Osa Meyi
Osa Meyi
Osa Meyi
Indice
BABA OSA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1
EL CAMINO DONDE EL ALGODN CIEGA A LOS
PJAROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
BABA OSA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4
EL CAMINO DONDE EL ALGODN CIEGA A LOS PJAROS,
VERSIN . . . . . . . . . . . . . . . 4
BABA OSA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5
EL CAMINO DEL ENCANTADOR DE SERPIENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
....5
BABA OSA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6
Inshe Osain . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.6
EN LA UNIN ESTA LA FUERZA Y EN LA FUERZA LA
VICTORIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
BABA OSA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7
EL CAMINO DONDE ENCARGAN A OY HACER SABER A OLOFIN DE QUE IK
CUMPLI CON SU TAREA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
BABA OSA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8
EL CAMINO DONDE ORUNMILA SUBESTIMABA A LOS
MUCHACHOS . . . . . . . . . . . . . . 8
BABA OSA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9
EL CAMINO DONDE LA PALOMA ENFERM A
SHANG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
BABA OSA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10
EL CAMINO DEL NACIMIENTO DE LOS GLBULOS
ROJOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
BABA OSA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
11
EL CAMINO DEL NACIMIENTO DE LOS GLBULOS ROJOS,
VERSIN . . . . . . . . . . . . . . 11
OSA LOFOBEYO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
37
EL CAMINO DE CUANDO ABITA COMI JUNTO CON
OLOFIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
OSA LOFOBEYO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
39
EL CAMINO DE TERE TERE DE LA TIERRA MINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . 39
OSA LOFOBEYO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
40
EL CAMINO DONDE DESCUBREN AL OB QUE ESTABA DENTRO DEL TINAJN
POR
CULPA DEL PERRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
OSA LOFOBEYO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
41
CUANDO OGN VIVA CON IYANSA Y SHANG VIVA CON OBBA . . . . . . . . . . . .
. . . . 41
OSA LOFOBEYO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
42
EL CAMINO DEL SECRETO DE LA TIERRA LOD NIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . 42
OSA LOFOBEYO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
44
EL CAMINO DEL SECRETO DE LA TIERRA OD NILE,
VERSIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
III
OSA LOFOBEYO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
45
EL CAMINO DE LOS TRES
PERSONAJES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
OSA LOFOBEYO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
46
EL CAMINO DEL EGUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. 46
OSA LOFOBEYO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
47
Obra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. 47
EL CAMINO DONDE POR PRIMERA VEZ SE MAM
EM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
OSA LOFOBEYO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
64
EL CAMINO DEL SECRETO DE LA GUERRA ENTRE OSHN Y
OBBA . . . . . . . . . . . . . . . 64
OSA LOFOBEYO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
65
EL CAMINO DONDE NACI EL AFEITE A LA MITAD DE LA CABEZA PARA EL
IGBODUN
DE ORISHA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
OSA LOFOBEYO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
67
EL CAMINO DE AW MOSAWERE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . 67
Secreto de Bebe Ore
Ik . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
OSA LOFOBEYO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
69
EL CAMINO DE LA JICOTEA Y EL
VENADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
IV
OSA LOFOBEYO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
70
EL CAMINO DE OB
KALOBA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Secreto de Ob
Kaloba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
OSA LOFOBEYO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
71
Obra para guerrear Osa Lofobeyo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . 73
Obra [de Osa Lofobeyo] para sacar
og . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Inshe Osain [de Osa Lofobeyo] contra ashel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . 73
Para la impotencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . 73
Obra [de Osa Lofobeyo] de las dos
ikoko . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Obra de Osa Lofobeyo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . 74
Eshu
Ashiyelu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Para recuperar la memoria y para quitar Egun . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . 74
Obra de Joaqun
Salazar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Joaqun
Salazar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Para vencer
dificultades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Inshe Osain [de Osa
Lofobeyo] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Osa Lofobeyo en ituto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . 75
Osa Lofobeyo osorbo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . 75
Afosh de Osa
Lofobeyo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Bastn de Osa
Lofobeyo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Carga del bastn de Osa
Lofobeyo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Inshe Osain de Osa
Lofobeyo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Inshe adibare de Osa Lofobeyo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . 75
Osa lofobeyo
Ibako . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Paraldo il [de Osa
Lofobeyo] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
OSA LOGBE, OSA LOFOBEYO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Paraldo al
il . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Trabajo para quitar Egun y recuperar la memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . 80
Eshu
Ashiyelu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Eshu
Agriyelu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Forma de montarlo para obin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . 82
Eshu
Zanbeto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
OSA OGBE, OSA LOFOGBEYO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
PATAKIN DONDE OGN ESCLAVIZA AL
FUELLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
PATAKIN DONDE DESCUBREN AL OB POR CULPA DEL
PERRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
PATAKIN DE CUANDO EL HOMBRE AMANS AL
PERRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
PATAKIN DONDE SHANG Y OGN SE ENEMISTARON . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . 84
PATAKIN DONDE LOS ARAR ESTABAN GUERREANDO CON LOS IGERE . . . . . . .
. . . . . 84
PATAKIN DONDE ORULA DECIDI QUEDARSE EN LA TIERRA . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . 85
PATAKIN DONDE HABLAN LAS DOS
CARAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
OSA YEKU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
86
EL CAMINO DEL SUEO DEL LABRADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . 86
OSA YEKU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
87
EL CAMINO DEL SUEO DEL LABRADOR, VERSIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . 87
OSA YEKU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
88
EL CAMINO DE CUANDO OBATAL ESTABA ENFERMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . 88
V
OSA YEKU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
89
EL CAMINO DE LA DESOBEDIENCIA RELIGIOSA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . 89
OSA YEKU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
90
EL CAMINO DE LA PROMESA NO
PAGADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
OSA YEKU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
92
OSA WORI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
105
EL CAMINO DONDE OSA WORIWO RECIBE A ODUDUWA Y SE JURA EN ORUN . .
. . . . 105
OSA WORI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
107
Inshe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
107
EL CAMINO DE COMO OTALA MOBANI OBTUVO EL PODER DE BRUJO . . . . . . . .
. . . 107
OSA WORI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
109
EL CAMINO DEL HOMBRE INCRDULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. 109
OSA WORI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
110
EL CAMINO DONDE OLOFIN REPARTI SUS PODERES ENTRE LOS OSHAS . . . . .
. . . . 110
OSA WO, OSA WORIWO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Rezo Arar de Osa Wo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
112
VI
OSA WORIWO, OSA WO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Oparaldo de Osa
Wo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Obra para quitar Ik y prolongar la
vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
OSA IWORI, OSA WO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
116
PATAKIN DONDE EL CHIVO COMA PIEDRAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. 116
PATAKIN DONDE SURGI LA CADENA DE LA VIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . 117
OSA DI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
118
EL CAMINO DEL OB QUE ESCONDA SU VERDADERA PERSONALIDAD . . . . . . .
. . . . 118
OSA DI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
119
OSA ROSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
129
EL CAMINO DEL PORQUE ORUNMILA Y OSHN COMEN ADI DUNDN
JUNTOS . . . . 129
OSA ROSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
130
EL CAMINO DONDE OLOFIN LE ENTREG A SHANG EL ASH DEL COMERCIO .
. . . . 130
OSA ROSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
131
Osain de este If . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. 131
Secreto de este
If . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
EL CAMINO EKUNLABE, SOCIEDAD DE LOS HIJOS DE
LEOPARDO . . . . . . . . . . . . . . . 131
OSA ROSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
132
EL CAMINO DE LA TIERRA DE EJIGBO
MEKO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
VII
OSA ROSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
134
EL CAMINO DEL QUE NACI PARA MONO, MONO ES, Y MONO SE QUEDA . . . . .
. . . 134
OSA ROSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
136
EL CAMINO DE COMO OSA ADIRO SE LIBR DE LA ESCLAVITUD DEL EGUN . . .
. . . . 136
OSA ROSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
137
EL CAMINO DE LA TIERRA DE
ASOJUANO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
OSA ROSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
138
OSA ROSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
139
OSA IROSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
141
PATAKIN DONDE LE HACAN TRABAJOS A ORUNLA CON ISHER . . . . . . . . . . . . .
. . 141
Ebb para el ow . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. 161
Ebb para el que cay
enfermo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Ebb para antes de ir a ese lugar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . 161
PATAKIN DE LA
AMISTAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
PATAKIN DE LA SUEGRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. 162
OSA BARA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
163
EL CAMINO DONDE NO SE MALTRATAN A LAS
MUJERES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
OSA BARA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
164
EL CAMINO DEL OM
OGN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
OSA BARA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
165
EL CAMINO DONDE SHANG CORRI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . 165
OSA BARA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
166
EL CAMINO DONDE LA FUERZA PIERDE EL
PODER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
OSA BARA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
168
EL CAMINO DE OROIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. 168
Oparaldo de este
camino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
OSA BARA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
171
EL CAMINO DE INLE OSA
SHEPE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
OSA OBARA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
173
EL CAMINO DEL OBBA DE LOS
CAZADORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
OSA BARA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
174
Egun Merin
Laye . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
[Obra de Osa Bara] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. 175
OSA SHEPE, OSA BARA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
176
OSA OBARA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
178
PATAKIN DEL PORQUE OY COME CHIVA
NEGRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
OSA KANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
179
EL CAMINO DE AW ABERIEWE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. 179
OSA KANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
181
EL CAMINO DE CUANDO OY FUE LA QUE
RESOLVI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
OSA KANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
182
EL CAMINO DE LAS CONSAGRACIONES EN LA TIERRA OLOLUYOKE . . . . . . . . . .
. . . . 182
OSA KANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
184
EL CAMINO DE LA VIRTUD DE IGBO WIRI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . 184
OSA KANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
185
Inshe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
185
IX
EL CAMINO DE LA INESTABILIDAD DE OSA
KANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
Iy Mokuo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
186
Agbala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
187
Iy Mokuo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
187
OSA KANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
188
OSA KANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
189
Ebb para que no lo maten por la
comida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
OSA OKANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
191
Ebb para que no lo maten por la
comida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
PATAKIN DE LA TARDANZA DE OGN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
191
OSA OGUNDA, OSA KULEYA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
EL CAMINO DONDE EL CUERO DEL TAMBOR ERA DE AB . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . 193
OSA OGUNDA, OSA KULEYA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
EL CAMINO DONDE OY DEJ DE COMER CARNERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . 194
OSA OGUNDA, OSA KULEYA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
EL CAMINO DEL NACIMIENTO DE LA AYAPA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. 195
OSA OGUNDA, OSA KULEYA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
EL CAMINO DE OY DONDE SE ENAMORA DE SHANG . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . 196
OSA OGUNDA, OSA KULEYA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
EL CAMINO DONDE OGN TOM AGUA POR PRIMERA VEZ . . . . . . . . . . . . . . . .
. . 198
OSA OGUNDA, OSA KULEYA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
EL CAMINO DE LOS PODERES DE AUN Y EY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . 200
OSA OGUNDA, OSA KULEYA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
EL CAMINO DE LOS PODERES DE AUN Y EY, VERSIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . 202
OSA GULEYA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
204
Para resolver un
problema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Para resolver un
problema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Para que los enemigos no
puedan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
OSA TURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
233
EL CAMINO DE LA CHIVA LOCA DE OBATAL, VERSIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . 233
OSA TURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
234
EL CAMINO DE LA PIEDRA
AZUL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
OSA URE, OSA TURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
EL CAMINO DE EGUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. 236
XI
OSA TURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
237
EL CAMINO DEL
MAGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
OSA TURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
238
EL CAMINO DONDE LOS PJAROS GOBERNABAN UN AO . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . 238
OSA TURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
239
EL CAMINO DEL SACRIFICIO DE UNA MADRE POR SU
HIJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
OSA TURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
240
EL CAMINO DONDE POR PRIMERA VEZ IK COMI HUMANOS . . . . . . . . . . . . . .
. . 240
OSA TURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
242
EL CAMINO DE OMONI IF RUNKE, EL HIJO DE OBATAL . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . 242
OSA URE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
244
Tisana de Osa Ure para la impotencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . 244
Obra para mejorar la
suerte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
Obra para alargar la
vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
OSA RETE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
257
XII
OSA IRETE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
259
PATAKIN DEL PORQUE EL AW NO CONSULTA FUERA DE SU CASA . . . . . . . . . .
. . . . 259
PATAKIN DE CUANDO A OBATAL SE LE PERDI EL RATN, EL SAPO, EL LORO
Y EL CAMALEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
PATAKIN DONDE OBATAL MALDIJO A LAS RANAS A QUE SIEMPRE
ESTUVIERAN
CANTANDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
PATAKIN DONDE OBATAL MALDIJO A LAS RANAS A QUE SIEMPRE
ESTUVIERAN
CANTANDO, VERSIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
PATAKIN DE CUANDO ORUNMILA LE VIO OSA RETE A SHANG . . . . . . . . . . . . .
. . . 260
PATAKIN DEL NACIMIENTO DE LOS CONTINENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . 261
OSA SHE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
262
Inshe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
262
EL CAMINO DE LA MADRE TIERRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . 262
OSA SHE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
264
EL CAMINO DEL AMOR DE SHANG POR
OY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
OSA SHE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
265
EL CAMINO DEL HOMBRE SIN SOMBRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . 266
OSA SHE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
267
Inshe Osain de Osa She . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. 267
OSA SHE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
268
Inshe Osain . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. 268
Osa She. Camino de la madre tierra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . 269
OSA OSHE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
270
PATAKIN DE SHELEI, EL SEMBRADOR DE ISHU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . 270
PATAKIN DEL EKUEKUEYE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
270
PATAKIN DONDE SE MAM OB DE LA
OBIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
PATAKIN DONDE LA AYAPA LE ROBABA EL ISHU A OLOFIN . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . 271
OSA FUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
272
EL CAMINO DEL
MATRIMONIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
OSA FUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
273
EL CAMINO DEL OB QUE VIVA POR VIVIR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . 273
OSA FUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
274
EL CAMINO DEL OB QUE VIVA POR VIVIR, VERSIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . 274
OSA FUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
275
EL CAMINO DE AW
OBAYIRE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
OSA FUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
277
EL CAMINO DE COMO AREMN VENCI A LOS
EGUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
OSA FUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
278
OSA FUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
279
XIII
OSA OFUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
280
+
O O
I I
BABA OSA MEYI II II
Ebb: osiadi fifeshu, eyel funfn para Obatal, o ash funfn, itan meyi,
ob meyi
pintado de blanco, ek, ey, awad, efn, or, ot, dems ingredientes, o,
opolop
ow, el ebb a Ok.
PATAKIN
EL CAMINO DONDE EL ALGODN CIEGA A LOS PJAROS
Olofin cre el universo. Olofin hizo a Obatal, cre al hombre y le traspas un
poco de su influencia, le dio inteligencia y voluntad.
Obatal es el ms grande de todos los Orishas y es el hacedor de las
cabezas,
dueo y modelador de las almas, es padre y madre de todos los Orishas,
Obatal
esta por encima de todos los Oshas y la gloria de vestir a Obatal, qu es uno
y
diecisis a la vez, le toca a la planta del algodn -ew o-, por su suavidad,
ternura
un gran castigo. Entonces la luna dijo: Desde hoy lo asediar un gran fro y
noche
a noche derramar sobre l una luz tan fra que no podr resistirla.
2
Hecho esto, los pjaros se marcharon y fueron volando haca el sol -Orugan
Gobn- y all le dijeron: Los pjaros que somos tus esclavos, te anunciamos el
porque eres el ob ms poderoso de la creacin y nosotros te amamos por
sobre
las dems cosas y vivimos agradecidos a ti, ya que eres generoso y
equitativo y
es por eso que nosotros las criaturas, cuando saludamos a Ob Nilorun al
amanecer, te pedimos que nos alejes las enfermedades y la muerte y t
alegremente nos das vida, nosotros te venimos a decir que no ocultes
durante
ms tiempo esta atrocidad repugnante, nosotros hemos venido a decrtelo y
a
pedrtelo so pena de que tu aliento nos consuma, que o, la capa y el vestido
de
Obatal envanecida por esto, continuamente intente hacer creer a todos que
ella
tambin ayud a la creacin de todo lo que hay en el mundo; los pjaros que
sabemos la verdad, deseamos derrocar al impostor quin levanta el pecho
para
mentir con aplomo al universo entero y sagrado, nosotros te pedimos Olorun
que
destruyas con tus rayos sagrados al gran traidor que es o. Olorun dijo: Yo
convertir a o en un montn de cenizas.
Los pjaros dejaron a Olorun y se marcharon para la casa de Fio -el viento- y
con
razones anlogas, los indispusieron contra o y Fio dijo: Azotar a o, lo
desguazar y partir todos sus troncos, ramas e hijos.
Los pjaros volvieron a la tierra y buscaron a Lokare -gusano-, los cuales
viven y
destruyen los rboles y plantas por dentro y tambin le hablaron y lo
indispusieron contra ew o, y ellos dijeron: Le roeremos las races y lo
haremos
padecer de dolores y contorciones, y lo destruiremos. Entonces los pjaros
dijeron: Nosotros picotearemos a sus hijos y nos lo comeremos.
Mientras tanto ew o, que era inocente y no menta y no haba profanado
con
+
O O
I I
BABA OSA MEYI II II
PATAKIN
EL CAMINO DONDE EL ALGODN CIEGA A LOS PJAROS, VERSIN
El algodn y el surco estaban pasando trabajos, porque los enemigos no le
dejaban levantar cabeza. Entonces el surco fue a donde estaba Orunmila a
ver que
cosa haca. Orunmila le marc rogacin con doce eyel, siete agujas, cenizas,
algodn y ow la meyo.
As lo hicieron y el algodn empez a prosperar, sus enemigos quisieron
atravesarlos y fueron donde estaba la madre agua para que lloviera flojo y
as no
pudieran prosperar.
Viendo de que as tambin prosperaba, volvieron otra vez donde estaba la
madre
agua para que lloviese fuerte, pero el aguacero le hizo bien en vez de mal.
Estos
fueron a ver al sol para que los destruyera con la candela y esto tampoco le
hizo
nada.
