La empresa INARDECO SRL fue fundada en 2010 por un grupo de jóvenes profesionales con el objetivo de brindar servicios de ingeniería, arquitectura y construcción. La empresa busca ejecutar proyectos de construcción con alta calidad y satisfacer a sus clientes, accionistas y proveedores. Su visión es ser reconocida en el mercado de la construcción por aplicar buenas prácticas y tecnología para contribuir al desarrollo de la industria.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas52 páginas
La empresa INARDECO SRL fue fundada en 2010 por un grupo de jóvenes profesionales con el objetivo de brindar servicios de ingeniería, arquitectura y construcción. La empresa busca ejecutar proyectos de construcción con alta calidad y satisfacer a sus clientes, accionistas y proveedores. Su visión es ser reconocida en el mercado de la construcción por aplicar buenas prácticas y tecnología para contribuir al desarrollo de la industria.
La empresa INARDECO SRL fue fundada en 2010 por un grupo de jóvenes profesionales con el objetivo de brindar servicios de ingeniería, arquitectura y construcción. La empresa busca ejecutar proyectos de construcción con alta calidad y satisfacer a sus clientes, accionistas y proveedores. Su visión es ser reconocida en el mercado de la construcción por aplicar buenas prácticas y tecnología para contribuir al desarrollo de la industria.
La empresa INARDECO SRL fue fundada en 2010 por un grupo de jóvenes profesionales con el objetivo de brindar servicios de ingeniería, arquitectura y construcción. La empresa busca ejecutar proyectos de construcción con alta calidad y satisfacer a sus clientes, accionistas y proveedores. Su visión es ser reconocida en el mercado de la construcción por aplicar buenas prácticas y tecnología para contribuir al desarrollo de la industria.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 52
ANO DEL CENTENARIO DE MACHUPICCHU PARA EL MUNDO
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
INFORME DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II
PRESENTADO POR: EDWIN DIAZ CACHUAN
ASESOR CPC. BARZOLA INGA SONIA
HUANCAYO-PERU 2011-II
INGENIEROS & ARQUITECTOS PARA EL DESARROLLO DE LA CONSTRUCCION INARDECO SRL. AREA CONTABILIDAD
INDICE CAPITULO I ASPECTOS GENERALES 01 1.1. ANTECEDENTES 01 1.1.1. Resea Histrica de la Empresa Inardeco SRL. 01 1.2. ACTIVIDAD EMPRESARIAL 04 1.2.1. Misin 04 1.2.2. Visin 04 1.2.3. Valores 05 1.2.4. Objetivo general 07 1.2.5. Objetivos especficos 07 CAPITULO II ESTRUCTURA ORGNICA DE LA EMPRESA INGENIEROS & ARQUITECTOS PARA EL DESARROLLO DE LA CONSTRUCCION INARDECO SRL. . 2.1. ESTRUCTURA ORGNICA. 11 2.1.1. Organigrama de la Institucin 11 2.1.2. Organigrama del rea de contabilidad..12
2.2. FUNCIONES DE LAS AREAS 13 2.2.1. Junta general de socios 13 2.2.2. Gerente General 14 2.2.3. Sub Gerente 16
2.2.4. Area Administracin 17 2.2.5. Area de Contabilidad y Finanzas 18 2.2.6. Area de Estudios y Proyectos 19 2.2.7. Responsabilidades segn ley general de sociedades Ley N 26887 21
CAPITULO III DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA INGENIEROS & ARQUITECTOS PARA EL DESARROLLO DE LA CONSTRUCCION INARDECO SR 3.1. ANALISIS FODA 22 3.3.1. Situacin interna 22 3.3.2. Situacin externa 23 ANEXO
CAPITULO I INGENIERIOS & ARQUITECTOS PARA EL DESARROLLO DE LA CONSTRUCCION INARDECO SRL
