Los 13 municipios del estado Monagas se caracterizan principalmente por la explotación de recursos naturales como el petróleo y el gas, aunque también desarrollan actividades agrícolas, ganaderas y forestales. La economía de cada municipio depende de su ubicación y recursos disponibles, destacándose cultivos como caña de azúcar, cacao, café, hortalizas y cereales, así como la cría de ganado y explotación maderera y pesquera en algunos casos. La mayoría de los municipios tienen como otra actividad económica importante
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
788 vistas6 páginas
Los 13 municipios del estado Monagas se caracterizan principalmente por la explotación de recursos naturales como el petróleo y el gas, aunque también desarrollan actividades agrícolas, ganaderas y forestales. La economía de cada municipio depende de su ubicación y recursos disponibles, destacándose cultivos como caña de azúcar, cacao, café, hortalizas y cereales, así como la cría de ganado y explotación maderera y pesquera en algunos casos. La mayoría de los municipios tienen como otra actividad económica importante
Los 13 municipios del estado Monagas se caracterizan principalmente por la explotación de recursos naturales como el petróleo y el gas, aunque también desarrollan actividades agrícolas, ganaderas y forestales. La economía de cada municipio depende de su ubicación y recursos disponibles, destacándose cultivos como caña de azúcar, cacao, café, hortalizas y cereales, así como la cría de ganado y explotación maderera y pesquera en algunos casos. La mayoría de los municipios tienen como otra actividad económica importante
Los 13 municipios del estado Monagas se caracterizan principalmente por la explotación de recursos naturales como el petróleo y el gas, aunque también desarrollan actividades agrícolas, ganaderas y forestales. La economía de cada municipio depende de su ubicación y recursos disponibles, destacándose cultivos como caña de azúcar, cacao, café, hortalizas y cereales, así como la cría de ganado y explotación maderera y pesquera en algunos casos. La mayoría de los municipios tienen como otra actividad económica importante
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
Municipios Del Estado Monagas
Una de las actividades econmicas predominante en el estado Monagas,
es la explotacin de recursos naturales como el petrleo y el gas natural. La actividad petrolera comenz en Quiriquire en 1928 y repunt durante los aos noventa. Hoy se encuentran yacimientos importantes en los campos de Boquern, Mata Grande y Amarilis en Maturn y en los municipios Ezequiel Zamora y Libertador. La explotacin se ha extendido a la extraccin de petrleo liviano y tambin de petrleo pesado en la faja petrolfera del Orinoco, adems de la reactivacin de la actividad en el puerto petrolero de Caripito. Como resultado del desarrollo de esta actividad, sobre todo en Maturn, el sector financiero, la construccin y el sector servicios han repuntado notoriamente, as como las actividades comerciales y educativas. En la actualidad, el estado cuenta tambin con yacimientos de gas natural en las zonas cercanas a Temblador, El Peln y Santa Brbara. Otras actividades econmicas importantes son las dedicada a los cultivos de distintos productos como la caa de azcar y el cacao en el municipio Bolvar, el cultivo de caf en los municipios Acosta y Caripe, adems de la siembra de batata, yuca, ame, maz, algodn y sorgo; la cra de ganado vacuno y bovino para la obtencin de carne y la explotacin forestal. En el valle del Caripe se han promovido grandes plantaciones de pino Caribe por dos razones importantes, primero la reforestacin de las sabanas de Uverito y tambin para el establecimiento de fbricas de papel. A continuacin se presentan los municipios del estado Monagas 1. Municipio Acosta El Municipio Acosta, Su capital es San Antonio de Maturn. Tiene una superficie de 957 km y segn estimaciones del INE su poblacin para 2010 ser de 19.138 habitantes. El municipio est integrado por dos parroquias: San Antonio y San Francisco. Su nombre deriva del poltico y caudillo, Jos Eusebio Acosta Pea.
