La ingeniería industrial surgió con la revolución industrial para aplicar métodos analíticos a los problemas en talleres y fábricas. En 1885, Frederick Taylor publicó sobre dirección científica del trabajo, sentando las bases de esta rama de la ingeniería. Más adelante, se expandió para mejorar la productividad, calidad de vida y competitividad. La ingeniería industrial se enfoca en optimizar la producción mediante el diseño e integración eficiente de personas, máquinas y procesos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas4 páginas
La ingeniería industrial surgió con la revolución industrial para aplicar métodos analíticos a los problemas en talleres y fábricas. En 1885, Frederick Taylor publicó sobre dirección científica del trabajo, sentando las bases de esta rama de la ingeniería. Más adelante, se expandió para mejorar la productividad, calidad de vida y competitividad. La ingeniería industrial se enfoca en optimizar la producción mediante el diseño e integración eficiente de personas, máquinas y procesos.
La ingeniería industrial surgió con la revolución industrial para aplicar métodos analíticos a los problemas en talleres y fábricas. En 1885, Frederick Taylor publicó sobre dirección científica del trabajo, sentando las bases de esta rama de la ingeniería. Más adelante, se expandió para mejorar la productividad, calidad de vida y competitividad. La ingeniería industrial se enfoca en optimizar la producción mediante el diseño e integración eficiente de personas, máquinas y procesos.
La ingeniería industrial surgió con la revolución industrial para aplicar métodos analíticos a los problemas en talleres y fábricas. En 1885, Frederick Taylor publicó sobre dirección científica del trabajo, sentando las bases de esta rama de la ingeniería. Más adelante, se expandió para mejorar la productividad, calidad de vida y competitividad. La ingeniería industrial se enfoca en optimizar la producción mediante el diseño e integración eficiente de personas, máquinas y procesos.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
El origen de la Ingeniera Industrial tiene que ver con los comienzos de
la revolucin industrial, tan pronto como el hombre se puso en contacto
con los problemas que obtena en un taller o en una fbrica comenz a aplicar mtodos analticos complementados con experiencias racionales de las organizaciones humanas. En 1985 aparece en los E.E.U.U. la primera presentacin sistemtica de lo que se llamo direccin cientfica, con base en una publicacin de Federico Taylor presentada a la Asociacin Americana de Ingeniera Industrial. Junto con Taylor, Frank Gilberth con sus estudios sobre mejoras de mtodos y anlisis de movimientos se constituyen como los pioneros de la ingeniera industrial. Las tcnicas de esta ingeniera empezaron a tomar auge en E.E.U.U. a principios de este siglo y actualmente se ha dispersado en gran parte del mundo, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y los niveles de productividad y competitividad de una poblacin.A finales del siglo XIX, en Estados Unidos ya se imparta la licenciatura en ingenieraindustrial. Mientras los ingenieros mecnicos, elctricos y qumicos, entre otros, eranespecialistas en su rea, y diseaban y operaban las mquinas y dispositivos de suespecialidad, no exista personal preparado que, aparte de entender los trminos de losotros especialistas, pudiera controlar administrativamente tales procesos, todas estastareas las vino a desempear el ingeniero industrial Los ingenieros industriales se enfocan en lossistemas de produccin ya que la ingeniera es la aplicacin de la ciencia y de lasmatemticas al desarrollo de los productos y de los servicios tiles a la humanidad. Laingeniera industrial se centra en la manera en que esos productos y servicios sehacen, usando los mismos acercamientos que otros ingenieros aplican en el desarrollodel producto o del servicio, y para el mismo propsito. Tambin porque un componente importante en cualquier sistema de produccin es lagente, este aspecto humano se llama ergonoma, aunque en otras partes es llamadofactor