Zanella rx150 Manual de Usuario
Zanella rx150 Manual de Usuario
Zanella rx150 Manual de Usuario
RX 150
MANUAL DE USO
RX 150
USE CASCO Y
PROTECCINES
NO CONSUMIR
DROGAS NI ALCOHOL
PREFACIO
Muchas gracias por elegir un producto Zanella.
Queremos que pase muchos momentos placenteros conduciendo este producto.
Para ello, este manual contiene las instrucciones necesarias de uso y mantenimiento. Por su seguridad, es importante que lo lea antes de usar este vehculo.
Tenga en cuenta que aumentar la vida til y performance de su vehculo si realiza las operaciones de mantenimiento programado indicadas en este manual. Todos los datos y procesos de mantenimiento estn actualizados al da de
hoy. Pero como puede haber innovaciones, nos reservamos el derecho a revisarlos y/o modificarlos en un futuro, sin
previo aviso. Ante la duda, consulte con un Concesionario Oficial Zanella.
Por favor chequee el nmero de chasis (VIN) y el nmero de motor y regstrelo sobre este manual. Puede serle de
utilidad en algn momento. Otra vez gracias por comprar un producto Zanella.
Sent el alma.
IMPORTANTE
Esta motocicleta fue diseada para transportar un conductor y un pasajero, nunca exceda la mxima
capacidad de carga especificada en este manual. Carga Mxima: 150 Kg.
LEA ESTE MANUAL DETENIDAMENTE
Ponga especial atencin en los puntos siguientes:
PELIGRO
Indica posibilidad de rotura o severos daos personales si no se cumplen las indicaciones.
PRECAUCIN
Indica una posibilidad de dao personal o del equipo si no se cumplen las indicaciones.
Nos da informacin provechosa.
Este manual deber considerarse como parte permanente de la motocicleta.
CONTENIDO
CONDUCCIN SEGURA DE LA MOTOCICLETA
8
Reglas para conducir seguro
9
Indumentaria de proteccin
9
Recambios
10
Cuidados y accesorios
DESCRIPCIN
11
Localizacin de las partes
14
Marcacin del N VIN
15
Instrumental e indicador
16
Llave de contacto
16
Bloqueo de manubrio
17
Comandos sobre manillar izquierdo
17
Comandos sobre manillar derecho
18
Amortiguador trasero
18
Combustible y tanque de combustible
20
Grifo de combustible
21
Aceite de motor
22
Neumticos
36
36
39
39
40
40
41
41
42
42
43
43
44
46
48
49
50
51
Ajuste embrague
Inspeccin de Cadena
Freno delantero, chequeo y ajuste
Lquido de freno
Pastillas de freno
Freno trasero
Silenciador
Batera
Interruptor automtico de corriente
Ajuste interruptor de freno
Localizacin y Solucin de fallas
Limpieza
Gua para estacionamiento
Especificaciones
Diagrama elctrico
Garanta y servicio Pre y Post venta
Servicio de pre-entrega / Principales
puntos de revisin
Comunicacin de venta y servicios de entrega
52
56
58
CUIDADOS Y ACCESORIOS
PELIGRO
Para prevenir accidentes tenga especial cuidado cuando se agregan accesorios o carga y conduce con ellos, pudiendo reducir la estabilidad, performance y la seguridad en la velocidad. Esta performance puede ser reducida por la
instalacin de accesorios no fabricados por la empresa, mala colocacin o cubiertas gastadas. Esta gua general
puede hacerlo decidir si equipar su motocicleta, como debe hacerlo y como cargar facilmente.
9
10
1
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Puo izquierdo
Cebador
Tablero
Llave de contacto
Tanque de nafta
Arranque elctrico
Puo derecho
1
1.
2.
3.
4.
5.
1.
2.
3.
4.
5.
11
12
10
1. Farol trasero
2. Parrilla trasera
3. Pedal de puesta en marcha
4. Tapa tanque de combustible
5. Tablero
6. Cao de escape
7. Apoya pie delantero
8. Pedal de freno trasero
9. Reflector lateral
10. Amortiguador delantero
10
13
DESCRIPCIN
MARCACIN DEL NMERO VIN
Por favor llene los espacios en blanco con el nmero de motor de su motocicleta.
