Derecho Mercantil
Derecho Mercantil
Derecho Mercantil
Es una rama del ordenamiento jurdico que tiene por objeto especfico regular el sector de la actividad
humana constituido por el comercio, es decir son normas rectoras del intercambio de mercancias.
Hoy en da llamamos al Derecho Mercantil Derecho del Comercio o Derecho comercial, pero tienen sus
orgenes con el Trueque, cuando los hombres primitivos inician con intercambio de bienes y servicios,
cuando se advierte la dificultad o la imposibilidad de producir bienes que otros poseen y que se adquieren
cambindolos con quienes los producen.
El Derecho Mercantil ha evolucionado en la medida en que ha evolucionado del desarrollo socio-econmico
poltico y legislativo de los pases.
El
1.
2.
3.
Tales reglas de Derecho por orden de importancia son: la ley, los usos y costumbres, la jurisprudencia y la
doctrina.
a) Ley
Es la fuente formal ms importante del Derecho y la legislacin mercantil es la fuente por excelencia de DM.
La legislacin mercantil rige nicamente y exclusivamente en asuntos conocidos como comerciales.
Son tambin ley Mercantil las convenciones internacionales aprobadas por el Senado de la Repblica, por
ejemplo el Tratado de Libre Comercio con Amrica del Norte (TLCA) y el Tratado con la Unin Europea.
b) Usos y costumbres mercantiles.
Son el resultado de la prctica que de ellos hacen los comerciantes, por lo que pueden llegar a ser
considerado como verdadero Derecho. La prctica uniforme y de duracin continuada hacen que se
observen como reglas de derecho vigente, sin embargo no pueden derogar a las propias leyes mercantiles y
ser contrarios a los principios de orden pblico.
Los usos, son disposiciones autnomas e independientes. Se clasifican en:
* Convencionales nos permiten conocer la voluntad de las partes en las relaciones comerciales (Contratos)
* Normativas implican el resultado de la prctica habitual de los comerciantes.
Los usos nos sirven como fuente subsidiaria de DM, algunos autores consideran que son la primera fuente
ya que este nace de los usos y costumbres y no del Derecho Legislativo.
En Mxico los usos mercantiles son fuentes supletorias y subsidiarias del Derecho Mercantil, algunos autores
consideran que son la primera fuente ya que ste nace de los usos y costumbre y no del Derecho
Legislativa. Adms suplen los silencios de la ley y de los contratos. (Cco. Arts. 304 y 333)
d) La doctrina
Son estudios de carcter cientfico que los juristas realizan acerca del Derecho, con el propsito terico con
la finalidad de interpretar sus normas y sealar las reglas de su aplicacin. Se considera una basta fuente
formal de la cual se valen en muchas ocasiones, tanto el legislador como el juez para crear o interpretar una
norma mercantil.