CD 5465
CD 5465
CD 5465
Ecuador.
Al consultar esta tesis deber acatar con las disposiciones de la Ley y las siguientes
condiciones de uso:
Cualquier uso que haga de estos documentos o imgenes deben ser slo para
efectos de investigacin o estudio acadmico, y usted no puede ponerlos a
disposicin de otra persona.
Usted deber reconocer el derecho del autor a ser identificado y citado como el
autor de esta tesis.
No se podr obtener ningn beneficio comercial y las obras derivadas tienen que
estar bajo los mismos trminos de licencia que el trabajo original.
DECLARACIN
______________________
____________________________
II
CERTIFICACIN
Certifico que el presente trabajo fue desarrollado por Ricardo IVAN Mena Villacs y
Christian Fabin Quimbiulco Marn, bajo mi supervisin.
________________________
Ing. Xavier Caldern MSc.
DIRECTOR DEL PROYECTO
III
AGRADECIMIENTO
Primero y antes que nada, dar gracias a Dios, por brindarme salud y vida, por a
verme rodeado de tantas personas buenas, las cuales me ayudaron a fortalecer mi
corazn e iluminar mi mente.
Tambin expresar mi eterno agradecimiento a la Facultad de Ingeniera Elctrica y
Electrnica, carrera de Electrnica y Redes de Informacin de la Escuela Politcnica
Nacional, y a los inolvidables profesores, por sus conocimientos y destrezas
impartidas.
Un agradecimiento particular y sincero, para el Ing. Xavier Caldern, Director de
tesis, por su valioso conocimiento y apoyo constante para guiarnos de la mejor
manera, para la culminacin exitosa de este proyecto.
Ricardo Mena
IV
AGRADECIMIENTO
Agradezco en primer lugar, a Dios, por darme la fuerza, salud y vida para lograr mis
metas y alcanzar logros cada vez ms grandes hasta el da de hoy, por guiarme por
el buen camino y fortalecerme ante cualquier adversidad presentada en este tiempo.
De igual manera, mi ms sincero agradecimiento al Ing. Xavier Caldern, director de
nuestra tesis, quien supo guiarnos de manera acertada en todo momento de nuestro
proyecto de titulacin y as, poder culminarlo exitosamente.
Agradecer igualmente, a la prestigiosa Escuela Politcnica Nacional, por brindarme
la oportunidad de ser uno ms de sus alumnos; a la Facultad de Ingeniera Elctrica
y Electrnica en la que me forje como profesional en la carrera Electrnica y Redes
de Informacin de la que soy orgullosamente miembro.
Al Hospital Enrique Garcs, el mismo que nos dio la oportunidad de realizar nuestro
proyecto de titulacin, muchas, gracias, igual, a todas las personas miembros del
mismo que ayudaron a que este proyecto se realice.
DEDICATORIA
La presente tesis se la dedico a mi familia, que de una u otra manera siempre han
sido un pilar fundamental.
A mis padres Franklin Mena y Elva Villacs, por acompaarme en los buenos y malos
momentos, por el apoyo inmenso con el que siempre cuento, por el amor
incondicional que eternamente me brindan, por los grandes sacrificios y los
pequeos detalles que tienen conmigo.
A mi bella e inteligente esposa, Mara Jos, por los 10 aos que ha sido parte de mi
vida, por ayudarme a seguir mis sueos, por hacerme poner los pies en la tierra,
empujarme y jalarme para salir juntos a delante, y por hacer que cada minuto sea
mejor que el anterior.
A mis hijos, Jair y Sebastin, por ser el motor que impulsa mi vida, por las sonrisas y
los besos, las canciones y los gritos, por los goles y atajadas, pero sobretodo
simplemente por estar ah.
A mis hermanos, Luis y Vernica, quienes siempre me han apoyado para poder
llegar a estas instancias, ya que son una gran motivacin e inspiracin en mi vida
para nunca rendirme.
A mis amigos, mi segunda familia quienes me acompaaron durante esta trayectoria,
por contar con su valioso apoyo, sincero e incondicional.
Y a todas las personas que me dijeron que no, ya que por ellos lo hice yo mismo.
Ricardo Mena
VI
DEDICATORIA
VII
NDICE
CAPTULO 1 ............................................................................................................... 1
FUNDAMENTOS TERICOS ..................................................................................... 1
1.1 REDES DE INFORMACIN ............................................................................. 1
1.2 MODELO DE REFERENCIA ISO/OSI .............................................................. 1
1.2.1 CAPA FSICA ............................................................................................... 1
1.2.2 CAPA ENLACE DE DATOS ......................................................................... 2
1.2.3 CAPA RED ................................................................................................... 2
1.2.4 CAPA TRANSPORTE .................................................................................. 3
1.2.5 CAPA SESIN ............................................................................................. 3
1.2.6 CAPA PRESENTACIN .............................................................................. 3
1.2.7 CAPA APLICACIN..................................................................................... 3
1.3 ARQUITECTURA TCP/IP ................................................................................. 4
1.3.1 CAPA ACCESO A RED ............................................................................... 4
1.3.2 CAPA INTERNET ........................................................................................ 5
1.3.3 CAPA TRANSPORTE .................................................................................. 5
1.3.4 CAPA APLICACIN..................................................................................... 6
1.4 SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO ................................................. 6
1.4.1 MEDIOS DE TRANSMISIN ....................................................................... 7
1.4.1.1 Par trenzado y coaxial .................................................................................................. 7
1.4.1.2 Fibra ptica .................................................................................................................. 9
VIII
IX
XI
CAPTULO 3 ............................................................................................................. 89
DISEO DEL SOFTWARE PARA LA DIGITALIZACIN DE LA FARMACIA Y
REDISEO DE LA INTRANET ................................................................................ 89
3.1 METODOLOGA DE DESARROLLO DEL SOFTWARE ................................. 89
3.2 DESARROLLO DE LA APLICACIN .............................................................. 90
3.2.1 ESPECIFICACIN DE REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA ..................... 91
3.2.2 IDENTIFICACIN DE LOS TIPO DE USUARIO ....................................... 92
3.2.2.1 Administrador del servidor......................................................................................... 92
3.2.2.2 Administrador del servicio ......................................................................................... 93
3.2.2.3 Usuario ventanilla de farmacia ................................................................................... 93
3.2.2.4 Usuario bodega de farmacia ...................................................................................... 94
3.2.2.5 Usuario mdico .......................................................................................................... 94
XII
XIII
3.6.4
SERVICIOS
REQUERIMIENTOS
DE
LA
RED
POR
DEPARTAMENTO.................................................................................. 169
XIV
IMPLEMENTACIN
DEL
SISTEMA
DE
CABLEADO
ESTRUCTURADO.................................................................................. 199
3.6.8.1 Normas de cableado estructurado consideradas ...................................................... 200
3.6.8.2 Especificaciones generales ....................................................................................... 201
3.6.8.3 Acometida ............................................................................................................... 201
3.6.8.4 Cuarto de equipos.................................................................................................... 201
3.6.8.5 rea de trabajo. ....................................................................................................... 202
3.6.8.6 Cableado horizontal ................................................................................................. 202
3.6.7.7 Cableado vertical ..................................................................................................... 204
3.6.8.8 Clculo del nmero de puntos de voz y datos requeridos ........................................ 204
XV
PRUEBAS
DE
FUNCIONAMIENTO
DEL
MDULO
DE
XVI
XVII
XVIII
NDICE DE FIGURAS
CAPTULO 1
Figura 1.1 Capas del modelo referencial OSI. ............................................................ 2
Figura 1.2 Capas de la arquitectura TCP/IP. .............................................................. 5
Figura 1.3 Cable par trenzado sin blindaje. ................................................................ 8
Figura 1.4 Cable coaxial. ............................................................................................ 9
Figura 1.5 Cable de fibra ptica. ............................................................................... 10
Figura 1.6 Clasificacin del cable de fibra ptica..................................................... 10
Figura 1.7 Subsistemas de cableado estructurado. .................................................. 11
Figura 1.8 Topologas fsicas de red. ....................................................................... 20
CAPTULO 2
Figura 2.1 Router Cisco 851 Series. ......................................................................... 54
Figura 2.2 Switch Cisco SD 208. .............................................................................. 54
Figura 2.3 Switch Dlink DES 3028. ........................................................................... 55
Figura 2.4 Switch Cisco 2960. .................................................................................. 56
Figura 2.5 Wireless DLink......................................................................................... 56
Figura 2.6 Antena Hyperlink. .................................................................................... 57
Figura 2.7 Ubicacin geogrfica del Hospital Enrique Garcs. ................................ 58
Figura 2.8 Diseo lgico de la red. ........................................................................... 60
Figura 2.9 Alcatel OmniPCXentreprise. .................................................................... 61
Figura 2.10 Alcatel Lucent 4019. .............................................................................. 62
Figura 2.11 Inicio del programa Punto K. ................................................................. 68
Figura 2.12 Programa Punto K. ................................................................................ 69
Figura 2.13 Inicio para autenticacin. ....................................................................... 69
XIX
XX
XXI
XXII
XXIII
NDICE DE TABLAS
CAPTULO 1
Tabla 1.1 Categoras de par trenzado sin blindaje. ..................................................... 8
Tabla 1.2 Tamao del cuarto de telecomunicaciones. .............................................. 15
Tabla 1.3 Tamao del cuarto dependiendo el nmero de estaciones de trabajo. ..... 18
Tabla 1.4 Diferencia entre grupos de metodologas tradicionales y giles. ............... 36
Tabla 1.5 Comparacin de metodologas giles. ...................................................... 51
CAPTULO 2
Tabla 2.1 Caractersticas de los servidores y equipos de la institucin. ................... 61
Tabla 2.2 Software base. .......................................................................................... 63
Tabla 2.3 Software de Aplicacin.............................................................................. 64
Tabla 2.4 Direccionamiento IP. ................................................................................. 73
CAPTULO 3
Tabla 3.1 Usuarios de la aplicacin. ......................................................................... 92
Tabla 3.2 Historia de usuario - Inicio de programa. .................................................. 95
Tabla 3.3 Historia de usuario - Medicamento............................................................ 95
Tabla 3.4 Historia de usuario - Nuevo Medicamento. ............................................... 96
Tabla 3.5 Historia de usuario - Ingreso De Medicamento. ........................................ 96
Tabla 3.6 Historia de usuario - Ver Movimiento. ....................................................... 97
Tabla 3.7 Historia de usuario - Borrar Movimiento. ................................................... 97
Tabla 3.8 Historia de usuario - Borrar Medicamento. ................................................ 98
Tabla 3.9 Historia de usuario - Men Entrega de Medicamento. .............................. 99
Tabla 3.10 Historia de usuario - Salida de Medicamento. ......................................... 99
Tabla 3.11 Historia de usuario - Bsqueda de Medicamento.................................. 100
XXIV
XXV
XXVI
XXVII
XXVIII
RESUMEN
El Hospital Enrique Garcs, ms conocido como Hospital del Sur, es una entidad del
Ministerio de Salud, es un centro de salud de segundo nivel. El presente proyecto se
enfoca en el diseo e implementacin de un software para una farmacia digital y
rediseo de la red de datos del hospital, enfocndose en una base terica, un
anlisis de requerimientos, el diseo del software para la digitalizacin de la farmacia
y el rediseo de la intranet, el anlisis de alternativas tecnolgicas y las conclusiones
del proyecto.
En el primer captulo se realiza una introduccin terica general de los conceptos de
las redes de informacin, sobre los que se basa el proyecto. Se presenta los
fundamentos tericos para sistemas de voz y datos, abarcando temas como:
elementos pasivos de red, normas de cableado estructurado, tecnologas, topologas
de redes LAN, funciones de servidores de una intranet, estndares de telefona IP y
videoconferencia.
En el segundo captulo se documenta la situacin actual de la red del Hospital. Se
realiza el estudio de la aplicacin que utilizan en la farmacia actualmente, y un listado
con toda la informacin referente a las instalaciones, equipamiento, cableado
estructurado, manejo de servicios y datos de usuarios. Adems se realiza el anlisis
del nmero de usuarios segmentados por grupos, nmero y trfico generado por las
aplicaciones y el estado actual de los servicios presentes en el Hospital.
El tercer captulo se lo realiza en dos partes, la primera se refiere a la metodologa
utilizada para el desarrollo del software de farmacia, donde se especificar los
requerimientos del sistema a utilizar, la identificacin del tipo de usuarios
contemplados, y la correspondiente elaboracin. La segunda parte hace referencia al
rediseo de la red contemplando, el rediseo de la red pasiva se especifican los
subsistemas de cableado estructurado, los elementos activos y pasivos, aquellos que
podrn ser reutilizados y los que sean necesarios aadir, se considera adems el
direccionamiento lgico para los dispositivos de red, el diagrama, y la segmentacin
de la red mediante VLANs.
XXIX
XXX
PRESENTACIN
En la actualidad todas las instituciones pblicas ecuatorianas, tienen como principal
objetivo desarrollar nuevas habilidades para mejorar la atencin al cliente; Las
entidades del Ministerio de Salud, no son la excepcin y han determinado que las
herramientas tecnolgicas, prestan las mejores alternativas para mejorar sus
procesos de direccionamiento y control, misionales y de soporte y apoyo.
El Hospital Enrique Garcs, busca enfrentar el desafo de avanzar en la bsqueda e
incorporacin
de
mejores
avances
tecnolgicos,
modernizacin
de
su
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
CAPTULO 1
FUNDAMENTOS TERICOS
1.1 REDES DE INFORMACIN
Las redes de informacin no son ms que la posibilidad de compartir informacin,
mediante conjuntos de dispositivos, tanto fsicos (hardware) como lgicos (software),
entre un grupo de dispositivos interconectados entre s por un medio fsico o
inalmbrico ya sea en un ambiente local o en reas extendidas.1
Las redes de informacin se pueden clasificar segn su rea de cobertura o alcance
y su tecnologa de transmisin. Una red puede empezar siendo pequea para crecer
junto con la organizacin o institucin.
________________________
1, 2
(LAN), 2010.
rea Local
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
________________________
3
Referencia: Folleto Ing. Carlos Herrera, Escuela Politcnica Nacional, Redes TCP-IP 2011.
