La obra literaria "Los ojos de mi princesa" narra la historia de amor entre José Carlos y Sheccid, una chica nueva en su escuela. José Carlos queda encantado con Sheccid y empieza a escribirle poemas para conquistarla. Con el tiempo, desarrollan una relación romántica, aunque enfrentan algunos obstáculos de por medio como la oposición de otros estudiantes y los problemas familiares de Sheccid. Al final, José Carlos se da cuenta de que había idealizado demasiado a Sheccid luego de presenciar
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
323 vistas5 páginas
La obra literaria "Los ojos de mi princesa" narra la historia de amor entre José Carlos y Sheccid, una chica nueva en su escuela. José Carlos queda encantado con Sheccid y empieza a escribirle poemas para conquistarla. Con el tiempo, desarrollan una relación romántica, aunque enfrentan algunos obstáculos de por medio como la oposición de otros estudiantes y los problemas familiares de Sheccid. Al final, José Carlos se da cuenta de que había idealizado demasiado a Sheccid luego de presenciar
La obra literaria "Los ojos de mi princesa" narra la historia de amor entre José Carlos y Sheccid, una chica nueva en su escuela. José Carlos queda encantado con Sheccid y empieza a escribirle poemas para conquistarla. Con el tiempo, desarrollan una relación romántica, aunque enfrentan algunos obstáculos de por medio como la oposición de otros estudiantes y los problemas familiares de Sheccid. Al final, José Carlos se da cuenta de que había idealizado demasiado a Sheccid luego de presenciar
La obra literaria "Los ojos de mi princesa" narra la historia de amor entre José Carlos y Sheccid, una chica nueva en su escuela. José Carlos queda encantado con Sheccid y empieza a escribirle poemas para conquistarla. Con el tiempo, desarrollan una relación romántica, aunque enfrentan algunos obstáculos de por medio como la oposición de otros estudiantes y los problemas familiares de Sheccid. Al final, José Carlos se da cuenta de que había idealizado demasiado a Sheccid luego de presenciar
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
OBRA LITERARIA " LOS OJOS DE MI PRINCESA" .
- Carlos Cuauhtmoc Snchez
I. INTRODUCCIN La presente obra literaria titulada los Ojos de mi princesa, del autor Carlos Cuauhtmoc Snchez , es una de las novelas de amor ms originales y conmovedoras , donde a medida que transcurre la historia se les van dando indicaciones al lector sobre los efectos perjudiciales que puede acarrear la pornografa en su caso ms aberrante , la pornografa infantil, nos muestra de una manera importante y romntica la forma en que a una persona se le puede idealizar , a tal punto de llegar a distorsionar la realidad y de esa manera poner en marcha nuestra imaginacin ]; pero el mensaje ms central del relato es el amor incondicional y mgico que puede surgir entre dos personas mas all de las caricias y besos , sino mas buen basado en los pequeos detalles de la vida y el amor que suelen pasar desapercibidos. Considero importante que tantos padres, hijos y profesores leyeran esta obra y le den la debida importancia ya que se pueden encontrar herramientas para los jvenes y as llevar un estilo de vida ms sano fsica y espiritualmente siendo gua de enseanza a la juventud de hoy sobre el verdadero amor y los peligros que en esta se ciernen. Espero que sea acogida con mucha atencin! III. MARCO TERICO A) UBICACIN EN EL TIEMPO Y ESPACIO: Los ojos de mi princesa, se desarrolla dentro de un tejido ideolgico y social nico: TIEMPO: iniciaba el ao 1978 en la ciudad de Mxico, era un tiempo de grandes controversias polticas en el mundo. ESPACIO: La mayor parte de la accin sucede en la escuela la cual no se describe solo se sabe que es grande y enmalla, la otra parte de la accin la encontramos en la carretera y la casa de Carlos donde hay una pequea sala y biblioteca donde Carlos medita.
