El Manual Del Dogo Argentino
El Manual Del Dogo Argentino
El Manual Del Dogo Argentino
DEL DOGO
ARGENTINO
Sal Ramrez
Sal Ramrez
CARACTERISTICAS:
Altura a la cruz: De 60 a 65 cms.
Peso: De 40 a 45 kg.
Color: Blanco.
Promedio de vida: 12 aos.
Carcter: Vigilante y leal.
Relacin con los nios: Buena con nios de 10 aos o ms ya
que es un perro extremadamente fuerte. Una vez alcanzada
la madurez del perro este se vuelve muy consciente de su
fuerza, sin embargo mas vale prevenir pues podra tirar a un
nio pequeo sin quererlo, sin embargo son extremadamente
nobles.
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Comportamiento
El dogo argentino tiene toda la fuerza y todo el valor que
se le exige a un perro de guarda.
Pero, tras su aspecto bastante tosco se esconde un
carcter muy interesante y la fidelidad a toda prueba que
siente por su dueo lo convierte en un sorprendente y seguro
amigo. De modo que este perro cuyo aspecto exterior incita a
la prudencia, tiene una personalidad que se caracteriza por
su fuerza y lealtad. El tamao de este hermoso atleta de 40
Kg. descarta que pueda vivir en una pequea vivienda. Pero
el dogo argentino no solo necesita espacio sino que tambin
aprecia las comodidades. Ver un perro tan rustico y poco
sofisticado como este tumbado cuan largo es en un sof
resulta bastante divertido salvo quiz para la duea
preocupada por el buen estado de sus muebles.
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Si lo socializamos
correctamente y no
fomentamos su ferocidad,
el Dogo Argentino puede
convivir sin problemas
con otros perros
Sal Ramrez
Raza argentina
FECHA DE PUBLICACIN DEL ESTNDAR ORIGINAL
VLIDO:
29.01.1999.
UTILIZACIN :
Perro de caza mayor (Montera).
CLASIFICACIN FCI :
Grupo 2 Perros tipo Pinscher y Schnauzer, Molosoides,
Perros tipo montaa y Boyeros suizos.
Seccin 2.1 Molosoides, tipo Dogo.
Sin prueba de trabajo.
BREVE RESUMEN HISTRICO :
Esta raza es originaria de la provincia de Crdoba, situada en
la regin mediterrnea del territorio de la Repblica Argentina.
Su creador fue el Dr. Antonio Nores Martnez, miembro de
una tradicional familia de esa provincia y de profesin mdico.
Su pasin por los perros, tal vez por legado familiar, lo llev,
en el ao 1928, a fijar las bases y un estndar para una
nueva raza canina a la que denomin Dogo Argentino. Su
trabajo parti del cruzamiento metdico entre varias razas
puras con el Viejo Perro de Pelea Cordobs , ejemplares
estos de un gran poder y fortaleza, pero inestables psquica y
genticamente, productos de un mestizaje de Mastines,
Bulldogs y Bullterriers, y que eran muy conocidos y
apreciados en esa poca entre los fanticos y encarnizados
EL MANUAL DEL DOGO ARGENTINO
Sal Ramrez
Sal Ramrez
PROPORCIONES IMPORTANTES :
Al ser un animal mesoformo, ninguna de sus regiones
sobresale del conjunto general, que es armnico y
balanceado.
EL MANUAL DEL DOGO ARGENTINO
Sal Ramrez
TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO :
Alegre, franco, humilde, amigable y poco ladrador,
demostrando siempre ser consciente de su poder. Jams
debe ser agresivo, caracterstica que ser severamente
observada. Su condicin dominante lo muestra en continua
competencia territorial con ejemplares de igual sexo,
caracterstica que es ms notoria en los machos. Como
cazador, es astuto y silencioso, valiente y aguerrido.
CABEZA :
Del tipo mesoceflico, de aspecto fuerte y poderoso, sin
ngulos abruptos ni marcados cincelamientos, muestra un
perfil cncavo-convexo; convexo en el crneo, dado por el
relieve de los msculos masticadores y de la nuca, y
ligeramente cncavo en la cara. Articula con el cuello,
formando un arco de fuerte musculatura.
