Consejo de Familia
Consejo de Familia
Consejo de Familia
COMPROMISO CLIMTICO
Consejo de
familia
ASESOR
ESTUDIANTES
CICLO
:V
SECCION
: B
HUANCAVELICA PER
2014
DEDICATORIA:
INDICE
DEDICATORIA:............................................................................................................ 2
INTRODUCCIN .......................................................................................................... 5
CAPITULO I ................................................................................................................. 7
1.
GENERALIDADES ....................................................................................................7
2.
ETIMOLOGA. ............................................................................................................8
3.
4.
CONCEPTO .............................................................................................................. 17
CAPITULO II .............................................................................................................. 22
1.
FUNDAMENTOS ...................................................................................................... 22
2.
CARACTERISTICAS ............................................................................................... 25
3.
3.
4.
4.2.
4.3.
4.4.
CAPITULO VI ............................................................................................................. 44
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
CAPITULO V .............................................................................................................. 61
1.
2.
3.
CONCLUSIONES ....................................................................................................... 81
BIBLIOGRAFA .......................................................................................................... 84
INTRODUCCIN
El consejo de familia, constituye una institucin tutelar del
derecho de familia establecida por la mayor parte de las
legislaciones que tiene por finalidad cautelar los intereses
morales y econmicos de menores e incapaces mayores
de edad. As mismo constituye una institucin supletoria de
amparo familiar por que funciona en defecto de los padres
para supervisar la labor del tutor o curador.
La figura del consejo de familia en nuestro cdigo civil as
como en diferentes legislaciones corona la institucin
amparadora de los incapaces.
Est integrado por los parientes consanguneos del ms
reciente al ms remoto y dems miembros de las familia
del menor o del incapaz. El juez de familia o juez de paz,
puede decretar la formacin del consejo de familia de oficio
a solicitud del ministerio pblico o de cualquier persona.
Mas cuando por tratarse de incapaces que carecen de
padres expeditos no funciona la patria potestad y la guarda
no se ejerce con arreglo a las normas de esta, mxime si
entonces sus funciones son conferidas a parientes ms
lejanos y aun a extraos, la necesidad y prudencia de que
alguien controle, vigile y eventualmente corrija el ejerci de
aquellas funciones resulta evidente.
y Mxico en
la cual
comparada de
presentaremos las
CAPITULO I
1.- GENERALIDADES 2.- ETIMOLOGIA 3.-BREVE RESEA
HISTORICA 4.- CONCEPTO
institucin
1. GENERALIDADES
desprovisto
de
formalismos
trmites
2. ETIMOLOGA.
fueros,
protegida
consecuencia,
por
la
ciudad,
como
quebrantarse
y
paulatinamente
tutor,
el
matrimonio,
la
derecho
familiar
10
propio
de
su
Imperio
(gentilitas
Desoncorum,
gentilitas
11
12
los
parientes
ms
propinquos del
padre
amplias
en
materia
de
tutelas,
14
enteras,
fijndole
un
procedimiento
15
adopciones,
tutelas
emancipaciones,
de
aparecer
all
como
una
institucin
16
4. CONCEPTO
17
18
que
tienen
su
cargo
la direccin y
la
tutela y
del
centro
de
gravedad
de la
organizacin tutelar.
El consejo de familia es un rgano deliberante y a
veces ejecutivo, propio del derecho de Familia, que
ejerce control sobre los tutores y los curadores, y a
veces tambin sobre los padres en el ejercicio de sus
atribuciones, para velar por los derechos de los
incapaces menores o mayores y defenderlos.
Pero en nuestra legislacin el consejo de familia es el
centro de gravitacin de la tutela. Teniendo en cuenta
el artculo 619 del cdigo civil, decimos que el consejo
de familia es una institucin del derecho de familia que
19
de
formalidades
rigurosas
trmites
razn
el
Cdigo
20
21
CAPITULO II
1.- FUNDAMENTOS 2.-CARACTERISTICAS 3.NATURALEZA JURIDICA
1. FUNDAMENTOS
El fundamento de la figura, consiste en la necesidad
de supervigilar al tutor o curador y a veces a los
padres en el cumplimiento de sus funciones, como
garanta de los derechos e intereses de los incapaces.