HISTORIA DE LA EMPRESA La Empresa Ingenieros & Arquitectos para el Desarrollo de la Construccin Sociedad comercial de responsabilidad limitada INARDECO SRL. Naci a travs de una idea de jvenes emprendedores que iniciaron su vida laboral en una institucin del rubro de la construccin y es all donde se conocieron e iniciaron una amistad, con el pasar del tiempo , conocieron el giro del negocio y decidieron a independizarse , asociarse y formar una nueva empresa . Es as que INARDECO SRL se constituy el 23 de Noviembre del 2010, mediante Escritura Pblica, inscrita nmero de partida 11146657 y asiento A00001 ante la Superintendencia Nacional de Registros Pblicos, bajo la denominacin de Ingenieros & Arquitectos para el Desarrollo de la Construccin Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada INARDECO SRL. La Empresa Tiene como socios fundadores a un grupo de profesionales
conformados por Ronald Jess Veliz Vilcapoma, Edwin Daz Cachuan, German Paucar Vila, Richar Ramos Centeno y Dany Smith Ros Chanca cada uno con un aporte de 5000.00 (Cinco Mil y 00/100 Nuevos Soles) dividido en 500 participaciones de 10 soles cada uno, constituyndose con un capital general de 25000.00 (Veinte Cinco mil y 00/100 Nuevos Soles).con el objeto de brindar servicios de consultora, ingeniera, Arquitectura y servicios mltiples Constituyndose de acuerdo a la Nueva Ley de Sociedades N 26887. Designndose como Gerente General al Sr. Ronald Jess Veliz Vilcapoma y como Sub Gerente al Sr. Edwin Daz Cachuan, quienes estn facultados para representar a la sociedad en lo judicial, administrativo, representacin de la sociedad para demandar y cuando la sociedad fuera demandada contestar tales demandas teniendo como objeto: Consultora: elaboracin de estudios de proyectos de ingeniera, arquitectura, estudio de impacto ambiental y civiles, electromecnicas, sanitarias, arquitectnicas, investigaciones y asesora en licitaciones con el estado, financiero de gestin, estudios de tipos de suelo. Ejecucin de obras: civiles, sanitarias, elctricas, electrnicas, agrcolas, forestales, industriales, agroindustriales, construcciones metlicas, geolgicas y mecnicas. Servicios: mantenimiento de instalaciones sanitarias, enchapados de maylicas y cermicas, saneamiento pintura interior y exterior de
construcciones, mantenimiento de centrales de generacin elctrica, sistema de distribucin elctrica, obras civiles y arquitectnicas, instalacin de equipos elctricos, instalacin de accesorios sanitarios, movimiento de tierras, mantenimiento de equipos de construccin, pozos de agua (tanques elevados, tanques cisternas, electrobombas y rotoplast), servicios en topografas, instalacin de equipos hidrulicos, dibujos, diseo grfico, ploteos, impresiones, servicios recreativos, culturales, mantenimiento de inmuebles, maquinarias, equipos y alquiler de maquinarias. Comercializacin: comercializacin de implementos de seguridad, de inmuebles, exportaciones, importaciones y venta de ferretera, materiales de construccin y elctricos, venta de equipos y maquinarias, comercializacin de productos agrcolas, agropecuarios y suministros elctricos y sanitarios. Se entienden incluidos en el objeto social los actos relacionados con el mismo que coadyuven a la realizacin de sus fines y para cumplir dicho objeto, podr realizar todos aquellos actos y contratos que sean lcitos. Teniendo como visin Ser una empresa reconocida en el mercado de la construccin Arquitectnica y civil, por su tecnologa y la aplicacin de sus buenas prcticas en el control y calidad del producto cuidando higiene y seguridad industrial como tambin del medio ambiente, para la satisfaccin de nuestros clientes aportando as desarrollo y competividad en la industria de la construccin en el Per. Y misin Ejecutar proyectos
de construccin de obras Arquitectnicas, civiles y ramas afines empleando la tecnologa de punta y procesos de calidad con el nico inters de generar satisfaccin a nuestros accionistas, proveedores y clientes. Asimismo con domicilio fiscal pasaje Manuel Scorza N 118 distrito de Chilca, provincia de Huancayo y departamento de Junin.
