Tomo I Memoria Descriptiva Yanacocha
Tomo I Memoria Descriptiva Yanacocha
Tomo I Memoria Descriptiva Yanacocha
DE TINYAHUARCO
DEPARTAMENTO DE PASCO
LAGUNA YANACOCHA
INFORME FINAL
VOLUMEN I: MEMORIA DESCRIPTIVA
Preparado por:
Ing. Jos Luis Rojas Guilln
CIP 50771
Diciembre -2009
INDICE
VOLUMEN I: MEMORIA DESCRIPTIVA
1.
2.
Generalidades
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
Presupuesto de Obra
1.7
2.2
REPRESA YANACOCHA
VOLUMEN I: MEMORIA DESCRIPTIVA
1
1.1
GENERALIDADES
Antecedentes del Proyecto
Las aguas que discurren por la quebrada Yanacocha, provienen de la Laguna del mismo
nombre y es la principal fuente de abastecimiento de agua para la localidad de Villa de Pasco,
el cual es utilizado tanto para las actividades agropecuarias como para el consumo humano.
El Represamiento actual de la Laguna Yanacocha es deficiente, razn por la cual se han
generado filtraciones en diferentes lugares de la represa y como consecuencia de ello ha
aumentado el caudal de las aguas que discurren por la quebrada Yanacocha, el cual es
percibido por los moradores de Villa de Pasco.
Por otro lado, las aguas que discurren por el canal que abastece al sistema de agua potable
de la localidad de Villa de Pasco tiene muchas prdidas tanto por infiltracin como por
evaporacin, ya que se trata de un canal de tierra y en mal estado de conservacin.
1.2
Objetivos Especficos
1.2
Controlar la dotacin de agua tanto para consumo humano como para al agricultura
Pasco
Departamento:
Cerro de Pasco
Provincia:
Pasco
Distrito:
Fundicin de Tinyahuarco
Lugar:
Villa de Pasco
Ubicacin Geogrfica
Latitud Sur:
10 40 40
Longitud Oeste: 76 15 22
Altitud:
Ubicacin Hidrogrfica:
Cuenca:
Ro San Juan
Sub-Cuenca:
Ro Ocshapampa
Micro-Cuenca:
Quebrada Yanacocha
Mes
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Temperatura
(C)
6.7
6.6
6.8
6.9
6.6
6.5
6.5
6.5
6.6
6.6
6.3
6.6
Precipitacin
( mm )
76.0
96.7
100.4
74.7
24.3
5.8
10.0
10.2
24.6
68.8
74.8
75.7
Humedad Relativa
(%)
76.4
75.1
77.7
79.0
75.2
73.9
73.9
73.9
75.2
75.2
71.4
75.2
400
40% Maca
40%
50% Tuberculos
40%
10% Pastizales
20%
Eficiencia (%)
65
0.812
4.91
(lamina Neta)
7.56
(mm/dia)
Modulo de Riego =
0.87
(l/s/Ha)
Caudal Requerido =
143.84
(l/s)
1.3
las
Presupuesto de Obra
El Valor Referencial del Proyecto es de Seis Millones Seiscientos Cuarentitres Mil
Cuatrocientos Veinticinco y 14/100 Nuevos Soles (S/. 7643,425.14) incluido el IGV, cuyo
resumen total se muestra en el siguiente cuadro:
1.5
: 4253.50 m.s.n.m.
: 7.50 m.
Longitud de Coronacin
: 130 m
Ancho de Coronacin
: 4.00 m
: 2.5H:1V
: 2.3H:1V
Para la construccin del cuerpo de la presa se utilizar el material morrnico menor a 3/8.
Como se puede observar de la grfica anterior, por esta razn se tendr que eliminarse el
material mayor al tamao de la partcula indicada y agregar finos que como se indica en la
en la grfica.
b) Eleccin de Filtros
En el diseo de la Presa se ha considerado un elemento de Filtro-Dren:
Para la eleccin del filtro se ha elegido la Metodologa del Reglamento del Cuerpo de
Ingenieros de los Estados Unidos.
Luego del anlisis correspondiente se han obtenido el Huso Granulomtricos que se
muestra a continuacin.
Coeficiente de Uniformidad del Filtro. Las recomendaciones para evitar la segregacin del
filtro durante el proceso de transporte o colocado en el cuerpo de la presa, requiere que el
coeficiente del filtro sea menor que 30.
c) Modelo Geotcnico de la Cimentacin de la Presa Yanacocha
El modelo geotcnico se debe considerar una seccione tpica de la Presa, con cimentacin
conformada por una CL-ML.
d) Anlisis de Filtracin
En el anlisis de filtracin en Presas es importante determinar lo siguiente:
Caudal de filtracin.
