarse espiritualmente en dos mil
aos, esta sola circunstancia ya es bastante retroceso en una entidad como
Jehov... O no?
Interlocutor: Maestro... qu pas con usted cuando desencarn?
Maestro Jess: Cuando desencarn le ped con todo mi Amor al Padre
que me permitiera descender a la Octava esfera para compartir el dolor de las
entidades que habitaban ese nivel y aliviar su sufrimiento. Inmediatamente
despus fui al nivel 4 de Maestra y me fue comunicado el nombramiento co-
mo nuevo Logos Planetario.
Mil aos despus de desencarnar, tuve la dicha de ascender a la 5 vi-
bracin y fui nombrado Logos Solar.
A su vez, la Energa Divina, el Cristo, pas a ser el nuevo Logos Dimen-
sional en lugar de Abraxas.
Interlocutor: Cul es la funcin de un Logos Dimensional?
Maestro Jess: El Logos Dimensional no solamente orienta el destino de
todos los sistema estelares de esta galaxia, sino tambin de los sistemas este-
lares de todas las galaxias del universo fsico. Y tambin puede comunicarse
100
con los dems Logos Dimensionales que habitan los 22 universos paralelos.
Los Logos Dimensionales son, adems, mensajeros directos del Altsimo.
Otra errnea informacin es que cierta parte del cristianismo ortodoxo,
llamado Catolicismo, dice que yo soy un integrante de la Trinidad.
Nada ms equivocado! Soy un hijo del Absoluto, como todas las perso-
nas que moran en cualquier mundo
26
.
Interlocutor: Maestro, por qu se comenta que al desencarnar des-
cendi al infierno?
Maestro Jess: Se comenta que descend a ese inventado infierno por-
que, como dije antes, ped bajar a la Octava Esfera, la vibracin 2.
Sepan que ese plano es el sitio ms denso de la Creacin, donde moran
los espritus que tienen una extrema crueldad. All pueden palpar el dolor de
los otros espritus y cada uno lo vive como propio. Es un estado de gran ago-
bio, hasta que cada entidad entiende que todos sufren por igual y aprenden a
compartir el dolor.
Sepan que ningn espritu es igual a otro. Por el libre albedro que otorga
el Padre, cada espritu puede optar por servir, amar, compartir o vivir para sus
semejantes. Tambin puede elegir someter, dominar, absorber, confundir,
daar o vivir de los otros espritus.
Aquel que vive del otro, aquel que somete al otro, que se sumerge en
equivocaciones permanentes, en error, en maldad, puede bajar a la Octava
Esfera.
Pero tambin hay una equivocacin en esto. Se pensaba que la Octava
Esfera era un centro dimensional energtico tan negativo, que el espritu cruel
que llegaba all, se desintegraba con la energa csmica.
No es real, porque el espritu es inmortal, no muere. Y aparte, el Padre
jams permitira que se destruyera ninguna vida. El mal se transmuta, no se
destruye
Interlocutor: Entonces... La Octava Esfera no es el fin del mago ne-
gro?
Maestro Jess: Es la transmutacin del mago negro. No hay destruccin
ni fuego eterno.
26
Distintas religiones vieron en sus profetas la autntica expresin Divino-
humana pero, a diferencia del judasmo y el islamismo, el cristianismo produce un
exceso al elevar a Jess a copartcipe de la Divinidad con el Padre y el Espritu Santo
(Luis Fabr).
101
Cuando yo ped ir a la Octava esfera era porque necesitaba vivir las expe-
riencias de aquellos que sufran.
Interlocutor: Ahora entiendo por qu se escribi: "...Y descendi a
los infiernos. Cul fue su actividad all, Maestro?
Maestro Jess: Calm pesares, cerr heridas, di consuelo, pero estaban
tan ciegos no de la vista, sino espiritualmente que no escuchaban ni to-
maban conciencia de lo que les transmita.
Me tent y trat de seguirles brindando esas perlas, contradiciendo lo que
les haba dicho a mis seguidores, al ver tanto dolor. Despus reflexion y pen-
s que solamente la Misericordia Divina de mi Padre puede llegar a inducirlos
a que se eleven lentamente y dejen de retorcerse en la agona.
Interlocutor: Est clarsimo, Maestro.
Maestro Jess: Otro de los errores de concepto es creer que cuanto ms
alto es el nivel de vibracin, menos se sufre. Es todo lo contrario. Pero, obvia-
mente, en los planos de Luz no se sufre por equivocaciones propias, s por los
errores ajenos, por las equivocaciones de los seres que estn en vibraciones
densas, queriendo manipular a otros seres de su misma vibracin para benefi-
cio propio.
En el nivel 5 de vibracin espiritual tenemos mucha tarea. Se vive para
Servir, con muchas entidades que sienten que la meta es compartir, que dis-
frutan el ver felices a otros, que gozan con la alegra de los dems, pero no
todo es dicha. Tambin se sufre por el dolor de aquellos que les domina el
ego. Penamos por aquellos que slo piensan en dominar.
Sabemos que el sufrimiento no es para siempre. Ya fue dictado a este re-
ceptculo que habr una gran comunin con el Padre, sin perder la individua-
lidad, para poder gozar en El. Y as ser.
Los dejo y estoy con vosotros, siempre.
Interlocutor: Hasta luego, Maestro, y gracias por los mensajes. Al-
guna entidad ms desea dar una orientacin?
Johnakan: Les habla Johnakan Ur-el. Ratifico las palabras de mi amado
Maestro y agrego: Cuando se sufre en los planos de Luz se sufre por empata.
Envolvemos con nuestro Rayo al espritu del Error que se halla en crisis y tra-
tamos de consolarlo. No siempre lo logramos, pues hay espritus que se rebe-
lan por soberbia y no permiten ser ayudados.
Eso mismo sucede tambin en el plano fsico. Hay muchas personas que
creen poseer la verdad absoluta y no escuchan ninguna orientacin. Otras
102
directamente tienen mala intencin y, guiadas por el ego, hacen una crtica
destructiva contra aquellos que slo buscan servir.
Hay todava mucho por hacer, pero no solamente transmitiendo la pala-
bra, sino mediante la obra. Porque la palabra sin la accin es estril, es como
la flor sin aroma.
Es necesario que todo lo que se proyecte, se lleve despus a cabo. Nada
se podr lograr sin sacrificio, pero sabemos que el sendero del Bien es un
camino con espinas. Nunca rehuyan un compromiso, nunca dejen de respon-
der a un pedido de ayuda. Tampoco ignoren la palabra dada, porque el honor
es primordial.
No dejen nunca de adquirir conocimiento, porque cuanto ms conoci-
miento tengan, ms van a poder transmitirlo a los otros. Y nunca mezquinen lo
que sepan, porque el conocimiento que no se da se pudre dentro de la perso-
na mezquina. El compartir tambin es Servicio.
Con todo mi amor se despide de ustedes Johnakan Ur-el.
SESIN DEL 14/6/97
Mdium: Jorge R. Olgun
Interlocutor: Horacio Velmont
Entidad que se present a dialogar: Johnakan Ur-el (Juan Zebedeo).
Interlocutor: Estamos listos para comenzar...
Johnakan: Soy Johnakan Ur-el y estoy nuevamente con ustedes para
contestar algunas de las preguntas que quedaron pendientes en la ltima se-
sin.
Interlocutor: Yo tengo hechas a mquina una serie de preguntas.
Ustedes pueden usar la telepata para conocerlas?
Johnakan: La telepata est limitada a la comunicacin y solo se puede
llevar a cabo si las partes abren su mente y permiten el intercambio de ideas.
Estamos pendientes de las cosas que hacen en vuestro plano, pero no
nos metemos en lo que no nos importa. Ayudar no significa inmiscuirse.
Interlocutor: Siempre estn cerca nuestro las entidades de Luz?
Johnakan: No en todos los casos. Podemos estar en misin en distintos
lugares y no siempre llegar a tiempo a determinada emergencia espiritual.
103
Debes saber que son muchos ms los espritus del Error que las entida-
des de Luz y es imposible que orientemos a todos aquellos que estn deses-
peranzados.
T eres importante para nosotros, todos son importantes para nosotros y
les prestamos la misma atencin que a ti. Mas en el caso de optar entre dos
personas que precisen ayuda, elegimos al caso que consideramos ms grave.
Interlocutor: Es una enorme responsabilidad.
Johnakan: S, pero lo tomamos como una bonificacin. Recuerda que en
nuestro plano, el nico goce es el Servicio.
Puedes hacer las preguntas.
Interlocutor: Bueno, comienzo. Mi gua personal del destino, cuando
estaba con otro mdium, era Urgern, una entidad perteneciente al reino
dvico...
Johnakan: Hay una nueva entidad que actuar como tu gua. En estos
momentos est siendo instruido para utilizar una palabra terrenal al res-
pecto, junto con tu thetn.
Interlocutor: A qu se debe el cambio?
Johnakan: A que ests por emprender una nueva misin. Y tu nuevo gua
es el ms indicado para orientarte en este nuevo emprendimiento espiritual.
Ten en cuenta que, si tienes xito en el camino a recorrer (que ser arduo), tu
thetn puede ascender de nivel. Por el contrario, la persona que acta con
egosmo empalidece a su thetn y lo hace trastabillar.
Interlocutor: Nosotros podemos hacer eso? Podemos influenciar
a nuestro thetn?
Johnakan: S, porque ese thetn al que te refieres no dejas de ser t
mismo. El thetn es el alma: un 10% est en tu parte encarnada y el otro 90%
se encuentra en su plano espiritual. Pero ambos son uno.
Puedes contagiarle ansias de poder, soberbia y, aunque est en un nivel
de vibracin elevado, puede descender a un nivel inferior, contaminado por la
conducta de la parte encarnada.
Es importante aclarar que si un espritu desciende de nivel, no lo hace por
que sea erradicado del mismo, sino porque al ser su vibracin ms densa,
automticamente se le hace incompatible ese plano.
Interlocutor: Si el thetn desciende de nivel, estando su 10 % en-
carnado... qu sucede con esa persona?
104
Johnakan: Si el thetn desciende de nivel por conducta egosta de la per-
sona encarnada, la parte fsica genera un enorme karma y, prcticamente es
muy difcil que en esa vida la persona revierta su destino.
Interlocutor: O sea, llevara el karma a otra encarnacin.
Johnakan: As es.
Interlocutor: Y cuando el thetn sube de nivel porque la persona
realiz obras altruistas... Qu sucede con la parte encarnada?
Johnakan: Si eleva su vibracin por obras del plano fsico, la recompensa
viene por aadidura, pues al carecer de ego, vive para brindar Servicio y los
caminos de esa persona mejoran notablemente.
Interlocutor: Deseara hacer algunas preguntas con respecto a dis-
tintas terapias.
Johnakan: Est bien, hazlas.
Interlocutor: En Cienciologa, nosotros tenemos un grado o nivel
mximo que se denomina O.T. 15, es decir Thetn Operante 15
27
. Tu re-
ceptculo, es decir, tu parte encarnada, qu grado tiene?
Johnakan: Es un thetn operante 14.
Interlocutor: Est cerca del nivel mximo.
Johnakan: S, pero como dicen en el plano fsico: an tiene mucho ca-
mino por recorrer. Supongamos que desde el O.T. 1 al O.T. 14 haya 10 sub
niveles por grado, o sea, en total 140 sub niveles. Pues bien, del O.T. 14 al
O.T. 15 hay 20 sub niveles.
Es decir que el salto para llegar del grado 14 al 15 es mayor que cual-
quiera de los anteriores grados de O.T.
La pauta de lo elevado que es el grado 15 lo da el hecho de que el propio
Maestro Jess, cuando estuvo encarnado, y an teniendo la Energa Crstica
iluminndolo, era un O.T. 14.
Interlocutor: Este dato lo tena equivocado, pues crea que el Maes-
tro Jess era un O.T. 15.
27
Cuando una persona est libre de engramas y logra el estado de clear,
est capacitada para volverse a familiarizar con sus habilidades innatas. Al obtener la
completa libertad espiritual en un plano estable de conciencia, logra el nivel de Thetn
Operante. A medida que se va subiendo en los niveles de O.T., el dominio de la mente
analtica es mayor e impide a la mente reactiva ser campo frtil para crear nuevos
engramas.
105
Johnakan: No, fue un O.T. 14 durante casi toda su encarnacin. Alcanz
el grado mximo de Thetn Operante entre el captulo de la ltima cena de su
encarnacin y su oracin en el huerto de los olivos, en Getseman.
Interlocutor: Esto ha quedado aclarado. La siguiente pregunta es:
Qu relacin tiene la Parapsicologa con todo lo que estamos hacien-
do?
Johnakan: La verdadera parapsicologa es la que estudia los fenmenos
aparentemente paranormales. Nosotros sabemos que los fenmenos para-
normales tienen una explicacin concreta. Entonces, una Parapsicologa bien
aplicada, que abarca tantas materias, necesariamente debe incluir el estudio
de los diversos universos suprafsicos.
Esa Parapsicologa estara en condiciones de explicar, de alguna manera,
el mundo espiritual y anglico. Gracias al nuevo conocimiento que se est
teniendo de la mediumnidad, ustedes podran aportar una orientacin a todas
las personas que quieran ser ayudadas.
Interlocutor: Debo entender, entonces, que el camino que est si-
guiendo este receptculo respecto a interiorizarse ms en la mediumni-
dad es correcto?
Johnakan: Todo camino cuya meta es el Servicio es correcto en un 100
%. La sabidura es importante, porque el hombre es sabio cuando reconoce
que el verdadero camino hacia la Luz solo se recorre al dar Amor. Pero tam-
bin es importante el conocimiento, porque el mismo puede darle a la persona
un panorama ms amplio de los temas a tocar, tanto en el arte de la filosofa
como en cualquiera de las ramas psicolgicas modernas. Con el estudio se
pueden ejercitar en dialctica, pueden ejercer el raciocinio, la lgica, y tambin
debatir en temas que, quizs antes ignorasen.
Interlocutor: Es decir que sabidura y conocimiento se complemen-
tan?
Johnakan: Exacto. El conocimiento se adquiere de factores externos. La
sabidura se toma del espritu y ensea a ser mejor ser humano.
Hay infinidad de personas que poseen un gran conocimiento, pero tienen
una enorme dosis de soberbia y pedantera. Hay otras, en cambio, que pue-
den ser llamadas ignorantes por aquellos pseudo-literatos y sin embargo tie-
nen un altruismo enorme.
Sabemos que hay personas que se jactan de lo que saben y no se dan
cuenta que todo conocimiento que no se usa para Servicio es estril.
106
Interlocutor: Me convendra leer algo sobre Parapsicologa? Lo
pregunto porque es una materia en la cual he incursionado poco y nada,
principalmente en el estudio del mundo espiritual.
Johnakan: Eso puedes resolverlo t mismo, al razonar que todo conoci-
miento debe ser aplicado para el Bien.
Interlocutor: Otra cosa que quera sealar es que la mayora de las
cosas que se dicen con respecto al rol del ego y a los distintos engramas
que el mismo ocasiona, yo le encuentro el basamento cientfico en Cien-
ciologa. No es, entonces, la base de la misin espiritual, los descubri-
mientos de Ron Hubbard, plasmados en Diantica y Cienciologa?
Johnakan: Te respondo no, si las tomas como nica salida. Pero estas te-
rapias pueden apoyar y apuntalar a la verdadera base de la misin, que es la
terapia basada en la psicologa transpersonal, llamada Psicointegracin.
Interlocutor: Cul es la razn fundamental para darle tanta impor-
tancia?
Johnakan: La razn es que esta nueva terapia ayuda a integrar los distin-
tos egos que posee el ser humano y que son, junto con la ignorancia, la razn
del sufrimiento. Esta terapia est siendo gestada por mi receptculo y fue
aprobada por los Maestros Superiores, como el Maestro Jess, el Maestro
Siddharta Gautama y otros, cuyo conocimiento del alma humana avalan esta
iniciativa.
Interlocutor: Aqu... Podemos brindar cursos sobre esta terapia de
integracin del ego?
Johnakan: S, mi receptculo tiene la hermosa responsabilidad de difun-
dir el tema.
Interlocutor: Es importante que tambin se difundan algunos libros
que nosotros creemos importantes para el desarrollo de la espiritualidad,
como por ejemplo los dictados por el Tibetano Djwal Khul a Alice A.
Bailey?
Johnakan: Hay algunas obras literarias para tener en cuenta, pero la ma-
yora no tiene en claro las distintas categoras espirituales y solo pueden con-
fundir a aquellos que buscan el camino hacia la Luz. Algunos libros lo ubican
al Maestro Jess en una categora muy por debajo de otros maestros que, con
todo respeto, no han hecho ni la centsima parte de mrito que el Maestro del
Amor.
Interlocutor: Tiene algn valor el hecho de que discutamos entre
nosotros los libros que se supone debemos leer?
107
Johnakan: Totalmente. Y no slo pueden hablar de libros. Es conveniente
que entre ustedes hablen de todos los temas espirituales, incluso pueden rea-
lizar alguna crtica si la misma es constructiva. Su tiempo es vlido y debe ser
bien aprovechado.
Por ejemplo, si alguien est leyendo un libro sobre Diantica, el que est
ms preparado en el tema puede indicarle los tems donde debe hacer mayor
hincapi para aprovechar al mximo la lectura y el tiempo disponible.
Interlocutor: Volviendo al tema de la terapia de integracin del ego,
quisiera insistir en el hecho de que Diantica y Cienciologa son las ni-
cas ciencias que explican lo que es un engrama. Y si ustedes hablan de
que nuestro grupo es un destructor de engramas individuales, familiares,
raciales, e incluso planetario, qu mejor que estas ciencias para interio-
rizarse sobre el tema?
Johnakan: Diantica y Cienciologa pueden resolver los conflictos sacan-
do engramas que modifican el comportamiento y eso est bien, pues los en-
gramas son los responsables de que la persona sea dominada por los impul-
sos. Pero la tcnica no alcanza a integrar los distintos yoes que produce el
ego. Y la persona en cuestin va a generar otros sentimientos, como el rencor,
la ira y otros ms sutiles, como la susceptibilidad. Va a ser gobernada por dis-
tintos estados de nimo, se va a transformar en un ser ciclotmico, a veces
carioso, a veces agresivo. Los yoes tienden a causar estragos en el estado
de nimo de la persona, hacindola por momentos comunicativa, por momen-
tos introvertida. La Psicointegracin ordena los distintos yoes, logrando que el
Yo Superior tenga el control de los actos.
Interlocutor: Por lo tanto, resolver los engramas es slo una parte de
la terapia.
Johnakan: Hay personas que no tienen tantos engramas y pueden llegar
a sufrir ms que otras personas que estn llenas de engramas. Por qu su-
cede eso?
La terapia de integracin lo explica: una persona puede estar clear, es
decir, libre de engramas y sin embargo tener conflictos internos. Los conflictos
se generaran por los diversos egos que tratan de competir unos con los otros,
haciendo que la persona entre en una crisis total. Los egos asumen diversos
roles: el rol de egosta es el principal; el rol de pobre de m, donde se transfie-
re un complejo de culpa al otro; el rol de inquisidor, donde se busca manipular
al semejante, etc.
108
Entonces, aun cuando un ser encarnado tenga ms engramas que otro,
puede haber evolucionado ms que aquel que tiene menos engramas.
La verdadera inteligencia es aquella que integra los distintos egos y as
no permite que la mente reactiva sea capaz de generar ms engramas.
Sabemos que el tejido neuronal es un receptculo de la verdadera inteli-
gencia, que es la inteligencia del espritu.
Ninguna de estas explicaciones la brinda a fondo una terapia en particu-
lar, sino una suma de distintas terapias.
Interlocutor: Estoy completamente de acuerdo con la explicacin.
Pero lo que yo quera sealar es que, por lo menos elementalmente, ha-
bra que saber algo de Diantica y tambin de Psicointegracin. Si vamos
a ser un grupo que trate de eliminar los engramas e integrar los egos de
aquellos que arrastran conflictos, supongo que deberamos saber bien lo
que dicen estas ciencias respecto al tema.
Johnakan: Es imprescindible que tengan, no una pequea base, sino una
gran base de lo que son los engramas y que todo el mundo, en un futuro pue-
da, de alguna manera, revertir los suyos. Y que cada uno sea su propio auditor
o el auditor de su prjimo.
Mientras esto no ocurra, el ser humano siempre va a arrastrar diversos
conflictos consigo mismo y con los dems. Recuerda esto: Todo lo que des-
equilibra emocionalmente al hombre, sucede porque su ego se halla involu-
crado.
Interlocutor: De acuerdo. Ahora quiero transmitir una inquietud.
Nuestro grupo cumple una funcin primordial de Orientacin y Servicio,
y muchas personan se acercan para informarse de los diversos temas
que tratamos. Pero otras personas vienen, ms que nada, no para averi-
guar cmo pueden Servir, sino a buscar lisa y llanamente ayuda.