VIN N:
MOTOR N:
1. El nmero de VIN esta estampado sobre el lado derecho del tubo de giro de direccin.
2. El nmero de motor esta estampado sobre el costado derecho inferior de la tapa de carter.
3. La placa identificatoria de esta sujeta sobre el lado derecho del tubo de giro de direccin.
N MOTOR
14
N VIN
DESCRIPCIN
INSTRUMENTOS E INDICADORES
1. Perilla
odmetro parcial
2. Indicador
5. Odmetro
luz de giro
3. Odmetro
4. Indicador
de cambio neutral
parcial
Descripcin
Funcin
6.
Velocmetro
7.
Luz alta
Odmetro
Indicador de cambio
neutral
Odmetro parcial
Velocmetro
Luz alta
Tacmetro
8. Tacmetro
15
DESCRIPCIN
LLAVE DE CONTACTO
(OFF) y (ON) sobre la llave indican:
(OFF) El circuito est cortado, motor y luces no pueden ser
operadas y la llave es extrable.
(ON) El circuito est abierto, motor y luces pueden ser operadas. El indicador neutral de cambio debe estar encendido y
la llave no es extrable.
BLOQUEO DEL MANUBRIO
Cuando la llave de contacto esta en la posicin BLOQUEADO
en la cerradura de ignicin, el manubrio queda bloqueado y
no puede moverse.
1. Gire el Manubrio a la izquierda o derecha y presione hasta
dar tope.
2. Inserte la llave de ignicin dentro de la cerradura.
3. Gire la llave hasta la posicin (OFF).
4. Deje de presionar y gire la llave en sentido contrario a las
agujas del reloj hasta llegar a la posicin de BLOQUEADO.
16
DESCRIPCIN
Pulsador de arranque
Presione el botn ( ). El botn no puede
funcionar si la llave de emergencia se encuentra en la posicin ( ) off.
17
DESCRIPCIN
AMORTIGUADOR TRASERO
Posee 5 regulaciones, para diferentes cargas o condiciones de manejo. Comprima el resorte y gire el regulador a la posicin que desea. La posicin 1 es para
cargas pequeas y camino plano. Las posiciones 2 a
5 incrementan la precarga del resorte para endurecer
la suspensin trasera, y pueden ser seleccionadas
cuando la motocicleta es sobrecargada o es conducida por camino irregular. Es necesario regular los amortiguadores derecho e izquierdo de igual forma.
COMBUSTIBLE Y TANQUE DE COMBUSTIBLE
Seleccin del combustible, el combustible seleccionado influye en gran parte en las emisiones
producidas por la combustin del mismo en el motor,
entonces la seleccin del mismo debe seguir las
siguientes reglas. Seleccione un combustible de bajo
plomo o sin plomo como sea posible, y cuyo valor de
octanos sea RQ-90 o superior.
18
Resorte
Regulador
Tanque de combustible
El tanque tiene
capacidad para 12 L
incluyendo la reserva
de 2.2 L. Para abrir el
tanque de combustible,
debe deslizar la tapa
protenctora e insertar la
llave en la cerradura.
DESCRIPCIN
ADVERTENCIA
La nafta es extremadamente inflamable y explosiva bajo condiciones no adecuadas. Cargue nafta en lugares
ventilados con el motor detenido. No fume ni permita que llamas o chispas estn cerca del tanque cuando est
cargando nafta.
19
DESCRIPCIN
GRIFO O ROBINETE
El robinete de tres posiciones se encuentra en el fondo izquierdo del tanque de nafta. OFF: Con el indicador en posicin OFF; la nafta no puede fluir del tanque al carburador. Coloque el indicador en posicin OFF cuando la moto no
est en uso. ON: Con el indicador en posicin ON, la nafta fluir desde el tanque al carburador. RES: Con el indicador
en posicin RES, la nafta de reserva fluir desde el tanque al carburador. Solo use los 2.2 L dereserva cuando no
tenga ms nafta en el tanque. Cargue el tanque de combustible tan rpido como sea posible.
ADVERTENCIA
Para evitar quedarse sin combustible que podra resultar en la detencin repentina del motor, aprenda como operar
el indicador de combustible antes de conducir su motocicleta. Sea prudente de no tocar ninguna parte caliente del
motor cuando est operando el indicador.
NOTA: Recuerde que el indicador debe estar en posicin ON cada vez que conduzca.