En eso decidieron ir a ver a los pjaros, pero como haba hecho ebb con
agujas,
cuando llegaron los pjaros a picarlo, con las agujas se sacaron los ojos. Y no
pudieron vencer ni al algodn ni al surco.
El camino del limosnero que a centavo a centavo se hizo rico.
Ebb: dos tarritos y no recoja a nadie.
+
O O
I I
BABA OSA MEYI II II
Ebb: eyel merin, bogbo tenuyn, ek, ob, kol, dems ingredientes,
opolop ow.
PATAKIN
EL CAMINO DEL ENCANTADOR DE SERPIENTES
Aqu haban dos hermanos, uno se llamaba Awadagbe Odara el cual era Aw
de
Orunmila y el otro era Awana Buruku y era agricultor y hechicero. El Aw de
Orunmila viva en las afueras de la ciudad y cada da, por sus conocimientos,
le
iba a interpretar el osorde diario a Olofin. Cuando Aw Awadagbe haca su
recorrido
por las calles del pueblo todos los nios hacan coro a su alrededor y lo
saludaban
y lo queran mucho y Aw Awadagbe llevaba un saco en sus hombros lleno
de
bogbo tenuyn ero, ob, kol y l reparta entre los nios y as eso ocurra
diariamente, ya que l era confianza de Olofin y todos los das tena que
realizar
este recorrido. Su hermano Awana Buruku le tena mucha envidia por esto y
lleno
de odio resolvi darle muerte y como no tena medio para esto, se bas en la
perfidia y como l era agricultor y encantador de serpientes, cuyo arte haba
aprendido con los males y l le haba prometido a su hermano un Ekuru muy
sabroso, aprovech esto para meter dentro una pequea vbora de veneno
mortal
la cual se llamaba eyoparamale. Awadagbe Odara ese da, antes de dirigirse
a casa
de Olofin, haba tenido un sueo muy malo y se mir en su il y se vio este
If,
donde If le deca que se hiciera ebb con todo lo que llevaba para el viaje y
cogi
lo que llevaba en el saco, en donde ya haba puesto los ekr y se hizo el
ebb, lo
ech en el saco y parti rumbo al il de Olofin.
Awana Buruku, su mujer y sus hijos, haban salido a trabajar en el campo. Los
muchachos estaban ansiosos de que se terminara la faena para encontrarse
con
Awadagbe Odara y cuando terminaron y lo vieron le cayeron atrs
preguntando:
Qu cosa buena tienes para nosotros? Entonces Aw Awadagbe Odara sac
todo
del saco y lo comenz a repartir, hasta los ekr que le haba dado su
hermano.
Tan pronto los muchachos empezaron a desenvolver los regalos de comida,
las
vboras saltaron del paquete y picaron en el cuello a los hijos de Awana
Buruku
y ellos saltaron presos de enormes convulsiones y cayeron en el suelo
muertos.
Awana Buruku regresaba con su mujer del campo y al or los gritos, corrieron
y
vieron a sus tres hijos muertos y entonces Awana Buruku fue donde Olofin a
acusar a Awadagbe Odara de haber matado a sus hijos. Olofin enseguida
mand
a buscar al Aw y le dijo: Es verdad que tu mataste a tus sobrinos. El Aw
respondi: Usted me conoce muy bien y bien sabe que nunca he matado a
nadie,
pregntele a l, por qu me dio los ekr con las vboras dentro de los
mismos. Y
Awana Buruku no pudo responder y Olofin levant su cetro y lo hizo hablar a
palos. Awadagbe Odara le dijo a Olofin: Bab, no le pegue, l mismo lleva por
dentro la justicia y el castigo, por el dao que a m me quiso hacer, l mismo
se
cre su propio castigo.
Lo que le manden a comer al Aw, no lo coma, pngaselo a Elegu.
6
+
O O
I I
BABA OSA MEYI II II
Rezo: Orula Adufan Ogu Umba Tonlo Pabasofa Equibio Menare Leye Oloyure
Mokoko
Banguno Oqueni Forare Yeye Abisobio Ogn Adifafun Opolop Ayapa Adifafun
Olofin.
Ebb: akuk funfn, ayapa meta, amarradas entre si por una pata; akof,
atitn il
Ok, yarak, enredaderas, polvo de marfil, ishu, inso ler, ek, ey, awad,
efn, or,
ep, o, ot, ob meyi, itan meyi, dems, opolop ow.
Syere: Mala Mala Que Oguebio Pomarwe Ogu Bio Nanereyeye Oloyun
Onireo Oloyu
Roni Koko Oloyun Ewenifa.
Eyeneguabo Ogu Komareyeye Ogu Abana Lade Ogu Abana Lade Ogu
Abisodio.
Inshe Osain: Varias uas de jicotea, polvo de marfil, siete atar guma,
capullo de
o, aber, dems ingredientes, etc.
PATAKIN
EN LA UNIN ESTA LA FUERZA Y EN LA FUERZA LA VICTORIA
Olofin bajaba a la tierra para impresionarla y ver que era lo que los Oshas
estaban
haciendo y se trasladaba de un sitio a otro sentado en la cabeza de un gran
elefante blanco. El elefante por tal motivo abusaba de los dems animales, a
los
cuales esclavizaba y mataba si se reviraban, esto suceda sin el conocimiento
de
Olofin.
Cuando el elefante llegaba a la tierra de la jicotea, cada vez que vea a
alguna, la
aplastaba con sus enormes patas y estas se mudaron para el ro ante esta
situacin y el jefe de todas las ayapa fue a ver a Orunmila y ste le dijo que
para
luchar contra el elefante, tenan que unirse y luchar contra l; Orunmila le
marc
el ebb antes sealado.
+
O O
I I
BABA OSA MEYI II II
Ebb: ab, adi meyi, eyel meyi, osiadi dundn, ash funfn, dundn,
akuer y pupua,
efn, atar, ot, itan, inle joro joro, inle il Yew, ekr, olel, akar, bogbo
ow, om del
ro, ek, ey, ep, ow.
Nota: El om de este If tan pronto goza de buena salud, como se enferma y
se
pone a merced de la muerte.
PATAKIN
EL CAMINO DONDE ENCARGAN A OY HACER SABER A OLOFIN DE
QUE IK CUMPLI CON SU TAREA
+
O O
I I
BABA OSA MEYI II II
PATAKIN
EL CAMINO DONDE ORUNMILA SUBESTIMABA A LOS MUCHACHOS
A Orunmila lo mandaron a buscar de un punto, para componer aquel lugar y
cuando l se mir sali Osa Meyi odun toyale y l llam a sus hijos
aprendices,
para que hablaran. Estos eran muchachos y le dijeron a Orunmila que tena
que
orugb, para que pudiera volver del punto donde iba.
Orunmila les dijo: Yo les he enseado a ustedes y ahora me quieren poner
ebb.
No lo hizo y sali para la tierra donde lo mandaron a buscar.
Lleg muy bien y empez a componerla, pero en esto lleg Eshu y le
pregunt a
los muchachos si Orunmila haba dejado algo para l y ellos contestaron que
no.
Entonces Eshu sac una cosa de un girito y sopl. En esos momentos
Orunmila
estaba en la casa del ob de aquella tierra, examinndole. Dicho ob le
pregunt
a Orunmila que le dijera dnde haba nacido su padre, pero Orunmila
sorprendido
comprendi que era cosa de Eshu. En el camino lo cogi un temporal, cuando
lleg llam a sus aprendices para que le hicieran ebb, pero stos le dijeron
que
ahora eso le costaba el doble, akuk, ounko, abeboadi meyi, ow mokanla.
Orunmila lo hizo, saliendo para aquel pueblo y cuando lleg donde estaba el
ob
le dijo: Usted quera saber quin era su bab tobi y dnde haba nacido. El
ob le
contest que eso era una broma que l le haba hecho.
Entonces Orunmila le dijo que todos los del pueblo tenan que hacer ebb y lo
hicieron y de ah mejor.
9
+
O O
I I
BABA OSA MEYI II II
PATAKIN
EL CAMINO DONDE LA PALOMA ENFERM A SHANG
Cuando Shang viva en el pueblo de Onibo Ode se llamaba Alufina
Akakamasia y
era temido y respetado por todo el mundo, pero result que tena muchos
enemigos ocultos que trataban de suplantarlo eliminndolo.
Uno de sus generales que deseaba suplantarlo, prepar una afosh que
conoca,
pues saba de antemano que Shang se volva loco por las eyel. Hechiz
todas las
eyel del pueblo con afosh, para cuando l fuera a comerse alguna, muriera
sin
remedio.
Shang un da comi una eyel y se enferm grave. Entonces fue a verse con
Orunmila, quin le vio este If y le dijo: Dice If que usted comi una comida
que
le cay mal por causa de un afosh que a la misma le echaron, no coma ms
esa
comida y ponga un guardin para que la coma por usted, adems tiene que
hacer
ebb con akuk meyi funfn y mazo de mariw para ponerlo en un camino
por
donde pasar un enemigo.
Entonces Alufina as lo hizo y al pasar Gbonka, pis el ebb y se muri.
Shang
llam a su ms fiel guardin que era Ogu y lo puso de portero para que
comiera
las eyel por l, dado que Ogu tena un poder contra la brujera y nada
poda
hacerle dao. Desde entonces Ogu come eyel por Shang. To Iban Eshu.
10
+
O O
I I
BABA OSA MEYI II II
PATAKIN
EL CAMINO DEL NACIMIENTO DE LOS GLBULOS ROJOS
Cuando el principio del mundo Araipo -espritu del esqueleto- haba formado,
por
mandato de Olodumare, el sostn del cuerpo. De las moradas de espritus
que
vivan en Orun, mandados por Odun, descendieron a la tierra los tres
principales
que seran los que sostenan el ar de la persona para poder vivir.
Estos espritus eran comandados por Ogunda Meyi y eran Olor -espritu de la
cabeza-, Ipari -espritu que rega las extremidades- y Ipedeun -el que rega las
vsceras-.
Pero resultaba que el poder de ar no era el necesario, pues exista la sangre
-ey-,
pero no era caliente y fue entonces que Olodumare encomend al siguiente
odun,
Osa Meyi, para que terminara la obra y ste mand a ey orumo -el espritu
del
calor-, el cul se condensaba en la forma de ey orunfubale, o sea la esfera
en ey
y naci entonces la presencia de Olode por Olori y as la vida alcanz su nivel
a
travs del poder de las vsceras, guiadas por epijeun y ar obtuvo la facultad
de
moverse, gracias a las extremidades guiadas por Ipari y todo gracias el ash
de ey
oruko bale.
Por esto es que desde entonces su presencia -ey-, en mayor o menor grado,
[es]
la salud del cuerpo; siendo desde entonces, ey todo lo que vive, tanto en
Osha
como a los humanos. To Iban Eshu.
11
+
O O
I I
BABA OSA MEYI II II
PATAKIN
EL CAMINO DEL NACIMIENTO DE LOS GLBULOS ROJOS, VERSIN
Al principio de la creacin, cuando Ikuo, el espritu del esqueleto, haba
formado
por mandato de Olodumare el sostn del cuerpo, de las moradas de los
espritus
que vivan en Orun, mandados por Orun, descendieron a la tierra los tres
principales, que seran los que sostendran a ar, para que este pudiera vivir.
Todos estos espritus eran comandados por Ogunda Eyi y eran Olorin -el
espritu
de la cabeza-, Ipari -el que rega las extremidades- y Ipeyeun -el que rega las
vsceras-.
Cuando la obra estaba terminada, result que el poder de ar no era el
suficiente,
pues exista la sangre, pero era fra y fue entonces cuando Olodumare
encomend
al siguiente odun, o sea, a Osa Meyi, que terminar la obra y este mand a
Ey
Oruko Bale -el espritu del calor-, el cual se condensa en la forma de Ey
Oruko
Bale, o sea la esfera en ey y entonces naci la presencia manifiesta del
calor en
la sangre, el cual su mayor poder a travs de las vsceras guiadas por
Ipeyeun y
Ar, obtuvo la facultad de poder mover gracias a las extremidades seguidas
por
Ipari y todo gracias al ash de Ey Oruko Bale.
Y desde entonces, su presencia en ey, en mayor o menor grado, dar la
salud del
cuerpo, siendo desde entonces ey todo lo que vivifica, tanto a Oshas como a
los
humanos.
12
+
O O
I I
BABA OSA MEYI II II
PATAKIN
EL CAMINO DONDE SHANG LE ENTREG EL CORAZN A SU MADRE
Aconteci una vez Shang viva con su madre y eran tiempos difciles y ellos
estaban muy pobres, cayndosele inclusive la casa y no teniendo ni un
bocado
para llevarse a la boca. Shang ante esta situacin le dijo a su madre que iba
por
el mundo a buscar fortuna y que ya le mandara noticias y le mandara a
buscar.
Y as Shang se fue.
En su recorrido por el mundo, lleg a un pueblo montado en su hermoso
caballo
blanco y la gente de ah al verlo dijeron: Ese es nuestro ob. Y Shang fue
coronado y puesto en el trono.
Pasaba el tiempo y la madre de Shang no tena noticias de su hijo y fue a
casa
de Orula, quin le vio este If y le dijo que tena que hacer ebb con un
racimo de
olivo y que tena que atravesar el monte para poder ver a su hijo.
Suceda que el caballo a Shang se le haba extraviado en el monte y el daba
una
fuerte suma y recompensa a quin lo encontrara, pues crea que se lo haban
robado y lleg hasta decir que le dieran muerte al ladrn.
La madre de Shang haba hecho lo que Orunmila le indic y sali al monte y
all
se encontr con el caballo de Shang y all llegaron los dos juntos hasta el
pueblo,
la gente al verla en aquel estado y como no conocan, la llamaron ladrona y
le
cayeron a palos, la escupieron y a resulta de esta algaraba, lleg Shang y
vio a
+
O O
I I
BABA OSA MEYI II II
Nota: Use algo rojo en su ler.
PATAKIN
AYANAKN Y APOLO QUERAN CASARSE CON OM DE OLOFIN
Ayanakn y Apolo queran casarse con una hija de Olofin y este les dijo: Est
bien
pero ustedes tienen que hacer un torneo y el que llegue primero, se casar
con
mi hija.
Apolo fue poniendo a cada uno de los suyos en hilera hasta la casa de Olofin
ya
cada uno de ellos con un gorro pupua en su cabeza, por mandato de
Orunmila.
Cuando comenz el torneo comenzaron ambos a correr, pero ayanakn
siempre
vea a Apolo delante de l y tanto corri que cuando lleg se otok por og
que le
echaron.
14
+
O O
I I
BABA OSA MEYI II II
PATAKIN
AQU NACE DONDE SE LE HACE AGAY A LAS PERSONAS
PONIENDO A SHANG EN LA CABEZA
En un pueblo donde todas las personas le rendan tributos al volcn, porque
era
el que gobernaba, ste confrontaba muchos problemas, porque l no posea
lo
fundamental que era Elerd, trayendo como consecuencia que cada vez que
quera hablar para explicarle dichas razones, empezaba a vibrar y la gente se
espantaba.
Cuando Shang hizo la aparicin en ese pueblo, la gente le dijeron que se
fuera
junto con ellos, ya que su ob estaba furioso. Shang que no entenda lo que
suceda, se qued solo en el pueblo junto al volcn, el mismo al verlo le
pregunt
+
O O
I I
BABA OSA MEYI II II
Primer obstculo: Elegu disfrazado de viejo vendedor hizo el simulacro de
no
poder cargar el tablero, que estaba lleno de ep, cuando Obatal le fue
ayudar, se
le ensuci el traje de ep, teniendo que regresar a casa a cambiarse de ropa.
Segundo obstculo: Obatal vio a un nio en medio de una tabla parado,
donde
abajo haba mucho fango y el nio tena miedo de pasar, Obatal lo carg y
el
nio se balance, cayendo ambos al fango. Teniendo Obatal que regresar a
su
casa a cambiarse de ropa.
Tercer obstculo: Obatal al llegar cerca de la tierra de Alafia, donde su hijo
era
ob, vio el caballo blanco de Shang que estaba enredado y al ir a
desenredarlo,
llegaron los soldados para matarla, porque haba una orden de matar al que
haba
robado al caballo del ob.
Ebb: tres mudas de ropa, ek meyi, ey, ep, carbn, akuk y durante el
viaje se va
cambiando de ropa.
PATAKIN
+
O O
I I
BABA OSA MEYI II II
PATAKIN
EL CAMINO DE LOS TRES OBSTCULOS, VERSIN
Obatal, madre de Shang, estaba muy mal, pasando muchos trabajos hasta
que
se decidi a ir a ver a Orunmila, este le dijo que porque no se iba a ver a su
hijo
Shang que era el ob de una tierra y que hiciera ebb con shirebata -espiga
o
escoba de millo- y que despus que hiciera la rogacin, que fuera a casa de
su
hijo, pero que antes de llegar tena que pasar por tres obstculos en el
camino,
pero que no no protestara y que siguiera adelante.
Ella as lo hizo, emprendi la marcha, por el camino se encontr con Eshu,
disfrazado de carbonero y se dirigi a ella y le dijo que la iba a ayudar,
cuando
ella fue a ayudarlo le puso la mano encima y la tizn. Obatal le iba a
protestar,
+
O O
I I
BABA OSA MEYI II II
Syere: Ni Ogu Agua Niegue Baguo Agua Ni Opon Mori Yeye Lou Nire Ni
Opon
Moni Yeye.
