Adolfo Prieto - Sociologia Del Publico Argentino - Parte 1
Adolfo Prieto - Sociologia Del Publico Argentino - Parte 1
Adolfo Prieto - Sociologia Del Publico Argentino - Parte 1
SOCIOLOGIA
DEL
PBLICO ARGENTINO
EDICIONES LEVIATN
BUENOS AIRES
Distribuidor exclusivo
E D I C I O N E S S I G L O V E I N T E
JUNCAL 1131 BUENOS AIRES
fin
LIBRO DE EDICIN ARGENTINA
Queda hecho el depsito que
marca la ley 11. 723. Copyri ght
by EDI CI ONES L E V I A T N
IMPRESO EN LA ARGENTINA
P R I N T E D I N A R G E N T I N E
CAPTULO I
PBLICO, ESPECTCULO Y CULTURA
Algunos sntomas pareceran indicar que pierde cr-
dito, da a da, la concepcin pesimista que enseore
los nimos entre la primera y la segunda guerra mun-
dial; palabras como "decadencia", "quiebra de la cul-
tura de Occidente", gastan su antiguo poder de seduc-
cin y ceden el paso a otras menos sobrecogedoras y
aplastantes.
La nueva situacin permite entrever que muchos de
los elementos tomados para fundamentar aquel pesi-
mismo, sufrieron una interpretacin apresurada, por
lo que cada uno de ellos debiera ser revisado y ensam-
blado de acuerdo con una perspectiva distinta. No
quiebra de la cultura, sino quiebra de los cuadros tra-
dicionales que sustentaban esa cultura y de las fr-
mulas que habitualmente la expresaban. Elaboracin
de cuadros y frmulas nuevas. Tal aparenta ser, a
grandes rasgos, el diagnstico real de este tremendo
desbarajuste en que se debate, desde hace varias d-
cadas, la llamada cultura de Occidente.
Entroncado, un tanto compulsivamente, a ese orbe
de cultura, nuestro pas recibe, con bastante debili-
dad por cierto, las sacudidas del violento proceso;
acusan las vibraciones los estratos ms sensibles, mien-
tras que el resto de la colectividad, metido hasta el
cuello en la realidad domstica, no tiene grandes po-
sibilidades de advertirlas.
Debe declararse, eso s, que las apariencias simu-
lan un estado de cosas totalmente distinto. A primera
vista, Buenos Aires y algunas ciudades del interior
del pas, son centros de una saludable e intensa acti-
vidad cultural: grandes libreras, numerosas salas de
exposicin, de conciertos, de conferencias, son seales
certeras de un pblico vido de inters por las mani-
festaciones del arte, la literatura y el pensamiento.
Datos de la comn experiencia ratifican la primera
presuncin; pinsase en la nmina de las fuertes em-
presas editoriales, en las guas de exposiciones, en
el nmero de conferenciantes que registra la prensa
diaria, en el bordereaux de los teatros, en la gustosa
afluencia de artistas y pensadores extranjeros. Los
empresarios de la cultura no pueden quejarse de ca-
recer de un pblico que responda ajustadamente a
sus ofertas; se leen muchos libros, se ve mucho tea-
tro, se frecuentan en buena proporcin las salas de
exposiciones y conciertos. Se goza de la cultura, y
esta cultura no muestra sntomas de problematismo
alguno.
Todo esto es evidente, palpable, dato de la comn
experiencia para quien conozca nuestras ms impor-
tantes ciudades; pero nadie, salvo uno que otro caso
de irremisible ingenuidad, se llama a engao: algo
hay en. el desarrollo de nuestras actividades cultura-
8
les que falla, algn resorte que disloca la tersa su-
perficie. Si decidimos empearnos seriamente en des-
cubrir ese oculto resorte, nos veremos precisados a
emprender indagaciones de tan diversa ndole y mag-
nitud que no tardarn en enfriar esos buenos prop-
sitos; pero resultar viable indagar sobre uno o dos
puntos claves de las actividades culturales, los sufi-
cientes para presumir, con alguna certeza, la ubica-
cin del mal.
El artista, el literato, el pensador, gestores de cul-
tura, se quejan en nuestro pas con rara unanimidad.
Se consideran desodos; se sienten ignorados; sos-
pechan vivir destinos gratuitos. Semejante actitud est
en flagrante contradiccin con lo que muestra la su-
perficie de nuestra existencia cultural. Pero muchos
dirn: la situacin del artista, del literato y del pen-
sador argentino puede separarse, a los efectos del
anlisis, de la situacin del pblico argentino, porque
ocurre que la obra de tales artistas, literatos y pen-
sadores no responde ni al inters ni al gusto de ese
pblico. De acuerdo; pero, qu sucede entonces con
la obra del artista y del escritor extranjeros?; dnde
se sealan los puntos de conciliacin o de choque, de
entroncamiento o rechazo?; dnde y de qu modo se
suscita el dilogo entre productores y consumidores
de cultura, el dilogo esencial que da sentido y peso
a la obra de cultura? La literatura existencialista se
lee mucho en la Argentina, pero el contacto de Ga-
briel Mareei con el pblico argentino fu algo ms
que lamentable; Buenos Aires no escatim aplausos
a un Stravinsky o a un Honegger, pero la influencia
de uno y de otro no han ido ms all de los inteli-
9
gentes aplausos; nadie ve que se concreten en nues-
tras ciudades las discusiones de tal o cual revista de
arquitectura.
Sin temor podramos adelantar ya la frmula que
parece regir las relaciones generales de nuestro p-
blico con la cultura: espectculo, la cultura como es-
pectculo, como un juego que se desarrolla ms all
de la propia piel y los propios intereses; juego que
entretiene o divierte con una infinita escala de mati-
ces, pero que no afecta el mundo real del espectador.
El enunciado de esta frmula no pretende iluminar
todos los problemas de la relacin pblico-cultura,
pero seala, nos parece, un punto clave para la inda-
gacin de su naturaleza. Elegida as su perspectiva
como etapa inicial de investigacin, slo resta antici-
par las limitaciones de que adolecer el plan de tra-
bajo.
El pblico-espectador de las diversas manifestacio-
nes de la cultura, es un pblico numeroso, estratifi-
cado y aislado a veces en crculos de preferencias
incomunicables. Perseguir la composicin de ese p-
blico heterogneo, caracterizar el laberinto de peque-
os pblicos especializados, es una empresa que ex-
cede, con mucho, nuestras posibilidades personales.
Una perentoria necesidad de limitacin circunscribe
entonces el primer propsito y le asigna un nico
campo de investigacin: el pblico literario en la
Argentina. No constituye todo el pblico de las acti-
vidades culturales, pero es el que desplaza mayor vo-
lumen y el que se sustenta sobre un ms difundido
prestigio.
Todas las consideraciones que siguen, giran alre-
10
dedor del estricto pblico literario y se extienden,
forzosamente, a la literatura que gusta o rechaza ese
pblico; sin embargo, pese a esta limitacin y a las
que pudieran provenirles de defectos de mtodo o de
interpretacin, tales consideraciones pretenden con-
vertirse en un aporte til para una efectiva clarifi-
cacin del pblico en la Argentina, vale decir, en
aporte para su exhaustivo anlisis sociolgico.
Literatura y pblico
Fu tradicin, apenas desmentida por los hechos,
que a distintos tipos de literatura correspondieran
tambin pblicos distintos y perfectamente localiza-
bles. El escritor y el poeta, cualesquiera fueran sus
pretensiones o alcances, conocan de antemano ia caja
de resonancia en que arrojaran sus escritos, circuns-
tancia que, aparte del factor imprevisible de xito y
fracaso, adecuaba la literatura al pblico destinata-
rio. El escritor y el poeta podan ubicarse dentro de
su pblico, para halagarlo, aleccionarlo, fomentarle
sus hbitos y convicciones ms queridas, o podan
ubicarse fuera de su pblico para objetivarlo en una
denuncia, ridiculizarlo, pulverizar su sistema de vida
y sus mdulos mentales, pero actuaban siempre en-
frentados con una realidad visible, con un pblico
que impona las condiciones del juego, ciertamente,
pero que mostraba con franqueza las cartas.
Esta correspondencia del escritor con su pblico,
fluctuante a veces, y en ocasiones difcil de descu-
brir, no seal nunca, sin embargo, un distanciamien-
to tan notable como el que marc, desde comienzos de
11
siglo, la aparicin de ingentes generaciones de nue-
vos lectores, y la paralela atomizacin de aquellos
cuadros que habitualmente fomentaban y admitan al-
gn tipo de literatura. La advertencia de este fen-
meno pudo despertar la sospecha y la despert en
la prctica de que un divorcio mental se estaba
gestando entre los escritores y su pblico, un divor-
cio que no pareca el comn desencuentro cronolgi-
co de ciertos autores con los destinatarios de sus obras,
sino una fractura abismtica que dejaba en el aire,
apuntalada apenas en uno de sus extremos, aquello
que se acostumbr llamar cultura literaria. Tal sos-
pecha hall ms de una razn para fortalecerse, pero
ignor otras que fundaban la certeza de que, pese a
todo, continu floreciendo una gran literatura y que
millares de lectores la sustentaban de una u otra ma-
nera. El reconocimiento obligado de tal literatura y
de tales lectores no significa la liquidacin de todos
los problemas que suscit la primera inquietud, por-
que sobre ese reconocimiento perdura todava la pre-
ocupacin por ubicar esa enorme cantidad de lecto-
res, en su relacin verdadera, con los distintos tipos
de literatura que frecuenta.
Desde hace algunos aos se repite, en distintos to-
nos, un interrogante dirigido a la clarificacin de esas
relaciones: para quin se escribe? y se formulan,
en distintos tonos, las ms encontradas respuestas. En
nuestro pas, no obstante la agudeza con que se plan-
tea el problema del pblico lector, esta pregunta no
parece seducir mucho a los interesados, y en reempla-
zo de ella se formula una hasta cierto punto correla-
tiva, hasta cierto punto complementaria. Existe una
/
12
literatura argentina?, se preguntan con insistencia los
crticos, los mismos escritores, los entendidos y la
inevitable fauna de snobs, y esta incgnita sirve de
punto de conciliacin a una curiosidad dispendiosa
si se quiere, excesiva, por donde resulta fcil advertir
entre tantos que interrogan y responden, no tanto el
deseo de un s o un no categricos, cuanto el anhelo
de una definicin tranquilizadora: "S, digamos to-
dos de comn acuerdo qu es, o por lo menos, cmo
debe ser una literatura argentina". Existe una lite-
ratura argentina? es, as, una pregunta de mil anzue-
los arrojada a la subjetividad de cada uno, una pre-
gunta cuyas respuestas sern siempre reversibles,
modificables, y a menudo, asentadas en la pura gra-
tuidad.
Volvamos entonces a la formulacin del interro-
gante y examinmosle por el revs: a existe una
literatura argentina? corresponde, en buena medida,
la pregunta: existe un pblico lector en la Argenti-
na? Puesto que no es posible imaginar una literatura
sin lectores, los lectores deben ser tomados como ele-
mentos de juicio apreciables para el mejor entendi-
miento de aqulla, y es en la inteligencia de ese
hecho que invertimos por esta vez la pregunta y, por
supuesto, en la inteligencia de que esta inversin re-
duce considerablemente el campo de la hiptesis, de
la simple consideracin subjetiva, de que es una invi-
tacin formal a una tarea apoyada en observaciones,
rebatible y corregible por observaciones.
Un lector, a diferencia de los fenmenos espiritua-
les que se ubican cmodamente en la metafsica o en
la proto-historia, s un ser concreto que vive en un
13
tiempo determinado, en un pas determinado, posee
una cultura, gana su sustento o no lo gana y dispone
0 no de un ocio perfectamente comprobables. El que
en un pas como el nuestro, tales datos no se conoz-
can con la precisin debida, es ndice solamente del
escaso inters que hasta ahora han obtenido investi-
gaciones semejantes; sin embargo, an con la impre-
cisin y, en ciertos casos, con la carencia de datos, no
son tan escasos los unos ni tan lejanos los otros a
nuestra experiencia como para que nos imposibiliten
deducir de ellos algunas conclusiones firmes.
El primer dato estadstico, el ms grueso, debe
ser rechazado por inoperante. El Censo Nacional de
1947,
1
daba para el total de poblacin mayor de
14 aos un porcentaje del 13,7 % de analfabetismo;
dicho porcentaje aseguraba para aquel ao una can-
tidad aproximada de 10 millones de lectores disemi-
nados a lo largo y a lo ancho de nuestro territorio.
Descontamos el hecho de que un enorme porcentaje
de esos lectores prcticamente no lee, para recordar
slo que una buena parte de ellos puede leer, que
tiene los recursos bsicos para la lectura; se trata, de
uno u otro modo, de 10 millones de lectores potencia-
les, de 10 millones de argentinos que configuran,
eventualmente, la realidad social y espiritual del
pas, la realidad de los estratos ms numerosos. Es-
tamos ya bien centrados en el planteo: Cmo viven,
qu piensan, a qu aspiran los integrantes de tan vas-
to y complejo conglomerado?
1
El mensaje presidencial de 1955 anunciaba que el porcentaje
de 13,7 sealado por el ltimo Censo haba descendido a 3,9 por
ciento, pero, por no declararse las fuentes estadsticas, el dato no
merece f e.
14
El lector condicionado
Si un lector es un ser concreto, inmerso en un lugar
y un tiempo determinados, un ser al que tales circuns-
tancias forzosamente condicionan, resultar necesario
integrarlo a las mismas y abordarlo desde ellas. El
argentino habita un extenso territorio del extremo
austral del mundo; su desorbitada extensin y su po-
breza de metales preciosos motivaron el semiabando-
no de los colonizadores espaoles y el consiguiente
despego de la rbita cultural de Occidente durante
tres siglos. La minscula poblacin, dispersa en las
inmensas llanuras, abati el vnculo con la metrpo-
li espaola en una poca en que la libertad poltica y
el librecambismo econmico inflamaba en las mejores
cabezas la sospecha de que se abra para el hombre
la Era Feliz. El nuevo pas conjur la escasez de me-
tales con el cultivo de los campos y el engorde del
ganado vacuno; conjur el desierto con el generoso
caudal inmigratorio; hizo de la poltica la actividad
nacional por antonomasia y del librecambismo el se-
uelo del capital extranjero. No conjur, en cambio,
las contradicciones implcitas en tales iniciativas, ni
hizo gran cosa en la previsin de sus males. La ex-
clusiva explotacin de la riqueza agrcolo-ganadera
di pronto al pas un espeso aire de factora, de sim-
ple mercado de abastecimiento mundial; el caudal
inmigratorio, heterogneo e indiscriminado, ahog en
la prctica al primitivo ncleo criollo, retrasando con-
siderablemente la formacin de una conciencia colec-
tiva; la poltica, elevada al rango de actividad domi-
nante, subalterniz otras esferas del hacer pblico o
i
15
las anul por completo y us, hasta gastarlos, los con-
ceptos de libertad y democracia sin preocuparse en
exceso de considerar la posibilidad de su vigencia; el
desarrollo del capitalismo extranjero volvi ficticia la
imagen de la prosperidad nacional y, atenido a la
parbola de su evolucin, ech las bases y foment el
futuro cisma de las clases sociales.
Siglo y medio despus de la independencia poltica
y a cien, aos del vasto experimento iniciado por la
generacin de los grandes organizadores, un somero
balance de la situacin actual indicara que los pri-
meros propsitos han cumplido el sueo de aquellos
visionarios, pero que amenazan convertirse en pesa-
dilla nuestra.
