0% encontró este documento útil (0 votos)
171 vistas26 páginas

Trovador Macias PDF

La leyenda cuenta la historia de amor entre Macías, un trovador gallego, y Elvira, una noble doncella, que vivían en la casa de don Enrique de Aragón en Arjonilla. Aunque se enamoraron, su relación era imposible debido a las diferencias sociales. Macías se hizo guerrero para ganar fama y poder estar con Elvira, pero don Enrique la casó con otro hombre. Macías fue encarcelado por persistir en su amor e intento de ver a Elvira. Una noche fue asesinado por el celoso es

Cargado por

roke65
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
171 vistas26 páginas

Trovador Macias PDF

La leyenda cuenta la historia de amor entre Macías, un trovador gallego, y Elvira, una noble doncella, que vivían en la casa de don Enrique de Aragón en Arjonilla. Aunque se enamoraron, su relación era imposible debido a las diferencias sociales. Macías se hizo guerrero para ganar fama y poder estar con Elvira, pero don Enrique la casó con otro hombre. Macías fue encarcelado por persistir en su amor e intento de ver a Elvira. Una noche fue asesinado por el celoso es

Cargado por

roke65
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador

Macas La leyenda del trovador Macas


1 11 11
La leyenda del La leyenda del
La leyenda del La leyenda del La leyenda del
trovador Macas trovador Macas
trovador Macas trovador Macas trovador Macas
Ildefonso Zafra Pea Ildefonso Zafra Pea Ildefonso Zafra Pea Ildefonso Zafra Pea Ildefonso Zafra Pea
ARJONILLA. ARJONILLA.
ARJONILLA. ARJONILLA. ARJONILLA.
La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas
2 22 22
Textos: Textos: Textos: Textos: Textos:
Ildefonso Zafra Pea,
profesor de Lengua y Literatura del
Instituto AZ-ZAT de Jan.
Edicin e ilustraciones: Edicin e ilustraciones: Edicin e ilustraciones: Edicin e ilustraciones: Edicin e ilustraciones:
Ildefonso Zafra Pea
EDITA: EDITA: EDITA: EDITA: EDITA: Ilmo. Ayuntamineto de
Arjonilla (Jan).
Depsito Legal: Depsito Legal: Depsito Legal: Depsito Legal: Depsito Legal:
I.S.B.N.: I.S.B.N.: I.S.B.N.: I.S.B.N.: I.S.B.N.:
La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas
3 33 33
La leyenda del La leyenda del
La leyenda del La leyenda del La leyenda del
trovador Macas trovador Macas
trovador Macas trovador Macas trovador Macas
ARJONILLA. ARJONILLA.
ARJONILLA. ARJONILLA. ARJONILLA.
La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas
4 44 44
NDICE NDICE NDICE NDICE NDICE
Presentacin...................................................
La leyenda......................................................
1. Macas y Elvira..........................
2. Macas se hace guerrero............
3. Prisin de Macas......................
4. Muerte de Macas......................
Los personajes................................................
El castillo de Arjonilla.....................................
La Pennsula ibrica en el siglo XV...............
6
6
5
9
11
14
17
22
27
pg.
La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas
6 66 66
1. Macas y Elvira 1. Macas y Elvira 1. Macas y Elvira 1. Macas y Elvira 1. Macas y Elvira
n la Campia Norte de la provincia de
Jan, cerca de Andjar, se encuentra
E E
E E
E
Arjonilla, un pueblo luminoso y llano, alfarero y
campesino, con su alta torre, faro y dique en un
mar de verde olivar. En este lugar de
perseverantes gentes y lleno de vida, an pervive
la triste historia de los amores imposibles y
desgraciados del joven y fiel Macas El
Enamorado.
Cuenta la leyenda que en la primera mitad del
siglo XV, en la casa de don Enrique de Aragn,
marqus de Villena, maestre de la Orden de
LA LEYENDA LA LEYENDA LA LEYENDA LA LEYENDA LA LEYENDA
La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas
7 77 77
Calatrava, entr Macas como sirviente y
poeta. Este famoso trovador nacido en la
localidad gallega de Padrn, aunque
pobre, era hidalgo conocido de noble y
honrado linaje. En el palacio de don
Enrique viva tambin la bellsima Elvira,
noble doncella al servicio de doa Mara
de Albornoz, esposa del marqus de
Villena.
Desde que los jvenes se vieron por
primera vez, se sintieron dulcemente
heridos por un imposible y terco amor,
ya que al pertenecer a diferentes
estamentos sociales, sus relaciones
