Ayer, A.J. - Los Problemas Centrales de La Filosofia PDF
Ayer, A.J. - Los Problemas Centrales de La Filosofia PDF
Ayer, A.J. - Los Problemas Centrales de La Filosofia PDF
Ayer
Los problemas centrales
de la filosofa
Alianza Universidad
| | m "
A.J. AYER, uno de los ms destacados representantes de la filosofa
anglosajona y de la corriente analtica, ha logrado escribir un libro
de introduccin filosfica que interesar tanto a los especialistas en
ese rea del conocimiento como a quienes se enfrenten por primera
vez con este tipo de cuestiones. LOS PROBLEMAS CENTRALES
DE LA FI LOSOFI A reproduce las Conferencias Gifford de 1972-73,
ciclo destinado por sus organizadores a investigar y difundir el estu
dio de la Teologa Natural. A fin de fundamentar convenientemente
su idea escptica de que no hay razones vlidas para creer que haya
un Dios, el autor comienza por explicar su concepcin de la filosofa
y del conocimiento humano no de un modo programtico sino prc
tico: ejerciendo el anlisis filosfico sobre problemas fundamentales
y ofreciendo algunos ejemplos de carcter especial de los argumentos
metafsicos. A continuacin examina diferentes teoras del entendi
miento y da cuenta tanto del tipo de problemas que puede abordar
adecuadamente el anlisis filosfico como de los diferentes mtodos
empleados para tratarlos. Al ocuparse luego de cuestiones relacio
nadas con la teora del conocimiento, indica la conveniencia de co
menzar con cualidades sensoriales para proceder a la construccin de
una teora realista del mundo fsico. Tras abordar el problema de
la mente y el cuerpo, as como el de las otras mentes, examina el
problema del razonamiento inductivo, el carcter de las leyes cient
ficas, los enunciados condicionales, la teora de la probabilidad, la
naturaleza de la causalidad, el concepto de necesidad lgica, la condi
cin de las entidades abstractas (como clases, proposiciones univer
sales, etc.), la naturaleza de los juicios morales y el libre albedro.
Alianza Editorial
Cubierta Daniel Gil
A. J . Ayer
Los problemas centrales
de la filosofa
Versin espaola de
Rodolfo Fernndez Gonzlez
Alianza
Editorial
Titulo original
The Central Qitestions of Philosophy
t Publicado en ingls por Weidenteld & N'icolson Ltd.. 11
St lohn's Hill. Londres'
ci A. J. Ayer, 1973,
(p Ed. Casi.: Alian/a Ediiorial, S. A. Madrid, I**"7**
Calle Miln. 38: ST 2(X>(X>45.
I .S.B.N.: K4-20-2247-8.
Depsito legal. M. 31.119-1979.
Compuesto en Vcmndez Ciudad. S. 1..
Pasaje de la Fundacin. 15. Madrid-28
Hijos de Vi. Minucsa. S. V..
Ronda de Toledo. 24. Madi'id-5.
Impreso en Esparta.
Printed in Spain.
INDICE
Prefacio....................................................... .................................. 11
1. Las pretensiones de la metafsica..................................... 15
2 Significado y sentido comn............................................... 3-1
3. El anlisis filosfico.............................................................. 37
4. El problema de la percepcin ........................................... 82
3. La construccin del mundo f si co..................................... 104
6. El cuerpo y la mente.......................................................... 127
7. Hechos y explicaciones........................................................ 152
8. Orden y probabilidad........................................................... 175
9. Lgica y existencia............................................................... 200
10. Las pretensiones de la teologa........................................ 228
Indice de nombres y materias 25 5
PREFACIO
Este libro reproduce las conferencias Gifford que tuve ocasin de
ofrecer en la Universidad de St. Andrews durante el curso 1972-1973.
Slo marginalmente se cumple aqu con los requisitos del legado de
Lord Gifford. que dej un depsito, en 1885, para financiar cursos
en las Universidades de Glasgow, Edinburgo, Aberdeen y St. Andrews,
que cumplieran con el propsito de promover, investigar, ensear y
difundir el estudio de la Teologa Natural, en el sentido ms am
plio de este termino. No obstante, qued establecido que los profe
sores no tienen por qu pertenecer a una religin, o pueden ser de
los llamados escpticos, agnsticos o librepensadores, con tal de que
los 'patrocinadores' tengan en cuenta que sean hombres reverentes,
pensadores autnticos, amantes sinceros de la verdad y serios investi
gadores de ella. En esta ocasin, el patronato de St. Andrews, con
el que estoy en deuda no slo por su invitacin, sino tambin por
su amable hospitalidad, me permiti dedicar slo una de las diez
conferencias a temas teolgicos. Dicha conferencia es escptica, por
cuanto muestra que no tenemos ninguna razn valedera para creer
que exista un Dios, aunque de todas formas supone una honrada bs
queda de la verdad.
Como su ttulo indica, el resto del libro tiene un carcter ms
estrictamente filosfico. Comienza intentando explicar lo que es la
filosofa y, despus de algunos comentarios histricos, ofrece algunos
ejemplos cine ilustran el carcter especial de los argumentos metafsi-
cos. Se examinan diversas teoras del entendimiento v se da atenta
11
12 A. J . Ayer
del tipo de problemas con los que puede verse enfrentado el anlisis
filosfico, as como de los diferentes mtodos utilizados para tratar
los. Penetrando en la teora del conocimiento, pongo de manifiesto
la posibilidad de comenzar con cualidades sensoriales, y de construir
a partir de stas una teora realista del mundo fsico. A continuacin,
se estudia la relacin entre mente y cuerpo, el anlisis de la identidad
personal, los fundamentos para atribuir conciencia a las dems per
sonas, el problema del razonamiento inductivo, el carcter de las leyes
cientficas, el anlisis de los enunciados condicionales, la teora de pro
babilidades, la naturaleza de la causalidad, el concepto de necesidad
lgica, la condicin de entidades abstractas tales como clases, proposi
ciones y universales, la naturaleza de los juicios morales y el libre
albedro. Mi enfoque de la teora del conocimiento sigue una lnea
cuya fundamentacin ya qued establecida en mi libro The Probletn
of Knowledge (El problema del conocimiento) *, y en los dos captu
los que se ocupan del problema del razonamiento inductivo, he re
producido ideas que pueden encontrarse ya en mi libro Probability and
Evidence. Debo dar las gracias a los editores MacMillan y Penguin
Books, en el primer caso, y a MacMillan y a Columbia University
Press, en el segundo caso, por haberme permitido esta reproduccin.
Al escribir este libro he intentado no slo interesar a los ya fami
liarizados con los problemas que aqu se exponen, sino tambin pro
porcionar una introduccin general al tema para todo tipo de lectores.
No es fcil conciliar estos dos propsitos, pero he hecho todo lo po
sible para conseguirlo.
A. J . Ayer
New College
Oxford
6 de febrero de 1973
* Existe traduccin castellana: El problema del conocimiento, Buenos Aires,
Eudcba, 1968. 2.* ed.. 172 pp., rrad. de A R. Raggio (N. del T.; en lo suce
sivo, NT).
Captulo 1
LAS PRETENSIONES DE LA METAFISICA
A. Filosofa y ciencia
Qu es la filosofa? Incluso para un filsofo profesional, es muy
difcil responder a esta pregunta, y esta dificultad es, en s misma,
reveladora, puesto que hace que los filsofos adviertan lo peculiar de
su objeto. En primer lugar, la filosofa aspira a producir conocimien
to; o, si pareciera que esto es una aspiracin desmesurada, por lo
menos consta de unas proposiciones que sus autores quieren que acep
temos como verdaderas. A pesar de todo, parece que la filosofa no
posee ningn objeto especfico. Cmo podra definirse qu es lo que
estudia un filsofo, igual que se dice que el qumico estudia la com
posicin de los cuerpos, o que un botnico estudia la variedad de las
plantas?
Una posible respuesta es que al tratarse de un objeto que posee
muchas ramificaciones, la filosofa no tiene uno, sino varios, objetos
de estudio. De esta forma, puede decirse que la metafsica estudia la
estructura de la realidad; la tica, las reglas de la conducta humana,
la lgica, los cnones del razonamiento vlido; y la teora del cono
cimiento descubre qu es lo que podemos conocer. Esta respuesta no
es incorrecta, pero podra ser engaosa. Efectivamente, la tica trata
de la conducta humana, pero no se trata de una ciencia descriptiva de
la conducta humana, al estilo de la psicologa y la sociologa. La tica
puede ser prescriptiva, pero se interesa preferentemente por lo que
se encuentra ms all de las prescripciones; no se ocupa tanto de
13
14 A. J . Ayer
formular reglas de conducta como de considerar los fundamentos so
bre los que estas reglas puedan apoyarse. Si la teora del conocimiento
descubre qu es lo que somos capaces de conocer, no debemos en
tender esto en el sentido en el cual puede decirse que una enciclope
dia ofrece un panorama general de nuestro conocimiento. Ms bien
intenta establecer criterios de conocimiento; unos criterios capaces,
quiz, de limitar lo que puede ser conocido. Ms adelante veremos
que la teora del conocimiento es, sobre todo, un ejercicio de escep
ticismo; argumentos y refutaciones que tratan de demostrar que no
conocemos lo que creemos conocer. La lgica, en cambio, es un caso
especial. Como ciencia formal, tiene su puesto junto a la matem
tica, de la que apenas se diferencia hoy da. Pero en la medida en
que se asimila a la matemtica, se separa de la filosofa. Pueden sus
citarse problemas filosficos acerca de la lgica, de igual manera que
pueden suscitarse acerca de la matemtica. Sin embargo, dentro de
un sistema lgico no existen problemas, excepto los que se plantean
sobre la condicin de las proposiciones lgicas, el carcter de los con
ceptos lgicos v la legitimidad de ciertos tipos de demostracin.
El hilo conductor que se est manifestando en esta visin de la
filosofa guarda relacin con el tema de los criterios. Se ocupa de las
pautas que gobiernan nuestro uso de los conceptos, de nuestras eva
luaciones de la conducta, de nuestros mtodos de razonamiento y de
nuestras evaluaciones de los elementos de juicio. Una de las cosas
que puede hacer es revelar los criterios que de hecho empleamos; otra,
determinar si son conflictivos; y una tercera, tal vez. criticarlos y sus
tituirlos por otros criterios mejores. Pero estamos vendo muy de
prisa. Podramos plantear la siguiente pregunta: En uu forma estas
cuestiones son caractersticas de la filosofa? Seguramente, cada disci
plina tiene sus propios criterios. Un matemtico no necesita que se
haya explicitado qu es una demostracin vlida, ni un fsico que se
haya dicho en qu consiste una teora convincente, o qu importancia
hay que atribuir a un experimento. Los abogados son expertos en
evaluar los elementos de juicio. Al historiador le corresponde deter
minar el valor de sus fuentes. Cul debe ser la contribucin del fil
sofo? Y con qu autoridad?
La respuesta ms sencilla a esta pregunta ser mostrar cmo ope
ra la filosofa en una de sus ramas, y para ello comenzar por la
metafsica. En su uso original, el trmino metafsica slo significa
lo que est ms all de la tsica. Aristteles escribi un libro sobre
fsica, y sus comentaristas dieron el ttulo de metafsica a los libros
que seguan a la fsica en el catlogo de sus obras. Sin embargo,
exista tambin la idea de que la metafsica, que se desenvolva en la
misma rea que la fsica, intentaba ocuparse de problemas que sta
Los problemas centrales de la filosofa 15
dejaba sin respuesta. Cules podran ser esos problemas? Imagino
que, ante todo, alguien dira que la metafsica investiga la estructura
de la realidad. Pero no es precisamente esto lo que hacen las cien
cias naturales, salvo que ordinariamente no describiramos lo que es
tas ciencias hacen de manera tan rimbombante? En qu sentido pue
de sobrepasarlas la metafsica?
Decir que cada ciencia especial se ocupa slo de un fragmento del
mundo es responder superficialmente. La metafsica va ms lejos que
ellas al considerar la realidad como un todo. Esto es verdad, en el
sentido negativo de que el radio de accin de la metafsica, cualquiera
que sea, no est delimitado en la misma forma que el de una ciencia
especial. Pero si se sugiere que el metafsico hace el mismo trabajo
que un cientfico, slo que a mayor escala, esta afirmacin no slo es
inexacta, como descripcin de lo que normalmente se considera me
tafsica, sino tambin poco atractiva como orientacin a adoptar por
un filsofo. GSmo establecera ste una representacin de la totali
dad de la realidad si no es mediante la representacin de sus partes?
El mximo resultado que podra esperar sera reunir una enciclopedia
con todas las teoras e hiptesis aceptadas actualmente en las diversas
ramas de la ciencia. Sera muy difcil que un hombre llevara a cabo
esta labor, y en el momento en que diera fin a su tarea es casi seguro
que gran parte de su trabajo ya no estara al da. Por ello, sera mejor
emprenderlo como una empresa cooperativa. Si se hiciera bien, ser
vira para un propsito til. Pero, incluso as, seguramente la meta
fsica contendra algo ms que la compilacin de las obras cientficas
de referencia.
Puede objetrseme que estoy siendo injusto. Lo que se espera de
nuestro metafsico no es precisamente que rena todas las teoras
cientficas de su tiempo, sino que las integre dentro de una represen
tacin del mundo. Debe realizar el ideal hegeliano de unificacin de
los diferentes fragmentos de conocimiento en una sntesis superior.
Pero la dificultad reside en que no est nada claro en qu debe con
sistir tal representacin del mundo. Es posible que debiera procederse
de la siguiente forma. Alguien podra lograr la realizacin del desig
nio einsteniano de unificar la fsica mediante la construccin de una
teora general que incorporara la fsica cuntica y la teora de la rela
tividad. Entonces podra mostrarse que todas las dems ciencias pue
den reducirse a la fsica. Hasta cierto punto, efectivamente, esto ya
se ha conseguido. Existen razones poderosas para creer que las leyes
qumicas pueden deducirse de las de la fsica, y que las leyes biol
gicas son dcducibles de las leyes qumicas. Si pudiera demostrarse que
las leyes psicolgicas y sociolgicas son deducibles de las leyes bio
lgicas, se habra completado el programa. Si pudiera completarse,
16
A. J . Ayer
podra considerarse a la teora fsica fundamental, en funcin de la
cual se ha explicado todo lo dems, como fuente de una representa
cin general del mundo. Puesto que esta teora tendra que ser muy
abstracta, slo podra ofrecer una representacin muy esquemtica,
pero esto es inevitable. Para conocer detalles concretos, necesitara
mos volver a la enciclopedia.
Debemos preguntar ahora por la forma en que hay que determi
nar si tal programa puede llevarse a cabo. Realmente, podra haber
objeciones de principio a la reduccin de lo mental a lo fsico, o de lo
orgnico a lo inorgnico, y podra constituir una empresa filosfica
el determinar si esta reduccin es vlida. Pero a partir de este mo
mento los problemas seran cientficos. Si se estableciera que no se
interpona ninguna objecin vlida de principio, en el sentido que
hemos mencionado, el trabajo de proyectar una teora que se ocupara
de los estados y procesos mentales en funcin de operaciones del sis
tema nervioso correspondera al fisilogo, y tocara al qumico en
contrar el puente entre las entidades orgnicas y las inorgnicas. El
metafsico, cuyas teoras no son, como las otras, comprobables me
diante observacin, no podra contribuir con nada.
Una concepcin ms ambiciosa de la metafsica es la que la hace
competir con las ciencias naturales. Existe L creencia de que las cien
cias slo se ocupan de las apariencias, en tanto que el metafsico
penetra en la realidad subyacente. Esta idea ha dominado ms en la
filosofa oriental que en la occidental, pero sigue atrayendo a los que
quieren considerar a la filosofa como una ciencia de grado superior,
y a los que asocian las ciencias naturales con un materialismo que los
ofende. La dificultad fundamental de esta postura es la de hacerla
inteligible. Efectivamente, estamos acostumbrados a que las aparien
cias pueden ser engaosas, pero si se analiza este hecho, se encon
trar que no se trata de un conflicto entre las apariencias y algo de di
ferente orden, sino de un conflicto entre las apariencias mismas.
Interpretamos algunas observaciones de una manera no corroborada
por observaciones posteriores. Por ello, parece que el descubrimiento
de que las cosas no siempre son lo que aparentan es incompadble
con la conclusin de que la realidad est oculta a nuestros ojos. Qu
experiencia podra autorizarnos a hacer una distincin entre la tota
lidad de las apariencias y una realidad completamente distinta?
B. Evaluacin de la experiencia mstica
Algunos responderan a esta pregunta diciendo: La experiencia
mstica. El mstico desarrolla una facultad especial que lo capacita
para ver todo lo que despus nos comunica, sin duda alguna de ma
Los problemas centrales de la filosofa
17
era inadecuada, diciendo, por ejemplo, que la realidad es espiritual,
o que el espacio y el tiempo no son, en ltima instancia, reales, o que
todas las cosas son una. Pero qu hacemos con todo esto? El pro
blema no est en si las experiencias msticas valen la pena. Quienes
las han tenido dicen decididamente que s. El problema est en si
proporcionan conocimiento; y si es as, qu es lo que establecen. Si lo
que dicen establecer carece de sentido o, en cualquier interpretacin
literal, es de una falsedad evidente, entonces, en el mejor de los ca
sos, no se ha descubierto su razn de ser cognitiva. Si se desea, se
puede decir que la informacin que proporcionan no es comunicable
a los que no estn preparados para recibirla, pero esto pone punto
final a la discusin. En la medida en que no hay ante nosotros nin
guna proposicin inteligible, no hay nada de que hablar.
Es algo tan sencillo? H. G. Well escribi un cuento titulado
El Pas de los Ciegos en el que un hombre llega hasta un pueblo
apartado cuyos habitantes no slo son ciegos, sino que ignoran la po
sibilidad de la visin. Recordando el adagio de que en el pas de los
ciegos el tuerto es el rey, el hroe del cuento espera hacerse con
el poder, pero en vez de eso se ve puesto en ridculo porque no posee
la sensibilidad auditiva y tctil de los pobladores del lugar. Cuando
intenta convencerlos del poder de su facultad de visin, piensan que
est fantaseando. No podra suceder que el mstico se encuentre,
respecto a nosotros, en la posicin del nico hombre capaz de ver en
el pas de los ciegos?
La analoga es convincente, pero tiene un fallo. El ciego podra
haber comprobado hasta cierto punto las pretensiones del vidente.
Este podra haber descrito las posiciones, formas y dimensiones de
objetos distantes, y de esta forma su auditorio podra haber descu
bierto mediante el tacto que tales descripciones eran verdaderas.
Efectivamente, no hubiera podido explicarles el aspecto de los colores,
pero con recursos suficientes hubiera podido ensearles a clasificar
los colores de la misma forma que l lo haca; por ejemplo, usando
una mquina, con lectura tctil o auditiva, que registrara diferencias
de longitudes de onda. En nuestro cuento, el vidente no fue sufi
cientemente hbil en la elaboracin de tales pruebas, y se vio obstacu
lizado por la incredulidad de su auditorio y por el conocimiento tan
profundo que ste tena de su limitado medio, por lo que haba muy
poca informacin nueva que pudiera impresionarlos. No obstante, es
fcil imaginar nuevos acontecimientos que l hubiera sido el primero
en detectar. Por otra parte, no es fcil ver qu cambios podran tener
lugar en nuestro mundo que fueran ms fcilmente detectables por
la experiencia mstica. No est claro qu hubiera tenido que suceder
para que sus afirmaciones fueran comprobables en general. Realmen
18
A. J . Ayer
te, esto no es ni siquiera una exigencia que podamos hacerle, si su
pretensin no es la de tener un conocimiento ms extenso de lo que
nosotros consideramos el mundo, sino, ms bien, una visin de al
guna realidad ulterior.
Pero acaso no es lgicamente posible que los datos de la visin
y del tacto estuviesen tan disociados que no pudiramos dar ningn
sentido til a nuestro discurso acerca de los mismos objetos, al no ser
stos, a la vez, visibles y tangibles? Y si fuera as, no se mantendra
la analoga? El vidente tendra acceso a un mundo autnomo, de
cuya naturaleza no podra dar al ciego ningn indicio. Todo lo que
podra informar inteligiblemente sera que ese mundo existe. Casi
con seguridad no le creeran, o llegaran a afirmar que estaba diciendo
insensateces. Pero se equivocaran.
Creo que puede aceptarse la premisa de este argumento. Por
ejemplo, creo concebible que nuestra vista operase de tal forma que
todos los objetos visibles se encontraran fuera de nuestro alcance, o
pudiera ser que todos ellos tuvieran las propiedades que se atribuyen
a los fantasmas; o, dicho de una manera ms prosaica, que todos
ellos fueran como una imagen accidental. Incluso se puede imaginar
que habitamos durante las horas de vigilia en un mundo predomi
nantemente tctil no-visual, y durante el sueo en un mundo visual;
si ambos fueran igualmente coherentes, someteran a una dura prueba
nuestro concepto de realidad. Sin embargo, no es necesario entrar en
tales fantasas. Puede obtenerse el mismo resultado con ms facili
dad suponiendo que descubrimos criaturas que se diferencian de nos
otros en que poseen un sentido adicional cuyos informes son inter
namente sistemticos, pero no de tal forma que nos permitan
ponerlos en correlacin con todo lo que somos capaces de percibir.
Habiendo admitido la creencia de que esas criaturas hayan tenido
realmente tales experiencias, tendramos alguna razn valedera para
dudar que son cognitivas?
La respuesta a esa pregunta dependera de la forma en que se
nos describan esas experiencias. Ex bypothe, no se nos podra decir
nada significativo acerca de su contenido, pero podramos ser infor
mados de aquellos que se han mostrado de acuerdo en sus relatos, y
de las interpretaciones que de stos dieron. Podramos investigar si
los clasificaron como estados meramente subjetivos, o como estados
que revelan lo que para nosotros eran propiedades desconocidas de
objetos que hubiramos podido identificar de otra manera, o como
experiencias de objetos, no perceptibles de otra forma, pero con una
localizacin espacio-temporal. En los dos ltimos casos, hubiramos
podido admitir tranquilamente la pretensin de que se trat de expe
riencias cognoscitivas. La cuestin no difiere mucho de la que surgi
Los problemas centrales de la filosofa
19
con los informes de apariciones que pueden encontrarse en los Anales
de la Sociedad de Investigacin Psquica. En muchos casos, apenas
queda duda de que las experiencias ocurrieron realmente, aunque
por alguna razn fueron mucho ms frecuentes en el siglo xix que
ahora. Sin embargo, mucha gente las descartara como alucinaciones,
en parte porque sta es la hiptesis que mejor concuerda con nues
tra representacin general del mundo, y en parte porque no se ha
dicho que las apariciones fueran regularmente visibles incluso para
aquellos que se han adjudicado la capacidad de verlas. En el caso de
que hubiera evidencia de que los que poseyeran esos poderes espe
ciales pudieran detectarlas de manera constante, aproximadamente en
los mismos lugares, podramos llegar razonablemente a creer en su
realidad.
Pero ahora se hace evidente que el tema que discutimos es el de
si hemos infravalorado o no la variedad de cosas que han de encon
trarse en el mundo. Es razonable pensar que la posesin de un sen
tido extraordinario, de un poder especial de visin, podra revelar
la existencia de objetos, o de propiedades de objetos, que de otra
forma hubieran escapado a nuestro conocimiento. Sin embargo, no
se seguira de ello que nuestra anterior concepcin del mundo sea
desechable por alguna otra razn ms profunda que no sea la de su
carcter incompleto. No se sigue de ello que nos hayamos equivocado
al atribuir realidad a los tems que ya hemos identificado, o incluso
que fueran, en algn grado, menos reales que los que podemos aa
dir ahora. En consecuencia, esas analogas ms o menos caprichosas
no son de utilidad para el mstico que desea rebajar el mundo mate
rial, comparndolo, digmoslo as, con el mundo espiritual que su
pone que le revelan sus experiencias. Y, efectivamente, quiz sea
obvio que ninguna experiencia, aunque sea intensa, pueda establecer
proposiciones tales como esa realidad es espiritual, o este espacio
v este tiempo son irreales, o esas cosas que parecen distintas son
de alguna forma idnticas. Para obtener tales resultados habra que
formular un criterio adecuado de realidad, v mostrar con funda
mento que las cosas que de ordinario se tomaron por reales no satis
facen tal criterio
C. Apariencia y realidad: algunas posturas metafsicas
Para hacerles justicia, hav que afirmar que as es como han proce
dido normalmente los metafsicos que han pretendido convencernos
de que el mundo es en realidad muy diferente de como parece ser.
De esta forma, en la teora platnica de las I deas, que Platn segti-
20
A. J . Ayer
ramente lleg a abandonar en algn momento, se establece un con
traste entre el mundo que se nos aparece mediante nuestros sentidos
y un mundo aprehensible de Ideas o Formas *. En el mundo sensible,
las cosas surgen y desaparecen, poseen propiedades diferentes en mo
mentos diferentes, tienen a la vez propiedades, como ser grande o
pequeo, que varan con las cosas a las cuales las referimos. Por el
contrario, las formas, que pueden identificarse con las propiedades co
munes, a las que los filsofos posteriores llamaron universales, existen
eternamente y son inmutables. As, la cualidad de bondad perdura,
en esta teora, independientemente de su incidencia en el mundo
sensible; lo mismo sucede con la cualidad de ser rojo, sin reparar
en la manera en que las cosas cambien de color; e igual pasa con la
forma de una mesa, sin importar qu mesas existen realmente. Las for
mas determinan el carcter de cosas perceptibles, y estas cosas tienen
algo de realidad en la medida en que participan de las formas. Para
Platn, la superioridad de las formas consista en su inmutabilidad
y tambin, segn parece, en el hecho de que constituyen objetos del
intelecto ms bien que de los sentidos. Otro problema distinto es,
naturalmente, el de si esto le dio derecho a erigirlos en la piedra de
toque de la realidad.
Aunque sus concepciones del mundo fueran muy diferentes entre
s, y tambin respecto de la platnica, los filsofos racionalistas del
siglo xvn, Descartes, Spinoza y Leibniz, compartieron la idea de que
un conocimiento de las cosas que realmente nos rodean hay que ob
tenerlo mediante el ejercicio de la razn pura, y no mediante la-per
cepcin sensorial. De los tres, Descartes es, en trminos modernos, el
ltimo metafsico, puesto que la representacin del mundo a la que
lo llev su razonamiento pudiera haber sido muy bien el producto
del estudio de la fsica contempornea. Su peculiaridad reside en
suponer que podra alcanzar esas conclusiones cientficas mediante
una deduccin puramente lgica a partir de premisas autoevidentes.
Por otro lado, Spinoza, aunque influido por Descartes, construy un
sistema que difcilmente hubiera podido presentarse como teora cien
tfica. Reflexionando sobre el concepto de sustancia, pretendi ser
capaz de deducir en primer lugar que podra existir solamente una
sustancia, a la que llam Dios o Naturaleza, la idea popular de un
Dios que era la causa trascendente de la naturaleza, determinndola
a ser autocntradictoria; en segundo lugar, que los atributos de pen
samiento y extensin, que Descartes, en su dualismo, consider que
eran caractersticas, respectivamente, de la mente y de la materia, eran
atributos perfectamente correspondientes de esta sustancia nica; y, 1
1Ver especialmente sus obras Fed y Repblica, libros V a VI I .
Los problemas centrales de la filosofa 21
por ltimo, que en la naturaleza cada cosa estaba rigurosamente de
terminada. Leibniz tambin reflexion sobre el concepto de sustancia,
pero, en su caso, sus reflexiones le llevaron a concluir que deba
existir no una sustancia, sino una infinidad de ellas2. Sobre el funda
mento lgico de que en cada proposicin verdadera de la forma sujeto-
predicado, el predicado dene que estar contenido en el sujeto, de
fendi que cada una de estas sustancias, a las que denomin mnadas,
era internamente autosuficiente, en el sentido de que su naturaleza
determinaba todas sus propiedades. De ello se sigui que las mnadas
no podan actuar unas sobre otras, sino mediante una armona pre
establecida, reflejando cada una de ellas el mismo universo a partir
de su propio punto de vista. Esta fue la obra de Dios, el creador
del sistema: ya que Leibniz, en vez de estar de acuerdo con Spinoza
en que la proposicin que estableca la existencia de un creador de
ese tipo era autocontradictoria, se crey capaz de demostrar que tal
proposicin era necesariamente verdadera.
Igual que Platn, Descartes y Leibniz fueron matemticos, y Spi
noza comparti con ellos la creencia de que un sistema metafsico
debera mostrar el razonamiento deductivo y la necesidad lgica que
caracterizan a la matemtica; la obra principal de este ltimo autor,
con el ttulo inadecuado de Etica, fue compuesta, segn su prop
sito, de una forma geomtrica: estableci sus proposiciones metafsi
cas como definiciones, axiomas y teoremas. Un siglo ms tarde, de
forma muy distinta, la preocupacin por la matemtica tambin des
empea un importante papel en la filosofa de Kant. La Critica de la
Razn Pura, de Kant, no est concebida como un tratado geomtrico,
y tampoco crey Kant que las proposiciones metafsicas fueran com
parables a las de la matemtica. Por el contrario, una de sus aseve
raciones ms importantes fue la de que los racionalistas se haban
equivocado completamente al suponer que podran descubrir la na
turaleza de las cosas por el solo ejercicio de'la razn: y pretendi
demostrar que la razn se perda irremedablemenre en contradiccio
nes si se aventuraba ms all de los lmites de la experiencia posible.
Al mismo tiempo, tom como punto de partida el supuesto de que
las proposiciones de la matemtica, igual que algunas otras, como la
ley de causacin universal, eran sintticas y a priori; de esta forma
quera decir que eran necesariamente verdaderas y podan conocerse
como tales, sin el apoyo de la experiencia y sin ser demostrables sola
mente por la ley de no-contradiccin; y su principal designio fue
mostrar cmo esto era posible. Su respuesta fue que nosotros sabe
mos que tales proposiciones son verdaderas porque su verdad es
J Consultar su Manadologfa.
22
A. J . Ayer
necesaria para que el mundo se convierta en objeto de nuestra expe
riencia. De esta forma, pens que la matemtica est garantizada por
nuestras intuiciones de espacio y tiempo; y sostuvo que el mundo,
tal como lo conocemos, debe satisfacer esas intuiciones porque se las
imponemos como condicin primaria de todas las percepciones que
tenemos de l. Por la misma razn, sostuvo que el mundo debe sa
tisfacer los conceptos ms generales, a los que Kant llam catego
ras: son conceptos que impusimos al mundo como condicin primaria
de su accesibilidad a nuestro entendimiento. As, para Kant, el mun
do que conocemos es, en parte, creacin nuestra. Podemos inferir
que existe un material bruto sobre el que operamos. Pero nunca
podremos saber lo que las cosas son en s mismas, independiente
mente de las operaciones a las que las sometamos.
La distincin entre cosas tal y como se nos aparecen y cosas tal
como son realmente no ocupa un lugar muy importante en el sistema
kantiano, precisamente porque Kant no tiene nada que decir sobre
la naturaleza de las cosas tal y como son realmente. Por eso, quiz,
sus seguidores tendieron a abandonar la nocin de cosa en s, a pen
sar la realidad en cuanto que participa del pensamiento. De esta for
ma, Hegel represent la historia mundial como un progreso espiri-
ritual; como la necesaria ascensin de lo que l oscuramente haba
denominado la Idea Absoluta. A diferencia de KarI Marx, que sigui
creyendo en un desarrollo histrico necesario, pero sustituyendo el
espritu hegeliano por las fuerzas materiales, los discpulos ingleses
de Hegel, que dominaban el panorama britnico a finales del siglo xtx.
siguieron creyendo que la realidad es espiritual, pero rechazaron la
idea de progreso temporal. De esta manera, Bradlev y McTaggart,
los dos representantes ms destacados de estos neohegelianos, defen
dieron que ni el espacio, ni el tiempo, ni la materia, podan ser reales
en ltima instancia, puesto que la concepcin que de ellos tenemos
implica contradicciones insuperables. McTaggart se sum a la curiosa
opinin de que lo que nosotros percibimos equivocadamente como
objetos fsicos que se encuentran en una relacin espacio-temporal son
realmente inmateriales, que durante toda la eternidad se contemplan
entre s con un amor espiritual3. Para Bradlev, la realidad consista
en lo Absoluto, en un todo indiferenciado de experiencia, que podra
describirse positivamente slo mediante los trminos ms vagos y ge
nerales, puesto que cualquier descripcin limitada, que abstrayera
slo una parte, podra falsear su naturaleza 4
3 Consultar su libro The Nature of Existente (La naturaleza de la existencia).
4 Consultar especialmente su obra Appearance and Realtly (Apariencia y rea
lidad)
Los problemas centrales de la filosofa
23
No me propongo discutir detalladamente estos sistemas metaf-
sicos, aunque ms adelante tendr que decir algo sobre la realidad
de las entidades abstractas56, en su concepcin platnica, y tambin
algo acerca del problema, planteado por Kant, de si tiene sentido ha
blar de las cosas en s mismas, sin tener en cuenta su relacin con
nuestra forma de concebirlas 4. Quisiera decir algo ahora sobre la po
sibilidad de iniciativas metafsicas ms ambiciosas. Cmo podra
determinarse vlidamente, slo mediante la razn, que el mundo es
tan enormemente distinto de lo que nos parece ser?
En principio, ser algo evidente con toda certeza que existe algn
despropsito en el intento de incorporar el mundo en un sistema de
ductivo, en el que todo se sigue lgicamente a partir de un conjunto
de primeros principios autoevidentes. Cul habra de ser la funcin
de tales premisas? Si se pretenden autoevidentes, hay que suponer
que deben ser principios abstractos, como los principios de la mate
mtica o de la lgica formal; al menos, deben establecer relaciones
entre conceptos; y entonces, cmo pueden dar lugar a la informacin
que nosotros extraemos de la experiencia, o proporcionar una alter
nativa aceptable? Esto no supone negar que una teora cientfica pue
da presentarse bajo la forma de sistema deductivo: si el sistema es
riguroso lgicamente, podemos estar seguros de que cualquier objeto
que satisface sus premisas, satisface tambin sus conclusiones; pero
no podemos saber a priori si existen objetos que satisfagan las pre
misas: esto es algo que, en definitiva, hay que descubrir mediante
observacin. Cuanto ms contenido factual parece tener un sistema
deductivo, mayor es la probabilidad de que los supuestos factuales se
encuentren ocultos en los axiomas o en las definiciones. Por ejemplo,
el argumento de Spinoza depende en gran medida de una definicin
de la sustancia como algo que contiene en s mismo la razn de su
propia existencia, y depende tambin del axioma que afirma que si
algo no contiene en s mismo la razn de su propia existencia, la ra
zn de su existencia debe encontrarse en algo distinto. Pero si fuera
posible que algo distinto de una entidad puramente abstracta pudiera
contener en s mismo la razn de su propia existencia, si hubiera algo
que se comportara as, se tratara de un problema factual que debe
ramos determinar mediante evidencia emprica; e, igualmente, sera
un problema factual si la razn de su existencia residiera en algo dis
tinto, o si, acaso, no tuviera absolutamente ninguna razn discernible
para existir.
5 Ver ms adelante, pp 220-7.
6 Ver ms adelante, pp. 25, 63, 125-6.
24
A. J . Ayer
Pero, de alguna forma, ste no es un ejemplo adecuado, puesto
que la condicin que Spinoza establece acerca de las sustancias posi
blemente no podra satisfacerse. Lo que l quera significar por ra
zn era un fundamento lgico, y nada de lo que existe concreta
mente puede contener un fundamento lgico de su existencia, en el
sentido de que basta deducir el hecho de su existencia de la descrip
cin de su carcter. Se ha argumentado que Dios es una excepcin a
esta regla, pero mostrar ms adelante que no es as 7. Ms difcil
es saber si algo puede incluso proporcionar un fundamento lgico
para la existencia de otra cosa, puesto que depende de la forma en
que se describan los trminos implicados. Por ejemplo, no es lgi
camente necesario que ningn hombre haya de ser un deudor, pero si
se lo describe fielmente como deudor, se establece lgicamente la exis
tencia de un acreedor. Creo que puede decirse que si dos cosas son
distintas en el aspecto espacio-temporal, debe ser posible describir
las caractersticas de una de ellas de forma que no encierre ninguna
referencia a la otra. Lo cual no quiere decir que no exista una causa
por la que ambas cosas existan. Se trata ms bien de aquello que es
tableci Hume: la causalidad, en cuanto conexin entre acontecimien
tos distintos, no es una relacin lgica.
Entonces, la objecin al intento spinoziano de caracterizacin del
mundo antes de tener una experiencia de l, ser que inventa un ar
mazn en el que el mundo no slo no debera, sino que tampoco po
dra, encajar. Sin embargo, no podemos suponer que pueda decirse lo
mismo de cualquier intento de este tipo. No podemos decir que no
se pueda determinar nada a priori. Es intil tratar de disociar el mun
do tal y como lo concebimos. Es posible que se den sistemas concep
tuales alternativos, pero slo podemos criticar uno de ellos partiendo
del punto de vista de otro sistema conceptual distinto. No podemos
distanciarnos de todos ellos, y compararlos con un mundo que con
templamos desde una perspectiva que no sea, de ninguna manera,
conceptual. Segn esto, hay que limitar de antemano la libertad del
mundo para sorprendernos, mediante las caractersticas generales del
aparato que utilizamos para describirlo. Lo que ya habra que discutir
es hasta qu punto tales caractersticas generales desbordan las leyes
de la lgica. Hay que mantener, incluso, que eso que consideramos
leyes de la lgica no es algo sagrado, puesto que podran existir siste
mas alternativos de lgica, igual que existen sistemas alternativos de
geometra. An as, parecera necesario, por lo menos, que un sistema
de ese tipo encerrara o, que en todo caso, estuviera gobernado por
algn principio de consistencia. Habramos de tener un sistema en el
7 Consultar ms adelante pp. 229-233.
Los problemas centrales de la filosofa
25
que la verdad y la falsedad no se trataran como alternativas absolu
tamente excluyentes: en algunos casos podramos incluso optar por
hablar de una proposicin como verdadera y falsa a la vez. Este podra
ser un ejemplo de un modo de representar procesos de cambio: en
lo que se llama lgica hegeliana existen sugerencias de ello. Pero, a
pesar de la multitud de divisiones de nuestra escala de verdad y de
los nombres que les asignamos, nos encontraremos todava con el caso
en que, si una proposicin puede adscribirse a una parte, no se puede
adscribir a otra. Igual que en el juego, se pueden escoger tantos mo
vimientos distintos como se quiera, pero si se ha hecho uno de ellos,
entonces se ha hecho precisamente ese movimiento, y no otro dife
rente. Si los movimientos no se distinguieran as, no se podra jugar.
De la misma forma, la razn por la que el mundo no puede contrave
nir las leyes de la lgica, cualesquiera que sean, es que stas determi
nan lo que puede suceder, por el hecho de determinar lo que puede
describirse. Como Wittgenstein dice en su Tractatus. Se ha dicho
alguna vez que Dios pudo crear todo salvo lo que fuera contrario
a las leyes de la lgica la verdad es que nosotros no somos ca
paces de decir qu aspecto tendra un mundo ilgico *.
La conclusin a la que hemos llegado es que los conceptos que
aplicamos al mundo, puesto que tienen que conformarse a las leyes
de la lgica, deben ser por lo menos autoconsistentes: no deben incu
rrir en contradicciones. Este parece un requisito de poca importancia,
pero los neohegelianos sostuvieron que casi ninguno de nuestros con
ceptos logra cumplir esa condicin. Como ya hemos visto, para soste
ner que espacio, tiempo y materia eran igualmente irreales, se basaban
en que las nociones que de ellos tenamos eran autocontradictorias.
I .n el caso de Bradley, puede mantenerse de forma especial esta acu
sacin, a causa de su creencia de que haba algo imperfecto desde
el punto de vista lgico en la idea de la existencia de relaciones entre
lrminos diferentes. Si la relacin entraba en el ser de los trminos,
los unificaba en un todo del que ellos no podan abstraerse indepen
dientemente; si la relacin no entraba en su esencia, constitua slo
un trmino adicional que no guardaba conexin inteligible alguna con
los trminos a los que supuestamente haca relacin. Bradley hizo al
guna concesin a la ciencia y al sentido comn, en la medida en que
admiti que las cosas que nos parece percibir como relacionadas de
i i i i i i manera espacio-temporal tenan el grado de realidad que, en lti
mo trmino, les corresponda como apariencias. Sin embargo, insisti
rii que no eran reales en ltima instancia.
I.. Wittgenstein. Tractatus Log,ico-Pbilosophicus, 3.031. (Existe traduccin
Mniilnla de E. Tierno Galvn, Madrid. Alianza Editorial. NT.)
26
A. 1 Ayer
Por desgracia, no es fcil ver el valor de esta concesin. En pri
mer lugar, no est claro en absoluto lo que pueda significarse al hablar
de grados de realidad. Seguramente, cualquiera que sea la cosa de la
que se trate, sta es real o no: no existe ningn proceso mediante el
cual pueda transformarse en una persona real. Tampoco est claro qu
es lo que se quiere decir al afirmar que algo es real como apariencia
Si lo que hay que entender es que la cosa aparece realmente, entonces
hay que inferir que es real sin cualilicacin. aunque tenemos que ad
mitir la posibilidad de que aparezca bajo algn disfraz. Si lo que hay
que entender es que la cosa slo parece ser real, entonces se sigue la
conclusin de que no es real. La nica posibilidad distinta es que la
palabra real se use aqu con algn sentido especial. |k t o en este
caso hay que dar una explicacin.
La conclusin de que aquello a lo que Bradlcy llama apariencias
es algo irreal sin cualilicacin alguna, parecera desprenderse en todo
caso de su acusacin de que los conceptos bajo los cuales se compren
den son auiocontradictorios; puesto que si un concepto es autocon-
tradictorio. necesariamente no tiene ninguna aplicacin, y ninguna
apariencia puede comprenderse mediante l. A lo ms que se podra
llegar sera a que algo apareciera, en el sentido de pensar que estaba
comprendido en l. en la medida en que no se hubiera descubierto la
contradiccin. Lo que no se puede sostener es la opinin deque las co
sas se perciben errneamente cuando se las considera en relaciones
espaciales y tem|xmtles, puesto que si los conceptos de espacio y tiem
po fueran auiocontradiciorios no habra nada que constituyera la per
cepcin errnea: no tendra ningn contenido inteligible Tericamen
te, el mundo de las apariencias es una forma disfrazada de una realidad
ms profunda; pero a menos que A y B respondan a descripciones
coherentes, no tiene sentido la idea de que A se disfraza de B.
Si esto es as, estos metafsicos no consiguen salvar las aparien
cias. Lo que necesitamos preguntar es, ms bien, cmo se creeran
capaces de destruirlas. Acaso no es del todo absurdo afirmar que es
pacio, tiempo \ materia son irreales? Si se tomara esto al pie de la
letra, se seguira, como seal (. E. Moorc". que nunca sucede nada
antes o despus de otra cosa distinta; que. por ejemplo, el nacimiento
de un hombre no precede a su muerte, que nada se mueve: que no
existe distancia entre la cabeza de un hombre y sus pies. Como tam
bin hizo notar Moore. si esta opinin fuera verdadera, se seguira
tambin que ningn filsofo podra haberla propuesto; los filsofos, si
existen, son seres humanos con cuerpos materiales, y proponen sus
Kn su trabajo A Defcnce of Common Scnsc (Una defensa del semillo
comn), en Pbtloiopbioil Papcrs (Notas liloxticasl
los problema* centrales de la filosofa
27
teoras en momentos y lugares determinados. De la misma orma, si
Xenn hubiera tenido razn al afirmar que el concepto de movimiento
va autocomradictorio ,n. no podra haberlo afirmado: y si habl o es
cribi. tuvo que mover alguna parte de su cuerpo.
liste tipo de refutaciones parece demasiado fcil. Habra que evi
tar cualquier interpretacin que presente a los metasicos que lanzan
estas proclamas, aparentemente atroces, en actitud de negar hechos
evidentes. Pero entonces, cmo hay que entenderlos? La mejor for
ma ile intentar responder aesta pregunta ser examinar algunos de sus
argumentos
I) Tiempo y movimiento: algunos argumentos metafsicos
Comenzaremos examinando el argumento con el que McTaggart
nato de demostrar la irrealidad del tiempo". McTaggart empieza se
alando que tenemos dos modos de ordenar acontecimientos en el
tiempo. Hablamos de ellos como pasados, presentes o futuros, y tam
bin hablamos de ellos como anteriores, posteriores o simultneos res
pecto a otros. A continuacin afirma que la primera forma de hablar
no puede reducirse a la segunda, puesto que sta no prev el pase,
del tiempo. Mientras que el mismo acontecimiento es, sucesivamente,
futuro, presente y pasado, sus relaciones temporales con otros aconte
.imicntos no experimentan cambios. El hecho de que un aconteci
miento particular preceda a otro, es igualmente un hecho en cualquier
momento. Para hacer justicia a nuestro concepto de tiempo, tenemos
que usar los predicados de pasado, presente y futuro. Pero entonces,
.ifirnia McTaggart. incurrimos en contradiccin, puesto que esos pre
dicados son mutuamente incompatibles, y sin embargo se supone que
nulos son verdaderos respecto de cada acontecimiento.
La respuesta evidente a este argumento es que habra contradic-
iin si supusiramos que esos predicados son verdaderos simultnea
mente respecto al mismo acontecimiento, pero esto no es, en absoluto,
lo que suponemos. En realidad, los aplicamos al mismo acontecimiento
sucesivamente. McTaggart tiene en cuenta esta respuesta, y su rplica
vi que slo se evita la contradiccin a costa de precipitarnos en un
circulo vicioso. Decimos que un acontecimiento contemporneo es pre
sente. ha sido futuro y ser pasado; segn McTaggart, esto significa
que el acontecimiento es presente en el momento presente, futuro en
mi momento pasado, y pasado en un momento futuro Pero as surge
1,1Consultar ms adelante, pp. 30-3.
11Consultar Tbe Siilttir ni lixitteirrr. vol fl pp 32*J-33.
28
A. J . Ayer
la misma dificultad respecto a esos momentos. Se asigna a cada uno
de ellos los predicados incompatibles ser pasado, ser presente y ser
futuro. Podemos tratar de escapar otra vez a la contradiccin hablan
do de los momentos que, a su vez, son presente en momentos presen
tes, pasado en momentos presentes y futuros, y futuro en momentos
presentes y pasados; pero as nos encontramos con la misma dificultad
respecto a esta segunda serie de momentos, y de esta forma ad n-
finitum.
Aunque el argumento parece sofstico, plantea un problema. Yo
slo le veo dos vas de solucin. La que prefiero es negar el argumen
to de que los predicados de ser pasado, presente y futuro no pueden
reducirse a los predicados de orden temporal. Si seguimos este m
todo, tendremos que defender que lo que se quiere decir cuando se
afirma de un acontecimiento que es pasado, presente o futuro, es pre
cisamente que es anterior, simultneo o posterior respecto a algn
acontecimiento arbitrariamente elegido, y que es contemporneo de
las palabras del que habla. Desde esta perspectiva, el paso del tiempo
consiste simplemente en el hecho, atemporal en s mismo, de que los
acontecimientos se ordenan en series segn la relacin de ser anterior
a. El paso de un acontecimiento del futuro al presente, y de ste al
pasado, representa solamente una diferencia en el punto de vista tem
poral desde el cual se describe. Este anlisis asimila el tiempo al es
pacio, y por ello algunos filsofos no se muestran de acuerdo con l,
puesto que temen que el ro del tiempo se haya convertido de alguna
forma en una laguna estancada.
El otro camino es el de afirmar que el ser presente no es una
propiedad descriptiva de un acontecimiento, que lo asigna a un mo
mento que puede describirse como presente, pasado o futuro, sino la
propiedad demostrativa de que est ocurriendo ahora. Una vez esta
blecido esto, podrn definirse con seguridad el pasado y el futuro por
su relacin con el presente. Se evita el regreso por el hecho de que
el ahora est vinculado a un contexto actual. No nos hace falta decir
cundo es ahora; eso es algo que nuestro uso de la palabra muestra
por s mismo. El inconveniente de este procedimiento, en cuanto
opuesto al anterior, es que introduce un elemento irreductible de sub
jetividad en nuestra visin del mundo, que hace que un observador
que se encontrara fuera del devenir temporal, si eso fuera posible, no
sera capaz de dar completa cuenta de los hechos temporales IJ. Para
hacerlo, en esta perspectiva, tendra que integrarse en el paisaje, como
un observador sometido al paso del tiempo.
,J Cf. McTaggart on Time (McTaggart acerca del Tiempo), de Michael
Dummet, en The Philosophical Review, octubre de 1960.
Los problemas centrales de la filosofa
29
As pues, como vemos, aunque McTaggart no prob que el tiempo
fuera irreal, en el sentido de mostrar que todos nuestros juicios tem
porales sean falsos, su argumento arroja alguna luz sobre el concepto
de tiempo. Nos enfrenta con la alternatiya de asimilar el tiempo al es
pacio, con la amenaza de que, en ese caso, no habremos conseguido
hacer justicia al paso del tiempo, o de dar cuenta de los hechos tem
porales de una forma irremediablemente subjetiva. Su argumento es
destructivo hasta el punto de negamos el privilegio de disponer sola
mente del mejor de estos dos mtodos. Tambin nos ensea que el
anlisis de los hechos temporales no es tan directo como podramos
haber esperado.
Usar como segundo ejemplo las paradojas de Zenn. Zenn de
Idea, que vivi en el siglo v a. de C., fue un discpulo de Parmnides,
el primer filsofo, segn sabemos, que sostuvo que la realidad es el
Uno. Parmnides describi el mundo, que para l era material y fini-
lo, como la masa de una esfera perfectamente redonda, y defendi,
sobre base lgica, que no podra darse diferenciacin alguna dentro
le l. Una de las consecuencias de esta afirmacin habra de ser que
nada se mova realmente, y sa fue la conclusin que Zenn intent
establecer mediante sus paradojas.
Como ya hemos visto, podemos mostrar fcilmente que esta con
clusin es absurda. Pero, una vez ms, el problema se complica si
consideramos no precisamente la conclusin misma, sino los pasos me
diante los cuales se llega a ella. Como nos informa Aristteles, a cuya
I'fsica 13 debemos nuestro conocimiento de la obra de Zenn, ste
Inrmul cuatro argumentos estrechamente vinculados entre s. El ms
lamoso de ellos es la paradoja de Aquiles y la tortuga, que a primera
vista est destinado a mostrar no que el movimiento es imposible,
sino que estamos equivocados cuando aceptamos lo que parece ser el
hecho obvio de que un corredor ms rpido puede alcanzar a otro
ms lento. El argumento consiste en que, para atrapar a la tortuga,
la que ya se ha dado la salida, Aquiles tiene que alcanzar, en primer
lugar, el punto desde el que sali la tortuga; pero, en el tiempo que
Inula en llegar all, la tortuga habr avanzado a otro punto, y en el
tiempo en que Aquiles tarda en llegar a este segundo punto, la tor
tuga habr avanzado un poco ms todava, y as ad infinitum.
Kn la paradoja que se conoce por el nombre de paradoja de la
Dicotoma, Zenn desarrolla esencialmente el mismo razonamiento.
I'n esta paradoja, Zenn arguye que, en un momento dado, no es
posible recorrer distancia alguna, puesto que, para recorrer la distancia
mmpleta, es necesario antes recorrer la mitad de ella, y para recorrer 11
11 Libro 2, seccin 9
esta mitad, primero es necesario atravesar la cuarta parte y, antes an,
la octava parte, y as sucesivamente ad infinitum.
La tercera paradoja es la de la Hecha. En ella Zenn mantiene,
a favor de la aparente contradiccin, que una flecha en el aire debe
quedarse en l para siempre. Este argumento depende de la correla
cin entre momentos y posiciones. El supuesto que se maneja es que
si un objeto ocupa varias posiciones durante un perodo de tiempo,
existen perodos ms cortos de tiempo durante los cuales ocupa cada
posicin. Pero, entonces, en cada uno de esos momentos se encontrar
en la posicin correspondiente. Y, en consecuencia, se quedara siem
pre parada.
La paradoja de la flecha se repite en la del Estadio, la ms difcil
de seguir en el relato aristotlico, que pretende mostrar que la mitad
de un tiempo dado puede ser igual al doble de tal tiempo M. Tendre
mos que imaginar un estadio que contiene tres hileras iguales de ob
jetos. De las tres hileras, una est parada, y las otras dos se mueven
con velocidad uniforme en direcciones opuestas. Las hileras mviles
pasan al lado de la fija al mismo tiempo, de modo que hay un mo
mento en el que las tres hileras coinciden. Se comprender esto mejor
con el siguiente diagrama t5:
JO A. J . Ayer
Posicin 1
Posicin 2
A, A2
A, a 2 A?
*
B,
b2 b 1 Bi b2 b3
C, C2 c, G
C2 c,
Estudiemos ahora el paso de la primera figura a la segunda. Para que
pueda realizarse este cambio, Bi y B2, y Ci y Cj, los miembros que
marchan en cabeza de las hileras que se mueven tienen que pasar,
en cada caso, a un miembro de la hilera que est parada (A). Sin em
bargo, al mismo tiempo, Bi y B2habrn pasado a dos miembros de C,
y Ci y Cj habrn pasado a dos miembros de B. Pensemos que cada
objeto ocupa un punto en un instante dado cualquiera. Entonces, pues
to que su movimiento es uniforme, podemos suponer que los B y
los C tardan el mismo tiempo en pasar ante un objeto dado. Pero
caemos ahora en la contradiccin de decir que ellos pasan ante dos
objetos en el mismo tiempo que el que tardan en pasar ante uno solo. 1415
14 Es decir, todo el tiempo. Aristteles, Fsica, z. 9.239, b. 33.
15Tomado de la exposicin de la paradoja que hace Bertrand Russell en
Our Knowledge o the External World (Nuestro conocimiento del mundo ex
terno), cap. V.
Los problemas centrales de la filosofa
31
Este argumento es el ms dbil de los cuatro, puesto que parece
basarse en el inconsistente procedimiento de considerar a los B y a
los C como si estuvieran en movimiento cuando pasan a los miembros
de otras hileras, y como si estuvieran parados cuando otros los pa
san a ellos. Ni siquiera hay apariencia de contradiccin en el hecho de
que la velocidad relativa de movimiento de los B y de los C, medida
mediante la velocidad de disminucin de la distancia que los separa,
es dos veces mayor que la de su movimiento respecto a los que estn
parados (A). No obstante, el argumento encierra un complicado rom
pecabezas. Supongamos que nuestras figuras representan la posicin
de las hileras en dos momentos sucesivos. Hay que considerar legti
mo este supuesto, ya que podemos colocar las A tan juntas como que
ramos, y postular que slo se tarda un momento en pasar a cada A.
En el primer momento, Ci se encuentra junto a Bi, y en el segundo,
lunto a B). Cundo pas junto a B2? No queda sitio para colocar
ningn momento en el que tal cosa pudiera haber sucedido.
La solucin de este rompecabezas no es trivial en absoluto. Te
nemos que negar el supuesto de que existen cosas tales como ins
tantes sucesivos. Los momentos del tiempo forman una serie con
tinua, en el sentido de que entre dos cualesquiera interviene otro
<lc ellos. En consecuencia, existe un nmero infinito de momentos en
cualquier perodo de tiempo, aunque sea corto, lo que realmente equi
vale a decir que los perodos de tiempo son infinitamente divisibles.
Esta no es la conclusin que sac Zenn, pero es un resultado de su
argumento.
La paradoja de la flecha cala ms hondo, puesto que no se basa
rn una consideracin de las unidades de tiempo como algo discreto.
Sen finito o infinito el nmero de momentos en los que podamos
localizar la flecha, sigue siendo verdad que en cualquier momento
iludo la flecha estar en algn lugar determinado. Pero cmo puede
ser compatible esto con su situacin volante? La respuesta es que su
limacin volante consiste simplemente en el hecho de que durante
un perodo continuo de tiempo ocupa una serie continua de posicio
nes. Si se nos preguntara cmo consigue ir de una posicin a otra,
deberamos responder otra vez que el paso de una posicin a otra con-
ilnc simplemente en la ocupacin de una posicin intermedia en
un momento intermedio dado. Podra parecer que esto suprime la
fluidez del movimiento, del mismo modo que nuestra primera res
puesta a McTaggart pareca suprimir la fluidez del tiempo, pero, al
menos en este caso, la apariencia es engaosa. La fluidez del movi
miento consiste en su continuidad, v sta est asegurada tanto por
lu continuidad del espacio como por la del tiempo. Sin embargo, hay
mi sentido en el que Zenn no estaba equivocado. Podra haberse
32 A. J . Ayer
dicho que la flecha siempre permanecera en reposo si lo que se quie
re decir con ello es que existe una correlacin uno a uno entre las
posiciones que ocupa y los momentos en los que lo hace. Zenn slo
se equivoc al suponer que su estado en reposo, en este sentido de
terminado, era incompatible con su estado en vuelo.
Las otras dos paradojas plantean un problema diferente, aunque
tambin se trata de un problema que guarda relacin con las dificul
tades que plantea la infinitud. La cuestin, en este caso, es la de la
forma en que puede empezar o acabar una serie infinita, puesto que
el resultado del argumento de la paradoja de Aquiles es que la ca
rrera no puede terminar nunca, y el del argumento de la paradoja
de la dicotoma es que no puede empezar nunca.
Se ha intentado refutar la paradoja de Aquiles afirmando que
Zenn simplemente no se dio cuenta de que la suma de una serie
infinita puede ser finita. Para atrapar a la tortuga, Aquiles tuvo que
cubrir realmente la distancia que desde el principio lo separaba de
ella, adems de la distancia que la tortuga recorri en el tiempo in
termedio, y la distancia que recorri mientras se realizaba el primer
avance, y as ad infinitum. Pero, puesto que la suma de una serie
infinita puede ser finita, como sucede en el caso de la suma de la
serie 1/ 2+ 1/4 + 1/8, etc., que es igual a 1, su tarea no ofrece
ninguna dificultad lgica.
Esta solucin me parece insuficiente. Puede usarse para probar
que Aquiles hubiera cogido de hecho a la tortuga, pero esto no se
pone en duda. Normalmente, los corredores ms rpidos alcanzan a
los ms lentos. El problema es el de cmo es posible que lo hagan,
a la vista del argumento de Zenn, y esto no se resuelve mediante
una simple apelacin a las matemticas. Por muy poco resuelto que
est, se vuelve claro si regresamos a la paradoja de la dicotoma. No
constituye ninguna ventaja saber que la suma de una serie infinita
puede ser finita si somos incapaces de explicar en qu forma puede
empezar a existir la serie.
Intentemos abordar directamente el problema en vez de dar vuel
tas a su alrededor. El punto crucial, tal y como yo lo veo, es que los
estadios de una serie continua no pueden alcanzarse sucesivamente.
Si Aquiles, o el corredor en la paradoja dicotmica, tuvo que atrave
sar uno por uno el nmero infinito de puntos del recorrido, ninguno
de los dos hubiera podido realmente empezar ni acabar. No hubieran
podido empezar porque no existe ningn punto siguiente al punto de
partida, que hubiera de ser la primera de sus metas, y tampoco hu
bieran podido acabar porque no existe ningn punto anterior al punto
final, despus del cual hubieran podido completar el recorrido. Los
corredores dieron, realmente, un primer paso y un ltimo paso, pero
Lo* problemas centrales de la filosofa 33
til dar el primer paso ya haban cubierto un nmero infinito de dis
tancias ms pequeas, y al dar el ltimo paso haban cubierto ya la
distancia infinitamente divisible que separa la posicin desde la cual
se dio el paso anterior a la lnea de meta. Es tentador suponer que
(ira recorrer cierto nmero de yardas sea necesario correr antes
una yarda, y antes media yarda, y antes la cuarta parte, y as ad infi-
mlurn, pero este supuesto es falso. La verdad es que en el intervalo
que transcurre desde que el atleta comienza a correr hasta que deja
atrs una distancia finita, habr ocupado ciertas posiciones interme
dias en ciertos momentos intermedios; pero es falso que esto sea una
progresin. Existen un primer y un ltimo paso que el corredor da,
l>cro en el curso de la carrera no existe ningn primer o ltimo pun
i que el corredor ocupe. Si la accin de alcanzar cada punto del re
corrido se representa como una tarea, entonces, al dar cualquier paso,
aunque sea corto, el corredor ha cumplido un nmero infinito de
larcas, que le hubiera sido imposible realizar sucesivamente.
Repito que esta conclusin no es, ni mucho menos, trivial. En
todo caso, va en contra de nuestra intuicin ingenua. Si aadimos
rito a todo lo anterior, veremos que las paradojas de Zenn no son
precisamente ingeniosas construcciones sofsticas. Tomndolas en se
no, obtenemos visiones inesperadas del comportamiento de nuestros
conceptos de espacio, tiempo y movimiento. Nuestro examen del ar
gumento de McTaggart nos proporcion, de igual manera, la clari
ficacin de un concepto fundamental. Sin embargo, hay que sealar
que en ambos casos se trat de compensaciones por no haber esta-
hlrcido una posicin metafsica. La cuestin es si debe ser siempre
al Hemos visto que un argumento filosfico puede iluminar nuestra
Imagen del mundo. Puede tambin cambiarla? O debe limitarse la
filosofa a la prctica del anlisis?
Captulo 2
SIGNIFICADO Y SENTIDO COMUN
A El principio de verificacin
Alrededor de 1920, Wittgenstein defendi la opinin de que la
filosofa no es un cuerpo doctrinal, sino una actividad, que aspira
a la aclaracin lgica de los pensamientos opinin que ha conse
guido desde entonces gran difusin. En la dcada siguiente, los posi
tivistas lgicos le dispensaron una gran acogida, y se fue transfor
mando gradualmente en el movimiento lingstico de los aos cincuen
ta. momento ste en el que se nteiprci de una manera ms restrictiva
la aclaracin de los pensamientos como una explicacin de la forma
en que se usan ordinariamente las expresiones de un lenguaje natu
ral Realmente, no hay ninguna novedad en la idea de que las pre
tensiones de la filosofa incluyan la aclaracin de los pensamientos. Se
remonta por lo menos hasta Scrates, quien, s podemos confiar en
lo que Platn nos cuenta de l, se mostr interesado ante todo por
responder a preguntas tales como Qu es la justicia?, o Qu
e>el conocimiento? Ll problema que suscita polmica es el de si
ste es el nico objetivo que la filosola puede proponerse legtima
mente. Por qu tendra que ser tan restringido? La razn es que
se considera que todas las dems vas del conocimiento ya han sido
acotadas. Y los filsofos, al no tener derecho a invadir dominios
1 I. Wiitgenstein. Traciaiui l.ogico-Philmophtcus, 4.112
34
Lo* problemas centrales de la filosofa
35
a|cnos, se han dedicado al anlisis conceptual o lingstico como nico
campo que pueden explorar con aprovechamiento.
Esta conclusin tampoco es nueva, aunque slo ha sido amplia
mente aceptada estos ltimos aos. Por ejemplo, va est implcita
en el famoso pasaje con el que Hume concluye su libro An Enqutry
C.oncerning Human Understanding (Una Investigacin sobre el En
rendimiento Humano). Despus de dividir todas las formas legtimas
de estudio en la ciencia abstracta, cuyos nicos objetos son la canti
dad y el nmero, considerando en su investigacin cuestiones de
hecho y de existencia, que slo pueden fundarse en la experiencia,
contina: Si corremos a las bibliotecas, convencidos de estos prin
cipios, qu estragos no tendramos que hacer? Cogemos una obra
cualquiera, por ejemplo, sobre la divinidad o la metafsica escolsti
ca, preguntmonos: Contiene un razonamiento abstracto sobre la
cantidad o el nmero? No. Contiene un razonamiento experimental
uthre una cuestin de hecho y de existencia? No. Entonces, arrojmos
la a las llamas, puesto que no contiene sino sofistera e ilusin :.
Y qu pasa con la propia obra de Hume, de la que l no pens
que sirviera para la hoguera? No fue tan heroico como Wittgenstein.
quien dijo de las proposiciones del Tractatus que cualquiera que
me emienda, las reconoce como carentes de sentido cuando las ha
utilizado como escalones para ir ms all de ellas Ni tan he
roico, ni tan sincero, puesto que si las proposiciones del Tractatus
carecieran de sentido, no deberamos esperar que se creyera en ellas.
I lome no aplica su criterio a su propia filosofa, pero con toda proba
bilidad consider que estaba dentro del rea del razonamiento ex-
perimental. La distincin entre filosofa y ciencia no se haba trazado
tle una manera explcita en el siglo xvni; verdaderamente, la misma
palabra cientfico fue acuada en el siglo xix. para sustituir a
filsofo natural. En consecuencia, no hay por qu suponer que
I lome hubiera tenido que distinguir el contenido de su Treatise of
Human Nalure (Tratado de la Naturaleza Humana) o su Enc/uiry
('.onccrning Human Understanding de aquello que nosotros denomi
naramos actualmente como psicologa. No obstante, en estas obras,
v especialmente cuando escribe sobre temas morales, slo en una pe
quea medida ofrece generalizaciones empricas que podran compro-
lause mediante experimentos. Hume se ocupa principalmente de con
ceptos, no slo para analizarlos, sino tambin para hacerlos trabajar
n beneficio de su escepticismo. Veremos ms adelante cmo se en- 1*
1Ducal Hume. An Enqutry Concermng Human Understanding, seccin XI I .
1Tractatus Logico-Philosophicus, 6.54
laza la prctica del anlisis con el intento de facilitar, y ms a me
nudo de contrarrestar, el reto que formula el escptico.
Vamos a ocuparnos ahora del ataque de Hume a la metafsica
de escuela, del que puede inferirse la restriccin de a filosofa al
anlisis. Los positivistas lgicos tomaron los supuestos sobre los que
se basaba Hume y los formularon en lo que lleg a conocerse como
principio de verificabilidad o, de forma menos exacta pero ms
resumida, principio de verificacin. Tal como lo formul Moritz
Schlick, cabeza visible del grupo de filsofos y matemticos que se
autodenomin Crculo de Viena, organizador del movimiento l
gico positivista de los aos veinte, el principio consista en afirmar
que el significado de una proposicin consiste en su mtodo de veri
ficacin. Mi propia versin, como dije en mi obra Language, Truth
and Logic (Lenguaje, Verdad y Lgica), era que un enunciado es
significativo para una persona dada si, y slo si, sabe cmo verificar
la proposicin que dicho enunciado pretende expresar esto es, si
sabe qu observaciones lo llevaran, en determinadas condiciones, a
aceptar esa proposicin como verdadera o a rechazarla como falsa4.
Tambin se concedi el carcter de significativos a aquellos enuncia
dos que expresan proposiciones como las de la lgica o de la mate
mtica pura, que son verdaderas o falsas solamente en virtud de su
forma; pero, con esta excepcin, todo lo que poseyera un supuesto i
carcter indicativo y que no consiga satisfacer el principio de verifi
cacin, se desechaba como literalmente falto de sentido.
Las dos versiones del principio que acabo de resear no son equi
valentes. Como ya he establecido, el principio proporciona un crite
rio slo para determinar si un enunciado tiene sentido. En la versin
de Schlick ofrece, adems, un procedimiento para determinar el sig
nificado de un enunciado. A menudo se ha entendido que los resul
tados son los mismos, cualquiera que sea la forma del principio que se
haya adoptado, pero no tiene por qu ser necesariamente as. Por
ejemplo, podemos exigir que una teora cientfica pueda comprobarse
mediante observacin, sin defender que su contenido sea reductible
al de las proposiciones en las que estn registradas esas observacio
nes. Si adoptamos el principio de verificabilidad en cualquiera de sus
formas, nos sentiremos inclinados a establecer una relacin de igual
dad entre lo que William James llamaba el valor contable de las
teoras cientficas, por un lado, y el rango de las situaciones obser
vables que sirven para establecer correlaciones y predicciones, por
36 A. J . Ayer
4 Language, Truth and Logic (1.* ed., 1936), p. 35 (2* ed.). Hay traduccin
espaola: Lenguaje, verdad y lgica, trad. de Mxico, Fondo de Cultura Eco
nmica.
Los problemas centrales de la filosofa 37
otro; pero esto no quiere decir que la variedad de situaciones en las
que puede hacerse la comprobacin, o la misma diversidad de mto
dos de comprobacin, est fijada de una vez por todas en la formu
lacin de una teora, y menos todava equivale a afirmar que su con
tenido se limite a una descripcin de las pruebas favorables que se
han realizado actualmente. Siguiendo con la analoga de james, ya
existe ms papel emitido del que se puede cambiar por oro.
Podemos ver an ms claramente esta distincin en el ejemplo de
las proposiciones histricas. Una cosa es exigir a un historiador que
algunas posibles observaciones sean relevantes para la verdad o fal
sedad de sus afirmaciones, y otra muy distinta el identificar el signi
ficado de las proposiciones sobre el pasado con la evidencia actual o
futura a la que se hubiera podido recurrir para apoyarlas. Esto hubie
ra supuesto, por ejemplo, que lo ms que podra significar ahora la
afirmacin de que Csar cruz el Rubicn sera que, si hubiramos
mirado en tales o cuales libros de historia, hubiramos descubierto
que sus autores lo afirmaban. Realmente, sta fue la posicin que
adoptaron C. S Peirce y otros pragmatistas americanos, y tambin el
autor de estas lneas en Language, Truth and Logic, pero ya no me
parece una postura defendible. Hay que admitir que si alguien lleg
.1 dudar de que haya ocurrido realmente tal o cual acontecimiento, la
nica forma posible de resolver la cuestin habra de ser el descubri
miento de la evidencia correspondiente. En la prctica, las especu
laciones sobre el pasado, para no ser completamente ociosas, deben
hacer referencia a las huellas que el pasado ha dejado. Sin embargo,
sigue existiendo la cuestin lgica de que esas huellas son falibles.
Por muy poca razn que pueda haber para desconfiar de las fuentes
de alguien, el que ste haya dicho que tuvo lugar tal o cual suceso
no establece lgicamente que dicho suceso hubiera ocurrido realmente.
Y creo que hay que respetar esta cuestin formai, aunque no tenga
ninguna aplicacin prctica.
En verdad, podramos intentar construir la frase su mtodo de
verificacin de forma que diera lugar a un criterio que no tuviera
esta consecuencia inverosmil. As, podra dejarse sin determinar quin
tendra que realizar el acto de verificacin; entonces, se podra hacer
coincidir el significado de un enunciado indicativo con el de los enun
ciados que contenan las observaciones de aquellos que ocupaban una
posicin ms adecuada para comprobar la verdad de la proposicin
expresada. En el caso de los enunciados que expresan proposiciones
histricas, podra tratarse de las personas que estuvieran, o que hu
bieran podido estar, presentes en tal ocasin. Podra argumentarse,
incluso, que, en principio, podra haber estado all uno mismo, pero
38
A. J. Ayer
esto es discutible. Mientras que parece tener sentido el que digamos
que podramos haber sido un poco ms jvenes o ms viejos de lo
que somos, aunque no ms sea basndonos en que podemos equivo
carnos sobre nuestra edad sin caer en autocontradiccin, es dudoso
que la idea de haber vivido en una poca muy diferente sea compati
ble con nuestra propia identidad personal. En cualquier caso, no est
claro por qu tendramos que pensar que el significado de un enun
ciado como Csar cruz el Rubicn contenga alguna referencia a
nosotros mismos, a no ser que lo que significa para m no se cons
truya como lo que yo entiendo por eso, sino como la diferencia
que surgira entre mis creencias y mis expectativas de experiencias
futuras, y as podra hacerse referencia a las experiencias que uno
podra tener realmente, en vez de referirse a las experiencias que
tendra si estuviera situado de otra forma en el espacio y en el tiem
po. Por otra parte, si hay que tomar mpcrsonamente el discurso
de verificacin, en cuanto que hace referencia simplemente a situa
ciones observables, se pasa a una teora que expondr a continuacin
y que resulta bastante diferente, en la cual se hace coincidir el sig
nificado de un enunciado con las condiciones de verdad de la propo
sicin que tal enunciado sirve para expresar.
El principio de verificacin, aun en su forma ms atenuada, la
que est destinada a separar el sentido literal y la falta de sentido,
tropieza con dificultades. En primer lugar, todava no ha sido formu
lado adecuadamente. La idea de que un enunciado es factualmcntc
significativo para una persona dada si, y slo si, sabe qu observa
ciones la llevaran a aceptar o rechazar la proposicin que considera
expresada por tal enunciado, no es satisfactoria porque no tiene en
cuenta el hecho de que la gente puede comportarse irracionalmente.
Puede haber alguien dispuesto a aceptar una proposicin sobre la base
de observaciones que, en realidad, no la sustenten. Por ejemplo, uno
que rece para que llueva y que vea inmediatamente despus que se
pone a llover, puede considerar su observacin de la lluvia como una
razn para aceptar la proposicin de que Dios existe. Un verifica-
cionista autntico podra argumentar que lo que un hombre quiere
decir en realidad al afirmar que Dios existe es precisamente que.
cuando reza, obtiene algunas veces lo que desea; pero esto no resulta
ra muy plausible.
As pues, en la primera edicin de Language, Truth and Logic
intent ofrecer una formulacin mejor del principio delimitando una
clase de enunciados de observacin que llam proposiciones expe-
rienciales v considerando despus como distintivo de una proposi
cin factual autntica el que puedan deducirse de ella, unto con
algunas otras premisas, algunas proposiciones experienciales que no
Los problemas centrales de la filosofa 39
sean deducibles de aquellas otras premisas aisladas 5. Una razn para
desarrollar este planteamiento fue la de prevenir proposiciones hipo
tticas y generalizaciones de leyes que no pudieran equipararse sim
plemente a cualquier conjunto finito de enunciados declarativos de
hechos particulares. Dije que este criterio pareca bastante liberal,
pero de esta forma no se deca todo, puesto que en realidad el crite
rio dotaba de significado a una afirmacin cualquiera. Esto se segua
del hecho simple, destacado en primer lugar por Isaiah Berlin *, de
que si O es un enunciado de observacin, entonces, cualquiera que
sea el enunciado declarativo S, O se sigue de la conjuncin
de S con Si S, entonces O, sin seguirse slo de Si S, enton
ces O. En la segunda edicin de mi libro intent enfrentarme a
esta dificultad con una nueva formulacin del principio: as, digo que
hay que considerar que un enunciado declarativo es directamente ve-
rificahle si el mismo es un enunciado de observacin o si es tal que,
lunto con uno o ms enunciados de observacin, da lugar al menos
a un enunciado de observacin no deducible a partir de aquellas otras
premisas aisladas. Dije que haba que considerar que un enunciado
declarativo era indirectamente verificable si suceda primero, que,
pinto con algunas otras premisas, da lugar a uno o ms enunciados
declarativos directamente verificables, y segundo, que esas otras pre
misas no incluyen ningn enunciado declarativo que no sea analtico,
o directamente verificable, o susceptible de ser establecido indepen
dientemente como indirectamente verificable7. Me hizo falta des
pus un enunciado declarativo, literalmente significativo, que no fuera
iimiltico, en el sentido de ser formalmente verdadero, y que habra
de ser verificable, directa o indirectamente, en la forma previamente
definida.
Cre que esta frmula estaba ya lo suficientemente elaborada como
para evitar que siguiera la suerte de su predecesora; pero pronto
dej de creerlo. El profesor Alonzo Church hizo notar rpidamente *
que, incluso en su forma corregida, mi criterio todava daba un sig
nificado a un enunciado cualquiera. Lo mostr con el ejemplo de
la frmula compleja (no O y Oj) o (Oj y no S), en donde Ot,
O, y Oj* son enunciados de observacin lgicamente indepen
dientes unos de otros, y S es un enunciado declarativo cualquiera.
Op cil., p. 39.
* En un artculo titulado Vcrilication and Experience (Verificacin y ex-
I M ' i i r n c i a ). Proceedings of the Aristotelian Society, vol. XXVI I .
1 Ijtnguage, Truth and lu>gic, p. 13.
' En una recensin de mi libro en el Journal of Svmbolic Logic. 1949, pni-
.... VM
40
A. J . Ayer
Puesto que esta frmula da lugar a Os cuando est en conjuncin
con O, que ex hypothesi no origina por s misma a Ch, satisface
mis condiciones para ser directamente verificable. Pero entonces se
seguir que S es indirectamente verificable, puesto que, en conjun
cin con la frmula, da lugar a O2 sin que O2 se siga solamente
de la frmula. Desde entonces se ha intentado corregir an ms el
criterio hasta eludir el ejemplo de Church, pero ningn intento ha
logrado tal propsito.
B. El criterio de falsabilidad
Es evidente que slo es preciso modificar ligeramente la frmula
de Church para ejercer la misma amenaza contra el principio de fal
sabilidad, que fue propuesto por Sir Karl Popper9, no precisamente
como un criterio de significado, sino como un mtodo para separar
los enunciados de tipo cientfico de aquellos que l denominaba
metafsicos. Popper crea que un enunciado declarativo era falsa-
ble si era lgicamente incompatible con alguna clase de lo que l
llam enunciados bsicos, esto es, enunciados que afirmaban la exis
tencia de una situacin observable en un lugar y en un momento de
terminados. Puesto que no todas las hiptesis cientficas se han expre
sado en trminos de lo que es directamente observable, este criterio
ser demasiado riguroso, a menos que hayamos previsto la verifica
cin indirecta. Pero entonces slo tenemos que sustituir en la frmu
la de Church no O3 por O3 para obtener la indeseable conse
cuencia de que un enunciado declarativo cualquiera es falsable.
Si pudiera hacerse lgicamente inobjetable el criterio de falsabi
lidad, ste tendra sobre el principio de verificacin la ventaja del
carcter ms preciso de la nocin de falsacin, al menos al aplicarla a
las teoras cientficas. La razn de ello es que un simple ejemplo en
contra basta para refutar una generalizacin, mientras que ningn n
mero finito de casos favorables puede establecerla definitivamente, a
menos que agoten su alcance, lo que no suceder normalmente si nos
estamos ocupando de leyes cientficas. Adems, no siempre est claro
qu es lo que hay que considerar como caso favorable. Si suponemos
que una generalizacin se confirma mediante algo que satisface su
antecedente y su consecuente, y si tambin suponemos que hiptesis
equivalentes se confirman ambas mediante los mismos datos, lo cual
9 En su libro Logik ier Torscbung (Lgica de la investigacin). Hay traduc
cin espaola: La lgica de la investigacin cientfica, trad. de Vctor Snchez
de Zavala, Madrid, Tecnos, 1962.
Los problemas centrales de la filosofa
41
parece natural, entonces, como ha mostrado el profesor Hempel10**13,
llegamos a la inadmisible conclusin de que una cosa que es compa
tible con una generalizacin, la confirma, puesto que la proposicin
Todo A es B es equivalente a la proposicin Todo no B es no A,
as como a la proposicin todo es no A o B, con el resultado de
que cualquier cosa llevara a cabo la confirmacin excepto una A
que no fuese B 11. En verdad, los partidarios de la falsabilidad tam
poco se libran de este problema si defienden, como hacen, que el
procedimiento cientfico consiste en establecer hiptesis y en intentar
falsarias. Para ello tienen que explicar por qu el resultado de una
observacin que es compatible lgicamente con las hiptesis, a pesar
de ser aparentemente irrelevante, no la garantiza de igual manera u.
