Vocabulario de Metalografia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

VOCABULARIO DE METALOGRAFIA

TRATAMIENTO TERMICO:
Se conoce como tratamiento trmico al conjunto de operaciones de calentamiento y enfriamiento, bajo
condiciones controladas de temperatura, tiempo de permanencia, velocidad, presin, etc., de los metales o
las aleaciones en estado slido, con el fin de mejorar sus propiedades mecnicas, especialmente la dureza,
la resistencia y la elasticidad. Los materiales a los que se aplica el tratamiento trmico son, bsicamente, el
acero y la fundicin, formados por hierro y carbono. Tambin se aplican tratamientos trmicos diversos a los
cermicos.
POROS:
Los materiales porosos tendrn un buen comportamiento trmico, teniendo en cuenta que influye el
espesor del material: no funciona igual un muro de 20 cm de piedra que uno de 2 m de espesor. Cuanto
mayor sea el volumen de huecos de un material (su ndice de poros), mayores sern las condiciones como
aislamiento trmico, hasta que el volumen de huecos sea tal que empiecen a producirse micro convecciones
y empeore su comportamiento.
COLAS DE COMETA:
Las colas de cometa aparecen junto a las inclusiones o los poros, cuando el movimiento relativo de la
muestra y el disco de pulido es unidireccional. La forma caracterstica de dichos defectos es la que les ha
valido el nombre de colas de cometa. Un factor clave para evitar la aparicin de colas de cometa es el
relacionado con la dinmica del pulido.
TAMAO DE GRANO:
El tamao de grano tiene un notable efecto en las propiedades mecnicas del metal. Los efectos del
crecimiento de grano provocados por el tratamiento trmico son fcilmente predecibles. La temperatura,
los elementos aleantes y el tiempo de impregnacin trmica afectan el tamao del grano.
FORJA:
La forja, al igual que la laminacin y la extrusin, es un proceso de conformado por deformacin plstica
que puede realizarse en caliente o en fro y en el que la deformacin del material se produce por la
aplicacin de fuerzas de compresin.
ALEACION:
Una aleacin es una combinacin, de propiedades metlicas, que est compuesta de dos o ms elementos,
de los cuales, al menos uno es un metal.
Las aleaciones estn constituidas por elementos metlicos como Fe (hierro), Al (aluminio), Cu (cobre), Pb
(plomo), ejemplos concretos de una amplia gama de metales que se pueden alear. El elemento aleante
puede ser no metlico, como: P (fsforo), C (carbono), Si (silicio), S (azufre), As (arsnico).
ESMERILADO:
Operacin que consiste en pulir una superficie con esmeril.
ATAQUE QUIMICO:
Consiste en utilizar un agente qumico que reaccione con la superficie a examinar este es el paso de mayor
importancia durante la metalografa ya que si el agente no es el indicado no se podrn observar las
caractersticas deseadas.
CORROSION:
La corrosin es definida como el deterioro de un material metlico a consecuencia de un ataque qumico por
su entorno. Siempre que la corrosin est originada por una reaccin qumica, la velocidad a la que tiene
lugar depender en alguna medida de la temperatura, la salinidad del fluido y las propiedades de los
metales en cuestin
FUNDICION:
Se denomina fundicin y tambin esmelter al proceso de fabricacin de piezas, comnmente metlicas pero
tambin de plstico, consistente en fundir un material e introducirlo en una cavidad, llamada molde, donde
se solidifica.
FUNDICION BLANCA:
Son aquellas en las que todo el carbono se encuentra combinado bajo la forma de cementita. Todas ellas
son aleaciones hipo eutcticas y las transformaciones que tienen lugar durante su enfriamiento son
anlogas a las de la aleacin de 2,5 % de carbono.
FUNDICION GRIS:
La mayora de las fundiciones grises son aleaciones hipo eutcticas que contienen entre2,5 y 4% de carbono.
El proceso de grafitizacin se realiza con mayor facilidad si el contenido de carbono es elevado, las