VISION Y MISION DE LA EMPRESA INARDECO SRL VISION
MISION
Ser una empresa reconocida en el mercado de la construccin Arquitectnica y civil, por su tecnologa y la aplicacin de sus buenas prcticas en el control y calidad del producto cuidando higiene y seguridad industrial como tambin del medio ambiente, para la satisfaccin de nuestros clientes aportando as desarrollo y competividad en la industria de la construccin en el Per.
Ejecutar proyectos de construccin de obras Arquitectnicas, civiles y ramas afines empleando la tecnologa de punta y procesos de calidad con el nico inters de generar satisfaccin a nuestros accionistas, proveedores y clientes
VALORES DE LA EMPRESA INARDECO SRL CONFIANZA Para construir verdaderos relaciones sociales de cooperacin. RESPETO Para forjar una convivencia constructiva y armoniosa.
RESPONZABILIDAD Para asumir las consecuencias de las acciones emprendidas. CONOCIMIENTO Para una visin y misin crtica, competitiva y transformadora.
HONESTIDAD Para garantizar el uso racional de los recursos materiales y humanos. SOLIDARIDAD Para actuar y generar oportunidades de desarrollo colectivo TRABAJO EN EQUIPO Para generar autntica democracia con igualdad de oportunidades.
. OBJETIVOS Y METAS DE LA EMPRESA INARDECO SRL
OBJETIVO GENERAL Ejecutar obras civiles y arquitectnicas con los ms altos estndares de calidad y procedimientos en la ejecucin de la obra, adems de aplicar el Sistema de Gestin de Calidad ISO 9001:2000 para mejora de nuestra administracin y procedimientos en la construccin de nuestras obras. Elevar nuestra productividad cuidando nuestros recursos, conscientes que solo as podremos mejorar en nuestra rentabilidad y satisfaccin de nuestros usuarios.
OBJETIVO ESPECIFICO Consultora: elaboracin de estudios de proyectos de ingeniera,
arquitectura, estudio de impacto ambiental y civiles, electromecnicas, sanitarias, arquitectnicas, investigaciones y asesora en licitaciones con el estado, financiero de gestin, estudios de tipos de suelo.
Ejecucin de obras: civiles, sanitarias, elctricas, electrnicas, agrcolas, forestales, industriales, agroindustriales, construcciones metlicas, geolgicas y mecnicas.
Servicios: mantenimiento de instalaciones sanitarias, enchapados de maylicas y cermicas, saneamiento pintura interior y exterior de construcciones, mantenimiento de centrales de generacin elctrica,
sistema de distribucin elctrica, obras civiles y arquitectnicas, instalacin de equipos elctricos, instalacin de accesorios sanitarios, movimiento de tierras, mantenimiento de equipos de construccin, pozos de agua (tanques elevados, tanques cisternas, electrobombas y rotoplast), servicios en topografas, instalacin de equipos hidrulicos, dibujos, diseo grfico, ploteos, impresiones, servicios recreativos, culturales, mantenimiento de inmuebles, maquinarias, equipos y alquiler de maquinarias.
Comercializacin: comercializacin de implementos de seguridad, de inmuebles, exportaciones, importaciones y venta de ferretera, materiales de construccin y elctricos, venta de equipos y maquinarias, comercializacin de productos agrcolas, agropecuarios y suministros elctricos y sanitarios.
CAPITULO II ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA INGENIEROS ARQUITECTOS PARA EL DESARROLLO DE LA CONSTRUCCION INARDECO SRL.
GERENCIA GENERAL AREA ESTUDIOS Y PROYECTOS GERENCIA TECNICA ADMINISTRACION Y FINANZAS JUNTA GENERAL DE SOCIOS AREA LOGISTICA ADMINISTRACION DE PROYECTOS
FUNCIONES DE LA EMPRESA INARDECO SRL. JUNTA GENERAL DE SOCIOS Pronunciarse sobre la gestin social y los resultados econmicos del ejercicio anterior expresado en los estados financieros del ejercicio anterior. Resolver sobre la aplicacin de utilidades, si las hubiere. Designar o delegar en el gerente general la designacin de los auditores externos, cuando corresponda- Resolver sobre los dems asuntos que le sean propios, conforme al estatuto y sobre cualquier otro consignado en la convocatoria. Remover a los gerentes y designar a sus reemplazantes. Modificar el estatuto. Aumentar o reducir el capital social Emitir obligaciones. Acordar la enajenacin, en un solo acto de activos cuyo valor contable exceda el cincuenta por ciento del capital de la sociedad. Disponer investigaciones y auditorias especiales. Acordar la transformacin, fusin, escisin, reorganizacin y disolucin de la sociedad, as como resolver sobre su liquidacin. Resolver en los casos en que la ley o el estatuto dispongan su intervencin y en cualquier otro que requiera el inters social.