Johnakan: Eso sucede en la mayora de las corrientes espirituales. La
gente est muy confundida y busca soluciones momentneas. Muy pocas per-
sonas buscar Servir a los dems. Otras se ahogan en sus propias necesida-
des y algunas quieren aprender algo rpido para su provecho personal. Vie-
nen a ver qu ventaja pueden obtener del conocimiento que se les brinda.
Interlocutor: Es una pena que as sea.
Johnakan: Y con respecto a los que buscan ayuda, hay que reconocer
que mucha gente todava tiene necesidades no resueltas y es tarea de uste-
des el tratar de resolver las carencias materiales y afectivas de aquellas per-
sonas que precisan una mano solidaria.
109
Por otro lado, aunque me incomode tocar un tema material, debo decirles
que si brindan las conferencias en un lugar en el que tengan que abonar el
tiempo que usen, estas s tienen que tener un costo.
Adems, muchas personas, por lo general, dan valor a las cosas sola-
mente cuando tienen que pagar por ellas.
Interlocutor: Otra pregunta que tengo en el tintero es: Recibimos
alguna ayuda de ustedes? Y si es as, en qu medida?
Johnakan: Desde los planos superiores los ayudamos mucho ms de lo
que puede suponerse. El estar encarnado es como subir una cuesta con un
gran peso sobre los hombros. No es fcil despersonalizarse, porque, a ve-
ces, el entorno los supera y les cuesta mucho no ser prejuiciosos, susceptibles
o envidiosos. Aparte, los problemas que tienen, laborales o familiares, perso-
nales o afectivos, les causan trastornos psicosomticos y entran a tomar un
papel protagnico los distintos egos, logrando que los estados emocionales
negativos tomen el control de ustedes.
Nuestro rol desde los planos de Luz es apuntalarlos con Amor, para que
nunca pierdan la Fe en Dios ni debiliten vuestra voluntad. Es muy importante
que sepan esto.
Pero tambin es muy importante la reciprocidad. Ustedes deben obrar
tambin en consecuencia, retribuyendo nuestra ayuda. La retribucin que es-
peramos no es para nosotros, sino que sirvan al prjimo con amor.
Desde los niveles espirituales sutiles nos comunicamos con vuestro cuer-
po causal, enviando ideas de conciliacin en forma permanente para debilitar
la costumbre de prejuzgar que existe en el plano fsico. Les comento esto para
que sepan que siempre estamos ah.
El resto lo tiene que hacer cada uno. No se puede esperar todo del mun-
do espiritual, ni crean que sus oraciones van a resolver sus problemas. La
oracin fortifica el espritu, pero es incompleta sin la obra.
Si solamente se apoyaran en la oracin, entraran en estado de desidia.
La obra es Servicio y ste es evolucin, pero es muy til que comprendan
que cada persona tiene que evolucionar por s misma. El Absoluto siempre
est con cada uno de ustedes, pero el libre albedro que tienen les debe servir
para crecer en perseverancia, en voluntad y, por sobre todo, en iniciativa.
Interlocutor: Esto tambin ha quedado aclarado. Sigo con las pre-
guntas. Mi forma de ser no es lo que podra llamarse devocional, de
modo que no s si soy ecunime al juzgar esto, pero veo que las trans-
misiones de su receptculo tienen mucho de alabanza al Absoluto. La
110
pregunta es si es algo inherente a su parte fsica o realmente tantas ala-
banzas vienen tambin de usted, como thetn de este receptculo.
La pregunta tiene su razn de ser porque con otros mdium con los
que trabaj las transmisiones no venan impregnadas de religiosidad,
por llamarlo de alguna manera.
Johnakan: En mi caso, estoy totalmente de acuerdo con mi receptculo.
En una vida anterior fui Juan Zebedeo, hermano de Santiago. Tuve (y sigo
teniendo) un gran Amor y una enorme devocin por mi Maestro Jess. El me
ense a reverenciar al Absoluto. Con respecto a otras entidades que tambin
se incorporan para dar mensajes, pueden referirse al Creador de mil maneras
distintas. La forma que tiene cada espritu para denominar a Dios corre por
cuenta del mismo.
Interlocutor: Mi pregunta estaba relacionada con la cuestin de que
el mdium no es una radio ni un telfono, que slo transmiten en forma
automtica, sin modificar el mensaje. Un mdium tambin puede poner
algo suyo al dar el mensaje, por ms que trate de ser un transmisor lite-
ral.
Johnakan: Puede haber un matiz de interferencia. De todas maneras, tan-
to mi vibracin como de las otras entidades, no permitira que el mdium fal-
see el contexto. S puede adornarlo, pero no falsearlo.
Quizs muchas de las alabanzas al Padre puedan formar parte del m-
dium y no de la entidad, pero se no es mi caso en esta comunicacin.
Interlocutor: Por qu tanta alabanza?
Johnakan: Porque es el Creador. Porque en l brota Amor a cada se-
gundo. Porque el universo es un espejo y, al recibir Amor, solo se puede dar
alabanzas a ese sentimiento.
Digamos que l est dentro nuestro, haciendo que tomemos conciencia
del Bien para nuestro beneficio.
El ser encarnando no lo entiende, porque vive quejndose de sus caren-
cias a cada segundo, y lo que para algunos puede ser una paradoja increble,
el dolor no deja de ser un aprendizaje, porque del sufrimiento se aprende.
En el plano fsico, hay un autor que dijo: Cada uno viene con la cantidad
justa de litros de lgrimas para cada encarnacin. El dolor, entonces, le des-
prende al ser humano esas gotas, hasta que se queda sin nada que verter.
Cuando al final se seca de lgrimas, no significa que haya cado abatido,
sino que ya aprendi la leccin por la que ha encarnado. Una vez que apren-
di ese camino espiritual, por una funcin automtica de toma de conciencia,
111
ese camino ya no le trae ms dolor personal. Solo le queda el dolor resultante
de su evolucin espiritual, el dolor por el sufrimiento de un semejante.
Interlocutor: Concretando, entonces, la cuestin. En ustedes, como
seres de alta vibracin, es normal cierta religiosidad...
Johnakan: La alabanza no es religiosidad.
Interlocutor: Pero tanta alabanza no es un poco emocional?
Johnakan: El amor es emocional. Pero no confundir esa emocin sublime
con las emociones negativas comunes del plano fsico, donde est lo pasional.
Esas emociones negativas como la ira, la envidia, el odio y otros tantos
sentimientos equivocados, solo hacen crecer el ego. Pero lo emocional est
tambin en lo que ustedes llaman el amor impersonal y sa es una emocin
positiva, como la misericordia, la caridad, la compasin, etc.
Te doy un ejemplo de mi vida anterior, como Juan Zebedeo. Me encon-
traba marchando con mi amado Maestro y los dems apstoles. Una multitud
nos segua.
En un momento dado, alguien se le acerc por detrs a mi Maestro y le
toc el borde del manto. Era una mujer desvalida, que padeca de flujo de
sangre desde haca doce aos y ningn mdico la haba podido curar a pesar
de haber gastado en ellos todo su dinero. En ese momento, mi Maestro pre-
gunt: Quin es el que me ha tocado?. Y entonces Pedro le respondi:
Maestro, en tan grande apretujamiento es imposible saber si te tocaron o fue
casual.
Mi amado Maestro mir a Pedro y exclam: S que alguien me ha tocado
porque sent que una energa sali de m.
Fue entonces cuando la mujer se acerc temblando y, postrndose a los
pies del Maestro, le confes que toc su manto con la esperanza de sanar. E
inmediatamente haba sido sanada!
El Maestro le dijo, sonriendo: Mujer, tu fe te ha salvado. Puedes ir en
paz, y agreg para que el pueblo escuche: A todas las personas que de
alguna manera nos tiran del manto las tenemos que socorrer!.
Esta respuesta de mi Maestro es una respuesta totalmente emocional y
no desmerece para nada su altura espiritual.
Interlocutor: Pero, me pregunto yo, por qu no puedo tener esa
misma reaccin emocional de alabanza al Padre?
Johnakan: Porque t eres muy cientificista. Confundes mente analtica
con mente carente de emociones. Si la cosa se desvirta, se puede llegar a
112
pensar que un ser de mente analtica no puede sonrer, porque esa emocin
est ligada a la mente reactiva. Sera penoso que se llegara a esa conclusin.
Interlocutor: Entonces, la falta de reaccin emocional est relacio-
nada con mi Rayo?
Johnakan: No. Los Rayos parten de distintas Energas Divinas y nunca
podran ir en perjuicio del ser encarnado. Ms bien creo que lo tuyo se trata de
un bloqueo producido por engramas. A mayor alabanza, mayor reconocimien-
to de fe. Eso conduce a mayor reconocimiento de amor hacia el Padre. Por
aadidura, va a haber un mayor reconocimiento de amor a todos los semejan-
tes que nos rodean.
Interlocutor: Lo que sucede, en realidad, es que no me gustara que
la misin espiritual del grupo tienda hacia lo religioso.
Johnakan: Tiene que haber un equilibrio. Y si tenemos que hablar de qu
es lo que puede desequilibrar la misin espiritual del grupo, la respuesta sera
volcarse exclusivamente a una terapia determinada.
Interlocutor: Cmo Diantica?
Johnakan: Esa terapia es predominantemente cientfica. Se debe com-
plementar con terapias que alberguen la compasin.
Debe, pues, haber un equilibrio, y corresponde que cada terapia sea
abordada en su justa medida, junto con todas las otras terapias espirituales.
Vuestra misin espiritual tiene un ncleo compuesto por un grupo que va
a ser el indicado para transmitir distintos mensajes de Amor. Esas palabras de
Luz sern tiles para que la humanidad pueda afrontar el nuevo Milenio con fe
y con esperanza.
Lo importante es no darle a los mensajes un corte netamente cientfico y
tampoco darle una orientacin netamente religiosa. No darle un corte pura-
mente espiritual ni darle un corte puramente monetario, sino darle el equilibrio
normal que tienen que tener todas las cosas.
Todo exceso satura y hace que se pierda el inters en lo que se transmi-
te. Hay que hacer una mezcla equilibrada.
Interlocutor: Estos mensajes de Luz, son para unos pocos?
Johnakan: Nunca es para unos pocos, porque sera mezquino pensar
eso. No se realizara una comunicacin desde mi plano espiritual slo para
que unos pocos se ilustren. Nadie tiene el monopolio del conocimiento. Aque-
llas almas que deseen descubrir el sendero Divino, solo deben anhelarlo. El
camino hacia la Luz est abierto para todos.
113
Interlocutor: Otro punto aclarado. Entre las preguntas que aqu ten-
go anotadas figura sta: Cmo pudo Nostradamus, hace 400 aos, pre-
decir, por ejemplo, el asesinato de Kennedy? Cmo se relaciona esta
prediccin con el libre albedro? Era karmtico y por tanto inmodifica-
ble?
Johnakan: Lo que se predice, a veces, no tiene nada que ver con la reali-
dad. Muchas veces se acomodan diversas predicciones para que las mismas
tengan un significado.
Existe el libre albedro y, por lo tanto, el destino de cada persona puede
ser modificado por sta las veces que se lo proponga. De esa manera, no
existe un destino que se pueda predecir.
Interlocutor: Cmo lo ven ustedes a Hitler dentro del contexto del
libre albedro? O en su ltima encarnacin vino para hacer pagar un
karma planetario?
Johnakan: El hombre llamado Hitler es un espritu ms que fue creado pa-
ra evolucionar en Amor, como todos. Y al haber excedido en distintas vidas los
lmites de la crueldad, ha tenido muchas encarnaciones. Pero, en lugar de
aprender la leccin, fue agravando su comportamiento. Al punto tal que, en su
ltima encarnacin, llev esa conducta agresiva, de sometimiento y de poder,
a lmites insospechados. Pero la inmensa tragedia que ocasion ese compor-
tamiento no fue planificada para hacer pagar ningn karma, ni planetario ni
individual. No fue el instrumento de Dios como dicen algunas lneas aparen-
temente espirituales en mensajes absurdos. De acuerdo con esa torcida forma
de pensar, justificaramos por karma desde violaciones hasta homicidios. De-
ben cuidarse de algunas corrientes espirituales que justifican todo por el kar-
ma.
Interlocutor: En qu nivel espiritual est Hitler actualmente?
Johnakan: En un comienzo estaba en un nivel 4. No solamente no cum-
pli con su misin, que era de orientacin a los espritus conflictivos, sino que
intent someterlos. Fue perdiendo su brillo y descendi de nivel. Su vibracin
se fue haciendo ms densa, empalideciendo cada vez ms. Ahora, est en el
nivel -1. Su conducta estando encarnado hizo descender a su thetn cuatro
niveles de vibracin.
Interlocutor: Hitler va a aparecer en alguna encarnacin como un
gran predicador, por ejemplo, como para reparar el dao hecho?
Johnakan: El espritu tiene libre albedro para redimirse o generarse ms
karmas.
114
Interlocutor: Terminar, si se genera ms karmas, en el nivel nega-
tivo 2, es decir, en la Octava esfera?
Johnakan: Si no aprende la leccin de Amor, es una posibilidad que des-
cienda a la Octava Esfera para que, a travs de los distintos sufrimientos,
entienda que tiene que dar y no quitar.
Interlocutor: En definitiva, Hitler es una criatura de Dios, perdida
provisoriamente, que finalmente terminar evolucionando hacia el Abso-
luto?
Johnakan: Eso es una cosa lgica! La maldad desaparece cuando el es-
pritu toma conciencia de que solo se evoluciona en el Amor.
Interlocutor: Podemos decir, entonces, como corolario, que Hitler
es tambin Dios, como todos nosotros?
Johnakan: Ese es un garrafal error de algunos libros de metafsica que
comercian libremente para confusin de tantos. No somos Dios, somos parte
de l. Esto debe entenderse bien. Cuando ustedes brinden explicaciones, pa-
ra ser comprendidos no digan somos Dios, digan somos una clula de
Dios, porque no tenemos el poder de Dios, tenemos el don de Dios. Que se
entienda bien el Yo Soy. Somos una partcula del Creador. Somos El? Te-
nemos su Esencia, pero no somos Omnipotentes.
Si terminamos de evolucionar llegaremos a formar parte de El, pero como
seres individuales.
La individualidad no va a desaparecer, porque si la misma desapareciera
no se podra gozar del amor del Absoluto. Sera un egosmo del inegosta.
Puede entenderse esto? El Absoluto es inegosta! Entonces, el Absoluto no
puede hacer actos egostas.
Hacer desaparecer la identidad de cada ser espiritual sera un acto de
egosmo, impropio del Absoluto.
Voy a ser ms especfico. Dios est dentro de cada uno de nosotros. So-
mos Dios en el Amor, pero no tenemos el poder de Dios en la creacin.
Quiero ratificar que cuando se haga la Gran Unin, cuando sea la Gran
Comunin, no vamos a perder la identidad, porque vamos a estar todos su-
mergidos en el mar del Amor. Y aunque en la prctica no seamos Uno, s lo
vamos a ser en forma figurada, porque vamos a estar todos dentro de.
En este momento, el Padre est dentro de nosotros, pero la mayora no
se siente dentro de Dios. Ello sucede porque no lo saben encontrar a causa de
115
sus actos mezquinos, egostas, soberbios, que todava no aprendieron a su-
perar
28
.
Los tiempos van a coincidir en todos los planos de los universos fsico y
suprafsicos. Luego de la Gran Comunin espiritual y despus de haber goza-
do de la unin con el Padre, recin entonces vamos a fundirnos con El en una
sola Entidad.
Eso va a coincidir con el final de esos universos. Va a haber un Big
Crunch (gran crujido o gran aplastamiento). Va a haber una concentracin de
materia, de energa, de poderes, y luego va a haber un nuevo Big Bang (gran
explosin) y se va a crear un nuevo universo.
Pero ya no va a ser creado por los actuales Elohim. Habr nuevos Elohim
designados por el Absoluto entre aquellos que fueron espritus destacados en
la Creacin anterior.
Van a ser creados nuevos espritus. Va a haber nuevas equivocaciones,
nuevas encarnaciones... la rueda va a comenzar a girar de nuevo.
Interlocutor: Cul es el fin de una creacin tras otra?
Johnakan: La energa que libera cada espritu al evolucionar hace subir la
vibracin del universo y cada Creacin se encuentra una 8 ms elevada que
la anterior. sa es la explicacin real del por qu se crea al espritu con la im-
perfeccin de la mente reactiva y ste tenga que evolucionar a partir de la im-
perfeccin.
Al crecer en Amor, cada espritu emana una Luz interior que afecta para
mejor la vibracin del cosmos. Visualicen miles de millones de millones de
espritus emanando Luz al ter. Hasta la propia materia comienza a vibrar ms
sutilmente.
Imaginen una nueva Creacin con una vibracin ms sutil, y otra , y otra...
El espritu tiene plantada la semilla del Amor, pero el ego es tierra estril.
No va a ser una tarea fcil integrar el ego, pero creo en el espritu. Creo en
ustedes.
Interlocutor: Muchas gracias por todo, Johnakan, y hasta la prxima
sesin.
28
Queridos, ahora somos hijos de Dios y an no se ha manifestado lo que
seremos. Sabemos que cuando se manifieste seremos semejantes a El, porque Le
veremos tal cual es (1 Epstola de Juan, Cap. III, vers. 2).
116
SESIN GRUPAL DEL 21/6/97
Mdium: Jorge R. Olgun
Interlocutor: Horacio Velmont
Entidad que se present a dialogar: J ohnakan Ur-el (Juan Zebedeo).
Interlocutor: Estamos listos para recibir los mensajes. Quin se va
a comunicar?
Johnakan: Soy Johnakan Ur-el, el thetn de este receptculo. Percibo en
este lugar a muchas entidades de los niveles bajos que, como siempre, tratan
de perturbar estos pequeos dilogos.
La defensa contra esos espritus del Error es que cada uno de ustedes se
envuelva en Amor, proyectando una campana protectora alrededor de vuestro
cuerpo.
La soberbia de estas entidades no soporta las irradiaciones de Amor.
Ellos relacionan esa emocin positiva con una tonta ingenuidad.
Para aquellos que no me conocen, ya ha sido transmitido que en mi en-
carnacin anterior me llamaba Juan Zebedeo y era el discpulo amado del
Maestro Jess. Mi amado Maestro me enviaba con dos discpulos ms a dar
sus mensajes en distintos lugares, tanto en Samaria como en Judea. No
siempre ramos bienvenidos.
Hemos sido agredidos con piedras, hemos recibido palos, otras veces nos
ha corrido una turba enfurecida. Pero tambin en muchas viviendas fuimos
agasajados con distintos manjares, recibimos muchas ofrendas por transmitir
la palabra del Maestro, que no fue comprendido por todos, y hasta hoy est
siendo cuestionado.
Hay muchos escritores polmicos actuales que se preguntan por qu Je-
ss no encarn en el centro de Roma y entonces as la historia hubiera sido
otra. La historia es otra! O acaso no es as?
La historia ha cambiado. Cuanto mi Maestro dijo que no he venido a traer
la paz; va a haber luchas entre familias, las personas de corto entendimiento
lo malinterpretaron.
El no vino a dividir, pero las interpretaciones religiosas pueden generar
cismas, tanto en pases como en familias, pues todos quieren que su interpre-
tacin sea la vlida.
Adnde quiero llegar? Para unos, Jess puede ser el Mesas; para
otros, el unignito. Qu era mi Maestro en esa encarnacin? Un espritu de
117
Luz que encarn para transmitir el mensaje de Amor ms grande de todos los
tiempos.
En esa poca, cuando lo conoc, yo era un chico de quince aos y medio.
Comenc a admirar su forma de hablar y de pensar. Me fui dando cuenta que
era un hombre extraordinario. Se fue gestando en mi espritu un sentimiento
puro y sublime, hasta que comprend que amaba a ese ser con toda mi alma.
Era un ser que se brindaba sin reservas. Un ser que no tena egosmos.
Cuando el Maestro fue crucificado sent un vaco tan grande, incapaz de expli-
car con palabras. Haba tantas cosas que no entenda todava!
Pero fui creciendo, sabiendo que el espritu de Jess siempre estaba
cuando yo lo precisaba. l me orientaba cuando tena que escribir alguna
epstola. l me guiaba cuando tena que realizar un viaje para transmitir su
palabra.
Fui tomando conciencia de la verdadera enseanza y supe que, al des-
encarnar, me encontrara de nuevo con l.
Actualmente, ambos estamos en el nivel 5
de vibracin espiritual y nues-
tra misin es tratar de resolver conflictos humanos, donde triunfan las pasio-
nes, los egosmos, la desarmona...
Hay agresiones, desprecios, gestos que pueden llegar a lastimar ms que
una palabra, dudas, celos, desconfianzas...
Todas estas cosas son un tremendo calvario para mi Maestro, porque son
seales de que cada uno piensa slo en s mismo.
Incluso algunos que dicen ser maestros espirituales caen presa del ego,
superados por su entorno. Hay seres encarnados en este plano fsico a los
que todava le falta mucho para llegar al grado de maestra verdadero, porque
siempre van a ceder a una tentacin, dando paso a la indiferencia y no al
amor, dando lugar a la mezquindad y no a la entrega.