El criterio de falsabilidad tiene sus propias desventajas. Unos
enunciados existenciales abiertos, que slo afirman que existe algo de
tal o cual tipo, sin decir dnde y cundo existen, no son falsables, a
menos que se hayan introducido de contrabando, mediante un dispo
sitivo como la frmula de Church, en cuyo caso entra tambin con
ellos todo gnero de sinsentidos. La proposicin de que existe un abo
minable hombre de las nieves probablemente sea falsa, pero no puede
ser falsada estrictamente, puesto que no podemos explorar todo el
espacio en cada momento de su existencia. Por eso mismo, la propo
sicin que afirma que existen elefantes, aunque se ha establecido
mediante observacin, no logra satisfacer el criterio, y tiene que ser
considerada como metafsica, en el peculiar sentido popperiano del
trmino. Lo mismo se aplica a los enunciados indefinidos, como la
proposicin que dice que algn da el mar invadir esta tierra, puesto
que por mucho que falle en su propsito, siempre existe la posibi
lidad de que tal cosa suceda en el futuro. Por otra parte, las contra
dictorias de estas proposiciones son falsables. Esas anomalas no son
tan molestas como lo seran en el caso de que el criterio de falsa
bilidad se propusiera como criterio de significado, pero podra pen
sarse que hace que la clase de enunciados empricos sea indebida
mente estrecha. Ms seria es la objecin de que los enunciados proba-
bilsticos que se dan en la ciencia no son falsables, al menos si se
interpretan, como es usual, como predicciones de que la distribucin
de alguna propiedad entre los miembros de lo que puede ser una
clase infinita alcanzar y mantendr una frecuencia determinada. La
razn de ello es que, por mucho que las estadsticas registradas se
10C. G. Hempel, Studies in the Logic of the Confirmation (Estudios sobre
la lgica de la confirmacin), Mind, LI V, 213 y 214. El lector interesado en el
tema puede consultar mi obra Probability and Evidence, I , 3.
u Mis adelante, en las pginas 191-192 me ocupo de este problema.
13Consultar las pp. 172-3 mis adelante.
42 A. J . Ayer
desven de la frecuencia predicha, siempre existe la posibilidad de
que sta se alcance en algn estadio posterior Realmente, se puede
establecer una regla que diga que hay que considerar falsado el enun
ciado probabi lis tico si la desviacin traspasa un cierto limite, pero
esto supone adoptar un principio diferente, y abandonar el cuidadoso
criterio lgico que se present al principio de esta discusin.
C. Significado y uso
Frente a estas dificultades, la tendencia general ha sido la de
abandonar todo intento de crear un criterio general de significado, o
incluso una regla formal de demarcacin. Esta tendencia se ha visto
fortalecida por la opinin, ms ampliamente aceptada hoy dia, de
que las proposiciones de una teora cientfica no se cotejan con nues
tra experiencia de una en una, sino en su conjunto. Esto lo ejem
plifica el hecho de que si la teora se malogra, podemos tener cierto
margen para decidir qu partes de esa teora es necesario revisar. La
teora, considerada como un todo, debe ser comprobable emprica
mente de otra forma no podramos hacer nada con ella, pero
puede existir ms de una respuesta al problema de averiguar cules
de estas proposiciones son puramente formales y cules tienen un
contenido fctico. Y quiz no haya ningn mtodo claro para distin
guir las que tienen un contenido emprico de las que podran consi
derarse metafsicas. Lo nico que queda del criterio de falsabiIidad es
el requisito de que la teora, como un todo, sea vulnerable a la ex
periencia. Si se la interpreta de forma que ninguna experiencia po
sible podra invalidarla, no es una teora cientfica, y puede ser acu
sada de carecer de contenido fctico.
El principio de verificacin tambin sobrevive en la igualdad, que
suelen establecer muchos filsofos, entre el significado de un enun
ciado indicativo y las condiciones de verdad de la proposicin que
aquel enunciado sirve para expresar. La nica objecin que puedo
hacer a esta perspectiva es que no resulta muy esclarecedora. No
se pueden identificar las condiciones de verdad de una proposicin
independientemente de la comprensin del enunciado que sirve para
expresarla. Indudablemente, si no se est seguro del significado de
lo que se ha dicho, puede ser til preguntarse en qu circunstancias
sera aceptado como verdadero, pero as se obtiene una respuesta
que slo satisface aquellos casos en los que la prooosicin de que se
trata se refiere directamente a algn estado de cosas observable con
,} Consultar ms adelante la p. 183.
Los problemas centrales de la filosofa 43
el que uno puede toparse. Esto no se aplicar a las proposiciones
acerca del pasado, ni a las proposiciones que versan sobre las expe
riencias de otras personas a menos que se adopte la inverosmil
medida de identificar sus experiencias con su conducta manifiesta,
ni tampoco a las hiptesis cientficas que contienen trminos tericos
que no representan nada que pueda observarse directamente. Es
cierto que estas hiptesis no son completamente comprensibles sin
saber qu tipo de experimentos podran dar pie a tales hiptesis, o
las teoras en las que stas figuran; pero, como hemos visto, existe
una base para defender que la descripcin de esos experimentos no
agota el significado de las hiptesis o teoras que dichos experimen
tos pueden comprobar.
Los mismos comentarios se aplican a la frase, puesta de moda por
Wittgenstein l4, que dice que el significado de las palabras consiste
en la forma en que se usan. El mrito de esta frase reside en que
contribuy a desengaar a los filsofos de la idea de que los signi
ficados son objetos platnicos, que ya existen antes de que encontre
mos las palabras para designarlos. Tambin corrigi la errnea ten
dencia a construir cada palabra como si fuera un nombre. Sustituy
la equvoca metfora de las palabras como imgenes por la de las
palabras como herramientas. Uno de los efectos que ha conseguido ha
sido el de atraer nuestra atencin hacia la variedad de usos a los que
se aplica el lenguaje. No slo para establecer hechos y formular teo
ras, sino para prometer, provocar acciones, demandar, narrar cuentos
fantsticos, contar chistes, proferir obscenidades, jurar, jugar y mu
chos otros. No obstante, la funcin primaria del lenguaje consiste en
establecer qu es verdadero o falso, y en este caso la identificacin
del significado con el uso es menos exacta que su identificacin con
las condiciones de verdad. Y es menos exacta precisamente en aque
llos casos, de los que ya he puesto diversos ejemplos, en los cuales
las condiciones en las que encontramos que est justificado afirmar
una proposicin no son las mismas que la hacen verdadera. Por ejem
plo, aprendemos a emplear un verbo en tiempo pasado cuando lo
utilizamos para hablar de sucesos que recordamos. Pero mientras que
el hecho de recordar claramente un suceso reciente puede ser la me
jor justificacin que cabe tener para creer que tal suceso ha tenido
lugar, ese recuerdo no hace que la creencia sea verdadera. Lo que
hace verdadera a la creencia es precisamente que el suceso haya te
nido lugar.
14L. Wittgenstein, Pbilosophical Jnvestigations (Investigaciones filosficas),
ixrrafo 43, p. 20.
44
A. J . Ayer
Si se toma literalmente la igualdad entre significado y uso, sta
empieza a parecerse al criterio propuesto por los pragmatistas nor
teamericanos del siglo xix. Su mxima, tal como la formul C. S. Peir-
ce, era que toda nuestra concepcin de un objeto consiste en nuestra
concepcin de sus efectos prcticos ,s. Si se aade el requisito de que
esos efectos prcticos sean directamente observables, nos encontra
remos de nuevo con algo que se parece al principio de verificacin.
Realmente, aunque los positivistas lgicos en gran parte ignoraban el
pragmatismo, Peirce y, en menor medida, William James, adelanta
ron muchas de sus tesis. El mrito de esta aproximacin reside de
nuevo en el hecho de que suprime las propiedades ocultas. Decir
que una corriente elctrica pasa por un cable no es hacer referencia
a algo como una onda invisible, sino resumir un conjunto de hechos
tales como que, en condiciones adecuadas, se cargarn las bateras,
sonarn los timbres, las mquinas se echarn a andar, etc. La Electri
cidad es todo aquello que la electricidad hace. Hablar de la atraccin
de la gravedad no equivale a afirmar la existencia literal de unas enti
dades misteriosas llamadas fuerzas, sino solamente referirse a hechos
tales como que la pleamar y la bajamar estn en correlacin con las
fases de la Luna, o como que los cuerpos sin apoyo tienden a caer.
El corolario es que unos conceptos o teoras que consigan los mismos
efectos tienen un significado equivalente, por muy diferente que pa
rezca ser su contenido, y que los conceptos que no guardan relacin
con unos efectos no tienen significado en ellas.
Esta postura atrae al tipo de filsofo al que William James ca
racterizaba como filsofo empecinado w, pero el intento de desarrollar
la en sus detalles presenta dificultades. Ya hemos visto que Peirce
lleg a sostener la inverosmil opinin de que las proposiciones acer
ca del pasado equivalen a las de la evidencia presente o futura que
pueda aparecer a su favor; y su consideracin de los conceptos cien
tficos tampoco es totalmente convincente. La simple igualdad entre
unas fuerzas y sus efectos hace omisin del papel que desempean
los modelos en las teoras cientficas, e ignora asimismo la prctica
cientfica de explicar las funciones en funcin de las estructuras. En
el caso frecuente de que los trminos estructurales no sean directa
mente observables, se puede argumentar que todo lo que resulta es la
introduccin de una gama ms amplia de efectos con los que los
efectos de dichas fuerzas estn enlazados; pero, como ya dije, es du
doso que incluso de la gama ms amplia de efectos atribuidos a una *14
15Consultar: The Collected Papen of Charles Sanders Peirce, vol. V, p. 402.
14Consultar su obra Pragmatism (Pragmatismo), cap. I .
Los problemas centrales de la filosofa
45
teora cientfica en un momento dado, pueda decirse con propiedad
que agotan el significado de sta.
El motivo principal de que la posicin pragmtica no sea acep
table reside en que no logra hacer justicia a la trama de las teoras
cientficas, ni a su amplitud puesto que el mbito de evidencia que
puede ataer a una teora no est circunscrito, ni al hecho de que
su entramado es ms complicado que el de nuestras observaciones.
As, como ha sealado el profesor Hempel>7, los conceptos cuantita
tivos que se emplean en la ciencia no pueden definirse, en general, en
funcin de lo que es realmente observable. Esto se aplica tanto a los
conceptos cotidianos como a los de longitud y peso. De esta forma,
en toda teora fsica que incluya la geometra euclidiana habr longi
tudes que tengan como valores nmeros irracionales (como la raz
cuadrada de 2), pero ninguna medida real podr dar como resultado
un nmero irracional. Podramos tratar de responder a esta objecin
Identificando un nmero irracional con la serie de nmeros racionales
cuyo lmite est constituido por dicho nmero irracional, pero topa
mos entonces con la dificultad de que esta serie es infinita, mientras
que cualquier serie de observaciones actuales debe ser finita. Igual
dificultad surge en el caso del peso, en el que los valores posibles son
t dnales, pero tambin infinitos, puesto que forman una serie com-
pncta de manera que entre dos valores cualesquiera siempre hay otro
Intermedio. Tenemos as que tericamente existen ms diferencias de
l>eso que las que podemos distinguir con nuestras observaciones.
(Juiz podramos concebir todas esas posibilidades representndolas
con un nmero infinito de enunciados condicionales en el plano de
la observacin, pero adems de la dificultad de espedficar la prtasis
de muchos de esos enunciados, se perdera completamente el prop
sito del enfoque pragmtico. La tozuda insistencia en valores fijos
loinienza a ablandarse cuando realmente no podemos dar razn de
ellos.
Como sugerir ms adelante , podramos distinguir el significado
i Ip una teora o, para decirlo ms exactamente, el significado de los
anunciados en los que se formula la teora, de su contenido fctico.
I I contenido fctico de la teora se identificar con todo lo que se
puede derivar de aquello que es realmente observable. La suma total
de esas proposiciones puramente fcticas, verdaderas o falsas, cons-
iHuye lo que F. P. Ramsey, filsofo de Cambridge, llam un sistema 17*
17Consultar The Theoretician's Dilemma (El dilema del teorizador). Un
s nity of Minnesota Studies in the Philosopby of Science, val. I I .
' Ver ms adelante las pp. 125-6 y 158-62.
46
A. J . Ayer
primario w. Esto se contrasta con un sistema secundario, o conjunto
de sistemas, que se ocupa de lo que Peirce llam la ordenacin de
hechos. 1 sistema secundario va ms all que el primario, da leyes
tanto para los casos reales como para los posibles, y tambin puede
contener trminos que no guardan relacin directa con lo observable.
Puesto que la distincin entre hecho y teora slo es relativa, dis
ponemos de una cierta libertad para elegir el lugar por donde trazar
la lnea divisoria. Veremos que determinar lo que hay que conside
rar como puramente factual es, en cierta medida, una cuestin arbi
traria. No obstante, sostendr que puede adoptarse una decisin ra
zonable. El significado de los enunciados que entran dentro de la
formulacin de una teora cientfica depender en parte del contenido
fctico de la teora, y en parte de la contribucin que hacen las pro
posiciones que dichos enunciados expresan, a la estructura y a la ca
pacidad explicativa de la teora.
Volviendo al problema de la posibilidad de la metafsica, origen
de toda esta discusin sobre el significado, creo que ya podemos exi
gir a toda teora metafsica que funcione como un sistema secunda
rio, al menos en la medida en que tenga algn valor explicativo. Ai
principio de verificacin se le objetaba frecuentemente que su propio
estatus era dudoso. No pareca que fuese necesario, en el sentido de
que su negacin fuera autocontradictoria, y si se presentaba como
una hiptesis emprica acerca del modo en que se usa realmente la pa
labra significado, entonces el hecho mismo de que negara signifi
cado a enunciados que muchas personas consideraban significativos
podra tomarse como prueba de su falsedad. La nica respuesta
que hubiera podido darse a esta objecin era que el principio se pro
puso como una definicin convencional. No describa cmo se usaba
comnmente la palabra significado, pero prescriba cmo debera
usarse. Pero, entonces, por qu alguien habra de seguir la pres
cripcin si sus implicaciones nb fueran de su gusto? De hecho, he
mos visto que el principio de verificacin es defectuoso si se apoya
en una base distinta, pero surge el mismo problema incluso respecto
a la propuesta, mucho ms dbil, por la cual sustituimos aquella
primera base. Por qu habra que exigir a una teora metafsica
que tuviera valor explicativo? Slo puedo responder a esto pregun
tando qu inters podra tener la teora de lo contrario. Si no aspira
a la verdad, no necesitamos molestarnos. Digamos que posee un sig
nificado: la palabra significado se usa de muy diversas maneras,
y puede haber gente para la que esa teora sea significativa de una 19
19 Consultar F. P. Ramsey, The Foundations of Mathemates (Los fundamen
tos de la matemtica), p. 212.
Los problemas centrales de la filosofa 47
u otra forma. Pero si la teora aspira realmente a la verdad, tendra
i|ue existir alguna forma de decidir si la alcanza efectivamente. Aun
en el caso de que no tenga ningn contenido fctico, en el sentido
que estoy dando a este trmino, debera contribuir de alguna forma
a la ordenacin de hechos. De otro modo, no tendramos ningn cri
terio para determinar si es aceptable o no. Naturalmente, puede de
cirse que mi forma de enlazar teoras con hechos observables cae en
una peticin de principio; pero qu alternativas existen frente a
dicha peticin? Incluso un metafsico como McTaggart, con su ca
racterstica concepcin de la realidad M, se cree obligado a tratar de
explicar las apariencias. Si lo que nos hemos propuesto excluir es
la existencia de otro mbito, desconectado de todo lo que percibimos
ordinariamente, volvemos a encontrarnos, efectivamente, con el pro
blema de la experiencia mstica 21, y se vuelven a aplicar las mismas
consideraciones.
I). Las pretensiones del sentido comn
La desconfianza ante la metafsica, que ha sido una caracterstica
tlr gran parte de la filosofa actual, fue suscitada parcialmente por el
iMisitivismo lgico, pero tuvo su origen remoto en el movimiento ana
ltico que comenz a desarrollarse en Cambridge a principios del pre
sente siglo. Fueron Bertrand Russell y G. E. Moore los que hicieron
surgir este movimiento, y Wittgenstein, cuya primera obra tambin
rstimul a los positivistas lgicos, quien lo continu con su pecu
liar estilo. Aunque Russell ha tenido mayor influencia que Moore,
itn slo en el sentido de su difusin mundial, sino tambin mediante
sus escritos estrictamente filosficos, el principal responsable de la
limitacin de la filosofa al anlisis fue Moore. El personalmente no
piopuso esta perspectiva filosfica y, por el contrario, le neg su
afinyo, pero en gran medida la practic y veremos que tal perspec
tiva puede inferirse fcilmente de sus consideraciones.
El rasgo ms destacado de la postura filosfica de Moore fue la
ili'rnsa del sentido comn. No lleg hasta el punto de sostener que
bulls las creencias del sentido comn fueran siempre correctas. Por
r|* mplo, existi en una poca una creencia de! sentido comn que
ilrfrnda que la Tierra era plana, y Moore no hubiera negado la
l'nilbilidad de que algunas creencias aceptadas hoy generalmente pu-
tlli'iiin. de igual forma, descubrirse como equivocadas. Lo que l de
* Ver ms atrs, p. 22.
Ver ms atrs, pp. 16-9.
48 A. J . Ayer
fendi fue la verdad, y la certeza, de cierto nmero de proposiciones
muy generales, que constituyen lo que denomin la visin del mun
do propia del sentido comn.
La visin del mundo propia del sentido comn, en la represen
tacin de Moore, consiste, en primer lugar, en creer que existen dos
tipos diferentes de entidades, objetos materiales y actos de concien
cia 22. Moore no define lo que quiere decir con un objeto material,
o lo que l considera que el sentido comn entiende por esa expre
sin, sino que ofrece una lista de ejemplos que incluye cuerpos
humanos, animales, plantas, minerales, casas, locomotoras, gotas de
agua, la Tierra y las estrellas; y tambin atribuye al sentido comn la
creencia de que todos esos objetos estn colocados en el espacio y
en el tiempo.
Creer que existen actos de conciencia es la 'interpretacin que da
Moore de una creencia que el hombre de la calle podra expresar con
mucha ms naturalidad diciendo que los hombres, y quiz algunos
animales, tienen mente. De nuevo, Moore no intenta definir actos de
conciencia, sino que da a entender que incluyen cosas del tipo de la
audicin, la visin, el recuerdo, el sentimiento, el pensamiento y el
sueo. Atribuye al sentido comn la creencia de que esos actos de
conciencia estn situados en el tiempo, y tambin, cosa sorprendente,
la creencia de que lo estn, asimismo, en el espacio, siendo que, en
su opinin, la gente piensa que lo que vincula los actos de conciencia
con unos cuerpos animales o humanos es que aqullos acontecen en
los lugares que stos ocupan. Sin embargo, tambin considera una
creencia del sentido comn que los actos de conciencia estn vincu
lados a los cuerpos en el sentido de que aqullos dependen causal
mente de stos. Esto slo se aplica a los objetos materiales que cons
tituyen organismos, y ni siquiera a todos ellos. La creencia general
es que tan slo una mnima parte de los objetos materiales estn
vinculados con un acto de conciencia. Cualquiera que sea la clase a
la que pertenecen, son considerados como cosas de las que en algunas
ocasiones podemos ser conscientes, pero tambin se cree que existen
independientemente de la conciencia que tengamos de ellos.
Los objetos materiales y los actos de conciencia, junto con el es
pacio y el tiempo, de los que Moore dice que son entidades de algn
tipo, pero que no son cosas sustanciales, de la manera que lo son
los objetos materiales y los actos de conciencia, constituyen los nicos
tipos de cosas, cuya existencia, segn Moore, el sentido comn con
sidera como una certeza. Nuestro autor piensa que tambin es una
22 Consultar G. E. Moore, Some Main Problems of Philosophy (Algunos gran
des problemas de la filosofa), cap. I .
Los problemas centrales de la filosofa 49
creencia del sentido comn la de que puedan existir cosas pertene
cientes a otros rdenes, pero no que existan con certeza. Hubo un
tiempo en el que la creencia en un Dios creador del mundo form
parte de la cosmovisin del sentido comn, pero Moore piensa que
en el primer cuarto de este siglo muchas personas han comenzado a
dudar de la existencia de Dios. Las suficientes como para dejar de
proclamar que esta creencia sea de sentido comn. Sospecho que esta
conclusin no fue tanto el resultado de una investigacin sociolgica
cuanto de su deseo de representar la concepcin del mundo del sen
tido comn con un carcter de verdad cierta, y tambin porque l
mismo opinaba que no existe ninguna razn convincente para supo
ner que existe un Dios 22. Esto mismo se aplica a la creencia d que
los seres humanos seguirn siendo conscientes despus de la muerte
de sus cuerpos, lo que tambin Moore podra haber atribuido al sen
tido comn si no fuera porque l mismo pensaba que no existe nin
guna razn convincente para sostener esta opinin.
Otra caracterstica importante de la concepcin del mundo propia
del sentido comn, en la versin que Moore ofrece de ella, es la
creencia de que no slo sabemos genuinamente que existen objetos
materiales y actos de conciencia, sino que conocemos adems mu
chos hechos acerca de ejemplos concretos de aqullos. Entre los hechos
de este tipo, cuyo seguro conocimiento proclamaba, se encontraban
los siguientes: que tena un cuerpo que haba existido durante algn
tiempo, que durante este tiempo haba estado continuamente en con
tacto (o no lejos de la superficie de) la Tierra, que esta misma Tierra
haba existido desde hace muchos aos, que existan otros muchos
objetos materiales, incluyendo otros seres humanos, de los que su
cuerpo haba estado a diversas distancias en diferentes momentos, y
que otros muchos objetos materiales haban comenzado a existir, y
en muchos casos haban dejado de existir antes de que l naciera.
Tambin afirmaba saber que haba tenido muchas experiencias de di
versos tipos, incluyendo las de percibir su propio cuerpo y los objetos
de su entorno, que haba observado muchos hechos acerca de esos
objetos, que haba recordado muchos hechos de este tipo que no
eran ordinariamente objeto de sus observaciones, que haba credo
muchas cosas, que a menudo haba soado, y que tambin a menudo
haba imaginado cosas que no haba considerado reales, y que mu
chos otros hombres haban tenido experiencias semejantes. No dio
por supuesto que fuera el nico al que hubieran sucedido estas cosas.
V pensaba que era cierto que otros muchos hombres conocieron res- 23
23 Consultar G. E. Moore, A Defence of Common Sense (Una defensa
ilrl sentido comn), en Pbilosophical Papers, p. 52.
pecto de s mismos y de lo que los rodeaba unos hechos que se co
rrespondan con los que l haba enumerado M.
Puesto que Moore no presenta ningn argumento en favor de la
proposicin que afirma que existen actos de conciencia, hay que su
poner que la considera autoevidente. Si lo hubiera credo necesario,
hubiera podido ofrecer el argumento que conduce hasta el primer prin
cipio de Descartes, Cogito ergo sum Pienso, luego existo a. Si
se duda acerca de la existencia de actos de conciencia, la consecuencia
es que stos existen, puesto que el dudar es uno de estos actos. Sin
embargo, hay que sealar que este mismo argumento descansa sobre
la suposicin de un acto de conciencia: el acaecer de la duda.
Los argumentos que presenta Moore para apoyar la perspectiva
del sentido comn respecto a objetos materiales se dirige contra los
filsofos que no aceptan tal perspectiva, ya sea porque creen que los
objetos materiales no son reales o, como sucede ms frecuentemente,
porque creen que, aunque muy bien pueden existir objetos materiales,
el hecho de su existencia no es algo que podamos conocer con cer
teza. Su mtodo para desacreditar a los filsofos que niegan la exis
tencia de los objetos materiales es poner de relieve lo que hay de
absurdo en esta negacin, incluyendo, como hemos visto, la propo
sicin que afirma que ellos mismos no existen. Extraamente piensa
que posee un argumento an ms potente contra los filsofos que de
fienden la opinin, al parecer ms moderada, de que no podemos sa
ber si existen objetos materiales, puesto que Moore sostiene que
esta postura es autocontradictoria. Su fundamento se basa para ello
en que al decir que no existen objetos materiales, tales filsofos afir
man implcitamente saber que hay adems de ellos otras personas, y
las personas tienen cuerpos, que son objetos materiales. Pero si desde
el principio se da por supuesto que las personas tienen cuerpos, en
tonces el conocimiento que tiene el filsofo de su propia existencia
bastar para probar que existe al menos un objeto material. Y si se
cree, como Descartes, que es lgicamente posible que las mentes exis
tan independientemente de los cuerpos, entonces la suposicin de
que existen otras personas no necesita incluir adems la admisin de
la existencia de objetos materiales, puesto que pudiera creerse que
aquellas personas existen slo como mentes. Por otra parte, el fil
sofo que dice que nosotros no podemos saber tal o cual cosa, est
indicando, de hecho, su creencia en que existen otras personas, pero
todava puede negar convincentemente que esta creencia sea equiva
lente a un conocimiento. Puede establecer su opinin diciendo que *25
50 A. J . Ayer
M lbid pp. 32-35.
25 Ver su Discurso del Mtodo, parte IV.
Los problemas centrales de la filosofa 51
no puede conocer aquello de lo que se trata, y que si adems de l
hay personas, stas tampoco pueden saberlo. Por tanto, este argu
mento de Moore tampoco es decisivo.
En el aspecto positivo, no tiene argumento que ofrecer adems de
la simple afirmacin de que l no conoce realmente aquello que dice
conocer. As, en una conferencia titulada Proof of an External
World (Prueba de un Mundo Exteri or)despus de referirse al
dicho kantiano de que segua siendo un escndalo para la filosofa
que la existencia de cosas fuera de nosotros debiera ser aceptada me
ramente por fe, sin ninguna prueba satisfactoria, propuso acabar con
este escndalo por el sencillo procedimiento de levantar las dos ma
nos y decir, acompandose de los correspondientes gestos, Aqu hay
una mano y Aqu hay otra. Su prueba consista en el hecho de
3
ue saba que tales enunciados declarativos eran verdaderos, y que
e ellos se segua lgicamente que existan por lo menos dos cosas
fuera de nosotros, en el sentido de que tales cosas estaban localizadas
cspacialmente y tambin posean la capacidad de existir sin ser per
cibidas. De esta forma, Moore lleg a probar que en el pasado han
existido objetos materiales, bastndole con recordar a sus oyentes que
haba levantado las manos unos momentos antes. En ningn caso
pretenda ser capaz de probar las premisas de su demostracin, pero
insista en que su incapacidad para probarlas no le impeda saber que
eran verdaderas.
Cuando Moore deca que no tena ninguna prueba de sus premi
sas, quera decir que no podra demostrarlas: no podra enumerar
ningn conjunto de proposiciones del que se siguiera que aqullas
fueran verdaderas. Sin embargo, esto no equivale a decir que no hu
biera tenido ninguna evidencia de ellas. Haba tenido una evidencia,
la que le haba proporcionado, en un caso, una percepcin sensorial, y
en el otro, la memoria; y al decir que saba que las proposiciones
en cuestin eran verdaderas, estaba dando por sentado que esta evi
dencia era suficiente en tales circunstancias. Pero si eran esos sus
supuestos, daban pie a un argumento con consecuencias de mucho
mayor alcance. En su aplicacin a la defensa del sentido comn, el
nrgumento consiste en que los enunciados tales como Esto es una
mano se usan de forma que nuestra actualizacin de las experiencias
sensoriales del tipo de la que experimentaron Moore y sus oyentes
en el curso de su conferencia establece realmente la verdad de las
proposiciones que expresan. De hecho, el error es posible, como el
que cometi el propio Moore en una ocasin en que seal hacia una
falsa claraboya v dijo saber que era una ventana que daba al cielo;
16Consultar G. E. Moore, Philosophical Papen, cap. VI I .
52 A. J . Ayer
pero tales errores pueden descubrirse y pueden ser corregidos. Exis
ten mtodos ya garantizados para comprobar si se est sufriendo una
ilusin perceptiva, y si esas comprobaciones no indican que est su
cediendo tal cosa, si se corrobora el juicio perccptual mediante el
correspondiente desarrollo de las experiencias propias, y mediante
el testimonio de otras, no queda ninguna duda seria. De igual forma,
con el uso de enunciados del tipo levant las manos hace unos
momentos sucede que si se est en posesin de algo que tiene toda
la apariencia de ser una clara recepcin del suceso en cuestin, y
otros testifican que ellos tambin lo recuerdan, y en las circunstan
cias que rodean a tal suceso no existe nada que nos baga sospechar
que nuestra memoria nos engaa, entonces podemos tener la seguri
dad de que dicho suceso tuvo lugar. En resumen, existen criterios
autorizados para decidir acerca de tales problemas, y si se cumplen
esos criterios, queda establecido el punto en cuestin. Dudar o ne
gar que tengo delante de m una mesa, si puedo verla y tocarla, en
contrndome en lo que son condiciones aparentemente normales, es
ignorar, o fingir ignorancia, de lo que significa percibir una mesa.
Voy a examinar brevemente la validez de este argumento. Lo que
quiero dejar claro ahora es que, si el argumento es vlido, no existe
ninguna razn por la que ste debiera aplicarse con exclusividad a las
proposiciones que el sentido comn puede aceptar. La existencia de
criterios reconocidos para decidir si tales proposiciones son verdade
ras o falsas es cierta de igual manera para las proposiciones que figu
ran en las ciencias formales o empricas. Comprender la matemtica
es, entre otras cosas, saber en qu consiste una prueba matemti
ca. La comprensin de una teora qumica o biolgica requiere cono
cer el hecho de que una evidencia experimental la confirmara o refu
tara. Tambin en estos casos, si se descubre que los criterios adecua
dos han sido satisfechos, no existe ningn motivo de duda: como
mximo, si estamos ocupndonos de teoras empricas, podemos no
sentirnos seguros acerca de si seguirn teniendo algn valor a la luz
de una experiencia futura, pero esta cuestin la decidir el experi
mento correspondiente, si es que puede decidirse. En todo caso, no
existe ningn hueco por el que la filosofa pueda llegar a andar con
paso firme. Pero si la filosofa no se encuentra en condiciones de
emitir un juicio sobre la verdad o la falsedad de las proposiciones
que pertenecen a uno cualquiera de esos campos, y si para ella no
existe otro mundo que explorar distinto del que ya es tema de las
ciencias y artes cognitivas, se ver forzada a volverse hacia el anli
sis, apoyndose, como ya dije, en que constituye la nica senda del
conocimiento que todava no ha sido acotada.
Los problemas centrales de la filosofa 53
Examinemos este argumento ms de cerca. Debemos reparar, en
primer lugar, en que sobresimplifica la postura tanto de las ciencias
empricas como de las ciencias formales. De hecho, no existe ningn
acuerdo universal entre los matemticos acerca de lo que constituya
una prueba vlida. Naturalmente, existe un acuerdo muy lato, pero
no en todos los trminos. Por ejemplo, algunos matemticos acepta
rn un argumento por reducio ad absurdum como prueba de la exis
tencia de un nmero que satisface tal o cual funcin, y otros slo
atribuirn existencia a aquellos nmeros que puedan construir posi
tivamente. Tampoco existe un acuerdo universal entre fsicos o bi
logos acerca del estatus de sus teoras. Muchos fsicos creen que, en
el campo de la mecnica cuntica, hay que contentarse con leyes
estadsticas, pero tambin hay quienes esperaron, incluyendo a Ein-
stein, que todava pudiera encontrarse alguna forma de idear una teo
ra determinista que tambin hiciera justicia a la evidencia. Hoy da,
la mayora de los bilogos rechazan la teora lamarekiana de que los
caracteres adquiridos pueden heredarse, pero algunos se preguntan si
toda la evidencia experimental se puede explicar satisfactoriamente
mediante la teora oficial neomendeliana de las mutaciones casuales.
En todos estos casos, lo que se discute puede ser considerado un
asunto filosfico. En la controversia matemtica, la cuestin se redu
ce, en parte, a un problema de lgica: el de si est permitido rechazar
la ley de tercero excluido, segn la cual una proposicin debe ser
verdadera o falsa. En mis otros ejemplos, se trata en gran medida
de una cuestin de los niveles a los que debera responder una teora
cientfica segn las expectativas. De esta forma, la principal razn
de Einstein para buscar una alternativa a la teora cuntica domi
nante era que sta no concordaba con su imagen del mundo; no esta
ba satisfecho de una explicacin en la que, a la larga, las cosas se
dejaban al azar. Indudablemente, si es un asunto filosfico, se trata
de un asunto tal que el filsofo no podra tener la esperanza de resol
ver sin un conocimiento de fsica bastante grande; pero esto no la
separa de su dominio propio. El divorcio entre la filosofa y las cien
cias naturales, que se consum, como hemos visto en el siglo xix, fue,
en parte, un producto del movimiento romntico, que tom a la filo
sofa como una liberacin del materialismo cientfico, y, en parte, un
producto del gran crecimiento experimentado por el conocimiento
cientfico, crecimiento que condujo a una especializacin mucho ma
yor de las ciencias. En la actualidad hay, en realidad, tanto que
aprender, que un filsofo no podra aspirar a tener un contacto ms
que superficial con muchas ramas de la ciencia: pero ste no es mo
tivo para que tenga que volverles la espalda.
54 A. J . Ayer
Un defecto ms radical del argumento que hemos extrado de
Moore es que la distincin entre conocer la verdad de una proposi
cin y conocer su anlisis no es tan tajante como lo requiere el ar
gumento. En su defensa del sentido comn, Moore supone que se
podra establecer definitivamente la verdad de una proposicin como
Aqu hay una mano sin conocer en absoluto la forma en que de
bera analizarse. Pero si no se sabe cmo hay que analizar la propo
sicin, cmo se sabe cul es la proposicin que se ha reconocido
como verdadera? La respuesta acostumbrada a esta objecin es que
debemos distinguir entre conocer el anlisis de una proposicin y co
nocer su significado. Un enunciado del tipo Aqu hay una mano
tiene, en el contexto en el que lo us Moore, un sentido ordinario
que cualquier castellanoparlante competente comprendera de inme
diato. Basta considerarlo en este sentido para determinar si la propo
sicin que dicho enunciado expresa es verdadera. El problema de la
forma de la analizar esta proposicin se plantea posteriormente. Pero
si el anlisis consiste, como efectivamente veremos en esta especie de
ejemplo, en la reiterada descripcin de las circunstancias que justifi
can para nosotros la aceptacin de la proposicin que se est anali
zando, no podemos excluir la posibilidad de que ese anlisis muestre
que el mtodo que debemos seguir para construir nuestros enuncia
dos no es el mtodo mediante el cual stos se comprenden comn
mente. Se trata entonces, como veremos ms adelante n, de una cues
tin filosfica: la de si alguna cosa es capaz de existir sin ser perci
bida. Los argumentos que pretenden que nada puede existir de esa
forma pueden no ser vlidos, pero hay que reparar en ellos: y hasta
que se haya aclarado esta cuestin no podemos estar seguros de que
el sentido en el que un enunciado como Aqu hay una mano ex
presa una proposicin verdadera sea el sentido en el que se entiende
ordinariamente; sin duda, en la forma en que se entiende ordinaria
mente, hace referencia a algo que puede existir sin ser percibido.
Actualmente, la gran mayora de los filsofos creen, de hecho, en la
capacidad de los objetos materiales para existir sin ser percibidos, pero
no todos conciben tales objetos materiales de una forma que concuer-
de con el sentido comn. As, se ha argumentado, sobre bases cien
tficas, que las cosas, tal y como son en s mismas, no tienen las
propiedades que nos parecen tener cuando las percibimos. En esta
lnea, la proposicin verdadera que puede considerarse expresada me
diante un enunciado como Aqu hay una mano, consiste en que
las propias sensaciones de color, forma, etc., son causadas por un
conjunto de partculas que en s mismas carecen de color. En la
77Ver ms adelante, pp. 114-21 y 239-40.
Los problemas centrales de la filosofa 55
medida en que el sentido comn atribuye un color a los objetos
materiales con los cuales identifica la mano que percibimos, cae sin
ms en un error. Esta perspectiva puede, una vez ms, ser errnea,
y en todos los casos habr que enfrentarse con ese argumento. Ms
adelante veremos Mque plantea un problema bastante difcil. Hasta
que se esclarezcan tales cuestiones, lo mximo que puede concederse
a Moore es que cuando dijo que sus manos existan, estaba diciendo
algo que l tena derecho a considerar verdadero, y esto es muy poca
cosa hasta que podamos determinar qu era ese algo. Realmente, si
los escpticos tienen razn, y si sus argumentos tambin se preten
den dignos de consideracin, puede haber sucedido, ni ms ni menos,
que Moore experimentara ciertas sensaciones, e incluso, tal vez, que
simplemente hubieran tenido lugar esas sensaciones.
El procedimiento seguido por Moore consisti en tratar de de
mostrar que un concepto tuviera aplicacin, sin duda alguna, sea
lando los casos que lo ejemplificaban. Por ello, el argumento que
hemos estado examinando ha llegado a conocerse como el argumento
de los casos paradigmticos. Si tal o cual situacin sirve como para
digma para el uso de alguna expresin, entonces el hecho de que la
expresin se use acertadamente basta para probar que esta situacin
existe. De esta forma, el escptico queda automticamente elimi
nado. El argumento no slo falla, como acabamos de ver, por el he
cho de que usar acertadamente una expresin admite un desacuerdo
bastante grande en cuanto a aquello a lo que legtimamente puede
considerarse que hace referencia, sino tambin porque expresiones de
uso comn pueden asociarse con teoras que resulten inaceptables.
As, hubo un momento en el que expresiones que hacan referencia
a la brujera se usaban acertadamente, al existir criterios autorizados
para decidir si una persona era un bruja, y tambin con demasiada
frecuencia se descubra que todos esos criterios se satisfacan. Hoy ya
no consideramos que esto sea una prueba de que existan brujas. No
es fcil dar con ejemplos normales, porque se tiende a desechar los
conceptos cuando se desacreditan, pero sospecho que el concepto de
libre albedro, sobre el cual tendr que decir alguna cosa ms ade
lante29, puede ser uno de estos ejemplos. Indudablemente, el con
cepto se aplica en la medida en que a menudo somos capaces de
distinguir entre casos en los que una persona hace algo, como deci
mos. por su libre albedro, v casos en los que hace algo involuntaria
mente o bajo coaccin. Sin embargo, veremos que por lo menos es
miiv dudoso el hecho de que esta distincin baste para justificar la
w Ver ms adelante, pp. 97-10J y 125-6.
19 Ver ms adelante, pp. 245-51.
A. J . Ayer
atribucin de responsabilidad en un caso, y no en el otro. Si, como
parece probable, nuestra nocin ordinaria de responsabilidad implica
la concepcin de la voluntad como algo autoimpulsado, es casi seguro
que no podra resistir un examen crtico.
El uso comn no est determinado. Cambia influido por la cien
cia, aunque el cambio no siempre es evidente de forma inmediata.
Seguimos hablando del movimiento del sol, de su nacimiento por el
Este y de su ocaso por el Oeste, pero el significado de esas palabras,
al menos para la gente culta, no es el mismo que era antes de la acep
tacin de la teora copemicana. A veces, el cambio es filosfico. La
teora de la brujera no se refut empricamente; no hubo ningn
experimento crucial mediante el cual se refutara la existencia de las
brujas. Lo que sucedi fue, precisamente, que, con el desarrollo de
las ciencias naturales, este mtodo antropomrfico de explicacin
de acontecimientos adversos, perdi su credibilidad. No coincida con
la imagen global del mundo que la ciencia defenda.
Este ejemplo muestra que nuestras formas de interpretar una ex
periencia pueden cambiar profundamente. No podemos dar por su
puesto con una seguridad total que, con el tiempo, no se pensar en
la necesidad de reformar radicalmente nuestro actual aparato concep
tual. Sin embargo, existe una restriccin, si no respecto a la extensin,
a la que tales reformas pueden llegar, s al menos respecto a su
punto de partida. Si alguien quiere convencernos de que posee una
forma mejor de describir el mundo, nos lo tiene que hacer inteligible,
y esto significa que tiene que ponerlo en relacin con los conceptos
que ya poseemos. No slo eso, sino que no se reconocer la nece
sidad de un sistema distinto a menos que se nos pueda convencer de
que nuestro actual sistema no cumple ya sus funciones; y para ello
debe ser examinado crticamente, con los recursos de la ciencia, pero
tambin con los de la filosofa. Esto no equivale a decir que la filo-;
sofa est restringida a la prctica del anlisis conceptual, sino que
es ese anlisis lo nico que puede emprender con provecho.
56
Captulo 3
EL ANALISIS FILOSOFICO
A. El anlisis formal
Despus de mantener que la prctica del anlisis debera consti
tuir al menos el punto de partida de la filosofa, me veo en la nece
sidad de dedicar un buen espacio a decir en qu consiste esta prc
tica. De hecho, engloba completamente diversas actividades, que di
fieren entre s por sus mtodos, por sus objetivos, o por ambas cosas.
Destacar algunas de ellas, sin pretender que sta sea la nica forma
razonable de clasificarlas. En muchos aspectos, se transforman gra
dualmente unas en otras, y trazar una lnea divisoria entre ellas re
sulta completamente arbitrario.
El primer tipo es el que estableci F. P. Ramsey, al escribir
en 1929 que En la filosofa consideramos las proposiciones cient
ficas y las de la vida cotidiana, e intentamos mostrarlas en un sistema
lgico con trminos primitivos y definiciones, etc. Esencialmente, la
filosofa es un sistema de definiciones o, simplemente y con bastante
frecuencia, una descripcin de la forma en que deberan ofrecerse las
definiciones '. Sin embargo, es muy poco lo que se ha hecho en el
sentido de construir como sistemas lgicos, aunque slo sea algu
nos ramas particulares de la ciencia. Una razn para ello es que la
necesaria combinacin de conocimiento cientfico y habilidad lgica
es rara, y otra, que no muchas teoras cientficas han alcanzado el 1
1F. P. Ramsey, The Foundations of Matbematics, p. 263.
V
58 A. J . Ayer
estadio de una axiomatizacin til. Tampoco es completamente claro
que la mayor claridad que resulte de ello compense el esfuerzo.
A lo que se ha llegado ms a menudo ha sido a la definicin for
mal de conceptos determinados, que desempean un importante pa
pel en la ciencia o en el discurso cotidiano. A veces resolvemos un
trmino que no se usa unvocamente en el lenguaje ordinario, en tr
minos con diversos sentidos, y se ha intentado definir con precisin
mediante mtodos formales cada uno de estos ltimos. As ha ocu
rrido en el caso del concepto de probabilidad. Puede suceder que el
uso ordinario de un concepto de este tipo sea demasiado impreciso
para que tales definiciones puedan captarlo exactamente con todas
sus variaciones, pero lo que se intenta no es tanto resear cuidadosa
mente un uso ordinario como clarificar y, si es necesario, afinar, unos
conceptos, de forma que se incremente su utilidad para la ciencia.
Un buen ejemplo de ello es la definicin einsteiniana de simultanei
dad. de la que podra decirse que sac a la luz unas implicaciones
de nuestro uso del trmino de las que antes no habamos tenido
noticia; pero probablemente sera ms correcto decir que Einstein
mostr en su Teora de la Relatividad que el concepto ordinario de
simultaneidad, que l mejor, era defectuoso. Podra sostenerse que
eso mismo tambin es verdad si se dice de la definicin de causalidad
dada por Hume, aunque veremos ms adelante1 que su inters no
reside en la definicin real de Hume, que es difcilmente aceptable
en la forma en que se presenta, sino en los argumentos que conducen
a ella. Otro ejemplo de este primer tipo de anlisis, del que tratare
mos ms adelante, es el de la definicin de verdad
La filosofa de la ciencia, a la que se intenta contribuir mejorando
conceptos como el de probabilidad, no slo desarrolla un inters por
la estructura de las teoras cientficas, sino tambin |X)r la de los ar
gumentos cientficos. Por otra parte, el estudio de argumentos cient
ficos puede ser no slo descriptivo, sino tambin crtico. Se han sus
citado interrogantes respecto a las razones para preferir una teora
cientfica a otra, cuando parece que ambas concuerdan de igual forma
con la evidencia fctica. y respecto a las consideraciones que deberan
guiarnos a la hora de decidir si abandonamos, o modificamos de al
guna forma, una teora que no ha sido confirmada por un experi
mento dado. Tambin se ha planteado el problema de establecer las
condiciones bajo las cuales un enunciado de observacin confirma una
hiptesis, y tambin quiz el de prevenir diversos grados de confir
macin. Esta cuestin est conectada con el problema ms amplio
J Ver ms adelante, pp. 195-9.
3 Ver ms adelante, pp. 226-7.
Los problemas cen rales de la filosofa
de la induccin, en el que se plantea la valide/ de toda forma de
inferencia no-deductiva. En realidad, el acceso a esos problemas pue
de incluir, o llegar a, la previsin de definiciones formales; por
ejemplo, se ha intentado desarrollar una teora formal de la confir
macin. Yo coloco estos estudios en una categora aparre, porque no
se limitan a esclarecer procedimientos cientficos, sino que tambin se
interesan por el problema de su posible justificacin.
B. La gramtica lgica
Tenemos, a continuacin, las investigaciones que pueden agrupar
se bajo el ttulo de gramtica lgica, cuyo propsito es explicar las
diferencias que parecen formar parte de la estructura de nuestro len
guaje. Tambin en este caso la mayor parte de los filsofos no slo
estn muy interesados en el esclarecimiento de tales distinciones, sino
adems en su justificacin, en la consideracin de hasta qu punto
nos vemos forzados a ellas, ya sea por la naturaleza de nuestra expe
riencia, ya por las exigencias de una comunicacin eficaz. Por ejemplo,
ordinariamente se distingue entre trminos singulares, tales como
nombres propios, que se usan para hacer referencia a objetos particu
lares, y trminos generales, que se usan principalmente para atribuir
propiedades a los objetos identificados mediante los trminos singula
res. No obstante, hay quien sostiene que puesto que los objetos siem
pre pueden identificarse mediante sus propiedades, no necesitamos
trminos singulares ni generales, al menos en no mayor medida que
necesitamos signos demostrativos y descriptivos Puesto que los sig
nos demostrativos incluyen tiempos verbales, quienes piensan que
podemos arreglrnoslas sin ellos se adscriben a la opinin, discutible
como ya hemos visto \ de que la misin desempeada por dichos
tiempos verbales puede ser llevada a cabo con las mismas garantas
especificando relaciones temporales. Y sostienen tambin que pode
mos decir todo lo que queremos sin tener que utilizar palabras cuyo
significado dependa del contexto en el que se pronuncian.
Si las palabras son signos, se trata ante todo de sonidos o inscrip-
criones, y necesitamos una teora que explique de qu forma estos
materiales constituyen signos. Los filsofos dicen que los enunciados
declarativos expresan proposiciones. Pero qu son las proposicio
nes? ,'Tenemos que concebirlas como entidades abstractas, que exis
ten independientemente de los enunciados que las expresan? 6 De- **
59
4 Ver ms adelante, pp. 204-5
5 Ver ms atrs, pp. 27-8.
* Ver ms adelante, pp 202-3.
60 A. J . Ayer
jando este problema para ms adelante, podemos sealar que las
proposiciones se distinguen entre s en varios aspectos. Por ejemplo,
pueden ser simples o compuestas. Las compuestas pueden ser veri-
tativo-funcionales, lo que quiere decir que su valor de verdad, esto es,
su verdad o su falsedad, est completamente determinada por el valor
de verdad de sus componentes. Evidentemente, el valor de verdad de
la conjuncin p y q o el de la disyuncin p o q depende sola
mente de los valores de verdad de p y q. Parece, por otro lado,
que muchas proposiciones hipotticas no son veritativo-funcionales.
Por ejemplo, la validez de la proposicin Si yo hubiera frotado esta
cerilla, entonces se habra encendido no parece afectada por la fal
sedad de su antecedente. Pero entonces la cuestin de cmo se hacen
vlidas tales proposiciones plantea un difcil problema7.
Se dice que una expresin que contiene un signo nominativo es
extensional si, al sustituir dicho signo por otro que hace referencia
al mismo objeto, resulta una proposicin que tiene el mismo valor de
verdad que aquella primera expresin. Por ejemplo, Napolen mu
ri en Santa Elena y El vencedor de Austerlitz muri en Santa
Elena expresan proposiciones verdaderas. Puede satisfacerse la mis
ma condicin mediante signos predicativos que se aplican a los mismos
objetos, y mediante oraciones cuya verdad, o falsedad corresponde a
aquello que expresan. As, en la oracin Esto es un tringulo equi
ltero, la palabra equiltero puede ser sustituida por la palabra
equingulo sin que cambie el valor de verdad de la oracin: La
frmula es verdadero que p resultar ser una proposicin verda
dera si p se sustituye por una oracin que exprese una verdad, y
resultar una proposicin falsa si p se sustituye por una oracin
que exprese una falsedad. Existen, sin embargo, expresiones que no
cumplen esta condicin y, por tanto, se dice de ellas que son inten-
sionales. Una clase importante de tales expresiones es la constituida
por expresiones que mencionan los actos de saber, creer u otras acti
tudes proposicionales. As, en las oraciones declarativas S que Na
polen muri en Santa Elena o S que esto es un tringulo equi
ltero, las sustituciones que llevamos a cabo en los ejemplos ante
riores podran dar lugar a un cambio en el valor de verdad, puesto
que, aunque s que Napolen muri en Santa Elena y que el trin
gulo al que me refiero es equiltero, quiz no sepa que Napolen
fue el vencedor de Austerlitz o que los tringulos equilteros son
tambin equingulos. De igual manera, de la sustitucin de p, en
la forma proposicional Creo que p, por una oracin que exprese
una proposicin verdadera o falsa, no siempre resulta una proposi
7 Ver ms adelante, pp. 166-7.
Los problemas centrales de la filosofa 61
cin que sea, respectivamente, verdadera o falsa, puesto que no cree
mos en todas las proposiciones verdaderas, y es probable que no
todas las proposiciones en las que creo sean verdaderas. Algunos lgi
cos tratan duramente a las expresiones intensionales porque compli
can los procesos de inferencia, y se ha intentado mostrar que pode
mos prescindir de ellas. Esto podra lograrse si furamos capaces de
parafrasear las oraciones en donde aparecen, de modo que la misma
informacin fuera transmitida por oraciones que cumplieran la con
dicin de extensionalidad. Sin embargo, sigue pendiente de solucin
el problema de cmo conseguir esto.
Otra clase importante de expresiones intensionales es la de aque
llas que introducen una modalidad, en el sentido de que sirven para
caracterizar proposiciones no precisamente como verdaderas o falsas,
sino como posibles, necesarias o imposibles. La razn por la que son
intensionales es que no todas las proposiciones verdaderas se consi
deran necesarias, ni todas las proposiciones falsas se consideran im
posibles. As, si en la oracin Es necesariamente verdadero que la
nieve es blanca (NT) sustituimos la oracin la nieve es blanca
por otra oracin declarativa que exprese una proposicin verdadera,
pero no necesaria, no conservaremos el valor de verdad. Lo mismo
puede aplicarse a la sustitucin de signos de otro tipo. Un ejemplo
muy conocido del profesor Quine es el de la oracin Necesariamente
9 es mayor que 4, en la cual, al sustituir 9 por el nmero de
planetas, aunque esta sustitucin sea extensionalmente correcta, se
convierte en falsa lo que se crea que era una proposicin verda
dera8. Digo lo que se crea que era porque algunos lgicos, y en
tre ellos Quine, que quiere deshacerse de las expresiones inten-
sionales, han manifestado sus dudas acerca de la nocin de necesidad,
sosteniendo que todava no est suficientemente claro que tal nocin
sea utilizable. Esta duda alcanza a la distincin entre proposiciones
analticas y sintticas, con la cual a veces llega a coincidir la distincin
entre lo necesario y lo contingente. Se argumenta, una vez ms, que
no poseemos una nocin de significado lo suficientemente clara como
para que est justificado aceptar la caracterizacin de las proposiciones
analticas como aquellas proposiciones que son verdaderas exclusiva
mente en virtud de los signos que las expresan9. Aunque esto pueda
suceder, todava nos queda el problema de explicar, al menos, las
apariencias de necesidad.
* Ver W. v. O. Quine, Word aiul Object, pp. 195-200. (Existe trad. caste
llana, Palabra y objeto, Barcelona, Labor, 1968.)
9 Para una evaluacin adicional de esta distincin, ver ms adelante, pgi
nas Z15-20.
62
A. J . Ayei
Hay filsofos que aceptan tanto la distincin entre proposiciones
necesarias y contingentes como la distincin entre proposiciones ana
lticas y sintticas. Algunos, siguiendo a Kant, no creen que pueda
mostrarse que las proposiciones de la matemtica pura, a pesar de ser
necesariasl0, sean analticas, en ningn sentido generalmente aceptado
de este trmino. Y algunos tambin creen que las leyes cientficas
exhiben lo que ellos denominan una necesidad natural. En esta pers
pectiva es en la que distinguen entre generalizaciones de ley y genera
lizaciones de hecho. Si el concepto de necesidad natural fuese acepta
ble, se podra suscitar un difcil problema. Pero ms adelante sostendr
que no lo es, y que por eso debemos encontrar otra manera de ca
racterizar las generalizaciones de ley Puesto que una de las carac
tersticas distintivas de tales generalizaciones es que suponen condicio
nales que no se han cumplido, este problema guarda correspondencia
con el de explicar la validez de proposiciones que no son veritativo-
funcionales, problema del que ya hemos hablado.
Intentar ocuparme de estas cuestiones ms adelante y con ma
yor profundidad. En este momento, y antes de pasar a mi cuarta
clase de investigaciones analticas, todo lo que quiero decir es que,
al asignar a este grupo de problemas el puesto preeminente de la gra
mtica lgica, no quiero decir con ello que sean problemas mera
mente verbales, en el sentido de que podra considerarse que son tri
viales. Adems de su inters intrnseco, su examen ilumina no slo el
funcionamiento de nuestro lenguaje, sino tambin el carcter del mun
do cuya descripcin lleva a cabo dicho lenguaje. En cualquier caso,
no existe ninguna distincin marcada entre investigar la estructura
de nuestro lenguaje e investigar la estructura del mundo, puesto que
la misma nocin de que hay un mundo con tales o cuales caracters
ticas slo adquiere sentido dentro de la estructura de algn sistema
conceptual incorporado en el lenguaje. Esto no equivale a decir que
el mundo no exista independientemente de lo que digamos de l, o
a decir que un sistema conceptual cualquiera sea tan bueno como
cualquier otro. Podemos someter, y as lo hacemos, diferentes siste
mas al juicio de la experiencia, y nuestras observaciones nos llevan
a creer que el mundo ha existido, y que probablemente seguir exis
tiendo, sin que contenga seres humanos que tengan conciencia de l.
Aun as, nuestra experiencia se articula en el lenguaje, y el mundo
que nos representamos como existente tambin sigue siendo, en los
momentos en que no estamos presentes, cuando no lo contemplamos,
un mundo estructurado segn nuestro mtodo de describirlo. Como
10Ver ms adelante, p. 216.
" Ver ms adelante, pp. 163-6.
Los problemas centrales de la filosofa 63
ya dije anteriormente, no podemos desprendernos de todos los pun
tos de vista. Si abandonamos uno, tenemos que adoptar otro. La idea
de que pudiramos evaluar el mundo fuera del alcance de nuestro
concepto es incoherente. En ese caso, con que concepcin del mun
do nos quedaramos?
C. Anlisis del uso ordinario
Hasta este momento slo nos hemos ocupado del uso del len
guaje para intentar establecer hechos o formular teoras que los ex
pliquen. En realidad, este uso es el que interesa principalmente a
jos lsofos, en cualquier caso fuera del campo de la filosofa moral,
pero se considera que no es el nico que merece un anlisis. Aunque
se ha intentado desarrollar una lgica de los imperativos, este anlisis
ha sido informal en su mayor parte. Se han ofrecido ejemplos de
tipos diferentes de actos idiomticos, y se ha prestado atencin a las
diferentes funciones que stos cumplen. El trmino acto diomti-
co fue acuado por J . L. Austin en los aos cincuenta, y hace refe
rencia a lo que pasa por ser caracterstico de la escuela denominada
de filosofa del lenguaje ordinario, que Austin encabez. El lenguaje
ordinario que estudiaron estos filsofos fue el ingls, y lo que llama
ron uso ordinario fue el uso de hablantes ingleses cultos, del mismo
nivel que el de ellos mismos. Esto confiri a parte de su obra un
inters bastante limitado, pero otra parte de ella tuvo tambin una
aplicacin ms general. As, uno de los logros de Austin fue dife
renciar una clase de lo que l llam enunciados ejecutivos. Estos
enunciados se ocupan no tanto de informar acerca de actividades
como de posibilitarlas. Por ejemplo, el juez que dice a un criminal
condenado Permanecer en prisin durante seis meses no est ha
ciendo de ese modo una prediccin, sino que est llevando a cabo
una funcin ritual cuvo efecto probable es el ingreso en prisin de
ese hombre. Decir lo prometo en las condiciones apropiadas no
equivale precisamente a informar de qu se est haciendo una pro
mesa. sino a hacerla realmente. En este caso, algunos diran que esa
oracin no informa de nada en absoluto, basndose en que. normal
mente. se puede decir de mis palabras que son sinceras o engaosas,
en vez de decir que son verdaderas o falsas, pero no veo por qu
dicha oracin no puede llegar a cumplir una doble funcin: tanto el
acto de prometer como el de afirmar que es eso lo que se est ha-
riendo. Con el eiemplo Yo s tal o cual cosa, en el que el uso
de la palabra s responde por la verdad de lo que sigue a conti
nuacin en una forma imposible de conseguir diciendo simplemente
64 A. J . Ayer
yo creo, se muestra que una oradn no tiene por qu ser exclu-
sivamente ejecutiva. Pero al comprometerse de esta manera tambin
estoy informando de lo que considero que es un hecho que sucede
en m. La proposidn Yo s que p no es simplemente parasitaria
de p, puesto que puede haber diferentes valores de verdad. Esto
es lo que sucede cuando p es verdadero y yo no tengo ninguna
justificacin para decir que lo s.
El estilo de la filosofa del lenguaje ordinario, durante el perodo
relativamente corto en el que tuvo alguna fuerza, despert en todas
partes ms entusiasmo del que ahora parecera justificado. Puede ar
gumentarse en defensa suya que no existe ninguna va de investiga
cin de conceptos salvo en la medida en que se encuentran incorpo
rados en un lenguaje. Si se va a investigar un lenguaje, es deseable
comprender esto en toda su dimensin; y el lenguaje que mejor se
comprende es el propio de cada uno. Por otra parte, no todas las
distinciones lingsticas son de inters filosfico, y si los que prac
tican este tipo de anlisis tuvieron una debilidad, fue la de prestar
demasiada atencin a detalles del uso ingls que no guardaban una
relacin apreciable con nada de lo que cualquier filsofo hubiera
considerado como problema. Tambin por influencia de Moore, aun
que con una concepcin menos liberal del anlisis, mostraron una
tendencia a asumir con excesiva confianza los supuestos del sentido
comn, con el resultado de que, en gran medida, no lograron dar
con el meollo de problemas como el de la percepcin, en el que se
discuten tales supuestos. Aun en el caso de que no tratemos de jus
tificar la concepcin del mundo propia del sentido comn, sino slo
de analizar situaciones perceptivas, de forma que se tengan en cuenta
los elementos de juicio cientficos, un examen del uso ordinario de
palabras del tipo de ver y or no resultar una contribucin
de gran importancia M.
Un buen ejemplo, tanto de las virtudes como de las limitaciones
del mtodo, se puede encontrar en un escrito incluido en la obra de
Austin que se llama A Plea for Excuses ,}. Este escrito recoge al
gunas de las razones por las cuales se puede pretender que no se es
responsable, o que no se es completamente responsable, de acciones
por las que, de otra manera, uno podra ser inculpado. El autor ex
pone hbilmente, e ilustra con ejemplos oportunos, las sutiles dife
rencias que pueden existir entre hacer las cosas no intencionadamente,
inadvertidamente, involuntariamente, o por error. Nos hace ver que *15
,J Ver ms adelante, pp. 82-9.
15J . L. Austin, Pbilosopbical Papen. (Existe trad. castellana, Ensayos filos
ficos, Madrid, Revista de Occidente, 1975.)
Los problemas centrales de la filosofa 65
la acostumbrada dicotoma de acciones voluntarias e involuntarias no
da perfecta cuenta de la maraa del uso ingls correcto, ni tampoco,
por consiguiente, de la complejidad de los hechos. 1 problema del
libre albedro se ilumina un tanto, ya que, por un lado, el uso de una
expresin se caracteriza no slo por los ejemplos a los que se aplica
con exactitud, sino tambin por aquellos en los que tal aplicacin
falla, y puesto que, por otro lado, la atribucin de responsabilidad
parece presuponer que somos capaces de actuar libremente. No obs
tante, uno siente que no se ha llegado al meollo de la cuestin. Los
filsofos se quedan perplejos ante el problema del libre albedro por
que, acertada o equivocadamente, les ha parecido que existe un con
flicto lgico entre el supuesto comn de que a veces los hombres
actan libremente y la hiptesis plausible de que todas sus acciones
estn determinadas causalmente. Las finas distinciones de Austin no
hacen nada para resolver este conflicto. Si hemos llegado a la deci
sin de que era necesario reconciliarlo con la hiptesis del determi-
nismo l415*17, aquellas distinciones serviran quiz de ayuda para volver a
modelar nuestro concepto de responsabilidad.
D. Examen de los hechos
Existe cierta afinidad entre el punto de vista de la escuela de Aus
tin y el que se manifiesta en las obras tardas de Wittgenstein. Como
hemos sealado, fue Austin quien propag la opinin de que en un
gran nmero de casos... el significado de una palabra es su uso en el
lenguaje 15, y en sus Philosophical Investigations (Investigaciones Fi
losficas) y en otros lugares dedica cierto espacio a la descripcin de
lo que l denomina juegos de lenguaje, que son ejemplos destinados a
ilustrar la variedad de propsitos para los que sirve el lenguaje. En
contramos tambin en el ltimo Wittgenstein un respeto implcito por
el sentido comn, como lo manifiesta su aforismo Toda oracin de
nuestro lenguaje est 'en regla tal como est w, y al menos teri
camente, aunque no tanto en la prctica, va incluso ms lejos que los
analistas del uso ordinario en la limitacin del alcance del anlisis
filosfico. La filosofa dice no puede interferir de ninguna ma
nera en el uso habitual del lenguaje. En ltimo extremo, slo puede
describirlo, ya que tampoco puede ofrecer ningn fundamento. La
filosofa lo deja todo tal como est . Esto coincide con la tesis de
14Ver ms adelante, pp. 251-2.
15L. Wittgenstein, Philosophical Investigations (Investigaciones filosficas),
pr. 43, p. 20.
14 Thid., pr. 98, p. 45.
17 Ihid., pr. 124, p. 49.
66 A. J . Ayer
que el teorizar, incluso sobre el lenguaje, no es cosa de la filosofa,
aunque esta tesis insiste ms en el hecho de que no debemos permi
tir que nuestra visin de los acontecimientos sea distorsionada por
teoras preconcebidas, que en el hecho de que ninguna teora pueda
aplicrseles ulteriormente. Los propios ejemplos de Wittgenstein no
hubieran logrado el impacto que tuvieron si no hubieran sido conce
bidos para una aplicacin ms general.
En donde Wittgenstein difiere principalmente de los analistas del
uso ordinario es en que l siente poco, o ningn, inters por el uso
como tal. Las descripciones que hace del mismo estn pensadas con
vistas a resolver problemas filosficos que, sobre todo, constituyen
para l fuentes de perplejidad. Como l dice, Un problema filosfico
tiene la siguiente forma: 'Yo no s cmo proceder l8. El filsofo
no sabe cmo proceder porque est perdido en un laberinto de fac
tura personal. El objetivo del anlisis filosfico es lograr hacerle ver
cmo ha llegado a extraviarse. Cuando se despeje la confusin, ser
capaz de darse cuenta de que su problema era ilusorio. En algunos
casos, esto se consigue sealando sus errores, pero ms frecuente
mente obsequindolo con ejemplos que le sugerirn lo que las cosas
son en realidad. Se hace que el metafsico, igual que un enfermo
mental, participe en su propia curacin. Esta perspectiva se resume
especficamente en un pasaje muy conocido de las Investigaciones, en
el cual, despus de decir que no podemos proponer ningn tipo
de teora, Wittgenstein contina: En nuestras consideraciones no
debe haber nada hipottico. Debemos suprimir toda explicacin, y el
lugar de sta debe ser ocupado por la descripcin. Y esta descripcin
obtiene su luz, esto es, su objetivo, de los problemas filosficos. Na
turalmente, stos no son problemas empricos; ms bien se resuelven
examinando las obras de nuestro lenguaje, de tal forma que nos las
hagan reconocibles a pesar de la compulsin a entenderlas mal. Los
problemas no se resuelven proporcionando nueva informacin, sino
ordenando lo que ya hemos conocido. La filosofa es una batalla con
tra el hechizo que sufre nuestra inteligencia a manos del lenguaje ,9.
Nuestra inteligencia cae en el hechizo no cuando estamos usando
nuestro lenguaje para hablar sobre el mundo, en la forma directa en
que lo hacemos ms frecuentemente, sino cuando comenzamos a re
flexionar sobre la forma en que lo usamos. Cometemos errores tales
como el de suponer que todas las palabras funcionan como nombres,
o que todas las cosas a las que se aplica la misma palabra deben *19
11 Ibid., pr. 123, p. 49.
19 Ibid., pr. 109, p. 47.
Los problemas centrales de la filosofa
67
poseer una cualidad comn, cuando lo que sucede es que no puede
existir nada ms que lo que Wittgenstein llama un parecido de fami
lia entre ellas, como, por ejemplo, es el caso de los juegos. O que
palabras como comprender, creer, prever, y otras semejantes,
deben hacer referencia a procesos internos. Wittgenstein no niega la
existencia de procesos internos, ni parece que quiera identificarlos con
acontecimientos fsicos, pero una de sus tesis principales es que un
proceso interno necesita de criterios externos. As, para descubrir
que alguien entiende lo que estoy diciendo no tengo que realizar la
hazaa imposible de examinar su estado mental, sino que basta con
que esa persona responda adecuadamente a mis palabras. Aun en mi
propio caso, si considero lo que realmente sucede cuando entiendo
algo que oigo o leo, por lo comn no detecto la presencia de ningn
episodio mental diferenciado. En ocasiones puedo tener una sensa
cin que contribuya a originar lo que se llama un relmpago de com
prensin, pero no es necesario ni suficiente que tenga lugar para
que resulte verdadero afirmar que yo entiendo el asunto en cuestin.
No es suficiente porque su presencia no garantiza que yo no com
prenda mal, y no es necesario porque normalmente yo comprendo
las cosas perfectamente, sin tener tal sensacin. Tenemos la tendencia
a suponer que debe estar presente algn suceso mental de este tipo,
para elaborar la diferencia entre, por ejemplo, una visin de palabras
que, en un idioma que no nos es familiar, aparecen meramente como
seales en un papel, y de otro lado la visin de palabras a las que
atribuimos un significado. De lo que no nos damos cuenta, hasta que
no reparamos inocentemente en los hechos, es de que la diferencia
quiz resida solamente en una disposicin para reaccionar ante las pa
labras de diferentes maneras.
Aun en los casos en que parece que estamos haciendo referencia
a procesos internos, como cuando hablamos acerca de nuestras pro
pias sensaciones, sera un error, segn Wittgenstein, concebir tales
procesos como lgicamente independientes de sus expresiones exter
nas especficas. La razn que ofrece es que aprendemos a usar las pa
labras que interpretamos como representativas de experiencias priva
das, en situaciones en las que estas experiencias se manifiestan
pblicamente, y que el significado de tales palabras lo determinan las
formas en que aprendemos a usarlas. De igual manera, se supone que
se ha resuelto el problema filosfico de encontrar un medio para salvar
lo que parece ser el vaco lgico entre una conducta humana obser
vable y las experiencias de las que slo el hombre es consciente, lle
gando a ver que el vaco no existe. Pero ahora me parece que el m
todo ha cambiado. Ya no se nos invita simplemente a contemplar los
hechos, sino ms bien a adoptar una teora del significado que, por
68 A. J . Ayet
lo menos, no es evidentemente verdadera. Del hecho de que se me
haya enseado a usar la palabra dolor en las situaciones en las
que yo, o alguna otra persona, mostraba seales de dolor, no se sigue
obviamente que, habiendo aprendido una vez a identificar la sensa
cin, despus yo no pueda distinguirla de sus manifestaciones, y hacer
referencia a ella independientemente. Y me parece que esto es lo que
hago en realidad. Resumir este argumento ms adelante, cuando exa
minemos la cuestin de si estamos justificados cuando atribuimos
experiencias a los dems, y de ser as, para atribuir experiencias a
otros cual es nuestra justificacin 20. Ahora quiero insistir en que, en
mi opinin, ste es el tipo de problemas que la interpretacin de Witt-
genstein no resuelve en ningn caso.
El mtodo para considerar qu es lo que tiene que suceder espec
ficamente para que se satisfaga tal o cual concepto es caracterstico
de gran parte de lo que se subsume bajo el ttulo de anlisis infor
mal. El anlisis es informal en el doble sentido de que prescinde del
simbolismo lgico, y de que ordinariamente no termina en definicio
nes. Ms bien se trata de un estilo de nueva descripcin de los hechos
de modo que stos proporcionen una visin ms clara de la actua
cin de los conceptos que ellos ejemplifican. As, un filsofo que es
tudie la relacin que existe entre conocimiento y creencia puede sen
tirse inclinado a suponer que el conocer es un estado especial de la
mente, que es intrnsecamente distinto de un estado de mera creen
cia, o que este conocer se distingue del creer porque se dirige hacia
un tipo distinto de objetos. Parece que Platn sostuvo estas dos opi
niones. Pero ahora, si reparamos en lo que sucede realmente cuando
alguien dice que sabe, o slo que cree, que algo tiene lugar, vemos
que no hay necesidad de suponer ninguna diferencia en su estado
mental. Se puede estar tan completamente convencido de lo que slo
se cree como de aquello que se sabe. Lo que evita que esta creencia
sea conocimiento es, quiz, la desgraciada circunstancia de que lo que
se cree resulta falso. Slo lo que es verdadero puede ser conocido,
en el sentido proposicional de conocimiento del que aqu se trata.
Pero esto es un hecho gramatical y no psicolgico. No se trata de que
conocer constituya un estado infalible de la mente, sino simplemente
de que nuestro uso de la palabra conocer, en el sentido de que se
conoce que algo tiene lugar, implica decir que es verdadero. Sin em
bargo, esto no establece que conocimiento y creencia tengan que dife
rir en sus objetos, puesto que muy a menudo sucede que unas perso
nas conocen que una y la misma proposicin es verdadera, y otras,
que se encuentran en peor posicin para constatar su verdad, slo 30
30 Ver ms adelante, pp. 147-51.
Los problemas centrales de la filosofa . 69
la creen. La razn de esto es que uno de los aspectos en que el cono
cimiento se diferencia de la creencia es que no puede decirse con
propiedad que se sabe que una proposicin es verdadera a menos que
se tengan buenas razones para aceptarlo, en tamo que la mera acep
tacin puede ser suficiente para constituir una creencia. Indudable
mente, una persona razonable no se comprometer ni siquiera a creer
una proposicin cualquiera, a menos que piense que posee algn fun
damento adecuado para considerar que es verdadera; pero se estima
que los fundamentos que justifican la creencia no son, por lo general,
tan fuertes como los que se exigen para permitir una pretensin de
conocimiento. Resulta que el problema de en qu lugar y momento
debe trazarse esta lnea tiene una respuesta notablemente difcil, y
una de las razones para que sea as es que en el habla comn la dis
tincin no es tajante. Normalmente, en casos particulares, somos ca
paces de distinguir cul es la posicin adecuada, aunque incluso en
este caso puede haber diferentes opiniones, pero cabe dudar de que
las decisiones particulares puedan encajar adecuadamente en una regla
general cualquiera. Podra pensarse que esto constituye un funda
mento para corregir nuestro uso habitual, si no fuera porque el pro
blema de establecer diferencias entre el conocimiento y la creencia
tiene poco inters filosfico, en comparacin con el problema, ms ge
neral, de cmo hay que justificar la aceptacin de diferentes tipos de
proposiciones. Es ms importante explicitar los criterios de una creen
cia racional que determinar el punto en el que sta merece un nom
bre distinto.
Muy frecuentemente, el propsito de este tipo de anlisis infor
mal es mostrar que se puede prescindir de algn factor cuya presencia
se ha credo esencial para la aplicacin de un concepto dado, o que
ese factor no existe. Ya se ha visto tal cosa en el caso de Wittgen-
stein, y tambin se revela notablemente en la obra de su cercano
coetneo Gilbert Ryle. As, en su libro The Concept of Mind (El
concepto de lo mental), cuyo principal objeto es desacreditar la con
cepcin dualista de mente y cuerpo, que Ryle retrat con vividos ras
gos como el mito del espritu en la mquina, intenta mostrar, entre
otras cosas, que los actos volitivos son mticos, haciendo notar que
los procesos mentales, a los que se podra pensar que designan pala
bras como desear, no tienen lugar. Esto no equivale a negar que
los hombres mediten acerca de sus acciones, o que habiendo llegado
n una decisin, obren con arreglo a ella. Se trata ms bien de que
lleven a cabo precisamente esta accin, de acuerdo con la decisin que
han tomado. Lo que se niega es que las decisiones se pongan en prc
tica por mediacin de algo que parece como si fuera un pistn men
tal. De la misma forma, Wittgenstein ataca la ya distante teora, muy
70 A. J . Ayer
extendida por otra parte, de que reconocemos los objetos comparn
dolos con imgenes mentales. El no niega que se den imgenes menta
les, o incluso que desempeen un papel en el proceso de reconoci
miento. Si yo voy a una tienda a buscar una tela que haga juego
con otra que ya tengo, y me he olvidado de llevar una muestra, puedo
intentar evocar una imagen mental del modelo como ayuda para se
leccionar una tela de igual tono. Pero, de hecho, los casos en los que
intervienen imgenes mentales son justamente aquellos en los que la
labor de identificacin, esto es, el reconocimiento, no marcha sobre
ruedas. Si marcha sobre ruedas, la identificacin es inmediata y, por
as decirlo, automtica. La prueba de que se puede prescindir de las
imgenes mentales es, una vez ms, que en la mayora de los casos
no se dan tales imgenes.
En ambos ejemplos se refuerza el recurso a los hechos mediante
un tipo de argumento que se encuentra frecuentemente en la filosofa,
el de que, si supusiramos que las entidades, o pretendidas entida
des, en cuestin desempearan el papel que les corresponde, nos
veramos arrastrados, entonces, a un crculo vicioso. En el caso de las
imgenes mentales, el meollo de la cuestin es que si la imagen debe
servir para identificar un objeto, debe ser identificada ella misma. Por
ejemplo, si se ha empleado una imagen para identificar la pluma con
la que estoy escribiendo, debera saber que esa imagen es la imagen
de una pluma, puesto que de otra manera no habra cumplido su pro
psito. Pero si no pudiera identificarse nada, salvo que se hiciera
mediante comparacin con una imagen, entonces yo tendra que com
parar la imagen con otra imagen para descubrir que se trataba de la
imagen de una pluma, y as ad infinitum. Para evitar la circularidad
tenemos que admitir que algunas cosas pueden identificarse directa
mente, y entonces no tendremos ninguna razn para quedarnos ence
rrados en imgenes. Si una imagen puede ser identificada directamen
te, tambin puede serlo el objeto que la imagen representa. De igual
forma, Ryle argumenta que si las acciones de las que podemos ser
declarados responsables fuesen aquellas que emanan de las volicio
nes, stas tendran que proceder a su vez de voliciones anteriores, y
as sucesivamente ad infinitum 21. Sin embargo, en este caso, el argu
mento resulta menos convincente, puesto que los que creen en voli
ciones podran replicar que en este caso el fallo reside no en su con
cepto de volicin, sino, ms bien, en el concepto de responsabilidad.
Ryle utiliza, para mayor efecto, un argumento semejante cuando in
tenta probar no ya que no se dan procesos internos de pensamiento,
sino al menos que no tienen por qu darse concomitantemente con
21 Cfr. The Concept of Mittd (El concepto de mente), p. 67.
Los problemas centrales de la filosofa 71
acciones o discursos inteligentes. De nuevo en este caso hace resaltar
el hecho de que mientras que a veces ensayamos nuestras palabras
antes de hablar, o planificamos en silencio una accin antes de reali
zarla, en la mayor parte de los casos no se puede detectar ninguno de
esos procesos internos. El ejercicio de la inteligencia consiste en
nuestra forma de hablar o actuar, y no en la presencia de pensa
mientos concomitantes. En apoyo de estos hechos se aduce que la
invocacin de tales pensamientos de todos modos no tendra en cuen
ta la accin o el discurso inteligentes. Ya que debe darse por su
puesto que los procesos de pensamiento manifiestan en s mismos una
inteligencia, y si slo pueden actuar as, como resultado de una re-
ilexin anterior o simultnea, nos embarcamos otra vez en un crculo
vicioso22.
Ryle se considera a s mismo como si fuera un estudioso de una
geografa lgica que se ocupara de determinar la verdadera situacin
de aquellos conceptos hacia los que sentimos una fuerte tendencia
dislocadora. Su desplazamiento no consiste en el uso equivocado que
hacemos de ellos, sino en que sostenemos teoras errneas que nos
llevan a una falsa consideracin de su uso habitual. Ni por parte de
Ryle, ni por la de Wittgenstein, cuyos mtodos son muy semejantes,
segn ya hemos visto, se sugiere que los conceptos mismos puedan
tener defectos, ni que las creencias dentro de las que aqullos se ar
ticulan necesiten justificacin. Ambos autores aceptan la validez de
lo que Moore llam la concepcin del mundo propia del sentido co
mn; y ambos parecen suponer que no hay ningn problema en la
pregunta de cmo puede justificarse esa concepcin. Hemos visto que
la concepcin del mundo propia del sentido comn no es inmune a las
crticas, y aunque lo fuera todava nos encontraramos con el proble
ma de su justificacin. Podra interesarnos descubrir cmo consigue
su seguridad. De esta forma, Moore mismo, al tiempo que proclamaba
saber con certeza que las proposiciones que caracterizan la concep
cin del sentido comn son totalmente verdaderas, admita que no
saba cmo haba llegado al conocimiento de que eran verdaderas.
Por esta razn se dedica una parte tan considerable de su obra al
anlisis de esas proposiciones, sobre todo de las que expresan juicios
ordinarios de percepcin. El propsito de este anlisis no era aclarar
el significado de esta clase de proposiciones, sino explicar el conoci
miento que se supone tenemos de su verdad. Se considere o no como
una forma de anlisis, este tipo de investigacin posee una larga his
toria filosfica, y constituye una de las partes principales de lo que
tradicionalmente se llam la teora del conocimiento.
22 Ibid., pp. 30-31.
72 A. J . Aya
E. La teora del conocimiento
La teora del conocimiento pretende cubrir tres objetivos princi
pales: llegar a una definicin satisfactoria de conocimiento; deter
minar qu tipos de proposiciones puede saberse que son verdade
ras; explicar cmo se puede saber que esas proposiciones son
verdaderas. Como ya hemos indicado, el primer objetivo tiene relati
vamente poca importancia. Determinar el lugar preciso por el que
trazamos la lnea divisoria entre conocimiento y creencia verdadera
no tiene grandes consecuencias. Los otros dos objetivos estn estre
chamente ligados entre si. Si no nos contentamos con dogmticas pre
tensiones de conocimiento, el orden de proposiciones que considere
mos susceptibles de ser conocidas como verdaderas coincidir con el
de aquellas que disponen de una justificacin que resulta suficiente
para que las aceptemos. Y al mostrar la forma en que justificamos la
aceptacin de esas proposiciones, tambin estaremos solucionando el
problema de cmo podemos saber que son verdaderas.