GERENTE GENERAL Celebrar y ejecutar los actos y contratos ordinarios correspondientes al objeto social. Representar a la sociedad, con las facultades generales y especiales previstas en el cdigo civil. Asistir, con voz pero sin voto, a las sesiones de la junta general, salvo que esta decida en contrario. Expedir constancias y certificaciones respecto del contenido de los libros y registros de la sociedad. Vigilar el cumplimiento de todas las obligaciones de la sociedad en cualquier ndole: fiscal, tributaria, laboral, administrativa y comercial en general. Examinar y revisar las cuentas, balances y dems informaciones contables. Abrir y cerrar cuentas bancarias; girar cheques a nombre de la sociedad por aquellos actos que correspondan al normal giro de sus actividades, cobrar cheques, letras, vales, pagars y dems documentos mercantiles y retirar fondos bancarios. as mismo podr girar y aceptar letras de cambio y pagars, endosarlos y/o negociarlos. Representar a la sociedad en lo judicial, administrativo, martimo peruano, laboral, etc., sin necesidad de poderes especficos para
tales actos, asumir la representacin de la sociedad para demandar y cuando la sociedad fuera demanda contestar tales demandas. Esta facultad para solicitar descuentos, avances en cuentas corrientes, pagars y dems crditos bancarios a favor de la sociedad pudiendo otorgar garanta comprometiendo los bienes de propiedad de la sociedad. Celebrar contratos. Crditos en general. Crditos en cuenta corriente. Crditos documentarios. Prstamos o mutuos. Arrendamiento financiero. Solicitar y contratar fianzas. Abrir cartas de crdito. Hipotecar. Prendar. Afectar cuentas o depsitos en garanta. Afectar ttulos valores en garanta. Prestar aval. Otorgar fianza. Endosar warrants. Endosar conocimiento de embarque. Endosar certificados de depsito.
Endosar plizas de seguros. Cobrar y otorgar recibos y cancelaciones. Dar y tomar arriendo de muebles. Dar y tomar arriendos de inmuebles. Otorgar fianza a favor de s mismo. Ceder crdito. Cheques. Cobrar cheques. Girar sobre saldos deudores. Endosar para abono en cuenta de la empresa. Girar sobre saldos acreedores. Endosar a terceros. Letras y pagars. Girar letras. Sustituir totalmente. Delegar totalmente.
SUB-GERENTE. La sociedad, tendr un sub-gerente, quien reemplazar al gerente general en caso de ausencia fsica o impedimento por ley para ejercer sus funciones, con las mismas facultades y atribuciones por el tiempo que dure su ausencia, con cargo a dar cuenta a la junta general de socios.