20
DESCRIPCIN
ACEITE DE MOTOR
La calidad del aceite juega un papel vital en el
funcionamiento y rendimiento del motor. Debe ser
seleccionado de acuerdo a las reglas abajo descriptas
y cualquier otro aceite, como uno ordinario o vegetal,
est prohibido para su uso. Aceites recomendados:
SAE15W/40-SE class o SE, SF, SC class de acuerdo a
API Service Classification.
Este vehculo fue cargado con aceite para motor
SAE15W/40, y este lubricante es adecuado slo a
temperaturas de 40C a -10C. Si es utilizado otro
aceite este debe ser trmicamente equivalente en todo
aspecto. La viscosidad segn regiones y temperaturas vara, por lo tanto debe ser seleccionado segn
nuestras recomendaciones. Si el aceite del motor SAE
15W/40-SE no se puede conseguir, antes de reemplazar el lubricante, por favor drene el aceite remanente
y limpie su interior con Kerosene, luego llnelo con el
nuevo aceite.
20
20 W / 40
20 W
25 W / 40
15 W / 30
15 W
10 W / 30
10 W / 20
10 W
5 W / 30
5 W / 20
5W
- 30 - 20 - 10
40
30
10
20
30
40
50
CUIDADO:
El funcionamiento del motor con aceite insuficiente
puede causar serios daos al motor.
21
DESCRIPCIN - NEUMTICOS
Adelante
Atras
25
29
29
32
2,75x18
3.00x18
22
ADVERTENCIA
No intente emparchar un neumtico o tubo interno
daado, el balanceo de la rueda y la seguridad del
neumtico pueden ser afectadas. Inflar el neumtico
inadecuadamente causar el uso anormal del neumtico y pondr en riesgo su seguridad. Un neumtico poco
inflado podr ser causa de que la rueda se resbale o se
salga, causando prdida de aire en el neumtico y prdida del control del vehculo. Conducir con neumticos
excesivamente usados es arriesgado y afectar la traccin y el manejo. El uso de otros neumticos distintos a
los detallados en la tabla 1, puede causar dificultades
para conducir. Cuando la profundidad de la trama de
la parte central del neumtico alcance los lmites de la
tabla 2, por favor reemplace el neumtico.
Tabla 2
Lmite de profundidad de trama
Delantero
Trasero
Neumtico
1.6 mm
2.00 mm
PELIGRO
Si el chequeo o inspeccin previa al rodaje
no es realizado, se pueden producir lesiones personales o daos sobre el vehculo. Inspeccione su motocicleta cada da antes del rodaje. Este listado solamente
le llevar pocos minutos para inspeccionarlo y a la
larga ello le har ganar tiempo, gastos y posiblemente
su vida.
1. El aceite de motor se deber agregar si es necesario.
Chequee prdidas.
2. Reponer combustible cuando sea necesario. Chequee prdidas.
3. Verificar funcionamiento de los frenos delanteros y
traseros. Ajustar el juego.
4. Neumticos chequear desgaste y presin.
5. Chequear condicin de cadena y juego. Ajustar y
lubricar si es necesario.
6. Accionamiento cebador chequear cierre y apertura
en cada cambio de posicin.
23
PREPARACIN
Antes de arrancar inserte la llave de ignicin y grela
hacia la posicin (ON) y confirme lo siguiente:
La transmisin esta en neutral.
El grifo de combustible esta en (ON)
El robinete este en (ON)
La llave de emergencia este en (ON)
Pulse el interruptor de arranque por un tiempo no
superior a 5 segundos.
PROCEDIMIENTOS DE ARRANQUE
Para encender un motor caliente, siga el procedimiento
para temperaturas altas
Temperatura Normal
1. Pulse hacia la izquierda el pulsador cebador hasta
el tope.
2. Con el acelerador ligeramente abierto (1/8 - 1/4
para su apertura completa), operar la patada de arran
que o el botn de arranque.
Patee desde arriba hacia abajo con un movimiento
rpido y continuo hasta que arranque el motor.
CUIDADO:
Permitir que la patada de arranque golpee libremente
contra el pedal de parada puede daar la caja del motor. Nunca accione el botn de encendido y la patada
de arranque simultneamente.
24
TEMPERATURAS ALTAS
1. No utilice el cebador.
2. Arranque el motor siguiendo el paso 2 de las indicaciones bajo temperatura normal
CUIDADO
No use el encendido elctrico y la palanca de
arranque al mismo tiempo.