Se suele comenzar con proposiciones tales que pueda estarse se
guro, o prcticamente seguro, de su verdad, y ver as qu otras propo
siciones podemos suponer que las primeras justifican. Este procedi
miento tiene su origen en el mtodo de la duda cartesiana. Descartes
se imagin un genio maligno que poda hacernos tomar como verda
deras proposiciones falsas, y pretendi descubrir de esta forma si exis
ta alguna proposicin que pudiera aceptarse sin error. Su respuesta,
como hemos visto, es que no puedo equivocarme al creer que
existo, puesto que negar, o incluso dudar de mi propia existencia,
implica que existo. Podra objetarse que si el genio fuera todopode
roso, podra hacernos errar incluso acerca de la validez de tal argu
mento deductivo. Y si en este caso tenemos razones para confiar
en nuestra intuicin, por qu no las tenemos en otros en los que
nos encontramos frente a la alternativa de aceptar una proposicin
o incurrir en una autocontradiccin? Realmente, esta objecin es tan
slida que Descartes no permite que el genio maligno sea todopode
roso. Su poder est limitado por el poder que le fue asignado, puesto
que se lo necesitaba para engaar a una persona cuya existencia ya se
da por supuesta. El genio podra, adems, inducirme falsamente a
pensar si es posible tal pensamiento que yo no existo cuando
resulta que estoy existiendo, pero no podra ex hypothesi inducirme
a pensar que existo cuando no lo estoy haciendo. En resumen, Des
cartes dio por supuesta su propia existencia con la finalidad de infe
rirla. Indudablemente, slo dio por supuesta la existencia de su
mente, y no la de su cuerpo, y aun as quiz lleg demasiado lejos
respecto a lo que se poda estrictamente deducir a partir de las pre
Los problemas centrales de la filosofa 73
misas que l mismo se haba fijado. Y , como han destacado sus crti
cos, a partir de la aparicin de un pensamiento momentneo no puede
deducirse la consideracin que de s mismo hace como sustancia pen
sante que perdura en el tiempo. Aun en el caso de que no se atribuya
a la sustancia una duracin temporal cualquiera, su existencia como
entidad distinta del pensamiento es problemtica. De esta forma, lo
nico que nos queda es un dato de conciencia momentneo.
Esta debilitacin del cogito cartesiano fue el punto de partida
de los empiristas britnicos clsicos, si bien stos no se limitaron al
momento presente, y ni siquiera, para ser coherentes, a las experien
cias de un sujeto singular. As, Locke, en su libro An Essay Concern-
ing Human Understanding (Un ensayo acerca del entendimiento hu
mano), despus de definir una dea como todo lo que es objeto del
entendimiento cuando un hombre piensa a, plantea el problema del
procedimiento que siguen nuestras mentes para conseguir las ideas
que constituyen todos los materiales de la razn o conocimiento, y
responde que todos ellos proceden de la experiencia. En ella se basa
todo nuestro conocimiento; y, en ltimo trmino, de ella procede *24252627.
Segn Locke, la experiencia tiene, precisamente, dos fuentes: la Sen
sacin, que nos proporciona ideas simples de cualidades sensibles,
tales como amarillo, blanco, caliente, fro, blando, duro, amargo, dul
ce 25, y la Reflexin, que es la percepcin de las operaciones internas
de nuestra mente, que nos proporciona ideas simples, como percep
cin,, pensamiento, duda, creencia, razonamiento, conocimiento, vo
luntad, y todas las diversas acciones de nuestra mente 24. De esta
forma, Locke intenta mostrar que todas nuestras ideas se forman a
partir de estos materiales mediante un proceso de combinacin entre
ellos, comparndolos entre s o abstrayendo de ellos. Y pasa luego
a definir el conocimiento diciendo que no es otra cosa que la per
cepcin de la conexin, esto es, del acuerdo y del desacuerdo o repug
nancia de nuestras ideas n.
En su libro A Treatise Concerning the Principies of Human Know-
ledge (Tratado de los principios del conocimiento humano), y en sus
Tbree Dialogues between Hylas and Philonous (Tres dilogos entre
Hylas y Philonous), sus dos obras filosficas ms famosas, el obispo
Berkeley sigue a Locke al suponer que todo nuestro conocimiento se
basa sobre una percepcin sensorial, y al considerar que dicha per
B John Locke, An Essay Concerning Human Understanding, libro I , cap. I ,
seccin 8.
24 Ibid., libro I I , cap. I , sec. 2.
25 Ibid., sec. 3.
26 Ibid., sec. 4.
27 Ibid., libro I V, cap. I , sec. 2.
74
A. J . Ayer
cepcin sensorial consiste en que las cosas se nos presentan con cua
lidades sensibles. Pero mientras que Locke, contradiciendo su defini
cin de conocimiento, nos asegur la capacidad de conocer si no
con una completa certeza, s con una certeza virtual que la causa
de las ideas simples de la sensacin son los objetos externos, Berkeley
adopt la atrevida decisin de identificar lo que ordinariamente se
considera como objetos fsicos con conjuntos de cualidades sensibles.
En parte dio este paso en provecho de su teologa, puesto que, de
fendiendo que las cualidades sensibles slo existen en la medida en
que son percibidas, evita la paradjica consecuencia de que cosas tales
como estrellas, rboles y casas dejen de existir cuando dejan de ser
percibidas, suponiendo que tales cosas siguen existiendo como ideas
en la mente de Dios. Si hizo esto, no fue por su deseo de introducir
a Dios en la cuestin, puesto que poda haberse conformado con de
cir, como tambin dijo, que para que la mesa sobre la que escribo
exista en los momentos en que ni la veo ni la siento, no slo basta
con que 'algn otro espritu la perciba realmente, sino que tambin
es preciso que, 'si yo estuviera en mi estudio, pudiera percibirla a.
Quiz esto lo condujo a la consideracin, posteriormente postulada
por John Stuart Mili, de que lo que tomamos como objetos fsicos
no son sino posibilidades permanentes de sensacin 2829.
Tanto Locke como Berkeley consideran la existencia propia como
un dato primitivo. Puesto que es imposible, para Locke, que una per
sona cualquiera perciba sin percibir lo que percibe *, este autor man
tiene que la autoconciencia acompaa a la recepcin de cualquier idea.
Difiere, sin embargo, de Descartes, al opinar, a diferencia de ste,
que la identidad personal de cada uno a travs del tiempo consiste
en la persistencia de la misma sustancia, lo que, en verdad, no sera
verificable, en forma alguna, sino que consiste en la persistencia de
la misma conciencia. Berkeley trata el yo como una sustancia espi
ritual, pero disiente de Locke en que no lo considera como contenido
de una idea, puesto que no quiere sostener que solamente existe si
es percibido. En lugar de esto, dice que tenemos una nocin de
nosotros mismos en la misma forma en que la tenemos de otros esp
ritus, incluyendo a Dios. Correspondi a Hume, un empirista ms
radical y consistente que Locke y Berkeley, identificar el yo con la
serie de sus percepciones. De esta manera, se enfrent con el pro
28 George Berkeley, A Treatise Concerning the Principies of Human Know-
ledge (Tratado de los principios del conocimiento humano), parte I , sec. 3.
v J . S. Mili, Examination of Sir William Hamiltons Philosopby (Revisin
de la filosofa de Sir William Hamilton), cap. XI .
M John Locke, An Essay Concerning Human Understanding, libro I I , cap
tulo XXVI I , sec. 9.
Los problemas centrales de la filosofa 75
blema, que Locke pas por alto, de mostrar de qu modo se combinan
percepciones diferentes para formar la misma conciencia, y tuvo que
confesar que no haba podido encontrarle ninguna solucin. Reser
vando el trmino idea para lo que realmente se denominan con
ceptos, sigue a Locke y a Berkeley al sostener que todas nuestras
ideas se derivan de los datos de los sentidos, a los que l llama impre
siones, y, en oposicin a Berkeley, no se compromete con ninguna
nocin que no sea una dea. De forma semejante, a partir del hecho
de que cuando yo enfoco mi reflexin sobre m mismo nunca puedo
percibir el yo sin una o ms percepciones M, deduce el hecho de que
no tenemos ninguna idea de nosotros mismos ni de nuestros pensa
mientos. Pero despus de concluir que lo que forma el yo debe ser
la composicin de esas percepciones, admiti, en un apndice de su
libro A Treatise of Human Nature, que no podra explicar cmo se
lleva a cabo esta composicin. Como l mismo dice, su dificultad re
sida en que existen dos principios que no puedo tornar consisten
tes; y tampoco puedo renunciar a ninguno de los dos, esto es, que
todas nuestras percepciones distintas son existencias distintas, y que
la mente nunca percibe una conexin real entre existencias distin
tas 3Z. Cuando nos corresponda examinar el problema de la identidad
personal volveremos a considerar lo importante que es esta dificultad
para los principios de Hume n.
Hume no niega que las percepciones se combinen para formar
pensamientos, aunque es incapaz de explicar cmo tiene lugar ese
proceso. Tampoco niega explcitamente que existan objetos fsicos.
Es vano dice preguntar existen cuerpos o no existen? En to
dos nuestros razonamientos debemos dar por supuesto este punto M.
No obstante, cuando pasa ms adelante a preguntar qu razones tene
mos para creer en la existencia de cuerpos, encuentra que stas no
son adecuadas en absoluto. La conclusin de su argumento es que las
que l llama creencias vulgares y creencias filosficas en la existencia
de objetos fsicos resultan confusas y errneas. Respecto a la creen
cia vulgar, arguye, de acuerdo con Berkeley, que el hombre comn
identifica los objetos fsicos con las cualidades sensibles que percibe,
en tanto que tambin les atribuye una existencia distinta y continua
da. El problema es que, segn Hume, estas consideraciones no sean
consistentes. Puesto que los sentidos no nos transmiten sino una
simple percepcin, y nunca nos ofrecen el ms mnimo indicio de algo 31*3334
31 David Hume, A Treatise of Human Nature, apndice.
Ibid.
33Ver ms adelante, pp. 122-27.
34 A Treatise of Human Nature, libro I , parte I V, sec. I I .
76 A. J. Ayer
que est ms all, las impresiones que recibimos de ellos no pueden
ser representaciones de algo distinto, o independiente, y externo
ni tampoco es posible que nuestras impresiones tuvieran una existen
cia continuada, puesto que es una contradiccin en los trminos el
suponer que existan independientemente de ser sentidas. La nica
pregunta es en qu forma la gente estaba engaada al pensar que sus
impresiones haban de tener una existencia continuada y distinta.
Hume responde que esto sucede a causa de la constancia y coheren
cia que manifiestan las impresiones. Al encontrarnos con que a
aquello que nosotros tombamos por una impresin de un objeto
fsico le sucede, despus de un intervalo temporal, otra impresin muy
semejante a la primera, imaginamos que la impresin original ha
persistido durante todo el intervalo. En los casos en que, como deci
mos, el objeto cambia, hay suficiente regularidad en las series frag
mentarias de nuestras impresiones reales para que naturalmente su
ministremos unas impresiones imaginarias que rellenen esos vacos, y
supongamos, sin consistencia alguna, que existen realmente. Cierta
mente, esas relaciones de constancia y coherencia son muy importan
tes, aunque no, como Hume pens, precisamente para dar cuenta de
una ilusin. Veremos ms adelante que sirven ms bien para justificar
la creencia propia del sentido comn en la existencia del mundo fsi
co36. Lo que Hume llama la consideracin filosfica de los objetos
fsicos se diferencia de la consideracin vulgar en que distingue entre
stos y las percepciones. Los filsofos, al reconocer que sus percep
ciones se interrumpen y deterioran, han asumido una doble exis
tencia de percepciones y objetos, y slo a estos ltimos han atribuido
una existencia distinta y continuada. Efectivamente, sta es la posi
cin de Locke, de la que Hume dice que contiene todas las dificulta
des del sistema vulgar, ms algunas otras que le son peculiares 37. No
_es recomendable razonar, puesto que, al conocer solamente nuestras
percepciones, no tenemos ninguna base para inferencia alguna en
cuanto al carcter o, incluso, en cuanto a la existencia de algo fuera
de aqullas, y esa influencia que puede tener sobre nuestra imagina
cin ha sido tomada del sistema vulgar. Los filsofos, slo porque
conciben naturalmente sus percepciones como dotadas de una existen
cia distinta y continuada, nada ms que para descubrir que esto no
concuerda con la razn, inventan duplicados de las percepciones, a los
que, a guisa de objetos externos, atribuyen propiedades que las per
cepciones mismas no pueden poseer. En consecuencia, el sistema filo-
I bid.
34 Ver ms adelante, pp. 114-21.
Ibid.
Los problemas centrales de la filosofa
77
sfico est lastrado con este absurdo que a la vez niega y afirma la
suposicin vulgar x.
Veremos ms adelante que este ejercicio de la imaginacin con el
que Hume acredita, o mejor, desacredita, a los filsofos, es una esti
macin bastante precisa del procedimiento propio del sentido comn39.
La cuestin es si merece las censuras que l les ha dirigido. Tambin
tendremos que considerar si estamos obligados, o incluso si tenemos
derecho a adoptar el punto de partida que, como hemos visto, es
comn a Locke, Berkeley y Hume. Lo que Hume ya mostr es que
si nos decidimos a adoptarlo vamos a tener una gran dificultad para
superarlo. Esta es una dificultad que reaparece constantemente en la
teora del conocimiento. Es una ilustracin del hecho, que ya precis,
de que esta rama de la filosofa consiste en muy gran medida, en la
presentacin y en el intento de refutacin de una especie particular
de argumento escptico.
El propsito del escptico es demostrar la existencia de un vaco
insalvable entre las conclusiones que deseamos alcanzar y las premisas
de las que partimos. As, en el caso de nuestra creencia en la exis
tencia de objetos fsicos, afirmar que las nicas premisas de las que
disponemos son proposiciones que slo se relacionan con nuestras
impresiones sensibles. Pero entonces, argumenta, puesto que la con
clusin de una deduccin vlida puede no contener referencia alguna
a las entidades que ya no figuran en sus premisas, no existe ningn
paso deductivo que proceda desde proposiciones de este tipo a pro
posiciones que se relacionan con objetos fsicos. Por tanto, debe tra
tarse de una inferencia inductiva, inferencia en la que la conclusin
va ms all de las premisas, como cuando ascendemos a una generali
zacin emprica sobre la base de observar que sta se mantiene en un
nmero dado de casos particulares. Pero, contina el argumento, en
la medida en que esta forma de razonamiento es siquiera mnimamen
te legtima, slo puede hacernos proceder dentro del mismo nivel.
Puede capacitarnos, como una generalizacin a partir de la experiencia
anterior, para predecir la aparicin de impresiones sensibles futuras,
basndose en la que ya hemos tenido, pero no puede llevarnos hasta
una conclusin que no podamos verificar de una manera concebible:
no puede justificar el salto desde la aparicin de impresiones sensibles
hasta la existencia, de algo que no sea un objeto de experiencia. Pero
si nuestra creencia en la existencia de objetos fsicos no puede justi
ficarse ni mediante un argumento inductivo ni mediante uno deductivo,
Ibid.
39Ver ms adelante, pp. 114-21.
78 A. J . Ayer
entonces, concluye el escptico, la creencia no tiene ninguna justifica
cin racional.
Evidentemente, la misma forma de argumento puede aplicarse a
otros casos en los que nuestro acceso a los objetos o acontecimientos
que pretendemos conocer puede representarse de manera plausible,
exclusivamente con carcter indirecto. Supongamos que hemos sido
capaces de establecer en qu sentido podemos decir con propiedad
que percibimos objetos fsicos, incluyendo cuerpos humanos. Entonces
podemos plantear la cuestin, respecto a cuerpos distintos del nuestro,
de si tenemos alguna razn vlida para creer que son los cuerpos de
personas que tienen experiencias del mismo tipo que las que nosotros
mismos tenemos. Y de nuevo el escptico argumentar que no existe
ninguna forma de pasar, ni inductiva ni deductivamente, desde pro
posiciones que se refieren a los estados corporales y a la conducta de
otras personas, a proposiciones que se refieren a sus sentimientos y
a sus pensamientos ocultos. No existe paso deductivo porque las des
cripciones de movimientos y estados corporales no entraan lgica
mente descripciones de procesos y estados mentales, y tampoco a la
inversa. Y no existe paso inductivo porque nunca estaremos en posi
cin de verificar la conjuncin del estado mental de una persona con
lo que nosotros consideramos que es su expresin corporal: lo ms
que observamos realmente es la expresin corporal. As, tambin aqu,
el escptico concluye que, puesto que la influencia en la vida mental
ajena no puede justificarse ni deductiva ni inductivamente, entonces
no tiene justificacin. Y de la misma forma argir que no tenemos
ninguna justificacin para creer en la existencia de objetos tales como
protones y electrones, que figuran en las teoras cientficas, puesto
que tambin aqu existe un vaco insalvable entre esos objetos y lo
que nosotros consideramos que son sus efectos observables.
El argumento tampoco se limita al tema de la admisin de di
versos tipos de entidades. De igual manera puede dirigirse contra la
pretensin de conocer el pasado, incluyendo el carcter de las propias
experiencias pasadas. Una vez ms, el punto de partida es que no
tenemos ningn acceso directo al pasado. Slo lo conocemos mediante
las huellas que ha dejado, siendo las ms importantes nuestros recuer
dos aparentes. Pero incluso en el caso de recuerdo aparente de una
experiencia reciente, la conexin no es deductiva. No hay autocontra-
diccin en suponer que un recuerdo aparente sea ilusorio. Y tampoco
hay fundamento alguno para un argumento inductivo, puesto que no
existe un caso determinado en el que observemos realmente la con
juncin de un recuerdo aparente actual con una experiencia pasada.
De nuevo llegamos aqu a la conclusin de que esta creencia, que todos
sostenemos, no es racional.
Los problemas centrales de la filosofa
79
Tambin en este caso puede ponerse en funcionamiento, en una
fase adicional, el argumento escptico. Supongamos que damos por
bueno algn conocimiento propio de nuestro pasado personal. Podra
mos plantear entonces el problema de si podemos formar, sobre la
base de este conocimiento, algunas creencias racionales acerca del fu
turo. Se arguye de nuevo que nuestras razones para alguna creencia
de ese tipo pueden, como mucho, ser inductivas, puesto que el pasado
no establece limitaciones lgicas ante el futuro. Pero en este caso el
paso inductivo no puede impugnarse sobre la base de que conduce
a una conclusin no verificable. En circunstancias favorables seremos
capaces de observar si el acontecimiento futuro tiene lugar o no. Sin
embargo, sigue sucediendo que la conclusin todava no es verificable,
dado que tenemos que encontrar alguna base actual para mantenerla.
Y sta slo puede consistir en la existencia de conexiones actuales o
pasadas que nosotros proyectamos. Pero entonces, como destaca
Hume, estamos suponiendo que el futuro se parecer al pasado en el
aspecto correspondiente que sea relevante, y esta suposicin no tiene
justificacin, ni inductiva ni deductiva. No es lgicamente verdadera,
y todo intento de justificarla inductivamente debe ser una peticin de
principio. Este argumento escptico plantea el problema de la induc
cin, al que hice referencia de pasada poco ms atrs40.
Como seal en mi libro The Problem of Knowledge (El Pro
blema del Conocimiento) 41, es posible caracterizar posiciones filosfi
cas diferentes mediante su aceptacin o rechazo de pasos diversos de
la forma argumental caracterstica del escptico. As, los filsofos co
nocidos por el nombre de realistas ingenuos niegan el primero de los
pasos. Sostienen que percibimos directamente objetos fsicos, y no a
travs de una barrera de impresiones sensoriales; y tambin que un
recuerdo puede proporcionar un conocimiento directo del pasado. En
resumen, niegan que exista un vaco que haya que trasponer. En el
caso del problema de la induccin, el vaco se elimina mediante la pre
tensin de que somos capaces de aprehender conexiones necesarias
entre acontecimientos. En verdad, estas consideraciones son mutua
mente independientes, de forma que es posible adoptar una lnea in
genuamente realista en cada uno de estos casos, sin estar obligado
a ello en los restantes, y de hecho, por lo comn se ha procedido as,
ms respecto de nuestro conocimiento de objetos fsicos que respecto
de las otras metas del ataque del escptico.
Los reduccionistas aceptan el punto de partida del escptico, pero
niegan el segundo paso de su argumento. Ellos representan la transi
40 Ver ms atrs, p. 57.
Pginas 85-90.
80 A. J . Ayer
cin de la evidencia a la conclusin como si tuviera lugar al mismo
nivel, rebajando la conclusin al nivel de la evidencia. Siguen a Ber-
keley y a Mili cuando sostienen que enunciados sobre objetos fsicos
pueden traducirse en enunciados sobre impresiones sensibles. Siguen
a los pragmatistas cuando construyen enunciados acerca del pasado que
se refieren slo a recuerdos actuales o futuros, o a otras formas de
testimonio. De la misma manera, interpretan enunciados acerca de ob
jetos cientficos, tales como electrones, como si se refirieran slo a
sus efectos observables. Cuando aparentemente se est hablando so
bre las experiencias de otras personas, ellos adoptan lo que se conoce
como la opinin fisicista que sostiene que en realidad slo nos refe
rimos a su conducta o condicin corporal. Hay que sealar nueva
mente que se puede adoptar una lnea reduccionista en alguno de
estos casos, sin estar constreido lgicamente a extenderla al resto de
ellos.
Lo que yo llamo el Enfoque Cientfico consiste en aceptar los dos
primeros pasos del argumento escptico, pero rechazando el tercero.
La existencia de objetos fsicos, o de las experiencias de otras perso
nas, o de acontecimientos pasados, se representa en cada caso como
una hiptesis probable cuya aceptacin se justifica por la forma en
que da cuenta de la experiencia de cada uno. Con el mismo espritu,
unos filsofos de esta corriente de pensamiento pueden intentar cons
truir un argumento convincente para la aceptacin de ciertos princi
pios que apoyarn la atribucin de al menos un cierto grado de pro
babilidad a algunos de nuestros juicios acerca del futuro.
Finalmente, estn aquellos que aceptan los tres pasos del argumen
to del escptico, pero que niegan que stos entraen una conclusin
escptica. En los casos en que no se trata simplemente de negar al
escptico el crdito que parece haber merecido, la postura que se adop
ta con mayor frecuencia es la de que, al insistir en que nuestras creen
cias se justifiquen deductiva o inductivamente, el escptico nos plantea
un falso dilema. Omite el hecho de que stas no son las nicas vas
para establecer una relacin entre una proposicin y aquello que
nosotros llamamos su evidencia.
La pregunta que tenemos que responder en este caso es la de
cul de estos enfoques es el correcto, si es que lo es alguno. Y para
hacerlo, tenemos que dar cuenta de las proposiciones que el escptico
pone en peligro. Tenemos que determinar exactamente cul es su con
tenido. Por esta razn estoy considerando el intento de resolver los
problemas que surgen en la teora del conocimiento como un ejercicio
de anlisis filosfico. Sin embargo, hay que sealar que no se trata
simplemente de una cuestin semntica. En realidad, no es probable
que nos contentemos con un anlisis de estas proposiciones que difiera
Los problemas centrales de la filosofa 81
en mucho de lo que nosotros intuitivamente consideramos que se pre
tende decir mediante las oraciones que las expresan. Por otro lado,
deseamos interpretarlas de forma que nos ofrezcan alguna razn para
mantener que algo de ellas es verdadero. Como veremos, la dificultad
reside en satisfacer ambos motivos. Para descubrir si puede resolverse,
necesitamos ocuparnos en detalle de esta serie de problemas. Comen
zar por el anlisis de proposiciones en las que se expresan habitual
mente nuestras pretensiones de percibir objetos fsicos.
Captulo 4
EL PROBLEMA DE LA PERCEPCION
A. Qu es lo que percibimos?
Cuando hemos considerado el argumento escptico, que establece
el planteamiento de la teora del conocimiento, hemos visto que su
primer paso siempre consista en suponer que las pruebas aportadas
se quedaban cortas respecto a la conclusin. Hemos tenido que acep
tar la existencia de ese vaco, antes de que pudiramos argumentar
que no se podra rellenar. Tambin sealamos que no se haba soste
nido en todos los casos que este primer paso no pudiera ser negado.
De hecho, esto fue lo que hicieron los filsofos a los que califiqu
como adeptos a la postura de un realismo ingenuo. Realmente, en mu
chas ocasiones, esta posicin no es muy plausible. Casi no parece co
rrecto decir que las partculas que figuran en las teoras cientficas
son directamente accesibles a la observacin, ni que, como veremos
en su momento, resulte fcil dar un sentido claro a la pretensin de
que somos capaces de inspeccionar los pensamientos de otros o que
un recuerdo nos proporciona un conocimiento ntimo del pasado. Por
otra parte, en lo que respecta a la percepcin de los objetos fsicos
que figuran en la visin del mundo propia del sentido comn, parece
que el realista ingenuo se apoya sobre un fundamento mucho ms s
lido. En este caso la dificultad reside, ms bien, en dar sentido a la
aseveracin del escptico de que nuestro acceso a esos objetos no es
directo.
82
Los problemas centrales de la filosofa 83
Si hay que considerar al realismo ingenuo como defendible en
este dominio, entonces la posicin del sentido comn, como Austin
destac en la polmica serie de conferencias que titul Sense and
Sensibtlia (Sentido y entidades sensibles), no debe considerarse que
ello implica que cosas tales como sillas y mesas son los nicos tipos
de cosas que vemos, o que tocamos, o que, en definitiva, percibimos.
Realmente, el hombre comn cree que a menudo ve y toca los espe
cmenes de gneros tangibles de dimensiones medias, como Austin
los denomin especficamente, en los cuales confan, por lo comn, los
filsofos para sus ejemplos, pero tambin habla de la visin o, en al
gunos casos, de la audicin o del olfato, de tipos muy diferentes de
cosas, tales como gente, sus voces, ros, montaas, llamas, arco iris,
sombras, figuras en la pantalla de un cine, figuras en libros o sobre
paredes, vapores, gases *, y adems, naturalmente, muchas otras cla
ses de cosas. En resumen, como Austin seala acertadamente, es un
error tratar de representar como algn tipo de cosas nico las cosas
que el hombre comn dice que percibe2. Aun as, los objetos slidos,
regulares y de dimensiones medias, de los que los muebles constitu
yen ejemplos convenientes, son una proporcin muy amplia de las
cosas de las que usualmente pensamos que son percibidas, y tambin
comparten con la mayora de esas otras cosas tres propiedades muy
importantes. Estas son las de ser accesibles a ms de un sentido; ser
accesibles, al menos en principio, a ms de un observador; y ser sus
ceptibles de existir sin ser percibidas. De las tres propiedades, la
menos extendida es la de ser accesible a ms de un sentido. Entre
los objetos de la lista de Austin, esta propiedad no la poseen las som
bras, ni los arco iris, que slo son accesibles a la vista; ni las voces,
que slo pueden orse; y quiz tampoco las figuras sobre pantallas, ya
que cabe argir que lo que puede tocarse es slo la pantalla, y no la
figura. No obstante, se piensa que la mayora de las cosas que son
visibles tambin son tangibles. Las otras dos propiedades pertenecen
a todo aquello de lo que comnmente se dice que es percibido, con
la excepcin de imgenes mentales, sensaciones corporales y alucina
ciones privadas, si es que stas se cuentan como objetos de percepcin.
Hay que sealar tambin que se dan juntas, en el sentido de que casi
todo lo que se considera perceptible por ms de un observador, se
considera tambin susceptible de existir sin ser percibido. La nica
excepcin en la que puedo reparar sera algo que resultara ser el pro
ducto de una alucinacin masiva. Por tanto, concluyo que no existe
ninguna objecin seria al hecho de tomar cosas tales como sillas y
1J . L. Austin, Sense and Sensibilia, p. 8.
* Ibid.
84 A. J . Ayer
mesas como ejemplos tpicos de lo que el hombre comn cree que
percibe. Si podemos arribar a una teora de la percepcin que se ocupe
satisfactoriamente de casos de este tipo, no debera resultar muy dif
cil hacer que dicha teora cubriera todas las posibilidades.
Entonces, cmo llega a afirmar el escptico que el acceso a los
objetos fsicos que creemos obtener mediante el ejercicio de la vista
y del tacto no es directo? Normalmente, si alguien dijera que estaba
viendo indirectamente una mesa, tomaramos probablemente su enun
ciado como una forma bastante excntrica de decir que la estaba vien
do reflejada, quiz en un espejo corriente, o a travs de un periscopio:
si dijo que la estaba tocando indirectamente, podra considerarse que
quera decir que estaba en contacto con ella mediante algn instru
mento, puesto que estos casos son excepcionales, en tanto que lo que
el escptico est defendiendo es que nuestra percepcin de objetos
fsicos slo puede ser indirecta. Lo que afirma no es, como en estas
especulaciones, que un objeto fsico se percibe por medio de otro, sino
ms bien que todo objeto fsico se percibe, si es que se percibe, por
medio de algo distinto, por medio de una entidad de una especie
distinta. Nuestra primera tarea es aclarar lo que el escptico cree que
son esas otras entidades.
La opinin de que nuestra percepcin de objetos fsicos est me
diatizada de esta forma, ocupa un lugar muy respetable en la historia
de la filosofa. Yo la he atribuido al escptico porque supone el primer
paso en el argumento escptico al que yo he ligado la teora del co
nocimiento. Pero, de hecho, muchos filsofos que no eran primordial
mente escpticos, o incluso que no eran escpticos en absoluto, han
sostenido esta opinin. As, Descartes sostuvo que los objetos fsicos
no eran percibidos directamente, sino por medio de lo que l llam
ideas. Locke, como hemos visto, bajo la influencia de Descartes, con
sider que los objetos a los que se atribua el papel de mediadores en
la percepcin, eran ideas simples de la sensacin. Berkeley, siguiendo
a Locke, habl tanto de nuestra percepcin de ideas como de la per
cepcin de cualidades sensibles. Hume adopt la misma postura, pero
sustituyendo la idea de Berkeley por la palabra impresin, y re
servando la palabra idea para imgenes o conceptos. Kant, cuya
Crtica de la Razn Pura fue una respuesta al escepticismo de Hume,
habl igualmente de Vorstellungen, cuya traduccin castellana ade
cuada es representaciones. John Stuart Mili consider que la per
cepcin consista en tener sensaciones, y us la palabra sensacin
para referirse no slo a actos perceptivos, tales como los de la visin
o la audicin, sino tambin para referirse a lo que era visto, odo o
sentido de otra forma. En pocas ms recientes, los filsofos que han
querido establecer una distincin clara entre lo que llamaron actos de
Los problemas centrales de la filosofa 83
sentir o estados de conocimiento por familiaridad o conciencia, y sus
objetos inmediatos, han seguido normalmente a Moore y a Russell al
caracterizar a estos objetos como datos sensoriales. Sin embargo, se
han dado otras locuciones. El mismo Russell, al estimar que la nocin
de dato sensorial estaba ligada a la del acto mental, en cuya existencia
lleg a dejar de creer, prefiri usar en sus ltimas obras el trmino
perceptos para referirse a los datos de los sentidos externos. En
uno de sus primeros ensayos, Moore us el trmino contenido sen
sorial como una alternativa a dato sensorial, y yo tambin lo us,
en mi libro Language, Truih and Logic (Lenguaje, verdad y lgica) en
una forma que se corresponde con el uso que Russell hace de per-
cepto. El filsofo de Cambridge, C. D. Broad, al mantener la teora
de que Siempre que juzgo con verdad que (un objeto fsico) x me
parece tener la cualidad sensible q, lo que sucede es que soy direc
tamente consecuente de un cierto objeto y tal que: (a) tiene realmente
la cualidad q, y (b) est en alguna relacin especialmente estrecha,
relacin todava por determinar, respecto a x 3, us el trmino sen-
sa para designar los objetos que cumplen la funcin de y. Moore y
Russell emplearon tambin esta forma de introducir sensa, para intro
ducir datos sensibles. An ms recientemente, los filsofos americanos
C. I . Lewis y Nelson Goodman utilizaron el trmino qualia de una
forma que recuerda la referencia de Berkeley a cualidades sensibles.
Aunque existe un acuerdo bastante extendido en cuanto a las
formas en que estos distintos trminos se han usado, no obstante no
pueden intercambiarse con exactitud en todos los casos. Ni siquiera
es cierto decir de cada uno de ellos por separado que se les haya dado
un uso totalmente coherente. As, Locke emple el trmino idea
para referirse a objetos particulares, a caractersticas generales y a con
ceptos. Los ejemplos que dio de las ideas simples del sentido fueron
caractersticas generales, pero de hecho parece que concibi los datos
inmediatos de percepcin como objetos particulares en los que eran
inherentes esas caractersticas. Por otro lado, para Berkeley, las cosas
que nosotros sentimos son complejos de cualidades, aunque l consi
deraba que tales complejos constituan entidades particulares. Moore
comenz utilizando el trmino dato sensorial para referirse indiscri
minadamente a caractersticas generales y a los objetos particulares
que las ejemplificaban, pero acab confinando su extensin a entidades
particulares. Russell consider los datos sensoriales como entidades
particulares, pero lleg a considerar los perceptos como complejos de
cualidades. Puesto que puede argumentarse que, en cualquier caso,
3 C. D. Broad, Scientific Tbougbt, p. 239. (Existe trad. castellana: El pensa
miento cientfico, Madrid. Tecnos.)
86 A. J . Ayer
las entidades particulares pueden construirse a partir de las cualidades
y de sus relaciones, esta divergencia quiz no sea muy importante,
pero puede guardar una relacin con la jerarqua que se asigna a los
datos inmediatos de percepcin.
Se ha pensado que un problema que plantea respecto a la jerarqua
de estos ltimos es el de si existen objetivamente o no, y de nuevo
en este caso ha habido una divergencia de opinin. As, Descartes,
Locke y Berkeley estn de acuerdo, tal como indica su eleccin del
trmino idea, en considerarlos como subjetivos, en el sentido de
que estos tres autores les niegan las omnipresentes propiedades que
el sentido comn atribuye a objetos fsicos, incluyendo las dos que se
atribuyen a la mayora de las cosas restantes que el hombre comn
podra decir que percibe. Estos filsofos estiman que es necesaria
mente cierto en relacin con las ideas (en este uso), que no sean acce
sibles a ms de un sentido, que no se presenten individualmente a ms
de un observador, y que no existan independientemente de ser perci
bidas. Por otra parte, Moore y Russell, en tanto que piensan que los
datos sensoriales son, como las ideas de Berkeley, los objetos de los
actos del sentir, no creyeron que esto fuera incompatible con su exis
tencia no sentida. A diferencia de Moore, que quiso dejar abierta la
posibilidad de identificar algunos datos sensoriales con las superficies,
o con partes de las superficies, de objetos fsicos, Russell confin cada
uno de ellos a un modo singular de sentir, y a un observador singular,
pero su razn para hacerlo fue que aqullos resultaban causalmente
dependientes del estado corporal del observador. A partir del hecho
de que l atribuy una existencia independiente a los objetos que
denomin sensibilia, describindolos como objetos con la misma
categora fsica y metafsica que los datos sensoriales \ con la dife
rencia de que no eran sentidos realmente, se prueba que no los con
sider como constitucionalmente incapaces de existir de una manera
independiente. Lo mismo debe decirse de los perceptos, que sustitu
yeron a los datos sensoriales, puesto que acab por identificarlos con
estados del cerebro del observador. Aun as, supuso que, por su ca
rcter de perceptos, eran exclusivos del observador, y que participaban
en la constitucin de su pensamiento. De la misma forma, Hume pen
s que las impresiones se integraban en series recprocamente exclu-
yentes, cada una de las cuales constitua una persona distinta, y de
fendi esto para derivar a partir de su naturaleza que eran efmeras
y perecederas 45. Realmente, esto no puede ser verdadero de los cualia,
4 Bertrand Russell, Mysticism and Logic, p. 148. (Existe trad. castellana:
Mislicimo y lgica, Paids, Buenos Aires, 1951, 1961.)
5 David Hume, A Treatise o/ Human Nature, libro I I , parte I V, sec. 2.
Los problemas centrales de la filosofa
87
si los consideramos como caractersticas generales, ya que es propio
de la naturaleza de una caracterstica general o, como suelen decir los
filsofos, de un universal, el que pueda darse en muchos lugares y en
muchos momentos. No obstante, se ha credo que la agrupacin de
cualia que proporciona un dato perceptivo est contenida en los lmi
tes de una sola experiencia sensorial.
Partiendo de lo anterior, parece que, a pesar de todas las dife
rencias de detalle, ha habido un amplio acuerdo en que los datos in
mediatos de percepcin no gozan de lo que Hume llam una exis
tencia distinta y continuada6. El hecho de que cuando miro o, de
alguna forma, creo que estoy mirando, la mesa que tengo delante, lo
que veo primariamente no es en absoluto la mesa, sino otra cosa dis
tinta, que tiene la fugacidad, y quiz tambin la subjetividad de una
imagen mental, es una sugestin. En general, se ha defendido esta
opinin como si fuera un argumento emprico, con la consecuencia
de que el realista ingenuo que piensa que ve la mesa est sencillamen
te equivocado en una cuestin de hecho emprico. As, se supone que
el profesor Prichard, que opinaba que era correcto decir que vemos
colores, haba puesto de relieve que cuando un hombre normal ve un
color lo confunde por entero con un cuerpo7. En esta perspectiva,
todos nuestros juicios ordinarios de percepcin se asimilan a los casos
en los que identificamos equivocadamente lo que percibimos. Cons
tantemente sucede como si fusemos aquellos esquimales que, cuando
vieron por primera vez la pelcula que Flaherty rod sobre su vida, se
pusieron a lanzar sus arpones contra las focas que vean en la pantalla.
Pero, con seguridad, sta no constituye una analoga perfecta. De or
dinario, el fundamento para pensar que un objeto se ha identificado
equivocadamente es que la identificacin que cada uno hace de l no
est apoyada por observaciones ajenas. Los esquimales descubrieron
en seguida que no estaban matando animales, sino destruyendo im
genes. Pero, qu experiencia podra revelar que constantemente esta
mos confundiendo colores, o ideas, o datos sensoriales, con cuerpos?
Si los cuerpos no son directamente perceptibles, no puede haber nin
guna oportunidad para que nuestros sentidos detecten el engao. El
resultado es que, si el hombre normal se equivoca completamente
cuando cree que percibe objetos fsicos sin la mediacin de otras enti
dades, entonces nos encontramos un error de otro tipo, un error pura
mente terico. El debe interpretar de una manera equivocada, no
6 Ibid., y ver ms atrs, p. 62.
7 Ver H. H. Pnce, Obituary of Harold Arthur Prichard (Nota necrolgica
de ...), Proceedings of tbe Brilish Academy, vol. XXXI I I .
precisamente algn detalle particular, sino el carcter general de sus
experiencias perceptivas.
88 A. J . Ayer
B. El argumento de la ilusin
El argumento en el que han puesto su confianza los filsofos que
han rechazado la explicacin realista ingenua de la percepcin ha lle
gado a ser conocido, con una expresin por otra parte no muy afor
tunada, como el argumento de la ilusin. Dicho argumento est basa
do tradicionalmente en un conjunto de premisas empricas que pueden
ordenarse en cuatro grupos. Una de ellas rene las situaciones en
las que un objeto se identifica equivocadamente: estas incluyen casos
como el de los esquimales de Flaherty y, tambin, casos en los que
un tipo de objeto fsico se confunde con otro, como sucede cuando
una figura de un museo de cera se confunde con una persona real,
o viceversa. En segundo lugar, tenemos los casos de alucinacin total,
cuyos ejemplos ms corrientes son los espejismos, la daga que se le
aparece a Macbeth, y las ratas de color rosa que ve, o que cree ver,
el borracho en el delirium tremens. Un ejemplo, que nada tiene que
ver con la vista, es el del paciente que siente dolor en un miembro
amputado. La tercera clase de casos apunta a las variaciones de la
apariencia de un objeto, que pueden deberse a la perspectiva, a la
condicin de la luz, al estado fsico o mental del observador, a la pre
sencia de algn medio distorsionante, o a cualquier combinacin de
estos factores. Los ejemplos disponibles en este caso son los de la
elevada torre que se ve pequea cuando se la mira de lejos, la moneda
redonda que se ve elptica cuando se la mira sesgadamente, el palo
recto que parece torcido cuando est parcialmente sumergido en el
agua, y la pared blanca que parece azul cuando se la mira con gafas
azules: tambin pertenece a esta clase el hecho de que los objetos
parezcan situados al revs cuando se los ve reflejados en espejos. De
nuevo, los ejemplos son, sobre todo visuales, pero tambin se ha lla
mado la atencin sobre hechos como el de que una moneda parezca
mayor cuando est colocada sobre la lengua que cuando la sostenemos
en la palma de la mano, y el que el agua se sienta ms caliente o ms
fra segn la temperatura de nuestros dedos. Finalmente, se hace ver
que la forma en que las cosas se nos aparecen nunca es simplemente
una consecuencia de su propia naturaleza. Depende causalmente tam
bin de su entorno, de factores tales como el estado de la luz, y de
nuestra propia condicin fsica y mental. Tenemos tendencia a repa
rar en esto slo cuando creemos que nuestros juicios perceptivos se
han extraviado y atribuimos el error a alguna anormalidad en el en
Los problemas centrales de la filosofa 89
torno o en nosotros mismos. Pero la dependencia causal de la forma
en que las cosas se nos aparecen prevalece sobre estos otros factores
precisamente en los casos normales en que nuestros juicios perceptivos
se consideran verdaderos.
Hay que destacar que de los hechos reunidos bajo esos cuatro
epgrafes normalmente slo se considerara que dan lugar a ilusin
o error perceptivo aquellos que se encuentran en los dos primeros
grupos. Acertada o equivocadamente, no se considera por lo comn
que el mecanismo causal de la percepcin invalide la creencia de que
a menudo percibimos cosas tal y como ellas son realmente, y esta
creencia tampoco se debilita porque las apariencias de las cosas varen
bajo condiciones diferentes. Al hacer nuestros juicios perceptivos
aprendemos a explicar factores tales como la perspectiva y el estado
de la luz, y no encontramos ninguna dificultad en la idea de que las
apariencias no siempre hay que tomarlas en su valor literal. La supo
sicin del realista ingenuo de que percibimos los objetos fsicos direc
tamente no se entiende como si entraara que siempre los percibimos
tal y como son realmente, sino solamente que lo hacemos cuando las
condiciones son adecuadas. Naturalmente, si al introducir los sensa
suponemos, como haca Broad, que Siempre que juzgo con verdad
que me parece que x tiene la cualidad q, lo que sucede es que tomo
conciencia directamente de un cierto objeto y, que tiene realmente la
cualidad q *, podremos concluir que, al menos en los casos en que
un objeto fsico se nos aparece en cualquier forma distinta de la suya,
no tenemos conciencia directamente de l, sino de otra cosa distinta;
pero por qu habramos de suponer esto? Si veo como elptico un
objeto redondo porque lo estoy mirando desde un ngulo, o si un ob
jeto rojo se me muestra prpura a la luz del atardecer, por qu ten
dra yo que ver algo que realmente es elptico o que realmente es
prpura? Decir que algo se ve autnticamente en los casos en que
sufrimos una alucinacin total puede resultar natural, aunque slo se
le conceda como mximo el estatus de imagen mental; pero en los
casos en que se trata exclusivamente de una variacin en la apariencia
de un objeto fsico, por qu tenemos que disociar el objeto de su
apariencia y tratar lo que es efectivamente la apariencia como el nico
dato perceptivo?
Al tratar de responder a esta pregunta debemos tener presente
que no se trata de un problema fctico que podra plantearse mediante
un experimento, sino que se trata ms bien de un problema de es
trategia general. Si estamos viendo claramente los hechos que se
supone que verifican nuestros juicios perceptivos, podemos darnos
' Ver ms atrs, p. 85.
90 A. J . Ayer
por satisfechos diciendo solamente que percibimos varios rdenes de
cosas, incluyendo objetos fsicos que a veces parecen tener propieda
des que realmente no tienen? Seguramente, deberamos tratar de ana
lizar por lo menos la distincin entre lo real y lo aparente. As, que
dar por ver si el resultado de este anlisis nos proporciona una razn
suficientemente buena para distinguir entre percepcin directa e indi
recta, de forma que la percepcin de objetos fsicos resulte indirecta.
Entonces, cmo determinamos qu propiedades perceptibles po
see realmente un objeto fsico? Puede objetarse que sta no es una
pregunta clara, puesto que la palabra real se usa de formas muy
diferentes . Sirve para contrastar lo natural y lo artificial, como suce
de cuando preguntamos si el cabello de una mujer es realmente rojo,
y no teido; lo natural con lo sinttico, como cuando distinguimos
entre perlas reales y perlas cultivadas; lo genuino con lo espurio, como
en el caso de que pudiramos decir de una pintura que se trata de
un Van Gogh real; lo que tiene un nivel mnimo con lo que no lo
tiene, en el sentido en que dira que no soy realmente un jugador
de bridge; lo que se disea con un fin prctico con lo que se disea
para imitar ese fin, como sucede en el contraste entre una trompeta
real y una trompeta de juguete, la cual, como me hizo notar mi hijo
pequeo, tambin hace un ruido real, aunque no del mismo volumen
o nivel. Hablamos de lo real como opuesto a emociones afectadas
o meramente superficiales, de lo real como opuesto a razones apa
rentes, y tambin oponemos lo real a lo imaginario, o a lo ficticio,
que no es exactamente lo mismo que oponerlo a lo aparente. Etimo
lgicamente, puesto que la palabra real viene del latn res, ser
real es ser una cosa, uso que se conserva cuando se habla en trminos
legales de propiedad' real. Una extensin de este uso en una direccin
proporciona la idea de que no ser real es no existir en absoluto. Una
extensin del mismo en la direccin opuesta proporciona la idea de
que no ser real es no ser una cosa, ni una propiedad, ni una accin
del tipo adecuado. Y puesto que existen tales o cuales pautas dife
rentes de correccin, y otras tantas formas de vulnerarlas, los usos
de la palabra resultan tambin mltiples.
Podramos seguir tranquilamente por este camino, como si se tra
tara de un ejercicio de lexicografa. Pero apenas es relevante para lo
que ahora nos proponemos, puesto que si existiera alguna duda genui-
na sobre el sentido que atribuimos a la palabra realmente al plan
tear el problema de cmo se determinan las propiedades que realmen
te tiene un objeto fsico, dicha duda podra eliminarse ofreciendo
ejemplos. Nos estamos ocupando del anlisis de proposiciones del tipo
* Cf. J . L. Austin, Sense and Sensibilia, cap. VI I .
Los problemas centrales de la filosofa 91
de Aquella mota de luz que se ve en el firmamento es realmente
una estrella muy grande; La moneda parece elptica desde este n
gulo, pero en realidad es redonda; Cuando me pongo las gafas azu
les, las cortinas me parecen azules, pero realmente son blancas. Efec
tivamente, es verdad, como destac Austin 1#, que hay casos en los
que la distincin entre lo real y lo aparente, que lustran estos ejem
plos, no se aplica con tanta facilidad. Como l indica, nos sera ms
difcil decir cul es el color real del sol, o cul es el aspecto real de
una nube, salvo en el raro caso de que se definan con claridad. Existen
cosas, como los camaleones, que cambian frecuentemente de color, y
como los gatos o los acordeones, que no conservan una forma cons
tante. Sin embargo, estas dificultades no son muy serias. Existen mu
chsimas cosas que conservan durante un perodo de tiempo conside
rable lo que estimamos que es el mismo aspecto o color real, e incluso
en los casos en que no sucede as todava puede establecerse la dis
tincin entre propiedades aparentes y reales. Por ejemplo, podemos
contrastar el color que realmente exhibe el camalen en una situacin
dada con el que meramente parece exhibir, e igualmente podemos
preguntar qu aspecto tiene realmente el gato, frente al que mera
mente puede aparentar en un momento dado. Y esto sucede as por
que la distincin que estamos considerando se aplica tambin a las
partes de las cosas, y porque los objetos fsicos, que se extienden tanto
en el espacio como en el tiempo, tienen partes tanto espaciales como
temporales.
Entonces, cmo se establece esta distincin? Evidentemente,
puesto que no somos capaces de examinar objetos fsicos cualesquiera
separando las diversas facetas que presentan a nuestra percepcin, la
distincin debe establecerse en funcin de esas facetas, si es que entra
por completo dentro del dominio de la percepcin. De hecho, deno
minamos color real de un objeto fsico al color que exterioriza, o que
exteriorizara, ante un observador normal en condiciones que conside
ramos normales. En general, las condiciones que se consideran norma
les son aquellas que son ptimas, aquellas que ofrecen una mayor po
sibilidad de discriminacin. Este principio tambin se aplica a nuestros
juicios acerca del aspecto exterior, y al hecho de que puede conside
rarse que la mayora de los aspectos aparentes forman un sistema
cuyo ncleo puede representarse adecuadamente mediante aquello que
estimamos que es real. En este caso, la cuestin se complica ms to
dava al tener que establecer una correlacin entre los datos de la
vista y los datos del tacto, v por la existencia de criterios adicionales
predominantes en las operaciones de medida. Esta desempea tambin 10
10 T. L. Austin, Sense and Sensibilia, p. 66.
92 A. J . Ayer
un papel decisivo en la determinacin del tamao, proceso que, espe
cialmente en el caso de objetos distantes, como las estrellas, tambin
puede inspirarse en teoras cientficas. Podra pensarse que nuestro re
curso a la medida, y a la teora correspondiente, constituye una obje
cin contra mi aserto de que la distincin entre las propiedades per
ceptivas que realmente tiene un objeto fsico y las que slo aparenta
tener deben expresarse en funcin de las diferentes facetas que nos
presenta. Y, de hecho, es verdad que objetos tales como una estrella
nunca nos parecen realmente tan grandes como creemos que son. Sin
embargo, sigue siendo cierto que nuestros clculos se basan sobre pro
piedades aparentes, si no de la estrella misma, al menos de las foto
grafas, y al hacer medidas lineales establecemos correlaciones entre
los objetos medidos y los instrumentos de medicin sobre la base de
sus apariencias. Adems, nuestras ms sofisticadas teoras proceden
de un sistema ms simple, ms primitivo, en el que las propiedades
que estimamos que tienen realmente los objetos fsicos se seleccionan
sencillamente de entre aquellas que aparentan tener.
Para nuestro propsito actual podemos limitarnos a los casos ms
simples, y lo que aqu nos interesa no es tanto cmo se seleccionan
las propiedades reales, cuanto el hecho mismo de que se seleccionan.
As, a la vista de esto, puede pensarse con razn que si consideramos
las apariencias puramente en s mismas, una es tan buena como la
otra, y puede argirse en este caso que no tenemos ninguna justifica
cin para discriminar entre ellas como manifestaciones de la realidad.
As, Russel, al destacar en su libro The Problems of Philosophy (Los
problemas de la filosofa), que Es evidente... que no parece que exis
ta ningn color que, con carcter preeminente, sea el color de la mesa
o, incluso, de alguna parte determinada de la mesa ya que desde
diferentes puntos de vista, sta parece de distintos colores. Y no
existe ninguna razn para considerar que ninguno de ellos es su color
con mayor dosis de realidad que otros n, y habiendo llegado a decir
que Cuando, en la vida cotidiana, hablamos de el color de la mesa,
tan slo nos referimos al tipo de color que a un espectador normal le
parecer que tiene desde un punto de vista habitual y con unas condi
ciones de luz reales, concluye que los dems colores que aparecen
en otras condiciones tienen el mismo derecho a que los considere
mos reales: y, por lo tanto, para evitar el favoritismo, nos vemos
competidos a negar que la mesa, en s misma, tenga algn color
determinado *12. Pero ni la mesa, ni ninguna de sus partes, ni si
" Bertrand Russell, The Problems of Philosophy, p. 9. (Existe trad. caste
llana: Los problemas de la filosofa, Barcelona, Labor, 1928, 1937.)
12 Ibid., p. 10.
Los problemas centrales de la filosofa 93
quiera mnima, tiene algn color determinado en un momento dado,
no puede identificarse con lo que vemos, a menos que nuestros
ojos nos estn engaando constantemente; ya que aunque el objeto
que vemos sea policromado, no puede decirse lo mismo de todas sus
partes. Y, de hecho, esto es lo que Russell infiere. Apoyndose en par
te en esto y en parte en que todas nuestras sensaciones auditivas, tc
tiles y visuales dependen casualmente de nuestros propios estados cor
porales, concluye que La mesa real, si es que existe alguna, no nos
es, de ninguna manera, conocida inmediatamente, sino que debe ser
una inferencia a partir de lo que es inmediatamente conocido 1J. De
hecho, el resultado es que sabemos relativamente poco acerca de la
mesa real. Suponemos que, a partir del carcter de los datos senso
riales relevantes, estamos autorizados a inferir, con un alto grado de
probabilidad, que stos son causados por un objeto externo que guar
da con ellos alguna correspondencia estructural.
Aplazando por el momento la cuestin de la dependencia causal
de nuestras percepciones respecto de nuestros propios estados corpo
rales, veamos si el resto del argumento es convincente. Creo que re
sulta evidente que no lo es. En primer lugar, no se da ninguna razn
por la que no hubiramos de mostrar favoritismo, si es que mostrarlo
consiste en seleccionar slo uno de los colores o formas que el objeto
puede aparentar como si fuera el que realmente tiene. Ciertamente,
podramos haber hecho una eleccin distinta, pero esto no equivale
a decir que las elecciones que hacemos sean totalmente arbitrarias.
Por el contrario, hemos visto que para ello existen razones prcticas.
Sin duda, lo que Russell pens fue que las apariencias que no selec
cionamos no son menos autnticas que aquellas que seleccionamos,
pero esto no lo autoriza a negar que las seleccionadas manifiesten las
propiedades reales del objeto en cuestin. Si lo que queremos signi
ficar al decir que el objeto es realmente marrn es precisamente que
parece marrn bajo tales o cuales condiciones favorables, entonces,
si parece marrn en esas condiciones, realmente es marrn. Indudable
mente, esto no nos dice qu propiedades tiene la mesa independien
temente de las maneras en las que se nos presenta, pero entonces
todava est por demostrarse que existen tales propiedades. En la
medida en que el argumento haya funcionado, tenemos tan buen fun
damento para identificar la mesa con sus apariencias reales y posibles,
como lo tenemos para distinguirla de ellas. Por cierto, que la teora
de que puede identificarse as fue presentada tambin por Russell en
su 'ibro Our Knowledge of the External World (Nuestro conoci
miento del mundo exterior), que se public slo dos aos despus
Ibid., p. 11.
94 A. J . Ayer
de The Problems of Pbilosophy, aunque por razones vinculadas con
la causalidad de la percepcin, que luego consideraremos, retorn pos
teriormente a su primera opinin.
Podemos decir que los hechos en los que se fija Russell abren
una brecha en la posicin del realismo ingenuo? Creo que podemos
decir eso, en la medida en que dichos hechos suscitan un problema
al cual el realista ingenuo no intenta responder. Pensamos que los
objetos fsicos preservan su identidad en las distintas apariencias bajo
las que se nos presentan. Pero cmo lo consiguen? Qu es lo que
permanece constante en tanto que vara su apariencia? Si el objeto
fsico nos es conocido slo a travs de sus diversas apariencias, de
qu forma podemos distinguirlo de stas? El realista ingenuo ignora
estos problemas, no porque impliquen la negacin de alguna de las
doctrinas que sostiene, sino porque, al considerar la percepcin de
objetos fsicos como un dato primitivo, ya ha ido ms all de ellos.
No posee ningn vocabulario adecuado mediante el cual pueda refe
rirse a las apariencias de las cosas, independientemente de las cosas
que consideramos apariencias. Pero si queremos discutir la relacin
de los objetos fsicos con sus apariencias necesitamos de un vocabula
rio de ese tipo y la introduccin de trminos tales como cualidad sen
sible o dato sensorial ha intentado precisamente proporcionar este
vocabulario. Efectivamente, quiz no queremos vernos obligados a
aceptar todas las consecuencias que su uso conlleva. Tendremos que
examinar el problema de la forma exacta en la que tienen que cons
truirse esos trminos para que resulten aceptables. Todo lo que por
ahora sugiero es que se necesita algo de este tipo.
Podemos arrojar una luz ms clara sobre el problema que estamos
discutiendo si examinamos la pretensin russelliana de que juicios or
dinarios de percepcin como esto es una mesa entraan una infe
rencia, omitiendo de momento la cuestin de cul sea el tipo de esa
inferencia: se sugerir entonces que necesitamos proveernos de los me
dios para formular las premisas sobre las que tales inferencias se apo
yan. En el caso de Russell, como hemos visto, la pretensin se apo
yaba, al estilo tradicional, en el argumento de la ilusin, pero existe,
creo yo, una forma ms efectiva y ms simple de establecerla. Slo
tenemos que considerar el alcance de los supuestos que nuestros jui
cios preceptivos ordinarios conllevan. Para empezar, tenemos los su
puestos que hemos visto implicados en la caracterizacin de algo como
un objeto fsico, como sucede en el caso de una mesa. Este tiene que
ser accesible a ms de un sentido y a ms de un observador, y tiene
que ser capaz de existir sin ser percibido. Adems, tiene que ocupar
una posicin, o una serie de posiciones en el espacio tridimensional,
y tiene que perdurar a lo largo de un perodo de tiempo. Puede ar
Los problemas centrales de la filosofa 95
gumentarse, en efecto, que stos no son, meramente, supuestos em
pricos, sino postulados de un sistema conceptual. Establecen la es
tructura en la que, de forma predominante, se hacen encajar los
resultados de nuestras observaciones. Sin embargo, sigue siendo cierto
que, en casos particulares, pueden quedar insatisfechos. Los esquima
les descubrieron que las imgenes que ellos confundieron con focas
no eran tangibles. La presencia de la serpiente que el borracho cree
ver no es corroborada por otros observadores, y el hecho de que ello
no sea corroborado de esta forma se toma como prueba de que estas
serpientes imaginarias no tienen la capacidad de existir sin ser perci
bidas. De forma semejante, podemos descubrir en el curso de la expe
riencia comn que lo que hemos considerado como un objeto fsico
no rene los requisitos de localizacin en el espacio fsico ni de per
sistencia a travs del tiempo. Parte del propsito del argumento de
la ilusin es, efectivamente, llamar la atencin acerca del hecho de que
tales errores son posibles.
Tampoco se trata slo de la cuestin de la validez de esos supues
tos generales. Nuestros juicios perceptivos raramente son indefinidos,
en el sentido de que slo pretendemos que percibimos un objeto fsico
de uno u otro tipo. Normalmente, lo identificamos como una cosa de
un tipo determinado, y ello introduce supuestos adicionales como, por
ejemplo, que el objeto es slido, o que es flexible, o que no es hueco.
Estos supuestos adicionales pueden referirse a los propsitos para los
que sirve el objeto, como sucede cuando identificamos algo como una
navaja o un telfono. O pueden referirse a su constitucin fsica, como
sucede en la identificacin de un objeto como una naranja o una man
zana, negando que sean de cera. Y pueden hacer presunciones sobre
los informes emitidos por los restantes sentidos, como sucede cuando
nuestras descripciones de un objeto, que creemos ver o tocar, com
portan consecuencias acerca de la forma en que sabe, suena o huele.
Pero puede ahora sostenerse con seriedad que todo esto puede
estar contenido en un nico acto perceptivo? Mi visin real de la
mesa, considerada puramente en s misma como una efmera experien
cia visual, puede garantizar de alguna forma concebible que estoy
viendo algo que tambin es tangible o visible para otros observadores?
Puede garantizar incluso que estoy viendo algo que existe en algn
otro momento distinto de ste, y, mucho menos, algo que est hecho
de tales o cuales materiales, o dotado de tales o cuales propiedades
causales, o que sirve para tal o cual cosa? Creo que es evidente que no
puede hacerlo. Pero si el contenido de una experiencia visual real
no puede garantizar lgicamente esas conclusiones, seguramente esta
mos autorizados a decir que stas van ms all, y justamente esto es
lo que yo creo que se quiere decir al afirmar que mi juicio de que esto
96 A. J . Ayer
es una mesa incorpora una inferencia. Y lo hace, no en el sentido de
que sea el resultado de algn proceso consciente de razonamiento, sino
precisamente en el sentido de que afirma ms cosas de las que puede
implicar lgicamente cualquier consideracin estricta de la experiencia
sobre la que se apoya. Una estimacin estricta significa para m en este
caso una estimacin ajustada a la experiencia, en la que se describe
la cualidad de lo que se presenta por va sensorial sin comportar nin
guna forma de implicacin adicional. Normalmente, no formulamos
tales proposiciones porque no nos interesan los datos como tales, sino
las interpretaciones que hemos aprendido a superponerles. Sin em
bargo, no puedo ver ninguna razn lgica por la cual no habran de
ser formulables.
Si estoy en lo cierto en esta cuestin, los realistas ingenuos se equi
vocan en la medida en que niegan que nuestros juicios perceptivos
ordinarios sean susceptibles de anlisis, o niegan que encarnan infe
rencias que pueden hacerse explcitas. Esto no hace que sea incorrecto
el que hablemos de visin o tacto de objetos fsicos en la forma en
que comnmente lo hacemos. Solamente muestra que los hechos que
verifican nuestros enunciados son ms complicados de lo que en prin
cipio podramos suponer. Sin embargo, existe otra consecuencia, si
no de nuestra forma corriente de hablar, s al menos de la forma de
interpretarla que tiene el sentido comn. Creo que la opinin del sen
tido comn es que los objetos fsicos que percibimos continan exis
tiendo por su cuenta, en gran medida bajo la forma en que normal
mente los percibimos. Esto implica, por ejemplo, que, la miremos o no,
la mesa retiene, en un sentido literal, el color y la forma que aparenta
tener cuando se observa bajo condiciones normales. La cuestin que
se plantea es la de si esta opinin puede conciliarse, en cuanto a la
forma en que se nos aparecen cosas, con la dependencia causal, tanto
de su entorno como de nuestros propios estados fsicos y mentales. Se
sugiere a menudo que la ciencia nos dice otra cosa distinta, o por lo
menos que no nos ofrece ninguna buena razn para creer que las co
sas, tal y como son en s mismas, se asemejan completamente a algo
que percibimos, excepto quiz en lo que toca a su estructura. Russell
expone sucintamente este punto de vista en su libro An Inquiry into
Meaning and Truth (Una investigacin en torno al significado y a la
verdad). Al identificar la posicin del sentido comn con el realismo
ingenuo dice: El realismo ingenuo lleva a la fsica, y la fsica, si es
verdadera, muestra que el realismo ingenuo es falso. Por tanto, el
realismo ingenuo, si es verdadero, es falso; por tanto es falso 14. Pa
sar ahora a considerar si debe aceptarse este argumento.
14 Bertrand Russell, An Inquiry into Meaning and Truth, p. 15.
Los problemas centrales de la filosofa 97
C. La teora causal de la percepcin
Russell, en el pasaje cuya conclusin acabamos de citar, presenta,
asimismo, la razn por la que se piensa que la fsica hace falso un
realismo ingenuo. Pensamos dice que la hierba es verde, que las
piedras son pesadas, y que la nieve es fra. Pero la fsica nos asegura
que el verdor de la hierba, la pesadez de las piedras y la frialdad de
la nieve no son el verdor, la pesadez ni la frialdad que conocemos
segn nuestra propia experiencia, sino algo muy distinto. Cuando al
observador le parece que est observando una piedra, en realidad, si
hay que creer a la fsica, est observando los efectos de la piedra sobre
s mismo ,s. De la misma forma, el fsico Arthur Eddington, en su
libro The Nature of the Physical World (La naturaleza del mundo f
sico), se representa a s mismo sentado a escribir frente a sus dos
mesas, una de las cuales tiene extensin, es relativamente persis
tente, tiene un color y, sobre todo, es sustancial, en tanto que la otra
es en gran parte vaco, surcada por numerosas cargas elctricas
que la recorren a gran velocidad *l6; y esto implica que las dos mesas
no pueden coexistir. Si lo que existe realmente son las cargas elctri
cas, entonces el coloreado objeto sustancial no es ms que una apa
riencia, el efecto sobre la mente del observador de una serie de ob
jetos fsicos que comienza con las cargas elctricas, contina a travs
del medio interpuesto, y acaba en el sistema nervioso del observador.
Existen, en este argumento, dos cabos sueltos. Uno es que la cien
cia corrige la imagen del mundo fsico que ofrece el sentido comn.
La otra es que por su procedencia causal es poco verosmil que sea
correcta la imagen del sentido comn. Comenzar intentando enfren
tarme con la segunda de estas tesis.
Un punto que hay que destacar es que esta tesis, igual que la
primera, depende de la aceptacin de la teora cientfica. La conclusin
de que es muy probable que las cosas no sean lo que aparentan se
deriva de la explicacin cientfica de la forma en la que stas se apa
recen. Segn ello, no tendramos que permitir que el argumento nos
conduzca a una posicin en la que nuestra aceptacin de las teoras
cientficas relevantes no estuviera justificada. Por ejemplo, no tendra
mos que hacer de ello una razn para sostener la creencia escptica
de que no tenemos garanta alguna acerca de ninguna de las hiptesis
que elaboramos sobre el carcter de los acontecimientos fsicos. Esto
no equivale a decir que el argumento nos obligue a creer en la exis
tencia de objetos externos, si es que se considera que llamarlos exter
Ibid.
16 Arthur Eddington, The Nature o the Physical World, p. xi.
98 A. J . Ayer
nos implica que son meramente entidades inferidas, inaccesibles a
nuestra observacin. La aceptacin de las teoras en cuestin admite
cierta flexibilidad en la interpretacin que damos de ellas. Por ejem
plo, podemos construirlas como si se refirieran a datos perceptivos.
Nuestra libertad slo est limitada en la medida en que, a la vez, te
nemos que reparar en la forma en la que se han establecido las teoras,
y tenemos que hacer que nuestra interpretacin de las mismas no entre
en contradiccin con las buenas razones que tenemos para aceptarlas.
Demos, entonces, por probado que nuestra percepcin del color es
el resultado del impacto de fotones sobre nuestros nervios pticos,
dejando de lado por el momento la cuestin de cmo hay que inter
pretar estas referencias a fotones y a nervios pticos. Por qu habra
que pensar que ello comporta que los objetos de los que emanan los
fotones no poseen realmente un color? Cmo hay que entender en
este caso la palabra realmente? Ya he sugerido antes que lo que
se quiere decir corrientemente al afirmar, por ejemplo, que la mesa es
realmente marrn, es que le parece marrn a unos observadores nor
males en unas condiciones habituales, y resulta claro que esto no es
incompatible en lo ms mnimo con una estimacin causal de la forma
en que la percibimos. Por tanto, debemos suponer que aquellos que
concluyen que la mesa no posee realmente un color estn usando la
palabra realmente en un sentido distinto del habitual.
Entonces, cmo la estn usando? Creo que resulta fcil ver cul
es su intencin, aunque no lo sea el extraer todas sus implicaciones.
Ellos quieren distinguir entre las cosas tal y como son en s mismas
y las cosas tal y como se nos pueden aparecer, y admitir como propie
dades reales de los objetos fsicos slo aquellas propiedades que ellos
poseen independientemente de la percepcin que de ellos tenemos.
De esta forma, lo que quieren decir al afirmar que la mesa no tiene
realmente un color es que tener un color no es una propiedad intrn
seca del objeto o conjunto de objetos de los que emana la luz que
hace que percibamos una mesa. He escogido esta complicada forma de
exponer este punto, en vez de decir simplemente que el color no es,
desde esta perspectiva, una propiedad intrnseca de la mesa, porque
si pensamos, como requiere la teora, que el mecanismo de la percep
cin procesa los objetos que entran en la imagen del mundo del sen
tido comn, entonces palabras tales como mesa se usan para desig
nar los resultados del proceso, ms que el material sobre el que ste
opera. Tampoco me bastara hablar sin una cualificacin del objeto
u objetos que hacen que percibamos una mesa, puesto que no habra
distinguido el objeto al cual quiero referirme de los restantes objetos,
como los fotones de la luz, o los elementos del sistema nervioso del
observador, que tambin entran en los procesos causales. Ni siquiera
Los problemas centrales de la filosofa 99
es suficiente hablar, como yo lo hice, de los objetos de los que emana
la luz, puesto que esto no los distingue del sol ni de otros objetos,
como los espejos, que tambin pueden reflejar la luz. Podra parecer
que esta dificultad quiz se elimine sealando la localizacin espacio-
temporal de los objetos que se intenta resear, pero para ello tendra
mos que identificar sus posiciones, lo que no sera posible si, como
ha sostenido una mayora de tericos causales, no observamos, sino
que solamente inferimos el espacio que ocupan los objetos fsicos. Este
es un punto importante sobre el que volver en seguida. Por ahora
slo quiero sealar la dificultad de encontrar una frmula general para
indicar con toda precisin, entre las causas de nuestras sensaciones, la
nica que corresponde al objeto que decimos que es percibido.
La distincin que intentan hacer los tericos causalistas entre cosas
tal y como son en s mismas y cosas tal y como se nos aparecen, viene
unida a la distincin que Locke traz entre ideas de cualidades prima
rias e ideas de cualidades secundarias. Segn Locke, las ideas de cua
lidades primarias son las de solidez, extensin, configuracin, movi
miento o reposo, y nmero l718. El supuso que eran contrapartidas de
las cualidades de los objetos que son causa de que las captemos. Se
pensaba que las ideas de cualidades secundarias colores, gustos y
sonidos diferan en que las cualidades de las que eran ideas no eran
nada en los objetos mismos, sino posibilidades de produccin de sen
saciones en nosotros mediante sus cualidades primarias, es decir, me
diante el volumen, configuracin, textura y movimiento de sus partes
no sensibles **. As, atribuir solidez a un objeto en esta perspectiva
equivale a decir de l que es slido en s mismo y que posee la capa
cidad de producir en nosotros sensaciones de solidez, mientras que
atribuirle un color es decir de l solamente que posee la capacidad de
producir en nosotros sensaciones de color, y que literalmente no posee
en s mismo un color.
Pero si para sostener que el color no es nada en el objeto mismo
la razn era que nuestras sensaciones de color dependen causalmente
de factores tales como el estado de nuestro sistema nervioso, entonces
puede objetarse que exactamente lo mismo es verdadero de las sensa
ciones que Locke llama ideas de cualidades primarias. Por tanto, tie
ne que haber algn otro fundamento para esta distincin, si es que
sta es susceptible de defensa. De hecho, podra parecer que Locke
sencillamente estaba siguiendo a Newton: su lista de cualidades pri
marias es una lista de las cualidades que Newton atribuy a las par
17John Locke, An Essay Concerntng Human Understanding, libro I I , cap
tulo VI I I , scc. 9.
18 Ibid., scc. 10
100 A. J . Ayer
tculas materiales. El problema que se plantea es el de si puede jus
tificarse que son las nicas cualidades, no potencialidades (powers),
que poseen literalmente los objetos fsicos.
Es ms difcil responder a esta cuestin por el hecho de que Locke,
como algunos otros tericos causalistas, no tiene completamente claro
si las cualidades primarias son una seleccin de las cualidades aparen
tes de los objetos que percibimos, o si son cualidades de objetos que
no percibimos en absoluto, excepto en el sentido de que constituyen
la causa de que tengamos sensaciones diversas. Oficialmente, Locke
sostiene la segunda opinin, pero escribe con frecuencia como si sos
tuviera la primera. As, cuando habla de las partes no-sensibles de
cuerpos, extrae la consecuencia de que son no-sensibles porque son di
minutas. Se contraponen a las partes macroscpicas de los cuerpos,
que en estos contextos se toman como observables.
Existen dificultades en cualquiera de las dos perspectivas. Si las
cualidades primarias son una seleccin de las cualidades que parecen
caracterizar a los objetos que percibimos, se plantea el problema de
si podemos truncar de esa forma tales objetos. Quiz Berkeley fue
demasiado lejos al objetar que aquellas cualidades originales estn
inseparablemente unidas a las dems cualidades sensibles y no es po
sible abstraeras de stas ni siquiera en el pensamiento l9, ya que los
fsicos parecen ser capaces de hacer esta abstraccin. Pero ciertamen
te si despojamos a un objeto de su color, resulta difcil imaginar
cmo retenemos su extensin y su configuracin perceptible, puesto
que cmo podran delimitarse stas? Adems, ya que todas las pro
piedades perceptibles de los objetos fsicos se nos manifiestan en pa
recidas condiciones causales, no tendramos ningn motivo para con
vertir en esqueletos a estos objetos, salvo como un acto de acata
miento a la ciencia.
La segunda perspectiva es aquella a la que se refera Hume al
hablar del sistema filosfico, diciendo de l que contiene todas las
dificultades del sistema vulgar y adems algunas que le son peculia
res J0. Su objecin principal, la de que no podemos tener ninguna
buena razn para creer en la existencia de los objetos que aqul pos
tula, no es, en verdad, convincente de manera inmediata. Al que re
plica le queda abierta la posibilidad de decir que el proscribir cual
quier referencia a entidades que no son observables supondra trabar
excesivamente la libertad de la ciencia. Lo mximo que podramos exi
gir razonablemente es que las hiptesis en las que figuran tales enti- *20
15 George Berkeley, A Treatise Conceming tbe Principies of Human Know-
ledge, parte I , sec. 10.
20 Ver ms atrs, p. 76.
Los problemas centrales de la filosofa 101
dades tengan consecuencias que sean empricamente contrastables.
Pero esto equivale a pasar por alto el hecho de que las entidades no
observables que a veces se admiten dentro de teoras fsicas obtienen
credibilidad a partir de su relacin con objetos que se consideran
observables y que ocupan posiciones en un espacio perceptible. Si
alojamos en un mundo externo, que se mantiene fuera del alcance de
la observacin, a todos los objetos fsicos, las relaciones espaciales
de aqul deben hacerse presentes en stos, con el resultado de que
el espacio que ocupan se convierte en algo cuya existencia es slo
inferida. Y resulta muy difcil ver, entonces, cmo podra justificarse
esta inferencia. Realmente, dudo que resulte siquiera inteligible la no
cin de un sistema espacial en el que no pueda observarse ninguno
de sus elementos. Si somos capaces de pensar en objetos que no son
observables como si estuvieran localizados espacialmente, ello sucede
slo porque los introducimos dentro de un sistema de relaciones es
paciales que son predominantemente observables.
Y no slo esto, sino que la misma estimacin causal de la percep
cin requiere que se localicen objetos fsicos en un espacio percepti
ble. Cuando se dice que mi visin de la mesa depende del hecho de
que ella emite fotones que afectan a mis nervios pticos, se supone
que la mesa est all donde me parece verla, y no en un lugar que yo
conozco slo mediante una inferencia y que nadie percibi jams. Esto
no equivale a decir que las cosas estn siempre donde parece que es
tn. Hay casos en los que admitimos que una teora fsica anule los
juicios de posicin que formularamos corrientemente. Por ejemplo,
creemos que el sol y las estrellas estn mucho ms lejos de nosotros
de lo que parece. Pero el caso es que las teoras que conducen a estas
posiciones slo quedaron establecidas sobre el supuesto de que los
objetos fsicos de nuestro entorno inmediato estn all donde efectiva
mente parece que estn.
En resumen, la objecin decisiva a la versin de la teora causa-
lista que convierte a los objetos fsicos en ocupantes nobservables
de un espacio inobservablc es que, si esto sucediera as, no dispon
dramos de ningn medio para identificarlos, no tendramos ninguna
razn para creer que desempean un puesto en la produccin de nues
tras sensaciones, o incluso para creer que existen. Los defensores de
esta posicin han pasado por alto que, en primera instancia, los obje
tos fsicos no pueden identificarse como las causas de nuestras sensa
ciones: tienen que identificarse independientemente antes de que ten
gamos derecho a decir que se mantiene la relacin causal. Solamente
porque puedo, mediante la percepcin, establecer independientemente
el hecho de que la mesa est all, delante de m, es por lo que a con-
tinuacin puedo explicar la visin que de ella tengo en funcin de
sus efectos sobre m.
De ello se sigue que debe existir una consideracin primitiva de
la percepcin que no haga referencia a ninguna relacin causal entre
el que percibe y los objetos que percibe. En verdad, tenemos hasta
cierto punto razn al insertar una clusula causal en nuestro anlisis
de juicios perceptivos. Por ejemplo, si se induce a alguien, mediante
una sugestin post-hipntica, o mediante la estimulacin artificial de
sus nervios pticos, a que crea que vio tal o cual objeto, estuviera
ste o no realmente all, entonces se habra pensado que el hecho de
que sucediera que hubiera estado realmente all no hubiera sido su
ficiente en esas circunstancias para extraer la consecuencia de que lo
vio realmente, precisamente porque no se habra cumplido el requisi
to de relacin causal entre ellos. Aun as, este requisito causal slo
puede darse en un estadio posterior, cuando ya hemos establecido
nuestra pretensin de tener algn conocimiento del mundo fsico. Yo
no puedo operar desde el punto de partida, puesto que los objetos a
los que se refiere deben identificarse independientemente. Y puesto
que pueden identificarse, al menos de forma general, slo mediante
la percepcin que de ellos tenemos, deben existir en el anlisis de la
percepcin estadios anteriores donde no figure aquel requisito.
Entonces, qu sucede con el argumento de que las condiciones
causales de percepcin hacen improbable que podamos siquiera per
cibir las cosas tal y como son realmente? La respuesta es que dicho
argumento no funciona en absoluto: no tiene nada que hacer en el
nivel primitivo. En primer lugar, nuestros criterios de realidad tienen
que formularse en funcin de la forma en la que las cosas se nos
aparecen. No disponemos de ningn otro procedimiento. Solamente
cuando hemos construido al menos una imagen elemental del mundo
fsico, podemos teorizar sobre l de manera que resulte aceptable un
argumento de esa especie. Si aceptamos esto, tendramos, para usar el
smil de Wittgenstein, que tirar la escalera por la que hemo subido 21.
Queda por ver si esto puede justificarse.
Lo mismo se aplica al problema de las dos mesas planteado por
Eddington. Tendremos que considerar en qu forma, si es que hay al
guna, la estimacin del mundo que tiene el fsico entra en competen
cia con la del sentido comn, y si descubrimos que compiten entre s,
tendremos que decidir cul de ellas tiene que regir lo que pensamos
acerca de lo que realmente existe. El hecho de que la perspectiva del
sentido comn se encuentre al pie mismo de la escalera no tendra
102 A. J . Ayer
21 L. Wittgenstein, Tractatus LogicoPbilosoyhicus, 6.54. (Hay trad. castellana.
Madrid, Revista de Occidente, 1957, Alianza, 1973.)
Los problemas centrales de la filosofa
103
que condenarla necesariamente como sugiri Russell. Tal cosa slo su
cedera si la relacin entre esta perspectiva y la del fsico fueran las
de entraamiento lgico, y veremos que no es as. Lo justo es, ms
bien, decir que el sentido comn proporciona los datos para la teora
fsica, precisamente de igual forma que sucede que la visin del mun
do fsico que tiene el sentido comn constituye en s misma una teora
respecto a los datos inmediatos de percepcin. Nuestra primera tarea
consiste, entonces, en mostrar cmo puede desarrollarse la perspectiva
del sentido comn.
Captulo 5
LA CONSTRUCCION DEL MUNDO FISICO
A. Los elementos
He intentado mostrar que existe un sentido inteligible en el cual
puede decirse .con verdad que nuestros juicios ordinarios de percep
cin van ms all de la evidencia sobre la que se apoyan. Pretenden
ms cosas de las que otorgan las experiencias que los hacen surgir.
Si esto es as, entonces, como hemos dicho, debera ser posible inven
tar proposiciones que registraran simplemente los contenidos de esas
experiencias, sin comportar ninguna implicacin adicional. El proble
ma consiste en el modo en que habra que formular esas proposicio
nes a las que llamar expericnciales.
Esta es una cuestin que ya hemos tocado al hablar del uso que
los filsofos han hecho de trminos como idea o dato sensible,
y hemos visto que ha existido un cierto desacuerdo en cuanto a la
forma en que debera ser resuelta dicha cuestin. La razn de las difi
cultades que han surgido es, en parte, que normalmente no prestamos
atencin al carcter de nuestras experiencias sensoriales en mayor me
dida de la que nos es necesaria para poder interpretarlas acertada
mente. Habitualmente, nos basta con poder identificar el objeto al
que estamos mirando como un rbol, una caja de cerillas, o cualquier
otra cosa: no hacemos ninguna estimacin exacta de su tamao, de
su figura, y ni siquiera de su color. Podemos notar que la superficie
de la caja de cerillas es predominantemente amarilla, pero es muy
probable que no observemos de qu matiz de amarillo se trata. As,
104
Los problemas centrales de la filosofa
105
mientras que es posible mantener que mi campo visual en un mo
mento dado consiste en una mera matriz de colores, tiene que admi
tirse que no veo esos colores slo como colores, y en la medida en
que los veo como colores, no los discrimino con minuciosidad.