PATAKIN
EL CAMINO DONDE A OGU LE ROBAN EN SU PROPIA CASA
En frica cuando la persona estaba escasa de ow, en vez de ir a la casa de
empeo, se empea a un miembro de la familia por la cantidad que sea,
hasta
que sta sea devuelta. La familia de Ogu estaba muy pobre y empearon a
este
en casa de Olodiguona. Ogu llevaba mucho tiempo y su familia nunca iba a
buscarlo, hasta que cansado ya se fue a ver con Orunmila, quin le vio este
If y
le dijo: Orugb con akuk, eyel mefa, er, ow la meta. Orunmila despus
de hacerle
el ebb le dio los er y le dijo: Ve para tu casa y siembra estos granos en un
pedacito de tierra de Olodiguona y cuando cojas el producto de esos er,
gurdalos
para que despus lo vuelvas a sembrar y as hars sucesivamente hasta que
tengas
una gran cosecha. Ogu le pidi un pedazo de tierra a Olodiguona y este le
dijo:
Coge lo que necesites. Pero como los granos eran tan poquitos, slo pudo
sembrar un canterito. All nacieron estos, despus los volvi a resembrar y
as
sucesivamente y un da Olodiguona al ver la siembra de Ogu, abri los ojos
lleno
de envidia y fue a robarle. Ogu se dio cuenta que le estaban robando y
volvi a
ver a Orunla, quin volvi a verle este If y le dijo: Te estn robando, pero vas
a
sorprender al ladrn, que es de la propia casa. Y le marc rogacin.
Ogu lo hizo y a los pocos das Olodiguona lo mand a un mandado. Entonces
Ogu sali y regres de improvisto y sorprendi a Olodiguona robndole en
las
siembras, quin al verse sorprendido le dijo: Cllate no me descubras, que no
te
+
O O
I I
BABA OSA MEYI II II PATAKIN
EL CAMINO DE LAS TRES CANASTAS
Orula lleg a un pueblo y empez a consultar a muchas gentes. Y el ob le
llam
la atencin y mand a averiguar que suceda. Y le dijeron que se trataba de
un
adivino llamado Orunmila. Este lo mand a buscar para probarlo y lo encerr
en
un cuarto.
El ob puso tres canasticas, en una puso seis eyel, en la otra seis adi y en
la
ltima seis ob e ishu.
Orunmila le dijo al ob que a l se le avecinaba una gran guerra y para que
eso no
le llegara a suceder, el tena que hacer ebb con lo mismo que haba puesto
en las
canasticas y adems $6.30.
El ob le contest que no iba a hacer nada y que l era un vividor. Al poco
tiempo
se present un gran temporal y le vino la guerra. El ob se asust y una
mujer le
llam la atencin al ob de que se acordara de lo que Orunmila le haba
anunciado.
Entonces el ob mand a buscar a Orunmila, pero este le mand a decir al
ob que
tena que hacer ebb con cien eyel, cien coco, cien ames y cien pesos,
para que
as no perdiera la corona.
El ob hizo su ebb y al otro da se aplac todo, en donde el ob, lleno de
alegra,
fue a casa de Orunmila, donde le dijo a este que l era el ob, pero que el
tambin
lo era. Y que con l no haba nadie que pudiera.
20
+
O O
I I
BABA OSA MEYI II II
Rezo: Obatal Odara Ob Okorin Obin Ebb Ati Apa Ebb Lorun Pelure
Indoko
Oficale Okuni Minona Ogued Meyi Lebo Lordafun Okalopua Okuni Kaferefun
Orunmila.
Ebb: ogued meyi, una tinajita, adi meyi, eyel meyi, bogbo tenuyn, ob
meyi, itan
meyi, ek, ey, awad, dems [ingredientes], ow.
PATAKIN
EL CAMINO DE CUANDO OBATAL PUSO EL OB ENTRE LAS PIERNAS
Obatal fue distribuyendo en el cuerpo humano los distintos componentes
del
mismo y dej para lo ltimo el ob de las obin por el olor peculiar que tenan
y
no hallando siti ms apropiado lo puso en las axilas de las mujeres.
El ob lo quiso poner en el sitio de las orejas, pero resulta que entonces se
quedaban sordas y no oan, luego lo puso en las narices, pero entonces no
podan
respirar ni percibir los distintos olores y por eso decidi ponerlo en las axilas,
hasta que encontrara un lugar apropiado.
Las mujeres levantaban los brazos a propsito para que el olor llegara hasta
los
hombres y fue entonces que Elegu, el cual todava no tena sexo definido,
fue a
ver a Orunmila para pedirle consejo y tambin decirle que Obatal haba
dejado
muchas cosas imperfectas entre las que se encontraba el ob obin, el cual
haba
puesto en las axilas y cuando una mujer alzaba los brazos, volva loco al
hombre
que tena a su lado.
Orunmila decidi hacerle osorde a Elegu y le vio este odun y le dijo que
tena que
hacer ebb -el de arriba- y despus que Elegu realiza este ebb, Orunmila lo
mand
a ver a Minona que es el Orisha hembra de la fecundacin, Elegu llevaba los
dos
pltanos por orden de Orula.
+
O O
I I
BABA OSA MEYI II II
Rezo: Osa Bere Ler Osa Bere Ler Bayekun Ik Ewa Ni Shang Ern Ab
Mamara
Unyn Euku Ik Ki Aberemi Wara La Leli Abeyi Loda Olu Beru Berun Olokun
Unyn
Ounko Wara Wara Yeni Osa Bere Osa Osa Eguede Ob Ew Bab Egun, Ey
Tuto
Yeye Yekn Ik Bab Orisha Orunmila Eyeni Laye, Osha Unyn Ey Tuto De
Agua
Waye Ik Fumi Aberemi Laye, Ey Orun Shang Kereke Le Abeye Osa Biosa,
Osa Meyi
Osa Ey.
Ebb: ern ab, ern ounko, ey tuto, pedazos de tallo de ogued mesan,
itan mesan,
oshinshn, bogbo tenuyn, bogbo ash, ek, ey, ep, ew mesan, akuk,
osiadi, adi okn,
eyel, opolop ow.
Nota: Aqu naci el gran merito de como se le dan las itan a Egun y porque
Ik
come ab y agutn y como se prepara el unyn de Egun, la misa.
PATAKIN
EL CAMINO DEL ROMPIMIENTO DEL PLATO DE IK
En este camino Olofin quera saber si era verdad que Shang era ob de
Egun y si
tena el gran secreto o conocimiento sobre el rompimiento del plato de Ik.
Ik andaba por el mundo y lo nico que unyn era ey tuto y cada vez que
iba a
buscar a un Egun le haca sarayeye con ey tuto y luego se lo unyn. Un da
Ik sali
al camino e iba cantando:
Ob Biku Ob Yereni Lakuo.
Y se le present Olokun; Ik llevaba un ey tuto en la mano y aquel ey tuto
empez a hablar con Olokun y este le contest: El es el que ms sabe y el
que ms
te gusta a ti, por eso t eres Ik, el secreto ms grande del mundo; pero yo
quiero
que t sepas que el que tiene la fuerza de este ey tuto es Shang, quien es
el ob
de todos los poderes; Olofin hace rato que desea hacer una prueba para
saber los
grandes conocimientos de Shang as como los tuyos.
Shang que estaba escondido al pie de una mata escuch aquella
conversacin
que sostena Ik con Olokun, all haba un ounko amarrado y Shang lo solt.
Ik
y Olokun que tenan hambre se lo unyn, pero cuando terminaron de unyn
al
ounko, Olokun que estaba asustado, le cogi miedo a Ik y se puso a cantar:
Berele Ik Ik Layere Berele Ik Layere Awa Yogun Obari Baye Ni Shang
Om
Yalawa Yare.
Ik mir la ler de ounko, se asust y sali corriendo y dijo: Ya no puedo
llevarme
a la gente de la tierra. Y se fue disgustado a quejarse a Olofin.
sazonada; en otra de las mesas puso a Ik, en la tercera mesa puso tres
jcaras,
una con oshinshn, otra con eshush y la tercera que tena akar fule mesan
y ler de
ab.
Ik observ la comida y vio que all tambin estaba Olofin y ste dijo: Aqu
tienen
para que coman. Shang tena escondido aparte eyerbale de ab y de eled,
un ey,
ow y ew mesan con distintas cosas. Cuando Ik quiso demostrarle sus
poderes y
sus grandes conocimientos, ya todo el mundo estaba sentado a la mesa, por
lo
que Ik aclar que no poda sentarse porque ya todos los asientos estaban
ocupados. Shang se levant de repente y empez a cantar:
Iba Ik Orun Ob Yeye Ik,
Ik Egun Ob Yire Shang Yemay Ik.
Entonces un aleyo que estaba sentado en la cabecera de la mesa frente a
Olokun
se otok enseguida; Shang le puso toda la comida a Ik delante, cogieron a
Egun
y lo llevaron para el joro joro. Shang le dijo a Ik: Aqu es donde t tienes
que
comer.
Ik mir y vio que toda la comida estaba dispuesta alrededor del Egun, hasta
el
ey tuto y lo ltimo que le dio fue la eyerbale del ab. Shang le dijo a Ik: Lo
voy
a encender para que t le des luz a todo el que vengas a buscar en el mundo
y as
los Egun tengan poderes; para los que Aw, Iyalosha y Babalosha los llamen
como
protecciones y no me cojan miedo a m y t tengas la luz que nunca has
tenido
para que puedas drsela a los dems.
23
Shang cogi nueve tallos de ogued y en el centro de cada uno puso una
itan y
una flor. Ik que estaba comiendo de lo ms contento le dijo a Shang:
Cumplir
todos tus mandatos para darle cuenta a Olofin de los Egun y as como para
darle
poderes a estos.
Olofin que estaba presente le ech la bendicin a Shang y a Ik. Entonces
Shang
le dijo a Ik: Todava me falta algo por hacer, porque t eres capaz de no
dejar
a nadie vivo aqu en la tierra y t tienes que ser respetado y respetuoso de la
vida. Enseguida Shang empez a romper los collares y los platos y a cantar:
Om Alawo Oyere Fiedeno Abufo.
Ik se puso muy contento y Shang le dijo: Ahora tienes que irte, porque ya
comiste y bebiste y tienes que dejar que el mundo no se termine.
Shang le pidi permiso a Olofin y comenz a cantar:
Obari Bikula Lelele Obari Biku Leleli Unlo Bayeri Ik Obari Biku Lan Lelele Ik
Baiye
Unlo Ik Baiye Unlo.
Y la muerte se asust porque Shang empez a limpiar a todo el mundo con
un
pollo, hizo oparaldo y se lo solt detrs a Ik y mand a todos que se lavaran
la
cara con aberikunl y dems ingredientes y que botaran el agua para la calle.
Nota: En el ebb no puede faltar oshinshn, eshush, ler de ek y ail. Los
animales
se le dan a comer a Shang con Egun, dndole eyerbale de ab antes de
cerrarlo.
Syere para echar las cosas dentro de joro joro:
Bobo Ojuani Osh Bobo Ojuani Osh ____________________
Nombre del Egun
Lese Olordumare Bobo Ojuani Osh...
Y se van mencionando todas las cosas que se van echando dentro del joro
joro.
24
+
O O
I I
la guerra que traa detrs, hacer kuana odun paraya nawa, por su trifulca con
la
brujera
Orunmila llam a Ogn, a Obatal y a Oshagrin para que le hicieran la
ceremonia y ellos al enterarse de lo que Orunmila haba hecho por Talabi,
prepararon todo para la ceremonia y lavaron agad para Orunmila. Lo
llevaron a
un joro joro que haban abierto, con el torso desnudo y en el joro joro Ogn
con su
fragua aviv los tizones prendidos y all Obatal encendi itan medilogn y
arrodillaron a Orunmila delante del joro joro.
El jefe de egbe Balogn, que era Olofin, lleg con toda su comitiva que eran
los
Meyi de If y cada uno con una itan comenzaron a cantar y hacer la
ceremonia:
Emi Tombelere Okn, Emitembelere Okn, Bab Eyiogbe If Biotiti, Emi
Tombelere
Okn.
25
Entonces se acerc Bab Eyiogbe y rezo su orik y comenz a echarle
esperma sobre
la espalda a Orunmila y cantaba:
If Odara, Emi Odara Moyukayo Mama ankerepo.
Y as sucesivamente uno a uno los Meyi fueron pasando a echarle la esperma
sobre la espalda de Orunmila y cantaban, hasta llegar Oragn. Termin la
ceremonia, levantaron a Orunmila, quien haba resistido con fuerza y valor la
prueba suprema, demostrando ser digno om agad y entonces lo llevaron y
lo
baaron con omiero de ewef y echaron su ash en el joro joro e Irete Kutn
cerr la
sepultura. Ogn cogi su agad y ret a Orunmila a fajarse, pero ste al
principio
no quera, pero tuvo que aceptar y al empezar la pelea todos empezaron a
cantar:
Agad Mosarao, Agad Mosarao
Orunmila Loda Ob, Agad Mosarao.
Orunmila dej caer su agad en seal de respeto a Ogn y a Obatal,
quienes eran
los verdaderos dueos de agad Osha y desde entonces tambin fue de
Orunmila
+
O O
I I
BABA OSA MEYI II II
Rezo Iyesa de Osa Meyi: Iburu Om Okusho Afan Obaroda Unadao Ow
Amaro
Otefa Madami Madami Ad Oyero Oma Bodu Iyale Kofun Afusenitoda Arere
Nobati
Olosogun.
Marca traicin en general, viajes, prisin, representa el tiempo. El mundo de
los
espritus. Uno que se va. Aqu Oshn le entreg su hijo a Yemay para que se
lo
salvara. Ir a la orilla del mar con flores y contarle sus penas a Yemay y dejar
all
las flores, no pedir nada, solamente contarle sus penas.
Nace la sinusitis o adenoides. Es el facultado para llamar a todos los espritus
de
los odun sobre el tablero. En este odun se llega a tener ow. El Aw de este
signo
si coge todos los poderes, sobrevive a todos sus hermanos de If y elimina al
padrino. Si se duerme lo coge la pobreza.
Aqu le naci el veneno a la araa tarntula -peluda-. Habla la falsedad y la
envidia de su familia. La iniquidad que desean realizar con el Aw se vuelve
contra la persona que lo realiza.
Dice If: Que a usted le corren detrs en su casa y usted tiene loco a
Shang y a
Obatal. Un poderoso est luchando con usted porque no lo considera para
nada
y para que lo considere haga ebb con dos akuk, dos et, un ab, ay de
dilogn. Va
a la orilla del ro y los ay amarrados a la cintura y luego espere el resultado.
Su
enemigo es delgadito y quiere echarle inkan og. Usted vino aqu porque
Obatal
lo mand. Este If aunque venga fore dice intori arun. Tenga mucho cuidado
porque se puede otok. Rimara Op Oko Life. Rimana Ilado Keni Nimara
Otok.
Dice que va a matar a uno grande.
28
Intori Arun: Garganta, intestinos, barriga, hemorragias, tisis y reuma. Habla
el
glbulo rojo.
Ebb: nueve cosas distintas, ash timbelara, agbona, abad, ep... luego se
pone eler
dentro y se pone el ebb debajo de la cama los das que diga Orunmila. El
ebb va
al ro sin preguntar porque si no pierde ow la mesan.
Habla este If de neurastenia o enfermedad en la cabeza. Nacieron los
alcaldes.
Syere: Mague Aw Nike Aw Aw Ni Opon More Yeye Olonu Nire Olou Ash
Ikoko
Agu Aw Ague Mopon More Yeye.
En este If se hicieron el sol y las estrellas. Salude al sol durante doce das y
despus juegue la lotera, compre en tres calzadas distintas lo que pida
Shang,
ab, ogued, etc., se le da en el medio del patio antes de las nueve de la
maana.
Ebb: akuk funfn, akuk fifeshu, er... y a los siete das se mira a ver lo
que desea
el Osha que lo protege o lo defiende. Este ebb va a la puerta de la calle o a
la
entrada de la ciudad.
Ebb Ir: nueve id, dos akuk, cinco eyel, dos et, ow la mesan tonti
esan.
El padre que tena una hija y quera muchas cosas para su hija. El tena
muchos
terrenos y los quera para su hija y sta se paraba en el balcn para mirar los
terrenos que se extendan hasta donde la vista le alcanzaba. La hija era de
cabeza
dura y muy porfiada y por eso lo perdi todo su padre, porque ella hizo su
voluntad y fracas.
Tiene trabajo enterrado y enemigo muy fuerte que le ha hecho mucho dao,
le
han levantado falsos testimonios. Personas que tienen muchas aspiraciones
pero
no las logra, si es mujer ha tenido tres maridos, uno en el campo que tena
buena
posicin y por celos lo perdi.
Habla la sangre, del pecho y de picazn.
Dice If: Que usted da muchas vueltas en la casa y se da golpes sin saber
porque;
todos los Oshas estn esperando por usted para que los tenga.
Aqu fue donde ab no poda comer ep, porque le hizo una pelota en el
estmago
que lo mat.
Cuando Aw tiene muchos oy buruku encima, se pone una igba con una
mano de
ogued adentro y segn se van secando estos, se va destruyendo los aray o
todo
se le vuelve sal y agua.
Se coge la ler de adi de Orunmila y se chupa y se carga con ew dundn,
ew
tomod y ash de Orunmila, se encera y se lleva en el bolsillo.
Para casarse la persona se hace el siguiente ebb: osiadi fifeshu, una
corona de il
para Oshn, una ad de metal para Shang; malaguid y agborn, adi
akuer, akuk
pupua, o, okokn de adi para akuk y de akuk para adi, dos ot, una de
Shang
y otra de Oshn.
29
Inshe Osain [de Osa Meyi] contra la brujera: Se coge un bastn, se le
pone una
bandeja de madera donde se pinta con Osa Meyi se le echa ot y se le ponen
101
aber y se cubren con o y encima se le pone amal con ep. Este vive
detrs de
shilekn il.
Un capullo de algodn se abre, ler de aguema hecha iy con tres atar
guma, ew
oriy, ew kotoriye, pierde rumbo, e o juj de gunugn, 101 atar, cuaba
negra,
nueve pedacitos ek, ey, abagd, iy de ler de ekutele. Se entiza con un
hilo y se
forra con cuentas blancas. Adems lleva tierra de las doce del da y de las
doce
de la noche. Se pregunta si come eyel macho.
Paraldo de Osa Meyi: Esto se hace para alejar al Egun obsesor de detrs
de la
persona, una ikoko, nueve pedacitos de ob, nueve atar, ot, una juta, dos
osiadi,
ash dundn, funfn y pupua, tres itan, ew... En el patio de la casa se hace
un
crculo y se para a la persona, se ponen las ash con los signos de Egun,
sobre stas
la ikoko keke que tendr pintada en el fondo Osa Meyi. Se limpia a la persona
con
los ingredientes y se le da la juta a la ikoko y la ler de la misma se echa en
la ikoko
keke, se hace inmediatamente el paraldo con un osiadi. Se descuera la juta
y con
el cuero se cubre la ikoko.