Exigir al acelerador durante ms de cinco minutos a
una temperatura normal podra causar la decoloracin
del cao de escape.
El uso continuado del acelerador puede daar el
pistn, la pared de lubricacin del cilindro y puede
perjudicar el motor.
MOTOR AHOGADO
Si el motor no arranca despus de algunos intentos, se
puede haber llenado de combustible en exceso. Para
aclarar el artefacto, coloque la llave de encendido en
(OFF) y mueva el cebador a su posicin totalmente
abierta y gire el motor varias veces con la palanca de
encendido. Vuelva la llave de encendido a (ON) y abra
el acelerador ligeramente; encienda el motor usando la
palanca de encendido.
25
26
Frecuencia
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
**
*
Combustible
Filtro de combustible
Operacin de acelerador
Cebador de carburador
Filtro de aire
Buja
Luz de vlvula
Aceite de motor
Filtro de aceite
Cadena tensor
Regulacin ralenti
Cadena
Batera
Zapata de freno
Sistema de frenos
Ajuste de juego de frenos
Sistema de embrague
Sostn lateral
Suspencin
Tuercas de ajuste
Ruedas / Rayos
Direccin y rodamientos
nota 1
anual
anual
mensual
MANTENIMIENTO
30
MANTENIMIENTO
PELIGRO
Cuando el motor est caliente, el aceite que est dentro puede quemarlo, sea cuidadoso al drenarlo.
1. Para drenar el aceite, coloque un recipiente vaco
debajo del motor y retire el tapn de drenado.
2. Accione la patada del pedal de arranque varias
veces, esto ayudar a vaciar el aceite totalmente.
3. Coloque nuevamente el tapn de drenado.
4. Remueva la tapa del filtro de aceite/varilla, agregue
la cantidad de aceite especificado de 1 L
5. Coloque la tapa de filtro de aceite/varilla.
6. Encienda el motor y djelo en marcha ralenti por
unos minutos y luego detngalo, controle nuevamente el nivel de aceite del motor. Agregue ms si es
necesario. Controle que el nivel de aceite est en el
mximo de la varilla con la motocicleta correctamente
estabilizada en suelo nivelado. Asegrese de que no
haya prdidas de aceite.
31
MANTENIMIENTO
CUIDADO
Hacer andar el motor con aceite insuficiente podra
causar serios daos.
NOTA: Cuando se conduce en lugares con mucho polvo,
el cambio de aceite debe realizarse con mayor frecuencia a la especificada en el esquema de mantenimiento.
Por favor deseche el aceite usado en lugar apropiado
cuidando el medio ambiente. Sugerimos depositar el
aceite en un recipiente cerrado y lo lleve a la estacin
de servicio ms cercana para su reciclado.
No lo arroje a la basura o vierta en el suelo o desage.
BUJA
SELECCIN
Buja recomendada: D7 / D8
32
CONTROL Y CAMBIO
1. Desconecte el capuchn de la buja.
2. Limpie toda la suciedad alrededor de la buja. Remueva la buja utilizando la llave para bujas del kit.
3. Inspeccione en los electrodos y la porcelana central,
depsitos, erosin o suciedad de carbn. Si la erosin
o el depsito son grandes, reemplace la buja. Limpie
de humedad o carbn su buja usando un limpiador de
bujas, o use un cepillo de alambre.
4. Chequee la apertura de la buja utilizando un medidor de alambre. Si es
necesario hacer un ajuste doble del
lado del electrodo cuidadosamente.
La apertura de la buja deber estar
entre 0,6-0,8 mm. Asegrese que la
buja este siempre en buen estado.
5. Con la arandela fija, inserte la buja
a mano, luego utilice la llavede buja.
6. Reinstale el capuchn de la buja.
MANTENIMIENTO
CUIDADO
La buja debe estar ajustada con seguridad. Si no se
encuentra ajustada correctamente puede sobreca-
lentarse y posiblemente dae el motor.
Nunca use una buja con excesivo rango de tempera
tura, podra causar serios daos en el motor.
LIMPIEZA DEL CARBN ACUMULADO
Limpie regularmente el carbn acumulado alrededor de
la buja y aro pistn, en la parte superior del pistn, en
la ranura del aro pistn y en la cmara de combustin.