Entonces, tenemos que decir que se me ofrecen realmente los
matices de color que no distingo de forma consciente? El argumento
a favor de la respuesta afirmativa es que resulta lgicamente necesario
que todo color tenga un matiz especfico. El hecho de que no note la
diferencia de matiz entre dos apariciones separadas del color amarillo
en el campo visual presente no entraa que la diferencia no exista.
Puede mantenerse, incluso, que haya diferencias que yo no sea capaz
de detectar. Por ejemplo, puede suceder que me sea imposible dis
tinguir el color de A del color de B, o el color de B del color de C,
pero que pueda distinguir el color de A del color de C. Podemos sos
tener entonces que la consecuencia es que el color de B realmente
debe ser diferente tanto de A como de C, aunque para m en ambos
casos la diferencia sea demasiado sutil para que yo sea capaz de ob
servarla.
La objecin a esta forma realista de hablar de las apariencias es
que si no consideramos aquello que advertimos, aunque sea de paso,
como un criterio de lo que se nos aparece, no est claro de qu otro
criterio disponemos. Podramos intentar acudir a la fisiologa, pero
adems de la objecin de que tenemos primero que decidir qu son
las apariencias antes de que podamos descubrir qu estados de nues
tros sistemas nerviosos guardan una correlacin con ellas, ello no nos
proporcionara un conjunto de reglas que pudiramos aplicar de forma
prctica. Un procedimiento mejor podra ser el de evaluar los datos
visuales en funcin de los juicios de color, tamao y configuracin
que el observador formulara si ejerciera completamente sus poderes
de discriminacin, junto con cualquier refinamiento adicional que pu
diera considerarse lgicamente que entraan esos juicios. En verdad,
esto nos dejara la mayora de las veces con cierta duda acerca de lo
que realmente fueran las apariencias, pero podra argirse que esto
no importa puesto que la duda es una cosa que existe con generalidad.
Creo que este procedimiento es factible en la medida en que no
se utilice en el contexto de la teora del conocimiento. Si alguien est
interesado meramente en la construccin de un lenguaje que sirva para
describir las apariencias, sin reclamar para l ninguna prioridad sobre
un lenguaje en el que se admita que los trminos que se refieren a
objetos fsicos fueran primitivos, est autorizado a dar cualquier paso
que le permita ocuparse de la forma ms satisfactoria de los problemas
tcnicos. Nelson Goodman proporciona un excelente ejemplo de ello
en su libro The Structure of Appearance (La estructura de la aparien-
106 A. J . Ayer
cia), en donde desarrolla un sistema cuyos elementos bsicos son cua-
lia de color, cualia de lugar y cualia de tiempo. Los lugares, como era
de esperar, son lugares en un campo visual, y los momentos no son los
de la datacin de sucesos fsicos, sino aquello que proporciona el or
den temporal de las experiencias. Las entidades particulares concretas
estn constituidas por una relacin de proximidad que se mantiene
o bien entre cualias de estos tres tipos o bien entre cualias de un tipo
y combinaciones de cualias de los otros dos. De esta forma, un detalle
particular en mi campo visual puede caracterizarse alternativamente
como un color junto con una combinacin de lugar-momento, o como
una mancha de color junto con un momento, o una combinacin de
color-momento junto con un lugar. Se definen, entonces, las cualidades
de tamao y configuracin que caracterizan a esas entidades particu
lares, y se consigue la ordenacin de colores y lugares sobre la base
de una relacin de emparejamiento mediante un mtodo que tambin
podra aplicarse a datos de otro tipo, tales como sonidos. Por esta va
establecemos el marco para una descripcin sistemtica de las aparien
cias visuales. Sigue abierta la cuestin de en qu medida, si es que
hay alguna, podra encajarse en este marco, o en una extensin de l
que admitiera los datos de los otros sentidos, una descripcin del
mundo fsico.
Existen dos razones por las que seguir un procedimiento distin
to. En primer lugar, lo que me interesa no es organizar las apariencias
en un sistema, sino ms bien mostrar cmo dichas apariencias son
capaces de apoyar las interpretaciones que damos de ellas. En segundo
lugar, propongo establecer como necesario para que algo sea una apa
riencia que sta sea algo de lo cual el observador tenga noticia al
menos implcitamente, y esto me induce a tratar como primitivos a un
cierto nmero de conceptos de los que podra pensarse desde un pun
to de vista puramente lgico que sera preferible construirlos. Co
menzando tambin con el campo visual, aado a los cualia de color
no slo cualias de tamao y configuracin, sino tambin un conjunto
de patrones cuya descripcin puede tomarse de la de los objetos fsi
cos con los que van a identificarse. De esta forma, hablar del patrn
visual de una silla, del patrn visual de una hoja, del patrn visual
de un gato, y as sucesivamente, y construir dichos trminos en refe
rencia a todos los elementos de la clase de los patrones visuales que
llevaran al observador a pensar que estaba viendo el objeto fsico
correspondiente. Esto no quiere decir que el carcter del patrn visual
est completamente determinado por la identidad del objeto fsico que
presenta realmente. Si el objeto est camuflado, en este caso el patrn
puede ser uno que est asociado a un objeto diferente: en el caso de
Los problemas centrales de la filosofa 107
una imagen con acertijo **, el mismo objeto puede ser el responsable
de patrones de diferentes tipos. Si el observador est sufriendo una
alucinacin, puede que no exista ningn objeto de los que presenta
el patrn. Tampoco estamos diciendo que el observador caracterice
a estos patrones en tanto que patrones. El los advierte implcitamente,
en el sentido de que es el registro que de ellos hace lo que gobierna
su identificacin de los objetos fsicos que cree ver. Los patrones pro
porcionan las principales claves visuales sobre las cuales se apoyan
nuestros juicios cotidianos de percepcin.
Tanto las relaciones espaciales como las temporales se establecen
entre estos patrones, y entre ellos y cualia de otro tipo. As, el patrn
de una cara incluye el patrn de la nariz; un patrn de gato puede
coincidir espacialmente con un cualium de negro; un patrn de pjaro
puede aparecer en momentos sucesivos y en puntos distintos de un
campo visual. Las relaciones espaciales se establecen slo entre datos
del mismo sentido corporal que se presenten simultneamente en el
mismo campo sensorial, pero las relaciones temporales pueden estable
cerse entre datos pertenecientes a sentidos distintos. Por ejemplo, un
patrn visual de un pjaro puede preceder o seguir a una aparicin
de una nota musical de un pjaro. Debe quedar claro que se intenta
que estas descripciones sean puramente cualitativas. La referencia a la
nota musical de un pjaro no hay que entenderla como si implicara
que el sonido es causado por un pjaro. Slo sirve para caracterizar
un sonido de un tipo diferenciado.
Ha sido defendido, sobre todo por Berkeley que el campo visual
es originalmente bidimensional, y que llegamos a ver cosas en profun
didad slo mediante la asociacin de la vista con el tacto. En contra
de esto, psiclogos como William James han sostenido que la profun
didad es una propiedad intrnseca de nuestros campos visuales, tanto
como lo son la longitud y la anchura2. Puesto que los argumentos
en los que se apoya Berkeley estn extrados de la Optica, en tanto
que James parte de la forma en que se presentan realmente las cosas,
el punto en discusin entre ellos no es una sencilla cuestin de hecho,
sino ms bien un desacuerdo acerca de lo que hay que considerar como
primitivo. Puesto que para determinar qu son las apariencias hemos
elegido la adopcin de un criterio psicolgico en vez de uno fisiol
gico, nos podemos declarar en esta cuestin a favor de William James.
1George Berkeley, A New Theory of Vision.
1 William James, The Principies o{ Psychology, vol. I I , cap. XX.
* Puzzle-picture: se trata de una imagen que suele aparecer como pasatiempo
en los tebeos infantiles, en donde se propone como problema el descubrir una
figura camuflada mediante los rasgos del dibujo, lo que normalmente se consigue
mirando el dibujo desde otra posicin.
108 A. J . Ayer
Esto significa que podemos concebir las relaciones espaciales tridi
mensionales entre cualia como si se presentaran con la misma inme
diatez que los cualias mismos. Considero de la misma forma las rela
ciones temporales de simultaneidad y precedencia que han de darse
directamente, con la consecuencia de que el momento en el que apa
rece un campo sensorial se lo considera como si tuviera alguna du
racin. Tanto en trminos fsicos como en trminos psicolgicos, esta
duracin probablemente ha de ser pequea, pero no puede estable
cerse ninguna medida general. Queda a cargo del observador el juzgar
en cada caso en qu punto un dato primitivo sale del contenido de
su experiencia actual y entra en el dominio de la memoria. En muchos
casos, la distincin no estar perfectamente marcada.
En la etapa ms elemental, un cuale se detalla registrando sim
plemente su aparicin. El juego lingstico primitivo, si es que puedo
llamarlo as, consiste meramente en designar los cualia presentados,
quiz, junto con sus relaciones espacio-temporales. Son estas relacio
nes las que establecen los lmites del campo sensorial en el que apa
recen los cualia. Podemos definir realmente un campo sensorial, tctil
o visual, diciendo que consiste en algo respecto a lo cual est relacio
nado espacial y temporalmente algn cuale especfico, puesto que, en
esta etapa, las relaciones espacio-temporales no se extienden ms all
del campo que se hace presente, salvo en la medida en que, como
relaciones temporales, pueden servir para correlacionar los datos de
los diferentes sentidos. Esto hace que la identidad particular del cam
po sensorial, y de los componentes que en l se encuentran, dependa
del contexto. No podemos excluir la posibilidad de que se presente en
diversas ocasiones la misma configuracin de cualia, pero slo puede
haber un tal ensamblaje con el cual el observador se enfrente real
mente cuando registra la aparicin de los componentes que va identi
ficando. Si queremos particularizar los cualia de una forma puramente
descriptiva, tenemos que pasar a una fase adicional en la que somos
capaces de concebir los campos sensoriales como si tuvieran antece
sores y sucesores. As, podemos extraer una ventaja del hecho emp
rico de que una repeticin completa slo tiene lugar en perodos cor
tos de la experiencia de cada uno. Y podemos identificar un campo
sensorial no slo por referencia a su propio carcter, sino tambin por
referencia al carcter de los que le son colindantes, y as sucesiva
mente hasta que obtenemos un complejo que, de hecho, es nico. Este
mtodo no es infalible. Por ejemplo, falla en el caso en el que dos
perodos diferentes de inconsciencia son interrumpidos brevemente
cada uno de ellos por experiencias cualitativamente idnticas. Sin
embargo, podemos ignorar provisionalmente tales casos excepcionales.
Se advertir que no impiden que el argumento siga adelante. Slo dis
Los problemas centrales de la filosofa 109
pondremos de los recursos que se necesitan para vrnoslas con'-eJJos
cuando hayamos construido un sistema fsico eae que podamos reifi^
tcrpretar los elementos sobre los que estaba basado. Ms adelante in
tentar mostrar cmo sucede esto.
B. El problema de la privacidad
Cuando los cualia se convierten en entidades particulares, locali
zndolos demostrativa o descriptivamente, me referir usualraente a
ellos como perceptos. Sigo en esto a Russell, que tambin lleg a
pensar que los perceptos estaban constituidos por cualidades. Antes
que l, los pragmatistas Peirce y William James usaron el trmino de
forma muy parecida. Sin embargo, ste es un punto importante en el
que difiero de Russell. A diferencia de l, no caracterizo desde el
principio a los perceptos como entidades privadas. Es obvio que los
cualia no son entidades privadas, puesto que son universales que pue
den ejemplificarse en la experiencia de cada uno. Sin embargo, podra
pensarse que la privacidad aumenta en ellos cuando se convierten en
perceptos, ya que su particularizacin depende de su localizacin en
campos sensoriales que se ofrecen a un nico observador. Pero la
respuesta a esto es que mientras que la referencia a un observador
particular puede aparecer en nuestra explicacin de la forma en que
los perceptos llegan a ser, esto no ocurre, ni puede ocurrir, en la desig
nacin primitiva de los perceptos mismos. Como he intentado dejar
claro, se trata simplemente de registrar la presencia de un conjunto
de patrones. Puesto que todava no entran personas en la imagen, no
existe nada que implique que los patrones aparezcan en la experiencia
de algn observador particular, ni, por tanto, que su concrecin en
perceptos d a alguna persona un monopolio de ellos.
No slo es innecesario, entonces, caracterizar a los perceptos des
de un principio como privados; adems no sera legtimo. La anttesis
entre lo que es privado y lo que es pblico, en el sentido que nos
estamos planteando aqu, entra en juego a un nivel en el que dispo
nemos de medios tanto para hacer referencia a personas distintas como
para distinguir entre sus experiencias internas y los objetos externos
que ellos perciben a la vez, Intentar mostrar ms adelante cmo pue
de alcanzarse esta etapa. En el nivel en el que estamos operando ahora,
el problema de la privacidad o publicidad simplemente no surge.
No obstante, nuestras proposiciones experienciales poseen un ras
go que es el blanco principal de las objeciones que Wittgenstein ha
planteado en contra de la posibilidad de lo que l denomina un
lenguaje privado. El nico criterio para determinar la verdad de esas
110 A. J. Ayer
proposiciones es el reconocimiento por parte del observador de los
patrones que l logra discernir. Pero qu garanta existe de que los
reconoce correctamente? Puede recurrir a su recuerdo de ocasiones
anteriores en las que se le hizo presente el mismo patrn, o lo que
se supone que es el mismo patrn. Pero cmo puede estar seguro
de que su memoria no lo est engaando? La respuesta es que, en
esta etapa, puede que la mejor razn que posea sea su sentimiento de
seguridad. Si est satisfecho con su juicio, esto es todo lo que puede
pedirse. Como seala Goodman, el observador establece por decreto
la identificacin de un quale que se haya hecho presente3.
Se objeta entonces que para decir de algo que es un lenguaje, debe
consistir en signos que se empleen segn reglas, y que no se satisface
esta condicin si el hablante es simplemente capaz de decretar lo que
es correcto: sus decretos deben estar sometidos a alguna comprobacin
independiente. Mi respuesta consiste en negar que sta sea una razn
suficientemente buena para decir que no se satisface la condicin. Pue
de suponerse que el hablante de nuestro lenguaje primitivo tiene sus
hbitos de clasificacin, y sern stos los que constituyan las reglas.
Es cierto que en el nivel ms primitivo no hay comprobacin alguna,
pero tambin se puede disponer de sta tan pronto como el observador
comienza a asociar perceptos en una gama ms amplia. El puede de
mostrar entonces que decretos distintos, cuya emisin ha dispuesto,
pueden entrar en conflicto y, en consecuencia, decide anular uno de
ellos. As, puede decirse que el decreto que ha anulado constituye la
infraccin de una regla. Indudablemente, todava no ser capaz de
distinguir entre el caso en el que ha traicionado a su mtodo habitual
de clasificacin, y l caso en el que su experiencia es anormal, pero
esta distincin no tiene ningn uso en esta etapa. Para que as fuera,
necesitaramos los recursos de la teora en cuyo desarrollo estamos
comprometidos.
Esta respuesta puede parecer ms convincente cuando se muestra
que, en este asunto, los hablantes de lo que se considera que es un
lenguaje pblico estn esencialmente en la misma posicin, ya que,
como he argumentado en otro lugar4, al final tambin estamos obli
gados a confiar simplemente en nuestra capacidad de reconocimiento.
Cuando nos referimos a lo que concebimos como objetos persistentes,
en verdad podamos tener a mano otros especmenes mediante los cua
les comprobaramos nuestro uso habitual. Aunque en los casos en que
esto no es posible, podemos ser capaces de comparar nuestro vere
dicto con el de otros hablantes. Pero, entonces, los especmenes deben
3 Nelson Goodman, The Structurc of Appearttnce, p. 134.
4 Ver The Concept of a Person (El concepto de persona), pp. 41-43.
Los problemas centrales de la filosofa 111
reconocerse a s mismos. Cuando se consulta a otros hablantes, sus
signos y gestos tienen que identificarse, si es que hay que aprender
algo de ellos. Al final, debemos simplemente decidir si esto es una
instancia de tal o cual palabra, o de tal o cual tipo distinto de objeto.
En verdad, tenemos, sobre los jugadores del juego lingstico primi
tivo, la ventaja de que controlamos un rea mucho ms amplia, en la
cual nuestras decisiones pueden ser objeto de una comprobacin ml
tiple; pero sta es slo una diferencia de grado. Aunque, como regla,
no caracterizamos explcitamente los perceptos que, por s solos, nos
permiten reconocer objetos fsicos o recibir una informacin cualquie
ra de otras personas, nuestra capacidad para aplicar nuestro lenguaje
al mundo depende de que estn implcitamente identificados. A me
nos que fuera posible el primitivo juego de lenguaje, no podramos
jugar el que resulta ms sofisticado.
Una objecin similar e igualmente errnea a nuestro procedimien
to es que el uso de oraciones que hacen referencia a perceptos no
podra ser entendido por nadie que no hubiera comprendido ya el
uso de oraciones que hacen referencia a'objetos fsicos. De esto parece
seguirse que estamos presuponiendo ya el sistema que decimos cons
truir. Esta objecin obtiene cierta plausibilidad del hecho de que he
introducido perceptos reduciendo poco a poco nuestros juicios de
percepcin ordinarios, y del hecho de que mis designaciones de qualta
en gran medida haban sido tomadas en prstamo de las designaciones
de los objetos fsicos a los que ordinariamente representaban. No obs
tante, esta plausibilidad es slo superficial. A la hora de explicar, y no
a la hora de definir, el uso habitual de trminos no familiares, se uti
liza libremente cualquier medio que haga posible la inteligibilidad
propia, y, al idear un vocabulario tcnico, se es libre de tener en cuenta
los propsitos que se intentan servir. La objecin se mantendra como
vlida slo si yo hubiera urdido mis referencias a perceptos de formas
que stos hubieran entraado lgicamente el supuesto de la existencia
de objetos fsicos, y hemos visto que ste no es el caso.
Pero, puede argirse, aunque la referencia a perceptos no tiene
esta consecuencia lgica, que nuestra capacidad para identificar per
ceptos todava depende lgicamente de nuestra capacidad de identificar
objetos fsicos o, en todo caso, objetos pblicos, y esto es igualmente
objetable. El argumento consiste en que se supone que los cualia, a
partir de los cuales se constituyen los perceptos, se definen ostensi
vamente, y que slo lo que es pblico es definible ostensivamente. Es
verdad que no me he detenido a caracterizar los perceptos como en
tidades privadas, pero tampoco los he caracterizado como entidades
pblicas. La cuestin que aqu interesa es que estoy permitiendo que
su carcter sea determinado por el veredicto de un nico observador,
independientemente de la forma en que las cosas se aparezcan a algu
na otra persona.
Pero por qu ha de pensarse que un objeto tiene que ser p
blico para que sea definible ostensivamente? Si la razn es slo que
cualquier uso de lenguaje tiene que conformarse a cierta norma p
blica de correccin, nos veremos enfrentados de nuevo a la objecin
anterior, a la que ya he respondido. Si se trata ms bien de que slo
un objeto pblico puede ser sealado, de la misma forma que yo pue
do sealar mis posesiones fsicas pero no mis pensamientos, la res
puesta ms simple es la de que suponer que las definiciones ostensi
vas requieren que se las seale, tomando la palabra ostensivo en un
sentido demasiado literal. Y no slo eso, sino que la distincin entre
lo que es pblico y lo que es privado, que subyace a este argumento,
es demasiado ingenua. Los objetos no se dan como pblicos o priva
dos. La distincin opera slo bajo los auspicios de una teora que se
atribuye un sentido a decir que personas diferentes ven y tocan las
mismas sillas y las mismas mesas, los mismos libros, los mismos rbo
les, las mismas estrellas; que ven las mismas imgenes en el cine, que
incluso oyen los mismos sonidos, que gustan los mismos sabores y
huelen los mismos olores; pero no se atribuye ningn sentido a decir
que, de igual manera, se examinan mutuamente los pensamientos, sen
timientos y sensaciones. Ms adelante intentar mostrar cmo se ha
llegado a esta distincin 5. Por el momento, slo quiero destacar res
pecto a ello que no guarda ninguna relacin esencial con la forma en
que uno aprende a caracterizar las diferentes partes. Cuando ensea
mos ostensivamente a alguien el nombre de lo que en la teora est
clasificado como objeto pblico, lo colocamos en una situacin en la
que asumimos que l tendr, digamos, una experiencia visual que es
semejante a la nuestra propia, y que le dar una interpretacin seme
jante. Si, a continuacin, nos parece que repite la palabra que le he
mos dicho de una forma que hallamos adecuada, inferimos que ha
aprendido su leccin. Cuando enseamos a alguien el nombre de lo
que est clasificado en la teora como una sensacin privada, de nuevo
contamos con hallarlo en una situacin en la que suponemos que
est teniendo una experiencia semejante a la que nosotros tendra
mos en condiciones similares a las suyas, y esperamos de l que
ofrezca de ella una interpretacin semejante a la nuestra. Por ejemplo,
no para considerarla en algn momento como una propiedad del
estmulo, en la forma en que se dice que actan los nios, sino ms
bien como un estado personal. Tambin en este caso inferimos que
ha aprendido su leccin si nos parece que repite la palabra de una
112 A. J . Ayer
5 Ver ms adelante, pp. 120-1.
Los problemas centrales de la filosofa 113
forma que hallamos adecuada a nuestra propia experiencia. Es cierto
que no se trata, normalmente, de nuestra experiencia de una sensacin
similar, sino de nuestra observacin de las condiciones en las que nos
parece que es exigible el uso de la palabra. En ambos casos, existe el
problema de dirigir su atencin al componente adecuado de su expe
riencia. Cuando se trata de que tiene que seleccionar un percepto de
su campo visual, el efecto de un gesto nuestro puede, ciertamente,
ser valioso, pero ni siquiera entonces es indispensable.
Me ocupar ms adelante del problema de nuestro derecho a atri
buir experiencias a otros6. Quiero apuntar ahora que si existe aqu
una dificultad, surge precisamente tanto respecto a la percepcin de
lo que se consideran objetos y acontecimientos pblicos, como respecto
a los llamados estados y procesos internos. Los que defienden que los
procesos internos necesitan de criterios externos tienen razn en el
sentido de que necesitamos alguna evidencia observable sobre la que
basar nuestra creencia de que alguna otra persona est teniendo tales
o cuales pensamientos, sentimientos o sensaciones, pero necesitamos
igualmente alguna evidencia observable sobre la que basar la eviden
cia de que alguna otra persona est percibiendo un objeto fsico cual
quiera. Si tengo una razn filosfica cualquiera para dudar de si otra
persona tiene sentimientos similares a los mos, o ningn sentimiento
en absoluto, tendr igualmente una razn para dudar de si percibe
objetos fsicos en la misma forma que yo, o si no percibe nada en
absoluto. La insistencia en criterios externos no evita este problema,
y la eleccin de perceptos como base para la construccin del mundo
fsico no lo hace ms agudo.
El error que cometieron muy frecuentemente los filsofos fue el
de suponer que, si comienzan con perceptos, tambin deben comenzar
con un percipiente, a quien se atribuyen exclusivamente los percep
tos. Esto no slo es ilegtimo por las razones que ya he dado, sino
que conduce a dificultades insuperables. Si el percipiente es precisa
mente el filsofo mismo, que parecera el nico autorizado, le sera
difcil evadir la conclusin alcanzada por el idealista alemn Fichte de
que el mundo es mi idea. Esta es una proposicin que resulta simple
mente falsa si se toma refirindose slo al hablante, y que resulta
contradictoria si se la generaliza7. Si, equivocadamente, intenta en
samblar los datos de un cierto nmero de percipientes, se enfrenta con
la objecin de que nadie pueda encontrarse en situacin de realizar
esta sntesis. Estas dificultades se evitan haciendo que los perceptos
sean neutrales, lo que no debe confundirse con hacerlos comunes. Pre
6 Ver ms adelante, pp. 147-51.
7 Ver ms adelante, pp. 141-2.
114
A. J . Ayer
sentar ahora la teora segn la cual el mundo fsico se constituye
como si fuera desarrollado por un nico observador. No quiero decir
que este enfoque al estilo de un Robinson Crusoe sea histrico;
tan slo quiere hacer justicia al hecho de que todo el conocimiento
del mundo que cada uno adquiere se apoya obligatoriamente sobre las
propias experiencias. A primera vista podra parecer que esto supone
adoptar la posicin idealista que acabamos de condenar, pero existen
dos diferencias vitales. La primera, y ms importante, es que al ob
servador no le est permitido concebir los datos con los que trabaja
como si fueran exclusivamente suyos. Veremos que esto puede llegar
a ser posible, pero slo cuando se haya desarrollado la teora y le sea
permitido transformar su propio origen. La segunda diferencia es que
el observador no est identificado ni conmigo mismo, ni con ninguna
otra persona. Si se me pregunta, entonces, quin se encarga de la
construccin, responder que podemos pensar que de sta se encarga
alguien poseedor de los perceptos necesarios.
C. Esquema de la construccin
Obviamente, es posible que nuestro observador no haga ningn
progreso en tanto que confinemos nuestra atencin a los contenidos
de un nico campo visual. Por el momento podemos continuar res
tringiendo sus datos a los proporcionados por el sentido de la vista,
pero ahora necesitamos atribuirle recuerdos y expectativas. Natural
mente, no est en posicin de probar que sus recuerdos sean correc
tos, pero no se pide que lo sean. Ni siquiera es necesario postular que
sus recuerdos sean, de hecho, correctos, sino slo que est en posesin
de las creencias adecuadas acerca de sus experiencias anteriores. Si
preguntamos que cmo hubieran podido generarse tales recuerdos y
expectativas, encontraramos que William James hubiera dado una
respuesta suficiente, con la excepcin de que l habla de pensamientos
en vez de hablar de perceptos. Si el pensamiento en el instante pre
sente es ABCDEFG, el siguiente ser BCDEFGH, y el siguiente,
CDEFGHI , al ir desapareciendo progresivamente los que se quedan
en el pasado, y rellenando las prdidas las aportaciones del futuro.
Esta prdida de objetos anteriores y esta entrada de nuevos objetos
constituye los grmenes de la memoria y de la expectativa, el sentido
prospectivo y retrospectivo del tiempo. Ellos dan a la conciencia esa
continuidad sin la cual no podra decirse de ella que es una corriente
que fluye g. Esto implica que los campos sensoriales superponen par- *
* William James. The Principies of Psychology, vol. I , pp. 606-607.
Los problemas centrales de la filosofa 115
cialmente sus contenidos, y que esto hace que sea natural para la
relacin de precedencia temporal, que viene dada originalmente como
establecida entre miembros de un nico campo sensorial, el que se
proyecte por ambos lados en sus campos colindantes. Si se concibe,
entonces, que esta relacin se establece entre los miembros de esos
campos sensoriales y los miembros de los campos adyacentes, y si el
ejercicio de la memoria tambin la dota con la capacidad de llenar
vacos de la conciencia, puede llegarse a concebir el dominio de rela
ciones temporales como extendido, si no infinitamente, al menos in
definidamente. En el caso del pasado no hay que ir tan lejos: basta
una creencia real en la existencia de perceptos que precedan a los
primeros que se recuerdan. Y es suficiente que esto se considere como
una posibilidad abierta.
Tambin puede estimarse que la superposicin de campos senso
riales facilita la proyeccin de relaciones espaciales ms all de los
lmites en los que aqullas se han dado originalmente. As, un per-
cepto que aparece en el borde derecho de un campo visual puede apa
recer en el centro en campos sucesivos y, al final, en el borde izquier
do; los perceptos que aparecen a la izquierda del campo original no
se encuentran en los campos que le suceden, y por la derecha apare
cern nuevos perceptos. Al mismo tiempo, el observador recuerda que
los perceptos que han desaparecido de su vista guardaban la misma
relacin espacial con los perceptos supervivientes que la que ahora
parecen guardar respecto a los recin llegados. Segn esto, se llega
a pensar que estos campos sensoriales sucesivos son espacialmente ad
yacentes. El resultado que obtenemos, de nuevo, es que cualquier
campo visual dado puede llegar a considerarse como indefinidamente
extensible.
Un hecho emprico importante, sin el cual ciertamente no sera
posible el desarrollo de nuestra teora, es que el observador habita un
mundo predominantemente estable. Lo que quiero decir con esto, en
trminos fsicos, es que aunque las cosas puedan cambiar sus cualida
des perceptibles, lo hacen en su mayor parte de forma gradual y muy
a menudo por fases, entre las cuales no existe ninguna diferencia per
ceptible, y aunque puedan cambiar sus posiciones relativas, en su
mayor parte se mantienen en su lugar, en el sentido de que existen
otras muchas cosas respecto a las cuales guardan relaciones espaciales
constantes durante perodos de tiempo bastante largos. Un resultado
de ello es que se descubre que a menudo el proceso mediante el cual
un percepto aparece en diferentes posiciones en campos sucesivos es
reversible. Perceptos semejantes a los que aparecieron la primera vez
aparecen en las mismas relaciones espaciales que las que mantenan
recprocamente sus predecesores. Desde diferentes ngulos de aproxi-
116 A. J . Ayer
marin, los miembros de las diversas series aparecen en rdenes dife
rentes, pero sus cualidades siguen siendo muy similares, y las relacio
nes espaciales que se descubren en las series siguen siendo constantes.
Esto hace que sea natural para el observador adoptar una nueva medi
da de identidad, segn la cual los perceptos correspondientes en estas
diferentes series no son meramente similares, sino idnticos. Y no
slo eso, sino el hecho de que esos perceptos sean recuperables, des
pus de lapsos ms largos de tiempo, le lleva a pensar que han persis
tido durante el intervalo. Y descubrimos entonces que esos perceptos
tienen muchas cualidades iguales, que mantienen en su mayor parte
las mismas relaciones espaciales recprocas, y que aparecen casi siem
pre en el mismo entorno amplio. De esta forma, se concibe que los
perceptos que aparecen sucesivamente ante el observador existan si
multneamente y ocupen posiciones permanentes en un espacio visual
tridimensional indefinidamente extendido.
En este punto puede surgir la objecin de que estamos suponiendo
un grado de constancia entre los perceptos de nuestro observador,
mayor que el que justifican los hechos de nuestra experiencia. Incluso
si suponemos, en trminos fsicos, que los objetos de su entorno son
relativamente estticos, y que sus cualidades reales no cambian de for
ma apreciable, todava le van a parecer diferentes, segn que los vea
bajo una iluminacin diferente, o desde distancias diferentes, o desde
ngulos diferentes, o segn que vare su propia condicin. Entonces,
cmo puede llegar a concebir naturalmente que cualquier concepto
singular persista en cada caso?
En gran medida ya me he precavido contra esta objecin mediante
el grado de generalidad ,ue he admitido en las designaciones origi
nales de los qualta. L. < terizacin de un quale como, por ejemplo,
el patrn de un gato, ... ,.i espacio para diferencias apreciables entre
las presentaciones que responden a dicho patrn; ciertamente, en al
gunos casos, estas diferencias sern mayores de lo necesario para
atribuir la identidad a los perceptos que sirven para manifestarlos.
Entonces har falta una designacin ms especfica. Esto permitir
todava alguna variacin en los perceptos a los que se aplica, pero no
tan grande como para destruir la constancia del patrn. Puede decirse
que el percepto concebido como persistente est normalizado en el
sentido de que constituye un modelo que los perceptos reales emulan
con ms o menos xito. A partir de ahora hablar de estos perceptos
normalizados como persistencias visuales. No existir ninguna razn
por la cual una persistencia visual no haya de ser considerada como
sujeta a cambio. Por ejemplo, puede coincidir espacialmente con un
quale de negro en un momento dado y con un quale de gris en otro
Los problemas centrales de la filosofa 117
momento. Hay que sealar que para nuestro observador todos los
cambios son objetivos. 1 ya no se encuentra en posicin de distinguir
entre las variaciones de las apariencias que son debidas a cambios en
el objeto y aquellas que se deben a cambios en el entorno o en su re
lacin espacial con el objeto o consigo mismo. Ciertamente, ya no se
lo puede proveer de ninguna concepcin de s mismo.
El siguiente paso ser el de admitir la posibilidad de movimiento.
Para ello, tenemos que pensar que el observador abstrae a partir de
las otras cualidades de perceptos, y considera slo su extensin. En
tonces, puesto que la extensin de un percepto es equivalente al total
del espacio que ocupa, le resulta posible pensar en un lugar separn
dolo de aquello que lo ocupa. No slo la persistencia visual, sino tam
bin el lugar donde ella est, llega a considerarse como estando per
manentemente all. Los constituyentes del mundo del observador
todava tienen que ser predominantemente estticos, puesto que el
lugar tiene que identificarse como el punto de reunin de un cierto
nmero de rutas sensoriales, que por s mismas son suficientemente
constantes como para que sean susceptibles de volver a ser identifica
das. No obstante, puede admitirse ahora una cierta cantidad de movi
miento. Si un cierto nmero de perceptos muy semejantes aparecen
sucesivamente en lugares colindantes, entonces pueden ser privados
de sus identidades respectivas, y tratados como un percepto singular
en movimiento. En el caso en el que, como podramos decir, slo se
observa el resultado del desplazamiento, y no el proceso real, puede
sostenerse o bien que la persistencia visual se ha movido o bien que
ha dejado de existir, y que otra distinta, muy parecida a ella, ha co
menzado a existir en otro lugar. La primera de estas hiptesis se
adopta con ms facilidad si la persistencia es de un tipo tal que con
frecuencia se ha observado que se mueve. En otros casos, el observa
dor no tiene ninguna razn para decidir el problema por un camino
o por otro. El adquirir estas razones slo cuando imponga una teora
mucho ms rica, en la cual se asignen causas a las cosas que comienzan
a existir o que dejan de hacerlo.
Entre las persistencias visuales que el observador va a plantear
hay algunas que estn construidas sobre un principio distinto del de
todas las dems. Los perceptos que entran en su constitucin no apa
recen regularmente en un entorno similar, excepto en la medida en
que se ha visto que las persistencias visuales en cuestin mantienen
relaciones espaciales recprocamente constantes. La peculiaridad de esos
perceptos consiste, en primer lugar, en su tendencia a ocupar posi
ciones semejantes en los campos sensoriales en los que figuran, y en
segundo lugar, en su capacidad de omnipresencia; los qualia que ellos
determinan se encuentran en una proporcin inusitadamente elevada
118
A. J . Ayer
de campos sensoriales. Teniendo esto en cuenta, se han transformado
en objetos persistentes. Esas permanencias visuales son, hablando en
trminos fsicos, aquellas partes del cuerpo del observador que l ve
normalmente. La adquisicin del concepto de este cuerpo como tota
lidad depende de la fusin de datos visuales con datos tctiles y qui-
nestsicos, que se presentan simultneamente y facilitan la identifica
cin del espacio tctil con el espacio visual.
Aunque el mismo mtodo general sirve para la construccin del
espacio tctil y del espacio visual, existe entre ellos la importante
diferencia de que el espacio tctil es normalmente mucho menos ex
tenso que el campo visual, de forma que si nuestro observador per
diera el sentido de la vista, necesitara asociar qualia tctiles con
qualia cinestsicos de movimiento, y quiz tambin con qualia au
ditivos, a fin de llegar a la concepcin de lugares tctiles como per
manentemente accesibles. Para que no nos encontremos con este im
pedimento, podemos considerar que el espacio visual es primario, y
considerar entonces qu es lo que puede hacerse para colocar en su
sitio los datos de la totalidad. Para ello podemos sacar ventaja del
doble aspecto de los perceptos tctiles. Hablando en trminos fsicos,
podemos aprovecharnos del hecho de que son sentidos tanto en el
objeto que est siendo tocado como en los dedos que lo estn tocando.
Segn esto, el percepto tctil va a ser localizado en el punto de coin
cidencia temporal de estas diferentes persistencias visuales. Puesto que
los perceptos visuales que pertenecen al cuerpo del observador son un
factor relativamente constante, las variaciones de los qualia tctiles se
adscriben a las diferencias en los otros perceptos visuales. Por este
medio, las persistencias visuales de las que aqullos son miembros
comienzan a dotarse de cualidades tctiles. Una vez que se ha estable
cido la asociacin de las cualidades visuales con las cualidades tctiles
en los casos en los que, como se dice, un objeto se toca y se ve, sta
se extiende fcilmente a los casos en los que el objeto es tocado pero
no es visto, y tambin a los casos en los que es visto pero no es tocado.
La posibilidad de este ltimo paso depende del hecho de que tanto
los qualia tctiles como los visuales, resulten capaces de instalarse
de nuevo en la confluencia de las rutas visuales y tctiles relativa
mente constantes.
La asociacin de las cualidades visuales con las cualidades tctiles
tambin permite que el observador redondee el concepto de su cuerpo.
Las partes de su cuerpo que l ve slo en reflejo son pensadas como
adyacentes a las partes que le resultan directamente visibles, ms
bien que localizadas separadamente en el lugar en el que se ve el re
flejo, y esto sucede por su contigidad con ellas en el espacio tctil.
A causa de esta continuidad, y tambin a causa de que se observa
Los problemas centrales de la filosofa
119
que dicha continuidad se mantiene, cuando el cuerpo se desplaza, se
piensa que las diversas partes que todava pueden representarse como
persistencias visuales y tctiles diferentes, tambin constituyen una
nica totalidad.
Al hablar de la forma en la que nuestro observador desarrolla el
concepto de su propio cuerpo, no quiero decir que extraiga la conse
cuencia de que ya posee un concepto de l como suyo propio. Todava
no le hemos dado ninguna razn para distinguirse a s mismo de entre
los objetos que l percibe. En esta etapa su cuerpo, en la medida en
que se ve afectado, es precisamente una ms de entre otras persisten
cias visuales y tctiles. Si va a asumir una importancia especial para
l, es en parte porque es el lugar propio (locus) de datos quinestsi-
cos, en una forma en la que no lo son las otras persistencias. Se dis
tingue de los otros por ser lo que Peirce llam el cuerpo central. No
slo es excepcionalmente omnipresente, en la forma en que ya lo
hemos sealado, sino que proporciona, constituyndolo, el punto de
vista a partir del cual el mundo se le aparece.
En esta fase, podemos suponer que el observador comienza a ha
cer algunas correlaciones causales simples. Incorpora en su imagen del
mundo sonidos, gustos y olores, rastrendolos hasta sus fuentes apa
rentes, tratndose aqu, en parte, de una localizacin de los lugares
de su intensidad mxima, y en parte, de advertir las condiciones vi
suales y tctiles bajo las cuales aqullos se producen; y tambin asocia
cambios en la posicin o cualidad de una persistencia visual con cam
bios en la posicin o cualidad de otra. De esta forma, el estatuto del
cuerpo central se realza todava ms, a causa de la extensin a la cual
se asocia con cambios en otras cosas. En particular, llega a ser repre
sentado como el instrumento mediante el cual se realizan los deseos
de cambio del observador.
Habiendo adquirido as alguna nocin de la forma en la que el
mundo funciona, el observador se ve capacitado, por ltimo, para dar
el primer paso hacia una distincin entre sus propias experiencias y
las cosas que l percibe. La mayora de sus perceptos se interpretan
objetivamente. Los qualia que ellos determinan y las relaciones que
establecen son considerados como cualidades y relaciones de los objetos
fsicos rudimentarios en los que aquellos qualia tienen un fundamento.
Sin embargo, puede haber algunas experiencias que no puedan enca
jarse en el patrn general. Se trata quiz de alucinaciones visuales
o sueos que el observador puede suponer que recoge; o incluso de
sus fantasas, si se trata de fantasas suficientemente vividas como para
que puedan confundirse con perceptos. Desde este punto de vista, no
hay nada impropio en estas experiencias en cuanto tales. Se trata
precisamente de que no concurren de forma apreciable con otras dis
120 A. J. Ayer
tintas, ni encajan en la imagen general del mundo que l ha desarro
llado. Por tanto, l distingue las diversas estimaciones subsidiarias de
la forma en que las cosas son, a los cuales lo han inducido aquellas
experiencias adversas, de lo que podramos llamar una estimacin cen
tral o principal, que se basa en el curso general de sus experiencias.
Este es el punto ms distante al que hubiera podido llegar nues
tro Robinson Crusoe sin un Viernes que lo ayudara. Igual que un
objeto de percepcin, Viernes es precisamente otra persistencia visual
y tctil. Su importancia para Crusoe, y la de los otros observadores,
a los que no podemos ahora admitir en escena, es que ellos tambin
producen sonidos, seales o movimientos que Crusoe puede interpre
tar como signos: comparten esta capacidad con el cuerpo central. Lo
que no comparten, en la medida en que nuestro observador original
est implicado, es la centralidad de este cuerpo, o de su uso como un
instrumento para realizar sus deseos.
Al comunicarse con estos otros observadores, nuestro Crusoe des
cubre que al parecer ellos estn dando una informacin que coincide
muy ampliamente con el desarrollo de su experiencia. En particular,
estima que corrobora habitualmente su estimacin principal del mun
do. Sin embargo, descubre tambin que esta gente cuenta otras
historias que no encajan ni en su estimacin principal ni en sus esti
maciones subsidiarias. De esta forma, l adquiere la idea de s mismo
no slo como un objeto representado por el cuerpo central, que figura
en una estimacin principal de ese mundo que los otros hacedores
de signos aceptan, sino tambin como un narrador de historias que
ellos no corroboran. A partir de esto infiere que los acontecimientos
que describen estas historias adicionales son eventos que existen slo
para l y, segn esto, que los acontecimientos que tienen lugar en las
historias subsidiarias que los otros cuentan son acontecimientos que
existen para ellos. De esta forma, el llevar a cabo la distincin pblico-
privado incluye la adquisicin de la autoconciencia y la atribucin de
conciencia a los dems.
En la fase final, se da gran importancia a la distincin entre lo
pblico y lo privado. Lo que sucede es que la teora que yo he estado
llamando la estimacin principal del mundo predomina sobre sus or
genes. Los conceptos a los que me he estado refiriendo como persis
tencias visuales y tctiles se han desatado de sus amarras. La posibi
lidad, que ya se les haba concedido, de existir en momentos en los
que no son percibidas, llega hasta el punto de que no es necesario
para su existencia el que lleguen * ser percibidas, lo mismo que el
que tenga que haber observadores que las perciban. Puesto que la
teora requiere tambin que estos objetos no cambien sus cualidades
perceptibles salvo como resultado de una alteracin fsica en s mis
Los problemas centrales de la filosofa 121
mos, llegan a ser contrastados con las impresiones fluctuantes que
observadores diferentes tienen de ellas. De esta forma, los objetos
se separan de los perceptos reales de los cuales haban sido abstrados,
e incluso llegan a ser considerados como causalmente responsables de
ellos. Trazamos as una distincin entre la estimacin principal del
mundo tal y como es en s mismo, y cualquier relacin particular
suya, con el resultado de que todas las apariencias del observador
no slo aquellas que proporcionan la estimacin principal se
consideran subjetivas. As, los perceptos que dieron nacimiento a la
teora vuelven a ser interpretados en ella, y producen una categora
subordinada. Lejos de pensar que son las nicas cosas que existen, se
les puede negar una existencia independiente, y pueden ser conside
rados meramente como estados del observador. Ms adelante, cuando
tratemos el problema de la mente y el cuerpo, consideraremos la
cuestin de si estos perceptos pueden ser trasmutados hasta el punto
de identificarse con estados fsicos. El punto que ahora nos interesa
es el de si una vez que ha sido desarrollada la teora del mundo
fsico, y deje o no ste lugar para objetos o propiedades que no se
clasifican como fsicos, estamos autorizados a dejar que dicha teora
asuma el mando, en el sentido de que determine qu es lo que existe.
El hecho de que al actuar as degrada su punto de partida, de forma
muy parecida a como un hombre que se ha encumbrado sin ayuda
puede repudiar sus orgenes humildes, no constituye una objecin l
gica a este procedimiento. Como veremos, ste puede encontrar un
paralelismo en la operacin quirrgica que puede pensarse que prac
tica la fsica en el sentido comn.
D. Fenomenalismo
Como dije anteriormente, mi consideracin de la forma en que se
ha desarrollado la teora del sentido comn acerca del mundo fsico
no debe ser entendida desde un punto de vista histrico. Los nios
pequeos, que asumen la teora con mucha rapidez, no la elaboran
por s mismos. Se les ensea un lenguaje que ya la incorpora, y aun
que todo puede resultar lgicamente posible, es realmente improbable
que lleguen a ella de otra forma. He contado una historia ficticia con
el fin de iluminar aquellos rasgos generales de nuestra experiencia
que hacen posible para cada uno de nosotros emplear la teora con
resultados positivos. Para hacer resaltar an ms estos rasgos he re
presentado como un proceso de construccin lo que es efectivamente
un proceso de anlisis. En su esquema general, mi descripcin de este
122
A. J . Ayer
proceso ha sido muy similar a la de Hume *. La principal diferencia es
que mientras que ste encuentra en las relaciones de constancia y
coherencia que exhiben nuestras percepciones un medio para
explicar cmo nos engaamos al considerarlas como objetos persisten
tes, yo he representado estas relaciones no como una exposicin de
un engao, sino como una justificacin de una teora aceptable.
Hay que sealar que mientras que la posicin que yo he adoptado
guarda alguna afinidad con la opinin de Mili de que las cosas son
posibilidades permanentes de sensacin, no se trata, en cambio, de una
concepcin fenomenalista, en el sentido en el cual se entiende usual
mente este trmino. No estoy sugiriendo que los objetos fsicos sean
reducibles a perceptos, si lo que esto quiere decir es que todos los
enunciados que yo construyo acerca de objetos fsicos, incluso a nivel
de sentido comn, pueden traducirse de forma adecuada a enunciados
que se refieren slo a perceptos. Si la demanda de una traduccin
adecuada requiere que los enunciados que se refieren a perceptos
expliciten condiciones necesarias y suficientes para la verdad de los
enunciados que versan sobre objetos fsicos a los que deben reempla
zar, creo improbable que esto pueda satisfacerse, ya que para que las
condiciones fueran necesarias tendra que suceder que el enunciado
que se refiere al objeto fsico no pudiera ser verdadero a menos que
aquellas condiciones se dieran. Y para que las condiciones fueran sufi
cientes tendra que suceder que si se haban dado, el enunciado que
se refiere al objeto fsico no pudiera ser falso. Pero, por otra parte,
existe aqu la dificultad de que una persistencia visual y tctil puede
representarse mediante una variedad indefinida de perceptos en una
variedad semejante de contextos, de forma que si los perceptos en
cuestin no han ocurrido, algunos otros se habran dado, y por otra
parte se objeta que cualquier descripcin de un conjunto particular
de perceptos estar limitada a dejar abierta al menos la posibilidad
lgica de que el observador est sometido a alguna ilusin 910. Pero a
pesar de que podramos enfrentarnos con estas dificultades, existe
otra razn por la cual no quiero adoptar esta posicin. Los perceptos
reales que se presentan a cualquier observador, o incluso a la totali
dad de los observadores de todos los tiempos, son demasiado insufi
cientes como para responder a nuestra concepcin del mundo fsico.
Como hemos visto, era por esta razn por la cual Berkeley requera
una deidad siempre vigilante para mantener al mundo bajo observa
cin en los momentos en los que otros espritus no estaban siendo
9 Ver ms atrs, pp. 75-8.
10Ver mi ensayo sobre el fenomenalismo, Phiosophical Essays (Ensayos filo
sficos), cap. VI .
Los problemas centrales de la filosofa 123
provistos de las ideas necesarias. Pero aparte de cualesquiera otras
objeciones que pueda haber a la introduccin de este deus ex ma
china, lo que sucede es que sale fuera de los lmites del fenomena
lismo. Para que la tesis fenomenalista sea completamente plausible,
tiene que inspirarse tanto en los perceptos posibles como en los
reales, con el resultado de que la mayora de las proposiciones que
consiguen ofrecer esta estimacin del mundo adoptarn la forma de
condicionales que no se han cumplido. Estos establecern que si se
cumplieran tales o cuales condiciones, que no se cumplen de hecho,
entonces aparecern tales o cuales perceptos. Pero adems de la difi
cultad obvia de dar una descripcin suficiente de las condiciones en
trminos puramente sensoriales, ya no creo que tales enunciados con
dicionales sean adecuados para desempear este papel. Ms adelan
te 11 argumentar que este tipo de enunciados condicionales deben
ser entendidos como pertenecientes a un sistema secundario, que
tienen una funcin explicativa respecto a un sistema primario de pro
posiciones puramente fcticas: y de esto se sigue que no estn equi
pados en s mismos para funcionar como enunciados factuales pri
marios.
En el esquema que he descrito, la necesidad de recurrir a enun
ciados condicionales se evita mediante la consideracin del paso de
perceptos a objetos fsicos no estrictamente como un proceso de cons
truccin lgica, sino, ms bien, siguiendo a Hume, como un ejercicio
de la imaginacin. La existencia distinta y continuada, no de percep
tos, sino de los objetos en los que aqullos se trasmutan, simplemente
se supone. En consecuencia, somos capaces de abandonar el feno
menalismo para adoptar una forma sofisticada de realismo. Bajo el
dominio de la teora que se erige sobre la base de nuestras proposi
ciones experienciales primitivas, la existencia de persistencias visua
les y tctiles se convierte en un asunto de hecho objetivo. Si, como
defender ms adelante, adoptamos este punto de vista para juzgar
lo que existe, estos objetos se convierten en los elementos de nues
tro sistema primario.
Ya present ms atrs una lista de las diferentes formas en las
que los filsofos han intentado enfrentarse con el argumento median
te el cual el escptico profesa que la defensa a varios niveles de
nuestras pretensiones de conocer o de creer racionalmente no puede
justificarse. El camino que he seguido es una variante de lo que all
llam el enfoque cientfico. Ciertamente sera desorientador decir
que estamos representando la existencia de objetos fsicos como una
hiptesis probable, puesto que se considerara comnmente que esta 11
11 Ver ms adelante, pp.. 166-7.
124
A. J . Ayer
descripcin, en vez de aplicarse a los principios de la misma teora,
se aplica a proposiciones que estn dentro de la mano de nuestra
teora general. No obstante, la diferencia es slo una diferencia de
grado. La teora no se defiende, ciertamente, mediante un conjunto
especial de observaciones, sino mediante los rasgos generales de nues
tra experiencia, sobre la cual est fundada. Y puesto que estos rasgos
son contingentes, podra pensarse que puede hacerse falsa, en el sen
tido de que nuestras experiencias podran, en general, ser tales que
aqulla no lograra dar cuenta de ellas.
E. Sentido comn y fsica
Hemos visto cmo los objetos de la percepcin llegan a separarse
de todos los perceptos reales, y responden causalmente de ellos. Va
mos a ocuparnos ahora del problema de si este proceso puede llevar
se ms all, hasta el punto de que estos objetos se despojen de todas
sus cualidades perceptibles y se queden slo con las propiedades que
la ciencia de hoy atribuye a las partculas fsicas. Ciertamente, el
que tengamos en cuenta el proceso causal de la percepcin no nos
fuerza, como han considerado algunos filsofos, a dar este paso, pues
to que puede estimarse que ello slo implica que los estados de enti
dades distintas, que se generan del mismo modo a partir de percep
tos, pueden correlacionarse sistemticamente. Sin embargo, pueden
existir otras razones a favor de la adopcin de este punto de vista.
El objeto sin procesar, la cosa tal y como es en s misma, si es que
no hemos de tener ningn concepto en absoluto de ella, se ve for
zada a ser una criatura de la teora: el problema, entonces, es slo
el de qu teora debe ser sta.
Para obtener una respuesta satisfactoria, tenemos que tratar de
aclarar la relacin entre la visin cientfica de la naturaleza de los
objetos fsicos y aquella que puede atribuirse al sentido comn. Es
taban en lo cierto Russell y Eddington al pensar que ambas eran in
compatibles? Se ha argumentado que estaban equivocados apoyndose
en que las dos perspectivas se refieren a asuntos diferentes. Por
ejemplo, Ryle ha sugerido que no son ms incompatibles que lo es
el cuadro paisajstico de un artista con una descripcin de la misma
zona hecha por un gelogo, o que lo es el informe anual de las activi
dades de un colegio con los epgrafes que dan cuenta de las mismas
actividades en los registros colegiales l2. Estas analogas implican que
la fsica se diferencia del sentido comn slo en que se interesa por
12Ver G. Ryle, Dilemmas (Dilemas), pp. 75-81.
Los problemas centrales de la filosofa
125
aspectos distintos de las mismas cosas; pero aun en el caso de que
esto sea verdadero, necesita de alguna explicacin adicional. Por ejem
plo, sera difcil decir qu aspectos de un objeto fsico pueden agotar
los intereses de un fsico, de la misma manera que el inters que
un contable tiene por las actividades que registra se limita a su coste.
La otra analoga, la del gelogo que se interesa por la composicin
fsica de los objetos que el artista pinta, puede estar ms prxima al
punto en discusin. Pero, entonces, el problema sigue siendo el de
si la posesin de esta composicin fsica es, en verdad, compatible
con el hecho de ser realmente tal y como el artista los representa.
Este problema no presentara ninguna dificultad si pudiera de
mostrarse que los enunciados que entran en las teoras cientficas son
lgicamente equivalentes a los enunciados que describen las situa
ciones observables mediante las cuales podran verificarse muchas teo
ras, pero ya he dado razones para concluir que no se da esta situa
cin IJ. Sin embargo, existe una tesis ms endeble que para nuestros
objetivos actuales proporcionara el mismo resultado. Como ya he su
gerido, podra sostenerse que el contenido fctico de una teora cien
tfica consiste slo en aquellas proposiciones de nuestro sistema pri
mario que realmente la sostienen, y que la propia teora perteneca
a un sistema secundario cuya funcin sera meramente explicativa.
Las entidades que figuraban en tal sistema secundario, en la medida
en que ellas no pudieran ser identificadas con objetos del sistema
primario, deberan ser concebidas como herramientas conceptuales
que sirvieran para la clasificacin de los hechos primarios.
Hay que trazar la distincin entre sistemas primarios y secunda
rios sobre bases distintas, y dir ms acerca de ello en una etapa pos
terior ,4. Sin embargo, no se requiere estrictamente que se tracen los
lmites del mundo real de forma tan estricta como acabo de propo
ner. Ello podra ser coherente con una visin realista del estatus de
las partculas fsicas. El argumento principal a favor de la adopcin
de tal perspectiva sera el de que est ms de acuerdo con la acti
tud de los mismos fsicos.
Si se defiende una visin realista, podra considerarse que apare
cen precisamente dos formas que, en cierta manera, se remontan am
bas a Locke. La primera de ellas consiste en transferir todas las cua
lidades perceptibles de las cosas al registro del observador, dejando
que las cosas, tal y como son en s mismas, sean representadas me
diante los objetos necesariamente imperceptibles de la teora fsica.
Como ya he sealado, la objecin a este procedimiento es que dichos
u Ver ms atrs, pp. 44-6.
14Ver ms adelante, pp. 158-60.
126 A. J . Ayer
objetos imperceptibles, que se mueven en el territorio que los obje
tos perceptibles se han visto forzados a abandonar, estn localizados
en un espacio perceptible, y no resulta fcil comprender cmo puede
entenderse que existan relaciones espaciales cuando se han borrado
los trminos* de la relacin. La segunda va sera concebir las partcu
las fsicas como aquello que Locke llam las partes mnimas de obje
tos perceptibles, en cuyo caso el ser imperceptibles no sera para ellas
una parte necesaria de su naturaleza, sino simplemente una conse
cuencia emprica de su misma dimensin. En esta perspectiva hay
que aceptar como un hecho emprico que las partculas, que son indi
vidualmente incoloras, si se renen en un nmero suficientemente
elevado, componen objetos coloreados; y puesto que se piensa que
tales partculas estn en un movimiento relativo, debe concederse tam
bin que estamos realmente en un error cuando creemos que las su
perficies de los objetos fsicos son continuas. Lo que sucede precisa
mente es que los huecos entre sus partes ms pequeas son dema
siado pequeos para que los notemos. Estas consecuencias hacen que
esta posicin est menos de acuerdo con el sentido comn, pero creo
que no impiden que sta sea defendible.
Puede parecer extrao que haya presentado el problema de lo
que existe fsicamente como si en gran medida se tratara de un pro
blema de decisin. Por qu no podra considerarse que la oposicin
entre una visin realista y una visin pragmtica del estatus de las
partculas fsicas guarda relacin con un asunto de hecho objetivo?
La respuesta es que si se tratara el problema de esta forma no ten
dramos ningn procedimiento para solucionarlo. Preguntas como
qu existe? pueden tratarse como preguntas empricas slo dentro
del marco de una teora que proporcione criterios para responderlas.
Cuando existe, como en este caso, la amenaza de conflicto entre dos
teoras diferentes, encontrndonos inclinados a aceptar las dos, debe
mos o bien encontrar una forma de ensamblarlas prudentemente, o
bien, por el contrario, de hacer desaparecer la competencia entre
ambas, considerando que slo una de ellas determina el carcter del
hecho, y que la otra es puramente explicativa. La causa de que yo
tenga una ligera preferencia por el compromiso que lleva a cabo la
segunda forma del realismo de Locke es que hace alguna concesin
a la ortodoxia cientfica sin hacer gran violencia a la teora ms sim
ple que se desarrolla de forma natural fuera de nuestras experiencias.
Captulo 6
EL CUERPO Y LA MENTE
A. Las personas y sus experiencias
Hemos visto en qu forma Ja distribucin de Jos objetos fsicos
nos conduce a establecer una distincin entre los objetos tal y como
son en s mismos y las experiencias mediante las cuales llegamos a
conocerlos. Se piensa que los objetos retienen sus propiedades per
ceptibles los percibamos realmente o no. Cuando tienen lugar per-
ceptos, se los trata como sensaciones que pertenecen al observador,
de la misma forma que los pensamientos, imgenes y sentimientos
que proporcionan material para la construccin del mundo fsico. De
bemos abora tratar de resolver el problema de cmo se combinan estos
diversos elementos, y cmo se relacionan con el cuerpo mediante el
cual se identifica al observador.
Al decir que el observador se identifica mediante su cuerpo pue
de pensarse ya que se est haciendo una suposicin injustificada.
Apenas puede discutirse que tengamos que emplear criterios fsicos
para identificar a otras personas, pero puede negarse de entrada que
esto tambin se aplique a la identificacin de nosotros mismos. Des
cartes no es el tnico filsofo, ni mucho menos la nica persona, que
ha credo que por el hecho de ser autoconsciente se toma conocimien
to de una sustancia espiritual que se aloja contingente, v quiz slo
temporalmente, en el cuerpo, como un piloto en un barco l. Es 1
1Ren Descartes. Discurso del Mtodo, parte V.
127
128
A. J . Ayer
posible que no pueda sostenerse esta opinin, pero ciertamente me
rece que la examinemos. No estamos autorizados a rechazarla sin re
visarla antes.
Creo que no la estoy rechazando sin revisarla. Todo lo que he
supuesto hasta ahora es que la autoconciencia no es un dato primitivo
o, en otras palabras, que las experiencias del observador no estn
marcadas intrnsecamente como suyas propias. Se distinguen como
experiencias suyas slo por contraste con el mundo exterior y con
las experiencias de los dems, que tambin habitan ese mundo exte
rior. Pero entonces, para poder llevar a cabo estas contrastaciones,
el observador, como hemos visto:, debe distinguir el cuerpo central
de los otros objetos fsicos, y particularmente de aquellos otros ob
jetos que son tambin fuentes de signos. Como he dicho, lo que
lleva al observador a pensar que el cuerpo central comparte con otros
cuerpos la propiedad de ser el foco de una serie independiente de ex
periencias, es su capacidad para interpretar esos signos en la medida
en que corroboran su estimacin bsica del mundo, pero no en la
medida en que corroboran sus estimaciones subsidiarias, Y tambin
en la medida en que ellos ofrecen estimaciones subsidiarias que l no
puede corroborar. De esta forma, sus propias experiencias se carac
terizan esencialmente por ser aquellas de las cuales el cuerpo central
constituye el foco. Una vez que se ha alcanzado este punto, resulta
posible pasar a una teora ms sofisticada, en la que no se concibe
que la asignacin de experiencia a un cuerpo, o a este cuerpo, sea
necesaria. E incluso se puede pasar a una teora en la cual dichas
experiencias se asignen un tipo diferente de propietarios. Queda por
ver si todas estas teoras son defendibles. Todo lo que estoy diciendo
ahora es que nuestro punto de partida no las excluye.
Antes de que entremos en dichas teoras existe, sin embargo, un
paso en el argumento que requiere una explicacin adicional. De
qu forma se localizan exactamente las experiencias respecto al cuer
po del que he dicho que constituye el foco de ellas? En el caso de las
sensaciones corporales, no existe ningn problema una vez que el
observador ha llevado a cabo la sntesis del espacio visual y del espa
cio tctil. Pero las sensaciones corporales, aunque siempre son sensa
ciones de algo que permanentemente est presente de forma inme
diata, caracterizan slo una pequea fraccin de toda la clase de las
propias experiencias. Por qu habramos de asociar los perceptos
del observador slo con los objetos que dichos perceptos manifiestan,
y no tambin con el cuerpo central? Por qu el observador tendra 2
2 Ver ms atrs, pp. 117-8.
Los problemas centrales de la filosofa 129
que considerar que sus pensamientos e imgenes son miembros de la
misma serie de experiencias que sus perceptos?
Creo que no es fcil responder a estas preguntas, sobre todo por
que hay varios factores distintos implicados en el tema. Supongo que
las razones por las que el observador asocia sus perceptos con el
cuerpo central son eminentemente causales. 1 nota que slo se dan
perceptos tctiles cuando los objetos a los que se asignan las propie
dades tctiles estn en contacto con alguna parte de ese cuerpo. Tal
y como hemos destacado ya3, existe ciertamente una forma en la cual
tambin se localizan en el cuerpo. La misma doble localizacin es
caracterstica de perceptos que pertenecen al sentido del gusto. En el
caso de los datos de otros sentidos, la conexin causal no es tan
obvia, pero al observador no le resulta muy difcil correlacionar va
riaciones de esos datos con movimientos del cuerpo, para darse cuenta
asi de que la aparicin y desaparicin de perceptos visuales coincide
sistemticamente con la aparicin de sensaciones quinestsicas tales
como tener los ojos abiertos o cerrados, o para descubrir que puede
interferir la mayor parte de sus datos auditivos tapndose los odos.
Puede llegar a darse cuenta de que stas no son las nicas condicio
nes necesarias para que los perceptos tengan lugar, pero repara en
que son necesarias constantemente, de una forma -en la que no lo son
casi ninguna de las otras. Por ejemplo, si dos personas estn hablan
do, para que se produzcan sus datos auditivos no slo es necesario
que sus odos estn funcionando, sino tambin que sus labios se
muevan. Pero mientras que los movimientos de los labios slo se
necesitan para que se produzca cada secuencia de datos, el uso de sus
odos es necesario para ambos. Otro hecho relevante es que descubre
que el papel desempeado por su cuerpo se encuentra en gran medi
da bajo su control. As, la presencia de luz es una condicin constante
de la aparicin de sus perceptos visuales, pero sta no est conectada
normalmente con sus deseos, igual que lo est el abrir o cerrar los
ojos, o el desplazamiento de su cuerpo.
Tambin es importante el hecho de que la autoidentificacin del
observador coincida con la identificacin de otras personas y con la
identificacin que esas personas hacen de l. El considera los signos
que emanan de los otros cuerpos como un fundamento para atribuir
experiencias a las personas con las cuales ahora los asocia, y comprue
ba que esas personas consideran los signos que emanan del cuerpo
central como un fundamento para atribuirles experiencias. Al verse a
s mismo mediante sus ojos, considera que el cuerpo central le perte
nece de la misma forma peculiar en que los cuerpos de los dems les
3 Ver ms atrs, p. 117.
130
A. J . Ayer
pertenecen a ellos, y piensa que su cuerpo no es slo una causa adi
cional de sus perceptos, sino tambin el medio por el cual se hace
patente a los dems la acogida que de ellos hace, y tambin, cierta
mente, la acogida de sus experiencias en general.
Finalmente, la asociacin de esos perceptos con el cuerpo se ve
reforzada por el hecho de que muchos de ellos, aunque no todos, estn
copresentes sensiblemente con las sensaciones corporales. Ciertamen
te, la mayor parte de las veces no se atiende explcitamente a estas
sensaciones, pero aunque se puede sostener que ellas no se imponen
a nuestra estimacin, estn usualmente presentes bajo la forma de un
sustrato relativamente constante de unidades de experiencias ms
interesantes. Por otra parte, aunque concedamos que algunos percep
tos no coinciden as con sensaciones corporales, es posible que haya
una continuidad sensible en uno o ms grados, entre ellos y los per
ceptos, de forma que as stos no quedan aislados. Por esta causa,
incluso podra ser realmente posible definir la asignacin de una serie
de experiencias a un cuerpo determinado en funcin de la localiza
cin de las sensaciones corporales con las que estn copresentes sen
siblemente o con las que existe una continuidad sensible por parte de
los miembros de la secuencia 4. Sin embargo, es dudoso que las gene
ralizaciones empricas de las que depende esta definicin estn lo
suficientemente bien establecidas como para que sea deseable este paso.
Aunque esto pueda suceder, son estas relaciones de continuidad
y copresencia sensible las que explican principalmente cmo se con
juntan los pensamientos y las imgenes con los perceptos para for
mar una nica secuencia de experiencias. La dificultad que Hume
encuentra al referir que todas nuestras percepciones distintas tienen
existencias distintas, entre las cuales es incapaz de descubrir una
conexin real 5, se responde mediante una apelacin a los hechos
empricos. Ciertamente, es verdad que nuestras diversas percepciones
constituyen diversas existencias, en el sentido de que son lgicamente
independientes: podemos describir el carcter de cualquiera de ellas
de forma que no entrae nada acerca del carcter de las dems. Pero
de esto no se sigue que no estn vinculadas factualmente. Lo que
sobre todo las vincula es que, o bien se tienen experiencias de ellas
conjuntamente, o bien, si aparecen en momentos distintos, son sepa
radas mediante un flujo de experiencia que se siente como continua.
Al hablar de las relaciones de continuidad sensible y de copresencia
4 Ver mi obra, The Origins of Pragmatism (Los orgenes del pragmatismo),
pginas 270-273.
5 David Hume, Treatise of Human Nature, libro V, apndice.
Los problemas centrales de la filosoffa
131
sensible, me estoy refiriendo precisamente a estos rasgos familiares
de nuestra experiencia.
Argumentar ahora que esta respuesta a Hume es satisfactoria
hasta cierto punto, aunque slo sea porque, de hecho, no sucede que
todas nuestras experiencias formen una secuencia sensiblemente con
tinua. Debemos tener en cuenta que en la conciencia existen vacos.
Cuando despierto de lo que creo que ha sido un sueo tranquilo y
el hecho de que lo crea es suficiente para romper la continuidad sen
sible, se haya tratado realmente de un sueo o no no tengo nin
guna duda de que soy la misma persona que comenz a dormir algu
nas horas antes. Pero qu es lo que une mis experiencias actuales
con aquellas que yo tena entonces? La respuesta obvia de que ambas
se renen en la memoria no resulta adecuada. Ciertamente, yo des
cubro mi autoidentidad en este lapso de tiempo mediante la me
moria, pero no puede ser la memoria quien produzca dicha autoiden
tidad. Y la razn por la cual esto no puede ser as es que, si supongo
que estas experiencias que yo creo recuperar no pueden dejar de haber
sido mas, estamos razonando circularmente. Y si no hago este su
puesto, no se establece el vnculo. Las experiencias en cuestin po
dran no haberse dado nunca o podran pertenecer a una biografa
diferente. Parece, por tanto, que debemos recurrir otra vez al hecho
de la experiencia corporal. Mis experiencias actuales, y aquellas que
tuvieron lugar antes del intervalo de inconsciencia, pertenecen a la
misma serie porque estn copresentes junto a perceptos asociados
al mismo cuerpo. Esto no excluye la posibilidad de sucesos paranor
males que pudieran llevarnos a decir que dos personas diferentes re
siden en el mismo cuerpo o que la misma persona reside en dos
cuerpos diferentes en diferentes momentos. El hecho de que las pre
tensiones de la memoria no sean suficientes en s mismas para llenar
un vaco en la continuidad extensible no significa que no tengan
ninguna importancia en absoluto. En general, los dos criterios de
memoria e identidad corporal funcionan conjuntamente. Si los resul
tados a los que conducen entran en conflicto slo ocasionalmente, se
estima que la memoria propia ha fallado. Sin embargo, creemos que
si los dos criterios fueran radicalmente divergentes, podra haber cir
cunstancias en las que el criterio de memoria podra prevalecer, quiz
no en la medida en la que somos capaces de inclinarnos a aceptar el
criterio fsico, pero s al menos hasta el punto de que podramos ad
mitir la posibilidad de que exista alguna otra cosa distinta de la rela
cin uno a uno entre series diferentes de experiencias y los cuerpos
a los cuales se asignan.
Pero puede objetarse ahora que toda esta estimacin de la forma
en la que se establecen identidades es innecesariamente complicada.
132 A. J . Ayer
Seguramente, no me planteo ningn problema acerca de las relaciones
que mis experiencias guardan respecto a mi cuerpo, o incluso acerca
de sus relaciones respecto a algn otro, de forma que puedo descu
brir en cualquier caso que se trata de mis propias experiencias. La
misma cuestin de si son mas me parece ridicula y fuera de lugar.
Puede dudarse acerca de lo que percibo o de lo que siento, pero no
puede caber ninguna duda de que se trata de mis percepciones y de
mis sentimientos. Carece de todo sentido la sugerencia de que este do
lor de cabeza no sera mo, sino de algn otro.
Esto es verdad, pero la razn por la que es verdad es que cuando
se hace referencia a mis experiencias reales, el pronombre personal
funciona como un demostrativo. El absurdo de decir que este dolor
de cabeza podra no ser mo equivale justamente al absurdo de afir
mar que este dolor de cabeza no podra ser precisamente ste. Si las
experiencias se identificaran de una manera puramente descriptiva, y
no demostrativamente, el problema no tendra por qu ser absurdo.
Resulta completamente legtimo preguntar si una experiencia de tal
o cual tipo es una experiencia que yo estoy teniendo. Esto resulta
ms claro cuando la experiencia est localizada en el pasado o en el
futuro. Por supuesto, la cuestin se plantea habitualmente de una for
ma en la que parece hacer referencia al carcter de la experiencia,
en vez de hacer referencia a la identidad del sujeto de la experien
cia. En vez de preguntar Es ma tal o cual experiencia?, se pre
gunta: Tengo tal o cual experiencia? No obstante, las dos formu
laciones son equivalentes. En cada caso la respuesta ser S slo
si una experiencia futura del tipo adecuado guarda, de la forma que
he descrito, una relacin con las experiencias que estoy teniendo
ahora.
La posicin cambia de la misma manera si el pronombre personal
se reemplaza por una descripcin de la persona. Entonces tal vez ten
ga sentido decir que podemos dudar, o que podemos equivocarnos,
acerca de la propia identidad. En este sentido puede decirse que las
personas que han perdido la memoria no saben quines son. Esto su
cede no slo porque desconocen sus nombres, sino tambin porque
no conocen hechos de su pasado mediante los cuales ellos podran ser
identificados. Naturalmente, saben todava que son ellos mismos,
pero esto supone slo que saben que existen todava como personas
a las que se puede sealar mediante un demostrativo.
B. Existen sustancias mentales?
Sin embargo, sta no es la nica objecin que puede oponerse a
nuestro procedimiento. Seguramente puede decirse que obtenemos
Los problemas centrales de la filosofa
133
una teora mucho ms simple si consideramos que el pronombre per
sonal se refiere precisamente a una nica entidad mental persistente,
y de ese modo se evita un gran nmero de dificultades. Por qu no
habra de sostenerse que la unidad de las experiencias de una persona,
sean stas simultneas o sucesivas, consiste en que poseen una rela
cin comn con esta entidad, y no una diversidad de relaciones rec
procas? Acaso durante todo este tiempo no hemos hecho tcita
mente esta suposicin? He hablado de la relacin de copresencia
sensible como de una relacin que se establece entre elementos de los
que se tiene experiencia conjuntamente; y de la relacin de continui
dad sensible como de una relacin que se establece entre elementos
que se sienten como continuos. Pero seguramente esto implica la
existencia de un sujeto que tiene las experiencias. Si se siente alguna
cosa, seguramente debe haber algo que las sienta, llmesele mente,
alma, yo o lo que se quiera. Tal como Bradley afirm, criticando a
uno de los discpulos de Mili: Bain colige que la mente es una co
leccin. Ha pensado l alguna vez quin colecciona a Bain? 4
Este argumento es plausible, pero yo creo que es falaz. Como ya
he sugerido *7, no existe ninguna razn por la cual los perceptos no
hayan de presentarse como relacionados espacio-temporalmente. Y tam
poco hay ninguna razn por la cual no habran de establecerse de
igual forma relaciones temporales entre datos experienciales de tipos
diferentes. Por tanto, el problema es si la caracterstica de ser un
componente de la experiencia es tal que pueda aadirse a un quale
mediante su relacin con otros qualia, o si debe consistir en una rela
cin con un sujeto que es consciente de esos elementos y distinto de
ellos. El fundamento para adoptar esta segunda opinin es, presumi
blemente, que hay que identificar los elementos. Estos estn someti
dos a conceptos, y dan lugar a juicios que habitualmente van ms
all de ellos. Segn esto, debe existir un agente que se encargue de
estas tareas. Pero puede responderse que, en la medida en que se
hacen explcitamente esos juicios, puede considerarse que stos con
sisten en la aparicin de pensamientos que son copresentes o conti
nuos con los componentes en cuestin. Cuando no son explcitos, la
existencia del comportamiento adecuado, que podemos entender que
en este caso incluye no slo movimientos fsicos, sino tambin la
aparicin de pensamientos subsiguientes, puede servir como criterio
de que dichos juicios han sido hechos tcitamente. No trazo aqu
ninguna distincin radical entre los pensamientos que se contienen
en la produccin de sonidos o seales visibles y aquellos que con-
4 F. H. Bradley, Ethical Studies (Estudios ticos), p. 39.
7 Ver ms atrs, p. 108.
134
A. J . Ayer
sisten en lo que Ryle ha llamado soliloquio silencioso \ y admito
que en ambos casos se plantea un serio problema en cuanto a la for
ma en la que tales sonidos o seales, o sus contrapartidas mentales,
pueden llevar a hacer referencia a algo ms all de s mismos. Sin
embargo, ste es un problema que se plantea en cualquier caso. Si
admitimos un agente mental, tenemos que explicar cmo se las inge
nia para dotar de significado a un signo, y si podemos decir en qu
consiste esta dotacin de significado, podra parecer que no hay nin
guna razn por la cual no podamos adscribirlo a los signos sin la
suposicin de que estn extrados de esta fuente. Creo que, de hecho,
consiste en la interpretacin de un signo mediante otro, y en la inter
relacin de la emisin de esos signos con otras formas de comporta
miento , pero puede discutirse la posibilidad de una explicacin de
este tipo que funcione sin la ayuda de algn concepto semntico
como el concepto de verdad. Sigue en pie la cuestin de que, si tene
mos que usar tal concepto, de nuevo parece que no existe ninguna
razn por la cual habra que pensar que hace falta una referencia a un
agente mental duradero.
Pero qu pasa con nuestra posesin de autoconciencia? Quin
colige a Bain? Precisamente porque no slo soy capaz de ser cons
ciente de mis sentimientos actuales, sino tambin de ser consciente
de que soy consciente de ellos, y quiz incluso de ser consciente de
que soy consciente de que soy consciente de ellos, y puesto que esta
serie puede prolongarse indefinidamente, al menos sin hacer ninguna
violencia a la gramtica ya que no a la psicologa, nos inclinamos
a pensar en nosotros mismos como si furamos un conjunto de cajas
chinas, cada una de las cuales cubre a aquella a la que encierra den
tro de s. La necesidad de dotar a esta serie de un trmino superior
ha llevado a algunos filsofos, de entre los que se puede destacar a
Kant, a postular un yo que siempre es un sujeto y que nunca se con
vierte en un objeto de conciencia. A este yo transcendental, tal y
como lo llam Kantl0, se le asigna la tarea de procesar la materia
prima de la experiencia, de forma que emerge de un mundo en el
que uno, o varios, yo personales y cotidianos pueden encontrar un
lugar. En el sistema de Kant, el yo transcendental permanece fuera
de este mundo. Su actividad hace posibles nuestras experiencias, pero
puesto que no es un objeto posible de experiencia, l mismo no est
ni en el espacio ni en el tiempo. **
* G. Rylc, The Concepl of Mind, p. 47.
* Ver The Origins o/ Pragmatism, I V, B.
o Ver en su Crtica de la Razn Pura el captulo sobre la Deduccin de los
conceptos puros del entendimiento
Los problemas centrales de la filosofa 135
Resulta claro que no puede haber ninguna evidencia emprica de
la existencia de una identidad de esta clase. Esta se postula sobre el
supuesto de que si el mundo, tal como lo conocemos, es una construc
cin nuestra, debemos estar a la vez dentro y fuera de l. Dentro de
l como objetos que se construyen, pero fuera de l como sujetos que
realizamos la construccin, ya que sera contradictorio suponer que
tales sujetos se construyen a s mismos. Pero, en este caso, la met
fora de la construccin es equvoca. He empleado aqu dicha metfora
como un medio para hacer referencia a la derivacin de conceptos, y
no para sugerir que hacemos existir las cosas a las cuales se aplican
los conceptos. En este sentido, construir nuestro propio yo consiste
meramente en extraer aquellos rasgos de nuestra experiencia que ha
cen posible que se satisfaga el concepto de un yo, pero esos rasgos
existen independientemente de que los saquemos a la luz. De hecho,
yo he argumentado que tanto las personas como otros objetos fsicos
son productos de una teora, pero esto no entraa ni que ellos mis
mos no puedan desarrollar la teora en la cual figuran, ni que la teora
no pueda dar cuenta de forma coherente de la existencia de objetos
que son independientes de las personas que la desarrollan. Existe
circularidad en el hecho de que la teora est presupuesta por la esti
macin de su propio desarrollo, pero esto es inevitable. Como dije
anteriormente M, debemos tener algn punto de vista a partir del
cual contemplemos el mundo, y no podemos quitar el mundo, o una
de sus partes, de la concepcin que de l tenemos. Entonces, el in
tento de Kant de colocar el yo trascendental fuera del mundo, tal
como lo conocemos, se ve abocado a un fracaso. Este yo se convierte,
como ha dicho William James, en simplemente nada u. Es un in
vento que no explica, sino que simplemente paga un tributo a la rela
tividad de las cosas respecto a nuestra descripcin de ellas.
Retornemos entonces a los hechos. Todava tenemos que ocupar
nos de la dualidad de sujeto y objeto que aparece en el fenmeno de
la autoconciencia. El primer punto que hay que destacar es que el yo
en cuanto tal no resulta un objeto familiar, no porque se encuentre
escondido demasiado profundamente, sino ms bien por una razn
lgica. Cuando Hume dijo que nunca podra percibir su yo sin una
o ms percepciones l3, o que realmente no podra percibir otra cosa
sino percepciones, no estaba simplemente atrayendo nuestra atencin
hacia un hecho emprico. Aunque es posible que esto no le resultara
totalmente claro, acert en la cuestin lgica de que nada salvo las 1112
11 Ver ms atrs, p. 63.
12Ver William James, The Principies of Psychology, vol. I , p. 365.
11Ver ms atrs, p. 75.
136
A. J . Ayer
percepciones contara como un descubrimiento propio del propio yo.
Lo que sucede cuando somos autoconscientes es que reclamamos como
propias algunas experiencias presentes o pasadas, dependiendo su pro
pia existencia de que se encuentren relacionadas con otras experien
cias y con el propio cuerpo en las formas que he descrito. Hacer la
reclamacin misma consiste en la aparicin de un pensamiento o en
la emisin de un signo que se intenta haga referencia a la experiencia
en cuestin. Por tanto, no necesitamos de dualidad alguna, salvo la
dualidad, o multiplicidad, de experiencias particulares. El uso de un
pronombre personal o de un nombre propio para referirnos a nosotros
mismos sugiere que existe algn objeto constante que aqul nombra.