Se le da ob om tuto y se envuelve en las ash y se manda para donde diga.
La juta
se abre, los iales se botan en el latn de la basura y el cuerpo se ahma,
tres das
despus en una ash pupua se escribe Osa Meyi y se envuelve la juta
ahumada y
se lleva a enterrar al pie de un rbol y all el Aw se hace paraldo con el otro
osiadi.
30
.1
+
O O
I I
BABA OSA MEYI II II Este odun de If es femenino. Hija de Euj y de Ogu.
Colores para vestir aon el verde y el carmelita.
Osa Meyi significa aire, cosa vana.
Definicin de este odun
Este es el odun de If en que todo est en el aire. Los hijos de este If son
revoltosos y un tanto trgicos y gustosos de inmiscuirse en asuntos ajenos y
siempre estn inventando cosas fuera de lo normal. Son como el viento y si
no
hacen las cosas en orden, estarn siempre en el aire.
Seala la belleza, tanto masculina como femenina. Los bordes del monte.
Bondad, casa, familia, clan maternal.
Se forman los papagallos. Es signo de tierra. Nace la sangre. Manda el
corazn.
Habla de parlisis y retiene el flujo menstrual. Sus colores son el rojo, el
blanco
y el azul. Se usa collar de corales. Nace la piedra imn. Su da de la semana
es oye
ot -viernes-. Su planeta es Olare -Venus-. Su metal es el cobre. Para resolver
algo
se le da a Shang lo que pida, en medio del patio antes de las nueve de la
maana. Nace el dolor de las artritis en las rodillas. Hay un poderoso
luchando
con usted y no lo considera para nada.
Osa Meyi significa aire, cosa vana, hablan los pjaros hechiceros.
Osa Meyi rige las relaciones existentes entre la tierra y el sol y entre la tierra
y la
luna.
Osa Meyi no reconoce pobres ni ricos, viejos ni jvenes, ni prncipes, ni ob,
para
l todos los seres humanos son iguales.
Osa Meyi es el odun facultado para llamar a los distintos odun en el tablero
cuando
se hace ebb.
Osa Meyi es el mundo de los espritus.
Representa el dominio femenino sobre el hombre, por eso en todos los
trabajos
para amarrar hombres hay que trabajar a travs de este odun de If, rezarlo
y
ponerlo en la atena que se haga para dar de comer animales.
Habla la magia negra.
Osa Meyi da dinero pero la pobreza persigue a la persona.
El dueo de este If sobrevive y entierra a sus hermanos.
La mujer que tenga este odun en su Ikof, se muere por la putera.
Naci el ash de Shang. Los tarros en los rumiantes. El glbulo rojo en la
sangre.
Los muslos. Las aberturas de los ojos, los intestinos, los rganos internos, los
saludos entre las personas, las amgdalas, la hidropesa, los plipos en el
tero,
la artritis.
Hablan Oduduwa, Egun, Oy, Agay, Obatal, Osain, Iroko, Oshn y Egun.
31
Se padece de parlisis, de artritis, de retencin del menstruo, de tisis, de
hemorragias, de infecciones en la garganta, de problemas intestinales como
lceras, hemorroides, etc.
Rige las dos orejas, las dos fosas nasales, los ojos, los brazos y las piernas.
Sus hierbas son amor seco y malva cochinera.
Marca traicin en general, viajes, prisin, falsedad, envidia. Representa el
tiempo.
Uno que se va.
Naci la sinusitis y las adenoides.
Naci la posesin del Osha sobre la persona.
Naci el intercambio de mercancas porque se haba acabado el dinero en el
mundo.
Le naci el veneno a la araa tarntula o peluda.
Naci el secreto de la canela.
Se le da de comer a los rboles y se le ponen los iales como ofrendas, pues
aqu
los espritus de los rboles hablaron o inspiraron al hombre.
Surgieron los razonamientos entre los humanos por motivos o acciones que
le
quitan los motivos o las costumbres a otros.
Naci el olor de la vulva en la mujer y con l la tentacin en el hombre que se
deleita con ese olor y baja a lamerla. Laba ob.
Marca neurastenia. Enfermedades en los huesos.
Aqu no queran que se adorara al Orisha y ste fue a ver a Orunmila, quien
lo
prepar para que montara en cabeza de su medium.
+
O O
I I
BABA OSA MEYI II II
Rezo: Osa Meyi Difayoko Adafun Owe Diroyun Kode Akasafara Tofiko
Diwokale If.
Bab Buru Buru Ru Bala Fosho Enfan Bab Obragada Om Od Bani Inuadie
Opakara Enu Orun Seyi Nasile Oni Bana Adifafun Ok Niba Boferofofo Lewo
Onibara
Lewe Lego Eyel Meni Ash Tinbelera Ounko Ep Lorubo Ow.
Bab Boru Boru Eni Bab Kosho Shosho Efan Bab Abragandan Om
Adabami E Inu
Adi Obapa Kakara Kaona Orun Koyina Sile Onibana Adifafun Ok Nibati
Olosfarasofa Lowo Onibana.
Bab Feshe Ejan Bab Ob Eganda Om Odi Bamu Mu Adi Obapa Karara
Oma Mu
Seyima Site Oni Bab Adifafun Agu Nibati Ebana Sefalogue Onibana Ero Aw
Obe.
Bab Osa Orula Difayoko Ok Bab Fufuru Erin Bab Foshe, If Bab
Abragadan
Om Ad Bami Imu Adi Obapa Kakara Om Orun Koyima Sile Onibana
Adifafun
Ok Ni Bati Obana Kof Lowo Onibana.
Dice If: Por el camino le viene un dinero, piensa ir a un lugar y por eso vino
aqu, tiene que recibir a Shang o a Obatal; en su casa hay persona enferma
que
haga rogacin; hay quien se roba la comida en la casa; no ser envidioso, no
pelee
con su seora. No eche maldiciones para que la suerte venga, ya ha pasado
por
varias contrariedades, tenga calma, dle de comer a su cabeza, a Orunla y a
los
Oshas.
Ebb: ounko, cuatro eyel, ropa puesta, ek, ey, akuk, $13.00.
HISTORIA
[PATAKIN DE LA GUERRA DE O Y LOS PJAROS]
Todos los pjaros se reunieron para comerse a los hijos de o y no lo dejaban
florecer hasta que se decide ir a casa de Orunla que le manda a hacer ebb y
as
HISTORIA
[PATAKIN DE CUANDO EL OB LE ROBABA A OGU]
Ogu se llega a un pueblo y le pide al ob que le diera un pedazo de tierra
donde
l vivir y sembrar y el ob se lo concede, pasa el tiempo y resulta que la
siembra
de Ogu era la mejor del pueblo y el ob envidiando aquella situacin decide
robarle su siembra y as lo hace todas las noches. Ante esa situacin Ogu
decide
ir donde Orunla a mirarse y ste le manda a hacer ebb y que l iba a coger
al
ladrn, que era de la misma casa. As lo hizo y al poco tiempo sorprendi al
ladrn que era el mismo ob; ste le dice que no lo delate, que no le
convena y
36
que le dara dos sacos de dinero y a su mujer y ste le dice que ya le
contestara.
Se va donde Orunla y le cuenta lo ocurrido; Orunla le dice que le dieran
mucho
ms dinero, as Ogu lo hace y el ob le da lo que le pide. Entonces mejor
toda
su hacienda, siendo la envidia de todos sus vecinos, donde comentaban que
habiendo llegado ltimo era el primero. Ogu se va dejando de hacer obras y
ante
tantas maldades y envidia un da se confabulan sus enemigos, matan a un
hombre y se lo tiran para dentro de su cercado y cuando llegan las
autoridades
lo llevan preso y para aclarar su situacin le cost lo que tena.
HISTORIA
[PATAKIN DONDE OY SALVO A AGAY]
Cuando Agay era perseguido por sus enemigos, estando casi perdido, al
pasar
por el lado de Oy, esta le tir encima su manta de nueve colores.
Cuando los enemigos de Agay cruzaron cerca del, lo confundieron con Oy,
pararon de correr y se preguntaban: Dnde se escondi Agay?
Y desde entonces, y por agradecimiento a Oy, Agay usa una manta de
nueve
colores.
Nota: Una mujer lo salvar de un gran peligro.
HISTORIA
+
I O
I I
II
II
OSA LOFOBEYO
OSA OGBE
humanos vayan a casa del Babalawo. Siempre tiene que estar vestido de
limpio.
Aqu nace todo lo que es ilcito.
Dice If: Que hay que darle unyn a la plaza; ek, ey, ep, abagd y a las
cuatro
esquinas del il. Hay que tener un agborn color funfn y dundn. No coma
frijoles
blancos. No usar ropas manchadas. If de fibromas. Cuidado con la violacin
de
un menor.
Aqu es donde un Babalawo que tenga Odun puede montarse todas las piezas
que
conoce. El Aw de este signo para ser feliz debe casarse o vivir con obin que
haya
puteado bastante.
Aqu nace Osain Adibore.
Este If seala el trabajar la Osha.
Aqu nacieron los pezones en los pechos de las mujeres y se mamaron por
primera vez.
Aqu el Aw tiene que estudiar If por el da. Cuando est influenciado por los
Egun ir adivina pero cuando est influenciado por los Egun osorbo no le
adivina
a nadie. Cuando viene un Osha fuerte o furioso se dir tres veces: Ero Bab
Kalele.
Y cuando sea Osha se tranquiliza.
Aqu fue donde Olofin le dijo a Elegbara: Si cuando yo te chifle en el monte
t
me encuentras te hago If . Olofin lo tena loco porque le chiflaba de todos
los
lugares y no lo poda ver por ningn lado. Eshu ya estaba descontrolndose
cuando acert a pasar Shang, que al verlo le pregunt y Eshu le cont lo
que le
suceda. Shang le dijo: Bueno, ponte detrs de m y yo miro para ac y t
para
all. Cuando Olofin chifl, Shang dijo: Olofin, ests ah detrs de esa mata
de
ogued y ahora nos tienes que hacer If a los dos. Aqu habla un Elegu de
dos
caras.
Aqu se tiene que recibir a Asowano, porque en este If hay un compromiso
muy
grande con Babal Ay. Se usa un resguardo confeccionado con una cruz de
cedro
macho, iwereiyeye, plata y efn. Se ruega la ler al pie de Obatal.
Marca la separacin del Iyaw con su padrino o madrina por falta de
atenciones,
donde se dice que se queran mucho y viene el desengao. Nace la
separacin de
lo malo de lo bueno.
Edn Eletun Ash Il Kanfetun Edn Eletu Bami Ariku Babawa.
Dice If: Que tiene que tener un Osain con un pedazo de marfil. Debe or
msica. Debe tener un piano en su casa para de vez en cuando tocarlo y
debe ir
a los conciertos. No se debe comer huevos ni calabazas. Se le pone ishu a
Orunmila y a Olofin. Hay que ser obediente para triunfar. Padece de la
presin
arterial. Tiene que darle un akuk tuerto a Egun de su padre el difunto.
Cuando
se ve este If hay que dormir siete das en estera. En este If se le da eyel a
Eshu
con la persona arrodillada cantando: Piriti piriti om de alara y se le mata a
Eshu
no frente al aleyo, el interesado pisar la eyel. Se asa ponindola con ep.
ek, ey,
entizada en o funfn y dundn. Eshu Iyelu Fowotina Alakusita meta il
Oguere
Afokoyeri. Tiene un Egun apegado. Va a venir una persona a traerle algo
malo.
If osorbo: Eshu lo est esperando en il Ik.
Obra para guerrear Osa Lofobeyo: Se usa una faltriquera con dos
bolsitas. En
cada una se echan tres adormideras, yamati, opio, seis at cachucha en la
izquierda y tres de lo mismo en la derecha, tres ot en cada bolsita. Todo eso
va
machacado y se le echa agua de una igba y se marca el signo y despus se
pone
dentro de las bolsitas. Esto se pone para pelear con el mundo, cuando le han
echado og en la puerta se friega con agua con bastante espuma de jabn,
sal,
ceniza.
Nota: Yamati es el ajonjol, se tuesta y se machaca y se liga con aar.
Obra [de Osa Lofobeyo] para sacar og: Cuando la persona ha bebido
og se coge
la cscara de la mata de gira cimarrona, cscara de pltano verde, ew
eyini cundiamor- que est seco y diecisis atar, se quema todo junto y se le
marca Osa
Lofobeyo y se le da un akuk por fuera.
Si la persona est enferma y sale este If seala prdida y si es intori Ik, el
ebb
lleva cepa de ogued.
Inshe Osain [de Osa Lofobeyo] contra ashel: Ceniza de tabaco y
babosas. Se
ruega ler con ot y 101 murcilagos.
Aqu se pone al lado de Elegbara una ikoko con om okn y un e adi. Se le
pone
a Ogn una igba de om. Se coloca un coco de agua sobre Elegbara. Se le
abre un
agujerito para que lentamente le caiga el agua a Elegbara.
Para la impotencia: Cuando la persona en su funcin no puede
concentrarse en
lo que est haciendo, porque est dbil de la mente y le vienen otros
pensamientos se coge dos igba con sargazo, artemisa, almcigo y ot. Una va
al
fondo y la otra a la puerta, se van cambiando de delante a atrs. Una para
botar
y la otra para baarse durante diecisis das. Se coge un coco de agua, una
itan
y se le presenta en la ler, mientras aleyo va dando vueltas se canta el
syere y
despus se le presenta a Elegbara. Tambin se puede hacer con un e adi,
que se
le pone a Elegbara. Se pone un vaso de om con or. Se hace ebb con eyel
y es para
obor. Se pregunta que Osha coge la eyel y se le pasa el pescuezo de la
eyel a la
persona para que coja un poco de eyerbale. Cuando se canta: Shorolo
Shorolo. Se
contesta: Omode Lara Minangada. Se tiene preparado un hilo con efn y or
que
se coloca al terminar el If ni Aw y se cubre con ash funfn.
Obra [de Osa Lofobeyo] de las dos ikoko: Una eyel, dos ikoko, ot, e,
adi, tres
akar, ek, ay, ep, e, un ob de agua, un ob seco, ew sargazo,
aberikunl, jobo,
algarrobo, sandoval, albahaca morada, curujey, escoba amarga, mar pacfico.
Se
preparan las ikoko de omiero, se coge una y a Elegbara en la ler con el e
adi y las
tres akar, se le echa eyerbale a Elegbara y a eled que caiga en el ikoko y
con ella se
baa al interesado. La otra ikoko se pone en el fondo de la casa, despus se
trae
para el frente y se cambia durante tres das y despus se bota para la calle.
La
itan se enciende en el piso detrs del individuo y despus de terminado se
pone
a Elegbara en su sitio. La itan dentro del ob delante de Elegbara hasta que
se
gaste, se le da ob om tuto. La atena se pone dentro del ob de agua que se
emple
en el omiero.
Obra de Osa Lofobeyo: En un hombre se le hace una mueca que lleva un
anillo
en la mueca. El collar de Obatal de este If llega al ombligo y tiene una
gloria
roja, gran dificultad en cuanto a la formacin de familia.
Eshu Ashiyelu: En este If es un mueco de dos caras que vive en una
ikoko keke
y esto va encima de la cazuelita y esta lleva agua con un e eyel y ash de
Osa
Lofobeyo.
Para recuperar la memoria y para quitar Egun: Se le da ob a Elegbara,
despus
hay que hacer omiero con siete hierbas de Elegu compartidas en dos
cazuelas.
Este omiero se hace delante de Elegu. Se deja una ikoko al pie de Elegu, la
otra se
pone al frente de la casa y se va cambiando de lugar, hasta llegar al lado de
la
otra que se dej al lado de Elegbara. Se le pone el Elegbara en la ler al
interesado,
Iwara Ipari Aw. Se hace ebb con una malaguid, una igba de tapa con
makoye,
dentro se lleva al ro y debajo se pone o.
Inshe Osain [de Osa Lofobeyo]: Se hace con Oshe Tura y Osa Lofobeyo.
Babosa
viva y se llama tres veces: Ditiri Yakaradi Lafiya Igbn Kantofifun Koside. Y se
le
pone dentro aikordi y la ot de imn.
Ebb: se coge una ikoko con om, se le echa atiponl, ew oriy, dundn,
ew tete, ew
o, aikordi y un e eyel que lo hayan abandonado en el nido y se renueva
cada
vez que haya uno de esos.
Osa Lofobeyo en ituto: Cuando sale en un ituto; se hace omiero de
aberikunl, se
muelen diecisis cascarones de igbn, se marca el odun y se reza. Despus
de este
iy se echa al omiero y se sazona con ep, con este omiero se lavan las
manos los
presentes, despus el ob salpica con esto a los presentes y se riega en la
cama.
Aqu se le dan 101 eyel a Elegbara y cuando no se puede se le da una con
101 juj
de eyel.
Osa Lofobeyo osorbo: Cuando este If viene osorbo se pinta el il de
funfn, se le
pone a Elegbara una canasta keke funfn, se le dan osiadi meta y se
sazonan y dos
van para nigbe y el otro se cuelga de una mata. Si se puede se da un akuk y
el ern
se reparte. Se cubre a Obatal con ash funfn y se le pone ek fif espeso,
garueko
con ot.
Ebb: una esponja con agua y siete prncipes negros detrs de su puerta.
Afosh de Osa Lofobeyo: Se cogen espinas de peregn o de aroma, se
tuestan y se
hace afosh y se reza en un papel Osa Lofobeyo por las cuatro cabezas del
papel, se
sopla en shilekn il y se unta en los brazos y en la cara para que ningn
aray
tropiece con usted en la calle.
ep, ot, efn, ash funfn, roja y dundn, una casita, ew sargazo o
sandoval.
Nota: El omiero se hace con aberikunl, algarrobo, albahaca.
1er paso: Se coge la cazuela o teja y en el fondo se le echa ep y se marca
el odun
Osa Lofobeyo.