amorosas no eran aceptadas por los
familiares de la dama y lo tenan
que mantener en secreto.
As, secretamente y en el silencio
de una noche de verano, entre
frutas y ramas de frutales y parras
de los jardines se declararon su
amor.
La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas
8 88 88
Macas y Elvira se declararon su amor en la casa de
don Enrique de Aragn, marqus de Villena,
maestre de la Orden de Calatrava en Arjonilla.
La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas
9 99 99
l joven trovador gozaba de fama como
poeta, pero le faltaba la fama como
2. Macas se hace guerrero 2. Macas se hace guerrero 2. Macas se hace guerrero 2. Macas se hace guerrero 2. Macas se hace guerrero
E E
E E
E
guerrero para poder manifestar abiertamente sus
amores, por una dama de alcurnia como lo era
doa Elvira. Para ello, se ejercit en el manejo de
las armas y se uni a los ejrcitos que iban a luchar
contra el reino nazar de Granada. Guiado por la
fuerza del amor, no slo sali vencedor en las
La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas
10 10 10 10 10
Mientras que el galante trovador forjaba
su fama como hroe en el campo de
batalla, don Enrique cas a Elvira, en
contra de su callada voluntad, con don
Hernn Prez de Vadillo, rico hidalgo de
Porcuna, localidad cercana a Arjonilla.
La noticia vol, como venablo traidor,
hasta la zona en la que nuestro trovador
luchas contra los musulmanes del reino
de Granada, sino que tambin destacaba
en todos los torneos y combates de los
alrededores. Pronto se convirti en hroe
de reconocida fama.
combata, pero con
coraje guerrero, desde
all, le escriba
interminables poemas
de amor.
La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas
11 11 11 11 11
Hernn Prez conoci el persistente
cortejo del amante trovador, y en vez de
3. Prisin de Macas 3. Prisin de Macas 3. Prisin de Macas 3. Prisin de Macas 3. Prisin de Macas
H H
H H
H
luchar cara a cara para defender su honor, como
era norma en aquel tiempo, inform
colricamente a don Enrique del ilcito amor que
Macas manifestaba por su esposa, y el maestre,
La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas
12 12 12 12 12
aunque senta gran aprecio por el trovador,
se vio en la obligacin de reprender
severamente su conducta.
Macas, herido fieramente de amor, no
tuvo en cuenta ni los consejos, ni las
amenazas del maestre, y ste, enfurecido
por la rebelda del trovador, lo mand
encarcelar en la planta baja de la torre del
castillo de Arjonilla, fortaleza
perteneciente a la Orden de Calatrava y
que en la actualidad, es una de las defensas
medievales mejores conservadas de la
campia jiennense.
Pero era tal la intensidad de su amor,
que la prisin no le hizo callar su tremenda
voz de enamorado.
As, da tras da, y noche tras noche,
cantaba, con potente voz, trasparentes
canciones de amor.
La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas
13 13 13 13 13
Las gentes del lugar compartan la desgracia de
Macas El Enamorado al escuchar sus
desgarradas canciones, en las que hablaba de su
desamparo y tristeza por no poder ver a su amada
Elvira.
La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas
14 14 14 14 14
ra una noche muy negra, en la que nada se
mova, slo una nube sigilosa hasta el castillo
4. Muerte de Macas 4. Muerte de Macas 4. Muerte de Macas 4. Muerte de Macas 4. Muerte de Macas
E E
E E
E
vena. Macas, con los labios secos de tanto cantar, dej
caer sus cansados prpados y entre speras cadenas
La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas
15 15 15 15 15
sin sueo dorma, cuando el celoso esposo con
lanza traidora, a travs de la ventana, congel,
con doloroso suspiro, los versos del leal
amador.
El tropel de un caballo que hacia el reino de
Granada hua, como fro acero, despert en
amargo sobresalto a los arjonilleros que
dorman. Nadie vio el rostro del vil asesino,
pero todo el pueblo, desde el ms grande al
ms pequeo, sealaba abiertamente al celoso
esposo y del que no se supo ms por todos
estos contornos.
El viento, en desgarrado lamento, llev la
noticia a caballeros y escuderos de la comarca,
que unidos en el recuerdo de tan heroico
guerrero recogieron el cadver de Macas y lo
condujeron a hombros hasta la iglesia de Santa
