Solucion Supuesto Practico
Solucion Supuesto Practico
Solucion Supuesto Practico
BPL
SUPUESTO PRIMERO.
1. En qu se basa la poltica de calidad de un laboratorio de anlisis?
-- 1 --
2 Qu es PNT y BPL?
anlisis,
ensayos
etc..
normalizados
que
describen
de
trabajo
(PNT):
procedimientos
como
realizar
ensayos
-- 2 --
actividades
Definicin.
promulgadas
por
determinados
organismos
como
la
-- 3 --
Esto surge debido a que a Fines de los aos 1969 y 1975 las agencias
reguladoras se enfrentaron con grandes discrepancias en los datos dirigidos a
ellas, obtenidos en distintos laboratorios Haba caso de laboratorios que no
operaban con protocolos y la informacin slo estaba en forma oral, en general
los
informes
eran
incompletos
procedimientos estandarizados.
Era necesario realizar un mejor trabajo, tanto en el manejo y desarrollo de
estudio de informes como en reportes de los laboratorios.
Las BPL abarcan todos los eslabones de un estudio o investigacin, y para ello
se precisa que previamente se haya establecido un "Plan de Garanta de la
Calidad".
Para verificar que el Plan se cumple a lo largo de todo el estudio, se precisa de
"un sistema planificado de actividades", cuyo diseo o finalidad es asegurar
que el Plan de Garanta se cumple.Se incluyen las dos definiciones ms
usuales de BPL:
-- 4 --
AOAC:
"Las
BPL
son
un
conjunto
de
reglas,
-- 5 --
-- 6 --
colectivamente
puedan
considerarse
laboratorios.
varias
fases
de
un
estudio.
de
laboratorio.
las
fases
del
estudio
que
le
han
sido
delegadas.
-- 8 --
Calibracin
Conjunto de operaciones que permiten establecer, en condiciones especficas,
la relacin existente entre los valores indicados por un instrumento de medida o
un sistema de medida, o los valores representados por una medida material o
un material de referencia, y los valores correspondientes a una magnitud
obtenidos mediante un patrn de referencia. UNE-EN 30012-1.
1. El resultado de una calibracin permite la estimacin de los errores de
indicacin del instrumento de medida, sistema de medida o medida
materia, o la asignacin de valores a las marcas de escalas arbitrarias.
2. Por medio de una calibracin se pueden determinar tambin otras
propiedades metrolgicas.
3. El resultado de una calibracin puede registrarse en un documento que
en ocasiones se denomina certificado de calibracin o informe de
calibracin.
4. En ocasiones el resultado de una calibracin se expresa como una
correccin o como un factor de calibracin o cmo curva de
calibracin.
Exactitud de medida
Grado de concordancia entre el resultado de una medicin y el valor de
referencia aceptado.
El trmino exactitud cuando se aplica a un conjunto de resultados de
mediciones implica la combinacin de los componentes aleatorios y de un error
sistemtico comn o de un componente de sesgo. ISO 5725-1, ISO 3534-1.
-- 9 --
Incertidumbre de medida
Estimacin que caracteriza el intervalo de valores en el que se sita,
generalmente con una alta probabilidad dada, el valor verdadero de la
magnitud medida. UNE-EN 30012-1.
La incertidumbre de medida incluye, en general, varias componentes. Algunas
pueden estimarse a partir de la distribucin estadstica de los resultados de
series de medicin, y pueden caracterizarse por la desviacin tpica muestral.
Las estimaciones de las otras componentes solamente pueden basarse en la
experiencia o en otras informaciones.
Selectividad/Especificidad
Capacidad de medir o detectar inequvocamente el analito sin interferencias
causadas por otras sustancias presentes en la muestra.
Precisin
La precisin de un mtodo expresa el grado de concordancia entre una serie
de medidas obtenidas bajo condiciones establecidas. ISO 5725-1, ISO GUIDE
30, ISO 3534-1.
1. La precisin depende slo de la distribucin de errores aleatorios y no
tiene ninguna relacin con el valor verdadero o el valor especificado.
2. La medida de la precisin se expresa en trminos de imprecisin y se
calcula como la desviacin estndar de los resultados de las medicones.
Una menor precisin se refleja por una mayor desviacin estndar.
3. Resultados de ensayo independientes significan resultados obtenidos
sin la influencia de un resultado precedente del mismo material o similar.
Las medidas de precisin cuantificadas dependen de una manera crtica
de las condiciones estipuladas. Las condiciones de repetibilidad y
reproducibilidad son un conjunto particular de las condiciones extremas
estipuladas.
-- 10 --
-- 11 --
SUPUESTO N2.
correctos.
Por lo tanto, la GC es un sistema que debe dar garantas del "cmo" se han
realizado todas las operaciones tcnicas y administrativas alrededor de un
anlisis o estudio.
