Manual PhotoShop CS
Manual PhotoShop CS
Manual PhotoShop CS
Photoshop CS
INDICE
1. Imágenes en Photoshop........................................................................... 5
Modos de color.......................................................................................................................... 6
Gama de color........................................................................................................................... 8
Barra de estado....................................................................................................................... 18
Reglas ..................................................................................................................................... 19
Líneas Guías........................................................................................................................... 19
Cuadrícula............................................................................................................................... 21
Operaciones básicas............................................................................................................... 25
Photoshop CS 1
Manual del estudiante
Herramientas de Retoque....................................................................................................... 45
Herramienta Recortar.............................................................................................................. 58
Transformar imágenes............................................................................................................ 66
Histograma.............................................................................................................................. 70
Contraste automático.............................................................................................................. 74
Sombra/iluminación................................................................................................................. 76
Comando Desaturar................................................................................................................ 78
2 Photoshop CS
Manual del estudiante
Comando Invertir..................................................................................................................... 80
Comando Ecualizar................................................................................................................. 80
Comando Variaciones............................................................................................................. 81
5. Capas ....................................................................................................... 83
Tipos de capas........................................................................................................................ 86
Máscara de capa..................................................................................................................... 94
Máscaras............................................................................................................................... 103
Photoshop CS 3
Manual del estudiante
4 Photoshop CS
Manual del estudiante
1. Imágenes en Photoshop
Photoshop CS 5
Manual del estudiante
Profundidad de color
Modos de color
Modos o modelos de color son los sistemas que se utilizan para tratar de
representar digitalmente los colores de la naturaleza. Cada uno de estos
modos presenta una profundidad de color determinada a la que se le asocia
una gama de colores propia. Existen varios:
● RGB: (Red, Green, Blue) es el modo por defecto de visualización en
pantalla, pues los monitores ofrecen su imagen por la conjunción de tres
puntos cada uno con un valor de esos mismos colores. También se les
llama secundarios o aditivos, pues el color se obtiene por la suma de la luz
de los mismos. Cada color puede presentar un valor entre 0 y 255. Si los
tres tienen el valor 0 el color que se obtiene es el negro y si tienen el 255 el
6 Photoshop CS
Manual del estudiante
blanco. Cada vez que los tres colores coinciden, se obtiene uno de los 256
tonos de gris posible.
● CMYK: (Cyan, Yellow, Magenta y BlacK) es el modo de color típico de
impresión. También se llama sustractivo, pues se basa en la distinta
absorción de la luz por los pigmentos y tintas. La combinación homogénea
de los mismos, en sus valores más altos, da el negro y su ausencia, el
blanco. Los colores impresos normalmente se crean usando una
combinación de los cuatro colores de tinta: cian, magenta, amarillo y negro.
Los colores primarios son el cian, el magenta y el amarillo pero con su
mezcla en imprenta se obtiene un color pardo oscuro por eso se añade el
negro para poder obtener el negro puro. El valor de cada color se expresa
en porcentajes de tinta que varían del 0% del blanco al 100% del negro.
● HSB: (Hue, Saturation, Bright o tono, brillo y saturación) consta de tres
componentes:
o Tono: representa el color en sí sobre un círculo cromático imaginario.
Sus valores se representan en grados y varían desde 0º (rojo) a 360º
(rojo) pasando por 180º (cian) y el resto de colores.
o Saturación: indica la intensidad de color o de gris que contiene la
imagen. Sus valores oscilan entre 100%, color plenamente saturado
hasta 0%, color blanquecino.
o Brillo: expresa el grado de luminosidad de los colores. Varía entre
0%, negro y 100%, luminosidad máxima.
Photoshop no puede crear imágenes HSB, pero si pueden definirse colores
HSB en la paleta o en el selector de colores.
● Lab: pretende describir un color independientemente del dispositivo que lo
represente. Se compone de tres valores:
o Luminosidad (L): que varía entre 0, oscuro y 100, claro.
o Canal a (a): representa el rango rojo-verde. Sus valores varían entre
-128, verde y 127, rojo.
o Canal b (b): representa el rango azul-amarillo. Sus valores varían
entre -128, azul y 127, amarillo.
● Escala de grises: representa imágenes en blanco y negro. Sus valores
varían entre 256 tonos de grises diferentes y se miden como porcentajes de
cobertura de negro, siendo el 0% el blanco y el 100% el negro. También se
Photoshop CS 7
Manual del estudiante
pueden medir por su valor de brillo, variando entre 0 y 255. Al convertir una
imagen de color a escala de grises, los píxeles adquieren un valor de gris
equivalente a la luminosidad del color.
● Duotono: se usa para crear imágenes impresas en escala de grises con
una mayor riqueza tonal, pues una imprenta sólo puede reproducir 50
niveles de gris por tinta.
● Color indexado: usa sólo 256 colores, se usan para internet. Al convertir
una imagen a este modo Photoshop crea una paleta de color basada en los
colores de la imagen original que incluya hasta 256 valores. Si algún color
no se incluye en la paleta, la imagen adopta el color más próximo que sí
esté incluido.
● Multicanal: las imágenes se compones de múltiples canales, cada uno con
256 niveles de gris. Se usan para impresiones especializadas.
Cualquier imagen con más de un canal puede convertirse a este modo.
Si en una imagen RGB, CMYK o Lab se elimina un canal se convierte
automáticamente a multicanal.
Gama de color
8 Photoshop CS
Manual del estudiante
sistema de una gama de colores mayor a otro más restringido. Los píxeles
RGB que no estén dentro de la gama CMYK se transformarán a otro color
parecido, y si se quiere realizar el proceso inverso para restaurar la imagen
RGB, la información de esos píxeles habrá desaparecido.
● 50% Threshold (Umbral 50%): convierte los píxeles por encima del valor
medio de brillo (128) a blanco y los que están por debajo a negro.
● Pattern Dither (Tramado de motivo): transforma los distintos valores de gris
a puntos blancos y negros sobre una matriz de 8x8 puntos.
● Difusion Dither (Tramado de difusión): utiliza el proceso difusión de errores
y crea un granulado aleatorio.
● Halftone Screen (Trama de semitonos): imita los puntos de semitonos de
una impresión. Permite especificar opciones de conversión.
● Custom Pattern (Motivo personalizado): permite crear una textura de trama
en la imagen.
Photoshop CS 9
Manual del estudiante
Permite elegir un valor del factor del tamaño comprendido entre 1 y 16.
Si se elige 1 la imagen mantiene el mismo aspecto, pero si el valor elegido es
mayor toma los datos de los píxeles contiguos para calcular un valor de gris. El
resultado que se obtiene es una imagen más pequeña con distintos valores de
gris.
Ejercicio
Como es una imagen de color lo primero que hay que hacer es convertirla a
escala de grises:
Image>Mode>Grayscale
A continuación:
Image>Mode>Bitmap
Se muestra un cuadro de diálogo donde se puede elegir la resolución de
salida y cinco métodos distintos de conversión.
10 Photoshop CS
Manual del estudiante
72 ppp 300ppp
Photoshop CS 11
Manual del estudiante
12 Photoshop CS
Manual del estudiante
2. El área de trabajo
Al iniciar la aplicación nos encontramos con una serie de elementos fijos y otros
flotantes.
Menú principal
Barra de propiedades de herramientas
Área de paletas
Barra de herramientas
Paletas flotantes
Ventana de imagen
El escritorio de Photoshop
Photoshop CS 13
Manual del estudiante
Barra de herramientas
Situada por defecto a la izquierda. Para seleccionar una herramienta basta con
hacer clic en el icono correspondiente. Un pequeño triángulo en la esquina
inferior derecha indica herramientas ocultas relacionadas. Al mantener pulsado
el ratón unos segundos aparecen varios botones nuevos con herramientas
similares, entre las que se podrá elegir la que necesite.
Al posicionar el ratón sobre una herramienta se muestra el nombre de la
herramienta y el atajo de teclado.