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
hosts
pueden
introducir
paquetes
en
la
red,
los
cuales
viajan
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
asociado
al
mismo,
que
proporciona
una
infraestructura
de
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
________________________
4
Referencia: Folleto Ing. Mnica Vinueza, Escuela Politcnica Nacional, Sistemas de Cableado
Estructurado, 2010.
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
Los hilos se trenzan para reducir la interferencia y la longitud del trenzado vara
dependiendo del tipo de par trenzado, entre ms trenzas por unidad de longitud
existan mayor es su inmunidad a la interferencia, es decir, cuando ms apretado es
la torsin mayor es la velocidad de transmisin y mayor es el costo por pie. La
EIA/TIA ha establecido normas de UTP y las a clasificando en siete categoras de
alambre.5
Velocidad
Uso
1 Mbps
4 Mbps
16 Mbps
Ethernet 10BaseT.
20 Mbps
Categora
5
Velocidad
Uso
Ethernet 100BaseT.
Gigabit Ethernet.
5e
1000 Mbps
Gigabit Ethernet.
1000 Mbps
Gigabit Ethernet.
10.000 Mbps
10 Gigabit Ethernet.
________________________
5
Referencia: Folleto Ing. Mnica Vinueza, Escuela Politcnica Nacional, Sistemas de Cableado
Estructurado, 2010.
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
Coaxial grueso.
Coaxial fino.
Referencia: Folleto Ing. Mnica Vinueza, Escuela Politcnica Nacional, Sistemas de Cableado
Estructurado, 2010.
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
El cable de fibra ptica tiene la capacidad para transmitir seales a distancias mucho
ms largas que el cable coaxial. Tambin tiene la capacidad para transportar
informacin a velocidades muchos mayores. Esta capacidad ampla las posibilidades
de comunicacin que incluyen servicios tales como videoconferencia y servicios
interactivos. El coste de cableado de fibra ptica es comparable al cableado de
cobre, sin embargo, es ms difcil de instalar y modificar.8
_______________________________
8, 9
Referencia: Folleto Ing. Mnica Vinueza, Escuela Politcnica Nacional, Sistemas de Cableado
Estructurado, 2010.
10
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
11
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
Caractersticas:
Debe satisfacer los requerimientos actuales y facilitar el mantenimiento,
crecimiento y reubicacin de equipos.
Considerar el mayor nmero de aplicaciones, para eliminar al mnimo un
futuro recableado.
No puede existir ms de un punto de transmisin y un punto de consolidacin
entre el armario y la salida de telecomunicaciones.
1.4.2.2 Cableado vertical (backbone)
El cableado vertical realiza la interconexin entre los diferentes gabinetes de
telecomunicaciones y entre stos y la sala de equipamiento. El propsito del
cableado del backbone es proporcionar interconexiones entre cuartos de entrada de
servicios de edificio, cuartos de equipos y cuartos de telecomunicaciones. Los
elementos del cableado backbone son:
Cable o medio de transmisin.
Conexiones cruzadas, principal (MC) e intermedia (IC).
Equipo o Hardware de conexin.
Cable de enlace o Jumpers.
La norma EIA/TIA 568 prev el cambio de modo de transmisin de datos, de
cableado vertical a cableado horizontal, y la ubicacin de los dispositivos necesarios
para lograrla, en habitaciones independientes con puerta destinada a tal fin, ubicadas
por lo menos una por piso, denominadas armarios de telecomunicaciones. Se utilizan
habitualmente gabinetes estndar de 19 pulgadas de ancho, con puertas, de
aproximadamente 50 cm de profundidad y de una altura entre 1.5 y 2 metros10. Los
cables aprobados para el backbone son:
Cable Multipar UTP de 100 Ohmios.
Cable ScTP de 100 Ohmios.
Fibra ptica Multimodo de 62.5/125 m.
________________________
10
Referencia: Folleto Ing. Mnica Vinueza, Escuela Politcnica Nacional, Sistemas de Cableado
Estructurado, 2010.
12
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
________________________
11
Referencia: Folleto Ing. Mnica Vinueza, Escuela Politcnica Nacional, Sistemas de Cableado
Estructurado, 2010.
13
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
14
T568B. Algunos
equipos
requieren
conectarse.
Los
elementos
relacionados
con
el
cuarto
de
telecomunicaciones son12:
Cable horizontal.
Cable vertical.
Equipos de terminacin mecnica.
Cables de enlace.
Armarios o Racks.
Administradores de cable horizontal y vertical.
Regletas o cortapicos para alimentacin AC.
Elementos de fijacin y sujecin.
________________________
12
Referencia: Folleto Ing. Mnica Vinueza, Escuela Politcnica Nacional, Sistemas de Cableado
Estructurado, 2010.
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
Tamao
El tamao mnimo es de 3 m x 2.4 m. Los tamaos que se indican para salas de
telecomunicaciones tpicos estn basados en las necesidades de datos, voz y
sistemas de comunicacin de vdeo. Tpicamente, los sistemas de seguridad, de
alarma y el acceso de control pueden ser acomodados en las salas de
telecomunicaciones de la siguiente manera13:
rea de servicio de Armario (
Hasta 500
3 x 2.4
501 a 800
3 x 2.7
801 a 1000
3 x 3.4
________________________
13
Referencia: Folleto Ing. Mnica Vinueza, Escuela Politcnica Nacional, Sistemas de Cableado
Estructurado, 2010.
15
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
16
________________________
14, 15
Referencia: Folleto Ing. Mnica Vinueza, Escuela Politcnica Nacional, Sistemas de Cableado
Estructurado, 2010.
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
pueden
ser
requeridos
dependiendo
de
las
condiciones
________________________
16
Referencia: Folleto Ing. Mnica Vinueza, Escuela Politcnica Nacional, Sistemas de Cableado
Estructurado, 2010.
17
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
rea en
Hasta 100
14
37
74
111
________________________
17
Referencia: Folleto Ing. Mnica Vinueza, Escuela Politcnica Nacional, Sistemas de Cableado
Estructurado, 2010.
18
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
Referencia: Folleto Ing. Mnica Vinueza, Escuela Politcnica Nacional, Sistemas de Cableado
Estructurado, 2010.
19
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
20
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
Funcionamiento
Funciona repitiendo cada paquete de datos en cada uno de los puertos con los que
cuenta, excepto en el que ha recibido el paquete, de forma que todos los puntos
tienen acceso a los datos. Tambin se encarga de enviar una seal de choque a
todos los puertos si detecta una colisin20.
Existen 3 clases:
1. Pasivo: No necesita energa elctrica.
2. Activo: Necesita energa elctrica.
3. Inteligente: Llamados smart hubs, son hubs activos que incluyen un
microprocesador.
Principales caractersticas
Normalmente pueden tener 4, 8, 12, 16 o 24 puertos.
Puertos Ethernet: Trabajan solamente a 10 Mbps.
Puertos FastEthernet: Trabajan a 100 Mbps.
Puertos Gigabit Ethernet (GigaEthernet): Trabajan solamente a 1000 Mbps.
Puertos Duales 10/100: Pueden trabajar a 10 Mbps o a 100 Mbps.
1.5.1.2 Bridge
Es un dispositivo que conecta una red de rea local (LAN) a otra red de rea local
que utiliza el mismo protocolo de transmisin (por ejemplo, Ethernet o Token Ring).
Este dispositivo filtra trfico de datos y lo limita en la red, reducen la cantidad de
trfico en una red LAN mediante su divisin en dos segmentos21.
Funcionamiento
Los puentes tienen una funcin similar a los switches, que tambin operan en la capa
de enlace de datos. Los bridges tradicionales limitan el uso de la red, mientras que
________________________
20, 21
Referencia: Folleto Ing. Pablo Hidalgo, Escuela Politcnica Nacional, Redes de rea Local
(LAN), 2010.
21
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
los switches por lo general ofrecen cuatro o ms puertos de hardware. Por esta razn
a veces son llamados "puentes de mltiples puertos".
Principales caractersticas
Un bridge conecta dos segmentos de red como una sola red usando el mismo
protocolo de establecimiento de red.
1.5.1.3 Switch
Es un pequeo dispositivo de hardware que une a varios equipos juntos dentro de
una red de rea local (LAN) . Tcnicamente, los conmutadores de red operan en la
capa dos (Capa de enlace de datos) del modelo OSI22.
Funcionamiento
Su funcin es interconectar dos o ms segmentos de red, de manera similar a los
puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la direccin
MAC de destino de las tramas en la red.
Tipos de Switches
Switch de borde o acceso.- Es un switch situado en el punto de encuentro de
dos redes. Estos switch se conectan entre los usuarios finales de redes de
rea local (LAN) al proveedor de servicios Internet (ISP).
Switch de distribucin.- Son switch usados para segmentar grupos de
trabajo, las polticas de conectividad estn configuradas en esta capa.
________________________
22
Referencia: Folleto Ing. Pablo Hidalgo, Escuela Politcnica Nacional, Redes de rea Local (LAN),
2010.
22
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
23
Referencia: Folleto Ing. Pablo Hidalgo, Escuela Politcnica Nacional, Redes de rea Local (LAN),
2010.
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
24
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
Referencia: Folleto Ing. Fernando Flores, Escuela Politcnica Nacional, Redes e Intranets 2011.
25
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
Cuando un servidor DNS recibe una solicitud y esta peticin no la puede encontrar
en su base de datos (por ejemplo, un sitio web geogrficamente lejos o raramente
visitado), temporalmente se transforma de un servidor a un cliente DNS.
El servidor pasa automticamente esa peticin a otro servidor DNS, o hasta el
siguiente nivel ms alto de la jerarqua DNS segn sea necesario. Finalmente, la
solicitud llega a un servidor que tiene el nombre correcto y direccin IP en su base de
datos y la respuesta fluye de vuelta a travs de la cadena de los servidores DNS
para el cliente.
1.6.1.2 Servidor DHCP
DHCP (Protocolo de Configuracin Dinmica de Host) es un sistema implementado
en un dispositivo de red (normalmente un router), o un ordenador (generalmente un
servidor de red) que asigna automticamente una direccin IP nica en todas las
PCs conectadas a la red local dentro de un rango determinado. Las IPs deben ser
configuradas necesariamente como IPs dinmicas25.
Funcionamiento
Cuando un equipo se conecta a la red (por lo general al inicio), enva un mensaje
especial a la direccin 255.255.255.255 a travs del puerto de red 68 (TCP) en la red
Ethernet. Si un servidor DHCP est conectado a esta red, es capaz de responder con
una transmisin en particular que muestra la direccin IP y mscara de red para este
equipo. Si el ordenador conectado acepta esta configuracin, responder al servidor
para aceptar esta direccin IP y la mscara.
El servidor se reserva esta direccin durante un periodo indefinido en el servicio
DHCP (horas o das). Cuando la duracin del alquiler se ha completado, el
ordenador volver a aplicar el proceso para obtener una nueva configuracin IP del
servidor.
________________________
25
Referencia: Folleto Ing. Fernando Flores, Escuela Politcnica Nacional, Redes e Intranets 2011.
26
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
Referencia: Folleto Ing. Fernando Flores, Escuela Politcnica Nacional, Redes e Intranets 2011.
27
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
Referencia: Folleto Ing. Fernando Flores, Escuela Politcnica Nacional, Redes e Intranets 2011.
28
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
Referencia: Folleto Ing. Fernando Flores, Escuela Politcnica Nacional, Redes e Intranets 2011.
29
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
________________________
29, 30
Referencia: Folleto Ing. Fernando Flores, Escuela Politcnica Nacional, Redes e Intranets 2011.
30
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
31
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
________________________
31
32
32
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
________________________
33, 34
33
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
Al existir una gran variedad entre los requisitos de un software y otro, y las
constantes actualizaciones de los mismos, han dado lugar a que exista un amplio
conjunto de metodologas para la creacin del software35. Se clasifican en dos
grupos principales de metodologas de desarrollo de software:
distintos
procesos
travs
de
herramientas,
notaciones,
actividades,
34
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
35
anlisis
de
requerimientos,
diseo,
codificacin,
revisin
________________________
37, 38
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
Metodologas giles
Metodologas Tradicionales
de
los
desarrolladores
cliente
expone
su
opinin
en
reuniones eventuales.
prioridad
en el
control
documentacin
de
de
documentacin.
desarrollo.
de
software
esencial
36
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
37
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
38
1.8.5.1 Scrum39
Desarrollada por Ken Schwaber, Jeff Sutherland y Mike Beedle. Define un marco
para la gestin de proyectos, que se ha utilizado con xito durante los ltimos 10
aos. Est especialmente indicada para proyectos con un rpido cambio de
requisitos. Sus principales caractersticas se pueden resumir en dos. El desarrollo de
software se realiza mediante iteraciones, denominadas sprints, con una duracin de
30 das. El resultado de cada sprint es un incremento ejecutable que se muestra al
cliente.
Scrum es una metodologa incremental e iterativa, es ptima para trabajar con un
equipo compuesto por 7 ( 2) personas, cada persona debe contar con todas las
habilidades necesarias para desarrollar el producto (programador, diseador, etc).
Se enfoca en el trabajo organizacional para obtener un producto con ptima calidad,
la documentacin no es necesaria para poner en ejecucin el proyecto, esta puede
ser generada al transcurso del desarrollo, lo que lo diferencia de otras metodologas
donde la documentacin es imprescindible. Otra idea principal de scrum es poner al
proyecto en ejecucin desde el primer instante, para obtener de manera rpida
resultados que puedan ser apreciados por el cliente, con la finalidad de verificar el
avance del proyecto y satisfacer al cliente con lo que est haciendo. Al formar parte
del equipo de desarrollo el cliente puede plantear sus dudas para que los
desarrolladores puedan obtener de manera inmediata una respuesta al problema
planteado, el inters se enfoca en la pronta respuesta al cliente.
________________________
1.8.5.1.1
Roles en Scrum
39
Referencia: PEKKA Abrahamsson, OUTI Salo, JUSSI Ronkainen & JUHANI Warsta, Agile software
development
methods 2002.
ProductOwner
(propietario del producto).- Es la persona interesada en el
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
39
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
40
en negocio.