B) MOVIMIENTO , GENERO Y ESPCIE LITERARIA: MOVIMIENTO: posmodernismo GNERO: narrativo ESPECIE LITERARIA: novela C) ENTORNO CULTURAL: Iniciaba el ao 1978 en la ciudad de Mxico. Gobernaba Jos Lpez portilla y era un tiempo de grandes controversias polticas en el mundo. La guerra fra estaba en su apogeo. El presidente de estados unidos, Jimmy Carter y su homologo ruso Breznev, acababan de firmar el acuerdo para limitar el uso de armas nucleares. El muro de Berln permaneca erguido y ms vigente que nunca. No exista ningn caso reconocido de SIDA en el mundo, el internet era un tema descabellado de ciencia ficcin, y aunque no se haban inventado computadoras , controles remotos , telfonos celulares , compact discs, vhs,cmaras de videos, calculadoras ni relojes digitales , la difusin ilegal de la pornografa y de la droga iniciaban su enorme expansin entre los estudiantes. D) ASPECTO SOCIAL: La gimnasta rumana Nadia Comanecci de 14 aos se haba convertido en un dolo de la juventud. Los xitos del cine eran ROCKY, la guerra de las galaxias y fiebre de sbado por la noche. John Travolta, causaba gran controversia por lo atrevido de sus movimientos en el baile. La msica DISCO se estaba poniendo de moda de la misma velocidad vertiginosa con la que surgieron los pantalones acampanados y las camisas floreadas. Los jvenes escuchaban una estacin de radio AM llamada LA PANTERA. Los televisores tenan una perilla redonda con 13 canales y una U. IV. BIOGRAFIA DEL AUTOR CARLOS CUAUHTMOC SNCHEZ Escritor mexicano (Mxico, 1964). Licenciado en Ingeniera y Catedrtico de Direccin de Empresas y Ciencias Exactas, con sus libros sobre la familia, el perdn, la fe y la formacin del carcter ha sido uno de los guas culturales de moda para en Latinoamrica y reconocido como uno de los filsofos ms autorizados de la superacin y el liderazgo. Para sus detractores, sin embargo, es slo otro escritor de libros de autoayuda, un moralista conservador cuyo xito se fundamenta en las carencias educacionales de la sociedad moderna. Sus libros han alcanzado las listas de los best sellers dentro de la literatura latinoamericana, habiendo sido algunos de ellos traducidos al ingls, al francs y al portugus. A raz de su popularidad, Carlos Cuauhtmoc Snchez ha sido tambin colaborador en diversos foros de radio y televisin como especialista en el rea de formacin humana. Obtuvo el Premio Nacional de las Mentes Creativas otorgado por la Direccin General del derecho de Autor y el Premio Nacional de la Juventud en literatura otorgado por el Presidente de Mxico. Ha impartido tambin conferencias en los numerosos auditorios del mundo hispano. Entre las obras de Carlos Cuauhtmoc Snchez destacan Un grito desesperado (1992), Juventud en xtasis (1993), La ltima oportunidad (1994), Volar sobre el pantano (1995), La fuerza de Sheccid (1996), Juventud en xtasis 2 (1997), Dirigentes del mundo futuro (1998), Contraveneno (1999), Sangre de Campen (2001), Sangre de Campen Sin cadenas (2002) y Sangre de Campen Invencible (2003). Su ltima obra, titulada El misterio de Gaia (2004), constituye con su mezcla de gneros una audaz y cuestionada innovacin narrativa. V. PERSONAJES PRINCIPALES:
JOSE CARLOS: Personaje principal, de fsico no tan atractivo, adolescente a quien le gustaba a quien le gustaba escribir y recitar poemas, caballeroso, inteligente, tranquilo, no le gustaba pelear con nadie. Muy romntico de una personalidad intachable, de muy buenos sentimientos, ciclista. JUSTIANA DEGMTERI: Una adolescente muy hermosa, de ojos color azules, elegante, dulce, de carcter firme, inteligente, la chica de la que se enamoro Carlos, quien le puso de nombre SHECCID, nombre de una princesa rabe, el cual se lo conto su abuelo. ARIADNE: Adolescente, atractiva, de rostro afable y pecoso, amiga de sheccid, fiel amiga, sincera, inteligente, y de personalidad intachable. I. PERSONAJES SECUNDARIOS :
