El documento habla sobre los tableros de control y sus componentes. Explica que es importante el diseño ergonómico de los tableros para el bienestar del operador. También describe los diferentes tipos de controles como interruptores, palancas y perillas que se usan en los tableros para manipular procesos industriales de manera segura y efectiva. Además, discute factores importantes para una buena distribución de planta como la integración de todos los elementos y el movimiento eficiente de materiales.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
387 vistas4 páginas
El documento habla sobre los tableros de control y sus componentes. Explica que es importante el diseño ergonómico de los tableros para el bienestar del operador. También describe los diferentes tipos de controles como interruptores, palancas y perillas que se usan en los tableros para manipular procesos industriales de manera segura y efectiva. Además, discute factores importantes para una buena distribución de planta como la integración de todos los elementos y el movimiento eficiente de materiales.
El documento habla sobre los tableros de control y sus componentes. Explica que es importante el diseño ergonómico de los tableros para el bienestar del operador. También describe los diferentes tipos de controles como interruptores, palancas y perillas que se usan en los tableros para manipular procesos industriales de manera segura y efectiva. Además, discute factores importantes para una buena distribución de planta como la integración de todos los elementos y el movimiento eficiente de materiales.
El documento habla sobre los tableros de control y sus componentes. Explica que es importante el diseño ergonómico de los tableros para el bienestar del operador. También describe los diferentes tipos de controles como interruptores, palancas y perillas que se usan en los tableros para manipular procesos industriales de manera segura y efectiva. Además, discute factores importantes para una buena distribución de planta como la integración de todos los elementos y el movimiento eficiente de materiales.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
CUESTIONARIO DE LA UNIDAD
1. Qu es importante en el diseo de tableros?
Es importante la comodidad del operador, ya que se prev que este pase un largo tiempo observando y manipulando el equipo, se sabe que las plantas raramente descansan o realizan paros, lo que lleva al operario un desgaste fsico si no se tiene bien acondicionada el rea. 2. Cul es la intencin del diseo de tableros? Facilitar el control de procesos de una planta, industria u cualquier otra rama de esta que est involucrada con factores de operacin, instrumentos adecuados que al ser accionados el ser humano los perciba, detecte, capte, acte y reaccione apropiadamente con la indiscutible intencin de salvaguardar su integridad tanto fsica como intelectual 3. Qu son los tableros? Conjunto de indicadores cuyo seguimiento y evaluacin peridica permitir contar con un mayor conocimiento de la situacin de su empresa o sector apoyndose en nuevas tecnologas informticas, cuyo objetivo y utilidad bsica es diagnosticar adecuadamente una situacin. 4. Dnde es recomendable la instalacin de los tableros? Es responsabilidad del dueo del activo sobre el que se le aplican los controles establecer los parmetros requeridos para disponibilidad, confidencialidad e integridad; el experto en seguridad informtica ser el responsable de disear, configurar y hacer cumplir los parmetros dictados. 5. Mencione un ejemplo de tablero donde se observe una escala cualitativa. El tacometro de un automovil. 6. Qu se entiende por representaciones figurativas en un tablero? Presenta informacin que refleja alguna tendencia o direccin de la variable. 7. En la prctica cules son los criterios para seleccionar un buen tablero?
Deben ser tan directos e inequvocos como sea posible; es decir, entendibles. Todos los indicadores tienen costos e implicaciones para su construccin y medicin; se deben elegir aquellos que estn disponibles a un costo razonable. Los indicadores deben poder sujetarse a una comprobacin independiente. En el caso de que exista ms de un indicador para medir el desempeo en determinado nivel de objetivo, el indicador debe proveer informacin adicional en comparacin con los otros indicadores propuestos.
8. Que son los controles? Los controles son los elementos que cierran el ciclo del proceso de comunicacin en los sistemas hombre-mquina, de la manera en que se les accione o manipule se tendr el nivel de eficacia del desempeo de la mquina. 9. Se utiliza para activar y desactivar, tanto para situaciones habituales como para casos de emergencia: Botn pulsador manual. 10. Qu tipos de controles se utilizan en operaciones que requieren alta velocidad y puede ser de dos o tres posiciones? Interruptor de palanca. 11. Se utilizan para abrir y cerrar vlvulas que no requieren excesiva fuerza, para desplazar piezas sobre bancadas? Volante de mano y manivelas. 12. Mencione al menos 3 tipos de controles que existan: Perilla: Son selectores rotativos sin escala, ya que el usuario recibe la informacin del estado del sistema mediante otros dispositivos (el dial de la radio), o directamente (el volumen del sonido de la radio). Volantes: Se utilizan tanto para control ininterrumpido (automvil) como valores continuos (hormigoneras). Su dimetro depende de la fuerza, de la velocidad de accionamiento y de la antropometra.
Palancas: La longitud estar en funcin de la fuerza a desarrollar y de la estratosfera del puesto. Admiten rapidez pero son poco precisas. 13. Cules son los factores que afectan la eficacia de los controles? La naturaleza del negocio, el presupuesto asignado, el tipo de usuario, la criticidad del activo, etc. 14. Cul es el objetivo de la distribucin de la planta? La distribucin en planta implica la ordenacin de espacios necesarios para movimiento de material, almacenamiento, equipos o lneas de produccin, equipos industriales, administracin, servicios para el personal, etc. 15. Mencione algunas ventajas de una buena distribucin de plantas: Integracin de todos los factores que afecten la distribucin. Movimiento de material segn distancias mnimas. Circulacin del trabajo a travs de la planta. Utilizacin efectiva de todo el espacio. Mnimo esfuerzo y seguridad en los trabajadores. Flexibilidad en la ordenacin para facilitar reajustes o ampliaciones.
16. Qu son las herramientas de mano? Herramienta manual o de mano al utensilio, generalmente metlico de acero, madera, fibra, plstico o goma, que se utiliza para ejecutar de manera ms apropiada, sencilla y con el uso de menor energa, tareas constructivas o de reparacin, que slo con un alto grado de dificultad y esfuerzo se podra hacer sin ellos. 17. Cul es la primera condicin que se le exige cumplir en el diseo de una herramienta? De que se adapte a la mayora de la poblacin. En cualquier caso el diseo ser tal que permita a la mueca permanecer recta durante la realizacin del trabajo. 18. Qu herramientas de mano se utilizan para cortar, apretar y sujetar? Los alicates. 19. Qu requiere el estudio de un puesto o el diseo de una maquina?
La identificacin de los factores de riesgo como: exposicin a agentes de riesgo fsicos (radiaciones, ruido,...), qumicos (txicos, sustancias custicas,...), y biolgicos (riesgo de infecciones por bacterias, hongos,...) etc. As como las condiciones ergonmicas en relacin con: iluminacin, temperatura y humedad, anlisis de posturas y movimientos, ritmos, horarios, organizacin del trabajo etc. 20. Cules son las causas de las lesiones laborales? Normas inexistentes. Normas inadecuadas. Desgaste normal de maquinarias e instalaciones causados por el uso. Diseo, fabricacin e instalacin defectuosa de maquinaria. Uso anormal de maquinarias e instalaciones. Accin de terceros.