Referencia: PEKKA Abrahamsson, OUTI Salo, JUSSI Ronkainen & JUHANI Warsta, Agile software
development methods 2002.
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
Seguridad personal.- Discutir con los miembros del equipo cuando algn
problema ocurre dentro de este.
41
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
42
Fcil acceso a usuarios claves.- Las personas dentro del equipo deben
tener cotidiana comunicacin con expertos y deben permitir que el usuario
forme parte del equipo para encontrar errores tempranamente.
Embajador del usuario.- las funciones respectivas de este rol, son llevar el
conocimiento de los usuarios en el proyecto, y para difundir la informacin del
proyecto a los otros usuarios. Esto asegura que se recibe una cantidad
adecuada de retroalimentacin de los usuarios.
Referencia: PEKKA Abrahamsson, OUTI Salo, JUSSI Ronkainen & JUHANI Warsta, Agile software
development methods 2002.
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
planificacin, diseo y desarrollo del software. ASD emplea sus denominados ciclos
de vida, de esta manera se tienen 3 ciclos: especular, colaborar y aprender.
La metodologa tambin emplea procesos iterativos una caracterstica de las
metodologas giles, donde en cada iteracin se producirn cambios y se generarn
errores, la finalidad es adaptase al cambio continuo en el proceso de desarrollo.
1.8.5.4.1 Ciclo de vida en ASD
Especular: Corresponde al primer ciclo en la metodologa, aqu se definen los
distintos objetivos y metas del proyecto, en base a este anlisis se definirn las
distintas iteraciones necesarias para alcanzar los objetivos. Se debe poner mayor
nfasis en aquellas caractersticas que buscan resolver problemticas planteadas
exclusivamente por el cliente. Cada iteracin puede ser repetida hasta que el cliente
y el equipo de desarrollo se encuentren satisfechos con el resultado. En este ciclo
tambin se define el tiempo necesario para alcanzar los objetivos, con la finalidad de
que el equipo de desarrollo tenga claro el tiempo estimado y en base a este
determinar las prioridades sobre las tareas a desarrollar.
Colaborar: En este ciclo se procede a desarrollar cada una de las tareas
planificadas en la etapa de especulacin, cada grupo de desarrollo debe
proporcionar al resto de desarrolladores las nuevas experiencias adquiridas en el
proceso, para evitar de esta manera que se investigue sobre algo que ya ha sido
solucionado, lo que permite ahorrar tiempo para utilizarlo en resolver nuevas
problemticas. Por esta razn la comunicacin entre el equipo cumple un papel
primordial dentro del ciclo.
Aprender: El ltimo ciclo dentro de la metodologa tiene como finalidad capturar todo
lo que se ha aprendido en el transcurso del desarrollo, sea esto bueno o malo, para
obtener informacin que contribuya al xito en la obtencin final del producto. Se
definen 4 tipos de aprendizaje:
43
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
________________________
43
Referencia: PEKKA Abrahamsson, OUTI Salo, JUSSI Ronkainen & JUHANI Warsta, Agile
software development methods 2002.
44
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
45
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
46
Referencia: PEKKA Abrahamsson, OUTI Salo, JUSSI Ronkainen & JUHANI Warsta, Agile software
development methods 2002.
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
47
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
48
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
49
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
50
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
aunque las diferencias sean pocas entre unas y otras, son muy importantes al
momento de seleccionar la ms acorde para este proyecto
Como se puede observar en la tabla 1.5 la diferencia entre las metodologas giles
es mnima, la diferencia ms clara radica en el nmero de desarrolladores
involucrados en el proyecto. Este aspecto ser de vital importancia al momento de
determinar el tipo de metodologa a implementar para el desarrollo de un proyecto.
SCRUM
Nmero de desarrolladores
Crystal
DSDM
ASD
FDD
XP
5-9
10 80
10
14
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Opcional
Opcional
Si
No
No
Si
Documentacin.
Opcional
Opcional
Opcional
No
No
No
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Reuniones diarias
Si
Si
Si
No
No
No
Si
Si
Si
No
No
Si
Iteraciones cortas.
y desarrollo
51
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
CAPTULO 2
ESTUDIO DE LA APLICACIN EXISTENTE EN LA
FARMACIA Y DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE
GARCS
El Hospital Enrique Garcs es una institucin del Ministerio de Salud Pblica, que fue
construido desde el ao de 1972 hasta el ao desde 1976, iniciando a partir de esta
fecha la fase de equipamiento; lo cual tom un amplio perodo de tiempo. Es en el
ao de 1982 cuando empieza su funcionamiento, es tambin denominado Hospital
del Sur, ya que es el centro de salud de mayor acogida del sur de Quito.
En los ltimos aos y con la existencia de nuevas leyes y reglamentos
correspondientes a las actividades de salud pblica, el Hospital Enrique Garcs ha
optado en buscar mtodos que faciliten la atencin al pblico como se lo indica en el
instructivo para recetas (Ver anexo 1).
Adems el desarrollo tecnolgico en el sector de la salud, as como en cualquier
sector,
ha
cobrado
gran
importancia,
ms
an
en
el
rea
de
las
52
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
53
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
54
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
A este switch, que acta como un switch de distribucin, van conectados los
servidores que se usan en el Hospital, los mismos que son administrados en el rea
de sistemas y se conectan a ellos remotamente.
Entre sus caractersticas ms importantes tenemos las siguientes:
55
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Protocolo de gestin remota SNMP V1, RMON, Telnet, SNMP V3, SNMP
V2c.
56
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
por medio de un cable. La red inalmbrica se encuentra disponible en todos los pisos
del hospital.
Sus principales caractersticas son:
f. Antena Hyperlink
57
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
58
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
59
IMPLEMENTACIN DE UN SOFTWARE PARA UNA FARMACIA DIGITAL Y REDISEO DE LA INTRANET DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCS
60
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
61
EQUIPOS
CANTIDAD
CARACTERSTICAS
SERVIDOR WEB
SERVIDOR DNS Y DE
DIRECTORIO ACTIVO
SERVIDOR DE
APLICACIONES
SERVIDOR DE CORREO
ELECTRNICO
PCS DE ESCRITORIO
190
LAPTOPS
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
62
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Ergonoma optimizada.
2.2.2 SOFTWARE
El Hospital Enrique Garcs maneja varios tipos de software o aplicativos, los
mismos que han sido clasificados de dos formas:
Software Base.
Software de Aplicacin.
Nmero de Licencias
110
12
23
40
63
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Tipo de Software
Motor de Base de
Datos
Software de Desarrollo
Software de
Contabilidad
Kaspersky 10
Antivirus
Microsoft Office
Oficina
Adobe Acrobat
Internet Explorer
Utilitarios
Winrar
Mozilla Firefox
64
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
2.3.1 APLICACIONES
2.3.1.1 eSIGEF
El sistema de gestin financiera del sector pblico eSIGEF utiliza para su
operacin y seguridad un esquema de funciones y usuarios que determinan los
permisos sobre los objetos de la aplicacin. De esta manera habilitan o restringen
ciertas operaciones a los usuarios.
El modelo de administracin de usuarios y permisos determina que las personas
para realizar cualquier operacin en el sistema, requieren de autorizaciones, los
mismos que se encuentran definidos en los perfiles asociados a las funciones, los
que a su vez se relacionan con los usuarios para determinar el nivel de acceso a
la aplicacin.
2.3.1.2 Punto K
Sistema de Gestin de Farmacia utilizado para el despacho de medicamentos, del
Hospital Enrique Garcs que cuenta con mdulos de: bodega, despacho y
jefatura. Es un aplicativo desarrollado en Visual FoxPro.
2.3.1.3 WinSIG
El WinSIG es una herramienta analtica para la toma de decisiones, enmarcada
en los procesos de gerencia productiva de los sistemas de salud de la Regin de
las Amricas. Su principal aporte consiste no en generar nueva informacin, sino
en relacionar selectivamente la informacin existente para ofrecer al gerente una
visin estratgica de la gestin de establecimientos o sistemas de salud. El
WinSIG no es una frmula mgica para la solucin de los problemas de
conduccin y gestin de los sistemas y servicios de salud, los cuales estn ms
all del alcance de cualquier metodologa particular. Constituye una metodologa
de gerencia til para generar la nueva cultura institucional y gerencial que
caracteriza a la reforma de la gestin pblica. El WinSIG se orienta a la
productividad social y permite una gestin transparente para el proceso de
rendicin de cuentas.
65
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
66
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
67
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
68
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
69
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
70
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Otra de las complicaciones que tiene esta aplicacin es el Interfaz con el Usuario,
ya que no se presenta de una manera visualmente agradable, los elementos
decorativos no estn bien utilizados, la representacin grfica no ayuda a la
calidad del programa, no posee buena consistencia en el diseo de las pantallas,
la interfaz desmotiva al usuario por la desorganizacin de los tems.
La figura 2.16 es una clara demostracin de la desorganizacin de los datos e
incluso algunos de los cuales ya no son necesarios para los servicios que presta
el Hospital. En esta figura se muestra la apariencia en la que el personal de
farmacia despacha un determinado medicamento del stock que existe en bodega,
podemos ver que incluso una de las palabras est mal escrita y no existe un
mtodo de verificacin y correccin de faltas o palabras erradas.
6 GB en RAM.
71
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
72
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
2.6 DIRECCIONAMIENTO IP
Las direcciones IP son asignadas de forma manual utilizando una direccin clase
B (138.10.0.0/16), se encuentran segmentadas por pisos. En la tabla 2.4 se
presenta la actual distribucin de direcciones IP.
PISO\DISTRIBUCIN
IP INICIO
IP FIN
Informtica
138.10.0.1
138.10.0.254
Planta Baja
138.10.16.1
138.10.16.254
1er Piso
138.10.32.1
138.10.32.254
2do Piso
138.10.48.1
138.10.48.254
3er Piso
138.10.64.1
138.10.64.254
4to Piso
138.10.80.1
138.10.80.254
5to Piso
138.10.96.1
138.10.96.254
6to Piso
138.10.112.1
138.10.112.254
7mo Piso
138.10.128.1
138.10.128.254
8vo Piso
138.10.144.1
138.10.144.254
9no Piso
138.10.160.1
138.10.160.254
Zona Sur
138.10.176.1
138.10.176.254
73
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Usuario Administrador.
Contar con un mejor servicio de internet que abarque aspectos tales como:
acceso fcil, rpido y sin interrupciones.
74
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
75
Acceder a las aplicaciones del Hospital Enrique Garcs y contar con datos
actualizados en cualquier lugar.
Obtener
herramientas
aplicaciones
adecuadas
que
faciliten
el
Contar con una arquitectura de seguridad propia para la red inalmbrica sin
importar la plataforma de seguridad instalada en la red cableada.
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
PC1 de sistemas.
PC ubicada en Farmacia.
EL programa analiza el trfico que pasa por cada una de las diferentes PCs as
mismo el uso y los procesos que corren sobre la misma.
76
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
77
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
la
red
en
un
determinado tiempo.
78
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
79
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Carga del procesador, Memoria disponible, estado del PC durante un rango de tiempo.
80
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Estos valores indican que si bien alcanza por lapsos de tiempo, valores elevados
en el uso y su procesamiento, tanto del ncleo como del total del sistema, en
promedio
son
valores
adecuados
con
los
que
se
puede
trabajar
satisfactoriamente.
PC de sistemas
Un PC del rea de sistemas del Hospital, genera un trfico alto en la red y el
tiempo de carga es aceptable. Dando como resultado un trfico mximo de 287
kbps total y un mnimo de 12 kbps y el trfico promedio del PC es de 50 kbps
mostrados en el grfico de la Figura 2.22.
El grfico de la Figura 2.23 nos indica que el trfico mximo en vivo que se realiz
en la PC, dando un trfico en mximo de 168 kbps y un mnimo de 1 kbps.
Estos datos nos indican que el usuario de sistemas es uno de los que ms trfico
genera debido al tipo de usuario que es y a los diferentes procesos y trabajos que
realiza. Sin embargo, no son valores extremadamente altos como para que afecte
el funcionamiento de la red, que cargue demasiada informacin a la red o genere
trfico que congestione e impida su disponibilidad.
81
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
82
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
PC de Farmacia
El monitoreo en la PC de farmacia, se lo realiz por el uso de la aplicacin Punto
K y de las dems aplicaciones que dicho usuario usa a diario en el hospital, las
consultas que estos usuarios generan en la red, ya sea a pginas
gubernamentales o consultas internas a programas de la intranet.
El monitoreo gener el grfico de la Figura 2.24 que indica lo siguiente: un trfico
mximo de 333 kbps, trfico de entrada de 167 kbps, un trfico mximo de salida
de 137 kbit/s Los resultados indican que el trfico que genera esta PC es un
trfico medio, con picos altos pero dentro del rango promedio de los dems
analizados (Ver Figura 2.25.).
en
un
rango de tiempo.
determinado
83
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
2.9 SELECCIN DE
APLICACIN
2.9.1 METODOLOGA GIL A EMPLEAR
En el captulo anterior se present en detalle los diferentes tipos de metodologas
de desarrollo de software, tanto como metodologas tradicionales, como las
metodologas agiles; y Se ha seleccionado una metodologa gil dado que el
desarrollo de una interfaz web siempre estar sujeto a continuos cambios en el
transcurso del proyecto. El cliente como parte del equipo de desarrollo es
fundamental pues tanto el diseo como la funcionalidad de la interfaz web deben
satisfacer sus expectativas, la generacin de versiones previas que puedan ser
revisadas por el cliente es otro aspecto que no puede ser excluido, esto permitir
al desarrollador obtener un producto final ptimo resolviendo todas las dudas e
inquietudes realizadas por el cliente en cada versin proporcionada, la generacin
84
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
El nmero de desarrolladores.
Documentacin.
Diseo y funcionalidad.
85
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
86
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
87
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
88
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
CAPTULO 3
DISEO DEL SOFTWARE PARA LA DIGITALIZACIN DE
LA FARMACIA Y REDISEO DE LA INTRANET
En el Hospital Enrique Garcs existen ms de 900 mdicos, hasta Diciembre del
2012, quienes pertenecen al rea administrativa, rea de atencin mdica (salas
de operaciones, salas de rayos x, etc.), auxiliares de enfermera y mdicos
tratantes, los cuales utilizan la red como una herramienta de trabajo, para acceder
a los sistemas de informacin, Internet y correo electrnico.