ARE DE ADMINISTRACIN. Controlar las polticas a seguir organizativamente con respecto a los Recursos Humanos de la organizacin. Responsable de planificar, organizar y verificar eficiencia en los subsistemas de RR.HH. de la empresa. Proyectar y coordinar programas de capacitacin y entrenamiento para los empleados. Mantener un clima laboral adecuado, velando por el bienestar de las relaciones empleado - empresa. Interceder por la buena marcha en contratos laborales entre empleados y empresa. Dirigir el sistema de carrera administrativa en la organizacin. Anticipar de forma proactiva las necesidades de la organizacin para disponer de las personas adecuadas en tiempo y plazo (Gestin de Plantillas). Gestionar los procesos relacionados con la incorporacin, mantenimiento y desvinculacin de las personas de la organizacin. Identificar los perfiles (conocimientos, habilidades, rasgos de personalidad, actitudes y valores) que debern tener estas personas as como determinar cules deben ser los sistemas de retribucin ms competitivos
Crear canales de relacin vertical, horizontal y transversal entre todos los miembros de la organizacin (Comunicacin). Establecer las caractersticas del desempeo y evaluar el qu y el cmo Desarrollar sus competencias para que cada vez sean mejores profesionales (Formacin). Definir e Impulsar su desarrollo y crecimiento dentro de la organizacin (Evaluacin de potencial, planes de carrera, promocin). AREA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS Administrar un sistema contable ptimo para la empresa y en conformidad Organizar la contabilidad de la empresa con las normas establecidas que se ajusten a las polticas, principios y normas generalmente aceptadas Desarrollar la contabilidad de la empresa segn el sistema contable. Presentar balances mensuales. Realizar las transacciones oportunas de tal forma que haya una fluidez en las cuentas bancarias. Realizar los pagos mensuales y beneficios de nmina de la empresa. Estudiar los valores que constituyen capital o que intervendrn en las operaciones diarias.
Determinar las cuentas de la empresa y su significado; esto es, elaborar el Plan de Cuentas y preparar el Manual de Instrucciones. Fijar el sistema adecuado para calcular los precios de costos, reposicin y venta, segn corresponda. Indicar el nmero de libros, formularios y registros que deben llevarse, las informaciones que deben contener y su utilizacin. Estudiar e interpretar los resultados obtenidos. Depuracin de cuentas. Pago de impuestos y tributos. Presentar informacin oportunamente cuando el Gerente General o Gerente Financiero lo soliciten. Realizar conciliaciones bancarias. Establecer calendarios de pagos tanto a proveedores y empleados. El contador registra cada una de las transacciones. Recibir y revisar facturas, rdenes de pago, rdenes de compra, ingresos y egresos de la organizacin.
AREA DE ADMINISTRACION DE PROYECTOS Responsable de un determinado nmero de proyectos por ejecutar, realiza el control de la gestin de los proyectos ejecutados y a ejecutar, se encarga de la formacin del personal del departamento, elabora informes cuantitativos y cualitativos con respecto a las obras y proyectos.
Determinacin de las cuotas de servicios, de los miembros del equipo. Supervisin y control de los servicios prestados. Control de actuacin en equipo. Elaboracin de informes de la actividad del equipo. Supervisin de tareas administrativas: Partes, contratos, cobros, citas, los objetivos de ventas propios. Manejo de control de gastos durante los proyectos asignados. Motivacin individualizada de los integrantes del equipo. Control de liquidaciones. Control del personal tcnico y obrero. Trmites para plizas de seguros del personal.
AREA DE ESTUDIOS PROYECTOS Y SISTEMAS Encargado de analizar los sistemas y subsistemas de informacin y procesos de la organizacin para analizar las posibilidades de solucin automatizarlas o informatizarlas. Anlisis del sistema informtico y proceso elaboracin manuales del sistema. Actualizacin manual.
Elaboracin flujo gramas proceso. Entrega de los manuales y flujo gramas a los distintos departamentos. Ejecutar estudios para ejecucin de obras. Elaboracin de planos. Preparacin de valorizaciones de pagos. Soporte a usuarios. Mantenimiento preventivo a los equipos.
SEGN LA NUEVA LEY GENERAL DE SOCIEDADES LEY N 26887 Artculo 287.- Administracin: gerentes La administracin de la sociedad se encarga a uno o ms gerentes, socios o no, quienes la representan en todos los asuntos relativos a su objeto. Los gerentes no pueden dedicarse por cuenta propia o ajena, al mismo gnero de negocios que constituye el objeto de la sociedad. Los gerentes o administradores gozan de las facultades generales y especiales de representacin procesal por el solo mrito de su nombramiento. Los gerentes pueden ser separados de su cargo segn acuerdo adoptado por mayora simple del capital social, excepto cuando
tal nombramiento hubiese sido condicin del pacto social, en cuyo caso slo podrn ser removidos judicialmente y por dolo, culpa o inhabilidad para ejercerlo.