Su economa se basa fundamentalmente en el rea agrcola. Entre los
principales rubros de produccin se encuentran el caf, los ctricos y las hortalizas, aunque tambin se produce maz y algunos productos agrcolas. 2. Municipio Aguasay El Municipio Aguasay, su capital es la poblacin de Aguasay. Tiene una superficie de 2.581 km y segn censo del INE su poblacin para 2011 era de 11.771 habitantes. El municipio slo est integrado por una parroquia del mismo nombre Es uno de los municipios de Monagas con mayor diversificacin de la economa, la explotacin petrolera en el municipio es relevante y en los prximos aos la estatal PDVSA espera comenzar con la explotacin de gas; el sector agrcola se caracteriza por la produccin de merey y yuca adems de cambures, caa de azcar, frijoles, ame, tabaco en hojas y patilla entre otros. La ganadera est concentrada principalmente en la cra de ganado vacuno y en menor escala la avcola y porcina. 3. Municipio Bolvar El Municipio Bolvar, es un municipio del estado Monagas, Venezuela. Su capital es la poblacin de Caripito En su economa predomina la agropecuaria, caracterizada por una gran diversidad de rubros, pero con un moderado nivel de especializacin y cuya produccin orientada bsicamente al alto consumo y pequeas proporciones a la comercializacin. Entre los cultivos ms importantes se destacan: el cacao, races y tubrculos. La actividad ganadera se desarrolla en pequeas y medianas fincas para la produccin de leche y queso. La actividad petrolera en los ltimos aos ha disminuido mucho. 4. Municipio Caripe El Municipio Caripe, tiene una superficie de 529 km y segn estimaciones del INE su poblacin para 2010ser de 51.353 habitantes. Su capital es la poblacin de Caripe. Otras localidades importantes del municipio son El Gucharo, La Guanota, Sabana de Piedra, San Agustn y Teresn.
Desde principios de siglo XX, el campo econmico de este municipio
es la actividad cafetalera. En el sector se cultivan tambin diferentes especies hortcolas, ctricos, flores y manzanas. Tambin recibe entradas por su valor turstico, ya que en su territorio hay reas bajo rgimen de administracin especial como el Parque Nacional El Gucharo (Cueva del Gucharo), la zona protectora del macizo montaoso del Turimiquire y el rea boscosa bajo proteccin del Ri Caripe. 5. Municipio Cedeo Cedeo, tiene una superficie de 1.695 km y segn estimaciones del INE su poblacin para 2010 ser de 37.385 habitantes. Su capital es Caicara de Maturn. Otras poblaciones importantes son Areo, San Flix de Cantalicio y Viento Fresco. La agricultura es su principal actividad econmica. El municipio se destaca por la produccin de aj dulce, algodn, berenjena, frijoles, maz, papa, patilla, pimentn, soya, tabaco, tomate y otras hortalizas. 6. Municipio Zamora Zamora, su capital es la poblacin de Punta de Mata. Tiene una superficie de 151 km y segn estimaciones del INE su poblacin para 2010 ser de 97.528 habitantes. El municipio est integrado por dos parroquias, El Tejero y Punta de Mata. La explotacin petrolera es el pilar de la economa de ste municipio, aunque tambin la ganadera y el sector agrcola se han logrado mantener pese a la importancia petrolera de la zona, se producen cereales, leguminosas y oleaginosas. 7. Municipio Libertador El Municipio Libertador, su capital es la poblacin de Temblador. Tiene una superficie de 3.500 km y segn estimaciones del INE su poblacin para 2010 ser de 50.783 habitantes. El municipio est integrado por cuatro parroquias, Chaguaramas, Las Alhuacas, Tabasca y Temblador (Libertador). Su potencial econmico se basa en:
Agricultura vegetal: sorgo, yuca, patilla
