Diseño de Zarandas y Grizzli
Diseño de Zarandas y Grizzli
Diseño de Zarandas y Grizzli
2010
M
W 0
D
W (100) W
t
i
W
t P
W
tF
tamao
P
tamao
100
a
1740 rpm
tamao
Ttamao
80% +3/4
20% -3/4
E=80%
Inefi=20%
100%
9% +3/4
91% -3/4
1
John Calero Ortega
Vivir Sin un Propsito es lo Mismo Que Morir
31/03/2010
Ff
Rr
T t
Aplicando el balance de materia:
F R T ............................ a
Ff Rr Tt....................... b
Por definicin, la eficiencia es:
Tt
.100....................... c
Ff
De (a) obtenemos:
R F T
5
Reemplazando en (b):
Ff ( F T )r Tt
Ff Fr Tr Tt
F ( f r ) T (t r )
T
f r
F tr
Reemplazando en (c)
t f r
f t r
.100
100 f r
f 100 r
.100
Dnde:
F = Tonelaje de mineral fresco alimentado
T = Tonelaje de mineral tamizado
R = Tonelaje de mineral rechazado
d = Abertura de malla de la criba o zaranda
f = Porcentaje de partculas finas inferiores que d en la alimentacin
r = Porcentaje de partculas finas inferiores que d en el rechazo
t = Porcentaje de partculas finas inferiores que d en el pasante
O o f
.
.10000 % de eficiencia.
F f 100 f
Dnde:
F=Alimentacin al clasificador en toneladas secas de mineral por da
O=Overflow del clasificador en toneladas secas de mineral por da
f=% en peso del mineral ms fino en la alimentacin que la malla de separacin
(mds)
o=% en peso del mineral en el producto cribado ms fino que en la malla de
Separacin (mds)
3. Frmulas De Cribado
a) Recuperacin del Undersize a travs de la malla
%R
R f
(% de eficiencia de la criba)
b
O C
(% de eficiencia del cribado)
a
O C R F
100
% de eficiencia total
Dnde:
a=% en peso de la alimentacin ms gruesa que la malla de separacin.
b = % de alimentacin ms fina que la malla de separacin
c = % en peso del oversize ms grueso que la malla de alimentacin
d = % en peso del oversize ms fino que la malla de separacin
mds = Malla de separacin
f = % en peso del oversize ms fino que la malla de separacin.
T K. A.a
Dnde:
T=Capacidad en TM/h
A=rea del tamiz.
a=abertura de malla en cm.
K=factor de trabajo, depende de la abertura de la malla.
Valor de K:
8
0.635
1.270
1.905
2.540
3.175
3.810
Valor de K
47.287
31.909
26.911
25.758
25.758
25.158
Iu
Pb .K
Pb
I
I A u Pb .K
Pb
DONDE:
K Factores de correccin.
Dnde:
K K1 , K 2 , K3 , K 4 , K5 , K 6 , K 7 , K8 , K9 , K10
A continuacin se presentan tablas que nos permiten obtener los valores de
K1 , K 2 , K 3 , K 4 , K 5 , K 6 , K 7 , K8 , K 9 y K10 .
K1
CUBIERTA
K5
Superior
1.00
Segunda
0.90
Tercera
0.80
Cuarta
0.70
NGULO DE INCLINACION
Kg
Horizontal
1.20
1.15
10
1.05
15
1.00
20
0.95
K7
0.80
1.25
1.60
1.50
10
3.20
1.75
4.75
1.90
7.90
2.10
9.50
2.225
12.70
2.50
19.00
2.71
25.40
2.90
NOTA: K7 se usa cuando se agrega agua al material en razn de 1 a 2.5% en volumen. Para
tamaos de alimentacin mayores a 25.4 mm (1 in) el cribado en hmedo se muestra menos
eficaz. Debajo de 850 micrones en el cribado en hmedo presenta problemas.
Abertura cuadrada
1.00
1.60
1.40
1.10
Aberturas circulares
080
%
de
alargadas
Kg
K8
partculas
10
15
20
30
40
50
60
70
80
1.00
0.95
0.90
0.85
0.80
0.75
0.70
0.65
0.60
0.55
11
K10
0.35
1.00
1.25
La criba debe tener una relacin de longitud-anchura de 1.5 a 2:1, el ancho efectivo de
las cribas es de 150 mm menor que el ancho real.