2do paso: Despus de hacer la operacin anterior en la cazuela, se echa
ew
sargazo y se le echa ot.
Los paos se ponen debajo de la teja, mientras se va haciendo el paraldo,
estar
la casita al lado del trabajo y al otro lado la vela, el animal se mata frente a la
cazuelita.
Despus todos los dems ingredientes van dentro de la misma.
Syere: Omode Milasa Omode
Osalofobeyo Primi Tibi Osa Lofobeyo... Se repite.
Cuando se termine, una persona coger la casita y la mantendr debajo del
brazo
y saldr para la calle, con ella dar la vuelta a la manzana, acto seguido
saldr
otra persona con el paraldo para botarlo en direccin opuesta, las dos
personas
no pueden cruzarse en el camino, cuando regresen, la primera con la casita,
se
est all hasta que llegu la otra persona, entonces comenzar a lavarse con
el
omiero.
Syere: Aberikunl Mareo Forbeguao, Aberikunl.
La casita se pondr siempre en la casa.
Elegu Modubela, dos caras.
Trabajo para quitar Egun y recuperar la memoria: Primero hay que
darle coco
a Elegu, despus hay que hacer omiero con siete ew de Elegb
compartidas en dos
cazuelas, este omiero hay que hacerlo delante de Elegb, despus se deja
una
cazuela con el omiero al pie de Elegb, la otra se pone al fondo de la casa y
se va
cambiando de lugar, hasta llegar junto a la otra o sea al lado de Elegb.
Se le pone Elegu a la persona en la cabeza, se le echa un poco de omiero de
la
Ebb: akuk, eyel meyi, asia, aa, giro, ocho mazos de lea, akar, o,
adi, ob
y meyo ow. El giro con odun mayores al ro.
Ebb: akuk, eyel meta, frijoles de carita, inlekn, labe ot, aguad, meyo
ow.
Ebb: akuk, estera, cuatro ob, nueve eyel, ash pupua y funfn, meyo
ow.
Rezo: Ler Awa Lele Abita Ler Unyn Boroboro Oma Yeni Bele Bele Osa
Lofobeyo
Elegbara Tinshe Moyare Unyn Ler Ob Awa Berelele Eri Elegbara Fumi
Layebe Ni
Unyn Olofin Elegbara Obara Ni Osa Welele Lobeyo Kuirikui Ob Yeni Olofin
Mawa
Fobae Bab Iyare Inu Unyn Bab Olofin Elegbara Moba Tinshe Inu Olofin
Kinshe Ni
Abita Unyn Ob Ler Awa Ni Olofin Lobeyo.
Ebb: ler akuk meta -umbeboro-, ler ey tuto meta -umbeboro-, akar in
merinl,
ewef, igba con bogbo tenuyn, agogo, bogbo ash, malaguid, bogbo ileke,
bogbo igu, eyelmarun -dos para Obatal-, osiadi meta -okn fifeshu-,
eyel dundn -unyn Abita-, ek,ey, ep, ot, o, ot pupua, opolop ep,
opolop or, opolop efn, itan mesan, opolop ow.
Nota: Este ebb debe hacerse sobre las doce del da o despus de la oracin.
En este camino naci cuando Abita comi por primera vez junto con Olofin.
PATAKIN
1.-EL CAMINO DE CUANDO ABITA COMI JUNTO CON OLOFIN
En la tierra Oma Yeni Bele Bele viva Abita, que se haca pasar por un gran
personaje, donde todo el mundo le tena un gran respeto y consideracin,
porque
Abita iba todos los das a comer a casa de Olofin, quin se sentaba en la otra
cabecera de la mesa frente a l. Elegbara que era el cocinero de Olofin y
serva la
y en los pies madera carcomida. Todas las alacranas iban detrs de Shang,
que
al llegar a Lod Nil empez a cantar:
Eshishe Lodeo, Eshishe Orishale Griyel Baya Loyonona Lodeo Eshishe. Lodo
Brosia.
Griyel contest: Aqu mismo lo tengo. Cuando dieron las doce de la noche,
Shang empez a coger alacranes y alacranas los ech en el ep y atar, le
abri la
boca a Griyel y se los dio a comer y le dio ey akuk pupua.
Despus le dijo a Griyel: Vamos para donde est Olofin. Llegaron a donde
Olofin
y Shang dijo: Pap, aqu est Griyel, que es el que tiene el poder y el
secreto y
el que hace que en Lod Nil las gentes otok de repente y por la noche.
Griyel se tir delante de Olofin y le dijo: Mi padre, en Lod Nil nadie se
enferma, Ik no va a buscar a nadie y es una tierra muy pequea, por que ah
nada ms que vivimos Yew, Odua y yo y Olorun que nos visita. Usted ve a
este
que est aqu? Shang es el que gobierna la tierra esa, pero l se fue y me
dej a
m y yo voy a hacer esta obra como secreto para fundamento para Oluo.
Obarilaye, Obanilekun, Obarakinshe Aw Laminagada Ob Luloye Osha,
Obaranilawo,Obaranilekun, Orisha Obarakule Leku Lona Griyel Awaye Egun
Obaoni Shang.
Olofin les ech la bendicin a Griyel y a Shang y le dijo a Griyel: T me
defenders de todo lo malo. Griyel abri la boca y Olofin dijo: To Iban Eshu,
vyase ya para Lod Nil que cuando lleguen all vern que los alacranes se
comen
a la madre.
Griyel pens y le pregunt a Olofin: Por qu es eso? Olofin contest: T
sabes
quin es tu madre? Griyel dijo: No. Y Olofin le dijo: Cuando tu madre te tena
en el vientre, a los siete meses, se abri la barriga con una espina de aroma
y
naciste t, a tu madre se la comi una gunugn y ay la arrastr y la ech en
un
joro joro y la tap con tierra, por eso donde t vives es tu tierra y es donde
est
tu madre enterrada, se llama Lod Nil y tu madre se llamaba Lod Brosi.
Griyel se ech a llorar y dijo: Pues lo nico que yo le pido es que no me
quite
comentarios llegaron a los odos de aquella mujer, y como esta, que era reina
de
aquel pueblo estaba preparando su ejrcito para ir a conquistar a otras
tierras,
llam a aquel adivino para que le dijera si su empresa funcionara y tendra
resultados satisfactorios.
Este hombre vino, le hizo osorde y vino Osa Lofobeyo y le dijo que para poder
triunfar tena que hacerle homenaje a Shang y a Elegu y a Osain. La reina
que
no tena aficin por la religin de If, ni de Orishas, acudi enseguida a sus
Egun,
y as arm a su ejrcito para salir a la conquista. Ella acostumbraba ir a
pelear
con sus pechos desnudos y cuando ya estaba lista a partir, por la virtud de
un
Osain, sinti un pinchazo en los senos y se enferm, la haba picado un
insecto.
Iyalae no tena a quin acudir para que la curara ya que haba acudido a
todos los
curanderos conocidos y ninguno la curaba y todos los das las ronchas que
tena
en los senos le crecan y la picazn ya no la soportaba. Entonces se acord
de
aquel adivino y lo mand a buscar. El lleg, la examin y le dijo que para
poderla
curar tena que emplear a Osain y que tena que prepararle un ash para sus
em
y ella, ante la gravedad que senta, asinti en hacer todo lo que aquel
hombre le
deca.
Abe Ishawere prepar todo delante de la reina, se ech aquel preparado en la
elenu
y llegando frente a Iyalae se aproxim a su em y all empez a rezar Osa
Lofobeyo
y despus le empez a mamuraye en las em meyi de la reina, y por medio
del ash
que le haban dado Olofin y Osain, aquellas ronchas comenzaron a
desaparecer
y se convirtieron en dos hermosos pezones e Iyalae sinti una sensacin
nunca
humanos que all vivan y los omolog comenzaron a morirse y las sombras
de
Abita y Ogueday se fueron retirando y ya los hombres y mujeres no tenan
problemas.
Las mujeres ya no perdan a sus hijos y maridos en las guerras, los nios no
se
moran, los padres no peleaban con los hijos, olvidndose de la ayuda que
Orunmila y bogbo Orishas les haban prestado y ya nadie pasaba por casa de
Orunmila ni de bogbo Orishas; todos los omofa y om Orishas fueron lo que
comenzaron a pasar trabajos. Como esa situacin de trabajo y pobreza se
extenda, Oribawa Aw cit a todos los omofa y om Orishas para ver de que
forma
ellos volvan a vivir bien y se hizo osorde y se vieron este If, Osa Lofobeyo,
que les
deca que el mundo lo haba creado Olofin con lo bueno y con lo malo al
mismo
tiempo y que las sombras de Abita y Ogueday eran necesarias en el mundo,
para
que de sus constantes combates ellos pudieran obtener sus comidas,
vestidos, etc,
y todo lo necesario para vivir bien.
Entonces pensaron en hacer regresar a aquella tierra a la sombra de esas dos
entidades para que nunca ms les faltara la comida y le preguntaron a
Oribawa
Aw de que forma podan hacer regresar a Abita y a Ogueday a esta tierra,
este le
dijo: Hay que darle de comer su comida preferida que es ologbo toshe,
animal
mitad gato y mitad tigre.
Ellos salieron a buscar a ologbo toshe y cuando lograron cazarlo, se lo
llevaron a
Orunmila, este busc una ot en il Ik y lo llev para aquella tierra, adems
busc
jio jio dundn, eyerbale de en, mal, bogbo igu, gungn de Egun, gungn de
ologbo,
gungn de ey, gungn de ek, gungn de keneun, encendi itan meta, se
arrodill
y comenz a rezar a ese secreto:
Abita, Ogueday, Aya Ina Yaya Okn Inle Abita Ina Urara Abita Ina Yerun Abita
Ina
Yerun Ologbo Ekn Nawa Keneun Ik, Ik Ik Abita Aya Nile.
PATAKIN
12.-EL CAMINO DE CUANDO OBATAL Y ABITA SE SENTARON JUNTOS
A LA MESA
Cierto da Obatal estaba sentado en la mesa y en otro extremo el Abita.
Cuando
Elegu, que era el sirviente, lo vio, mir para Obatal y despus para el
Abita.
Extraado le pregunta a Bab: Cmo es Bab, que usted siendo tan bueno
est
sentado a la mesa con esta clase de individuo? Y Obatal le contest: No te
asombres, que si no fuera por l, que es el que predica el mal, nosotros no
viviramos.
Dice If: Que usted es jimagua. Si la persona dice que no, se le responde:
usted
es espiritualmente jimagua. A usted nunca le han dicho que usted tiene un
espritu protector, que es igual que usted, aunque de color opuesto. Ese Egun
es
proteccin suya, tiene que atenderlo con comida y misa. Tiene que recibir a
Elegu. Su Elegu est manchado o la cazuela donde vive est rajada.
Rezo: Osa Lofobeyo En Beye If Ar Ni Lola Agua Olofin Egun Ob Ni Ob
Ob Yeni
If Eni Shang Osa Lofobeyo Er Ni If Laminagada Guayeni Olorun Lobeyo If
Yebe
Yebe Om Egun Guarara Beyeni If Olofin Beni Lele Re On Shang Lobeyo
Oboyoun
Borun Lorun Agua Laye If Osa Lofobeyo Om Ni Alara Fobeyo Pricoloye
Abeyofun
Laminaqada Tori Yampobi Lampe Shang If Kaferefn Olofin If Kaferefn
Shang If
Kaferefn Ogn Om Keke Bereni If Shang Ob Nire Ob Ibolo Agua Lobe
La Jere
Omona Yegun Fobeyo.
Ebb: eyel meyi, ey tuto meyi, ot, o, isher, il, amal, osiadi, or, et,
ek, ey,
awad, ob meta, itan meta, bogbo igu, ewef, elegued, jio jio, in de
Shang, in de
Ogn, ot meyi, agogo, agad, un pedazo de riel de lnea, opolop ow.
Distribucin: Antes de comenzar el ebb, se le da akuk funfn meyi a
Egun y las
ler umbeboro. Las ot meyi, in meyi, agad, pedazo de isher van dentro
del ebb. Se
le untan a Shang y a Ogn amal y il con los ingredientes de cada uno y
all se
da eyel meyi, la ler umbeboro. Los ey tuto meyi para Shang y meyi para
Ogn. Los
osiadi con los ingredientes para Elegu. La elegued se le pone a Shang,
pero antes
se rellena con opolop ep, opolop o y se le da eyerbale de eyel y al otro
da el aleyo
al que se le hace el ebb lo llevara al igu, se le da ob a Shang y se
pregunta cual
igu. El pedazo de riel de lnea es para Ogn. El agogo se le pone a Elegu
para
llamarlo junto con Ogn cada vez que haga falta. Este ebb va para un
camino y
donde haya mata de aroma preferiblemente, al otro da de haber hecho el
ebb,
el Aw se har un omiero con ew tetenifa para limpiar a Shang y a Ogn y
despus
que los limpien se le echa opolop o. El jio jio se le entrega a la persona
para que
se limpie a las doce de la noche y lo suelte. Despus coger un buche de ot
y lo
soplar hacia arriba de manera que le caiga en la cara.
PATAKIN
13.-EL CAMINO DEL SECRETO DE LA GUERRA ENTRE SHANG Y OGN
En la tierra Abeye If viva Awanilorun, quin estaba siempre preocupado
debido
a que sus hijos Shang y Ogn siempre estaban en rias, l no saba el
motivo de
aquellas rias y un da Awanilorun sali para la tierra de Ni Lola donde viva
la
iyar de Shang y Ogn y cuando esta lleg, le pregunt a la iyar por sus
om, ella
le contest que estaban de lo ms bien, que se llevaban de lo mejor y que se
queran mucho.
Awanilorun qued complacido y se march para la tierra de Obe Yeni If para
mirarse con Aw Beni Boye y all este le vio el odun y Aw Awanilorun se
disgust
mucho por esto y Aw Eni Beye Nif le empez adivinar todo lo que aqul
haba
venido a saber y despus le pregunt: Yyo quiero saber cul es el disgusto
que
hay entre Shang y Ogn? Entonces Aw Eni Beye If le dijo: Hay que orugb
para
saber la causa. Entonces Aw Awanilorun hizo ebb y cuando le fue a llevar
los
akuk funfn, se le present Egun Ob Ni Ob y empez a limpiaralo y
despus se
lo unyn y cuando Egun Ob Ni Ob se lo op cantaba:
Aberekun Wa Yoreo Aberekun.
Awanilorun tuvo una revelacin y all vio a Shang y a Ogn, los cuales eran
mokekere y se estaban fajando y Ogn sali corriendo y se escondi detrs
de una
loma, mientras que Shang se puso umbo Olorun, gritndole a Ogn: T eres
un
tramposo y un chismoso y todo se lo cuentas a la iyar y a tu babare.
Entonces
Shang comenz a mandar aara y oduar para arriba de Ogn.
Ogn que estaba asustado y sofocado, comenz a gritar a su bab, pero
Awanilorun no se poda acercar a ellos porque Shang estaba muy molesto,
entonces Awanilorun tuvo que valerse de Aw Eni Beye Boye If, quin le
dijo: Hay
que llamar a Eshu muy bien con este agogo para que intervenga. Cuando
Eshu
lleg, Aw Eni Boye Boye If le dio a comer awad nia, o, ot y osiadi y le
cant:
Elegu Baboro Bori Baye Eshe Boboro Bori Baye Ogn
Magua Ni Laye Shang Bora Kelele Wa Ma Ni Laye.
Y Elegu repitiendo el canto se fue acercando a Shang y a Ogn cantando y
con
una igba en la mano llena de il y de ey tuto y cuando Shang y Ogn
vieron esto,
enseguida se aplacaron y vinieron para donde estaba Elegu, quin le dijo:
Ustedes tienen que ir a ver a su pap Awanilorun, quin esta muy disgustado
con
ustedes. Ogn y Shang comieron esto y despus salieron para donde estaba
Awanilorun, cuando iban por el camino Ogn tocaba el agogo y cantaba:
Bereni Lade Enle Awa Or Ogn Moguayeni Orishe
Boralekun Lele Boralekun Lele.
Awanilorun estaba sentado en la casa de Eni Beye Baye If, cuando ellos
llegaron,
Awanilorun cogi a Shang y se lo sent en las piernas y dijo: Este es mi hijo
Shang, el que ms me quiere y por eso tendr todas las virtudes del mundo.
Ebb: osiadi meta, eyel meta, ek, ey, awad, o, or, efn, medida del
cuerpo, un
ash, ob, malaguid con ropa usada del interesado, ash de nueve colores,
una
muda de ropa usada, un pedazo de carbn vegetal, ew aberikunl y opolop
ow.
Distribucin: Un osiadi, una eyel para los guerreros. Un osiadi para Egun
y
protecciones del interesado con sus ingredientes. Dos eyel para kobor del
interesado. Un osiadi con sus ingredientes para oparaldo.
Descripcin del oparaldo: En medio del ebb cuando se llega al segundo
tablero,
al llegar a Ogbe Roso se proceder a realizar el oparaldo donde la ropa usada
del
ebb se le pone al interesado y la ripiara encima y acto seguido se estrellara
el
osiadi en el suelo, se le pasa el cuchillo por el cuello al osiadi sin cortarle la
ler,
esta operacin es para darle eyerbale a los paos en los que se han pintado
Otura
Niko, Osa Lofobeyo y Odi Fumbo.
Despus de terminado el oparaldo se le da eyerbale a los guerreros y al ebb
y se
pregunta dnde va esto. El oparaldo va colgando de un rbol preferiblemente
de
lamo.
Cuando se termine el ebb se le da de comer a un Egun protector de la
persona.
Se prepara una cazuela de omiero de aberikunl, albahaca, perfume, ot, or,
o, efn
y por orden de antigedad todos los presentes se lavaran la cara y el ob
cantar:
Aberikunl Mareo Foshewao
Aberikunl Ik Mareo Foshewao
Aberikunl Aron Maero Foshewao.
A continuacin se coge la ikoko, se roca la casa, se trapea y el resto se bota
para
la calle. Por ltimo el Aw le har kofibori al interesado con eyel meyi y el
Aw
manda a darse tres baos con ew aberikunl del cuello hacia abajo.