De repente, cada entidad, en forma individual, piensa: Yo quiero tal cosa,
yo necesito tal otra. El famoso yo, con minsculas. El yo inferior, manipu-
lado por el ego, que hace que la persona busque ser autor y protagonista de la
obra.
Lo irnico es que esa soberbia hace que el hombre crea estar ms cerca
de Dios.
Pero, adnde cree el hombre que puede alcanzar a Dios? En la cima
de la montaa? Por supuesto, dir, porque all uno se eleva!
118
En una encarnacin anterior a la de Juan Zebedeo, cuando yo estaba en-
carnado como Ananda, mi primo Siddharta dijo una frase trascendental: La
ignorancia es la madre del sufrimiento.
Mi amado primo no estaba equivocado. La ignorancia hace que el ser
humano se confunda los trminos porque, si te diriges hacia arriba, subes.
Slo te elevas si buscas dentro tuyo. Porque elevarte es otra cosa. Es ascen-
der a tu interior.
Lo importante es dejar de lado el te quiero, el te preciso, porque ese
es un sentimiento que hace sufrir al crear una dependencia.
Cmo dejar de lado el te quiero? Eso no es amor? No, eso es ne-
cesidad. No confundir con el te amo.
Casi todos ustedes dicen, en una relacin de pareja: Ven, te preciso,
Aprate, te necesito.
Cmo te preciso? Qu es eso de te necesito? Siempre en funcin
de uno, para alimentar el ego.
Cundo te brindas t? Cundo das t?
Porque el verdadero Amor es dar. El amor es sentir la misma vibracin
del otro. Eso se llama vibrar en sintona: Mira que casualidad, los dos pen-
sbamos lo mismo!. No lo puedo creer, ya te estaba por llamar. Me ganaste
de mano por dos segundos!. Si t no me llamabas, yo te llamaba a ti!.Me
sacaste la palabra de la boca, yo te iba a decir lo mismo!.
No les ha pasado? Esto es vibrar en sintona. Pero, por qu no lo ha-
cemos ms seguido? Porque el ego transforma a la persona en protagonista
absoluto y nadie ms tiene cabida. El yo inferior impide que se conecten con el
Yo Superior.
El ego es el yo inferior, el susceptible, el que busca sobresalir, el que se
ofende, el que duda de todo, el que quiere crecer aun a costa de...
Si el ser humano tomara conciencia de su grandiosidad sera ms humil-
de. Lo tremendo sucede cuando el que toma conciencia es el ego y entonces,
la que toma el control es la soberbia.
Recuerdo la ltima cena que compart con mi amado Maestro, donde va-
rios de los apstoles se pusieron a discutir en un momento determinado sobre
quin era el ms importante para la misin espiritual.
Jess los interrumpi, inquiriendo: "Quin les parece que es ms impor-
tante? El que se sienta a la mesa o el que les sirve? No piensan que es el
que se sienta a la mesa? Sin embargo, yo estoy entre ustedes como el que
sirve".
119
Despus de pronunciar estas palabras, el Maestro se levant de la mesa,
se quit su manto y tomando una toalla, se la ci a la cintura. Luego volc
agua en un pequeo recipiente y comenz a lavarnos los pies. Yo estaba pa-
ralizado por el estupor y no poda reaccionar. Cuando le toc el turno a Pedro,
ste dijo: "Seor, t me lavas los pies a m?
Jess le respondi: "Es difcil que ahora entiendas lo que hago, mas lo
comprenders despus".
No puedo permitir que me laves los pies. Jams te humillar.
Si no me dejas lavarte, tampoco estars a mi lado.
Entonces, Seor, no solo puedes lavar mis pies, sino tambin mis ma-
nos y mi cabeza.
Cuando mi amado maestro termin su tarea, explic: "Si yo, que soy con-
siderado por ustedes su Maestro y me llaman Seor, he lavado vuestro pies,
ustedes tambin deben lavarse los pies los unos a los otros. Porque este
ejemplo que les he dado sirve para hacerles entender la verdadera humildad.
No hay que competir para tomar el mando de un grupo, sino para servir a
vuestro prjimo. No se dejen guiar por la soberbia, porque les ser imposible
transmitir la palabra con sinceridad".
Me mir a los ojos y recorriendo luego con su mirada el rostro de todos,
agreg: "Ustedes saben que yo los amo. Les pido que, de la misma manera,
se amen los unos a los otros". Luego cerr los ojos y murmur: "Padre, te pido
que el amor que me has brindado siga en ellos.
Este recuerdo es vlido para ensear que se puede tomar conciencia de
lo importante que es cada ser humano sin que lo invada la soberbia.
No es fcil vivir despersonalizado, sin que el ego intervenga. Deben saber
que todo lo que los desequilibra emocionalmente sucede porque vuestro ego
se halla involucrado.
Jorge B.: Puede haber entidades negativas que traten en este mo-
mento de interferir el mensaje?
Johnakan: S. No me molestan a m, pero pueden perturbar a los presen-
tes, haciendo que se desconcentren, crendoles alguna idea confusa o dejn-
dose ver como fugaces rfagas oscuras.
No deben preocuparse, pues ningn espritu del Error tiene potestad so-
bre ustedes. Si elevan el pensamiento, nada podr perturbarlos
29
.
29
Hay espritus del Error que desencarnaron en forma violenta, ya sea suici-
dio, asesinato o accidente. Algunas de esas entidades pueden llegar a rebelarse con-
tra su destino y tienden a descargar su resentimiento, tratando de atormentar a las
120
Tambin quiero aclarar lo errneo que es el concepto de aquellas perso-
nas que creen que un espritu puede tomar posesin de un ser encarnado en
contra de su voluntad. sa es una creencia peligrosa y completamente falsa.
Ningn espritu y tampoco ningn demonio tienen potestad para intentar
someter al ser humano. Ninguna entidad puede transgredir el libre albedro de
otra.
Las posesiones que se dan a conocer en algunos centros espirituales o
en algunos templos, tiene su explicacin:
1. Posiblemente se trate de personas perturbadas psicolgicamente.
2. La persona en cuestin se presta a ser tomada, porque fue previa-
mente condicionada a ello.
Tambin debo aclarar que no existe ningn espritu divino que, al entrar
en la persona, la desestabilice al extremo de crearle convulsiones. Eso puede
encajar en uno de los dos ejemplos anteriores, con el agravante de que le ha-
cen creer al feligrs que lo posee un espritu de salvacin cuando, en realidad,
ese cuadro tan grave slo lo puede provocar un demonio o un espritu rebelde.
Sepan que el verdadero acceso al Espritu Santo es el estar iluminado
con una Energa Divina. Y eso nunca provocara en la persona un efecto des-
favorable, sino un estado de xtasis y de total armona.
Patricia: Con respecto al estado de xtasis, muchas veces estuve
meditando y, estando sumida en una intensa calma, he visto unas luces
que me han sorprendido...
Johnakan: Las luces pueden ser visualizaciones de entidades superiores
que quizs traten de comunicarse, dejando en tu mente una idea o un concep-
to. No debes temer. En otros casos, hay espritus de la oscuridad que buscan
confundir a la persona para que se confe y se abra a un mensaje equivocado.
No es as contigo.
Posiblemente recibas un mensaje muy importante que te va a servir para
una actividad futura. Y si alguna vez dudas sobre la intencin de la entidad
que visualizas, solo tienes que decir: En el nombre de Jess, si esas entida-
des son de Luz, que sigan a mi lado. Si me tienen que comunicar un mensaje,
estoy a su disposicin. Mas si son entidades del Error, en el nombre de Jess,
desaparezcan. Y automticamente desaparecern.
personas. Generalmente eligen la noche para hacerlo pues, psicolgicamente, la gen-
te se encuentra ms predispuesta a visualizar cosas o a percibir sonidos. Si se en-
vuelven en Amor y superan el miedo, ninguna entidad podr causarles perturbacin.
121
Karina: El lenguaje del Maestro Jess, cuando estuvo encarnado,
era despectivo o injurioso para con ese pueblo, aparentemente tosco e
ignorante, al que le hablaba? Es cierto que en algunas oportunidades
mandaba a sus discpulos a robar aves para alimentar a la muchedumbre
que lo segua? Mi pregunta se justifica porque con un mdium anterior,
esto es lo que deca la entidad que afirmaba ser el Maestro Jess.
Johnakan: Cuando mi amado Maestro estuvo encarnado, hablaba de una
manera dulce y comprensiva. Slo lo vi perder el control ante los hipcritas
que fingan adorar a Dios, mientras comerciaban con los que acudan al tem-
plo. Les deca: -Raza de vboras!- y en verdad lo eran.
Me causa una profunda tristeza el notar como se han tergiversado mu-
chas cosas.
Dicen que Jess nos mandaba a robar aves? Eso es totalmente falso.
Carece de verdad.
Piensen que si mi Maestro dijo: No se afanen tanto por vuestra vida,
preocupndose sobre lo que hayan de comer o beber... El Padre Celestial
provee a los pjaros del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en gra-
nero! No valen ustedes mucho ms que ellos? Busquen primero el Reino de
Dios y todas esas cosas sern dadas por aadidura. Entonces, cmo nos
iba a mandar a nosotros a robar? ramos capaces de comer races antes de
sacarle la comida a alguien.
Karina: Est claro. Haba momentos de afliccin y otros de gozo?
Johnakan: La incomprensin de muchos nos causaba afliccin. Jess era
quien ms se afliga ante el desinters de la gente por el mundo espiritual. Lo
que hacamos con gozo era transmitir su palabra. Aunque en algunas ocasio-
nes no salamos bien parados. En algunos lugares recibamos palos, en otros
cascotazos. Pero la mayora de las veces, hortalizas, legumbres... Y s aves, y
s corderos, y s compartamos el vino con nuestros anfitriones. Haba gente
que era agradecida del mensaje y disfrutbamos la charla con ellos y, por su-
puesto, la comida.
Interlocutor: Qu podemos saber sobre la Transfiguracin?
Johnakan: Es un tema muy delicado. Sepan que el captulo de la Transfi-
guracin es uno de los temas que puede generar ms polmica, porque el
relato tiene dos puntos claves.
Estando encarnado como Juan Zebedeo, mi amado Maestro nos haba
llevado a Pedro, a mi hermano Santiago y a m a un monte alto, en una zona
apartada, con el pretexto de que bamos a orar. Subimos por una cuesta em-
122
pinada durante varias horas y, al llegar a la cima, nos recostamos a descan-
sar. Jess se qued de pie y camin lentamente hacia unos matorrales. Le-
vant la vista y observ que su rostro comenz a cambiar de aspecto, proyec-
tando un leve fulgor. El brillo fue aumentando su caudal, hasta emitir un tono
resplandeciente. Luego se emparej en todo su cuerpo. En un momento dado,
Jess vibraba con una intensidad tan elevada que, en medio de la noche, ese
fulgor haca que nuestro ropaje se viese blanco. Casi al instante, de un costa-
do, aparecieron dos figuras que resplandecan igual que el Maestro. Se acer-
caron a l y comenzaron a dialogar.
Son Moiss y Elas susurr Pedro en voz baja. Yo estaba paralizado
por el estupor. No le respond.
Parecen hombres de otro mundo pens, sin saber lo cerca que esta-
ba de la verdad, pues mi amado Maestro se estaba comunicando en ese mo-
mento con seres de otro sistema estelar, que haban venido a intercambiar
ideas filosficas. Era evidente que mi Maestro era conocido por esa cultura
extraterrestre.
Con un rayo especial, haban cambiado la vibracin de la parte fsica de
Jess, hacindola ms sutil y acorde a la vibracin de esos extraterrestres.
La Transfiguracin haba sido una transmutacin en la materia del Maes-
tro para poder realizar sin inconvenientes esa comunicacin.
Dominando su temor, Pedro se acerc a ellos. Inspirando en forma pro-
funda, tom la palabra y dirigindose a Jess, exclam:
Seor, aprovechando que estamos aqu, quizs te seamos de ayuda.
Podemos hacer tres tiendas para que estos profetas y t puedan pasar la no-
che.
Mi amado Maestro le hizo un gesto, impidiendo que Pedro se siguiera
acercando. Era lgico, pues las tres figuras estaban refulgentes, con un res-
plandor tan fuerte que no se las poda tocar. La radiacin que emanaba de
ellos poda llegar a quemar nuestra piel.
En ese momento, una luz surgi desde lo alto. Observ hacia all y not
que la luz emanaba de un artefacto volador. Una nube cubri las tres siluetas
y una voz dijo:
ste es mi Hijo amado, mi elegido. Escuchadle y no dejis de hacerle
caso.
Camos de rodillas, cerrando los ojos. Un minuto despus escuch a mi
amado Maestro, exclamado: Levntense, no tengan miedo.
123
Cuando levant la vista, la luz haba desaparecido y Jess estaba solo.
Se acerc a nosotros y dijo: No teman.
Cuando bajamos del monte, nos pidi que no contramos a nadie sobre
la visin que habamos tenido.
Maestro le pregunt con curiosidad Pedro dice que t hablaste con
Moiss y Elas, que resucitaron de entre los muertos.
No es as dijo Jess Les digo, sin embargo: Elas vino ya, encar-
nando poco tiempo antes que yo naciera, pero no lo reconocieron y han hecho
con l cuanto han querido.
Comprendimos que Jess se refera a Juan, el Bautista.
Ahora voy a referirme a los dos puntos clave del relato: El primero, donde
se refiere a la presencia de seres de otros planetas, que ya conocan a mi
amado Maestro. El segundo, donde se demuestra que Jess habla de la reen-
carnacin. se es uno de los pocos puntos que se olvidaron de borrar en el
Concilio del ao 553.
Interlocutor: Alguna vez el Maestro Jess, siendo una entidad tan
elevada, se cuestion el hecho de estar perdiendo el tiempo con esa gen-
te tan ignorante, que probablemente no entenda nada de lo que estaba
diciendo?
Johnakan: El Maestro se cuestionaba otras cosas, pero jams se cuestio-
n el tratar de ensear al ignorante. Esa gente mereca todo su amor y todo su
respeto.
Lo contrario hubiese sido discriminar y la forma de pensar de Jess era
opuesta a toda discriminacin. Nunca cuestion a ningn seguidor, ni a ningu-
na persona que quisiera aprender de l. Porque el Maestro era y es Amor. Y
donde hay Amor, no existen los cuestionamientos.
S puede haber censura para tratar de corregir a aquel que plantea algo
equivocado. Cuntas veces piensan que ha censurado a Pedro? Cuntas
figuran en los escritos? Y si les digo que lo ha censurado por lo menos seis
veces?
Pedro era temeroso. Una vez, en el Huerto de los Olivos, le dijo con voz
acongojada:
Seor, has dicho que el que te va a entregar est cerca. Crucemos el
Jordn y alejmonos de aqu.
Aljate de m! No me tientes! le respondi Jess en ese momento.
Por qu responda con esa frase? Porque el Maestro estaba encarnado
y tena dudas.
124
Otra vez, Jess nos haba dicho que sus das iban a terminar en Jerusa-
ln, pero que primero iba a sufrir mucho en manos de los ancianos, los sumos
sacerdotes y los escribas. Pedro lo llam aparte e intent reprenderlo:
Mantnlos lejos de ti, Seor! De ningn modo te harn sufrir!
Qutate de mi vista, Satans! le grit el Maestro Aquel que quiera
salvar su vida, la perder... pero quien pierda su vida por m, la encontrar.
Jess realizaba dos cosas a la vez: censuraba a Pedro y daba un mensa-
je en forma de parbola, dando la importancia debida a la vida material y a la
espiritual.
Interlocutor: No lo llamaba el Maestro Jess a Pedro piedra para
dar a entender que lo consideraba un hombre firme, slido?
Johnakan: En realidad, muchas veces esa expresin era una amorosa
irona del Maestro. Porque Pedro, aunque temeroso, era muy testarudo!
Florencia: En algn momento Jess anunci el regreso de Maho-
ma?
Johnakan: No, eso es absolutamente falso. Hay muchas cosas que el
Maestro no ha dicho y han sido escritas. Hay otros mensajes que Jess ha
comunicado y han sido premeditadamente ocultados.
Hay evangelios muy polmicos. En uno de ellos pintan al Jess infante
como un pequeo perverso, que quitaba vidas por capricho. Eso es una infa-
mia y un ataque alevoso al amado Maestro. Obviamente, hay muchas historias
falsas. Pero tambin hay muchas otras que son ciertas.
Que slo hay cuatro evangelios? No, hay muchos ms y dan referen-
cias desconocidas sobre la vida de Jess. Claro, no todos son veraces.
Interlocutor: Cmo reconocer cules son verdaderos?
Johnakan: Djense guiar por su corazn, por su sentido comn. Yo no se
los voy a decir a ustedes. Ustedes lo van a deducir si son guiados por su
coherencia. Si ven un mensaje de un Jess infante que por capricho mata a
otro chico porque le quita una bolita, no crean en eso. No crean en un Jess
caprichoso, porque Jess es amor.
No crean en un Jos que lo censura. Crean en un Jos que le enseaba
amor a un Jess nio, vido de conocimiento y que, posteriormente, aprenda
de un Jess adolescente, ya curtido en varias charlas con maestros y docto-
res de la Ley.
Interlocutor: Quiero tocar otro tema que se presta a muchas confu-
siones. Las materializaciones y desmaterializaciones que hacen algunos
125
ilusionistas en la actualidad, son similares a las que haca el Maestro
Jess, por ejemplo, al materializar panes y peces?
Johnakan: En el caso de los ilusionistas, todos sus actos estn basados
en montajes trucados y la nica funcin que cumple ese espectculo es para
gratificar el ego de los protagonistas. El multiplicar panes y peces fue necesa-
rio, pues haba una multitud de personas que nos haban seguido hasta
Betsaida y no tenan para comer. No se puede comparar un episodio tan al-
truista con un entretenimiento fastuoso.
Esos lamentables episodios tambin se pueden ver en algunas regiones
de oriente. Con determinados efectos, algunos maestros que dicen ser en-
viados, lo nico que logran es atraer gente para su ego personal. Un verdade-
ro maestro espiritual no le da importancia al don de la transustanciacin, sino
al don del mensaje. Porque es el mensaje el que les puede hacer tomar con-
ciencia del camino espiritual y no el espectculo milagroso.
Otros maestros dicen que son enviados. Todos somos enviados! Todos
tenemos una misin que cumplir, ya sea a travs de una leccin a aprender o
sirviendo a nuestro prjimo.
Karina T.: Volviendo a un tema anterior, no podra ser un espritu
del Error la entidad que, a travs del mdium anterior, dijo ser el Maestro
Jess?
Johnakan: En ocasiones algunos mdium, por una mal entendida picar-
da, interfieren los mensajes agregando cosas que son de su propia cosecha.
Otros mdium, por diversos conflictos de ego, interfieren la comunicacin con
la idea equivocada de hacer quedar bien a la entidad, sin darse cuenta de que,
en realidad, estn malogrando el mensaje.
Interlocutor: Todos tenemos un Gua del Destino o, como lo lla-
man algunos, un ngel de la Guarda?
Johnakan: Todos los seres encarnados tienen un Angel que vela por l y
un espritu gua, como orientacin... mas no todos escuchan esa voz interna.
Interlocutor: Tienen alguna potestad sobre nosotros?
Johnakan: Ya lo dije antes. Ninguna entidad espiritual tiene potestad so-
bre el ser humano. Esto deben tenerlo muy en claro. El Absoluto da el libre
albedro a todos sus hijos como muestra de Amor.
Alfredo L.: Se est hablando de grandes cambios con la llegada del
Tercer Milenio, de qu naturaleza sern?
Johnakan: Los cambios van a ser importantes, pero se refieren al campo
de la conciencia. Algunas personas encarnadas son demasiado fatalistas. Ha-
126
blan de alteraciones en la rbita planetaria, cambios geolgicos, destruccin
masiva, etc.
Esto no es as. Pero s deseo hacerles una humilde advertencia: Piensen
en lo necesario que es tomar conciencia de que no poseen recursos ilimitados
porque, a la larga, s van a lograr destruir el planeta con tantas depredaciones
en la parte forestal y tantos deshechos txicos.
Alfredo L.: Los regmenes polticos que tenemos tambin son procli-
ves a crear pobreza...
Johnakan: Es muy difcil lograr un rgimen con equilibrio. La pobreza es
un tema que trasciende esta sesin.
Alfredo L.: An en el Tercer Milenio va a haber pobreza?
Johnakan: An en el Tercer Milenio. Y los poderosos cada vez van a tra-
tar de someter ms a los dbiles. El planeta an no est preparado para algu-
nos cambios...
Jorge B.: Y el cambio de conciencia?
Johnakan: Se tiene que lograr! Cada uno lo tiene que lograr y lo tiene
que ir transmitiendo. Porque si el amor predomina sobre el egosmo les puedo
asegurar que la suerte de la humanidad va a cambiar.
Se estn jugando el destino de la especie y no se dan cuenta. Piensan
que las reservas del planeta son infinitas. Tengan en cuenta que lo nico in-
mortal es el espritu.
Que el Absoluto los bendiga a todos y a cada uno de ustedes.
Interlocutor: Muchas gracias por los mensajes y hasta la prxima
sesin.