Sal Ramrez
REGIN CRANEAL :
REGIN FACIAL :
De igual largo que la regin craneal.
Sal Ramrez
CUELLO :
De largo medio, fuerte y erguido, con muy buen desarrollo
muscular, marcando en su lnea superior una ligera
convexidad. En forma de cono truncado, inserta con la
cabeza en un musculoso arco, que borra todos los relieves
seos de la regin y con el trax, por una amplia base.
EL MANUAL DEL DOGO ARGENTINO
Sal Ramrez
CUERPO :
El largo del cuerpo (medido de la punta del hombro hasta la
punta de la nalga) supera en un 10% la altura a la cruz.
Sal Ramrez
Sal Ramrez
COLA :
De insercin media, en ngulo de 45 con la lnea s uperior.
En forma de sable, gruesa y larga, desciende hasta la altura
de los corvejones, sin sobrepasarlos. Llevada en reposo
naturalmente cada. En accin, elevada algo por encima de la
lnea superior y en continuo movimiento lateral. En el trote, su
porte es a nivel de la lnea superior o levemente por encima
de ella
EXTREMIDADES
MIEMBROS ANTERIORES :
Vistos en conjunto, representan una unidad fuerte y de
robusta conformacin seo-muscular, proporcionales al
tamao del animal. Aplomos perpendiculares, tanto de frente
como de perfil.
Sal Ramrez
MIEMBROS POSTERIORES :
De angulacin mediana. Vistos en conjunto, son fuertes,
robustos y paralelos; dando la imagen de fuerza y potencia
que su funcin requiere, asegurando la suficiente impulsin y
determinando el tpico modo de andar.
MOVIMIENTO :
gil y firme; con cambios notorios al mostrar inters hacia
algo, donde se torna erguido y rpido de reflejos, tpico de la
raza. Paso pausado. Trote amplio, de buena suspensin
EL MANUAL DEL DOGO ARGENTINO
Sal Ramrez
PIEL :
Homognea, algo gruesa, pero suave y elstica. Adherida al
cuerpo por un tejido subcutneo semilaxo, que le permite el
fcil deslizamiento, sin formar arrugas relevantes, salvo en la
regin del cuello, donde el tejido celular subcutneo es ms
laxo. Con la menor pigmentacin posible, aunque sta se va
incrementado con los aos. La piel excesivamente
pigmentada no es aceptada. Se prefieren los ejemplares con
los bordes de las mucosas labiales y palpebrales
pigmentadas de negro.
PELAJE
PELO :
Uniforme, corto, liso y suave al tacto, con un largo
aproximado de 1,5 a 2 cm. Vara su densidad y grosor segn
los climas. Siendo raleado y fino en los climas tropicales
(donde deja translucir la piel, hacindose visibles las regiones
EL MANUAL DEL DOGO ARGENTINO
Sal Ramrez
TAMAO :
Altura a la cruz :
Machos : 62 a 68 cm,
hembras : 60 a 65 cm.
FALTAS :
Cualquier desviacin de los criterios antes mencionados se
considera como falta y la gravedad de sta se considera al
grado de la desviacin al estndar.