PATAKIN
14.-EL CAMINO DE LA VIRTUD DEL ABERIKUNL
Al principio de la creacin del mundo todos los ew recibieron la gracia de
poseer
cada cual sus propiedades y as unos servan para curar, otras para trabajos
de
distintas clases, otros ejercan el poder de la vida y de la muerte como el ew
of,
el lamo, y as de ese modo Olofin le dio la virtud a cada clase de ew.
En este camino haba un poblado en el que sus habitantes no podan vivir
tranquilos, por la cantidad de Egun diablicos que all haban.
Estos, a la cada del sol, comenzaban a salir de sus escondites para realizar
sus
fechoras entre aquellos aterrados pobladores, esos espritus eran dirigidos
por
una mujer que se dedicaba a las prcticas de hechiceras y viva en las
afueras de
aquel poblado.
Los habitantes, cansados de aquella situacin, determinaron ir a casa de
Orunmila
para que ste les indicara que cosa tenan que hacer para terminar con
aquella
situacin adversa que estaban viviendo.
Determinaron designar a uno de ellos para que fuera en representacin de
todos,
pues haban notado que viviendo Orunmila en aquel poblado, era el nico al
que
los espritus no molestaban y sala a cualquier hora del da o de la noche sin
ser
molestado.
Cuando el designado lleg a casa de Orunmila este le hizo osorde y le vio
este If
y le dijo: Todos ustedes tienen que hacerse oparaldo para que se quiten las
malas
influencias de los espritus malignos.
Tal y como Orunmila les indic, as ellos lo hicieron y al terminar el ebb
oparaldo,
Orunmila les dio a cada uno de ellos un poco de omiero de aberikunl para
que se
lavaran la cara, los brazos y la nuca y les dijo que siempre procuraran tener a
mano una rama de aberikunl.
Y desde ese da la tranquilidad, la salud y prosperidad volvi a aquel poblado,
que estaba mal por la destruccin de los poderes infernales de los Egun
malos y
de los hechiceros, pues al no poder esos Egun destruir al pueblo se viraron
contra
la mujer que los diriga.
que se llamaba Okpele Oy Otito Maye If, pero este a veces no quera
trabajar
para Aw Ibarola y le deca las cosas al revs y entonces las gentes no
resolvan ni
las cosas ni sus problemas, donde comenzaron a dudar de Aw Ibarola.
Este estaba desesperado y no saba que hacer y se puso a camino para casa
de
Shang, donde l iba cantando:
Aw Ibarola Ob If Weo Shang Oluluo Iba If Weo.
En eso sali Shang a su encuentro y le dijo: Yo se a que t vienes, t eres
Aw
Ibarola Om Osa Lofobeyo y ests resentido, pues el adivino que Olofin te dio
en
la tierra de Alara te engaa y que como saliste hace mucho tiempo de esa
tierra,
te has olvidado del secreto que te dio Aw Mobi Oy cuando te entreg tu
adivino. Entones Shang sac un e adi que tena marcado Osa Lofobeyo y
Ogbe
Tuanilara y le limpi la ler a Aw Ibarola, donde l cantaba:
Shoro Shoro Omod Alara Ashbo Ashbo Laminagada.
Entonces le dijo: Con esto ve y limpia a tu adivino y se lo llevas a Elegbara,
que
l te dir lo que tienes que hacer.
Aw Ibarola se puso en camino y lleg a su casa de noche y all limpi a su
adivino, okpele, y le llev el e adi a Elegbara; donde este le dijo: Vamos a
casa de
Osain para que este te complete el secreto y tus adivinos no te engaen.
Cuando salieron, Elegbara le dijo a Aw Ibarola: Rompe el e adi en la
esquina
y llama a Elegbara. Despus se pusieron en camino para la tierra de Osain
que era
Olokuraye, donde iban tocando un agogo y cantaban:
Iba Lelekun Aw Ibarola Osain Awaniyi Olokuraye Om Osa Lofobeyo.
Osain le sali al encuentro y Aw Ibarola le rez:
Osain Alere Elesekan Peluko Meyi Siraya Asire Ese Sara Lebre Elari. Oliye
Ogn
Bebeolo Or Peke Ebb Madaareo Obisho Osain Oiori Ika Aw. Ibarola Om
Osa
Lofobeyo.
Entonces Osain le dijo: Tienes que ir a preparar el gran secreto de okpele,
para que
Rezo: Kutu Kutu Ikn Larifa Oru Orun Adifafn Alao Niki Bakulado Odua Oro
Ki
Ik Lasharawo Ipo Kerere Gue Nila Ofo Ler Ebb If Il Kururu Igu Orun
Adifayoko
Adifafn Alawo Nishubo Kofi Obor Eled Egun Ew Afoma Shesi Olorun Fin
Lordafun
Oduduwa Kaferefn Egun.
Ebb: eyel marun, akuk, una teja, una igba de ishu con una igba om tuto
con or y
kofibori eled.
Syere: Oroniki Bakulado Osalobeyo Mayagara Irki Ikue La Sherewa.
PATAKIN
17.-EL CAMINO DONDE OSA LOFOBEYO SE HIZO VERDUGO DE SUS
PROPIAS VCTIMAS
En este camino Alao recibi el cargo que le dio Olofin y lo mismo poda estar
en
el cielo que en la tierra cuando as lo deseara, pues este era Osa Lofobeyo y
sealaba que lo mismo vive aqu que en el otro mundo. En los primeros
tiempos
Odun haca el servicio para los vivos y los muertos simultneamente por no
haber
aparecido hasta entonces un buen corazn para estar al lado de Olofin y que
cada
vez que Odun iba hacer los sacrificios propiciatorios tena problemas pues los
Egun que amparaban a esas vctimas, siempre quedaban penando y haba
gran
revolucin en el mundo.
Alao era un ser de buen corazn y tena muy buenos sentimientos pero a
pesar
de ser as, la gente abusaban del y no le pagaban las hortalizas. Por este
motivo
contrajo deudas que tuvo que pagar dando la siembra a las personas que no
pagaban, as como las que le robaban y tuvo que vender la finca para
terminar
de pagar sus deudas. Se puso a trabajar a las ordenes del ob como su
verdugo y
en este trabajo se sinti muy mal y fue a casa de Orunmila quien al verle las
marcas de su cuerpo enseguida reconoci a Osa Lofobeyo. Entonces le marc
ebb
para acentarle su Egun protector, le rog la ler y le mand a poner el ebb
en alto
y al tercer da de presentado al cielo por la maana a Olorun, le dijo que lo
llevara
al pie de una loma y a los tres das debera llevarlo a una manigua. Orunmila
mat al akuk y las eyel, embarrando su cuerpo con la eyerbale y la ler del
akuk
la ech en el ebb y el cuerpo del akuk con la igba de ishu con eyerbale lo
puso tres
das a Egun y lo mand a llevar a la manigua con la rogacin de la ler.
Cuando Alao puso su jcara en el monte vino Elegb que lo estaba mirando y
le
pregunt que si l saba tratar con los Egun y Orishas. Alao respondi que si
y
Elegb le pregunta que por qu andaba embarrado en sangre; a lo que l le
dice
que su oficio era el de verdugo. Entonces Elegb le dijo: Ven conmigo a casa
de
Oduduwa. Donde Oduduwa, al ver las marcas de su cuerpo y la sangre que
tena
pegada, reconoci a su omof Osa Lofobeyo y vio que era el hombre que
necesitaba
para solucionar su problema y as entr Alao en el templo de Oduduwa.
62
Oduduwa lo arrodill delante del secreto de Orun Lala, donde le quita la
rogacin
de cabeza y la puso sobre la teja de Orun y le dio de comer a Egun y a Orun y
le
daban odara a la consagracin de Alao como kande de Oduduwa. Y con eso
termin el problema de los Egun, los cuales perturbaban las ceremonias de
Oduduwa y qued Osa Lofobeyo como sacrificador de las vctimas de
Oduduwa.
Este es el motivo por el cual se le da eyerbale a la persona que recibe
Oduduwa, se
le canta Osa Lofobeyo y se le da a la rogacin de la ler encima de las piezas
de
Orun, las cuales se llevan al joro joro.
El Elegb de este signo se llama Eshu Alao Nigbe.
Rezo: Okpele Gere Gere Adifafn Osa Lofobeyo Imbati Unlo Loy Umbawa
Arar Inle
Moni Yagada Labelade Intori Eshn Adifun Eshu.
Ebb: un akuk fifeshu, inso de eshn, igu vara, yarak, abit, bogbo ash,
bogbo ileke,
opolop ow.
PATAKIN
18.-EL CAMINO DEL CABALLO
Haba un hombre que tena un caballo muy hermoso como el que montaba
Obatal y l, donde quiera que llegaba, haca alarde de poder y de gran
sabidura.
Un da yendo por el camino se encontr a un muchacho que le quiso
aconsejar
la forma de cuidar su caballo, pero este le dijo: Qu cosa usted me va a
ensear
a m, que soy Osa Lofobeyo; soy el hombre que ms conocimientos tiene en
esta
comarca.
Por este motivo el muchacho, que era Elegbara, se disgust por la forma que
lo
trat y dijo: A este le prepar una trampa, para ensearle quien soy yo.
Un buen da Osa Lofobeyo tuvo que ir a la tierra Arar, sac su caballo del
potrero
y lo amarr a una mata que estaba cerca de una laguna y haba pasto a su
alrededor y as lo dej. Osa Lofobeyo fue para el campo Arar y el caballo,
como
estaba amarrado, fue dando vueltas a la mata y se fue apretando. Tantas
fueron
las vueltas que el caballo dio alrededor de aquella mata que lleg un
momento
que no poda moverse y apenas respirar. Y como el no tena inteligencia,
lleg el
momento que se estrangul y se ahog.
Las tiosas comenzaron a rondar el lugar, denunciando as la muerte del
caballo
y as la gente de aquel pueblo vio que este hombre no supo cuidar lo suyo
por
abandono y desobediente.
Cuando el hombre lleg a donde estaba su caballo, vio todo cuanto haba
perdido, que era lo que ms apreciaba, por no haber odo consejos.
PATAKIN
19.-EL CAMINO DEL SECRETO DE LA GUERRA ENTRE OSHN Y OBBA
Shang tena numerosas mujeres a cuyas casas iba sucesivamente a pasar
los das
y las noches, pero amaba particularmente a Oshn que saba complacerlo
con
ademanes amables y temperamento voluptuoso. Ella usaba todas las armas
de
que dispone la mujer bonita y coqueta para retener a un hombre. Todo esto
excitaba a sus compaeras y una sola de ellas, Obba vino un da a
preguntarle
cul era su secreto que le aseguraba los favores de su esposo Shang.
Oshn le explic que era retener a los hombres por el estmago y que su
secreto
consista en servirle sus manjares favoritos, alegando que sin malicia y que
como
buena compaera y esposa, la enseara como preparar una cierta sopa que
hara
maravillas a Shang, y la invit a regresar algunas horas ms tarde.
Obba regres en el momento indicado. Oshn haba anudado alrededor de su
cabeza un pauelo que le esconda las orejas y haca una sopa en la que
nadaban
dos zetas. Oshn se las ense a Obba, dicindole que eran sus orejas que se
las
haba cortado y puesto en la caldera, agreg diciendo que Shang estara
encantado de esta deliciosa atencin.
En ese mismo instante apareci Shang, probando la sopa y la encontr en
efecto
exquisita y se retir con Oshn.
Algunos das despus lleg el tiempo en que Obba deba hacerse cargo de
Shang
y ella puso en prctica los consejos de Oshn. Se cort una oreja y la hizo
cocinar
en una sopa desatinada a Shang. Este no mostr ningn placer al ver a
Obba
desfigurada y cubierta de sangre y encontr repugnante el plato que ella le
serva.
Oshn regres en ese instante, retirando su pauelo, tena las orejas
intactas,
burlndose de Obba. Esta, furiosa, se precipit sobre su rival y hubo una
batalla
entre ambas.
Shang mont el colera y ech fuego por la boca, pero no contra las mujeres,
que
asustadas huyeron y se transformaron en dos ros que hoy llevan su nombre.
Al cruzar el ro Oshn no se debe pronunciar a Obba, si no sta, furiosa, lo
ahoga
inmediatamente, recprocamente no se debe hablar de Oshn al pasar el ro
de
Obba. Estos dos ros desembocan el uno en el otro, en su confluencia las
aguas
son extremadamente agitadas y se entrecortan furiosamente en recuerdo de
su
pasada aventura.
PATAKIN
20.-EL CAMINO DONDE NACI EL AFEITE A LA MITAD DE LA CABEZA
PARA EL IGBODUN DE ORISHA
En la tierra de Ashanti hace muchos aos viva un ob llamado Akanaba
(Agay),
el cual tena muchas mujeres e hijos, pero entre ellos haba un varn llamado
Aban, el cual era un viajante que le gustaba andar por los bosques. Un da,
paseando por un bosque, fue muerto por equivocacin de un guerrero de su
padre llamado Alio, el cual era Oluo en tierra Mina.
Alio se hizo un osorde donde se vio este If, el cual le mand a echar el
cadver
del prncipe en un saco y llevarlo a la puerta del ob, de Akanaba, echar un
poco
de miel a la puerta y poner el bulto. As lo hizo Alio y se march.
En eso Akanaba sinti los pasos de Alio, pero como era de noche no pudo
verlo,
slo vio el bulto de la figura de un hombre y cogiendo su azagaya, la lanz
con
fuerza sobre el bulto diciendo: Quin se atreve a entrar por la noche en casa
de
las mujeres de un ob tan grande como yo?
El bulto del golpe cay en la puerta atravesado por la terrible azagaya. A la
maana siguiente el ob en persona baj a ver a quien haba matado y vio
con
horror que era su propio hijo, l comenz a lamentarse: Infeliz de m, he
matado
a mi hijo favorito. Entonces todas las gentes de esa tierra deca: Akanaba ha
matado a su hijo Aban, ya nadie esta seguro de su vida.
En la ciudad haba un muchacho llamado Afelu (Elegbara) que le dijo
Akanaba:
Escucha, no has sido t el que ha matado a tu hijo, otro lo ha matado y lo
demostrar, pero antes tienes que meter tus armas en el ro durante nueve
das
para purificarlas, cuando las saquen te dir como encontrar al asesino de tu
hijo.
As lo hizo el ob.
Entonces Afelu sac una navaja, le ech yef y la lanz al aire. Entonces esta
vol
por los aires hasta el palacio de Akanaba, all le afeit la cabeza en la parte
izquierda a todos sus hijos varones. Entonces todos tuvieron que ir al saln y
PATAKIN
22.-EL CAMINO DE LA JICOTEA Y EL VENADO
Aqu fue donde el venado estaba enorgullecido por sus lindos cuernos y su
bonito
cuerpo, porque l era el que ms corra. Por esta causa siempre sofocaba al
sapo,
al elefante y a la jicotea. Dicindole al sapo que cmo era posible que en vez
de
caminar, saltaba. Al elefante le deca que cmo era posible que siendo tan
grande
no poda correr y a la jicotea le deca otro tanto.
HISTORIA
[PATAKIN DONDE DESCUBREN AL OB POR CULPA DEL PERRO]
El ob se va a ver a Orunla y ste le manda hacer ebb con un perro que
tena, el
ob se niega, porque quera mucho a ese perro, al poco tiempo se le forma
una
guerra y tiene que salir huyendo y esconderse en una cueva que haba en el
monte, donde se le pierde a los soldados que lo buscaban. A los pocos das,
el
perro que quera tanto a su amo, por el olfato lo va buscando, pero los
soldados,
sabiendo que ese era el perro del ob, lo van siguiendo, hasta que el perro
descubre donde estaba su amo y los soldados lo hacen prisionero.
HISTORIA
[PATAKIN DE CUANDO EL HOMBRE AMANS AL PERRO]
Un perro viva en el monte y cuando llegaba el cazador, l le avisaba los
pjaros.
Y stos se iban y no poda el cazador cogerlos. Hasta que un da ya cansado
el
cazador, se llev el perro y amansndolo y algunas veces se iba al monte
solo y
otra veces iba con el perro. Hasta que una vez el perro empez, en el monte,
a
pero Orunmila si bien cumpla con todo lo indicado por Olofin, tambin hubo
de
dedicarlo siguiendo a una mujer con la que logr tener un hijo. Cuando Olofin
le
orden que regresar, con el tiempo que haca que estaba en la tierra. En el
arreglo Orula le mand a decir que l volvera, por desobedecerlo pero que
no
poda dejar a sus hijos abandonados y le suplic que lo esperara ms tiempo,
para
as poder acabar de arreglarlo todo bien. Y sigui mandndole los animales
hasta
que Olofin le mand a decir que se quedara en la tierra para bien de todos.
HISTORIA
[PATAKIN DONDE HABLAN LAS DOS CARAS]
Aqu Olofin le dijo a Elegb: Si cuando yo te chifle en el monte t me
encuentras,
te mando a casa de Orunmila para que te haga If. Olofin chiflaba y se
esconda
detrs de la mata de pltanos y Eshu no poda verlo.
Ya Eshu estaba molesto y comenzaba a descontrolarse, cuando Shang
acert a
pasar por all y al ver a Eshu molesto, le pregunt: A ti qu te pasa que
ests
molesto? Eshu le cont lo que suceda. Shang le dijo: Ponte detrs de m y
t
miras para all y yo para ac. Cuando Olofin chifl, Shang le dijo: Pcaro,
ests
detrs de esa mata de pltanos y ahora nos tiene que pagar el If a los dos.
Nota: Aqu hablan las dos caras.
86
+
O O
O I
OSA YEKU OO II
PATAKIN
EL CAMINO DEL SUEO DEL LABRADOR
Un hombre que era labrador, un da que estaba estropeado se acost y tuvo
un
sueo malo; que l estaba desenterrando muertos con prendas y que por eso
estuvo preso.
Y cuando l se despert, asombrado, se lo cont a su mujer, que le indic
que
fuera a casa de Orunmila, que le vio este If y le marc ebb con pala, pico,
guataca, etc.. Y l lo hizo.
Y al poco tiempo se encontr con un muerto que tena una faja con joyas.