CONTROL Y AJUSTE DE LA VLVULA
La excesiva apertura de la vlvula podr causar ruido y
un eventual dao al motor. Poca o ninguna apertura de
la vlvula evitar daos o prdida de potencia. Controle
la apertura de la vlvula cuando el motor est fro en
los intervalos especficos.
33
MANTENIMIENTO
34
PELIGRO:
Nunca utilice solventes de bajo punto de inflamacin
o gasolina para limpiar el filtro de aire. Debido a que
puede resultar en un Incendio o explosin.
MANTENIMIENTO
VELOCIDAD DE RALENTI
El motor debe estar a una temperatura de operacin
normal, para un preciso ajuste de la velocidad.
NOTA: No trate de compensar los fallos en otros sistemas ajustando la velocidad de ralenti. Vea a su vendedor para realizar ajustes peridicos al carburador.
1. Caliente el motor, cambie a posicin neutral y
coloque la motocicleta en posicin central.
2. Ajuste la velocidad de ralenti con el tornillo de
detenimiento de velocidad, para establecer la
velocidad de ralenti a 1400r/min. Aproximadamente.
Girar el tornillo en sentido
de las agujas del reloj,
incrementar la velocidad,
mientras que girar en
sentido contrario de las
agujas del reloj decrecer
la velocidad.
35
MANTENIMIENTO
36
MANTENIMIENTO
INSPECCIN
1. Detenga el motor, ubique la moto en su posicin
central y cambie la velocidad a neutral.
2. Chequee la cada en la cadena inferior. Debe ser
ajustada para cumplir con el siguiente movimiento
manual: 10-20 mm.
3. Rote la rueda trasera y luego detngase. Chequee
la cada de la cadena. Repita el procedimiento varias
veces. La cada deber permanecer constante. Si la
cadena cae slo en ciertas secciones, algunas uniones estn dobladas y pegadas, esto puede eliminarse
mediante la lubricacin.
4. Inspeccione si los dientes de
la rueda no estn excesivamente daados o desgastados. Si es
10 - 20 mm.
as reemplacelos rapidamente.
Direccin de giro
5. Si lo estn, reemplcelos,
nunca use una cadena con la
rueda dentada daada, ya que
Seguro de cadena
desgastar la cadena.
AJUSTE
La cada de la cadena deber ser revisada y ajustada,
si es necesario cada 1000Km. Cuando sea operada
a altas velocidades o bajo condiciones de aceleracin
rpida y frecuente, la cadena requerir ajustes con
mayor frecuencia. Si la cadena requiere ajustes el
procedimiento es el siguiente:
1. Coloque la moto en posicin de costado con la transmisin en neutral y la ignicin apagada.
2. Suelte la tuerca de eje.
3. Suelte la tuerca de bloqueo para ajustar la cadena.
4. Gire ambos tornillo de ajuste al mismo tiempo hasta
que ambos se alineen con la marca indicadora, y luego
reinstale la tuerca de eje, la cada de la cadena debe
ser: 10 a 20mm.
5. Chequee la cada.
6. Una vez que la cada de la cadena haya sido modificada, ser necesario re-localizar la rueda trasera, ya
que el ajuste afectar el funcionamiento del freno.
37
MANTENIMIENTO
LUBRICACIN
Use aceite de motor o lubricante de cadena comercialmente preparado, en preferencia a otros lubricantes.
Saturar cada unin de la cadena, de manera que el
lubricante penetre entre las partes.
REMOCIN Y LIMPIEZA
Cuando la cadena se ensucie, deber ser removida y
lavada antes de la lubricacin.
1. Con el motor apagado remueva el seguro de
cadena.
2. Limpie la cadena con solvente de punto de inflamacin alto y djelo secar. Inspeccione si la cadena
est desgastada o daada, si la cadena tiene rodillos
daados o uniones poco
firmes o sueltas deber cambiarla.
3. Observe si los dientes de la cadena estn desgastados o daados.
38
LQUIDO DE FRENO
ADVERTENCIA
El lquido de freno puede causar irritacin. Evite
el contacto con la piel o los ojos. En caso de contac
to, lave con abundante agua y llame a un doctor si
sus ojos han sido afectados.
Mantenga alejado del alcance de nios.