El pas cuenta con casi veinte millones de habitan-
tes, cifra que va en camino de concretar la pura hi-
prbole sarmientina de los cien millones; con el pa-
rntesis de dos dcadas y la contraccin posterior del
torrente inmigratorio con relacin a los aos iniciales
de nuestro siglo, se ha conseguido una cierta homoge-
neidad en la poblacin si nos atenemos a un corte
horizontal de la misma. Gino Germani
2
da el si-
guiente cuadro para el ao 1947:
Nativos, hijos de ambos padres argentinos 55 7
Nativos, con padre o madre argentino . . . . 14 %
Nativos, hijos de ambos padres extranjeros 16 %
Extranjeros . . . 15 %
Total de la poblacin 100 %
2
Gi no Germani, Estructura social de la Argentina, Buenos Aires,
E. Raigal pg. 85.
16
El mismo autor recuerda que el "15 por ciento de
extranjeros est compuesto por personas adultas o an-
cianas, con largos aos de residencia en el pas y en
su mayora casi completamente asimilados", lo que
contribuira por una parte a afianzar el grado "de
relativa homogeneidad demogrfica y cultural que ha
alcanzado el pas", pero tambin advierte que "el
panorama que presentara a este respecto el origen
nacional de la poblacin argentina actual sera muy
diferente si se dispusiera de datos o estimaciones re-
lativos a la cantidad de nietos de abuelos extranjeros,
pues su proporcin alcanzara por cierto niveles muy
altos", formulacin fcil de presumir si nos remiti-
mos a las cifras del Censo Nacional de 1914. Dicho
censo registraba 2.358.000 extranjeros, suma que con-
verta la proporcin de extranjeros en un 42,7 7
sobre la poblacin de argentinos nativos; en el rea
del Gran Buenos Aires esa proporcin alcanzaba al
50 % del total de los habitantes.
El que el aporte inmigratorio haya conseguido au-
mentar la poblacin literalmente a saltos, y una rela-
tiva facilidad en el logro de los bienes de riqueza, di
por resultado una sociedad de notable fluidez, par-
ticularmente en su sector medio. El argentino de hoy
tiene aproximadamente una posibilidad sobre dos de
pertenecer a un hogar de la clase media, clase que
por su volumen y por la circunstancia de formar en
su seno la mayor parte de los dirigentes polticos, de
los profesionales, de los intelectuales y los miembros
del ejrcito y del clero, ha ocupado el lugar de privi-
legio en la sociedad argentina en los ltimos 70 aos.
17
La fluidez anotada, el vertiginoso proceso de forma-
cin y la disparidad absoluta de muchos de los ele-
mentos que la componen, sentaron las bases de su
destino pleno de contradicciones: eje del progresismo
unas veces, y otras, fuente de la ms cruda reaccin.
Pese a su relativo fracaso y al incierto porvenir
que le aguarda, la clase media mantiene an sus po-
siciones y por ms que su actitud se tornasole impre-
cisa entre el gesto de comando y el de simple defensa,
lo cierto es que da todava su tnica a la vida nacio-
nal. Fenmeno importante: los sectores de vanguar-
dia del proletariado (obreros especializados) suelen
entrar de rondn en la mentalidad y en los hbitos de
la pequea burguesa.
El argentino, que dispone de notables facilidades
para el aprendizaje de las nociones elementales de
cultura, ignora la historia de su pas y satisface con
datos rudimentarios su conocimiento horizontal y ver-
tical del medio en que habita; no tiene memoria de
grandes catstrofes colectivas o slo en los ltimos
tiempos comienza a presumirlas; alienta una peligro-
sa confianza en las reservas naturales del suelo en
que vive, y el que todava sigan siendo bastante per-
meables para l las esferas del poder y la riqueza, ha
conferido un carcter de neutralidad curiosa a su
accin en ambas esferas. Salvo antecedentes aisla-
dos, la situacin de los ltimos veinte aos parece
haberle descubierto recin que se ha producido una
saturacin de posibilidades para la riqueza disponi-
ble. A pesar de esta paulatina revelacin, que puede
trastrocar con las fricciones que provoque el organis-
18
mo social, todava resulta probable hacer considera-
ciones sobre un horizonte de valores que se declara
aceptar.
3
El horizonte de valores
Si desplegamos un poco las compactas definiciones
con que fund su teora de los valores Francesco
Orestano, iniciaremos tal vez, con alguna claridad, el
asedio a este tema. El valor es la conciencia reflexiva
de un estado de inters referido a su objeto; y el
inters es la reaccin total del yo frente a un objeto.
Represe bien: reaccin total. El inters es el ndice
no slo de una disposicin momentnea del sujeto,
sino de toda su constitucin, de la suma de sus actitu-
des actuales latentes, de la experiencia acumulada,
hereditaria y propia, de todo el pasado orgnico y
psquico del sujeto, del modo en el cual el ms vasto
dominio del inconsciente influye sobre el pequeo
punto estimulado de la conciencia.
De estos enunciados es lcito deducir, sin peligro
de groseras deformaciones, que si llegamos a conocer
en qu se interesa una persona tendremos la clave de
su estructura espiritual y fsica; y sta es, en efecto
la conclusin a que arriba el mismo Orestano cuan-
do asegura inversamente que el concepto en que ten-
ga la propia vida es el fundamento de todo juicio de
valor.
Intentemos averiguar las direcciones en que se
3 Las consideraciones que siguen, hasta el pargrafo crnica con-
tempornea, son una refundicin ampliada de las que aparecieron
bajo el ttulo Sobre la indiferencia Argentina, en el nmero primero
de la revista "Ci udad", Bs. Aires, diciembre de 1954.
19
orienta el inters o los intereses del hombre argentino
actual. Pero antes una acotacin. Algunos, entre los
pocos que han intentado fijar en una imagen clara
el carcter de este hombre, han incurrido en el apre-
suramiento de asignar como aspectos peculiares a
nuestra idiosincrasia aquellos que pertenecen a la
mera condicin humana o al horizonte histrico uni-
versal. No es remedio para este equvoco descartar
todas las concomitancias del hombre argentino con su
patrn genrico (ello significara vaciarlo de conte-
nidos y deformarlo), pero s es deber sealar en cada
caso lo particular y lo comn, lo que conviene al adje-
tivo argentino y lo que atae al ncleo sustantivo
hombre.
En qu se interesa entonces el hombre argentino
actual? Aparentemente, si entendemos por inters una
reaccin total frente a un objeto dado, convendremos
que en nada, aunque, por supuesto, algunos focos de
inters estimulan su conciencia, pero de modo espo-
rdico, y lo que es superlativamente curioso, de re-
flejo y por delegacin.
El valor econmico, digamos por caso, que tan fuer-
temente marca su carcter al hombre moderno, acucia
tambin el inters del argentino, provocando de con-
tragolpe singulares reacciones. Habamos dicho que
nuestro hombre alienta una peligrosa confianza en las
reservas naturales del pas, confianza que si en mu-
chos resulta exagerada, en los ms es fruto de una
intuicin certera; grandes riquezas inexplotadas sus-
tentan la fama de pas rico donde todava es posible
la fcil fortuna del advenedizo. Millares de inmigran-
tes llegaron y llegan a nuestras playas con el seuelo
20
del lucro; el inmigrante hizo lo que pudo en la conse-
cucin de este fin inmediato y las ms de las veces
nico y con suerte y sin ella puso un esfuerzo indo-
mable al servicio de su claro inters. En el hijo del
inmigrante persiste el sueo de la riqueza, pero delega
en esfuerzos menores el evento de conquistarla: la
profesin liberal, el puesto burocrtico, la lotera; y
afianzado las ms de las veces en un austero desahogo
econmico conjura los bienes de fortuna ostentando
sus signos exteriores: el traje impecable y el dispen-
dio de un ocio seorial.
"No todos los grupos de la clase media han aumen-
tado con el mismo ritmo. El incremento ms notable
se manifest sobre todo con respecto a los grupos
dependientes (nueva clase media). En Buenos Aires
el porcentaje de empleados y similares ascendi del
10 % en 1895 al 19 % en 1936. Segn la estimacin
de 1943 esa tendencia se ha intensificado an ms:
la clase media dependiente (Buenos Aires) repre-
senta en 1936 el 25,4 % del total, y en 1943 (sector
urbano, el 31,8
4
Gino Germani, a quien pertenece el pargrafo trans-
cripto, analiza a continuacin las causas externas de
tal incremento: el proceso de burocratizacin del pas,
el crecimiento industrial y la expansin general de
la vida econmica favorecedora de actividades desti-
nadas a servicios, pero pasa por alto el hecho de que
el crecimiento de la burocracia administrativa, abier-
tamente superior a las necesidades reales de la Na-
cin, se debe a que los gobiernos se han visto siempre
* Gi no Germani, ob. cit.
21
abocados a la tarea de ubicar en el presupuesto ofi-
cial a una ingente masa con vocacin intransferible-
mente burocrtica, y asimismo la circunstancia de que
las oficinas comerciales absorben de ms en ms la
prole del pequeo industrial y del campesino.
En los centros urbanos, todos los sectores sociales,
apenas con algn distingo, visten con decoro que lla-
ma la atencin del visitante extranjero, pero es un
decoro exterior que pronto funda la certeza de que en
este pas la bsqueda de la riqueza se ha reemplazado
por la bsqueda de la apariencia de la riqueza.
El argentino delega en el ttulo universitario las
exigencias de la alta cultura y en cualquier clase de
ttulo su derecho a ser considerado culto: nuestros
grandes autodidactos, vctimas del consenso general,
confirman los alcances del mismo con su complejo de
inferioridad cultural, apenas simulado en los volme-
nes de una produccin siempre ciclpea y diversifica-
da. El argentino presiente que la cultura es un valor
tradicional y prestigioso, pero en el fondo no le inte-
resa, y llega a las casas de estudio con el fastidio
previo a las tareas presumiblemente ingratas. El gran
fin, el ttulo, se parcela taxativamente en varios fi-
nes inmediatos, los exmenes; el estudiante se entrega
resignado al chato juego mecnico y el profesional
justiprecia el diploma segn el desgaste de nervios y
memoria.
Despjese al mbito universitario de los alborotos
gremiales o de poltica interna y se ver qu queda;
pregntese a los que gestionaron o gestionan movi-
mientos ajenos a la directa consecucin del ttulo y
respondern por el increble muro de indiferencia
22
contra el que luchan; persgase el destino y se descu-
brir, con las excepciones de rigor, la pobreza del
sedimento cultural y la ausencia de fervor con que se
acometen sus tareas especificas.
El argentino delega en el Estado el cumplimiento de
los propsitos anunciados hace un siglo en el Prem-
bulo de la Constitucin; se apasiona con los pol-
ticos, representantes visibles de su delegacin, pero
110 con la poltica, entendida como noble exigencia de
dilogo constante entre individuo y comunidad. Sien-
te respeto por su abstracta delegacin estatal, aunque
a veces, en concreto, delegue en el "influyente" la
posibilidad del fraude y la estafa a la ley y al go-
bierno. Ciudadanizado en la medida que lo promueve
el proceso mundial de urbanizacin, adscribe al con-
trol policaco el correcto trfico social; sentimiento
de respeto subsidiario del anterior, tiene tambin su
vlvula de escape en el regocijo secreto con que se
aplaude toda burla a la vigilancia: de donde el mgi-
co atractivo de los artculos de contrabando y los es-
pacios que ocupa en la prensa el relato de los grandes
asaltos impunidos.
El fracaso de una autntica politizacin de nues-
tro hombre, a pesar de que la poltica se transform,
ya lo dijimos, en la actividad nacional por antono-
masia, se evidencia concentradamente en hechos de
penosa memoria. No hablemos de la historia del frau-
de, que como toda historia tuvo sus ejecutores activos
y pasivos, recordemos nada ms que la crnica re-
ciente, una crnica que registra sucesos tan increbles
como absurdos, desde la ceguera de los dirigentes
polticos que en 1945 nada vean ni entendan, la
23
proclamacin de la frmula presidencial ms antipo-
pular imaginable, el fcil marasmo en que se cay
con la derrota y la larga tregua tomada para asumir
al fin una orientacin actualizada y eficaz.
La Iglesia Catlica sabe perfectamente que en la
Argentina, como en los dems pases de Sudamrica,
la inmensa mayora de los que se dicen catlicos
no lo son en verdad. Bautizado en Cristo e iniciado
en las prcticas del culto, pronto nuestro hombre de-
sertar de las obligaciones que impone la fe religiosa;
no obstante, contraer matrimonio por la iglesia, bau-
tizar a sus hijos, y, magistrado o profesional, jurar
sobre el Evangelio. La religin ocupa un mnimo por-
centaje de su vida consciente y aun los reclamos de
ese porcentaje los delegar en los meros hechos ano-
tados.
Muchos sostienen que el 90 por ciento de la pobla-
cin del pas es catlica. Sin nimo de discutir una
apreciacin que en unos casos puede ser de buena fe,
en otros interesada y en todos subjetiva, resulta eviden-
te que, de aceptarla como verdadera, afirmara an
ms nuestra proposicin, porque un pas con Un 90
por ciento de catlicos autnticos habra realizado los
principios cristianos con un alcance y una generosi-
dad mayores que en el nuestro. La influencia del cle-
ro y una accin decidida y oportuna de ciertos secto-
res catlicos puede contribuir, por contagio del xito,
a hacer un mito de los guarismos reales, y si bien es
cierto que el catolicismo en la Argentina sali vigo-
rizado de la persecucin de 1955, tambin lo es que la
misma persecucin descubri muchos aspectos fantas-
males del mismo. Monseor Franceschi rasg sus ves-
24
tiduras al comprobar que a dos das del incendio de
las iglesias, verdaderas muchedumbres se agolpaban
a la puerta de los cines de Buenos Aires.
5
Ni los valores tradicionales de la cultura, ni los
valores trascendentes de la religin, ni los concretos
de la poltica, ni los mediatos econmicos conmueven
suficientemente el inters de nuestro hombre. El ar-
gentino "no se mete" de cuerpo y alma en el radio de
accin de estos focos de inters. Para l "no vale la
pena" esforzarse diez aos para hacerse rico (aun-
que quisiera serlo), ni editar una revista a contrama-
no de los caminos de la difusin y el xito, ni hacer
de la religin que se declara, un problema de concien-
cia, ni sentirse clula responsable del conglomerado
social. Las transferencias, las delegaciones hacen las
veces del verdadero inters y dejan a este hombre,
con un fondo potencial desconocido, en entera dispo-
nibilidad.
Podra pensarse que la indiferencia de que hace
gala el argentino fuera un eco del grosero materialis-
mo y la inopia que invade el mundo contemporneo,
un mundo desquiciado por el doble fracaso de la f-
rula racionalista y del asombroso optimismo romn-
tico. Esta opinin acertara tal vez el englobar a los
ms bastos estratos de nuestro ser colectivo, pero re-
quiere mayor precisin para explicar el fenmeno que
ofrece la indiferencia en los estratos ms sensibles,
estratos que en otras colectividades permanecen in-
contaminados.
El intelectual y el artista argentinos se enclaustran
5
A la luz de los incendios, en "Cri teri o", 24 de julio de 1955.
25
en los intereses de alguna cofrada y se desentienden
de los de las otras. Con un insospechable espritu de
gremialismo medieval transfieren su dosis de excitabi-
lidad a los intereses del crculo, y con esta delegacin
se satisfacen. La tercera parte de los estudiantes y pro-
fesionales universitarios desconocen el nombre y la
obra de nuestros actuales escritores y poetas, no por
ingenua ignorancia, sino por paladina indiferencia.
Escritores y poetas se toman a la vez su buen desqui-
te. La explicacin ms a mano, la del especialismo,
no es exactamente justa, porque en estos gremios no
hay abundancia de especialistas, ni el especialismo
puede cortar los lazos de la mayor projimidad ima-
ginable: la que va de hombre a hombre atados a un
suelo y un destino comn, la que va de argentino a
argentino.
Si un profesor invita a sus colegas a reunirse fue-
ra del colegio o de la facultad para hablar sobre un
tema ajeno a los intereses del gremio, ser objeto de
"cargada" por los ms ntimos y de recelo agresivo
por los dems. La "cargada" es la sancin que aguar-
da a todo exceso de entusiasmo y sobreviene con la
sospecha de alguna seriedad de conviccin. El comn
denominador al estrato ms sensible de nuestro ser
colectivo parece ser la ausencia de entusiasmo, de
fervor, de fe. Bsquese la causa de los montonos
fracasos de revistas y empresas culturales no tanto
en la falta de apoyo del pblico cuanto en la rpida
desercin de sus gestores.