-- 12 --
-- 13 --
-- 14 --
Tipo de Procedimiento
Identificacin
Caractersticas
Exactitud
Precisin
:
Repetibilidad
- Precisin intermedia
Especificidad
Lmite de deteccin
Lmite de cuantificacin
Linealidad
Rango
Control de impurezas
Valoracin :
y / o productos de
- Test Disolucin
degradacin
Cuantific.
Lmite
- Contenido
+
+
+
-
+ (1)
+
- (2)
+
+
+
+
+
-
+ (1)
+
+
+
(2)
-- 15 --
Lmite de Deteccin
El Lmite de Deteccin de un mtodo analtico es la mnima cantidad de analito
detectable en una muestra, que no necesariamente puede ser cuantificada con
exactitud.
Lmite de Cuantificacin
El lmite de cuantificacin de un mtodo analtico es la concentracin mnima
que
puede
determinarse
cuantitativamente
con
precisin
exactitud
aceptables.
El lmite de cuantificacin es un parmetro de anlisis cuantitativo para el
estudio de bajos niveles de analitos presentes en muestras. As es
particularmente usado para la determinacin de impurezas y / o productos de
degradacin.
Linealidad
Es la relacin entre la concentracin de analito y la respuesta del mtodo. Esta
relacin, denominada comnmente curva patrn o curva de calibracin, no
tiene por qu ser lineal para que el mtodo sea eficaz. Cuando no sea posible
la linealidad para un mtodo se deber encontrar un algoritmo adecuado.
Rango
El rango de un mtodo analtico es el intervalo de concentracin del analito en
la muestra en el que se demuestra que dicho analito puede ser cuantizado con
adecuada exactitud, precisin y linealidad
Robustez
La robustez de un mtodo analtico es una medida de su capacidad para
permanecer inalterado por la accin de pequeas, pero deliberadas,
variaciones en los parmetros del mtodo. Este parmetro proporciona una
indicacin de su veracidad durante su uso normal.
-- 16 --
Intervalo de trabajo
El intervalo de trabajo de un mtodo es el intervalo de concentracin en el que
puede obtenerse una exactitud y precisin adecuadas al objetivo del mtodo.
Material de referencia
Material o substancia en la cual uno o ms valores de sus propiedades son
suficientemente homogneos y estn bien definidos para permitir utilizarlos
para la calibracin de un instrumento, la evaluacin de un mtodo o medicin, o
la asignacin de valores a los materiales. UNE-EN 30012-1, ISO/CD 10012-2,
ISO GUIDE 30.
Un material de referencia puede presentarse bajo la forma de un gas, un
lquido o un slido, puro o compuesto. Ejemplo: el agua para la calibracin de
viscosmetros, el zafiro que permite calibrar la capacidad trmica en
calorimetra y las soluciones utilizadas para la calibracin en los anlisis
qumicos
Material de referencia Certificado
Material de referencia acompaado de un certificado, en el cual no o ms
valores de sus propiedades estn certificados por un procedimiento que
establece su trazabilidad con una realizacin exacta de la unidad en la que se
expresan los valores de la propiedad y para la cual cada valor certificado se
acompaa de una incertidumbre con la indicacin de un nivel de confianza. ISO
GUIDE 30.
Patrn
Medida materializada, instrumento de medida, material de referencia o sistema
de medida destinado a definir, realizar, conservar o reproducir una unidad o
uno o varios valores de una magnitud para que sirvan de referencia. UNE-EN
30012-1, ISO/CD 10012-2.
Ejemplos:
-- 17 --
Patrn de masa de 1 kg
Resistencia patrn de 100 amperios
Ampermetro patrn
Patrn de frecuencia de cesio
Electrodo de referencia de hidrgeno
Solucin de referencia de cortisol en el suero humano, de concentracin
certificada.
Sesgo
Diferencia entre la esperanza matemtica de los resultados de una medicin y
el valor de referencia aceptado. ISO 5725-1.
El sesgo es un error sistemtico total en contraposicin al error aleatorio.
Puede haber una o varios componentes de errores sistemticos que
contribuyen al sesgo. Una diferencia sistemtica importante en relacin al valor
de referencia aceptado se refleja en un mayor valor del sesgo.
Trazabilidad
Propiedad el resultado de una medicin o de un patrn tal que pueda
relacionarse con referencias determinadas generalmente a patrones nacionales
o internacionales por medio de una cadena ininterrumpida de comparaciones
teniendo todas las incertidumbres determinadas. UNE-EN 30012-1, ISO/IEC
GUIDE 25, ISO/CD 10012-2.
Validacin
Confirmacin mediante el examen y la aparicin de evidencias objetivas que se
han cumplido los requisitos particulares para una utilizacin especfica prevista.
UNE-EN-ISO 8402.
-- 18 --
-- 19 --