22
Constituye
el
sujeto
de la
en
el
cdigo
civil
basado
en
los
23
24
25
justificada,
la
representacin
mediante
26
3. NATURALEZA JURDICA.
El consejo de familia tiene por funcin fiscalizar,
decidir u orientar, cuando se trata de incapaces que
carecen de padres expeditos, no funciona la patria
potestad y la guarda no se ejerce con arreglo a las
normas de sta, mxime si entonces sus funciones
son conferidas a parientes ms lejanos y aun a
extraos, la necesidad y prudencia de que alguien
controle, vigile y eventualmente corrija el ejercicio de
aquellas funciones resulta evidente.
27
CAPITULO III
1.- REGULACIN EN EL CDIGO CIVIL PERUANO: 1.1.FORMACIN
QUIENES
INSTALACIN
PUEDEN
PEDIR
DEL
CONSEJO
DEBEN
PEDIR
1.2.LA
DEL
CONSEJO
DE
FAMILIA.
3.-
DE
DEL
CONSEJO
FAMILIA
DE
FAMILIA.4.1.-
TESTAMENTARIO
28
1. REGULACIN
EN
EL
CDIGO
CIVIL
PERUANO:
1.1. FORMACION E INSTALACION DEL CONSEJO
Para quienes se forma:
De acuerdo con el objeto y finalidad que esta figura
persigue, el consejo se forma:
A.- Para los menores de edad y para los incapaces
mayores incapaces que no tengan padre ni madre
(artculo 619).
Cuando se trata de decidir si los bienes de los
hijos de un matrimonio anterior deben seguir
siendo administrados por el padre o la madre
(viudos, divorciados o cuyo matrimonio anterior se
invalido) que desean contraer nuevo matrimonio
(artculo 433); norma extensible a los padres del
hijo extramatrimonial (artculo 434 C.C).
Cuando sea necesario o conveniente pedir al juez
que dicte medidas a favor de los hijos de padres
separados o divorciados (artculo 341 y 355 C.C).
Cuando
se
constituyan
trate
de
pedir
garanta
para
que
los
asegurar
pares
la
30
se
llegue
al
caso
de
designar
el
consejo
deba
opinar
sobre
la
prodigo,
mal
gestor,
ebrio
habitual
31
la
formacin
del
consejo,
ms
los
32
su
padre
ascendiente,
quien
33
"formulada
testamentariamente
34
el
caso
que,
adems
se
forme
obligacin de
35
36
37
de
Familia
Testamentario
Escriturario:
Solo pueden ser designados en testamentos o
en escritura pblica por los padres. Esta clase esta
reconocida en todas aquellas legislaciones de tutela
familiar, nuestro Cdigo Civil tambin lo reconoce,
cuando en su artculo 623 dice:" El consejo se
compone de las personas que haya designado por
testamento o escritura pblica el ltimo de los
padres que tuvo al hijo bajo su patria potestad o su
curatela, y en su defecto, por las personas
designadas por el ltimo de los abuelos o abuelas
que hubiera tenido al menor o incapaz bajo su tutela
o curatela."
A falta de las personas mencionadas, forman el
consejo los abuelos y abuelas, tos y tas, hermanos
y hermanas del menor o incapaz.
Los hijos del mayor incapaz, que no sean sus
curadores son miembros natos del consejo que se
forme para l.
38
en
el
artculo
623,
del
consejo
los
padres
al
no
tener
39
tratarse
del
componentes
Consejo
vienen
testamentario,
individualizados,
sus
pero
el
estos
ltimos,
se
trata
de
saber
cmo
Paz,
en
su
caso,
pueden
decretar
40
miembros
natos
conocimiento de
del
Consejo,
poner
la autoridad judicial
en
que
la
publicacin
cualquier
interesado
puede
Familia
para
reunirse,
siempre
que
sea
41
formas
reconocida
ya
estudiadas.
en
equivocadamente
nuestra
se
llama
Esta
forma
est
legislacin
dativo.