El desarrollo e implementacin de un nuevo sistema permitir integrar los
servicios de los departamentos de Farmacia y Bodega del Hospital Enrique
Garcs, lo que posibilitar priorizar los recursos tecnolgicos y el tiempo de las
personas que laboran en estos departamentos. Adems de agilitar la atencin a
los pacientes del hospital en cuanto al servicio de Farmacia se refiere.
89
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
podemos darnos cuenta con facilidad, que parte del cdigo es el indicado para
realizar cualquier modificacin sin que afecte a las dems partes.
Con partes independientes del software, el manejo para el administrador es
mucho ms accesible y fcil de resolver, su crecimiento es estructurado y
controlado. El mantenimiento del software es sectorizado, ganando tiempo en el
proceso de modificaciones, mayor facilidad en su uso y mejor control del
crecimiento del programa.
DISEO
IMPLEMENTACIN
VERIFICACIN
MANTENIMIENTO
Este al ser un modelo en cascada sigue diferentes fases para la elaboracin del
software que conllevan a un mismo fin que es la puesta en produccin del mismo.
Se toma como inicio unas herramientas de ayuda para el desarrollo del software
como es el XAMPP, el cual puede implementarse de manera secuencial tal como
nuestro mtodo y estructura nos pide.
90
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
presenta en el ANEXO 2.
De acuerdo a la metodologa que se est utilizando (Programacin Extrema XP),
en la fase de diseo vamos a realizar el levantamiento de requerimientos
mediante las historias de usuario, plan de entregas, tarjetas CRC, cronograma de
entregas, etc.
3.2.1 ESPECIFICACIN DE REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA
El sistema de la digitalizacin de la farmacia del Hospital Enrique Garcs, se
encuentra desarrollado en un entorno Web, lo que quiere decir en un arquitectura
cliente servidor va Web. Este sistema gestiona la correcta administracin de los
recursos farmacuticos del hospital, adems brindar un gran soporte a los
mdicos al tener acceso a la base de datos que posee el stock de los
medicamentos, y por ltimo se agilitar el proceso de entrega de medicinas a los
pacientes. El sistema tendr control de acceso, para los diferentes tipos de
usuarios.
De acuerdo a XP los requerimientos se los debe tomar dependiendo del historial
de los tipo de usuarios, a continuacin se las va a identificar y describir.
91
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Usuario
Funciones
Servidor.
del Sistema.
Farmacia.
Usuario
Ventanilla
Auxiliares
de Puede
de Farmacia.
al
mdulo
de
Entrega
de
Farmacia.
de medicamentos.
acceder
Bodega.
Usuario Mdico.
Mdicos
Tratantes.
para
verificar
la
existencia
actual
de
92
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
93
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
94
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Historia de Usuario
Nmero: 1
(Alta/Media/Baja)
(Alta/Media/Baja)
(Alta/Media/Baja)
(Alta/Media/Baja)
95
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
(Alta/Media/Baja)
(Alta/Media/Baja)
(Alta/Media/Baja)
(Alta/Media/Baja)
96
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
(Alta/Media/Baja)
(Alta/Media/Baja)
(Alta/Media/Baja)
(Alta/Media/Baja)
97
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
(Alta/Media/Baja)
(Alta/Media/Baja)
Historia de Usuario
Nmero: 8
98
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
(Alta/Media/Baja)
(Alta/Media/Baja)
(Alta/Media/Baja)
(Alta/Media/Baja)
99
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
(Alta/Media/Baja)
(Alta/Media/Baja)
(Alta/Media/Baja)
(Alta/Media/Baja)
100
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
3.2.3.12 Kardex
La historia kardex nos indica un registro completo sobre la entrega de
medicamentos por parte de la farmacia, en esta historia tenemos los kardex
diarios, semanales, quincenales y mensuales por cualquier auditoria que se desee
realizar.
Historia de Usuario
Nmero: 12
(Alta/Media/Baja)
(Alta/Media/Baja)
(Alta/Media/Baja)
(Alta/Media/Baja)
101
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
administrarUsuarios.
Descripcin:
Actores:
Precondicin:
Post-condiciones:
Pasos:
102
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
crearUsuarios.
Descripcin:
Actores:
Precondicin:
Post-condiciones:
Pasos:
eliminarUsuarios.
Descripcin:
Actores:
Precondicin:
Post-condiciones:
Pasos:
validarUsuarios.
Descripcin:
Actores:
Precondicin:
Post-condiciones:
Pasos:
103
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Ex
inc
luir
er
nd
te
l
inc
Ex t
en
de
r
uir
Ex
t
en
de
r
ir uir
clu cl
in in
r
de
en
Ext
104
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
nuevoMedicamento.
Descripcin:
Actores:
Precondicin:
Post-condiciones:
Pasos:
ingresoDeMedicamentos.
Descripcin:
Actores:
Precondicin:
Post-condiciones:
Pasos:
verMovimientos.
Descripcin:
105
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Actores:
Precondicin:
Post-condiciones:
Pasos:
sistema
muestra
los
ingresos
realizados,
para
el
de
los
medicamento indicado.
stockDeMedicamentos.
Descripcin:
Permite
al
actor
visualizar
el
stock
existente
Precondicin:
Post-condiciones:
Pasos:
generarKardex.
Descripcin:
Actores:
Precondicin:
Post-condiciones:
106
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Pasos:
ingresarParmetros.
Descripcin:
Actores:
Precondicin:
Post-condiciones:
Pasos:
generarKardexDiario.
Descripcin:
Actores:
Precondicin:
Post-condiciones:
Pasos:
generarKardexSemanal.
Descripcin:
Actores:
107
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Precondicin:
Post-condiciones:
Pasos:
generarKardexQuincenal.
Descripcin:
Actores:
Precondicin:
Post-condiciones:
Pasos:
generarKardexPorFecha.
Descripcin:
Actores:
Precondicin:
Post-condiciones:
Pasos:
108
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
generarKardexMensual.
Descripcin:
Actores:
Precondicin:
Post-condiciones:
Pasos:
generarKardexPorPacienteOServicio.
Descripcin:
Actores:
Precondicin:
Post-condiciones:
Pasos:
ImprimirKardex.
Descripcin:
Actores:
109
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Precondicin:
Post-condiciones:
Pasos:
110
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
111
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
entregaMedicamentos.
Descripcin:
Actores:
Precondicin:
Post-condiciones:
Pasos:
buscarMedicamentos.
Descripcin:
Actores:
Precondicin:
Post-condiciones:
Pasos:
112
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
verMovimientos.
Descripcin:
Actores:
Precondicin:
Post-condiciones:
Pasos:
inc
luir
luir
inc
luir
inc
inc
luir
113
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
generarReceta.
Descripcin:
Actores:
Precondicin:
Post-condiciones:
Pasos:
stockDeMedicamentos.
Descripcin:
Permite
al
actor
visualizar
el
stock
existente
de
los
medicamentos.
Actores:
Precondicin:
Post-condiciones:
Pasos:
114
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
NOMBRE CLASE
MEDICAMENTO.
TIPO CLASE
PADRE.
DESCRIPCIN
CLASES HIJAS
Movimiento de medicamento.
NOMBRE CLASE
MOVIMIENTO DE MEDICAMENTO.
TIPO CLASE
HIJA.
DESCRIPCIN
CLASES HIJAS
----------------------------------------------------------------------------------------------
115
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
NOMBRE CLASE
MEN.
TIPO CLASE
PADRE.
DESCRIPCIN
CLASES HIJAS
Usuario.
NOMBRE CLASE
USUARIO.
TIPO CLASE
HIJA.
DESCRIPCIN
CLASES HIJAS
-----------------------------------------------------------------------------------------
NOMBRE
PACIENTE O DEPARTAMENTO.
CLASE
TIPO CLASE
HIJA.
DESCRIPCI
CLASES
----------------------------------------------------------------------------------------------
HIJAS
116
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
117
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Men principal.
DESCRIPCIN
- MEN
Administrador
- MEN
del Servicio.
realiza la administracin de la
aplicacin.
Administrar
- USUARIO
Usuarios.
Generar
Reportes.
Usuario
- MEN
Bodega.
6
Ingresar
Medicamentos.
MEDICAMENTOS
con
al
ingreso
de
medicamentos.
- MEDICAMENTOS
- PACIENTE
relacin
DEPARTAMENTO
7
Usuario
Farmacia.
- MEN
118
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Nmero COMPONENTE
8
Despacho
Medicamentos
CLASES
DESCRIPCIN
con
relacin
al
despacho
de
medicamentos.
DEPARTAMENTO
9
Mdico
- MEN
10
Generar Receta
- MEDICAMENTOS
- PACIENTE
DEPARTAMENTO
11
BD_HEG
el
almacenamiento
de
Das a la Semana
Semanas Necesarias
18
119
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
120
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
En la tabla 3.30, se puede observar los tiempos calendario que se van a utilizar en
el desarrollo, implementacin y pruebas de las diferentes funcionalidades
agregadas al sistema.
A continuacin se va a indicar las historias de usuario que sern desarrolladas en
cada iteracin, prioridades y tiempos que tomar implementar cada una de ellas.
Es necesario que el programador o desarrollador estime las horas que se va a
tardar en programar cada historia de usuario. Teniendo en cuenta que el tiempo
cuando se desarrolla o implementa, son de 8 horas diarias 5 das a la semana.
3.3.2 ESTIMACIN DE HISTORIAS DE USUARIO
Con las historias de usuario ya definidas, vamos a definir el tiempo estimado que
va a tomar implementar cada una. En la tabla 3.29, se detallan las horas
requeridas para cada historia de usuario.
Historia N.
Prioridad
Seguridad / Riesgo
Horas Estimadas
Alta
Alta
60
Alta
Alta
60
Media
Media
50
Media
Media
50
Media
Baja
40
Media
Media
50
Media
Media
50
Alta
Alta
60
Alta
Alta
60
10
Media
Baja
40
11
Media
Baja
40
12
Alta
Alta
60
13
Alta
Alta
60
TOTAL DE HORAS
680
121
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Fecha Inicial
Fecha Final
Ingreso al Sitio
01/10/2012
11/10/2012
Medicamento
11/10/2012
23/10/2012
Nuevo Medicamento
23/10/2012
31/10/2012
Ingreso de Medicamento
31/10/2012
08/11/2012
Ver Medicamento
09/11/2012
15/11/2012
Borrar Movimiento
16/11/2012
26/11/2012
Borrar Medicamento
26/11/2012
04/12/2012
Entrega de Medicamento
04/12/2012
13/12/2012
Salida de Medicamento
14/12/2012
26/12/2012
Bsqueda de Medicamento
27/12/2012
04/01/2013
Ver Movimientos
07/01/2013
12/01/2013
Historia de Usuario
Fecha Inicial
Fecha Final
Kardex
15/01/2013
Copia de Seguridad
24/01/2013
24/01/2013
04/02/2013
122
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
sobre
cada
implementacin
para
as
verificar
el
correcto
esto
el
Modelo
Vista
Controlador
propone
la
construccin
de
123
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
124
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
125
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
126
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
127
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
128
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
129
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
130
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
131
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
132
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
133
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Stock de medicamentos
134
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Eliminar usuario
135
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
PISO
DEPARTAMENTO
USUARIOS
PUNTOS DE RED
ADMINISTRATIVOS
CABLEADOS
Almacn Central
Estadstica
11
11
Farmacia
10
10
Mantenimiento
Lavandera
Patologa
Sindicato
Trabajo Social
Informacin
Financiero
10
10
Sistemas
Compras Pblicas
Administracin
Subdireccin Medica
Direccin
Emergencia
Recursos Humanos
Enfermera
Nutricin
Comunicacin Social
Pagadura
Servicios Generales
Planta Baja
Primero
136
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
PISO
DEPARTAMENTO
USUARIOS
PUNTOS DE RED
ADMINISTRATIVOS
CABLEADOS
Consulta Externa
20
20
Laboratorio
Imagenologa
Oftalmologa
Neonatologa
Centro Obsttrico
Anestesiologa
Ginecologa
Central de Esterilizacin
Ciruga
Cuidados Intensivos
Sexto
Traumatologa
Sptimo
Medicina Interna
Infectologa
Pediatra
Docencia
Noveno
Salud Mental
Docencia
Unidad de Docencia
Segundo
Tercero
Cuarto
Quinto
Octavo
137
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Una vez clasificado el trfico se le dar una prioridad a cada uno de ellos,
dependiendo de la importancia dentro de la red por los usuarios, del tiempo de
uso de cada uno de ellos, de la sensibilidad a retardos y del tipo de trfico.
El tipo de trfico que pasa a travs de la red no solamente es navegacin web
tambin puede haber juegos y VoIP, y FTP, y los datos de P2P, como BitTorrent
que necesitan diferente tipo de tratamiento, y no son de alta prioridad y son
susceptibles a retardos. Este trfico se lo cataloga como trfico por defecto el
cual es un tipo de trfico que no tendr prioridad ni ancho de banda definido.
El correo electrnico se usa para pequeas transferencias de archivos,
necesarios en la mayora de los casos para descargar informacin importante
dependiendo del rea laboral en que se encuentren,
138
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
139
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Tipo de trfico
Navegacin
Prioridad
Alta
Ancho de
Capacidad del
banda (%)
canal (Mbps)
45
2.4
Descripcin
Bsquedas en la web
web
Correo
Descargas de archivos
electrnico
institucional
Navegacin
pequeos
Alta
25
1.8
Baja
0.35
Web
DNS
Descargas de archivos de
gran tamao
Alta
25
1.5
Resolucin de nombres
de la web
140
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
gestin
siempre
guardando
concordancia
con
los
objetivos
141
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
tanto
la
temperatura
como
la
humedad
del
cuarto
de
142
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
143
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
144
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
al shell del host, que ese hacker ejecute comandos arbitrarios en l, o le provea
informacin til para lograr esos objetivos
Para prevenir este tipo de ataques se debe ser cuidadoso en los scripts cgi, y
adems hay que revisar las configuraciones de acceso en el web server, los
permisos con los que el mismo se ejecuta, tanto como los directorios de datos
expuestos.
d. Denegacin de servicio
Su meta fundamental es la de negar el acceso del atacado a un recurso
determinado. Los ataques de negacin de servicio pueden esencialmente dejar
inoperativa una computadora o una red. De esta forma, toda una organizacin
puede quedar fuera de Internet durante un tiempo determinado.
