Ciencias de Los Materiales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

- Aluminio al slice: es una aleacin de silicio y aluminio, el porcentaje de silicio suele variar del 5

al 20%. Su uso es para la fabricacin de piezas para la marina, por su resistencia a la corrosin. Pero
no se emplean para piezas ornamentales porque ennegrecen con el tiempo.
- Super aleaciones de Co: es una aleacin metlica que puede ser utilizada a altas
temperaturas, sobre 0,7 Tf ,a base de cobalto.Cmara combustin .Alabes estatores
turbina,Tobera
- bronces al Si: El bronce al silicio es una aleacin de bajo contenido en plomo que presenta una
combinacin nica de resistencia a la corrosin y propiedades mecnicas (gran resistencia a
la traccin) y est especialmente indicado para su utilizacin en esculturas artsticas y
relieves decorativos.
- Acero inoxidable austenitico; Los aceros inoxidables austenticos constituyen la familia con
el mayor nmero de aleaciones disponibles, integra las series 200 y 300 AISI. Su
popularidad se debe a su excelente formabilidad y superior resistencia a la corrosin. se
obtienen adicionando elementos formadores de austenita, tales como nquel, manganeso y
nitrgeno. El contenido de cromo generalmente vara del 16 al 26% y su contenido de carbono
es del rango de 0.03 al 0.08%. Utilizado en partes de aviones, adornos arquitectnicos,
cajas de ferrocarril , equipos para procesamiento de alimentos.
- Acero inoxidable martesitico: es una aleacin de fierro carbono, austenita + templado rpido
.para poder tener una alecion de alta y extremada dureza, resistencia a la abrasin y buena
resistencia a la corrosin. . Sus principales aplicaciones son: cuchillera, partes
resistentes al secado, equipo quirrgico, inyectores, etc.
- Acero inoxidable ferritico:Estos aceros inoxidables de la serie 400 AISI (American
Iron & Steel Institute) mantienen una estructura ferrtica estable desde la temperatura
ambiente hasta el punto de fusin Endurecidos moderadamente por trabajo en fro: no
pueden ser endurecidos por tratamiento trmico.Son magnticos
- Laton 70/30
- Hierro fundido gris: El hierro gris es uno de los materiales ferrosos ms empleados y su
nombre se debe a la apariencia de su superficie al romperse. Esta aleacin ferrosa contiene
en general ms de 2% de carbono y ms de 1% de silicio, adems
de manganeso, fsforo y azufre. Una caracterstica distintiva del hierro gris es que el
carbono se encuentra en general como grafito
Latn; El latn es una aleacin de cobre y zinc. Las proporciones de cobre y zinc pueden
variar para crear una variedad de latones con propiedades
diversas.
Bronce: principalmente una aleacin de cobre con estao, algunos tipos de latones se
denominan
'bronces'.
Bronce al aluminio: Los bronces de aluminio son una gama de aleaciones a base de cobre
en las que el aluminio hasta 11% es el principal elemento de aleacin. industria qumica,


petroqumica y plantas de desalinizacin, marina, marina y vegetal a bordo, generacin de
energa, aeronaves, automviles y trenes industrias de la construccin y la ingeniera.
Acero: es la denominacin que comnmente se le da, en ingeniera metalrgica, a
una aleacin de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,03% y el 1,76% en
peso de su composicin, dependiendo del grado.
Hierro fundido(En relacin con el diagrama hierro carbono, los hierros fundidos contienen
ms cantidad de carbono que la necesaria para saturar austenita a la temperatura eutctica;
por tanto, contienen entre 2 y 6,67% de carbono):
- Materiales usados en una turbina de un avin: Compresor-cmara de combustin-turbina-
toberas
- Tipos de polmeros, extrusin (Este mtodo de conformacin se emplea para obtener
perfiles de determinada longitud o fabricacin contnua), moldeo por comprensin (En el
moldeo por compresin se vierte la materia prima (polvo, grnulos, etc.) en el molde, se
cierra ste, y mediante calor y presin se deja fundir el plstico para que adopte la forma
del objeto que se quiere obtener), moldeo por transferencia (Se diferencia del moldeo por
compresin en que la fase de fluidificacin tiene lugar en una cmara exterior a la de moldeo.
El material, en estado pastoso, se introduce en una cavidad desde donde , por medio de un
pistn, es obligado a fluir hasta el interior del molde).
- Elastmeros: Son plsticos sintticos que han sustituido prcticamente en su totalidad al
polmero natural, en algunas aplicaciones como las llantas para automviles; contienen 25 %
de estireno y 75 % butadieno; sus aplicaciones incluyen en orden de importancia: Llantas,
Espumas,