SESIN DEL 30/6/97
Mdium: Jorge Ral Olgun
Interlocutor: Horacio Velmont
Entidades que se presentaron a dialogar: Kumi An, thetn de E. K.; Ma Anel,
thetn de Nlida Aguirre; Ron Hubbard, fundador de Diantica y Cienciologa;
Maestro J ess, Logos Solar; Gabriel, Arcngel; Tar, extraterrestre de Orin 4.
Interlocutor: Quin dar el primer mensaje?
127
Kumi An: Me llamo Kumi An y soy el thetn
30
de E. K. Mi parte fsica tra-
ta de salir adelante y busca estar en el buen camino, aunque arrastra muchos
conflictos personales. En la parte encarnada soy del sexo femenino, estoy
quizs tratando de abarcar distintos temas, aunque corro el riesgo de persona-
lizar algunas cosas. S tambin que a algunos temas les doy ms prioridad
que a otros, sin evaluarlos primero.
Interlocutor: Qu significa eso?
Kumi An: Significa que cosas que, a lo mejor tienen menos valor, mi parte
fsica les da mayor importancia que a otras, tal vez ms trascendentes en lo
espiritual. Y no debe ser as. De alguna manera busca su comodidad, trata de
lograr un bienestar fsico y mental, pero antepone a lo ya logrado sus caren-
cias (que trae de arrastre) y no logra discernir el adelanto personal que ya
tuvo.
A veces, el ego que arrastra en forma inconsciente maneja todos sus ac-
tos. Asume el rol de vctima de las circunstancias y no llega a darse cuenta
del avance que ha logrado, tanto en el plano material como en el familiar.
Su mente reactiva solo le permite ver sus aparentes fracasos y as, se
encierra en s misma.
Interlocutor: No puedes interceder en tu parte encarnada, hacindo-
le notar que s tuvo avances?
Kumi An: Nosotros, en nuestro plano de vibracin, si bien somos el Yo
Superior de la parte encarnada, sta no siempre escucha nuestra voz.
Por eso, a veces E. K. se desentiende de su entorno y tiende a marginar-
se, haciendo caso omiso a todo tema.
El thetn, aun teniendo un panorama ms amplio que la persona encar-
nada, no puede imponer su criterio, pues debe respetar las leyes del libre al-
bedro.
Interlocutor: T te comunicas con tu parte fsica?
Kumi An: S, en forma permanente
31
. Pero no se imaginen una voz que
vibra en la mente de cada uno, diciendo mensajes puntuales.
30
Se denomina thetn al alma o espritu. En el plano fsico, solo un 10% de
nuestro thetn anima nuestro cuerpo y nuestra mente. El otro 90 % se encuentra en
su vibracin original. Cuando desencarnamos seguimos existiendo como thetn en
un 100% en el plano espiritual que corresponda.
31
Cada thetn se comunica en forma permanente con su parte encarnada,
sugiriendo de manera inconsciente una idea determinada a la persona. Depende de
sta el captar dicha idea.
128
La comunicacin con E. K. se efecta en forma de ideas en su campo
mental y en su campo causal. En el primero de los casos, a la persona se le
enciende la lamparita y capta la idea. En el segundo de los casos, la persona
toma conciencia y se da cuenta de la verdadera trascendencia de la vida.
Interlocutor: En el caso de ella, acepta la comunicacin?
Kumi An: Lamentablemente, no en todos los casos. A veces est muy
compenetrada en los problemas del plano fsico y, de alguna manera, descarta
esa orientacin que le brindo.
Interlocutor: Digamos que la ignora.
Kumi An: Digamos que s... pero eso le pasa a la mayora de los espritus
encarnados. Estn tan programados para captar solamente las cosas del
mundo fsico, que no le es fcil la comunicacin con su parte espiritual.
Interlocutor: Como se dice vulgarmente: Muy pocos escuchan la voz
de la conciencia.
Kumi An: As es, aunque muchos estn en la bsqueda, la mayora no
sabe qu" buscar.
El mensaje espiritual es algo que se lleva grabado en el inconsciente, pe-
ro les es difcil buscar adentro.
Interlocutor: Quiero informarte que tu parte fsica sufre mucho, lo
que hace que no est a plena capacidad mental...
Kumi An: Hay que saber discernir de dnde provienen los padecimientos
fsicos. En muchos casos, el campo emocional afectado crea problemas psi-
cosomticos y en otros, el problema fsico es real. En ambos casos, sera de
suma importancia que la persona sea asistida por el terapeuta ms idneo.
Casi toda la gente le da total preponderancia a su vida fsica, dejando de
lado las tonteras espirituales, pues stas no le van a cubrir un problema
econmico, por ejemplo. Pero si esa gente se comunicara con su Yo Superior,
tal vez podra tomar decisiones ms acertadas y, aunque no solucionaran to-
dos sus conflictos, atenuaran gran parte de ellos.
De todos modos, los problemas no deben ser tomados como obstculos,
puestos a propsito para desestabilizar. No tienen que permitir que el ego to-
me el control de sus vidas, haciendo que cada uno se sienta una vctima de
las circunstancias. No todas son barreras para entorpecer. Tambin hay pie-
La orientacin se recibe tanto en el campo mental, a travs de una ocu-
rrencia, como en el campo causal, donde el ser humano puede sentir el despertar de
la consciencia.
129
dras en el camino para que el hombre aprenda a ver y no tropiece en forma
permanente.
Todo aprendizaje se efecta en funcin del avance espiritual porque, a
pesar de todo, ese avance debe continuar. De esa manera, cuando cada ser
humano toma conciencia de su trascendencia, muchas cosas en su vida co-
mienzan a cambiar automticamente.
Pero no todo es tan sencillo. Es como si las personas tuviesen una venda
y no pudieran visualizar esa trascendencia. Por ejemplo, mi parte fsica sufre
de un gran escepticismo por todo lo que es comunicacin espiritual, muchas
veces duda de que existan esas comunicaciones espirituales que tiene el gru-
po. Desestima los mensajes o piensa que estn fraguados para imponer una
idea predeterminada. Eso le produce altibajos anmicos, ms escepticismo y
un profundo rencor inconsciente con su entorno.
Eso no es todo. Como en algunos momentos se siente mal espiritualmen-
te, se aferra con desesperacin a su depresin, buscando a quin culpar de
ese sufrimiento insoportable. Pero tampoco quiere desprenderse del mismo,
pues est cmoda (aunque no lo crea) en el rol de vctima, y olvida todo lo que
sea espiritual.
Evidentemente, es como si hubiera ms de una personalidad en mi parte
encarnada y est en crisis entre sus identidades
32
.
Mi parte fsica no solo vive echando culpas a la gente de su entorno, pues
considera que los dems son los responsables de su desgracia, sino que bus-
ca generar una discusin para retroalimentar su rol de vctima. Se forma as
una cadena que no tiene fin.
Obviamente, todo eso es aparente pues, en algn momento, va a llegar el
despertar.
Me retiro para dejarlos en compaa de otra hermana espiritual.
Interlocutor: Muchas gracias por el mensaje, Kumi An. Quin se va
a comunicar ahora?
Ma Anel: Soy Ma Anel, thetn de N. A. Quisiera hablarle a mi parte fsi-
ca, que se encuentra presente en esta reunin, y explicarle que est en el ca-
mino correcto, aunque le cueste mucho lograr los avances que anhela.
32
En Psicointegracin eso se llama guerra de yoes. Cada uno de ellos quiere
tomar el control de la conducta de la persona. El ego se alimenta de los distintos roles
que cada yo inferior interpreta pero, a su vez, cada vez es ms dependiente de los
mismos.
130
S que a veces se desespera porque tiene altibajos econmicos y se
pregunta: "Cmo puedo ocuparme de mi crecimiento espiritual cuando no
tengo para pagar mis necesidades materiales bsicas?".
Como dijo mi espritu hermano Kumi An: Si la persona se comunica con
su Yo Superior, quizs tenga una mejor orientacin para resolver sus proble-
mas.
Nadie dijo que el camino espiritual es fcil de transitar. Al contrario, ima-
gnense una cuesta empinada hacia arriba y un sendero sinuoso. As ser
vuestra elevacin espiritual.
A mi parte encarnada le cuesta mucho trepar por ese sendero, pero tiene
el mrito de no aflojar. En este ltimo ao fue una de las personas que ms ha
avanzado en el plano del conocimiento y de la sabidura.
Pero todo ser humano puede ser empujado por su ego al precipicio. Y
caer en el vaco de la depresin, golpear en las aristas del impulso, le azo-
tar el viento de la desazn y se estrellar en las rocas de la desesperanza.
Sabemos que eso genera una situacin desmoralizante y puede hacer re-
troceder a la persona enormemente, hacindole perder incluso hasta el control
de sus actos. El ego se seguir alimentando del descontrol y ganar ms pro-
tagonismo. Y todo rol engendra sufrimiento.
Mi parte encarnada a veces se deja ganar por los impulsos y tira por la
borda todos los avances logrados anteriormente. Su mente reactiva siempre
est lista para hacerla trastabillar. Una palabra dicha con el nimo de ofender,
un insulto que no se pudo frenar a tiempo o un gesto que no se pudo controlar,
son las armas que utiliza el ego para que mi parte encarnada pueda caer una
y otra vez en el error.
Es necesario despersonalizarse, es imprescindible evitar el sentirnos vc-
timas de las circunstancias.
No hay que dejarse ganar por el desaliento. Hay que pensar en que uste-
des no son los nicos que tienen carencias y que, con una ayuda solidaria,
pueden apuntalarse entre s. Ac no se habla de ayuda material, pues no to-
dos estn en posicin de darla, sino de apoyo espiritual, que mucha gente
tambin lo mezquina. Como si dar una mano fuera a costarles la mano.
Muy pocos tratan a su interlocutor, vivenciando su problema. Y as, de
esa manera, siempre les va a costar ser autnticos. O es fcil lograr que la
otra persona se sienta comprendida?
Recordemos lo que deca el Maestro Jess: El servicio engrandece a los
ojos del Padre.
131
Tampoco deben empecinarse en imponer una idea, ni deben enojarse si
la otra persona no acepta su punto de vista.
A veces, como dicen en el plano fsico 1, agachar la cabeza no significa
sometimiento, sino sabidura. Y esto es muy importante.
Interlocutor: Quisiera que me ratifiques si tu parte fsica est real-
mente preparada para realizar lo que nosotros aqu llamamos proyec-
cin astral.
Ma Anel: Est plenamente capacitada. Simplemente debe tomar la deci-
sin. Mi parte fsica lo puede lograr.
Ahora me despido hasta la prxima comunicacin, les envo mi Luz y los
dejo en comunicacin con otra entidad que quiere hablarles.
Interlocutor: Hasta luego, Ma. Escucho...
Ron Hubbard: Estoy nuevamente aqu con ustedes. Soy Ron Hubbard
33
.
Interlocutor: Cmo le va, Maestro?
Ron Hubbard: Vengo a transmitirte un mensaje particular. Es una noticia
que puede tomarte de sorpresa.
Interlocutor: Estoy preparado.
Ron Hubbard: Tu gua de destino anterior era Urgern. La entidad que
reemplazar desde ahora a ese hermano de Luz soy yo. As que me tendrs
ms seguido cerca de ti.
Interlocutor: Fantstico!
Ron Hubbard: As que, en adelante, yo ser tu gua personal.
Interlocutor: Realmente esta noticia me ha desestabilizado... Ha sido
muy fuerte, Maestro... Djeme unos segundos para recuperarme...
Ron Hubbard: Creo que para ti es una noticia muy linda.
Interlocutor: Demasiado!
Ron Hubbard: En verdad, te lo merecas, pues siempre defendiste mis
ideas.
Interlocutor: Espero retribuir esta designacin dedicndome con
ms ahnco a la misin.
Ron Hubbard: Tambin debo aclararte que no solamente ser tu gua,
sino tambin, por decirlo as, tu contenedor. Voy a orientarte en forma perma-
nente para tratar de que no cometas tantos errores en tu camino hacia la Luz.
Siempre es importante el equilibrio, por lo tanto, no descuides a tu entorno
33
Ron Hubbard public en 1950, a la edad de 39 aos, el libro: Diantica, la
ciencia moderna de salud mental y en 1954 fund en Washington D.C. la primera
iglesia de Cienciologa.
132
directo con la excusa de que trabajas en la misin ni tampoco pienses que
eres imprescindible, porque eso alimentara tu soberbia.
Muchas veces levantas en la parte espiritual y otras, vuelves a caer... No
crees que le das demasiada cabida a tu ego? Son demasiados altibajos!
En el ltimo tiempo has tenido un gran avance, bastante notorio, logrando
vencer tus emociones negativas y madurando en la conducta personal, pero
tambin he notado pequeos retrocesos.
Entonces, mi misin no es solamente orientarte y transmitirte conocimien-
to, sino tambin ayudarte a que tomes conciencia y te pongas lmites. Que
sepas marcarte posiciones, para que cada paso que des hacia adelante, no lo
retrocedas de nuevo.
Es muy importante que no te encierres solo en lo que t sabes y que ha-
gas caso a personas que quizs tienen ms sabidura que t en otros temas.
Indudablemente tienes mucho que aprender todava.
Interlocutor: Comprendo perfectamente y estoy dispuesto a apren-
der a escuchar... Hay algn otro mensaje, Maestro?
Ron Hubbard: Por ahora, es todo. Me voy a despedir enviando un saludo
muy grande a todo el grupo y desendoles mucha suerte en todos los em-
prendimientos. Deben saber que solo poniendo toda la voluntad podrn lograr
llegar a la meta propuesta. S que ustedes no ignoran que el camino no es
nada fcil y muchos se dejan vencer por el abatimiento al ver triunfar a perso-
nas que solo saben especular. se no es vuestro problema, no se dejen go-
bernar por la envidia. Cada cual genera su destino y se hace responsable por
lo que hace. No envidien, busquen salir ustedes.
Dejo paso al Maestro Jess.
Interlocutor: Hasta luego, Maestro, y gracias. Escucho...
Maestro Jess: Queridos hermanos, estoy aqu nuevamente con todo mi
amor, amor que tengo por toda la humanidad, no importa la creencia de cada
uno. Tambin estoy con todo mi dolor, sentimiento que me acomete cada vez
que veo injusticias.
Muchas personas mal informadas piensan que en nuestro plano de vibra-
cin espiritual todo es felicidad. Y ya fue dicho que en el plano 5 hay ms dolor
que en el plano fsico 1.
Interlocutor: No entiendo por qu, Maestro.
Maestro Jess: La razn es muy simple. El ser encarnado sufre general-
mente por sus carencias. Su ego no le permite ver ms all. En cambio, noso-
133
tros vivimos compartiendo el sufrimiento de los otros. El dolor de los dems es
nuestro dolor y, cuanto ms sufre el ser humano, ms dolor sentimos.
Pero que no se mal interprete. No es un dolor que nos moleste y nos in-
comode. Al contrario, tomaramos todo el dolor para nosotros si pudiramos
aliviar un poco a aquel que sufre.
Y sabemos que eso no se puede. Porque el ser humano genera su propio
dolor: las luchas por el poder, la ambicin, la especulacin, la indiferencia.
Algunos dirn: La indiferencia es un mal menor. Y yo les respondo: No
es as. Porque cuando un ser encarnado deja de preocuparse por su hermano,
comienza a preocuparse por s mismo. Y ah empieza el sufrimiento, suyo y
del semejante al que ignor.
Me duele mucho el espritu al ver tanta indiferencia sobre la Tierra, ver
tanto atraso espiritual y tan poca cooperacin entre ustedes, como raza. Al
contrario, veo tanta barbarie, tantas peleas por posesiones materiales, tanta
mezquindad. Y encima no se dan cuenta lo aceleradamente que estn destru-
yendo el planeta. Provocan extincin de especies animales, destruyen la vida
vegetal, contaminan las aguas. No toman conciencia de que la Tierra es un
mundo con superficie limitada.
En este ltimo perodo el planeta ha bajado su ndice de oxgeno y ha
subido el ndice de bixido de carbono. Vais a producir el tan temido efecto
invernadero.
Creis que el planeta es ilimitado y sois apenas un pequeo punto en el
espacio.
Tenis que transmitir no solamente el Servicio, sino tambin el cuidado de
vuestro mundo. Dejad de pelearos por lmites, cuando corre riesgos todo el
planeta. Pongo mucho nfasis en eso.
Este es mi mensaje de hoy.
Interlocutor: Antes que se retire, Maestro, querra preguntarle cmo
es posible que estando usted en un plano tan elevado y siendo Logos
Solar pueda comunicarse con nosotros en el plano fsico 1.
Maestro Jess: Por qu no podra hacerlo? El fin es el ms elevado. Se
trata de brindarles un mensaje de orientacin para que puedan crecer como
seres humanos y elevarse como espritus.
Una parte de mi espritu se comunica a travs de este receptculo, que es
la reencarnacin de Juan, mi discpulo amado.
Tengo la esperanza de ser entendido, aunque sea por unos pocos y si es
as, mi mensaje no habr sido transmitido en vano.
134
Interlocutor: Comprendo lo que usted dice, Maestro, porque noso-
tros, salvando las distancias naturalmente, tampoco somos entendidos.
Maestro Jess: Hganse fuertes en el amor. No dejen paso al mal, ce-
diendo a la desazn. Busquen apoyarse en las coincidencias y, por sobre to-
do, tengan fe en el Padre, que nunca desampara a sus hijos.
Interlocutor: Lo sabemos, Maestro, pero aqu, en el plano fsico, hay
trabas. A veces, tenemos altibajos de salud y en la parte econmica no
estamos holgados.
Incluso para realizar reuniones y transmitir los mensajes, no conta-
mos con apoyo econmico de nadie. Nos cuesta mucho convocar a la
gente, pues est fuera de nuestro alcance una propaganda aceptable.
Esto es muy frustrante...
Maestro Jess: Hay algo que se llama voluntad... busquen esa fuerza in-
terna, nanla a la perseverancia, mzclenla con la fe y lograrn el resultado
apetecido. Vuestra misin es el Servicio, pueden hacerla sin dejar de lado sus
obligaciones.
Interlocutor: Vamos a hacer caso de sus palabras, Maestro. Por otro
lado, tenemos pensado realizar un libro con todos los mensajes espiri-
tuales. Espero que esa obra no se pierda en el olvido.
Maestro Jess: Si ustedes supieran cuantas obras importantes se han
perdido a lo largo de la historia de la humanidad. Libros, cuadros, estatuas y
tantos tesoros ms, que distintos conquistadores destruyeron en un acto de
barbarie tan lamentable...
Mi discpulo amado, Johnakan Ur-el, ha escrito en su encarnacin anterior
muchos tratados de filosofa que se han perdido definitivamente.
Interlocutor: En la encarnacin como Juan Zebedeo?
Maestro Jess: As es... Hay centenares de carillas escritas por mi amado
Juan que han sido destruidas en Grecia. Tambin haba pasado al papel infi-
nidad de mensajes que he difundido. Esos mensajes fueron quemados por
gente alejada del raciocinio. En esas llamas tambin ardieron escritos del pro-
pio Juan y distintas cartas enviadas a templos de lejanas regiones. Esas misi-
vas nunca llegaron a destino. La ignorancia se impuso a la sabidura una vez
ms.
Hay tantos mensajes que han sido destruidos por hordas salvajes, se han
cometido tantos atropellos contra la cultura: saqueos de templos, de bibliote-
cas, de museos... han destruido enorme cantidad de informacin, tanto cient-
fica como filosfica, han hecho retroceder la humanidad cientos de aos.
135
Y eso no es lo peor, porque las hordas brbaras tienen la disculpa de la
ignorancia, pero hubo autoridades religiosas que, arrogndose un ttulo que no
tenan, destruyeron material importantsimo para el crecimiento espiritual de la
humanidad... y lo ms doloroso es que decan representarme a m. Cometie-
ron esos actos vandlicos en mi nombre...
Interlocutor: Ese material existe, por lo menos, en el plano espiri-
tual?
Maestro Jess: Ese material est en nuestra memoria como seres de Luz
y se est dando a conocer en las distintas sesiones. Tambin les digo que, en
la actualidad, hay escritos importantes que unos pocos que se creen elegidos
estn ocultando en forma mezquina a todos los seres del planeta. Esos hom-
bres que dicen ser espirituales estn llenos de soberbia y no admiten otra pa-
labra que no sea la suya. Jams entendieron mi mensaje, donde hablo que la
humildad es una de las principales virtudes para llegar a ese Reino espiritual.
Desconocen la humildad, conducen a sus seguidores con pedantera e inven-
tan un castigo a quien los contradice. En lugar de conquistar por el amor, so-
meten por el temor... como aquellos fariseos a los que nunca puede convencer
del verdadero Camino.
Esto viene desde muchsimos aos atrs, donde hombres pertenecientes
a instituciones religiosas, creyendo ver un riesgo en los msticos espirituales,
los perseguan sin piedad
34
.
Hermanos queridos, ahora les doy las perlas a ustedes. Multiplquenlas,
como yo multipliqu los panes...
Dejo paso a otra entidad. Los saludo con todo mi amor.