Recordando estas cosas se explica que Sarmiento,
un hombre proyectado vitalmente sobre dos o tres cla-
ros intereses haya parecido un energmeno para los
26
argentinos de entonces y siga parecindolo para mu-
chos argentinos de hoy; y como es difcil dejar de
convertirse en lo que los dems creen que uno es, se-
gn sagazmente observa Thornton Wilder, se explica
que el mismo Sarmiento haya debido a veces conve-
nir en su locura.
Entre los ingredientes de la tan mentada y cier-
ta tristeza argentina, creo que debe contarse la au-
sencia de entusiasmo (si una negacin puede ser un
ingrediente) con que el argentino se aboca a la con-
secucin de los intereses tradicionales, impuestos de
fuera y presumiblemente ficticios, segn podemos ya
barruntar. Un viaje en tranva con los obreros y em-
pleados que van o vuelven de la diaria labor, es co-
mo una visita a-los patios y corredores de cualquier
facultad atestada de estudiantes o como el espectcu-
lo que ofrece el heterogneo pblico asistente a las
salas de conferencias o el no menos curioso de los
que acuden a las tardas misas dominicales. Caras gri-
ses, impasibles, que reflejan el alma ausente de lo
que van a hacer o de lo que hacen; un aire de conta-
giosa indiferencia hermana los rostros.
Intento de anlisis
Un fenmeno tan complejo como este de la indi-
ferencia de un ser colectivo-fantasmal a fuerza de
abstracciones, llevar necesariamente a un anlisis
tambin complejo, circunstancia agravada por el con-
vencimiento de que todo fenmeno espiritual resulta,
al fin de cuentas, inasible.
Se pueden destacar, sin embargo, en un rpido an-
27
lisis, los elementos descollantes, como es fcil desta-
car el esqueleto y los nervios en la complicada ma-
ravilla animal.
1. El aluvin inmigratorio sobrepas pronto la
capacidad de resistencia y asimilacin del contingen-
te criollo, hasta tal punto que nuestro hombre de la
Colonia y la Emancipacin resulta con dificultad re-
conocible en la silueta y en la estructura ntima del
criollo actual; algunas supervivencias pueden, as
y todo, sealarse, particularmente aquella adscrip-
ta a la mentalidad del mestizo, el extrao hombre
nacido a mitad de camino entre dos mundos, su-
jeto a las tensiones polares de la tierra y de la histo-
ria, desgarrado por ambas y flotante en definitiva
sobre ellas. Con un apellido europeo, el mestizo, que
acusaba rasgos indgenas y hablaba un espaol con
tonada, sin mayores motivos para inclinarnos a un
mundo o a otro, allan la escisin aferrndose a una
preventiva, y, a la larga, esencial indiferencia por los
dos. Si tenemos en cuenta que casi todo nuestro pro-
letariado rural, parte del urbano y algunos sectores
de la clase media acusan este origen, daremos la de-
bida importancia al fenmeno. Todava hoy aquel
sector del contingente criollo en el que se denuncian
con mayor precisin los rasgos del mestizaje llama
"gringo" al inmigrante y a sus hijos, identifica el
trmino "gringo" con el de "comerciante" y no se
decide a odiarlo, para lo que no encuentra razones,
ni a amarlo, para lo que no las procura. Siente al
gringo como a un extrao, un no-prjimo, y por eso
ni la laboriosidad, ni la ambicin, ni la industria, ni
la previsin del gringo pueden resultarle contagiosas.
28
Nada digamos de las implicaciones morales, sexuales
y hasta lingsticas del fenmeno del mestizaje, pues-
to que ya Martnez Estrada las seal con suficiente
penetracin;
6
reparemos slo en las implicaciones
sociales del mismo, convengamos en la importancia
que tiene para el destino de. una comunidad la exis-
tencia de un voluminoso sector que voluntariamente
no acta en ella, ni rechazando con positivo vigor lo
que siente como ajeno, ni prestando su adhesin a
nuevas formas de vida.
2. Del aluvin inmigratorio caba esperar no
slo "la congestin morbosa" que tema Alberdi, sino
tambin el legado de un sentido un tanto estrecho de
la vida. El inmigrante venia fundamentalmente a
"hacer la Amrica" o a la bsqueda de pan y tran-
quilidad; conquistador o refugiado, la necesidad y
la fantasa eran sus nicos consejeros, mientras a las
espaldas gema la aoranza o el rencor. El inmi-
grante conquistador se encerr en el obstinado es-
fuerzo por convertir en suyos los bienes de fortuna,
al tiempo que el refugiado disolva sus recelos en la
bonanza que le aseguraban nuestras leyes y nuestro
trigo. Entre todos realizaron el sueo de los estadis-
tas y pensadores romnticos, de construir un pas don-
de fuera posible el mayor bienestar general, pero con-
tribuyeron grandemente a angostar las dimensiones
del alma colectiva. El desahogo econmico y la tran-
quilidad espiritual y fsica son atendibles intereses,
pero es mala cosa si se vuelven excluyentes. El tipo
6
En Muerte y transfiguracin de Martin Fierro y en Radiografa
de la pampa.
29
de inmigrante conquistador, que constituy el grupo
mayoritario en la poca de las grandes inmigracio-
nes, por su origen y por las circunstancias especiales
con que tropez en nuestro pas, vi constreido an
ms su horizonte de intereses, hasta tal punto que lo
que para muchos era en un principio pura ambicin,
se tornaba pronto en simple necesidad de sobrevivir.
En los 33 aos que van de 3880 a 1913 llegaron al
puerto de Buenos Aires ms de 5 millones de inmi-
grantes, de los cuales slo la mitad permaneci en
nuestro suelo; descuntese en la ingerencia de este he-
cho la inadaptacin psicolgica de muchos y el reto
crguese exclusivamente a cuenta del pas, que no era
por cierto la Tierra Prometida fcil y al alcance de
todos los esfuerzos. La crisis econmica de 1890, la
seguidilla de cosechas regulares y psimas que se su-
cedieron en la primera dcada del siglo, la institucin
del latifundio que exclua para el extranjero la posi-
bilidad de trabajar por su cuenta tierras aprovecha-
bles y una torpe poltica inmigratoria, hicieron la vi-
da sumamente difcil para aquel gran contingente de
extranjeros del que desciende la mitad de los argen-
tinos de hoy. Cosechador y contratista en el campo,
raras veces lleg a propietario; obrero y empleado en
la ciudad, despus de duras fatigas y abismales pri-
vaciones que sirvieron a modo de cruel seleccin, lle-
g a regentear una casa de comercio o a dirigir una
fbrica. En la inmensa mayora de los casos, la lu-
cha, rematada con suerte o sin ella, les llev la vida
a estos extranjeros, la vida centrada en un nico eje.
Agreguemos a esta circunstancia la del origen del in-
migrante; los pequeos pueblos y los arrabales de las
30
ciudades europeas se diezmaron durante el furor de
la aventura americana; vieron partir a millones de
hombres y mujeres conformados a una tradicin, a
un contorno, a una segunda naturaleza moral y cul-
tural; aun analfabetos, las costumbres del pueblo, la
palabra del prroco, la mirada del vecino, el asenti-
miento a hechos comunes, dotaban a estos hombres de
una espiritualidad regulada por normas de vida sim-
ples y viables. Pero, en nuestras playas, ni contorno,
ni tradicin, ni asentimiento, ni vigilancia concitaban
en ellos el desarrollo de las reservas espirituales; li-
brados a s mismos, eligieron como empresa inmedia-
ta y nica la que les dictaba la necesidad. El hijo del
inmigrante y, a veces, el inmigrante mismo, perdie-
ron la obstinacin y el recelo, mas no por sentirse dis-
ponibles, despojados del lastre de la necesidad y la
fantasa se comprometieron con nuevos intereses; an-
tes al contrario, declararon su vida en entera disponi-
bilidad.
3. El proceso de urbanizacin que aqueja al
mundo contemporneo, adquiere en nuestro pas in-
sospechada gravedad. Buenos Aires repite, con carac-
teres monstruosos, lo que ocurre con otras ciudades
del interior. Contingentes humanos desplazados de la
campaa a las ciudades de provincia y de stas a
Buenos Aires crean en los ejidos urbanos un raro cli-
ma de extraamiento, de no projimidad, de inter-in-
diferencia. Canal Feijo lo dice en su Teora de la
ciudad argentina: "En sntesis, el hombre de ndole
natural entraable se ve arrastrado a un torbellino de
extraamiento total al entregarse a la Ciudad".
Las cifras son concluyentes: de cada 100 argenti-
31
nos radicados en un lugar distinto al de su nacimien-
to, 50 viven en el Gran Buenos Aires. (Para 1947 se
calculaba en 3.386.000 el nmero de argentinos que
vivan fuera de su jurisdiccin natal.) Y la misma
tendencia centrpeta, y an ms acentuada, se anota
al reconocer el lugar de residencia de los extranjeros:
en 1947 entre el Gran Buenos Aires y el Litoral ab-
sorban casi el 83 por ciento de ellos.
Casas de pensin, hoteles, inquilinatos, hogares de
paso para hombres o familias enteras que provienen de
uno estable, crean en sus moradores la psicosis del
trnsfuga; el trnsfuga se siente un extrao entre los
lugareos, no los conoce de t a t como conoca al
vecino de la campaa o de la aldea, y aunque tuviera
la mejor intencin de integrarse a su mundo, con la
prisa y las exigencias de la nueva vida se ve obliga-
do a remitirlos a un segundo plano, sigue adelante y
no se mete con ellos por nada. A su vez, el habitante
de la ciudad, acorralado por la invasin de multitu-
des de extraos, se defiende con las armas que stos
esgrimen, y unos por otros, todos se acostumbran al
juego de la indiferencia. El hecho es universal, pero
unido a los restantes fenmenos, adquiere tal vez un
matiz netamente argentino.
4 Con tan diversos elementos de poblacin, con
una historia tan reciente, es probable que la sustan-
cia de nuestro ser colectivo, como la de los cuerpos
coloidales, se halle an en suspensin, o en un lento,
inseguro proceso de decantamiento. De ser as, du-
rante el desarrollo del proceso ser intil esperar
cristalizaciones puras. El valor, habamos dicho con
Orestano, es la conciencia reflexiva de un estado de
32
inters hacia un objeto, es una toma de conciencia,
un fenmeno de madurez. La toma de conciencia es
un hecho que puede registrarse en una variada lon-
gitud de onda; va de lo individual a lo colectivo, pa-
sa por el crculo y a veces se detiene sobre una de-
terminada afloracin espiritual. La Ilustracin, la co-
lectividad espaola del siglo xvi y la reflexin sobre
la esencia de la poesa en lo que va del siglo son dis-
tintos tipos de toma de conciencia.
En el argentino, ni como ser individual ni como ser
colectivo parece haberse producido an este fenme-
no. Con todas las felices excepciones que podamos
anotar en nuestro haber, podramos asegurar que el
argentino medio no ha llevado todava a su concien-
cia los valores que dice considerar en su mundo, va-
lores que, como los planetas, brillan con luz presta-
da. Pone entre su persona y los valores un quebradizo
puente de inters que acusa en unos un curioso ca-
rcter de provisionalidad, en otros parece una sim-
ple alegora, y en todos provoca la impresin de que
a su dueo le resultar el trnsito imposible. El ar-
gentino conoce la fragilidad de su puente y excusa
transitarlo. La indiferencia, el mnimo inters, la fic-
cin o la debilidad con que la persona apunta a los
valores de su mundo, pudieran en gran parte ser con-
secuencia del proceso de decantacin que sealaba al
comienzo. Mientras la materia se asienta en un cuer-
po de arquitectura imprevisible, la vida realiza su
profunda tarea en la oscuridad y el silencio. Tal vez,
la desgracia del argentino haya consistido en recibir,
como anticipo, un repertorio de vivencias valorativas
aejas para un cuerpo todava en gestacin.
33
Perspectivas
No pondremos reparo alguno en aceptar que este
anlisis podra ser hilado con mayor fineza y que
admitira un mayor nmero de elementos de juicio,
pero supuesto que lo expresado tenga ya alguna vi-
gencia creemos ms eficaz declarar la alternativa que
ofrece el desarrollo orgnico de nuestro hombre.
Si nos colocamos, en la conjetura, un paso ms
all de su estado presente, con optimismo podremos
ver a un hombre de silueta firmemente delimitada.
Seguro de s mismo y del mundo que lo rodea, un
vago aire de familia nos lo remitir al desorientado
y aptico hombre de hoy; les sern comunes, aparte
las invariantes del contorno, un repertorio de intere-
ses vitales, una constelacin de valores en cierto mo-
do similares. Slo que en el hombre surgido despus
del comps de espera que la inmigracin impusiera a
nuestra realidad espiritual, intereses y valores apa-
recern mutuamente fortalecidos por una honesta vin-
culacin de conciencia. Cuando el proceso de decan-
tacin llegue a su trmino, las coordenadas de nues-
tra vida colectiva se mostrarn con nitidez y permiti-
rn por lo menos (lo que hoy es imposible), acudir a
un incontrastable patrn de juicio.
Decamos que el inters y los valores de este hom-
bre seran en cierto modo similares al del actual; las
discrepancias fundamentales habran nacido del pro-
ceso mecnico de adaptacin y de la seleccin fisio-
lgica, pero an con estas modificaciones sera posi-
ble reconocer el parentesco. La experiencia histrica
estimula este tipo de conjetura.
34
El espaol y el francs, para citar ejemplos prxi-
mos, surgieron de un largusimo perodo de decanta-
cin en el que los elementos menos afines: sustratos
brbaros, migraciones de pueblos, cultura latina, re-
ligin cristiano-judaica, apuntaron en uno y en otro
a un definido tipo nacional; con muchos elementos
comunes que denuncian el parentesco, hay un quid
que los vuelve inconfundibles en el momento en que
se produce la toma de conciencia en el ser colectivo.
Algunos espaoles y franceses saban lo que eran en
el siglo dcimo y todos lo supieron en el dcimoquin-
to. Sin prisa se realiz el experimento; pruebas y con-
trapruebas, luchas intestinas, guerras, catstrofes,
grandes empresas en comn, desgracias y venturas
compartidas; sin prisa se realiz el experimento, por-
que el tiempo, el gran alquimista, jams desespera de
impaciencia.
sta es la conjetura apoyada en el dictamen de la
historia. Su moraleja evidente es que debemos espe-
rar, y su leccin de humanidad que debemos condo-
lernos por nosotros mismos y por todos aqullos aque-
jados de urgencia.
Hay otra conjetura, melodramtica y retrica tal
vez, pero que vale la pena examinar. Se apoya en la
suposicin de que el repertorio de posibilidades hu-
manas no se agota con lo que nos ofrece el patrimo-
nio histrico conocido; en la suposicin de que igua-
les condiciones pueden engendrar resultados distintos
y hasta antagnicos.
Habamos convenido en que el hombre argentino
actual se interesa en los valores tradicionales de re-
flejo y por delegacin. Si pasamos por alto la pesi-
35
mista e injusta respuesta de que lo hace por pe-
reza mental o ineptitud, nos encontramos de boca con
una respuesta que comienza siendo un categrico in-
terrogante. Y si los valores que pueblan el horizonte
vital del argentino no respondieran a las exigencias
de su ndole, que no es ni tiene por qu ser necesa-
riamente la misma de los que conformaron los valo-
res en cuestin? Y si el quebradizo puente de inte-
rs que el argentino tiende entre su persona y los va-
lores fuera producto no de debilidad sino de inercia,
de contagio mental? Porque es lcito, acaso, suponer
que en el fondo no siente en reclamo de esos intere-
ses; que entre la persona y el valor no se da ese jue-
go de correspondencias anlogo al que Goethe descu-
bra en las almas enamoradas. Y tambin es lcito su-
poner que la disponibilidad que denuncia la vida del
argentino medio, denuncia de contragolpe, la desnu-
dez de su horizonte colectivo. Toda la vida individual
se realiza apuntando a un horizonte de valores crea-
do y aceptado por la comunidad; pero si tal horizon-
te no existe, el individuo quedar librado a s mismo;
si es mediocre, quedar por debajo de su mediocri-
dad, si es egregio, distorsionar su personalidad sin
conseguir la plenitud y el logro que consiguen estos
hombres en las comunidades de claro horizonte. Lu-
gones podra ser la figura smbolo.