Artculo 288.- Responsabilidad de los gerentes Los gerentes responden frente a la sociedad por los daos y perjuicios causados por dolo, abuso de facultades o negligencia grave. La accin de la sociedad por responsabilidad contra los gerentes exige el previo acuerdo de los socios que representen la mayora del capital social.
CAPITULO III DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL
MATRIZ FODA INTERNO FORTALEZAS Las fortalezas que se cuenta es que se cuenta con equipos nuevos y la vez que se tiene la informacin contable al dia con todos los libros actualizados ya que esto permite llevar de forma ordenada la contabilidad de la empresa.
OPORTUNIDADES Nuestros sistemas computarizados nos permiten agilizar la informacin y nos da la oportunidad de mostrar los estados de resultados a la brevedad posible para tomar decisiones. DEBILIDADES Las deficiencias que se nos presentan son existen todava personales que no se estn adecuando al manejo de nuestros sistemas, del mismo modo que no se esta llevando de forma adecuada los archivos y la documentacin contable y se esta dejando de lado los principios generalmente aceptados.
AMENAZAS Las amenzas que se presentan en el area de contabilidad de la empresa inardeco es que no se esta presentando cambios normativos y contables toda vez que el personal necesitara de capacitacin y actualizacin de los nuevos cambios para llevar informacin relevante.
MATRIZA FODA EXTERNO FORTALEZAS Implementacin de tecnologa para la mejora de nuestros servicios con personales comprometidos y a la vez contando con alta experiencia relacionadas a las obras civiles y electromecnicas con compromiso
social comprometido con nuestros clientes, proveedores y usuarios en general. A la vez contando con personales comprometidos que contribuyan con el desarrollo de los objetivos de la empresa, liderando as el mercado regional a travs de nuestra experiencia en el rubro de trabajos civiles y arquitectnicos.
OPORTUNIDADES Las oportunidades a que se nos presentan estn dadas con nuestros objetivos propuestos ya que estamos en un crecimiento de mercado y con potencialidades en nuestro personal y en cuanto a los convenios que venimos realizando con empresas privadas, pblicas y consorcios con empresas de gran prestigio teniendo as la capacidad de hacer obras de gran envergadura no solo a nivel regional sino a nivel nacional respaldados con entidades bancarias quienes nos avalan con las cartas fianzas para la ejecucin de nuestras obras.
DEBILIDADES Las deficiencias que se nos presentan son que no se estn tomando decisiones acertadas, la falta de control, comunicacin inadecuada con el personal y dbiles estrategias en la recuperacin de nuestras cartas de garantas para la ejecucin de obras. Del mismo modo las renuncias espordicas estn conllevando a la falta de un manejo adecuado en
cuanto a los trabajadores y la poca capacidad de adquisiciones en cuanto a materiales debido a compras en exceso. Los retrasos de obras se deben a cada uno de estas debilidades con la que nos estamos enfrentando y lo que estn perjudicando con el desarrollo de la empresa.
AMENAZAS Es cierto que cada da se nos presentan nuevos competidores y que a la vez en nuestro estado no se tiene una estabilidad econmica, y que a la vez la crisis econmica mundial es una amenaza en cuanto a nuestra economa. Del mismo modo la influencia por parte de la inseguridad ciudadana, los fraudes legales y la obsolencia de nuestros personales son alteraciones que se presentan en nuestro medio y lo que influye en el desarrollo. Toda vez que estas amenazas no pueden ser controladas sino ms bien que se presentan de un momento a otro debido a varios factores con las que no vemos en la necesidad de afrontarlos y lo que nos muestran barreras y hacen que nos retrasemos en la ejecucin y elaboracin de todo tipo de servicio.
