Este documento presenta los resultados de una investigación de mercado realizada por estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia sobre la clínica Bellatriz en San Juan de Pasto, Colombia. La clínica ofrece servicios integrales de salud estética como cirugía plástica, dermatología y odontología. La investigación analiza el mercado objetivo, la competencia, las características del cliente y segmenta el mercado según variables demográficas y de comportamiento.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
195 vistas16 páginas
Este documento presenta los resultados de una investigación de mercado realizada por estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia sobre la clínica Bellatriz en San Juan de Pasto, Colombia. La clínica ofrece servicios integrales de salud estética como cirugía plástica, dermatología y odontología. La investigación analiza el mercado objetivo, la competencia, las características del cliente y segmenta el mercado según variables demográficas y de comportamiento.
Este documento presenta los resultados de una investigación de mercado realizada por estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia sobre la clínica Bellatriz en San Juan de Pasto, Colombia. La clínica ofrece servicios integrales de salud estética como cirugía plástica, dermatología y odontología. La investigación analiza el mercado objetivo, la competencia, las características del cliente y segmenta el mercado según variables demográficas y de comportamiento.
Este documento presenta los resultados de una investigación de mercado realizada por estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia sobre la clínica Bellatriz en San Juan de Pasto, Colombia. La clínica ofrece servicios integrales de salud estética como cirugía plástica, dermatología y odontología. La investigación analiza el mercado objetivo, la competencia, las características del cliente y segmenta el mercado según variables demográficas y de comportamiento.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA.
INVESTIGACION DE MERCADO EMPRESA BELLATRIZ.
PRESENTADO POR: SOLEY INSUASTY. CARLOS DIAZ. ALEJANDRO RUANO.
INTRODUCCION. En esta investigacin de mercado, tenemos como objetivo proporcionar una visin global sobre temas generales asociados al estudio de mercado de la empresa BELLATRIZ ubicada en la ciudad de San Juan de Pasto, la cual presenta el servicio a la comunidad, queremos reconocer e identificar herramientas conceptuales y metodolgicas que nos permitan observar los diferentes conceptos desarrollados sobre la investigacin de mercado. Con esta investigacin tambin nos permitimos examinar situaciones particulares del servicio, una identificacin de la informacin requerida, la forma como la obtuvimos y su anlisis y enfoque a este desarrollo. De tal manera que se puedan tomar decisiones de mejoramiento en general de la empresa. INVESTIGACION PRELIMINAR. OBJETIVOS. La clnica Bellatriz se enfoca principalmente en los estndares de calidad, mejorando la toma de decisiones con el fin de incrementar sus utilidades brindando un servicio de la ms alta calidad a sus clientes, como objetivos primordiales podemos mencionar.
ANALISIS SITUACIONAL.
o b j e t i v o
Brindar a nuestros usuarios nacionales y extranjeros, un nuevo concepto de salud esttica, en tres especialidades mdicas. O b j e t i v o
Busca integrar la belleza y el bienestar para lograr perfecta armona entre figura, piel y sonrisa. O b j e t i v o
Mejorar la satisfaccin de los clientes a travs de nuestros productos y servicios.
