El documento describe los aspectos fundamentales del almacenamiento de medicamentos, incluyendo la selección del área de almacenamiento, el diseño de zonas como recepción, cuarentena y almacenamiento, y los requisitos mínimos de talento humano, recursos materiales e infraestructura para garantizar la calidad y seguridad de los medicamentos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
157 vistas4 páginas
El documento describe los aspectos fundamentales del almacenamiento de medicamentos, incluyendo la selección del área de almacenamiento, el diseño de zonas como recepción, cuarentena y almacenamiento, y los requisitos mínimos de talento humano, recursos materiales e infraestructura para garantizar la calidad y seguridad de los medicamentos.
El documento describe los aspectos fundamentales del almacenamiento de medicamentos, incluyendo la selección del área de almacenamiento, el diseño de zonas como recepción, cuarentena y almacenamiento, y los requisitos mínimos de talento humano, recursos materiales e infraestructura para garantizar la calidad y seguridad de los medicamentos.
El documento describe los aspectos fundamentales del almacenamiento de medicamentos, incluyendo la selección del área de almacenamiento, el diseño de zonas como recepción, cuarentena y almacenamiento, y los requisitos mínimos de talento humano, recursos materiales e infraestructura para garantizar la calidad y seguridad de los medicamentos.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4
El ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS
El almacenamiento es el proceso mediante el cual se asegura la calidad de los
medicamentos durante su permanencia en la bodega, almacn o farmacia, garantizando las condiciones de eficacia y seguridad requeridas por el fabricante, incluso hasta que el producto es entregado al usuario final. El almacenamiento considera diferentes aspectos tcnicos como: adecuacin del rea, dotacin requerida, control de factores ambientales y aspectos administrativos como la gestin de inventarios, lo cual puede resumirse en los principios bsicos, la logstica, la gestin del inventario y finalmente las pautas para evaluacin del almacenamiento. ebe recordarse que cualquier rea que pertenezca al servicio farmacutico botiquines, stoc!, sub"depsitos en el cual se almacenan los medicamentos y dispositivos mdicos requiere pautas para la adecuada conservacin de dichos insumos.
Este proceso considera aspectos como: condiciones locativas, fsicas, higinicas e infraestructura. #a se$alizacin de las reas es muy importante, cada rea tiene su color #a se$alizacin se debe hacer con letreros no menos de %& cm de ancho con letras de '& cm de altura. (e recomienda los siguientes colores: Recepcin: verde Revisin: rojo Almacenamiento: amarillo Cuarentena: naranja Medicamentos de control especial: violeta Material reciclale: rojo ra!ado Cadena de "ri: a#ul $reparados ma%istrales: a#ul ra!ado Administrativa: vinotinto Servicios sanitarios: lanco #as temperaturas de almacenamiento de medicamentos deben ser: )emperatura ambiente: '*"+& grados centgrados ,efrigeracin: %"* grados centgrados -resca: . y '* grados centgrados #os medicamentos se pueden almacenar por: orden alfabtico, forma farmacutica, accin farmacolgica, nivel de atencin y volumen de demanda. DISE&O DEL AREA DE ALMACENAMIENTO AREA DE RECE$CION: es el espacio dedicado e/clusivamente para ubicar los pedidos que llegan del proveedor mientras se someten al proceso de recepcin. #os productos que se encuentran en esta rea no pueden ser utilizados hasta que no hayan sido debidamente recepcionados.