MAM DE JOSE CARLOS: Una madre muy comprensible con Jos Carlos, quien lo hizo entender que el amor cambia vidas, es una fiel amiga. EL CONDUCTOR: Promotor pornogrfico. MARIO: Compaero de Carlos, el ms gallardo de su saln, implicado en asuntos de pornografa, un hijo rebelde. PADRE DE JOSE CARLOS: Padre ejemplar, comprensible, inculco en Jos Carlos el deporte del ciclismo. ABUELO DE JOSE CARLOS: Padre ejemplar, quien le conto la historia de la princesa sheccid a su nieto. MAESTRA JENIFER: Maestra de Jos carls una mujer sabia a quien Jos Carlos admiraba. No era autoritaria, pero enseaba a sus alumnos la importancia de respetar a la autoridad. Ella fue una amiga ms en su vida y ejemplo a seguir. SABINO: Uno de los compaeros de Jos Carlos, era vaga y ratero. CARMEN BEATRIZ: Lder del grupo de Jos. MARCELA: Compaera de Jos Carlos. GABINO: Hermano de Marcela y amigo de Adolfo. SALVARDOR, RAFAEL Y PILAR: amigos y compaeros de Adolfo. SEORA ANITA: Mujer de pocos sesos y psimos modales. ALICIA: Hija de la seora Anita. ADOLFO: Enamorado de Sheccid, magntico, apuesto adolescente. Tuvo un enfrentamiento con Jos Carlos. CAMELIA: Amiga de sheccid RICARDO, EL CUBANO Y HECTOR: Amigos de Jos Carlos. Lo ayudaron en el enfrentamiento que tuvo con Adolfo. EL PEQUEO CUAUHTEMOC Y LILIANA: Hermanos de Jos C. JOAQUIN DEHEMTERI: Hermano de sheccid, amable. MADRE DEGHEMTERI: Mama de sheccid, su salud era crtica. PAPA DE SHECCID: Era infiel a la mama de sheccid.
VII. ARGUMENTO DE LA OBRA: La historia narrada por su autor y protagonista cuenta como se ve enfrentado a la pornografa infantil y la forma en que con suerte huye de esta sin que un amigo suyo, Mario tenga la misma suerte, sin embargo cuenta con el apoyo de su madre quien lo aconseja y escucha. En su escuela se enamora de una chica nueva, muy hermosa de ojos azules con la que vive un sin nmero de experiencias y emociones tratando de acercarse a ella con la ayuda de la dedicatoria de poemas y de una amiga suya ARIADNE, al principio sheccid como l la llamaba se comporta distante y esquiva, pero a medida que transcurre el tiempo se ven envueltos en una grandiosa historia de amor , Carlos va a visitarla a su casa , y empieza a escribir todos sus pensamientos en un diario llamado conflictos , crencias y sueos ; donde consigna todo lo que de ah en adelante vive con su princesa sheccid ; las alegras , tristezas y decepciones que el amor lleva consigo , el empuje que algunos personas pueden dar a nuestras vidas hacindonos ser cada da mejor y la mxima expresin de lo que lamamos el verdadero amor. La historia da un giro frstico cuando la madre de Jos Carlos toca la puerta a la habitacin y preocupada le dice que hace 3 das no sale de su cuarto , esta le invita a contarle lo que le pasa y este tratando de salir del transe en el que se encontraba y de recordar lo que haba vivido los ltimos das , le relata con tristeza que se enamoro perdidamente de una nia de su colegio , pero cuando fue a visitarla a su casa , haba una fiesta ; donde sheccid , su princesa amada, bailaba encima de una mesa rodeada de hombres mayores que le gritaban cosas obscenas mientras ella contoneaba muy alicorada , al ser testigo de tal espectculo , el , conmocionado llego a su casa se encerr en su cuarto y empez a escribir , idealizando a su princesa y viviendo situaciones que l senta reales , pero solo sucedan en su mente ; despus de todo esto y de la gran cantidad de vivencias all consignadas , Carlos comienza su carrera de escritor VIII. RESUMEN DE LA OBRA: En esos tiempos la pornografa infantil estaba de moda es as que la historia comienza cuando Jos Carlos , un adolescente tmido , retrado y estudioso , iba caminando por la calle cuando un extrao automvil rojo se le acerco preguntando por una escuela , Carlos contesto que por la esquina estaba la escuela , al tanta insistencia Carlos acepto acompaarlo cuando de pronto reconoci a su compaero Carlos , que iba a lado del asiento y le dijo que el seor del auto era profesor de biologa y venda cosas es por eso que Carlos acepto ir con ellos. Iba pasando por calles cuando vio a la simptica nia que estudiaba en su misma escuela, era amiga de la nia que a l le gustaba mucho, Carlos cuando la vio se sorprendi mucho. Estando en el carro a Jos Carlos le mostraron revistas pornogrficas presintiendo que algo andaba mal, el carro se le acerco a la nia y le pregunto lo mismo que a Carlos, pero a ella le mostro las revistas, Ariadne , as se llamaba, al darse cuenta de lo que pasaba , abri la puerta del carro para que Jos escapase y se echo a correr . El chofer ordeno que fueran a buscarla mientras que Carlos intenta escapar gracias a Ariadne. Llegando a casa despus de lo ocurrido no dejaba de pensar en las imgenes que pornogrficas de las que l vio , su madre lo noto extrao , Jos Carlos le conto lo ocurrido y lo apenado que estaba de lo que Ariadne pudo llegar a pensar de l y lo peor es que le contara a su amiga que el tanto el gustaba . su madre le dijo : que el tiene que pensar en cosas buenas como el amor que le tena a la chica de la cual estaba enamorado , para olvidar las cosas que el extrao hombre le haba enseado , es as que le recuerda la historia contada por su abuelo de la princesa sheccid. , Carlos le puso el nombre de su nia anhelada el nombre de esta princesa. Se encontraba el colegio vio a la chica que le gustaba , se le acerco y le pregunto su nombre , se llamaba , Justiniana Deghemteri , en esos momentos se acerca Ariadne y lo reconoci tildndolo como pervertido por lo que no deja que se acerque a sheccid ; como la llamaron muchos desde esos momentos. Cierto da se entera de que Ariadne tena un problema con el profesor de qumica por el lente de un microscopio, es as que l decide ayudarla desarmo el suyo para ayudarla y desde ese momento nace una bonita y sincera amistad. Ella lo ayuda a conocer mejor a su princesa sheccid. Un da salieron juntos sheccid y Jos Carlos , ella en un principio lo considera un amigo , aunque pronto empieza a confiar mas en el , Carlos cada vez se enamora locamente y lucha por conseguir su amor , sin importarle los obstculos que se le atraviesan en su camino , el se supero de muchas formas en sus estudios , en sus deportes, recitaba poemas . ; pasaba horas y horas escribiendo un diario dirigido a ella, llamado conflictos, creencias y sueos . sheccid siempre lo rechazaba cuando l le declaraba su amor , pues estaba enamorada de un chico nuevo llamado Adolfo , de contextura ruda , alto y popular , despus de un tiempo este se convirti en su enamorado ; Carlos no le gusto como Adolfo se comportaba , pues senta que Adolfo no estaba realmente enamorado de ella , sin embargo Carlos no le tena miedo. Carlos y Adolfo cierto da se paliaron ya que Carlos vio que Adolfo le estaba faltando el respeto a sheccid y el no se lo iba a permitir. Pasada la