Agrcola animal: ganadera de doble propsito; ovinos y caprinos. Agrcola forestal: plantaciones de pino y eucaliptos. Piscicultura. Industrial: agroindustrial, forestal maderero, petrleo y gas. Turismo: agroturismo, ecoturismo y turismo de aventura. 8. Municipio Maturn Maturn, es el municipio ms grande y ms poblado del Estado Monagas, Venezuela. Est ubicado en el centro y tiene una superficie de 13.352 km. Su capital es Maturn. La bandera, el escudo y el himno del municipio Maturn fueron aprobados por eleccin popular el 20 de noviembre de 2006. Es el principal centro econmico del estado Monagas. Las actividades comerciales y de servicios se concentran principalmente en la capital del municipio. La actividad petrolera, en las zonas de El Furrial y Jusepn, es otro de los rubros significativos del municipio. La produccin de maz, man, sorgo, ganadera bovina y porcina son las principales actividades agropecuarias. 9. Municipio Sotillo Sotillo, es uno de los 13 municipios del estado Monagas. Su capital es Barrancas del Orinoco. Se basa fundamentalmente en la ganadera bovina (carne y leche). Este tiene una gran importancia histrica, por ser la que le dio organicidad territorial al municipio. No menos importante es la actividad pesquera, por ser Barrancas punto natural que absorbe la materia prima proveniente de los caos del municipio y el Delta del Orinoco. La actividad petrolera y forestal (plantacin de pino) tiene poca influencia en la dinmica local. 10. Municipio Piar Piar, su capital es la poblacin de Aragua de Maturn. Tiene una superficie de 1.001 km y, segn estimaciones del INE, su poblacin para 2010 ser de 50.891 habitantes. El municipio est integrado por siete
parroquias: Aparicio, Aragua, Chaguaramal, El Pinto, Guanaguana, La
Toscana y Taguaya. La agricultura es la base de la economa de Piar; entre los principales cultivos se encuentran el algodn, caa de azcar, ctricos, hortalizas y maz, entre otros. 11. Municipio Punceres Punceres, es uno de los 13 municipios que conforman el Estado Monagas en Venezuela. Su capital es la poblacin de Quiriquire. Tiene una superficie de 541 km y segn el censo 2011 delINE su poblacin era de 28.069 habitantes. El municipio est integrado por dos parroquias, Cachipo y Quiriquire. La economa es predominantemente agrcola, entre los principales cultivos se encuentran la caa de azcar, el maz y el sorgo; en el sector ganadero destaca la ganadera bovina. 12. Municipio Santa Brbara El Municipio Santa Brbara, es uno de los 13 municipios que conforman el Estado Monagas enVenezuela. Su capital es la poblacin de Santa Brbara. Tiene una superficie de 299 km y para el censo de 2001 contaba con una poblacin de 7.694 habitantes segn el INE. El municipio est integrado por una sola parroquia del mismo nombre. La economa es predominantemente agrcola, entre los principales cultivos se encuentran la caa de azcar, algodn, ajonjol, maz, soya y sorgo; adems de la presencia de hidrocarburos (petrleo y gas) en la regin, por ello se encuentra la Planta Criognica de Santa Brbara que procesa gas. 13. Municipio Uracoa El Municipio Uracoa Su capital es la poblacin de Uracoa. Tiene una superficie de 2.105 km. Segn estimaciones del Instituto Nacional de Estadstica de Venezuela (INE) para 2010 su poblacin ser de 11.251 habitantes. La poblacin de Uracoa fue fundada en el ao 1784 por su
poblador el Padre Fray Jos de Manzanera. Este antiguo distrito se convierte
en municipio el 21 de Junio de 1994 el cual lleva como nombre Uracoa como su capital. Es esta fecha recupera su autonoma Municipal, despus de muchos aos de lucha, logrando el anhelado objetivo. No obstante la oficialidad de la Autonoma del Municipio Uracoa, se decreta el 27 de Septiembre de 1994. Sin embargo los Uracoenses celebran el 21 de Junio fecha sentimental y casi oficial de ese acontecimiento. Siendo uno de los principales luchadores por la autonoma Juan Jos Febres Cordero. Su economa se basa principalmente en la ganadera extensiva, con pequeas reas de uso forestal (pino caribe) o de cultivos como el sorgo, maz y patilla. Complementarias a las explotaciones ganaderas, destacan conucos de maz, yuca, frijol, caraota, etc. En los valles, esencialmente de Uracoa, generalmente estos conucos son de ocumo chino y en los sitios mejor drenados se siembra: pia, apio, coco, ctricos y otros. En los ltimos aos en el municipio se ha incrementado la actividad petrolera y gasfer.