FALTAS GRAVES
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
C
Cabezon Cabo Cacho Cachupn Cadi Caf Caf Cain
Caipiria Caipirinha Cairo Calefus Cali Califa Caligula Calipso
Calisto Calvin Camilo Camiseta Candela Candy Canela
Canica Canito Canuto Caperusa Capitan Capone Capota
Capullin Caramelo Carito Carlin Carmelo Carola Carolyn
Cartucho Caruso Casper Casquillo Cassius Catalina Caviar
Cebiche Ceci Celina Celoro Chablis Chagall Champ Channel
Chantal Chanty Chaplin Charlotte Charly Chavez Chavito
EL MANUAL DEL DOGO ARGENTINO
Sal Ramrez
D
Daddy Daina Daisy Dakota Dali Dana Dandy Danko Danny
Dante Darka Darwin David Dealer Debbie Delta Denis Dexter
Diablo Dickens Didi Digger Dijon Dilbert Dina Dinamita Dino
Dipper Disi Ditty Dodo Dolby Dona Dorian Douglas Drako
Dream Dreifus Dreyfus Duke Duky Dulce Dulcinea Dumas
Dun Dun Duna Dunkan Dunkel Duque Dushka Dylan Dyron
Sal Ramrez
E
Easy Eclair Edda Eddy Edit Edu Edwin Egon Eiko Einstein
Eldiego Eli Elisa Ellis Elmer Elsa Elvis Emilio Emir Enzo Erni
Etel Eve Evita
F
Faber Fabi Falafel Fancy Fangio Fanny Fargo Farley Farrell
Fatty Fausto Fax Fede Fedra Felicia Felipe Felix Fellini Fendi
Fergie Fiama Fidel Fideo Fiffi Finley Fiocco Fiona Firpo
Firulais Flaky Flanders Flash Flavio Fleur Flik Fling Flintstone
Flor Flora Florinda Foly Forrest (Gump) Fox Foxy Franco
Frank Frankie Franky Fredy Frida Fritz FuManChu Funy
Fussy
Sal Ramrez
G
Gaby Gala Gama Gandhy Garbo Garcha Garlic Garompa
Gary Gaspar Gassman Gaston Gatsby Gaucho Gaudy
Geisha Gekko General Genio George Gepeto Geri Gerry
Ghost Gianni Giga Gigi Gigolo Gigy Gilligan Gina Ginger Gino
GinTonic Gitano Gladys Glomer Gloria Goku Goldy Goly
Goofy Goran Gordo Gorky Gory Gourmet Greta Gringo
Groucho Guadalupe Guido Gero
H
Halley Hamlet Handy Hanna Harley Haro Harry Hebe Heidi
Hercules Hilka Hilton Hiroito Hobby Hoch Homero Hook
Horacio Howie
I
Ian Icaro Idefix Idolo Ignacio Igor Ika Iliana Ilona Inca Indiana
Indigo Indio Ines Ingrid Inti Iona Irene Irina Iris Iron Isidoro Isis
Ita Ivan Ivana Ivanka
J
Jack Jacobo Jade Jambo Jandro Jara Jazmin Jean Jefe Jeny
Jerico Jerry Jessy Jimmy Jockey Jody Joe Jordan Jose Juana
Judas Julia Julieta Jumbo Junior Junir
K
Kafka Kaiser Kala Kali Kamikaze Kandy Karma Karok Kati
Katia Katria Kay Kazn Keaton Keiko Kemel Kenia Kenny
Kenzo Kevin Kiara Kika Kiki Kiko Killer Killy Kim Kimba Kimbo
Kimo Kira Kiran Kiro Kiwi Kizzy Klaus
Sal Ramrez
L
Ladron Laika Laila Lala Lally Lanyi Larry Lennon Leo Leon
Leonsio Leroy Lesly Leticia Lety Lexy Lidia Lily Linda Linux
Lira Lola Lomu Loni Lucas Lucho Lucio Lucy Luigi Lula Lulu
Luna Lupo Lupy
M
MadMax Mafalda Mafioso Magda Magui Magy Maiky Maite
Maitena Majo Maki Malaka Mamy Manchas Manchita
Mandrake Mango Mani Manolo Manuela Mao Marco Margot
Marilin Mario Mark Marlon Marta Marx Mary Mate Matias Maty
Mauri Maxi Maya Mdor Melera Meli Melody Memphis Merlo
Michael Michi Micky Midas Mijail Milly Milton Mil
N
Nachi Nacho Nadi Nadia Nadir Nala Naldy Nana Nando
Nanuk Napa Naper Napoleon Narco Nardo Nar Nasky
Nasser Natasha Nati ato Nedy Negro Neishy Nelly Neron
Nicky Nico Niki Nikita Nikon Nimo Nina Ninja Nito Nokia Noly