Interlocutor: Gracias por su mensaje, Maestro, y hasta pronto.
Quin se comunicar ahora?
Arcngel Gabriel: Soy el Arcngel Gabriel... Voy a cumplir una vez ms mi
funcin de mensajero. La revelacin se referir a Mara, la humilde sierva del
Padre.
Tanto se ha desvirtuado la verdad sobre mi amada Mara, la madre de
Jess...!
Ah, Miriam!
35
Era en aquel entonces una nia a quien he amado tanto!
Cuando haba encarnado Ieshu
36
era un placer tremendo verla a ella tenien-
34
Cuando la unidad es el fin, todos los medios estn santificados: engao,
traicin, violencia, prisin, vida y muerte. Porque el orden es para el bien de la comu-
nidad y el individuo debe ser sacrificado al bien comn (Dietrich von Nicheim, obispo
de Verden, en su libro De sublimitate libri III, ao 1411).
136
do en su regazo al nio... Ella le transmiti a su hijo una gran sabidura espiri-
tual y tambin conocimiento material: le ense a luchar contra las injusticias,
le ense a tener paciencia a los descredos, le transmiti el desprecio a los
hipcritas...
Cuando Jess luchaba a brazo partido con sus hermanastros
37
en el
diestro arte de la espada y de la lanza, lo tomaba como un juego, fortaleciendo
sus msculos. Nunca se enardeca, porque lo haca con todo amor. Jess
amaba a todo el mundo.
En la poca en que discuti en el templo con esos doctores de la ley, en-
sendoles la verdadera interpretacin de la Tor, los necios doctores se
ofendan porque no podan aceptar que un muchachito adolescente les pudie-
se ensear.
Ay, necios, necios! Qu paciencia tena que tener mi Jess! l agacha-
ba la cabeza y les deca: Perdn, seores, si los he ofendido. Y por dentro su
espritu le daba un vuelco: Tontos, cretinos, nunca van a aprender!
Tiempo despus fue a estudiar con los esenios. Pero fue muy combatido,
especialmente por un maestro de justicia que era muy egosta y que no quera
que nadie lo opacara. No aceptaba la forma de ser del amado Jess. Ese
maestro de justicia deca que los que enseaban no tenan que ser permisi-
vos, sino rgidos.
Tampoco aceptaban las ideas innovadoras del nuevo discpulo, pues
ellos crean en un inminente fin del mundo, donde solo se salvaran aquellos
que conservaran una vida asctica.
Cuando ese maestro desencarn lo sucedi otro peor an. Hasta que el
pobre Jess desisti de intentar cambiar a esa comunidad tan cerrada de
ideas y abandon el sitio.
Interlocutor: Jos saba la verdad sobre el nacimiento de Jess,
quin era y cul era su verdadera misin?
Arcngel Gabriel: Por supuesto que lo saba!
Interlocutor: Y saba con certeza que no era hijo de l?
Arcngel Gabriel: S, lo saba.
35
Miriam era el nombre verdadero que le pusieron Joaqun y Ana a su hija
Mara.
36
Ieshu Ben Iosef era el nombre real del Maestro Jess.
37
Jos tena aproximadamente 40 aos cuando espos a Mara. l era viudo
y tena hijos del anterior matrimonio.
137
Interlocutor: Saba tambin que Jess era hijo de Mara y de un pa-
tricio romano?
Arcngel Gabriel: Voy a explicarles la verdad. Mara se despos, siendo
una jovencita de 15 aos, con Herodes Antpater, heredero al trono de Hero-
des el Grande. Fue una boda secreta, donde solo hubo unos pocos testigos.
Mara y Herodes se amaban con un amor tan espiritual, tan grande, que su
nico afn era brindarse enteros. Se amaban con un amor tan excelso, que
Mara, como se dice hoy en pleno siglo XX, se entreg en cuerpo y alma
38
.
Interlocutor: Siendo virgen...
Arcngel Gabriel: Siendo virgen.
Interlocutor: Cumplindose, entonces, la profeca...
Arcngel Gabriel: As es... Se entreg en cuerpo y alma a Herodes Ant-
pater. Luego, ste tuvo que huir de la regin porque su padre, enfermo fsica y
espiritualmente, fue convencido de que l quera apoderarse de su trono. En-
tonces, lo hizo perseguir para darle muerte. Aparte, los otros hermanos de
Herodes Antpater se peleaban por ese reino. Antpater fue traicionado por
hombres que eran, aparentemente, de toda su confianza.
Descubrieron donde se hallaba refugiado, fue atrapado, lo encerraron en un
oscuro calabozo y, a los pocos das, lo mataron por orden de su cruel padre.
Sus hermanos se pelearon luego por la parte de herencia que este mrtir dej.
Eran como hienas, pelendose por los despojos.
Interlocutor: Herodes Antpater, entonces, no se suicid, como en
algn lugar he ledo?
Arcngel Gabriel: No, no se suicid. Lo asesinaron. Antpater no saba lo
que era el egosmo y el sentimiento hacia Mara era tan grande que jams se
suicidara, sino que hubiera hecho lo imposible por escapar y encontrarla, para
huir y vivir juntos en un lugar ignoto. Qu lejos estaba el padre de Antpater
de entender que a su hijo no le interesaba el poder, sino el amor! Entiendo que
Antpater lleg a intuir, antes de morir, que su amada estaba encinta. Saba
que le quedaba poco tiempo de vida, pero rezaba por Mara y peda que estu-
viese bien. Antepona la seguridad de su amada por sobre la suya. Tan grande
era su amor.
38
Coincide con el escritor e investigador Robert Graves, que habla en su libro
Rey Jess sobre la relacin entre la joven juda Mara y el prncipe Herodes Antpa-
ter.
138
Las intrigas continuaron, hasta que dos aos ms tarde, Herodes el
Grande muri y el reino de Palestina qued dividido entre sus hijos, que llega-
ron a pelearse entre ellos para ver quin tena ms derecho a poseer la coro-
na de rey
39
.
Pero el rey... quin era en realidad? Era el hijo legtimo de Antpater, es
decir, Jess!
Esto nunca fue reconocido. De todas maneras, a mi amado Ieshu no le
importaba ese reino material. La misin de l era otra y la ha cumplido con
total xito.
Quiero destacar la bondad de Jos que sabiendo que esa nia estaba
embarazada acept luego a la criatura como si fuera de l.
Uno de los directores del Templo, Simen, lo saba. Y obviamente guard
silencio, de modo que no era un secreto solamente entre Jos y Mara.
Interlocutor: Hasta qu punto saba Mara que Jess era el Mesas
tan esperado?
Arcngel Gabriel: Mara no tena tanto conocimiento, pero s tena mucha
sabidura. Saba que Jess era un ser especial.
Mara conoca la Tor de memoria. Pero era mujer, y ya sabemos que en
aquella poca las mujeres eran dejadas de lado. Las costumbres judas deja-
ban muy mal parada a la mujer en general. Doy un ejemplo, un campesino que
acababa de comer una pierna de cordero y tena las manos llenas de grasa,
llamaba a la hija mayor y se limpiaba la grasa en el cabello largo de la nia.
Parece aberrante lo que digo, pero fue real. Es ms, cuando la nia ya estaba
crecida la familia buscaba sacrsela de encima y atrapaban al primer candi-
dato que se cruzaba, buscando casarlo con ella. Pero el padre del muchacho,
que no era ningn tonto, peda una indemnizacin por llevarse esa carga.
Luego de muchas discusiones pactaban el precio y se arreglaba la boda
40
.
Volviendo a mi amada Mara, tena una sabidura dada por el Altsimo y
entonces esa sabidura la aplicaba a su hijo.
Interlocutor: Mara tuvo ms hijos?
Arcngel Gabriel: S, tuvo tres hijos ms con Jos. Adems, Jos tena
tres hijos de su matrimonio anterior.
39
El cruel Arqualo se convirti en el etnarca de Judea y Samaria; el fastuoso
Herodes Antipas, en tetrarca de Galilea y Perea; Filipo, en tetrarca de Aurantida, Pa-
nea, Gaulantida y otros distritos del Norte.
40
La dote se sigue usando en pleno siglo XXI en las familias tradicionales.
139
No empalidece para nada la figura de Mara el hecho de que se sepa la
verdad sobre cmo qued embarazada.
Mara, en ningn momento, cometi lo que en aquella poca se conside-
raba pecado. Jams cometi adulterio. Ella tuvo un esposo legtimo. Y luego
tuvo un segundo esposo, el bueno de Jos, que tambin hizo de tutor de ella.
Interlocutor: Han querido hacer aparecer el nacimiento de Jess co-
mo una intervencin divina del Espritu Santo, lo cual a mi juicio es una
tontera, porque Jess dej bien aclarado que l haba venido a cumplir
la ley, no a violarla... Para qu producir un milagro fuera de las leyes
fsicas?
Arcngel Gabriel: El milagro existi, en el sentido de que mi amado Jess
ha transmitido el mensaje de amor ms grande de todos los tiempos: Amos
los unos a los otros y amad a tu prjimo como a ti mismo.
Jess ha dado mucha sabidura a todo aquel que lo ha querido escuchar.
Tambin se han sumido en la ignorancia muchos que todava no lo escuchan,
desgraciadamente.
Los saludo con todo mi amor y voy a dejar paso a otra entidad.
Interlocutor: Hasta luego y agradecido por las revelaciones... Escu-
cho...
Tar: Soy Tar, el nativo de Orin IV. Estoy nuevamente con ustedes, gozo-
so de transmitirles mi amor y tambin, para aclararles algunas dudas. Pueden
preguntar.
Interlocutor: Mi primera pregunta est relacionada con la Fuerza A-
rea norteamericana, que sale ahora a decir que el llamadoIncidente
Roswell no tena ninguna relacin con extraterrestres y que los cuerpos
encontrados eran muecos, fruto de un experimento militar.
Tar: Es una noticia totalmente infantil. Los cuerpos encontrados no eran
muecos, sino extraterrestres. Entre los restos del aparato estrellado, haba
aleaciones metlicas desconocidas en la Tierra. Esa es una prueba irrefutable.
Incluso vuestro pas del norte ha tenido ms contactos. Ellos tienen ms
naves que se estrellaron e incluso ms cuerpos de lo que ustedes llaman alie-
ngenas. Por lo menos de 4 razas distintas.
Interlocutor: Algunas naves fueron capturadas por aviones?
Tar: No, ustedes carecen de la tecnologa necesaria y tampoco tienen el
armamento adecuado para capturar a un aparato de otro sistema planetario.
Siempre se trat de naves accidentadas.
140
Interlocutor: Pero por qu salen ahora con esa noticia que, por otra
parte slo pueden creer quienes no estn en el tema? Se trata de una
cuestin de poder?
Tar: Lo hacen slo para confundir a la gente, algo que es muy fcil de ha-
cer, debido al gran descreimiento que existe en los habitantes de vuestro
mundo.
Interlocutor: Por qu ocultan ese conocimiento, que podra traer un
gran adelanto a la humanidad?
Tar: se es el tema. Por qu compartir esa tecnologa de avanzada,
cuando la pueden utilizar para su propio beneficio?
Una de las naves guarda un secreto que sus cientficos estn intentando
esclarecer desde hace cuarenta aos: el blindaje energtico. Los dos tripulan-
tes de ese aparato murieron al estrellarse y sus cuerpos siguen siendo estu-
diados. Causa asombro por la diferencia anatmica con el ser humano, pues
son seres muy similares a vuestros insectos llamados langostas. No tienen
esqueleto interno, sino una especie de caparazn. Poseen dos ojos y tambin
dos antenas, que captan la irradiacin de otro ser a una distancia considera-
ble.
Interlocutor: De dnde proviene esa raza tipo langosta?
Tar: Provienen de la Constelacin de Arturo y son seres depredadores,
que tienen un total desprecio por la vida ajena.
Interlocutor: Este punto est aclarado. Ahora querra saber si es po-
sible lo siguiente. Imaginemos que un mdium toma al espritu de un
gran matemtico... Podra transmitir una frmula determinada, para de-
mostrar que la comunicacin no es un fraude?
Tar: S, eso es factible, pero no sucede lo mismo con el idioma. El thetn
no transmite en una lengua determinada, pues en los planos espirituales la
comunicacin se efecta mediante la transmisin de ideas o de intenciones.
Por lo tanto, el mdium va a hablar en el idioma que sabe, aunque se comuni-
que con el espritu de una persona de otra regin o de un ser de otro mundo.
Interlocutor: Pasando a otro tema... Aqu nos hablaron mucho sobre
los niveles espirituales. Sabemos que van del nivel 2 al nivel 5, luego
sigue el nivel anglico 6, el nivel 7 de las Energas Divinas, el nivel 8 de
los Elohim. Y despus sigue el Absoluto?
Tar: No, el Absoluto est por encima de todos los niveles de vibracin y,
a su vez, est dentro de dichos niveles... porque nada est fuera del Crea-
dor.
141
Interlocutor: Tena una informacin errnea al respecto. Ahora que-
da aclarado... Otra duda que tengo es respecto a qu se entiende cuando
se dice que un Logos Planetario es una entidad que se manifiesta a tra-
vs de un planeta o cuando se dice que un Logos Solar es una entidad
que se manifiesta a travs de un sistema solar?
Tar: Tanto los Logos Planetarios como los Logos Solares no tienen una
manifestacin fsica en los mundos, pues eso sera absurdo. Los logos son
entidades espirituales y tienen sus limitaciones. Si hay una manifestacin, la
misma es en la consciencia de cada ser encarnado.
La nica manifestacin fsica y espiritual en todos los planetas y en todos
los sistemas estelares del universo es la manifestacin del Absoluto.
Interlocutor: Otro punto aclarado. Qu poder tienen los Elohim en
el plano 8?
Tar: Tienen el poder de crear. Son creadores. Por eso en el plano fsico,
en la antigedad, se lo confundi al Eloah Jehov con el Absoluto, al no tener
otra referencia.
Y con respecto a Jehov, recuerden que estando en el plano 8 de vibra-
cin tuvo que descender por misin una parte de s mismo al plano 4, para
poder comunicarse peridicamente con las entidades terrenales. De lo contra-
rio esa vibracin tan alta nunca hubiera podido ser canalizada por Moiss o
Aarn.
Lo lamentable fue que Jehov fue invadido por el ego y se hizo vulnerable
a la tentacin espiritual de los planos 2 y 3, y a la sutileza de los demonios.
Cedi a distintas presiones, cometiendo muchos errores, como por ejemplo la
tortura a Job. Tambin se vengaba de aquellos que no lo adoraban, castigan-
do incluso a una poblacin entera.
Se impuso por el temor y no por el amor. Lo preocupante es que en la ac-
tualidad muchas religiones temen a Dios debido a herencias culturales mal
entendidas.
Y nosotros sabemos que el Absoluto no castiga, que es todo Amor y que
su meta es nuestra meta: la gran Comunin.
Interlocutor: Esto est claro. Ahora otra pregunta: Se puede des-
cender a los planos -1 y -2 por karma pendiente?
Tar: No, solo se desciende a esos planos por extrema crueldad. El karma
pendiente puede ser responsable de que el espritu vuelva a encarnar las ve-
ces que sean necesarias hasta que la leccin se aprenda, pero nunca va a
142
descender a la sptima o la octava esfera, como tambin se les llama a los
planos -1 y 2 por karma, sino por actos que rozan el lmite de lo deleznable.
Interlocutor: Quiero aclarar algo. Hay un karma individual, un karma
familiar, un karma racial... El karma planetario... Sera la suma de estos
karmas o hay algn karma planetario independiente?
Tar: Hay un karma planetario que puede ser la suma de todos esos kar-
mas y otro karma planetario que puede ser independiente. Voy a dar un ejem-
plo vlido: En muchos casos, el ser humano no respeta la vida de otras espe-
cies e incluso a llegado a exterminar algunas. Agreguemos la pesca indiscri-
minada, la tala de rboles en las grandes selvas, diezmndolas. No tienen en
cuenta de que la Tierra es tambin un organismo vivo... y lo maltratan. Eso es
un karma planetario independiente.
Interlocutor: Ya dijo el Maestro Jess que est muy dolorido por la
contaminacin que est sufriendo este mundo...
Tar: As es... pero deben tener en cuenta que si hay distintas entidades
individuales, como t o como otros, que cuidan el hbitat, obviamente no son
parte del karma planetario. El Absoluto no comete injusticias.
Interlocutor: Ahora quisiera saber sobre un interrogante que muchos
desearan aclarar...
Tar: Pregunta.
Interlocutor: El Maestro Jess... Est encarnado actualmente?
Tar: El Maestro Jess no est encarnado en ninguna manifestacin fsica.
An no es el tiempo. Todos aquellos que se arrogan tener parte o un todo
completo de Jess son directamente fantasiosos. Incluso son personas que
estn haciendo el bien pero, por mentir tan descaradamente, pueden crearse
karma negativo. Y algunos tienen tal delirio que incluso se lo creen.
Interlocutor: Hasta qu plano se puede llamar a una entidad te-
thn?
Tar: Se llama thetn al espritu cuando el mismo se halla dividido, un
10% encarnado y el otro 90% en su nivel. Cuando el espritu est desencar-
nado ya no es thetn y se lo llama por su nombre. Jess es Jess. Todos los
espritus desencarnados tienen nombre. Yo prefiero que se le diga tethn a
aquel que est encarnado: El tethn de....
Interlocutor: Comprendo... Pasando al tema de las iniciaciones, en
el libro de Alice A. Bailey, titulado Iniciacin humana y solar, se habla
de primera iniciacin, segunda iniciacin, etc. La pregunta es: En qu
iniciacin est, por ejemplo, Johnakan Ur-el?
143
Tar: Johnakan recibi la quinta iniciacin, la misma que tienen los maes-
tros Siddharta, Lao Ts, Confucio y el amado Maestro Jess.
Interlocutor: Hermes dijo una frase que trascendi y es: Como es
arriba, es abajo. Esta frase tiene su aplicacin en el mundo espiritual,
porque cada entidad, al encarnar, tiene un porcentaje en el plano fsico y
otro porcentaje mayor en su plano de vibracin correspondiente. La pre-
gunta es si sucede lo mismo con el Absoluto, es decir, si tiene una parte
encarnada (el universo fsico en s) y otra parte fuera de ste.
Tar: El universo fsico es la manifestacin del Absoluto, pero tambin lo
son todos los planos espirituales. El Absoluto es Todo y eso incluye a los 22
universos paralelos, que tambin son Su manifestacin. Ignoro si hay algo
fuera de los 22 universos paralelos.
Interlocutor: Hablando de universos paralelos, esto significa que si
yo, aqu, en esta encarnacin, tengo un fracaso, en otro universo parale-
lo puedo tener xito en el mismo asunto donde aqu fracas?
Tar: Puedes tener fracasos en 21 universos paralelos y xito en el nme-
ro 22. Puede haber xitos en 21 mundos y fracaso slo en uno. Los universos
paralelos son independientes entre s. En un mundo puedes tener 5 hijos, ser
soltero en otro...
Interlocutor: Y todo ocurre al mismo tiempo?
Tar: Por supuesto que ocurre al mismo tiempo!
Interlocutor: Cambiando de tema, cundo desencarnamos nos in-
tegramos directamente al tethn?
Tar: Te cuesta entender esa parte. T eres el thetn, pero al desencarnar,
ya eres espritu. El thetn ya no es tethn, es espritu.
Interlocutor: Entiendo. Y la mente reactiva donde va? Los engra-
mas se acumulan para la prxima encarnacin?
Tar: No, los engramas quedan en el espritu. No se acumulan.
Interlocutor: Y la mente reactiva?
Tar: Si el espritu logra integrar sus egos, puede vencer sus engramas,
pero la mente reactiva es inherente a dicho espritu. Lo importante es que la
mente reactiva no sea campo frtil para crear ms engramas.
Interlocutor: Se ha dicho que en los planos de Luz los espritus no
tienen engramas.
Tar: No, porque han logrado integrar su ego. Pero el plano fsico es un
arma de doble filo, como dicen en vuestro mundo. Ejemplo: Si tu thetn se
encuentra en el plano 4 y t, debido a egosmos desencarnas con engramas,
144
automticamente tu espritu bajar de nivel vibratorio. Porque en los planos de
Luz no existen los engramas ni el ego cumple ningn rol, pues el servicio lo
abarca todo.
Tengo que despedirme ahora. Los saludo y les dejo todo mi amor.
Interlocutor: Hasta luego, Tar, y le agradezco haber estado con noso-
tros una vez ms.
SESIN (GRUPAL) DEL 5/7/97
Mdium: Jorge R. Olgun
Interlocutores: Horacio Velmont y otros presentes en la sesin.
Entidades que se presentaron a dialogar: Kether, Anciano de los das; J ohnakan
Ur-el, Juan Zebedeo.
Interlocutor: Quin se va a presentar primero?
Anciano de los das: Me encuentro con mucho gozo en este sitio. Percibo
un lugar donde hay armona, donde hay Luz y s que muchas de las personas
que estn aqu se encuentran en un plano elevado de vibracin.
