Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8
REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NCLEO ANZOTEGUI SAN TOM CTEDRA: Ing. De Sistemas
AUDITORIA
Tutor: Alumno: Alland James Scioville ING. Jess Silva. C.I: 12.681.840
AUDITORA
Auditora es un trmino que puede hacer referencia a tres cosas diferentes pero conectadas entre s: puede referirse al trabajo que realiza un auditor, a la tarea de estudiar la economa de una empresa, o a la oficina donde se realizan estas tareas (donde trabaja el auditor). La actividad de auditar consiste en realizar un examen de los procesos y de la actividad econmica de una organizacin para confirmar si se ajustan a lo fijado por las leyes o los buenos criterios. La auditora es una de las aplicaciones de los principios cientficos de la contabilidad, basada en la verificacin de los registros patrimoniales de las haciendas, para observar su exactitud; no obstante, este no es su nico objetivo.
Por lo general, el trmino se refiere a la auditora contable, que consiste en examinar las cuentas de una entidad. Por ejemplo: Esta tarde tendremos una auditora ordenada por la municipalidad, La auditora demostr que las prdidas se producen por fallas en el proceso de produccin, El gerente estima que la auditora estar terminada en unas dos semanas.
En forma sencilla y clara, escribe Holmes: "... la auditoria es el examen de las demostraciones y registros administrativos. El auditor observa la exactitud, integridad y autenticidad de tales demostraciones, registros y documentos." Por otra parte tenemos la conceptuacin sinttica de un profesor de la universidad de Harvard el cual expresa lo siguiente: "... el examen de todas las anotaciones contables a fin de comprobar su exactitud, as como la veracidad de los estados o situaciones que dichas anotaciones producen."
En una empresa, la evaluacin en lo que respecta al desempeo organizacional de toda la entidad es fundamental para poder discernir si se han alcanzado los objetivos que se deseaban. Dicha labor es la correspondiente a las auditoras. Contador Pblico que no se encuentre vinculado con la compaa. Su objetivo primordial es averiguar la integridad y autenticidad de las acciones y expedientes que se encuentran dentro del sistema de informacin de la organizacin.
Una auditora interna, por su parte, se trata de un anlisis detallado del sistema de informacin de la empresa, para el mismo se utilizan una serie de tcnicas y mtodos especficos. Los informes los realiza un profesional que tiene vnculos laborales con la compaa y los mismos circulan de forma interna sin tener validez legal fuera de la compaa.
Cuando los balances de las compaas son muy negativos, los auditores suelen recomendar a las empresas que utilicen ciertas estrategias para reflotar econmicamente. Por ejemplo, recomiendan que se anuncie un nuevo producto que todava no esperaba lanzarse, a fin de cautivar la atencin de los inversores y pblico en general y conseguir recuperar el dinero perdido. Las auditoras sirven fundamentalmente para que las compaas analicen sus existencias y reciban una gua para mantenerse activas y mejorar su posicionamiento en el mercado
ORIGEN DE LA AUDITORA La palabra auditor deriva del latn audire que significa arte de or. Los historiadores creen que los registros contables tuvieron su origen alrededor del ao 4000 antes de Cristo, cuando las antiguas civilizaciones del lejano oriente comenzaron a establecer gobiernos y negocios organizados. Desde el principio los gobiernos se preocuparon por llevar la cuenta de entradas y salidas de dinero y el cobro de los impuestos. Parte integrante de esa preocupacin fue el establecimiento de controles, incluso auditoras para disminuir los errores y fraudes por parte de funcionarios incompetentes o faltos de honradez. Los ms antiguos registros contables y referencias a auditoras en el sentido moderno de la palabra que se tienen en los pases de habla inglesa, son los registros de los erarios de Inglaterra y Escocia, que datan del ao 1130. En Gran Bretaa, las primeras auditoras eran de dos tipos; las de las ciudades y poblaciones se hacan pblicamente ante los funcionarios del gobierno y los ciudadanos, y consistan en que los auditores oyeran la lectura de las cuentas hecha por el tesorero, el segundo tipo de auditora implicaba un examen detallado de las cuentas que llevaban los funcionarios de finanzas de los negocios existentes en esa poca, seguido por una declaracin de auditora, es decir un informe verbal al dueo del negocio. El ttulo de auditor apareci por primera vez en Inglaterra en el siglo XIII. A travs de la revolucin industrial ocurrida en la segunda mitad del siglo XVIII, se foment nuevas tcnicas contables relacionadas a la auditora por lo que la auditora como profesin fue reconocida por primera vez bajo la Ley Britnica de Sociedades Annimas de 1862 y el reconocimiento general tuvo lugar durante el perodo de mandato de la Ley Un sistema metdico y normalizado de contabilidad era deseable para una adecuada informacin y para la prevencin del fraude. Tambin reconocida como Una aceptacin general de la necesidad de efectuar una versin independiente de las cuentas de las pequeas y grandes empresas. Desde 1862 hasta 1905, la profesin de la auditora creci y floreci en Inglaterra, y se introdujo en los Estados Unidos hacia el ao 1900. En Inglaterra se sigui haciendo hincapi en cuanto a la deteccin del fraude como objetivo primordial de la auditora. La evolucin de la funcin de auditora ha sido continua a lo largo de los ltimos aos, caracterizada por el progresivo aumento de atribuciones y responsabilidades, con el objetivo fundamental de servir cada vez mejor a la direccin de las empresas, como instrumento que asegure la eficiencia de su gestin. Su importancia es reconocida desde los tiempos ms remotos, tenindose conocimientos de su existencia ya en las lejanas pocas de la civilizacin sumeria. Acreditase, todava, que el termino auditor evidenciando el ttulo del que practica esta tcnica, apareci a finales del siglo XVIII, en Inglaterra durante el reinado de Eduardo I. En diversos pases de Europa, durante la edad media, muchas eran las asociaciones profesionales, que se encargaban de ejecuta funciones de auditoras, destacndose entre ellas los consejos Londinenses (Inglaterra), en 1.310, el Colegio de Contadores, de Venecia (Italia), 1.581. La revolucin industrial llevada a cabo en la segunda mitad del siglo XVIII, imprimi nuevas direcciones a las tcnicas contables, especialmente a la auditoria, pasando a atender las necesidades creadas por la aparicin de las grandes empresas (donde la naturaleza es el servicio es prcticamente obligatorio). Se preanuncio en 1.845 o sea, poco despus de penetrar la contabilidad de los dominios cientficos y ya el "Railway Companies Consolidation Act" obligada la verificacin anual de los balances que deban hacer los auditores. Tambin en los Estados Unidos de Norteamrica, una importante asociacin cuida las normas de auditoria, la cual public diversos reglamentos, de los cuales el primero que conocemos data de octubre de 1.939, en tanto otros consolidaron las diversas normas en diciembre de 1.939, marzo de 1.941, junio de 1942 y diciembre de 1.943.