PRECAUCIN
Maneje con especial cuidado al lquido de freno
debido a que puede ser perjudicial para plsticos y
superficies plsticas.
Cuando agregue liquido de freno, asegrese de que
la bomba de freno est en posicin horizontal.
Use solo lquido de freno de especificaciones indica
das en la tapa de la bomba de freno.
Nunca permite que el lquido de frenos del sistema
se contamine con agua, polvo o suciedad.
39
MANTENIMIENTO
40
OTROS CHEQUEOS
Verifique que no existen perdidas y que no estn deterioradas o mal ajustadas las mangueras.
AJUSTE DEL FRENO TRASERO A TAMBOR
1. Posicione el vehculo, en su posicin central, en una
zona nivelada.
2. Mida la distancia que recorre el pedal de freno
trasero antes de que se accione el freno. El juego libre
que ste debe tener es de aproximadamente: 20 a
30 mm.
3. Gire la tuerca de ajuste
del freno trasero. Grela
en sentido horario para
disminuir el juego libre,
mientras en sentido
inverso incrementara el
juego libre.
MANTENIMIENTO
SILENCIADOR
Limpie el carbn acumulado en el cao silenciador,
chequee el cao y observe si no hay quebraduras
reparndolo o reemplazndolo si fuera necesario.
BATERA
La batera se encuentra en el lateral izquierdo del
motovehculo. Para acceder a ella, debe retirar el
asiento insertando la
llave en la cerradura.
La batera electroltica
es toxica, entonces
asegrese de no
tirarla. Manjese
respetando las reglas
locales de proteccin
ambiental.
41
MANTENIMIENTO
PELIGRO
La batera contiene acido sulfrico (electrolito).
El contacto con sus ojos o sus manos puede causar
quemaduras severas. Usar ropa protectora y mscara
protectora. Si el electrolito esta en contacto con su
piel, lave con abundante agua.
Si hace contacto con sus ojos, lvelos con abundante
agua por lo menos 15 minutos y llame inmediatamente al medico.
EL ELECTROLITO ES VENENOSO.
Si ingiri, tome en grandes cantidades de agua o leche
seguida de leche con magnesia o aceite vegetal y
llame al mdico.
MANTENGA FUERA DEL ALCANCE DE LOS CHICOS.
42
MANTENIMIENTO
CUIDADO:
Si no tiene conocimiento profesional con respecto a
motocicletas no intente desmantelarla o repararla.
LIMPIEZA
Limpie su motocicleta regularmente para proteger la
superficie, y observe si hay daos, desgastes o prdidas de aceite o fluidos de frenos.
CUIDADO:
Alta presin de agua o de aire pueden daar ciertas
partes de la motocicleta.
Evite rociar con agua a presin en las siguientes
reas: centro de ruedas, tablero, carburador, escape
de silenciador, bajo el tanque de combustible, cadena,
bajo el asiento.
ADVERTENCIA
La eficiencia de los frenos estar disminuida
despus del lavado. Tenga en cuenta una mayor distancia de frenado y as evitar accidentes.
3. Testee los frenos antes de conducir la motocicleta.
Varios ajustes debern ser realizados para restaurar en
rendimiento normal de los frenos.
43
MANTENIMIENTO
44
MANTENIMIENTO
45
MANTENIMIENTO - ESPECIFICACIONES
DIMENSIONES
Largo mximo..................................................2.030 mm.
Ancho mximo.....................................................740 mm.
Alto mximo.....................................................1.060 mm.
Distancia mnima al suelo..................................149 mm.
Distancia entre ejes........................................1.281 mm.
Consumo a velocidad crucero................< 2,1L /100 km
Angulo giro de direccin............................................42
Velocidad mxima.............................................90 Km/h.
Peso vaco.............................................................109 Kg.
CAPACIDAD
Tanque de nafta..........................................................12 L
Aceite carter motor....................................................1.1 L
Consumo c/100 km..................................................2.1 L
Capacidad de transporte...............Conductor y pasajero
Mximo peso transportado..................................150 Kg.