Como prevencin se debe colocar access lists en el dispositivo core de la red.
Esto reducir su exposicin a ciertos ataques de negacin de servicio e invalidar
cualquier servicio de red innecesario o no utilizado. Esto puede limitar la
capacidad de un hacker de aprovecharse de esos servicios para ejecutar un
ataque de negacin de servicio. Por ejemplo: chargen, Echo, etc.
e. Protocolos a utilizar
Entre los protocolos de seguridad en red ms importantes se encuentran
establecidos los siguientes:
Protocolo SSL (Secure Sockets Layer): proporciona autenticacin y privacidad
de la informacin entre extremos sobre Internet mediante el uso de criptografa.
Habitualmente, slo el servidor es autenticado, mientras que el cliente se
mantiene sin autenticar; la autenticacin mutua requiere un despliegue de
infraestructura de claves pblicas para los clientes. Este protocolo permite a las
aplicaciones cliente-servidor comunicarse de una forma diseada para prevenir
escuchas (eavesdropping), la falsificacin de la identidad del remitente (phishing)
y mantener la integridad del mensaje.
Protocolo SSH (Secure SHell): usa tcnicas de cifrado que hacen que la
informacin que viaja por el medio de comunicacin vaya de manera no legible y
ninguna tercera persona pueda descubrir el usuario y contrasea de la conexin
145
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
ni lo que se escribe durante toda la sesin; aunque es posible atacar este tipo de
sistemas por medio de ataques de REPLAY y manipular as la informacin entre
destinos.
3.6.3.1.4 Polticas para los usuarios de la red
Las polticas de administracin sern documentadas para luego ser aprobadas
por las autoridades de la Institucin e inmediatamente informar a todos los
usuarios sobre los mismos. Las polticas de seguridad deben estar planificadas
conforme a la estructura institucional nombrar representantes de las diferentes
reas de la Institucin que cumplan con los objetivos, metas y responsabilidades
del plan de seguridad de la informacin.
A continuacin se presentan las recomendaciones acerca de los aspectos a que
conviene tomar en cuenta para la generacin de estas polticas en funcin de los
aspectos mencionados anteriormente.
Administracin de los equipos de red
l o los responsables de los equipos de la red, sern los nicos encargados de la
administracin, supervisin y mantenimiento tanto preventivo como correctivo de
los equipos de comunicaciones. Para lo cual se debe establecer cronogramas de
mantenimiento peridico, de acuerdo a la recomendacin del fabricante, con el fin
de mantener los equipos en ptimo estado.
Se deber poseer un software adecuado para la administracin de la red que
permita la deteccin de posibles problemas que se puedan presentar tanto en los
equipos de comunicacin as como en las terminales de usuario. Este software
deber ser completamente compatible con los equipos de red y debera tener las
licencias completas y actualizadas. El procedimiento para deteccin de errores y
su posterior correccin debe ser establecido por el rea tcnica de la Institucin.
Este software de administracin debe generar alarmas y reportes tanto a peticin
del administrador as como, generar automticamente reportes de logs de errores
ocurridos en la red, para tener el adecuado control y seguimiento de los mismos.
Las claves de acceso y de control de los dispositivos son de completa
146
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
147
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
148
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
149
Canalizacin y clasificacin de
la notificacin
Incidente/cambio/ mantenimiento
de dispositivos, equipos o
servicios
Incidente
Cambio de dispositivo
Mantenimiento del
o equipo
dispositivo o equipo
SI
Existe respaldo?
Verificacin del
NO
Tiene garanta?
SI
NO
Uso del
dispositivo,
respaldo
Adquisicin segn la
equipo o servicio
Soporte tcnico de
la empresa
la empresa
Cambio del
dispositivo,
responsable
proveedora del
dispositivo, equipo o
equipo o
servicio, equipo o
servicio
servicio
Verificacin del
dispositivo, equipo
Cambio del
Verificacin del
dispositivo, equipo
o servicio
NO
NO
Funciona?
NO
SI
NO
Funciona?
SI
Funciona?
SI
2
SI
Cierre de incidente
Informe escrito
Funciona?
o servicio
FIN
NO
Funciona?
SI
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
3.6.3.2 Polticas de seguridad para el uso de las aplicaciones del hospital Enrique
Garcs
3.6.3.2.1 Autenticacin y Confidencialidad
Para asegurar la confidencialidad de cada individuo se utilizan cdigos especiales
de identificacin. Es decir en lugar de utilizar el nombre y apellidos reales, o
incluso el registro de la institucin, se asignan otros cdigos para su identificacin.
Por otro lado, el nmero de personas con acceso a dicha informacin es limitado.
Generalmente se utilizan contraseas personales para poder acceder a las bases
de datos. Algunas de las bases de datos computarizadas pueden registrar
quienes accedieron a la base y que informacin obtuvieron. Por ltimo, los
registros de papel se mantienen en un lugar cerrado y protegido.
En proceso de autenticacin, se comprueba la identidad de alguien o algo, para
ver si es lo que dice ser. Ese "alguien" o "algo" se denominan principales. La
autenticacin requiere pruebas de identidad, denominadas credenciales. Por
ejemplo, una aplicacin cliente puede presentar una contrasea como sus
credenciales. Si la aplicacin cliente presenta las credenciales correctas, se
asume que es quien dice ser.
Tomando en cuenta las polticas gubernamentales, la informacin cifrada debe
ser fcil de descifrar para las mismas entidades pblicas y que la informacin se
encuentre libre al pblico.
Los mtodos de autenticacin clsicos que se usarn, son mtodos basados en
contrasea que son simples de implementar, de fcil manejo y bajo costo. Son
basados en:
Comprobacin local o mtodo tradicional en la propia mquina.
Comprobacin en red o mtodo distribuido, ms utilizado actualmente.
Para ello se usara un directorio activo, un directorio donde la informacin sobre
usuarios y recursos est almacenada, y un servicio o servicios permiten acceder y
manipular estos recursos. El directorio activo es una manera de manejar todos los
elementos de una red, incluidos ordenadores grupos, usuarios, dominios, polticas
150
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
151
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
152
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
153
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
154
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
que
desempean
siendo
cada
persona
responsable
de
preservar
la
155
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
156
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
157
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
158
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Usuarios administrativos
El tipo de informacin que maneja dicho tipo de usuario es de prioridad alta, ya
que esta informacin tendr importancia dentro del funcionamiento del Hospital,
como el departamento de finanzas, el cual, es crtico si esta informacin se llegara
a perder o manipular de alguna manera.
De esta manera, esta informacin se la guardar en un servidor de respaldo
(backup), diferente al original y en distinto lugar. Sus respaldos se realizan cada
da.
Usuarios de oficina
Este tipo de usuarios tienen solamente informacin de lo realizado en la jornada
laboral, no realizan tareas de alto privilegio dentro del Hospital, por tanto, su
informacin se guardar en un servidor de red y su backup o respaldo, ser una
misma particin del disco duro del a PC.
Los respaldos debern funcionar de manera automtica para asegurar que los
errores humanos no causen problemas. Sin embargo, seguir siendo necesaria
una revisin peridica de los respaldos automticos para asegurar que los errores
de la computadora no causen problemas.
La informacin puede ser respaldada al mismo tiempo que es creada, utilizando
un disco duro como espejo, que puede estar localizado en el mismo servidor o en
uno distinto. Al utilizar discos espejo, la misma informacin es almacenada de
manera simultnea en dos o ms discos. Esto significa que si un disco falla, la
informacin puede ser restaurada de otro. Es preferible utilizar servidores
separados para los discos espejo, ya que el segundo se puede utilizar si el
primero falla completamente.
Los programas, tanto los comerciales como los desarrollados internamente,
tambin pueden ser respaldados para que se puedan recargar si las versiones
originales se pierden o daan. La mayora de los programas vienen cargados en
discos. Sin embargo es cada vez ms frecuente que los programas se puedan
descargar de internet. En este caso las copias de respaldo deben ser
almacenadas localmente, ya que no existe garanta de que estarn disponibles en
lnea en el futuro. Los discos de programa que son almacenados en una biblioteca
159
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
administrada por una unidad u oficial responsable pueden ser fcilmente ubicados
y utilizados, de ser necesario.
3.6.3.3 Seguridad de la informacin del software
La seguridad de la informacin en el software de nuestra aplicacin se basa en
una serie de aspectos que se los detallar a continuacin.
Al momento de instalar XAMPP, conjuntamente se instala el protocolo SSL como
parte del lenguaje de programacin PHP, no obstante, el servicio del protocolo
SSL, se encuentra deshabilitado y por tanto, se lo debe habilitar y as, habilitar
una serie de seguridades a nivel de XAMPP (Ver anexo 2).
3.6.3.3.1 Protocolo SSL
Tanto en nivel de protocolo, como lo es SSL, seguridad que ofrece XAMPP,
encriptacin de datos en PHP, integridad de la base de datos en su estructura y la
validacin en el ingreso a los usuarios son los ms importantes y necesarios
dentro del nivel de seguridad ms propicio para nuestro software.
El protocolo SSL es un protocolo diseado para permitir la comunicacin segura,
cifrando los datos y ms comnmente usado en aplicaciones web. Utiliza TCP/IP
en nombre de los protocolos de nivel superior, y en el proceso permite a un
servidor habilitado para SSL para autenticar ante un cliente habilitado con SSL,
permite que el cliente se autentifique ante el servidor, y permite a las dos
mquinas para establecer una conexin cifrada.
SSL provee soluciones acerca de niveles de seguridad en la comunicacin a
travs de Internet y otras redes TCP/IP en nuestro software y ofrece al servidor de
la aplicacin un mejor manejo de la informacin. Los beneficios que presenta SSL
en XAMPP de nuestra aplicacin son los siguientes:
Autenticacin del servidor SSL que permite a un usuario confirmar la
identidad de un servidor. El software del cliente con SSL puede usar
tcnicas estndar de criptografa de clave pblica para comprobar que el
certificado del servidor y el ID pblico son vlidas y han sido emitidos por
una autoridad de certificacin (CA) que figuran en la lista del cliente de
160
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
161
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
162
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
articular
con
unos
usuarios
concretos,
pero
que
no
son
163
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
164
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
165
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
166
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Como se observa, se hace uso de sesiones para manejar una variable que se
utilizar para indicar si el usuario se loge en forma exitosa o no.
En caso de ingresar los datos correctos, se crea una variable de sesin y se
redirigir la pgina a conectar.php. En caso de ingresar datos incorrectos, no se
crea esa variable de sesin y se pasa una variable de error
167
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
if($data['password'] != $password) {
echo "Datos Incorrectos. Por Favor Intenta De Nuevo.";
}else{
$query = mysql_query("SELECT username,password FROM users WHERE username =
'$username'") or die(mysql_error());
$row = mysql_fetch_array($query);
$_SESSION["s_username"] = $row['username'];
echo "Bienvenido <b>".$_SESSION['s_username']."</b> <a href=\"logout.php\">Cerrar
Sesion</a>";
}
}
}
?>
168
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
169
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Requerimientos:
Estadstica
Servicios:
Requerimientos:
170
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Farmacia
Servicios:
Requerimientos:
Mantenimiento
Servicios:
Requerimientos:
Acceso a la red.
Lavandera
Servicios:
171
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Requerimientos:
Acceso a la red.
Patologa
Servicios:
Requerimientos:
Sindicato
Servicios:
Requerimientos:
172
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Requerimientos:
Sistemas
Servicios:
Requerimientos:
Administracin
Servicios:
Requerimientos:
173
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Subdireccin Mdica
Servicios:
Requerimientos:
Direccin Mdica
Servicios:
Requerimientos:
Emergencia
Servicios:
Requerimientos:
174
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Recursos Humanos
Servicios
Enfermera
Servicios:
Requerimientos:
175
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Nutricin
Servicios:
Requerimientos:
Comunicacin Social
Servicios:
comunicar
Pagadura
Servicios:
176
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Proveedura
Servicios:
Requerimientos:
Recaudacin
Servicios:
Requerimientos:
177
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Servicios Generales
Servicios:
Requerimientos:
Acceso a la red.
Requerimientos:
Laboratorio
Servicios:
178
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Requerimientos:
Imagenologa
Servicios:
Requerimientos:
Oftalmologa
Servicios:
Requerimientos:
Trabajo Social
Servicios:
179
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Requerimientos:
Requerimientos:
Ginecologa
Servicios:
Requerimientos:
Esta unidad est dedicada al alivio del dolor y al cuidado del paciente
antes, durante y despus de un procedimiento quirrgico.
180
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Requerimientos:
Requerimientos:
Cuidados Intensivos.Servicios:
Requerimientos:
181
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
adecuada
la
atencin
del
paciente
portador
de
Requerimientos:
182
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Infectologa
Servicios:
Requerimientos:
Este servicio est en capacidad de atender al nio en todas las fases del
desarrollo hasta la adolescencia (14 aos 11 meses).
Requerimientos:
183
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Docencia
Servicios:
Requerimientos:
Requerimientos:
184
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Correo electrnico.
Acceso web.
Servidores.
Descarga de archivos.
= 3.67
3.6.5.2 Trfico para pginas web
El nmero promedio de pginas web que los usuarios del Hospital ingresan se ha
establecido en 6 pginas por hora por cada usuario del hospital, el cual se
estableci despus de un anlisis del Historial de cada PC de 2 usuarios por piso
del hospital, siendo entre las ms comunes en el uso del personal del hospital las
siguientes: Google, Facebook, YouTube, Hotmail, Yahoo!, Gmail y otras
185
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
= 14.85
Tipo de
Nmero mximo de
Velocidad de
transmisin (kbps)
conexin
usuarios simultneos
transmisin total
conectados
300
LAN
10
3000 kbps
186
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
300Kbps
* 10usuarios = 3000 kbps
1usuario
= 3000
Trfico del Sistema emisor de turnos
El sistema emisor de turnos es un servicio que se da a los usuarios del Hospital
para diferentes servicios del mismo. Este sistema se compone de 7
computadores, un PC hace a la vez de servidor del turnero y funciona para la
atencin al usuario. La conexin de cada usuario es de 300 kbps por tanto la
velocidad de trasmisin es de:
VSERV 1 =
300 Kbps
* 7usuarios = 2100 kbps
1usuario
!