Importancia de la auditora
Las auditorias en los negocios son muy importantes, por cuanto la gerencia sin la prctica de una auditoria no tiene plena seguridad de que los datos econmicos registrados realmente son verdaderos y confiables. Es la auditoria que define con bastante razonabilidad, la situacin real de la empresa. Una auditoria adems, evala el grado de eficiencia y eficacia con que se desarrollan las tareas administrativas y el grado de cumplimiento de los planes y orientaciones de la gerencia. Es comn que las instituciones financieras, cuando les solicitan prstamos, pidan a la empresa solicitante, los estados financieros auditados, es decir, que vayan avalados con la firma de un CPA. Una auditoria puede evaluar, por ejemplo, los estados financieros en su conjunto o una parte de ellos, el correcto uso de los recursos humanos, el uso de los materiales y equipos y su distribucin, etc. Contribuyendo con la gerencia para una adecuada toma de decisiones. Tomando en cuenta los criterios anteriores podemos decir que la auditoria es la actividad por la cual se verifica la correccin contable de las cifras de los estados financieros; Es la revisin misma de los registros y fuentes de contabilidad para determinar la racionabilidad de las cifras que muestran los estados financieros emanados de ellos. 1. Objetivo El objetivo de la Auditoria consiste en apoyar a los miembros de la empresa en el desempeo de sus actividades. Para ello la Auditoria les proporciona anlisis, evaluaciones, recomendaciones, asesora e informacin concerniente a las actividades revisadas. Los miembros de la organizacin a quien Auditoria apoya, incluye a Directorio y las Gerencias. 2. Finalidad Los fines de la auditoria son los aspectos bajo los cuales su objeto es observado. Podemos escribir los siguientes: Indagaciones y determinaciones sobre el estado patrimonial Indagaciones y determinaciones sobre los estados financieros. Indagaciones y determinaciones sobre el estado reditual. Descubrir errores y fraudes. Prevenir los errores y fraudes Exmenes de aspectos fiscales y legales Examen para compra de una empresa (cesin patrimonial) Examen para la determinacin de bases de criterios de prorrateo, entre otros. Estudios generales sobre casos especiales, tales como: Los variadsimos fines de la auditoria muestran, por si solos, la utilidad de esta tcnica.
CLASIFICACION DE LAS AUDITORIAS Clasificacin segn el objeto. Auditora Financiera, contabilidad o cuentas Auditoria operacional, administrativa o de gestin Auditoria de sistemas Auditoria social Auditora medioambiental Auditoria socio-laboral Auditora laboral de legalidad Auditora de recursos humanos Auditora de prevencin de riesgos laborales
Clasificacin segn el sujeto. Auditora interna Auditora externa Clasificacin segn la naturaleza de las auditorias. mbito Pblico Auditoria Poltica Auditoria Gubernamental Auditora Universitaria mbito Privado mbito Social
Clasificacin segn tipo de auditor Auditor externo Auditor Interno. Auditor Operativo.
Segn el alcance: Total o completa Parcial o limitado
Segn la motivacin: Auditora de legalidad Auditora de cumplimiento Auditora voluntaria Auditoria obligatoria
REFLEXION La auditora es de suma importancia ya que es una herramienta gerencial para la toma de decisiones y para poder verificar partes dbiles de las organizaciones para de esta forma poder tomar las medidas y precauciones necesarias a tiempo. Toda empresa, pblica o privada, que posean o no sistemas de informacin medianamente complejos, deben de someterse a un control estricto de evaluacin de eficacia y eficiencia. Hoy en da, un alto porcentaje de las empresas tienen toda su informacin estructurada en sistemas informticos, de aqu, la vital importancia que los sistemas de informacin funcionen correctamente. La empresa hoy, debe y precisa informatizarse. El xito de una empresa depende de la eficiencia de sus sistemas de informacin. Una empresa puede tener un staff de gente de primera, pero tiene un sistema informtico propenso a errores, lento, vulnerable e inestable; si no hay un balance entre estas dos cosas, la empresa nunca saldr a adelante. Igualmente cas compaas que no posean sistemas informticos para su control, dependen an ms de que se realicen auditorias para poder as localizar, evaluar, y corregir cualquier anomala que pudiese existir en su sistema de produccin. En cuanto al trabajo de la auditoria en s, podemos remarcar que se precisa de gran conocimiento de Informtica, seriedad, capacidad, minuciosidad y responsabilidad; la auditoria de Sistemas debe hacerse por gente altamente capacitada, una auditoria mal hecha puede acarrear consecuencias drsticas para la empresa auditada, principalmente econmicas.