oo Noor Nora Norma Nota Nuka Nuska
O
Oboe Oby Octavio Odet Odie Odille Odin Ody Oinc Okay
Oker Oky Olav Oldo Olinda Olivia Omar Omega Onan
Onassis Ony Orco Oslo Oso Otto
P
Pabsi Paca Pachi Packy Paco Pacojerte Pacorro Paddy Paky
Pallas Palmira Palo Paly Pam Pamela Pamy Pandi Panky
Pansy Paola Patn Patsy
Paty Paul Paula Paya Pencho Penny Pepa Pepe Pepito Pepy
Percy Perdy Pericles Peron Peru Pete Petsy Picasso Piero
Pierre Piggy Piky Pillin Pillo Pilon Pinga Pingo Pinky
EL MANUAL DEL DOGO ARGENTINO
Sal Ramrez
Q
Quark Queen Queeny Quely Querubin Quica Quick Quico
Quino
R
Rabito Raby Racky Rafa Rafael Rafi Ragnar Rakun Raldo
Ralf Ralky Ralph Rambo Ramses Ramsy Rando Randy Rapy
Rasty Raul Ravel Rayo Rea Reck Redy Regina Regus Reiki
Reina Remo Remy Renato Rene Renoir Renzo Rex Rhett
Rhot Ricardo Ricky Riffy Rinda Rini Risky Rita Roberta
Roberto Robin Roby Rocco Rockero Rocky Roco Rodrigo
Rolf Romeo Romy Ronald Rony Rosi Rosita Rossy Roy Rubi
Rudolf Rudy Rufo Rufus Rufy Rugby Russak Ryan
S
Sabi Sacha Saddam Safir Safiro Saggy Sagira Saika Sakin
Sally Salma Salty Samba Sambi Sammy Samurai Sancho
Sandy Sanson Santi Santillan Sargus Sassy Saty Scooby
Sefir Sepia Shanny Shayne Sheik Sheila Shelley Sherlock
Shiba Shika Shila Shira Shirka Sibill Siddy Siggy Signus Sila
Silky Silly Silver Silvy Simbad Sindy Sira Sirena Sisi Sixi
Skate Skindy Skip Skity Sky Smoogy Socky Sofi Sofia Sol
Sombra Sonja Sonny Speed Stallone Stanley Starsky Steffy
Sticky Susy Sweety
T
Tadeo Taffy Tahiel Tamara Tamil Tammy Tamu Tandy
Tanguito Tanja Tano Tapper Tara Tardy Tarisa Tarkan
Tarzan Tati Tato Teddy Telly Teny Teodoro Tequila Terca
Terry Testiculo Teti Tey Thais Thor Tiara Tibet Tibo Tico
Tiffany Tiffy Tigre Tiky Tilde Timey Timmy Timoteo Tina Tinta
Tiny Tio Tipper Tira Titan Tito Tobias Toby Tody Toffee Toffie
Toki Tom Tommy Tony Topper Tornado Torombolo Tota Toto
EL MANUAL DEL DOGO ARGENTINO
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Eligiendo a un Cachorrito.
Adquirir un cachorro de Dogo Argentino es, sin duda un poco
complicado y algo costoso podemos encontrar ejemplares
desde $7000.00 y por supuesto animalitos de exposicin que
pueden llegar a costar $15,000.00 an ms.
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
El nuevo cachorrito.
Sal Ramrez
TEST DE CAMPBELL
Es uno de los test ms usados para "CONOCER" el
temperamento de un cachorro y decidir entonces, si es apto
para nuestras necesidades.
Es muy importante a la hora de elegir un cachorro de una
camada.
Si se hace bien, se obtendrn conclusiones correctas
Para la realizacin de los tests es imprescindible que se den
las condiciones siguientes:
A) Una nica persona examinar al cachorro. Es indiferente
que le sea o no conocida.
B) El cachorro debe contar, "exactamente", con la edad de
siete semanas a dos meses, ni ms, ni menos.
C) Se le examinar de forma individual y totalmente aislada.
D) El recinto en que se realicen los tests deber estar
tranquilo, sin ruidos y libre de objetos que puedan distraer la
atencin del cachorro.
E) Los tests se harn sin ninguna preparacin previa del
cachorro, de forma totalmente neutral y sin felicitarle en
ningn momento.