S que estn en la bsqueda espiritual y no deben claudicar aunque tra-
ten de perturbarlos.
Les comunico que en estos encuentros a nivel teleptico existe un patrn.
Siempre que hay una reunin grupal donde se tocan temas relacionados con
el mundo espiritual, las personas involucradas en la bsqueda evolucionan un
escaln, pequeo o grande. Depende de cada uno.
Interlocutor: Cul es su nombre?
Anciano de los das: En mi planeta me conocen como El anciano de las
rotaciones, aunque mi nombre es Kether.
Interlocutor: Por qu le llaman as?
Anciano de los das: Porque desde que comenc a guiar a mi gente
siempre los orient a valorar cada rotacin planetaria. En mi planeta se le lla-
ma rotacin a lo que ustedes, en La Tierra, llaman da.
Por la noche, vamos a dormir con el pensamiento elevado en el amor a
nuestros semejantes y por la maana, al despertarnos, vemos con gozo la
salida de nuestra estrella. Cada nueva rotacin convoca a una ceremonia de
amor. Mi gente aprendi a dar gracias al Creador por cada rotacin ms de
vida fsica. Por eso me llaman El anciano de las rotaciones, aunque en su
planeta sera El anciano de los das.
145
Interlocutor: Cmo se llama su planeta?
Anciano de los das: Se llama An.
Interlocutor: Cul es su forma de vida?
Anciano de los das: Nosotros avanzamos respetando la forma de pensar
del otro, aunque no la compartamos. Damos preponderancia a la filosofa.
No siempre ha sido as, pues hemos tenido muchos conflictos a lo largo
de los eones. Conflictos que hemos superado, aunque para ello tuvimos que
vencer primero nuestra avidez de poder.
Fuimos creciendo en nuestro interior y dejamos de estar condicionados
por el entorno. Dimos prioridad al altruismo.
Interlocutor: Dejaron de lado la parte tecnolgica?
Anciano de los das: No. El avance en lo cientfico fue paralelo a lo espiri-
tual. Hoy tenemos la tecnologa necesaria para dominar la materia, pero po-
nemos todo nuestro afn en lo relacionado con lo espiritual.
Demostrar nuestro poder tecnolgico sera caer vctima de nuestro propio
ego.
En nuestro mundo, el planeta An, tenemos actualmente una armona to-
tal, pero cost mucho lograrla. Hace muchos siglos, cuando encarn en An
por primera vez, haba disparidad de criterios por distintas polticas a aplicar y
el planeta estaba al borde de una guerra interna. Logr, con el tiempo, alcan-
zar el gobierno de mi mundo y fui nombrado Anciano. Este nombramiento es
un ttulo honorfico y no tiene nada que ver con la edad de la persona.
No pude evitar las guerras pero, al cabo de muchas rotaciones, logr una
tregua entre los dos bandos en pugna y luego la firma de la paz.
Tiempo ms tarde, al desencarnar, tuve el honor de ser designado Logos
planetario de An.
En el planeta, la paz no dur eternamente, pues siglos ms tarde se pro-
dujo un cisma religioso de primera magnitud. En los niveles espirituales de Luz
observamos con asombro y sufrimiento, las rebeliones que comenzaron a pro-
ducirse en An. Fueron a escala planetaria y las revueltas provocaron miles de
muertes.
Despus de arduas deliberaciones en nuestro nivel espiritual y, por ex-
preso pedido mo, se decide que yo vuelva a encarnar para tratar de frenar
ese nuevo conflicto.
Era la primera vez que un Logos planetario volva al plano fsico. Esto
puede parecer una tarea sencilla, pero recuerden que la persona nace sin la
memoria de reencarnaciones anteriores. Poda transformarme en un simple
146
campesino o en un hombre de familia como tantos, sin involucrarme en nada.
Eso, en el mejor de los casos. S de espritus de Luz que, al encarnar, fueron
presa de apetitos materiales.
Por suerte en mi caso no fue as. Fui creciendo en un hogar humilde, in-
crementando el conocimiento a travs de distintos tratados antiguos. El cisma
religioso continuaba. Al terminar los estudios bsicos, organic grupos que
pedan por la paz general, pero las revueltas no disminuan. Investigu duran-
te varias rotaciones planetarias sobre las distintas religiones de An. Convers
con los grandes maestros de la poca. Eran obstinados y su necedad los ha-
ca apoyarse en lo que ya conocan. Eran cerrados a nuevos paradigmas. Ha-
can caso omiso de nuevas orientaciones, pero lentamente fui imponiendo mi
criterio, logrando que den importancia a la espiritualidad y no a la religiosidad
41
. Trataba de divulgar mi palabra para que todos recuperen el sentido comn.
Finalmente se fueron dejando de lado los dogmas, se unificaron las ideas
y se logr al fin la tan ansiada paz.
Me nombraron Anciano y prediqu el Amor a todos los habitantes de An,
encaminando la unin definitiva del planeta.
Actualmente An es un mundo de Amor, donde todos cooperan entre s.
Lo tcnico se combina con lo filosfico. El conocimiento se complementa con
la sabidura. La voluntad se apuntala con la perseverancia.
Finalmente les ense a dar gracias al Absoluto por cada rotacin, por-
que un instante ms de vida es un instante ms de Servicio.
Interlocutor: Por lo que me cuenta, An alcanz la meta espiritual.
Anciano de los das: No, pero seguimos evolucionando. An no estamos
preparados para formar lo que se llama la mente planetaria.
Interlocutor: Qu es la mente planetaria?
Anciano de los das: Es la fusin de todos los pensamientos, sin que el
ser encarnado pierda su individualidad. Cada persona est al tanto de las ca-
rencias del otro. Cada habitante del planeta puede saber quin precisa una
ayuda solidaria y as brindarla.
Esto no significa perder la privacidad mental, pues cada uno podra ce-
rrar su mente cuando tuviera algo personal que no quisiese compartir: el tener
secretos forma parte del libre albedro.
41
Es muy difcil lograr en una sociedad estructurada que el espiritualismo
mstico triunfe sobre un dogma religioso. Sabemos que toda doctrina condiciona la
manera de pensar.
147
Conocemos otro planeta que dista 25 aos luz de nosotros, casi 60 aos
luz de ustedes, que logr la tan ansiada mente planetaria.
Interlocutor: Usted est encarnado en este momento?
Anciano de los das: As es.
Interlocutor: O sea que sta es una transmisin teleptica desde su
planeta?
Anciano de los das: S. Mi tethn se comunica con el thetn de este re-
ceptculo.
Interlocutor: A qu distancia de la Tierra est An, su mundo?
Anciano de los das: An es el cuarto planeta de la estrella 47 Ursae Majo-
ris y se encuentra a 35 aos luz de aqu.
Interlocutor: He comprendido... Le paso la palabra a uno de los pre-
sentes que quiere hacerle una pregunta.
Anciano de los das: De acuerdo.
Bautista B. : Ustedes conocen bien el planeta Tierra?
Anciano de los das: S, hermano, lo conocemos. Conocemos sus cos-
tumbres.
Bautista B.: Y qu concepto tienen de nosotros?
Anciano de los das: Tienen tanto para dar! Y se encierran cada vez ms
en su ego. No comparten nada de lo que tienen y, por el contrario, tienen avi-
dez por guardar todas las cosas materiales, como si se las fuesen a llevar al
otro plano.
Bautista B.: Creo que an no hemos evolucionado totalmente como
para llegar a una perfeccin, pero estoy convencido de que dentro de los
prximos cincuenta aos entraremos a evolucionar en lo espiritual, as
como ahora estamos evolucionando con la tcnica. Avanzamos mucho
con la ingeniera gentica y con la electrnica.
Anciano de los das: Hermano, el crecer espiritualmente depende exclusi-
vamente de ustedes. No es la primera vez que se les transmite la palabra. Una
vez, hace dos mil de vuestros aos, ya les fue mostrado el camino. Lo nico
que hicieron es fundar religiones para su propio beneficio.
Saban que la mayora de los maestros espirituales que han encarnado
en misin han transmitido palabras de amor y no fueron entendidos?
El actual Logos Solar de vuestro sistema, el Maestro Jess ha transmiti-
do el mensaje de una manera tan sublime... Sin embargo, lo nico que ha lo-
grado es que slo unos pocos lo entiendan. Porque la mayora de los habitan-
148
tes de este planeta han utilizado el mensaje en forma tergiversada, para so-
meter a las masas y forzar su dependencia.
Se les ha dicho que cada ser encarnado es responsable de su propio
destino, de acuerdo a la actitud que tomen con sus semejantes. Se les ha ex-
plicado que la mezquindad los condenara a retrasar el camino hacia la Luz y
que solo el altruismo los llevara a la meta.
En este presente, aquellos que creen en un Creador, solo buscan comu-
nicarse con El mediante oraciones para pedirle favores. Es el concepto lo
que se ha tergiversado!
42
En lugar de tomar conciencia de que el sufrimiento es el pilar de la eleva-
cin espiritual, ustedes lo toman como un castigo divino.
El Absoluto no castiga. Ustedes cambian de vibracin espiritual de
acuerdo a vuestros actos: La mezquindad es un lastre para el espritu. El mis-
mo solo puede elevarse mediante el altruismo.
La ignorancia del ser encarnado hace que ste tome decisiones equivo-
cadas. Hay mucha inconsciencia en vuestra raza.
Interlocutor: No hay mucha crueldad, tambin?
Anciano de los das: S, lamentablemente existe esa emocin negativa,
pues lastiman a sus semejantes. Pero tambin se hieren a s mismos... Eso es
inconsciencia. Qu hacis hoy por vuestro planeta? Quin piensa en el futu-
ro? Por qu no crean leyes para controlar la natalidad en regiones donde los
recin nacidos no sobreviven a la falta de alimentos?
Bautista B.: Qu poblacin tiene el planeta de ustedes, An?
Anciano de los das: Somos pocos comparados con la poblacin terrestre.
Aproximadamente dos millones de seres.
Bautista B.: No puedo entender cmo no se multiplican como espe-
cie.
Anciano de los das: Hermano, yo tampoco puedo entender por qu uste-
des se multiplican indiscriminadamente como especie.
Bautista B.: Entiendo la sutileza... Ustedes tienen crceles?
Anciano de los das: La crcel existe, pero en el espritu de cada ser que
comete un error.
Bautista B.: Y cmo se traduce eso a nuestro conocimiento?
42
Las religiones tradicionales anteponen sus dogmas a la verdadera ense-
anza espiritual, logrando que los feligreses crean que la Gracia de Dios los va a re-
dimir, tanto a egostas como a altruistas y tergiversando de esa manera el objetivo
principal de la elevacin espiritual: el Servicio.
149
Anciano de los das: Despus de que un integrante de nuestro pueblo
cometi una accin errnea, tanto verbal como fsica hacia un semejante, se
encierra en un genuino arrepentimiento. Se vuelca dentro de s mismo y recin
se contacta con los dems cuando su ego qued integrado y ya no es un las-
tre para l.
Bautista B.: Perdone que insista, pero cul sera el sufrimiento?
Anciano de los das: El sufrimiento se produce cuando el sujeto toma
conciencia de lo que hizo y, al ver su error, gime por el hermano agredido. Se
cuestiona muchas cosas, aunque no siempre la solucin llega pronto. A veces
se tardan rotaciones enteras en darse cuenta de que solo vale el amor y no la
agresin.
Hay conflictos espirituales que no se llegan a superar con un tratamiento.
La propia sabidura interior tiene que equilibrar el interior de ese ser. Entonces,
esa crcel interna sera como laboratorio de pruebas. El ego mandara dosis
de soberbia e incomprensin, y la Conciencia Divina que todos llevamos den-
tro nuestro enviara rayos de Amor. El secreto est en que no hay que destruir
al ego, sino integrarlo.
Bautista B.: Qu religin practican?
Anciano de los das: Desde que se solucion lo del cisma religioso, slo
practicamos amar al Absoluto y, por ende, amar a nuestros semejantes.
Bautista B.: Usted recin habl del Maestro Jess. Lo conocen en
su mundo?
Anciano de los das: Habl del Maestro Jess porque en vuestro sistema
es el Logos Solar. Yo tengo altamente desarrollada la facultad medimnica y
me comunico peridicamente con mi hermano de Luz. Ya tena contacto con
el Maestro cuando yo estaba desencarnado y era el Logos planetario de An.
Interlocutor: De qu forma se comunican?
Anciano de los das: A nivel teleptico. No hay un lenguaje, solo ideas.
Bautista B.: Cuntos aos viven en su planeta?
Anciano de los das: Prcticamente 120 rotaciones planetarias, que son
cerca de 240 aos terrestres.
Interlocutor: Es decir que viven ms de dos siglos terrestres?
Anciano de los das: As es.
Bautista B.: Y usted qu edad tiene, Maestro?
Anciano de los das: Cerca de 80 rotaciones.
Bautista B.: Disculpe mi atrevimiento, pero por qu le dicen An-
ciano si segn vuestra longevidad como raza usted no es tan viejo?
150
Anciano de los das: Esto ya lo haba aclarado. No es un adjetivo califica-
tivo, sino un ttulo honorfico.
Interlocutor: Para establecer una comparacin, cuntos aos estn
adelantados tecnolgicamente con respecto a nosotros y qu ventaja
nos llevan, para decirlo de alguna manera, en la parte espiritual?
Anciano de los das: Cientficamente hemos realizado muchos descubri-
mientos, pero son tecnologas distintas. No me atrevera a hablar de adelanto
de un mundo sobre el otro. Y con respecto a la parte espiritual no puedo decir
que existe una ventaja de una civilizacin sobre la otra, pues cada civilizacin
cumple una etapa y ustedes todava tienen que aprender a no estar condicio-
nados.
Bautista B.: Usted habl de tecnologas distintas y mi pregunta es:
En qu temas estn ms adelantados?
Anciano de los das: Por ejemplo, en teletransportacin interplanetaria e
interestelar. Desarrollamos un aparato que transporta un cuerpo fsico de un
punto a otro del espacio en fracciones de segundo. El nico requisito es tener
una terminal en cada base. Tambin tenemos naves para visitar otros mun-
dos.
Interlocutor: Es decir que tienen naves espaciales?
Anciano de los das: As es.
Interlocutor: Y moralmente, cul sera el adelanto?
Anciano de los das: El avance moral depende de cada raza. Resulta cu-
rioso notar la avidez de ustedes por saber cul es el adelanto de otras razas
para, de esa manera, compararse. Si mi respuesta fuera que estamos 100
aos avanzados con respecto a ustedes en la parte moral, estara juzgando su
conducta y esa no es nuestra postura. No se avanza espiritualmente con el
conocimiento. S, con la sabidura.
Todas las razas tienen el sendero abierto hacia los caminos de Luz y de-
pende de los habitantes de cada planeta el que tomen conciencia de lo que es
verdaderamente importante. Son muchos los que valoran lo material y a veces
no tienen la culpa de tener esa forma de pensar. Porque ellos mismos son
valorados por los bienes que poseen. Vuestra sociedad le da ms importancia
a las posesiones que a la sabidura.
Slo unos pocos toman conciencia de cual es el verdadero valor del ser
encarnado en el plano fsico.
Bautista B.: Qu superficie tiene el planeta de ustedes?
Anciano de los das: Es un poquito ms pequeo que la Tierra.
151
Bautista B.: Voy a insistir sobre un tema. Por qu son tan pocos
habitantes? Lo pregunto porque me parece que 200 millones es poca
cantidad...
Anciano de los das: Simplemente porque controlamos la poblacin.
Bautista B.: Por qu motivo controlan la natalidad?
Anciano de los das: No la controlamos por egosmo, sino por todo lo con-
trario. Sabemos que nuestro mundo es limitado, tanto en espacio como en
alimentos. No queremos que nuestros descendientes pasen hambre o tengan
nuevas luchas entre ellos para conquistar territorios.
Si me perdonan un juego de palabras: No entiendo cmo no lo entienden.
Y pido perdn si parezco ofensivo.
Amamos nuestro mundo. Utilizamos en forma plena la agricultura. Hay
mucha superficie cubierta por las aguas. Mares, ros, lagos. La superficie con-
tinental posee cadenas montaosas bastante elevadas. Hay montaas de una
altura de 26 mil metros terrestres.
La planicie es cultivada con diversos sembrados. No tenemos grandes
ciudades, solo pequeos poblados repartidos por todo el planeta. Y se vive en
total armona.
Bautista B.: Obviamente existen mujeres...
Anciano de los das: S, existen mujeres, existe el sexo y la procreacin.
Bautista B.: Cul es el perodo de gestacin?
Anciano de los das: Dura aproximadamente tres cuartas partes de una
circunvalacin planetaria.
Bautista B.: Hay alguna razn especial por la que sean tan pocos
habitantes en su planeta?
Anciano de los das: Se tiene un control. No buscamos la causa.
Bautista B.: Quin tiene ese control?
Anciano de los das: Cada uno de nosotros. Por favor, quiero aclarar que
no existe ningn poder central que tome decisiones por nosotros. Esto lo ratifi-
co porque creo vislumbrar la intencin de la pregunta. Como norma, cada fa-
milia tiene dos hijos, aunque hay algunas que llegan a tener tres. No hay
prohibiciones de ningn tipo, solo el sentido comn...
Interlocutor: Obviamente, para mantener el equilibrio poblacional,
deben tener la misma cantidad de muertes que de nacimientos.
Anciano de los das: As es en general.
Jorge B.: Pero no hay una razn en particular por la que en su pla-
neta sean tan pocos?
152
Anciano de los das: Me desconcierta que le den tanta importancia al te-
ma. No, no hay una razn en particular. Somos los que somos y disfrutamos
cooperando los unos con los otros. Tambin intercambiamos cultura con otros
mundos, brindando nuestro conocimiento.
Es infinita la diversidad de mundos y sus caractersticas. Hay un planeta
saturado de volcanes, cuya atmsfera est compuesta por cidos sulfurosos.
Sus habitantes se adaptaron perfectamente en ese hbitat y les sera comple-
tamente hostil el clima terrestre.
Hay otro planeta que est a 200 aos luz del centro de la galaxia, donde
existe un gran agujero negro
43
. Ese planeta tiene alrededor de 5.000 millones
de seres. Es un mundo enteramente tecnocrtico. Para decirlo en trminos de
ustedes, se vive para el trabajo. Un mundo donde prcticamente se trabaja
sin parar, como sus insectos hormigas.
Y hay otro planeta que est casi desierto, es un mundo donde hay nada
ms que 500 habitantes. En dicho mundo, cada uno de sus habitantes tiene
kilmetros y kilmetros de terreno slo para l. Respetan su privacidad en
forma estricta y evitan contactarse personalmente.
Interlocutor: Y cmo se comunican?
Anciano de los das: Se comunican entre ellos mediante visores. Prcti-
camente son seres que viven ms de dos mil de lo que ustedes llaman aos.
Sin embargo, no se multiplican y prcticamente el trato entre ellos es nu-
lo. Son seres que tienen escaso trato entre ellos y altsima soledad. Y no es
que se encierren porque mediten o porque sean elevados espiritualmente,
sino porque prcticamente se tienen miedo.
Interlocutor: Miedo?
Anciano de los das: S, miedo. Les causa pavor el pensar en tocarse, les
causa repugnancia la sola idea de verse personalmente. Por eso se comuni-
can por medio de visores.
Pero dichos visores estn muy perfeccionados y brindan una imagen ho-
logrfica al interlocutor.
Obviamente, estos seres no precisan del apareamiento para procrear.
43
Un ao, dos meses y 12 das despus de esta reunin, se ratifica lo que
expone el Anciano. El sbado 19 de Septiembre de 1998, en la pgina 66 del diario
Clarn, hay una nota que ocupa una carilla y media. La nota dice: Detectan un agu-
jero negro en el centro de la Va Lctea y explica que el descubrimiento lo hizo la
astrnoma Andrea Ghez, de la Universidad de California, apoyada por el telescopio
ptico/infrarrojo ms grande del mundo, instalado en Hawaii.
153
Ustedes me preguntaban antes sobre el control de la natalidad. Hay un
mundo, un poco ms grande que vuestro planeta, donde 50.000 millones de
seres viven todos hacinados, trabajando, sin preocuparse por el crecimiento
espiritual. Son como aparatos mecnicos.
Interlocutor: Cmo si no tuviesen alma?
Anciano de los das: El alma es inherente al ser... el alma es ese ser. Pe-
ro no todos toman conciencia de que poseen un espritu interno. Ese planeta
es un claro ejemplo de ello.
Cada mundo tiene sus peculiaridades y es imposible analizar la razn de
las diversas costumbres.
Espero que alguna vez se pueda lograr la unin galctica y que cada
mundo le pueda brindar al otro la ayuda que necesite, sea espiritual, moral o
tcnica. Ayuda que evite conflictos, que evite situaciones blicas, que sirva
para que cada planeta aprenda a vivir en amor. Para que cada individuo ca-
rezca de ese conflicto interno y pueda encontrar el sendero de Elevacin.
