La Gramática Generativa de Noam Chomsky
La Gramática Generativa de Noam Chomsky
La Gramática Generativa de Noam Chomsky
http://es.wikipedia.org/wiki/Noam_Chomsky
Chomsky, Noam. El conocimiento del lenguaje, su naturaleza, origen y uso. (1988). Editorial Alianza:
Madrid.
3
Cada vez que se cite de esta forma se estar haciendo referencia a las Conferencias de Managua I y II
de Chomsky. Para el resto de las citas se utilizar el pie de pgina.
2
Chomsky seala varias razones por las que es favorable el estudio del lenguaje
para la naturaleza humana, entre ellas el considerar al mismo como una
propiedad humana que nos diferencia del resto de los animales, la cual
heredamos genticamente y tiene un fuerte impacto en nuestro pensamiento,
accionar y relaciones sociales. Adems, es considerablemente accesible para
poder concretar su estudio.
A lo largo de su obra plantea su admiracin y seguimiento a filsofos como
Platn y Descartes por sus planteos sobre el conocimiento, teniendo
pensamientos totalmente antitticos a los de Ferdinand de Saussure que
segua la lnea de Aristteles.
Pero si bien es cartesiano e innatista plantea lo que l llama el problema de
Platn. Por el mismo se entiende a la pregunta Cmo es que los seres
humanos, cuyos contactos con el mundo son breves, personales y limitados,
son capaces de saber tanto? (4). Platn responde a esta pregunta haciendo
alusin a una vida anterior y la posterior reencarnacin, obteniendo los
conocimientos mediante la simple evocacin. Chomsky toma en su mayora la
postura de Leibniz cuando este plantea que la respuesta de Platn era
esencialmente correcta, pero que tena que ser purgada del error de la
preexistencia. (4)
Por otra parte, Chomsky se plantea algunas preguntas, entre ellas Cmo se
utiliza este conocimiento en el habla (o en sistemas secundarios tales como la
escritura)?.(3) Tiene que ver bsicamente con dos aspectos, siendo el
problema de la percepcin, que tiene que ver con la interpretacin de lo que
escuchamos, y el segundo problema es el de produccin, que se relaciona con
lo dicho y el porqu de lo dicho. A esto le llama el problema de Descartes,
donde en el habla normal, uno no repite meramente lo que ha odo, sino que
produce formas lingsticas nuevas () y no hay lmites para dicha
innovacin. (5)
Para los cartesianos el aspecto creativo del uso del lenguaje suministraba la
mejor prueba de que cualquier otro organismo que se parezca a nosotros tiene
una mente como la nuestra.
El aspecto creativo del uso del lenguaje tambin fue usado como un argumento
central para establecer la conclusin central al pensamiento cartesiano de que
los humanos son fundamentalmente diferentes de cualquier otra cosa del
mundo fsico. Los dems organismos son mquinas. (5)
En esta parte Chomsky discrepa con Descartes ya que dice que los seres
humanos en estas condiciones no estn obligados a actuar de determinada
manera sino solamente incitados e inclinados a hacerlo, tal como se dice en
una destacada presentacin del pensamiento cartesiano. Su comportamiento
puede ser predecible, en el sentido de que se inclinaran a hacer aquello a lo
cual se sintieran incitados e inclinados, pero seran sin embargo libres, y de
esta forma nicos en el mundo fsico, en cuanto que no necesitan hacer lo que
estn incitado e inclinados a hacer. ()Una mquina, por el contrario, funciona
de acuerdo con la configuracin interna que tiene y el medio ambiente externo
sin ninguna opcin. El aspecto creativo del uso del lenguaje a menudo se
presentaba como el ejemplo ms notable de este aspecto fundamental de la
naturaleza humana. (5-6)
Yendo hacia la teora propuesta propiamente por Chomsky debemos hacer una
salvedad antes, y es sobre la concepcin mente/cerebro que plantea el autor.
"Cerebro" y "lenguaje" constituyen un binomio inseparable en la investigacin
cognitiva; por lo tanto, las ciencias del cerebro y las ciencias de la mente tienen
una correspondencia natural. Por un lado, las ciencias del cerebro tratan de
descubrir qu tipo de mecanismos cerebrales materializan fsicamente las
propiedades y los estados propuestos por las ciencias de la mente. (Chomsky).
Por otro, la ciencia cognitiva estudia los procesos psicolgicos relacionados
con el conocimiento humano. La relacin mente-cerebro y lenguaje aluden al
hecho de que el lenguaje parece depender de dos factores: una realidad
orgnica-fsica (cerebro) y una psicolgica-cognitiva (mente).4
Luego de esto ya estamos en condiciones de plantear la teora del lingista.
http://losviciososdelalengua.blogspot.com/2010/12/algunos-conceptos-fundamentales-en-la.html