METAS ESTRATEGICAS DE LA EMPRESA INARDECO SRL. Llegar a optimizar nuestra eficacia y eficiencia, cumpliendo los plazos exigidos por nuestros clientes, evitando las prdidas y retrasos; cuidando adems el medio ambiente y aplicando la
seguridad industrial. Asimismo satisfacer las necesidades de nuestros usuarios. Incrementar nuestro respaldo econmico financiero, para poder tener el respaldo y la garanta con nuestros clientes, dado as que seamos una empresa con la capacidad de financiamiento para la ejecucin. Obtener reconocimiento con nuestros clientes y usuarios a travs de un servicio de alta calidad y de envergadura que contribuya a la poblacin en general, para que pueda desarrollarse como persona y como sociedad. Obtener mejores resultados a base de tecnologa que permita satisfacer mejores necesidades en un tiempo corto y con poca inversin , toda vez que se apliquen de forma adecuada los procedimientos y reglamentos sin urgencia de recurrir a otras instancias o tomar decisiones apresuradas sin antes haber hecho una evaluacin exhaustiva. Realizar constantemente capacitaciones al personal. Toda vez que se encuentre actualizado con los cambios y de esa manera de una aporte de mucha importancia a la empresa.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS Y METAS ESTRATEGICAS OBJETIVO ESTRATEGICO 1. Incrementar de manera sostenible la demanda a fin de incrementar mayor ingreso. OBJETIVO ESTRATEGICO 2. Realizar obras a nivel regional y nacional llegando a lugares ms alejados. OBJETIVO ESTRATEGICO 3. Lograr una posicin competitiva en el mercado. OBJETIVO ESTRATEGICO 4. Mejorar la tecnologa de nuestras maquinarias. OBJETIVO ESTRATEGICO 5. Integrar el rea de Sistemas en nuestra Empresa con todos los procesos administrativos META ESTRATEGICA N 1. Incrementar nuestro respaldo econmico y financiero con las entidades bancarias. META ESTRATEGICA N 2. Hacerse conocer como empresa no solo en las zonas urbanas sino tambin en zonas rurales. META ESTRATEGICA N 3. Obtener reconocimiento ante nuestros clientes. META ESTRATEGICA N 4. Obtener mayores resultados en base a poco esfuerzo y reducir costos. META ESTRATEGICA N 5. Agilizar la informacin y tener un mejor control de todas los departamentos de la empresa.
EMPRESA:INGENIEROS & ARQUITECTOS PARA EL DESARROLLO DE LA CONSTRUCCION - INARDECO SRL. ENCUESTA CONTABILIDAD TECNICA PREGUNTAS SI NO N/A
1. Esta actualizado el inventario de los bienes de muebles y enseres?
2. Esta actualizado el sistema de control de activos fijos y velando por su custodia y conservacin?
3. Se encuentran debidamente codificados los bienes muebles?
4. Conservan los documentos que amparan la propiedad de bienes?
5. Los equipos cuentan con sus mantenimientos respectivos?
6. Se cuenta con los equipos mnimos requeridos por el personal tcnico?
7. Los Muebles y equipos estn en condiciones ptimas para su uso?
8. Los inmuebles son de propiedad de la empresa?
9. El ambiente de trabajo cuenta con las condiciones tcnicas para desempear las funciones?
10.Existe maquinarias, equipos o muebles obsoletos?
EMPRESA:INGENIEROS & ARQUITECTOS PARA EL DESARROLLO DE LA CONSTRUCCION - INARDECO SRL. ENCUESTA CONTABILIDAD RR.HH PREGUNTAS SI NO N/A
1. El personal cuenta con los conocimientos relacionados al rea?
2. El responsable de contabilidad es un profesional de carrera universitaria o tcnica en contabilidad?
3. El responsable es contabilidad cuenta con el ttulo profesional y est habilitado para desempear la carrera?
4. El personal de contabilidad esta actualizado de los cambios normativos?
5. Los trabajadores de contabilidad estn con sus contratos laborales respectivos ya sean en planilla o locacin de servicios?