Menú principal
14 Photoshop CS
Manual del estudiante
Situado en la parte superior. Pulsando sobre cada uno de los nueve menús se
accede a otros submenús, algunos de los cuales tienen un triángulo negro que
indica que pueden mostrar otras opciones.
Para plegarla:
Hacer doble clic en el extremo izquierdo.
Paletas flotantes
Se sitúan por defecto en la parte derecha del escritorio, en grupos
predeterminados de tal manera que un mismo cuadro contiene varias pestañas
o paletas.
Se pueden desplazar simplemente haciendo clic en la barra azul y
posicionandolas en el sitio que queramos.
Desde el botón opciones podemos acceder a opciones adicionales para esa
paleta.
Photoshop CS 15
Manual del estudiante
botón minimizar
botón cerrar
botón opciones
Para quitar una paleta del grupo y ponerlo en una ventana independiente:
Arrastre la paleta por su ficha fuera de su ventana.
Área de paletas
16 Photoshop CS
Manual del estudiante
Para guardar otras paletas en el área de paletas hay que arrastrar su pestaña
hacia ese lugar o desde el botón opciones de las paletas elegir Dock to Palette
Well.
El espacio de trabajo
Photoshop CS 17
Manual del estudiante
Barra de estado
La información que muestra de izquierda a derecha es: una casilla que indica el
porcentaje de zoom aplicado a la imagen, información sobre la imagen
dependiendo de la opción seleccionada en el menú desplegable que aparece al
pulsar en el triángulo situado a la derecha y consejos e instrucciones a
realizar con la herramienta que permanece activa en un momento dado.
18 Photoshop CS
Manual del estudiante
Al hacer clic en esta parte de la barra de estado se muestra una ventana que
representa la disposición de la imagen respecto a la hoja de impresión.
Menús contextuales
Reglas
Líneas Guías
Photoshop CS 19
Manual del estudiante
Para no desplazar las guías por error mientras se esta dibujando, conviene
bloquearlas para que no se puedan mover.
20 Photoshop CS
Manual del estudiante
Cuadrícula
Photoshop CS 21
Manual del estudiante
File>New
Y aparece el cuadro de diálogo:
Photoshop CS 23
Manual del estudiante
derecha del anterior puede seleccionar 1 bit, 8 bit o 16 bit como profundidad de
color.
En Background Contents elija el color que quiere que tenga el lienzo White
(blanco), Background Color (color de fondo) o Transparent (transparente).
En el desplegable Preset (predefinir) se pueden seleccionar una serie de
tamaños y resoluciones prefijadas.
● File>Open
Muestra un cuadro de diálogo con un explorador donde seleccionamos el
documento o documentos que queremos abrir.
● File>Open as
Permite especificar el formato del fichero que queremos abrir de antemano.
● File>Open Recent
Muestra un listado con los archivos abiertos últimamente para acceder a ellos
de una forma rápida.
24 Photoshop CS
Manual del estudiante
Operaciones básicas
Image>Image Size
Photoshop CS 25
Manual del estudiante
Rotar imágenes
Image>Rotate Canvas
Y elegir una de las siguientes opciones:
● 180º, girar 180º.
● 90º CW, giro en sentido de las agujas del reloj.
● 90º CCW, giro en sentido contrario a las agujas del reloj.
● Arbitrary: permite especificar el ángulo de giro.
● Flip Canvas Horizontal: invierte la imagen respecto a un eje vertical.
● Flip Canvas Vertical: invierte la imagen respecto a un eje horizontal.
26 Photoshop CS
Manual del estudiante
Ejercicio
Photoshop CS 27
Manual del estudiante
4. Utilidades de edición
Barra de herramientas
Como se indico con anterioridad, para seleccionar una herramienta basta con
hacer clic en el icono correspondiente.
Al posicionar el ratón sobre una herramienta aparece su nombre y su atajo de
teclado.
Un pequeño triángulo en la esquina inferior derecha indica herramientas
ocultas relacionadas. Al mantener pulsado el ratón unos segundos aparecen
varios botones nuevos con herramientas similares, entre las que podrá elegir la
que necesite.
Photoshop CS 29
Manual del estudiante
Utilidades de selección
Herramientas Marco
Agrupa una serie de herramientas ocultas.
Permiten realizar selecciones rectangulares,
elípticas y selecciones de una fila o columna.
Con las herramientas Marco rectangular y Marco elíptico hay que hacer clic
con el ratón sobre la imagen y arrastrar hasta lograr la figura del tamaño
deseado.
Con las herramientas Marco fila única y Marco columna única únicamente
hay que hacer clic donde se quiera situar la selección.
30 Photoshop CS
Manual del estudiante
Herramientas Lazo
Este grupo de herramientas permiten realizar
selecciones a mano alzada.
Herramienta Lazo
Para dibujar la selección a mano alzada arrastre el ratón con el botón pulsado.
Para cerrar la selección suelte el botón y se unirán los extremos
automáticamente.
Photoshop CS 31
Manual del estudiante
Con la tecla Alt pulsada puede utilizar de forma temporal la herramienta Lazo
para dibujar a mano alzada.
Varita mágica
Permite hacer selecciones de una forma rápida pero es la menos precisa.
Es útil en imágenes con colores más o menos homogéneos o uniformes.
32 Photoshop CS
Manual del estudiante
También se puede usar con imágenes fotográficas pero habrá que hacerlo de
forma repetida añadiendo o restando selecciones.
Para usar la herramienta basta con hacer clic sobre un punto del área de la
imagen que se quiera seleccionar. De forma automática se seleccionan todos
los píxeles contiguos comprendidos en un rango de color o valor gris
establecido.
Tiene las siguientes propiedades:
● Botones de operación
● Tolerance (Tolerancia): grado de similitud de color que permitirá
seleccionar o no un color.
● Anti-aliased (Suavizar)
● Contiguous (Contiguo): si esta activada la casilla al hacer clic sobre un
punto de la imagen, sólo se seleccionarán aquellos píxeles contiguos que
estén comprendidos dentro del rango marcado por la Tolerancia. Si no esta
activada se seleccionaran todos los píxeles del mismo rango en cualquier
parte de la imagen.
● Use All Layers (Todas las capas): se realiza la selección en todas las
capas independientemente de cual sea la capa activa.
Herramientas de Pintura
Dentro de este tipo de herramientas están todas aquellas que añaden color a
los píxeles, rellenando los transparentes o superponiéndose al color de los
píxeles opacos. La mayoría de estas herramientas utilizan un pincel o cursor
para su aplicación.
Propiedades de Pincel
El tipo de pincel y sus propiedades se eligen desde la paleta Brushes
(pinceles)
Photoshop CS 33
Manual del estudiante
Window>Brushes
Personalizar pinceles
Se puede hacer de dos formas:
1. Modificando las propiedades de pinceles preestablecidos.
Se selecciona un pincel y se modifica alguna de sus propiedades.
2. Obtener una punta de pincel personalizada.
34 Photoshop CS
Manual del estudiante
Ejercicio
Photoshop CS 35
Manual del estudiante
obtenía con las plumas antiguas. Se pueden modificar los valores en el cuadro
de texto o sobre el dibujo del pincel.
Hardness (dureza): indica la dureza de la transición del trazo, cuanto más alto
sea el valor, más brusca será la transición. Sólo en pinceles circulares.
Spacing (espaciado): indica la frecuencia con que se insertarán marcas del
pincel. Un valor alto muestra el trazo discontinuo.
36 Photoshop CS
Manual del estudiante
Dual Brush (pincel doble): utiliza dos puntas de pincel para generar la
pincelada. Una muestra las características seleccionadas en Brush Tip Shape
(forma de la punta del pincel) y la otra seleccionada en esta categoría. Sus
propiedades:
o Mode (modo): modo de fusión con el que se combinan ambos pinceles.
o Diameter (diámetro): tamaño del pincel dual.
o Spacing (espaciado): controla la distancia entre las marcas de pincel dual
en un trazo.
o Scatter (dispersión): densidad de las pinceladas, como se distribuyen en el
trazo.
o Count (cantidad): número de pinceladas que se aplican con el pincel dual
por cada paso del espaciado.