DEMANDA SELECTIVA. Empresas narienses dedicadas a la salud integral, mencionamos que no existe una clnica integral que ofrezca los tres servicios brindados por Bellatriz como los son ciruga Plstica, dermatologa y odontologa y ortodoncia. Como demanda selectiva mencionamos que en menor proporcin seria: Bioplastica, ya que es uno de los sitios de Belleza reconocido en la regin. COMPETIDORES POTENCIALES. COMPETENCIA DE MERCADO A. Identificamos alguna clnica que cumpla con todos los tipos de servicios prestados por la Clnica Bellatriz. Completa (Que contenga los tres servicios): No existe. Esttica: Bioplastica (Belleza sin Ciruga). Odontologa: Clnicas odontolgicas y estticas dentales (Sonrer, Sonra, Sociedad de Ortodoncia, etc)
Ciruga plstica. Dermatologa. Odontologa y Ortodoncia. Dermatologa. Clnicas Tradicionales (Publica y Privada), Hospitales, Centros de Salud, (Andes, San Pedro, Universitario, etc) COMPETENCIA DE MERCADO B. Identificamos productos e instituciones que permiten obtener el servicio de belleza pero que inciden poco en la decisin de adquirir un tratamiento esttico en la clnica Bellatriz. Esttica: Gimnasios (Xilon Club, Sport Body, Musclemania, Zona Cardio) Medicina Alternativa. Productos para el cuidado de la piel (Cremas, Adelgazantes, Medicamentos, Recetas, jabones, etc...) Sauna. Spa. Odontologa. Productos dentales. Servicio se odontologa en salud pblica. Dermatologa. Productos para la piel. SATISFACCION DEL CLIENTE Y CALIDAD. CALIDAD. Bellatriz brinda productos y servicios de salud esttica integral en el campo de la ciruga plstica, dermatologa y odontologa especializada con excelente calidad y seguridad, contando para ello con un talento humano competente, con el fin de brindar un nuevo tipo de experiencia en salud, belleza y bienestar para todos sus clientes. SATISCACCION DEL CLIENTE En la parte de seguridad Bellatriz ofrece resultados impecables de su inversin a toda expectativa que el usuario tenga con este tipo de experiencia. ATRIBUTOS. Bellatriz ofrece los servicios en salud esttica integral de la ms alta calidad, asegurando que esta experiencia sea confortable para todos sus clientes, brindando las mejores instalaciones, profesionales en salud, talento humano, tecnologa e informacin, para que su salud, bienestar y seguridad refleje la inversin realizada. Como atributo podemos destacar la versatilidad y servicio que Bellatriz brinda, ya que al tener varias ramas de la salud integradas en estos servicios, permite abordar un estudio sobre las principales caractersticas que hacen de Bellatriz sea la mejor clnica esttica en san juan de pasto y a que se deba su xito tanto regional como nacional. DESEMPEO: clnica Bellatriz ofrece un sin nmero de servicios, los cuales se caracterizan por ser procedimientos de belleza totalmente confiables, adems clnica Bellatriz est totalmente comprometida en aplicar mtodos y procesos para el mejoramiento continuo en sus servicios el control delos mismos a travs de los sistemas definidos por el ministerio de salud y los ms altos estndares de calidad formndolos lderes de la regin , creando polticas de calidad a sus clientes , usuarios, proveedores y colaboradores que les permitan mejorar su calidad de vida, a travs de su desarrollo integral. CONFIABILIDAD: la clnica Bellatriz en los ltimos aos ha aumentado cada vez ms sus clientes y por ende sus utilidades, esto se debe a que Bellatriz se ha comprometido con los pacientes y sus familias a promover practicas seguras, a travs de un enfoque preventivo de gestin de riesgo, que aparte de su identificacin es los procesos, las acciones