No se necesita otra cosa para comunicarse con el Altsimo. Adems,
quiero explicar algo muy importante que ustedes ignoran: por qu se nombr
al Maestro Jess Logos Solar de este sistema y no a otros que tambin esta-
ban nominados, como Cambin, que es una alta entidad de la 5 vibracin
espiritual o como Nurbin, un espritu tan altruista que siempre piensa en el
bienestar de los dems. Son espritus no conocidos por vosotros porque no
encarnaron y siempre estuvieron colaborando en los distintos planos del Error.
Tanto Cambin como Nurbin trabajan actualmente en los planos espiri-
tuales 2 y 3, revirtiendo conflictos en forma permanente. Pero Jess, aparte de
ser misericordioso con sus hermanos, hizo algo ms: Transmiti un mensaje
de Amor para toda la humanidad terrestre. En los planos espirituales, ese
mensaje trascendi las fronteras de vuestro mundo y muchos Maestros de
otros planetas conocieron al adalid del Amor. No puedo dejar de resaltar que
Jess tiene un carisma especial, sumado a un espritu de sacrificio y nobleza
que lo hacen una figura incomparable.
Eso influy en la eleccin y les ratifico que la direccin espiritual del sis-
tema solar est en las mejores manos.
Se puede servir por reflejo, se puede servir por costumbre, se puede ser-
vir por obligacin, se puede servir por especulacin, se puede servir por man-
dato, pero no todos sirven por Amor.
El secreto es servir por Amor. Esto es lo que ense el actual Logos Solar
de vuestro sistema, el Maestro Jess.
154
Desean hacerme otra pregunta?
Benji B.: Cmo son las ciudades en su planeta?
Anciano de los das: Son pequeos poblados, con edificaciones bajas,
con muchos arbustos, mucha vegetacin. Amamos a las plantas, vivimos con
las plantas. Tenemos tambin lo que ustedes llaman animales, es decir, se-
res con menor discernimiento, y vivimos con ellos en perfecta armona.
Todava debe haber dos o tres razas que no conviven con nosotros.
Constituyen lo que ustedes llamaran salvajes. Estn en las montaas. Pero
cada da se van adaptando ms a nosotros. Y va a llegar un momento en que
todos los habitantes de An vivamos en armona.
Eduardo R. L.: Sabe usted si en el planeta Tierra hay extraterrestres
conviviendo con nosotros?
Anciano de los das: Conviven con ustedes no menos de dos razas y es-
tn ocultas al conocimiento pblico. Parece difcil de creer, pero es as.
Karina T.: Me gustara saber qu desarrollo artstico tienen ustedes.
Anciano de los das: Principalmente, trabajamos con imgenes. Aunque
somos morfolgicamente similares a ustedes en muchos aspectos, las imge-
nes que nosotros representamos en la Tierra ustedes las llamaran esta-
tuas son completamente distintas.
Nos manejamos con crculos, con curvas, en un arte de expresin que us-
tedes catalogaran de incongruente. No nos especializamos tanto en la pintu-
ra, pero amamos tanto el arte de la arcilla como de la piedra.
Esculpimos imgenes ovoides, esfricas, con huecos donde pueden in-
sertarse unas imgenes con otras. Se llegan a formar hermosos objetos,
siempre desde nuestro punto de vista. Quizs ustedes veran nuestro trabajo
artstico como figuras extraas, sin sentido.
Carlos G.: Hay algn mensaje en particular para los presentes a es-
ta sesin?
Anciano de los das: El mensaje no debe ser solo para determinado gru-
po, sino para toda la humanidad terrestre. Pero depende de ustedes si quieren
ser los responsables de difundir mis palabras.
Quiero decirles que no tomen la bsqueda espiritual como una meta. Tra-
ten de gozar la misma bsqueda.
Ignoren las religiones que den ofrendas de sacrificio, pues El Absoluto no
exige ninguna ofrenda.
No hagan caso de un mensaje que condicione o que imponga dogmas.
No presten atencin a aquellas palabras que hieran susceptibilidades.
155
Transmitan slo aquello que sirva para tomar conciencia de que todos
somos hermanos. No debe haber un credo que los separe, tampoco debe ha-
ber una competencia para llegar primero a la cima de la Luz. Se valora ms a
aquel que resigna su avance para tratar de ayudar al rezagado. Esto ltimo
muy pocos lo tiene en cuenta.
Ante todo se ve todava en los seres humanos mucha soberbia. Se sigue
midiendo al semejante por su poder econmico. Hay mucha falta de palabra y,
lo que es peor, se trata de ridiculizar a aquel que desea transmitir un mensaje
espiritual.
Se que todos tienen conflictos, pero deben ser sinceros con ustedes mis-
mos. No hay que fingir una armona inexistente, tampoco ocultar el conflicto
en el inconsciente. Simplemente hay que integrarlo.
Hay otros que poseen un ego tan grande que para alimentarlo con hala-
gos se disfrazan de altruistas.
Algunos son dominados por la envidia y no se dan cuenta de que esa
emocin negativa los carcome por dentro.
No permitan que el ego tenga el control de ustedes. Hagan que esa envi-
dia se transforme en cooperacin, pero cooperen de verdad, desde el corazn.
Las dudas deben ser transformadas en certezas. Traten de buscar cada
uno su verdad dentro de s mismos. De esa manera, el conflicto interno desa-
parecer y podrn lograr la verdadera armona. Tendrn al alcance de su
mano la tan ansiada Luz.
El paso a dar es sencillo... slo deben de dejar de pensar como protago-
nistas y prestar ms atencin a las carencias del otro, para intentar solucionar-
las.
Pero es necesario que cada uno se sincere consigo mismo, que cada uno
reconozca sus falencias y que se ponga como meta suplir las mismas con la
intencin de ser mejor cada vez.
Ac no se trata de vencer el mal, sino de transmutarlo en servicio hacia
los dems.
Tampoco se crean infalibles. Recin cuando todos estemos en comunin
con el Altsimo, seremos infalibles. Pensad que mientras tanto, aun llegando a
un nivel de Maestra, tenemos falencias, porque somos seres creados por el
Increado, que es el nico infalible.
Ahora les voy a transmitir armona a su espritu. Por favor, cierren los
ojos.
156
Imaginen una esfera incandescente, derramando luz blanco azulada so-
bre vuestras cabezas. Es la Luz del Altsimo, que se derrama sobre todo su
cuerpo, cubriendo sus partes externas e internas, todos vuestros rganos.
Imaginen ahora una luz dorada, la Luz del Cristo, que los llena de gozo y los
sumerge en xtasis. Mentalicen ahora la luz violeta, que es la Luz que les en-
va el Maestro Johnakan para transmutar lo negativo que pudiera quedar de
remanente. Los tres rayos, trabajando en combinacin, van a conectar su
campo de conciencia con su Yo superior, logrando una total armona. Respi-
ren hondo, buscando la conexin con vuestro Yo superior, que es donde est
la verdadera sabidura.
Todos tenemos una meta. Esa meta es la integracin con el Absoluto.
Desde siempre el Absoluto est dentro nuestro, pero como muy pocas veces
nos asomamos a nuestro interior, no lo sabemos reconocer.
Los saludo con todo mi amor y con la esperanza de que hayan asimilado
el mensaje.
Interlocutor: Muchas gracias, Maestro, por sus palabras... Quin se
va a comunicar ahora?
Johnakan: Quisiera, ante todo, saludar a mis hermanos de Luz. Para
aquellos que no me conocen les explico que soy Johnakan Ur-el, estoy en el
5 nivel de vibracin espiritual y en una vida anterior fui Juan Zebedeo, el dis-
cpulo amado y alma gemela del Maestro Jess.
Quiero aclarar que el amor es sobre todo sacrificio, que el ser encarnado
lamentablemente aprende mediante el sufrimiento. Que la mayora arrastra
karmas, pero que no tomen esos karmas como una carga, sino como una bo-
nificacin, porque son lecciones a aprender que quedaron pendientes de vidas
pasadas. No piensen que el camino ser fcil.
El amor es servicio. En una ocasin dije: Servir al prjimo es servir a
Dios. Pero la visin del plano fsico 1 es muy limitada.
Cuanto ms elevados se encuentren, mayores sern las pruebas. Y los
exmenes muchas veces se pagarn con lgrimas.
Claro que el amor es Servicio! Pero la recompensa muchas veces es el
dolor. Y no todos estn preparados para sufrir. Conozco a muchas personas
que hablan de lo que daran si tuvieran la oportunidad, pero cuando llega su
momento, se echan atrs. Y dudan, atrapados en una vergonzosa vacilacin.
Porque el servicio tambin es jugarse en el amor. Y si la misin es actuar
con el pensamiento puesto en los dems, no dudemos.
157
Pero no pensemos en dar para tener despus una recompensa, porque
eso sera especular con el Bien y sera ficticio. Tampoco esperen un premio
por buena conducta.
Dios provee, siempre provee. Pero, como he dicho en mensajes anterio-
res: Dios no quiere mendigos, quiere dadivosos. Entonces no pidis. Dios
quiere que le den.
Algunos me preguntarn: Cmo le puedo dar a Dios?, y yo le respon-
do: Pues dndole a tus semejantes!.
Pero si yo no tengo nada para dar! Econmicamente estoy quebrado.
-Cmo que no tienes que dar? Tienes tu tiempo, tienes tu espritu, tie-
nes tu corazn para dar orientacin, tienes tu calor para brindarlo! Ah le es-
ts sirviendo al Absoluto!
Entonces, el secreto es no dudar, el secreto es servir incondicionalmente
al Padre.
Es fcil hablar de Servicio. Lo difcil es llevar a cabo esa obra altruista.
Hay que servir hasta las ltimas consecuencias. Por eso siempre tomo el
ejemplo de mi amado Maestro Jess, que relegaba su persona fsica para dar
paso a Su Palabra. Y su Espritu trascendi a su poca.
En la poca sabidura que yo tena con mis escasos dieciocho aos, inten-
t imitar su conducta y le serv transmitiendo su mensaje. Cuando lo vi clavado
en la Cruz, mi corazn se parta de dolor. Y me sent honrado cuando l, antes
de desencarnar, dijo, dirigindose a su madre: Mujer, ah tienes a tu hijo, y
luego me dijo a m: Ah tienes a tu madre. A partir de ah, mi misin fue cui-
dar de esa sublime mujer, a la que am como a mi verdadera madre.
Si estn en funcin de servicio, tienen que amar cada da ms. No impor-
tan las dudas que tengan. Si conviven con personas que tratan de desestabili-
zarlos, no se involucren en una discusin que solo los conducira al fracaso.
Su entorno no los puede hacer retroceder. Traten de conciliar situaciones.
Busquen la armona por sobre todas las cosas. Eviten los rencores, pues s-
tos solo los lastiman a ustedes... amad!
Busquen la verdad y alcanzarn la sabidura.
Nlida Aguirre.: Cmo se hace para vencer los conflictos del en-
torno?
Johnakan: Amando y no juzgando, evitando los roles del ego, que siem-
pre busca protagonizar, no asumiendo el rol de vctimas de la adversidad, ni
ocupando el lugar de jueces, sentenciando de antemano al que no piensa co-
158
mo uno. El ego puede ser integrado a la conciencia total y eso se logra aman-
do con todas las fuerzas del espritu. No es sencillo, pero se puede lograr.
Por ltimo, les quiero decir que una de las cosas que ms traba al ser
humano es el miedo a ser autnticos. Si hay miedo a mostrarse tal cual son,
van a dar una imagen falsa de s mismos. El miedo es fruto del ego, que obliga
a la persona a necesitar. Es importante que tomen conciencia de que dentro
de cada uno hay un Yo Superior, que es el espritu en toda su pureza. De esa
manera, podrn reemplazar el miedo por el amor. Es ms, debis tener certe-
za en el amor. Pero para tener certeza del amor hay que practicarlo diariamen-
te y hacer del Servicio una costumbre.
Pero es necesario que sepan que el servicio puede acarrear dolor. No re-
cibirn una gratificacin de los otros. La gratificacin vendr de vuestra propia
conciencia. se ser el pago, el sentirse bien con ustedes mismos.
Pienso que cada uno de ustedes va a caer en nuevos conflictos, una y
otra vez. Pero finalmente saldrn adelante, porque su espritu es inmortal y
har que sepan discernir entre los triunfos pasajeros y el verdadero triunfo,
que es la Comunin con El Padre.
Los saludo con todo mi amor y recuerden que, si bien ahora tienen la
enorme responsabilidad de transmitir los mensajes de Luz, tmenlo como una
bonificacin. Es el gozo de Servir.
Interlocutor: Muchas gracias, Johnakan. No nos despediremos de ti
ni de las otras entidades de Luz, pues sabemos que siempre estn con
nosotros.
SESIN RADIAL DEL 28/7/97
Mdium: Jorge R. Olgun.
Interlocutor: Andrea Frigerio
Programa: 100% Andrea, en Radio del Plata
Entidad que se present a dialogar: Tar, de Orin IV.
Andrea: Vamos a conversar con el profesor Jorge Olgun, que di-
ce que hace contactos telepticos con entidades extraterrestres y que
puede ensearnos a todos nosotros a mantener ese tipo de contactos.
Buenos das, profesor Jorge Olgun.
Jorge Olgun: Buenos das. Qu tal, cmo est usted?
159
Andrea: Bien. Muy bien, por suerte. Cmo es esto? Todos po-
demos hacer contactos telepticos con entidades extraterrestres?
Jorge Olgun: Es cuestin de poder desarrollar la mediumnidad, que
todos tenemos incorporada. Hay personas que por descreimiento o por des-
confianza no desarrollan ese Don Divino.
Andrea: Qu es la mediumnidad?
Jorge Olgun: La mediumnidad es la facultad que nos permite desarro-
llar una percepcin psquica para poder comunicarnos telepticamente, no
solamente con entidades extraterrestres, sino con cualquier ser desencar-
nado.
Andrea: Qu son seres desencarnados?
Jorge Olgun: La teora de la reencarnacin dice que no existe la muer-
te, sino una transmutacin. Al morir, dejamos nuestro plano vibracional fsico
y pasamos a un plano vibracional superior, que es el que se conoce co-
mnmente como el mundo de los espritus.
Andrea: Y usted mantiene contacto con los seres desencarna-
dos y con los extraterrestres?
Jorge Olgun: Necesito aclarar que la comunicacin con los extrate-
rrestres no se efecta con su parte fsica, sino con su parte espiritual. La
mayora de las veces nos dan mensajes de amor, mensajes positivos.
Andrea: Cmo se hace esa mediumnidad?
Jorge Olgun: Hay una preparacin previa, donde la persona a contac-
tarse se armoniza fsica y mentalmente. Luego se entra en una especie de
trance, proyectando amor en forma impersonal y finalmente se hace una
inspiracin, visualizando una luz radiante. Se intenciona que se presente el
espritu y, automticamente la entidad se presenta y habla utilizando la voz
del mdium. Nosotros pasamos a ser el receptculo.
Andrea: Generalmente qu le dicen?
Jorge Olgun: Que la mayora de los mensajes populares carecen de
veracidad. Que no va a haber un Juicio Final, sino una Gran Comunin con
Dios, porque si hay Misericordia Divina no puede haber fuego eterno.
La mayora de los mensajes son desalentadores. Predicen catstrofes
planetarias, terremotos, inundaciones o guerras totales.
No va a ser as. Va a haber un gran cambio, es verdad. Pero va a ser
un cambio de conciencia en el espritu humano. Sucede que todava falta
bastante para esto, porque no entendemos que nuestro mundo es finito y lo
estamos depredando. Tenemos que entender que la Tierra es un organismo
160
vivo. No destruyamos ese organismo. Depende de nosotros evitar ese final
que anuncian esas profecas apocalpticas.
Andrea: Cundo fue la ltima vez que se contact con una enti-
dad extraterrestre?
Jorge Olgun: Me comunico en forma peridica, en las sesiones que
organizamos con el grupo espiritual. Las sesiones constan de una primera
parte, donde se realiza una conferencia sobre un tema a tratar, y una se-
gunda parte, donde se efecta el contacto teleptico. En las conferencias
explico que no somos el nico mundo habitado del universo.
Andrea: Hay otros mundos habitados en el universo?
Jorge Olgun: S, pero esto no lo afirmo solamente porque me fue dic-
tado en los mensajes, sino guiado por el sentido comn. Calculemos que
solamente en nuestra galaxia hay trescientos mil millones de soles. Supon-
gamos que haya vida en un porcentaje bajsimo, de un mundo por cada mi-
lln de sistemas estelares. Nos quedara una cifra de trescientos mil plane-
tas habitados en la galaxia. Adems, hay miles de millones de galaxias co-
mo la nuestra en el universo.
Si Dios es la suprema sabidura, no va a crear un universo infinito para
que solo haya vida en un minsculo planeta.
Andrea: Podra entrar en trance ahora? Cmo lo hara?
Jorge Olgun: Hay que envolverse primero en Amor, armonizarse e in-
tencionar para que la entidad se comunique.
Andrea: Lo hacemos?
Jorge Olgun: S, escuchen atentos y la entidad transmitir el mensaje.
Andrea: Lo escuchamos entonces.
Tar: Me dirijo a ustedes, no solamente para darles todas mis bendicio-
nes, sino para que sepan que la raza humana tiene una gran misin. Es la
misin de hermanarse, es la misin de estar en contacto unos con otros y, por
sobre todas las cosas, de tener una vocacin de Servicio. No piensen que el
servicio es solamente dar ayuda material a un semejante, porque no todos lo
pueden hacer. El servicio es brindar su tiempo, brindarse como ser humano,
dar ese amor impersonal que todos los seres vivos tenemos, no solamente en
el planeta Tierra, sino en todos los planetas del universo conocido.
Ese servicio va a hacer que toda la vida cotidiana sea mejor, tanto para
las personas que lo presten, como para aquellos que reciban el mismo. Por
161
sobre todas las cosas, lo que hay que brindar es ese amor impersonal, desin-
teresado, para poder lograr que toda la raza se eleve de vibracin.
En este momento hay mucho egosmo, hay un caudal de ego tremendo.
La gente est susceptible, se ofende, se encierra en s misma. Cada uno pien-
sa solamente en su dolor y no piensa en el dolor del otro.
Como dijo hace dos milenios atrs mi hermano espiritual, el Maestro
Jess: -Amos los unos a los otros. Eso se logra cuando no se tiene ego en
absoluto.
Ese es el mensaje. Mi nombre es Tar, soy de Orin IV y los saludo, de-
jndolos en la compaa de mi receptculo.
Andrea: Ahora se comunica de nuevo Jorge Olgun?
Jorge Olgun: S. La entidad que se comunic recin es un espritu mi-
lenario y no es la primera vez que la recibo. En la Tierra fue conocido como
Thot (Hermes Trimegisto). Es una entidad de otro sistema estelar y, como
habrn observado, da mensajes de amor. Espero que todos los oyentes
tomen conciencia de que el Amor es el nico camino hacia la hermandad
global.
Andrea: Muchsimas gracias, profesor Jorge Olgun.
Jorge Olgun: Para m ha sido un gusto y lo principal es dejarles un
mensaje de amor de un ser humano hacia otro ser humano. Siempre pen-
samos en nuestros problemas y muy pocas veces en los problemas del otro.
Amar no es necesitar, amar es dar. Comencemos a amar. Gracias.
162
SESIN TELEVISIVA DEL 6/7/99
RAH, EXTRATERRESTRE DE ANTARES 4
El siguiente dilogo fue sostenido por Horacio Embn con el Profesor
Dr. Jorge Olgun, en el programa Zona Infinito (cable 42), emitido los das 6 y 7
de julio de 1999, en cual se present a dar un mensaje teleptico Rah, extrate-
rrestre de Antares 4.
Horacio Embn: Nos acompaa en este programa el profesor Jorge
Olgun, a quien le vamos a preguntar qu es la mediumnidad.
J orge Olgun: La mediumnidad es un don que todos los seres encar-
nados podemos desarrollar. Muchos la confunden con la telepata... En reali-
dad, la mediumnidad es la comunicacin del ser encarnado con las entidades
espirituales que estn desencarnadas, comnmente mal llamadas "muertos".
De todas maneras, hay una desinformacin con respecto a eso... Se
cree, por ejemplo que toda el alma encarna y esto no es as. Slo encarna un
10 % de ella. El otro 90 % est en el plano espiritual o vibratorio correspon-
diente.
Esto significa que a nivel mediumnidad podemos comunicarnos no solo
con un espritu, sino tambin con un ser encarnado, pero con su parte espiri-
tual que est en el plano correspondiente, es decir, lo que en algunas filoso-
fas se conoce como "Yo Superior".
Horacio Embn: Cul es la diferencia entre alma, espritu y Yo Supe-
rior?
J orge Olgun: Se trata de expresiones equivalentes que designan a la
misma esencia.
Horacio Embn: Y por qu reencarna solamente el 10 %?
J orge Olgun: Porque es la energa que basta para animar a nuestro
organismo fsico y actuar en el plano fsico, mientras el otro 90 % queda en su
propio plano... yo no dira para "dirigir", sino ms bien para orientarnos y de
alguna manera tambin vivenciarnos.