Coeficiente de
Permeabilidad (m/s)
Material
1.00 x 10-5
Filtro (*)
1.00 x 102
Transicin (*)
1.00 x 102
1.00 x104
4.257
4.253
4.249
Dren Enrocado
Cuerpo de Presa
NAME
Transicin
Embalse
4.245
Cimentacin
4.241
4.237
4 . 7 1 4 0 e -0 0 8
4 2 4 8 .5
4.233
4.229
4.225
4.221
4.217
0
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
70
75
80
85
90
95
100
Distancia (m)
NAME
Transicin
Embalse
Cimentacin
4 .7 1 4 0 e -0 0 8
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Distancia (m)
55
60
65
70
75
80
85
Talud
Factor de Seguridad
mnimo requerido
Descripcin
Aguas arriba
Fin de Construccin-Esttico
1,4
II
Aguas abajo
Fin de Construccin-Esttico
1,4
III
Aguas abajo
Perodo de operacin-Esttico
1,5
IV
1,0
DESCRIPCIN
Cuerpo Presa (*)
Filtro (*)
Transicin (*)
Enrocado de Proteccin (*)
Cimentacin (*)
KN/m
21.8
16
20
22
20
UU
c
kg/cm2
0.85
0
0
0
0.40
CU
()
22.54
32
35
45
32
kg/cm2
0.67
0
0
0
0.20
()
24.61
32
35
45
34
Perodo
Fin de Construccin
Periodo de Operacin
Talud
Aguas Arriba
Aguas Abajo
Aguas Arriba
Aguas Abajo
Factor de Seguridad
Pseudo-Esttico
Esttico
=0.15
1.827
1.246
1.744
1.228
3.53
1.99
1.61
1.13
Es decir los taludes cumplen con los valores de seguridad requeridos por ICOLD. Los
grficos de Salida del programa se muestran a continuacin
FIN DE CONSTRUCCION
TALUD AGUAS ARRIBA
PRESA YANACOCHA - FIN DE CONSTRUCCIN
Anlisis -Esttico
4.258
1.827
4.256
4.254
4.252
4.250
4.248
4.246
4.244
4.242
4.240
4.238
4.236
4.234
4.232
4.230
0
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
70
75
Distancia (m)
4.258
1.246
4.256
4.254
4.252
4.250
4.248
4.246
4.244
4.242
4.240
4.238
4.236
4.234
4.232
4.230
0
10
15
20
25
30
35
40
45
Distancia (m)
50
55
60
65
70
75
4.256
4.254
4.252
4.250
4.248
4.246
4.244
4.242
4.240
4.238
4.236
4.234
4.232
4.230
0
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
70
75
Distancia (m)
Elevacin (msnm) (x 1000)
4.258
1.228
4.256
4.254
4.252
4.250
4.248
4.246
4.244
4.242
4.240
4.238
4.236
4.234
4.232
4.230
0
10
15
20
25
30
35
40
Distancia (m)
45
50
55
60
65
70
75
ETAPA DE OPERACION
TALUD AGUAS ARRIBA
3.53
Cuerpo de Presa
NAME
Dren Enrocado
Transicin
Embalse
Cimentacin
1.99
NAME
Embalse
Cuerpo de Presa
Dren Enrocado
Transicin
Cimentacin
1.61
NAME
Embalse
Cuerpo de Presa
Dren Enrocado
Transicin
Cimentacin
pendiente uniforme de 0.01, esta estructura pasara por debajo de la presa, en su segundo
tramo tiene una seccin rectangular de 2x1.8m y 37.10m de longitud con dos pendientes
de 0.01 y 0.11, en su tercer y ltimo tramo es de seccin rectangular variable con base de 2
a 4m y de altura 1.8 a 2.5m con 14m de longitud.
Poza de Energa es una estructura de seccin rectangular de 4x2.5 m con 10m de longitud,
con cota de 4 246 msnm la transicin de salida tiene una contrapendiente con talud 1.5:1
con 1.50m de longitud con cota de salida 4 247 msnm.
B. Obras de descarga
Las obras de descarga estn conformadas por la captacin, conducto de descarga y poza
amortiguadora de energa est diseado para descargar 0.16m3/s.
La captacin est conformada por una cajn de tipo rectangular de 1.2m de ancho con una
altura variable de 0.6 a 1.4m con una longitud de 2m con un muro frontal de 0.6m la que
tiene una cota de losa 4246.70 msnm, aqu inicia el conducto de descarga.
El conducto de descarga est conformado por una tubera metlica de 0.30m de dimetro
la que inicia en la cota 4246.85 msnm, con una longitud de 38m, la tubera est cubierta por
una superficie de concreto armado de 0.15m de espesor sobre esta superficie se ubicaran
6 anillos de concreto de espesor 0.2m y 0.3m de alto cada 5m, esto permitir aumentar la
longitud de recorrido de las aguas de infiltracin. En la salida se tendr una cobertura de
concreto armado de 1.6 m de ancho con 1.5m de longitud y 1.30m de alto, despus en un
espacio de 1.50x1.40m se ubicara vlvula de operacin.
Poza amortiguadora de energa es una estructura de concreto armado que se encargada de
eliminar la energa de salida esta tiene una base de 1.6m con 1.7m de alto y 4.20 m de
longitud, en la parte frontal a la tubera tiene un pantalla de impacto de 0.65 x 0.45 m sobre
esta impactara el chorro de agua que sale de la tubera. Las aguas descargadas saldrn por
una canal en transicin de hacia la cota 4246.70 msnm. descargando las aguas al canal
existente.