preventivas para evitar la ocurrencia, la bsqueda activa de investigacin de todas sus reas. CONFORMIDAD: clnica Bellatriz brinda a sus pacientes atencin oportuna y totalmente confiable, ofrecen un trato justo y respetuoso poniendo a su disposicin personal competente, tecnologa e infraestructura adecuadas para el mejoramiento continuo de sus procesos y as poder satisfacer a sus usuarios y clientes SERVICIO: Bellatriz ofrece a sus clientes y pacientes bienestar fsico y mental, salud y belleza, a travs de servicios integrados y diferenciados por la calidez y excelencia de su equipo humano, conservando el propsito de servicio social, sostenibilidad, innovacin tecnolgica y de calidad. SECTOR: Bellatriz es una empresa dedicada a prestar el servicio y/o Bienes en Salud Esttica y desmocosmetica. ANALISIS DE LA DEMANDA. CARACTERISTICAS Y COMPORTAMIENTO DEL COMPRADOR. Qu compra? Servicio estticos y de belleza de la ms alta calidad, tanto en la lnea esttica y/o dermocosmetica. Quin compra? Personas que tienen ingresos mayores un $ 1.000.000. Dnde compra? Bellatriz cuenta con su propia clnica de atencin al cliente en la parte de salud esttica como tambin tiene distintos puntos de distribucin de sus productos en la lnea de belleza y dermocosmetica. Cmo compra? La clnica ofrece diferentes formas de pago como efectivo, tarjeta dbito, crdito. Cundo compra? Para identificar cuando se realizara la compra de un servicio, para ello no existe una fecha estipulada para hacer la compra es decir las personas averiguan por los servicios asisten a la pre consulta, de acuerdo al costo del servicio fijan la fecha para el procedimiento. Cmo lo utiliza? Para salud esttica, se asiste a la pre consulta donde se realiza una valoracin de lo que va a necesitar cada cliente, disea un plan explicativo de lo que se le realizara al cliente, en la parte de los productos de belleza y dermatologa se los adquiere en los diferentes puntos de venta. SEGMENTACION DEL MERCADO. Gnero: Masculino y Femenino. Edad: 12-65 aos. Estrato: Medio Alto y Alto. VARIABLES DE SEGMENTACION. Variables de segmentacin. Para organizar el mercado. Demogrfica. Geogrfica. Edad: 12 65 aos Poblacin: No se ha realizado una encuesta de mercado. Sexo: M y F Profesin y ocupacin: Personas mujeres profesionales, con altos cargos, con ingreso promedio a 1.000.000 en adelante.
Psicografica. Por comportamiento del consumidor. Clase social: Media alta y Alta. Beneficios que busca: salud, presentacin personal, apariencia. Estilo de vida: personas que se preocupan por su presentacin personal, su belleza. Frecuencia de uso: media. Personalidad: motivacin de las personas a verse bien fsicamente.
MATRIZ DE ATRACTIVIDAD Y PARTICIPACION. Participacin Alta. Porque ya est establecida dentro del mercado.
Media. Baja. Alta. Media. Baja. Atractividad.
INFORMACION SOBRE EL CONSUMIDOR. Segmento 1. Segmento 2. Segmento 3. Personas con ingresos mayores a 1.000.000 que se practican cirugas. Personas que se practican procedimientos por salud fsica. Personas que hacen uso de productos de belleza y dermatologa.
INFORMACION SOBRE EL MERCADO. Segmento 1. Segmento 2. Segmento 3. Salud esttica. Dermocosmetica. Salud fsica. Cirugas plsticas, dermatologa, odontologa especializada. Productos de belleza Spa, sauna, turco, lava volcnica.
SEGMENTOS ACTUALES Y POTENCIALES. Segmentos actuales. Otros segmentos potenciales. Personas con ingresos mayores a 1.000.000 que se practican cirugas. Personas que se practican procedimientos por salud fsica. Personas que hacen uso de productos de belleza y Ciruga reconstructiva. Bypass.
dermatologa.