Catalina, ubicada en el interior del castillo de
Arjonilla. All mismo lo velaron, le dieron
honrosa sepultura y grabaron, en un lugar
visible de la misma, estas sencillas palabras:
Aqu yace el trovador Macas. Aqu yace el trovador Macas. Aqu yace el trovador Macas. Aqu yace el trovador Macas. Aqu yace el trovador Macas.
La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas
16 16 16 16 16
An hoy, hay quien afirma que cada noche de
difuntos, una deslumbrante luz blanca se posa en el
interior del castillo de Arjonilla. Tal vez sean las almas
de Elvira y Macas que nos recuerdan, ao tras ao,
que su amor todava perdura.
La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas
17 17 17 17 17
Macas Macas Macas Macas Macas, poeta y sensible msico,
naci en Padrn (La Corua), a
principio del siglo XV. Adquiri
fama como trovador en la corte de
Juan II (1407-1454) y fue sirviente
del marqus de Villena. Su
arriesgado y difcil amor por doa
Elvira le condujo prematuramente
a la muerte en el castillo de
LOS PERSONAJES LOS PERSONAJES LOS PERSONAJES LOS PERSONAJES LOS PERSONAJES
Arjonilla, a manos del esposo de doa Elvira.
Argote de Molina (1549-1596?) en su Nobleza de
Andaluca recoge una de las canciones que Macas
cantaba y que est contenida en un libro de trovas en
la Real Librera de San Lorenzo el Real. Dice as:
La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas
18 18 18 18 18
Cautivo de mia tristuraja
todos prenden espanto,
preguntan, que ventura soy
que me atormenta tanto.
Mas non se no, mundo amigo,
que mais de meu quebrantodiga,
de esto que vos digo,
que ben see nunca deba
al pensar que faz fola.
Cuyd subir en alteza
por cobrar mayor estado,
e cay en tal pobreza,
que moyro desamparado.
Con pesar e con desejo
que vos direy malfadadolo
que yo he ven ovejo,
cuando loca cay mays alto
sobir prende mayor salto.
Pero pobre sandece
porque me den pesar
maa locura ass crece,
que moyro, por entonar.
La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas
19 19 19 19 19
Pero mays non verey
si non ver, y desejar,
poren ass direy,
quen carcel sole viver;
en carcel seveja morrer.
Mia ventura en demanda
me puso tan dudada
que mi corazn me manda,
que seja siempre negada.
Pero mays no saberan
de mia coyta ladrada,
e poren ass dirn:
Con rabioso cosa brava
de su seor se que trava.
La vida plena de pasin de Macas se ha querido
comparar a la de Mariano Jos de Larra (1809-1837)
pero ste, que se cas dos veces, no consumi su alma
dolorida por seguir a un solo amor como lo hizo
Macas. Mayor semejanza hay entre Macas y Dante
Alighieri (1265-1321). Ambos consumieron su vida por
el amor de una nica mujer: Macas por Elvira y Dante
por su idealizada Beatriz.
La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas
20 20 20 20 20
Doa Elvira Doa Elvira Doa Elvira Doa Elvira Doa Elvira, doncella de alcurnia
al servicio de doa Mara de
Albornoz, esposa don Enrique de
Aragn, marqus de Villena y
maestre de la Orden de Calatrava.
Macas y Elvira se enamoraron
nada ms conocerse en el palacio
del maestre. Amor que perdur
mientras Macas luchaba contra los
musulmanes del reino nazar de
Granada y tambin, pese a que
Elvira contrajo matrimonio con don Hernn Prez de
Vadillo. Despus de la muerte de Macas y tras la posterior
huida de Hernn, la leyenda no nos dice qu pas con Elvira.
Don Enrique de Aragn Don Enrique de Aragn Don Enrique de Aragn Don Enrique de Aragn Don Enrique de Aragn,
marqus de Villena, maestre
de la Orden de Calatrava con
centro en Martos. Estaba
casado con doa Mara de
Albornoz, que tena como
doncella a la bella Elvira. No
se sabe con exactitud dnde
estaba el palacio en el que vivan. S se sabe que era en tierras
de Jan y que, muy probablemente, estuviera en Martos.
La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas
21 21 21 21 21
Don Hernn Prez de Vadillo Don Hernn Prez de Vadillo Don Hernn Prez de Vadillo Don Hernn Prez de Vadillo Don Hernn Prez de Vadillo es un personaje
siniestro, oscuro, colrico y timorato, que no tuvo el
valor de enfrentarse en duelo a Macas, como impona
el cdigo social de la poca.
La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas
22 22 22 22 22
EL CASTILLO DE ARJONILLA EL CASTILLO DE ARJONILLA EL CASTILLO DE ARJONILLA EL CASTILLO DE ARJONILLA EL CASTILLO DE ARJONILLA