= 2100
187
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
= 133.33
188
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
hormign lo que ocasiona grandes prdidas de seal por las losas, paredes y el
tamao de cada piso.
El estndar 802.11n brinda un alcance terico de 500 metros en espacio abierto,
5 veces ms que el estndar 802.11g, a 360 grados, en la prctica debido a los
obstculos, esa distancia disminuye a 76,4 metros en promedio, 3 veces ms que
802.11g que alcanza 25 metros con obstculos.
En comparacin con el anlisis web de la velocidad de trasmisin con el medio
cableado, el medio inalmbrico da como resultado la figura 3.33:
189
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
PISO
USUARIOS DE CONEXIN
DISTRIBUCIN DE
INALMBRICA
PLANTA BAJA
20
PRIMERO
20
SEGUNDO
15
TERCERO
15
CUARTO
10
QUINTO
20
SEXTO
20
SPTIMO
10
OCTAVO
10
NOVENO
10
UNIDAD DE
25
PUNTOS DE ACCESO
1
DOCENCIA
la
prctica
segn
los
estudios
realizados
190
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Nmero de
Capacidad de
Velocidad del
Capacidad
usuarios
transmisin de datos
Total
175
2 Mbps
90
350 Mbps
350Mbps
= 3.89 kbps 4 AP
90
del
Hospital, necesita su propio AP para los usuarios de dicho lugar, por eso el
nmero total que se tiene que considerar:
Edificio principal
Unidad de docencia
AP Total
4 AP
1 AP
5 AP
% de Simultaneidad
Usuarios
Usuarios
191
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Totales
Simultneos
Correo electrnico
10
155
16
Acceso Web
15
155
24
70
10
100
Descargas Web
10
155
16
Servicio
Gestin
de
Farmacia
% de Simultaneidad
Usuarios
Usuarios
Totales
Simultneos
Correo electrnico
175
Acceso Web
10
175
18
Descargas Web
175
192
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Usuarios simultneos
Piso
193
Nmero de
Correo
Acceso Web
Descargas
Correo
Acceso
Descargas
Usuarios
Electrnico
(15%)
Web (10%)
Electrnico
Web
Web
Capacidad
Total [Kbps]
(10%)
Planta Baja
36
14,68
89,1
533,32
637,1
47
18,35
118,8
666,65
803,8
30
11,01
74,25
399,99
485,25
3,67
14,85
133,33
151,85
3,67
29,7
133,33
166,7
3,67
14,85
133,33
151,85
3,67
14,85
133,33
151,85
3,67
14,85
133,33
151,85
3,67
14,85
133,33
151,85
3,67
14,85
133,33
151,85
Unidad de
3,67
29,7
133,33
166,7
docencia
3170,65
3804,78
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
194
Nmero
Capacidad
de
Total (Kbps)
Usuarios
Gestin de
Emisor
Gestin de
Emisor
Farmacia
de turnos
Farmacia
de turnos
(70%)
(100%)
Farmacia
10
21000
21000
Emisor
14700
14700
de turnos
Total de Servicios
35700
42840
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Usuarios simultneos
Piso
Nmero de
Correo
Acceso Web
Descargas
Correo
Acceso
Descargas
Usuarios
Electrnico
(10%)
Web (5%)
Electrnico
Web
Web
Total [Kbps]
(5%)
Planta Baja
20
3,67
29,7
133,33
166,7
20
3,67
29,7
133,33
166,7
15
2,7525
29,7
99,9975
132,45
15
2,7525
29,7
99,9975
132,45
10
1,835
14,85
66,665
83,35
20
3,67
29,7
133,33
166,7
20
3,67
29,7
133,33
166,7
10
1,835
14,85
66,665
83,35
10
1,835
14,85
66,665
83,35
10
1,835
14,85
66,665
83,35
Unidad de
25
4,5875
44,55
166,6625
215,8
1480,9
1777,08
docencia
195
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Aplicaciones
Capacidad (Kbps)
Correo Electrnico
88
Acceso Web
517
Descargas Web
3200
Red inalmbrica
2000
Servicios
42840
196
' ( (
8$9
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Subred
DIRECCIONES IP /
NMERO DE
PISO/REA
RANGO VLIDO DE
BROADCAST
MSCARA
HOST
138.10.0.0/25
67
138.10.0.1 - 138.10.0.226
138.10.0.127
138.10.0.128/26
60
AP 5 piso
138.10.0.129 - 138.10.0.190
138.10.0.191
138.10.0.192/26
47
PLANTA BAJA
138.10.0.193 - 138.10.0.254
138.10.0.255
138.10.1.0/26
40
138.10.1.1 - 138.10.1.62
138.10.1.63
138.10.1.64/26
40
AP 1 piso
138.10.1.65 - 138.10.1.126
138.10.1.127
138.10.1.128/26
39
AP 3 piso
138.10.1.129 - 138.10.1.190
138.10.1.191
138.10.1.192/26
38
AP 8 piso
138.10.1.193 - 138.10.1.254
138.10.1.255
138.10.2.0/27
25
AP Unidad de
138.10.2.1 - 138.10.2.30
138.10.2.31
138.10.2.33 - 138.10.2.46
138.10.2.47
DIRECCIONES IP
Docencia
9
138.10.2.32/28
12
UNIDAD DE
DOCENCIA
10
138.10.2.48/28
10
FARMACIA
138.10.2.49 - 138.10.2.62
138.10.2.63
11
138.10.2.64/28
10
138.10.2.65 - 138.10.2.78
138.10.2.79
197
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Subred
DIRECCIONES IP /
NMERO DE
PISO/REA
RANGO VLIDO DE
BROADCAST
MSCARA
HOST
12
138.10.2.80/28
138.10.2.81 - 138.10.2.94
138.10.2.95
13
138.10.2.96/28
138.10.2.97 - 138.10.2.110
138.10.2.111
14
138.10.2.112/28
1/SISTEMAS
138.10.2.113 - 138.10.2.126
138.10.2.127
10.10.10.0/28
12
1/DMZ
10.10.10.1 - 10.10.10.12
10.10.10.13
16
138.10.2.128/28
138.10.2.129 - 138.10.2.142
138.10.2.143
17
138.10.2.144/28
138.10.10.2.145 - 138.10.2.158
138.10.2.159
18
138.10.2.160/29
138.10.10.2.161 - 138.10.2.166
138.10.2.167
19
138.10.2.168/29
138.10.10.2.169 - 138.10.2.174
138.10.2.175
DIRECCIONES IP
198
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Nombre de la
Subred/Mask
VLAN
Direcciones IP validas
IP Inicial
IP Final
138.10.2.62
FARMACIA
VLFAR
10.10.10.0/25
138.10.2.49
SISTEMAS
VLSIS
138.10.2.48/28
138.10.2.113 138.10.2.126
DMZ
VLDMZ
138.10.2.112/28
10.10.10.1
10.10.10.12
199
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
que son 6 construcciones medianas de una sola planta Por lo cual el presente
rediseo se enfocar en brindar todos los servicios necesarios que a largo plazo
toda la comunidad mdica utilizar con un rendimiento ptimo.
3.6.8.1 Normas de cableado estructurado consideradas
Para un desempeo adecuado del funcionamiento de las aplicaciones vigentes en
este proyecto se tomaron en cuenta todas las normas requeridas para la
implementacin del cableado estructurado, las cuales cubren las necesidades y
requisitos de todos los posibles usuarios. En la Tabla 3.38 se muestra un cuadro
con
los
diferentes
estndares
de
la
ANSI/EIA
han
publicado
como
ESPECIFICACIN
ANSI/TIA/EIA 568-C
ANSI/TIA/EIA 569-A
ANSI/TIA/EIA 606-A
Normas
de
administracin
de
infraestructura
de
TSB-67
Especificaciones
de
rendimiento
de
transmisin
para
200
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
201
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Humedad entre el 30 % a 55 %.
202
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Canaleta decorativa
Sistema de cierre por clic o deslizamiento.
Elaborada en PVC autoextinguible.
Tramos de 2 metros de longitud.
Diseada bajo especificaciones de las normas UL 94 & 5A
EIA/TIA 568.
Tubera PVC
Resistente al aplastamiento.
Resistente a la atraccin.
Hermtica.
Anticorrosiva.
Autoextinguible.
Patch Panel
Ensamblado en fbrica.
203
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Patch Cord
Ensamblado de fbrica.
Cumplimento de ANSI/TIA/EIA-568B.
Categora 6.
Conductores de 22 a 24 AWG con aislamiento de termoplstico.
Terminaciones en PLUG de 8 posiciones.
entre
204
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
# DE PC
PUNTOS
PUNTOS
PUNTOS DE
DE VOZ
DE DATOS
IMPRESIN
INALMBRICO
PUNTOS
PUNTOS
PUNTOS
PUNTOS
PARCIALES
EXTRAS
TOTALES
POR
PISO
PLANTA BAJA
Almacn Central
11
Estadstica
11
11
11
23
28
Farmacia
10
10
15
18
Mantenimiento
Lavandera
Patologa
Sindicato
Trabajo Social
Informacin
Financiero
10
10
16
20
Sistemas
10
Compras Publicas
Administracin
Imagenologa
10
12
1ER PISO
205
77
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
# DE PC
PUNTOS
PUNTOS
PUNTOS DE
DE VOZ
DE DATOS
IMPRESIN
PUNTOS
PUNTOS
PUNTOS
PUNTOS
PARCIALES
EXTRAS
TOTALES
POR PISO
Direccin
Emergencia
Recursos
Enfermera
Nutricin
Comunicacin
Subdireccin
INALMBRICO
206
Medica
10
12
14
Pagadura
Servicios
Humanos
111
Social
Generales
2DO PISO
Laboratorio
10
12
74
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
# DE PC
PUNTOS
PUNTOS
PUNTOS DE
DE VOZ
DE DATOS
IMPRESIN
INALMBRICO
PUNTOS
PUNTOS
PUNTOS
PUNTOS
PARCIALES
EXTRAS
TOTALES
POR PISO
Oftalmologa
Consulta Externa
20
20
20
40
Neonatologa
Centro Obsttrico
Anestesiologa
Ginecologa
Central de
46
3ER PISO
4TO PISO
8
2
Esterilizacin
5TO PISO
Ciruga
207
16
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
# DE PC
PUNTOS
PUNTOS
PUNTOS DE
DE VOZ
DE DATOS
IMPRESIN
INALMBRICO
PUNTOS
PUNTOS
PUNTOS
PUNTOS
PARCIALES
EXTRAS
TOTALES
POR
PISO
Cuidados
17
10
10
Medicina Interna
10
Infectologa
Intensivos
6TO PISO
Traumatologa
7TO PISO
12
11
15
8VO PISO
Pediatra
208
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
# DE PC
PUNTOS
PUNTOS
PUNTOS DE
DE VOZ
DE DATOS
IMPRESIN
INALMBRICO
PUNTOS
PUNTOS
PUNTOS
PUNTOS
PARCIALES
EXTRAS
TOTALES
POR
PISO
9NO PISO
Salud Mental
UNIDAD DE
DOCENCIA
PUNTOS
155
209
PUNTOS PUNTOS
PUNTOS PUNTOS
DE VOZ
DE DATOS
IMPRESIN
PARCIALES
EXTRAS
TOTALES
136
155
12
308
59
367
TOTALES
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
# DE
# DE
# DE SWITCH A
# DE PATCH
DEL RACK
PISOS
USUARIOS
UTILIZAR
PANELS A
POR RACK
PLANTA
UTILIZAR
77
2 de 48 puertos
2 de 48 puertos
111
2 de 48 puertos,
2 de 48 puertos, y
1 de 24 puertos
BAJA
PRIMER
PISO
1 de 24 puertos
SEGUNDO
96
2 de 48 puertos
2 de 48 puertos
62
1 de 48 puertos,
1 de 48 puertos, y
1 de 24 puertos
PISO
QUINTO PISO
1 de 24 puertos
UNIDAD
DE
21
1 de 24 puertos
1 de 24 puertos
DOCENCIA
210
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
CANTIDAD
HU
Organizadores
Alimentacin
Switches
TOTAL
16
16
Horizontales
1 HU = 1.75 pulgadas.
Entonces:
16 HU *1.75 = 28 pulgadas.
211
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
CANTIDAD
HU
Organizadores
Alimentacin
Switches
TOTAL
20
20
Horizontales
1 HU = 1.75 pulgadas.
Entonces:
20 HU *1.75 = 35 pulgadas.
212
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
CANTIDAD
HU
Organizadores
Alimentacin
Switches
TOTAL
16
16
Horizontales
1 HU = 1.75 pulgadas.
Entonces:
16 HU *1.75 = 28 pulgadas.
213
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
ELEMENTO
CANTIDAD
HU
Organizadores
Alimentacin
Switches
TOTAL
16
16
Horizontales
1 HU = 1.75 pulgadas.
Entonces:
16 HU *1.75 = 28 pulgadas.
214
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
ELEMENTO
CANTIDAD
HU
Organizadores
Alimentacin
Switches
TOTAL
10
10
Horizontales
1 HU = 1.75 pulgadas.
Entonces:
215
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
En el edificio principal del Hospital Enrique Garcs se tiene como distancias para
cableado las siguientes:
Distancia mxima al Closet de Telecomunicaciones: Lmax = 60 [m]
Distancia mnima al Closet de Telecomunicaciones: Lmin = 12 [m]
Longitud media:
Lmed =
L max + L min 60 + 12
=
= 36[m ]
2
2
305
305
=
= 7.2 Re
dondeo
7
''
L med 32.1
# Puntos
77
=
= 11
11 rollos
Re dondeo
# Corridas
7
# Puntos
111
=
= 15 .85
16 rollos
Re dondeo
# Corridas
7
# Puntos
96
=
= 13 .71
14 rollos
Re dondeo
# Corridas
7
216
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
# Puntos
62
=
= 8.85
9 rollos
Re dondeo
# Corridas
7
Unidad de Docencia
Distancia mxima al Closet de Telecomunicaciones: Lmax = 40 [m]
Distancia mnima al Closet de Telecomunicaciones: Lmin = 8 [m]
Longitud media:
Lmed =
L max + L min 40 + 8
=
= 24[m ]
2
2
305
305
=
= 10 .55 Re
dondeo
10
''
L med 28 .9
# Puntos
21
=
= 2 .1
3 rollos
Re dondeo
# Corridas 10
217
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
CANTIDAD
39
22
18
42
42
27
12
44
39
Organizadores Horizontales
12
Gabinete 16 U
218
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
DESCRIPCIN
CANTIDAD
53
24
14
58
58
37
16
60
53
Organizadores Horizontales
22
Gabinete 20 U
CANTIDAD
219
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
44
22
18
47
47
40
48
44
Organizadores Horizontales
16
10
Gabinete 16 U
DESCRIPCIN
CANTIDAD
220
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
26
18
30
30
24
30
26
Organizadores Horizontales
24
Gabinete 16 U
DESCRIPCIN
Caja sobrepuesta de 40 mm de plstico
CANTIDAD
9
221
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
12
12
12
Organizadores Horizontales
Gabinete 10 U
222
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
5C-AD23
Figura 3. 37 Ejemplo de identificacin de un punto de red
5C: Quinto piso, Cuidados Intensivos.