Medio Ambiente General: Macro ambiente externo: Demografa: Las personas identificadas son jvenes y adultos, hombres y mujeres con edades comprendidas entre 12 a 65 aos de edad, habitantes del departamento de Nario y ms especficamente a la ciudad de pasto, pertenecientes al estrato socioeconmico 2,3,4 en adelante, independientes o empleados que cuentan con alto poder adquisitivo, gran conciencia frente a la esttica corporal, preocupacin por su imagen e inters por cuidar y mejorar su aspecto, apariencia fsica, salud y bienestar, vida social activa, buenas relaciones interpersonales, buen nivel cultural, que gustan de la buena atencin y recibir servicios de calidad. Adelante presentamos un cuadro demogrfico CLINICA BELLATRIZ. ASPECTO DEMOGRAFICO SEGMENTO GENERO FEMENINO-MASCULINO EDAD ENTRE 12- 65 AOS ESTADO CIVIL - EDUCACION PROFESIONALES CLASE SOCIAL ESTRATO 3,4,5 INGRESOS MAS DE 2 S.M.M.L.V
Condiciones econmicas: sabemos que la economa de Colombia es emergente, pero aun as, estudiando la economa nariense observamos que present un mayor dinamismo que la economa colombiana en su conjunto, al mostrar tasas de crecimiento superiores. Valga la pena resaltar que la actividad agropecuaria contina siendo la base econmica de Nario, es por ende gracias a ese crecimiento, como la industria de la esttica y la belleza van creciendo, pero aun as debemos tener en cuenta que el porcentaje sigue siendo bajo en la participacin de dicho mercado, ya que los precios que maneja cinca Bellatriz nos son tan accesibles, y por ende no son fciles de financiarlos. Factores sociales y culturales: este es sin duda un factor muy importante para decidir hacerse un procedimiento esttico, es as como la influencia social conlleva a adquirir el servicio gracias a muchos factores. Que se representan para las personas la posibilidad de verse y sentirse mejor a nivel esttico, lo cual en el mundo moderno se asocia con mayor autoestima, aceptacin personal y social, bienestar e incluso salud. Elementos legales y polticos: clnica Bellatriz para su funcionamiento ha cumplido con todos sus requisitos legales para ello Bellatriz se ha conformado como una Sociedad de Responsabilidad Limitada. Se constituye mediante escritura pblica, y en algunos casos segn el Cdigo de Comercio artculos 354, 355 y 357. Los socios deben delegar la representacin legal y administracin en un gerente, quien se guiar por las funciones establecidas en los estatutos. As tambin clnica Bellatriz para su funcionamiento trabaja bajo Los requisitos para la apertura y funcionamiento de cualquier establecimiento de belleza, estn establecidos en la Ley 232 de 1995, por medio de la cual se dictan normas para el funcionamiento de los establecimientos comerciales, as como en el Decreto 1879 de 2008, reglamentario de dicha ley. Tecnologa: en cuanto a este aspecto clnica Bellatriz cuenta con mquinas de punta llevar a cabo diagnsticos y tratamientos, es as como ellos buscan la mejor instrumentara de ltima tecnologa para prestar a sus clientes un servicio de alta calidad. Es por ende que la clnica demuestra su liderazgo para la prestacin de sus servicios, son capaces de enfrentar retos y exigencias del turismo de salud. La tecnologa de mayor utilizacin en la prestacin de servicios estticos no invasivos incluye equipo de uso profesional para realizar tratamientos corporales y faciales, indicados para la accin relajante, adelgazante, mejora circulacin, hidratacin de la piel etc. Competencia: La competencia la integran todos los establecimientos dedicados a la prestacin de servicios personales de belleza esttica facial y corporal en centros de esttica en la ciudad de pasto en el departamento de Nario. De igual manera se constituyen en competencia aquellas personas que prestan estos servicios a domicilio y/o en lugares no adecuados. Los efectos principales de la competencia sobre clnica Bellatriz pueden ser: Disminucin de la cuota del proyecto y/o participacin en el mercado proyectada Diversificacin de los servicios ofrecidos, entre otros Factores geogrficos: el estudio de los factores geogrficos son importantes para clnica Bellatriz ya que es de esta manera como los clientes se podrn dirigir a sus instalaciones fsicas y adquirir algn servicio.