discordia, sheccid esconda un secreto es por eso que rechazaba a Carlos. Desde esos momentos sheccid estaba ausente. Una noche Jos Carlos recibe la inesperada llamada de Ariadne quien preguntndole si es que el amaba a su abuela? , el respondi que no si no la conoca, Ariadna le dice que exactamente nadie puede amar aun apersona sin llegar a conocerla, lo invito a la casa de sheccid ya que iba haber una reunin. Llegaron a la casa , los atendi su hermano poco inusual , una madre algo esquizofrnica , un padre con amantes y ella bailando entre hombres , se da cuenta de la gran decepcin en la que se encontraba , sheccid la mujer que el amaba no es como lo pensaba y que nunca haba estado enamorado de justiniana si no la princesa sheccid , a la que Carlos siente un gran amor infinito. Carlos conmocionado regresa a su casa , se encerr en su cuarto 3 das , busco su libreta de apuntes conflictos, creencias y sueo , en la cual escriba a su amada sheccid y decide crear un libro dedicado a su amor sheccid, donde cuenta todas sus vivencias , situaciones que l senta reales , pero solo sucedan en su mente idealizando as a su princesa , cuenta los pormenores que tuvo que pasar por su amada sheccid , pero el final de la historia no es igual al vivido , al final sheccid muere a causa de un operacin en el cerebro y antes de morir le deja una carta con su amiga Ariadne, contndole todo el amor que senta por l , detallndole todas las ocurrencias que tuvo que pasar paro no mostrar su amor ya que ella saba que tuvo que pasar para no mostrar su amor ya que ella saba que iba a morir. Jos Carlos recibe un premio por su libro donde el crea esta historia asesinando al personaje principal sheccid , porque solo as podra estar tranquilo , es difcil para Jos Carlos a su amor platnico sheccid . Jos Carlos termina la historia decidiendo que jams la olvidara ya que la amara por siempre a sheccid.. Aunque jams estuvieron juntos la recuerda con mucho cario... En la entrega del premio Ariadna estuve all, su mejor amiga Ariadne. Fin IX. MENSAJE: el mensaje que me deja esta obra es que siempre habr algo que nos motive a superarnos y a vencer nuestras limitaciones para llegar a ser mejores personas , pues el amor es esa fuerza que todo lo arrastra , todo lo cree y todo lo puede , la vida sin amor no es vida , adems nos brinda la sensacin de bienestar indescriptible e incomparable , adems tiene mensajes de valores que nos pueden ayudar en nuestra vida diaria y que a pesar de nuestras derrotas , aprendamos a superarnos sin temor a equivocarnos y as salir adelante con muchos xitos. X. APRECIACIN CRTICA LOS OJOS DE MI PRINCESA- Carlos Cuauhtmoc MARIA Jorge Isaac SEMEJANZAS - Sheccid, al final de la novela muere, a causa de una enfermedad. - Sheccid y Jos Carlos son adolescentes. - Sheccid, bella adolescente. - Amor en la adolescencia. - Especie: novela - Mara amada de Efran muere a causa de una enfermedad. - Mara y Efran son adolescentes - Mara , bella adolescente - Amor en la adolescencia - Especie: novela DIFERENCIAS - Obra mexicana - Jos Carlos, conoce a sheccid en el colegio. Jos Carlos, se enamora locamente de sheccid , pero ella lo rechaza - Exista la pornografa , que influyo en la historia - Se lleva Jos Carlos una gran decepcin , es por eso que escribe una obra idealizada en su mente , donde sheccid , muere de una enfermedad - Recibe un premio por su obra - Obra colombiana. - Efran al regresar de viaje a la casa de su papa conoce a Mara - Efran y Mara se amaban mutuamente - Sus padres de Efran no aceptaban su relacin - Al final de la historia Mara