Voy a dar un ejemplo que ya han dado otros Maestros, que hacen la
comparacin entre el buzo que desciende al fondo del mar con todo su equipo,
escafandra, zapatones, etc. y el capitn del barco que se queda arriba para
enviarle oxgeno y guiarlo. El buzo sera el ser encarnado y el capitn, el alma
o Yo Superior.
163
Horacio Embn: Cuando este corazn mo deje de latir, cuando clni-
camente el mdico que firme mi certificado de defuncin diga, por ejemplo:
"Horacio Embn est clnicamente muerto", a dnde voy, ya que el "envase"
quedar aqu en la Tierra y finalmente se disgregar?
J orge Olgun: Regresa al mundo espiritual de donde vino, a un plano
que puede ser de Luz o del Error, de acuerdo a cmo haya vivido, a las expe-
riencias positivas o negativas que haya tenido en esta encarnacin.
Horacio Embn: Mi futuro espiritual depende entonces de lo que yo
haya hecho en mi vida actual?
J orge Olgun: Fundamentalmente depende de si usted ha sido egosta
o altruista.
Horacio Embn: Qu es ser egosta y qu es ser altruista?
J orge Olgun: Los dos factores que puede tirarnos hacia abajo o an-
clarnos en un karma son, por un lado, el cuerpo de deseos, el cual nos hace
entrar en clera, en ira, en susceptibilidades, y por el otro el tremendo apego,
el ser egosta, el ser mezquino, el pensar primero en nosotros, en no tener
ningn tipo de vocacin de servicio... Eso es ser egosta. Y pensar en voca-
cin de Servicio es ser altruista.
Horacio Embn: Y qu es el ego?
J orge Olgun: El ego es prcticamente lo que nos impulsa a hacernos
protagonistas, a pensar siempre en nosotros... Incluso hay una confusin
acerca de esto. Es algo comn que una pareja, cuando se habla por telfono,
se diga: te extrao, te preciso, te necesito; te... siempre en funcin de uno.
Nunca pensamos o por lo general nunca pensamos en funcin del
otro. se es el ego, el pensar solamente en nosotros.
Por eso, cuando a veces sufrimos una prdida prdida en apariencia,
obviamente tenemos la "necesidad" de esa otra persona...
Horacio Embn: Es la ausencia...
J orge Olgun: No tiene que haber ausencia cuando el ego no existe,
porque entonces se deja de pensar en uno. No hay ausencia cuando pensa-
mos en el otro, no hay ausencia cuando lo que hacemos es dar.
Horacio Embn: Usted me dice que cuando llegue al final clnico yo
ser lo que he reencarnado y algo ms que habr realizado en encarnaciones
anteriores... Siempre ser la consecuencia de mis anteriores vidas?
J orge Olgun: En todos los casos.
Horacio Embn: Y mi alma, ya completa, se podr reencarnar nue-
vamente?
164
J orge Olgun: S, s. Cuando el ser desencarna, el 10 % encarnado se
suma al 90 % restante que est en su correspondiente plano espiritual o nivel
vibratorio hasta conformar el 100 %. Entonces, ya sera otra vez un espritu
completo, y si la persona, al estar encarnada, no tuvo una conducta apropiada,
vuelve a reencarnar para aprender esa leccin que qued inconclusa, de
acuerdo a su karma.
Quiero aclarar, para que no quede ninguna duda, que el karma no es
un castigo, no es una culpa a pagar, sino ms bien una leccin a aprender.
Horacio Embn: Hay altas entidades espirituales, me estoy refiriendo
a Cristo, Confucio, Buda, Moiss... Por qu tenan otro nivel de reencarna-
cin?
J orge Olgun: Ellos reencarnaron en misin de Servicio.
Horacio Embn: Cuando, por ejemplo, Cristo dice: "Yo soy el hijo de
Dios", qu significan estas palabras?
J orge Olgun: En realidad, todos somos hijos de Dios. Somos todos
hermanos. Jess es nuestro hermano, a la vez, por supuesto, de ser nuestro
Maestro.
Horacio Embn: Cristo haba reencarnado a Dios?
J orge Olgun: Cristo haba reencarnado en misin como un ser hu-
mano, como cualquiera de nosotros.
Horacio Embn: Entonces por qu no somos como l?
J orge Olgun: Por apego, por el ego que nos domina, que nos hace
pensar ms en nosotros que en la necesidad del otro. Entonces sufrimos des-
fasajes de personalidad. Tenemos egosmos, temores...
Otra de las confusiones es pensar que el ego es la pedantera, la so-
berbia... El ego tambin es el complejo de inferioridad, es el sentirse disminui-
do, es el tener miedo a jugarse. Todo lo que es protagonismo, es ego.
Horacio Embn: Volviendo a la mediumnidad, de qu forma yo po-
dra contactarme con esos seres superiores, o con mi Yo Superior?
J orge Olgun: A travs de un mdium calificado o teniendo el don de
la mediumnidad, en cuyo caso primero tenemos que envolvernos en amor,
tenemos que estar en una tremenda armona para evitar que la entidad que
uno tome sea un espritu del Error. Porque lo importante en la mediumnidad es
el mensaje.
Horacio Embn: Entonces, cuando usted convoca o invoca viene to-
do?
J orge Olgun: Por supuesto que s.
165
Horacio Embn: Viene tanto el error como el acierto, la Oscuridad
como la Luz?
J orge Olgun: As es, y lo que se busca, precisamente, es que se in-
corpore una entidad de Luz para que pueda transmitir un mensaje positivo.
Horacio Embn: Y cmo es la prctica de la mediumnidad?
J orge Olgun: La prctica es entrar en un estado que se llama "alfa",
es decir, directamente poner la mente "en blanco", y en ese momento llamar a
la Luz y as baja la entidad determinada.
Horacio Embn: Cmo clasifica para que no sea una entidad del
Error?
J orge Olgun: No, no la clasifico, la filtro, para expresarlo de alguna
manera, a travs de una envoltura de amor. El amor, prcticamente, constitu-
ye una especie de filtro que impide pasar a los espritus del Error, no les per-
mite incorporarse.
Horacio Embn: Usted es un Maestro?
J orge Olgun: Yo me considero un maestro igual que todos los dems.
De alguna manera todos enseamos y por ello todos somos maestros. Pero
tambin me considero un alumno, y lo ser hasta el ltimo da de mi encarna-
cin.
Horacio Embn: Qu es una maestra terrenal?
J orge Olgun: Una maestra terrenal es poder ensearles, de alguna
manera, a las personas que quieran aprender, la Palabra.
Horacio Embn: Jess era Maestro de la Luz?
J orge Olgun: S, lo era, y lo sigue siendo en al altsimo plano donde
mora actualmente.
Horacio Embn: Buda y Mahoma tambin?
J orge Olgun: S, por supuesto, cada uno en lo suyo.
Horacio Embn: Qu significa "cada uno en lo suyo"?
J orge Olgun: Significa que el error es del ser humano encarnado...
Todos los Maestros ensearon lo mismo. Jess dice y hablo en presente
"Amaos los unos a los otros". En este caso est enseando el amor imperso-
nal, no el amor personal del te quiero, te preciso.
Siddharta, el Buda, enseaba exactamente lo mismo: "Dejad toda igno-
rancia"; "Volcaos hacia los dems".
Por qu, entonces, las divisiones entre Cristianismo y Budismo? Eso
fue obra del ser humano, no de estos Maestros.
166
Cada Maestro, Mahoma, Confucio, Lao Ts, tenan una similitud de
pensamiento, que fue tergiversada por el hombre.
Horacio Embn: Por qu el hombre en tanta magnitud se confundi
y confundi, al mejor estilo de Babel?
J orge Olgun: Por apego, por protagonismo, por fundar sus propias
disciplinas, por crear sus propios dogmas. El propio Cristianismo ha creado
dogmas, y muchas enseanzas de Jess las ha desvirtuado, como por ejem-
plo, la de la reencarnacin... Jess, en un momento dado, y esto est en la
Biblia, habla de la reencarnacin en el captulo de la Transfiguracin, donde
dice: "Elas ya vino y no lo han reconocido".
Horacio Embn: A quin se refera Jess?
J orge Olgun: Jess se refera a Juan el Bautista... Han sacado mu-
chas palabras del Maestro... Y estoy convencido de que hay ms de 4 evange-
lios y no todos son ciertos. En esto hay que usar el sentido comn.
Hay evangelios que pintan a un Jess pequeo malvolo. A ese Evan-
gelio lo dejo de lado, porque el sentido comn me dice que el Maestro era
Maestro de Amor, desde su nacimiento hasta su desencarnacin.
Horacio Embn: Volviendo al tema del karma, qu significa concre-
tamente esta palabra? Qu significa ese dicho tan comn, de que una perso-
na carga su karma hasta el final de sus das?
J orge Olgun: Muchos asocian el karma con una culpa a pagar. El
karma, como ya dije antes, es una "leccin a aprender". Uno se lleva una ma-
teria que no rindi bien en una vida anterior y en la siguiente tiene que volver a
rendirla.
Horacio Embn: Se pueden dejar materias pendientes porque no las
rindi bien?
J orge Olgun: S, e incluso uno se puede llevar ms karmas de los
que trajo a la encarnacin actual. Hay personas que son tan egoicas que viven
siempre pensando en s mismas. Son completamente egocntricas y viven
generando un karma tras otro, y en lugar de revertir determinada leccin aca-
rrean ms lecciones.
Horacio Embn: Pasando a otro tema, qu son las almas gemelas?
J orge Olgun: El de las almas gemelas es uno de los temas ms im-
portantes... Siempre nos han enseado a necesitar, porque desde que yo era
pequeo he escuchado que el asunto de las almas gemelas lo explicaban di-
ciendo que era un espritu dividido en dos y que, al separarse, esas almas se
167
vivan buscando por la eternidad hasta encontrarse... y entonces vivan el gran
amor terrenal...
Esta concepcin, adems de ser totalmente errnea, impulsa a los se-
res humanos a necesitarse. Almas "gemelas", por otra parte, no necesaria-
mente son dos, pues pueden ser tres, diez, cien, mil...
Las almas gemelas, en realidad, son almas que vibran en resonancia y
el ejemplo lo doy con dos guitarras, afinadas ambas en la misma sintona...
Toco la bordona de una de las guitarras y la bordona de la otra guitarra vibra
sin que yo la toque, porque est afinada en la misma sintona. Un espritu que
vibra en una sintona determinada y otro espritu que vibra en la misma sinto-
na son almas que se van a atraer automticamente.
Horacio Embn: Eso es amor?
J orge Olgun: Eso es amor tambin. La atraccin de las almas geme-
las es amor. Yo, por ejemplo, me considero un alma gemela del Maestro Je-
ss, y esto lo digo con el ms absoluto de los respetos, porque vibro en sinto-
na con l. Reconozco que an me falta muchsimo para llegar a su altura,
pero lo amo...
Horacio Embn: Jess era mdium?
J orge Olgun: S, Jess tena el don de comunicarse.
Horacio Embn: Usted es un mdium?
J orge Olgun: S, lo afirmo.
Horacio Embn: Y con quin se comunica?
J orge Olgun: Me comunico con entidades de Luz, tanto del planeta
Tierra como de otros mundos habitados de otros sistemas estelares.
Horacio Embn: Y cmo es posible contactarse con seres extrate-
rrestres?
J orge Olgun: Porque la distancia no es obstculo para el pensamien-
to. Podemos contactarnos con mundos que estn situados a cientos de aos
luz.
Horacio Embn: Usted recibe o da mensajes?
J orge Olgun: Yo recibo mensajes.
Horacio Embn: Que le dicen qu?
J orge Olgun: Por ejemplo, que no va a haber cambios en el fin del Mi-
lenio, que la Tierra est muy dividida en fracciones, pero no con referencia a
fracciones polticas, ya que es muy raro que entidades de otros planos y de
otros mundos se involucren en ese tema. Se involucran ms en el tema de las
168
creencias. Nuestro planeta est muy dividido en este aspecto, hay luchas fra-
tricidas por cuestiones religiosas.
Horacio Embn: Por ejemplo, esta ltima lucha tnica en Kosovo, por
no hablar de la Segunda Guerra Mundial y otras luchas histricas por todos
conocidas...
J orge Olgun: Claro, pero lo que ms lastima son las luchas de creen-
cias, como las de los fundamentalistas de Afganistn, los terroristas de Irlan-
da...
Voy a mencionar un ejemplo muy breve. Una enfermera estaba cui-
dando a una anciana minusvlida y a los pocos das de haber comenzado,
renunci. La nieta fue a averiguar la razn y la enfermera le confes que haba
renunciado porque ella perteneca a una rama protestante no viene al caso
especificar cul y la anciana, cuando era ms joven, haba sido directora de
un centro espiritista, y su creencia le impeda cuidarla.
La nieta, entonces, le respondi con el ms acendrado sentido comn:
Cmo, acaso Jess no ense el Servicio sin mirar a quin?
El mensaje que surge de esta historia real es que el amor personal, el
amor terrenal nuestro, es sinnimo de respeto y no podemos dar amor si no
respetamos. Y el ser humano utiliza la religin para separarse, no para her-
manarse.
Existe el otro amor, el amor impersonal que nos inculcaba Jess. Es el
amor de Servicio, que no se fija en raza, ni sexo, ni religin, que se brinda es-
pontneamente a todo el que lo necesita.
La nica manera que tenemos nosotros de practicar el amor es, pues,
sirviendo, pero solo tenemos una forma de hacerlo: no discriminando.
Horacio Embn: Usted sabe quin fue en una vida anterior el Jorge
Olgun con el que estoy dialogando ahora?
J orge Olgun: Las entidades me han revelado que fui Juan Zebedeo,
el discpulo amado del Maestro Jess. Y como Juan Zebedeo estuve con el
Maestro hasta los 18 aos mos y 35 de l.
Jess naci el 6 de agosto del ao 6, y falleci el 30 de abril del ao
30, es decir, a los 35 aos y 9 meses.
Horacio Embn: Y qu fue de Juan Zebedeo despus de la muerte
de Jess?
J orge Olgun: Como Juan Zebedeo qued al cuidado de la madre bio-
lgica de mi Maestro y en determinado momento, a determinada edad, desen-
169
carn y regres a mi propio plano espiritual, donde qued en misin hasta que
volv a encarnar nuevamente, tambin en misin, y aqu estoy.
Horacio Embn: Cmo se puede saber quien fue Horacio Embn en
una vida anterior?
J orge Olgun: Se puede saber, o bien comunicndose con el Yo Supe-
rior de Horacio Embn, o bien haciendo una regresin hacia el pasado.
Horacio Embn: Y cmo se hace eso?
J orge Olgun: Se lleva a la persona a un estado mental llamado "alfa",
y en este estado, la persona alerta y no dormida como en el trance hipnti-
co va rememorando, primero su infancia y luego sigue hacia atrs, hasta
llegar a vidas anteriores.
Horacio Embn: Esto ha sido comprobado cientficamente?
J orge Olgun: As es... Es importante, para que la regresin sea exito-
sa, que la persona tenga confianza en el operador, es decir que tenga la cer-
teza de que no se la va a manipular, porque la persona regresa al pasado to-
talmente alerta y no dormida, reitero, como en el hipnotismo, que es una tcni-
ca desaconsejable pues, adems de reducir el libre determinismo, es un pro-
cedimiento peligroso, porque puede producir trastornos psicosomticos impre-
decibles.
Horacio Embn: La persona, entonces, est consciente durante todo
el proceso?
J orge Olgun: As es. No es una tcnica por la que a la persona puede
manipulrsela como si fuera un ttere.
Horacio Embn: Hay personas que no pueden pasar ese umbral e ir
al pasado?
J orge Olgun: S, porque pueden estar en ese momento presa de los
nervios o tener miedo de lo que va a encontrar al regresar a vidas pasadas...
El miedo y las dudas les impiden cruzar el umbral.
Horacio Embn: Yo puedo tomar contacto con espritus anteriores
que haya conocido?
J orge Olgun: Posiblemente.
Horacio Embn: Y que tengo que hacer?
J orge Olgun: Abrirse a ellos, pedir mensajes.
Horacio Embn: Y el mensaje llega?
J orge Olgun: Siempre llega el mensaje.
Horacio Embn: Pero supongo que no llegar como una voz en el te-
lfono...
170
J orge Olgun: Con respecto a la mediumnidad, muchas personas
creen que uno escucha voces... En mi caso, por ejemplo, hablo, simplemente
hablo, como si fuera una canilla abierta que en lugar de lquido deja salir pala-
bras...
Horacio Embn: Podra hacer una demostracin en este momento?
J orge Olgun: Por supuesto... Slo concdame unos segundos para la
incorporacin de la entidad espiritual...
Rah: Estoy aqu con ustedes... Mi nombre es Rah... Soy un filsofo y estoy ac-
tualmente encarnado en Antares 4... Comparto el dolor de todos aquellos seres que
necesitan llegar al camino de la Luz. A esos seres les digo: Tened paciencia, tened fe,
que su tiempo llegar.
Estis dentro de Dios y Dios est dentro de vosotros Muy pronto os fundiris
en l. Pronto llegar la Gran Comunin... No habr en vuestro planeta grandes cata-
clismos, pero s grandes cambios de conciencia.
Tenis que tomar esa conciencia para daros cuenta de que vivs en un mundo
extremadamente limitado... Solamente les digo: Cuidadlo! Comparto vuestro dolor y
les transmito todo mi amor... Les habl Rah.
J orge Olgun: Ya estoy nuevamente con usted...
Horacio Embn: Mientras las entidades se comunican a travs suyo,
usted es consciente de lo que est sucediendo?
J orge Olgun: Generalmente, s. Me acuerdo de la mayora de las pa-
labras que la entidad pronuncia.
Horacio Embn: Tiene alguna identidad fsica la entidad que usted
incorpora?
J orge Olgun: S. Esta entidad, llamada Rah, que no es la primera vez
que tomo, es un filsofo que reside en Antares 4.
Horacio Embn: Qu es Antares 4?
J orge Olgun: Los diversos mundos se designan con la denominacin
de su estrella. As, Antares 4 es el cuarto planeta de Antares. En el caso nues-
tro, somos Sol 3.
Horacio Embn: Cmo es Rah fsicamente?
J orge Olgun: Rah es una entidad cuyo cuerpo fsico no podra vivir en
nuestro planeta, porque Antares 4 tiene una densidad atmosfrica muy infe-
rior, y pesara menos de 40 kilos aqu en la Tierra.
Rah, me refiero a su parte encarnada, es un ser antropomorfo similar a
nosotros, un poco ms bajo que la raza promedio humana, alrededor de un
metro y medio o un poco menos.
171
Horacio Embn: Tiene sexo?
J orge Olgun: S, por supuesto. Rah es masculino. No todos los seres
de otros mundos tienen sexo. Hay mundos donde ha dominado la vida vegetal
y hay mundos donde ha dominado la vida mineral.
Horacio Embn: Usted cree en el Mesas?
J orge Olgun: Creo que hay muchas personas capaces de dar mensa-
jes. Sera muy egosta si dijera que hay slo un mensaje salvador.
En todo caso, yo dira: Volqumonos hacia el Servicio y todos nos va-
mos a salvar. Esto lo puedo asegurar. Quin dedica su vida al Servicio, se
salva.
Horacio Embn: Muchas gracias, Jorge Olgun. Lo mejor para usted.
J orge Olgun: Y para usted.
Mundo Espiritual y Anglico
Bibliografa:
Diccionario esotrico Zaniah-Morel, Edit. Kier S.A., 1987.
Ciencia de los dioses, Ash-Hewitt, Edit. Sudamericana, 1990.
Breve Historia de la Espiritualidad, Luis Fabr, Edit. Claridad S.A., 1988
DATOS DEL AUTOR:
Jorge Ral Olgun
Terapeuta en Psicologa Transpersonal
Creador de Psicointegracin
Domicilio: Venezuela 2464 1 piso 3
(1096) Buenos Aires - Argentina
Tel. (5411) 4308-5005
olguin_jorge@yahoo.com
172
EL CIELO RESPONDE
Libro sobre El Mundo Espiritual y Anglico
Contacto teleptico con Entidades de Luz
Transustanciacin, la materia que desaparece y aparece
Mediumnidad y telepata, facultades naturales del ser humano
Hay contactos telepticos con extraterrestres?
Adnde vamos cuando morimos?
Comunicacin con los muertos...Realidad o superchera?
Grados de evolucin espiritual
Vrtices de energa
El universo suprafsico
Distintos niveles de vibraciones espirituales
Universos paralelos
Thetn: El descubrimiento del alma o espritu del ser humano
Las Energas Divinas
Los Elohim o dioses menores
La verdad sobre Jehov
El secreto de la Octava Esfera, el verdadero infierno
Fuego eterno o Misericordia Divina?
La verdad sobre las almas gemelas
Jerarquas Solar y Planetaria en distintas pocas
El Logos Dimensional y sus atributos
Diagrama planetario en la actualidad
Los Maestros Ascendidos
El actual Director del Rayo Violeta
El mundo espiritual, el anglico y el fsico
Karmas: Culpa a pagar o leccin a aprender?
El sendero hacia la Luz del Absoluto
El smbolo del Tercer Milenio
y muchos temas ms...