Factor geogrfico Bellatriz caracterstica ubicacin Colombia- Nario-pasto Direccin Cra 40A No. 19-87 Av. Panamericana Tamao de la ciudad Ms de 400.000 habitantes. Densidad de la poblacin Urbana 621 hab./km clima frio Acceso a medios de transporte Cercana a vas principales y secundarias. Fuentes: http://www.bellatriz.com/los-ministros-de-salud-comprometidos-con- bellatriz/http://es.wikipedia.org/wiki/San_Juan_de_Pasto#Situaci.C3.B3n_y_extens i.C3.B3n
Factores micro ambintales externos: Proveedores: para clnica Bellatriz como prestadora de servicios no podemos hablar de proveedores como tal. Pero si de los productos que la clnica Bellatriz comercializan sus productos (Derma & piel), Bellatriz cuenta con un sin nmero de productos en su tienda, siendo estos los mejores productos de belleza facial, capilar y corporal producidos por los laboratorios ms reconocidos nacionales e internacionales, adems debemos tener en claro que Bellatriz cuenta con su propio laboratorio para la elaboracin de productos dermatolgicos personalizados. Mercados: Al realizar este anlisis de la clnica Bellatriz, se busca establecer con base en la informacin disponible la situacin y dinmica del sector al que la clnica ha incursiona e incursionara, para identificar las oportunidades, fortalezas, debilidades, amenazas entre otros. Tradicionalmente los productos y servicios de belleza y esttica estuvieron dirigidos al mercado femenino dado que anteriormente predominaban estereotipos masculinos que impedan y limitaban a los hombres demandar estos servicios. Sin embargo, con la cada de muchos tabes, sumados a un cambio de mentalidad, en Colombia se vienen consolidando tendencias actuales masculinas que estn relacionadas con la creciente preocupacin de los hombres modernos por la imagen y la esttica. Tipo de mercado: Bellatriz es un mercado de servicio ya que su naturaleza es intangible. Medio Ambiente Interno. PRODUCTO. Con esto nos referimos a los productos o servicios prestados por Bellatriz. Para todas sus estrategias de marketing, toman en cuenta que se debe tener muy claro qu es lo que ofrecen al cliente. Ciruga esttica facial y corporal, procedimientos estticos, tratamientos especiales. Ciruga dermatolgica, dermatologa esttica y medicina, medicina antienvejecimiento, centro facial. Rehabilitacin oral, ciruga oral y maxilofacial, implantologia oral, endodoncia, periodoncia, ortodoncia. Centro de esttica corporal, spa serenity, vital, armona, nova novia, romantic scape, nuevas sensaciones, rejuvenesse, energizante, lluvia de estrellas, Bellatriz, relax. Venta y distribucin de productos dermatolgicos.
PRECIO. Bellatriz considera que para ponerle un precio a cada producto o servicio se debe saber los precios de productos y/o servicios competidores (clnicas o centros estticos de la ciudad) y tambin de los sustitutos (supermercado, drogueras, sitios de venta de productos estticos). Bellatriz tambin toma aspectos a analizar como son los costos de los servicios a prestar y a qu tipo de clientes (y cuantos) se quiere llegar. El precio comunicar al cliente gran parte de la estrategia es decir el precio depende de lo que el cliente requiera practicarse en su cuerpo y de cuanto disponga para invertir, mencionaremos que los valores de los productos son estables. Pero en general van en conjunto con alguno de los planes estticos que se ofrecen. PLAZA. La plaza para Bellatriz representara el lugar donde ofrecen sus productos y/o servicios. Como plaza podemos identificar el lugar fsico (Clnica Bellatriz y sus tiendas) sitios donde funciona nuestra empresa departamento de Nario. PROMOCION. Bellatriz permite identificar que generalmente hay que empezar de una forma sencilla haciendo notar la diferencia de sus servicios y productos, la mejor manera es promover algo diferente una experiencia en salud esttica integral. Para Bellatriz sus clientes son el pblico en general como tambin otras empresas y eventos, podemos mencionar que Bellatriz ha logrado ingresar al mundo de los reinados de belleza, llevando en si a que su empresa crezca.
FORMULACION DEL PROBLEMA. Falta de informacin que tiene la empresa Bellatriz para identificar las necesidades y hbitos de consumo de los servicios de salud preventiva y de bienestar fsico en la Ciudad de Pasto? Objetivo general: Identificar el proceso de decisin de compra, en la adquisicin de servicios: salud preventiva y de bienestar; en un segmento de mercado conformado por hombres y mujeres de 12 a 65 aos, y con estratificacin social 3,4,5. Objetivos especficos:
Identificar los factores sociales presentes en el proceso de decisin de compra
Determinar los factores psicolgicos.
Identificar informacin externa e interna.
Identificar el proceso de decisin de compra por parte de los consumidores.