Photoshop CS 37
Manual del estudiante
Other Dynamics (otra dinámica): controla los cambios en opacidad y flujo del
trazo pintado. Sus propiedades:
o Opacity Jitter (variación de la opacidad): controla cómo y cuánto varía la
opacidad a lo largo del trazado.
o Flow Jitter (variación del flujo): controla la presión del pincel.
Noise (ruido): permite generar ruido en las pinceladas si la casilla está activa.
Es una acción más evidente en los pinceles con bordes difuminados.
Smoothing (suavizar): si se activa la casilla hace que las curvas del trazado
sean más suaves.
38 Photoshop CS
Manual del estudiante
Photoshop CS 39
Manual del estudiante
40 Photoshop CS
Manual del estudiante
Para eliminar una muestra de la paleta hay que mantener pulsada la tecla
Alt, situar el cursor sobre el color a eliminar (el cursor pasa a ser una
tijeras), y hacer clic.
La herramienta lápiz
Es similar a la herramienta anterior. La diferencia está en que la forma del
pincel siempre tiene una dureza del 100 por 100, o sea que los bordes de línea
son nítidos.
Además de alguna de las opciones de la herramienta pincel tiene Auto erase
(borrado automático) que si se activa se usa el color de fondo cada vez que
pinte sobre zonas de la imagen que contenga el valor frontal.
Photoshop CS 41
Manual del estudiante
42 Photoshop CS
Manual del estudiante
● Anti-aliased (suavizar): si está activa, hace que los bordes del relleno se
suavicen haciendo que la diferencia con los píxeles contiguos sea menos
acusada.
● Contiguos (contiguo): si se activa, se rellenan los píxeles que se sitúan en
una posición adyacente al lugar donde se hizo clic, siempre que estén
dentro del rango de color especificado en la tolerancia. Si no se activa, se
rellenarán los píxeles contiguos y todos los de la imagen comprendidos en
ese rango.
● All Layers (todas las capas): si se activa se aplicará el efecto a todas las
capas.
Herramienta de degradado
Permite crear gradientes o cambios graduales entre dos o más colores. Se
puede utilizar los degradados existentes o crear unos propios.
Photoshop CS 43
Manual del estudiante
Ejercicio
Abra el fichero arcoiris.psd y cree una imagen similar a partir del fichero
imagen01.psd.
Para abrir el editor de degradados hay que hacer clic con el ratón en el botón
de la barra de propiedades de las herramientas cuando se tiene
seleccionada la herramienta de degradado.
Después hay que decidir que tipo de gradiente (gradient type) se va a utilizar
sólido (solid) o de ruido (noise).
Si se trata de un tipo de gradiente sólido se pueden modificar los colores,
añadir otros nuevos, eliminarlos o reemplazarlos.
44 Photoshop CS
Manual del estudiante
En los marcadores
inferiores se establece
el nivel de color. Para
seleccionar un nivel de
color hay que hacer clic
sobre él.
El parámetro
Smoothness (suavizar)
permite controlar la
uniformidad del
gradiente.
Herramientas de Retoque
Photoshop CS 45
Manual del estudiante
El procedimiento a seguir:
Seleccione la herramienta Tampón de clonar. A continuación conviene elegir un
pincel con un bajo grado de dureza (hardness) o incluso 0% para que los
bordes sean suaves y la copia resulte más natural al no notarse los bordes.
Después hay que fijar el área de la imagen que se quiere clonar, el área de
muestra. Para ello se pulsa Alt mientras se hace clic con el ratón en la zona
deseada. Si se ha seleccionado el punto a clonar, suelte la tecla Alt y posicione
el cursor en la zona de la imagen donde quiera ubicar la copia. Faltaría
únicamente pintar.
Si se tienen varias imágenes abiertas se puede coger de una la muestra y
pintar en otra.
Sus opciones:
46 Photoshop CS
Manual del estudiante
Ejercicio
Photoshop CS 47
Manual del estudiante
Herramienta Parche
Si el área de deterioro de la fotografía es grande se suele usar esta
herramienta que copia de una vez una selección.
Procedimiento:
● Activar en las propiedades de la barra de herramientas Source (origen).
● Establecer una selección que abarque la zona deteriorada de la imagen.
● Arrastrar la selección hacia la zona de muestreo, que debe ser lo más
parecida posible a la zona original. Y se ve corregida el área.
● Si se activa Destination (destino) el proceso se invierte y la selección debe
ser sobre la zona de muestra y debe arrastrarse hacia el área dañada.
Ejercicio
Procedimiento de uso:
● Elegir un tipo de pincel.
● Elegir un color frontal que transformará los píxeles sobre los que pase el
cursor cambiando sus propiedades de color, tono, saturación o luminosidad
en función de la opción Modo escogida.
Sus opciones:
48 Photoshop CS
Manual del estudiante
Ejercicio
Abra el fichero ojosrojos.tif y haga que los ojos recuperen el aspecto normal.
Photoshop CS 49
Manual del estudiante
Herramientas de Tono
La herramienta Esponja varía la saturación de color de los píxeles por los que
se pasa el cursor. Si la imagen es de escala de grises lo que modifica es el
contraste, aumentándolo o disminuyéndolo.
50 Photoshop CS
Manual del estudiante
Si elige Shape layers en la paleta Layers (capas) aparece una capa de tipo
Shape (capa de forma).
Si elige Paths (trazado) aparecerá en la paleta (trazos) Work Path.
Si elige Fill pixels (región rellena) se creará una imagen bitmap en la capa
actual.
Photoshop CS 51
Manual del estudiante
52 Photoshop CS
Manual del estudiante
Photoshop CS 53
Manual del estudiante
Sus propiedades:
● Unconstrained (sin restricciones): dibuja la forma sin ninguna restricción
de tamaño o proporción.
● Defined Proportions (proporciones definidas): se establecen las
proporciones al dibujar.
● Defined Size (tamaño definido): dibuja la forma con el tamaño definido.
● Fixed Size (tamaño fijo): dibuja la forma con el tamaño que indiquemos en
W y H.
● From Center (desde el centro): dibuja el objeto empezando desde el
centro.
Herramientas Borrador
Herramienta Borrador
La herramienta Borrador permite borrar con sólo pulsar y arrastrar el ratón
sobre la zona deseada. Hace que los píxeles sobre los que pasa el cursor
cambien de color, bien adquiriendo el color seleccionado como Color de fondo
o volviéndose transparente y mostrando la capa subyacente.
54 Photoshop CS
Manual del estudiante
Photoshop CS 55
Manual del estudiante
Sus propiedades:
● Tolerance (tolerancia): define el valor de tolerancia para establecer un
rango de colores a eliminar.
● Anti-aliased (suavizar): hace que la transición de los bordes borrados sea
más progresiva.
● Contiguous (contiguo): borra sólo los píxeles contiguos a la zona de
muestreo.
● Use All Layers (todas las capas): si se activa permite tomar muestras en
todas las capas visibles, aunque sólo se borrarán los píxeles de la capa
activa en el momento.
● Opacity (opacidad): define el grado de transparencia del efecto borrado.
Herramienta Texto
56 Photoshop CS
Manual del estudiante
Herramienta Mover
Permite mover selecciones o capas a otro punto dentro de una misma imagen
o entre imágenes distintas.
Sus propiedades:
● Auto Select Layer (seleccionar capa automáticamente): seleccionará las
distintas capas con sólo hacer clic sobre ellas.
● Show Bounding Bar (mostrar rectángulo delimitador): si se activa,
muestra un rectángulo enmarcando la capa o selección que le permitirá
modificar el tamaño y forma desplazando los tiradores o cambiando los
valores numéricos que en ese momento se muestran en la barra contextual.
● Botones de alineación: permite alinear objetos.