MOTOR
Modelo ..................................................................161FMJ
46
MANTENIMIENTO
Fusible......................................................................PSZ-I-X
Farol delantero...........................................12V-35W/35W
Luz de freno trasero.....................................12V-21W/5W
Luz de giro............................................................12V-10W
Indicadores.........................................................12V-3.4W
Luz de posicin....................................................12V-10W
SISTEMA ELCTRICO
Batera.................................................................12V7 Ah
Bocina..........................................................................12V
47
Contacto
de freno
delantero
Pulsador de
arranque
Contacto de iluminacin
Sirena
Contacto de
freno trasero
Bobina de
ignicin
Alarma
Relay
Batera
Arranque de motor
CDI
R
Indicador de combustible
12V2Wx4
Luz instrumental
Indicador de luz de giro derecho
Indicador de luz de giro izquierdo
Indicador de destello alto
Indicador de velocidad
B1 Y
G
G B1 B1 R
R
Y
B1 Y
G
B1
B1
W
Lb
W
B1
O R
Lb
Y W Br Y
Bu Br
G
G
Y/W
B1
G
Br
G
Lb
G
O
G
Bu
B1
G/R
P
Bu/r
W/Y
R/Y
G/B1
Bu
W
G Y B1 Bu B1
W W
B1
G G B1
B1 Y R Lg
G Y
R/W
R B1 G W B1
Y G
B1
Br
Y/W
Lb
G
O
B1
Bu
G
G/Y
Lb
Br
R P R Y Y B1
Lg
Bu
W
Br/W
Gr
W
LB
O
Bu
Y
Bu
Bu W R G
W
Bu
W
G
Y
Y
B1
Br/w
W
Y
P
Lg G
1
0
23
4
5
LH
RH
Luz alta y baja
Selector de
cambio de
luces
Contacto
luz de giro
Pulsador
de bocina
B1
Lg
B1 Gr
48
Protector 14A
Y W
Giro delantero izquierdo
12V/10W
12V7Ah
Contacto de
embrague
Sensor de
marchas
Magneto
B1
R
Y
G
Lb O
Seis (6) meses y/o seis mil (6.000) Km. (lo primero alcanzado).
CONCESIONARIO / VENDEDOR:
Direccin:
Administracin Central
Planta Industrial Caseros
Juan Zanella 4437
Caseros, Pcia. de Buenos Aires
(B1678AZE)
Tel./Fax: (54-11) 4716-8200/2900
info@zanella.com.ar
www.zanella.com.ar
Tel./Fax:
Factura N:
Modelo:
Fecha de compra:
Motor N:
Chasis N:
Propietario:
L.E./L.C./D.N.I.:
Seis (6) meses y/o seis mil (6.000) Km. (Lo primero alcanzado)
Verificar ajuste de toda tornillera y partes que
afectan a la seguridad (ejemplo ruedas, manillares,
frenos, etc.).
Verificar el nivel de aceite del motor.
Verificar el nivel de aceite del depsito del dosificador
automtico. (Solo 2T).
Instalar batera, previo llenado de cido y carga
elctrica complementaria.
Verificar sistema de carga del vehculo mediante
tester.
Verificar sistema de luces y bobina.
Verificar presin de neumticos (adecuarla de acuerdo al peso transportado).
50
Sr. CONCESIONARIO
Esta comunicacin deber ser remitida
al servicio de Atencin al Cliente
Zanella dentro de los 15 das de
efectuada la venta de la unidad.
Para mayor informacin comunquese
con el servicio de Atencin al Cliente
Zanella:
Tel./Fax.: (54-11) 4716-8200 / 2900
int.: 248
info@zanella.com.ar
www.zanella.com.ar
Administracin Central
Planta Industrial Caseros
Juan Zanella 4437
Caseros, Pcia. de Buenos Aires
(B1678AZE)
........................................................................
FIRMA Y CONCESIONARIO
........................................................................
FIRMA DEL USUARIO
Crdito: ..........................................................
Cupn No: .....................................................
OTROS DATOS DE USUARIO
Ocupacin: ....................................................
Empresa: .......................................................
Cargo: ............................................................
Rubro de la empresa: ...................................
Con qu familiares vive?: ...........................
........................................................................
Seis (6) meses y/o seis mil (6.000) Km. (Lo primero alcanzado)
Tomar debida nota de los reclamos del usuario y
dejar registro.
Controlar y calibrar presin y estado de los neumticos, adecuar al peso transportado.
Ajustar tornillera y partes que afectan a la seguridad,
ruedas, manillares, frenos, etc.
Cargar e instalar la batera y verificar el sistema de
carga.