A: Pertenece al Patch Panel A del rea antes mencionada.
D: Punto de Datos.
23: Puerto al que se conecta en el Patch Panel.
Este esquema de etiquetado se propone para los puntos de red, adems que
permite identificar fcilmente y detectar futuras fallas en lo concerniente al
cableado.
Registros
223
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
224
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
225
226
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
CAPTULO 4
IMPLEMENTACIN Y PRUEBAS DEL SOFTWARE PARA
LA FARMACIA DIGITAL, COSTO ECONMICO DEL
REDISEO DE LA INTRANET
La implementacin del software se lo realiz en base a los estudios realizados y al
anlisis de los requerimientos de los usuarios. El software se implement en una
PC de escritorio, la misma que funciona como servidor del software y que cuenta
con las caractersticas mnimas para el uso e instalacin del programa y que fue
otorgado por el departamento de tecnologa del Hospital Enrique Garcs para
realizar las pruebas necesarias.
Las caractersticas principales del PC (servidor) son:
Procesador: Intel Pentium IV de 1,90GHz.
Memoria RAM: 2 GB.
Disco duro: 80 GB.
Sistema operativo: Ubuntu 12.04.
Tarjeta de red de 10/100/1000 Mbps
Monitor pantalla plana 20
Mouse y teclado
Regulador de voltaje
227
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Carpetas:
1. Backup.- Contiene archivo que guarda la ltima actualizacin de la base
de datos del programa.
2. Borrar.- Contiene archivos que eliminan procesos realizados y que fueron
errneos por parte de los usuarios del programa.
3. Buscar.- Contiene archivos que permiten realizar una bsqueda de
medicamentos en los diferentes mdulos del programa.
4. Kardex.- Contiene archivos de los kardex ya sea diario, semanal,
quincenal o mensual.
5. Movimientos.- Contiene archivos de los movimientos realizados por los
usuarios del programa, detalla las salidas e ingresos de los medicamentos.
6. Registros.- Contiene archivos de los movimientos realizados por los
usuarios del programa registrados en el mismo, ingreso de medicamentos,
salida
de
medicamentos,
nuevos
medicamentos
inclusin
de
medicamentos.
Archivos:
1. conectar.php.- Archivo que ayuda a conectar al programa con la base de
datos inicialmente.
228
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
229
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
230
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Prueba
Detalles de la prueba
Nivel de
aceptacin
Acceso
satisfactorio
Privilegios
satisfactorio
Pruebas
realizadas
creacin de tablas.
Depuracin de la base de datos.
satisfactorio
satisfactorio
Errores/Fallos
Ninguno
satisfactorio
Posibles
soluciones
de datos
mejoras
Observaciones
simplificar y unificar
231
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Detalles de la prueba
Nivel de
aceptacin
Acceso
satisfactorio
Privilegios
satisfactorio
MEDICAMENTOS.
Entrega de mltiples medicamentos.
satisfactorio
satisfactorio
satisfactorio
Pruebas
realizadas
satisfactorio
satisfactorio
de la entrega de medicamentos.
Errores/Fallos
Ninguno.
Posibles
soluciones
entregados al final.
satisfactorio
232
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Detalles de la prueba
Nivel de
aceptacin
Acceso
satisfactorio
Privilegios
satisfactorio
satisfactorio
sus especificaciones.
Ingreso de medicamentos ya creados.
satisfactorio
realizadas
ingreso en medicamentos.
satisfactorio
satisfactorio
satisfactorio
Errores/Fallos
Ninguno.
satisfactorio
Posibles
soluciones
mejoras
El mdulo de Bodega est constituido por formas de
ingreso y eliminacin de medicamentos teniendo
Observaciones
233
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
234
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
235
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
236
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
237
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
238
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
239
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
240
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
241
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
242
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
243
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
La receta consta del nombre del doctor, el paciente al que se le entregar los
medicamentos, el correo institucional a la persona de farmacia que se le enviar,
a cedula de identidad del paciente y sus respectivas observaciones e
indicaciones de la receta hacia el paciente.
244
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
245
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
DESCRIPCIN
CANTIDAD
Rack
Rack
Rack
Rack
Rack
PB
1P
2P
5P
UD
39
54
44
26
172
22
24
22
18
94
18
14
18
60
23
42
58
47
30
12
189
42
58
47
30
12
189
27
37
40
24
136
12
16
35
44
60
48
30
12
194
39
53
44
26
171
Organizadores Horizontales
15
12
22
16
24
82
12
10
10
Gabinete 10 UR
Gabinete 16 UR
Gabinete 20 UR
Caja sobrepuesta de 40 mm de
TOTAL
plstico
Canaleta
Plstica
Decorativa
40x25 2m
Jack
CAT
salida
de
telecomunicaciones
3m
246
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
DESCRIPCIN
PRECIO
CANTIDAD
UNITARIO
Rollo de cable UTP cat. 6
PRECIO
TOTAL USD
190,32
53
10086,96
1,60
172
275,20
5,46
94
513,24
1,07
60
64,2
1,08
23
24,84
7,58
189
1432,62
7,58
189
1432,62
1,76
136
239,36
1,76
35
61,60
27,00
81,00
56,00
392,00
8,40
194
1629,60
9,75
171
1667,25
Organizadores Horizontales
14,95
15
224,25
5,90
82
483,80
8,06
12
96,72
13,86
10
138,60
Gabinete 10 UR
225,00
255,00
Gabinete 16 UR
326,00
978,00
Gabinete 20 UR
659,10
659,10
20550,32
247
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Permite
la autenticacin de
dispositivos
conectados
un
248
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Tanto los switches de acceso como los de ncleo deben proveer el servicio
dinmico de asignacin de hosts.
* Y) = 24 Z 2 Z 1000 + 2 Z 2 Z 1000
'
* Y) = 52000 =
249
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
* Y) = 48 Z 2 Z 1000 + 2 Z 2 Z 1000
'
* Y) = 100000 =
* Y) = 12 Z 2 Z 1000 + 4 Z 2 Z 1000
'
* Y) = 32000 =
Dispositivo
Velocidad de backplane
(Mbps)
52 000
100 000
Switch de Core
32 000
DESCRIPCIN
Distribucin
IEEE 820.3u.
Acceso
IEEE 820.3z.
IEEE 820.3x.
IEEE 802.1q.
IEEE 802.1p.
IEEE 802.1d.
250
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
IEEE 802.1w.
IEEE 802.1x.
Administracin basada en consola CLI.
Soporte administracin basada en Web.
Protocolos de Administracin Soportados:
Telnet.
SNMP v1, v2c y v3.
Manejo de listas de acceso de nivel 2.
Capacidad para troncalizacin puertos.
DESCRIPCIN
IEEE 820.3u.
Core
IEEE 820.3z.
IEEE 820.3x.
IEEE 802.1q.
IEEE 802.1p.
IEEE 802.1d.
IEEE 802.1w.
Administracin basada en consola CLI.
Protocolos de Administracin Soportados:
Telnet.
SNMP v1, v2c y v3.
Soporte el protocolo RIP (Protocolo de Ruteo de Informacin).
Soporte de enrutamiento esttico.
251
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
DESCRIPCIN
252
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
4.6.2.1 Cisco
4.6.2.1.1 Cisco Catalyst 2960S-24TS-S
Descripcin
del producto
Tipo de
dispositivo
Tipo incluido
Puertos
24 x 10/100/1000 + 2 x SFP.
Rendimiento
Protocolo de
SNMP v1, SNMP v2, RMON v1, RMON v2, Telnet, SNMP v3,
gestin remota
Caractersticas
Cumplimiento
de normas
Garanta
Costo USD
1005.50
253
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Descripcin
del producto
Tipo de
dispositivo
Tipo incluido
Puertos
48 x 10/100/1000 + 4 x SFP.
Rendimiento
Protocolo de
SNMP v1, SNMP v2, RMON v1, RMON v2, Telnet, SNMP v3,
gestin remota
Caractersticas
Cumplimiento
IEEE 802.3, IEEE 802.3u, IEEE 802.3z, IEEE 802.1D, IEEE 802.1Q,
de normas
Garanta
Costo USD
2303.70
254
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Descripcin del
producto
Tipo de dispositivo
Tipo incluido
Puertos
24 x 10/100/1000 + 2 x SFP.
Rendimiento
Capacidad
Protocolo de
direccionamiento
esttico, IGMPv3
Protocolo de
SNMP v1, RMON v1, RMON v2, Telnet, SNMP v3, SNMP v2c,
gestin remota
Caractersticas
Cumplimiento de
normas
Redundancia de
S.
alimentacin
Garanta
Costo USD
2137.50
255
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
4.6.2.2 HP
4.6.2.2.1 HP V1910-24G-PoE
Descripcin del
producto
Tipo de
dispositivo
Tipo incluido
Puertos
24 x 10/100/1000 + 4 x SFP.
Rendimiento
56 Gbps.
Tamao de tabla
8K de entradas.
de direccin MAC
Protocolo de
SNMP v1, RMON v2, Telnet, SNMP v3, SNMP v2c, HTTP,
gestin remota
HTTPS.
Caractersticas
VLAN,
seal
ascendente
automtica
(MDI/MDI-X
normas
Garanta
Costo USD
1020.20
256
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Descripcin del
producto
montaje en rack.
Tipo de
dispositivo
Tipo incluido
Puertos
Rendimiento
96 Gbps.
Tamao de tabla
8K de entradas.
de direccin MAC
Protocolo de
SNMP v1, RMON, SNMP v3, SNMP v2c, HTTP, SSH, SSH-2.
gestin remota
Caractersticas
Cumplimiento de
normas
Alimentacin
Garanta del
fabricante
Costo USD
929.97
257
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Descripcin del
producto
- montaje en rack.
Tipo de
dispositivo
Tipo incluido
Puertos
Rendimiento
128 Gbps.
Tamao de tabla
8K de entradas
de direccin MAC
Protocolo de
SNMP v1, RMON v1, RMON v2, Telnet, SNMP v3, SNMP v2c,
gestin remota
HTTP.
Caractersticas
Cumplimiento de
normas
Alimentacin
Garanta del
fabricante
Costo USD
1765.00
258
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
4.6.2.3 Dlink
4.6.2.3.1 D-LINK Web Smart DGS-1210-28P
Descripcin del
producto
Tipo de dispositivo
Tipo incluido
Puertos
Rendimiento
Protocolo de
SNMP v1, SNMP v2, Telnet, SNMP v3, SNMP v2c, HTTP,
gestin remota
CLI.
Control de flujo, capacidad duplex, conmutacin Layer 2,
soporte de DHCP, alimentacin mediante Ethernet (PoE),
negociacin automtica, soporte BOOTP, soporte RARP,
soporte ARP, soporte VLAN, seal ascendente automtica
(MDI/MDI-X automtico), snooping IGMP, soporte para
Caractersticas
Cumplimiento de
normas
Garanta del
No especificado.
fabricante
Costo USD
559.20
259
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Descripcin del
producto
Tipo de
dispositivo
Tipo incluido
Puertos
Rendimiento
96 Gbps.
Tamao de tabla
16K de entradas.
de direccin MAC
Protocolo de
gestin remota
Caractersticas
Cumplimiento de
normas
Alimentacin
Garanta del
No especificado.
fabricante
Costo USD
497.50
260
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
DGS-1500-28
28-port
Gigabit
SmartPro
Switch
Descripcin del
producto
rack.
Tipo de dispositivo
Tipo incluido
Puertos
24 x 10/100/1000 + 4 x SFP.
Tamao de tabla de
16K de entradas.
direccin MAC
Rendimiento
Protocolo de gestin
SNMP v1, SNMP v2, RMON v1, Telnet, SNMP v3, HTTP, CLI.
remota
Caractersticas
soporte
ARP,
soporte
VLAN,
seal
ascendente
normas
Alimentacin
Redundancia de
S.
alimentacin
Costo USD
720.60
261
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Estndar
Wireless N.
inalmbrico
Velocidad
inalmbrica
Tipo de WAN
Ethernet.
Velocidad
Fast Ethernet.
Ethernet
Nmero de
4 puertos.
puertos Ethernet
Antenas
Externo.
Caractersticas:
Cumplimiento de
normas
Alimentacin
Garanta del
fabricante
Costo USD
64,80
262
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
4.6.2.4.2 HP M200-802.11n
inalmbrico
Velocidad
inalmbrica
Tipo de WAN
Ethernet.
Velocidad
Fast Ethernet.
Ethernet
Nmero de
1 puertos.
puertos Ethernet
Antenas
3 Externas.
Caractersticas:
Cumplimiento de
normas
Alimentacin
Garanta del
fabricante
Costo USD
185.76
263
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
producto
Estndar
inalmbrico
Velocidad
inalmbrica
Tipo de WAN
Ethernet.