El texto del
42
voluntaria,
poda
dilatar
innecesariamente
la
43
CAPITULO VI
1.- FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO: 1.1.- CONVOCATORIA Y
REUNIONES DEL CONSEJO 2.- CONTRADICCION A LOS
ACUERDOS DEL CONSEJO DE FAMILIA: 2.2.- ATRIBUCIONES
DEL SUPERIOR EN GRADO 3.- ATRIBUCIONES DEL CONSEJO
DE FAMILIA: 3.1.- ATRIBUCIONES ESPECFICAS. 4.IMPEDIMENTOS DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE
FAMILIA. 5.-TERMINACIN DEL CARGO Y FIN DEL CONSEJO:
5.1.- TERMINACIN DEL CARGO DE MIEMBRO DEL CONSEJO5.2.- FIN DEL CONSEJO DE FAMILIA. 6.- FIN DEL CONSEJO DE
FAMILIA. 7.- DISOLUCIN JUDICIAL DEL CONSEJO DE FAMILIA.
8.-. ASPECTOS PROCESALES.
44
para
cumplir
algunas
atribuciones
cuando
se
forma
para
incapaces
mayores de edad.
45
e) El
consejo
de
familia
no
puede
adoptar
46
una
importante
modificacin
cuando
votacin
abierta
no
secreta,
dejndose
48
al
presente
cdigo
les
corresponde.
50
atribuciones
son
especficas,
estn
51
de
necesidad
por
causa
de utilidad manifiesta.
j) Ejercer
las
dems
atribuciones
que
le
52
53
54
deudores
acreedores
del
menor,
por
al
del
menor,
menos
que
con
quebrados
quienes
estn
sujetos
un procedimiento de quiebra.
Los condenados por homicidio, lesiones dolosas,
ria, aborto, exposicin o abandono de personas en
peligro, supresin o alteracin del estadocivil, o
por delitos contra el patrimonio o contra las buenas
costumbres.
55
5. TERMINACIN
DEL
CARGO
FIN
DEL
CONSEJO:
5.1. TERMINACIN DEL CARGO DE MIEMBRO DEL
CONSEJO
El Dr. Hctor Cornejo Chvez seala que el cargo de
miembro del consejo, asumido obligatoriamente por
quien estaba expedito segn la ley para ello, solo
puede terminar cuando se produce alguna de las
situaciones concretamente previstas en la propia
ley. Y es en aplicacin del Art. 657 del Cdigo Civil
que seala:
1. Por muerte.
2. Por declaracin de quiebra.
3. Por remocin al cargo.
4. Por renuncia fundada en haber sobrevenido un
impedimento legal para su desempeo
56
57
58
de
los
incapacitados,
vigila la
59
de
que
alguien
controle,
vigile
60
CAPITULO V
LEGISLACION COMPARADA: NORMA COMPETENTE:
PERU, MEXICO Y ARGENTINA
61
62
63
64
solamente
cuando
stos
lo
hubieran
reconocido.
Subsanacin de inobservancia en la formacin de
Consejo de Familia
Artculo 629.- El juez puede subsanar la inobservancia
de los artculos 623 a 628, si no se debe a dolo ni
causa perjuicio a la persona o bienes del sujeto a tutela
o curatela. En caso contrario, es nula la formacin del
consejo.
Improcedencia del Consejo para hijo extra matrimonial
Artculo 630.- No habr consejo de familia para un hijo
extramatrimonial, cuando el padre o la madre lo hayan
prohibido en su testamento o por escritura pblica. En
este caso, el juez de menores o el de paz, segn
corresponda, asumir las funciones del consejo,
oyendo a los miembros natos que hubiera.
Facultades de superiores sobre expsitos y hurfanos
65
inexcusable
debe
desempearse
67
637.-
impedimento
Cuando
por
sobreviniente
causa
de
ausencia
muerte,
sin dejar
al
consejo,
se
completar
este
nmero
68
en
favor de
los
establecimientos
de
beneficencia.
