4-Curso de Sensores de Temperatura
4-Curso de Sensores de Temperatura
4-Curso de Sensores de Temperatura
Una vez más te doy la más calida de las bienvenidas y más aún tratándose de nuestro curso
On-Line de Sensores de Temperatura. Mi nombre es Beto Booster de www.encendidoelectronico.com y
les agradezco a mis amigos por brindar su espacio web para que accedas a este material que junto con
ellos, hemos preparado para ti ya que es muy importante para tu formación profesional, por eso te
damos la bienvenida una vez más a nuestra serie de cursos profesionales.
Tú que sabes bien que la capacitación es lo único que podemos conservar para continuar con
la mejora continua del trabajo que hagamos, el conocimiento exacto del funcionamiento de
los sensores de la temperatura del motor resulta fundamental en la formación profesional de
los que estamos interesados en el dominio y comprensión plenos de los sistemas electrónicos
del motor. Pues dicho eso, entremos de lleno a nuestro curso On-Line de Sensores de
Temperatura.
SENSORES DE TEMPERATURA
La PCM necesita ajustar una variedad de sistemas basándose en las temperaturas. Es crítico
para la operación apropiada en estos sistemas que el motor alcance una temperatura óptima y
que además, esa temperatura sea medida de forma exacta por la PCM. Por ejemplo, para que se
inyecte la cantidad apropiada de combustible la PCM debe saber con total exactitud la
temperatura correcta del motor. Los sensores de temperatura miden la Temperatura del Anti-
Congelante del Motor (ECT), Temperatura de Aire de Admisión (IAT), Temperatura de Gas EGR y
en algunos modelos más recientes existen sensores especiales para medir la temperatura de
sistemas que las PCM's de hoy requieren conocer con exactitud, tales son los casos del
aceite de la transmisión automática, temperatura física de la cabeza de cilindros en autos
FORD, temperatura de la batería, temperatura del aceite del motor y algunos otros.
2 Sensores de Temperatura Beto Booster
El sensor ECT responde a cambios que se presenten en la temperatura del anticongelante del
motor. Al medir la temperatura del anticongelante del motor, la PCM sabe el promedio de
temperatura del motor en general. El sensor ECT usualmente se localiza en la toma del agua
justo donde se encuentra el termostato. El sensor ECT está conectado a una terminal en la
PCM.
El sensor ECT es un componente crítico en muchas funciones de la PCM tales como inyección
de combustible, tiempo de encendido, tiempo variable de válvulas, cambios de velocidad en
3 Sensores de Temperatura Beto Booster
NOTA: Una estrategia que la PCM utiliza para determinar si el vehículo está siendo
encendido en una condición de arranque en frío es comparando las dos señales, tanto la ECT
como la IAT. Si ambas señales están dentro de un rango de 8 Grados Centígrados una de la
otra, entonces la PCM asume que en efecto el clima esta frío y que se trata de una
condición especial de arranque en frío. Esta estrategia es importante porque algunos
monitores de autodiagnóstico, tales como el monitor EVAP, se basan en arranques en frío.
(Más adelante en un curso on-line adicional estudiaremos lo que son los monitores de
autodiagnóstico).
4 Sensores de Temperatura Beto Booster
Aunque estos sensores están midiendo cosas completamente distintas entre sí, todos ellos
operan exactamente de la misma manera, así que cuando comprendas como es que uno de ellos
realiza sun función, habrás comprendido como funciona cualquier sensor que mida temperatura
en cualquier tipo de sistema.
Cuando el sensor esta frío, la resistencia del sensor es alta, y la señal de voltaje es
alta también. A medida que el sensor se calienta, la resistencia cae y el voltaje de la
señal disminuye. Por la señal de voltaje, la PCM puede determinar la temeratura del fluido
anticongelante del motor, la temperatura del aire de admisión o la temperatura del gas EGR.
El cable de tierra a masa de los sensores de temperatura siempre están conectados en todo
momento en la terminal de tierra para sensores de la PCM. Algo que debes recordar es que a
todos los sensores de temperatura que funcionen de este modo se les conoce con el nombre
técnico de "termistores".
6 Sensores de Temperatura Beto Booster
Los circuitos eléctricos de los sensores de temperatura se someten a prueba para hallar:
* Apertura de circuitos
* Cortos
* Voltaje disponible
Los datos que se despliegan en tiempo real en la pantalla de un escánner pueden revelar
muy rápido el tipo de problema. Un circuito abierto (resistencia alta) indicará en el
escánner la temperatura más fría posible. Un circuito en corto (baja resistencia) leerá en
la pantalla la temperatura más alta posible. El propósito del procedimiento de diagnóstico
es aislar e identificar si el problema es el sensor, el circuito o la PCM.
Una resistencia alta en el circuito de temperatura causará que la PCM crea que la
temperatura es más fría de lo que realmente es. POr ejemplo, a medida que el motor se
calienta, la resistencia del ECT (sensor de temperatura del anticongelante) disminuye, pero
la resistencia extra indeseada en el circuito producirá un mayor caída de la señal de
voltaje. Esto será más notorio cuando el motor alcance sus temperatura de operación.
Un cable puente y un escánner con lectura de datos en tiempo real se utilizan para hallar
el problema en un circuito abierto.
7 Sensores de Temperatura Beto Booster
Al crear una condición de circuito abierto en diferentes puntos en el circuito del sensor
de temperatura aislarás al corto. La lectura de temperatura debería marcar voltaje bajo
(o frío extremo) cuando el circuito se abra.
8 Sensores de Temperatura Beto Booster
Espero que esta información te haya sido de ayuda. Les agradezco mucho a mis amigos pues mediante
su espacio es brindarte información útil y de calidad para tu trabajo, así que no dejes de visitarlos
porque hay más.
Te deseo mucho éxito y que sigas reparando esos autos que se apagan y no encienden.
P.D. Si deseas descargar nuestro ebook GRATUITO “Secretos de Encendido Electronico” que incluye
conceptos, ejemplos, tips y muchas explicaciones detalladas de estos sistemas, haz click aquí y entérate.