1 Test: "ATRACCION SOCIAL"
Colocar al cachorro en el centro del recinto y, en silencio,
alejarse unos pasos en sentido opuesto al lugar de entrada.
Arrodillarse y tocar palmas suavemente para llamar la
atencin.
Sal Ramrez
RESPUESTA:
a) Viene enseguida, con el rabo levantado, dando saltitos y
mordisqueando las manos.
b) Viene sin dificultad, con la cola alta, dando con sus patas
en las manos.
c) Viene, sin dificultad, pero con la cola baja.
d) Viene titubeando.
e) No viene.
2 Test: "SEGUIR AL AMO"
Situado al pie, al lado del cachorro, comenzar a caminar
asegurndose de que el cachorro se da cuenta.
RESPUESTA:
a) Sigue sin dificultad, cola arriba tratando de mordisquear los
pies.
b) Sigue sin dificultad, cola arriba, a sus pies.
c) Sigue fcilmente, con la cola abajo.
d) Sigue titubeando, con la cola abajo.
e) No sigue o se aleja hacia otro lugar.
3 Test: "OBLIGACION"
Colocar el cachorro sobre el suelo, boca arriba y mantenerlo
as unos treinta segundos, apoyando la mano sobre su
pecho.
RESPUESTA:
a) Lucha vigorosamente, se debate y muerde.
b) lucha vigorosamente.
c) Se debate y se queda quieto.
d) No se mueve, lame las manos.
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Durante su primer da en
casa nuestro cachorro puede
estar triste y melanclico,
trata de jugar con el y darle
juguetes para que se distraiga
Sal Ramrez
La primera noche.
Sal Ramrez
Un NO contundente
ensear a tu cachorro o
perro adulto a comportarse
adecuada y rpidamente.
Sal Ramrez
Ensendolo a ir al bao.
Este no pretende ser un manual de adiestramiento canino, sin
embargo es vital que nuestro cachorro aprenda a ir al bao
en el lugar adecuado. Esto es ms fcil de lo que parece.
Siguiendo estos pasos en poco tiempo tendrs contigo a un
buen ciudadano.
1.- Espera a que tu cachorro defeque o haga pipi.
2.- Impregna un papel peridico con la pipi embarra un poco
de excremento en l (si, suena un poco asqueroso pero te
ahorrar muchos dolores de cabeza).
3.- Coloca ese papel en el lugar en donde quieras que tu
cachorro haga sus necesidades.
4.- Limpia perfectamente el lugar que ensuci tu cachorro, te
recomiendo que lo limpies con vinagre para no dejar rastros
de olor.
5.- Observa a tu cachorro y cuando veas que empieza a
olisquear para evacuar llvalo rpidamente al lugar en donde
colocaste el peridico.
6.- Si tu cachorro te gana reprndelo con un severo NO y
llvalo inmediatamente al lugar en donde esta su peridico.
7.- Cuando tu cachorrito haga sus necesidades en el lugar
correcto prmialo con carios y hablndole cariosamente
para reforzar esta conducta.
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Alimentacin.
Hay muchas marcas de comida en el mercado para perros,
con diversos tamaos, sabores y texturas, para cachorros
hasta perros ms viejos. La nutricin del Dogo Argentino es
importantsima desde sus primeros das de vida y hasta
alcanzar los dos aos y medio de edad, que es cuando
realmente terminan de crecer completamente. Una buena
alimentacin se refleja directamente en su pelo, salud y
temperamento, por eso es importante escoger el mejor
alimento para las necesidades de nuestro perro.
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Corte de orejas
Esta es una cuestin de esttica y la decisin es mas bien
personal. El hecho es que entre individuos hay muchas
diferencias, existen cachorros que no presentan el menor
dolor ante la operacin y en cambio hay otros que en verdad
la sufren.
El Dogo Argentino puede tener las orejas sin cortar o
cortadas . En general los aficionados a la raza se la suelen
cortar.
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
Sal Ramrez
http://eshops.mercadolibre.com.mx/pet+fashion/
Sal Ramrez