6. Los trabajadores reciben capacitaciones?
7. Todos los trabajadores conocen del manejo de los sistemas contables computarizados?
8. El contador cuenta con sus auxiliares contables o practicantes?
9. El personal del rea de contabilidad respeta las 8 horas laborales?
10. Los empleados trabajan en forma mancomunada?
EMPRESA:INGENIEROS & ARQUITECTOS PARA EL DESARROLLO DE LA CONSTRUCCION - INARDECO SRL. ENCUESTA CONTABILIDAD FINANCIERA PREGUNTAS SI NO N/A
1. Los libros contables estn legalizados en los plazos sealados?
2 Existen archivos organizados relacionados con la documentacin contable?
3 Los libros contables estn actualizados a la fecha?
4 Las notas a los Estados Financieros se ajustan a las tcnicas del nuevo plan empresarial?
5 Los sistemas contables estn actualizados con los nuevos formatos y plan contable segn SUNAT?
6 Las declaraciones mensuales fueron presentados en la fecha oportuna?
7 Los comprobantes de compras y ventas son verificados de manera eficiente?
8 Los Emisin de cheques son contrastados con las conciliaciones bancarias?
9 El Balance General requerido por la gerencia para un prstamo financiero es presentada aplicando los principios contables?
10 Los documentos o archivos contables estn ordenados de forma adecuada?
TABULACION DE LAS ENCUESTAS EFECTUDAS RECURSOS HUMANOS AREA DE CONTABILIDAD 11. El personal cuenta con los conocimientos relacionados al rea?
ENCUESTADOS TO APRUEBA 25% 1 DESAPRUEBA 75% 3 TOTAL 100 4
12. El responsable de contabilidad es un profesional de carrera universitaria o tcnica en contabilidad?
ENCUESTADOS TOTAL APRUEBA 75% 3 DESAPRUEBA 25% 1 TOTAL 100 4
13. El responsable es contabilidad cuenta con el ttulo profesional y est habilitado para desempear la carrera? ENCUESTADOS TOTAL APRUEBA 100% 4 DESAPRUEBA TOTAL 100 4
14. El personal de contabilidad esta actualizado de los cambios normativos? ENCUESTADOS TOTAL APRUEBA 50% 2 DESAPRUEBA 50% 2 TOTAL 100 4
11 Existen archivos organizados relacionados con la documentacin contable? ENCUESTADOS TOTAL APRUEBA 25% 1 DESAPRUEBA 75% 3 TOTAL 100 4
12 Los libros contables estn actualizados a la fecha? ENCUESTADOS TOTAL APRUEBA 50% 2 DESAPRUEBA 50% 2 TOTAL 100 4 0% 20% 40% 60% 80% APRUEBA DESAPRUEBA ENCUESTADOS ENCUESTADOS 0% 20% 40% 60% 80% APRUEBA DESAPRUEBA ENCUESTADOS ENCUESTADOS
13 Las notas a los Estados Financieros se ajustan a las tcnicas del nuevo plan empresarial? ENCUESTADOS TOTAL APRUEBA 25% 1 DESAPRUEBA 75% 3 TOTAL 100 4
14 Los sistemas contables estn actualizados con los nuevos formatos y plan contable segn SUNAT? ENCUESTADOS TOTAL APRUEBA 25% 1 DESAPRUEBA 75% 3 TOTAL 100 4
17 Los Emisin de cheques son contrastados con las conciliaciones bancarias? ENCUESTADOS TOTAL APRUEBA 0% 0 DESAPRUEBA 100% 4 TOTAL 100 4
18 El Balance General requerido por la gerencia para un prstamo financiero es presentada aplicando los principios contables? ENCUESTADOS TOTAL APRUEBA 50% 2 DESAPRUEBA 50% 2 TOTAL 100 4
ENCUENTA TECNICA AL AREA DE CONTABILIDAD 10. Esta actualizado el inventario de los bienes de muebles y enseres? ENCUESTADOS TOTAL APRUEBA 25% 1 DESAPRUEBA 75% 3 TOTAL 100 4
11. Esta actualizado el sistema de control de activos fijos y velando por su custodia y conservacin? ENCUESTADOS TOTAL APRUEBA 25% 1 DESAPRUEBA 75% 3 TOTAL 100 4
18. El ambiente de trabajo cuenta con las condiciones tcnicas para desempear las funciones? ENCUESTADOS TOTAL APRUEBA 50% 2 DESAPRUEBA 50% 2 TOTAL 100 4
10.Existe maquinarias, equipos o muebles obsoletos? ENCUESTADOS TOTAL APRUEBA 25% 1 DESAPRUEBA 75% 3 TOTAL 100 4