Relaciones Interespecificas
Relaciones Interespecificas
Relaciones Interespecificas
VIVOS
RELACIONES INTERESPECFICAS
Es la interaccin que tiene lugar en una comunidad entre dos o ms individuos de especies diferentes, dentro
de un ecosistema. Las relaciones interespecificas son relaciones ambientales que se establecen entre los
organismos de la biocenosis.
En los ecosistemas se establecen relaciones alimentarias entre las distintas poblaciones. Los productores son
los vegetales, organismos capaces de producir su propio alimento mediante el proceso de fotosntesis; no
necesitan comer a otros seres vivos. Los animales no pueden fabricar su alimento, deben alimentarse de
otros seres vivos. Por esta razn, son llamados consumidores. Los consumidores primarios, llamados
herbvoros, comen vegetales. Los consumidores que comen a otros animales pueden ser secundarios,
terciarios o cuaternarios.
A. RELACIONES INTERESPECIFICAS POSITIVAS
Mutualismo: es la interaccin entre individuos de diferentes especies en donde ambos se benefician.
Por ejemplo: es el caso de ciertos pjaros que se posan sobre el lomo de vacas y caballos y picotean
sus piojos, pulgas y garrapatas. As, las aves se benefician porque se alimentan; mientras las vacas y
los caballos se liberan de los molestos parsitos.
Comensalismo: se produce cuando un organismo se beneficia y el otro
no se beneficia ni se perjudica con la relacin. El clavel del aire crece
sobre algunos rboles para conseguir mejores condiciones de
iluminacin. Como el clavel del aire es capaz de fabricar su propio
alimento mediante el proceso de fotosntesis, no perjudica a los rboles.
En esta relacin, el clavel del aire se beneficia, y el rbol no gana ni
tampoco pierde. Otro ejemplo es cuando la rmora se posa sobre el
lomo de tiburn para transportarse, por lo tal, la rmora se beneficia y el
tiburn no se perjudica
Protocooperacin: se produce cuando dos organismos o poblaciones se
benefician mutuamente, pero esta condicin no es esencial para la vida de
ambos, ya que pueden vivir de forma separada. Esta interaccin puede
ocurrir incluso entre diferentes reinos como es el caso de los animales
polinizadores o los dispersadores de semillas. Es el caso de las garcillas
bueyeras que se alimentan a la vez que libran a los bfalos de parsitos.
Simbiosis: la vida en conjuncin de dos organismos distintos,
normalmente en ntima asociacin, y por lo general con efectos
benficos para al menos uno de ellos. Por ejemplo: Muchas races de
arboles aprovechan el poder de absorcin de un hongo para obtener los
CTA 1ero Secundaria
Semana del 27 al 31 de Octubre 2014
nutrientes que necesita la planta, que a su vez produce las sustancias que necesitan los hongos para
desarrollarse.
B. RELACIONES INTERESPECIFICAS NEGATIVAS
Parasitismo : Ocurre cuando una especie obtiene el beneficio de otra
perjudicandola o causandolealgun dao. Por ejemplo: Esto es lo que pasa con
el mosquito, que al succionar nuestra sangre nos perjudica a nosotros mientras
el mosquito se beneficia.
Depredacin: Se basa en la alimentacion, en la cual los individuos de una
especie cazan a los de otra. En la predacion se beneficia el depredador, y
se daa la presa. Por ejemplo: el guila y la serpiente se alimentan de
ratones, y stos a su vez se alimentan de determinados tipos de plantas;
si uno de los depredadores se extinguiera el otro no podra disminuir la
poblacin de esos roedores y esto disminuira la poblacin de plantas.
Competencia: Es cuando individuos de diferentes especies
aprovechan recursos de un mismo ambiente.Como alimento, agua,
espacio, luz, etc. En este caso se perjudican los dos, porque limitan el
acceso a estos recursos. Por ejemplo: Algunas especies de anemonas
de mar compiten por el espacio disponible.
Inquilinismo: Un individuo se refugia en el cuerpo o algn resto de otro,
beneficindose el inquilino y el otro individuo no se beneficia ni perjudica.
Por ejemplo: el cangrejo ermitao habita en las conchas vacas de los
caracoles. Al hacer esto, el cangrejo se beneficia pero al caracol ni le
beneficia ni le perjudica.
RELACIONES INTRAESPECIFICAS
Las relaciones intraespecficas son las relaciones biticas que se establecen entre organismos de la misma
especie. Estas relaciones pueden tener una duracin determinada (relaciones temporales) o durar
prcticamente toda la vida (relaciones perennes). As mismo pueden ser favorables, si crean una
cooperacin encaminada a la consecucin del alimento, la defensa de la especie frente a los depredadores,
frente al fro o al calor, etc.; o perjudiciales, si provocan la competencia por el alimento, el espacio, la luz, etc.
Asociaciones Familiares. Una asociacin familiar es la que se establece
entre los progenitores y la descendencia. Hay diversos tipos de asociaciones
familiares:
- Polindricas: formadas por una hembra y varios machos, como suede en ocasiones en
determinadas especies, como el quebrantahuesos.
- Polgama, cuando est formada por un macho y varias
hembras, como el gallo y las gallinas
- Parental: est formada por los progenitores y la prole, como ocurre en la paloma
Asociaciones Gregarias. Las asociaciones gregarias estn
constituidas por conjuntos de individuos que viven en comn
durante un perodo de tiempo ms o menos largo para
ayudarse mutuamente en la defensa y la bsqueda del
alimento (rebaos de elefantes, manadas de herbvoros, etc.),
para trasladarse juntos (aves migratorias) o para reproducirse
(monos).
Asociaciones Estatales. La sociedad est constituda por un grupo de
individuos jerarquizados entre s. Estos individuos suelen estar diferenciados
anatmica y fisiolgicamente. Ejemplos de estas asociaciones son las
sociedades de abejas, hormigas y termes.