Cuando el fue a sacarlo, dos policas le quitaron la mitad de las joyas y como
l
le haba hecho un ofrecimiento a Asowano sin nadie enterarse, lo cumpli y
botaron a los dos policas y al labrador le regalaron aquel terreno y las joyas.
87
+
O O
O I
OSA YEKU OO II
PATAKIN
EL CAMINO DEL SUEO DEL LABRADOR, VERSIN
Haba un labrador que un da cansado de trabajar, se acost muy agotado y
tuvo
un sueo, que al despertar consider malo, pues en el sueo se vea
desenterrando muertos que tenan prendas y que por esa causa la justicia lo
prendi. Cuando l despert, muy asombrado se lo cont a su mujer. Ella le
aconsej que fuera a mirarse con Orunmila.
El labrador acept la recomendacin de su mujer y fue a mirarse a casa de
Orunmila. En el registro le sali este If de odun toyale. Orunmila lo mand a
hacer
ebb con akuk, pico, pala, barreta, guataca...
Al poco tiempo de haber hecho, el labrador, el ebb, se encontr un difunto
dentro del bosque que tena una faja llena de joyas. Cuando las coga, dos
policas le quitaron la mitad de aquel botn a cambio de no llevarlo preso.
El labrador entonces le hizo un ofrecimiento a Asowano y lo cumpli. Poco
tiempo despus botaron a aquellos policas de sus funciones y como el
labrador
ya era rico, porque con sus negocios haba multiplicado su fortuna, los que
haban sido policas, poco a poco, le fueron vendiendo muy baratas las joyas
que
le haban quitado, pues no podan venderselas a ms nadie sin justificar su
procedencia y al final le vendieron hasta sus tierras.
Nota: Cumpla con lo que haya ofrecido a los Oshas y ocpese siempre de
ellos
para que su suerte sea ms grande cada da.
Ebb: se hace una ikoko de caldo de res y ame y se pone al pie de una
loma,
junto con el ebb que es dos akuk, dos et, ropas del enfermo y nueve
frutas de
arboles.
Despus se vuelve a hacer ebb con dos eyel funfn, dos akuk funfn,
canela,
marfil y una escalera.
Ebb: akuk, eyel, ekuekueye, maz finado, ek, ey, ep...
Se le da un akuk grifo a una ikoko onda con ame machacado y nueve
pedazos
de ob. Al akuk no se le corta la ler. Eyerbale del gallo a la ikoko y a Egun.
Se lleva a la loma, se pone la ikoko debajo de un rbol y el akuk se cuelga
encima
por la ler.
88
+
O O
O I
OSA YEKU OO II
Ebb: akuk, et, ek, ash funfn, ogued, maz crudo, efn, or, ep, ot,
ek, ey,
awad, opolop ow.
PATAKIN
EL CAMINO DE CUANDO OBATAL ESTABA ENFERMO
Shang y Asowano fueron a casa de Obatal para verlo, pero este estaba
enfermo
y no se pona bien debido a que le haca falta ek y no lo poda encontrar.
Entonces Shang y Asowano le dijeron: Bab, nosotros le encontraremos el
ek. Y
juntos salieron a buscarlo y al fin encontraron el maz sin hojas. Shang se
puso
a envolverlo y Asowano termin de prepararlo.
Shang haba encontrado las hojas de pltano y Asowano envolva los ek y
los
cocinaron. Se los llevaron a Bab y Obatal se salv. Entonces, en vista de
que
Shang y Asowano lo haban ayudado, les dio ash y virtud.
89
+
O O
O I
OSA YEKU OO II
Ebb: osiadi, adi meyi, om, il ib losa, globo, o, cinco botellitas, cinco
dulces,
ash akuer, ob meyi, itan meyi, efn, or, ek, ey, awad, ep, ot,
opolop ow.
Distribucin: El pollo a Elegb, las dos gallinas a Oshn, todo con sus
ingredientes.
PATAKIN
EL CAMINO DE LA DESOBEDIENCIA RELIGIOSA
Haba un Aw el cual todos los das para ir a su trabajo tena que cruzar el ro
dos
veces diariamente en ida y regreso. Un da en que se encuentra cruzando el
ro
se le aparece Oshn y le dice que l le tiene que pagar como tributo dos
gallinas
amarillas directas al ro, para evitar desgracia y que Oshn siempre lo
seguira
favoreciendo.
Al or esta peticin, el Aw le respondi: Hace mucho tiempo que yo
acostumbro
a ir por el ro de un lado a otro y nunca haba odo tamaa peticin. Y le dice
que l era Aw y que no dara nada a Oshn.
A esta respuesta, Oshn le dio la espalda y se retir. A los pocos das, por la
maana en que el Aw estaba cruzando el ro, se form una fuerte
tempestad y
llovi tanto que el ro se creci y la embarcacin en que vena el Aw
desapareci
entre las turbulentas aguas y el Aw luchaba desesperadamente por salvarse
de
esta situacin, pero no pudo hacer nada debido a la fuerte furia de los
elementos,
los cuales estuvieron en su contra hasta que el agua lo arrastr en un
remolino
hacia el fondo. Y nunca su cadver sali a flote.
Nota: Este If seala tragedia; prohbe ir al ro. Hay que pagarle tributo a
Oshn.
Hay que ser obediente en todo lo religioso; aqu este Aw se convirti en Aw
Kolaba.
90
+
O O
O I
OSA YEKU OO II
Rezo: Osa Yek Lerekun Aperepun Orisha Oko Yereko Kuyereku Aperefun
Efan Intori
Ot Ounko Lebo Intori Ay Eyel Lebo Ati Inanla Alorde Ir Olordumare
Moddu Kuesu
Bab Ashusme Ati Tokun Ita Oshishe Ashushe Olordumare Moddu Kuesun
Aguemi.
Ebb: akuk, eyel meyi, ounko, ot okn, un caracol, ay okn, un pedazo
de marfil,
tierra arada, tierra del ro, aceite de comer, atitn de joro joro, atitn il,
atitn bat,
atitn ni igu, ek, ey, awad, ep, ot, o, efn, ob meyi, itan meyi,
awona, opolop
ow.
PATAKIN
EL CAMINO DE LA PROMESA NO PAGADA
En un poblado viva un matrimonio el cual tena tres hijos varones y dos
hembras y el ms pequeo era jimagua, cuyo hermano haba muerto al
nacer.
Dicho nio haba nacido casi ciego, pero su abuela realiz una promesa en
donde
haba aparecido un Egun al pie de un rbol que estaba seco y hueco y cuyo
Egun
era el espritu de un gran ob.
La iyar lo present al pie de Sarabanda que tena un to del nio y a partir
de ese
momento el nio comenz a recuperar la vista. El padre del nio estaba
agobiado
por la miseria debido a que l tena otros hijos con otra mujer y una maana
el
buen hombre muri dejndole a su mujer e hijos una pequea suma de
dinero
que apenas alcanzaba para el sustento de ellos.
Debido a esta situacin, la madre comenz a trabajar para poder mantener a
los
nios y a su iyar que estaba muy viejita y un da el hijo mayor que tena
catorce
aos se march de la casa y la madre sufri mucho la ida del muchacho;
habiendo ella agotado todos los recursos para encontrarlo.
Un da le dicen que lo vieron en un pueblo distante, la madre deja a sus hijos
al
cuidado de la abuela y se encamina hacia el pueblo a ver si encontraba a su
hijo;
pero todo fue en vano, no lo pudo encontrar.
Aquella mujer regres desolada y continu trabajando, ella era hija de
Yemay a
la cual le rogaba diariamente para que su hijo volviera ya que ella los quera
tener
a todos reunidos. Yemay le concedi parte de su deseo, ya que ella tena
una
hermana, que a su vez tena varios hijos y esta vino a vivir a su pueblo y
compraron una casa muy grande y all todos se pusieron a vivir unidos, pero
esta
mujer siempre tena el desasosiego de su hijo mayor.
En una de las ocasiones en que ella sale a indagar sobre su hijo, se encuentra
con
un hombre y este se enamor de ella, ya que ella era una mujer muy
hermosa y
vistosa. La mujer hablando con l le cuenta su odisea y el hombre le dijo que
lo
que importaba era seguir criando a sus otros hijos y que l estaba dispuesto
a
ayudarla; se pusieron a vivir juntos y aquel hombre, aunque le gustaba
tomar,
cumpli fielmente su palabra y la ayudaba en el cuidado y manutencin de
los
muchachos.
91
Pero como la felicidad no es completa y la envidia es lo peor que puede caer
sobre una persona, aquel matrimonio feliz comenz a tener problemas y
hasta
murieron parte de los muchachos, as como la iyar de ella; llegando la
tristeza
por esa causa a aquel hogar.
Un da aquella mujer se fue a mirar con Orunmila, el cual le realiz osorde y
le vio
este If y le dijo que tena que pagarle una promesa a Asojuano que ella
haba
hecho en favor de su hijo mayor y que esa promesa nunca se haba cumplido.
La
mujer sali de la casa de Orunmila y se olvid de todo lo que este le dijo y de
Asojuano y un buen da muere y los hijos que le quedaban tambin se fueron
muriendo y slo qued el jimagua. Este jimagua sali un da con una vasija
de
aceite y ojito y lo deposito al pie de un rbol hueco, lugar donde haca aos
haba
aparecido el Egun.
El Egun se apegaba al muchacho, el cual empez a pasar trabajos, hasta que
un
da cay preso acusado de cosas que l nunca haba hecho, pero la justicia lo
conden. El joven estando preso soaba con su madre que le deca que si
quera
salvarse, que asentara a Shang para que no pasara ms trabajo y para que
no le
ocurriera lo que a ella le haba pasado. Cuando el joven sale de la prisin
enseguida asienta a Shang, llegando ser Aw de aquel pueblo.
92
+
O O
O I
OSA YEKU OO II
Ebb: un pollo jabado, osiadi meyi, bogbo tenuyn, bogbo er, oign, ob
meyi, itan
meyi, bogbo ash, bogbo ew, ek, ey, awad, ep, ot, efn, opolop ow.
Distribucin: El pollo jabado con todos los ingredientes para Oluo Pop y
despus que se le da, se le enva a la manigua pelado y embarrado de ep y
envuelto en ash. Osiadi con sus ingredientes para Eshu. Osiadi para un
ebb
oparaldo.
Nota: Por este If hay que tener lubricado el intestino para que no haya
sequedad y pueda padecer de hemorroides o obstruccin intestinal. Para el
por Orunmila y Oluo Pop regres y con ello volvi la prosperidad y la riqueza
a
esa tierra, la enfermedad se acab y todos volvieron a ser felices.
93
+
O O
O I
OSA YEKU OO II
PATAKIN
EL CAMINO DEL POBRE HOMBRE, LA TINAJA Y EL HACENDADO
Cierta vez haba un individuo que estaba tropezando y tena muy mala
situacin
y decidi salir del pueblo hacia otro en busca de mejor suerte y fortuna. Al
llegar
a la otra tierra le pidi albergue a un hombre el cual era hacendado y era
muy
rico y tena en su hacienda una porcin de terreno sin atender.
El hacendado le dio el albergue pedido con la condicin que le atendiera la
tierra
que estaba sin sembrar y as el individuo comenz a trabajar y cual no sera
su
sorpresa, ya que al estar arando la tierra se encontr una tinaja al lado de
una
mata de gira al caer un rayo en la misma y abrirle una brecha en su tronco
y
quedar aquella botija al descubierto. Dicha tinaja estaba llena de dinero y en
el
fondo de la misma haba una piedra de rayo.
El hombre, como loco y lleno de alegra por haberse encontrado aquel tesoro,
sali gritando y dando brincos por el gran hallazgo, pero al enterarse el
hacendado lleno de ira y de envidia por no haber sido l quien se hubiera
encontrado el tesoro, acus al individuo de haberle robado su tierra y su
tesoro
y por tal motivo el individuo fue preso.
Cuando se reuni el tribunal, comprobaron que era cierto lo que el individuo
+
O O
O I
OSA YEKU OO II
If osorbo: Esta persona tiene que inyectarse porque est dbil de la sangre
y del
cerebro y puede volverse loco o leproso.
Kaferefun Ibeyis, Shang ati Orisha Oko.
Dice If: Que usted no atiende bien a los Oshas. Est enfermo de las
piernas,
debilidad de la sangre. Ponerle isogui a los Ibeyis, Shang y Orisha Oko,
Ebb: se hace una ikoko de caldo de res y ame y se pone al pie de una
loma junto
con el ebb que es dos akuk, dos et, ropa del enfermo y nueve asogui.
Despus del
ebb se vuelve a hacer ebb con dos eyel funfn, dos akuk funfn, canela,
marfil y
una escalera.
No use cosas rajadas en su casa.
Osa Yeku Biyeku Ik Olona.
Habla de un Egun que vive en la casa y por ese motivo hay guerra en la casa.
Obra de Osa Yeku: Un jiojio que se machaca con pltano verde y se hace
una
.1
+
O O
O I
OSA YEKU OO II
Rezo: Osa Yek Aw Bak Id Adifafun Oun Abeboadi, Or, Efn Ebeta Ow
Umbo.
Osa Yek Leredun Leredun Aparefun Orisha Oko Yeredu Kuyere Ku Aferefun
Efn.
Osa Yek Biyek Ik Olona.
If osorbo: La persona tiene que alimentarse bien, tomar vitaminas y hasta
tendr
que inyectarse porque est muy dbil de la sangre y del cerebro y puede
volverse
loco o leproso.
Evitar el dormir acabado de ingerir alimentos y de incomodarse con el
estmago
lleno, porque puede sufrir un derrame cerebral.
Kaferefun Ibeyis, Shang ati Orisha Oko.
Hay que pagarle tributo a la tierra, que es Orisha Oko, para alargar la vida y
disfrutar de un poco de salud.
Por este If no se atiende muy bien a los Oshas.
Se padece de las piernas, dolores en los huesos, o dolores e hinchazn en las
piernas por falta de circulacin sangunea, de insomnios, de debilidad en la
sangre -anemia-, de dolores en la cintura.
Se le pone isogui -frutas de matas, no rastreras ni de enredaderas como los
melones, las uvas, los frutos del cundiamor- a los Ibeyis, a Shang y a Orisha
Oko.
Habla de un Egun que hay en la casa y por eso hay guerra en la misma.
Por este If a la persona la estn esperando para darle el dominio o mando
en
otra tierra.
Recibir a Asowano y cuidarse de prendas de brujos.
No se usan cosas rajadas en la casa.
Marca deudas de los Ibeyis y de Shang.
Los enemigos conviven con la persona.
Habla de una persona que tiene los pies llagados, esa persona lo ha ayudado
mucho a usted, nunca lo abandone.
+
O O
O I
OSA OYEKUN OO II
En Os Ka naci la carpa del circo que se pudri cambiando de lugar.
Este es el odun de If de los payasos. El re, pero su corazn llora.
Olofin reparti todo lo suyo dndole sus dominios a cada Orisha. Eshu se
present
a ver a Orunmila, les sali este If y Orunmila les dijo: Ustedes estn siendo
castigados por Ad Sherpe, el espritu de las aguas, pues ninguno de ustedes
y
ninguno de sus padres sigui la costumbre ancestral de esta tierra, de hacer
la
ofrendas a Olokun, a Yemay y a Oshn. Orunmila les marc ebb con akuk,
osiadi
meyi, adi mefa, eyel mefa, om okn, om losa y om il ib, ek, ey,
ep...
Le dieron el akuk y los osiadi a Olokun y dos adi, dos eyel a Yemay y
dos adi
y dos eyel a Oshn. Poco despus comenz a llover sobre aquella tierra y la
99
vegetacin comenz a revivir y los animales y las gentes a engordar. Y as
volvi
la tranquilidad y la felicidad a aquella tierra.
HISTORIA
[PATAKIN DEL SUEO DEL LABRADOR]
Un hombre que era labrador un da que estaba estropeado se acost y tuvo
un
sueo malo; que l estaba desenterrando muertos con prendas y que por eso
tuvo
preso. Y cuando l se despert, asombrado se lo cont a su mujer que le
indic
que fuera a casa de Orunmila, que le vio este If y le marc ebb con pala,
pico,
guataca, etc. Y l lo hizo. Y al poco tiempo se encontr con un muerto que
tena
una faja con joyas. Cuando l fue a sacarlo, dos policas le quitaron la mitad
de
las joyas y como l le haba hecho un ofrecimiento a Asowano, sin nadie
enterarse,
lo cumpli y botaron a los dos policas y al labrador le regalaron aquel terreno
y
las joyas.
HISTORIA
[PATAKIN DEL PORQUE OSAIN COME AKUK SHASHARA]
En este If Osain estaba buscando el poder que le faltaba y fue a mirarse con
Orunmila, que le hizo un osorde le vio este If y le dijo: Para obtener el poder
que
buscas, tienes que comer una cosa que nunca has comido y es akuk
shashara.
Osain le contest: Bueno, pero es que ese me asusta para yo comerlo.
Orunmila
le dijo: Scale el ojo izquierdo y tmbalo en el suelo por el pico. As Osain
comi
akuk shashara y alcanz el poder necesario.
100
+
O O
I I
OSA WORIWO IO II
Rezo: Iamu Osolamaopa Baoroko Op Guadafe Mefa Eyo Ofun Guada Adi
Okn
Meloda Atiloyo Orunmila Lodafun Ode Ki Ode Kobo Akodie Akofo Lodo
Olokun.
Ebb: ounko, akuk, adi meyi, eyel, akof mefa, ek, ey awad, aikordi
mefa, opolop
ow.
PATAKIN
EL CAMINO DEL NACIMIENTO DEL TRUENO
Akiloyo fue a casa de Orunmila y ste le marc ebb con arco y flechas y este
se
neg a hacerlo y dijo que cmo l iba a cazar los animales, que si los iba a
cazar
con los dientes.
Akiloyo se fue y se adentr en el monte y no encontr a ningn animal que
pudiera cazar, se dirigi a la mar y la encontr seca y vio a Olokun, que tena
una
aikordi puesta en la frente, a la vez que estaba en la laguna con todos sus
hijos
alrededor de l.