AREA DE C'ARENTENA: es un rea generalmente ubicada 0unto a la de recepcin y que est destinada a almacenar los productos que no pueden ingresar a la bodega o servicio farmacutico por qu no fue aprobada en el proceso de recepcin y que necesariamente deben ser devueltos al proveedor. AREA DE ALMACENAMIENTO: se refiere al rea destinada al almacenamiento de loa medicamentos e insumos mdicos aptos para ser distribuidos o dispensados y que se ubican en las estanteras estticas o modulares. ependiendo de la actividad de la institucin, es decir, si es una droguera, servicio farmacutico de una 12( o distribuidor mayorista. El rea de almacenamiento puede ser ms o menos grande por lo tanto contar con las siguientes zonas para una mayor organizacin: 3ONA DE EM(ALA)ES COM$LETOS: espacio en el cual se ubican las ca0as completas del producto. 3ONA DE ESTANTERIAS: espacio en el cual se ubican los estantes en los cuales se almacenan los medicamentos que no estn por embala0e completo, es decir, los medicamentos listos para el menudeo. 4 *ONA DE DES$AC+O, EM$A-'E: sitio donde se hace el despacho de los pedidos internos o e/ternos dependiendo si es un servicio farmacutico o un mayorista. 3ONA DE ENTRE.A: lugar en el cual se colocan los pedidos listos para ser entregados a los diferentes servicios. SELECCI/N DEL AREA DE ALMACENAMIENTO 2ara elegir el rea de almacenamiento es indispensable verificar que esta cumpla con las siguientes recomendaciones 5 6le0ada de sitios de alta contaminacin 5 2royeccin de crecimiento de la institucin 5 (eguridad: en esta aspecto se debe considerar la facilidad de establecer controles tanto internos como e/ternos tendiente a custodiar adecuadamente el inventario para evitar cualquier fuga y principalmente para garantizar la seguridad de los colaboradores del rea 5 -acilitar la circulacin del personal y de productos 7 tanto para entrar como para salir8 preferiblemente primer piso. 5 9uen estado de las paredes, pisos y techos impermeables, resistentes, uniformes y de fcil limpieza. 5 9uena circulacin del aire que permita mantener :til la vida de los medicamentos. 5 Evitar incidencia directa de los rayos solares sobre los medicamentos y dispositivos mdicos, debido a que adems de deteriorar los productos aumentan la temperatura del rea. 5 6ccesibilidad: el sito del almacenamiento debe estar equidistante de los diferentes servicios internos de la institucin 5 rena0es: se debe contar con un buen sistema de alcantarillado que reco0a eficientemente las aguas ya sean lluvias o residuales, para evitar inundaciones y por ende perdida de insumos. 5 (ervicios p:blicos: agua, luz, alcantarillado, telfono y recoleccin de basuras y desechos o productos averiados o deteriorados. 5 #a institucin puede contar con varia alternativas de almacenamiento; para que la seleccin de dicho sitio sea ob0etiva y resulte :til asignar un valor a cada uno de los parmetros mencionados anteriormente de acuerdo con su importancia. MANTENIMIENTO DE LA CADENA DE 0RIO #os medicamentos y dispositivos mdicos que necesiten refrigeracin sern almacenados en cuartos fros, refrigeradores o congeladores. (e debe contar con un plan de emergencia que garantice el mantenimiento de la cadena de fri, en caso de interrupcin de la energa elctrica y contaran con mecanismos que registren la temperatura. TALENTO +'MANO 1 REC'RSOS MINIMOS $ARA EL ALMACENAMIENTO El talento humano adems de ser idneo, deber ser suficiente, se definen los perfiles de cada cargo y los funciones de cada uno de los traba0adores. El n:mero de personas necesarias para llevar acabo todos los procesos depende directamente del volumen, frecuencia y comple0idad de los insumos mane0ados y actividades realizadas en cada servicio farmacutico de acuerdo al grado de comple0idad en la institucin de salud, dando cumplimiento a la legislacin REC'RSOS MATERIALES MINIMOS $ARA EL ALMACENAMIENTO2 El rea de almacenamiento de medicamentos debe dotarse con los elementos y equipos mnimos necesarios para ofrecer un servicio de e/celente calidad, algunos de estos equipos son: 5 Estantes para el almacenamiento de los medicamentos y dispositivos mdicos. 5 Estibas para embala0e y para la zona de cuarentena. 5 <everas 5 =abinetes de seguridad para medicamentos de control especial y productos costosos 5 Escritorios y sillas para la zona de administracin, dispensacin y recepcin 5 )ablero de contraste para la revisin de ampollara 5 <everas 5 E/tinguidores 5 >arretillas para el traslado de embala0e 5 2apelera y utensilios de escritorio, entre otros. CONDICIONES ES$ECIALES DE ALMACENAMIENTO #os sistemas de almacenamiento constituyen un con0unto de normas que ayudan a cumplir con los requisitos de las buenas prcticas de almacenamiento, importacin, distribucin, dispensacin, y e/pendio de medicamentos y afines, y as garantizar el mantenimiento de las caractersticas y propiedades de los productos.