Necesidades de informacin Factores sociales: diversos hechos determinan tambin el comportamiento del consumidor: la familia y grupos a los que pertenezca, as como el rol y estatus que tenga en esos grupos. Abarcan la cultura, los valores, las costumbres y las creencias de un grupo. De igual importancia son la clase social (ingreso, riqueza, estudios y ocupacin personales) y grupos de referencia (la presin de los lderes de opinin que la persona respeta). Adems de lo anterior, el entorno que rodea a los clientes puede tener efecto en su comportamiento; es por eso que se determina los factores sociales estn en relacin a las necesidad sociales. Factores psicolgicos: el cliente compra para satisfacer necesidades de distinta ndole y porque tienen un motivo, como la obtencin de beneficios; el comportamiento y los intereses de consumo de las personas se modifican a medida que aprenden, y su precepcin, el consumidor prestara atencin a lo que le interesa y no tendr en cuenta el resto; y por ultimo con el aprendizaje los individuos adoptan nuevas creencias y comportamientos respecto al hecho de comprar. Lo encontramos en un grupo de personas dispuestas a pagar todo lo que sea necesario para tener lo que desean sin ningn obstculo y segn sus convicciones. Dentro de la jerarqua de las necesidades se encuentra en las necesidades Comportamiento: una persona a lo largo de su vida pasa por la compra de diferentes bienes, sus gustos y hbitos cambian. El estilo de vida de una persona que lo encontramos en un grupo social, influye en el comportamiento a la hora de consumir. Las circunstancias econmicas, implica que los individuos puedan satisfacer necesidades ms complejas que las de simple supervivencia. La personalidad de cada consumidor difiere; en la autonoma, seguridad, domino o sociabilidad.
La conducta del consumidor es social por naturaleza; esto significa que los consumidores deben ser considerados en funcin de sus relaciones con los dems. En el proceso de compra, el consumidor rene informacin acerca de alternativas, la procesa, aprende acerca de los productos disponibles y determina que alternativa es la ms acorde con las necesidades percibidas. Informacin: un consumidor estimulado que reconoce un problema o una necesidad. En el estado de bsqueda menos intenso, la atencin realzada, la persona simplemente se vuelve ms receptiva a informacin acerca de un producto. En el nivel de bsqueda de informacin activa, la persona navega por internet, telefonea a amigos y vista tiendas para averiguar ms acerca del producto. Entre las fuentes de informacin para el consumidor estn: las fuentes personales (familias, amigos, vecinos, conocidos), las fuentes comerciales (publicidad, sitios web, vendedores, distribuidores, presentacin, exhibiciones) y las fuentes de experiencia (manejar, examinar, usar el producto). A travs de la recopilacin de informacin, el consumidor aprende cada vez ms acerca de las marcas rivales.
Hiptesis.
Las caractersticas de mayor apreciacin entre las personas: mujeres y hombres profesionales entre 12 y 65 aos. Con cada cambio realizado, se logra entrar a nuevos mercados, lanzar lneas de productos o modificar la estrategia de servicio al cliente. Proceso de compra Informacin Comportamiento Factor psicolgico Factor Social Para esto necesitamos un sistema de informacin que nos diga la opinin que el cliente tiene de nuestro servicio. La administracin efectiva del cambio, permite la transformacin de la estrategia, los procesos, la tecnologa, y asegurar el mejoramiento continuo en un ambiente de negocios siempre cambiante. El cambio, entonces, debe disearse teniendo en mente el comportamiento humano. Las personas suelen comportarse en una manera que tiene sentido para ellos, se adaptan al entorno en el que se encuentran. Si el entorno no cambia, ellos tampoco. Cul es el tipo de investigacin de mercado? Investigacin para la identificacin de problemas Investigacin de producto Pertenecientes a estratos sociales medio y alto al momento de decisin de adquirir el servicios, nos llevan a determinar un espacio ms completo (tecnologa avanzada), en donde se aplican los tratamientos que se realizan para lograr un mayor grado de relajamiento, vitalidad y salud, tambin puede disponer de gabinete de esttica y belleza haciendo una conjuncin perfecta entre la mente y el cuerpo. Algunos de los motivos principales tanto para el xito como para el crecimiento acelerado de este sector es la aparicin de problemas como el exceso de estrs, la obesidad y la gran preocupacin por reducir sus efectos.