Velocidad
Fast Ethernet.
Ethernet
Nmero de
4 puertos.
puertos Ethernet
Antenas
2 Internas.
Caractersticas
Cumplimiento de
normas
UPnP.
Alimentacin
Garanta del
fabricante
Costo USD
49,16
264
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
CARACTERSTICAS REQUERIDAS
Cisco Catalyst
HP V1910
D-LINK
2960S-24TS-S
-24G-PoE
DGS- 1210-28P
1005.50
1020.20
559.20
265
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
CARACTERSTICAS REQUERIDAS
D-LINK
2960S-48TS-L
DGS1210-48P
2303.70
929.97
497.50
266
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
3750V2-24TS
24G
DGS1500-28
2137.50
1765.00
720.60
267
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Wireless N D-
HP M200802.11n
link Dir-615
Wi-Fi Router
Linksys
E900
Cisco
Equipo
wireless
administrable
configurable.
1
Puerto
WAN
10/100Mbps
Fast
Ethernet.
Velocidad de transferencia inalmbrica
de hasta 300 Mbps.
2 Antenas internas o externas.
Soportar encriptacin WEP64/128 bit
WEP, WPA, WPA2.
Soporta DHCP server, DHCP client.
Administracin por Web Browser.
Soporta firewall de seguridad con filtrado
de puertos, filtrado de IP, filtrado de
MAC.
Protocolos de red soportados
IEEE 802.1x.
IEEE 820.3x.
IEEE 802.11n.
IEEE 802.1x.
IEEE 820.3x.
IEEE 802.11n.
IEEE 802.1x.
Costo USD
64,80
185,76
49,16
de
268
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
son
completamente
administrables
lo
que
es
una
ventaja
PRECIO
CANTIDAD
UNITARIO USD
PRECIO TOTAL
USD
HP V1910-24G-PoE
1020.20
4080.80
929.97
6509.79
1765.00
1765.00
HP M200-802.11n
185.76
928.80
COSTO TOTAL
13284.39
269
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
4.6.3 SERVIDOR
De igual manera para la seleccin del equipo servidor ms adecuado, a
continuacin se va a presentar las caractersticas mnimas que debe cumplir el
mismo, presentar opciones de equipos que cumplan con dichas caractersticas y
realizar el respectivo anlisis para la seleccin.
En el servidor que correr la aplicacin de la farmacia digital, debe soportar una
concurrencia mxima (% de simultaneidad mxima) de 70 usuarios (Ver Tabla
2.23), que utilizarn este servicio. Debe permitir la instalacin de un sistema
operativo a eleccin, y capacidad para brindar servicios WEB, FTP, DHCP, DNS,
correo electrnico, entre otros.
Los requisitos mnimos para la instalacin de Ubuntu 12.04 es una velocidad de
procesamiento mayor o igual a 1 GHz, memoria RAM de 768 MB y una capacidad
de espacio libre en disco de 5 GB, tambin el servidor debe tener la capacidad de
virtualizacin.
El servidor de la aplicacin tiene que ser capaz de soportar mltiples conexiones y
mltiples consultas de los diferentes usuarios que accedan al mismo.
Para ello se requiere dimensionar cada aspecto del servidor siendo los ms
importantes, la memoria RAM, la velocidad del procesador, el tipo de procesador,
la capacidad de almacenamiento del disco duro y la tarjeta de red, siendo estos
los ms importantes y necesarios.
El usuario nicamente utilizar el servidor para acceder al software implementado,
no har ningn otro tipo de trabajo dentro del servidor.
270
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
antes y despus para determinar la variacin que tuvo y cul fue su uso por un
usuario.
En esta prueba se verifica el uso de la memoria RAM sin ningn usuario en red
para ver su rendimiento (Ver figura 4.26).
271
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
272
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
En la siguiente tabla se muestra los valores de las pruebas con uptime que
relaciona la carga promedio del procesador y el nmero de usuarios remotos
conectados.
Nmero de usuario remotos
Carga promedio
0.08
0.21
0.53
273
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
los requisitos previstos y tener una carga promedio con un valor cercano a 11,7
con 30 usuarios simultneos es necesario disponer de un procesador con una
capacidad equivalente al doble de la utilizada, es decir, con una velocidad 2,1
GHz y 4 ncleos o una velocidad de 4,2 GHz y 2 ncleos.
274
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
(
= 4463
[ ] ' ^)Y)
*
_`
(
= 13070
*
_`
_`
Z 70
2
Z.
127,5
373,5
_`
Z 70
2
Z.
Por tanto, en el peor de los casos, si todos los usuarios estuvieran recibiendo
informacin, el trfico que saldra del servidor sera de 100 Mbps.
En este caso el servidor considerando los valores comerciales y econmicos de
tarjetas de red, se necesita que estn instaladas dos tarjetas de red, una de 100
Mbps, que abastecer para la red interna y otra de 1000 Mbps para la conexin a
internet las cuales abasteceran con el rendimiento del servidor y el trfico en la
red ser resuelto.
275
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Tipo
Servidor.
Factor de forma
Torre - 4U.
Procesador
Memoria cach
8 MB L3.
8 MB.
Memoria RAM
Controlador de
almacenamiento
Bahas de almacenamiento de
Hot-swap 3.5".
servidor
Almacenamiento ptico
DVD-ROM.
Lector de tarjetas
S.
Monitor
Ninguno.
Controlador grfico
Matrox G200.
Conexin de redes
Gigabit LAN.
1 ao de garanta - in sitio.
Costo USD
808.56
276
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Tipo
Servidor.
Factor de forma
Escalabilidad de servidor
1 va.
Procesador
LGA1155 Socket.
Memoria cach
8 MB L3.
8 MB.
Memoria RAM
Controlador de
SATA (SATA-600).
almacenamiento
Bahas de almacenamiento de
Hot-swap 2.5".
servidor
Disco duro
Almacenamiento ptico
Monitor
Ninguno.
Conexin de redes
Gigabit LAN.
1 ao de garanta - in sitio.
Costo USD
890.00
277
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Tipo
Servidor.
Factor de forma
Torre - 4U.
Escalabilidad de servidor
2 vas.
Procesador
Sin CPU.
LGA1356 Socket.
Memoria RAM
Controlador de almacenamiento
Bahas de almacenamiento de
Hot-swap 3.5".
servidor
Disco duro
Monitor
Ninguno.
Controlador grfico
Memoria de vdeo
16 MB.
Conexin de redes
Gigabit LAN.
3 aos de garanta.
Costo USD
872.60
278
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
PRECIO UNITARIO
CANTIDAD
PRECIO
TOTAL USD
673.45
673.45
236,11
472.22
Memoria RAM
40.50
81
1024.67
Descripcin
Costo USD
Internet
803.90
Administrador
de red
986.00
Servidor Pblico 3.
TOTAL USD
1789.90
Costo USD
Cableado Estructurado
20550.32
Equipos de conectividad
13284.39
Servidores
1024.67
TOTAL
34859.38
279
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
280
Parmetro
Inversin
inicial(2013)
2015
2016
2017
2019
INGRESOS
Instalacin de
40.000,00
red USD
Presupuesto
25.000,00
26.062,50
27.170,16
28.324,89
29.528,70
25.000,00
26.062,50
27.170,16
28.324,89
29.528,70
asignado USD
Total Ingresos
40.000,00
USD
EGRESOS
Red
Activa
14.309,03
Pasiva
20.550,32
USD
Red
USD
Administrador
986,00
1.014,30
1.043,41
1.073,35
1.104,16
1.200,00
1.251,00
1.304,17
1.359,59
1.417,38
9.646,80
10.056,79
10.484,20
10.929,78
11.394,30
34.859,38
11.832,80
12.322,09
12.831,78
13.362,73
13.915,83
5.140,62
13.167,20
13.740,41
14.338,38
14.962,16
15.612,86
de la red
Mantenimiento
de la red
Internet USD
Total Egresos
USD
Flujo
Neto
USD
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
281
EhO
gE
(O + R)E
Dnde:
Io = Inversin inicial = 34.859,38
Fn = Flujos netos
m = nmero de aos = 5
i = Tasa de inters actual = 8.17%
Aos
Flujo Neto
Factor al 8,17%
Valores Presentes
- 34.859,38
13.167,20
0,924470741
12.172,69
13.740,41
0,85464615
11.743,19
14.338,38
0,790095359
11.328,69
14.962,16
0,730420042
10.928,66
15.612,86
0,675251957
10.542,62
VAN
21.856,46
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
282
Aos
Flujo neto
Factor al 10%
Valores
Factor al 9%
Valores
Presentes
Presentes
-34.859,38
-34.859,38
13.167,20
0,909091
11.970,18
0,526316
6.930,11
13.740,41
0,826446
11.355,71
0,277008
3.806,21
14.338,38
0,751315
10.772,64
0,145794
2.090,45
14.962,16
0,683013
10.219,36
0,076734
1.148,10
15.612,86
0,620921
9.694,36
0,040386
630,54
VAN2
-20.253,98
VAN1
19.152,86
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
283
P. qr, ps
)l
P. qr, ps Op. Oq , st
mno = s, up
Del clculo anterior se obtiene una TIR = 8,49% y, siendo que 8,49% es mayor
que 8,17%, entonces se concluye que el proyecto ES VIABLE
4.7.1.3 Relacin Costo Beneficio (C/B)
La relacin costo beneficio, describe la comparacin de la cantidad de dinero
conseguido mediante la produccin de un objeto frente a los costos incurridos
durante el proceso de produccin. Se calcula con la siguiente frmula:
yz
{zhP
v
(O + z){
=
wz
w
{zhP
(O + z){
Dnde:
B/C = Relacin Beneficio / Costo
Vi = Valor de la produccin (beneficio bruto)
Ci = Egresos
n = Nmero de aos = 5
i = Tasa de descuento = 8,17%
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
284
Ao
Ingresos Netos
Factor
al Valores
8,17%
Presentes
Egresos
Valores
Netos
Presentes
25.000,00
0,92
23.111,77
11.832,80
10.939,08
26.062,50
0,85
22.274,22
12.322,09
10.531,02
27.170,16
0,79
21.467,01
12.831,78
10.138,33
28.324,89
0,73
20.689,07
13.362,73
9.760,41
29.528,70
0,68
19.939,31
13.915,83
9.396,69
Beneficio
107.481,37
Costo
50.765,53
B/C
2,12
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
285
CAPTULO 5
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1 CONCLUSIONES
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
286
ya
que
esto
ayuda
a disminuir costos
al
final
del
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
287
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
288
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
289
5.2 RECOMENDACIONES
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
290
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
291
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
292
BIBLIOGRAFA
LIBROS
STALLINGS, Williams, Comunicaciones y Redes de Computadores, Sexta
edicin. Prentice Hall. 2003.
TANEMBAUM, Andrew, Comunicaciones y Redes de Computadoras, Tercera
edicin. Prentice Hall. 1998.
FREEMAN, Roger, Telecommunication System Engineering. Tercera Edicin,
Wiley-Interscience. 2004.
COMER, Douglas E; STEVENS, David L, Interconectividad de Redes con
TCP/IP. Volumen I. Tercera edicin. Prentice Hall. 2000.
FOLLETOS/CUADERNOS
JIMNEZ,
Mara
Soledad,
Escuela
Politcnica
Nacional,
Teora
de
Comunicaciones, 2009.
VINUEZA, Mnica, Escuela Politcnica Nacional, Sistemas de Cableado
Estructurado, 2010.
HIDALGO, Pablo, Escuela Politcnica Nacional, Redes TCP/IP, 2010.
HIDALGO, Pablo, Escuela Politcnica Nacional, Redes de rea Local (LAN),
2010.
SINCHE, Soraya, Escuela Politcnica Nacional, Redes de rea Local
Inalmbricas, 2010.
BERNAL, IVAN, Escuela Politcnica Nacional, Aplicaciones Distribuidas,2011.
CALDERN, Xavier, Escuela Politcnica Nacional, Administracin y Gestin de
Redes 2011.
FLORES, Fernando, Escuela Politcnica Nacional, Seguridad en Redes 2011.
HERRERA, Carlos, Escuela Politcnica Nacional, Redes TCP-IP 2011.
Implementacin de un software para una farmacia digital y rediseo de la intranet del Hospital Enrique Garcs
293
REFERENCIAS DE INTERNET
http://technet.microsoft.com/es-es/library. ltimo ingreso: 10-06-2013.
http://montevideolibre.org/manuales:libros:wndw:CAPTULO_3:capacidad
ltimo ingreso: 10-06-2013.
http://www.websiteoptimization.com%2Fspeed%2Ftweak%2Faverage-webpage%2F&act=url. ltimo ingreso: 10-06-2013.
http://www.quasarcr.com/pageweight/. ltimo ingreso: 10-06-2013.
www.analyze.websiteoptimization.com. ltimo ingreso: 10-06-2013.
https://wiki.ubuntu.com/QuantalQuetzal/ReleaseNotes/UbuntuDesktop#Syst
em_Requirements. ltimo ingreso: 10-06-2013.
https://wiki.ubuntu.com/QuantalQuetzal/ReleaseNotes/UbuntuDesktop#Syst
em_Requirements. ltimo ingreso: 10-06-2013.
http://www.testdevelocidad.es/velocidad-wifi/. ltimo ingreso: 10-06-2013.
http://wifiw.com/505/routers-inalambricos-wifi-n-802-11n-de-bandaancha.html. ltimo ingreso: 10-06-2013.
http://www.gzingenieria.com/pro_mob_racks.html 10-06-2013.
http://www.alemana.cl/especialidades. ltimo ingreso: 10-06-2013.
http://hanm.gob.ec. ltimo ingreso: 10-06-2013.
http://www.hospitaldeovalle.cl ltimo ingreso: 10-06-2013.
http://www.apachefriends.org/es/xampp.html ltimo ingreso: 10-06-2013.
http://sharonsuarez.wordpress.com/ ltimo ingreso: 10-06-2013
http://php.net/ ltimo ingreso: 10-06-2013
http://www.w3.org/Style/CSS/ ltimo ingreso: 10-06-2013.
http://procesosdesoftware.wikispaces.com ltimo ingreso: 10-06-2013.