- Copolimeros: contienen dos o mas unidades estructurales. Estas combinaciones de
monmeros se realizan para modificar las propiedades de los polmeros y lograr nuevas
aplicaciones (homopolimeros son diferentes)
- Superaleacion: Una superaleacin es una aleacin metlica que puede ser utilizada a altas
temperaturas, sobre 0,7 Tf. pueden ser en base a hierro, nquel,o cobalto.Alabes, Disco del
compresor, Caja estator compresor, Cmara combustin, Alabes rotores turbina, Alabes
estatores turbina. Tobera
- Acero aleado es acero aleado con una variedad de elementos qumicos en cantidades en peso
del 1.0% al 50% para mejorar sus propiedades mecnicas. Los aceros aleados se dividen en


dos grupos: aceros de baja aleacin y aceros de alta aleacin. La distinccin entre los dos
vara: Smith and Hashemi sitan la barrerra en el 4 % en peso de aleantes, mientras que
Degarmo lo define en el 8.0 %.
1

2
La expresin acero aleado designa ms comnmente los de
baja aleacin.
Prob. Se tiene un gas carburizante en un engranaje de acero 1020 a 927C .Calcular el tiempo (min)
necesario para incrementar el contenido de C a 0,40% a 0,5mm bajo la superficie. Si en la superficie
el contenido de C es 0,90% y e l acero contiene 0,20%C.












Calcular la temperatura de cementacin, si se tiene un acero con 0.2%C, se desea tener 1.0%
en la superficie, y 0.7%C a una profundidad de 0.8mm, despues de 10 horas del proceso, si:

t 2
0
D
X
erf
C C
C C
s
x s
=


erf(Z)=0.375 => Z=0.35 =
t 2 D
X
=

=>D=3.62811*10-11 =


T=1283.19C.
Supngase que la distribucin de pesos moleculares mostrada en la Figura pertenecen al cloruro
de polivinilo. Para este material calcular: a) el peso molecular medio msico; b) el peso
molecular medio numrico y c) el grado de polimerizacin .
Solucin:
a) Los datos necesarios para este clculo, estn en la Tabla. Aplicando la ecuacin y sumando
todos los productos wiMi (la columna de la derecha) se obtiene el peso molecular medio msi-
co que resulta ser 23 200 g/ml.
min 143 s 8567 t
88 , 69
75 , 0
75 , 0
7143 , 0 Z erf entonces
88 , 69
7143 , 0
88 , 69
7 , 0
5 , 0
(t) / m 10 x 28 , 1 2
10 0 , 5
20 , 0 90 , 0
40 , 0 9 , 0
t 2
:
/ 10 28 , 1
2 11 -
4
0
2 11
927
= = =
=
= =
= |
.
|

\
|
=
(
(

entonces
t
Z tabla
t
Z
t
erf
s
m x
erf
D
X
erf
C C
C C
solucion
s m x D
s
x s
C


Tabla: Datos .











) Para poder aplicar la ecuacin a fin de determinar el grado de polimerizacin, conviene
calcular previamente el peso molecular de la unidad monomrica. La unidad monomrica del PVC
consiste en dos tomos de carbono, tres tomos de hidrgeno y un tomo de cloro. (Tabla. Los pesos
atmicos del C, H y Cl son 12.01, 1.01 y 35.45 g/mol, respectivamente)
Para el PVC.











Intervalo de peso
molecular (g/mol)
Mi medio wi wiMi n=wi/Mi
Fraccin
xi
5000 - 10000 7500 0,02 150 2.66 x 10
-6
0,0500
10000 - 15000 12500 0,10 1250 8.00 x 10
-6
0,1600
15000 - 20000 17500 0,18 3150 10.28 x 10
-6
0,2200
20000 - 25000 22500 0,29 6525 12.88 x 10
-6
0,2700
25000 - 30000 27500 0,26 7150 9.45 x 10
-6
0,2000
30000 - 35000 32500 0,13 4225 4.00 x 10
-6
0,0800
35000 - 40000 37500 0,02 750 0.53 x 10
-6
0,0200
Mw=23200 47.8 x 10
-6
1,0000
Fraccin
molar
23200 0 , 1 / 23200 = = =

i
i i
w
M w
w M
Intervalo de peso
molecular (g/mol)
Mi medio
Fraccin molar
xi xiMi
5000 - 10000 75000 0,05 375
10000 - 15000 12500 0,16 2000
15000 - 20000 17500 0,22 3850
20000 - 25000 22500 0,27 6075
25000 - 30000 27500 0,20 5500
30000 - 35000 32500 0,08 2600
35000 - 40000 37500 0,02 750
Mn =21150
338
g/mol 62.50
g/mol 21150
= = =
m
M
n
n
n
( ) ( ) g/mol 62.50 g/mol 45 . 35 g/mol 01 . 1 3 / 01 . 12 2 = + + = mol g m

También podría gustarte