= 4 pies
RPM
= 1250
12
Cp ATK a
Dnde:
Cp = Capacidad en Ton/h
TK = 7 ton/pie2 x h
A = Es el rea del tamizaje en pie2
a = Es la abertura en pulgadas.
Reemplazando:
Cp 7 6 x4 0.75 126
ton
h
N1
G N 3 a2
4050000
Dnde:
N1 Fraccin de potencia en KW
Reemplazando:
N1 1.61 Kw
HP 1.3411.61 Kw 2.16 HP
HP 2.16 1.25 2.7 HP
Ejemplo
Calcular la eficiencia de una zaranda, cuya malla tiene una abertura de 3/4. El anlisis
granulomtrico de la alimentacin, tamizado y rechazo arroja los siguientes resultados:
MALLA
ALIMENTACIN (F)
RECHAZO (R)
TAMIZADO (T)
Pulg.
Kg.
%P
% Ac(-)
Kg.
%P
% Ac(-)
Kg.
%P
% Ac(-)
+ 1
4,4
16,27
83,73
4,25
37,61
62,39
-.-
-.-
-.-
+3/4
4,3
16,22
67,51
2,61
23,10
39,29
-.-
-.-
100,0
+1/2
3,8
14,44
53,07
3,00
26,55
12,74
1,76
11,01
88,99
+3/8
5,1
19,24
33,83
1,08
9,56
3,18
3,18
20,04
68,95
+4
1,7
6,56
27,37
0,36
3,18
0,00
4,27
27,53
41,42
-4
7,2
27,27
0,00
-.-
0,00
0,00
6,59
41,42
0,00
Total
26,5
100,0
11,3
100,0
15,80
100,0
f = 67,51
r = 39,29
t = 100,0
.100 68.85%
E 68.85%
AREA REQUERIDA
T
CxAxB
Dnde:
T = Alimentacin en TC/h
C = Es la capacidad en TC/ft3-h, para un mineral de densidad igual a 100 Lb/ft3, se
debe tener en cuenta que el factor varia en proporcin directa a la densidad.
A = Factor de correccin para el porcentaje de mineral que no pasa el tamiz.
B = Factor de correccin para el porcentaje de alimentacin que pasa la mitad de la
abertura del tamiz.
15
Ejemplo:
Para hallar el rea de una zaranda de luz x se hizo un anlisis de malla en base
de 35 kg. De mineral chancado primario y se obtuvo resultados del cuadro siguiente:
Malla Establecida
+ = 24.50 Kg
+ = 26.60 Kg
- = 10.50 Kg
- = 8.40 Kg
Total = 35.00 Kg
= 35.000 Kg
FACTOR B
Factor A
tamiz
% que pasa la
FACTOR C
Factor B
Abertura Pulg
TC/Ftxh
mitad de ab
10
0.94
10
0.70
0.028
0.40
20
0.97
20
0.80
0.033
0.50
30
1.03
30
0.90
0.046
0.60
40
1.09
40
1.00
0.065
0.70
50
1.18
50
1.20
0.093
0.85
60
1.32
60
1.40
0.131
1.10
70
1.55
70
1.60
0.185
1.50
80
2.00
80
1.80
2.00
90
3.60
90
2.00
3.10
16
--
--
--
--
3.70
--
--
--
--
4.35
--
--
--
--
5.70
--
--
--
--
7.25
lb
TC
3.10
ft 3
ft 2 h
lb
187 3
X
ft
100
X 5.797
TC
ft 2 h
100 %
35 Kg
X 70%
X
24.5 Kg
100 %
35 Kg
X 24%
X
8.4 Kg
17
0.8
24.0
30.0
0.9
AREA
5.5115TC / h
1.0 ft 2
2
5.797TC / ft xhx1.55 x0.84
18
Las dimensiones de la zaranda son de: 1.5 x 3 y segn los Catlogos Tyrok Co.
Recomienda para esta zaranda un motor de 1.0 HP.
19