Obras Preliminares

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

U.A.J.

M.S.

OBRAS PRELIMINARES

Al inicio de las obras el constructor deber construir los ambientes necesarios para el
personal que se encargar de vigilar tanto las herramientas de trabajo como los materiales a ser
empleados en la obra, adems que estos ambientes deben tener condiciones de habitabilidad y
seguridad, por lo que se establece que como mnimo se proveer de una letrina para el uso de
todos los obreros, una caseta para el sereno y un depsito, donde se podrn guardar las
herramientas y los materiales que no pueden estar expuestos a la lluvia.
Se debe tomar en cuenta el cercado del terreno para dotar de seguridad al mismo, as
como el consumo de energa elctrica proporcionado por SETAR, durante el tiempo de ejecucin
de la obra.
Dentro de este tem est contemplado el desbroce (retiro de hierbas o despojo de
plantas).
Se debe considerar tambin el traslado del equipo y la maquinaria.
DESCRIPCIONES TCNICAS.-

OBRAS PRELIMINARES

16 de OCTUBRE del 2012

INTRODUCCION.-

U.A.J.
M.S.

Revisin de los planos de construccin, para ubicar un sitio en el cual las instalaciones
provisionales no interfieran en el normal desarrollo de la obra.
Limpieza del terreno en el cual se va a ubicar esta construccin.
La letrina tendr las dimensiones: ancho y largo de 1m y una profundidad de 1.5 m.
La caseta del sereno tendr dimensiones mnimas de 3 m x 3 m.
El depsito tendr dimensiones mnimas de 4 m x 5 m.
El cercado del terreno ser realizado preferentemente con calaminas en zonas urbanas y
con alambre de pas en zonas rurales.

MTODOS.Ubicar un sitio en el plano de construccin en el cual las instalaciones provisionales no


interfieran en la normal ejecucin de la obra.
LETRINA:
La excavacin para la letrina tendr las siguientes dimensiones: ancho y largo de 1.0 m y
una profundidad de 1.5 m. la que estar cubierta por calaminas.
Las calaminas sern clavadas segn su dimensin en bolillos o listones de madera que soporten
la caseta que cubrir la letrina.

La colocacin de cubierta se efectuar directamente sobre el muro colocando correas de


madera debidamente aseguradas para soportar el techado de calamina, las que sern clavadas
segn su dimensin.
INSTALACIONES ELCTRICAS PROVISIONALES:

El consumo de energa depender del lugar donde se lleve a cabo la obra. Se debe
considerar el alquiler de un medidor de luz por parte de SETAR.
Si la obra se encuentra ubicada en un pueblo o en un lugar donde no se cuenta con
energa elctrica, se debe proveer de maquinaria y equipo a combustible para generar energa.
CERCADO DE TERRENO:
Para el cercado de la obra se harn muros perimetrales con adobes o alambre de pas, estos
ltimos se compran por rollos.

OBRAS PRELIMINARES

16 de OCTUBRE del 2012

DEPSITO:
Las paredes del depsito y guardiana sern cimentadas directamente sobre el terreno
firme apilando ladrillos unidos por yeso, se deber prever la ubicacin de puertas y ventanas.

U.A.J.
M.S.

Se debe considerar si la obra est ubicada en una zona urbana o rural puesto que para
zonas urbanas el terreno deber estar cercado con calaminas.
Si la obra est ubicada en una zona rural, entonces se podr cercar con alambre de pas. El
cercado ser realizado utilizando postes colocados cada 3.0 m y alambre de pas colocados en 6
hileras o calaminas clavadas en correas de listn.
NOTA.Los materiales que se emplearn en la construccin de la letrina, la caseta del sereno, el
depsito y el cercado del terreno podrn ser recuperados casi en su totalidad puesto que son
desmontables y podrn ser usados en otra construccin. Por consiguiente en el anlisis de precios
unitarios del presente tem se deber cuantificar casi en su totalidad solo el costo de la Mano de
obra.

REPLANTEO
Se entender por replanteo al proceso de trazado y marcado de todos los ejes,
trasladando los datos de los planos al terreno y marcndolos adecuadamente de acuerdo a la lnea
y nivel proporcionada por la H.A.M.

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA EL REPLANTEO

Se realizar el replanteo solo en la planta baja de todas las obras de movimientos de


tierras, estructura y albailera sealadas en los planos, as como su nivelacin, los que
debern realizarse con aparatos de precisin como teodolitos, niveles, cintas mtricas.
La planta baja deber estar ubicada a una grada por encima del nivel de la acera, es decir a
una altura de 15 a 18 cm. Esta lnea nivel se obtendr a partir de la rasante de la calle o al
futuro nivel del pavimento si no se encuentra pavimentada, la cual ser proporcionada por
la alcalda.

METODOLOGA PARA EL REPLANTEO


La primera tarea al replantear un edificio es establecer un eje principal de referencia para
todo el replanteo. El eje principal coincide muy a menudo con la alineacin de la fachada, que es la
lnea que delimita el paramento exterior del edificio.

OBRAS PRELIMINARES

16 de OCTUBRE del 2012

Lo primero que se debe hacer en todas las obras, es verificar las longitudes reales del
terreno con respecto a las medidas del plano. En el caso de que estas difieran, replantear en base
a las medidas existentes.

U.A.J.
M.S.
A partir de este eje (principal) se trazarn los ejes definitivos colocando caballetes en el
permetro del terreno y a partir de estas se colocarn hilos de referencia. Marcados los ejes, el
replanteo de cualquier elemento estructural ser realizado en forma sencilla.

CABALLETES
Sern construido clavando tablas de 1 a una altura de 20 cm sobre estacas de listn de 2 x 2
con clavos de 2 , las estacas tendrn una separacin de 2.0 m.

Es aconsejable que los caballetes permanezcan durante toda la ejecucin de la obra o por lo
menos hasta la construccin de muros de la planta baja. Si es posible el caballete deber
ubicarse a una distancia mayor o igual a 2 m de la edificacin.

TRAZADO DE EJES:

ORTOGONALIDAD:
Para trazar o verificar ngulos rectos; se debe marcar en una cuerda tramos de 3, 4 y 5 m o
sus mltiplos, para luego unir los extremos y as formar un tringulo rectngulo en el lugar.
Para verificar ngulos rectos se usa la escuadra, haciendo que sus bordes coincidan con las
lneas o con los hilos del ngulo que se est verificando.
PARALELAS:
Para trazar paralelas separadas una determinada distancia, tomar esa medida por lo
menos en dos puntos con las dos lneas o hilos.

OBRAS PRELIMINARES

16 de OCTUBRE del 2012

Colocado caballete se marcarn los ejes definitivos con crayn en la tabla. Mediante hilos
y la plomada, marcar los alineamientos de las caras de las columnas, las paredes, y las zanjas de
las excavaciones.

U.A.J.

16 de OCTUBRE del 2012

M.S.

OBRAS PRELIMINARES

También podría gustarte