Análisis de La Pelicula El Cambio
Análisis de La Pelicula El Cambio
Análisis de La Pelicula El Cambio
Anlisis de pelcula
EL CAMBIO
I.
P g i n a 1 | 12
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
D o c u m e n t o
p r o p i e d a d
d e
U n i v e r s i d a d
M a r i a n o
G l v e z
D i s e a d o
p o r
I n g a .
E s m e r a l d a
V i l l e l a
P g i n a 2 | 12
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
D o c u m e n t o
p r o p i e d a d
d e
U n i v e r s i d a d
M a r i a n o
G l v e z
D i s e a d o
p o r
I n g a .
E s m e r a l d a
V i l l e l a
P g i n a 3 | 12
que se presta para meditar y reflexionar en lo que las personas han hecho,
estn haciendo y desean hacer.
5. Personajes:
Quines son los personajes y nombres de los actores?
Nombre de los Actores
Personajes
Portia de Rossi
Denise Moore
Edward Kerr
Chau Moore
Michael de Luise
David
Ron Marasco
Joe
Shannon Sturges
Quinn Harper
Maury Sterling
Jason Harpet
Ethan Lipton
Ethan Lipton
Molly Bryant
Sarah
Don Franklin
Rob
Ron Garca
Ron
Karen Kondazlan
Sophia
Austin Highsmith
Libby
Clyde J. Bruff
Hugh Johnson
P g i n a 4 | 12
El deseo al cambio
Humildad
Dispuestos a escuchar
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
D o c u m e n t o
p r o p i e d a d
d e
U n i v e r s i d a d
M a r i a n o
G l v e z
D i s e a d o
p o r
I n g a .
E s m e r a l d a
V i l l e l a
P g i n a 5 | 12
6. Temtica:
Cules son los temas fundamentales que trata la pelcula?
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
D o c u m e n t o
p r o p i e d a d
d e
U n i v e r s i d a d
M a r i a n o
G l v e z
D i s e a d o
p o r
I n g a .
E s m e r a l d a
V i l l e l a
P g i n a 6 | 12
La humildad
El dejar que los dems hagan todo por nosotros, tal es el caso del
esposo que todo se lo pide a la esposa.
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
D o c u m e n t o
p r o p i e d a d
d e
U n i v e r s i d a d
M a r i a n o
G l v e z
D i s e a d o
p o r
I n g a .
E s m e r a l d a
V i l l e l a
P g i n a 7 | 12
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
D o c u m e n t o
p r o p i e d a d
d e
U n i v e r s i d a d
M a r i a n o
G l v e z
D i s e a d o
p o r
I n g a .
E s m e r a l d a
V i l l e l a
P g i n a 8 | 12
El director del grupo de grabacin acepta por fin que por algo es que
suceden las cosas y hace lo que realmente le gusta.
P g i n a 9 | 12
realizar en donde nos demos cuenta que hay muchas cosas all que no
vemos, que le dan sentido a la vida y que por pensar en nosotros mismos,
no vemos, esas situaciones que le dan sentido a la vida.
La mejora continua, tiene que ver con buscar hacer y dar siempre lo mejor;
los mejores resultados no se obtienen solamente del trabajo duro, de la
ambicin, tiene que ver tambin con disfrutar lo que se hace, de innovar en
el trabajo y el hecho de tener paz en el interior provoca situaciones que van
mucho ms del hecho de solo trabajar, y darse cuenta que al disfrutar lo
que se hace, el trabajo deja de ser trabajo y la vida brinda mejores
oportunidades y resultados.
2. Identifican algn tema o subtema del curso reingeniera? Cules?
a. Reingeniera,
b. El cambio,
c. La mejora continua.
3. Describir una metodologa identificada.
La mejora continua: proceso que requiere la evaluacin constante de
procesos realizados en un rea determinada con el objetivo de encontrar
constantemente mejores formas de realizar las tareas, minimizando costos,
tiempos y logrando mejores resultados. Proceso complejo que hoy en da
ha tenido mejor aceptacin que el trmino reingeniera.
4. En qu forma el proceso de cambio identificado, los aplican en la
vida diaria?
El salto cuntico ofrece la oportunidad de darse cuenta que lo que se hace,
lo que se quiere, lo que se piensa puede no ser lo correcto, es ese
momento en el que se visualiza la vida desde un punto de vista ms
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
D o c u m e n t o
p r o p i e d a d
d e
U n i v e r s i d a d
M a r i a n o
G l v e z
D i s e a d o
p o r
I n g a .
E s m e r a l d a
V i l l e l a
P g i n a 10 | 12
profundo, en donde, las cosas importantes o a las que cada uno le puso
importancia dejan de darle sentido a la vida y todo aquello que est a
nuestro alrededor y no lo tena, ahora lo tiene y ahora es ms importante;
ayudar a los dems, vivir lo que nos importa, lo que nos apasiona y lo que
nos hace ser nosotros mismos, eso, es lo que importa realmente.
5. En qu forma los aplican en la organizacin?
El salto cuntico que se menciona dentro de la pelcula, vendra a ser un
gua para el cambio, coincide en muchos aspectos relacionados con la
reingeniera dentro de las organizaciones. Las caractersticas de un salto
cuntico pueden de alguna manera representar tambin aspectos comunes
en la reingeniera como lo espectacular (intenso y sorpresivo) de los
cambios; as como un giro radical y sujeto procesos continuos y
perdurables.
6. Explique las actitudes tica y anti-ticas que se observan en el film?
Actitudes ticas:
En cuanto a este tipo de actitudes se pudieron observar algunos aspectos
puntuales como el respeto de a los individuos, independientemente de su
posicin econmica/social; la honestidad para con los dems y consigo
mismo; la bondad, a travs de actitudes desinteresadas; y el servicio,
ofreciendo el apoyo necesario a otros.
Actitudes Anti-ticas
Algunas situaciones negativas mostraron formas de proceder poco ticas,
como por ejemplo la falta de responsabilidad social empresarial, debido
intereses puramente econmicos; la poca sensibilidad con respecto a los
sentimientos e intereses de las personas; y en situaciones como cuando se
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
D o c u m e n t o
p r o p i e d a d
d e
U n i v e r s i d a d
M a r i a n o
G l v e z
D i s e a d o
p o r
I n g a .
E s m e r a l d a
V i l l e l a
P g i n a 11 | 12
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
D o c u m e n t o
p r o p i e d a d
d e
U n i v e r s i d a d
M a r i a n o
G l v e z
D i s e a d o
p o r
I n g a .
E s m e r a l d a
V i l l e l a
P g i n a 12 | 12