Justificacin por inasistencia
Artculo 643.- Si es justificada la causa que alegue
algn miembro del consejo para no asistir a una
reunin, el juez podr diferirla para otro da siempre
69
perjudiquen los
cuando sean
70
legtimos,
de
los
testamentarios
uno
ms
administradores
71
72
la
651.-
Los
miembros
del
consejo
son
73
corresponden
respecto
del
consejo
de
familia,
le
74
consejo u
primera
sobrevenido
impedimento
legal
para
su
desempeo.
Las causas que dan lugar a la remocin de los tutores
son aplicables a los miembros del consejo de familia.
Cese del Consejo de Familia
75
76
que
preceden,
tiene
las
obligaciones
siguientes:
I. Formar y remitir a los Jueces de lo Familiar una lista
de las personas de la localidad que, por su aptitud legal
y moral, puedan desempear la tutela, para que d
entre ellas se nombren a los tutores y curadores, en los
casos que estos nombramientos correspondan al Juez;
II. Velar porque los tutores cumplan sus deberes,
especialmente en lo que se refiere a la educacin de
los menores; dando aviso al Juez de lo Familiar de las
faltas u omisiones que notare;
III. Avisar al Juez de lo Familiar cuando tenga
conocimiento de que los bienes de un incapacitado
estn en peligro, a fin de que dicte las medidas
correspondientes;
IV. Investigar y poner en conocimiento del Juez de lo
Familiar que incapacitados carecen de tutor, con el
objeto de que se hagan los respectivos nombramientos;
77
defensor
oficial
de
menores
debe
pedir
el
78
79
Artculo494.
Son nulos todos los actos y contratos en que se
interesen las personas o bienes de los menores e
incapaces, si en ellos no hubiese intervenido el
Ministerio de Menores.
80
CONCLUSIONES
El consejo de familia es una institucin supletoria de
amparo familiar por que funciona en defecto de los
padres y para supervisar la labor del tutor y curador y
excepcionalmente, cuando existiendo padre o madre
es necesario cautelar sus intereses por razones de
incompatibilidad. (ESTEBAN CARHUAPOMA, Farid
Miguel).
El objetivo principal de un Consejo de familia es
proporcionar un mbito en el que los miembros de la
familia puedan expresar sus valores, necesidades y
expectativas respecto de las empresas a las que
estn vinculados as como desarrollar polticas y
tomar las decisiones que salvaguarden los intereses
de largo plazo de la familia. ( ESPINOZA VARGAS,
Rosa)
El consejo de familia es una institucin que tiene por
objeto la vigilancia, respecto a la guarda de la persona
y bienes de los que no estando sujetos a la Patria
Potestad, tienen alguna incapacidad para gobernarse
a s mismos.(FLORES SOLDEVILLA, Brandon).
81
VALENCIA,
Vctor
Ricardo)
Institucin que tiene por objeto la vigilancia, respecto a la
guarda de la persona y bienes de los que no estando
sujetos a la Patria Potestad, tienen alguna incapacidad para
gobernarse a s mismos. Se observa que a pesar de su
importancia el Consejo de Familia tiene, en la prctica,
limitado empleo, pues para constituirse existen demasiadas
trabas legales que hacen que las familias opten por reunirse
informalmente y acten como tal de facto. (SULLCA
CALDERON Sinthia)
El consejo de familia constituye el rgano de supervisin de
las funciones del tutor y del curador; y, en determinados
casos previstos en la ley, las de los padres. El consejo de
familia es un rgano superior que se encarga del cuidado y
administracin de los intereses de las personas mayores
incapaces y menores de edad que no tienen progenitores.
82
83
BIBLIOGRAFA
1. http://www.emagister.com/cursos
84
PLACIDO
VILCACHAGUA,
Alex
Cdigo
Civil
HTTP://WWW.MONOGRAFIAS.COM/TRABAJOS78/CO
NSEJO-FAMILIA-INSTITUCION-PERU/CONSEJOFAMILIA-INSTITUCION-PERU2.SHTML.
85
CDIGO
CIVIL
COMENTADO
POR
LOS
100
86