temperaturas elevadas y si la cantidad de elementos grafitizantes presentes, especialmente el silicio, es la
adecuada.
FUNDICION NODULAR:
Al encontrarse el carbono en forma esferoidal, la continuidad de la matriz se interrumpe mucho menos que
cuando se encuentra en forma laminar; esto da lugar a una resistencia a la traccin y tenacidades mayores
que en la fundicin gris ordinaria. La fundicin nodular se diferencia de la fundicin maleable en que
normalmente se obtiene directamente en bruto de fusin sin necesidad de tratamiento trmico posterior.
Adems los ndulos (fig. 1) presentan una forma ms esfrica que los aglomerados de grafito, ms o menos
irregulares, que aparecen en la fundicin maleable.
La cantidad de ferrita presente en la matriz en bruto de colada depende de la composicin y de la velocidad
de enfriamiento. Las fundiciones ferrticas . Son las que proporcionan la mxima ductilidad, tenacidad y
maquinabilidad.
Estas fundiciones, bien en bruto de fundicin o tras haber sufrido un normalizado, pueden presentar
tambin una matriz constituida en gran parte por perlita.
CEMENTITA:
La cementita es un constituyente de los aceros, y otras aleaciones frreas como las fundiciones blancas, que
aparece cuando el enfriamiento de la aleacin sigue el diagrama meta estable Fe-Fe3C en vez de seguir el
diagrama estable hierro-grafito. La cementita tiene un 6,67% en peso de carbono, y es un compuesto
intermetlico de insercin. Si bien la composicin qumica de la cementita es Fe3C, la estructura cristalina es
del tipo ortorrmbica con 12 tomos de hierro y 4 tomos de carbono por celda.
FERRITA:
Es una solucin slida intersticial de carbono en una red cbica centrada en el cuerpo de hierro. Admite
hasta un 0,021 % C en solucin a la temperatura eutectoide. Es el constituyente ms blando del acero. Su
resistencia es de 28 Kg/mm2 (2,7 MPa). Es ferromagntico siendo su temperatura de Curie 768C. A partir
de esta temperatura hasta los 910C su comportamiento es paramagntico, por lo que antigua y
equivocadamente se le crey otra fase denominndosele hierro beta.
La morfologa y estructura granular de la ferrita es muy variada pudindose encontrar hasta 24 trminos
descriptivos de la misma.
MARTENSITA:
Es una fase metaestable de estructura tetragonal, obtenida por un enfriamiento brusco de una solucin
slida intersticial y que se forma mediante un movimiento de cizalladura en la red. Osmod (1902) la
describa as: "(al observar al microscopio)... pueden verse agujas o fibras rectilneas an ms finas
orientadas en direcciones paralelas y separadas o no por una matriz de apariencia granular o vermicular".
Debe aadirse que dichas agujas aparecen slo claramente cuando el porcentaje de carbono es alto siendo
en otro caso la apariencia ms parecida a hebras de paja amontonada. Su dureza depende del porcentaje de
carbono que tenga en solucin y est comprendida entre 25 y 67 HRC, aproximadamente.
BAINITA:
La bainita es una mezcla de fases de ferrita y cementita y en su formacin intervienen procesos de difusin.
AUSTENITA:
La austenita es una forma de ordenamiento distinta de los tomos de hierro y carbono. Esta es la forma
estable del hierro puro a temperaturas que oscilan entre los 900 a 1400 C. Est formado por una disolucin
slida del carbono de hierro, lo que supone un porcentaje mximo de C del 2,11%. Es dctil, blanda y tenaz.
Es la forma cbica centrada en las caras (FCC) del hierro. Tambin se le conoce como austerita.
GRAFITO:
El grafito es una de las formas alotrpicas en las que se puede presentar el carbono junto al diamante, los
fulerenos, los nanotubos y el grafeno. A presin atmosfrica y temperatura ambiente es ms estable el
grafito que el diamante, sin embargo la descomposicin del diamante es tan extremadamente lenta que
slo es apreciable a escala geolgica.

También podría gustarte