IDENTIFICACION DE NECESIDADES. Necesidades sociales. Valores. Caractersticas del servicio que desea. Gnero (M; F). Clase social. Necesidades Psicolgicas. Motivacin a realizarse el procedimiento. Percepcin del servicio. Personalidad, (que tipo de servicio desea obtener para mejorar su necesidad). Actitud (disposicin para hacerse el tratamiento).
INVESTIGACIN COMPORTAMIENTO EXPLORATORIO. El propsito de esta investigacin es destacar los aspectos fundamentales de la problemtica determinada. El problema de investigacin Falta de informacin que tiene la empresa Bellatriz para identificar las necesidades internas y externas del consumo / demanda de los hbitos de servicios de salud preventiva y de bienestar en la Ciudad de Pasto no ha sido abordado antes. Se busca documentar el objeto de forma tan completa como sea posible. Recoger e identificar antecedentes generales, nmeros y cuantificaciones, respecto del problema investigado. Tipo de investigacin de accin participativa, ya que quien participa en este mercado son los consumidores quienes adoptan y compran el servicio. CONCLUYENTE. El objetivo del mtodo concluyente es bsico, proporcionar evidencia sobre los interrogantes e hiptesis planteados. Esta informacin nos ayudara a evaluar y seleccionar alternativas de accin y a establecer relaciones entre las variables de inters las cuales describiremos en la tabla siguiente y con ello responder algunos interrogantes como: La intencin de compra del servicio de salud preventiva es superior en las mujeres que en los hombres? Una reduccin del precio me permitir incrementar la cuota de mercado? Qu cantidad de personas y en que rango de edad estn ms interesadas en el servicio? CUALITATIVO. El mtodo cualitativo nos permite en esta investigacin abordar los por qu? y los cmo?, es decir como lo habamos mencionado en el anlisis de la demanda, pero esta vez se utilizara muestras pequeas como la edad y el estrato las cuales estn ms enfocadas a el tema en particular, otro aspecto es que el mtodo cualitativo produce informacin slo en los casos particulares que estudia, por lo que es difcil generalizar aspectos psicolgicos, emocionales, slo se puede hacer mediante hiptesis que se ha descrito anteriormente y de la cual permitir el anlisis de la muestra estudio en la decisin de compra del consumidor. CUANTITATIVO. Porque mediante este mtodo examinaremos los datos y la informacin expresndola mediante nmeros y porcentajes lo que se ha observado en la investigacin, nos Permite predecir el comportamiento del consumidor. INDUCTIVO. Se busca obtener conclusiones generales a partir de las ideas especficas del problema, permitiendo aplicar etapas de Observacin y registro de todos los datos, anlisis y clasificacin de estos y hacer una generalizacin en toda la investigacin respecto a las decisiones de compra del consumidor y de cmo se puede referirlo al problema, describiendo para cada muestra los valores ms destacados. DEDUCTIVO. Con este mtodo, deduciremos las conclusiones finales, es decir a partir de los supuestos y premisas contraponiendo lo demostrado en el mtodo inductivo, con el fin de observar que pasa en la empresa respecto a que soluciones se buscan para disminuir el problema y cmo implementar las alternativas de mejoramiento. METODO MUESTRAL. Probabilstico: los datos se medirn mediante un muestreo aleatorio estratificado en donde los sujetos son inicialmente agrupados en diferentes categoras, tales como la edad, el nivel socioeconmico o el gnero. POBLACION OBJETO DE ESTUDIO (anual Periodo 2013, Fuente: Datos recogidos mediante visita a la empresa). ESTRATO. MUJERES. MUJERES. HOMBRES. HOMBRES. EDAD (aos): 12-30 EDAD (aos): 31-65 EDAD (aos): 12-30 EDAD (aos): 31-65 3 220 192 104 76 4 194 146 60 33 5 55 42 15 11 .