Tal vez los europeos hicieron algo ms que una
irona al llamar a Amrica el nuevo mundo; pese a to-
do lo viejo que trajeron, o por todo lo viejo, quiz
resulte cierto que vivimos en un mundo nuevo y que
como en el da primo de la creacin, las ms de las
cosas estn todava por hacer.
36
Pero el lector habr reparado ya que ambas con-
jeturas, cuya realizacin est remitida al limbo de un
futuro indeterminado, eluden los hechos de la crni-
ca contempornea; para aquellos que no gustan de
conjeturas a largo plazo, bueno ser recordar que
esos mismos hechos gestionan desde ahora el cumpli-
miento de una de las dos hiptesis, pero en mrito a
su importancia y a las perpectivas que abre para nues-
tro trabajo, ser necesario tambin para nosotros de-
tenernos en el examen de esta crnica.
Crnica contempornea
1945 es un ao importante en la historia argenti-
na; marca el fracaso estrepitoso de los partidos po-
lticos tradicionales, la falta de flexibilidad de las
fuerzas armadas, la situacin incmoda de la Iglesia,
la aparicin de un signo social opuesto al poltico ino-
perante, la asuncin de la conciencia de "ser en el
pas" por parte del proletariado. Ya los romnticos
haban descubierto la heteronomia de los fines en his-
toria; se trabaja para lograr un fin determinado, pe-
ro cumplido este fin, con dinmica que escapa al con-
trol de los que hicieron posible su logro, engendra a
su vez otros fines, distintos y hasta contradictorios
respecto del fin primero; esta observacin nos exime
de juzgar simplemente los fines conseguidos durante
y despus de su experiencia de diez aos.
En primer lugar demostr que el pas no poda ser
ya gobernado segn las normas vlidas hasta 1943,
con lo que seal, definitivamente la descalificacin
de varios de los partidos polticos tradicionales, en-
37
casillados en la total ineficacia; en el aspecto positi-
vo contribuy a remozar los cuadros de los partidos
sobrevivientes, obligando a sus hombres a actualizar
su toma de posicin, y cre en el sector de opositores
un estado constante de repulsa que fortaleci y acre-
cent, a la larga, la formacin de una conciencia c-
vica, hasta entonces desfallecida y ambigua.
En el orden social cre una tensin que no conoca
el pas desde la clausura de la etapa rosista y sus se-
cuelas, tensin que ha echado las bases de una proba-
ble escisin de la sociedad argentina y hasta ha insi-
nuado aires de guerra fratricida. Dicha tensin se par-
ticulariz especialmente entre los grupos obreros in-
dustriales, pero es fcil perseguir sus efectos en on-
das de accin muchsimo ms amplias que alcanzan
a separar el conglomerado social casi por mitades
iguales. En su aspecto positivo una tensin semejante
puede ser el punto de partida para una real integra-
cin de todos los sectores sociales en un destino y una
empresa efectivamente comunes; pero el punto pti-
mo para la neutralizacin de una carga de signos
contrarios no se realizar seguramente sin choques
penosos. En su aspecto negativo, una tensin social
de este tipo corre el peligro de convertirse en una di-
vergencia estril, cuando no en pasto de ambiciosos,
demagogos y aventureros, o en campo de experimen-
tacin para doctrinas universalistas. Un terico argen-
tino del marxismo, anticipando la actual crisis eco-
nmica, concluye:
"En estas condiciones, el xodo rural de los ex-cha-
careros y peones rurales, en la medida en que se pro-
duzca en gran escala y ello ser siempre con fric-
38
ciones y conflictos serios ser un desplazamiento
hacia un campo en que las condiciones de trabajo y
de existencia se habrn visto considerablemente agra-
vadas. En el campo como en la ciudad el prole-
tariado y las capas bajas de la clase media pagarn
los costos de la crisis. Esta circunstancia, lgicamen-
te, no puede inquietar a los revolucionarios de ver-
dad, ya que implica una aguda polarizacin social y
una cercana mayor al choque final entre opresores
y oprimidos".
7
La adversidad demostr otra vez ser el mejor alia-
do de la Iglesia Catlica; despistada durante la poca
de la bonanza, demostrando entonces una complici-
dad que reeditaba las pginas escritas por la Iglesia
en la Italia fascista, el primer amago de persecucin
la llam a la realidad del peligro a que la haban in-
ducido sus ms gruesos errores. Estrech filas, y con
el sentido de la oportunidad que siempre la caracte-
riz, contribuy a sacudir la rama de un gobierno
maduro para su cada. Un ao de adversidad ha pro-
ducido efectos diversos entre los fieles catlicos; los
mejores han aprendido la leccin y entre ellos se for-
talece un espritu de libre crtica a la jerarqua ecle-
sistica; los ms apresurados y agresivos reclaman,
aumentadas, las prerrogativas anteriores a 1955; los
ms sagaces han conocido quines y cuntos son los
catlicos argentinos; los de buena voluntad confie-
san sus culpas; todos parecen poner su catolicismo so-
bre cualquiera otra condicin. En definitiva, si un f-
cil triunfo no vuelve a adormecerla, la Iglesia argen-
7 Silvio Frondizi, La realidad argentina, Buenos Aires, Ed. Pra-
xis, 1955, p. 182.
39
tina parece haber entrado en una faz militante que al-
gunos de sus miembros reclamaban hasta ahora sin
resultado, por donde se agregar un nuevo cable de
alta tensin a los ya existentes.
Sin duda que en la clase media se ha operado tam-
bin un profundo proceso en la ltima dcada; no s-
lo sufri aunque slo en sus sectores inferiores
los efectos de la nueva poltica econmica, sino que
sufri tambin la revelacin sorprendente de haber
perdido, en todos los rdenes, el puesto de comando
que hasta entonces ejerca. Transcurrido el proceso
catrtico de los diez aos, parece posible adivinar ya
ntidas fracturas en la composicin de la clase media.
En su sector bajo, empleados y pequeos propieta-
rios, la presin de los tiempos ha operado como co-
rrectivo del orgulloso individualismo que caracteri-
zaba a sus miembros; el sindicato y la corporacin
ganan ahora adeptos entre ellos, en franca puja con el
prurito del espritu clasista. El sector compuesto por
los empleados de mayor jerarqua, los profesionales,
los comerciantes e industriales de capitales medianos,
por ser el que ha sufrido con ms intensidad la falta
de libertad poltica, la planificacin estatal y el en-
carecimiento del mbito cultural, es el grupo que pa-
rece ms dispuesto a defender con energa la libertad
poltica, la no ingerencia del Estado, y a crear las
condiciones favorables para un desarrollo ptimo de
la cultura. El frente que pudieran estrechar los miem-
bros de este sector tiene, sin embargo, pocas probabi-
lidades de unidad; los empleados y profesionales de-
fienden posiciones econmicas distintas a las del co-
merciante y del industrial; el reclutamiento de los di-
40
rigentes polticos de partidos diversos efectuado casi
a sus expensas, es tambin un factor de desunin; la
ms enconada lucha contra las pretensiones del ca-
tolicismo ser llevada a cabo por los liberados del
mismo estamento social. De la alta burguesa indus-
trial y terrateniente slo cabe prejuzgar la mayor o
menor flexibilidad que emplear para defender e in-
crementar sus privilegios.
De estos enunciados puede inferirse el punto cru-
cial a que ha arribado la sociedad argentina. Alguien
podr denunciar una incongruencia entre la sntesis
pesimista con que se ha despechado la visin retros-
pectiva del pas, y cierto optimismo que parece apun-
talar la sntesis de lo ocurrido de 1945 en adelante,
y tendr razn si nos exige el mismo rigor para me-
dir etapas del pas, la una clausurada definitivamen-
te, y la otra abierta por entero al porvenir. Y adems
se nos puede achacar como apresuramiento el juz-
gar sin ms ni ms favorable la aparicin de diver-
sos focos de tensin. Nadie puede garantizar la pu-
janza ni la duracin de esos focos, es cierto, ni mucho
menos anticipar el resultado de sus juegos encontra-
dos; puede ocurrir que pronto el pas recaiga en el
marasmo y la inopia total, o que, contrariamente, el
exceso de tensiones vuelva la vida imposible en l.
Para nosotros, atenidos a un plan de trabajo que exi-
ge los planteos actuales, importa reconocer que exis-
ten hoy por hoy esas tensiones, puedan ellas o no pue-
dan trasmutar en energas valiosas las reservas hasta
ahora desconocidas del hombre argentino. Volvere-
mos ms adelante sobre este particular al reconocer
al escritor argentino situado en tales circunstancias.
41
En cuanto al lector, estar suficientemente situa-
do ya en su horizonte de valores, en el centro de sus
conflictos, en la complejidad de la hora que le toca
vivir? Confiamos en que al menos hayan sido aboce-
tados los rasgos definitorios de su ubicacin, y aun
con la conciencia de todos los elementos que se nos
escapan, concluiremos la empresa de situarlo con una
alusin a sus puntos de contacto con todos los lecto-
tores contemporneos, en la estricta condicin de lec-
tores.
Bajo el epgrafe de El impacto de la democracia
en la educacin, Toynbee
8
persigue el destino sufri-
do por las ideas de los pioneros de la educacin pri-
maria universal, los resultados que obtuvieron aque-
llos denodados filntropos una vez que sus planes
fueron llevados a la prctica. Para el caso particular
de Inglaterra reduce la historia de ese proceso a dos
fechas: el ao 1870 en que la Ley Forster di forma
definitiva al edificio de la educacin primaria uni-
versal, y los comienzos de la dcada del noventa en
la que fu inventada la prensa sensacionalista.
Ante el estupor de los que atribuan a la enseanza
obligatoria de las primeras letras las facultades de
panacea universal, la primera generacin de lectores,
lejos de dejarse ganar por el atractivo atribudo a los
grandes libros de la humanidad, fu ganada por los
titulares de una prensa de escndalo, y tal vez por la
seduccin y la prolijidad de la pura noticia infor-
mativa. Con diferencia de pocos aos, el fenmeno
se produjo en los dems pases del mundo, aunque
con un agravante: una vez creada la necesidad de la
8 Estudio de la Historia, t. I V.
42
lectura fcil, los capitales empleados en esa empresa
infame fueron copados en varios pases por gobier-
nos de corte totalitario. Intil recordar el papel asu-
mido por la prensa bajo tales regmenes.
Reconocida la validez que encierra la observacin
de Toynbee traspasmosla a nuestro propio caso. El
censo de 1895 arrojaba un ndice de analfabetismo
del 54,4 por ciento sobre la poblacin mayor de 7
aos; ya por entonces se haba puesto en prctica una
decidida accin gubernamental en favor de la ense-
anza primaria que no tard en brindar sus frutos:
en 1914 el ndice haba bajado a un 35,1 por ciento,
porcentaje que se reduce considerablemente para Bue-
nos Aires, ciudad donde ya se tiran, para esa fecha,
vespertinos de gran circulacin como "La Razn" y
"Crtica"; en 1943 el ndice sobrepasaba apenas el
16 por ciento, y finalmente, en 1947 sealaba, para
la poblacin mayor de 14 aos, un porcentaje del 13,6
de analfabetismo, con lo que nuestro pas alcanza una
posicin de privilegio entre las dems naciones del
mundo.
El "impacto de la democracia en la educacin" hi-
zo sentir tambin sus efectos nocivos en la Argenti-
na. No slo prospera, desde comienzos de siglo, el
tipo de prensa sensacionalista que denuncia Toynbee,
sino que la que en un tiempo pudo llamarse acaso
prensa seria, tironeada por la competencia y tal vez
el contagio, ofrece al pblico lector, disimulada en-
tre el alud de noticias, un mnimo de sustancia que
aqul difcilmente puede incorporar a su acervo de
cultura. Creada ya la necesidad de la lectura, como
decamos anteriormente, la misma es satisfecha en
43
gran parte por los medios habituales en el resto del
mundo. Una decena de diarios editados en Buenos Ai-
res, cuyos tirajes oscilan entre los 100.000 y 300.000
ejemplares por ttulo, ms los diarios de tiraje menor
que se editan en las ciudades y pueblos del interior,
cumplen con la necesidad diaria de lectura de un enor-
me porcentaje de lectores; muchos de los que no que-
dan satisfechos con ella, hallan el complemento en la
revista semanal de cine, de radio, de deportes, senti-
mental, hogarea, pornogrfica, de aventuras o de
simple entretenimiento. Unas 30 publicaciones, sin
contar las de simples tiras cmicas y de aventuras,
invaden los kioscos de todo el pas con ediciones que
en algunos casos llegan a los 300.000 ejemplares; de
tales publicaciones slo cuatro o cinco ofrecen un ma-
terial encuadrado en los lmites de cierto decoro cul-
tural.
Resulta por ahora imposible el dato firme, pero es
fcil presumir que una inmensa mayora de los diez
millones de lectores argentinos comienza y agota su
ciclo de lecturas en la hoja diaria y en la revista se-
manal.
9
Pinsese en el contenido de estas publicaciones y
ser necesario reconocer que el desencanto de los ms
9
En Buenos Aires nicamente, se publican alrededor de 1.500
ttulos de peridicos y revistas que incluyen desde la hoja que informa
de la marcha de una sociedad comercial a la revista que recoge, las
inquietudes de los poetas de barrio. Las publicaciones religiosas, los
peridicos estudiantiles y gremiales, las revistas especializadas absorben
buena cantidad de esos ttulos y el enorme material impreso que entre
todas representan, constituye, sin duda, uno de los ms fuertes suce-
dneos del libro. Deben recordarse tambin en este lugar las publi-
caciones en lenguas extranjeras que tienden a satisfacer la demanda
de las diversas colonias de inmigrantes establecidas en el pas.
44
fanticos propulsores de la escuela gratuita y obliga-
toria es lo bastante fundado como para trocarse en
franco pesimismo. Sin embargo, no todo puede con-
siderarse perdido en este aspecto; la informacin,
an la mala informacin, o la informacin tendencio-
sa, abre a los lectores el mundo de otras existencias
y esa apertura resulta en muchos casos el comienzo
de un sentimiento de solidaridad, cuando no una to-
ma de conciencia de lo que se es a partir de lo que
se sabe que son los dems hombres. En las revistas
que ofrecen algn material de lectura, por muy esca-
so que ste sea, siempre el lector podr encontrar al-
guna sugestin que avive una u otra facultad del al-
ma; no ignoramos al decir esto lo que la mnima ex-
periencia dice a gritos: que la mayora de las revis-
tas de gran tiraje parecen redactadas con el mejor
propsito de entorpecer a la gente; sin duda, pero
tambin es cierto que en este torpe material de lectura
muchsimos lectores hacen su nico aprendizaje po-
sible y que a travs de l ascienden a exigencias ma-
yores. Los que as proceden, contribuyen con su n-
mero a ensachar la elstica, imprecisa faja que sepa-
ra al lector, digamos primitivo, del lector dueo de
una alta cultura. Esta curiosa zona, que se nos pro-
pone a estudio acucindonos con el ms agudo inte-
rs, est compuesta por los lectores de ndole ms
diversa; en ella encontraremos al semi-culto que se
esfuerza de buena o de mala fe segn la finalidad
que piense para la cultura en llegar por s mismo al
mundo de la cultura real; al empleado que abando-
n sus estudios secundarios; al universitario que se
aventura fuera de su especialidad; al autodidacto de
45
las primeras etapas de su evolucin. Todos leen, o
al menos conocen, algunas de las revistas conside-
radas de cultura; estn al tanto de los dems reso-
nantes xitos de librera; averiguan los nombres fa-
mosos; compran a los clsicos y leen a los contempo-
rneos ms visibles. No es un pblico con coherencia
espiritual, y por supuesto, carece del secreto que per-
mite al lector culto dictaminar sobre una obra sin so-
bresaltos ni complejos. Este ltimo constituye el re-
ducido pblico de los que siempre leen, de los que
saben leer; son el pblico real. Sobre su calidad y
extensin en nuestro pas hablaremos ms adelante;
por ahora volvamos a los lectores que componen la zo-
na elstica e imprecisa para designarlos: ellos cons-
tituyen el pblico virtual, el pblico sin organizacin,
sin tablas de criterio, sin unidad espiritual; el pbli-
co que lee espordicamente y mal, pero que puede leer
habitualmente y bien.