Algn objeto que es distinto del cuerpo, puesto que las expresiones
yo y mi cuerpo no son intercambiables. Ms bien se trata de que
mi cuerpo se representa gramaticalmente como si fuera una de mis
posesiones. Pero la gramtica no siempre es una gua segura para los
hechos. Efectivamente, el uso del pronombre personal o del nombre
propio slo nos obliga a lo que es estrictamente necesario para el es
tablecimiento de la propia autoidentidad. Y por ello hemos visto que
la aparicin de experiencias que guardan una relacin adecuada con
nuestro cuerpo, y unas con otras, puede considerarse suficiente.
Si esto es correcto, he mostrado que no es necesario postular sus
tancias mentales para explicar la autoconciencia. No he mostrado que
ellas no existan. Pero si preguntamos ahora qu otros fundamentos
podra haber para creer que existen, encontramos que no hay ningu
no. Y no slo esto, sino que resulta simplemente que el papel que
se supone desempean esas sustancias no ha sido escrito para ellas.
De qu forma exacta se relacionan esas sustancias con las experien
cias que supuestamente poseen o con los cuerpos que supuestamente
ocupan? Qu criterios existen para establecer su identidad? Cons
tituira alguna diferencia apreciable para m que mantuviera mis re
cuerdos y mi continuidad fsica, pero despertara cada maana con un
alma diferente? Cmo s que esto no sucede realmente? Sin res
puesta a tales preguntas, nos quedamos sin ningn concepto que eva
luar. Como estableci William James, los espiritualistas no deducen
ninguna propiedad de la vida mental a partir de propiedades del alma
conocidas de otra forma. Simplemente encuentran en la vida mental
diversas caractersticas y las colocan en el alma diciendo: 'Mira! He
ah la fuente de la cual (luyen M. Pero una entidad que ni es obser-
bable, ni desempea ninguna funcin explicativa, no puede interesar
nos en absoluto.
' Ibid., p. 397.
C. Los caprichos de la identidad personal
Los problemas centrales de la filosofa
137
Si rechazamos la idea de que existen sustancias mentales, nos
vemos obligados entonces a negar la capacidad de las personas para
existir separadamente de sus cuerpos? La creencia de que los seres
humanos sobreviven a su muerte corprea ha sido ampliamente sos
tenida y mientras que muchos de los que la sostienen, sostienen tam
bin que en algn momento sus cuerpos sern restituidos a sus almas,
otros creen que continuarn existiendo en un cuerpo distinto, y otros,
que gozarn de una existencia incorprea. El problema que quiero
considerar ahora no es tanto el de si existe alguna buena razn para
mantener alguna de esas creencias, cuanto el de si las situaciones que
hara falta que verificaran tales creencias resultan lgicamente posibles.
En este caso, el principal problema es el de la importancia rela
tiva, en cuanto a la determinacin de la identidad personal, del cri
terio de memoria y del criterio de la continuidad personal. Sobre ello
seal anteriormente que normalmente estos criterios se tienen en
cuenta de forma conjunta, pero era al menos concebible pensar que
divergan radicalmente, y aada que, por tanto, deba haber circuns
tancias en las que sera razonable dar preferencia al criterio de me
moria. La idea de que podran darse tales circunstancias resultara
ms aceptable si consideramos primero el caso intermedio en el cual
hay todava alguna continuidad fsica. Supongamos que la ciencia m
dica ha avanzado hasta un punto en el que resulta posible trasplan
tar no slo corazones, sino cerebros. Puede haber argumentos fsicos
para creer que esto nunca sera factible, pero con seguridad la hip
tesis no es lgicamente contradictoria. Si se llevara a cabo tal accin,
acaso no tendramos un poderoso motivo para decir que la persona
cuyo cerebro se ha transferido a un cuerpo diferente contina exis
tiendo tn esc cuerpo? Suponiendo que nuestros cuerpos dependen
causalmente del cerebro, a la persona en cuyo cuerpo estaba locali
zado ahora el cerebro seguramente le parecera que era la misma per
sona que aquella de cuyo cuerpo haba sido extrado el cerebro, y si,
igual que se identifica a s mismo con esa persona, mostrara como
es de esperar el mismo carcter, entonces aceptaramos muy razo
nablemente su pretensin. Pero, por otra parte, tambin tendramos
un motivo para negarla, puesto que debe suponerse que una de las
dos personas en cuestin ha muerto, y resulta ms natural decir que
el que ha muerto es el donante del cerebro, en vez de decir que ha
nido el receptor. Este motivo sera mayor si existiera una disparidad
significativa entre las dos personas antes de la operacin: si, por ejem
plo, el receptor del cerebro fuera una joven, y su donante un hombre
yn mayor. En ese caso preferiramos decir que la muchacha ha here
138 A. J . Ayer
dado la personalidad del anciano, en vez de decir que ste contina
existiendo bajo la forma de una chica. Resulta dudoso que ella fuera
capaz de verlo de esta forma, pero supongo que podra hacerlo si las
presiones sociales fueran lo suficientemente fuertes.
Ahora que nos hemos embarcado en la ciencia ficcin, imagine*
mos un caso ms complicado. Hay razones para creer que cada uno
de los hemisferios cerebrales es capaz de sustentar el ejercicio de la
memoria. Supongamos entonces que se extrae el cerebro de una per
sona y que cada uno de sus hemisferios se transfiere a otros dos cuer
pos, de los cuales, igual que en el ejemplo anterior, se han extrado
los cerebros. Resultara que cada una de las personas que ocupaba
esos cuerpos creera que es idntica al donante del cerebro. Podra
mos aceptar tales pretensiones? En este caso, la dificultad reside en
que esas personas no seran idnticas a s mismas, de forma que, si
aceptramos sus pretensiones, violaramos el principio, considerado
como necesario, de que las cosas que son idnticas a otra y a la
misma cosa son idnticas entre s. Si tales operaciones se hacen
frecuentes, quiz sucedera que modificaramos nuestra concepcin de
la identidad personal, de manera que, igual que los gusanos, las perso
nas podran ser divididas en partes distintas, cada una de las cuales
funcionara como una rplica del original. Todava no sera verdad
que cada uno de los receptores de los hemisferios cerebrales fueran
idnticos al donante, pero, colectivamente considerados, seran idn
ticos a l. Por otra parte, tambin nos resultara ms natural decir
que el donante ha dejado de existir, y que otras dos personas han
heredado su personalidad.
Si tales ficciones gozan de alguna credibilidad es porque se refieren
a la no muy lejana hiptesis de la transferencia de cerebros. Seran
algo ms que un simple cuento de hadas si supiramos simplemente
que se transfirieran de un cuerpo a otro los recuerdos y el carcter
de una persona, sin que existiera para ello ninguna explicacin fsica.
Aunque parecera que esto tambin es lgicamente posible y, lo que es
ms, surgiran exactamente los mismos problemas acerca de la iden
tidad personal. Realmente, hay quienes argumentan que si, en estos
ejemplos, tenemos la opcin de decir que la misma persona ocupa
sucesivamente cuerpos distintos, ello sucede solamente porque los
cuerpos no son totalmente distintos: la transferencia del cerebro ase
gura al menos alguna continuidad fsica. Sin embargo, resulta difcil
darse cuenta de por qu es necesario pensar que esto es esencial. La
persona que reclama que es idntica al anterior propietario del cere
bro, no lo hace sobre la base de que este cerebro le ha sido transfe
rido, o ms bien, como l dira, que ste ha seguido siendo de su
propiedad: lo hace a causa de sus recuerdos. De hecho, puede que ni
Los problemas centrales de la filosofa
139
siquiera sepa a qu operacin se lo ha sometido. Despus de un largo
perodo de sueo, despierta para descubrir que ocupa un cuerpo dis
tinto. Tampoco estamos obligados ahora a relatar la historia precisa
mente de esta forma, en vez de decir, por ejemplo, que una persona
ha heredado misteriosamente los recuerdos de otra. Pero de nuevo
parecera que sta es una eleccin legtima, especialmente si la persona
a la que permitimos sobrevivir tampoco guarda recuerdos de una exis
tencia diferente, y su cuerpo anterior ya no est vivo.
Puede haber quien se incline a protestar diciendo que ste no
puede ser simplemente un asunto de eleccin. O bien la persona en
cuestin ha sobrevivido realmente en otro cuerpo, o bien ha habido
una transferencia de recuerdos de una persona a la otra. No podemos
descubrir cul es la respuesta correcta, pero, efectivamente, una de
ellas debe ser verdadera y la otra falsa. Pero hablar de esta forma
supone dejar de lado la importante cuestin de que habra circunstan
cias en las que nuestros criterios habituales de identidad no propor
cionaran una respuesta inequvoca, y hasta que hayamos decidido qu
reglas hay que seguir en tales casos, no existir ninguna base para un
juicio verdadero o falso de identidad. Decir que debe ser verdadero
o falso que la misma sustancia mental sobrevive en otro cuerpo su
pone mostrar de nuevo la vacuidad de este concepto. Puesto que
cmo podra determinarse ste salvo quizs mediante el uso de los
criterios que nuestros ejemplos ponen en cuestin?
Al admitir la posibilidad de que el criterio de memoria pueda en
ciertas circunstancias anular el criterio de la continuidad corporal, yo
no he extrado hasta ahora la consecuencia de que operara sobre la
suya propia. Las personas a las que se han atribuido esos cambios no
habituales siguen identificndose en cualquier instante dado mediante
sus cuerpos. La nica regla que se ha vulnerado es la que exige que
una persona ocupe uno y el mismo cuerpo durante todo el perodo de
su existencia. An tenemos que considerar la sugerencia de que pueda
haber personas que han existido, o que han continuado de alguna
forma existiendo sin ocupar ningn cuerpo en absoluto.
A primera vista, podra parecer que no hay ninguna duda de que
tal situacin resulta lgicamente posible, aunque sea improbable que
haya tenido lugar efectivamente en alguna ocasin. Podemos imagi
namos a nosotros mismos despertndonos para encontrarnos privados
de toda sensacin corporal o de toda percepcin de nuestro propio
cuerpo. Podemos imaginarnos como si vagramos por el mundo como
fantasmas, intangibles para los dems, visibles slo ocasionalmente y,
pasado un tiempo, absolutamente invisibles, como espectadores de un
mundo en el que no participamos. Naturalmente, tales fantasas se
aprovechan del sentido real de nuestra propia identidad, un sentido
140
A. J . Ayer
que, como hemos visto, se establece mediante una identificacin con
nuestro cuerpo. Resulta mucho menos fcil imaginarnos que tenemos
tales experiencias antes de que lleguemos a ocupar un cuerpo, o que
pasamos toda nuestra existencia en un estado incorpreo. Si todava
no es lgicamente necesario que las personas tengan un cuerpo, estas
otras variaciones tambin tienen que ser posibles. Podra argirse que
el hecho de llegar a existir en posesin de un cuerpo es algo que re
sulta esencial para el concepto de persona, de forma que lo ms que
tendra sentido sera la nocin de supervivencia bajo la forma de lo
que podra llamarse una personalidad secundaria. Pero si la existencia
de espritus incorpreos fuera concebible, el hecho de que no fuera
adecuado llamarlos personas quiz no tendra gran importancia.
Es concebible algo de este tipo? En verdad, existe la dificultad
de que si en la conciencia de esos espritus hubiera vacos temporales,
las apariciones de experiencias mnemnicas no bastaran para relle
narlos, ya que esos recuerdos ostensibles volveran a ser completa
mente engaosos o haran referencia a experiencias anteriores que de
hecho hayan pertenecido a una serie diferente. Sin embargo, podra
obviarse esta dificultad suponiendo que las experiencias que haban
conservado los diferentes espritus eran sensiblemente continuas. Una
objecin ms radical es que la nocin de una serie de experiencias,
que existen como por cuenta propia, no resulta inteligible.
No es fcil evaluar esta objecin, teniendo en cuenta que descansa
meramente sobre una apelacin a la intuicin. Ya que, sobre una cues
tin de este tipo, una apelacin a la intuicin puede perfectamente
proporcionar respuestas diferentes segn las diferentes preconcepcio-
nes de aquellos a los cuales se dirige. Sin embargo, existe un argu
mento que la apoya en cierta medida. Nuestros juicios acerca de lo
que puede existir se hacen a la luz de una teora en la cual los objetos
estn ordenados en un nico sistema espacio-temporal. Esta teora
puede ser lo suficientemente flexible como para permitir que existan
objetos que no estn situados en el espacio, aunque al menos deben
estar situados en el tiempo. Pero ahora la forma en que ordenamos
cosas en un orden temporal objetivo es, en primer lugar, asignando
posiciones temporales a los acontecimientos fsicos, en un primer mo
mento mediante correlacin de secuencias de perceptos que se obtie
nen desde distintos puntos de vista y aplicando, despus, leyes cien
tficas como las que se refieren a la velocidad de la luz y del sonido.
Cualesquiera otras incidencias, que no sean consideradas como fsicas,
se fechan entonces en funcin de sus relaciones temporales con esos
acontecimientos fsicos. Adems, puesto que la teora es neutral res
pecto de distintos observadores, se requiere que la existencia de esas
relaciones sea comprobable con generalidad. De ello se sigue que no
Los problemas centrales de la filosofa
141
puede admitirse en el sistema ninguna serie de experiencias a no ser
que por lo menos alguno de sus elementos se manifieste fsicamente.
Si este argumento es consistente, pone lmites a la libertad de
nuestra imaginacin para poblar el universo con espritus, aunque no
creo que la elimine completamente. Para obtener este resultado, ten
dramos que considerar como una verdad necesaria que slo las ex
periencias que estn asociadas normalmente con los cuerpos pueden
tener manifestaciones fsicas, y mientras creo que es esto lo que sucede
efectivamente, no puedo ver que sea lgicamente necesario. Por tan
to, me inclino a concluir que las objeciones a la idea de que existen
flujos incorpreos de conciencia son al final cientficas ms que pura
mente lgicas. De hecho, tiene que encontrarse alguna explicacin
para los fenmenos que han sido comprobados por la Society for
Psychical Research (Sociedad de investigaciones psquicas), pero me
parece que influye poderosamente la evidencia de la dependencia
causal de todas nuestras experiencias respecto de la condicin de
nuestros cuerpos.
D. El fisicalismo
Algunos filsofos repararan muy poco en las especulaciones de
las que nos hemos ocupado. Dichos filsofos son los materialistas o,
como se los ha llamado frecuentemente, fisicalistas, que niegan la
existencia de acontecimientos mentales como opuestos a los fsicos.
Naturalmente, no niegan que la gente piense, sienta, acte y perciba
cosas mediante sus sentidos, pero creen que todos esos procesos pue
den describirse en trminos puramente fsicos.
La versin ms fuerte de esta teora es aquella en la que se man
tiene que las proposiciones que comnmente se construiran como
si se refirieran a procesos y estados mentales, equivalen lgicamente
a proposiciones que se refieren solamente al comportamiento mani
fiesto de las personas. En poca reciente, esta posicin ha sido adop
tada por Rudolf Carnap 1516y, bajo una forma menos consistente, por
Gilbert Ryle 14y, al menos en e caso de Carnap, fue el resultado de
una teora verificacionista del significado. Puesto que la nica forma
en la que podemos comprobar la verdad de las proposiciones en las
que atribuimos experiencias a otras personas es mediante la observa
cin del modo que esas personas tienen de comportarse en un senti
15Ver Rudolf Carnap, The Uniiy of Science (La unidad de la ciencia).
16Ver G. Ryle, The Concept of Nlind, y mi ensayo An Honest Ghost (Un
espritu honesto), en Ryle. A Collection of Critical Essays (Ryle. Colectnea de
ensayos crticos). Editado por Oscar P. Wood y George Pitcher.
142
A. J . Ayer
do del trmino comportamiento que incluye tanto su conducta
[demeanour] fsica y sus respuestas verbales, como otros tipos de ac
tos se extrae la consecuencia de que esto es a lo nico que pueden
considerarse legtimamente referidas dichas proposiciones. En verdad,
la misma consideracin no se aplica a las proposiciones en las que nos
atribuimos experiencias, puesto que en este caso no estamos restrin
gidos a nuestro propio comportamiento manifiesto; podemos compro
bar esas proposiciones teniendo o dejando de tener realmente las ex
periencias relevantes. Por tanto, es tentador hacer lo que hice en mi
libro Language, Trutb and Logic, que fue combinar un anlisis men-
talista de las proposiciones en las que nos atribuimos experiencias,
con un anlisis conductal de las proposiciones en las que atribuimos
experiencias a otras personas. Sin embargo, debemos resistir esta ten
tacin, ya que el resultado es autocontradictorio. La contradiccin
surge porque se supone que el anlisis mentalista viene bien no slo
para m, cuando hablo acerca de m mismo, sino tambin para todo
aquel que se refiera a sus propias experiencias. Pero si el nico sentido
que puedo atribuir a la afirmacin de que otra persona cualquiera
tiene experiencias es el de que se comporta, o est dispuesto a com
portarse de tal o cual manera, entonces, no puedo admitir coherente
mente que l quiera decir algo diferente de esto cuando se atribuye
experiencias a s mismo. Slo puede evitar la contradiccin alguien
que est dispuesto a creer que es la nica persona del mundo de quien
tiene sentido decir que tiene experiencias, en un sentido que no se
agota mediante referencias a su comportamiento, y por tanto slo
cuando l lo dice. Si no estamos dispuestos a adoptar esta ridicula
posicin, y si todava nos adherimos a la opinin de que las propo
siciones en las que atribuimos experiencias a otros slo estn abiertas
a un anlisis conductal, nos veremos llevados entonces a extender este
anlisis a las proposiciones en las que nos atribuimos experiencias
a nosotros mismos.
No albergo ninguna duda acerca de la falsedad de esta opinin,
aunque slo sea por la razn que ofrecieron Ogden y Richards en su
libro The Meaning of Meaning (El significado del significado), de que
nos obliga a fingirnos insensibles ,7. Pero, como sucede muv frecuente
mente con falsedades filosficas, sta ha dado algn fruto utilizable.
En especial, ha servido para atraer la atencin hacia el hecho de que
muchos trminos de los que se podra haber pensado que tienen un
significado puramente mentalista. acarreen tambin referencias al com
portamiento manifiesto. Esto es verdadero de forma ms obvia res
pecto de los trminos que se refieren a las emociones, pero tambin 17
17C. K. Ogden y I . A. Richards. The Meaning of Meaning. p. 23.
Los problemas centrales de la filosofa 143
puede aplicarse a la atribucin de motivos y creencias. La accin y el
pensamiento inteligentes no requieren necesariamente, como hemos
visto que Ryle sostena con razn , que tengan lugar procesos inter
nos. No obstante, esos procesos internos a veces tienen lugar. La gente
tiene pensamientos que se guarda para s misma, y decir que est
teniendo tales pensamientos no equivale exactamente a decir que
est dispuesta a hablar o actuar de tal o cual forma. Tampoco es siquie
ra plausible identificar el tener sensaciones o perceptos con cualquier
forma de accin manifiesta. Puede que estemos dispuestos a informar
de su aparicin, pero esto no se sigue lgicamente del hecho de que
tengan lugar, y tampoco lo entraa, puesto que los informes pueden
resultar falsos. Sin duda, si escribimos la biografa de un hombre,
tendremos ms inters en lo que ha dicho y hecho manifiestamente
que en sus sensaciones y pensamientos privados, pero esto no equi
vale a afirmar que los primeros no existan.
Se ha hecho un intento de salvar esta teora, al menos respecto
a uno de sus puntos ms dbiles el tratamiento de las sensaciones
haciendo lo que puede llamarse una estipulacin abierta de la exis
tencia de procesos internos. As, el profesor Smart ha sugerido que
Cuando una persona dice 'Veo una imagen secundaria de una naranja
amarillenta est diciendo algo del siguiente tipo: 'Est sucediendo
algo que es como lo que sucede cuando tengo los ojos abiertos, estoy
despierto, y tengo delante de m una naranja muy iluminada, esto es,
como lo que pasa cuando veo realmente una naranja w. Lo impor
tante de esta frmula no-restrictiva es que deja abierto el camino para
el descubrimiento emprico de que lo que sucede de hecho en esas
circunstancias es algn proceso cerebral.
Como ella establece, la interpretacin sugerida de la pretensin de
ver una imagen secundaria es absurdamente inadecuada, puesto que
probablemente en el que pretende eso, sin hablar de casos ajenos,
han de suceder internamente toda clase de cosas. Sin duda, si se ad
virtiera algn inconveniente, la frmula podra hacerse un poco ms
precisa, pero cualquier intento bien intencionado de disminuir su va
guedad probablemente frustrara su objetivo. Por ejemplo, si hubi
ramos de considerar lo que podra parecer el paso obvio de requerir
que lo que estaba sucediendo dentro del hombre habra de ser causal
mente responsable de su visin de una imagen secundaria, tendramos
que hacer una referencia a la experiencia del hombre, que es precisa
mente lo que Smart quiere evitar. Y aun siendo como es, no lo evita *19
* Ver ms atrs, p. 71.
19 Sensations and Brain-Processcs (Sensaciones y procesos cerebrales), de
I. C. C. Smart, Pbilosopbical Review, LXVI I I .
144
A. J . Ayer
realmente, pues qu es lo que vincula la visin que un hombre tiene
de la imagen secundaria de una naranja-amarillenta con la presencia
en las proximidades, en las condiciones antedichas, de una naranja,
excepto que en ambos casos aparece un quede de naranja en su campo
visual? Es verdad que la lista de circunstancias no basta para impli
car que el hombre ve realmente la naranja, pero ste es precisamente
un defecto adicional del anlisis.
La evaluacin que Smart hace de lo que significa la oracin Esto
es rojo muestra los apuros en los que se ve metido en su empeo
de evitar referirse a cosas tales como perceptos. El dice que esa ora
cin significa aproximadamente algo as como 'Un percipiente nor
mal no identificara con facilidad una masa informe de ptalos de
geranio, aunque, no obstante, identificara una masa informe de hojas
de lechuga. De lo que se trata es de que la visin de colores con
siste en la discriminacin entre objetos fsicos. Pero aparte del hecho
de que existe un buen nmero de razones por las cuales podramos
identificar un objeto, puede decirse simplemente que este anlisis
pone el carro delante del caballo. Los ptalos de geranio y las hojas
de lechuga no se nos presentan como colecciones de tomos caren
tes de color. Se diferencian mediante sus cualidades perceptibles, in
cluyendo su color. Yo no juzgo que mi bufanda sea roja porque la
asocie con ptalos de geranio en vez de asociarla con hojas de lechuga.
La asocio con ptalos de geranio en vez de hacerlo con hojas de
lechuga porque las hojas de lechuga me parecen verdes, en tanto que
los ptalos de geranio y la bufanda me parecen rojos. Sugerir que se
d ese rodeo resulta meramente falso.
Una teora ms prudente, que recientemente ha tomado forma,
es aquella que no intenta dar razn de la aparicin de experiencias,
ni defender que nuestras descripciones de ellas equivalen lgicamente
a las descripciones de acontecimientos fsicos, sino que pretende ade
ms que pueden identificarse factualmente con estados del sistema
nervioso centralJ0. Segn esta opinin, tener tal o cual experiencia
es, para nuestro cerebro, estar en tal o cual estado, igual que el re
lmpago es una descarga elctrica, o la temperatura es la energa ci
ntica media de las molculas. La identidad no es una equivalencia
de conceptos, que podra descubrirse a priori, sino algo que est es
tablecido sobre la base de la investigacin emprica. La objecin obvia
de que las experiencias y los procesos cerebrales tienen clases com
pletamente diferentes de propiedades se resuelve mediante la respues
ta de que lo que se identifica con el proceso cerebral no es la expe- 20
20 En descargo de Smart, debe decirse que l tambin mantiene esta con
clusin.
Los problemas centrales de la filosofa 145
rienda como tal, sino el hecho de tenerla. Un pensamiento no est
localizado espadalmente, al menos en el sentido directo que yo su
pongo, pero esto no imposibilita la identificacin del pensar en un
pensamiento con un proceso que tenga propiedades espaciales. Una
imagen secundaria no est localizada en el cerebro, pero esto no impi
de la visin de ella como un proceso que tiene lugar all. Si alguien
fuera a inspeccionar mi cerebro, no llegara a tener de ese modo mis
pensamientos o mis perceptos, pero podra decirse que presenciara
as aquellos acontecimientos que consisten en el hecho de que tengo
pensamientos o perceptos.
Esta teora depende de la hiptesis emprica que establece la exis
tencia de una correlacin entre las experiencias de una persona y los
acontecimientos que tienen lugar en su cerebro. Puede que esta hi
ptesis no sea aceptable para aquellos que, a fin de favorecer el libre
albedro, quieren negar que las acciones y pensamientos humanos es
tn determinados fsicamente, pero veremos despus21que no se tra
ta en este caso de un problema que pueda ser resuelto, por una u
otra va, sobre fundamentos a priori. Nos corresponde descubrir en
qu medida somos capaces de subsumir acontecimientos de toda clase
bajo leyes causales. De antemano, no tenemos ningn derecho a su
poner, ni que todos los acontecimientos deban estar determinados, ni
que algunos no puedan estarlo. En este caso, la ciencia de la fisio
loga no ha alcanzado de hecho el punto en el que pueda decirse que
se ha establecido la existencia de una correlacin uno a uno del tipo
postulado por los tericos de la identidad. Existe una evidencia muy
marcada de la existencia de una dependencia general de los sucesos
mentales respecto del funcionamiento del cerebro, pero todava tiene
que mostrarse que la correspondencia es tan exacta que, a partir de
la observacin del cerebro de una persona, podramos especificar sus
experiencias con todo detalle. Sin embargo, en atencin al argumento,
supongamos que esto fuera posible.
Hay que sealar que si se supiera que se da esa correspondencia
exacta, tendramos entonces a primera vista un fundamento para afir
mar tamo que el cerebro dependa de la mente como que la mente
dependa del cerebro. Si se da predominio a los acontecimientos cere
brales, en vez de hacer lo contrario, es porque aqullos encajan en
un sistema explicativo ms amplio. Pensamos en el mundo como una
totalidad regida por leyes fsicas que dan cuenta del funcionamiento
de nuestros cerebros, igual que dan cuenta de otros acontecimientos
fsicos. Tambin pensamos en ios acontecimientos mentales como do
tados de causas y efectos tanto fsicos como mentales. En la medida
Ver ms adelante, pp. 250-1.
146
A. J . Ayer
en que los acontecimientos mentales obedecen a leyes especficas pro
pias, constituyen un rasgo anmalo de la representacin global. Sin
embargo, puede eliminarse esta anomala si existe un conjunto de
acontecimientos fsicos a los que correspondan exactamente los acon
tecimientos mentales, ya que, entonces, se le pueden asignar los pa
peles causales que parecen desempear los acontecimientos mentales.
Un mentalista podra objetar que si los acontecimientos mentales no
coincidieran con los acontecimientos fsicos, estos acontecimientos f
sicos no seran suficientes para alcanzar dicho objetivo, pero si de
hecho siempre coinciden con ellos, l no sera capaz de hacer el expe
rimento que habra de probar aquello que defiende, y por tanto pue
de ser tranquilamente ignorado. Entonces, al haberse vuelto causal
mente inactivos los acontecimientos mentales, el fisicalista, en su
bsqueda incesante de uniformidad, procede a eliminarlos completa
mente, reducindolos a su contrapartida fsica.
Pero qu hace exactamente para ilegar a dar este ltimo paso?
A primera vista, el hecho si es que se trata de un hecho de que
los acontecimientos mentales guarden una perfecta correlacin con los
acontecimientos cerebrales apunta a su distincin ms bien que a su
identidad. En verdad, podra argirse que, si no fueran distintos, ni
siquiera tendra sentido hablar de que estn correlacionados. Esto
supondra, sin embargo, equivocar el carcter de lo que se propone.
No slo debe concederse que las dos series de acontecimientos son
lgicamente distintas. Tambin podra concederse que son emprica
mente distintas, en la medida en que su existencia puede establecerse
independientemente. Obviamente, existen medios para descubrir que
alguien est teniendo una experiencia, que no consisten en el examen
de su cerebro, igual que para descubrir cul es la temperatura del
cuerpo existen medios que no son la investigacin de las propiedades
de las molculas. En ambos casos, el juicio de identidad, si llega a
formularse, es el resultado de una teora. En el caso de acontecimien
tos fsicos y mentales, se sugiere que como un resultado de nuestra
aceptacin de la hiptesis de que los acontecimientos mentales son
causalmente parasitarios de los procesos cerebrales, llegaremos a pen
sar en ellos como idnticos. La posesin por parte de una persona de
tal o cual experiencia y la existencia de los correspondientes procesos
cerebrales ya no sern consideradas como acontecimientos separados.
Pero si se sostiene esta tesis, o bien no resulta interesante, o bien
no resulta muv plausible. No resulta interesante si meramente prev
que, despus de un avance cientfico que todava no ha tenido lugar,
la gente, aunque hable todava al viejo estilo acerca de sus experien
cias, las concebir como acontecimientos que se describen de manera
ms inteligible mediante el uso de predicados fsicos. Y no resulta
Los problemas centrales de la filosofa 147
muy plausible si implica que nuestros descendientes se dedicarn a
dar cuenta de su comportamiento, y del de otras personas en funcin
de sus razonamientos, sus propsitos y sus sensaciones conscientes, y
slo confan, en lugar de ello, en la nocin del ofrecimiento por su
parte de tales o cuales respuestas como resultado de la estimulacin
de su sistema nervioso central. En primer lugar, no es muy seguro
que se encontraran normalmente en posicin de saber qu estaba pa
sando en el sistema nervioso central, salvo por una inferencia a partir
de las experiencias mediante las que, segn su teora, esos procesos
fsicos estaran correlacionados. Incluso hay que dudar de si, en el
caso de un conflicto aparente, la voz de la propia experiencia no se
guira llevndonos a aceptar la opinin ms fuerte. Me parece difcil
imaginar a alguien que, creyendo sentir un gran dolor, decidiese que
estaba equivocado al informarle de que su cerebro no se halla en el
estado prescrito por la teora. Se le podra convencer de que se equi
vocaba al usar la palabra dolor en esas circunstancias, ya que sta
habra dejado de representar una sensacin nica, pero l todava
seguira siendo la persona ms autorizada para decir qu era lo que
senta.
E. Nuestro conocimiento de las otras mentes
En verdad, lo que proporciona aquello que bien puede constituir
la solucin al reiterado problema de nuestro conocimiento de las
otras mentes, es el hecho de que hacemos un uso extensivo de expli
caciones psicolgicas. Dicho problema ha proporcionado a los escp
ticos un buen terreno de caza, ya que los dos polos de su dilema
caracterstico presentan una slida apariencia. Por un lado, como he
mos visto, la relacin entre proposiciones que adscriben experiencias
a otra persona y proposiciones que describen su comportamiento ma
nifiesto no constituye, en general, una relacin de equivalencia lgi
ca. Por otro lado, el argumento de que, ya que s que tales o cuales
experiencias aparecen simultneamente a mi propio comportamiento,
por tanto estoy autorizado a inferir con un alto grado de probabi
lidad que un comportamiento semejante por parte de otras personas
se ve acompaado de experiencias semejantes a las mas, no parece ser
suficientemente fuerte como para conseguir ese objetivo. No slo po
demos dudar de que sea adecuado generalizar as, a partir de un
caso nico, sino que incluso puede cuestionarse si resulta completa
mente legtimo un argumento inductivo cuya conclusin posiblemen
te no pudiera ser verificada, al menos por la persona que confa en l.
148
A. J . Ayer
La aceptacin del fisicalismo hara desaparecer prcticamente el
problema al identificar las experiencias con los acontecimientos cere
brales, que son pblicamente observables. La dificultad reside, sin
embargo, en que esta identificacin es el resultado de lo que se su
pone una correlacin perfecta. Por tanto, requiere que exista una
muy buena evidencia de que esa correlacin se da en todos los casos.
Pero faltar esa experiencia si no tenemos ninguna buena razn para
creer que cualquier otra persona que no sea uno mismo tiene expe
riencias. Suponer que dicha experiencia podra consistir meramente
en la observacin de los cerebros de otras personas equivaldra sim
plemente a asumir la hiptesis cuyo establecimiento corresponde al
fisicalista.
Se ha hecho un intento de escapar a los extremos del dilema del
escptico manteniendo que la relacin entre las experiencias y los
comportamientos mediante los cuales se cree que aqullas se mani
fiestan es una relacin cuasi lgica. Se argumenta que aprendemos a
usar palabras tales como dolor en situaciones en las cuales alguna
persona, yo u otro, se est comportando de una forma reconocida
generalmente como expresin de dolor. Aprendemos a usar la pala
bra pensamiento en relacin con los actos verbales o de escritura,
de los que se dice que constituyen la expresin de aqul. Y en rela
cin con el repertorio de gestos, las cejas fruncidas, el aspecto abstra
do, que a veces precede a estos actos, aprendemos a adscribirnos
motivos e intenciones a nosotros mismos y a otras personas cuando
observamos que estamos actuando de tal o cual forma especfica. Se
sostiene que de ello se sigue que las experiencias internas y sus ma
nifestaciones externas no estn correlacionadas contingentemente. El
comportamiento es un criterio para la existencia de la experiencia.
En casos particulares puede no darse la relacin. Podemos ser enga
ados por algn fraude. Podemos estar equivocados en nuestro diag
nstico. Pero suponer que dicha relacin no se mantuvo en general
no sera meramente cometer un error fctico, sino un error con
ceptual.
Este argumento ha convencido a muy buenos filsofos, pero, como
antes dije , no lo encuentro del todo convincente. No veo ninguna
razn por la cual el significado de las palabras hubiera de estar indi
solublemente vinculado a los contextos en los cuales se aprendieron
originalmente. El uso que hace un nio del tiempo verbal de pasado
est vinculado originalmente al ejercicio de su memoria. El nio ha
bla de un acontecimiento como pasado slo cuando le parece que
lo recuerda. Ello no impide que sea capaz de trazar en seguida una
a Ver ms atrs, p. 67.
Los problemas centrales de la filosofa 149
distincin lgica entre acontecimientos pasados en general y la peque
a fraccin de ellos que recuerda. Y una vez que ha hecho tal dis
tincin, puede llegar a comprender que incluso cuando recuerda un
acontecimiento, el hecho de que lo recuerde no es una condicin ne
cesaria para que sea pasado. De la misma manera, podra ser cierto
que yo no hubiera aprendido el uso de la palabra dolor en la forma
en que lo he hecho si no me hubiera comportado, en las ocasiones
en las que estaba sintiendo dolor, de una forma que otros conside
raron que era precisamente una expresin de dolor. No obstante, ello
no me impide de ninguna manera adoptar ahora la palabra para refe
rirme, en mi caso, no a mi comportamiento, sino solamente a las
sensaciones mediante las cuales se causa el comportamiento, y no veo
ninguna razn por la cual yo no podra ser capaz de hacer la misma
distincin cuando atribuyo dolor a otros. Naturalmente, me quedara
confuso si alguien pretendiera habitualmente que tena un fuerte do
lor, y no exhibiera ninguno de los sntomas que se piensa que el
dolor produce. Yo podra juzgar que l estaba utilizando incorrecta
mente la palabra dolor, pero ciertamente no es ste el nico ca
mino que puedo seguir. Tambin podra juzgar, quizs con razn,
que la hiptesis aceptada acerca de los efectos del dolor se haba
topado con un contraejemplo.
Creo ahora que la nica respuesta correcta a este problema es la
que ha ofrecido recientemente el profesor Putnam en un ensayo titu
lado Other Minds (Otras mentes)23. El arguye que nuestra acep
tacin de la proposicin que establece que otros tienen estados men
tales es, y a la vez no es, anloga a la aceptacin de las teoras emp
ricas ordinarias sobre la base de una induccin explicativa24. El
principal punto de distincin reside en que la teora de que otras
personas creen de s mismas que tienen estados mentales es una teora
que no tiene ningn competidor serio. En este aspecto es lo mismo
que la teora que establece la existencia de objetos fsicos. Lo que
establecemos inductivamente, sobre la base del conocimiento que
tenemos de nuestros estados mentales y de nuestra observacin del
comportamiento de los dems, es un conjunto de hiptesis especia
les acerca de sus estados mentales. Las alternativas a tales hiptesis
son otras hiptesis que dan cuenta del mismo comportamiento en
funcin de estados mentales distintos, en vez de ser hiptesis que
niegan completamente a los dems cualquier vida mental. As, la
semejanza de nuestra teora acerca de las otras mentes con las teoras
23 Hilary Putnam, Other Minds, Logic and Art (Lgica y arte). Ensayos
m honor de Nelson Goodman.
lbid p. 82.
150 A. J . Ayer
empricas ordinarias consiste en ei hecho de que no parece que las
hiptesis especiales que la presuponen expliquen el comportamiento
humano. Los defensores del argumento tradicional de la analoga es
taban en lo cierto slo en la medida en que parte de lo que hace
que esas hiptesis sean aceptables es que las conexiones que ellos
postulan proceden de nuestra propia experiencia. Se equivocaban, sin
embargo, al tratar la atribucin de mentes a los dems como si se
tratara de algo semejante a la atribucin de algn rasgo especial que
podramos observar en nosotros mismos pero que no observamos en
ellos. As, podramos imaginar que existe un slido tab en contra
de la posibilidad de que nos veamos unos a otros cuando estamos
desnudos. En ese caso el que yo supiera que tena una marca de na
cimiento oculta no me autorizara a inferir con ningn grado de cer
tidumbre que lo mismo era verdadero de otra persona cualquiera. En
consecuencia, si el razonamiento inductivo que me lleva a atribuir
conciencia a los dems fuera de este orden, constituira en verdad un
fundamento demasiado dbil para erigir slidamente una creencia so
bre 1. Pero estos casos no son paralelos. Mi atribucin de conciencia
a los dems no est sujeta precisamente a mi aceptacin, sobre la
fuerza de una analoga dudosa, de la generalizacin de que dos series
diferentes de acontecimientos, una mental y fsica la otra, habitual
mente se presentan a la vez. Ello es una consecuencia ms bien de
mi aceptacin de un cuerpo terico completo que me capacita para
dar cuenta del comportamiento de los dems atribuyndoles propsi
tos, emociones, sensaciones y pensamientos conscientes. Mi capacidad
para considerar este cuerpo de teora depende de que haya apren
dido, a partir de mis propias experiencias, cmo son esos estados
mentales, pero mi justificacin para aceptarla es que se ha descu
bierto que posee, en palabras de Putnam, una potencia explicativa
autntica 25.
Naturalmente, nada de esto deja sin audiencia al escptico. Si es
capaz de convencerse de que ha sido lanzado a un mundo en el cual
slo l es consciente, no hay manera de poder refutarlo. Ni siquiera
estar en desventaja a la hora de dar cuenta de las apariencias, ya
que puede creer que cada cosa es y seguir siendo como si los dems
tuvieran mentes, aunque en realidad no las tengan. Todo lo que pue
do decir es que no creo que me resulte ni necesario ni til adoptar
esta teora, y que, si algn otro la adopta para s, la posesin que
tengo de mis propias experiencias me capacita para saber que es falsa.
Existe aqu un paralelismo con el problema de nuestro conoci
miento del pasado, en donde, ciertamente, la posicin del escptico
Ibid., p. 83.
Los problemas centrales de la filosofa
151
es incluso ms fuerte, puesto que nadie tiene acceso actual a un acon
tecimiento pasado. Es verdad que algunos filsofos han hablado de
la memoria como si sta nos ofreciera directamente una familiaridad
con el pasado, pero a lo ms que llegan es a una declaracin de que
confan en sus recuerdos. Permanece el hecho de que una aparicin
de una experiencia mnemnica siempre es coherente lgicamente con
la inexistencia del acontecimiento anterior, del cual se propone ofre
cer un recuerdo. Como Russell establece, No hay ninguna imposibi
lidad lgica en la hiptesis de que el mundo cobr existencia hace
cinco minutos, exactamente tal y como era entonces, con una pobla
cin que 'recordaba un pasado completamente irreal a. Yo no es
pero que nadie defienda seriamente esta teora, pero se ha sostenido
una teora no muy diferente de ella. El crtico Edmund Gosse relat
en su libro Father and Son (Padre e hijo) que su padre, miembro de
la secta de los hermanos de Plymouth, sostuvo firmemente los clcu
los del arzobispo Ussher, sobre la base de las pruebas bblicas, de
que el mundo haba sido creado el ao 4004 a. C. Ante las abun
dantes pruebas cientficas que sugeran una fecha considerablemente
anterior, l razonaba diciendo que Dios ha dotado al mundo con apa
riencias engaosas de una antigedad mucho mayor para comprobar
la fe de los hombres. Una vez ms nos encontramos con una posicin
que no puede refutarse. La hiptesis de que todo es, y seguir siendo,
.orno si el mundo hubiera existido desde hace muchos millones de
aos, encajar en los hechos de que disponemos, as como lo har
la hiptesis de que el mundo existe realmente desde hace muchos
millones de aos. Si la mayora de nosotros prefiere la hiptesis rea
lista es porque, adems de facilitar sus materiales a la otra hiptesis,
es ms sencilla.
26 Bertrand Russell. The Analysis of Mind, p. 159.
Captulo 7
LOS HECHOS Y LAS EXPLICACIONES
A. El problema de la induccin
La explicacin del mundo que hemos ofrecido hasta ahora se
funda sobre lo que he considerado que constituyen los elementos pri
mitivos de nuestra experiencia, pero tambin es el producto de una
teora. Hemos introducido los objetos fsicos mediante lo que es, al
menos parcialmente, un mtodo de postulacin. Hemos defendido la
atribucin de conciencia a personas distintas a nosotros mismos sobre
la base de que tal existencia viene implicada por las explicaciones,
ms satisfactorias, que podemos dar de su conducta. Hemos demos
trado que la consideracin realista del pasado, que todos nosotros
adoptamos de forma natural no es demostrablemente verdadera, sino
aceptable como una hiptesis ms simple que otra que nos hace a
todos vctimas de un gran engao. Hemos dejado al escptico en esta
ciudadela, ncleo de resistencia que los atacantes son incapaces de
reducir, aunque se pueden permitir el ignorarla. Nos mantenemos fir
mes en nuestras teoras porque descubrimos que funcionan, aunque
no satisfagan los niveles de prueba de los escpticos.
Hay, indudablemente, una circularidad en nuestro procedimiento.
Las teoras especiales que mantenemos acerca de la conducta de los
objetos fsicos presupone la validez de los principios generales que
entran en nuestra concepcin de aquellos objetos, principios tales
como que son accesibles a sentidos diferentes y a observadores dife
rentes, y que son capaces de existir sin ser percibidos. Pero esos prin-
152
Los problemas centrales de la filosofa 153
cipios igualmente se autoconsolidan mediante el xito de las teoras
que los presuponen. En el mismo sentido, tanto nuestra disposicin
general a atribuir conciencia a los dems como nuestra creencia ge
neral en la existencia del pasado, se presuponen y sostienen mediante
las hiptesis especiales que aceptamos acerca de las conexiones de los
estados mentales de las personas con su comportamiento, o acerca
del curso particular que ha seguido la historia. De nuevo, esta circu-
laridad es forzosa. No podemos permanecer en el vaco, y no existe
nada exterior a nuestro sistema mediante lo cual ste pueda justifi
carse. En verdad, existen los hechos mediante los cuales se comprue
ban nuestras hiptesis, pero aunque en cierto sentido aqullos tienen
autoridad frente a nuestras teoras, en otro sentido, como hemos
visto, estn condicionados por ellas.
Sin embargo, esto no es todo lo que hay que decir. Aunque se
permita la permanencia de la estructura de nuestro sistema, al menos
provisionalmente, por falta de una alternativa seria, todava puede
plantearse un problema acerca de las proposiciones que se encajan
en l. Hace un momento dije que nos aferramos a nuestras teoras
porque encontramos que funcionan. Pero incluso en el supuesto de
que estemos autorizados a aceptar un testimonio histrico, al menos
cuando representa un amplio acuerdo, lo ms que podemos preten
der es que se haya descubierto que nuestras teoras funcionaban en
el pasado. Qu seguridad nos da esto de que seguirn funcionando
en el futuro?
El problema filosfico al que da lugar esta pregunta se conoce
tcnicamente como el problema de la induccin. Fue claramente plan
teado por primera vez por David Hume, en su libro A Treatise of
Human Nature. El supuesto del que parte Hume es el de que slo
podemos tener una razn para creer en la existencia de cualquier
realidad que no recordemos u observemos actualmente si sabemos
que est conectado al modo de una ley como algo que recordamos o
que estamos observando actualmente. Hume elabora este punto en
una obra posterior, diciendo que parece que todos los razonamien
tos que conciernen a realidades estn fundados sobre la relacin de
causa y efecto '. Sin embargo, hay un fallo en el hecho de que su
argumento se aplica a todas las formas de inferencia fctica, y no
meramente a aquellas que apelan a lo que se considerara ordinaria
mente como una relacin causal. Intenta mostrar entonces que nin
guna inferencia de este tipo puede justificarse racionalmente, con la
consecuencia de que, una vez que traspasamos los datos inmediatos 1
1 David Hume, An Enquiry Concerning Human Understanding, sec. VI .
de la percepcin y la memoria, no tenemos ninguna buena razn para
creer en la verdad de ninguna proposicin emprica.
Como suele suceder con los argumentos escpticos, el primer paso
consiste en mostrar que la inferencia que se est cuestionando no es
deductiva. Hablando, como l lo hace, slo en funcin de la relacin
de causa y efecto, Hume razona que puesto que cada efecto es dis
tinto de su causa, no puede estar lgicamente contenido dentro de
ella. Expresndolo de forma ms general, de lo que se trata es de
que si los dos acontecimientos son distintos, no puede haber ninguna
contradiccin lgica en la afirmacin de la existencia de uno de ellos
y la negacin del otro.
El segundo paso del argumento consiste en negar que unos acon
tecimientos puedan conectarse mediante una relacin de necesidad
que no sea una relacin lgica. Otra manera de formularlo sera de
cir que no existe algo como la necesidad natural. Cuando de dos acon
tecimientos que no estn lgicamente conectados decimos que el uno
necesita al otro, estamos ciertamente infiriendo que acontecimientos
del tipo en cuestin van invariablemente unidos, pero al ir ms all
de esto, y representar la conexin entre ellos como necesaria, en opi
nin de Hume, podemos no hacer ms que dar testimonio de la
fuerza que tiene nuestra tendencia a asociarlos.
Si estos dos primeros pasos del argumento son vlidos, no exis
te nada en la naturaleza de dos acontecimientos distintos cualesquiera,
considerados en s mismos, que nos autorice a inferir, a partir de la
aparicin de uno cualquiera de ellos, la aparicin del otro. En con
secuencia, contina el argumento, si existe alguna razn valedera para
hacer tal inferencia, sta slo puede ser que hemos observado que
acontecimientos del tipo en cuestin han estado constantemente uni
dos en el pasado.
Pero es sta una razn valedera? Del hecho de que todo aconte
cimiento del tipo A, que se haya observado hasta ahora, haya resul
tado estar en la relacin espacio-temporal R con algn acontecimien
to del tipo B, seguramente no se sigue que esto sea verdad de cua
lesquiera A, o incluso que sea verdad del prximo A que se observe.
Al predecir incluso que el siguiente A estar tambin en la relacin R
respecto a algn B, estamos sobrepasando los elementos de prueba
de los que disponemos. Cmo habra que justificar este paso?
La respuesta de Hume es que slo puede justificarse si estamos
autorizados a adoptar un principio que nos proporcione la seguridad
de que lo que ha sido bueno en el pasado seguir sindolo en el
futuro. Como lo formul en su Treatise, el principio es que los ca
sos de los que no tenemos ninguna experiencia deben parecerse a
154 A. J . Ayer
Los problemas centrales de la filosofa
155
aquellos de los que hemos tenido experiencia, y que el curso de la
naturaleza contina siempre siendo el mismo de manera uniforme 2.
El problema entonces es qu justificacin puede haber para acep
tar este principio, y Hume argumenta que no puede haber ninguna.
Comienza afirmando que no es una verdad lgica. Podemos dice
concebir al menos un cambio en el curso de la naturaleza, lo que
prueba suficientemente que tal cambio no es imposible3. Pero aun
que el principio no sea cierto, no podra mostrarse que es probable?
La respuesta de Hume a esto es que, puesto que los juicios de pro
babilidad deben fundarse sobre la experiencia pasada, cualquier in
tento de conferir probabilidad sobre la base de dicho principio cons
tituira un crculo vicioso. Como l dice, la probabilidad se apoya
sobre la presuncin de un parecido entre aquellos objetos de los que
hemos tenido una experiencia y aquellos otros de los que no hemos
tenido ninguna. Y por tanto es imposible que esta presuncin pueda
surgir a partir de la probabilidad \
Pero si la justificacin de todas nuestras inferencias fcticas de
pende del supuesto de que el curso de la naturaleza contina siendo
siempre el mismo de manera uniforme, y si este supuesto no puede
justificarse a s mismo de ninguna manera, entonces se sigue de ello
que no tenemos ninguna buena razn para confiar en ninguna de esas
inferencias; y sta es, en verdad, la conclusin a la que llega Hume.
El admiti que no era capaz de adherir a esta posicin escptica al
margen de su estudio. Como el resto de nosotros, se permiti que lo
guiaran en la conducta prctica de la vida, las que l llam sus creen
cias naturales, pero no pretendi que este comportamiento fuera
racional. Realmente, incluso hablar de las creencias segn las cuales
actu como si se tratara de creencias naturales, con la consecuencia
de que eran compartidas por la generalidad de la gente durante cierto
perodo de tiempo, era hacer una inferencia qqe l no podra justi
ficar racionalmente.
B. El sistema primario
No es sta una conclusin que mucha gente estara dispuesta a
aceptar, pero el argumento causa impresin y darle una respuesta no
resulta fcil en absoluto. Examinmoslo, entonces, en detalle. El pri
mer paso, que consiste, como hemos visto, en afirmar que no puede **
J David Hume A Treatise of Human Nature, libro I , se< VH.
* Ibid.
Ibia
156
A. J . Ayer
existir ninguna conexin lgica entre acontecimientos distintos, debe
ser admitido, a mi entender, pero es necesario que lo expliquemos
cuidadosamente, si es que tenemos que poner en claro la cuestin
vlida que Hume est planteando. Para empezar, las relaciones lgi
cas no tienen que establecerse entre acontecimientos como tales, sino
slo entre descripciones de acontecimientos. Por tanto, consideremos
la proposicin que establece que las descripciones de acontecimien
tos distintos son lgicamente independientes unas de otras. Para des
cubrir si esta proposicin es verdadera, tenemos que conocer tanto
con qu tipo de descripciones estamos tratando como qu es lo que
se quiere decir al afirmar que dos acontecimientos son distintos. Hume
no dice qu es lo que entiende por distincin en este uso, pero
parece que una definicin razonable sera que dos acontecimientos son
distintos si, y slo si, no tienen ninguna parte en comn. Pero en
tonces, si aceptamos esta definicin, tenemos que admitir que no to
das las descripciones de acontecimientos distintos son lgicamente
independientes. Por el contrario, se encontrar que la mayor parte de
las descripciones que se dan ordinariamente de cualquier aconteci
miento particular contiene una referencia implcita a algn otro acon
tecimiento distinto, con la consecuencia de que aquel primer aconte
cimiento est, o estara, bajo condiciones adecuadas, relacionado
causalmente con este ltimo. La razn para ello es que nuestras des
cripciones de acontecimientos muy a menudo los asocian con especies
familiares de objetos fsicos, que estn definidas, al menos parcial
mente, en funcin de sus orgenes o de sus propiedades causales.
As, podra sostenerse que para que algo sea un roble es lgicamente
necesario que haya brotado a partir de una bellota; para que algo sea
una mesa, que pueda soportar ciertos pesos; para que algo sea una
cmara fotogrfica, que pueda usarse para hacer fotografas, e igual
sucede con cualquier otro ejemplo que se nos ocurra. Esto refleja
simplemente el hecho de que tenemos por lo menos tanto inters en
la forma en que las cosas llegan a ser y en los usos que podemos
darles como en las propiedades perceptibles mediante las que se re
conocen de forma inmediata.
Sin embargo, no debemos considerar que estos hechos implican
que la causalidad sea una relacin lgica, en algn sentido ms inte
resante que el que podemos escoger para referirnos a objetos o acon
tecimientos en trminos que incorporan las propiedades causales que
les atribuimos. En la medida en que lo hacemos, salvaguardamos de
toda posible refutacin proposiciones que establecen conexiones cau
sales, pero la seguridad de la que stas disfrutan es slo verbal. Los
imanes no pueden dejar de atraer el hierro, porque todo lo que no
consiga atraer el hierro no recibir con propiedad el nombre de imn.
Los problemas centrales de la filosofa
157
Lo que ha sucedido, aqu como en muchos otros casos, es que nos
hemos vuelto tan confiados en una generalizacin causal que la hemos
encasillado en la definicin de un trmino. Sin embargo, esto no
equivale a decir que la generalizacin misma era lgicamente verda
dera antes de que fuera tratada de esta forma. Para ver que no lo
era, slo tenemos que forjar un nuevo trmino que se aplique a todo
lo que tenga la apariencia y constitucin fsica de un imn, pero
que no incluya como una parte de su definicin la propiedad de
atraer el hierro, y preguntar entonces si todas las cosas que satisfacen
este trmino tienen tambin la propiedad de atraer el hierro. Aunque
todos ellos tengan esa propiedad, la tendrn desde una perspectiva
real, y no desde una perspectiva lgica. La proposicin que afirma
que al menos uno de ellos carece de tal propiedad no ser autocon-
tradictoria. El punto a destacar es que, cuando un trmino incorpora
una propiedad causal como parte de su definicin, por lo general la
conexin de esta propiedad con las otras propiedades que entran den
tro de la definicin del trmino no ser lgica, sino puramente fc-
tica. Y de lo que se ocupa el argumento de Hume es de conexiones de
este tipo.
El problema, entonces, de la mayora de nuestras descripciones
habituales de acontecimientos, segn el punto de vista de Hume,
es que tienen un alcance demasiado amplio. No se ajustan estricta
mente a los acontecimientos que describen. Para responder a sus pe
ticiones, tenemos que autolimitarnos a lo que he denominado en
algn otro lugar descripciones intrnsecas5. La definicin de stas
que he ofrecido all era que una descripcin de un sujeto particular S
en un momento t es intrnseca a S en t si, y slo si, de ella no se
sigue nada respecto al estado de S en cualquier otro momento dis
tinto de t, o respecto a la existencia de algn objeto S distinto de S.
De esta definicin, junto con nuestra definicin de distincin, se sigue
inmediatamente que todas las descripciones intrnsecas de aconteci
mientos distintos son lgicamente independientes entre s.
Esto parece demasiado fcil. Puede hacerse que cualquier oracin
exprese una proposicin verdadera si definimos sus trminos de forma
tal que la proposicin sea deducible a partir de las definiciones. En
este punto, el inters se centra en las definiciones mismas. Por
qu habramos de adoptarlas? En el presente caso, el problema real
que se discute es si podemos aceptar el supuesto subyacente de que
todo lo que necesitamos para dar cuenta de lo que sucede son des
cripciones intrnsecas. La creencia de que esto debera aceptarse es
5 Ver mi libro Probability and Evidence, p. 6.
el ncleo del atomismo que Russell y otros empiristas modernos han
heredado de Hume.
Pienso que esta posicin es sostenible, en la medida en que nos
ocupamos slo de lo que, siguiendo a Ramsey, he llamado el sistema
primario4. Habremos de recordar que ste consiste no en una expli
cacin de los datos primarios de la percepcin, sino ms bien en la
primera teora que se desarroll a partir de ellos. Si pensamos que
los objetos fsicos que introduce esta teora se pueden reemplazar por
las series de acontecimientos que constituyen la historia de cada uno,
las proposiciones del sistema primario pueden moldearse entonces de
manera que sirvan para establecer que tales o cuales propiedades ob
servables, en tales o cuales momentos determinados, estn situadas
en tales o cuales lugares determinados. Si, como he sugerido67, puede
considerarse que las partculas atmicas son las partes ms pequeas
de los objetos fsicos, las proposiciones que afirman la presencia de
esas partculas en lugares y momentos determinados sern tambin
incluidas en el sistema. Tambin son admisibles las generalizaciones
de esas proposiciones, siempre que se trate de generalizaciones de
hecho. Esto significa que pueden hacer referencia indefinidamente a
acontecimientos reales, o al menos a lo que se afirma que son acon
tecimientos reales, pero que no pueden construirse como si hicieran
referencia a acontecimientos meramente posibles. El sistema tambin
puede contener expresiones numricas, aunque, como se seal ante
riormente 8, los nmeros que registran los resultados de mediciones
reales siempre sern racionales y finitos. El sistema tambin puede
contener operadores lgicos, como los de la negacin, la conjuncin
y la disyuncin, que son conocidos tcnicamente como operadores
veritativo-funcionales, en el sentido de que la verdad o falsedad de
las proposiciones que ellos contribuyen a formar depende completa
mente de la verdad o falsedad de las proposiciones en las que operan.
Parecera que este sistema satisface el requisito de atomicidad.
Del hecho de que algn rasgo observable se ejemplifique en algn
lugar y momento determinados no se sigue lgicamente nada acerca
de lo que hay que encontrar en cualquier otro lugar y momento. Sin
embargo, existe una dificultad acerca de la identificacin de estos mo
mentos y lugares. Estos no pueden identificarse atendiendo simplemen
te a los rasgos que aparecen en ellos, ya que el mismo rasgo puede
ejemplificarse repetidamente. En verdad, es prcticamente seguro su
poner que pueden distinguirse apariciones diferentes del mismo rasgo
158 A. J . Ayer
6 Ver ms atrs, p. 46.
7 Ver ms atrs, p. 125.
* Ver ms atrs, p. 45.
Los problemas centrales de la filosofa 159
mediante algunas diferencias en sus respectivos entornos, pues, a
menos que el mundo se refleje en el espacio, o que su historia se
repita exacta e infinitamente, si extendemos suficientemente tales en
tornos, obligatoriamente tiene que haber alguna diferencia. De ma
nera alternativa, podemos asegurar una identificacin anclando la
totalidad del sistema en un momento dado a algn rasgo que se
identifique demostrativamente. O relacionando cada cosa con uno o
ms objetos, como las estrellas fijas, o con acontecimientos, como la
fundacin de la ciudad de Roma, objetos y acontecimientos que pre-
sublimente son nicos. 1 mtodo demostrativo garantiza unicidad,
pero tiene la gran desventaja de hacer que todo el sistema sea ego
cntrico, ya que cada referencia espacio-temporal est ligada al con
texto del hablante. Por tanto, yo prefiero identificar mediante hitos
aunque esto tenga como consecuencia que la unicidad de referencia
se garantice slo prctica y no lgicamente.
Cualquiera que sea el mtodo que escojamos, se sacrificar cierto
grado de atomicidad. A menos que sea ella misma uno de los puntos
de reconocimiento, la identificacin de un objeto o de un aconteci
miento siempre implicar al menos una referencia implcita a algo
distinto de s mismo. Sin embargo, lo que se sacrifica no es muy
importante. Las razones por las que no lo es son, en primer lugar,
que las relaciones de objetos o acontecimientos con los hitos median
te los cuales se localizan sern siempre contingentes y, en segundo
lugar, que la eleccin de hitos ser en cierta medida una cuestin de
conveniencia. En ningn caso depender de que exista alguna relacin
lgica entre sus cualidades y las de los objetos o acontecimientos de
los que aqullas se distinguen. El resultado es que, aunque el proceso
de identificacin de un elemento del sistema conlleve alguna referen
cia a otros elementos, no habr dos elementos de los que pueda de
cirse que estn relacionados necesariamente, y esto es exactamente
lo que requiere el argumento de Hume.
Una cuestin ms problemtica es la de si nuestro sistema prima
rio est equipado para dar cuenta de todo lo que sucede. El mundo
que es capaz de describir se aproxima al mundo del sentido comn,
pero es mucho ms austero. Los objetos que hay en l no tienen
propiedades disposicionales. Tampoco guardan recprocamente una
relacin causal. La razn de ello es que las leyes causales son en
parte disposicionales, al cubrir no slo relaciones reales, sino tambin
relaciones meramente posibles. Dejan establecido que bajo tales o
cuales condiciones, que pueden realizarse de hecho o no, tendran
lugar o no invariablemente tales o cuales acontecimientos. Argumen
tar que mientras que un enunciado causal determinado siempre evo
160 A. J . Ayer
ca alguna generalizacin, esas generalizaciones no tienen por qu ser
equivalentes a leyes: puede que no sean ms fuertes que unos enun
ciados de tendencia. Para nuestros objetivos actuales, sin embargo,
el resultado es el mismo, puesto que en los casos en los que el enun
ciado causal descansa sobre algo que es ms dbil que una ley, siem
pre contiene un elemento hipottico: implica que un acontecimiento
no tendra lugar a menos que otro acontecimiento hubiera estado en
tal o cual relacin espacio-temporal con l. Una vez ms dejamos
atrs los hechos, para adentrarnos en el campo de la posibilidad. No
estamos hablando precisamente de lo que sucede o no, sino acerca
de lo que habra sucedido o no bajo condiciones que no pueden rea
lizarse. Pero de las posibilidades se ocupa lo que yo he llamado el
sistema explicativo secundario. El sistema primario se limita al domi
nio del hecho real.
Se puede objetar que hacer esto es concebir el hecho demasiado
estrictamente. De ordinario, no se traza a este respecto ninguna dis
tincin profunda entre propiedades que aparecen y propiedades dis-
posicionales. Tan real es que un vaso sea frgil como que realmente
se rompa. Despus de todo, no es como si nuestro sistema primario
no fuera, l mismo, el producto de una teora. Admito que es as, y
admito que tanto la decisin de tratar slo los enunciados categri
cos como estrictamente fcticos, como la eleccin de la lnea divi
soria entre enunciados categricos e hipotticos, es algo arbitrario.
Los lmites que he establecido para el sistema primario se justificarn
slo si soy capaz de desarrollar un sistema secundario que d cuenta
satisfactoriamente de todo lo que aquellos lmites excluyen, y espero
hacer ahora esto, al menos respecto al mundo fsico.
Hago esta reserva porque existen dificultades especiales en cuan
to a los acontecimientos mentales. Estos pueden introducirse dentro
del sistema primario mediante los cuerpos con los que se correlacio
nan, pero slo pueden aparecer en l de forma muy atenuada. Esto
se debe al hecho de que, aparte de los accesorios que sean necesarios
para su identificacin, no se supone que los elementos de este sistema
se refieran a algo fuera de s mismos, en tanto que se ha considerado
plausiblemente que una caracterstica esencial de los estados y pro
cesos mentales es la de referirse a algo fuera de s mismos. Un pen
samiento no es precisamente una presentacin visual en el ojo de la
mente, o una serie no expresada de sonidos. En la medida en que
consta de imgenes, stas operan como signos. Una emocin no es
precisamente una punzada, sino algo que va dirigido hacia un objeto
real o imaginario. Se est enfadado con alguien por algo que puede
haber ocurrido o no. Se espera algo que puede haberse realizado o
Los problemas centrales de la filosofa 161
no. Este rasgo comn de los estados mentales se conoce tcnicamente
como su intencionalidad. La cuestin es si es irreductible.
Un punto que est claro es que no puede reducirse simplemente
a las propiedades de una serie de apariciones en el sistema primario.
Aunque sea posible analizar, digamos, la ambicin de un hombre
acudiendo a sus pensamientos y a su comportamiento, no slo tene
mos que enfrentarnos con la objecin de que sus pensamientos deben
ser significativos y su comportamiento debe ser algo ms que un
conjunto de movimientos fsicos, sino que no bastar una referencia
a sus acciones y pensamientos reales. El hecho de que sea ambicioso
es algo que l puede decir, pensar o hacer en diversas condiciones.
En resumen, como en muchos usos del lenguaje natural, lo que deci
mos acerca de estados mentales est a caballo entre sistemas dife
rentes. La forma condicional de hablar se fusiona con la categrica.
Sin embargo, resulta posible separarlas y si, en general, nuestra esti
macin de los enunciados condicionales es satisfactoria, no existe
ninguna razn por la que debiera aplicarse a las condicionales que
estn implicadas en las descripciones de procesos y estados mentales.
Un problema mucho ms serio es el de encontrar un modo de enfren
tarnos con la intencionalidad del pensamiento, que incluye a todo
problema de esta especie susceptible de ser presentado por la accin,
puesto que lo que hace que una accin sea algo ms que un conjunto
de movimientos fsicos es precisamente la interpretacin que le adju
dican el agente y las dems personas. El problema surge en la medida
en que pensar consiste en usar signos, y la dificultad reside en expli
car cmo un signo cualquiera adquiere un significado.
Si no creemos que los signos tienen intrnsecamente un sentido,
lo que es una forma de negar toda explicacin, y si no sorteamos la
dificultad concibiendo los significados como objetos abstractos respec
to a los cuales los signos mantienen alguna relacin no definida, pa
recera que nos vemos obligados a aceptar con Peirce que el signi
ficado de un pensamiento es enteramente virtual 9. Un pensamiento,
igual que lo que Peirce llama un mero sentimiento, est desprovisto
de significado. Debe su significado slo a la interpretacin real o
posible que recibe de pensamientos subsidiarios. Puede parecer que
esta opinin est apoyada por el hecho de que en las respuestas que
una persona da a preguntas subsidiarias se encuentra un criterio para
establecer que ha comprendido un signo, pero se tropieza con una
objecin muy fuerte. Si el pensamiento que lleva a cabo la interpre
tacin carece a su vez de significado, cmo puede conferir un sig
9 C. S. Peirce, Collected Papers, V, 289.
162
A. J . Ayer
nificado al pensamiento que est recibiendo la interpretacin? Cmo
puede la mera acumulacin de signos, ninguno de los cuales est
dotado de sentido en s mismo, conferir un significado a todo el con
junto? Parece que se necesita algo ms, y el lugar obvio para buscar
ese algo ms es la conexin del pensamiento con la accin.
La cuestin estriba entonces en cmo hay que hacer esta cone
xin. En mi libro The Origins of Pragmalism (Los orgenes del Prag
matismo) 10he bosquejado una teora segn la cual una disposicin
del que piensa a asentir a una oracin dada se considera parte de
un patrn de comportamiento real o hipottico que, como una tota
lidad, constituye su creencia en tal o cual proposicin. Se considera
entonces que las condiciones de verdad de esta proposicin determi
nan el significado que l atribuye a la oracin. Sin embargo, existe la
dificultad de que si esta estimacin no tiene que ser circular, no
puede sostenerse que el comportamiento en cuestin consista en algo
ms que en el hecho de que la persona haga o est dispuesta a hacer
algunos movimientos fsicos. Y tampoco puede mantenerse que su
asentimiento a la oracin consista en algo ms que en su respuesta
positiva a un conjunto sin interpretar de ruidos o seales. Y hay que
dudar de que esto nos proporcione un material suficiente para un
anlisis satisfactorio de la creencia.
Puesto que no estoy seguro de que pueda responderse a esta difi
cultad, y no he sido capaz de idear una teora que no la suscite, sigo
sin estar seguro de que nuestro esquema humiano pueda acoger acon
tecimientos mentales. Si tenemos que modificarlo para hacer un hueco
a su intencionalidad, incurriremos en una prdida adicional de atomi
cidad, y nos veremos obligados a permitir que se empae la distincin
entre lo posible y lo real. La descripcin de ciertos acontecimientos
en el sistema primario contendr una referencia a objetos intencio
nales que pueden existir o no. Espero que pueda evitarse esta con
clusin, pero puesto que no afecta al primer paso del argumento de
Hume para nuestros objetivos actuales podemos permitirnos dejarla
abierta. Aunque podamos describir adecuadamente un acontecimiento
que consiste en la formacin de una intencin por parte de alguien
sin hacer referencia a la accin que intenta, de todos modos la inten
cin puede frustrarse. Su existencia no implica que la accin vaya a
tener lugar. Aunque podamos describir adecuadamente un deseo sin
hacer referencia a su objeto, su existencia no conlleva la existencia
del objeto correspondiente. No es lgicamente necesario que haya de
realizarse el deseo. Por tanto, podemos mantener el principio de que
no existe ninguna conexin lgica entre acontecimientos distintos.
10Cap. iv, see. D.
C. Necesidad y ley
Los problemas centrales de la filosofa
163
Puede existir alguna conexin necesaria que no sea lgica? Este
ha sido un tema discutido, pero todava no est suficientemente claro
qu es lo que se discute. La dificultad reside en la comprensin de
qu consideran como conexiones necesarias los que creen en ellas.
Los ejemplos de los que disponen son casos concretos del ejercicio de
propiedades causales. Sostienen que no se trata precisamente de dos
estados de cosas que estn constantemente unidos, sino ms bien de
que unos objetos o acontecimientos se encuentren dotados de una
fuerza que, bajo condiciones adecuadas, impone la aparicin de tales
o cuales efectos. Contra ellos, los seguidores de Hume destacan que
ninguna de tales fuerzas es observable. Y lo que es ms, que no
saben siquiera qu es lo que significara para nosotros la observacin
de las mismas. En el nico dominio en el que resulta totalmente plau
sible sugerir que podemos observar algo de esta especie es en el de
nuestras propias acciones y en los efectos de otras cosas sobre noso
tros. Pero aunque realmente tengamos en esos casos lo que puede
ser descrito como un sentimiento de necesidad y no estoy nada
convencido de que lo tengamos, todava hay que mostrar que existe
algo en los procesos causales reales a lo cual corresponda este senti
miento. Lo que es verdad es que, en general, no albergamos ninguna
duda acerca del dominio que tenemos sobre nuestros propios cuerpos,
o acerca de sus reacciones ante ciertos estmulos. No tenemos que re
solver el problema de cmo mover nuestro brazo. Una nica expe
riencia puede ser suficiente para convencer a un nio de que un cierto
objeto es perjudicial. Aun as, parece que las nicas relaciones de-
tectables son relaciones espacio-temporales. A la decisin de alcanzar
algo le sigue simplemente el movimiento de nuestro brazo. Al con
tacto del nio con el objeto perjudicial le sigue simplemente su sen
sacin de dolor. Todava no est claro en qu puede consistir la me
diacin adicional.
En todo caso, este problema es menos importante de lo que pu
diera parecer, puesto que, aunque hubiera algo, en esta situacin o en
otras, que pudiera razonablemente denominarse fuerza o media
cin, su presencia no hara muy diferente el argumento general. Lo
que estamos buscando es alguna seguridad de que, en casos sucesi
vos, continuar apareciendo una relacin que hasta ahora ha resultado
vlida entre acontecimientos de tales o cuales caractersticas diferen
tes. Pero ahora, con tal de que esta relacin sea algo observable en
casos particulares, no existe ninguna diferencia respecto a la cuestin
de qu sea lo que se ha de considerar que constituye su naturaleza.
Tomemos el ejemplo en el que un objeto imparte un movimiento a
164
A. J . Ayer
otro, y supongamos, en atencin al argumento, que lo que se observa
no es precisamente que los objetos no estn en un contacto espacial,
y que, entonces, cambian sus posiciones relativas, sino que uno de
ellos obliga a moverse al otro. Si hay alguna duda de si, en otra oca
sin, cuando esos dos mismos objetos, o dos objetos del mismo tipo,
estn en contacto en circunstancias semejantes, se encontrar de nue
vo que cambian sus posiciones relativas, entonces debe existir al me
nos una duda semejante acerca de si uno obligar de nuevo al otro
a que se mueva. Y lo mismo podra aplicarse a cualquier otro ejem
plo, incluyendo ejemplos de acciones humanas. Si existe alguna duda
acerca de si mi decisin de alcanzar algo ir seguida simplemente, en
una ocasin futura, del movimiento de mi brazo, debe haber al me
nos una duda igual acerca de si har que mi brazo se mueva. En
consecuencia, no se ha ganado nada introduciendo una relacin de
mediacin que, en cualquier caso, parece cosa de mito. Si se objeta
que el que sea una relacin necesaria garantiza que se mantendr en
circunstancias semejantes, la respuesta es que, en ese caso, aquellos
que la invocan no pueden limitarse a describir lo que se pueda descu
brir en una situacin especfica. Lo que ellos estn haciendo es incluir
en su descripcin el supuesto de que siempre encontrarn que aconte
cimientos del mismo tipo, en circunstancias semejantes, estn relacio
nados de forma similar. Y sta es una suposicin que todava tienen
que justificar.
El resultado de este argumento es que, para que la idea de una
necesidad natural sirva para algo, no debe ser considerada como una
relacin que de acuerdo con las observaciones vincule acontecimientos
determinados, sino ms bien como una relacin que se establece con
ceptualmente entre acontecimientos de distinto tipo. Debe sugerirse
que, de todas formas, podemos aprehender la verdad de la proposicin
que afirma que un estado de cosas necesita de otro. Puesto que no
se supone que esta necesidad sea lgica, y puesto que decir que la
existencia de algo es necesario equivale, bajo tales o cuales condicio
nes, a decir que su no existencia, bajo esas condiciones, es imposible,
entonces esta teora descansa sobre una nocin no definida de posi
bilidad fctica.
Pero, podemos aceptar tal nocin? No creo que sea posible.
En verdad, oponemos la posibilidad lgica a la posibilidad causal. To
dava puede decirse que un estado de cosas cuya descripcin no es
autocontradictoria es imposible sobre fundamentos causales. El que
los gatos se cren con los ratones, o que las mquinas de vapor mar
chen sin combustible no es lgicamente, sino causalmente imposible.
Pero en este caso la diferencia no consiste en el uso de diferentes
conceptos de posibilidad, sino ms bien en una referencia implcita
Los problemas centrales de la filosofa
165
a especies diferentes de leyes. Yo pienso que decir que un estado de
cosas es imposible es, en ambos casos, lo mismo que decir que hay
alguna ley que lo excluye. Un estado de cosas necesario sera entonces
aquel que es requerido por una ley, en el sentido de que su negacin
est excluida, y un estado de cosas posible es un estado que ni es
requerido ni est excluido. La diferencia, entonces, entre la posibili
dad lgica y la casual estriba precisamente en que lo que es lgica
mente imposible est excluido por las leyes de la lgica, y lo que es
causalmente imposible est excluido por las leyes de la naturaleza.
Pero si esto es correcto, tiene que ser un error el intento de funda
mentar la nocin de ley causal sobre la de necesidad natural, ya que
la nocin de necesidad de cualquier tipo presupone, a su vez, la no
cin de ley.
Una objecin adicional es la de que, aunque puede considerarse
la nocin de necesidad natural como primitiva, esto no supondra
ninguna ayuda a la hora de enfrentarse con el problema de la induc
cin. Si, sobre la base del hecho de que todos los A observados hasta
ahora han sido 6, estamos buscando una seguridad de que el prximo
A con el que topemos ser un B, el conocimiento, si pudiramos te
nerlo, de que todos los A son B bastara totalmente. Reforzar la pre
misa diciendo que no slo existen, sino que deben ser B, no aade
nada a la validez de la inferencia. La nica forma en la que este mo
vimiento ayudara sera si, en cualquier caso, fuera ms fcil descubrir
que todos los A deben ser B, que el descubrir meramente que lo son.
Y quiz esto es lo que creen sus defensores. Pero en qu podran
tener razn? En verdad, ello sera ms fcil si hubiera un B que es
tuviera incluido en la definicin de A. Volviendo sobre un ejemplo
anterior, no tenemos ninguna dificultad para descubrir que los imanes
deben atraer el hierro, con tal que nos neguemos a aplicar el trmino
imn a algo que no haga eso. Sin embargo, hemos visto que esta
maniobra deja las cosas justamente como estaban. Todava hay que
establecer la generalizacin emprica que afirma que la propiedad de
atraer el hierro debe acompaar obligatoriamente a las dems propie
dades de los imanes. Y cmo se consigue esto? No sirve proclamar
que se sabe por intuicin que las hiptesis empricas de tal o cual tipo
son verdaderas, ya que la apelacin a la intuicin no slo es simple
mente una mscara del hecho de que se est proclamando conocer
algo que, por otra parte, es infundado, sino que, en casos de esta
especie, no existe ninguna razn por la que la propia intuicin hu
biera de ser digna de crdito, a menos que se descubra que la hip
tesis concuerda con la evidencia observable. Pero entonces, si es cues
tin de evidencia, debe ser ms fcil descubrir, o al menos encontrar,
una buena razn para creer que siempre existe tal o cual asociacin
de propiedades, que descubrir el hecho de que debe existir, ya que
aquello requiere menos para establecer la evidencia.
Parecera, entonces, que la idea de una necesidad natural no nos
ayuda en absoluto a la hora de justificar nuestra aceptacin de lo
que creemos que son leyes de la naturaleza, y tampoco sirven para
explicar el carcter de esas leyes. Por tanto, debemos buscar otra so
lucin a estos problemas. Comencemos tratando de mostrar qu son
las leyes naturales. La razn principal por la que los filsofos les han
adjudicado una necesidad es que no han visto cmo podra explicarse
en otro caso la forma en que ellas se diferencian de meras generali
zaciones de hecho. Es sta una distincin genuina? Y si lo es, cmo
podemos considerarla?
Yo pienso que es una distincin genuina. Una forma habitual de
sacarla a la luz consiste en destacar que las generalizaciones de leyes
entraan condiciones no satisfechas, mientras que esto no sucede con
las generalizaciones de hecho. Supongamos, por ejemplo, que se est
desarrollando una reunin en la que cierta mocin se aprueba unni
memente, sin ninguna abstencin. Entonces ser una verdadera gene
ralizacin de hecho decir que todas las personas presentes en la reunin
votaron a favor de la mocin. Dados los caracteres y opiniones de las
personas en cuestin, puede que esto no sea totalmente accidental,
pero la generalizacin todava est lejos de ser una generalizacin de
ley. Podemos inferir, respecto a alguna persona arbitrariamente ele
gida, que si ha estado presente en la reunin, ha votado a favor de
la mocin, pero no podemos inferir respecto a cualquier persona ar
bitrariamente elegida, que si hubiera estado en la reunin, hubiera
votado a favor de la mocin, ya que entre los que no estaban pre
sentes muy bien hubiera podido haber algunos cuyos caracteres y
opiniones fueran tales que, si hubieran estado presentes, hubieran
votado en contra de la mocin. Por otro lado, si consideramos la ge
neralizacin que afirma que todos aquellos que estaban presentes en
la reunin eran de sangre caliente, pensamos que podemos inferir con
seguridad respecto a uno cualquiera de ellos, no slo que, si estaba
presente, entonces era de sangre caliente, sino que, si hubiera estado
presente, hubiera sido de sangre caliente. Al ser la afirmacin de que
todos los hombres son de sangre caliente una generalizacin de ley,
podemos extenderla a los casos meramente posibles de una forma que
no es aplicable cuando hablamos de la generalizacin de hecho.
Espero que este ejemplo arroje alguna luz sobre la naturaleza de
la distincin que estamos examinando, pero no nos lleva muy lejos
porque la nocin de condicional no satisfecho necesita ella misma
de una exnlicacin. Y no slo eso. sino que parece que no existe nin
guna va satisfactoria de explicacin salvo mediante una referencia
166 A. J. Ayer
Los problemas centrales de la filosofa
167
a leyes, de modo que, nuevamente, estamos en peligro de caer en un
crculo vicioso. La razn de ello es que, casi siempre, la verdad de un
enunciado condicional, se satisfaga o no su antecedente, depende no
precisamente del valor de verdad de sus componentes, sino de la
existencia de alguna conexin entre ellos. Si se supiera que los condi
cionales han de ser veritativo-funcionales, habra que considerar que
son verdaderos en todos los casos salvo en aquel en el cual el ante
cedente es verdadero y el consecuente falso, de lo que se seguira que
la falsedad del antecedente sera condicin suficiente para su verdad.