lamado tambin castillo del trovador Macas.
Es una de las defensas medievales mejor
L L
L L
L
conservadas de la Campia Norte de la provincia de
Jan.
La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas
23 23 23 23 23
La zona urbanstica que ocupa este castillo
est considerada como la de mayor significado
histrico de esta localidad, no slo por su
carcter monumental, sino porque al ser el
enclave construido de mayor antigedad de la
actual Arjonilla, se ha convertido en el espacio
que, sucesivamente, ha sido ms veces
ocupado.
Los lienzos de muralla y la torre del
homenaje, que hoy podemos observar, fueron
construidos en el siglo XIV. La torre, de tres
plantas de mampostera careada y reforzada
por cadenas de sillera en las esquinas, se alza
17 metros sobre una base cuadrangular de 6,20
x 5,30 m. para divisar buena parte de la
campia y de las canteras de arcilla situadas
en la Albarr, y en la que an se sigue
extrayendo arcilla de buena calidad. A esta
torre se le rompi el paramento de su lado
sureste para colocarle una puerta con arco de
ladrillo apuntado.
La primera referencia documental del
castillo aparece a principios del siglo XV,
cuando el rey Juan II (1407-1454) parece
La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas
24 24 24 24 24
obligar a la Orden de Calatrava a habitarlo y a
reconstruirlo ya que, como parte integrante del sector
sudoeste del alto Guadalquivir, estaba bajo el control
administrativo de esta Orden, cuyo centro estuvo en
Martos desde que, en 1246, constituyeran la
encomienda. Por los libros de visita de la Orden de
1492 y 1495, sabemos que la propiedades evaluadas
en especies en el haza de la Orden en Arjonilla, en
pan por mitad, eran de 5 cahces.
La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas
25 25 25 25 25
El snodo de 1551 nos da la noticia de la
existencia, en el interior amurallado del castillo,
de la ermita de Santa Catalina, Virgen muy
conocida en el mundo medieval y que goz
de gran popularidad en nuestra provincia
debido a que se le vincul a la conquista de la
ciudad de Jan, por Fernando III El Santo.
La documentacin arqueolgica refuerza esta
noticia ya que en la excavacin de urgencia
dirigida por el arquelogo Francisco Nocete
en 1988, apareci un cementerio y sobre l,
materiales cermicos del siglo XVII. Esta
necrpolis ha sido asociada a la ermita puesto
que, en el siglo XVI, los cementerios se
situaban, por lo general, junto a ellas.
En el siglo XVII fue demolido el muro sur y
el castillo perdi su carcter defensivo, para
servir como patio de la casa del Marqus de la
Merced, cuya portada principal da a la actual
avenida de Andaluca.
Entre las diversas remodelaciones que sufri
el interior, es muy interesante la que se hizo
para extraer el aceite de oliva, con un sistema
que se articula junto a los restos del antiguo
La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas
26 26 26 26 26
muro sur. El tipo de
prensa utilizado es
anterior al siglo
XVIII, ya que no se
documenta en esta
zona uno similar
con posterioridad a
esta fecha, aunque
los vestigios encontrados guardan bastante similitud con
los sistemas que aparecen en el norte de frica.
Cuando el Ayuntamiento, aprincipios del siglo XX,
compr la casa del marqus, perdi su carcter privado
y dado su extraordinario emplazamiento urbano, el
recinto interior del castillo se convirti en el espacio
pblico ms utilizado de Arjonilla. Aqu se han
realizado corridas de toros, encuentros deportivos y
teatro. Por ltimo, sirvi para que en l se edificara, en
1962, un colegio de Educacin Primaria y cuya
demolicin posterior dio lugar a la intervencin
arqueolgica de urgencia anteriormente mencionada.
Entre las secuencias histricas narradas, destacamos
la del siglo XV por ser la poca en la que tuvo lugar la
leyenda de los amores imposibles y desgraciados del
trovador Macas El Enamorado
La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas La leyenda del trovador Macas
27 27 27 27 27
LA PENSULA IBRICA EN EL LA PENSULA IBRICA EN EL LA PENSULA IBRICA EN EL LA PENSULA IBRICA EN EL LA PENSULA IBRICA EN EL
SIGLO XV SIGLO XV SIGLO XV SIGLO XV SIGLO XV
Ar Ar Ar Ar Arjonlla jonlla jonlla jonlla jonlla

También podría gustarte