● Botones de distribución: permite colocar objetos.
Photoshop CS 57
Manual del estudiante
Herramienta Recortar
Sus propiedades:
● Width (anchura).
● Height (altura).
Si se dejan en blanco estos dos cuadros de texto, podrá trazar el marco de
recorte con completa libertad. Si se escriben valores, el marco de recorte
tendrá la misma relación ancho/alto. Por ejemplo si escribe 3 en width y 1 en
height, el marco será 3 veces más ancho que alto. Podrá cambiar su tamaño
pero no la proporción 3:1.
58 Photoshop CS
Manual del estudiante
Al llevar el puntero fuera de los límites exteriores del marco recorte, el puntero
se transformará en una doble flecha. Si arrastra con el botón izquierdo pulsado,
el marco de recorte girará hasta que suelte el botón. Esta operación es muy útil
para ajustar con precisión el cuadro de recorte a elementos cuya dirección
espacial desee modificar. Cuando confirme el recorte, el cuadro, justo con su
contenido, se enderezarán automáticamente.
Ejercicio
Photoshop CS 59
Manual del estudiante
Ejercicio
Partiendo de la imagen
recorte.tif cree una imagen
similar a la que se muestra en la
figura utilizando la herramienta
recorte y la opción perspectiva.
Herramienta Mano
Permite desplazar la imagen por la ventana con sólo pulsar el ratón y arrastrar.
Para ver su utilidad la imagen debe ser mayor que la ventana de la imagen.
Se puede utilizar la herramienta Mano teniendo seleccionada cualquier
herramienta pulsando la Barra espaciadora.
Sus opciones:
● Scroll All Windows (desplazarse por todas las ventanas): si está activa
permite desplazar al mismo tiempo todas las imágenes de las ventanas
abiertas.
● Actual Pixels (píxeles reales): visualizar la imagen con un zoom del 100
por 100.
● Fit On Screen (encajar en pantalla): ajustar el zoom para que se adapte al
tamaño de la ventana.
● Print Size (tamaño de impresión): permite mostrar el tamaño con el que
saldría impresa la imagen.
60 Photoshop CS
Manual del estudiante
Herramienta Zoom
Opciones de la herramienta:
● Resize Windows to Fit (encajar ventana): si está activa la ventana cambia
su tamaño adaptándose al zoom de la imagen.
● Ignore Palettes (ignorar paletas): si esta desactivada la ventana aumenta
con el zoom hasta que alcance las paletas, si está activa las ignora
aumentando la imagen por debajo de ellas.
Photoshop CS 61
Manual del estudiante
● Actual Pixels (píxeles reales): visualizar la imagen con un zoom del 100
por 100.
● Fit On Screen (encajar en pantalla): ajustar el zoom para que se adapte al
tamaño de la ventana.
● Print Size (tamaño de impresión): permite mostrar el tamaño con el que
saldría impresa la imagen.
Herramienta Medición
Para medir valores angulares, una vez dibujada una primera línea de
medición, deberá pulsar la tecla Alt y situar el puntero en el vértice del ángulo.
Desde allí trazará una segunda línea con el ángulo que desea medir. Consulte
el valor numérico en grados en la barra de propiedades.
Si mantiene pulsada la tecla Mayús mientras dibuja líneas de medición estará
restringiendo su trazado a ángulos múltiplos de 45º.
Elimine la línea desplazándola fuera de la imagen, dibujando una nueva línea
de medición o pulsando el botón Clear (borrar).
Herramientas de Anotación
62 Photoshop CS
Manual del estudiante
Herramientas de Sector
Los sectores se utilizan al crear páginas web y dividen la página en áreas que
pueden presentar distintas características de optimización. Puede ajustar las
diferentes regiones de acuerdo a su contenido para facilitar el proceso de
descarga del navegador. La división en sectores resulta útil en la optimización
de páginas complejas.
Herramientas Pluma
Photoshop CS 63
Manual del estudiante
Herramienta Pluma
Para dibujar subtrazados rectilíneos tiene que ir marcando con el ratón los
puntos de ancla sobre la imagen. Automáticamente se va dibujando el trazado
uniendo los puntos definidos y se crea una capa en la paleta Trazados.
Para dibujar subtrazados curvos tiene que mantener pulsado el botón del
ratón cuando fije uno de los puntos de la recta y arrastrar en la dirección que
desee. Verá que aparecen unos tiradores, llamados puntos de dirección, que
son los que permitirán la variación de la curva con sólo desplazarlos.
Al mantener pulsada la tecla Mayús mientras se crea el trazo, se restringe la
posición de los puntos de ancla en ángulos de 45º.
64 Photoshop CS
Manual del estudiante
Las opciones:
● Aparte de las que ya hemos visto en la herramienta Pluma.
● Magnetic (Magnético): si activa esta casilla la pluma adquiere las mismas
características y propiedades que la herramienta Lazo magnético, pero en
lugar de crear una selección creará un trazado.
Photoshop CS 65
Manual del estudiante
Transformar imágenes
66 Photoshop CS
Manual del estudiante
Photoshop CS 67
Manual del estudiante
se puede modificar arrastrando el icono central del cuadro. Si pulsa las dos
teclas a la vez se aplican ambos efectos.
o Rotate (rotar): rota la selección con relación a un centro de giro. Sitúe el
cursor hacia el exterior del marco delimitador hasta que se transforme en
una flecha de giro. Entonces podrá rotar la selección hacia la dirección de
arrastre. En el centro del marco hay un símbolo que señala el centro de
rotación. Si lo desplaza podrá modificar el centro de giro. Si pulsa la tecla
Mayús se limita el ángulo de giro a múltiplos de 45º.
o Skew (sesgar): al arrastrar de uno de los tiradores centrales del marco,
horizontal o verticalmente se desplaza ese lado y el opuesto permanece fijo.
Si se arrastran los tiradores de los vértices, las esquinas se desplazan
horizontal o verticalmente o lo largo de los lados que forman dicha esquina.
Si pulsa la tecla Alt la transformación se produce en los dos tiradores
opuestos.
o Distort (distorsionar): permite mover libremente cada tirador de esquina.
Al desplazar los centrales se mueve todo el lado a la vez. Pulsando la tecla
Mayús se restringe el desplazamiento de forma vertical u horizontal. Con la
tecla Alt se desplazan los puntos opuestos al mismo tiempo en relación con
el centro del rectángulo delimitador.
o Perspective (perspectiva): permite crear diferentes efectos de perspectiva
desplazando los tiradores de las esquinas. Al mover los tiradores centrales
se obtiene el mismo efecto que con la opción Skew (sesgar).
o Rotate 180º (rotar 180º): rotar 180º grados.
o Rotate 90º CW (rotar 90º AC): rotar 90º grados en el sentido de las agujas
del reloj.
o Rotate 90º CCW (rotar 90º ACD): rotar 90º grados en el sentido contrario
de las agujas del reloj.
o Flip Horizontal (voltear horizontal): gira la selección respecto un eje
vertical.
o Flip Vertical (voltear vertical): gira la selección respecto un eje horizontal
Transformación libre
Edit>Free Transform (Control-T)
Permite hacer cualquier transformación.
68 Photoshop CS
Manual del estudiante
Transformaciones de precisión
En los dos casos anteriores aparecen en la barra de propiedades los
parámetros de transformación en forma numérica. Esto permite hacer
transformaciones más precisas.
o Desplazamiento y ubicación
Permite ubicar con precisión el rectángulo delimitador y su contenido en
relación con la esquina superior izquierda del lienzo. Debe introducir la
distancia horizontal en X y la vertical en Y. Photoshop utiliza por defecto el
centro del rectángulo como punto de anclaje, pero permite seleccionar
cualquiera de los manejadores como punto de anclaje. Esto se consigue
pulsando en sobre el punto que represente al manejador que
queramos utilizar como punto de anclaje, (ese punto se volverá negro).
o Dimensionamiento
En W se controla la anchura y en H la altura. Si se activa el botón se
mantendrán las proporciones.
o Giro
Controla el ángulo de giro en torno al punto de anclaje seleccionado.
o Sesgado
Controla el sesgado horizontal H y vertical V.