As, sobre esta interpretacin, los enunciados condicionales Si froto
esta cerilla, se encender, y Si froto esta cerilla, no se encender,
sern ambos verdaderos, precisamente con tal de que no frotemos la
cerilla. Pero, por cierto, no es as como razonamos habitualmen
te. Estamos tan lejos de considerar que si p entonces q, en su
uso ms comn, sea meramente equivalente a no-p o q que puede
incluso que la verdad tanto de p como de q no sea suficiente para
la verdad del condicional. Supongamos que un mdico dice a su pa
ciente: Si sigue bebiendo, morir dentro de un ao, y que el hom
bre, que sigue bebiendo, muere en un accidente de trfico en el que
su aficin a la bebida no ha tenido nada que ver. No concluiramos
que se ha hecho verdadera la prediccin del mdico. La razn por la
que no lo haramos es que no ha sido establecida la conexin que se
infiere entre la aficin de esa persona a la bebida y su muerte.
La conclusin que quiero extraer de estos ejemplos es que los
enunciados condicionales del tipo ms corriente desempean una
doble funcin: tienen un aspecto narrativo y otro demostrativo. Su
poniendo para mayor simplicidad que tanto p como q son enun
ciados del sistema primario, podemos decir que el contenido fctico
de si p entonces q se limita a negar el caso en el que se da p y
no-q. Adems de esto, el condicional compone p con q, ofre
ciendo lo que es afirmado mediante /> como una explicacin, al
menos parcial, de lo que es afirmado mediante <?, o representn
dolo como una circunstancia en la cual, sobre la base de hechos que
el hablante est suponiendo tcitamente, puede esperarse que ocurra
lo que es afirmado mediante q. Para este propsito, no necesitamos
extraer la consecuencia de que p o q sean realmente verdaderos.
Por el contrario, en el caso de condicionales no satisfechos, lo que se
infiere es, ms bien, que p es falso. En su aspecto demostrativo, el
condicional nos invita a suponer p. y a derivar despus q, slo en
la trama que origina esta suposicin. En el caso de que se sepa que
/> es falso, entonces el condicional es decididamente una excursin
dentro del campo de la ficcin. Pero es ficcin con una moraleja. Su
propsito es el de atraer la atencin hacia los hechos subyacentes
168
A. J . Ayer
que favorecen la verdad de q sobre la suposicin de p, y desta
car, asimismo, las generalizaciones que combinan con esos hechos para
vincular las dos proposiciones. Puede que esas generalizaciones adop
ten la forma de leyes universales, aunque no es necesario. Muy a me
nudo presentamos un condicional sobre la base de algo que no es
ms fuerte que un enunciado tendencial. Esto se aplica especialmente
al terreno del comportamiento humano, cuando nuestra comparativa
falta de xito en el alumbramiento de leyes universales, deja va libre
para lo que puede desarrollarse fcilmente en una especulacin ms
bien ociosa. Por ejemplo, tengo mis dudas acerca de si existen res
puestas verdaderas o falsas a preguntas tales como cul hubiera sido
el resultado de la Segunda Guerra Mundial si Hitler no hubiera in
vadido Rusia, o, en el caso de que Newton no hubiera existido, qu
hubiera sucedido si alguna otra persona hubiera descubierto la ley
de la gravedad a finales del siglo xvn. En una disputa de ese tipo,
una parte pone el nfasis en un conjunto de hechos, la otra en otro
distinto. Las generalizaciones en las que respectivamente se basan,
son dbiles: un supuesto se suma a otro. Al final se nos deja decidir
qu obra de ficcin nos parece ms verosmil.
Con esta estimacin de los condicionales, volvamos a la distincin
entre generalizaciones de ley y generalizaciones de hecho, que yo creo
que puede explicarse siguiendo lneas parecidas. Tal y como lo veo,
la distincin no se encuentra en los caracteres de las mismas gene
ralizaciones, sino ms bien en nuestra actitud hacia ellas. A causa de
que las generalizaciones de ley entraan condicionales no satisfechos,
podra pensarse que stas tienen un contenido fctico ms grande,
pero esto sera un error. Desde una perspectiva puramente fctica, lo
ms que podra esperarse de cualquier generalizacin es que valga en
cualquier caso en el que se satisfaga su antecedente, y esto lo cumple
igualmente una generalizacin de hecho que sea verdadera. Tambin,
en cualquiera de los dos casos, si creemos en la generalizacin, cree
mos que se aplica a todos los casos reales. Slo surge una diferencia
cuando nos enfrentamos a casos imaginarios, o casos no conocidos
como reales.
Para mostrar cmo surge, supongamos que estoy interesado en
una generalizacin segn la cual todo lo que tiene la propiedad f,
tiene tambin la propiedad g. Llamemos H a esta generalizacin y
sea O algn objeto que yo creo que tiene la propiedad /. Entonces,
si yo creo H, adscribir g a O, ya sea que considere que H es una
generalizacin de ley, o meramente una de hecho. Sin embargo, si
estoy tratando a H slo como una generalizacin de hecho, mi creen
cia de que cubre O ser vulnerable a la informacin de que O tiene
tales o cuales propiedades distintas. Gimo ilustracin, podemos volver
Los problemas centrales de la filosofa 169
a nuestro ejemplo anterior, pero imaginando en este momento que la
reunin todava tiene que llevarse a cabo. Entonces, mi creencia de
que todos aquellos que asisten a ella votaran a favor de la mocin,
puede que no resista la informacin de que alguien de opinin con
traria a la mocin, o que ha sido sobornado para oponerse a ella, ha
declarado su intencin de presentarse all. Por otra parte, ninguna
afirmacin de este tipo afectara a mi creencia de que todos aquellos
que asisten a la reunin sern de sangre caliente. Si son humanos,
doy por supuesto que son de sangre caliente, sin importar qu opi
niones sostengan, ni qu otras propiedades pueda imaginarse que
posean, a menos que uno lleve tan lejos su imaginacin como para
negarles las propiedades fsicas de las que depende la caracterstica
de ser de sangre caliente.
Esto no equivale a decir que siempre podemos tener ms con
fianza en las proposiciones que consideramos como generalizaciones
de ley que en aquellas que consideramos como generalizaciones de
hecho. En todo caso, tendemos a tener ms confianza en las genera
lizaciones de hecho, si las creemos totalmente, puesto que, por lo co
mn, llegamos a creer en ellas slo cuando creemos tambin que se
han comprobado todos sus casos y se ha descubierto que son favora
bles. Sin embargo, esto est de acuerdo con la consideracin de la
asociacin de propiedades, en su caso, como accidental, en el sentido
de que no es una asociacin que estemos queriendo proyectar en lo
desconocido. En el caso de una generalizacin de ley, se piensa que
la asociacin es proyectable, no ciertamente sobre cualquier conjunto
imaginario de circunstancias, sino al menos sobre cualquier conjun
to de circunstancias en el cual no entrara en conflicto con lo que se
considera que es una ley ms fundamental. Puesto que la distincin
puede tambin representarse como una diferencia en el rango de pro
piedades que podemos imaginar que se aaden al antecedente sin
dejar de estar dispuesto a asociarlas con el consecuente, surge como
una diferencia de grado, ms bien que como una diferencia de tipo.
Entre las generalizaciones, puramente accidentales, que slo proyecta
ramos donde se ha descubierto que se mantienen, y las leyes fsicas
fundamentales, con las cuales han de ser consistentes todas nuestras
especulaciones, con tal que nuestra experiencia est conforme con
ellas, existen generalizaciones tales como las que hacen referencia a
hbitos personales o costumbres sociales, que proyectamos con reser
vas bastante grandes, y generalizaciones de ley en las que nuestra
creencia se opone a todos los vuelos de la fantasa, excepto aquellos
que la llevaran a entrar en conflicto con leyes ms fundamentales.
Desde este punto de vista, no importa que las leyes fundamentales
sean causales o estadsticas. En otros niveles, estamos dispuestos a
170
A. J . Ayer
pensar que las generalizaciones de tendencia son explicables en fun
cin de leyes universales, aunque no se hayan descubierto las leyes
universales. Sin embargo, puede seguirse tambin el otro camino. Ya
que las leyes fundamentales son estadsticas, se requerira, en primer
lugar, que pensramos que las estadsticas permanecen constantes
aunque variasen otras circunstancias, y en segundo lugar que no es
persemos encontrar ninguna razn adicional por la cual eso tuviera
que ser as.
Puede objetarse que no hemos evitado la circularidad que hemos
visto implicada en la explicacin de leyes en funcin de los condi
cionales, puesto que decir que estamos dispuestos a tratar especies
diferentes de generalizaciones en formas diferentes es, en s mismo,
hacer un enunciado condicional. Adems, no podemos simplemente
definir una ley natural como una generalizacin verdadera que estamos
queriendo proyectar de la forma en que he descrito, puesto que de
bemos tener en cuenta que existen leyes naturales no descubiertas
an. A stas podemos caracterizarlas como generalizaciones verdaderas
a las que tendramos que tratar, si hemos llegado a creer en ellas,
como generalizaciones de ley, pero ello supone confiar de nuevo en
un condicional. Yo reconozco esta objecin, pero pienso que podemos
evitarla. Podemos sacar cierta ventaja del hecho de que nuestra esti
macin de los condicionales sigue las mismas lneas que nuestra estima
cin de las leyes. Hablar de nuestra disposicin para proyectar gene
ralizaciones sobre casos imaginarios o indeterminados supone, en s
mismo, hacer una proyeccin semejante, que puede explicarse de la
misma manera. Todo lo que necesitamos como punto de partida es
un cierto nmero de casos en los que se ejerza realmente la dis
posicin.
La idea que he estado desarrollando es que explicamos un acon
tecimiento no solamente al asociar acontecimientos de ese mismo tipo
con acontecimientos de otro tipo, de los que creemos, de hecho, que
se encuentran en unas relaciones constantes con los primeros, sino
tambin al proyectar esta generalizacin sobre casos ficticios y desco
nocidos. La generalizacin entonces puede explicarse a su vez derivn
dola a partir de otra generalizacin o a partir de una teora de alcance
mucho ms amplio, y acogiendo de nuevo tanto casos reales como
casos imaginarios. Existen formas ms dbiles de explicacin, en las
que, en primera instancia, slo confiamos en enunciados de tendencia,
pero se ha sostenido que stos tambin son proyectables, aunque en
menor medida. Puede preguntarse por qu no habramos de conten
tarnos simplemente con la ordenacin de hechos, sin molestarnos en
especular acerca de las consecuencias hipotticas de acontecimientos
ficticios, pero la respuesta a esa pregunta es que esas especulaciones
Los problemas centrales de la filosofa 171
nos guan a la hora de enfrentarnos con ese futuro ampliamente des
conocido. Al no haber seguridad respecto de qu es lo que tendr
lugar realmente, tenemos que prever diversas posibilidades. Por tanto,
necesitamos un sistema explicativo que sea ms general que otro que
se ocupe simplemente de generalizaciones de hecho.
D. Teora y observacin
Al dar cuenta de las leyes naturales, no he dicho nada acerca de
nuestras razones para creer en ellas. Todava no hemos eliminado la
duda que Hume ha suscitado. Por el contrario, nos hemos visto obli
gados a admitir los dos primeros pasos de su argumento. Y qu su
cede con el tercero? Es verdad que la nica razn que podemos tener
para creer que acontecimientos de dos tipos distintos estn conec
tados universalmente, o incluso que la conexin prevalecer en un
caso nico adicional, es nuestro conocimiento de que en el pasado han
estado constantemente unidos?
Esta proposicin tiene que ser interpretada. Si se considera como
implicacin de sta que la nica forma en la que podemos llegar leg
timamente a una hiptesis universal es generalizando a partir de los
casos observados, dicha proposicin desautoriza arbitrariamente gran
parte de nuestra prctica real. Decir que tales procedimientos induc
tivos simples nunca aparecen en la ciencia sera ir demasiado lejos,
pero efectivamente desempean un papel de mucha menor importan
cia que el imaginar teoras que conectan acontecimientos en formas
que no haban sido advertidas previamente o de las que se haba pen
sado que no eran significativas. Otro rasgo muy importante del m
todo cientfico es que una teora se desarrolla a partir de otra. Kepler
no comenz observando que el planeta Marte se mova en una rbita
elptica alrededor del Sol, para despus inferir inductivamente que
eso era verdad de todos los planetas en todos los momentos. Los
datos que l reuni acerca de las posiciones aparentes de Marte en
momentos diferentes estaban casi tan de acuerdo con el sistema geo
cntrico de Ptolomeo como con el sistema heliocntrico de Coprnico.
El pens que el sistema copernicano explicaba mejor los hechos, e hizo
diversos supuestos para ajustarlo a aquellos datos. Esos supuestos
se verificaron a continuacin. Newton no observ cuerpos sobre los
cuales no estaba actuando ninguna fuerza, cuerpos que continuaran
en sus estados de reposo o de movimiento uniforme en lnea recta.
No existen tales cuerpos. Habiendo tomado de Galileo la idea de que
los movimientos de los cuerpos deberan explicarse en funcin de los
cambios de esos movimientos, estableci los principios que goberna
172 A. J . Ayer
ran esos cambios en un sistema idealmente aislado. En resumen, eri
gi un modelo al cual supuso que se conformaran los hechos. La sus
titucin de la teora de Newton por la teora de la relatividad de
Einstein fue el producto de un experimento que pareca arrojar el pa
radjico resultado de que la velocidad de la luz permaneca constante
respecto a un cierto nmero de cuerpos que se estaban moviendo
relativamente unos respecto a otros en la misma direccin de la luz.
La solucin de Einstein a este problema no consisti meramente en
la sustitucin de un conjunto de generalizaciones empricas por otro,
sino ms bien en la adopcin de un sistema diferente de geometra
para describir el mundo fsico, en una revisin radical del concepto
de simultaneidad, y en la entronizacin como un axioma de la teora
fsica de la proposicin que establece que la velocidad de la luna es
constante. En ste y en otros sentidos, sus conclusiones eran contra
rias al sentido comn. Obtuvieron una aceptacin general porque pro
porcionaron un medio para dar cuenta sistemticamente de un cierto
nmero de hechos para los que la teora newtoniana dara slo expli
caciones ad hoc.
Sin embargo, los trminos utilizados para dar cuenta de esos he
chos tenan poco que ver con el nivel perceptivo. En verdad, ste es
un ejemplo de la tendencia general de las explicaciones cientficas a
hacerse ms abstractas conforme se ampla su alcance. Entre los tr
minos de la teora cuntica contempornea y cualquier acontecimiento
observable, slo existe una conexin inexacta y remota.
Pero, despus de decir todo esto, todava se pide a las teoras
que se ajusten a los hechos. La misma nocin de ajuste a los hechos
puede ser elstica, pero debe darse al menos algn sentido operativo
a un fracaso en el intento de ajustarse a ellos. Para que una teora
posea algn valor explicativo, debe ser comprobable empricamente,
y esto significa que debe establecerse algn lmite en la gama de si
tuaciones observables con las que se sostiene que dicha teora es cohe
rente. Pero entonces se puede volver a plantear la pregunta de Hume
bajo una forma ms general. Ciertamente, puede resultar incorrecto
decir que la nica razn que podemos tener para aceptar una teora
es que se ha descubierto su adecuacin a todos los hechos disponi
bles. De dos teoras que se ajusten igualmente a los hechos puede
pensarse que una es superior a otra sobre la base de que es ms sen
cilla, o de que es de mayor alcance, o de que explica los hechos de
manera ms sistemtica. Pero aunque para que una teora sea acep
table no es suficiente que se ajuste a los hechos, ello puede resultar
necesario. Digo puede resultar necesario porque una teora que sea
atractiva por otras razones puede aceptarse provisionalmente, aunque
existan algunos hechos con los que todava no encaje. Sin embargo,
Los problemas centrales de la filosofa 173
no se pensara que no es totalmente satisfactoria hasta que consiguiera
darles cabida. Y esto es todo lo que necesitamos para ser capaces de
llevar adelante el argumento de Hume. Qu base podemos tener
para creer que una teora que se ha ajustado a todos los hechos que
hemos tenido bajo observacin seguir ajustndose a aquellos que
todava no hemos observado?
Vale la pena destacar que esta pregunta sigue en pie, puesto que
se ha sugerido, sobre todo por parte del profesor Popper ", que el
problema de la induccin desaparece una vez de que nos hemos dado
cuenta de lo pequeo que es el papel desempeado de hecho en la
ciencia por el proceso de generalizacin a partir de casos observados.
La eleccin, que hemos visto que hace Popper 111213, de un criterio de
falsacin para delimitar los enunciados cientficos, hace juego con la
aseveracin de que el progreso cientfico se hace imaginando teoras
e intentando falsarias. Por tanto, no hay que justificar ningn paso
inductivo. Una teora, o una hiptesis, se retiene en tanto que resiste
a nuestros intentos de falsaria. Si, eventualmente, es refutada, se la
descarta o se la modifica y, en su lugar, se adopta otra teora. Cuanto
mayor es la gama de casos falsadores a los que una teora est ex
puesta, ms rico ser su contenido. Y cuanto ms rico sea ste, mayor
ser su valor explicativo.
A Popper no le gusta decir que una teora se confirma pasando
las pruebas a las que est sometida, porque asocia el hablar de con
firmacin con el enfoque inductivista que l rechaza, sino que pre
fiere decir que est corroborada. Tambin toma en cuenta distintos
grados de corroboracin, tal y como se afirma implcitamente al decir
que cuanto mejor se ha comprobado un enunciado, tanto mejor puede
ser autentificado mediante sus comprobaciones ,3. Y, en verdad, le
parece razonable hablar de esta forma. Ya que, qu sera la compro
bacin de una teora si no consiguiera obtener confianza en proporcin
adecuada al nmero y variedad de pruebas que ha pasado? No sera
contradictorio creer que una hiptesis que se ha topado una vez con
un contraejemplo se hubiera vuelto inmune a cualquier refutacin adi
cional. Esto nos lleva a la conclusin de que en la prctica, sin duda,
a la luz de nuestra experiencia anterior respecto de la suerte corrida
por las hiptesis, si han fallado una vez, ya no se puede confiar en
11Ver Sir Karl Popper, The Logic of Scientific Discovery, parte I (existe
traduccin castellana: La lgica de la investigacin cientfica, Madrid, Tecnos,
1962), y Conjectures and Refutations, cap. I. (Hay traduccin castellana de Ns
tor Mquez, El desarrollo del conocimiento cientfico, Buenos Aires, Paids,
1967.)
12Ver ms atrs, pp. 40-2.
13 Conjectures and Refutations, p. 267.
174 A. J . Ayer
ellas. Pero entonces estamos haciendo una inferencia inductiva. Supo
ner que una teora que ha pasado diversas pruebas es una gua mejor
para el futuro que una que no ha sido sometida a pruebas, o que lo
ha sido y se ha encontrado que es deficiente, es un paso inductivo.
Y si obligamos a dar este paso inductivo, entonces parece legtimo
preguntar cmo puede justificarse. Y no slo eso, sino que el concepto
de corroboracin de Popper afronta la misma grave dificultad que el
concepto inductivista de confirmacin. Ms atrs u me refera a la pa
radoja de Hempel, segn la cual todo estado de cosas, por relevante
que parezca, que resulte coherente con una hiptesis, la confirma. Si,
como yo creo, esta paradoja exige una refutacin, entonces tambin
tenemos que explicar por qu todo estado de cosas, por irrelevante
que parezca, que no consiga falsar una hiptesis, no la corrobora.
Este problema va ligado con la que a mi entender es otra objecin
al nfasis exclusivo en la lalsacin. Si una hiptesis obtiene credibi
lidad slo a pesar de nuestros intentos de falsaria, debemos perder
inters en las circunstancias que sirven para someterla a prueba tan
pronto como podemos descubrir que stas no nos pueden proporcio
nar un contraejemplo para ella. Esto significara, por ejemplo, que si
estuviramos sometiendo a prueba la hiptesis de que las personas
padecen la malaria slo cuando han sido picadas por un mosquito
anofeles, y hubiera alguien del que supiramos que haba sido picado
pero ignorsemos si tena la malaria, no deberamos interesarnos ms
en l. Su caso no puede falsar la hiptesis, puesto que no puede des
cubrirse que tenga la enfermedad sin que un mosquito lo haya picado.
Pero seguramente esto no se atendra al mtodo cientfico. El expe
rimentador querra saber en tal caso si el hombre haba cogido la
malaria y, si descubriera que la haba contrado, considerara que la
hiptesis haba sido confirmada. Requerimos que las hiptesis se con
firmen. Y no se considera que confirme una hiptesis cualquier situa
cin por el mero hecho de que no consiga refutarla. Esto nos deja
planteada todava la cuestin de si tal actitud es racional. Pero en
tonces volvemos al problema de la induccin. 14
14Ver ms atrs, p. 41.
Captulo 8
ORDEN Y PROBABILIDAD **
A. La uniformidad de la naturaleza
Hemos visto que Hume supone que slo se justificara un razo
namiento inductivo si estuviramos autorizados a adoptar el principio
general de que Los casos de los que no hemos tenido ninguna expe
riencia deben parecerse a aquellos de los que hemos tenido experien
cia, y que el curso de la naturaleza contina siendo siempre el mismo,
de manera uniforme. Como vimos, el problema resida en que no
parece que este principio, al que podemos llamar principio de la uni
formidad de la naturaleza, fuera lgicamente demostrable, y que in
tentar sostenerlo sobre la base de una evidencia fctica sera una peti
cin de principio, puesto que el uso de evidencia fctica descansara
sobre el mismo principio al cual pretende justificar.
Otros filsofos han asignado al principio el mismo papel, pero
considerando su categora desde una perspectiva diferente. As, Kant
argument que nuestra capacidad para ordenar objetivamente aconte
cimientos en el tiempo dependa del supuesto de que estaban sujetos
a leyes causales'. Puesto que l crea que la ordenacin de aconteci-
1 Ver Crtica de la Razn Pura, segunda analoga.
* En este captulo, los trminos probability, chances y likelihood sue
len traducirse, respectivamente, por probabilidad, probabilidades y verosi
militud (probabilidad positiva). Se adopta dicha traduccin en todos los casos
en que resulta posible. Cuando no es as, se adopta otro trmino y/o se indica
el original.
175
176 A. J . Ayer
mientos en el tiempo era una de las condiciones necesarias para que
dichos acontecimientos fueran accesibles a nuestro entendimiento,
lleg a la conclusin de que lo que l haba llamado la ley de causa
cin universal deba forzosamente aplicarse a todo lo que era suscep
tible de caer dentro de nuestra experiencia. Por otro lado, John Stuart
Mili consideraba el principio de la uniformidad de la naturaleza, como
una generalizacin emprica justificada inductivamente por las genera
lizaciones de ley que son ms especficas, y para cuyo establecimiento
se haba utilizado precisamente ese principio2. Dijo que este razona
miento era circular, pero neg que la circularidad fuera viciosa. Tal
como l dijo, la situacin era que el principio general y las leyes ms
especficas necesitaban y reciban un apoyo recproco. Ciertamente,
ste fue el nico punto en el que discrep seriamente de Hume. No
fue ms all que Kant en el cuestionamiento del supuesto de que,
para justificar el razonamiento inductivo, era necesario y suficiente
el supuesto de la certeza de la uniformidad general de la naturaleza.
Pero es verdadero este supuesto? El problema es que no est
nada claro qu es lo que debera considerarse implicado por dicho
supuesto. Difcilmente puede suponerse que cuando Hume dijo que
el curso de la naturaleza continuaba siendo siempre el mismo de una
manera uniforme, haya querido excluir la posibilidad de que alguna
vez hubiera algn cambio. La proposicin que afirma que No existe
nada nuevo bajo el sol no concuerda literalmente con nuestra expe
riencia anterior. Debemos suponer que quiso decir que los cambios
que indudablemente tienen lugar estn gobernados por leyes constan
tes, es decir, que en principio son previsibles. De igual manera, si
hubiera una ley de causacin universal, nos bastara con tener un co
nocimiento suficiente de los antecedentes de cualquier acontecimiento
para predecir su aparicin. Todava nos estn reservadas sorpresas,
porque ni conocemos todos los hechos relevantes ni todava hemos
descubierto todas las leyes que los gobiernan. Pero si supiramos al
menos que siempre existieron tales leyes, deberamos sentirnos auto
rizados a tener cierta confianza en que las generalizaciones que hasta
entonces se haban aplicado sin excepcin seguiran hacindolo en
los casos futuros.
Pero nos encontramos ahora con la dificultad de que si se consi
dera que el principio de la uniformidad de la naturaleza solamente
implica que cada acontecimiento cae bajo alguna generalizacin vlida,
ciertamente el principio es verdadero, pero trivial. Si no se establece
ninguna restriccin acerca de la forma y complejidad de las generali
zaciones, o acerca de la eleccin de los trminos que entran en ellas,
2J . S. Mili, A System of Logic, libro I I I , cap. XXI .
Los problemas centrales de la filosofa 177
siempre podemos adaptarlas a cualquier serie finita de acontecimien
tos. Es como nuestra habilidad para trazar una curva por medio de
cualquier serie finita de puntos. Podemos fracasar si intentamos ex
tender la curva a puntos que todava no nos han sido dados, pero
una vez que disponemos de ellos, siempre podemos encajarlos retros
pectivamente. Si tenemos una libertad completa a la hora de acuar
predicados, podemos hacer que dos acontecimientos cualesquiera com
partan una cualidad comn, precisamente mediante la introduccin de
un predicado que est definido de tal forma que su extensin abarque
a ambos acontecimientos. Aunque proscribamos tales recursos y nos
restrinjamos a predicados tales que sus diferentes casos concuerden
con nuestras intuiciones de semejanzas, su incapacidad para reprodu
cirse frecuentemente, o para reproducirse en las mismas combinacio
nes, no impedira que las cosas a las que se aplican cayeran bajo
generalizaciones universales. Para ilustrar esto, consideremos el caso
extremo de un mundo en el cual el nico patrn recurrente sea el de
las relaciones espacio-temporales. No se ha encontrado ninguna otra
propiedad en ms de una ocasin. Este es el mundo ms heterogneo
que resulta posible imaginar, pero tambin est completamente orde
nado, ya que si tienen lugar un nico acontecimiento del tipo A y un
nico acontecimiento del tipo B, y el caso A est respecto al caso B
en relacin espacio-temporal R, ser verdad que toda aparicin de A
est en la relacin R respecto a alguna aparicin de B. Y lo mismo
se aplicar a cualquier otro par de acontecimientos nicos. En verdad,
puede objetarse que estas generalizaciones triviales no seran leyes,
pero no se trata ahora de esto. Hablar de la uniformidad de la natu
raleza es hablar de la regularidad que ella manifiesta realmente. Y esto
no se ve afectado por la distincin entre aquellas generalizaciones que
estamos dispuestos a extender a circunstancias imaginarias y aquellas
otras que no estamos dispuestos a extender a tales circunstancias.
No obstante, la objecin ofrece la clave de lo que resulta impro
pio. Para que el principio de uniformidad de la naturaleza nos sea
de alguna utilidad, tenemos que evitar hacerlo demasiado dbil o de
masiado fuerte. Para ilustrar esta dificultad, slo tenemos que consi
derar el intento de encajar el razonamiento inductivo dentro de un
molde deductivo, considerando la proposicin que establece que la
naturaleza es uniforme como premisa mayor de un silogismo, cuya
premisa menor es la proposicin que afirma que todos los A observa
dos hasta ahora han sido B y, como conclusin, la proposicin que
establece que todos los A son B. Consideremos como ejemplo la pro
posicin falsa que establece que todos los cisnes son blancos, y sea n la
fecha en la cual se observ el primer cisne negro. Entonces, el silo
gismo se desarrollar de la siguiente manera: la naturaleza es unifor
178 A. J . Ayer
me. Todos los cisnes observados antes de n son blancos. Por lo tanto,
todos los cisnes son blancos. Puesto que la conclusin es falsa, si el
silogismo es vlido una de las premisas debe ser falsa. Pero ex hypo-
thesi la premisa menor es verdadera. En consecuencia, es falso que la
naturaleza sea uniforme. Puesto que no hemos extrado esta conse
cuencia, se sigue que el silogismo no se considera vlido. La unifor
midad de la naturaleza no se ha concebido tan rgidamente como para
estar a merced de una excepcin de lo que hasta ahora pareci ser
una generalizacin verdadera. Por otro lado, no queremos concebirla
tan elsticamente que se convierta en algo congruente con cualquier
cosa, puesto que entonces no puede autorizarnos a esperar que suceda
una cosa determinada en vez de otra. Lo que queremos es un apoyo
slo para aquellas hiptesis que estamos realmente dispuestos a pro
yectar. Pero dnde vamos a encontrar un principio general que nos
asegure de ello?
Una cosa que debe quedar clara es que no vamos a lograr una se
guridad completa. No existe ningn principio aceptable que nos ofrez
ca una garanta contra el error. Aunque sigamos a John Stuart Mili,
y adoptemos supuestos especiales tales como que los determinantes
de cualquier acontecimiento residen en su entorno espacio-temporal
inmediato, no vamos a extender dichos supuestos fuera de la capacidad
que la naturaleza tiene para sorprendernos3. Lo mximo que podemos
esperar es encontrar cierta seguridad general en que, bajo condiciones
favorables, pueda mostrarse al menos que las hiptesis que estamos
dispuestos a proyectar son altamente probables. Pero antes de que
consideremos si puede realizarse siquiera esta expectativa, necesitamos
examinar en primer lugar el concepto, o los conceptos, de proba
bilidad.
B. Enunciados de probabilidad
1. El clculo de probabilidades
Sea o no correcto decir que existe ms de un concepto de pro
babilidad, o que la palabra probabilidad se usa en sentidos dife
rentes, al menos puede decirse que hay tres clases distintas de enun
ciados de probabilidad. Podemos mostrar esto ms adecuadamente
usando ejemplos. Consideremos los enunciados que afirman que la
probabilidad de sacar un seis doble con un par de dados sin trucar
es 1/36, que la probabilidad de que tal o cual nio que todava no
3 Cf. G. H. von Wright, The Logical Problem of Induction, cap. TV.
Los problemas centrales de la filosofa 179
ha nacido sea varn es de un 51 por 100, y que es probable que la
unin econmica de Europa conduzca a la unin poltica dentro de
los prximos cincuenta aos. El primero de esos enunciados es lo que
a menudo se llama un enunciado de probabilidad a priori. Guarda re
lacin con el clculo matemtico de probabilidades. El segundo enun
ciado es estadstico. Se ocupa de la frecuencia real con la que se dis
tribuye una propiedad entre los elementos de un conjunto dado. El
tercero es un ejemplo de lo que, siguiendo a Russell, yo denomino
un enunciado de credibilidad. Implica que tenemos razn al menos
para sentirnos ms confiados en que no tendr lugar tal o cual aconte
cimiento. Los enunciados de credibilidad que, naturalmente, pueden
referirse al presente o al pasado tanto como al futuro, pueden estar
basados sobre enunciados estadsticos, pero en s mismos no son esta
dsticos. Slo somos capaces de expresarlos en trminos numricos
mediante un procedimiento indirecto, tal como el de asimilarlos a un
juego de apuestas.
Tambin es importante distinguir los enunciados de la primera
clase de los enunciados estadsticos. La tentacin de no hacerlo au
menta por el hecho de que se los podra interpretar de forma que se
convirtieran en enunciados estadsticos. As, podramos definir un dado
sin trucar o una moneda equilibrada, en trminos fsicos, como algo
que estaba hecho de tales o cuales materiales y que tena su centro
de gravedad en tal o cual lugar, y en ese caso la verdad de un enun
ciado tal como el que afirma que la probabilidad de sacar cara con
una moneda sin trucar es 1/2 dependera de los resultados reales que
se obtuvieran con monedas que renen esos requisitos fsicos. Sin em
bargo, sta no es la forma en que se interpretan generalmente tales
enunciados. Por lo comn, lo que se quiere decir al afirmar que un
dado es un dado sin trucar o que una moneda est equilibrada es que
arroja resultados que estn de acuerdo con el clculo de probabilidades
a priori, y la consecuencia de esta interpretacin es que los enunciados
que asignan una probabilidad a esos resultados se convierten en axio
mas matemticos. Una vez comprendido que una moneda tiene dos
caras y que, cuando es arrojada, una de ellas caer hacia arriba, decir
que una probabilidad de que medio penique que est equilibrado salga
cara equivale a decir que I es la mitad de 2.
No siempre las matemticas son tan sencillas como en este caso.
As, cuando se dice que la probabilidad de sacar cara tres veces segui
das con una moneda sin trucar es 1/8, lo que se quiere decir es que,
entre todas las posibles secuencias tridicas, cada una con dos alterna
tivas, cara o cruz, la secuencia que consiste en una sucesin de tres
caras se encuentra respecto al total en una proporcin de 1 a 8. Si
generalizamos esto y decimos que la probabilidad de sacar cara n veces
180 A. J . Ayer
seguidas es de 1/2", lo que estamos diciendo es que, entre todas las
posibles secuencias de n componentes de ese tipo, la secuencia que
consta de caras se encuentra respecto al total en la proporcin de
1 a 2". Es obvio que el valor de 1/2" disminuye a medida que n se
incrementa, y esto es todo lo que se infiere al decir que es muy im
probable una larga sucesin de caras o cruces consecutivas, o una
larga sucesin de nmeros rojos, negros, pares o impares, en la ruleta.
La famosa falacia de Montecarlo consiste en suponer que, puesto que
las probabilidades en contra de la aparicin de un nmero par diez
veces seguidas estn alrededor de cien a uno, si las nueve primeras
vueltas han dado un nmero impar, entonces existe igualmente una
posibilidad muy pequea de que la dcima d impar. Este razona
miento es falaz porque en cualquier caso dado las probabilidades se
basan simplemente sobre la proporcin de nmeros pares del total, y
sta no se ve afectada por los resultados anteriores. Lo que hay que
recordar es que no se trata en este caso de enunciados de credibilidad.
Decir que las probabilidades en contra de una secuencia de diez n
meros pares son del orden de cien a uno equivale a decir solamente
que esta secuencia es una de entre ms de cien que son posibles ma
temticamente. Decir que los impares en cualquier caso dado no cam
bian equivale precisamente a decir que la proporcin de nmeros pa
res sobre el total sigue siendo constante. En ambos casos, se trata
simplemente de contar posibilidades abstractas.
Puesto que el clculo de probabilidades es una rama de la mate
mtica pura, no ofrece por s mismo ninguna conclusin acerca de la
verosimilitud de acontecimientos reales. Podemos usarlo slo para
inferir que si se dan ciertas proposiciones en una clase de aconteci
mientos reales, entonces tambin deben darse otras proposiciones de
terminadas. La aplicacin del clculo a los juegos de azar (chance)
depende del supuesto emprico de que los objetos que se usan en
ellos se comportan de forma que concuerda con la distribucin ma
temtica de las probabilidades. Esto no quiere decir que su conducta
no est causalmente determinada, aunque es esencial para el inters
de esos juegos el que los factores determinantes, si es que existen,
sean tan complejos que el resultado de cualquier tirada determinada
no sea previsible en la prctica. Esto tampoco significa que su compor
tamiento no est determinado, sino todo lo contrario. Los dados se
construyen normalmente de manera que, en secuencias de tiradas su
ficientemente largas, cada cara aparezca tan frecuentemente como cual
quier otra. Los juegos de cartas estn tan elaborados, y los procesos
de su manejo tan organizados, que en una serie suficientemente larga
de manos, cada combinacin posible de un nmero dado de cartas
aparece con una frecuencia aproximadamente igual. El problema de
Los problemas centrales de la filosofa 181
si esas intenciones se cumplen realmente es un problema estadstico.
En s mismo, el clculo de probabilidades es independiente de la esta
dstica, pero slo podemos extraer de l conclusiones prcticas con
tando con supuestos estadsticos.
Este es un punto que frecuentemente se pasa por alto. En particu
lar, a menudo se supone, de manera totalmente injustificada, que si se
dejara a las cosas abandonadas a s mismas, se comportaran de igual
modo con todas las posibilidades lgicas. As, he odo afirmar lo an
terior, presentndolo como un argumento a favor de la hiptesis de
que el mundo fue creado deliberadamente: que la distribucin real
de tomos, tal como la conocemos, es muy improbable. Esto equivale
a decir que sera muy diferente de lo que es si en el curso del tiempo
cada tomo tuviera una tendencia a ocupar una posicin determinada
con la misma frecuencia que a ocupar cualquier otra. Pero la respues
ta a ello es que, antes de toda experiencia, no tenemos ninguna razn
para esperar que los tomos se comporten de esta forma, en vez de
comportarse de cualquier otra, incluyendo la forma en la que se com
portan realmente. Mientras permanezcamos en el reino de las posibi
lidades puramente a priori, no podemos hacer ninguna inferencia en
absoluto acerca de lo que es verosmil que suceda realmente. Lo mis
mo se aplica a los experimentos de adivinacin de cartas, donde se
ha aprovechado en gran medida el hecho de que algunos de los ejecu
tantes obtenan resultados que, al menos durante algn tiempo, eran
considerablemente mejores que las probabilidades matemticas. Antes
de la experiencia, no tenemos ninguna razn para esperar que la pro
porcin media de adivinaciones correctas, que resulta de la enumera
cin de todas las posibilidades lgicas, sea alcanzada o no en algn
experimento real. Si se descubre que mucha gente acierta ms o me
nos en esa proporcin de intentos, entonces lo que es de destacar en
los ejecutantes que lo consiguen es precisamente que al adivinar la
identidad de cartas que les han sido ocultadas han sido un poco me
jores que el resto de nosotros. El hecho de que sus resultados tambin
mejoren a la probabilidad no tiene en s mismo ninguna conse
cuencia.
2. La teora de la frecuencia
Cuando se llega a enunciados estadsticos, lo primero que hay que
sealar es que siempre se refieren a clases. Aunque parezca que el
enunciado versa sobre un individuo, siempre hay en l alguna refe
rencia a una clase a la que el individuo pertenece. As, en el ejemplo
que he dado, hav que entender el enunciado que dice que existe una
182 A. J . Ayer
probabilidad de un 51 por 100 de que tal o cual nio que todava
no ha nacido sea un varn, en referencia a la proporcin de varones
nacidos en alguna clase de casos de la cual este individuo determinado
es un elemento. Ciertamente, el enunciado no resulta completamente
explcito hasta que se especifique esta clase.
Cuando la clase en cuestin es finita, y se conoce al menos aproxi
madamente su extensin, el enunciado que afirma que existe una pro
babilidad m/n de que uno cualquiera de sus miembros tenga una
propiedad dada, puede interpretarse sencillamente como si establecie
ra que la propiedad est distribuida de hecho entre los elementos de
la clase en la proporcin m/n. Sin embargo, no siempre es as. Si
formulo el enunciado estadstico que establece que la probabilidad de
sacar cara con la moneda que tena en el bolsillo es 1/2, no he con
siderado que est implcito que la moneda ser lanzada de hecho un
nmero par de veces. Y tampoco se sostendr que mi enunciado re
sulta falsado si de hecho la moneda se arroja slo dos veces y sale
cara las dos veces. La razn de ello es que mi enunciado est cons
truido de forma que resulta al menos parcialmente hipottico. Hace
referencia tanto a tiradas reales como a tiradas posibles. La interpre
tacin sencilla tampoco sirve en los casos en los que no intentamos
inferir que la extensin de la clase es finita, ya que la afirmacin de
que una propiedad est distribuida en la proporcin m/n entre los
elementos de una clase infinita no tiene ningn significado.
La forma usual de enfrentarse a estos casos ms complicados es
la de invocar la nocin de frecuencia lmite. Se dice que la distribu
cin de una propiedad entre los elementos de una clase tiene un
valor lmite m/n si, siguiendo una lista sucesiva de ellos, se llega a
un momento despus del cual la proporcin que presenta la propiedad,
contada desde el principio, no difiere de m/n ms que en una cantidad
insignificante. La probabilidad de que cualquier elemento dado tenga
la propiedad se identifica entonces con este valor lmite. As, decir
que existe una probabilidad de 1/2 de que, si arrojo esta moneda,
salga cara, equivale a decir que, si yo arrojara repetidamente la mo
neda, llegara un momento en la serie de tiradas en el cual la distri
bucin de caras en el total alcanzara el valor lmite de 1/2. Puesto
que todo lo que se requiere es que el lmite, una vez alcanzado, se
mantenga indefinidamente, ello permite la posibilidad de que la serie
sea infinita.
La teora de frecuencia de la probabilidad, que es como se llama
usualmente a esta interpretacin de los enunciados estadsticos, debe
incluir el requisito de que las series sobre las que opera estn orde
nadas al azar. Habitualmente se considera que esto implica que dichas
Los problemas centrales de la filosofa 183
series satisfacen la fuerte condicin de ser indiferentes a la seleccin
de posicin, en el sentido de que toda subserie que se forme mediante
mtodos tales como la seleccin de cada elemento w-simo o, en el
ejemplo de tirar la moneda, de cada elemento siguiente a una tirada
que resulte cara, alearla el mismo valor lmite que la serie principal.
El propsito de ello es la eliminacin de ordenaciones artificiales que
dotaran a la serie de ms de un valor lmite respecto a la distribu
cin de la misma propiedad. Por ejemplo, una serie infinita de tiradas
que se conformara al patrn cara, cruz, cara, cruz, cruz, cara, cruz,
cruz, cruz, y as indefinidamente, sucediendo que cada aparicin de
una cara fuera seguida por la aparicin de un nmero creciente de
cruces, tendera a un lmite de un 100 por 100 de cruces. Sin em
bargo, podramos disponer la serie de forma que alternaran las caras
y cruces, puesto que existe un nmero infinito de ambas y, en este
caso, el valor lmite de la proporcin de cruces no sera de un 100
por 100, sino de un 50 por 100. Ocasionalmente dir que el hecho
de que en la primera ordenacin la proporcin de cruces tienda a un
lmite del 100 por 100 deja claro que, en este sentido, no hay que
identificar un 100 por 100 de frecuencias con generalizaciones uni
versales, ya que una generalizacin universal no admite excepciones,
en tanto que, como hemos visto en nuestro ejemplo, una frecuencia
del 100 por 100 puede admitir un infinito nmero de ellas.
Un rasgo nada tranquilizador de los enunciados estadsticos, que
ya he resaltado4, es que no son falsables cuando se interpretan de
esta forma. Con tal de que no se sepa que la serie es completa, su
fracaso en alcanzar un valor lmite previsto en cualquier estadio dado
dejar siempre abierta la posibilidad de alcanzarlo ms adelante. Si
tenemos que operar con la teora frecuencial, estamos por tanto obli
gados a tener en cuenta esta posibilidad. Debemos considerar que
un enunciado estadstico est falsado, al menos por el momento, si
la frecuencia que atribuye a la incidencia de alguna propiedad en tal
o cual poblacin total es notablemente distinta de aquella con la cual
se ha descubierto que parece tal propiedad en una muestra suficien
temente amplia. Esta decisin recibe el apoyo de la ley llamada de
los Grandes Nmeros, segn la cual es muy improbable que la fre
cuencia de una propiedad en una muestra amplia no consiga igualar
aproximadamente la frecuencia de dicha propiedad en la poblacin
de la que se ha extrado la nuestra, y se hace cada vez ms impro
bable cuanto mayor es la nuestra. Sin embargo, hay que resaltar que
esta ley, al pertenecer como pertenece al clculo de probabilidades,
4 Ver ms atrs, p. 40.
184 A. J . Ayer
constituye un enunciado de probabilidad que pertenece a mi primera
clase, y no un enunciado de credibilidad. La verdad lgica que ex
presa es la de que, entre todas las muestras posibles que tienen las
grandes dimensiones de las que tratamos, la proporcin de aquellas
en las que la frecuencia de una propiedad no logra ni siquiera apro
ximadamente igualar su frecuencia en la poblacin de la cual han sido
extradas, es muy pequea. Lo que dicha ley no establece es que sea
completamente improbable, desde la perspectiva de la credibilidad,
que la muestra que nosotros poseemos realmente sea una muestra de
la minora divergente. Esto no invalida la decisin de considerar como
falso un enunciado estadstico si es que se opone a la ley de los
grandes nmeros, puesto que siempre puede revocarse esta decisin
si la evidencia subsiguiente llega a mostrar que hemos estado apoyn
donos en una muestra divergente. No obstante, significa que cuando
hacemos una inferencia desde el carcter de una muestra hasta el
carcter de una poblacin que sobrepasa a la muestra en una medida
desconocida, no slo estamos confiando en la ley de los grandes n
meros, sino tambin en un principio de muestreo equitativo que no
es demostrable lgicamente. Estamos suponiendo que nuestras obser
vaciones no estn desviadas, o que si lo estn la desviacin se exten
der a los casos adicionales sobre los cuales intentamos proyectar
nuestro enunciado. En el caso de la mayor parte de los enunciados
estadsticos, el alcance de esta proyeccin ser bastante limitado.
Pensamos que la estadstica actual proporciona una gua para el fu
turo inmediato ms bien que para el futuro indefinido. Aun as, to
dava habr que asumir un principio de muestreo equitativo. Y no
parece que exista ninguna forma, libre de circularidad, mediante la
cual pueda ser justificado.
Ya hemos sealado que si los enunciados estadsticos se refieren
exclusivamente a individuos, se refieren a ellos slo como elementos
de clases. Una consecuencia de ello es que, con tal de que permanez
camos dentro de los confines de la teora de la frecuencia, la cuestin
del grado de probabilidad de que un individuo dado tenga tal o cual
propiedad no puede tener ninguna respuesta verdadera, puesto que el
individuo puede pertenecen a varias clases diferentes, en las que la pro
piedad aparece con frecuencias-lmite diferentes. Un ejemplo que fi
gura frecuentemente en la literatura acerca de este temas es el de un
sueco llamado Petersen que haba peregrinado a Lourdes plantendo- 5
5 Ver, por ejemplo, Cari Hempcl, Inductivo I nconsistentes (Incoherencias
inductivas) en Logic and Language: Studies Dedicated lo Rudolf Carnap (Lgica
y lenguaje: Estudios dedicados a Rudolf Carnap), y mi propia obra Probability
and Eviaence, I , 2.
Los problemas centrales de la filosofa 185
se el problema del grado de probabilidad de que fuera protestante.
Si lo consideramos miembro de la clase de los suecos actuales, la
respuesta ser que es muy probable que sea protestante; pero si lo
consideramos miembro de la clase de los que van de peregrinacin a
Lourdes, la respuesta ser que es muy probable que no sea protestante.
Parece, por tanto, como si hubisemos llegado a una contradiccin,
con tal de que interpretemos que el problema se refiere propiamente
a este caso individual. Sin embargo, la teora de la frecuencia no per
mite esta interpretacin. Si nos adherimos a esta teora tenemos que
interpretar las dos respuestas aparentemente conflictivas como meras
re-enunciaciones de los siguientes hechos: que Petersen es a la vez
un sueco y un pregrino a Lourdes, que una gran proporcin de sue
cos es protestante, y que una gran proporcin de tales peregrinos no
es protestante. Puesto que resulta claro que esos hechos son recpro
camente coherentes, la contradiccin se desvanece. Desafortunada
mente, con ella se desvanece el problema que estbamos intentando
plantear acerca de Petersen.
Este resultado no es satisfactorio, ya que frecuentemente quere
mos llegar a una nica estimacin de probabilidad para un caso indi
vidual. Por ejemplo, yo podra estar interesado en las estadsticas de
longevidad por el hecho de que conciernen a mis propias expectadvas
de vivir hasta una edad madura. Si fuera as, yo no creera que fuese
racional elegir al azar entre las distintas clases de las que soy un ele
mento y estimar mis oportunidades segn la duracin promedio de
vida que se obtena dentro de esa clase. Aunque restringiramos las
clases a aquellas que muestran una frecuencia cuya proyeccin yo hu
biera credo justificada, no obstante no me dara igual una que otra.
Escogera la nica que estuviera definida por el mayor nmero de
predicados, sobre la base de que, de esta manera, hara menor el ries
go de no advertir cualquier factor que afectara a mi caso especial.
Pero mientras que sta puede ser una estrategia racional, no es en
cambio una estrategia que pueda justificarse, y ni siquiera formularse,
en funcin de la teora de la frecuencia. Si se considera que la asig
nacin de tal o cual probabilidad a un caso individua] implica sola
mente que existe tal o cual frecuencia en alguna clase a la que perte
nece el individuo, entonces no puede atribuirse ningn sentido a la
afirmacin de que la eleccin de una clase cualquiera proporciona una
estimacin de probabilidad mejor que la eleccin de otra. No puede
haber nada que escoger entre ellas, con tal que se hayan fijado co
rrectamente las frecuencias respectivas. Si tenemos que justificar, o si
tenemos incluso que ser capaces de interpretar, la realizacin de tal
eleccin, tenemos que encontrar alguna forma de relacionar los enun
ciados estadsticos con enunciados de credibilidad.
186 A. J . Ayer
3. La teora lgica y los enunciados de credibilidad
Nuestro primer problema al llegar a los enunciados de credibilidad
es el de decidir cmo hay que analizarlos. Se ha supuesto frecuente
mente que tambin son elpticos, en el sentido de que cuando estable
cen que alguna proposicin es probable, lo que estn estableciendo
realmente es que la proposicin es probable relativamente a tal o cual
evidencia. Esta es la opinin que sostienen los que consideran que el
concepto de probabilidad en este uso es un concepto lgico, o los que,
como Keynes6, consideran que cubre todos los enunciados de proba
bilidad, o los que, como Carnap7y Russell8, consideran que los enun
ciados estadsticos corresponden al concepto diferente de frecuencia
proporcional.
La consecuencia del tratamiento de la probabilidad como una re
lacin lgica es que los enunciados construidos de esta forma se con
vierten en enunciados analticos, en el sentido de que la respuesta
a la pregunta de si una proposicin hace probable a otra, y en qu
medida, depender slo del contenido de las proposiciones y de la
decisin de asignarles una probabilidad inicial. As, en el sistema de
lgica inductiva de Carnap9 las diferentes distribuciones posibles
de valores de verdad entre las proposiciones primitivas del sistema
representan diferentes estados posibles del universo que el sistema
describe. Algunas de estas descripciones de estado, como las ha llama
do Carnap, tendrn la misma estructura, en el sentido de que repre
sentan a aquellas propiedades que el sistema admite, cuya aparicin
se da con la misma frecuencia, aunque no las asigne exactamente a los
mismos individuos. En un universo finito habr un nmero finito de
esas estructuras posibles. Se adopta entonces la decisin de considerar
las descripciones de esas estructuras posibles como si fueran igual
mente probables, considerando que se carece de todo elemento de
prueba, o, lo que es lo mismo, antes de toda experiencia. Como resul
tado de esta decisin, se asigna a cada descripcin de estado una pro
babilidad inicial o, en trminos de Carnap, un grado inicial de con
firmacin, que es inversamente proporcional al nmero de estructuras
posibles multiplicado por el nmero de descripciones de estado que
exhiben la misma estructura. Puesto que toda proposicin es equiva
lente a la disyuncin de las descripciones de estado en las que resulta
verdadera, y puesto que la probabilidad de una disyuncin es igual a
6J. M. Keynes, A Treatisc on Probability, parte I.
7Rudolf Carnap, The Logical Foundations of Probability.
* Bertrand Russell, Human Knowledge: I ts Scope and Limits, pp. 343-344.
(Existe traduccin castellana: El conocimiento humano, Madrid, Taurus 19640
9 Op. cit.
Los problemas centrales de la filosofa 187
la suma de las probabilidades de las proposiciones que pone en dis
yuncin, se sigue que toda proposicin que pueda figurar en el siste
ma tiene asignada cierta medida definida de probabilidad inicial. Pues
to que tambin se considera que la probabilidad que una proposicin
confiere a otra depende de la medida en la que resultan verdaderas
en las mismas descripciones de estado, es fcil probar entonces que su
relacin est determinada nicamente por sus probabilidades iniciales.
Lo que se deja a la experiencia es la acumulacin de evidencias. Todo
lo dems se establece a priori.
Puesto que el sistema de Carnap slo intenta proporcionar un
modelo sobre el cual eventualmente se podra moldear algn sistema
prctico para apostar sobre el curso de la experiencia futura, el hecho
de que no consiga proporcionar un anlisis satisfactorio de los enun
ciados de credibilidad no supone una objecin en su contra. Lo que
s podra objetarse es la arbitrariedad del principio especial de uni
formidad que se encuentra encubierto en la decisin de considerar que
todas las estructuras posibles tienen la misma probabilidad. No obs
tante, si estamos buscando un anlisis de los enunciados de credibili
dad, existe una fuerte objecin a la construccin de la probabilidad
en este sentido como si se tratara de una relacin lgica. La dificultad
es del mismo tipo que la que surge cuando se intenta aplicar la teora
de la frecuencia a un caso individual. Al igual que la probabilidad de
un acontecimiento, en funcin de la frecuencia, puede ser diferente
segn que se asigne a diferentes clases, as la probabilidad lgica de
una proposicin puede ser diferente segn sea que guarde relacin
con diferentes aspectos de la evidencia. Supongamos ahora que esta
mos interesados en la verdad de alguna proposicin p, para lo cual
disponemos de la evidencia de las proposiciones q y r, y de la
probabilidad, que hemos estimado correctamente, de p respecto a
q, respecto a r y respecto a q y a r a la vez, siendo el resul
tado diferente en cada caso. Tenemos alguna razn, sobre la base de
la teora lgica, para preferir una de estas estimaciones a la otra? La
respuesta es que no podemos tener ninguna. De acuerdo con la teora,
rodas las proposiciones que expresan esas diferentes estimaciones son
lgicamente verdaderas. Pero entonces, cmo podemos tener alguna
base para decidir entre ellas?
La respuesta que los propugnadores de la teora lgica han dado a
esta objecin, que yo plante por primera vez hace quince aos l0, es
10 Ver The Concept of Probability as a Lgica! Relation (El concepto de
probabilidad como una relacin lgica), en Observation and Interpretaron
(Observacin e interpretacin). Proceedings of the Ninth Symposium of the
Colston Research Society at Bristol University. Una reimpresin de este ensayo
se puede encontrar en mi libro The Concept of a Person.
188 A. J . Ayer
que tenemos que adoptar la regla metodolgica que afirma que las
probabilidades por las que nos guiamos son aquellas que se refieren a
la evidencia total. Tal como se establece, esta regla resulta algo oscu
ra, puesto que no hemos dicho en qu se debe considerar que con
siste la evidencia total. Pero quizs podamos construirla como un
requisito de tratar en todo momento de maximizar la evidencia. Por
motivos de moralidad, y tambin de economa, la regla podra tener
que estar sometida a ciertas restricciones, pero, con estas salvedades,
parece concordar con el sentido comn. Si nos preguntamos qu razn
existe para adoptarla, la respuesta obvia es que, al hacerlo, nos colo
camos en una posicin mejor para estimar lo que realmente puede
acontecer. Pero lo que han pasado por alto los propugnadores de la
teora lgica es que sta no es una respuesta que ellos puedan dar
coherentemente. Si se construye el enunciado que afirma que es pro
bable que p sea verdadero como una forma elptica de decir que p
est confirmado en gran medida por alguna otra proposicin <y, o
por algn otro conjunto de proposiciones q, r, s, ..., entonces cual
quier enunciado verdadero de este tipo debe ser tan bueno como
cualquier otro. No se puede decir que uno u otro de entre ellos est
ms cerca de dar en el blanco, porque para ellos no existe precisa
mente ningn blanco en el que dar. Sobre esta base, la regla de que
tenemos que maximizar la evidencia parece enteramente arbitraria.
Ni siquiera su propsito puede expresarse.
Para expresarlo, tenemos que ser capaces de hablar de probabili
dad o verosimilitud en un sentido absoluto como lo llam
G. E. Moore en su Commonplace Book (Libro de los tpicos), aquel
sentido en el que, como l afirma, Cuando dices que algo es pro
bable, lo que ests diciendo es meramente que se trata de algo que
resulta razonable esperar Seguramente esto constituye, como pre
tende Moore, un uso extremadamente habitual del trmino, aunque
quiz no es un uso al que nos podamos adherir coherentemente en
todo momento. As, cuando se sabe que algo que era considerado pro
bable no ha sucedido, nos inclinamos a decir retrospectivamente que
pareca que se trataba de algo probable, en vez de decir que era pro
bable, aunque el hecho de que aquello no tuviera lugar no implique
que no fuera razonable esperar que sucediera. Y esto es as porque
caracterizamos a las proposiciones como probables o improbables cuan
do sentimos que no nos encontramos en situacin de caracterizarlas
como verdaderas o falsas. Cuando se pueden hacer confiadamente ads- 11
11 The Commonplace Book of G. E. Moore (El libro de los tpicos de ...),
ed. Casimir Lewy, p. 403.
Los problemas centrales de la filosofa
189
cripciones de verdad o falsedad, se piensa que estn de ms las adscrip
ciones de probabilidad. Esta puede ser la razn por la cual algunos
filsofos han sostenido que palabras tales como probablemente, al
menos en la forma en que aparecen en enunciados de credibilidad,
desempean slo un papel ejecutivo. Desde esta perspectiva, decir
que p es probable, es expresar meramente una falta de confianza
absoluta en la verdad de p, y animar a otros a que sientan lo mis
mo. Sin embargo, esto equivale a pasar por alto el hecho de que po
demos hablar de forma significativa de lo que sucedera si tal o cual
estado de cosas fuera probable, sin inferir en ningn momento que
ese estado de cosas pueda darse realmente. Y equivale, al menos, a
prestar muy poca atencin al hecho de que podemos discutir si est
justificado un enunciado de credibilidad. Indudablemente, cualquier
elemento de prueba dirigido a mostrar que es razonable creer p
tambin constituir un elemento de prueba dirigido a mostrar que p
es verdadero, pero, al menos en principio, las dos conclusiones pue
den distinguirse. En verdad, deben ser distinguidas si tenemos que
conceder la posibilidad de que resulten falsas algunas proposiciones
en las que resulta razonable creer. Naturalmente, no sabemos cules
son. Si lo supiramos, no sera razonable creer en ellas.
A pesar de las vacilaciones del uso ordinario, pienso, en conse
cuencia, que es preferible construir la asercin de que p es proba
ble como una asercin de que es razonable creer p ms bien que
construirla como una asercin cualificada de p. Este procedimiento
tambin tiene la ventaja de que la exigencia de maximizar la eviden
cia puede haber proporcionado la justificacin que no se logr obte
ner de la teora lgica de la probabilidad. Ya que resulta claro que
si estamos considerando si es razonable creer p, queremos, en la
medida en que sea practicable, tener en cuenta cualquier factor que
guarde alguna relacin con la cuestin de si p es verdadero. La
mejor posicin es aquella en la cual disponemos de alguna genera
lizacin de ley que, junto con los hechos que nos son conocidos, nos
capacita para deducir p o, por el contrario, no-p. En tal caso,
resulta claro que es esencial no pasar por alto ningn hecho que pu
diera hacer que la ley no fuera aplicable. Si nos viramos reducidos
a confiar en un enunciado de tendencia, existira una necesidad co
rrespondiente de tener en cuenta cualquier hecho que refuerce o de
bilite la tendencia de la evidencia existente a estar asociada con el
objeto de nuestra indagacin. Por ello, cuando aplicamos la teora
de la frecuencia a un caso individual, tenemos que considerarlo como
si fuera la clase ms pequea para la cual existe una frecuencia pro-
yectable. Hemos visto que esta regla no puede justificarse en funcin
190 A. J . Ayer
de la teora de la frecuencia, y la razn para que sea as es que no
se trata de una regla para estimar probabilidades, tal y como la pre
senta la teora. Representa una precaucin que tenemos que adoptar
al usar la estadstica para prever lo que suceder realmente en un
caso individual.
Al hablar de la justificacin de tales reglas, estoy suponiendo, na
turalmente, que resulta razonable confiar en las generalizaciones, que
constituyen aquello cuya salvaguarda tienen encomendada dichas re
glas. Pero puede objetarse que es precisamente esto lo que cuestiona
el argumento de Hume. Tampoco hemos recorrido todo este camino
para encontrarnos con esto. Todo lo que ha surgido de nuestra dis
cusin de la probabilidad es que estamos justificados al proyectar
nuestras hiptesis si tenemos derecho a suponer que los casos que se
conforman a ellas no son casos desviados. Y esto slo nos lleva a la
conclusin trivial de que podemos confiar en nuestros ejemplos si
suponemos que son legtimos. Realmente, no podemos ir ms all
de esto?
C. El problema de la confirmacin
Permtaseme decir que no creo que podamos hacerlo. Hemos vis
to ya que es intil buscar una garanta contra el error, y encontramos
ahora que buscar una seguridad en el hecho de que tenemos al menos
una probabilidad muy buena de estar en lo cierto conduce slo al
resultado de que adoptamos nuestra posicin simplemente sobre la
base de lo que pensamos que es razonable creer. La exigencia de una
prueba de que realmente sea razonable lo que creemos que es razo
nable, nos deja perplejos, ya que no sabemos siquiera qu podra
considerarse como prueba. Esto no equivale a decir que nuestras nor
mas de racionalidad no estn sometidas a crtica. Cualquiera puede
sugerir que nos servira mejor algn otro mtodo de eleccin de nues
tras hiptesis. Pero cmo hay que comprobar esta pretensin salvo
adoptando el mtodo y viendo cmo funciona? Y si descubrimos que
funciona y, consecuentemente, nos adherimos a l, de nuevo estare
mos tomando nuestra experiencia anterior como una gua para el fu
turo. A qu otra cosa tenemos que atenernos?
La posicin puede hacerse ms clara si consideramos cmo justi
ficamos nuestras creencias. Supongamos que la proposicin en cues
tin se relaciona con algn acontecimiento particular que no puedo
alegar que percibo o recuerdo. Si se me pregunta, entonces, qu ra
zn tengo para aceptarla, la mejor va de la que dispongo para con
Los problemas centrales de la filosofa
191
testar ser aducir alguna otra proposicin o conjunto de proposiciones
con las cuales creo que est conectada mediante una generalizacin
universal o al menos mediante una fuerte generalizacin de tendencia.
Si aquellos a quienes estoy intentando convencer aceptan esas otras
proposiciones, y aceptan tambin la generalizacin, no necesito ir
ms all. Si no las aceptan, o no aceptan la generalizacin, entonces,
a mi vez, tengo que intentar justificarlas. Si la proposicin cuestio
nada se relaciona con algn acontecimiento particular, proceder igual
que antes. Si es la generalizacin lo que tiene que ser justificado,
puede que sea capaz de mostrar que es derivable de alguna generali
zacin ms amplia o de alguna teora que mis interlocutores acepten.
En otro caso, no puedo hacer nada mejor que mostrar que concuerda
con toda la experiencia disponible.
El hecho de que se acepte una proposicin no implica, realmen
te, que sea verdadera. De igual manera, las proposiciones que presen
tamos seriamente como verdaderas han de ser forzosamente idnticas
a aquellas que aceptamos. Admitir la posibilidad de que no sean ver
daderas equivale, en trminos prcticos, a admitir que tal vez tenga
mos ocasin de rechazarlas. En consecuencia, la conclusin de que se
ha justificado una creencia siempre est sujeta a revisin. Puede so
brevivir al descubrimiento de que se ha aceptado una proposicin
falsa, e incluso al descubrimiento de que la creencia misma es falsa,
ya que la aceptacin de una proposicin falsa puede incluso haberse
justificado si ella dependa de su conexin con proposiciones verda
deras mediante una generalizacin verdadera de tendencia. Puede so
brevivir al descubrimiento de que una generalizacin universal en la
que se ha confiado resulta ser falsa, siempre que la generalizacin
tenga una validez suficientemente amplia como para implicar una
fuerte generalizacin de tendencia que es verdadera. Por el contrario,
no sobrevivira al descubrimiento de que el argumento careca de una
base sustancial de verdad.
Surge ahora la cuestin de si es suficiente que las proposiciones
que se utilizan para justificar una creencia deben ser realmente ver
daderas, o si tambin es necesario que tengamos una buena razn
para creer que son verdaderas. La ventaja de hacer que sea suficiente
que las proposiciones en cuestin sean realmente verdaderas es que
entonces tenemos un criterio definido para decidir cundo estn jus
tificadas nuestras creencias. La desventaja es que no se nos exige que
sepamos, o que tengamos siquiera algn fundamento para creer que
el criterio ha sido satisfecho. Por otro lado, si insistimos en que te
nemos una buena razn para aceptar cualquier proposicin que se
utilice para justificar otra, corremos el riesgo de embarcarnos en un
192
A. J . Ayet
proceso infinito de regresin, puesto que siempre que demos una ra
zn de cualquier creencia, tendremos que dar una razn de la razn,
y as ad infinitum. Slo podemos hacer que se detenga la regresin
estableciendo reglas especiales, tales como que cualquier juicio se
guro de percepcin o memoria est justificado prima facie, o que
est justificada, al menos provisionalmente, la aceptacin de una ge
neralizacin si tenemos en su favor un elemento de juicio de tal o
cual fuerza. Esto todava no habr satisfecho el argumento de Hume,
pero no existe ninguna ayuda para ello. El tipo de seguridad que
reclama no est disponible simplemente.
Sin embargo, la dificultad no reside solamente en que el argu
mento de Hume siga sin satisfacerse, sino que la misma nocin de
elemento de juicio no es clara. Ya me he referido en una o dos oca
siones 12a la paradoja de Hempel, segn la cual cualquier estado de
cosas que sea lgicamente coherente con una hiptesis dada la con
firma. Esta conclusin va, en gran medida, en contra de la intuicin,
pero es difcil ver cmo podemos evitarla. Para usar el ejemplo de
Hempel, se considera que la proposicin que afirma que todos los
cuervos son negros es equivalente, por lo comn, tanto a la propo
sicin que establece que todas las cosas que no son negras no son
cuervos, como a la proposicin que establece que todas las cosas o
bien no son cuervos o bien son negras. Y parecera errado negar que
proposiciones equivalentes sean confirmadas de igual manera por el
mismo elemento de juicio. Pero entonces, como hemos visto, la pro
posicin que establece que todos los cuervos son negros va a ser con
firmada no slo por ejemplos de cuervos negros, sino tambin por
ejemplos que satisfacen de manera similar las restantes proposiciones,
esto es, por cualquier cosa salvo ejemplos de cuervos que no sean ne
gros. Sin embargo, hay que sealar que la idea de confirmacin que
est funcionando aqu es la de proceder mediante un conjunto finito
de ejemplos. La generalizacin se confirma progresivamente en el
sentido de que el nmero de casos que se descubre que son favora
bles es una proposicin creciente del total. Pero desde este punto de
vista, las proposiciones que genera la paradoja no son equivalentes.
Se ocupan de diferentes conjuntos de cosas.
Pero cmo se aplica esta idea de confirmacin a generalizacio
nes abiertas, en las que no se supone que el nmero de casos sea
finito? Ya que resulta claro que si el nmero total de casos es infi
nito, la proporcin de aquellos que resultaron ser favorables no cre
cer. Aunque se examinen muchos, faltar todava un nmero infi
nito. Creo que la respuesta es que esto se aplica slo indirectamente.
12 Ver ms atrs, pp. 40 y 174.
Los problemas centrales de la filosofa 193
Por esta va, las generalizaciones abiertas se confirman mediante la
confirmacin de las generalizaciones que se derivan de ellas al res
tringir sus antecedentes a un nmero finito de casos. Realmente, es
verdad que la validez de una generalizacin abierta lleva consigo la
validez de todas las generalizaciones que sean equivalentes a ella. Si
esto no se aplica a su confirmacin es porque la forma en la que es
confirmada no sirve para sus equivalentes. Al confirmar la verdad de
algn conjunto finito de proposiciones con el resultado de que sta,
y aqulla, y aquella otra cosa, que no son negras, no son cuervos no
obtengo nada que implique siquiera que existen cuervos.
Se ha sugerido 13 que la generalizacin que establece que todas
las cosas que no son negras no son cuervos no es siquiera confirmada
mediante ejemplos positivos, sobre la base de que la propiedad de no
ser una cosa negra no es proyectable. Ya no creo que esto nos sirva
como solucin para la paradoja de Hempel, ya que no cubre suficien
tes casos. Por ejemplo, la propiedad de ser invertebrado y la de po
seer riones se consideran igualmente proyectables. Con todo, pare
cera extrao establecer la confirmacin de la generalizacin que afir
ma que los invertebrados carecen de riones examinando animales
que los tienen y descubriendo que son vertebrados. Sin embargo, la
cuestin es importante a causa de su relacin con otra dificultad que
ha sido suscitada recientemente por Nelson Goodman M, aunque se
remonta efectivamente a Hume. Dicha dificultad es que cualquier
conjunto de ejemplos positivos que confirme una generalizacin uni
versal H confirmar tambin alguna otra generalizacin con la que H
resulte incompatible. El ejemplo que toma Goodman para ilustrar
esto es el de la generalizacin que afirma que todas las esmeraldas
son verdes, y obtiene su resultado introduciendo el predicado verdul,
que no es convencional, aplicndolo o bien a todo lo que se examina
antes de un momento dado t y que resulta ser verde, o bien a lo
examinado en circunstancias distintas y que resulta ser azul. Enton
ces, todos los casos de esmeraldas verdes que se observan antes de /
sern tambin casos de esmeraldas verdules, aunque la hiptesis de
que todas las esmeraldas son verdes y la de que todas las esmeraldas
son verdules sean incompatibles recprocamente. El descubrimiento,
despus de t, de que no todas las esmeraldas son verdules no suprime
el problema, puesto que entonces se puede introducir un nuevo pre- *14
u Por ejemplo, por W. V. Quine en Ontological Rea t ivi ty, cap. V. (Existe
traduccin castellana: La relatividad ortolgica y otros ensayos, Madrid, Tecnos,
1974.) Ver tambin mi libro Probability and Evidence.
14En su libro Pac, Fiction and Forecast (Hecho, ficcin y pronstico).
dicado que difiera de verdul slo en que el t que ayuda a fijar su
aplicacin est en algn momento posterior.
Se han suscitado ciertas discusiones acerca de la legitimidad de
predicados tales como verdul, en las que no entrar aqu, en parte
porque creo que no dan en el clavo. Lo que obtendremos mediante
tales dispositivos es la capacidad de conferir una forma universal a
hiptesis que expresaramos de forma ms natural diciendo que al
gn A es B, y que algn A no es B. La cuestin subyacente, cual
quiera sea el modo en que expresemos, es sencillamente la planteada
por Hume de que no importa cuntos A se haya observado que son B
sin excepcin sigue planteando el problema de si esto ser tambin
verdad de cualquier otro A adicional. La ventaja de introducir un
predicado especial que ser satisfecho tanto por los A que son B
como por los que no lo son, ser que los casos que ejemplifican la
hiptesis de que todos los A son B puede representarse entonces
como si ejemplificaran asimismo la hiptesis contraria. Sin embargo,
no resulta esencial proceder de esta forma. Si concediramos que la
hiptesis contraria era simplemente que slo tal o cual proporcin de
los A era B, o que todos los A examinados antes de un momento
determinado, o dentro de un rea determinada, eran B, y los otros
no, se obtendra el mismo resultado. Si en un saco hay cien canicas
y se sacan noventa y nueve y resulta que son verdes, tenemos una
confirmacin rotunda de la hiptesis de que todas las canicas del saco
son verdes, pero tenemos igualmente una confirmacin rotunda de la
hiptesis de que un 99 por 100 de las canicas son verdes y un 1 por
100 de algn otro color. No est claro que se haya ganado mucho
ms formulando as la segunda hiptesis, segn la cual, cualquiera
que fuera el color que habitualmente se hubiera adjudicado a la ca
nica restante, todava habra algn predicado de color del que pu
diera decirse que satisfacen todas las canicas.
La moraleja de tales ejemplos, como quiera que estn formu
lados, es que, cualesquiera que sean los elementos de juicio, siempre
tenemos cierta libertad en la eleccin de las hiptesis que vamos a
proyectar. Nuestra preferencia por hiptesis universales, al menos al
nivel macroscpico, y por el uso de predicados a los que estamos
acostumbrados, no tiene ms garanta que el xito que nos ha pro
porcionado. Si alguien sostiene que la eleccin de hiptesis diferen
tes, o el uso de predicados diferentes, nos servir mejor en el futuro,
no podemos mostrar que est equivocado. Slo podemos esperar el
acontecimiento. Realmente, podemos decir que lo ms verosmil es
que estemos en lo cierto, pero slo porque medimos la verosimilitud
en funcin de las teoras que aceptamos.
194 A. J . Ayer
Los problemas centrales de la filosofa
D. Causa y efecto
195
Hasta ahora he dicho muy poco acerca de la relacin causa-efecto
de la que Hume se ocup especialmente. La razn es que no todas
las generalizaciones de ley son leyes causales, tal y como se entiende
habitualmente este trmino, y el argumento de Hume se aplica a to
das las formas de inferencia fctica. No obstante, el concepto de
causa es de suficiente inters como para requerir algunos comentarios
adicionales.
Las dos definiciones que el mismo Hume da de una causa, en su
Treatise of Human Nature, son, en primer lugar, que es un objeto
precedente y contiguo a otro, sucediendo que todos los objetos que
se parecen al primero estn en una relacin semejante de prioridad y
contigidad con aquellos objetos que se parecen al ltimo. Y, en
segundo lugar, que es un objeto precedente y contiguo a otro, y
unido de tal forma con l en la imaginacin, que la idea del uno
determina a la mente a formar la idea del otro, y la impresin del
uno a formar la idea ms vivaz del otro ,s. Esas definiciones no son
incompatibles y supongo que Hume intent que estuvieran combina
das. Sin embargo, tal y como se establecen, no son totalmente satis
factorias. Para empezar, debe estar claro que los objetos a los
que se refieren son situaciones o acontecimientos particulares. La
exigencia de que causa y efecto deben ser contiguos espacio-temporal-
mente tiene que hacerse ms precisa, a la vista de las dificultades
que aguardan a la nocin de contigidad M. En cualquier caso, no
es deseable eliminar a priori la posibilidad de accin a distancia. Una
crtica ms seria es la de que no todas las conjunciones constantes,
incluso las de acontecimientos adyacentes, tienen que considerarse
causales: a veces se piensa que son accidentales y, a veces, que son
los efectos conjuntos de una causa ulterior. Finalmente, debe ser un
error definir las causas de forma tal que siempre que usamos un len
guaje causal no estamos exhibiendo meramente de nuestros propios
hbitos mentales, sino que realmente estamos hablando de ellos.
No obstante, a pesar de estos defectos de las definiciones de
Hume, los principios subyacentes son correctos. Los puntos impor
tantes son, en primer lugar, como hemos visto 15*17, que la base para
una adscripcin de causalidad no puede ser otra cosa que una corre
lacin de fado. En segundo lugar, como tambin hemos 14visto, que
15David Hume, A Treatise of Human Nature, libro I , sec. XTV.
14Ver nuestra discusin de las paradojas de Zenn, pp.
17Ver ms atrs, pp. 163-167.
14Ver ms atrs, pp. 168-170.
196 A. J . Ayer
la diferencia entre una generalizacin accidental y una generalizacin
de ley consiste en una diferencia en nuestra actitud hacia ellas. Y, en
tercer lugar, que todo juicio causal lleva consigo una referencia impl
cita a alguna generalizacin de carcter semejante a una ley.
Se ha cuestionado este ltimo punto sobre la base de que a me
nudo asignamos causas sin tener en mente ninguna ley causal, o sin
ser siquiera capaces de satisfacer la peticin de que los formulamos.
Esto sucede especialmente cuando estamos tratando con asuntos hu
manos, a escala personal o a escala social. Puedo creer que s por qu
mi amigo se est comportando de tal o cual forma en alguna ocasin
determinada, sin que existan circunstancias presentes respecto a las
cuales estoy preparado para decir que siempre que tienen lugar, o
slo cuando tienen lugar, l se comporta de esa forma, y todava
menos que esto es verdad de todos los hombres, ni siquiera de todos
los hombres del tipo que l ejemplifica. Los historiadores discuten
acerca de las causas de las guerras, o de las revoluciones, o del as
censo y cada de los imperios, sin que sus disputas adopten la forma
de una apelacin a leyes contrapuestas. En realidad, si se conocieran
esas leyes, no dejaran espacio para tales disputas. Tambin puede
argumentarse que un nio no tiene que comprometerse en un razona
miento inductivo para descubrir que puede hacer que sucedan cosas,
o que le sucedan cosas. Su concepto de causa se deriva de casos par
ticulares en los que l sabe que l mismo ha sido un agente, o un
sujeto pasivo del acontecimiento.
Las respuestas a esos argumentos son, en primer lugar, que, aun
que la persona que hace un juicio causal no cree en la generalizacin
implcita, sin embargo, se requiere su validez para que el juicio sea
verdadero. Y, en segundo lugar, que, en tanto que la generalizacin
debe tener un carcter parecido al de una ley, en el sentido de que
se presta para una proyeccin, no tiene, en cambio, por qu cons
tituir algo ms que una generalizacin de tendencia. Ya que cuando
hablamos de las causas del comportamiento humano, la mayora de
las veces usamos la palabra causa en el sentido de condicin nece
saria. Estamos proclamando que el comportamiento en cuestin no
hubiera sobrevenido si no hubiera ocurrido tal o cual acontecimiento.
La idea que se esconde detrs de esto es que existe un nmero finito
de vas por las que aflora tal comportamiento. Esto equivale a decir
que el comportamiento est unido con diferentes acontecimientos
mediante diferentes generalizaciones de tendencia. Si se ejemplifica
una de esas generalizaciones en una ocasin particular, y las otras no,
decimos que el acontecimiento que entra en la generalizacin cons
tituye la causa. As, puedo juzgar que alguien est enfadado porque
ha sido insultado. Para llegar a esta conclusin no necesito creer que
Los problemas centrales de la filosofa 197
el hecho de que se lo insulte hace invariablemente que se enfade,
ni que esto sea lo nico que lo enfade. Basta con que yo crea que
sufrir un insulto es una de las condiciones bajo la cual las personas
de su tipo frecuentemente se enfadan, y que no tengo ninguna evi
dencia presente de una explicacin en sentido contrario. En general,
sta es la forma en que operan los motivos. Los filsofos han distin
guido errneamente entre motivos y causas, porque han pasado por
alto el hecho de que la generalizacin de la que depende un juicio
causal no necesita ser universal. Esto tampoco se aplica slo a las
causas del comportamiento humano. Por ejemplo, cuando hablamos
de las causas de los cambios de tiempo, no nos basamos en otra
cosa que en generalizaciones de tendencia.
En los casos en que existe una apelacin a una generalizacin
universal, se considera que habitualmente el estado de cosas al que
se denomina causa es parte de una condicin suficiente. Surge enton
ces la cuestin de por qu tiene que ser destacado de entre los dems
factores que son igualmente necesarios para producir el efecto. En
cierta medida, esta eleccin es arbitraria, pero existen algunas consi
deraciones que tienden a dirigirla. La nocin de causa es susceptible
de estar asociada con la de cambio, de forma que cuando se piensa
que un acontecimiento est determinado en parte por condiciones pre
existentes y en parte por una condicin que aparece nuevamente, lo
que es escogido como causa es la nueva condicin aparecida. Tam
bin nos inclinamos a escoger factores que resulten de nuestras pro
pias acciones y omisiones. Por ejemplo, si un coche que ha agotado
la gasolina se detiene en el ascenso de una colina, decimos que la
causa de su parada no es la inclinacin, sino la carencia de gasolina.
Esto concuerda tambin con el hecho de que la eleccin de una con
dicin como causa se hace a menudo para servir al propsito de ala
banza o culpa. As, se tiende a fijar omisiones en alguna persona
determinada que ha descuidado su obligacin, si bien, en lo que
afecta a la produccin del efecto, lo que puede ser relevante es que
la accin no estuviera hecha, no que tal o cual persona haya dejado
de hacerla.
Como hemos visto en el caso de la mente y el cerebro l9, sucede
a veces que cuando dos tipos concurrentes de efectos estn sistem
ticamente correlacionados, y por tanto podra pensarse que uno de
termina a otro, escogemos uno de ellos como la causa del otro por
que figura en un sistema explicativo ms amplio. As, pensamos que
la altura de un objeto determina la longitud de su sombra, en vez
de pensar que ambas se determinan mutuamente, porque podemos
19Ver ms atrs, p. 145.