muere, sin despedirse de Efran quien se encontraba fuera del pas por sus estudios. se pierde como una sombra en los umbros parajes de la incierta vida. Es un obra muy importante e interesante, te hace ver lo importante que es crecer como una persona verdadera, fiel, honesta, ensendonos los muchos caminos de nuestras vida, las muchas decisiones que tenemos que tomar entre el camino del bien y el mal. Tambin nos muestra que a las personas que amamos o admiramos pueden llegar a ser grandes agentes de cambios en nuestras vidas, pues estas nos impulsan a tratar de ser mejores personas cada da; y a pesar de las tantos fracasos, decepciones., tenemos la esperanza de superarnos y seguir adelante dejando nuestro pasado. XI. IDENTIFICACIN PERSONAL: Me identifico con ARIADNE: Porque es un personaje de buenos principios, es honesta, sencilla, buena amiga buena persona ticamente, llena de valores y de buenos sentimientos , inteligente y siempre estuvo con Jos Carlos en las buenas y en las malas , siempre perduro ese lazo de amistad que los una. XII. COMPARACIN CON OTRA OBRA LEIDA:
XIII. CAMBIO DE FINAL: Cuando sheccid es llevada al hospital para su operacin Jos Carlos y Ariadna su mejor amiga la acompaaron , pasada el tiempo de la operacin , de pronto se abri la puerta y se aprecio el doctor , Jos Carlos desesperado le pregunta al doctor por el estado de su amada enamorada , ala que el doctor responde , toda la operacin fue un xito, pasaron 5 das saliendo del hospital sheccid , desde muy temprano Jos Carlos la estuvo esperando , a su reencuentro , se sinti muy emocionado al ver mejor de salud a su amada. Ariadne les entrega la carta que das antes de la operacin sheccid escribi para Jos Carlos confesndole todo el amor que cenia por l, la leyeron juntos, decidiendo irse de viaje a otro pas, pues su amor era muy grande y fuerte que no podan vivir sin estar juntos, estudiaron, regresaron todos unos profesionales, despus de 5 aos regresaron decidiendo casarse y formar un familia feliz, sin que nada ni nadie los pueda separar. Fin XV. VOCABULARIO IMPORTUNAR = incomodar o molestar con una pretensin o solicitud. AVALADA= garantizar por medio de aval. PROMOTOR= que promueve algo. OBSCENO= impdico, torpe. LETALES= que ocasiona o puede ocasionar la muerte. PROMISCUOS= mezclado confusa o indiferentemente. INMORTALIZAR= algo que queda para toda la vida. INCOHERENTE= sin concordancia, sin sentido. ARREBATAR= quitar, jalar. INCURRIR= caer en una falta, cometerla. AZARES= casualidad, caso fortuito. ZAFARRANCHO= revuelto, en caos. HERMETICO= completamente cerrado en su mundo OFUSCADO= trastornado. ESTRATEGIA= conjunto de reglas que aseguran algo optimo. XVI. CONCLUSIONES - La fuerza del amor y la familia ayudan a nuestro protagonista Carlos a superar su primer desamor, nos hace ver y sentir cosas que en estos das uno tiende a olvidar. - Esta obra te hace ver la importancia que es inculcar valores morales a la hora del crecimiento, de esto depende gran parte de nuestro futuro por venir, sabiendo tomar buenas decisiones, sin arrepentirnos, con buenos fundamentos. - La idealizacin de nuestro ser amado puede traernos graves consecuencias al vernos afectados tarde o temprano por la realidad, pero peor aun es darnos cuenta de esa realidad y seguirla negando a toda acosta. - Siempre en nuestro sendero habr algo que nos motive a superarnos y a vencer nuestras limitaciones para llegar a ser mejores personas. - Acoge con beneplcito los buenos consejos que tiene para ti las personas que te quieren y desean que seas una persona de buenos principios.