Comandos de ajuste
Photoshop CS 69
Manual del estudiante
Histograma
Para corregir una imagen hay que fijarse en el contraste o rango tonal, o sea en
la distribución de los distintos píxeles que forman dicha imagen según su nivel
de brillo. El rango tonal tiene tres niveles principales, las luces, medios tonos y
sombras, que se muestran con unos valores numéricos que varían desde el 0
que corresponde al negro hasta el 255 que corresponde al blanco.
Una imagen de rango tonal completo tiene sus píxeles más o menos
equitativamente distribuidos entre los distintos niveles.
Conviene empezar la corrección de color con una identificación del rango tonal
de la imagen para poder trabajar en concordancia. Si una imagen tiene desde
el principio falta de detalles en un nivel determinado, será más difícil corregirla
y a veces imposible.
Se abrirá la paleta
Histograma.
70 Photoshop CS
Manual del estudiante
Photoshop CS 71
Manual del estudiante
Ajustar Brillo/Contraste
La opción Levels permite determinar los valores del punto más luminoso y más
oscuro de la imagen ampliando o disminuyendo su rango tonal. También se
puede cambiar de forma independiente los tonos medios, luces y sombras.
72 Photoshop CS
Manual del estudiante
Los Input Levels (niveles de entrada) permiten introducir los datos numéricos,
equivale a desplazar los reguladores.
Debajo del histograma están los Output Levels (niveles de salida) que
permiten establecer nuevos valores para los negros y blancos.
Para definir el punto de más brillo hay que activar el botón Cuentagotas blanco
y hacer clic en la zona de la imagen que considere que tiene una luminosidad
más alta (para determinar este punto puede utilizar la paleta Info). Así
Photoshop convierte todos los píxeles que presenten ese mismo valor o uno
superior al valor establecido para el punto blanco.
Photoshop CS 73
Manual del estudiante
Contraste automático
Modifica el rango tonal de forma automática. Coge los puntos más oscuros de
la imagen y les da un valor de brillo más bajo, oscureciéndolos aún más,
mientras que a los píxeles más claros se las asigna un valor más alto
incrementando su brillo. Así se consigue un aumento del contraste general de
la imagen.
Color automático
Es el comando más preciso de los que actúan sobre el rango tonal. Se tiene
dominio sobre cualquier punto en la escala de 0 a 255. Además se pueden fijar
hasta 15 valores distintos que permanecerán constantes independientemente
de los cambios que se efectúen en otros niveles.
74 Photoshop CS
Manual del estudiante
Para trabajar con mayor precisión se puede reducir las dimensiones del cuadro
haciendo clic sobre el gráfico al tiempo que se pulsa la tecla Alt.
La doble flecha que aparece en el eje horizontal tiene como función cambiar el
rango de valores cada vez que se hace clic sobre ella. Así se invierte la
disposición de las luces y las sombras en los ejes.
Photoshop CS 75
Manual del estudiante
Ejemplos
● Para aclarar una imagen RGB bastante oscura basta con elegir uno de los
puntos de baja luminosidad en la curva y arrastrarlo hacia arriba.
● Para oscurecer una imagen RGB clara hay que desplazar la curva hacia
abajo en un punto con luminosidad alta.
Sombra/iluminación
Hay que tener en cuenta que para reducir la cantidad de un color determinado
hay que aumentar el opuesto en la rueda de color y para aumentarla hay que
reducir el opuesto. También se puede actuar sobre los colores contiguos en la
rueda o sobre los que rodean al color opuesto o complementario.
76 Photoshop CS
Manual del estudiante
0º
Rojo
300º 60º
Magenta Amarillo
Azul Verde
240º 120º
Cian
180º
Por ejemplo para eliminar una dominante azul de una imagen se puede
aumentar la cantidad del amarillo, su complementario, aumentar la cantidad de
los contiguos al complementario, el verde y el rojo o disminuir la cantidad de los
contiguos, el cian y el magenta. También se puede usar una combinación de
todos estos cambios.
Ajustar Tono/Saturación
Photoshop CS 77
Manual del estudiante
Se puede decidir si los cambios afectaran a todos los colores o sólo a alguno
en concreto.
El tono (hue) varía entre -180 y +180 y representa giros en la rueda de color.
Los valores positivos son giros en el sentido de las agujas del reloj y los
negativos en contra.
Los valores de saturación (saturation) están comprendidos entre -100 y +100.
Los valores de luminosidad (lightness) están comprendidos entre -100 y
+100.
Las dos líneas de abajo representan la rueda de color. La superior refleja el
color anterior al ajuste y la inferior el efecto del ajuste realizado.
La opción Colorize (colorear) permite dar color a imágenes en escala de
grises o dotar a la imagen de un color uniforme con distintas intensidades de
iluminación conservando los valores de brillo de la imagen de partida. Al activar
la casilla la imagen toma el color frontal que se tenga seleccionado.
Comando Desaturar
78 Photoshop CS
Manual del estudiante
Se utiliza para corregir desequilibrios y ajustar tonos de color. Permite variar los
colores de cuatricromía que componen los distintos colores primarios aditivos y
sustractivos.
Este comando evalúa los colores de una imagen, de una capa o de una
selección de origen para transformar los de una imagen destino, haciéndolos
Photoshop CS 79
Manual del estudiante
Comando Invertir
Invierte el valor de brillo de cada píxel. Un píxel con valor 255 se modificará a
un valor de 0 y uno de 200 a 55.
Comando Ecualizar
80 Photoshop CS
Manual del estudiante
Comando Umbral
Comando Posterizar
Comando Variaciones
Photoshop CS 81
Manual del estudiante
Ejercicio
82 Photoshop CS
Manual del estudiante
5. Capas
Las capas son como hojas de acetato transparente apiladas. Las capas sirven
para controlar el orden de apilamiento de los objetos que forman una imagen.
Si vamos poniendo los elementos en capas separadas resulta fácil controlar,
reorganizar y manipular la forma en que están apilados los elementos.
Los objetos de una capa se pueden dibujar y editar sin afectar a los objetos de
otras capas, al poner elementos en distintas capas estos no interactúan. Esa es
una de las principales ventajas de las capas, su independencia. Lo que se pinte
en una capa permanece aislado del resto. Es conveniente ir añadiendo capas
para organizar las imágenes.
Cuando una capa está vacía se pueden ver los elementos de las capas
situadas debajo.
Como primera toma de contacto con las capas vamos a realizar un sencillo
ejercicio paso a paso.
Ejercicio
Photoshop CS 83
Manual del estudiante
o Altura: 20 cm
o Resolución: 96 píxeles/pulgada
o Modo de color: RGB 8 bits
o Contenido de fondo: Blanco
2. Seleccione la herramienta Pincel, utilice un pincel de 50 píxeles de diámetro
y pintura amarilla. Dibuje a mano alzada una "F".
3. Cree una capa, para ello: Layer>New>Layer, se abre la ventana:
Si observa la paleta Capas verá que tiene una apariencia similar a la que se
muestra a continuación:
84 Photoshop CS
Manual del estudiante
Cuando cree una nueva imagen siempre que el fondo no sea transparente
estará constituida por una única capa especial denominada Background
(Fondo). Esa capa es totalmente opaca y se encuentra bloqueada.
Photoshop CS 85
Manual del estudiante
Tipos de capas
Capa de imagen
Es el tipo de capa básico, cualquier imagen constituye una imagen de este tipo.
La capa Fondo se puede convertir en una capa de imagen haciendo doble clic
sobre la miniatura de la capa Fondo. En esa ventana se puede elegir un
nombre para la capa, las propiedades de Opacity (opacidad), de Mode (modo)
y elegir un color para destacar la miniatura.
También se puede hacer desde Layer>New>Layer From Background.