humano y actualmente Talento Humano. La Ingeniera Industrial nace desde el momento en que se necesito la coordinacin y calidad de un proceso, La ingeniera industrial es el diseo de situaciones para la coordinacin de la utilidad de hombres, materiales y mquinas a fin de lograr los resultados deseados de una manera ptima. Las caractersticas nicas de la ingeniera industrial ponen su centro en la consideracin del factor humano, ya que se relaciona con los aspectos tcnicos de una situacin y la integracin de todos los factores que influyen en la situacin general (Lehrer, Robert N., en La Naturaleza de la Ingeniera Industrial, La Revista de Ingeniera Industrial, vol.5, No.1,publicado enero de 1954, Pgina 4.), el cual deja ver claramente una de las grandes caractersticas de dicha ingeniera, la capacidad de controlar y administrar los procesos tcnicos, humanos y de maquinaria para lograr una completa optimalizacin del proceso y as llegar a un nivel satisfactorio de la calidad. Esta ciencia, por su grado de composicin, es a fin a ms de una disciplina, por ejemplo en el diseo y el funcionamiento de piezas para maquinarias le permite trabajar con la fsica, matemtica y mecnica, pasando por la informtica que le permite plasmar el diseo en una imagen. Port otra parte, gracias a la modelacin de experimentos se liga con la Estadstica, que lleva a la realizacin de proyecciones, ya sea en ventas o produccin, pasando por la administracin y la economa. Por tal razn se dice que es una ingeniera multidisciplinaria. Aunque como se observa la ingeniera industrial trabaja con otras carreras, esta le lleva gran ventaja la cual radica en que como ingeniero industrial no solo se es capaz de crear o disear sino tambin de ejecutar e innovar los procesos, as entonces si se tomara como analoga elproceso de la carreras de autos y todo su entorno con la carrera en anlisis yas carreras afines, el piloto del auto seria un Administrador, quien solo selimita a querer saber cmo operar el vehculo, mientras que el IngenieroIndustrial es quien disea el auto y da las bases a cumplir al IngenieroMecnico para la construccin del carro, de esta manera el Industrial diseapensando no solo en la efectividad del producto sino tambin en la seguridady comodidad del operario y aunque disea sin pensar en conducirlo elmismo, este es capaz de hacerlo, para continuar con mejoras al producto. La Ingeniera Industrial es una disciplina dentro de la Ingeniera que se ocupa del diseo del esfuerzo humano en todas las ocupaciones: agrcola, manufacturera y de servicios. Sus objetivos son la optimizacin de la productividad del trabajo y de los sistemas de trabajo y de la comodidad, la salud, la seguridad y el beneficio econmico de la personas involucradas (NarayanaRao, KVSS, Definicin deIngeniera Industrial: La modificacin sugerida.UdyogPragati, Octubre-Diciembre 2006, Pagina 18). Concretando todas las ideas, se puede decir que la importancia de la ingeniera industrial radica en su indispensabilidad dentro de la mejora o instauracin en los procesos de cualquier tipo y a la visin emprendedora de los ingenieros industriales para crear industrias en ciudades que no las posean. Ya mencionado lo anterior, se puede proyectar una visin propia sobre el concepto en anlisis y su importancia, los cuales se basan en los principios de optimizacin, administracin y eficiencia de los materiales, mano de obra, herramientas y procesos de cualquier ndole, ya sea para adquirir bienes o servicios de la ms alta calidad y con los menores costos posibles. Cabe resaltar que esta ingeniera se convierte en la arteria principal de conexin entre todas las areas y departamentos de una empresa. De esta manera se puede concluir que la ingeniera industrial, se basa en el desarrollo de acoplamientos entre maquinas, proceso y hombres para conseguir elevar productividad y eficiencia disminuyendo a la vez tiempos y costos de produccin.
BIBLIOGRAFIA
Niebel, B. (2004). Ingeniera Industria: Mtodos, estadales y diseo del trabajo.Mxico: Editorial Alfaomega. https://www.facebook.com/Mest7zo?sk=timeline