Fundamentos Básicos de Las Telecomunicaciones PDF
Fundamentos Básicos de Las Telecomunicaciones PDF
Fundamentos Básicos de Las Telecomunicaciones PDF
Comunicacin y Telecomunicacin
Comunicacin significa transferencia de informaciones: hablar con
alguien, leer un diario, recibir una carta de un amigo o de un banco,
llamar por telfono a un mdico o a la central de polica; todos estos
ejemplos implican transmisin de un mensaje.
En el caso de que la comunicacin sea entre personas o sistemas que
se encuentren distantes se habla de telecomunicacin
1
.
1 Tele en griego antiguo significa lejano.
En el mundo moderno el desarrollo de las tcnicas de
telecomunicaciones brinda distintas posibilidades para comunicarse, que
se diferencian por el tipo de aparatos utilizados, las redes, la urgencia
del mensaje, el costo que se quiere tener y las ubicaciones de los
lugares de origen y destino de esa informacin.
En la parte derecha de la figura 1 se destacan las modalidades de
telecomunicacin que utilizan la conversin de la informacin en seales
elctricas.
Modelo de un sistema de comunicaciones.
Comunicacin.
La Comunicacin es la transferencia de informacin con sentido desde un lugar (remitente, fuente,
originador, fuente, transmisor) a otro lugar (destino, receptor). Por otra parte Informacin es un patrn
fsico al cual se le ha asignado un significado comnmente acordado. El patrn debe ser nico
(separado y distinto), capaz de ser enviado por el transmisor, y capaz de ser detectado y entendido por
el receptor.
Si la informacin es intercambiada entre comunicadores humanos, por lo general se transmite en forma
de sonido, luz o patrones de textura en forma tal que pueda ser detectada por los sentidos primarios del
odo, vista y tacto. El receptor asumir que no se est comunicando informacin si no se reciben
patrones reconocibles.
En la figura 2 se muestra un diagrama a bloques del modelo bsico de un sistema de comunicaciones,
en ste se muestran los principales componentes que permiten la comunicacin.
Elementos del sistema.
Ampliaremos con mas detalles observando el modelo de la figura 3.
En toda comunicacin existen tres elementos bsicos (imprescindibles uno del otro) en un
sistema de comunicacin: el transmisor, el canal de transmisin y el receptor. Cada uno tiene
una funcin caracterstica.
El Transmisor pasa el mensaje al canal en forma se seal. Para lograr una transmisin eficiente
y efectiva, se deben desarrollar varias operaciones de procesamiento de la seal. La ms comn
e importante es la modulacin, un proceso que se distingue por el acoplamiento de la seal
transmitida a las propiedades del canal, por medio de una onda portadora.
El Canal de Transmisin o medio es el enlace elctrico entre el transmisor y el receptor, siendo
el puente de unin entre la fuente y el destino. Este medio puede ser un par de alambres, un
cable coaxial, el aire, etc. Pero sin importar el tipo, todos los medios de transmisin se
caracterizan por la atenuacin, la disminucin progresiva de la potencia de la seal conforme
aumenta la distancia.
La funcin del Receptor es extraer del canal la seal deseada y entregarla al transductor de
salida. Como las seales son frecuentemente muy dbiles, como resultado de la atenuacin, el
receptor debe tener varias etapas de amplificacin. En todo caso, la operacin clave que ejecuta
el receptor es la demodulacin, el caso inverso del proceso de modulacin del transmisor, con lo
cual vuelve la seal a su forma original.
Clasificacin de los Sistemas de Telecomunicacin
Por el sentido de la comunicacin.
Duplex (Full duplex) La informacin se transmite simultneamente en ambos
sentidos. Ej.- Telefona.
Semiduplex (Half duplex) La informacin se transmite alternativamente en un sentido
y en el otro. Ej.- Radiotelefona
Simplex La informacin se transmite slo en un sentido.
Ej.- Radiodifusin
Por el modo de emplear el medio de comunicacin.
Sistemas de Transmisin a Los canales de ida y vuelta comparten un mismo medio.
2 Hilos
Sistemas de Transmisin a Los canales de ida y vuelta emplean 2 canales distintos
4 Hilos. y separados fsicamente.
Sistemas de Transmisin a Los canales de ida y vuelta comparten un mismo medio fsico
4 Hilos Equivalentes pero estn separados en tiempo o en frecuencia.
Seales y su clasificacin.
Una seal es la combinacin de una magnitud fsica con la informacin que transporta. En
telecomunicaciones el soporte de las seales es elctrico/electromagntico y la informacin es
"percibida" (detectada o medida) como voltaje, corriente o potencia.
Una seal cambia con el tiempo y las variaciones de su amplitud con el tiempo se denomina
representacin en el "dominio del tiempo".
Las seales pueden ser o no peridicas. Una seal es peridica si consiste en una forma bsica que se
repite a lo largo del tiempo.