Y a partir de ese momento se puede editar como una capa más.
Se puede hacer el proceso contrario y convertir cualquier capa de imagen en
capa Fondo siempre que ésta no exista: Layer>New>Background From
Layer.
Capa de texto
Se genera una nueva capa de texto cada vez que se inserta texto, de forma
automática se nombra con los caracteres escritos.
Estas capas son transparentes, salvo el área cubierta por el propio texto.
Estas capas son especiales, no son modificables como las de imagen, no se
puede pintar sobre ellas, por ejemplo.
Cuando se esta seguro que no se va a querer modificar el texto y que éste es
definitivo se puede convertir la capa de texto a una capa de imagen.
86 Photoshop CS
Manual del estudiante
Capa de ajuste
Este tipo de capa funciona como una capa intermediaria sobre la que se
aplican distintos efectos de ajustes de color de forma que afectarán a todas las
capas situadas por debajo de ella. El resultado es el mismo que obtendríamos
si aplicásemos esos ajustes a cada una de las capas, pero con una capa de
ajuste basta con hacerlo una vez y además, si se elimina la capa de ajuste los
cambios desaparecen en todas las capas.
Capa de relleno
Photoshop CS 87
Manual del estudiante
Capa de forma
Conservan las formas vectoriales creadas con las herramientas de forma o con
las de pluma. En realidad, es una capa de relleno con un trazado de recorte de
capa. La primera define el color de la figura vectorial y el trazado define su
contorno.
Ejercicio
Paleta Capas
Permite controlar y gestionar todas las capas.
El orden en el que aparecen las capas indica su orden real de apilamiento.
La capa activa se visualiza en azul.
La casilla situada más a la izquierda, que muestra un icono en forma de ojo, es
la que controla la visibilidad. Haciendo clic sobre él, la capa se oculta y si está
oculta al hacer clic se visualiza.
En la barra de abajo de la paleta Capas hay botones para:
88 Photoshop CS
Manual del estudiante
Organizar capas
● Reordenar capas
Desde la paleta Capas se hace clic sobre la capa que se quiere desplazar y
se arrastra hasta la nueva posición.
● Grupos de capas
En imágenes complejas con muchas capas conviene organizarlas en
grupos que reúnen capas en una carpeta.
Para crear un grupo se puede usar el botón Crear conjunto o
Layer>New>New Layer Set.
Duplicar capas
Se pueden duplicar una capa o conjunto de capas en un mismo documento o
en otro distinto.
Layer>Duplicate Layer o Duplicate Layer Set
Photoshop CS 89
Manual del estudiante
Una selección puede convertirse en una capa como una copia o recortando el
área seleccionada de la capa de partida.
Seleccione la parte de la imagen que quiera incluir en una nueva capa y elija
Layer>New>Layer via Copy si quiere obtener una copia o Layer>New>Layer
via Set si quiere cortar la selección para pegarla en la nueva capa.
Combinar Capas
Consiste en fundir, agrupar las capas. Solo el formato psd y pdf admiten capas.
Se puede hacer de tres formas:
1. Layer>Merge Down (Capa>Combinar hacia abajo): funde la capa activa
con la inmediatamente inferior.
2. Layer>Merge Visible (Capa>Combinar visibles): combina todas las capas
visibles en ese momento.
3. Layer>Flatten Image (Capa>Acoplar imagen): agrupa todas las capas de
la imagen
Para enlazar una capa con la capa activa hay que clic sobre la casilla situada
inmediatamente a la derecha del icono de visualización de la paleta Capas.
Aparecerá un icono en forma de lazo indicando que se trata de una capa
enlazada.
90 Photoshop CS
Manual del estudiante
Bloquear capas
Photoshop CS 91
Manual del estudiante
Valores posibles:
92 Photoshop CS
Manual del estudiante
Photoshop CS 93
Manual del estudiante
Grupos de recorte
Máscara de capa
94 Photoshop CS
Manual del estudiante
Photoshop CS 95
Manual del estudiante
Los estilos de capa reúnen efectos que se aplican a una capa. Permiten imitar
relieves, halos, sombras, etc. También agrupan los efectos de fusión, se puede
controlar la opacidad y el modo de fusión de las distintas capas.
96 Photoshop CS
Manual del estudiante
Photoshop CS 97
Manual del estudiante
Ejercicio
Cree capas de texto y aplique diferentes efectos sobre ellas para familiarizarse
con ellos.
98 Photoshop CS
Manual del estudiante
Tipos de canales
Canales de color
Las imágenes de mapa de bits se componen de uno o varios canales que
guardan la información de color de cada píxel, de tal forma que su color final
viene determinado por la combinación de los valores de cada uno de los
canales que forman la imagen. El número de canales depende del modo de
color que se esté dibujando. Por ejemplo, las imágenes RGB tienen tres
canales de color (rojo, verde y azul), además del canal compuesto, que es
sobre el que normalmente se trabaja, aunque se puede hacer de forma
individual sobre cualquiera de ellos. Las imágenes en escala de grises utilizan
un único canal. Cada modo de color posee un número específico de canales
expecto el modo multicanal que es variable. Photoshop crea estos canales de
forma automática al seleccionar un modo u otro de color.
Los canales se encuentran en la paleta Channels (canales).
Canales alfa
Son canales adicionales a los canales de color. Cada canal es una imagen de 8
bits de información en escala de grises, 256 valores distintos. Puede editarse
como una imagen normal utilizando cualquiera de las utilidades de Photoshop.
Se usan para la creación de máscaras o selecciones complejas, para
Photoshop CS 99
Manual del estudiante
100 Photoshop CS
Manual del estudiante
Editar canales
Cualquier canal es editable, se puede pintar, aplicar efectos sobre ellos etc.
En los canales alfa, el blanco añade zonas de selección y el negro las elimina,
otros colores añaden selecciones con distintos grados de opacidad.
Operaciones básicas
Duplicar canales
Desde el menú desplegable de la paleta elija Duplicate Channel (duplicar
canal) o arrastre el canal hasta el botón inferior de la paleta Crear canal
nuevo.
Si se pulsa a la vez la tecla Alt se abrirá el cuadro de diálogo. Se puede
duplicar un canal en otro documento arrastrando el canal hasta la ventana de
otra imagen, se creará una copia que pasa a ser un canal alfa.
Eliminar canales
Conviene eliminar los canales alfa que no se vayan a utilizar pues ralentizan el
trabajo.
Al eliminar un canal de color la imagen cambia de aspecto y de forma
automática pasa al modo de color Multicanal. Al no admitir capas este modo si
quiere borrar un canal de color debe ser un canal sin capas o debe acoplar la
imagen.
Para eliminar un canal selecciónelo y pulse en el botón inferior Eliminar
canal, arrástrelo hasta ese botón o utilice el comando Delete Channel el menú
desplegable de la paleta Canales.
Dividir canales
Con el comando Split Channels (dividir) del menú desplegable de la paleta
Canales se realiza una separación de los distintos canales en imágenes
diferentes e independientes. El archivo original se cerrará y los canales
Photoshop CS 101
Manual del estudiante
Combinar canales
Realiza la función opuesta a Dividir. Partiendo de imágenes en escala de grises
con las mismas dimensiones de píxel, las une formando una imagen en color.
Mezclar canales
Permite cambiar el color de un canal realizando una mezcla con los otros
canales de color.
Su utilidad más destacable es la de transformar imágenes en color a escala de
grises variando el porcentaje de intervención de cada canal de color.
Con el canal de color compuesto activado Image>Adjustments>Channel Mixed
Operaciones básicas
102 Photoshop CS
Manual del estudiante
Máscaras
Las máscaras son unos canales especiales en escala de grises con 8 bits de
información, es decir, con 256 niveles diferentes de gris. Tienen la misma
función que las selecciones, pues se encargan de aislar zonas de la imagen
para su edición exclusiva o su no edición. La diferencia estriba en que las
máscaras son canales y pueden ser cargados y editados de la misma forma
que una imagen normal para utilizarlos con posterioridad, generalmente
transformándolos en selecciones. Estos canales se conocen como canales
alfa. En estos canales los píxeles con un valor de color equivalente al negro (0)
Photoshop CS 103
Manual del estudiante
Crear máscaras
Se puede hacer de dos formas:
● Crear una máscara a partir de una selección. Primero se crea la selección y
después se ejecuta Select>Save Selection. También se puede guardar
una selección como canal alfa usando el botón inferior de la paleta Canal
Save Selection as channel.