198 A. J . Ayer
dar cuenta de la altura del objeto sin referirnos a la sombra, pero no
podemos dar cuenta de la longitud de la sombra sin referencia al
objeto. Tambin se da el hecho de que cuando actuamos de forma
tal que alteramos tanto el objeto como la sombra, actuamos directa
mente sobre el objeto, y no sobre la sombra.
La influencia de una teora ms amplia tambin da cuenta de
los casos en los que un elemento en una conjuncin constante es
tratado como un signo del otro, en vez de ser tratado como su causa.
El que las hojas caigan cuando los das se hacen ms cortos es una
ilustracin del hecho de que el ritmo de la vida de los rboles sigue
estrechamente el ritmo de las estaciones. Los dos procesos no se re
lacionan uno con otro como la causa y el efecto, porque cada uno de
ellos se puede explicar independientemente. Un cambio del barme
tro se considera como un signo, y no como una causa, de un cambio
de tiempo, porque aceptamos una teora que explica ambos cambios
en funcin de otros factores, y da cuenta, asimismo, de su concor
dancia.
Puesto que todo enunciado causal puede representarse como si
ofreciera una explicacin de la verdad de una proposicin por refe
rencia a la verdad de otra, resultara ms interesante o bien dejar
de pensar en la causalidad como una relacin o, si esto es decir de
masiado, concebir sus trminos como si consistieran en hechos ms
bien que en acontecimientos. Esto tambin tendr la ventaja de ca
pacitarnos para admitir causas negativas, puesto que no existe nin
gn sentido sencillo en el cual pueda caracterizarse como un acon
tecimiento la ausencia de alguna condicin, o el que alguien deje de
hacer algo.
No slo esto, sino que la concepcin humana estricta de la cau
salidad como una relacin entre acontecimientos distintos no hace
justicia a la complejidad de nuestro uso. Los casos en los que un
enunciado causal une dos estados de cosas al nivel observacional y
terico son, sin duda, los ms comunes, pero tambin hablamos de
una disposicin como la causa de sus manifestaciones, como cuando
decimos que las acciones de un hombre son causadas por su ambi
cin. Hablamos del comportamiento de un objeto como si ste fuera
el efecto de su composicin o estructura, como sucede cuando deci
mos que algo se estira porque est hecho de goma. A veces usamos
un lenguaje causal para encapsular una teora, como cuando habla
mos de la gravitacin como una causa. Lo que es comn a todos
esos usos es que el estado de cosas que estamos considerando como
-un efecto encaja en un patrn ms amplio. Pero los patrones pueden
ser de distintos tipos.
Los problemas centrales de la filosofa
199
Entonces, qu atae el propter hoc al post hoc? En el nivel tc
tico, nada en absoluto, con tal de que la conjuncin sea constante en
ambos casos. En el nivel explicativo, la diferencia es que los enun
ciados causales implican generalizaciones que pretendemos proyectar.
Como ya hemos visto, sta es una diferencia que reside en el reino
de la ficcin 20. En la naturaleza, una cosa sucede precisamente des
pus de otra. Causa y efecto tienen su puesto slo en nuestras exten
siones y ordenaciones imaginarias de esos hechos primarios.
20 Ver ms atrs, pp. 168-170.
Captulo 9
LOGICA Y EXISTENCIA
A. Las leyes de la lgica
1. El clculo proposiciottal
Creo que he dicho todo lo que hay que decir por ahora acerca de
la necesidad causal. Hemos visto que no se trata de ninguna relacin
fctica, sino de algo que se atribuye a los hechos slo porque los
sometemos a ciertos tipos de leyes naturales. Y hemos visto que lo
que distingue a una ley natural de una mera generalizacin de hecho
es que se trata de una generalizacin que queremos proyectar sobre
casos desconocidos o imaginarios. Y qu hay de la necesidad lgica?
Dije ms atrs 1que lo que era lgicamente posible era aquello que
era coherente con las leyes de la lgica. De esto se sigue que la ne
gacin de una ley de la lgica resulta lgicamente imposible y, en
consecuencia, que las mismas leyes de la lgica son lgicamente ne
cesarias. Por tanto, tenemos que explicar qu son las leyes de la l
gica y cmo obtienen su verdad.
Si examinamos un manual moderno de lgica descubriremos nor
malmente que comienza con una enumeracin de ciertas formas de
oraciones. Lo caracterstico de tales formas es que las oraciones que
se integran en ellas estn combinadas, y, en un caso, estn comple
tadas, con elementos de una clase de expresiones de la que se dice
1Ver mis atrs, p. 165.
200
Los problemas centrales de la filosofa 201
que representa constantes lgicas. Normalmente, esas expresiones son
smbolos artificiales, que pertenecen a alguna de las diversas nota
ciones lgicas habituales. Cuando se traducen al castellano, adoptan
la apariencia de las palabras no, y, o bien..., o bien..., si...,
entonces y si, y slo si. Sin embargo, esta traduccin es slo apro
ximada, puesto que el significado que se asigna a esos smbolos no
depende de las sutilezas de sus equivalentes aproximados en cual
quier lenguaje natural, sino que es determinado explcitamente me
diante un conjunto de reglas. Puesto que las oraciones sobre las que
operan los signos son solamente aquellas que expresan proposiciones
verdaderas o falsas, las reglas consisten en el emparejamiento de los
valores de verdad de las proposiciones que resultan de las distintas
operaciones, con los valores de las proposiciones sobre las que se ope
ra. As, si p y q son proposiciones cualesquiera, la proposicin
no p es verdadera precisamente en el caso de que p sea falsa,
y resulta falsa precisamente en el caso de que p sea verdadera.
La conjuncin p y q es verdadera en el caso de que p sea verda
dera y q sea verdadera. La disyuncin p o q es verdadera en
todos los casos salvo en aquel en el que tanto p como q son
falsas. La implicacin si p entonces q es verdadera precisamente
en el caso de que, o bien p sea falsa, o bien q sea verdadera.
Y la equivalencia p si, y slo si q es verdadera en el caso de que
p y q sean ambos verdaderos o ambos falsos.
Interpretadas de esa forma, esas constantes lgicas no son mutua
mente independientes. Todas ellas pueden ser definidas, o bien sobre
la base de negacin y conjuncin, o bien sobre la base de negacin y
disyuncin. Por ejemplo, p y q puede transformarse en no, o
bien no-p, o bien no-q. Por el contrario, p o q puede transformar
se en no a la vez no-p y no-q. En realidad, podemos ir ms all
y reducirlas todas ellas a una sola. Esto puede conseguirse, o bien
tomando como primitivo un signo que, cuando se aplica a proposi
ciones cualesquiera p y q, proporciona la proposicin no a la
vez p y q, o tomando como primitivo un smbolo que proporcione
la proposicin Ni p, ni q. As, si consideramos que p/q es ver
dadero precisamente en el caso de que p y q no sean ambos
verdaderos, podemos definir no-p como p/p y p y q como
(p/q)/(p/q). Para fines expositivos, sin embargo, es conveniente
mantener la lista de constantes que he dado en un principio.
Hay que sealar que todos estos operadores son veritativo-funcio-
nales, en el sentido de que la verdad o falsedad de las proposiciones
que ellos proporcionan queda completamente determinada por la ver
dad o falsedad de las proposiciones sobre las que operan. Esto se
202 A. J . Ayer
sigue directamente de la forma en que son definidos. En muchos ca
sos, las proposiciones que ellos proporcionan tendrn un valor de
verdad distinto segn los diferentes valores de verdad que se asignen
a sus partes constituyentes. Por ejemplo, la proposicin Si p, enton
ces (si q, entonces r) resulta verdadera si /> es falsa o q es falsa,
o r es verdadera, o />, q y r son las tres verdaderas, pero
resulta falsa si p y q son verdaderas y r es falsa. Sin embar
go, tambin hay casos en los que una proposicin resulta verdadera
cualesquiera que sean los valores de verdad de sus constituyentes.
La proposicin Si (si p, entonces q), entonces (si no-q, entonces
no-p) es un ejemplo de ello, puesto que es equivalente, por defini
cin, a Si (no-p o q), entonces (q o no-p), evidentemente va a re
sultar verdadera cualesquiera que sean los valores de verdad de p
y q. Si alguien lo duda, todo lo que tiene que hacer es probar con
todas las posibilidades. En este caso, existen justamente cuatro de
estas posibilidades. O bien p y <? son ambas verdaderas o bien
son ambas falsas, o bien p es verdadera y q es falsa, o bien p
es falsa y q es verdadera. Si se siguen las reglas que dirigen la
operacin de las constantes lgicas, se puede comprobar que nuestra
proposicin resulta verdadera en cada uno de esos casos. Un experi
mento semejante mostrar que su negacin resulta falsa en todos los
casos. Cualquier proposicin que pueda ser validada de esta forma
puede decirse que es lgicamente verdadera, y puede considerarse
como una ley de la lgica. En correspondencia con esto, las proposi
ciones que pueden invalidarse mediante este procedimiento son in
consistentes o lgicamente falsas.
La totalidad de las verdades lgicas de este tipo constituye lo
que se conoce como el clculo proposicional o, a veces, clculo ora
cional. Este clculo puede ser expuesto como un sistema deductivo,
con axiomas y reglas de inferencia. Las proposiciones que entonces
aparecen como teoremas pueden, sin embargo, ser probadas inde
pendientemente del sistema, mediante el mtodo que acabamos de
describir. Cuando esas proposiciones son muy complejas, como su
cede con muchas de ellas, este mtodo puede ser muy laborioso, y
existen diversos mecanismos mediante los cuales puede simplificarse
dicha tarea. Lo importante es que tenemos un mtodo para decidir,
respecto a cualquier proposicin, si pertenece o no a esta clase de
las verdades lgicas.
A menudo se llama tautologas a las verdades que satisfacen este
criterio. Fue Wittgenstein quien dio despus sentido tcnico a la pa
labra tautologa. Despus de decir, en su Tractatus, que una pro
posicin es una expresin de acuerdo o de desacuerdo con posibili-
Los problemas centrales de la filosofa 203
dades de verdad de las proposiciones elementales2, describe una
tautologa como una proposicin que es verdadera para todas las
posibilidades de verdad de las proposiciones elementales3. Sin em
bargo, tambin se da la consecuencia, que Wittgenstein reconoce ex
plcitamente, de que las tautologas no proporcionan ninguna infor
macin factual. Como l dice, Cuando s que est lloviendo o que
no est lloviendo, no s nada acerca del tiempo 4. Si se pregunta
para qu propsito pueden servir entonces esas leyes de la lgica, la
respuesta es que pueden utilizarse como reglas de inferencia. Muchas
proposiciones que tienen un compromiso fctico pueden representar
se como si contuvieran las constantes lgicas que figuran en el clculo
proposicional. Si tenemos una buena razn para creer que son verda
deras, podemos usar el clculo para derivar a partir de ellas otras
proposiciones verdaderas. Puesto que los teoremas del clculo pue
den ser muy complicados, dichas derivaciones no son en absoluto ob
vias en todas las ocasiones. Aunque pueda parecer que son obvias,
no siempre se realizan correctamente, tal y como muestra la abundan
cia de falacias.
La razn por la cual estas leyes de la lgica no transmiten nin
guna informacin fctica es que su verdad est completamente deter
minada mediante el sentido dado a las constantes lgicas. Con tal de
que tengan un valor de verdad, no importa qu proposiciones se
pongan en el lugar de los p y de los que figuran en las frmu
las lgicas. Tampoco importa qu valores de verdad tienen. Son pre
cisamente elementos en un patrn que las leyes lgicas establecen. La
relacin con hechos empricos surge solamente en la aplicacin de
esas constantes lgicas. El mundo tiene que ser tal que las proposi
ciones que contienen las constantes lgicas puedan verificarse empri
camente. Una vez que se haya establecido esto, les podemos aplicar
el clculo con una completa seguridad, sabiendo que, con tal de que
nos atengamos a las reglas, no podemos ser llevados de la verdad a
la falsedad. La razn por la que esto es as es que la contribucin
que hacen las constantes lgicas a las proposiciones con las que nos
ponemos en marcha es tal que esas proposiciones no quedaran esta
blecidas a menos que valieran esas consecuencias.
2. La lgica de predicados y la teora de las descripciones
Unas consideraciones semejantes se aplican a la lgica de los tr
minos generales, que se remonta a Aristteles. Esta introduce cons
2 L. Wittgenstein, Tractatus Logico-Philosophicus, 4.4.
3 Ibid., 4.46.
4 Ibid., 4.461.
204
A. J . Ayer
tan tes lgicas adicionales bajo la forma de cuantificadores. La nocin
de cuantificador fue introducida por Freges, y se encuentra vinculada
en su lgica y en la de Russell a la nocin de funcin proposicional.
Adaptando una definicin de la lgica de Russell, podemos decir que
una funcin proposicional es aquello que se expresa mediante una
oracin que contiene uno o ms constituyentes indeterminados, de
forma que cuando se rellenan los huecos que dichos constituyentes
indican, la oracin llega a expresar una proposicin 6. As, la oracin
abierta x es sabio expresa una funcin proposicional, y llega a ex
presar una proposicin cuando x es sustituido por algn nombre o
alguna descripcin de una persona. La oracin abierta Scrates /
o / Scrates, tal y como se escribe habitualmente en la notacin
simblica, expresa una funcin proposicional que cuando se deter
mina el predicado da como resultado una proposicin. Se dice que, en
estas frmulas, las letras x y / hacen de variables, y que las pro
piedades u objetos que se designan mediante los signos que los reem
plazan son sus valores. Ahora, en vez de dar valores determinados a
las variables, podemos tambin expresar proposiciones cuantificndo-
las, es decir, utilizando signos que tienen el efecto de afirmar que a]
menos un valor satisface la funcin, o que sta es satisfecha por to
dos los valores de las variables en cuestin. Algunos lgicos, como
Russell, cuantifican de esta forma individuos y propiedades. Otros,
por razones en las que entrar ms adelante, slo quieren cuantificar
individuos, o como mximo quiz tambin clases. As, si cuantifica-
mos la variable x en la funcin x es sabio, el uso de lo que se
conoce como cuantificador existencial da como resultado la proposi
cin Para algn x, x es sabio, o Existe un x, tal que x es sabio.
El uso del cuantificador universal da como resultado la proposicin
Para todo x, x es sabio. Si explicitamos que nos estamos refiriendo
slo a hombres, obtenemos las proposiciones Para algn x, x es un
hombre y x es sabio, y Para todo x, si x es un hombre, x es sabio,
lo cual podra expresarse en castellano de forma ms natural mediante
las oraciones Algunos hombres son sabios y Todos los hombres son
sabios, respectivamente. Sin embargo, hay que sealar que, mientras
que podra considerarse que el uso de la palabra todos en una ora
cin castellana de esa forma implica que existen varios miembros de la
clase en cuestin, el uso del cuantificador universal no implica que
exista ninguno. Por ejemplo, la proposicin Todos los unicornios son **
5Gottlob Frege, The Foundations of Arithmetic.
* Ver Bertrand Russell, Introduction to Mathematical Phiiosophy, pp. 155-
136. (Existe traduccin castellana: Introduccin a la filosofa matemtica.)
Los problemas centrales de la filosofa 205
feroces se transforma en Para todo x, si x es un unicornio, x es
feroz, lo cual, segn las reglas que ordenan el uso del condicional,
equivale a Para todo x, o bien x no es un unicornio, o bien x es
feroz. En consecuencia, puesto que no existe nada que sea un uni
cornio, esta proposicin resulta verdadera, igual que la proposicin
aparentemente contraria Todos los unicornios son mansos. En la
lgica aristotlica, las proposiciones de la forma Todo A es B y
Ningn A es B, se consideraban como autnticas contrarias. Se supo
na que, mientras que ambas podran ser falsas, en cambio no podran
ser ambas verdaderas. Puesto que tambin se supona que al menos
una de las cuatro proposiciones Todo A es B, Ningn A es B,
Algn A es B y Algn A no es B, tena que ser verdadera, la
existencia de los A estaba asegurada a priori, sin importar lo que
pudieran ser. Para evitar esta ridicula consecuencia, tenemos que es
tablecer que los supuestos aristotlicos solamente se mantienen bajo
lo que puede constituir el falso pre-supuesto de que existe algn A.
Un uso interesante del mecanismo de la cuantificacin ha sido
la eliminacin de trminos singulares. Esto comenz con la teora rus-
selliana de las descripciones7. Russell sostuvo la opinin de que un
nombre era significativo slo si exista algn objeto denotado por l,
y le preocup, por tanto, el hecho de que descripciones definidas
del tipo de El actual Rey de Francia, que aparentemente funcio
naban como nombres, eran obviamente significativas aunque no deno
taran ningn objeto. Su solucin a esta dificultad fue volver a analizar
las oraciones en las que aparecan estas expresiones de forma que de
jaran de tener la apariencia de nombres, y adoptaran la de predicados.
As, la oracin El actual Rey de Francia es calvo se transformaba
en Existe un x tal que x s ahora rey de Francia, tal que para todo
y, si y es ahora rey Francia, y es idntico a x, y tal que x es calvo.
Puesto que no haba ninguna razn para suponer que las expresiones
descriptivas a las que acaeca tener una denotacin, funcionasen de for
ma completamente distinta, desde un punto de vista semntico, a la
de aquellas que no tienen denotacin, se aplic a todas ellas el mismo
procedimiento. En todos los casos, incluyendo los de descripciones
indefinidas como algn hombre, la tcnica consiste en desarrollar la
descripcin en un enunciado existendal que establezca que alguna
cosa o que slo una cosa cuando la descripcin es definida tiene
la propiedad que la descripcin atribuye. El sujeto al que se atribuye
7 Ver su ensayo On Denoting (Sobre la denotacin), recogido en el libro
Logic and Knowledge. (Existe traduccin castellana a la que ya se ha hecho re
ferencia).
queda indefinido, y se indica slo mediante la variable existencial-
mente cuantificada.
Es evidente que esta tcnica puede aplicarse no slo a expresiones
que tienen la forma el tal y tal, o un tal y tal, sino a todos los
signos nominativos, incluyendo nombres propios. As, Quine ha pro
puesto transformar oraciones como Scrates es sabio en Para al
gn x, x es idntico a Scrates y x es sabio'. Si se piensa que ser
idntico a Scrates no es un predicado propiamente dicho, puede
construirse utilizndose en lugar de cualquier predicado o conjunto
de predicados, que sea verdadero exclusivamente de Scrates. Esto
significar que estamos parafraseando, ms bien que traduciendo, la
oracin original, pero no tiene por qu objetarse eso con tal de que
la parfrasis slo aada, y no omita, informacin. Podemos, incluso,
enfrentarnos del mismo modo con los demostrativos, sustituyndolos
por descripciones que identifican exclusivamente a los objetos a los
que intentan referirse. En el caso de demostrativos espacio-temporales
como aqu y ahora, aquellas descripciones identificadoras pueden
elegir algn objeto o acontecimiento del entorno del hablante, o pue
den, sencillamente, relacionar la posicin del hablante con algn hito
espacial o temporal que, a su vez, puede describirse en trminos gene
rales. Se ha objetado que esto supone privar a los demostrativos y, en
realidad, a todas las dems expresiones referenciales, del papel que
desempean habitualmente en el lenguaje, que consiste en dirigir la
atencin al tema del discurso de alguien. Y es cierto que la elimina
cin de trminos singulares deja indefinidas todas nuestras referen
cias. Podemos decir solamente que existe alguna cosa, o que existe
una cosa determinada, que tiene tal o cual propiedad; y si se nos
pregunta qu es esa cosa, tenemos que decir que es la cosa que tiene
tales o cuales cualidades, o que est en tales o cuales relaciones con
otras cosas que se describen de la misma manera indefinida. Sin em
bargo, esto no debe imposibilitarnos en la prctica para elegir esos
objetos. Y si el propsito del ejercicio consiste en extender el imperio
de la lgica de predicados sin ningn sacrificio de informacin, enton
ces, con tal de que pensemos en la informacin en funcin de lo que
se dice, y no en funcin de lo que meramente se muestra, puede sos
tenerse que ese propsito se ha alcanzado.
La lgica de la cuantificacin no est confinada a cualidades, o pre
dicados de un solo trmino. Se extiende a relaciones con cualquier
nmero de trminos. En los casos en los que los valores de las varia
bles cuantificadas pueden ser trminos diferentes, tenemos que usar *
206 A. J . Ayer
* Ver Word and Object, pp. 178-179. (Existe traduccin castellana a la que
ya se ha hecho referencia.)
Los problemas centrales de la filosofa 207
diferentes letras para las variables. Normalmente, se usan algunas de
las letras finales del alfabeto o, si esto no basta, se diferencian las
variables colocando un nmero distinto de acentos detrs de una u
otra de tales letras. 1 mismo resultado puede obtenerse utilizando
subndices numricos. A veces, la naturaleza de la relacin ser tal que
pueda establecerse solamente entre trminos distintos, pero no siem
pre sucede as. Existen algunas relaciones, como la de amar, en las
que un trmino guarda relacin con otros trminos y tambin consigo
mismo. En tales casos, el uso de diferentes letras para las variables
permitir, pero no garantizar, una diferenciacin en sus valores, y
puede que sea necesario afirmar que x no es idntico a y. Por muchos
signos que usen para las variables, es esencial, en el proceso de sus
titucin, cuando el mismo signo aparece ms de una vez en una ora
cin abierta, que se haga la misma sustitucin en cada una de sus
apariciones. A la vista de que algunas palabras de los lenguajes natu
rales son ambiguas, no basta con que los signos sustituidos sean tipo
grficamente idnticos; tambin deben tener la misma referencia.
Los cuantificadores universal y existencial son interdefinibles, ya
que decir que para todo x, fx equivale a decir que no existe ningn x
tal que no-fx, y decir que para algn x, fx equivale a decir que no
es el caso que para todo x, no-fx. No obstante, es conveniente emplear
ambos cuantificadores. Si se emplean juntos, debe prestarse atencin
al orden en que aparecen. Por ejemplo, la oracin Para todo x, existe
un y tal que, si x es un acontecimiento, e y es un acontecimiento, y
precede a x expresa la proposicin que establece que no existe nin
gn acontecimiento primero. Si invertimos los cuantificadores, de for
ma que obtengamos la oracin Existe un y tal que, para todo x, si x
es un acontecimiento e y es un acontecimiento, y precede a x, dire
mos justamente lo contrario, puesto que lo que expresa esta oracin
es la proposicin que establece que un acontecimiento precede a todos
los dems.
Volviendo ahora a las verdades lgicas de la teora cuantificacio-
nal, encontramos que todas ellas se han obtenido sustituyendo por
predicados, en diversos esquemas generales, las letras que les reservan
un lugar. Por ejemplo, el silogismo Todos los gatos son vertebrados.
Todos los vertebrados tienen riones. Luego todos los gatos tienen ri
ones es validado por la proposicin Para todo x, si (si x es un
gato es vertebrado, y si x es vertebrado, x tiene riones) entonces si
x es un gato, x tiene riones, y esta proposicin se obtiene por sus
titucin sobre el esquema Para todo x, si (si Fx entonces Gx, y si Gx
entonces Hx) entonces si Fx entonces Hx. Este esquema es vlido
porque la oracin resultante expresa una proposicin verdadera, cua
lesquiera que sean los predicados que sustituyan uniformemente a
208
A. J . Ayer
F, G y H *. Una vez ms, de lo que se trata al formular tales
proposiciones es de permitirnos hacer inferencias seguras. Y una vez
ms las inferencias son seguras porque las proposiciones conforme a
las cuales se hacen dichas inferencias no dependen, en cuanto a su
verdad, de ningn desarrollo real de acontecimientos. Son verdaderas
en virtud de las reglas de empleo de las constantes lgicas que contie
nen: en este caso, los cuantificadores, igual que suceda con los ope
radores del clculo proposicional. De nuevo, esto no equivale a decir
que no podamos hacer una mala aplicacin de esas reglas, o incluso
que siempre sea obvio establecer a qu nos obligan. En el caso de al
gunos esquemas, puede incluso suceder que no estemos seguros de si
son consistentes. Para probar que un esquema es consistente basta, en
realidad, con encontrar una sola interpretacin segn la cual resulte
verdadero y, con tal de que exista un nmero finito de posibilidades,
este problema puede decidirse, al menos en principio. Pero cuando se
trata de esquemas que incorporan relaciones seriales que generan un
nmero infinito de trminos puede que no suceda siempre as.
3. La teora de conjuntos y la teora de los tipos
Despus de la cuantificacin, es probable que nuestro manual de
lgica pase a ocuparse de la teora de conjuntos. Este es el lugar de
encuentro de la lgica y de la matemtica. La pretensin de Frege y,
despus de l, de Russell y de Whitehead, de que la matemtica era
reducible a la lgica dependa de su estimacin de la teora de con
juntos como una parte de la lgica. No todos los lgicos estn dis
puestos a seguir en este tema a dichos autores, prefiriendo recalcar
la discontinuidad, y no la continuidad, entre lgica de predicados y
teora de conjuntos. Realmente, la cuestin de la nomenclatura tiene
poco inters, pero la cuestin subyacente es importante. Si se man
tiene, como hacen Quine y otros autores, que una teora se compro
mete en la existencia de las entidades sobre las que cuantifica, enton
ces el rasgo que distingue principalmente a la teora de conjuntos de
la lgica de predicados es que introduce un nuevo conjunto de enti
dades. Y obra as porque nos exige cuantificar sobre clases. Tambin
nos exige cuantificar sobre relaciones, pero esto no es una obligacin
adicional, puesto que existen mtodos para representar las relaciones
como clases de sus trminos.
Para ver cmo se contrae el compromiso con las clases slo tene
mos que considerar la explicacin que Frege y, despus de l, Russell
y Whitehead, dieron de los nmeros. La idea bsica es que un n
mero natural es una clase de clases. As, 0 es la clase de las clases
Los problemas centrales de la filosofa 209
que no tienen ningn miembro; 1 es la dase de las dases que tienen
un nico miembro cada una; 2 es la dase de todas las dases que son
divisibles en partes a y , tales que ambas partes a y pertenecen
a la clase que es el nmero 1; 3 es la clase de las clases que son divi
sibles en partes y e tales que b pertenece a 1 ye pertenece a 2, y
as sucesivamente, obtenindose cada nmero sucesivo aadiendo 1 a
su predecesor. Como forma de definir los nmeros, este procedimien
to puede parecer circular, pero de hecho no es as, porque tanto 0
como 1pueden ser definidos en funcin de su pertenencia a una dase.
As, cualquier clase c pertenece a 0 slo en el caso de que no exista
ningn x tal que x sea un elemento de c, y tal que para todo x, x es
un elemento de c si, y slo si, x es idntico a y. Siguiendo este pro
cedimiento no slo podemos definir seriatim los nmeros naturales,
sino que tambin podemos dar una definicin general de nmero que
establece, en efecto, que los nmeros son aquellas dases de clases
que pertenecen a toda clase a la que pertenece 0 y a la cual tambin
pertenece la adicin de 1 a cada elemento. Sin embargo, esta defini
cin slo se aplica a nmeros finitos. Para obtener una definicin que
abarque nmeros infinitos tenemos que cuantificar sobre una relacin.
Siguiendo a Russell, podemos decir que dos clases son semejantes en
el caso de que exista una relacin que coordine cada elemento de una
clase con slo un elemento de la otra *. Entonces, podemos definir
cualquier nmero dado como una dase de dases semejantes del ta
mao adecuado, y nmero en general como algo que es el nmero de
alguna clase. Esta definicin tambin se salvar de la circularidad por
que ya se ha obtenido la numeracin de clases sin hacer referencia al
nmero, mediante los cuantificadores, los operadores veritativo-fun-
cionales, y las nociones de identidad y pertenencia a clase.
Y no slo eso, sino que estas nociones bastan para definir todos
los conceptos de la matemtica pura, incluyendo los que se necesitan
para la teora de los nmeros reales, en la que puede interpretarse
la geometra. El proceso de cuantificacin sobre clases tiene que ser
llevado a niveles superiores, pero eso es todo. El significado del signo
de pertenencia a clase est determinado por un conjunto de axiomas,
incluyendo axiomas tales como los que establecen que las clases que
tienen los mismos elementos pertenecen, a su vez, a la misma clase,
y que los objetos que satisfacen un predicado mondico siempre cons
tituyen una clase, siendo sta, en el caso de que no se satisfaga el
predicado, la clase que pertenece a 0. Las proposiciones de la teora
de conjuntos sern aquellas que resultan deducibles a partir de esos
axiomas. Hubo un momento en el que se esper poder demostrar so- 9
9 Ver Introductiort to Mathemalical Pbilosophy, pp. 15-19.
210
A. J . Ayer
bre esta base la totalidad de la matemtica, pero esto no result ser
as. Por el contrario, Godel10ha probado que, en cualquier sistema
que disponga de recursos para formular incluso la aritmtica elemen
tal, habr proposiciones verdaderas que no son demostrables dentro
del sistema. Son proposiciones que, en efecto, dicen de s mismas que
no son demostrables de esa manera. Tambin existe el problema de
que, a menos que adoptemos precauciones especiales, descubriremos
que la teora de conjuntos nos lleva a contradicciones. Por ejemplo,
sera razonable suponer que todo predicado determina una clase. Pero
consideremos el predicado que es verdadero de aquellas clases que no
son elementos de s mismas. Si se permite que las clases que satisfa
cen este predicado constituyan una clase, evidentemente ser verdad
de esta clase que, si es un elemento de s misma, no lo es, y que si
no es un elemento de s misma, lo es.
Esta contradiccin fue descubierta por Russell, y se la conoce co
mnmente como la paradoja de Russell11. La solucin que l le dio
fue el desarrollo de lo que llam una teora de tipos, segn la cual
los objetos se ordenan en una jerarqua de una especie tal que los
predicados que son verdaderos o falsos de objetos de un tipo no pue
den aplicarse significativamente a aquellos objetos que sean de un tipo
distinto. As, pueden formularse enunciados acerca de individuos que
no pueden formularse significativamente acerca de clases de indivi
duos; pueden formularse enunciados acerca de clases que no pueden
formularse significativamente acerca de clases de clases, y as sucesiva
mente. De esta forma, se impide el surgimiento de la paradoja. Carece
de sentido decir de la clase de las clases que no son elementos de s
mismas que, o bien son un elemento de s mismas, o bien no lo son.
El mismo tratamiento se aplica a las dems paradojas lgicas de la
misma especie, y tambin a las paradojas semnticas, como la del men
tiroso, en la que se hace que una proposicin diga de s misma, di
recta o indirectamente, que es falsa, resultando que, si es verdadera,
es falsa, y que, si es falsa, es verdadera. Al establecer que, si p
predica verdad o falsedad de q, /> debe ser de un orden superior
a q, la teora hace imposible que p y q sean idnticos. As, ***
10 Kurt Godel, On Formally Undecidable Propositions of Principia Matbe-
matica and Related Systems (Sobre las proposiciones formalmente indecidibles
de los Principia Matbematica y de sistemas conexos. Existe traduccin castellana
anunciada en Valencia, Cuadernos Teorema, 1979.) En ingls puede encontrarse
en From Frege to Godel. Source Book in Maibemaiical Logic 1871-1931,
ed. . van Heijenoort.
** Ver Bertrand Russell, The Principies of Mathemaiics, cap. X. (Existe tra
duccin castellana: Los principios de la matemtica, Buenos Aires, Escapa-Calpe,
1948.)
Los problemas centrales de la filosofa 211
resulta carente de significado el que una proposicin se adjudique a
s misma la verdad o falsedad.
La teora de los tipos consigue su objetivo, pero a un alto precio.
Una de las consecuencias es que los trminos que podran aplicarse
de la misma forma a objetos de tipos distintos se vuelven ambiguos.
Por ejemplo, se tiene que atribuir a las expresiones numricas un
sentido diferente, segn que aqullas se usen para contar individuos,
o clases, o clases de clases. Otra dificultad es que, de manera signi
ficativa, no se pueden contar juntamente objetos de tipos distintos,
de modo que tenemos que confiar en que haya individuos suficientes
para proporcionar los nmeros naturales, con el peligro de que se
agote el suministro. Por estas y otras razones, algunos lgicos mo
dernos prefieren renunciar a la teora de los tipos e intentar enfren
tarse a las paradojas restringiendo las condiciones bajo las que los
objetos que satisfacen un predicado pueden constituir una clase. Esto
los lleva tambin a dar de los nmeros una explicacin diferente. As,
en una teora, debida a von Neumann u, cada nmero se identifica
simplemente con la clase de sus predecesores. Puede que esto no sea
lo que el hombre normal piensa que entiende por nmero, pero, sin
duda, lo mismo tambin es verdadero de la definicin de Frege. No
importa que las proposiciones de la matemtica se presenten bajo una
apariencia que no es familiar, siempre que se preserven sus valores
de verdad, y siempre que puedan aplicarse de la forma en que quere
mos aplicarlas.
4. Necesidades semnticas
Las verdades del clculo preposicional, de la lgica de predicados
y de la teora de conjuntos, no son las nicas proposiciones que se
consideran lgicamente necesarias. Por lo comn, se ha considerado
que la lista ae proposiciones lgicamente necesarias incluye algunas
que son verdaderas no en virtud de su forma lgica, sino a causa del
significado de sus dems componentes. Se supone que su verdad se
sigue de la definicin de esos otros trminos. Ejemplos familiares son
las proposiciones que establecen que todos los licenciados estn sol
teros, o que los hermanos son varones emparentados. No se trata de
proposiciones acerca de palabras, ya que el hecho de que los hablantes
castellanos empleen el signo hermano para designar a un pariente
varn es un hecho contingente, no necesario, sino que son proposi-
,J J . von Neumann, On the Introduction of Transfinite Numbers (Sobre
la introduccin de nmeros transfinitos). Puede encontrarse en ingls en Source
Book in Matbematical Logic 1871-1931, citado antes (nota 10).
212 A. J . Ayer
dones cuya verdad puede considerarse que depende exdusivamente
del significado de las palabras que las expresan. Son necesariamente
verdaderas porque no estn expuestas a la refutacin fctica. Nada
podra considerarse como un ejemplo en su contra. Esto no quiere
dedr que no pudiera darse un significado distinto a los signos en
cuestin, o incluso que, como cosas que son, no puedan usarse leg
timamente de otro modo. Esto se aplica incluso a nuestros ejemplos.
No todos los licendados en letras [bachelors of arts] estn solteros.
Prodamar que todos los hombres son hermanos no equivale a pro-
damar que todos los hombres son parientes varones. Pero entonces
es igualmente verdad de constantes lgicas como si ... entonces que
tengan usos distintos a los que se les asignan en el clculo proposi-
cional, y que, si se construyen de esas otras formas, las proposiciones
que entonces ellos contribuyen a expresar pueden no tener ninguna
pretensin de necesidad lgica.
El inconveniente de proposidones como Los hermanos son pa
rientes varones es que carecemos de una regla para la comprobadn
de la sinonimia de la cual depende la necesidad de tales proposiciones.
Slo nos queda el recurso de preguntarnos a nosotros mismos si exis
ten circunstancias concebibles en las que habramos de decir que se
satisface un trmino, pero no el otro. El descubrimiento de una cir
cunstancia de este tipo constituira una prueba de que la proposicin
en cuestin no es necesaria. La falta de descubrimiento de una cir-
cunstancia ser al menos una indicacin de que la proposidn es ne
cesaria. Sin embargo, existe la complicadn adicional de que tenemos
que decidir si el contra-ejemplo sugerido es relevante, o si, como su
cede en el ejemplo de Todos los hombres son hermanos, la palabra
operativa se usa en un sentido diferente. Tambin se plantea el pro
blema de que los sentidos de las palabras estn expuestas a cambios,
ya que adquirimos ms informacin, acerca de lo que stos designan,
de forma que puede no haber seguridad acerca de lo que, en un mo
mento dado, est induido en su significado. Por ejemplo, la proposi
cin que establece que el agua tiene la composicin qumica H2O se
ha convertido hoy en una proposicin necesaria? Bien, probablemente
no, si se tiene en cuenta que la respuesta depende de las considera
ciones que, todava, rigen realmente el uso que la mayora de la gente
hace de esa palabra. Por otro lado, yo no quisiera decir que cometi
un error el que defendi que era necesaria. Al profundizar en el tr
mino, crecera la posibilidad de que ste resultara inaplicable, pero
podra tener la suficiente confianza en la teora qumica actual como
para no considerar eso como un riesgo serio.
Existe una va ms interesante, en la cual las respuestas a las
preguntas de este tipo pueden depender de nuestra eleccin. Si con
Los problemas centrales de la filosofa
213
sultamos un manual de fsica clsica podemos encontrar que fuerza
se define como el producto de la masa y la aceleracin. Aceptando
esta definicin, podemos considerar entonces que la proposicin que
establece que la aceleracin de un cuerpo es igual a la fuerza que est
actuando sobre l, dividida por su masa, es una proposicin necesaria.
Sin embargo, tambin es posible definir la fuerza de forma tal que
esta misma formulacin llega a expresar no una proposicin necesaria,
sino una proposicin emprica, compensndose el cambio mediante la
alteracin en direccin opuesta de la interpretacin de otras oraciones.
Esto ilustra el hecho, al que ya me he referido 3, de que las proposicio
nes de una teora compleja se someten a prueba no aisladas unas de
otras, sino como un todo. No creo que esto invalide la distincin
entre proposiciones que son verdaderas slo en virtud del significado
de los signos que las expresan, y proposiciones cuya verdad o false
dad depende de los hechos, pero el punto por el que se traza la lnea
de distincin es hasta cierto punto arbitrario.
5. Identidad
Una proposicin que parece claramente necesaria es la que esta
blece que cada cosa es idntica a s misma. En realidad, la teora de
la identidad se considera habitualmente como una parte de la lgica.
Y se desarrolla a partir de axiomas, el primero de los cuales es que
para todo x, x=x. Un segundo axioma, que parecera igualmente
aceptable, es el que establece que, si x e y son idnticos, entonces
tienen las mismas propiedades. As, si ser necesariamente idntico
a x es una propiedad de x, tambin debe ser una propiedad de y, si
es que x e y son idnticos. En consecuencia, todas las proposiciones
verdaderas de la forma x=y son necesarias.
Este razonamiento parece slido, pero lleva a consecuencias in
aceptables cuando procedemos a sustituir las variables por valores.
Que Dickens es Dickens puede pasar por una proposicin necesaria,
al menos bajo el pre-supuesto de que Dickens existe, aunque si alguien
estuviera usando actualmente esas palabras sera ms probablemente
como un medio de decir que Dickens era una ley para s mismo, o algo
por el estilo, en vez de decir precisamente que era idntico a s mismo.
Pero qu sucede en el caso de la proposicin que establece que
Dickens es Boz? Con seguridad, no es lgicamente necesario que el
autor de los Sketches by Boz (Entremeses de Boz) y el autor de
David Copperfield hayan de ser una y la misma persona. Y qu su- 13
13Ver ms atrs, pp. 42-3.
214 A. J . Ayer
cede con la proposicin que afirma que la estrella matutina es idn
tica a la estrella vespertina, y que ambas son idnticas a Venus? Con
seguridad, es un hedi contingente el que uno y el mismo planeta se
encuentre en esas posiciones por la maana y por la noche. Se ha
pretendido que esas proposiciones son necesarias, aunque su verdad
tenga que descubrirse empricamente. Pero en base a cualquier inter
pretacin natural de las mismas, me parece claro que eso es errneo.
Creo que la dificultad procede de la atribucin de propiedades
necesarias a individuos. Podemos preguntar de modo que resulte sig
nificativo, qu propiedades debe poseer algo para que sea una cosa de
tal o cual tipo, ya que sta es una manera de preguntar qu propieda
des entran en la definicin de ese tipo de cosa. Hemos visto que, en
cierta medida, la respuesta puede ser arbitraria, pero al menos puede
buscarse alguna respuesta. Por otra parte, no existe tal definicin de un
individuo. En realidad, existen vas para la identificacin de indivi
duos, mediante descripciones de sus apariencias, de sus funciones, de
su comportamiento o, simplemente, de sus posiciones espacio-tempora
les. Pero ninguna de esas descripciones hace destacar una propiedad
necesaria. Esto no significa que si, por ejemplo, nos estamos refiriendo
a una persona determinada, podamos imaginar que una cosa cualquiera
resulta verdadera de l, sin perjuicio de su identidad. No hay en su
biografa ningn pasaje determinado que se le pueda negar sin incurrir
en autocontradiccin. Pero si lo privamos de todo ello, descubriremos
en algn momento que su identidad se ha perdido. Para que referen
cias que hagamos a l sean acertadas, tenemos que mantenernos an
clados en la realidad. Aun as, no parece que haya ninguna regla ge
neral para decidir qu pueda ser este anclaje. Al parecer no se con
siderara que la identidad al menos de un objeto fsico sobreviva a
una completa dislocacin espacio-temporal, pero esto no se aplica en
igual medida a personas, ni siquiera a objetos fsicos con cualidades
muy distintivas. Por ejemplo, podramos imaginar que las Pirmides
fueron construidas en momentos distintos, o incluso quiz en un pas
diferente. Si vinculamos a Dickens con otros pasajes de su biografa,
se puede concebir que no ha sido un escritor. Si lo identificamos
mediante sus escritos, podemos concebirlo quiz como si hubiera vi
vido en un siglo distinto. Pero podramos colocarlo razonablemente
en el futuro lejano, o en los tiempos prehistricos? No se habra
malogrado entonces la referencia? Por desgracia, como he dicho, no
existen reglas para decidir tales cuestiones. Tenemos que preguntarnos
si todava estaramos dispuestos a decir que estbamos hablando del
mismo hombre. Por tanto, la cuestin de en qu punto una falsedad
fctica se convierte en una falsedad lgica es una cuestin bastante
arbitraria.
Los problemas centrales de la filosofa 215
La ventaja de eliminar trminos singulares es que esos rompeca
bezas acerca de la identidad ya no surgen. Si nos contentamos con
decir que existe algo, o una cosa, x, que satisface tal o cual lista de
predicados generales, todo lo que necesitamos entonces para evitar el
error lgico es que esos predicados sean lgicamente compatibles.
Como hemos visto, puede que ni siquiera resulte fcil decidir eso,
pero tendremos al menos definiciones a las que atenernos, con tal de
que los predicados no contengan nombres propios. Si preservamos
los nombres propios y los colocamos en el lugar de los signos de
variable de la frmula x=y, entonces, como hemos visto, el hecho
de que los nombres tengan la misma referencia ser suficiente para
convertir en verdadera la proposicin resultante, pero no basta para
hacer que sea necesariamente verdadera. Ni siquiera ser suficiente
que los nombres-seal [ name-tokem ], adems de tener la misma re
ferencia, sean tipogrficamente idnticos, puesto que el nombre, en
sus dos apariciones, podra estar asociado con descripciones diferen
tes. Lo que se necesita es que los nombres sean sinnimos, en el sen
tido de que ambos tengan la misma referencia y estn asociados a las
mismas descripciones. Si esto puede establecerse, podemos considerar
que la oracin expresa la proposicin, trivial pero necesaria, que esta
blece que el referente del nombre es idntico a s mismo o, lo que
viene a ser lo mismo, que satisface una descripcin que l satisface.
B. La analiticidad
Como ya hemos sealado M, es corriente usar el trmino anal
tico para caracterizar proposiciones que son verdaderas exclusiva
mente en virtud del significado de los signos que las expresan. A ve
ces se usa el trmino de manera ms amplia, de forma que tambin
incluye proposiciones que son, en este sentido, necesariamente falsas.
En el uso ms amplio, se opone al trmino sinttico. Es tentador
caracterizar a las proposiciones sintticas diciendo que deben su ver
dad o falsedad no slo al significado de los signos que las expresan,
sino tambin a los hechos empricos. Pero podra pensarse que esto
es dar por supuesta la verdad del planteamiento en contra de filsofos
que, como Kant, han mantenido que, por ejemplo, las proposiciones
de la matemtica, son sintticas y, a la vez, inmunes a la posibilidad
de refutacin emprica. Sin embargo, parece que de todas formas
Kant emple el trmino analtico en un sentido ms estricto que el
que se ha adoptado posteriormente. El deca que una proposicin 14
14Ver ms atrs, p. 62.
216 A. J . Ayer
era analtica cuando era demostrable utilizando solamente la ley de
no-contradiccin, y consider que esta condicin se satisfaca cuando
el predicado estaba contenido en el concepto del sujeto. As, para
decir que 7 + 5=12 es una proposicin sinttica, se basa en que
el concepto de 12 todava no est pensado cuando meramente se
piensa la unin de 7 y 5 1S. Si esto significa que un nio puede enten
der la pregunta Qu es 7 + 5? sin tener preparada la respuesta
12, seguramente esto resulta verdadero. Pero no deja de ser posible
que la ecuacin se siga de definiciones adecuadas de los nmeros y de
los signos de adicin e igualdad. Y segn nuestro uso actual, esto
basta para hacer que esa proposicin sea analtica.
Otro problema en discusin es el de si la distincin entre lo ana
ltico y lo sinttico coincide con la que existe entre lo a priori y lo
a posteriori. El significado literal de esos trminos latinos, que fueron
introducidos por escritores medievales para traducir expresiones que
encontraron en Aristteles, es a partir de lo que est antes y a
partir de lo que est despus. En el uso aristotlico de sus equiva
lentes griegos, servan aproximadamente para establecer la distincin
entre el razonamiento deductivo y el inductivo. En la filosofa mo
derna, desde el siglo xvn, se ha dicho que una proposicin es a priori
cuando es necesariamente verdadera o necesariamente falsa, y puede
saberse que es as independientemente de la experiencia. Realmente,
se admite que se necesita la experiencia para llegar a entender el sig
nificado de las palabras en las cuales se expresa la proposicin. De
lo que se trata es de que, una vez que comprendemos qu es la propo
sicin, no se precisa de ninguna experiencia adicional para que seamos
capaces de saber que es verdadera o que es falsa. En este momento,
sin embargo, tenemos que preguntar acerca de qu tipo de experiencia
se habla. Si el examinar exhaustivamente una prueba cuenta como una
experiencia, el nmero de proposiciones necesarias que resultan cono
cidas a priori para cualquiera ser relativamente pequeo. Incluso las
verdades aritmticas ms sencillas, tales como que 2+2 = 4, se en
sean a los nios haciendo que renan objetos y que los cuenten.
Ms adelante, ellos pueden aprender o no a probar de forma abstracta
tales proposiciones. Todo depende de la capacidad del nio y del tipo
de instruccin que reciba. Puesto que se ha pensado que las conside
raciones de este tipo no son relevantes para la cuestin de si las
proposiciones de la matemtica son a priori, resulta claro que lo que
est en discusin no es la manera en la que se aprenden, o podran
aprenderse, tales proposiciones, sino, ms bien, la forma en la que
adquieren sus valores de verdad. Se dice que una proposicin es sus
15 Ver Critica de la Razn Pura, Introduccin.
Los problemas centrales de la filosofa 217
ceptible de ser conocida independientemente de la experincia siempre
que, establecindose su verdad o falsedad sobre fundamentos pura
mente lgicos o semnticos, no est sometida a la jurisdiccin de rea
lidades empricas. Pero si es esto lo que se quiere decir, afirmar que
una proposicin es a priori viene a ser lo mismo que decir que es
verdadera o falsa por una u otra forma de necesidad lgica.
Sigue plantendose el problema de si todas las proposiciones que
son necesarias en este sentido resultan tambin analticas. En otras
palabras, puede haber proposiciones de las que sea verdadero afirmar
tanto que no necesitan de confirmacin emprica, como que no deban
su valor de verdad exclusivamente al significado de los signos median
te los cuales se expresan? Los que piensan que la respuesta a esta
pregunta es s, defienden habitualmente su opinin presentando
casos en los que se niega a un objeto la posesin de cualidades incom
patibles. Un ejemplo tpico, debido a Russell, es que dos colores dis
tintos no pueden coexistir en la misma posicin en un campo visual.
Se sugiere que el hecho de que un color excluya a otro es una rea
lidad, no slo una consecuencia del significado que atribuimos a las
palabras que designan color. As, Russell argumenta que Rojo y azul
no son lgicamente incompatibles en mayor medida que rojo y re
dondo l6. De nuevo resulta difcil decidir acerca de esto a causa de
la incertidumbre que rodea a la cuestin de qu es lo que tiene que
considerarse como lgico, pero creo que puede defenderse la afirma
cin de que la incompatibilidad, ya sea que queramos o no llamarla
lgica, es semntica de todas formas. Un rasgo general del uso que
hacemos de los predicados es que estn ordenados en categoras, de
manera que si, en un momento dado, se caracteriza algo mediante
un miembro de una categora, no se caracteriza mediante otro. As,
ser rojo es incompatible con ser azul, de la misma forma que ser
redondo es incompatible con ser cuadrado, o que tener dos pulgadas
de longitud es incompatible con tener tres pulgadas de longitud. Rojo
y redondo son compatibles porque dichos predicados pertenecen a ca
tegoras distintas. Podramos concebir un lenguaje en el que no se
hiciera esa distincin. Por ejemplo, si usramos imgenes para repre
sentar distintos estados de cosas, bajo la convencin de que slo la
totalidad de la imagen era significativa, entonces dos imgenes dife
rentes que pretendieran tener la misma referencia seran incompati
bles. En nuestro caso, la postura no resulta tan sencilla porque po
demos describir cosas bajo aspectos distintos. Abstraemos rasgos
diferentes de la imagen total. Para recurrir a otra analoga, en juegos
distintos se permiten movimientos distintos. No obstante, como dije
16 Bertrand Russell, An Inqutry into Meaning and Truth, p. 82.
218 A. J . Ayer
anteriormente l7, sigue siendo un principio lgico el de que, si se ha
hecho un movimiento determinado en un juego cualquiera, se ha he
cho ese movimiento y no otro. Y de este principio depende la incom
patibilidad de trminos como rojo y azul. Creo, por tanto, que
proposiciones tales como la que afirma que dos colores no pueden
coexistir en la misma posicin de un campo visual pueden ser justifica
damente consideradas como analticas.
Recientemente se ha cuestionado toda la distincin entre proposi
ciones analticas y sintticas, por un lado sobre la base de que la
nocin de significado no es lo suficientemente clara como para justi
ficar la atribucin de verdad apoyndose slo en su rendimiento, y
por otro lado, como ha hecho especialmente Quine18, sobre la base de
que los componentes lgicos y matemticos de una teora cientfica no
pueden ser suficientemente Uberados de sus componentes empricos
como para que puedan considerarse sujetos a diferentes criterios de
verdad. En una primera estimacin hemos descubierto que el estable
cimiento de verdades necesarias, fuera del dominio de la lgica for
mal y de la teora de conjuntos, es un asunto ms bien azaroso, de
forma que, en la prctica, la frontera entre las proposiciones analticas
y las sintticas est en gran medida indeterminada. No obstante, hay
muchos casos en los que generalmente se est de acuerdo en que dos
expresiones son sinnimas, o que una incluye en su significado a la
otra, y con tal que haya un rea considerable en la que pueda aplicarse
con confianza, parece que vale la pena hacer la distincin entre pro
posiciones que son verdaderas slo sobre esta base semntica, y propo
siciones que se confrontan con los hechos empricos. Es una segun
da estimacin, tambin hemos admitido que las proposiciones que
constituyen una teora no se cotejan individualmente con los hechos,
sino ms bien como un todo. Aun as, todava parece posible distin
guir aquellos elementos de la teora que sirven, en la forma que he
intentado explicar, para la ordenacin de un conjunto especial de he
chos a partir de los elementos lgicos y matemticos que son comunes
a todas las teoras. Indudablemente, como hemos visto, el que las
proposiciones de la teora se consideren verdaderas por definicin es
hasta cierto punto una cuestin arbitraria. Pero del hecho de que las
lneas de demarcacin puedan trazarse de distintas maneras no se
sigue que no exista nada que ellas delimiten.
Por otro lado, tenemos la cuestin de que tambin existe un sen
tido en el cual las proposiciones de la lgica y de la matemtica se
17 Ver ms atrs, pp. 24-5.
11 Ver Word and Object, sec. 56, y From a Logical Point of View, Two
Dogmas of Empiricism.
Los problemas centrales de la filosofa
219
cotejan con los hechos empricos. Como ya he dicho , el mundo tiene
que ser tal que podamos aplicarlas a l con efectividad. Aunque po
damos excluir la posibilidad de que exista un mundo totalmente il
gico, por la razn ofrecida por Wittgenstein, tal como he citado1920
de que no podramos decir a qu se parecera un mundo de esa espe
cie, y por tanto no tendra ningn sentido hablar de l, de todos
modos es concebible que el mundo no se ajustara, o al menos que no
se ajustara del todo, al sistema de lgica que de hecho hemos desarro
llado. Por supuesto, hay un sentido en el cual Wittgenstein tena
razn al mantener que las tautologas no dicen nada21. Yo no ad
quiero dato alguno acerca del estado real del tiempo cuando se me
dice solamente que llueve o no llueve. No obstante, el que stas sean
alternativas distintas no es un hecho completamente trivial. En mi-
crofsica no se considera verdadera la proposicin que establece que
una partcula con un momento (momentum) conocido est o no en una
posicin determinada en un instante dado. Esto ha llevado a algunos
intentos de desarrollar un nuevo sistema de lgica que resultara ms
adecuado a la teora cuntica. Tampoco es un hecho trivial el que la
combinacin de cantidades fsicas arroje resultados que concuerden
con las leyes de la aritmtica. Por ejemplo, en fsica no siempre es
seguro aplicar la ley conmutativa que afirma que aXb es equivalente
a bXa. Si las cantidades son vectores, hay que distinguir el orden en
el que se toman. Las geometras no eudidianas se haban desarrollado
ya como un ejercicio matemtico antes de que Einstein descubriera
un uso para una de ellas en su teora de la relatividad, pero es imagi
nable que tal descubrimiento haya tenido lugar en respuesta a una
necesidad cientfica. Slo la ley de no-contradiccin es sacrosanta, y
no ciertamente como consagracin del concepto de negacin que se
encuentra en el clculo proposicional actual, sino slo en el sentido
de que cualquier sistema, para ser al menos un poco prctico, debe,
como ya he dicho22, estar gobernado por algn principio de consis
tencia.
Pero si las proposiciones de la lgica y de la matemtica estn
sujetas a revisin a la luz de la experiencia, en qu se diferencian de
las proposiciones empricas con las que habitualmente se las ha con
trastado? Realmente es cierto que nos aferramos ms tenazmente a
los principios lgicos y matemticos que a las teoras cientficas. Pero
entonces no nos atenemos con igual tenacidad a nuestros juicios de
observacin? Creo que existe para ello algo ms que eso. Tal y como
19Ver ms atrs, pp. 203-4.
50 Ver ms atrs, p. 25.
21 Ver ms atrs, p. 202.
22 Ver ms atrs, p. 24.
220
A. J . Ayer
yo lo veo, la principal diferencia es que, mientras que las hiptesis
cientficas pueden toparse con contraejemplos, la experiencia no inva
lida las proposiciones de la lgica y de la matemtica, sino que en
el peor de los casos se descubre que stas resultan inservibles. No
decimos que se haya descubierto que la geometra eudidiana sea falsa,
sino solamente que, para determinados fines, nos sirve mejor otra
geometra. Si furamos a renunciar a la ley de tercero excluido, segn
la cual una proposicin debe ser verdadera o falsa, no sera porque
se hubiera descubierto que la proposicin p o no-p, tal como es
entendida ahora, no es vlida, sino slo porque hubiramos credo
preferible operar con constantes lgicas diferentes. Podramos retener
los mismos signos, pero tendramos que darles un significado distinto.
Tambin en este caso existe una superposicin entre lo analtico y lo
sinttico, puesto que una teora explicativa tambin puede estar pasa
da de moda sin que haya sido refutada realmente. Lo que distingue
a lo analtico es que se trata de una verdad por acuerdo, sin que est
sujeta en ningn caso a una refutacin emprica, sino slo, en el peor
de los casos, a una sustitucin.
C. La existencia de entidades abstractas
Puede parecer que esta distincin es todava bastante sutil, pero
adquiere cierta importancia si nos ponemos a considerar las implica
ciones de la lgica y de la matemtica respecto a lo que existe, o lo
que se piensa que existe. Si las concebimos como si tuvieran una base
puramente lingstica, en el sentido de que sus proposiciones deben
su validez slo a las convenciones que gobiernan el uso que hacemos
de un cierto conjunto de signos, la cuestin de su contenido temtico
estara subordinada a la de su aplicacin. Slo aumentarn nuestro
conocimiento del mundo mostrndonos a qu nos obliga, so pena de
inconsistencia, nuestra aceptacin de proposiciones que son suscepti
bles de prueba emprica. Si, por otra parte, pensamos en las proposi
ciones de la lgica y de la matemtica como en s mismas incorporaran
verdades generales acerca del mundo, la cuestin de su contenido te
mtico se convierte en un problema. Qu son los objetos de los cua
les son verdades las proposiciones de la lgica y de la matemtica?
Este problema se vuelve importante cuando llegamos a la teora de
conjuntos. Los enunciados del clculo proposicional pueden tratarse
como esquemas de presentacin que adquieren un valor de verdad
cuando los p y los <? se sustituyen por proposiciones. Las entida
des comprometidas, si es que hay alguna, sern aquellas a las que se
refieren esas proposiciones. En la lgica de predicados podemos evitar
Los problemas centrales de la filosofa 221
referirnos a todo menos a individuos concretos. En la teora de con
juntos, sin embargo, cuantificamos sobre clases, y se ha defendido
habitualmente que estamos obligados a creer en la existencia de todo
aquello sobre lo que cuantificamos. Esto coincide con la definicin de
existencia de Frege y Russell, segn la cual decir que algo existe es
siempre una manera de decir que algn predicado se satisface. Pero
queremos realmente admitir clases como entidades adems de sus
elementos? Estamos dispuestos a decir que cuando un hombre hace
un par de zapatos da el ser a tres entidades, el zapato derecho, el
zapato izquierdo, y el par?
El problema de la categora de las clases es afn al viejo problema
filosfico de los universales. En realidad, los dos problemas se super
ponen, puesto que en algunos casos los lgicos han recurrido a clases
con la finalidad de evitar la cuantificacin sobre propiedades. No se ha
pensado que las clases sean menos abstractas que las propiedades, sino
que son ms respetables porque disponen de un criterio de identidad
ms adecuado. Si A y B son clases, puede mantenerse que son idn
ticas cuando tienen los mismos elementos. Si A y B son propiedades,
su identidad depender de nuestro juicio discutible acerca de que los
predicados que las designan sean lgicamente equivalentes. La supe
rioridad de las clases en este aspecto es, sin embargo, poco ms que
nocional. Destaca slo en los raros casos en los que somos capaces
de definir una clase por enumeracin de todos sus elementos. Habi
tualmente podemos definir una clase slo como la extensin de tal
o cual predicado, con el resultado de que no podemos descubrir que
las clases A y B son idnticas a menos que podamos decidir que son
las extensiones de predicados lgicamente equivalentes. En realidad,
sta no es una condicin necesaria para su identidad, puesto que
podra haber sucedido que tuvieran los mismos elementos, pero, ob
viamente, es suficiente.
Consideremos, entonces, el problema de los universales. El fun
damento comn del cual surge es que aplicamos trminos universales
a distintas cosas con buenos resultados. Para tomar un ejemplo sen
cillo, hay sobre mi mesa varias hojas de papel y todas ellas son blan
cas. El problema reside en si estamos autorizados, o incluso obligados,
a sostener que esos trminos generales representan entidades abs
tractas. El punto de vista al que se denomina realista, que, como he
mos visto, fue sostenida en cierta etapa por Platn, es el que establece
que hay entidades abstractas de ese tipo, que existen fuera del espacio
y del tiempo. Desde este punto de vista, las hojas de papel son lo que
son en virtud de que mantienen alguna relacin Platn nunca tuvo
completamente claro en qu consista esta relacin con las formas
eternas de sus distintas cualidades. Otro tipo de realismo es la posi
222 A. J . Ayer
cin, adoptada por Aristteles, de que pese a que universales tales
como la blancura son entidades genuinas, existen slo en los particu
lares en los que estn implcitos. Las otras opiniones importantes acer
ca del tema han sido las de los conceptualistas, como Abelardo, que
identific los universales con conceptos o imgenes mentales, y la de
los nominalistas, como Hobbes, que mantuvo que lo que tiene en
comn todo aquello a lo que se aplica el mismo trmino general es
que se le ha aplicado el mismo trmino general.
Esta controversia suscit ardorosas discusiones en la Edad Media,
pero resulta difcil determinar con exactitud qu est comprometido
en ella. Cmo se podra establecer el descubrimiento o no de formas
platnicas? Qu diferencia habra para nuestra experiencia en que
existieran o no tales cosas? No parece que pueda haber respuesta a
estas preguntas. Sin embargo, podemos dar al problema un poco ms
de sentido si lo consideramos como un problema de eleccin entre
distintas explicaciones de nuestro uso de trminos generales. La ase
veracin platnica ser entonces la de que no podemos explicar el uso
de una palabra como blanco de otro modo que no sea suponiendo
que aprehendemos una entidad abstracta blancura, suscitando de
esta forma la objecin de que esto no es en s mismo ninguna expli
cacin, a menos que se pueda dar cuenta plausiblemente de la forma
en que se relaciona esta entidad con las cosas que son blancas. Si se
dice que aquella est implcita en stas, o que stas son casos de
aquella, parece que slo se est diciendo que las cosas blancas tienen
la propiedad de ser blancas, con lo cual en vez de ganar en claridad,
la perdemos, al representar esto como una relacin entre entidades
de distintas especies. Si decimos que la blancura es un modelo para
las cosas blancas particulares, nos enfrentamos con la dificultad, sus
citada por Aristteles u, de que necesitaremos introducir otra entidad
abstracta para dar cuenta de lo que los particulares tienen en comn
con el modelo, y as ad infinitum. La opinin aristotlica de que los
universales existen en los particulares podra construirse quiz como
una propuesta de tratar trminos tales como blanco igual que tr
minos concretos tales como agua o carbn. Las hojas de papel
blanco seran consideradas entonces como partes de una extensin to
tal de blanco, ms bien que como casos de una cualidad, y la blancura
se convertir en un individuo disperso ms bien que en un universal.
Por lo que se me alcanza, nada podra impedir que hicisemos esto,
pero no est claro por qu habramos de querer hacerlo. El problema,
si es que existe, del uso de trminos generales, no desaparecera, ya que
las partes de la blancura individual tendran que identificarse toda-
21 Ver su Metafsica, a.9.
Los problemas centrales de la filosofa
223
va mediante su cualidad. De hecho, lo que Aristteles probablemente
quiso decir fue precisamente que las cosas blancas, y otras cosas a las
que se aplica un trmino general, tienen una propiedad comn, lo que
es verdad pero no de forma clara. Por otro lado, la opinin concep
tualista est realmente equivocada. No slo resulta obviamente falso
que siempre que adscribimos una propiedad a una cosa, hablamos
acerca de nuestros propios estados mentales, sino que la teora de
que podemos identificar cosas comparndolas solamente con imgenes
mentales, adems de ser fcticamente incorrecta, lleva, como ya hemos
visto M, a un crculo vicioso. Realmente, se nos puede decir que esta
mos usando conceptos cuando atribuimos propiedades a las cosas,
pero esto slo nos lleva a nuestro empleo de signos con los significa
dos apropiados. Gimo ya hemos visto15, no hay ninguna necesidad
de suponer que un signo verbal deba estar siempre duplicado por un
pensamiento no formulado.
Es ms difcil evaluar la posicin nominalista porque no est tan
claro qu es lo que implica. Podra entenderse que sugiere la necesi
dad de considerar siempre a las propiedades desde el punto de vista
de la extensin, de modo que atribuir blancura a este trozo de papel
sera simplemente incluirlo en un catlogo de cosas blancas. Esto sue
na inofensivo hasta que preguntamos cmo hay que compilar el ca
tlogo. Resulta claro que no podemos enumerar todas las cosas blan
cas que existen. Y, aunque pudiramos, se planteara el problema del
principio sobre el cual las asociaramos. Si se nos respondiera que era
en. virtud de que todas ellas son blancas, parecera que la maniobra
casi no tiene sentido. Si, por otra parte, hemos insistido, de forma
menos plausible, en que la blancura se atribua a un objeto porque
figura en el catlogo, sin ms rodeos, nos veramos forzados a con
cluir que todas las predicaciones verdaderas de este tipo eran analti
cas, ya que decir entonces que algo era blanco equivaldra a decir que
era un elemento de un conjunto de objetos que se inclua a s mismo.
Y no slo eso, sino que el significado del predicado variara con su
denotacin, de forma que alguien que pintara de blanco una pared
azul estara influyendo en e significado de los adjetivos azul y
blanco. Y esto, con seguridad, no es aceptable.
Una versin del nominalismo, que quiz pueda atribuirse a Ber-
keley26es la que afirma que decir de algo que tiene tal o cual pro
piedad equivale a decir que se parece a otra cosa, o a algn otro
24 Ver ms atrs, pp. 70-1.
25 Ver ms atrs, p. 71.
26 Ver su obra A Treatise Concerning tbe Principies of Human Knowledge,
Introduccin.
224
A. J . Ayer
conjunto de cosas. Pero a esto puede objetarse que del hecho de que
esta hoja de papel sea blanca no se sigue estrictamente que cualquier
otra cosa sea blanca o que haya otras cosas. Es verdad que en este
caso yo no estara usando correctamente la palabra blanco a menos
que la cosa a la que la aplico se parezca a alguna otra cosa a la cual
dicha palabra se podra aplicar, pero esto no significa que al predicar
de la primera la blancura est afirmando que se parece a estas lti
mas. Tenemos que distinguir entre formular una regla de uso y se
guirla realmente. Adems, hablar as de un parecido no slo no es
necesario, sino que tampoco es suficiente, puesto que dos cosas cuales
quiera se parecen una a otra en algn aspecto. Tendramos que decir
que esta hoja de papel se parece a otras cosas respecto a su blancura,
y entonces no estar claro qu es lo que aade esto a decir simple
mente que es blanca, excepto la informacin gratuita de que no es la
nica cosa blanca.
Aun as, los nominalistas tuvieron un acierto. Dijeron que lo que
hace que un trmino sea general es que se usa para sealar rasgos
recurrentes del mundo, y no que represente un tipo especial de obje
tos abstractos. En lo que se equivocaron fue al suponer que los tr
minos generales podran ser explicados. No existe nada ms simple,
por cuyo medio pueda explicarse su uso. La nocin de de nuevo lo
mismo es fundamental para cualquier uso del lenguaje o, en realidad,
para cualquier ordenacin de la experiencia.
Bien, entonces existen universales? Si la pregunta es si esos tr
minos generales son indispensables, la respuesta es que lo son. Si la
pregunta es si ganamos algo considerando que representan entidades
abstractas, la respuesta es que no ganamos nada. Si se trata de la pre
gunta tcnica de si necesitamos cuantificar sobre propiedades, la res
puesta es que no tenemos que hacerlo. Podemos, en su lugar, cuanti
ficar sobre clases.
Pero entonces existen clases? El nominalista de hoy niega que
existan, porque est en contra de la multiplicacin de entidades. Y, en
realidad, parece absurdo decir, como dijo una vez Russellv, que aun
que el universo no existiera existira an la clase vaca; dos clases de
clases, esto es, la clase de las no clases y la clase cuyo nico ele
mento es la clase vaca; cuatro clases de clases de clases, y as sucesi
vamente. En vez de aceptar conclusiones de este tipo, algunos filso
fos preferiran rechazar la cuantificacin sobre clases, incluso al precio
de sacrificar algunas partes de la matemtica. Sin embargo, me parece
que un procedimiento ms adecuado sera el de negar simplemente 27
27 Ver The Principies of Mathematics, Introduccin a la segunda edicin, p
gina V I I I .
Los problemas centrales de la filosofa
225
tal compromiso. Si concebimos la lgica y la matemtica de una mane
ra puramente formal, como si slo se ocuparan de la transformacin de
smbolos, entonces, con tal de que no contravengamos las reglas, no
necesitamos preocuparnos de qu smbolos son colocados en el lugar
de los signos de variables. Nos comprometeramos a aceptar slo la
existencia de las entidades que figuran en las proposiciones empricas
a las que se aplican las frmulas, y es de presumir que sas sean siem
pre concretas.
Otro problema semejante sujeto a discusin es el de si existen
proposiciones. Yo he usado libremente el trmino proposicin por
que es una forma conveniente de referirse a lo que es verdad no slo
de alguna oracin determinada S, sino de cualquier oracin que ten
ga un significado equivalente al de S. Sin embargo, no pretendo
que al decir que las oraciones expresen proposiciones, se est dando
razn de su significado de manera aceptable, ms que se da razn de
manera aceptable del uso de los predicados cuando se dice que repre
sentan universales. Tampoco tomo en serio las proposiciones cuando
desempean un papel distinto de aquel para el cual se forjaron, como
los objetos de actitudes mentales. Es inofensivo hablar de creer en
proposiciones, con tal de que se considere que esto no implica ms
que decir que puede haber diversas formas, que son equivalentes, de
formular qu es lo que se cree. Sin embargo, no debemos considerar
esto como un paso hacia el anlisis de la creencia. Si consideramos
las proposiciones como objetos abstractos, hacia los que se orientan las
creencias, nos veremos incapacitados para explicar cmo llega a ser
verdadera o falsa cualquier creencia. La razn de ello es que un objeto
abstracto no puede hacer referencias ms que a s mismo, de manera
que cuando se consideran de esta forma, se convierten meramente
en una barrera entre nuestras creencias y el desarrollo real de los
acontecimientos, mediante el cual aqullas se verifican o falsan. Por
tanto, es importante que no se considere lo que hablamos de las
proposiciones ms que como una forma concisa de hablar acerca de
oraciones equivalentes.
Algunos filsofos piensan que incluso este uso es susceptible de
objecin, sobre la base de que la nocin de equivalencia no es sufi
cientemente clara para sostenerlo. Prefieren adjudicar verdad a las ora
ciones. Sin embargo, cabe dudar que esto sea muy diferente, ya que
nos obliga a considerar las oraciones no como secuencias de seales
o ruidos, sino como signos a los que se da unos significados. Tampoco
queremos confinar nuestras predicaciones de verdad o falsedad a
oraciones que son realmente producidas. Tambin existe la dificultad
de que formas oracionales como He dormido bien anoche, que
contienen demostrativos o tiempos verbales, variarn en sus valores
226
A. J . Ayer
de verdad segn el contexto en el que se pronuncien. Si eliminamos
trminos singulares por parfrasis, en la forma en que hemos visto
que resulta posible hacerlo, y usamos de un sistema de asignacin
de fecha para hacer la tarea que llevan a cabo los tiempos gramati
cales, podemos llegar realmente a las que Quine llama oraciones eter
nas, que son intemporalmente verdaderas o falsas M. As es verdadero
o falso, de una vez por todas, que una persona que responde a tal
o cual descripcin nica durmi bien en tal o cual fecha especfica.
Sin embargo, puesto que se requiere que estas oraciones eternas con
serven no slo una forma constante, sino tambin un significado cons
tante, parecera que la nica diferencia importante que se marca al
hablar de ellas, en vez de hablar de proposiciones, es que no se estar
atribuyendo el carcter de equivalencia a oraciones de lenguajes dis
tintos.
Ya se atribuya la verdad a oraciones, ya a proposiciones, no exis
te ninguna dificultad grave en su definicin. Como estableci Aris
tteles, decir de lo que es, que no es, o de lo que no es, que es, es
falso, mientras que decir de lo que es, que es, o de lo que no es, que
no es, es verdadero 29. En nuestros das, Alfred Tarski30ha expre
sado lo mismo con su frmula p es verdad en L si y slo si p,
en donde L es un lenguaje, la oracin que est entre comillas es
una oracin de L, y la oracin que sigue a la conectiva si y slo si,
o su equivalente en cualquier lenguaje en el que se est hablando, es
una oracin que equivale lgicamente a la que est entre comillas.
Un ejemplo del propio Tarski es el siguiente: 'La nieve es blanca
es verdadera en castellano si y slo si la nieve es blanca. Por razones
tcnicas, Tarski no considera que su frmula sea una definicin de
verdad, sino ms bien un modelo de las oraciones que tienen que
ser implicadas por cualquier definicin adecuada de verdad para un
lenguaje dado. Tambin vale la pena destacar que aunque Tarski
considera la verdad como un predicado de oraciones, su teora admite
tcitamente proposiciones, puesto que requiere que se consideren como
equivalentes oraciones de distintos lenguajes. La razn de ello es
que el lenguaje en el cual se define la verdad no tiene por qu ser
el mismo que el lenguaje para el cual se la define. As, si hablramos
en francs, el ejemplo de Tarski tendra la forma 'La nieve es blan
ca est vrai en espagnol si et seulement si la neige est blanche.
Pero slo lograr alcanzar su objetivo si la oracin castellana La
a Ver Word attd Object, cap. VI .
Metafsica, 7.27.
30 Ver The Concept of Truth in Formalized Languages (El concepto de
verdad en los lenguajes formalizados), en Logic, Semantics, Metamathematics
(Lgica, semntica, me tama temtica).
Los problemas centrales de la filosofa
227
nieve es blanca y la oracin francesa La neige est blanche expre
san la misma proposicin.
Dificultades tales como las que existen en torno a la nocin de
verdad residen en la necesidad de evitar antinomias como la del men
tiroso 31, as como en el hecho de que no es posible enumerar en nin
gn lenguaje natural todas las oraciones que expresan proposiciones
de las que puede ser predicada la verdad o la falsedad. Sin embargo,
el problema realmente importante no es tanto definir la verdad cuan
to ofrecer cierta visin general de las condiciones en las que tenemos
alguna justificacin para atribuir dicha verdad. He intentado conse
guir esto distinguiendo, por un lado, entre proposiciones analticas y
empricas, y por otro, entre sistemas primarios y secundarios. El
sistema secundario del cual hemos hecho alguna mencin era un sis
tema cientfico. El problema que quiero considerar ahora es el de si
tambin podra ser aceptable un sistema de tipo distinto. Hasta ahora
apenas he dicho nada de la teologa, de la cual Russell, con visin
pesimista, dijo en una ocasin que la filosofa no era ms que una
herencia desafortunada . Intentar en lo que sigue remediar esta
omisin.
31 Ver ms atrs, p. 210.
33 Ver su artculo Logical Atomism (Atomismo lgico), en Contemporary
British Philosophy, 1.* serie, p. 361.
Captulo 10
LAS PRETENSIONES DE LA TEOLOGIA
A. La existencia de Dios
En la stira de W. H. Mallock, The New Republic (La nueva
repblica), que se public por primera vez en la dcada de 1870, en
un momento en el que el conflicto entre ciencia y religin se encon
traba en su punto lgido, un personaje que representa al doctor Jo-
wett admite que un contrincante ateo puede refutar la existencia de
Dios, del mismo modo que l puede definirla. Todos los ateos
pueden hacerlo. Sin embargo, esto no perturba la fe del doctor.
Ya que como l dice el mundo no posee ahora ninguna defini
cin adecuada de Dios; y creo que tendramos que poder definir una
cosa antes de que podamos refutarla satisfactoriamente *.
He dicho que se trataba de una stira, pero las palabras que estn
puestas en boca de Jowett representan un punto de vista que incluso
hoy no es infrecuente. Los que intentan justificar su creencia en la
existencia de Dios diciendo que se apoya sobre la fe, a veces lo nico
que sostienen es que a falta de una evidencia suficiente tienen derecho
a aceptar la proposicin de que Dios existe; pero a veces confunden
la fe con la seguridad de que las palabras Dios existe expresan
alguna proposicin verdadera, aunque no saben lo que esta proposi
cin sea; se trata de algo que sobrepasa el entendimiento humano.
La primera de estas posiciones es discutible, aunque yo creo que est
1P. 231.
228
Los problemas centrales de la filosofa
229
mal dirigida. Pero la segunda es simplemente falsa. Hasta que no
tenemos ante nosotros una proposicin inteligible, no existe nada so
bre lo que pueda ejercitarse la fe. Puede ser un artculo de fe que
seres de inteligencia sobrehumana, si es que existe alguno, cuenten
con proposiciones que se encuentren fuera de nuestro alcance. Esto
requiere slo que podamos dar un sentido a la expresin seres de
inteligencia sobrehumana. Pero si realmente no podemos aprehen
der esas proposiciones, si las oraciones que pretenden expresarlas
no tienen ningn significado para nosotros, entonces nos interesara
muy poco el hecho, si se tratara de un hecho, de que posean un sig
nificado para otros seres; ya que este significado podra ser cualquier
cosa. La verdad es, sin embargo, que los que sostienen esta postura
entienden, o creen que entienden, algo por las palabras Dios exis
te. Slo cuando la estimacin que dan de lo que entienden no pa
rece digna de ser creda, buscan refugio en la afirmacin de que ello
no corresponde a lo que las palabras significan realmente. Pero las
palabras no tienen ningn significado fuera del que se les da, y una
proposicin no se hace ms digna de crdito tratndola como una
aproximacin a algo que no nos resulta inteligible.
De hecho, el mundo no carece de descripciones de dioses, se esti
men o no tales definiciones, colectiva o separadamente, como defini
ciones adecuadas. Hasta que dispongamos de un criterio de adecua
cin, es un detalle en el que no necesitamos reparar. De esta forma,
los que creen en muchos dioses tienden a adscribirles propiedades
que se adecan a las actividades humanas que piensan que l preside.
El Dios de la Guerra es marcial, el Dios del Amor es amoroso. En
algunos casos, aunque no en todos, estos dioses son corpreos, al
menos de vez en cuando, y operan en el espacio y en el tiempo. Los
que creen que existe slo un Dios, estn de acuerdo en general en
que es una persona inteligente o algo parecido, que siente emocio
nes tales como amor o indignacin moral, que es incorpreo, excepto
en el caso del Dios cristiano, que, durante un perodo de unos treinta
aos, si se supone la identidad del Padre y del Hijo, fue a la vez cor
preo e incorpreo, propiedades stas que se suponen incompatibles:
que, con la misma excepcin, no est localizado en el espacio, aunque
sea capaz de actuar en l; que es eterno o, con la salvedad antedicha,
que no est localizado en el tiempo; que cre el mundo y que con
tina supervisndolo; que no est sujeto a cambio, que es todopode
roso y omnisciente, que es moralmente perfecto y, por tanto, suprema
benevolencia, y que existe necesariamente.
Puede haber alguna duda acerca de si todos los predicados adju
dicados a este nico Dios tienen significado o son mutuamente con
sistentes. Por ejemplo, hemos encontrado razones para pensar que si
230
A. J[. Ayer
la nocin de personas incorpreas es de alguna forma inteligible,
estas personas al menos deben estar localizadas en el tiempo. Tam
poco est claro cmo un ser que siente emociones puede sustraerse
a estar sujeto a cambio, a menos que supongamos que siente las mis
mas emociones con la misma intensidad durante todo el tiempo, en
cuyo caso debe haber algn peligro de que carezca a veces de obje
tivos apropiados. Lo que de todos modos es obvio es que la mayora
de esos predicados distintos no estn conectados lgicamente. Ms
adelante tendremos que considerar si es posible dar un sentido a la
idea de que el mundo fue creado. Si sta es una proposicin signi
ficativa, puede implicar que el creador era inteligente. Tambin puede
implicar que era incorpreo, sobre la base de que la existencia de un
cuerpo fsico no podra preceder a la existencia del universo, aunque
entonces no est claro por qu no podra aplicarse lo mismo a la
existencia de una mente. Seguramente no implica que el creador sea
eterno. 1 podra comenzar a existir en cualquier momento antes de
que creara el mundo, o dejar de existir en cualquier momento poste
rior. Y tampoco implica que sea todopoderoso. Podra ser que hubie
ra querido crear un mundo diferente, pero que hubiera sido incapaz
de hacerlo; y habiendo creado el mundo que cre, podra haber des
cubierto inmediatamente despus que escapaba total o parcialmente a
su control. Tambin podra desarrollarse el mundo siguiendo vas que
no hubiera podido prever. Tambin es claro que no existe ninguna
conexin lgica entre la posesin de poder en cualquier grado, inclu
yendo el poder de crear el universo, y el ser moralmente bueno.