El trazado de este cuadro, visto exteriormente, no
diferencia en mucho la situacin del lector argentino
con respecto a la de cualquier lector de un pas occi-
dental; las diferencias estn dadas, sin embargo, exis-
ten desde tiempo atrs y se modifican de continuo;
son en algo semejantes, pero no iguales a las de hace
20 aos; sern sin duda distintas a las de la prxima
dcada. Dentro de ese cuadro se agitan circunstancias
que slo a nosotros nos conciernen, y ellas dan un
carcter preciso e intransferible a nuestra pregunta:
Para quin se escribe en la Argentina?
46
CAPTULO II
HISTORIA DE LA LITERATURA
ARGENTINA
Si revisamos nuestros manuales de historia de la
literatura, y an los estudios ms extensos de los me-
jores especialistas, desesperaremos pronto de encon-
trar en ellos una perspectiva que ilumine la relacin
del escritor y su pblico. La identificacin de histo-
ria con historia poltica, fenmeno curioso que no pa-
rece fcil superar en nuestro pas, cierne tambin su
influjo sobre la investigacin especficamente litera-
ria, hasta tal punto que toda historia de la literatura
es un captulo, o, si se quiere, un apndice de la his-
toria poltica. Este fenmeno, de cuya gnesis dimos
alguna noticia en el captulo anterior, ejerce todava
un notable poder de sugestin, y no abundan los sn-
tomas que permitan vislumbrar un despego del estre-
cho punto de vista que ofrece.
En el caso particular de la historia de la literatura
argentina, no debe olvidarse que, aparte de esa pro-
funda tendencia a la identificacin de todas las esfe-
ras de la actividad con la esfera poltica, no hizo ms
47
que imitar el ejemplo de las primeras grandes histo-
rias de la literatura europea, tambin centradas en el
eje del inters poltico. Del maridaje de las inclina-
ciones nativas con las influencias externas, surgi en-
tonces una visin deformada de nuestro pasado lite-
rario y, por supuesto, una visin incompleta en la que
aparece slo uno de los trminos de la vida literaria:
el escritor; el otro trmino, el pblico, se insina ape-
nas, se escamotea, hay que adivinarlo.
El escritor tiene un lugar de privilegio en nuestras
historias literarias. Conocemos todo o casi todo de l:
sus pasiones, sus luchas, sus flaquezas, sus amores.
Conocemos el lugar y la fecha exacta en que redact
sus libros y aprendemos en la escuela a recitar su
contenido. Tenemos una idea bastante aproximada del
autor y del medio que ste eligi para realizarse, pero
ignoramos la suerte que el libro corri entre el p-
blico al que iba dirigido. Ignoramos la composicin
de esos diversos grupos de lectores que a lo largo de
siglo y medio han debido servir de caja de resonan-
cias a la produccin de los escritores argentinos, y
si bien podemos reconstruir el mundo en que escritor
y pblico vivan, tal vez sea demasiado tarde para
registrar esas imponderables relaciones que en cada
poca enlazan a los dos trminos del comercio lite-
rario.
Con todo, an es posible recoger e hilvanar datos
que permitan obtener un cuadro coherente y signifi-
cativo de ese pasado literario; el xito obtenido en
las averiguaciones respecto de una obra importante,
el Martn Fierro, fomenta la esperanza de que pue-
dan ser igualmente conocidos los destinos de otros li-
48
bros valiosos y hasta el de aqullos de segundo y ter-
cer orden que constituyen el teln de fondo o el coro
sobre el que se recortan y destacan las obras de ma-
yor inters. Tambin es probable que se est a tiempo
para recoger las listas de traducciones y de libros ex-
tranjeros que se difundieron en el pas en las diversas
etapas de la evolucin, y es seguro que estas listas
resultarn en muchos casos ms ilustrativas para el
conocimiento del pblico lector que aqullas destina-
das a recoger los ttulos de obras nacionales. Asimis-
mo, ser de gran utilidad registrar la verdadera pro-
yeccin de los cenculos literarios; sabemos quines
asistan a ellos y lo que all se lea y se discuta, pero
carecemos de datos suficientes para esclarecer los al-
cances de estas agrupaciones. Algunos cenculos ad-
quirieron fama posterior por la actuacin de sus
miembros en esferas distintas a las especficamente
literarias, y otros tuvieron predicamento como regu-
ladores del gusto literario dentro de un crculo cuyo
radio de accin imaginamos sin que nos resulte toda-
va posible palpar sus verdaderas dimensiones.
La ausencia de una historia literaria que se ajuste a
estas pretensiones, o a la pretensin mnima de actuali-
zacin instrumental, busca razones en complejos fen-
menos difciles de desmadejar. Para anotar los ms
gruesos y visibles acaso baste recordar los siguientes:
primero, la poderosa sugestin del hecho poltico a que
aludimos en un principio, y que deforma todas las
perspectivas abiertas al conocimiento y al entendimien-
to del pas; segundo, la alternativa que parece deba-
tirse sin punto de conciliacin en nuestras mentes ms
lcidas entre creer que slo es histrico lo excep-
49
cional y definitivo, o creer que absolutamente todo
es histrico, an lo nimio y trivial: unos impugnan la
intencin de escribir la historia de una literatura que
no cuenta con un Homero o un Dante, otros conside-
ran digno de memoria el dislate del ms oscuro ver-
sificador, y entre el rigor y la garrulera, el intento
de una historia centrada en un criterio de seleccin
mnimo, ha perdido hasta ahora su oportunidad; ter-
cero, el peso tremendo de la imitacin, del contagio
de lo ya realizado en Europa, particularmente en el
ejemplo ms inmediato de Menndez y Pelayo, con
su marcada concepcin del individualismo creador,
su gusto por las vastas reconstrucciones de pocas y
su inclinacin a las interpolaciones nacionalistas y
moralizantes; cuarto, la circunstancia de que los his-
toriadores de nuestro pasado literario hayan sido y
sean, por lo general, profesores, con un plan y un
pblico predeterminado por una expresa finalidad
didctica, ha otorgado a los manuales y a los estudios
de esta especialidad, un tono asptico y de buenas cos-
tumbres, una actitud de justificacin y de valora-
cin desde el punto de vista de ortodoxia patriti-
ca, y una estrechsima horma esttica en donde se
apretuja todo lo escrito desde los tiempos de la Co-
lonia hasta ahora: la clasificacin por escuelas y
por gneros es de absoluto rigor.
La Historia de Ricardo Rojas, que sigue siendo
a pesar del tiempo transcurrido la obligada fuente
de consulta, representa tambin, obligadamente, el
mejor ejemplo de las limitaciones y malos entendi-
dos de que padece entre nosotros esta disciplina. El
subttulo de la obra, Ensayo filosfico sobre la evo-
50
lucin de la cultura en el Plata, declara una singular
postura que hoy nos parece sumamente extraa como
presupuesto de una investigacin literaria, pero que
para el autor y los hombres de su poca era el modo
natural de concebir la cultura y de enfocar los he-
chos de nuestro pasado. "Evolucin" significaba to-
dava antes de la primera guerra mundial, progreso
necesario, meliorismo, y pese a que la palabra se des-
prestigiaba ya en el terreno biolgico, mantena su
predicamento en el terreno cultural, en el que era
una intrusa. "Filosofa" significaba, en la primera
dcada del siglo, reconocimiento sereno de las etapas
que haban precedido a la madurez del espritu. En
el ltimo tomo de la Historia encontramos este pasa-
je que nos ahorra comentarios:
"En medio de estos juicios severos (los de Garca
Mrou, Guido y Mitre sobre el gnero novelesco en
la Argentina) aunque no equivocados, palpitaba, co-
mo en toda negacin argentina, la esperanza creado-
ra y el laborioso optimismo: no tenamos novela, pe-
ro todos confiaban en que llegaramos a tenerla. Co-
mo haba surgido el orden civil de la barbarie silves-
tre, as surgira un arte propio de nuestros incipien-
tes ensayos. . . Y puesto que hemos andado ya, en la
labor del estilo, los tramos que van desde Juan Mo-
reira a La gloria de don Ramiro, como en la pintura
de la vida local o en el arte de la composicin hemos
andado lo que media entre Mrmol y los novelistas
actuales, podemos decir que la palabra de los crti-
cos de 1880 ha envejecido ya, pues hoy existe la no-
vela argentina anhelada por los escritores de aquella
poca".
51
Este generoso optimismo, esta especial actitud filo-
sfica, presupona, en cierto modo, declarar que para
esa fecha el mundo, o al menos nuestro pas, se halla-
ba en el ltimo da de la creacin, y que no caba ya
para el historiador otra tarea que bucear y recoger
materiales de las diversas capas geolgicas. El exce-
so de datos, y de datos muchas veces indiscriminados,
puede tener origen en el optimismo del primer y ms
importante historiador de nuestras letras, aunque tam-
bin es probable que haya incidido en el abultamien-
to de su Historia la necesidad de justificar la crea-
cin de una ctedra que muchos en su poca, impug-
naban con maliciosos y torpes argumentos.
Como obra clsica en su gnero, la Historia de Ro-
jas mostrar tambin ejemplarmente las caractersti-
cas que habamos asignado a los estudios y manuales
que en ella bebieron inspiracin sin embozo.
En primer lugar, para no alejarnos demasiado del
ltimo enunciado, reiteramos la observacin sobre el
exceso de materiales que recarga la obra, exceso que
no desacredita la cantidad de datos especficamente
literarios que pueda contener, siempre de utilidad pa-
ra el lector estudioso, sino el agregado de noticias y
digresiones que para nada cuentan en la historia de
una literatura, an con la voluntad de constituirse en
ensayo filosfico sobre la evolucin de una cultura:
por ejemplo, las abundosas biografas de personajes
que hicieron mrito apenas para figurar en el mundi-
llo literario de su tiempo.
Ser ocioso destacar el ideario poltico del autor
de la Historia y de la doble vertiente que ha impues-
to para clasificar a los hombres de buenos y de r-
52
probos; asimismo, ser intil recordar su acendrada
pasin nacionalista y lo mucho que contribuy con su
prdica a enaltecer las figuras de nuestros proceres-
escritores, a ennoblecer el despreciado gnero gau-
chesco y a hacer de Martn Fierro la silueta arquet-
pica de nuestras virtudes emulando el candoroso es-
fuerzo de Lugones. Subrayamos tambin el pernicioso
didactismo que convierte a esta obra y a todas las
que la imitaron, en una galera de ejemplos buenos
y malos que apenas si las mentes escolares pueden to-
lerar sin fastidio. Finalmente y con riesgo de parecer
injustos con una obra que signific la iniciacin ver-
dadera de los estudios de investigacin literaria entre
nosotros, es menester sealar el envejecimiento de
muchos planteos. Todas las disciplinas histricas es-
tn condenadas a envejecer a corto plazo, y es sabido
que si una molestia destempla el nimo del investiga-
dor, es la de conocer la efmera vida de sus xitos.
Desde 1920 hasta hoy ha corrido mucha agua bajo
el puente; los criterios de valoracin esttica no son
los mismos y los nfasis y los silencios del autor en-
cuentran eco distinto en los lectores.
El cargo ms severo que podemos hacer hoy a la
Historia de Rojas quiz no deba dirigirse tanto a ella
como a su sombra, tanto a lo que ella es como a lo
que de ella se ha originado, no a los 8 tomos de su
primera edicin cuanto a los muchos otros que hasta
la fecha lo repiten sin renovarlo, no a la esperanza
que alent su aparicin sino al desierto que el peso
de su prestigio o la comodidad del logro abri al fu-
turo de las investigaciones literarias.
Tenemos algunos libros, no muchos, que estudian
53
con mtodo excelente una poca de nuestro pasado li-
terario, una generacin, un autor, pero carecemos de
una obra que con iguales virtudes organice una visin
inteligible de cuanto en el pas se ha escrito con pre-
tensiones literarias.
Una historia de la literatura que se resigne a ser
nada ms que eso, pero que lo sea con todo rigor,
una historia que interprete al libro como el producto
social que efectivamente es, pero que no tome al li-
bro de pretexto para ilustrar aspectos parciales del
medio social en que naci, una historia que se repita
para cada poca no slo la pregunta acostumbrada:
quines escriben?, sino que aprenda a preguntarse
tambin: para quines se escribe?
La ausencia de planteos semejantes, y, por consi-
guiente, la ausencia de una documentacin ordenada
de acuerdo con dichos planteos, nos obliga a partir
de cero en el intento de conectar al pblico lector de
hoy con el pblico lector de pocas anteriores. Es tan
poco lo que sabemos de la composicin de los grupos
de lectores en las diversas etapas que consignan los
manuales de historia, tan escasos los datos sobre su
nmero, condicin social, situacin econmica y gra-
do de instruccin, tan pobres los informes que nos
anoticien de la repercusin de un libro o de una re-
vista fuera de la opinin del crtico, y tan abundan-
tes, en cambio, las quejas de los escritores sobre la
falta de estmulos para sus trabajos, que uno se sien-
te tentado a creer, simplificando las cosas, que los es-
critores argentinos escriban para nadie, o para s
mismos, o para Dios, o para la posteridad, o para el
reducidsimo nmero de colegas que festejaban o de-
54
nostaban ruidosamente sus escritos en la mesa dei ca-
f, la redaccin del diario o en el crculo literario.
Ciertamente que toda simplificacin es engaosa.
El pblico de nuestros mejores libros
La llegada de Esteban Echeverra a Buenos Aires
despus de cuatro aos de residencia en Para, inau-
gura, desde un punto de vista valorativo, la literatu-
ra argentina. Antes de l, apenas si hallamos los con-
movedores esfuerzos de aquellos hombres educados y
criados en la Colonia que cantaban los triunfos y el
amor a la patria naciente y a la libertad, en versos
engrillados por las imgenes y los metros neoclasi-
cistas. Echeverra trajo el nico instrumento adecua-
do para expresar el nuevo orden de cosas: un idioma
liberado de prejuicios y antiguallas, una mente en-
trenada en el manejo de las grandes ideas, y un don
de equidistancias suficiente para admitir el juicio y
la opinin eficaz. Y Echeverra trajo la mayor nove-
dad que caba entonces esperar: la conciencia de ser
escritor. Fu el primero para quien escribir era su
nica empresa posible, para quien el libro, el folleto
o la hoja peridica eran su nico medio de realizacin.
Esta toma de conciencia no fu lograda, cierta-
mente, sin tropiezos ni vacilaciones; joven de 25 aos,
Echeverra siente el rechazo de la sociedad a la que
se reintegraba y adopta el gesto que su sensibilidad y
la moda le dictaban: se refugia en el verso, y en el ver-
so tcnicamente remozado que maneja, canta la deses-
peranza, el amor, el herosmo. El pblico recibe las
primeras manifestaciones poticas de Echeverra con
55
entera indiferencia, incluso su primer libro de poe-
mas, Elvira, pero aplaude y concede el premio de la
reputacin social a los Consuelos y a Rimas.
Qu sentido real tienen xito y fracaso para el p-
blico que ley los primeros libros del poeta? Segn
el testimonio de Juan Mara Gutirrez, la Elvira fra-
cas porque el momento de su aparicin no era pro-
picio para las letras:
"El ao 1832 comenz para Buenos Aires con la
celebracin oficial de los triunfos de Quiroga, con la
opresin de las libertades de prensa, y termin con
las famosas renuncias del gobernador Rosas, que no
fueron ms que una tregua hipcrita a las mejores
miras que realiz ms tarde. La paz pblica tena
aspectos de resignacin y cansancio, y la sociedad de
Buenos Aires se materializaba para entregarse sin re-
mordimiento a la suerte que le deparase el despotis-
mo irresistible que ya senta sobre sus espaldas,
briosas en otro tiempo. Si a esta situacin poltica
del pas se agrega la extraeza de la estructura lite-
raria de Elvira, sin modelo en la poesa castellana y
ajustada a la romntica de Inglaterra y de Alemania,
segn declaracin expresa del autor, podr explicar-
se la indiferencia con que se mir por el pblico la
aparicin de aquel librito, a pesar de sus bellezas y
de lo que stas prometan en provecho de la literatu-
ra patria".
