Inventarios de Intereses de Kuder
Inventarios de Intereses de Kuder
Inventarios de Intereses de Kuder
INTERESES Y PERSONALIDAD:
Los intereses y las habilidades son caractersticas de la personalidad. Por
lo tanto los inventarios de intereses tambin lo son de personalidad y los
inventarios de personalidad tambin reflejan inters. Los intereses no se
desarrollan por casualidad, los intereses son reflejo o expresin de
necesidades individuales y rasgos de personalidad profundamente
enraizados.
Segn los psicoanalistas de la poca de S. Freud la seleccin vocacional
est influida por rasgos de la personalidad.
Freud y otros psicoanalistas sieron enfasesen los papeles de
La Sublimacin: canalizacin de impulsos secuales o agresivos frustradis
hacia actividades sustitutas.
Una persona con fuertes ipulsos sdicos podra interesarse por convertirse
en cirujano o carnicero, una persona con intensas necesidades
exhibicionistaspodria convertirse en un actor o algn otro artista del
escenario
La identificacin: modelar el propio comportamiento con respecto a otra
persona.
En la formacin de los intereses vocacionales.
La investigacin que vicula los intereses vocacionales y educativos a
necesidades y calificaciones especficas sobre otras caractersticas de la
personalidad est relacionada, pero no queda restringida a las perspectiva
psicoanaltica sobre intereses. Por ejemplo se ha informado que las
personas con intereses cientficos tienden a ser ms introvertidas, que el
interes en vender est relacionado con la agresividad, y que las personas
con intereses literarios y estticos tienen ms probabilidades se poseer
caracterisitcas
Psconeuroticas. Otros investigadores han descrito patrones especficos de
caractersticas de personalidad que estn relacionados con la eleccin de
una especialidad universitaria o carrera profesional.
Diferencias de genero
CONCLUSIONES
Los inventarios son los ms populares de todos los mtodos existentes para
evaluar intereses. El uso serio de inventarios de intereses en la consejera y
colocacin vocacional y acadmica empez con la elaboracin del Formulario de
Intereses vocacionales de strong en las dcadas 1920-1930.
Las calificaciones de los inventarios e intereses no sirven para pronosticar muy
bien el xito vocacional, pero si funcionan satisfactoriamente al pronosticar la
eleccin y satisfaccin ocupacional.
Reactivo
Los reactivos representan procedimiento para obtener informacin acerca delos
individuos, pero la cantidad y los tipos de informacin varan con la naturaleza de
las tareas.
Las reas de inters en las que esta evaluacin clasifica los intereses son 5:
A - Trabajo en grupo
B - Situaciones estables y familiares
C - Trabajos tericos o intelectuales
D - Situaciones no conflictivas
E - Dirigir o dominar a los dems
A Preferencia por trabajos en grupo: Se refiere al gusto por estar en contacto con los dems, por
llamar la atencin y ser popular.
B Preferencia por Situaciones Estables y Familiares: Personas que gusten de las situaciones
constantes, estables, rutinarias y sin altas ni bajas.
C Preferencia por Trabajos Intelectuales o Tericos: Gustan de la meditacin, la filosofa, la
abstraccin de ideas y el compartir estas ideas con otros.
D Preferencia por Situaciones no conflictivas: Gusto por trabajar en un ambiente tranquilo y
agradable y evitar situaciones de choque o de conflicto.
E Inters por Dirigir o Dominar a la Gente: Muestra gusto por dirigir y dominar a lo dems.
De igual forma estas reas se subdividen en una escala del 0 al 9 que vendran siendo los intereses
entre los cuales seencuentran las siguientes:
0 Actividad al Aire Libre: Se refiere a todo tipo de actividades que puedan realizarse fuera de un
inmueble.
1 Inters Mecnico: Tiene que ver con el gusto por las mquinas, herramientas, artefactos
elctricos, computadoras, muebles y objetos mecnicos en general.
2 Inters para el Clculo: Se refiere a trabajar con nmeros, operaciones matemticas y
frmulas.
3 Inters Cientfico: Indica gusto por investigar y conocer las razones de los hechos o de las
cosas, conocer las causas ltimas de las situaciones y resolver problemas.
4 Inters Persuasivo: Se refiere al gusto por tratar con gente, por imponer el propio punto de
vista, convencer a los dems y vender ideas.
5 Inters Artstico-Plstico: Se refiere al gusto por la creatividad manual y el diseo.
6 Inters Literario: Es el gusto por la lectura y por la expresin de ideas de forma escrita u oral.
7 Inters Musical: Muestra un marcado gusto por crear y disfrutar la msica.
8 Inters por el Servicio Social: Es el inters por mejorar las condiciones de vida de las personas,
sobre todo de los ms necesitados.
9 Inters por el trabajo de oficina: Se relaciona con el gusto por el trabajo de escritorio que
requiere exactitud, precisin y un alto grado de constancia para el trabajo repetitivo y rutinario.
Concluyendo la Escala de Preferencias Personales Kuder comprende cinco reas relacionadas con
distintos tipos de actividades, algunas de ndole personal y otras de carcter social.
La importancia de esta escala radica en que podemos descubrir la manera como le gustara
trabajar a una persona en un puesto determinado y las circunstancias de trabajo en las que
preferira desempearse.
Esta escala tambin permite averiguar qu rol prefiere tomar el sujeto al interactuar con un grupo,
si le interesa o no explorar nuevos horizontes, as como otros aspectos determinantes para la
motivacin.
Al realizar el anlisis de la prueba nos permite examinar estadsticamente los resultados de cada
uno de los puntajes para poder determinar si la calificacin se considera alta o baja o si est
alrededor de la media. Un puntaje se considera alto cuando est por arriba de 75, y se considera
bajo cuando est por debajo de 25.
Para finalizar la Escala de Preferencias Personales Kuder cuenta con una escala de verificacin,
denominada V, que permite determinar si los resultados son vlidos. Cuando V tiene un valor
entre 46 y 52 la prueba es vlida; si V tiene un valor entre 43 y 45 la prueba se considera dudosa
y es necesario interpretarla y utilizar los datos obtenidos con reservas; cuando V se encuentra
por debajo de 43 la prueba es invlida y es necesario volver a aplicarla.