En verdad, si se considera la historia del mundo como si hubiera
sido planeada por su creador, podra disponerse de un poderoso ar
gumento para inferir que dicho creador era malvolo. Finalmente,
aunque el creador pudiera poseer sin contradiccin todas estas otras
propiedades, no se seguira de ello que existi necesariamente. Si se
pensara que era un Dios, podra ser necesario que las poseyera, en el
sentido de que, por definicin, estaban adscritas a todo Dios. Pero
esto no implicara que no era una proposicin contingente el hecho
de que la definicin quedase realmente satisfecha.
La idea de que Dios existe necesariamente merece ser examinada
con detalle, puesto que est implicada en dos de los intentos ms co
nocidos de probar que existe un Dios. El primero de ellos se debe
originalmente a San Anselmo, y ha llegado a ser conocido como el ar
gumento ontolgico2. Descartes present otra versin3, que no di
fiere de forma significativa del argumento de San Anselmo. La pri
1 Ver Proslogion, sec. I I .
3 Ver Discurso del mtodo, parte I V, y Meditaciones, I I I y IV.
Los problemas centrales de la filosofa
231
mera premisa del argumento es que Dios es perfecto, en un sentido
que implica que no es imaginable ningn otro ser ms grande. Esto
se considera verdadero por definicin. No dijimos con exactitud qu
es lo que est comprendido en la perfeccin o en la grandeza, pero
esto no tiene importancia para el argumento, de forma que podemos
pasar a su segunda premisa, que es que un ser meramente imaginario
no es tan grande como uno real. Esto tambin se considera verdadero
por definicin. Entonces, se argumenta que si Dios no ha existido, no
sera el ser ms grande que pudiramos imaginar. Pero, puesto que,
por definicin, es el ser ms grande que podemos imaginar, se sigue
que existe. Decir que existe necesariamente equivale en este contexto
a decir precisamente que su existencia se sigue de su esencia o, en
otras palabras, que su existencia es una consecuencia de la forma
en que ha sido definido.
Aunque algunos filsofos, incluso en nuestros das, han sido con
vencidos mediante este argumento, ste es seguramente falaz. La for
ma ms corriente de refutarlo, sugerida por Kant4, consiste en negar
que las cosas puedan incluir la existencia dentro de su definicin.
Definir un objeto es hacer una lista de los predicados que ese objeto
tiene que satisfacer, pero se dice que la existencia no es un predicado.
Por ejemplo, puede definirse un centauro como una criatura que posee
la cabeza, el tronco y los brazos de un hombre, junto con el cuerpo y
las patas de un caballo. Si se dice a continuacin que existen centauros,
no se est aadiendo a la definicin otra propiedad, ni tampoco se
est predicando nada de los objetos a los que se aplica, como suce
dera si dijramos que los centauros eran belicosos. Estamos constru
yendo un enunciado de un orden diferente, a saber, el enunciado falso
que afirma que se ha satisfecho la definicin. De la misma forma, pue
den enumerarse las propiedades que constituyen una perfeccin de
Dios, y decirse as que consisten en la omnipotencia, la omnisciencia,
la suma benevolencia, o cualquier otra. Pero al aadir la existencia
no se est indicando una propiedad adicional, sino que se est dicien
do, acertada o equivocadamente, que hay algo a lo que pertenecen
estas propiedades.
Creo que esta respuesta es correcta en lneas generales, pero no
es enteramente satisfactoria porque pone mucho nfasis en una regla
de formacin de definiciones que quiz pudiera ser destruida. Por
ejemplo, si miramos la palabra centauro en un diccionario, encon
traremos que los centauros se caracterizan no slo por las propiedades
que he reseado, sino tambin por la de ser una entidad de fbula.
Si se considerara seriamente esto como parte de la definicin, enton
4 Ver Critica de la Razn Pura. El idea de la razn pura.
232 A. J . Ayer
ces en el caso improbable de que se encontrara algo que respondiera
a las otras caractersticas de un centauro, no podra decirse de ello
con propiedad que es un centauro; tendramos que encontrar otro
trmino para designar a esta criatura que se diferencia del centauro
precisamente en que no es un ser fabuloso. De la misma forma, su
pongo que alguien podra insistir en que formara parte del sentido
del trmino Dios, o de cualquier otro trmino, conllevando una
suposicin de existencia. Para esa persona, decir Dios no existe
sera un mal uso del lenguaje, porque el atributo de inexistencia ne
gara lo que ha presupuesto el uso del trmino-sujeto. Pero ahora ve
mos claramente que con esta maniobra no se ha ganado nada, puesto
que seguimos con el problema planteado de si el trmino-sujeto tiene
algn uso. Escrbase en la definicin de un ser perfecto que dicho
ser no es imaginario. Aun as, puede contestarse que no de forma
relevante a la pregunta de si existe algo que tenga todas las dems
propiedades de un ser perfecto, y que adems no sea imaginario. As,
aunque concedamos a San Anselmo que concebir el mayor ser imagi
nable es concebirlo como existente, no se sigue de ello que exista
realmente una cosa a la que se aplique este concepto.
Habra alguna diferencia si Dios se definiera como un ente nece
sario? Es algo difcil comprender qu podra significar esto, pero
supongo que podra considerarse que significa que, cualesquiera sean
los predicados que dicho ente satisface, los satisface necesariamente.
En este aspecto, aunque presumiblemente no en otros, se lo asimila
ra a un nmero. En realidad, esto no es verdadero de todos los pre
dicados que los nmeros satisfacen, pero es verdadero de alguno de
ellos, y seran stos los que proporcionaran la analoga. De hecho,
creo que hay que dudar de que pueda sostenerse la comparacin,
pero no hay ninguna necesidad de agotar la cuestin y este recurso
no consigue salvar el argumento. Puesto que, aunque se hubiera ga
rantizado que, si se haban satisfecho completamente los predicados
en cuestin, entonces se haban satisfecho necesariamente, queda como
un mero supuesto el que se hayan satisfecho de alguna manera.
Cuando a veces se dice que Dios es un ente necesario, lo que se
quiere decir es que es un ente, y que es, en verdad, el nico ente
que contiene en s mismo la razn de su propia existencia. Esta era
la posicin, o una de las posiciones que adopt Santo Toms de Aqui
no*, quien no crey que el argumento ontolgico fuera vlido, pero
pens que tena que haber un ente necesario, en el sentido mencio
nado. Spinoza acept esta definicin de Dios y, como hemo visto*, 56
5 Ver Summa Theologtca, l a, 2, 3.
6 Ver ms atrs, p. 20.
Los problemas centrales de la filosofa 233
ello le llev, en su caso, a la identificacin de Dios con la Naturaleza.
Como destacamos en su momento, la dificultad reside en comprender
cmo podra satisfacerse tal definicin. Si mediante una razn, lo que
se quiere decir es un fundamento lgico, se implicara que la exis
tencia de Dios se sigue de su esencia, y retornamos al Argumento On-
tolgico. Si lo que se quiere decir es que es una causa, es difcil ver
qu sentido puede atribuirse a la proposicin de que algo es causa de
s mismo. Podramos preguntar: qu diferencia hay entre decir que
algo es causa de s mismo y decir que no tiene causa?
En el caso de Santo Toms, parece que la idea fundamental ha
sido que no puede suceder que exista el mundo simplemente en la
forma en que existe. Tenemos teoras que dan cuenta con mayor o
menor xito de los hechos observables, pero las proposiciones que
figuran en esas teoras son por s mismas contingentes, o si las teoras
adoptan la forma de sistemas deductivos, es un asunto contingente
el que se satisfagan sus axiomas. Someter los hechos a leyes no equi
vale a mostrar que no podran haber sido de otra forma, sino slo
encajarlos dentro de patrones generales. Buscamos simplificar esos
patrones desarrollando ms teoras de largo alcance, pero, no obstante,
cuanto ms lejos vamos, siempre acabamos en la posicin de que as
son las cosas generalmente. El problema de por qu son as slo se
resuelve produciendo otra teora que nos lleva a plantearnos de nuevo
la misma pregunta. La respuesta que necesitamos es una que nos ase
gure no que las cosas son precisamente as, sino que deben ser as.
Pero tal respuesta puede estar disponible slo si la explicacin final
se encuentra en la existencia de una deidad cuyas acciones procedan
de su naturaleza, y cuya naturaleza no pueda ser diferente de lo que es.
Existe un eco de este razonamiento en los escritos de los existen-
cialistas modernos, quienes concluyen que el mundo es absurdo jus
tamente porque todo lo que hay en l podra haber sido de otra
forma. Los que adoptan esta posicin no ven ninguna razn para creer
que existe un Dios, pero extraen la consecuencia de que slo si exis
tiera un Dios el mundo tendra una significacin de la que trgica
mente carece.
En esto estn equivocados. La bsqueda de una razn ltima es
comprensible emocionalmente, pero no es intelectualmente coheren
te. Para empezar, el recurso a una deidad no explica nada, a menos
que proporcione hiptesis que podamos proyectar con xito, y vere
mos ahora que es dudoso que sea as. Supongamos, sin embargo, que
puede satisfacerse esa condicin. Supongamos que podemos atribuir
propsitos a Dios que dan cuenta de la forma en la que el mundo
est organizado. Acaso el que tuviera esos propsitos no sera un
hecho contingente? Se dice que no, porque estaran de acuerdo con
234 A. J . Ayer
su naturaleza. Siendo lo que es, se ve obligado a tener tales prop
sitos. Pero, entonces, no es un hecho contingente el que tenga esa
naturaleza? Que sea, por ejemplo, benvolo en vez de malvolo? Se
dice que no, de nuevo, porque su naturaleza est incluida en su defini
cin. Pero entonces volvemos a la falacia del Argumento Ontolgico.
No slo esto, sino que la necesidad que se atribuye a las acciones
de Dios, y el papel explicativo que se supone que stas desempean,
son incompatibles. A partir de proposiciones necesarias slo se siguen
proposiciones necesarias. Su contenido es totalmente abstracto. Son
coherentes con todo lo que pueda suceder realmente. Pero una expli
cacin deriva su poder precisamente de que no es coherente con todo
lo que pueda suceder realmente, sino que favorece un patrn real en
contraste con otros que son lgicamente posibles. As, si pudiera pen
sarse que la historia del mundo est regulada por las decisiones de un
Dios, tendramos que admitir tanto que esta historia podra haber
sido diferente como que las decisiones de Dios, si hubieran sido expli
cables, tambin podran haber sido diferentes. Tambin aqu debiera
haber un punto en el que las explicaciones se hubieran detenido. Nin
guna razn adicional nos hubiera ofrecido el por qu de la naturaleza
de Dios era lo que era o, si esto se convirtiera en una cuestin de
necesidad, por qu era un ente de tal naturaleza. Si fuera racional
adoptar una explicacin de este tipo, la razn no habra de ser que
prescindiera de la contingencia, sino que da un sentido a nuestras
experiencias de una forma en la que las teoras cientficas no lo hi
cieron. Pero entonces habra que mostrar que esto era as. No bas
tara con decir que exista alguna explicacin de este tipo que no
hubiramos podido colegir. Esto slo sera permisible si la existencia
de Dios se hubiera establecido independientemente. Si hay que jus
tificar las postulaciones de una deidad mediante su valor explicativo,
la explicacin tiene que darse realmente.
B. El argumento teleolgico
Puede darse esa explicacin? Slo en el caso de que furamos
capaces de detectar en el curso de los acontecimientos una pauta que
pueda apoyar la hiptesis de que dichos acontecimientos han sido
planificados. Entonces, podemos ser capaces de desarrollar una teora
susceptible de comprobarse empricamente acerca de las intenciones
del planificador. De nuevo, no bastar con decir que existe alguno
que otro plan. Tiene que ser un sistema que podamos proyectar con
resultado positivo.
Los problemas centrales de la filosofa 235
La creencia de que el mundo proporciona elementos de juicio su
ficientes de un plan ulterior, es responsable de aquel argumento en
favor de la existencia de un Dios que se conoce comnmente como
el argumento teleolgico. Los que proponen este argumento no consi
deran que muestre que hay necesariamente un Dios, sino slo que la
suposicin de su existencia es una hiptesis razonable. Su posicin
la enuncia limpia y elegantemente uno de los participantes en los
Dialogues Concerning Natural Religin (Dilogos acerca de la religin
natural) de Hume. Examina el mundo: contempla el todo y cada
una de sus partes: encontrars que no hay ms que una gran mquina,
subdividida en un nmero infinito de mquinas ms pequeas, que de
nuevo admiten subdivisiones hasta un grado que est ms all de lo
que los sentidos y facultades humanas pueden rastrear y explicar.
Todas esas mquinas diversas, e incluso sus partes ms diminutas,
estn mutuamente ajustadas con una precisin que llena de admira
cin a todos los hombres que las han contemplado alguna vez. La
curiosa adaptacin de los medios a los fines a travs de toda la natu
raleza se parece exactamente a las producciones de la habilidad: a las
producciones de los designios, el pensamiento, la sabidura y la inteli
gencia humanos. Por tanto, ya que los efectos se parecen unos a otros,
nos vemos obligados a inferir, mediante todas las reglas de la analo
ga, que las causas tambin se parecen, y que el Autor de la natura
leza es algo similar a la mente del hombre, aunque se trate de una
mente en posesin de facultades mucho ms amplias, que guardan
proporcin con la grandeza de la obra que ha ejecutado7.
Antes de que intentemos evaluar este argumento, vamos a exami
nar su conclusin con algo ms de detenimiento. Qu propiedades
se supone que posee el Autor de la naturaleza, y cmo se relaciona
con el mundo del que se ha hecho responsable? En primer lugar,
como seala otro de los participantes en el dilogo de Hume, no existe
en la analoga nada que favorezca el supuesto de un nico autor, en
vez de una multiplicidad de autores. No hay nada que favorezca el
supuesto de que el mundo, tal como lo encontramos, sea el fruto
de su nico intento de hacer el mundo, en vez de ser el resultado de
experimentos anteriores, suyos o de otros. En todo caso, la analoga
apuntara en la otra direccin. No hay nada que permita extraer la
consecuencia de que es eterno, o de que es incorpreo. Puesto que
todos los proyectistas que hemos observado realmente han sido mor
tales y corpreos, la analoga, si hubiera que insistir en ella, apuntara
de nuevo en otra direccin: sugerira que sus facultades son mayores
que las nuestras, pero no que es omnipotente, y menos todava que
7 David Hume, "Dialogues Concerning Natural Religin, parte I I .
236 A. J . Ayer
sea benvolo. La adjudicacin de benevolencia requerira que encon
trsemos elementos de juicio empricos no meramente en favor de que
el mundo tuvo un autor, sino de que tuvo un autor que albergaba
buenas intenciones respecto a las criaturas que coloc en ese mundo.
Y qu pasa con la relacin entre el proyectista y el mundo? Si
suponemos que tiene que haber habido un acto de creacin, no veo
cmo podramos evitar la conclusin de que tal acto tuvo lugar en
algn momento. Si suponemos que ste fue el primer instante tem
poral, nos ser difcil decir en qu sentido el autor de la naturaleza
exista con anterioridad a su creacin. Resulta difcil atribuir un sig
nificado a la idea de que exista fuera del tiempo. Es cierto que
puede decirse que las entidades abstractas existen fuera del tiempo
si es que, de alguna forma, puede decirse que existen, pero las
actividades que se atribuyen a la deidad difcilmente pueden ser com
patibles con su existencia al modo de una entidad abstracta. Sera
ms inteligible la teora de que al acto de creacin le precedieran
temporalmente acontecimientos en su historia. Esto nos llevara as
a incluirlo en el universo. Pero, sobre el supuesto de su existencia,
si se entiende que el universo comprende todo lo que existe, en cual
quier caso Dios tambin tendra que ser incluido. La creacin del
mundo tal como la conocemos aparecera as ms como una transfor
macin, como un cambio radical en el curso total de los aconteci
mientos, aunque no necesariamente como la transformacin de una
materia preexistente. Sin embargo, hay que sealar que la analoga
con los fabricantes de artefactos humanos se debilita todava ms si
suponemos que el mundo material ha sido creado a partir de la nada
absoluta.
Ante estas dificultades, ms les valdra a los que proponen este
argumento subrayar el carcter de metfora del autor de la natura
leza. En lugar de comparar al mundo con una mquina, que necesita
ser proyectada y construida, podran compararlo con una obra de
teatro, que necesita ser escrita y dirigida. Esto concuerda mejor, entre
otras cosas, con el concepto ordinario de creacin. El autor, que tam
bin sera espectador y crtico, existira en el tiempo, pero el tiempo
en el que existi sera inconmensurable con el de los incidentes de
la obra teatral, que tendra su propia estructura espacio-temporal. Los
participantes en la representacin no seran capaces de verificar la
existencia de su autor, excepto aceptando la dudosa suposicin de que
cuando ellos hubieran representado sus papeles, fueran trasladados de
alguna forma a su mundo, si bien podra sostenerse que la posibilidad
de que atribuyeran un sentido a la hiptesis de que existi, como el
principio fundamental de un sistema secundario que ellos podran uti
lizar para dar cuenta de lo que sucede sobre el escenario.
Los problemas centrales de la filosofa 237
Pero surge ahora la cuestin de si el carcter del mundo, tal como
lo conocemos, ofrece algn apoyo a estas analogas. No es suficiente
el hecho de que en l se detecten regularidades, ya que hemos visto
que ningn mundo susceptible de descripcin podra dejar de mos
trar alguna regularidad. Tampoco es suficiente que algunos de los
procesos que en 1 se dan se dirijan a fines, ya que el hecho de que
se persigan, y a veces se alcancen, fines en un sistema no es una
prueba de que el sistema, como un todo, se dirija hacia un fin. Lo
que hay que mostrar es que todo el universo presenta la apariencia
de un sistema teleolgico. Si uno prefiere la analoga dramtica, la
representacin tiene que tener una moraleja, o al menos una trama
discernible. Puede llenarse este requisito? No me parece que pueda
ser as. Ninguno de los que compararon al mundo con una vasta
mquina, intent seriamente decir para qu podra ser la mqui
na. Han hablado de la existencia de un propsito supremo, pero
no han dicho cul era. De nuevo, no resulta til decir simplemente
que existe un plan, aun cuando sea demasiado intrincado como para
que podamos colegirlo. Si la existencia de una deidad se hubiera es
tablecido independientemente, esta respuesta podra ser tolerable. Pero
si la nica razn aducida para creer en su existencia es que el libro
de la naturaleza debe haber tenido un autor, entonces tienen que pro
porcionarse los fundamentos para que esta metfora se tome en serio.
En la medida en que los testas no han sostenido ninguna opinin
en absoluto acerca del propsito para el cual se cre el mundo, han
supuesto en general que tiene algo que ver con la emergencia del
hombre. Adoptar esta opinin es algo que quiz resulte natural para
los hombres, pero se trata de una opinin que difcilmente podra
mantenerse con una consideracin desapasionada de los elementos de
juicio cientficos. El hombre no slo apareci muy tardamente en es
cena, en un rincn muy pequeo del universo, sino que no es ni
siquiera probable que, habiendo hecho su aparicin, haya de perdurar.
Como establece Russell, La segunda ley de la termodinmica apenas
permite dudar de que el universo est agotndose, y que en ltimo
trmino nada del ms mnimo inters ser posible en ninguna parte.
Naturalmente, nos queda abierta la posibilidad de decir que cuando
llegue este mometo, Dios echar a andar otra vez la mquina. Pero si
decimos eso, slo podemos basar nuestra asercin sobre la fe, y no
sobre un pice de evidencia cientfica. En lo que toca a sta, el uni
verso se ha arrastrado en lentas etapas hasta llegar sobre esta tierra
a un resultado algo lastimoso. Y va a seguir arrastrndose en fases
todava ms lastimosas hasta llegar, a una condicin de muerte uni
versal. Si hay que considerar esto como una prueba de finalidad, slo
puedo decir que esta finalidad no me atrae. Por tanto, no veo ninguna
razn para creer en ninguna especie de Dios, por muy vaga y ate
nuada que sea *.
238 A. J . Ayer
C. Hiptesis religiosas
Puede objetarse en este momento que evaluar hiptesis religiosas
como si hablramos de una teora cientfica no es jugar limpio. He
mos visto que nuestra razn para aceptar la imagen fsica del mundo
es que sta da cuenta de los hechos primarios de observacin de una
forma que encontramos satisfactoria. Al mismo tiempo, concedemos
que podran concebirse otros mtodos para dar cuenta de esos hechos.
Por tanto, en vez de intentar dar a un sistema cientfico un aire reli
gioso que no le va, no deberamos considerar la hiptesis de la exis
tencia de Dios como la base de un sistema rival que se aplica direc
tamente a los hechos primarios?
En realidad, sta fue la posicin adoptada por Berkeley , aunque
l no la expres exactamente en estos trminos. Al concebir los per-
ceptos como ideas en la mente de su perceptor, de lo cual las propias
voliciones del perceptor no seran causalmente responsables, este au
tor argy que deban tener alguna causa externa. Rechaz la teora
de que su causa fueran los objetos materiales, sobre la base de que la
creencia en la existencia de tales objetos, ms all del alcance de
nuestra percepcin, no slo no era verificable, sino que tampoco era
coherente. Y mantuvo en lugar de eso que Dios nos proporcionara
directamente nuestras ideas. De hecho, no supuso que Dios fuera ms
perceptible que la materia, sino que pens que en tanto que no po
dramos tener una nocin de la materia, habamos tenido en cambio
una nocin de espritu, y argument equivocadamente que, puesto que
las ideas son espirituales, que se dan en la mente, tenan que tener
una causa espiritual. Gimo ya destaqu *9l0, tambin consider que Dios
mantiene a las cosas en el ser. Aunque a veces escribi como si es
tuviese dispuesto a concebir los objetos fsicos del sentido comn
como posibilidades permanentes de sensacin, al estilo fenomenalista,
su opinin principal era que si continuaban existiendo en momentos
en los que no eran percibidos, era que existan como ideas en la
mente de Dios.
Bertrand Russell, Wby I am not a Cbristian (Por qu no soy cristiano),
pginas 24-23.
9 Ver el segundo de los Tbree Dialogues between Hylas y Philonous. (Existe
traduccin castellana. Buenos Aires, Espasa-Calpe, 1932.)
10Ver ms atrs, p. 74.
Loe problemas centrales de la filosofa 239
Es sostenible tal posicin? Ciertamente, no nos vemos forzados
a adoptarla en la manera en que la present Berkeley. Aunque creo
que su ataque a la forma locldana de la teora causalista de la per
cepcin tena una gran justificacin u, hemos visto que es posible lle
gar a objetos fsicos considerndolos como abstracciones a partir de
perceptos, y que, una vez que se ha desarrollado as un sistema fsico
primario, puede legitimarse la admisin de entidades fsicas de tipo
inobservable, si es que figuran en teoras que tienen un valor expli
cativo. Tambin hemos visto que es un error comenzar considerando
a los perceptos como entidades privadas, y que no existe nada en su
carcter que sugiera que deban tener una causa espiritual. No obs
tante, nada de esto priva al sistema berkelyano de constituir una
opcin alternativa. Si alguien se sintiera inclinado a adoptarlo, nece
sitara tener ms claridad que Berkeley acerca de la naturaleza de las
ideas que atribuy a Dios. Por ejemplo, cuando Dios mantiene a las
cosas en el ser, lo hace teniendo sensaciones tctiles simultneamente
de todas ellas? Si sus ideas son visuales, desde qu perspectivas
fueron obtenidas? Para evitar estas espinosas preguntas, la mejor va
posiblemente sera representar a Dios como si pensara continuamente
en que unos objetos perceptibles tienen tales o cuales propiedades, y
que se mantienen recprocamente en tales o cuales relaciones, y como
si estuviera constantemente dispuesto a proporcionamos sensaciones
que emparejan con estos pensamientos.
Si se admitiera que tal teora es inteligible, no podra comprobar
se directamente. No podra inventarse ningn procedimiento que de
cidiera entre esta teora y otra teora materialista. La nica razn que
puede haber para aceptarla es la de que proporciona una ordenacin
fructfera de los hechos de nuestra experiencia. Lo hace as? Pro
porciona hiptesis que podamos proyectar con xito? La respuesta
clara es que no. Para obtener una teora que tuviera algn valor ex
plicativo, tendramos que hacer varios supuestos acerca del tenor de
los pensamientos de Dios, y derivar de ello conclusiones que nuestras
observaciones confirmaran o refutaran. Sin embargo, esto no es lo
que Berkeley hace. Por el contrario, las ideas que atribuye a Dios
son simplemente un reflejo de la imagen del mundo del sentido co
mn, que elaboramos a partir de nuestras sensaciones. As, lejos de
emplear supuestos acerca de los pensamientos de Dios para prever cam
bios en nuestra experiencia, l tiene que seguir el curso de nuestra
experiencia para descubrir lo que piensa Dios. Pero esto significa que
el papel desempeado por Dios es tericamente ftil. Tampoco re
sulta fcil ver cmo podra ser de otra manera. A menos que, sim-
11 Ver ms atrs, pp. 100-3.
240 A. J . Ayer
plemente, hagamos que Dios piense en trminos cientficos actuales,
en cuyo caso su introduccin es superflua, no resulta fcil ver qu
se podra suponer acerca de sus pensamientos, de forma que propor
cionase una teora genuinamente explicativa.
Pero no supone esto una visin demasiado estrecha de nuestra
experiencia? Sin duda, puede dejarse a la ciencia la ordenacin de
los fenmenos que sustentan nuestra concepcin del mundo material.
Pero nuestras vidas no transcurren dedicadas completamente al ejer
cicio de la percepcin sensorial, ni al razonamiento que resulta de
ste. Tambin tenemos sentimientos morales. Algunos de entre nos
otros tienen experiencias marcadamente religiosas. Hay quienes han
proclamado una conciencia directa de Dios. Para dar cuenta de este
tipo de hechos, no es posible que la adopcin de una hiptesis reli
giosa no sea slo algo fructfero, sino tambin algo necesario?
En lo que concierne a la experiencia religiosa, ya hemos respon
dido a esta pregunta al ocuparnos del misticismo al principio del
libro u. El problema, como decamos entonces, consiste en determinar
si esa experiencia es cognitiva y, si lo es, de qu forma lo es. De
nuevo, no quiero argumentar que le es imposible serlo. Si se gene
ralizaran experiencias de este tipo, y si los que las tuvieron concor
daran en los relatos que de ellas ofrecen, no veo ninguna razn deci
siva por la cual no habran de estar respaldadas por un objeto. Si es
concebible para ellos que haya estados mentales que no estn asocia
dos con un cuerpo en la forma habitual, como hemos visto que puede
suceder u, este objeto podra representarse incluso como una persona.
Todava nos quedara la opcin de dar cuenta de las experiencias en
cuestin en funcin de los estados fisiolgicos y psicolgicos de aque
llos que las tuvieron, sin concederles ningn objeto. Pero podramos
pensar que no es razonable seguir esta va si en una buena medida
se satisfacieran los criterios de objetividad aceptados. Sin embargo, la
nica consecuencia de concederles un objeto slo sera que obtendra
mos una visin ms literal de lo que el mundo contiene. Podra su
ceder que en el carcter de esos experimentos no hubiera nada que
justificara ningn intento de localizar su objeto fuera del mundo, y
tampoco podran sostener ninguna proposicin tal como la que afirma
que el mundo tuvo un creador. Posiblemente podran confirmar tal
proposicin si lo que ella afirma se hubiera establecido independien
temente, pero esto no se ha conseguido. Segn ello, la respuesta a la
pretensin de que tener una experiencia de este tipo es tener con
ciencia de Dios, es que a lo ms que se puede llegar es a que la ex-
<2Ver mis atrs, pp. 16-9.
a Ver ms atrs, pp. 139-41.
Los problemas centrales de la filosofa 241
periencia o su objeto, si se piensa que sta es susceptible de poseer
uno, est dotada de una cualidad numinosa.
D. Religin y moralidad
En el hecho de que los hombres tienen sentimientos morales a
los que sus acciones responden a veces existe algn apoyo para la
creencia religiosa? La opinin positiva ha sido ampliamente defendida.
Los principales argumentos que se han presentado en favor suyo son,
en primer lugar, que slo la accin de Dios puede dar cuenta de la
existencia de moralidad y, en segundo lugar, que se necesita la au
toridad de Dios para dar alguna validez objetiva a nuestros hbitos
morales.
El primero de estos argumentos parece ser muy dbil. La suposi
cin que lo sustenta es que para los hombres resulta natural compor
tarse de una forma puramente egosta. En consecuencia, si a veces
ellos renuncian a sus intereses, o los que creen que son sus intereses,
para servir los de otros, porque creen o bien que la accin que pro
mueve sus intereses est equivocada, o bien que alguna otra actuacin
est presionando moralmente sobre ellos, la capacidad para compor
tarse de esta forma que no resulta natural le debe haber sido dada
por un poder superior. Aunque el punto de partida de su argumento
fuera verdadero, el razonamiento no sera convincente, puesto que ig
nora la posibilidad de que la conducta moral pueda explicarse ade
cuadamente en funcin del condicionamiento social, pero de hecho
no es verdad. Antes de cualquier observacin real del comportamien
to humano, no existe ninguna razn para esperar de l que sea egosta,
o que no lo sea. No existe ninguna razn para esperar de l que se
conforme o no a algn cdigo moral determinado. Si nos parece ms
natural que los hombres persigan sus intereses individuales, es slo
porque eso es lo que hacen ms frecuentemente, al menos en nuestra
propia forma de sociedad. Creo que existen, o que han existido, so
ciedades en las que es ms frecuente que los hombres persigan el
inters de algn grupo al que pertenecen ellos mismos, su familia, su
clan o su tribu. Pero incluso si la tendencia predominante en todas
las sociedades fuera que los hombres se comportaran de una manera
egosta, no se seguira de ello que un comportamiento que no sea
egosta no sera natural, en el sentido de que sera contrario a la na
turaleza. Nada de lo que sucede realmente es contrario a la naturaleza,
aunque existen algunas acciones de las que decimos equivocadamente
que son no naturales como una forma de expresar que no las aproba
mos. De hecho, pienso que se pueden dar buenas razones para decir
242 A. J . Ayer
que los impulsos altruistas son innatos, aunque en los nios peque
os sean inicialmente ms dbiles que los impulsos agresivos o de
autoestima. Si no son innatos, al menos la evidencia muestra que
tenemos la capacidad de adquirirlos. Pero cmo obtuvimos esta ca
pacidad? Dicha pregunta se encuentra al mismo nivel que cualquier
otra que tenga que ver con las causas del comportamiento humano.
No es ni ms ni menos difcil que la pregunta acerca de cmo obte
nemos nuestra capacidad para injuriarnos mutuamente. Si hubiera
alguna razn valedera para creer que los hombres son el resultado
de una creacin de Dios, dicho creador sera responsable tambin de
todas las caractersticas de aqullos, a pesar de lo poco o mucho que
las apreciemos. Y, a la inversa, si no existe, por otra parte, ninguna
buena razn para creer que los hombres fueron creados de esta ma
nera, el hecho de que se comporten unos con otros de una forma
egosta o altruista tampoco proporciona ninguna razn valedera.
Al ocuparnos del argumento de que se necesita un Dios para ase
gurar la objetividad de los hbitos morales, tenemos que distinguir
cuidadosamente entre los motivos de la moralidad y sus posibles fun
damentos. Sin duda, la creencia en un Dios ha constituido con fre
cuencia la fuente de incentivos morales. A veces, el motivo ha sido
el altruista del amor a una deidad o a un santo cuyos deseos cree
mos que hay que cumplir, o el del amor a otros seres humanos sobre
la base de que son igualmente hijos de Dios. Quiz ms frecuente
mente se ha dado el motivo prudencial del miedo al castigo futuro,
o de esperanza en una futura recompensa. El motivo que llev a
Voltaire a decir que si Dios no existiera sera necesario inventarlo 14
fue la creencia en que los hombres generalmente no son capaces de
comportarse decentemente sin este motivo prudencial. El de Voltaire
es un buen epigrama, pero al igual que en otros muchos buenos epi
gramas, probablemente distorsiona la verdad. No s que se haya he
cho nunca un estudio cientfico sobre este programa, pero, si se
hiciera uno, dudo que revelara alguna fuerte correlacin, o bien entre
un comportamiento moralmente admirable y una creencia religiosa, o
bien entre un comportamiento moralmente reprensible y la ausencia
de esa creencia. Se ha hecho mucho bien en el nombre de la religin,
pero tambin mucho mal. Cuando se tiene en cuenta la larga historia
de la intolerancia y de la persecucin religiosa, junto con la tenden
cia de los jerarcas religiosos a alinearse con los opresores en vez de
hacerlo con los oprimidos, puede argumentarse que el mal ha predo
minado sobre el bien. Realmente, muchos malvados no han sido
religiosos, pero muchos agnsticos y ateos han llevado vidas muy de
14Voltaire, Epistles (Epstolas), XCVI .
Los problemas centrales de la filosofa 243
centes. Tampoco aquellos que son sinceramente religiosos viven siem
pre segn sus buenos principios. Mi propia conjetura es que los (ac
tores que son relevantes para la observancia o desprecio de la mora
lidad son principalmente psicolgicos y sociales, y que la creencia reli
giosa ha tenido en ambos casos una influencia menor de lo que se
supone habitualmente. Comoquiera que ello sea, lo que est claro es
que mostrar que la creencia en Dios ha tenido un efecto predomi
nantemente bueno no equivaldra a establecer que la creencia fuese
verdadera, de igual modo que mostrar que ha tenido un efecto pre
dominantemente malo tampoco sera equivalente a mostrar que era
falsa.
Sospecho que la extendida suposicin de que una creencia reli
giosa es necesaria para el mantenimiento de los hbitos morales sur
ge no tanto de una evaluacin de los elementos de juicio empricos
cuanto de una aceptacin tcita o explcita de la proposicin que
afirma que si no existe ningn Dios, entonces no hay ninguna razn
para ser moral. Lo que se quiere decir es que entonces no existe
ninguna justificacin para la moralidad, pero a causa de la ambige
dad de la palabra razn, se extrae la falaz consecuencia de que no
existe ningn fundamento ni ningn motivo. La conclusin propues
ta es la de que, puesto que hay una razn para ser moral, existe un
Dios. Esta afirmacin es el reverso de la idea nietzscheana de que,
puesto que Dios ha muerto, todo est permitido.
Cualquiera que sea el camino que se siga, esta proposicin con
tiene dos serios errores, adems de la falacia de pensar que la ausen
cia de fundamentos para la moralidad implica la ausencia de moti
vos. El primer error consiste en suponer que la moralidad necesita
de una justificacin ulterior. El segundo error es suponer que un
Dios no podra suplirla. Quiz haya sido Russell, de entre todos los
filsofos que lo han hecho, quien haya expuesto de forma ms clara
y sucinta la falacia implcita en el pensamiento de que la moral po
dra basarse sobre la autoridad divina. Los telogos siempre han
dicho que los mandatos de Dios son buenos, y que esto no es una
mera tautologa; de ello se sigue que la bondad es lgicamente inde
pendiente de los mandatos de Dios u. De lo que se trata es de que
los hbitos morales nunca pueden justificarse simplemente mediante
una apelacin a una autoridad, sea sta divina o humana. Tiene que
darse la premisa adicional de que la persona cuyos dictados tenemos
que seguir sea buena, o que lo que ella ordene sea acertado, y esto
no puede constituir la mera tautologa de que ella es lo que es, o que
u Bertrand Russell, Human Sociely in Etbics and Politics (La sociedad hu
mana en la etica y en la poltica), p. 48.
244 A. J . Ayer
ordena lo que ordena. Esto no significa que no podamos buscar una
gua para nuestra conducta en aquellos a los que consideramos me
jores, ms sabios o ms experimentados que nosotros mismos. En
mayor o menor medida, podemos adoptar nuestra moral a ojos ce
rrados, y de hecho actuamos as. Pero al hacerlo, estamos tomando
una decisin moral. Estamos juzgando, al menos implcitamente, que
las reglas que nos hemos avenido a respetar, o los veredictos de nues
tro mentor, son moralmente acertados. Y de nuevo nos encontramos
con que esto no es la mera tautologa que establece que esas reglas
y veredictos son precisamente lo que son.
Pero si un cdigo moral no puede fundarse en la autoridad, tam
poco puede fundarse en la metafsica, ni en la ciencia ni en cuestiones
empricas de hecho. Realmente, las consideraciones cientficas y tcti
cas son relevantes para la moral a causa de la posicin que ocupan
respecto a la aplicacin de nuestros principios morales. Tenemos que
conocer cul es la situacin en la que estamos colocados, y cules
han de ser probablemente las consecuencias de las diferentes accio
nes. Por ejemplo, si pensamos que es correcto tratar de llevar hasta
su tope mximo posible la felicidad humana, un enfoque cientfico
de los problemas prcticos puede instruirnos acerca de cmo empren
der mejor dicha accin. Sin embargo, la adopcin de tal principio es
algo que los hechos no nos dictan. Es una decisin para la cual quiz
no somos capaces de dar ninguna razn adicional respecto al valor
que atribuimos a la justicia o a la libertad. Finalmente, se trata de
encontrar principios que estemos dispuestos a apoyar, y cuando stos
entran en conflicto, como a veces nos suceder, se trata de dar ms
peso a uno o a otro segn las circunstancias de cada caso particular.
Esto no significa que tengamos que considerar que todo punto de
vista moral es igualmente correcto. Cuando sostenemos un principio
moral, lo consideramos tan vlido para otros como para nosotros mis
mos, piensen los dems as o no. En los casos en que ellos no piensan
de la misma forma, el que juzguemos que estn en una situacin de
ignorancia, o que estn moralmente en falta, depende de sus circuns
tancias. Lo que tiene que admitirse es que no existe ningn punto
de vista moral para probar que estn equivocados. Podemos ser capa
ces de mostrar que sus principios no son coherentes, o que se basan
sobre supuestos fcticos que son falsos, o que son el producto de un
mal razonamiento, o que conducen a consecuencias que sus defenso
res no estn dispuestos a apoyar. Aunque en esto obtengamos un
xito, puede que no logremos convencerlos de que cambien sus prin
cipios, pero al menos habremos presentado alguna razn por la cual
deberan hacerlo. Sin embargo, quiz no podamos advertir en su
posicin ninguna de tales grietas, y aun as deseemos considerar que
Los problemas centrales de la filosofa 245
es moralmente insostenible. En ese caso, la discusin no puede seguir
adelante. Esta fase rara vez se alcanza, ya que casi siempre es posible
encontrar una base suficiente de acuerdo moral para que la argu
mentacin siga adelante, pero debe aceptarse como una posibilidad el
que esto suceda. Tampoco es ste precisamente el resultado de una
actitud objetiva hacia la moral. La posicin no es diferente en el caso
del que cree que los predicados de valor ocupan el lugar de propie
dades ticas objetivas y no analizables. En el caso de que las intui
ciones de ste acerca de lo que es bueno y correcto entren en con
flicto con las de otros moralistas, l no posee ningn medio para pro
bar que son acertadas. La diferencia que lo separa del subjetivista
es que, mientras que el sujetivista se contenta con decir que sos
son sus principios, y ah abandona, el que cree en valores absolutos
quiere decir que sus juicios morales son objetivamente verdaderos.
Sin embargo, puesto que el nico criterio de su verdad es su propia
intuicin, la diferencia es inapreciable. El mrito de esta especie de
subjetivismo es que evita toda sugerencia de nihilismo moral. Su de
fecto reside en que implica que los juicios de valor describen algo
extramundano, fundamentalmente no constituyendo en absoluto jui
cios descriptivos. Digo fundamentalmente porque a veces descri
ben situaciones naturales; conllevan el hecho de que los objetos o
acciones en cuestin estn a la altura de lo que es habitual, o no lle
gan a estarlo. Pero entonces se presupone la aceptacin de eso que
es habitual.
E. La libertad de la voluntad
Desde un punto de vista lgico, la asociacin de la religin con
la moral parece ms bien arbitraria. La moralidad no slo puede no
estar fundada sobre un mandato de Dios, sino que parece que no hay
ninguna razn por la cual la creencia de que el mundo tuvo un crea
dor inteligente hubiera de implicar conclusiones acerca de la forma
en que los hombres deberan comportarse. Si se pensara que los pro
psitos del creador habran de ser conocidos, podran derivarse algu
nas conclusiones acerca de las formas en las que los hombres se com
portaran realmente. Pero esto sera todo. Sin embargo, en el caso
de la cristiandad, la asociacin se cimenta en la creencia de que Dios,
en la persona de su propio hijo, se convirti temporalmente en un
hombre, y sufri tortura y una muerte dolorosa para hacer posible
que los pecadores fueran redimidos del castigo que de otra forma l
les hubiera infligido. Al valorar esta creencia, tenemos que sopesar
los testimonios que existen a favor de acontecimientos tales como el
246
A. J. Ayer
Nacimiento Virginal y la Resurreccin a la luz del resto de nuestra
experiencia, no slo contra su improbabilidad, sino tambin contra la
rareza del motivo que se atribuye a Dios. Porque es muy raro. En
primer lugar, la misma nocin de castigo vengador, la idea de que si
alguien daa a otros, o incluso en ciertos casos a s mismo, es nece
sario que se le haga dao a l, son nociones o ideas que pueden obje
tarse sobre fundamentos morales, y se hacen todava ms difciles
de aceptar cuando el sufrimiento es vicario, cuando se castiga a una
persona teniendo en cuenta lo que otros han hecho. Tampoco se eli
mina la objecin si el chivo expiatorio mismo elige ser sacrificado, ya
que lo que es objetable es que fuera necesario un chivo expiatorio.
Si Dios quiso absolver a los hombres de sus pecados, por qu no
lo hizo sin ms, sin exigir ningn precio de s mismo o de cualquier
otro? En verdad, si estaba tan profundamente interesado en el com
portamiento de los hombres, y tuvo el poder de hacerlos a su gusto,
por qu no los dot de una naturaleza y de una forma de vida tales
que siempre hubieran de comportarse de una forma que l aprobara?
La respuesta usual a esta pregunta es que el haber estipulado que
los hombres vivieran de esta manera no hubiera sido coherentes
con haberlos dotado de un libre albedro, y que es mejor contar esta
libertad, a pesar de lo mal que la empleamos, que el ser simplemente
unos muecos en manos de la deidad. A veces tambin se da esta
respuesta en un intento de reconciliar el sufrimiento que el hombre
soporta con la benevolencia suprema que se atribuye a Dios, pero en
esto falla completamente, por la razn de que gran parte de este su
frimiento se debe a causas que estn ms all de nuestro control.
Falla tambin en el otro caso? A veces se argumenta que el po
der que se atribuye a Dios de supervisar todo lo que sucede no es
coherente con la libertad humana, pero esto es un error. Hay alguna
dificultad en comprender qu es lo que se quiere decir cuando se
afirma que un hombre hace algo por su propio libre albedro, pero si
una proposicin de este tipo siempre es verdadera, debe ser cohe
rente con la tautologa de que sus acciones sern lo que sean. Pero
si las acciones del hombre sern lo que sean, estn hechas libremente
o no, entonces igualmente alguien que diga lo que sern las predice
verdaderamente, sean hechas libremente o no. No hay aqu ninguna
diferencia entre que las predicciones sean predicciones afortunadas o
manifestaciones de conocimiento. Del hecho de que alguien conozca
lo que yo har, no se sigue en realidad que lo baga, por la razn
puramente semntica de que esto forma parte de lo que se quiere
decir al afirmar que conoce lo que har. No se sigue que est obli
gado a hacerlo, que no sea libre para actuar de otra forma. Lo ms
Los problemas centrales de la filosofa 247
que puede inferirse es que si yo tengo esta libertad, de hecho no la
ejerciere.
Sin embargo, la posicin se hace diferente si pensamos en un
Dios que haya hecho a los hombres tal como son. Se sugiere que los
ha dotado biolgicamente con ciertas disposiciones y capacidades ini
ciales, pero los deja libres para escoger, dentro de ciertos lmites,
qu disposiciones deben realizarse y en qu medida, o qu capacida
des deben desarrollarse. Se piensa que el carcter humano, del que
proceden en gran medida las acciones del hombre, ha de ser el pro
ducto conjunto de su equipamiento inicial, de los estmulos sociales
y fsicos a los que se ha visto sometido, y de sus propias elecciones
anteriores. La formacin de su carcter puede limitar su libertad. Me
diante un condicionamiento fsico o social, o como consecuencia de
sus propias acciones libres, l puede ser privado del poder de hacer
las elecciones que alguna vez fue capaz de hacer. Pero salvo en cir
cunstancias anormales, tales como una senilidad extrema, cuando el
hombre deja de ser un agente responsable, su libertad de accin nun
ca desaparece del todo.
Pero ahora podemos preguntar cmo es posible que escoja actuar
de esta forma ms bien que de esta otra. Mediante el ejercicio de su
voluntad. Pero qu significa eso? Parece que es mtica la idea de la
voluntad como una pieza del mecanismo psicolgico que convierte
intenciones en movimientos fsicos. Todo lo que parece suceder real
mente es que pensamos acerca de las ventajas y desventajas de los
distintos cursos de accin, y, habiendo llegado a alguna conclusin,
nos limitamos a actuar. Ms a menudo, cuando la accin forma parte
de alguna rutina habitual, la realizamos sin ninguna deliberacin pre
via. En ningn caso sentimos que somos empujados a la accin por
lo que Ryle ha llamado ocultos impulsos internos ,. Quiz pueda
representarse un deseo como uno de tales impulsos, pero entonces
necesitamos otro que nos permita ponernos a realizar el deseo. Pode
mos tener necesidad de concentrar nuestra atencin, o de hacer un
esfuerzo fsico, pero eso es todo. En todo caso, aunque hubiera un
mecanismo reconocible, con el cual pudiera identificarse la voluntad,
todava podramos preguntar en cualquier situacin dada cmo lleg
a funcionar de la forma que lo hizo. Porque sa fue la forma que
escogi su propietario para hacerlo funcionar. Pero entonces volve
mos a la cuestin de cmo lleg a hacer dicha eleccin. Fue debido
a la forma en que Dios lo hizo? O fue una aparicin espontnea, una
cuestin de oportunidad? Bajo ninguna de las dos suposiciones parece
14Ver Gilbert Ryle, The Concept of Mind, p. 67.
razonable que se siga haciendo responsable a Dios de lo que el hom
bre hizo.
Pero, entonces, es razonable que sigamos haciendo a ste res
ponsable, ya sea que asignemos o no a Dios una parte de la respon
sabilidad? Examinemos este problema con ms detenimiento. No exis
te ninguna duda de que nos creemos capaces de trazar una distincin
entre los casos en los que alguien hace algo por su propio libre albe
dro y aquellos en los que no sucede as. Entonces, en qu consiste
la distincin? Creo que la forma de dar respuesta a esta pregunta
es enfocarla desde el lado negativo. Bajo qu condiciones se piensa
que no existe nuestra libertad de accin, o bien que sta se encuentra
limitada de una forma tal que nuestra responsabilidad se atena?
La clase ms obvia de casos en los cuales se piensa que nuestra
libertad no existe es la clase de aquellos en los cuales la accin pros
pectiva es una accin que al agente le resulta fsicamente imposible
realizar, o fsicamente imposible evitar. Estas condiciones se dan cuan
do se sabe que las circunstancias son tales que, en conjuncin con
leyes fsicas aceptadas, excluyen que el agente lleve a cabo la accin
o la evite. Sin embargo, esto no siempre es suficiente para discul
parlo, porque puede sostenerse que podra, y debera, haberse impe
dido las circunstancias de su origen. Puede que me sea fsicamente
imposible llegar a una cita porque no existe ningn medio para que
yo est all a tiempo, pero quiz no estoy obligado a permitir que
esto suceda. Puede que en un momento en el que se me pide que est
despierto yo no sea capaz de evitar el caer dormido, porque he to
mado una droga, pero puede argumentarse que yo no tuve obligacin
de tomarla. Tambin puede atribursele responsabilidad a alguien
por haber perdido totalmente alguna capacidad fsica, si se cree que
esta prdida se debe a insensatez o negligencia propia.
Una segunda clase de casos en la que se considera que la libertad
brilla por su ausencia es la clase de aqullos en los que se piensa
que las personas son incapaces de realizar alguna accin, o que no son
capaces de evitarla, a causa de la actuacin de una ley psicolgica.
Estos casos son ms conflictivos, por nuestra dificultad para encon
trar leyes psicolgicas aceptadas universalmente. Sin embargo, se ad
mite generalmente que una persona tiene que adquirir habilidades a
fin de ejercerlas. No se espera que se hable una lengua que no se ha
aprendido. Tambin se ha pensado que existen estados neurticos o
psicticos que afectan a las personas, de forma que no entra dentro
de sus posibilidades el realizar o evitar ciertas acciones. De nuevo
aqu se les puede a veces atribuir, en mayor o menor grado, la res
ponsabilidad de encontrarse en esta condicin.
248 A. J . Ayer
Los problemas centrales de la filosofa 249
Las circunstancias en las cuales se piensa que nuestra voluntad
est disminuida, sin que est eliminada por completo, son muy di
versas. Por ejemplo, podemos sentirnos limitados por una obligacin
legal o moral que fuera infringida por alguna accin cuya realizacin
en otro caso desearamos o pensaramos que era correcta. Podemos
estar sometidos a presiones emotivas de las que pensamos que no es
necesario darles curso, aunque no pensemos que sean irresistibles. Po
demos estar actuando bajo la influencia de alguna falsa creencia.
Podemos estar bajo el control de otra persona, como sucede cuando
hemos sido hipnotizados, o sometidos a un lavado de cerebro. Po
demos estar expuestos al chantaje, a la tortura o a otras amenazas.
Aunque alguien est amenazado de muerte, se le considera libre para
desafiar la amenaza, pero en muchas circunstancias se pensara que
esto no es razonable. En todos estos casos, la idea de lo que se puede
esperar razonablemente esperar que haga un hombre, desempea un
importante papel en nuestra evaluacin de la responsabilidad.
De esto surge que, cuando se hace responsable a alguien de algo
que ha hecho, o de algo que ha dejado de hacer, est siempre impl
cita la idea de que podra haberse esperado razonablemente que ac
tuara de otra forma. En verdad, puede haber habido muy poca pro
babilidad de que acturamos de otra forma, pero puede sostenerse
que es el resultado de un comportamiento pasado que razonablemen
te podra haberse esperado que fuera diferente en algn estadio ante
rior. Pero debemos preguntar ahora qu es lo que queremos decir al
afirmar que alguien, en alguna situacin dada, podra no haber ac
tuado como lo hizo. Creo que la respuesta es que encontramos acep
table la ficcin de que actu de manera diferente. Pensar que la ac
cin ficticia es razonable depende, en parte, de lo que consideramos
que es una conducta normal, y, en parte, de nuestras pautas morales.
Lo que lo hace aceptable como posibilidad es precisamente que la con
juncin de las circunstancias concomitantes, tal y como nos son co
nocidas, con las hiptesis establecidas de nuestro sistema explicativo,
no la excluyen.
Decir que el sistema explicativo del que disponemos actualmente
no excluye la aparicin de algo no equivale, sin embargo, a decir
que esto siempre ser as. Creo improbable que exista alguna vez un
sistema de trabajo que nos permita evaluar cualquier accin humana
con todo detalle, pero igualmente no creo que exista ninguna forma
de accin de la que se pueda asegurar que nunca entrar dentro del
alcance de leyes universales establecidas. Sin embargo, supongamos
que nos conformamos con leyes estadsticas. En ese caso ser cues
tin de suerte que una accin particular se conforme o no a la fre
cuencia imperante, y no est claro por qu un hombre tendra que
250 A. J . Ayer
responsabilizarse de una accin que tiene lugar por casualidad. Lo
mismo se aplicara si una accin fuera de tal suerte que, en la medida
que nos fuese dado comprobarlo, no estuviera gobernada ni siquiera
por una ley estadstica, puesto que entonces tendramos que concluir
o bien que haba alguna explicacin que hasta ese punto se nos haba
escapado, o bien que tales acciones eran completamente fortuitas.
Ciertamente, se ha sugerido que sas no son las nicas alternativas.
Aunque las acciones de un hombre no fueran gobernadas por leyes
causales, todava puede haber razones para llevarlas a cabo y, por
tanto, para que aqul sea responsable. Pero esto slo conduce, como
hemos visto 17, a que sus acciones se expliquen en funcin de genera
lizaciones de tendencia, con el resultado de que, a falta de una expli
cacin ms contundente, la conformidad de una accin particular con
una tendencia reconocida sigue siendo una cuestin de suerte.
Algunos filsofos han argumentado que aunque fusemos capaces
de representar todas las acciones humanas como causalmente deter
minadas, todava tendramos que hacer uso de los conceptos de libre
albedro y de responsabilidad. Dichos filsofos hacen notar acertada
mente que todava habramos de ser capaces de distinguir entre el
comportamiento que ocurre independientemente de la volicin del
agente y las acciones que se hacen deliberadamente, en el sentido de
que no admitimos la ficcin de su aparicin en las circunstancias rea
les sin que el agente haya decidido realizarlas. Entonces, las acciones
libres pueden caracterizarse, de la manera que han propuesto Locke 18
y otros, como aquellas acciones en las que el agente no se ve impe
dido de hacer lo que decide hacer, no importa cmo se determinen
sus decisiones, y la justificacin de recompensa y castigo ser que
ejercen una influencia causal sobre las futuras decisiones del agente
tanto como sobre las decisiones de otros, de los que se puede esperar
que aprendan con el ejemplo.
Esta es una posicin sostenible, pero creo que los que abogan
por ella no tienen en cuenta su distanciamiento respecto de nuestra
forma ordinaria de pensar. Es cierto que se estima que al carcter
y la extensin de las recompensas y castigos que nos creemos justi
ficados a dar ataen consideraciones de utilidad. Aun as, nuestra
razn primaria para recompensar o castigar a alguien es la de que lo
merece. Y es precisamente esta nocin de merecimiento la que ha
puesto en cuestin nuestro anlisis del concepto de libre albedro. Si
nuestra actitud fuera puramente utilitarista, consideraramos mucho
ms cuidadosamente de lo que lo hacemos la idea de castigo preven
17Ver ms atrs, p. 171-9. .......
18 Ver An Essay Conceming Human Understanding, libro I I , cap. XXI .
Los problemas centrales de la filosofa 251
tivo, y estaramos mucho ms dispuestos de lo que lo estamos a per
mitir que aquellos que han obrado equivocadamente escapen a toda
represalia, cuando es probable que de ella no resulte ningn bien
mayor.
No slo tratamos la libertad de eleccin como si implicase respon
sabilidad, de forma que parece difcilmente racional a la luz de este
anlisis, sino que tambin le adjudicamos un valor intrnseco. Trata
mos por diversos mtodos educativos encaminar a la gente por los
senderos adecuados, pero no nos gusta la idea de emplear medios de
condicionamiento, tales como el uso de drogas, que aseguraran de
manera efectiva ese resultado. Sentimos que se les debe permitir que
decidan libremente lo que quieren hacer, aunque decidan mal. Que
remos influir en su eleccin, pero no determinarla completamente.
Admito que comparto este sentimiento, pero no s cmo justificarlo.
Con tal de que pasemos por el proceso de eleccin, por qu tendra
que importarnos que se explicaran nuestras decisiones!? Cul es el
valor de que estn sometidos slo a leyes estadsticas, sin mencionar
que sean totalmente inexplicables?
F. El significado de la vida
Decir que un Dios que exija una retribucin del comportamiento
del hombre no sera benevolente o racional, no es en s mismo decir
que no existe tal Dios. Aun as, la existencia de una deidad de cual
quier carcter tendra que haber sido establecida sobre otros funda
mentos antes de que pudisemos especular provechosamente acerca
de su actitud hacia los hombres, y hasta ahora no disponamos de
esos fundamentos. Sin embargo, hay quienes diran que, al investigar
el problema de si existe una evidencia adecuada de la existencia de
un Dios, hemos estado enfocando el tema de la religin de forma
equivocada. Segn stos, la cuestin que deberamos haber planteado
no es la de si la proposicin que afirma que Dios existe es verdadera
como una realidad, o bien si es aceptable como una hiptesis expli
cativa, sino ms bien qu funcin llena, la creencia en Dios, en las
vidas de los que la defienden. Entonces puede decirse que la justifi
cacin de la creencia reside en que dota de sentido la vida de aque
llos que la sostienen, mientras que de otra forma no lo tendra.
Esta es sustancialmente la posicin que adopta el pragmatista
William James. Habiendo hablado en una de sus obras de el ansia
de nuestra naturaleza por una paz ltima, ms all de todas las tem
pestades, un cnit azul encima de todas las nubes w, critica en otro
w WUliam James, The WiU lo Believe (La voluntad de creer), p. 180.
232 A. J . Ayer
de sus escritos los intentos de lo que llama la teologa sistemtica
para definir los atributos de Dios. A propsito de qu pregunta
es realmente instructiva tal definicin? En su pomposa vestimenta
de adjetivos no significa absolutamente nada. Slo el pragmatismo pue
de leer en ella un significado positivo, y por ello aqulla vuelve su es
palda enteramente al punto de vista intelectualista. Dios est en el
cielo, tal y como le corresponde; en el mundo todo est bien. Ese
es el meollo real de su teologa, y para eso no necesita usted ninguna
definicin racionalista . Igualmente, en sus Conferencias Gifford **
acerca de The Varieties of Religious Experience (Las variedades de la
experiencia religiosa), habla de su deseo de vindicar la creencia ins
tintiva de la humanidad: Dios es real puesto que produce efectos rea
les 2I, y lo que l considera efectos reales no son ms que los senti
mientos de mayor energa, seguridad y satisfaccin que piensa que
disfrutan aquellos que sostienen creencias religiosas.
Esto podra cuestionarse como hiptesis psicolgica. Por ejem
plo, la tesis de una condenacin eterna, que ha sido un rasgo des
tacado de gran parte de la enseanza cristiana, es improbable que
produzca un sentimiento de mayor seguridad. Por otra parte, no hay
ninguna duda de que mucha gente disfruta con la idea de tener un
padre espiritual que vela por ellas, especialmente cuando esto va uni
do a la esperanza de que l les asegurar en la vida futura la feli
cidad que no pudieron encontrar en sta. Sin embargo, para extraer
de esto la consecuencia de que existe tal padre, se necesita aceptar
la teora pragmatista de James que establece que, puesto que no hay
que esperar de una hiptesis religiosa que concuerde o no con algn
hecho observable, el criterio para su verdad es precisamente que la
vaga seguridad de que todo est bien en el mundo es una fuente de
satisfaccin emocional. Esto concuerda con la opinin de algunos tes
tas contemporneos de que la doctrina asociada con las prcticas reli
giosas en las que se comprometen es aceptable como un mito til.
Esta opinin es tan modesta que no es difcil estar de acuerdo con
ella, a menos que se quiera argir que el mito es perjudicial, pero
parece abierta a la objecin prctica de que la satisfaccin que muchos
creyentes extraen de su aceptacin de una doctrina religiosa depende
de que no la juzguen como mtica. Un mito al que generalmente se
concibe como tal corre cierto peligro de perder su utilidad.
Pero sin la ayuda de tal mito puede considerarse que la vida tie
ne algn significado? La nica respuesta es que puede tener todo el
20 'William James, Pmgmaiism (Pragmatismo), pp. 121-122.
a P. 317.
* Como puede comprobarse al comienzo del Prefacio, se trata de la misma
serie de conferencias de la que procede el presente libro (NT).
Los problemas centrales de la filosofa 253
significado que se ponga en ella. En verdad, no existe ningn funda
mento para pensar que la vida humana en general sirve para algn
propsito ulterior, pero esto no es ningn impedimento para que un
hombre encuentre satisfaccin en muchas de las actividades que ca
racterizan su vida, o para que conceda valor a las metas que se pro
pone, incluyendo algunas que l mismo no vivir para ver realizadas.
Puede deplorarse el hecho de que la vida sea tan corta, pero si inde
pendientemente no fuera digna de ser vivida, no habra ninguna razn
de peso para querer prolongarla. En donde el abandono del mito
cristiano puede tener un efecto cruel es en la negacin, a aquellos
cuyas vidas no han sido felices, de toda esperanza seria de supervi
vencia, a fin de que se les haga justicia.
Se ha pensado a veces que aquellos que no pueden confortarse
con la religin pueden encontrar consuelo en la filosofa. La idea, que
se remonta a los estoicos griegos y romanos, consiste en que el fil
sofo, contemplando las cosas desde su peculiar perspectiva, es capaz
de desprenderse de las vicisitudes de la vida. El filsofo, consciente
de su propia rectitud, sigue siendo feliz incluso cuando se encuentra
sometido al sufrimiento. Esto puede compararse con la idea marxista
de que el tema de la filosofa no es meramente comprender el mun
do, sino transformarlo. De hecho, son pocos los filsofos que han
adoptado una de estas dos posiciones, y tampoco hay nada en la na
turaleza del tema que haga que esto sea sorprendente. Un filsofo
puede llegar a distanciarse de los intereses ordinarios estando ab
sorto en su obra, pero ese tambin puede ser el caso de un artista
o de un matemtico. Puede pensar que es su deber el comprometerse
en los asuntos pblicos, pero la linea que adopte no tiene por qu
estar conectada con sus teoras filosficas. Esto no equivale a decir
que la filosofa sea incapaz de cambiar el mundo. Hemos visto que no
podemos considerar el mundo fuera de nuestra manera de concebirlo.
Y nuestra concepcin del mundo es algo que la filosofa nos puede
ayudar a cambiar. Aun as, sta no es la fuente de su atractivo para
la mayora de los que la practican. Para stos, su valor consiste en el
inters de las cuestiones que suscita y en el xito que obtiene al re
solverlas.
INDICE ANALITICO
Abelardo (1079-1142), 222
Absoluto, el, 22
Accin, 161
Acontecimientos, 154-59, 160
Acontecimientos mentales, 160-62
Actos de habla, 63
Actos del sentir, 86
Actos mentales, 85
Actuacin
Anlisis filosfico, 33, 53, 57-71
formal, 57-8
informal, 68-71
Anselmo, S. (1033-1109), 230, 232
Apariciones paranormales
Apariencia y realidad, 16, 19-27, 47,
89-95, 99-100, 105
A posteriori, el, 216
A priori, el, 216-17
Aquiles, paradoja de, 29, 32-3
Aquino, Sto. Toms de (1225-1275)
232
Argumentos del crculo vicioso, 70-1
Argumentos metafsicos, 27-33
Argumento teleolgico, el, 234-38
Argumento ontolgico, 230-34
Aristteles (384-322 a.C.), 14, 29-30,
203-05, 216, 222-23, 226
Aspecto, 91
Atomismo, 158-59
Austin, J . L. (1911-60), 63-5, 83, 91
Autoconcienda, 74, 119-21, 133-36,
150
Bain, A. (1818-1903), 133-34
Berkeley, George (1685-1753), 74-7,
80, 84-6, 100, 107, 122, 223, 238-39
Berln, Isaiah (1909- ), 39
Bradlcy, F. H. (1846-1924), 22, 25-6,
133
Broad, C. D. (1887-1971), 85, 89
Camap, Rudolf (1891-1970), 141,186-
187
Clculo de probabilidades, 178-81,183
Clculo proposidonal, 200-03, 211,
219
Cambio, 197-98
Campos sensoriales, 108-09, 114-15,
143
Campos visuales, 114, 144
Categoras, 22
Causadn, Ley de ... universal, 21,
176
255
256 Indice analtico
Causalidad, 58, 153, 156, 195-99
Causas negativas, 198
Cerebro
y mente, 145-47, 197
procesos del, 145-47
transferencia del, 138
Church, Alonzo (1903- ), 40-1
Circularidad, 152, 155, 176
Crculo de Viena, el, 36
Gases
y teora frecuendal, 181-85
y nmeros, 208-11
existencia de, 221
identidad de, 209
Cogito cartesiano, 50, 73
Coherencia, 76
Color, 54, 87, 90-3, 96, 99, 1044)6,
126, 144
Conceptos, 84-5
Conceptualismo, 222-23
Conciencia
actos de, 48-50
atribuciones de, 120, 152-53
persistencia de la, 74
(Vanse tambin Autocondenda;
Otras personas, experiencias de)
Condicionales, 62, 123, 160, 166-67
Condiciones de Verdad, 42, 162
Condiciones necesarias, 196
Condiciones suficientes, 197
Conductismo lgico, 141-45
Confirmadn, problema de la, 41, 58
173-74, 190-94
nidal, 186
Conjundn constante, 171, 198
Conocimiento
teora del, 72-81
y creencia, 68-9
definicin lockiana del, 73-4
de las otras mentes, 43, 68, 78,
113, 141-42, 147-51, 152
del pasado, 51, 78-9, 82, 150-51
Conocimiento consdente, 85
Constanda, 76
Constantes lgicas, 200-04, 206
Contenido factual, 45-6, 167
Continuidad corporal, 137-39
Continuidad sensible. 130, 133
Copernicus (1473-1543), 56, 171
Copresencia sensible, 130, 133
Creacin, 236
Credibilidad, enundados de, 179, 184,
186-90
Creencia, 68-9, 162
Cristiandad, 245, 253
Crusoe, Robinson, 114, 120
Cualia, 85-6, 106-09, 111, 116-17, 119,
133
Cualidades
complejos de, 85
primarias, 99-100
secundarias, 99-100
sensibles, 74-5, 84-5, 94
Cuantificadn, 204-09, 221, 224
Cuerpo
y mente, 127-51
el concepto del propio .... 118.
127-30
Cuerpo central, el, 119, 12830
Datos sensoriales, 85-6, 93-4, 104
Datos visuales, 104-09
Definidones ostensivas, 112
Demostrativos, 59, 159, 206-07
Descartes, Ren (1596-1650), 20-1.
50, 72-4, 84-6, 127, 230
Descripciones intrnsecas, 157
Dcscripdones, teora russelliana de las.
205
Dcterminismo, 145-46, 249-50
Dios
si existe, 38, 228-45
y la antigedad, 151
y sentido comn, 49
y moralidad, 241-45
como ser necesario, 24, 230-33
visin beckeleyana de, 74-5, 122-
123, 239
visin leibniziana de, 21
visin spinoziana de, 20, 232-33
por qu est limitado por la lgica.
25
Distincin de los acontecimientos
154-56
ndice analtico 257
Dualismo, 20-1
Dummct, Michacl (1925-), 28, n. 12
Eddington, Arthur (1882-1944), 97,
102, 124
Einstein, Albert (1879-1955), 15, 53,
58, 172, 219
Empiristas, 73-7
Entidades abstractas, 46, 220-26, 23
Enunciados categricos, 160
Enunciados causales, 159, 195-99
Enunciados estadsticos, 178-90, 179
181-85
Escepticismo, 55 , 77-84, 146, 152-55
Espacio
intuicin del, 22
perceptible, 101, 126
realidad del, 19, 26
tctil, 118
visual, 116-18
Esquimales, 87-8, 95
Estoicos, 253
Etica, 13, 241-45
Evidencia, 192-93
(Vase tambin Confirmacin)
Existencia
definicin de ... de Russell y Frege
221
la propia ..., 72-5
de los objetos fsicos, 75-6, 124-26
que se adscribe a las entidades abs
tractas, 59, 220-27
que se adscribe a Dios, 38, 228-
245
Existencialismo, 233
Existencia necesaria, 229-35
Experiencia, 73, 87, 136, 144-48, 181
216-17
(Vanse tambin Percepcin; Otras
personas)
Experiencia religiosa, 229-35
Experiencia mstica, 16-9, 47, 240-41
Experiencia sensorial (Vanse Expe
rienda; Percepcin)
Explicadn, 145, 170, 197, 249-50
Expresiones extensionales, 60
Expresiones intensionales, 63, 161-63
Expresiones referenciales, 207
Falsabilidad, criterio popperiano de,
40-2, 173, 183
Familiaridad, 85
Fe, 228-29
Fenomenalismo, 121-24, 238
Ficdn, 170, 199
Fichte, J . G. (1762-1814), 113
Filosofa
la naturaleza de la, 13-6, 34, 52,
56, 65-68, 253
y anlisis, 33, 52, 56-71
y lenguaje ordinario, 63-6
y ciencia, 13-6, 35-6
Filosofa del lenguaje ordinario, 63-5
Fsica y sentido comn, 124-26
Fisicalismo, 14147
Flaherty, Robert (1884-1951), 87
Formas, teora platnica de las (Vase
Ideas)
Frecuencia lmite, 182-83
Frege, G. (1848-1925), 204, 208, 211,
221
Funciones de verdad, 158, 166, 201-
202
Funciones proposidonales, 204-05
Galileo (1564-1642), 171
Generalizaciones
causales, 157, 159-60
de hecho, 62, 158, 166, 196
de ley, 62, 166-71, 189, 196
de tendenda, 169-70, 189-91, 196-
197
universales, 167-68, 171, 183, 191,
197
Generalizaciones abiertas, 192
Generalizaciones accidentales (Vase
Hecho, generalizadones de)
Generalizaciones causales, 157, 159-
160
(Vase tambin Ley, generalizado
nes de)
Generalizaciones universales, 191,197
258 ndice analtico
Genio maligno cartesiano, 72-3
Geografa lgica, 71
Gifford, Lord (1820-87)
Godel, K. (1906-1978), 210
Goodman, Nelson (1906-), 85, 105,
110, 193
Gosse, Edmund (1849-1929), 151
Gramtica lgica, 59-63
Grandes nmeros, ley de, 183
Hecho
y teora, 45-6, 152-53, 160, 171
174
ordenaciones de ...s, 46, 170
generalizaciones de ...s, 62, 158,
166-71
Hegcl, G. W. F. (1770-1831), 15, 22,
25
Hegelianos, neo-, 22, 25
Hempel, Cari (1905 ), 41, 45, 174,
184 n. 5, 192
Hobbes, Thomas (15881679), 222
Hume, David (1711-76), 24, 35-6, 58
75-7, 79, 84, 86, 100, 122-23, 130,
135, 154-57, 159, 162, 171-72, 175-
176, 190, 192-96, 198, 235
Ideas
teora platnica de las ..., 19-20
uso berkelyano del trmino, 73-4,
84-5, 104, 23839
uso de Descartes, 84, 104
uso de Locke, 73, 84, 104
Identidad, 213-15
corporal, 129-32
personal, 74-5, 127-41
Identificacin, 159, 214
Imgenes, 84, 89, 160
Imgenes secundarias, 143
Impresiones, 75-6, 79, 84, 86
Ilusin perceptiva, 52, 87, 122
argumento de la ilusin, 8896
Individuos, 214
(Vase tambin Particulares)
Induccin, problemas de la, 5859,
79, 152-55, 165-66, 173-74, 190-94
Inductiva, sistema de Carnap de l
gica ..., 186-87
Infalibilidad, 68
Inferencia tctica, 153-55
Inteligencia, 71
Intuicin, 22, 72, 165, 177, 245
Investigacin Psquica, Sociedad para
la, 19, 141
James, William (1842-1910), 36, 44,
107-109, 114, 135-136, 251-252
Jowett, B. (1847-93), 228
Juicios morales, 244-245
Kant, Immanuel (1724-1804), 21-22,
51, 62, 84, 134-35, 175-76, 215-16,
231
Kepler, J . (1571-1630), 171
Keynes, J . M. (1883-1946), 186
Lamarck, J . B. (1744-1829), 53
Lenguaje
funciones del, 43
y filosofa, 63-6
y el mundo, 62-3
Leibniz, G. W. (1646-1716), 20-21
Lewis, C. I . (1883-1964), 85
Ley
generalizaciones de, 62, 166-71
natural, 165
Libre albedro, 55, 65, 145
(Vase Voluntad)
Locke, John (1632-1704), 73-7, 84-5,
99, 125-26, 239, 250
Lgica
y matemtica, 14, 20811
formal, 23, 2004)8
hegeliana, 25
leyes de la, 200-08
proposiciones de la, 219-20, 225
Lgica de Predicados, 203-08, 211
Mallock, W. H. (1849-1923), 228
Marx, Karl (181883), 22, 253
Indice analtico
259
Materialismo, 16, 22, 54, 141-47
Matemtica
y lgica, 14, 208-11
proposiciones de la, 21, 23, 52
208-09, 215, 220, 225
McTaggart, J . E. (1866-1925), 22, 27
31, 33, 47
Mediacin, 163
Medida, 91-92
Memoria, 51, 78-9, 131, 137-41, 148,
151
Mendel, G. R. (1822-82), 53
Mente, 74-5, 120-21
y cuerpo, 127-51
Metafsica, 13-6, 19-27, 35, 42, 66,
244
Mili, John Stuart (1806-73), 74, 80,
84, 122, 133, 176, 178
Mitos, 252-53
Modalidad, 61
Mnadas, 21
Montecarlo, la falacia de, 180
Moore, G. E. (1873-1958), 26, 47-
52, 54-5, 64, 71, 85-6, 188
Moralidad
y religin, 241-45
fundamentos de la, 242-45
motivos de la, 241, 242-43
Motivos, 197
Movimiento, fluidez del, 31, 117
Muestteo equitativo, 184
Naturaleza, visin spinoziana de la na
turaleza, 20
Necesidad
lgica, 154, 163, 200-11
natural, 154, 163-66
semntica, 211-15
Necesidades semnticas, 211-15
Newton, I saac (1642-1727), 99-100,
168, 171-72
Nietzsche, Friedrich (1844-1900), 243
Nociones, 74
Nombres y signos nominativos, 43,
59, 205-06, 215
Nominalismo, 222-24
Objetos externos, 74, 97-98
(Vase tambin Objetos fsicos)
Objetos fsicos, 74-5, 79, 82, 89-94,
95-6, 100-27, 135, 152, 158, 214
(Vase tambin Objetos materiales)
Objetos inobservables, 101, 126
Objetos materiales, 48-51, 53-5, 238
(Vase tambin Objetos fsicos)
Observacin y teora, 171-74
Ogden, C. K. (1889-1957), 142
Operadores lgicos, 158, 200-01
Oraciones ejecutivas, 64
Otras personas, experiencias de las,
43, 68, 78, 113, 142, 148, 152
Paradoja de la flecha, 30-1
Paradoja del estadio, 30-1
Paradoja dicotmica, 29, 32-3
Parecido de familia, 67
Parmnides (nacido aprox. 515 a.C.),
29
Particulares, 85, 106
(Vase tambin Individuos)
Pasado, nuestro conocimiento del, 51,
78, 82, 150-51
Patrones, 1064)7, 110, 116, 233
Peirce, C. S. (1839-1914), 37, 44-6,
109, 119, 161
Pensamiento, intencionalidad del ,
160-61
Percepcin, 51-2, 64, 73, 82-109, 111,
154
Percepciones, 75-7, 130-32, 135
Perceptos, 85-6, 109, 111, 114-15,
117-21, 124, 128-30, 133, 239
Perceptos normalizados, 116
Persistencias visuales, 116-120
Personas, 109, 127-32, 137-41
(Vanse tambin Otras personas;
Identidad personal)
Platn (427-347 a.C.), 19-22, 34, 43.
68, 221
Popper, Karl (1902 ), 40-1, 173-74
Posibilidad, 160, 164, 171
Posibilidades de verdad, 202
Positivistas lgicos, 34-35, 44, 47
Pragmatistas, 37, 44-7, 109, 126, 251
260 Indice analftico
Price, H. H. (1899 ), 87 n
Prichard, H. A. (1871-1947), 87
Principio de verificacin, el, 34-8, 42,
46-7, 141
Privacidad, 109-14, 239
Probabilidad
concepto de, 58
enunciados de, 41, 155
- teoras de, 178, 181-88, 190
Procesos internos, 67, 70, 113, 143-
144, 149
Propiedades disposidonales, 159
Propiedades que aparecen, 160
Proposiciones
estatuto de las, 59-60, 225-26
hipotticas, 60
veritativo-funcionales, 60-1
(Vanse tambin Enunciados categ
ricos; Condicionales)
Proposiciones analticas, 62, 215-220
Proposiciones experiendales, 38, 104
123
Proposiciones histricas, 37
Proposiciones necesarias, 21, 61, 200-
220, 234
Proposiciones sintticas, 21, 62, 215
220
Proximidad, 106
Proyecciones, 169-70
Ptolomeo (s. H d.C.), 171
Putnam, Hilary (1926-), 149-50
Quine, W. V. (1908-), 61, 193, 206,
218, 226
Racionalistas, 20-1
Ramsey, F. P. (1903-30), 45-6. 57
158
Real, sentidos de, 90-2, 98
Realidad. 16. 19-27, 29, 47, 90-4, 100
105
(Vast tambin Existencia)
Realismo
ingenuo, 78, 82, 89, 94, 96
fsico, 125-26
platnico, 221
Realistas ingenuos, 79
Reduccionistas, 78-80
Reflexin, ideas de la, 73
Relaciones, 86
Relaciones espaciales, 107-08, 160,
163, 177
proyeccin de, 115
Relaciones temporales, 107-08, 160,
163, 177
proyeccin de, 115
Relatividad, teora de la, 58, 172
Religin y moralidad, 241-45
Responsabilidad, 248-49
Richards, 1. A. (1893-), 142
Russell, Bertrand (1872-1970), 47,
85-6, 92-4, 96-7, 103, 109, 124, 151,
158, 179, 186, 2044)5, 208-10, 217,
221, 224, 227, 237, 243
Ryle, Gilbert (1900-), 69-71, 14, 134,
141-43, 47
Schlick, Mora (1882-1936), 36
Sensa, 85
Sensacin, 67, 84, 93, 112, 143, 239
ideas de, 73, 84
posibilidades permanentes de, 74,
238
Sensaciones corporales, 128-30
Sensibilia, 86
Sentido comn, 47-51, 54, 64, 71-2,
82, 86, 97, 124-26, 159, 238-39
Significado
teoras del, 34-47, 133-34
y condiciones de verdad, 42
y uso, 43-4
y verificacin, 34-40, 141
visin platnica del, 43
visin pragmtica del, 44-7, 161-62
Simultaneidad, 58
Sinonimia, 212, 218
Sistema primario, d, 45-6, 123, 125,
158-62, 167, 239
Sistemas secundarios, 46, 123, 125,
160
Smart, J . C. C. (1920-), 143-44
Scrates (469-399 a.C.), 34
Indice analtico
261
Spinoza, Bencdict de (1632-77), 20-1,
23-4, 232
Sucesos par anormales, 131
Sustancias, 20, 23
mental, 73, 127, 132-37, 139
Supervivencia personal, 49, 137, 159-
160
Tarski, A. {1902 ), 226
Tautologa, 202-03
Tendencia, generalizaciones de, 190-
191, 196-97
Trminos generales, $9, 222-24
Trminos singulares, eliminables, 39,
205-06, 215
Teora
y hecho, 45-6, 152-53, 159-60, 171
174
y observacin, 171-74
cientfica, 42
Teora causal de la percepcin, la, 97-
103, 239
Teora cuntica, 172
Teora de conjuntos, 208-11, 221
Teora frecuencial, 179, 181-85, 187,
189 .
Teora lgica de la probabilidad, 186-
187
Termodinmica, segunda ley de la,
237
Tiempo
continuidad del, 31
intuicin del, 22
paso del, 29
realidad del, 19, 26-29
Tiempos gramaticales, 59
Tipos, teora russelliana de los, 210-
211
Uniformidad de la naturaleza
principio de la, 155, 175-78
Universales, 87, 109, 221-24
Uso y significado, 42-4, 65-6
Ussher, Arzobispo (1581-1656), 151
Valor contable de las teoras. 36
Valores de verdad, 60-1, 187, 202-03,
211, 217
Variables, 204, 206-07
Verdad, 25, 47, 134, 189, 191. 225
definicin de, 58, 226-27
Vida, significado de la, 251-53
Voliciones, 70
Voltaire (1694-1778), 242
Voluntad, libertad de la, 245-51
Von Neumann, J . (1903-57), 211
Von Wright, G. H. (1916-), 178 n. 3
Wells, H. G. (1866-1946), 17
Whitehead, H. N. (1861-1947), 208
Wittgenstein, L. (1889-1951), 25, 34-
35, 43, 47, 65-8, 69-71, 102, 109,
203, 219
Yo transcendental, 134
Yo, el, 73-5, 133-36
(Vanse tambin Identidad, perso
nal; Sustancial, mental)
Zenn (aprox. 333-262 a.C.), 27, 29-
30, 31-3