● Crear una máscara generando un canal alfa y pintando o aplicando una
serie de efectos sobre él. Desde el botón inferior Create new Channel. Al
activar el canal alfa en la paleta, la ventana de la imagen mostrará dicho
canal y se podrá pintar, aplicar filtros etc.
Los canales alfa se conservan después de cerrar el archivo que los contiene,
pero no todos los formatos gráficos admiten guardar canales. Para
conservarlos hay que guardar los archivos en los formatos PSD, TIFF o PICT.
Máscara rápida
104 Photoshop CS
Manual del estudiante
Para cambiar del Edit in Quick Mask Mode (modo máscara rápida) al Edit in
Estándar Mode (modo estándar) se dispone de dos botones en la Barra de
herramientas debajo de los colores frontal y de fondo.
El negro produce color y el blanco lo borrará. Los diferentes colores o grados
de gris crearán intensidades variables de color, lo que se traducirá en una
protección parcial de las zonas de máscara. Por defecto, el color empleado
para pintar máscara rápida será el rojo, con una opacidad del 50%. La
opacidad de la máscara es sólo relativa a su visualización, no al grado de
protección de esta.
Al pasar al Modo estándar, por defecto, las zonas de color se convierten en
zonas de máscara y las zonas sin color en áreas de selección.
Por defecto, el color representa las zonas de máscara, es decir las zonas que
quedarán fuera de la selección. Cuando pinte con color negro sobre la máscara
rápida estará añadiendo máscara, o lo que es lo mismo quitando selección, y
cuando pinte con blanco borrará el color, o sea, está quitando áreas de
máscara o lo que es lo mismo, añadiendo selección.
Photoshop CS 105
Manual del estudiante
Paleta trazados
106 Photoshop CS
Manual del estudiante
Transformar trazados
Para cerrar un trazado sitúe el cursor sobre el punto inicial, el cursor mostrará
un pequeño círculo a la derecha de la pluma y al hacer clic el trazado se
cerrará.
Photoshop CS 107
Manual del estudiante
Transformar trazados
Se pueden transformar desde los comandos:
Edit>Transform Path
Edit>Free Transform Path
Rellenar un trazado
Para rellenar un trazado con un color determinado puede seleccionar la opción
Fill Path (rellenar trazado) del menú desplegable o desde el botón Fill Path
with foreground Color de la paleta Trazados.
108 Photoshop CS
Manual del estudiante
Contornear un trazado
Para contornear un trazado puede seleccionar la opción Stroke Path
(contornear trazado) del menú desplegable o desde el botón Stroke Path
with brush (contornea el trazado con el color frontal) de la paleta Trazados.
Photoshop CS 109
Manual del estudiante
7. El texto en Photoshop
Pero se puede trabajar con texto en una capa de texto que conserva las
propiedades de imagen vectorial y al final convertirlo en mapa de bits si se
desea. Además si se guarda el archivo con formato PDF o EFS o se imprime
en una impresora PostScript se puede conservar el texto como vectorial.
Introducir texto
Photoshop CS 111
Manual del estudiante
● El color.
● Deformar texto.
● Desplegar la paleta Carácter.
Para introducir texto simple basta con hacer clic en el punto donde quiera que
comience el texto y escribirlo.
Una vez introducido el texto hay que confirmar o cancelar los cambios haciendo
clic en los botones de confirmación que aparecen en el lado derecho de la
barra de propiedades de las herramientas. Si no lo hace permanecerá en el
modo de edición y la mayoría de comandos se mantendrán inactivos.
Editar texto
Ya mencionamos en un tema anterior que cada vez que se añade texto se crea
de forma automática una capa de texto y en este tipo de capas no se pueden
ejecutar ciertos comandos.
Si se quiere modificar sólo una parte del texto hay que seleccionarlo
previamente.
112 Photoshop CS
Manual del estudiante
Paleta Carácter
Desde la paleta Carácter se pueden realizar ajustes muy precisos, tanto en
texto simple como en texto de párrafo. Recoge, organizadas por temas todas
las opciones de la barra de las propiedades:
Paleta Párrafo
Si hay algún retorno de carro al final de una línea de texto, se tiene un párrafo.
Desde la paleta Párrafo se controlan los parámetros:
● Botones de alineación.
Photoshop CS 113
Manual del estudiante
● Botones de justificación.
● Sangría en margen izquierdo.
● Añadir espacio antes del párrafo.
● Separación de sílabas automática.
● Sangría en margen derecho.
114 Photoshop CS
Manual del estudiante
Arco
Arco superior
Arco inferior
Arco2
Bulto
Concha hacia abajo
Concha hacia arriba
Bandera
Onda
Pez
Levantar
Ojo de pez
Inflar
Apretar
Torcer
Ejercicio
Photoshop CS 115
Manual del estudiante
116 Photoshop CS
Manual del estudiante
Extraer
Galería de filtros
Licuar
Creador de motivos
Artístico
Desenfocar
Trazos de pincel
Distorsionar
Ruido
Píxel izar
Interpretar
Enfocar
Bosquejar
Estilizar
Textura
Vídeo
Otros
Digimarc
Photoshop CS 117
Manual del estudiante
Los filtros actúan sobre toda la imagen, pero se pueden realizar selecciones
para limitar el área de transformación. Además si a la selección se le aplica un
calado (feather) la transición entre la zona transformada y la original se hará
más suave.
Si está trabajando con capas, los efectos afectarán sólo a la capa activa visible.
Con imágenes que ocupen mucha memoria, algunos filtros pueden tardar
bastante en procesarse. Por eso tienen una ventana de previsualización donde
se pueden ver los diferentes efectos antes de aplicarlos.
Galería de filtros
Se accede a ella desde Filter>Filter Gallery (la galería de filtros) permite ver a la
vez los efectos de un conjunto de filtros antes de aplicarlos.
En la galería de filtros no aparecen todos los filtros disponibles.
118 Photoshop CS
Manual del estudiante
Conviene trabajar con el panel galería de filtros al mayor tamaño posible para
tener una visión más amplia y cómoda.
Si se quiere aplicar más de un filtro desde la galería hay que hacer clic en el
botón Nueva capa de efecto (en la parte inferior de la sección derecha del
cuadro) y seleccionar otro filtro.
También se puede alterar el orden de los filtros arrastrandolos igual que se
hace con las capas. Al cambiar el orden el resultado puede variar.
Para eliminar un filtro hay que seleccionarlo y hacer clic en el botón Eliminar.
Desde la galería se puede alterar el orden de aplicación de los filtros para ver
los resultados que se obtienen.
Para atenuar los efectos de un filtro pruebe Edit>Fade filtro aplicado y baje el
valor de la opacidad, así disminuirá la intensidad del efecto.
Photoshop CS 119
Manual del estudiante
Ejercicio
120 Photoshop CS
Manual del estudiante
Photoshop CS 121
Manual del estudiante
Ejercicio
Ejercicio
122 Photoshop CS
Manual del estudiante
9. Guardar imágenes
Existen diferentes formatos para guardar las imágenes. Cada formato tiene
asociada una determinada extensión, que aparece como un punto y tres letras
después del nombre del archivo.
Hay formatos que guardan sólo información de imágenes de mapa de bit, otros
que guardan sólo información de gráficos vectoriales y otros guardan ambos
tipos.
Dependiendo del destino para el que se cree la imagen se utilizará un formato
u otro.
