Las organizaciones dependen del liderazgo efectivo de sus dirigentes para crecer y perdurar. Un buen líder debe comprometerse con la misión de la organización, comunicar una visión clara, tener confianza en sí mismo e integridad. También debe guiarse por la prudencia, templanza, justicia y fortaleza. El líder debe ser capaz de comunicarse bien y lograr que los miembros de la organización trabajen juntos hacia un objetivo común.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas2 páginas
Las organizaciones dependen del liderazgo efectivo de sus dirigentes para crecer y perdurar. Un buen líder debe comprometerse con la misión de la organización, comunicar una visión clara, tener confianza en sí mismo e integridad. También debe guiarse por la prudencia, templanza, justicia y fortaleza. El líder debe ser capaz de comunicarse bien y lograr que los miembros de la organización trabajen juntos hacia un objetivo común.
Las organizaciones dependen del liderazgo efectivo de sus dirigentes para crecer y perdurar. Un buen líder debe comprometerse con la misión de la organización, comunicar una visión clara, tener confianza en sí mismo e integridad. También debe guiarse por la prudencia, templanza, justicia y fortaleza. El líder debe ser capaz de comunicarse bien y lograr que los miembros de la organización trabajen juntos hacia un objetivo común.
Las organizaciones dependen del liderazgo efectivo de sus dirigentes para crecer y perdurar. Un buen líder debe comprometerse con la misión de la organización, comunicar una visión clara, tener confianza en sí mismo e integridad. También debe guiarse por la prudencia, templanza, justicia y fortaleza. El líder debe ser capaz de comunicarse bien y lograr que los miembros de la organización trabajen juntos hacia un objetivo común.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
IMPORTANCIA DE LIDERAZGO EN UNA ORGANIZACION
La calidad de un lder siempre ha sido, un factor importante en la vida humana, pero
conforme pasa el tiempo se ha acrecentado la necesidad de lderes en la direccin de las empresas y la dificultad de hallar lderes para ste puesto. La visin que tienen en general los trabajadores de su jefe es que ordenan, mandan, deciden, dicen lo que se debe hacer, imponen criterios, distribuyen el trabajo, controlan y supervisan las tareas. Muchas veces tenemos conceptos cerrados acerca del liderazgo que nos impide ser eficaces y desempear el mejor trabajo y si uno no tiene influencia, no es un lder. Para serlo no solo hay que pensar que uno lo es, sino que tambin tiene que tener gente que lo siga, sino muy difcil es ser uno. Se nos dice que an la persona ms introvertida ha de influenciar a miles de personas a en el correr de su vida. Entonces, el hecho no es si influimos en personas, sino cmo vamos a usar nuestra influencia para hacer un mayor impacto, mejorar nuestra vida, alcanzar nuestras metas y muchas cosas ms. A este factor se le une el desarrollo creativo del propio lder, que cada vez, cobra ms importancia su participacin en la empresa, ya que en los tiempos que corren las empresas requieren de verdaderos conductores, es decir, personas capaces de convocar a los dems frente a los grandes desafos de estas, adems deben tener gran eficiencia en su desempeo y capacidad de relacin rpida y acertada ante las demandas del medio. Las organizaciones dependen, para crecer y perdurar del liderazgo de sus dirigentes y esto es vlido para las que tienen fines de lucro y las que no. Ya que las organizaciones dependen del lder, necesitamos ver qu aspectos de ste son importantes. Un buen lder debe reunir cuatro condiciones; compromiso con la misin, comunicacin de la visin, confianza en s mismo e integridad personal. Pero el lder no slo debe cumplir con estas condiciones, tambin debe cumplir con ciertas virtudes que lo van a guiar en la buena toma de sus decisiones. Estas virtudes son la prudencia, templanza, justicia y la fortaleza. La tarea del lder no es tan fcil, debe ser capaz de tener muy buena comunicacin y una capacidad de integracin, es hacer que los miembros de la organizacin liberen su energa para el logro de un objetivo comn. , IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO EN LA GERENCIA Las empresas, ahora su bsqueda se centra en Lderes Gerenciales, porque saben que el personal slo es eficiente, si se siente inspirado, entusiasmado y guiado por un lder, no un gerente custodio ni un supervisor Liderazgo es lograr que las cosas se hagan, cuando hay un objetivo que alcanzar o una tarea que cumplir y se necesita ms de una persona para hacerlo. Todos los gerentes, por definicin, deben ser lderes, dado que slo pueden hacer lo que tienen que hacer con el respaldo de su equipo, al cual deben inspirar o persuadir para que lo sigan. El liderazgo trata, entonces, de estimular (entusiasmar) e incitar a individuos y equipos a dar lo mejor de ellos mismos.
LIDERAZGO E INICIATIVA EMPRESARIAL El tipo de liderazgo efectivo que se necesita en las empresas de hoy es en cierto modo similar y en cierto modo diferente de que se ha considerado como iniciativa empresarial. Pero al revs de lo que ocurre con los lderes efectivos, los empresarios de xito suelen ser personas muy independientes, poco tolerantes y muy competitivas y esto est bien mientras se limiten a estar al frente de sus propios negocios independientes. Quiz la razn por la que algunas personas no pueden imaginarse una empresa en la que decenas o centenares de trabajadores acten como lderes es porque su idea de lder coincide con la que hemos dado de ese tipo de empresarios. Es un liderazgo el que tiene una visin amplia y cuenta con amplio apoyo popular. Es de criterio amplio y general en un mundo que, tiende a centrarse en lo estrecho y lo especializado
Conclusiones Tambin gracias a las teoras de diferentes autores, los empresarios pueden dar capacitacin no slo a sus gerentes sino a todos los trabajadores ya que el liderazgo se hace tambin enfocado a los trabajadores en general pues sin ellos no habra supervisores, y es importante tambin tomar en cuenta la posicin de los subordinados para hacer ms fcil la direccin de la empresa. Hemos conocido a lo largo de esta investigacin que un lder debe sentir que lo es ya que si no, no sirve de nada pues entonces no tendr el carcter o el valor para dirigir, controlar y delegar actividades y trabajos. Podramos concluir diciendo que una parte muy importante es que el lder tenga confianza en s mismo porque esa es la clave para que realice las funciones que le corresponden con xito y con un alto grado de seguridad de que acertar en sus decisiones. Un lder debe ser carismtico, seguro de s mismo, sincero, fiel a sus objetivos y, ante todo, ganarse la confianza de sus subordinados y confiar en estos, por tanto deben de estar muy unidos, sobre todo ante las adversidades que se puedan presentar durante la vida de la empresa