Dos aos despus, cuando las circunstancias no
eran por cierto ms favorables para las letras que en
1832, el pblico acoge con beneplcito la aparicin
de los Consuelos. Gutirrez intenta explicar este hecho
con dudoso xito:
56
"Echeverra . . . habase regenerado a esfuerzos de
una voluntad poderosa y valiente, y se presentaba di-
simulando el atrevimiento de sus intenciones, bajo las
formas lricas de una poesa personal, en la que, sin
embargo, se refleja la situacin del pas. Qu era
ste, por entonces, sino una vctima martirizada, des-
contenta y quejosa del pasado, resignada a la fatali-
dad del presente, y esperanzada en los secretos del
porvenir? Qu son los Consuelos sino el trasunto y
la personificacin de esos mismos dolores y esperan-
zas?
"Esta consonancia entre el libro y el pblico, que
ni los crticos ms avisados notaron por entonces (la
bastardilla es nuestra), fu la causa principal, aun-
que latente, de la aceptacin general de que gozaron
los Consuelos desde su aparicin".
Repetimos que este intento de explicacin a poste-
riori no nos resulta del todo satisfactorio, aunque no
nos sea posible tampoco discutir a Gutirrez, a tanta
distancia, esa imponderable relacin latente entre el li-
bro y su pblico circunstancial; sin embargo tenemos
elementos de juicio para asegurar que Echeverra re-
chaz el contenido del xito, tal como ese pblico lo
ofreca. No era el aplauso de las mujeres cultas y
sensibles que "ojeaban el precioso volumen en busca
de las pginas que hablan de amor y en donde dialo-
ga la pasin entre l y ella, dejando en blanco los
nombres propios", ni la devocin de los hombres ma-
duros que descubran'entre lneas "los ardientes ra-
yos que destellan las composiciones consagradas a los
recuerdos patrios" lo que Echeverra anhelaba para
sus versos, ni "las simpatas de la sociedad" y el re-
57
querimiento de los escasos salones que por entonces
ofrecan veladas, eran la repercusin que adscriba
a los fines de la poesa. Echeverra escribi en vspe-
ras de la publicacin de los Consuelos: "Para que la
poesa pueda llenar dignamente su misin proftica,
para que pueda obrar sobre las masas y ser un pode-
roso elemento social, y no como hasta ahora un pasa-
tiempo ftil, y, cuanto ms, agradable, es necesario
que la poesa sea bella, grande, sublime y se mani-
fieste bajo formas colosales".
Es evidente que ni Elvira, ni los Consuelos, ni tam-
poco Rimas que public dos aos ms tarde, reunan
las condiciones que Echeverra proclamaba para la
poesa y es ms evidente an que el reducido pblico
que ley tales libros no era el destinatario real de los
mismos. Echeverra no tard en caer en la cuenta de
este desencuentro y poco despus de leer ante los
contertulios de Sastre La Cautiva,
1
su ms aplaudido
poema, inicia ante el mismo pblico la lectura de
algunas lecciones que bosquejaban el sombro pano-
1 Qu es La Cautiva, fuera de la trama anecdtica, sino la exal-
tacin del herosmo militar que defenda las poblaciones blancas de
los indios? Represe en la figura ennoblecida de Brian y sus soldados
frente a las siluetas indiscriminadas de indios crueles y salvajes sin
remedio. Todava estaba fresca en todas las mentes la expedicin de
Rosas al desierto, se respiraba el alivio ( y los beneficios) de su
victoria. Ser hertico suponer que a ese estado de nimo colectivo
no fueron ajenos ni el autor del poema ni el pblico que lo recibi
calurosamente? No se olvide la inclusin primera de De Angelis y
Lpez y Planes, notorios rosistas, entre los contertulios de Sastre, ni
las declaraciones posteriores del mismo Echeverra, quien reconoci
que Rosas, de habrselo propuesto, habra conquistado en un momento
dado la adhesin de la juventud. Cuesta aceptar modificaciones en
las imgenes congeladas por la opinin tradicional, pero slo una
ingenuidad suicida puede fortificarnos en la aceptacin global de opi -
niones tan tradicionales como simplificadoras.
58
rama poltico, econmico y social del pas, base de
las meditaciones que le absorbieron hasta el fin de su
vida. Prohibidas las reuniones en la librera de Sas-
tre, Echeverra considera que ha llegado la hora de
la gran eleccin; promueve, junto con un puado de
jvenes, la agrupacin La Joven Generacin Argenti-
na, y se lanza a la peligrosa tarea de desafiar la
vigilancia de la polica rosista. Echeverra vi con
claridad el fin inmediato a cumplir: clarificar las
conciencias de sus conciudadanos replanteando desde
un principio los problemas que los escindan sin con-
ciliacin aparente; echar los fundamentos de la de-
mocracia social; dar las soluciones para cada caso
particular. Echeverra ha encontrado en este momen-
to su camino de realizacin, pero en este momento
tambin ha perdido definitivamente su pblico. Con-
viene anotar que nuestra historia literaria comienza
con esta paradoja. El Cdigo de la Joven Generacin
Argentina no halla imprenta que lo acoja en Buenos
Aires y slo ver la luz en Montevideo, en los prime-
ros das del ao 1839. Echeverra emigra al ao si-
guiente al Uruguay, pero la libre Montevideo ofrece
un pblico tan adverso a sus obras como la oprimida
Buenos Aires. La aparicin del Dogma Socialista, pre-
cedida por la Ojeada retrospectiva sobre el movi-
miento intelectual en el Plata desde el ao 37 (su
escrito ms lcido), apenas si encontr eco en la
prensa y el pblico, lo mismo que el Manual de ense-
anza republicana y las Cartas al director del Ar-
chivo. Los escritores que regenteaban la prensa libre
de Montevideo, eran en su mayor parte facciosos in-
teresados en el triunfo de su partido, hombres que
59
haban apostado todo a ese triunfo y todo lo haban
enajenado, incluso la obligacin de reconocer en otros
compatriotas, que sufran tambin el exilio, el dere-
cho de proclamar sus verdades. El espritu de faccin
ahog en Montevideo la voz del escritor ms talentoso
de su tiempo, y la dictadura lo proscribi de Buenos
Aires y del resto de la Repblica. Sus obras mejores,
las que acreditan un sentido de la responsabilidad, su
valeroso compromiso a actuar sobre su poca con el
instrumento especfico de la palabra escrita, apenas
si tuvieron pblico. El Dogma se salv en la medida
en que Alberdi lo aprovech para la redaccin de las
Bases, pero la Ojeada retrospectiva y las Cartas al
director del Archivo, escritos que reclamaban peren-
toriamente el enfrentamiento con el lector contempo-
rneo, malograron casi en absoluto su misin. Igual
destino corrieron sus ltimos libros de versos, y an
uno ms deplorable su mejor trabajo de imagina-
cin, El Matadero, "esa protesta que nos honra", se-
gn lo proclamara su editor J. M. Gutirrez en el
ao 1870, veinte despus de la muerte de Echeverra.
Ante la evidencia de estos fracasos, Echeverra se
refugi apasionadamente en el porvenir. Quienes lo
conocieron en sus ltimos aos testimonian su preocu-
pacin por la niez, por la extensin de la enseanza,
por las futuras generaciones. Tal vez se postergaba
en el sueo de lectores que no tuvo.
Un ao antes de que las prensas de Montevideo
dieran a luz el Dogma Socialista, se publicaba en
Chile un libro destinado a un xito que aqul no
conoci. Era un libro escrito a vuela pluma, incorrec-
to, apasionado, brillante, que al igual que los escritos
60
de Echeverra se asignaba una finalidad inmediata y
expresa, aunque, por mucho, ms limitada. Sarmien-
to no se propona, en efecto, al redactar el Facundo,
ni trazar un diagnstico objetivo y ponderado de la
realidad nacional, ni proponer las soluciones viables
a los grandes problemas del pas; sus miras eran
ms reducidas, ms limitado su fin. "Escrib este li-
bro . . . con el fin de hacer conocer en Chile la pol-
tica de Rosas", "este libro est destinado a perder a
Rosas en el concepto del mundo contemporneo", as
dir Sarmiento cinco aos despus de la aparicin de
Facundo. Para esa fecha, en el momento de escribir
los captulos finales de Recuerdos de Provincia, refe-
rir la suerte corrida por su panfleto anti-rosista:
"La Gaceta Mercantil no ha nombrado jams este
libro, no obstante que no hay en Buenos Aires un
federal de importancia que no lo tenga o no lo haya
ledo, y que circulen en la Repblica ms de quinien-
tos ejemplares, no habiendo libro alguno quizs que
haya sido ms buscado all".
Es probable que exista alguna exageracin en estas
declaraciones de Sarmiento, aunque es probable tam-
bin que el carcter de libro prohibido y el espal-
darazo de la Revue des deux Mondes, hayan contri-
buido a la difusin que su autor le asigna. A cinco
aos de publicado, circularan entonces quinientos
ejemplares en un pas poblado por ms de un milln
de habitantes, de los cuales, la inmensa mayora ni
se enter de la existencia de Facundo, ni de haberse
enterado habra cambiado su opinin del rosismo por
la lectura del libro. Durante el rgimen de Rosas,
Facundo fu ledo por los unitarios de Valparaso y
61
de Montevideo (ciudad esta ltima donde alcanz "al-
guna popularidad" merced a la recomendacin de
Echeverra); tal vez por algunos federales medrosos
en la Argentina, y por el pblico culto de Francia
y de Alemania: desprestigi la figura del tirano ante
quienes estaba de sobra desprestigiada y di una ex-
tica leccin de sociologa sudamericana a los lectores
europeos.
Sarmiento se senta orgulloso por la repercusin
que obtuvo su libro; Facundo fu pensado y escrito
para un pblico determinado, un pblico de menta-
lidad y aspiraciones similares a las del autor, y ese
pblico respondi extraordinariamente bien, tan bien,
que los hijos y los nietos de aquellos lectores, educa-
dos en las escuelas donde la figura del autor usufruc-
tuaba la devocin de los maestros, siguieron leyendo
el Facundo y adhiriendo a su parcialsima y simplista
visin de la realidad nacional. Muerto Rosas, muerto
Facundo Quiroga, desaparecidos los caudillos y las
montoneras, el panfleto de Sarmiento debi agotar
all su eficacia. Si no ocurri tal cosa fu porque el
panfleto contena valores artsticos ms que suficien-
tes para sobrevivir, y porque contena adems la fr-
mula de exorcismo para el espritu de barbarie que
flotaba sobre las tumbas de Rosas, de Facundo Qui-
roga y de los gauchos de la montonera. Los lectores
de la Civilizacin lean y leen el Facundo sobrecogi-
dos por un estado de nimo especial, por un desga-
rramiento originado por el deseo de ser el hombre
de la civilizacin contra el hombre de la barbarie, y
la sospecha de ser al mismo tiempo uno y otro hom-
bre. Sarmiento, viejo, dir que l era de la misma
62
sangre de Facundo. Esta escisin profunda que abre
en la conciencia de cada lector argentino, es la que
renueva la vida y el vigor del libro entre nosotros;
para el extranjero es una curiosidad literaria; para
nosotros una experiencia que nos compromete el ser.
A esta altura de la historia, es fcil discernir el
error fundamental de Sarmiento y las nefastas conse-
cuencias que de l se derivaron; su libro clave, y
toda la accin poltica y educacional en que empe
la vida, tuvieron por objeto suprimir un aspecto de la
realidad social del pas, antes que absorberlo o inte-
grarlo, pero fracas en esa tremenda labor quirr-
gica, y lo que l llam barbarie por cmoda oposicin
de trminos, permanece como el rgano magullado
que el paciente prefiere no examinar, aunque tenga
clara conciencia de l. Millares de lectores desde
1845 hasta hoy, aprendieron en el Facundo la frmu-
la para ver con un solo oj o; y millares de ellos tam-
bin aprendieron a sospechar la manquedad y la au-
sencia.
A Sarmiento no se le hubiera ocurrido jams elegir
como pblico al habitante de la campaa, al prole-
tariado campesino. De habrsele ocurrido, pronto ha-
bra descubierto que no tena nada que decirle y que
ignoraba en absoluto la manera de decrselo. Sus des-
cripciones del baqueano o del cantor, son muestras
excelentes de la ubicacin de planos: el hombre de
la ciudad habla a otro hombre de la ciudad de lo que
ha visto en el campo; ni el baqueano ni el cantor
podran reconocerse en esos retratos, ni los reconoce-
ran sus amigos, sus vecinos y sus parientes; el libro
utiliza un lenguaje que se diferencia del de ellos,
63
no solamente en los modismos, el vocabulario y la
sintaxis, es un lenguaje que corresponde a estructu-
ras espirituales distintas. El lenguaje y el pblico
elegidos por Sarmiento, tienen una gran importancia
tanto en nuestra historia literaria cuanto en la con-
formacin social del pas; un inmenso pblico qued
excluido de la lectura de Facundo por el lenguaje
especial que utilizaba, y pese a la escuela, pese a los
fabulosos avances de la alfabetizacin, un inmenso
pblico permaneci siempre fuera del entendimiento
del libro por la sencilla razn de que el libro no
estaba escrito para l, de que no buscaba enfrentar- ;
se con l.
Fu Jos Hernndez quien intent dar un viraje en
redondo en la ya tradicional eleccin del lector por
parte de nuestros escritores. El Martn Fierro apare-
ci 27 aos despus del Facundo, vale decir, una ge-
neracin de por medio, con todas las implicaciones
que este hecho significa.
En la dcada del setenta, la llamada literatura gau-
chesca conoce su apogeo; sus dos principales autores,
Hernndez y del Campo, saben entonces del halago
del xito, pero el pblico de ambos es completamente
distinto. Del Campo es hombre de la ciudad y hombre
culto que aprovecha su facilidad para imitar los mo-
dos exteriores del campesino; lo imita por entreteni
miento, por explotar la agudeza de ingenio; elige co-
mo personajes a campesinos y los hace hablar en su
lengua, pero los ignora o se demora en el reconoci-
miento de su epidermis. Cuando parece decidirse a
calar en profundidad y exponer a sus personajes en
el medio real de injusticia y desamparo en que vi-
64
I
van, se decide cobardemente: hace hablar a un gau-
cho borracho. En semejante recurso, que invalida
por completo el valor de la denuncia y hasta la con-
vierte en argumento contrario de lo que pretenda
demostrar, un crtico de la ciudad, Pedro Goyena, vea
nada ms que una irona del autor.
Hernndez corre un hermoso riesgo al emprender
la redaccin de Martn Fierro; no slo juega a perder
la estima de sus iguales, los hombres cultos de la
ciudad, o a ganarla muy dudosamente; juega sobre
todo a poner frente a la conciencia de los desposedos
el espejo de su real situacin. Pero el riesgo de Her-
nndez se apoy ms en los buenos sentimientos que
en la audacia. Buen burgus, orgulloso del pas y
de sus instituciones, un fuerte sentido de justicia y un
hondo amor, lo tentaron a corregir los excesos y de-
masas de las instituciones y del pas tal como estaban
ya dados; corregir, no cambiar. Este poderoso freno
le rest empuje revolucionario a su obra, moj la
plvora de que estaba cargado transformndolo en el
alegato de un poltico de oposicin. Con todo, el Mar-
tn Fierro significa en nuestra historia literaria el ms
valioso experimento de literatura popular, y descubre,
con su xito sin precedentes, las posibilidades de un
pblico menospreciado hasta entonces por el escritor
culto. Las primeras ediciones fueron confeccionadas
en papel de diario, en forma de folleto; en el prlogo
a la Vuelta se lee:
"Un libro destinado a despertar la inteligencia y el
amor a la lectura en una poblacin casi primitiva, a
servir de provechoso recreo, despus de las fatigosas
tareas, a millares de personas que jams han ledo,
65
debe ajustarse estrictamente a los usos y costumbres
de esos mismos lectores, rendir sus ideas e interpretar
sus sentimientos en su mismo lenguaje, en sus frases
ms usuales, en su forma general aunque sea inco-
rrecta; con sus imgenes de mayor relieve, y con sus
giros ms caractersticos, a fin de que el libro se
identifique con ellos y de una manera tan estrecha e
ntima que su lectura no sea sino una continuacin
natural de su existencia".