Limpiar, lubricar y ajustar la tensin de la cadena.
Regular frenos delanteros, traseros y lubricar accionamiento.
52
1 SERVICIO
2 SERVICIO
3 SERVICIO
...................................................................
Motor N
...................................................................
Motor N
...................................................................
Motor N
...................................................................
Chasis N
...................................................................
Chasis N
...................................................................
Chasis N
...................................................................
Propietario
...................................................................
Propietario
...................................................................
Propietario
...................................................................
V B Usuario
...................................................................
V B Usuario
...................................................................
V B Usuario
...................................................................
Kms
Fecha
...................................................................
Kms
Fecha
...................................................................
Kms
Fecha
...................................................................
Firma y sello del servicio mecnico.
...................................................................
Firma y sello del servicio mecnico.
...................................................................
Firma y sello del servicio mecnico.
Una vez finalizado el plan obligatorio de servicios sugerimos continuar con los mismos, asistiendo a los servicios tcnicos ZANELLA
autorizados a efectos de mantener su unidad en perfecto estado. Utilizar aceites y lubricantes recomendados. Mantener el filtro del aire
limpio y lubricado.
Seis (6) meses y/o seis mil (6.000) Km. (Lo primero alcanzado)
Tomar debida nota de los reclamos del usuario y
dejar registro.
Controlar y calibrar presin y estado de los neumticos, adecuar al peso transportado.
Ajustar tornillera y partes que afectan a la seguridad,
ruedas, manillares, frenos, etc.
Cargar e instalar la batera y verificar el sistema de
carga.
Limpiar, lubricar y ajustar la tensin de la cadena.
Regular frenos delanteros, traseros y lubricar accionamiento.
54
1 SERVICIO
2 SERVICIO
3 SERVICIO
...................................................................
Motor N
...................................................................
Motor N
...................................................................
Motor N
...................................................................
Chasis N
...................................................................
Chasis N
...................................................................
Chasis N
...................................................................
Propietario
...................................................................
Propietario
...................................................................
Propietario
...................................................................
V B Usuario
...................................................................
V B Usuario
...................................................................
V B Usuario
...................................................................
Kms
Fecha
...................................................................
Kms
Fecha
...................................................................
Kms
Fecha
...................................................................
Firma y sello del servicio mecnico.
...................................................................
Firma y sello del servicio mecnico.
...................................................................
Firma y sello del servicio mecnico.
Una vez finalizado el plan obligatorio de servicios sugerimos continuar con los mismos, asistiendo a los servicios tcnicos ZANELLA
autorizados a efectos de mantener su unidad en perfecto estado. Utilizar aceites y lubricantes recomendados. Mantener el filtro del aire
limpio y lubricado.
CERTIFICADO DE GARANTA
SEOR PROPIETARIO:
El perodo de garanta para motovehculos que
extiende Zanella a travs del vendedor y/o servicio
tcnico autorizado y designado al efecto, es de 6
meses y/o 6000 km, lo primero alcanzado, durante
el cual la firma Zanella reemplazar sin cargo por
mano de obra y costo de piezas, aquellas que puedan
presentar problemas pro defectos de fabricacin y/o
manufactura.
REQUISITOS PARA EFECTIVIZAR ESTA GARANTA:
El propietario deber cumplir con el plan de servicios
establecidos, y el no cumplimiento invalida la presente garanta. No utilizar el motovehculo para otro
fin que no sea el previsto por el fabricante. Concurrir
nicamente a los talleres de servicio tcnicos autorizados Zanella. Utilizar repuestos legtimos. No utilizar
el motovehculo para competencias. No alterar su
construccin y diseo original. Utilizar nicamente los
56
CERTIFICADO DE GARANTA
57
DETALLE DE SERVICIOS
Por esta garanta de 6 meses y/o 6000 km. Deber cumplir 3 servicios post-ventas, a saber:
1 servicio: Con cargo para el propietario, efectuado entre los 500 y 800 km o a los 45 das de compra.
2 servicio: Con cargo para el propietario, efectuarlo entre los 1500/1800 km o a los 90 das de compra.
3 servicio: Con cargo para el propietario, efectuarlo entre los 3500/4000 km o a los 180 das de compra.
Las tareas a ejecutar en los servicios tcnicos se encuentran descriptas en este manual.
Servicio Tcnico
58
RX 150