Tipos de Compresión
Como las imágenes de mapa de bits pueden tener un tamaño muy grande en
muchos formatos se usan técnicas matemáticas de compresión de datos que
reducen la cantidad de memoria que ocupan los archivos cerrados.
Existen dos tipos de compresión:
● Compresión sin pérdida: guarda la información integra de la imagen.
● Compresión con pérdida: se produce una pérdida de información, cuanto
mayor sea el grado de compresión mayor pérdida de información se
produce, esto reduce la calidad de la imagen.
Photoshop CS 123
Manual del estudiante
Tipos de formato
Photoshop permite abrir un mayor número de formatos que los que puede
guardar.
● BMP
Formato estándar del entorno Window. Permite especificar la profundidad
de bits de la imagen de 4 a 8 bits y dotar al archivo de compresión RLE.
Admite modos de color RGB, color indexado, escala de grises y mapa de
bits pero no canales alfa.
● Photoshop EPS
PostScript encapsulado (EPS). Admite información de gráficos vectoriales y
bitmap compatible con cualquier programa gráfico de maquetación de
páginas o dibujo vectorial del mercado.
124 Photoshop CS
Manual del estudiante
Admite los modos de color: CMYK, RGB, color indexado, Lab, duotono,
mapa de bits o escala de grises. No admite trazados de recorte ni canales
alfa.
● JPG2000
Variante más actual del formato JPG. Ofrece una mejor compresión y mayor
calidad. Se puede usar para la web y para publicaciones impresas. Admite
compresión con y sin pérdida. Admite archivos de 16 bits por canal,
transparencias de 8 bits y puede conservar canales alfa y de tintas planas.
Sólo admite los modos Escala de grises, RGB, CMYK y Lab.
Photoshop no lo incluye, deberá incorporarlo en la carpeta Photoshop
CS/plugins/Adobe Photoshop Only/Formatos de archivo para poder
utilizarlo. Se suministra en el CD-ROM como un extra.
Para que se puedan visualizar en web las imágenes con este formato es
necesario que el ordenador receptor tenga instalado el plugin
correspondiente.
Photoshop CS 125
Manual del estudiante
● PICT
Formato muy utilizado por los usuarios de Macintosh como intermediario en
la transferencia de imágenes desde Photoshop a programas de autoedición.
Admite archivos de RGB con un único canal alfa y archivos en modo color
indexado, escala de grises o mapa de bits sin canales alfa.
126 Photoshop CS
Manual del estudiante
● Photo CD
TM
Permite abrir imágenes en formato Kodak Photo CD (PCD) pero no podrá
volver a guardar en este formato.
Photoshop CS 127
Manual del estudiante
● Comando Save for Web (guardar para web): permite guardar y optimizar la
imagen para su difusión por internet.
128 Photoshop CS
Manual del estudiante
Paleta Acciones
Photoshop CS 129
Manual del estudiante
Para elegir entre un modo y otro hay que activar o desactivar el comando
Button Mode (Modo de botón) del menú desplegable de la paleta.
130 Photoshop CS
Manual del estudiante
Photoshop CS 131
Manual del estudiante
abra se habrán perdido las nuevas incorporaciones. Esto ocurre porque sólo se
han guardado de forma temporal.
Insertar paradas
Si se quiere detener la acción para realizar operaciones imposibles de grabar
basta con seleccionar el lugar de inserción y en el menú desplegadle elegir
Inserta Stop (Insertar parada).
Ejercicio
132 Photoshop CS
Manual del estudiante
A partir de ese momento, todas las órdenes que ejecuta se van grabando.
3. Elija File>New con las siguientes especificaciones:
4. Elija como color frontal C:0, M:75, Y:100, K:0 y como color de fondo C:50,
M:50, Y:0, K:0. Seleccione la herramienta Polígono con las siguientes
especificaciones: Capa de forma, 10 lados, esquinas suavizadas, estrella,
Photoshop CS 133
Manual del estudiante
Ejecutar acciones
Editar acciones
Reorganizar
134 Photoshop CS
Manual del estudiante
Añadir comandos
Para añadir comandos a una acción ya creada, basta con seleccionar la acción
y realizar la grabación.
Comando Automatizar
Photoshop CS 135
Manual del estudiante
136 Photoshop CS
Manual del estudiante
ampliada que muestra unos botones que permiten desplazarse por el conjunto
de imágenes.
Cuando se termina el proceso el programa ha generado un archivo html
denominado index y tres carpetas: una con las imágenes en formato JPEG a
tamaño normal (images), otra con las miniaturas (thumbnails) y la tercera con
paginas html (pages).
Comando Photomerge
Sirve para crear imágenes panorámicas. Pero para ello las imágenes tienen
que cumplir una serie de requisitos mínimos.
Conviene seguir los siguientes consejos a la hora de realizar las fotografías:
● Use la misma distancia focal para la toma de las imágenes, no cambie el
zoom.
● Trate de que la exposición sea coherente.
● Debe existir un grado de superposición en las imágenes para que se pueda
realizar la fusión.
● Utilice un trípode para que la cámara esté nivelada y no cambie la posición.
Ejercicio
Photoshop CS 137
Manual del estudiante
La herramienta Sector
ImageReady utiliza para la confección de una página web el sistema de división
de la misma por sectores equivalentes a rectángulos de diferentes
proporciones, que cubren totalmente la página.
Al crear un documento nuevo, ImageReady crea de forma automática un sector
con un formato igual al de la página.
Photoshop CS 139
Manual del estudiante
140 Photoshop CS
Manual del estudiante
Ejercicio
Abra una de las imágenes existentes y cree un mapa de imágenes que tenga
áreas de diferentes formas.
Photoshop CS 141
Manual del estudiante
Las paletas
Los tiempos
142 Photoshop CS
Manual del estudiante
Una vez comprobado el efecto puede modificar los tiempos de cadencia en que
se muestran las animaciones pulsando la cifra 0,00s que aparece al pie de
cada cuadro, y seleccionar uno de los tiempos predeterminados u otro en cuyo
caso debe incluirlo.
Ejercicio
Esta paleta permite especificar diversas opciones para los sectores, definir su
contenido y la forma de acceso a otras páginas.
Photoshop CS 143
Manual del estudiante
Los rollover son efectos Web que alteran la apariencia normal de la página
web sin enviar al usuario a otra página web.
144 Photoshop CS
Manual del estudiante
● Click (hacer clic): activa la imagen cuando el usuario hace clic con el ratón
sobre el sector o el área del mapa de imágenes. El estado aparece hasta
que el usuario mueva el ratón fuera del área del rollover.
● Custom (personalizada): activa la imagen del nombre especificado cuando
el usuario ejecuta la acción definida en el correspondiente código
Javascript. Hay que crear el código Javascript y añadirlo a la página html.
● None (ninguno): preserva el estado actual de la imagen para su uso
posterior, pero no ofrece una salida de imagen cuando el archivo se guarda
como página web.
● Selected (seleccionado): activa el estado de rollover cuando el usuario
hace clic con el ratón sobre un sector o área de mapa de imágenes. El
estado aparece hasta que el usuario activa otro estado de rollover
seleccionado y se pueden producir efectos de rollover mientras el estado
seleccionado esté activo.
● Out (fuera): activa la imagen cuando el usuario desplaza el ratón fuera del
sector o del área del mapa de imágenes.
● Up (arriba): activa la imagen cuando el usuario suelta el botón del ratón
sobre el sector o el área de mapa de imágenes.
Crear un rollover
Vamos a crear un rollover haciendo un ejercicio paso a paso:
Ejercicio
Photoshop CS 145
Manual del estudiante
Previsualizar un rollover.
Aunque el resultado final de un rollover es una página web, podemos probar los
comportamientos interactivos de los sectores en ImageReady entrando en el
modo de previsualización. En este modo, algunas paletas, como la paleta
Capas, aparecen desactivadas, porque no podemos realizar ajustes en ellas en
dicho modo.
146 Photoshop CS
Manual del estudiante
Ejercicio
Photoshop CS 147