Las cifras que conocemos de la difusin de la pri-
mera parte del Martn Fierro seran an excepciona-
les para nuestra poca: setenta y dos mil ejemplares
de ediciones autorizadas vendidos en siete aos, y una
cantidad similar correspondiente a ediciones clandes-
tinas por las que Hernndez tuvo que iniciar accin
judicial; la primera edicin de la Vuelta se hizo en
cinco series de cuatro mil ejemplares cada una y se
tiene noticia de varias ediciones inmediatamente pos-
teriores. Es muy difundida la versin de Avellaneda
segn la cual los almaceneros reclamaban docenas
de ejemplares del libro en sus listas de pedidos de
comestibles, ndice elocuente de su favor en la cam-
paa.
Sera insospechable el destino de nuestra literatu-
ra, si Hernndez hubiera hallado continuadores va-
liosos de su obra, si escritores de su talento hubieran
elegido dirigirse al inmenso pblico ganado por el
impacto de su libro singular. Ese pblico, que se ha-
ba identificado con el poema hasta aprendrselo de
memoria y que subrayaba con sus versos todos los
acontecimientos de la vida cotidiana, fu pronto ga-
nado por los epigonos subalternos del Martn Fierro:
66
los Juan Moreira, los Juan Cuello, los Santos Vega.
La posibilidad de una gran literatura popular, des-
cenda gradualmente con la aparicin de cada uno
de estos folletines, hasta que en corto nmero de aos
la liquidaron por completo. Martn Fierro desapare-
ca de las ciudades despus de 1880, arrumbado por
los oropeles del bienestar material, la seduccin del
orden, la paz y el progreso, y desapareca tambin de
la campaa, arrinconado por los folletines policiales
de Eduardo Gutirrez.
Mientras la literatura argentina perda la chance
del arraigo popular, el escritor culto de la ciudad se
resign de ms en ms a elegir sus lectores entre sus
iguales del Crculo, de la Sociedad o de la Pea lite-
raria. El pas se embarcaba en una ola de prosperidad
que vendaba los ojos hasta de los ms perspicaces; el
escritor no tena ya qu denunciar ni impugnar, ni
existan motivos aparentes que sacudieran su melan-
clica actitud de consumidor puro, admitido conven-
cionalmente en los mrgenes de una sociedad labo-
riosa; su misin era conversar, evocar, distraer dis-
cretamente los ocios de unos cuantos lectores habitua-
dos al refinamiento de la literatura francesa.
Martn Garca Mrou, dice que en 1878 un grupo
de jvenes fund el Crculo Cientfico Literario, y
que en l se discuti acaloradamente la famosa cues-
tin del romanticismo, tal como fuera planteada en
1830:
"Por primera vez se suscitaba entre nosotros una
cuestin de alto inters intelectual. Por qu extrao
concurso de circunstancias los miembros de una ge-
neracin tan joven resucitaban problemas que fueron
67
puestos sobre el tapete cuando Esteban Echeverra
regresaba de Francia, en la poca en que se daba all
la batalla de Hernani? La generacin que nos haba
precedido en la vida pas los aos de su primera edu-
cacin en medio de los escombros humeantes de un
pas en vas de organizacin y consagr a la poltica
y a la vida activa una gran parte de sus facultades.
Fu la nuestra la que introdujo y puso en moda que-
rellas antiguas pero interesantes, que dorman en el
pasado, dndoles una importancia real y efectiva para
el desenvolvimiento de nuestras letras nacionales".
Este atraso de cincuenta aos en conectarse con los
movimientos culturales originarios de Europa, merece
algunas reflexiones. En primer lugar debe destacarse
que los jvenes del ochenta vean en el romanticismo
solamente una cuestin de alto inters intelectual de
cuyo debate poda resultar un efectivo aporte a la
literatura nacional, o sea que del romanticismo, ese
movimiento revolucionario que haba trastrocado en
sus bases el orden de cosas reinante, imponiendo una
nueva concepcin del mundo y del hombre, podaban
toda su poderosa y compleja vitalidad hasta dejarlo
reducido a la categora de una simple escuela lite-
raria. La versin francesa del romanticismo era, sin
duda, la que estimulaba ese tipo de reduccin, re-
duccin que aqu lleg a su extremo al centrar como
exclusivo debate, el problema de fondo y forma en
literatura. El debate presupona, innecesario es de-
clararlo, la existencia de un grupo de iniciados, el
conocimiento de ciertas frmulas, una segura espe-
cializacin. La literatura se converta en asunto de
especialistas. Puede destacarse en segundo trmino,
68
de la observacin del mismo hecho, la causa del des-
tiempo, de la cojera que las modas literarias y arts-
ticas han padecido entre nosotros desde entonces; ese
atraso de medio siglo con que una generacin descu-
bra un movimiento cultural ya envejecido en Euro-
pa, hizo perder el paso a las generaciones posterio-
res, descubridoras siempre tardas de las novedades
europeas y casi siempre ineficaces en el intento de
trasplantar escuelas o maneras literarias, que son
el resultado de un proceso, en un ambiente donde
no se cumplen necesariamente las etapas del mismo
proceso.
El suceso intelectual ms brillante, sin duda, de la
dcada del ochenta, fu gestado por los oradores que
discutieron la ley del matrimonio civil y de la ense-
anza comn, dos leyes que afectaban profundamen-
te el desarrollo de la clase burguesa, pero que volvan
las espaldas al resto de la comunidad. Para esa re-
ducida burguesa, beneficiaria directa de los lemas
de paz y progreso, se escribi durante muchos aos
en nuestro pas; lea poco, y de lo poco espigaba
aquello que fortaleca su instinto conservador y su
necesidad de races: evocaciones de la Gran Aldea,
anecdotarios de los proceres ungidos, memorias de los
ancianos ilustres. Cuando algn escritor parece arro-
jar una piedra sobre la tranquilidad de sus aguas, no
apresuremos la sorpresa; se trata tambin de un es-
critor burgus que quiere asustar un poco a sus lec-
tores con la tcnica que se utiliza en Pars. Quiere
asustarlos, pero no demasiado; su pblico lo sabe, y
se escandaliza entonces, aunque no mucho. En la san-
gre, novela de un naturalismo audaz para la poca,
69
alcanz una edicin de 300 ejemplares, y por tratar-
se de un libro cuyo xito los contemporneos juzgaron
de espectacular, debemos deducir de ese tiraje las ex-
tremas limitaciones a que se hallaba reducido el
crculo de lectores.
Testigo impotente de este estado de cosas, Garca
Mrou descargar en la indiferencia del pblico la
responsabilidad por el fracaso de una generacin de
escritores:
". . .todas las tentativas hechas hasta hoy entre nos-
otros para formar un ncleo intelectual, un centro de
especulaciones artsticas y literarias, han fracasado
de una manera deplorable. Los mismos que han to-
mado la iniciativa de estos movimientos efmeros se
han desencantado en su mayor parte, y los que no,
duermen hoy en la tumba, han concluido por abando-
nar la partida. Por qu no escriben en nuestra pa-
tria hombres de la talla de Goyena, de Lpez, de Ca-
, literatos de tradicin y de raza, espritus selectos
y finos, que podran haber enriquecido ya nuestra
literatura con un caudal considerable de obras inte-
resantes y hermosas? Un abatimiento general, una
non curanza culpable hace callar a Guido, a Corona-
do y a Obligado, por falta de pblico que los escu-
che o comprenda".
Este divorcio casi absoluto entre el escritor culto y
el pblico que virtualmente le debiera haber corres-
pondido, hall pronto su contrapartida en el vnculo
que uni a un sector ms vasto y heterogneo del p-
blico lector con un grupo de escritores cuyo don es-
pecial consista en descubrir algunos aspectos de la
nueva realidad social. A diez aos de Sin rumbo y En
70
la sangre en 1897, Jos S. lvarez fund "Caras y
Caretas", la primera revista popular argentina, y tal
vez la nica que sirvi de nexo obligado entre un p-
blico habitual y reconocible y el escritor que encon-
traba en ella una verdadera caja de resonancia de
sus escritos. El peridico y la revista tienen ms xi-
to que el libro, fenmeno natural en un pas en el
que un ritmo de crecimiento comienza a exigir un re-
gistro diario de sus mutaciones, y en uno y en otro
aparecen el folletn y el cuento como elementos de
transicin entre la literatura de que provenan y el es-
cueto montaje de informaciones en que habran de
transformarse; el mismo lvarez se somete a ese des-
tino, como en buena parte lo harn tambin Payr y
Quiroga, los prosistas que alcanzaron el mayor re-
nombre entre el nuevo tipo de lectores signados por el
vnculo de un periodismo de pretensiones.
Las proximidades del Centenario de la revolucin de
Mayo, crearon un clima propicio para todo aquello que
representara de alguna manera la argentinidad; de
esos aos proviene la glorificacin del Martn Fierro,
libro que despus de tres dcadas de olvido se con-
vierte en lectura habitual de los crculos cultos, hasta
constituirse, junto con el Facundo, en los clsicos in-
disputables de nuestra literatura. En 1913 Ricardo
Rojas inaugura la ctedra de Literatura Argentina en
la Facultad de Filosofa y Letras de Buenos Aires, y
sin duda ella signific el principio de una oficializa-
cin del inters por las letras nacionales, cuya san-
cin definitiva se cumplira al implantarse, aos ms
tarde, la enseanza obligatoria de esa materia en los
colegios nacionales y normales de todo el pas. Nun-
71
ca podr precisarse la influencia de este hecho en el
proceso por el cual libros como Recuerdos de Provin-
cia, Juvenilia, Martn Fierro, La Guerra Gaucha, Don
Segundo Sombra y la Gloria de don Ramiro han ad-
quirido la condicin correlativa de clsicos de xitos
permanentes de librera.
Tambin a Ricardo Rojas pertenece una iniciativa
eficaz en el afn de crear lectores para los libros ar-
gentinos. En 1909 redacta un proyecto de ediciones
que slo se concretara en 1916 con la aparicin de La
biblioteca argentina, fondo editorial pensado para la
difusin econmica de nuestros mejores escritores. Por
la misma poca, Jos Ingenieros emulara esta em-
presa iniciando una coleccin bajo el sello de La cul-
tura argentina.
La compulsin emotiva del Centenario, el fortale-
cimiento de una fe ostentosa en la grandeza de un
pueblo que acreditaba cien aos de vida independien-
te, la proclamacin de las riquezas del suelo y de las
reservas morales e intelectuales de sus hijos, fueron
el campanazo de atencin que descubri a vastos sec-
tores de pblico la existencia de los artistas y escri-
tores argentinos. Coincidi con los aledaos de esa fe-
cha, la consolidacin de la nueva burguesa urbana,
excepcionalmente superior en nmero a la terratenien-
te y que desde las jornadas del noventa pujaba por
la obtencin del poder; la toma de conciencia de esta
nueva clase (ms prxima por su origen y condiciones
reales de vida al proletariado que a la alta burguesa,
progresista y deseosa de provocar cambios en la estruc-
tura social mediante el Parlamento y la ilustracin ge-
neral), se realiz en principio con la asuncin al poder
72
de Hiplito Yrigoyen en 1916 y en los lmites de sus
aspiraciones amarraran pronto tambin los primeros
atisbos del socialismo marxista. La incorporacin de
esta clase a los resortes conductores del pas provoc
un efecto de vastas proyecciones, efecto cuya duracin
estuvo naturalmente condicionada a la duracin del
empuje que la exaltara al poder. En el mbito de la
cultura la proyeccin fu notable; la Universidad co-
pada prcticamente por el hijo del inmigrante, la do-
cencia puesta en sus manos, el clero, el ejrcito, el
Parlamento, la Administracin ocupados por los
miembros de la nueva burguesa, era natural que sus
hbitos de vida, sus ideales, su reverencia por la es-
cuela y el libro alcanzaran poderosa gravitacin.
Tres novelistas, que al comenzar el siglo rondaban
los veinte aos, fueron los beneficiarios del pblico
surgido de tan complicada trama de circunstancias.
Enrique Larreta lo deslumhr con su brillante recons-
truccin de la Espaa de Felipe II; Martnez Zuvi-
ra distrajo honestamente sus ocios con relatos conta-
dos con agradable sencillez; Manuel Glvez concit
el escndalo en unos y la fervorosa compasin en los
ms con sus historias de prostitutas y de poetas in-
comprendidos por la sociedad. Los tres lograron un
enorme xito desde el comienzo, y lo mantienen, en-
tre otras razones, porque el xito es contagioso y por-
que el pblico conquistado por ellos hace treinta o
cua'renta aos, pblico coherente y definido, transmi-
te a las nuevas generaciones de lectores sus aficiones
de juventud. Martnez Zuvira ha vendido ya alrede-
dor de un milln de ejemplares de sus novelas, cifra
fabulosa a la que no resta importancia el poderoso
73
patrocinio del catolicismo
2
ni la sugestin de su pres-
tigio en todos los pases de habla espaola. Nacha
Regules alcanz 4 ediciones de 3.000 ejemplares ca-
da una en el ao de su aparicin, y desde 1920 hasta
ahora se han tirado 75.000 ejemplares; casi todas las
obras de Manuel Glvez continan siendo xitos de
librera. La gloria de don Ramiro, ya lo dijimos an-
teriormente, es un clsico de lectura obligatoria.
La ley de enseanza comn renda sus primeros
frutos con la formacin de un pblico ciertamente
candoroso y poco exigente, pero de un pblico al fin
que estimulaba la tarea del escritor; en esos frutos,
sin embargo se albergaba la contradiccin que no so-
aron los propulsores de la enseanza extensiva: con
escasa diferencia de aos se fundan en Buenos Aires
los diarios "La Razn" y "Crtica", y las revistas "El
Hogar", "Mundo Argentino", "Tit-Bits", "El Grfi-
c o" . . .; al mismo tiempo que en las ciudades y pue-
blos del interior aparecen diarios y peridicos de re-
percusin local. Los primeros diarios sensacionalistas,
las primeras revistas que facilitaban la lectura con el
agregado de fotografas y de ilustraciones, frenaron
en ingentes grupos de nuevos lectores el gusto por la
lectura de libros. Esa formidable competencia, lejos
de ser absorbida o aprovechada en su beneficio por
el escritor, result un empecinado enemigo de su di-
fusin, y la prensa, que haba sido vehculo favora-
ble para muchos nombres importantes de nuestra li-
2
Otros patrocinios no menos poderosos explican, en buena medi-
da, la difusin de otros autores. Pinsese en Al f redo Varela; su Ro
Oscuro alcanza ya un tiraje de 15.000 ejemplares en la Argentina, y
de cantidades parecidas en varias ciudades del Este europeo.
74
teratura desde Sarmiento y Alberdi hasta Payr, se
transform en barrera de separacin. En los momen-
tos en que se vislumbraba por un lado la profetizada
etapa de la lectura habitual para todos los sectores
de la poblacin, comenz a ignorarse el nombre y la
obra de los escritores argentinos.
Cuando la generacin de la primera post-guerra
rompe lanzas contra Lugones y acredita su ingreso a
la literatura con una talentosa innovacin del instru-
mento ideolgico y verbal, paladea los postres de un
banquete que tocaba a su trmino. Bajo el gobierno
de Alvear viven los escritores jvenes con un ritmo
eufrico al que avala una cierta repercusin prema-
tura de sus logros. Martn Fierro, revista de un grupo
literario, alcanz en un momento un tiraje excepcio-
nal: 18.000 ejemplares; pero ms que una poca u-
rea de la literatura y de la cultura argentina, esos
aos marcaron apenas un parntesis de desahogo fes-
tival. El pas se precipitaba a la encrucijada del ao
30, y el fracaso de la burguesa que detentara el po-
der por quince aos, sumi al pas en un nuevo des-
concierto y en una indiferencia esencial que vena de
lejos.
