Colliguay FINAL PDF
Colliguay FINAL PDF
Colliguay FINAL PDF
La localidad de Colliguay es un valle montaoso de la cordillera de costa con una superficie de 250 km, con una altitud que vara entre los 500 y los 2.300 metros sobre
el nivel del mar. El clima es templado clido con lluvias invernales. Esto lo hace ser un
clima mediterrneo caracterizado por contar con un periodo de sequa estival y otro
con precipitaciones y bajas temperaturas durante el invierno.
Otorga a sus visitantes amplios espacios libres, abundantes en flora y fauna. Se puede disfrutar a su vez de la gastronoma tpica del campo.
COMO LLEGAR:
Desde Quilpu o Villa Alemana, pasado el cruce hacia Los
Perales, antes de entrar a la cuesta, ver la seal del cruce
hacia Colliguay. Desde el Cruce hasta el Centro de Colliguay
(El Molino) a velocidad prudente, demora 1 hora aproximadamente.
Desde Santiago, inmediatamente despus de Lo Vsquez,
toma el camino Lo Orozco; a los 15 minutos aproximadamente, bajar una cuesta y encontrar un cruce muy bien
sealizado, hacia la derecha.
SIGNIFICADO COLLIGUAY:
El nombre del sector est referido a un arbusto de origen
chileno muy adaptado a diferentes terrenos. Comn en sitios
pedregosos y ridos. La madera posee la calidad del sndalo. Se emplea en jardinera. Las semillas contienen sustancias
txicas, con las cuales los indgenas preparaban un veneno
para flechas.
Geografa
flora
Fauna
Zorros
Lechuzas
Codornices
Reces
Gallinas
Lechuza caremono
Locales, establecimientos y
servicios.
Residencial el molino
RESIDENCIAL EL MOLINO
Residencial y Restaurant de comida tpica Chilena, platos tpicos tales como Cazuela, Asado, Pastel de Choclo, Humitas, y
empanadas.
Encargado: Adela Amador
Direccin: El Molino
Telfono: 79178679 - 98440285
Atencin: Todo el ao
COLLIGUAY
Miel, frutas, hortalizas orgnicas y hierbas silvestres para
transformarlas y entregar a nuestros clientes productos derivados 100% naturales.
Cursos de capacitacin en produccin de alimentos naturales.
Visitas guiadas a los procesos de la apicultura.
Venta de productos naturales.
Encargado: Elizabeth Santa Cruz
Direccin: Los Pozos
Telfono: 62188172
E-mail: Lizlucey@gmail.com
Atencin: Todo el ao
AROMAS DE COLLIGUAY
Emprendimiento dedicado a la elaboracin artesanal de productos de cosmtica natural y productos teraputicos, fabricados con aceites esenciales; con plantas y hierbas aromticas
orgnicas; con productos apcolas tales como miel, propleo,
polen o cera virgen del Valle de Colliguay y con arcillas extradas del mismo Valle.
Encargado: Josefina Santa Cruz
Direccin:Parcela s/n, Los Yuyos Alto
Telfono: 09 576 04 31
E-mail: aromasdecolliguay@gmail.com
Atencin: Todo el ao
LACTEOS LA RINCONADA
Micro Empresa Familiar Campesina, para elaboracin de
quesos y manjar de campo. Una sala de ordea y una sala de
elaboracin de quesos frescos, maduros con esencias y manjar, pasteurizando la leche para su elaboracin.
Encargado: Ana Ponce Pea
Direccin: Calle Los Bellotos s/n, Alto El Totoral
Telfono: 92003892
Sitio Web: p-carrasco@live.cl
Atencin: Todo el ao
LA PICA DE NOE
Es un Restaurant de comida tpica Chilena, con ms de 50
aos de tradicin en Comida Huasa, es un negocio familiar
de 3 generaciones sirviendo abundantes platos tpicos tales
como Cazuela, Asado, Pastel de Choclo, Humitas, Chancho a
la Chilena, Arrollado, Pernil, Costillar y las mejores empanadas
de Colliguay.
Comunidad
HILANDERAS
APICULTORES
Medialuna el molino
Este sector montaoso y algo salvaje ocupa un espacio estratgico en el macizo de la Cordillera de la Costa, zona central
de Chile. Colliguay se caracteriza por ser un valle rico en flora
nativa multifloral como Quillay, Peumo, Tevo, Litre y Colliguay
caracterizndola por tener propiedades nicas por estar en
una zona agroecolgica aislada, sus apicultores son personas
sencillas que respetan el medio ambiente extrayendo miel en
salas de cosechas y cumpliendo las normas para producir
una miel de calidad excepcional teniendo propiedades alimenticias y curativas actualmente los pequeos apicultores
son apoyados por el programa Prodesal-Colliguay convenio
entre la I. Municipalidad de Quilpu e INDAP Limache.
Historia y origenes
de colliguay