Contaminaciones de la seal
Durante la transmisin de la seal ocurren ciertos efectos no deseados. Uno de ellos es la
atenuacin, la cual reduce la intensidad de la seal; sin embargo, son ms serios la
distorsin, la interferencia y el ruido, los cuales se manifiestan como alteraciones de la
forma de la seal. Al introducirse estas contaminaciones al sistema, es una prctica comn
y conveniente imputrselas, pues el transmisor y el receptor son considerados ideales. En
trminos generales, cualquier perturbacin no intencional de la seal se puede clasificar
como "ruido", y algunas veces es difcil distinguir las diferentes causas que originan una
seal contaminada. Existen buenas razones y bases para separar estos tres efectos, de la
manera siguiente:
Distorsin: Es la alteracin de la seal debida a la respuesta imperfecta del sistema a ella misma. A
diferencia del ruido y la interferencia, la distorsin desaparece cuando la seal deja de aplicarse.
Interferencia: Es la contaminacin por seales extraas, generalmente artificiales y de forma similar a
las de la seal. El problema es particularmente comn en emisiones de radio, donde pueden ser
captadas dos o ms seales simultneamente por el receptor. La solucin al problema de la
interferencia es obvia; eliminar en una u otra forma la seal interferente o su fuente. En este caso es
posible una solucin perfecta, si bien no siempre prctica.
Ruido: Por ruido se debe de entender las seales aleatorias e impredecibles de tipo elctrico originadas
en forma natural dentro o fuera del sistema. Cuando estas seales se agregan a la seal portadora de la
informacin, sta puede quedar en gran parte oculta o eliminada totalmente. Por supuesto que podemos
decir lo mismo en relacin a la interferencia y la distorsin y en cuanto al ruido que no puede ser
eliminado nunca completamente, ni an en teora.
Limitaciones fundamentales en la comunicacin elctrica.
Las limitaciones fundamentales en la transmisin de la informacin por medios
elctricos son el ancho de banda y el ruido.
La limitacin del ancho de banda .
La utilizacin de sistemas eficientes conduce a una reduccin del tiempo de
transmisin, es decir, que se transmite una mayor informacin en el menor
tiempo. Una transmisin de informacin rpida se logra empleando seales que
varan rpidamente con el tiempo. Pero estamos tratando con un sistema
elctrico, el cual cuenta con energa almacenada; y hay una ley fsica bien
conocida que expresa que en todos los sistemas, excepto en los que no hay
perdidas, un cambio en la energa almacenada requiere una cantidad definida de
tiempo. As, no podemos incrementar la velocidad de la sealizacin en forma
arbitraria, ya que en consecuencia el sistema dejar de responder a los cambios
de la seal.
Espectro de frecuencias.
La frecuencia que indica las variaciones por segundo de la seal se expresa en
una unidad denominada Hertz o ciclos por segundo (se abrevia Hz). Un ejemplo
es la frecuencia de la energa elctrica domiciliaria que comnmente tiene un
valor de 50 o 60 Hertz (ciclos por segundo) dependiendo de los pases. Para
valores altos de frecuencia se usa el kilohertz (Khz)= 1.000 Hertz, o el megahertz
(Mhz)=1.000.000 hertz= 1.000 Khz, o el GigaHertz = 1.000.000.000 Hz= 1000
Mhz.
Por ejemplo 500 Mhz equivalen a 500.000 Khz , a 500.000.000 Hertz y a 0,5
Giga Hertz .
Existen varias tcnicas para optimizar la ocupacin de banda de una seal, y a
veces es necesario aceptar una va de compromiso entre la calidad de la
informacin recibida en el destino y el costo en trminos de ocupacin de
frecuencia de la seal
El ancho de banda de la seal o su espectro de frecuencias es una medida de la
velocidad de la seal. Cuando se quiere transmitir mucha informacin en poco
tiempo se requiere seales con gran ancho de banda . Esas seales deben
transmitirse a travs de vnculos o enlaces que puedan responder a todas las
frecuencias de la seal y para ello deben tener un ancho de banda adecuado a
efectos de poder reproducir fielmente la seal a transmitir.
Por ejemplo una seal de TV o una transmisin de datos de alta velocidad ocupa
mayor ancho de banda que una seal de voz transmitida en forma digital. Para
ello ser necesario tener un vinculo de transmisin que pueda responder a un
espectro de frecuencias bastante amplio (gran ancho de banda) a efectos de
reproducir fielmente la seal en el extremo distante.
La voz, trasformada en una seal de tensin, ocupa las frecuencias entre los
20Hz y los 20 Khz. En esta banda aparecen todas la frecuencias musicales y de
la voz. Para una seal vocal de calidad telefnica, es decir de una calidad
insuficiente para reproducir adecuadamente msica, pero la necesaria como
para escuchar voces inteligibles y reconocibles es apropiada la banda entre
300Hz y 3400 Hz. Esta banda, de 3,1Khz es la recomendada por la ITU-T para
las transmisiones telefnicas.
Para una seal de TV se necesita que el vinculo de transmisin tenga una
respuesta adecuada desde los pocos Hertz hasta aproximadamente 5
MegaHertz (Mhz). Es decir que en un mismo vinculo de transmisin podemos
enviar varias seales de telefona de voz en la misma capacidad de ancho de
banda necesaria para transmitir una seal de TV.
En la figura 4 se representa el espectro de frecuencias o ancho de banda que
ocupan distintos medios o vnculos de transmisin (twisted pair significa par de
cobre). Se puede observar que el espectro de luz ocupa una banda de
frecuencias muy alta.