Es probable que a muchos de los jvenes que ensa-
yaban entonces una nueva manera potica o un estilo
original de narracin, no les interesara demasiado la
repercusin de sus trabajos, y parece bastante seguro
que hasta la descartaran por completo; pero otros,
por el contrario, declaraban buscar abiertamente la
mayor difusin para sus escritos, en el entendimiento
de que hacan literatura social, literatura para el pue-
blo, y sin embargo las proyecciones logradas por las
75
obras de unos y de otros, son casi idnticas, y hasta
se puede decir, con conciencia de alguna exageracin,
que los escritores del grupo Florida y del grupo Boe-
do eran ledos por el mismo pblico. A distancia po-
demos ver que Borges y Gonzlez Tun son conoci-
dos por el mismo grupo minoritario de lectores e ig-
norados casi en la misma proporcin por el gran p-
blico. La generacin de la primera post-guerra expe-
riment pronto el hecho varias veces repetido en la
historia literaria del pas: experiment la ausencia
de un pblico en consonancia con el volumen demo-
grfico de la nacin y el desarrollo supuesto de su
cultura.
Desde hace muchos aos a esta parte, es un hecho
editorial comn qu las obras de autores argentinos,
cuando alcanzan el privilegio de la impresin, osci-
lan entre un tiraje de 1.000 y de 3.000 ejemplares
(raras veces 5. 000). Estas cifras son extensivas, por
supuesto, para la novela y el ensayo, los dos gne-
ros que despiertan el mayor inters de un vasto p-
blico que lee, y lee bastante, pero que vuelve la espal-
da sistemticamente al libro de autor argentino. Aun
en la novela o en el ensayo, una segunda, una terce-
ra edicin, o sea 6.000 9.000 ejemplares configu-
ran un xito notable que suele ser destacado en una
faja como propaganda. La Radiografa de la pampa,
escrita en 1933 logr su tercera edicin en 1953; ob-
tuvo el 2 Premio Nacional de Literatura y desde la
fecha de su aparicin hasta ahora ha suscitado co-
mentarios y discusiones sin descanso; si agregamos
a esto que se trata, tal vez, de la obra ms importan-
te escrita en los ltimos 25 aos, nos ahorraremos es-
76
fuerzos para ubicar el problema en sus verdaderos
trminos.
Ni Borges, ni Mallea, ni Martnez Estrada, como
tampoco Roberto Arlt, Max Dickman o Elias Castel-
nuovo han conseguido destruir, desde sus distintos
frentes de accin, la prevencin con que el pblico
mira la literatura argentina contempornea, preven-
cin que pareciera considerar la produccin literaria
como quehacer de enigmticas lites.
Del xito y del fracaso. Omisiones y sugerencias
En esta rapidsima incursin, o, si se quiere, en
estas breves anotaciones sobre la historia del pblico
lector en la Argentina, se han omitido a propsito los
hechos que por su carcter inslito o sus vinculacio-
nes ajenas a la literatura, no pueden ser tomados co-
mo ndice real de la capacidad de lectura del pbli-
co en un momento dado. El caso de Lugones prosista,
por ejemplo, cuyos libros, contemporneos de los de
Larreta, Glvez y Martnez Zuvira, alcanzaban edi-
ciones muy reducidas, tiene su explicacin tanto en
el barroquismo inaccesible de-su prosa cuanto en cier-
ta ausencia de gracia y en la excesiva versatilidad de
su talento; era un tpico escritor para minoras. Fren-
te a este caso y a otros similares, cuya existencia pue-
de preverse en cualquier literatura, se encuentra el
del xito desconectado de toda relacin con el mrito
de la obra y que sobrepasa el nivel medio de la difu-
sin de una obra literaria o de un gnero determina-
do. Por caminos generalmente espurios: escndalo,
morbosidad, engarce oportuno con algn acontecimien-
77
to que entretiene la curiosidad pblica, adecuacin
con la fibra ms sensible de los sentimientos popula-
res, y cierto elemento imponderable que suele tocar
con una vara mgica el ms insospechable producto
editorial, explican aqu y en cualquier parte del mun-
do, algunos xitos de librera que no condicen con el
juicio con que los sanciona la crtica y la opinin ms
reputada. Algn ejemplo bastar para ilustrar un fe-
nmeno por dems conocido. La Argentina que yo he
visto, libelo publicado bajo el seudnimo de Gil de
Oto, y su continuacin Y aqu traigo los papeles, fue-
ron la bofetada a la exaltacin patritica del Cente-
nario. La contrapartida de esa Argentina que desbor-
daba en discursos y homenajes su vanidad de granero
del mundo y de pas del futuro, era dada por un pe-
riodista espaol en una sntesis malhumorada, custi-
ca, inorgnica, pero de un efecto explosivo; la edi-
cin del primer libro se agot en una semana y otras
dos ediciones se agotaron con igual rapidez, y tras de
stas siguieron una serie de ediciones clandestinas,
de las que el autor lleg a tener noticias de cinco.
La omisin de estos hechos ha tenido por objeto,
fundamentalmente, destacar mejor la existencia o la
no existencia de pblicos reales en las distintas eta-
pas de nuestra historia literaria, de pblicos agrupa-
dos, organizados, nivelados, por una obra valiosa o
un conjunto de ellas. El xito del Martn Fierro, y el
de Nacha Regules en su momento, tienen una impor-
tancia real, como tambin la tiene la escasa resonan-
cia que hallaron para sus libros los escritores de la
generacin del ochenta, o la desconcertante relacin
de nuestros escritores contemporneos con el pblico
lector.
78
Esta finalidad no es bice para reconocer algunas
gruesas omisiones a que nos ha obligado la ndole de
la revisin, pero que tienen indudable importancia,
como el no haber puntualizado en cada etapa la pro-
porcin y la naturaleza de los libros extranjeros ven-
didos, y los vacos que el gusto del lector hall en
cada caso en la produccin de los escritores argenti-
nos. En cuanto a lo primero, ninguna justificacin nos
cabe, como no sea la falta absoluta de investigacio-
nes que facilitaran la tarea y. la consiguiente gratui-
dad que significara exagerar un esfuerzo dirigido
slo a esclarecer un punto secundario de nuestro tra-
bajo; lo mismo diremos de la segunda omisin, con
la particularidad de que, a la falta de datos debe
agregarse la casi imposibilidad de conseguirlos, por
tratarse de un tipo de relacin que difcilmente se
registra. Cmo consignar en cada caso lo que el lec-
tor deseaba oscuramente al acercarse al estante de li-
bros, clarificar el mvil secreto que lo impulsaba a
elegir un libro en vez de otro, desmadejar la compli-
cada trama que tejen la moda, el gusto de poca, las
aspiraciones de clase, la cultura e infinitas circuns-
tancias ms en la aparentemente libre eleccin del
lector? Sin embargo, el aceptar todo lo de utpico
que pueda tener el intento de registrar las ausencias
sentidas por lectores que escapan a nuestra aprecia-
cin, no nos exime de registrar aquello que est a
nuestro alcance: la situacin del lector actual frente
a la literatura.
En los ltimos aos se ha notado, particularmente
en Buenos Aires, uno de los efectos ms curiosos de
la elevacin del standard de vida. La ocupacin ple-
79
na ha convertido a la poblacin activa del pas, de
quince aos a esta parte, en depositaria de un peque-
o excedente de bienes, bienes asegurados por una
nueva legislacin social estabilizadora que ha extir-
pado, entre otras cosas, el temor del futuro. El depo-
sitario de esos bienes suele sentir, en la reducida es-
cala que stos se lo permiten, las mismas urgencias
y las mismas tentaciones que los poseedores de gran-
des riquezas. Una propensin al gasto ostensible, al
consumo de artculos suntuarios o al menos no ne-
cesarios, a la posesin de objetos que demuestren pal-
mariamente desahogo econmico. Con una infinita
escala de matices hallar ilustrado este hecho quien-
quiera visite buena parte de los hogares obreros y,
por supuesto, los de la pequea burguesa. Desde
la licuadora al humilde aparato de radio, desde la
heladera a la fotografa que recuerda un viaje a la
playa, desde el tocadiscos al diccionario enciclopdi-
co en dos tomos. El libro ha entrado de rondn en
este vrtigo atomizado del gasto ostensible, del pe-
queo lujo. En primer lugar, naturalmente, el libro
caro, el que exige bajo toda apariencia, mayor dero-
gacin; algn tomo encuadernado en cuero y el for-
zoso diccionario empotrado en un mueble minsculo
forman parte de la decoracin de millares de hogares
argentinos; en segundo lugar, casi sin transicin visi-
ble, el libro barato, el que puede comprarse segn el
nuevo sistema de venta por remate implantado en mu-
chas libreras en consonancia con el nuevo tipo de
comprador.
Debe descontarse que la extraordinaria agilitacin
que este nuevo pblico ha impreso al movimiento edi-
80
torial no significa enteramente oro de buena ley para
la cultura literaria, porque no se lee todo lo que se
compra y buena parte de lo que se lee, se lee sin dis-
criminacin; aun as no puede disminuirse la impor-
tancia excepcional de este fenmeno, porque ste sig-
nifica entre otras cosas la segunda oportunidad que
al escritor argentino se le ofrece, en un cuarto de si-
glo, de enfrentar a un pblico real. Tal vez alguien
objete la conformacin de este pblico y sospeche de
los mviles que lo acercan por modo tan imprevisto
a la literatura, y es probable que esa objecin y sos-
pecha deban tenerse muy en cuenta para una valori-
zacin final. Sin embargo, repetimos, su presencia
tangible, representa en la actualidad, un hecho del
que pueden desprenderse no slo hiptesis ms o me-
nos sugestivas, sino tambin conclusiones concretas.
El nuevo pblico aparece, por lo pronto, desconec-
tado de aquel otro ms reducido que durante un cuar-
to de siglo ha apuntalado fervorosamente la existen-
cia de la literatura argentina; en lugar de ser un cre-
cimiento orgnico, el nuevo pblico es una yuxtapo-
sicin, un cuerpo distinto. El libro de autor argenti-
no, aun aquel que corri el azar de la versin cine-
matogrfica, la mxima propaganda a que puede as-
pirar hoy un libro, no consigue la adhesin de estos
lectores. (Comprense las 3 4 ediciones de El tnel
o Barrio gris con los tirajes fabulosos de Duelo al sol
o Por siempre mbar). Los novelistas extranjeros, y
an los ensayistas, satisfacen casi por entero su in-
ters, y si bien no muestran un gusto, una aficin
definida por un autor o un tipo de literatura determi-
nada, cuando una obra consigue cristalizar en s mis-
81
ma el gusto luctuante, produce un impacto cuya re-
sonancia obliga a la reflexin. Pensemos, por ejem-
plo, en los 160.000 ejemplares de La hora veinticinco.
No se trata de una novela fcil, 110 posee ninguno de
los elementos subalternos que dan popularidad a las
obras de ficcin; la fama y la difamacin de la mis-
ma provino y se agot en el mbito de los crculos li-
terarios; no fu trasladada ni al cine, ni a la radio
ni a la revista ilustrada.
Sin duda que su xito, como todos los xitos, tiene
algo de misterioso, de inefable, pero las caractersti-
cas especiales de esta novela permiten entrever las po-
sibilidades de un vasto sector de lectores, su capa-
cidad de afrontar cierta dificultad de lectura y el in-
creble don de contagio por el que, en un momento
dado, el comentario de un libro se transforma en con-
signa, en deber de convivencia social. Agrguense a
este ejemplo otros espigados de un simple recuento
de xitos editoriales, xitos que se apoyan general-
mente en obras nada ms que decorosas, pero que no
excluyen la mencin de grandes escritores. Desde Lin
Yutang a Simone de Beauvoir, desde Andr Maurois
a Ernest Hemingway, desde Vicki Baum a Par Lager-
vist, abundan los patrocinios de ttulos con ms de 25
ediciones y son normales los que logran ms de 5.
Estos datos y todos los que el mnimo conocimien-
to del movimiento editorial aporta, nos inducen a no
dudar de la existencia de un pblico numeroso que
por diversos caminos ha llegado a la experiencia lite-
raria, pero que comienza a identificarse y a clarifi-
carse en un cierto lmite de madurez. Sera por dems
arriesgado aventurar una cifra que comprenda apro-
82
ximadamente la cantidad de lectores allegados a ese
lmite de madurez, pero del movimiento editorial pa-
rece inferirse que dicha cifra debe considerarse su-
perior a la de 100.000 lectores, cifra modesta en pro-
porcin a los supuestos 10.000.000 con que cuenta
el pas, pero desorbitadamente superior a la que pres-
ta su concurso a las obras de la literatura argentina.
Es muy difcil precisar en qu consiste el grado de
madurez que aducimos para este pblico y difcil
tambin abocetar sus caractersticas, sobre todo por-
que todava no ha logrado superar sus diferencias de
origen y de intereses en una ltima unidad que le da-
ra la conciencia de conformar un grupo determina-
do. La falta de rganos mediadores, de elementos de
empalme entre los lectores aislados, como podran ser
algn peridico o revista literaria de frecuentacin
comn, hace sospechar que la mayor parte de esos
lectores no siente an la necesidad del reconocimien-
to, que no se siente partcipe declarada de una fun-
cin colectiva.
Pese a todo, esta extraa congiegacin de lectores,
demasiado restringida para asignarle representacin
popular, demasiado vasta para ser considerada una
lite, parece haber tomado homogneamente partido
en lo que respecta a los libros de autores argentinos:
los ignora, les vuelve la espalda, o en ltima instan-
cia, se acerca a ellos como quien cumple una gravosa
obligacin, un deber de nacionalidad. En otro lugar
de este trabajo daremos a conocer los resultados de
una encuesta practicada principalmente sobre miem-
bros caractersticos de ese grupo de lectores, y repro-
duciremos algunas respuestas ciertamente definidoras
83
sobre el inters o el desinters que provocan las obras
de autores argentinos; aqu slo haremos mencin de
un hecho que ms all de la comprobacin estadstica
es asunto de simple observacin. A los autores argen-
tinos contemporneos no se los lee, en buena parte,
porque el oficio de escritor carece de prestigio. Cuan-
do Glvez, o Ricardo Rojas o Larreta, en los aos de
su plenitud, daban a la estampa sus mejores libros,
pronunciar sus nombres tena un significado especial
para millares de personas, an en el caso de que no
todas de entre ellas conocieran efectivamente sus
obras; si aparecan sus nombres en un diario, si se
anunciaban sus viajes, sus proyectos, sus conferen-
cias, haba muchos que estaban en el secreto y sa-
ban que era de tal o cual escritor que se trataba;
hoy, estudiantes universitarios, incluso entre los de
humanidades, profesionales, maestros, ignoran en ab-
soluto el nombre de un Martnez Estrada, de un Bor-
ges, de un Mallea, de un Marechal, nombres archi-
consagrados en los crculos literarios, de donde es f-
cil deducir que de ellos en adelante se cierne la no-
che total. Escribir pareciera entre nosotros asunto de
especialistas, y el gran pblico, incluso ese sector que
haba llamado nuestra atencin por sus sntomas de
madurez, se comporta como frente a toda especiali-
dad: desentendindose de ella. Slo los hombres que
gobiernan y los que divierten tienen el privilegio de
concitar entre nosotros la atencin unnime, y el es-
critor, que ni manda ni entretiene, se repliega en la
oscuridad en que se desarrollan todas las esferas de
accin ajenas a ese privilegio, la ciencia, el arte, la
pedagoga. sta es la primera gran ausencia que el
84
pblico parece sentir frente al libro argentino; el
nombre de su autor no le dice nada, no provoca en
l ninguna resonancia, carece de ese poder de suges-
tin por el cual un libro es retirado del estante y
abierto.
Por qu sucede esto as? Podramos enumerar las
respuestas que dan muchos escritores, las que da el
pblico, y tal vez sugerir alguna otra. Falta de pro-
paganda, aun la entendida en el sentido menos co-
mercial, y la difusin desde la ctedra y la revista
popular; falta de colaboracin por parte de libreros
y editores; falta de una crtica eficaz que cree la
obligacin de ciertas lecturas; falta de ese quid mis-
terioso que en determinados momentos desva la aten-
cin de un grupo social hacia un tipo especial de ac-
tividad; falta de amplitud de registro en los temas
elegidos y en las aptitudes demostradas por buena
parte de los escritores; el retraimiento y la absorcin
de los mismos en los lmites de la menuda poltica
literaria; la desaparicin sistemtica del escritor en
el transcurso de los hechos decisivos para la vida del
pas.
Volveremos sobre esto.
85