Akiloyo, que era como se llamaba Oshosi en esa tierra, prepar la flecha para
tirarle
+
O O
I I
OSA WORIWO IO II
Rezo: Bab Osa Woriwo Aw Orun Aw Ay Orunmila Lodefa Olofin Ode Ki
Ode
Lorubo Aikordi Akof Akomalu Orisha Oko Kubia Ode Ishe Ebb Ako Akof
Lodo
Lokumi Orisha Oko Lodafun Orisha Oko Awa Ay Om Ogodo Gai Olotigbaro.
Ebb: akuk, osiadi, eyel, bogbo igo, bogbo er, bogbo efo, aikordi, ek,
ey, awad, ot,
+
O O
I I
OSA WORI OI II
PATAKIN
EL CAMINO DONDE EL CHIVO COMA PIEDRAS
El tigre fue a donde estaba el chivo para que lo dejara dormir en su casa. El
chivo
le dijo al tigre que se poda quedar en el portal de la casa, pero al otro da el
tigre
se pas para la sala de la casa y por ltimo quiso aduearse de toda la casa;
se
pasaba todo el da mirando con malos ojos al chivo.
El chivo empez a desconfiar del tigre, pensando que ste le poda hacer
algn
dao.
El chivo se fue enseguida para la casa de Orunmila, en donde ste le orden
hacer
ebb con delantal con dos bolsillos, que en uno se echar unas piedrecitas y
en el
otro granos de maz tostado y que anduviera con el delantal puesto y que de
vez
en cuando se pusiera a masticar el maz y si alguien le preguntaba qu cosa
coma, que contestara que coma piedras y que brindara.
Sucede que un da al tigre le entra la mala intencin de convidar al chivo a
salir
a pasear con la idea de comrselo.
El chivo acept la invitacin y cuando iban por el camino, el chivo se puso a
comerse el maz, que al verlo el tigre que mascaba, le pregunt qu cosa l
mascaba y el chivo le respondi que coma piedras y que si l quera.
Al or esto el tigre, pens que s el chivo coma piedras, muy bien poda
comrselo a l tambin. En donde le cogi miedo al chivo y le dijo: Mire
compadre, esprese aqu un momento que yo vuelvo enseguida.
En donde dej abandonado al chivo y sali huyendo para el monte y no pudo
comerse al chivo como l pensaba.
104
+
O O
I I
OSA WORI OI II
+
O O
I I
OSA WORI OI II
Rezo: Osawo Wori Iwo Otoriku Iwani Awolodo, Osawo Iwani Aw Aponuku
Aw Osa
Inle Abit Oyeya Alobi Oma Oturon Bioshe Inle Egun Omashale Osaworiwo
Aw
Lodonifa Eni Om Efan, Obarada Un Ade Aw Amoro Atefa Mada Mi Oda Yeka
Omabodun Iyale Kofun Fitibo Eni Lowifa Adifafun Orunmila.
Ebb: akuk, adi, osiadi, iwani, bogbo ash, bogbo igu, ewef, gungn
efan, ek, ey,
awad, ot, o, ob, itan, ep, or, efn, opolop ow.
PATAKIN
EL CAMINO DONDE OSA WORIWO RECIBE A ODUDUWA Y SE JURA
EN ORUN
En la tierra Oturon Bi Oshe viva Aw Lodo Nifa, el cual siempre estaba
adorando
a Odua y a Orun, los cuales le daban la inteligencia para atender a su pueblo
ya
su familia.
Pero l se encontraba disgustado, porque aquella tierra era de muchas
sombras
de Egun y l siempre soaba que le decan que haba otra tierra donde la
gente
viva separada de Ogn y haba muchas obin. El siempre le peda a Orunmila
que
un da l pudiera conocer aquellas tierras y le rezaba:
Odua Eyilouro Ob Orun Yoda Egun Orun Aw Lodonifa Siwayu Inle Odara.
Entonces l le daba eyel merin a Odua junto con Orun y cantaba:
Eyel Ey Mafun Oduduwa Obariboye.
Entonces l se acost a odubule y se le present Abeyi Egun Orun Ik; que le
dijo
que l iba a ir a otras tierras, pero que mirara con cuidado. Y se hizo osorde
donde
se vio Osa Woriwo. Entonces de pronto se form una cosa rara, que era una
entre aquellas gentes tramposas y los atendan a pesar de saber que todos
eran
om abit, pero gracias a Oduduwa y a Orun l poda campear entre ellos
como uno
ms y era respetado por todos los om Abit Oyeya.
107
+
O O
I I
OSA WORI OI II
Rezo: Osa Woriwo Wo Umbati Aleyo Atini Adifafn Abate Olaya Aw Niniyu
Ogn
Aratako Inle Orisha Oko Adafun Itu Inshoma Eluberere Inle Osa Woriwo Ogn
Atala
Mobanla La Adifafn Umbati Aleyo Ikoko Alabanu Lordafun Orunmila
Kaferefn
Orisha Oko.
Ebb: akuk, ey tuto, eyel meyi dundn, opolop ep, or, opolop ot,
opolop o,
opolop ow.
Inshe: Cuando se ve este If en un atef se hacen siete rayas de efn y de
ep en
la puerta de la casa, ah se pone a Elegb con opolop ep y se le canta:
Elegb Ep Elegb Ep Alagra.
Se deja ah. En el patio se abre un joro joro y se lleva a Ogn para all y si el
Aw
tiene a Orisha Oko pone a Orisha Oko al lado del joro joro, mete a Ogn
dentro del
joro joro, se llama y se le da un akuk junto con Orisha Oko y al joro joro.
Despus
se saca a Ogn y se le echa el akuk con ek, ey, awad, o, ot, bogbo er
y despus
se limpia con la eyel dundn y se le da a Orisha Oko y al joro joro,
echndose
dentro y tapando el joro joro. Luego se coloca a Ogn encima y a Orisha Oko
que llevar eyel, bogbo er e ishu de regalo, para que l te lleve ante la
presencia de
tu padre, ya que l mata a cualquiera que entre en esas tierras, pues teme
que le
roben sus secreto.
Otola Mobani fue a ver a Orisha Oko y le llev todo lo que If le haba dicho;
despus que se realiz el ebb y le cont a Orisha Oko todo lo que haba
dicho
Olayo Aw. Orisha Oko le dijo: Yo lo conozco a l; l y yo hemos hecho un
pacto
de unin y de respeto, donde sin nosotros dos no se puede consagrar a nadie
en
esa tierra, pues los que entran sin mi permiso ya pueden considerarse que
estn
otok; esa es la tierra de Aratako Inle y en ella viven los hijos de Oluo Pop y
Ogn.
Ellos se pusieron en camino y cuando llegaron a aquellas tierras, con quien
primero se encontraron fue con Eshu, donde Otola Mobani le dio moforibale y
le
dio ep; y ellos entraron en la tierra y cuando llegaron al poblado quien les
sali
al paso fue Ogn con su machete, una maceta y su maza de guerra lista para
acabar con ellos; pero al reconocer a Orisha Oko se tranquiliz y viendo que
vena
acompaado le pregunt: Quin es ste? Orisha Oko le respondi: Es tu hijo.
Ogn lo mir detenidamente y enseguida lo reconoci por una manilla que
traa
puesta en la mueca, la cual l le haba regalado cuando chiquito.
Orisha Oko le dijo a Ogn: Si, es tu hijo Otola Mobani, el cual ha venido desde
muy lejos por mandato de If para que le entregues el poder de brujo que l
debe
tener. Ogn busc su pico y empez a cavar la tierra y sac una cazuela y le
dijo
a su hijo: Este es el secreto de tu poder en estas tierras y se llama Umbati
Aleyo
Ikoko Alabamu. Ogn y Orisha Oko le echaron la bendicin a Otola Mobani,
donde
Ogn le puso sus armas en el secreto y Otola Mobani le dio akuk y eyel
meyi
dundn a los dos en el joro joro. All recibi el poder de dominacin de
aquellas
+
O O
I I
OSA WORI OI II
Ebb: akuk, ab, eyel meyi, ash timbelara, ash ar, bogbo ash, ek,
ey, awad, ot,
o, ob meyi, or efn, opolop ow.
PATAKIN
EL CAMINO DEL HOMBRE INCRDULO
Haba un hombre el cual estaba pasando mucho trabajo y viva en la miseria
y
era despreciado por todo el que lo conoca y todo era debido a que este
hombre
no crea en nada.
Un da una mujer que viva en aquel mismo pueblo y la cual era espiritista le
dijo
que su situacin era producto de la incredulidad en la que l viva y que si
quera
cambiar de posicin econmica que fuera a ver a Orunmila, quien era adivino
y
le dijo adems que l era quien lo iba a encaminar.
Aquel hombre comenz a blasfemar y a decirle a la mujer que todo aquello
era
mentira y que l no crea en nada ni en nadie mas que l mismo.
El hombre se encontraba aburrido y result que se encontr con Eshu, quien
se
apiad de l y le dijo: Yo te voy a ayudar para que puedas estar bien y no
seas
ms la burla de los dems. Y Elegb lo condujo hasta la casa de Orunmila.
Eshu habl con Orunmila, le cont todo lo que le suceda al pobre hombre y
Orunmila decide hacerle osorde, donde le ve este signo y Orunmila le dice
que tiene
que hacer ebb; el hombre incrdulo a duras penas acept realizar el ebb.
Orunmila le dice: Lleva el ebb al pie de un rbol junto con el akuk y el ab.
Tena
que llevarlo y que le regalara el ab a la persona que se enamorara de l,
que de
esta forma iba a cambiar su suerte.
El hombre sali de la casa de Orunmila y realiz todo lo indicado y cuando
estaba
poniendo el ebb y el akuk al pie de un rbol, se le present un hombre
quien al
ver el carnero le comenz a pasar la mano y le dijo: Que bonito es. El hombre
enseguida se acord de lo dicho por Orunmila y le pregunt que si quera el
carnero, que l ese lo regalara; a lo que el hombre rpidamente lo acept.
Aquel
hombre era Shang y en recompensa le otorg riquezas.
Y aquel hombre incrdulo comenz a prosperar y lleg a ser respetado y
admirado por todos aquellos que antes lo despreciaban.
110
+
O O
I I
OSA WORI OI II
PATAKIN
EL CAMINO DONDE OLOFIN REPARTI SUS PODERES ENTRE LOS
OSHAS
En los comienzos de la tierra y de la humanidad, la tierra solo estaba poblada
de
Oshas cuyo jefe supremo era un hombre viejo llamado Olofin, el cual viva en
la
cumbre de una montaa de penoso acceso y todos los que hasta all trataron
de
llegar haban fallado en su empeo.
Haba un Osha llamado Obatal quien saba de un tortuoso, pero seguro,
camino
que lo poda conducir hasta la cumbre y este era el camino de Oshagrin y
este
cuando tena deseo se comunicaba con Olofin, el jefe supremo, quien
gobernaba
sin ser visto por sus vasallos.
Sucedi que las cosas en la tierra comenzaron a marchar para atrs, las
cosechas
se volvieron improductivas, vino la sequa, las hierbas y pastizales se
secaban, el
ganado en general iba desapareciendo y nada progresaba, por lo que el
espritu
de los Oshas se comenz a caldear.
Una avalancha de gente se dirigi hacia la falda de la montaa y comenzaron
a
pedirle al padre: Es preciso padre que hagas algo por nosotros y por nuestro
mundo, pues de no ser as todos pereceremos. Mas la loma no respondi
nada;
Olofin enmudeci.
Entonces los Oshas crecieron en impaciencia y se desesperaron y en un
ltimo
intento, rogaron a Obatal y lo instaron a que escalara la montaa.
Obatal Oshagrin cogi y prepar todo y tom el camino hasta la cumbre,
bordeando la montaa y se perdi en lo ms alto de ella y lleg al pie de
Olofin.
+
O O
I I
I I
OSA WO, OSA WORIWO O I
Rezo Arar de Osa Wo: Xa Awoto Tuto Wo Nede Asa Aw.
Osa Wori Wo Aw Aleyo Atena Soku.
La persona llega llorando a casa del Aw porque no sabe qu cosa va a hacer
despus de haber hecho favores y teme perderlo todo. Se recibe a Odd
urgente.
If de hijo de Oshosi.
[Refrn]: Ms vale maa que fuerza.
Tiene que ser ms legal.
Nacimiento del trueno.
Aqu naci Ayalua, la madre de Shang, Eshu lo esperaba en la orilla del mar
y le
dijo: Ve a buscar awar. El fue y la llev a Eshu y ste le dijo: Ve a buscar ms
y
Olokun Mabinu Apa Olorun.
Dice If: Que usted no es legal.
Aqu fue donde Olofin mand a buscar a las plantas, a los animales, al
hombre y
a la tierra y les dijo a cada uno para lo que le serviran y ellos despus
comenzaron a luchar entre ellos. Naci la cadena de la vida, donde las
plantas
viven en la tierra, los animales viven de las plantas y de ellos mismos porque
luchan entre s. Los hombres viven de las plantas y de los animales y al final
tienen que rendirse a la tierra, que es la que con su obediencia, es el origen
de
todos ellos, pues fue la que soport y soporta a todos juntos con sus
problemas
y luchas.
Habla de que el Aw marcha inexorablemente por el camino de la muerte.
Este
odun hay que investigarlo muy bien, odun de mucho ebb, aqu habla el
desenvolvimiento natural.
La mujer se une con los enemigos y todos le pagan mal. Para usted estar
bien,
tiene que vivir engaando a los que se tengan por amigos -sus amigos-. Se
hace
ebb con tres pedazos de ern mal y se llevan a tres postes distintos con
cuatro
clavos. Habla Umbatialeyo la prenda del campo.
Todo el mundo quera ser el cielo y nadie la tierra, pues a sta se le escupe y
se
le pisa y Orisha Oko se hizo cargo de eso y se hizo el dueo de la tierra.
Hay que recibir a Orisha Oko.
Aqu es donde Orisha Oko es el padre de Agay. Se ponen alrededor de una
palma
a todos los adimues de los Oshas; ek, ey, ep, olel, akar...
Aqu se le ruega a Elegb con frutas.
En este odun el espritu que persigue a las personas le falta una pierna.
113
[Ebb de Osa Wori]: Una adi jabada, dos itan, ob, ek, ey, ash
dundn, funfn,
ati pupua y todos los dems ingredientes. En una igba se pinta Otura Niko,
Oyekun
Meyi, Ogunda Fun, Oragun y en el centro Osa Woriwo. Se le ponen los nueve
pedazos de ob con atar, se para el interesado de espaldas, se coge adi y
con el
cuchillo se le corta la pata izquierda al nivel de la rodilla. Se echa esta en la
igba,
se limpia a la persona con la adi y se le hace el paraldo como un paraldo
corriente.
Se hace una obra para quitar Ik y prolongar la vida. Un ab que se viste de
ash
funfn y el interesado le da tres cabezazos al ab y se le da despus a
Shang, se
descuera y se le cantan las carnes. Las carnes se comen y el cuerpo se le
manda
con 3.15 pesos a Eshu al monte. Con el ash funfn con que se cubri al ab
se
hace el interesado una camiseta.
114
.1
+
O O
I I
OSA WORIWO, OSA WO IO II
Rezo: Osa Wo Abati Eleyela Ninim Adifafun Et Tinshoma Ol Beb Akuk,
Ab
Leb.
Osa Wo Iwuori W Al Adifafun Aleyo Atena Soki.
Aqu, por hacer favores, se puede perder la vida.
Aqu fue donde el tigre no pudo comerse al chivo.
La persona llega asustada a casa del Aw, porque no sabe qu hacer despus
de
haber hecho favores y teme perderlo todo. Hay que recibir a Odd
urgentemente.
Se es hijo de Oshosi.
Ms vale maa que fuerza.
Hay que ser legal para no fracasar en la vida.
Nacimiento del trueno.
Aqu naci Ayala, la madre de Shang.
Hay que rogarle a Elegu con frutas.
Por este If el espritu que persigue a la persona le falta una pierna.
Aqu habla el desenvolvimiento natural.
Este odun es peligroso. Hay que hacer ebb para liberarse de Ik.
Por osorbo, la persona marcha inexorablemente por el camino de su propia
muerte.
Hay que recibir a Orisha Oko. Aqu es donde Orisha Oko es el padre de
Agay.
Porque Orisha Oko es la tierra y Agay es el volcn.
No sea tramposo para que no lo maten.
Aqu la mujer se uni con sus enemigos y todos le pagaron mal.
Para usted estar bien debe vivir engaando a los que se tengan como
amigos.
Oparaldo de Osa Wo
Una adi jabada, dos itan, ob, ek, ey, ash funfn, dundn y pupua, ew
aberikunl
y albahaca o los que Orunmila determine en el registro. En una igba se pinta
Otura Niko, Oyekun Meyi, Ogunda Fun, Oragun y en el centro Osa Wo, se le
ponen
los nueve pedazos de ob con atar y ep. Se para al interesado de espaldas.
Se
coge la adi jabada y con el ob se le corta la pata izquierda al nivel de la
rodilla
+
O O
I I
OSA IWORI, OSA WO OI II
Aqu por hacer favores se puede perder la vida. Aqu fue donde el tigre no
pudo
comerse al chivo.
Todo el mundo quera ser el cielo, pero nadie la tierra, porque a esta se le
escupe
y se le pisa. Entonces Orisha Oko se hizo cargo de ella.
Rezo: Abati Oleyela Ninimu Adifafun Itu Tinshoma Olubebe Akuk Lebo Osa
Iwo Iguru
Wo Alo Adifafun Itu Baita Leyo Alabomu.
Dice If: Sea legal. Ms vale maa que fuerza. No haga trampas. Usted es
dichoso, por eso tiene muchos enemigos, no le agradecen favores; tiene una
mujer que se le piensa ir, haga ebb, para que sus enemigos no lo venzan,
trate a
sus enemigos con la misma hipocresa que ellos a usted, dle akuk a
Shang para
que gane un pleito que tiene entre manos; usted trabaja para otro siendo el
dueo de la casa, una mujer que le conviene, va a hacer un favor y se lo van
a
agradecer, pero antes tiene que hacer ebb, oiga consejos; pidi un dinero o
quiere
pedirlo, anda con dos amigos, uno no lo quiere, revstase de carcter o si no
van
a vivir de usted y no podr protestar; cuide la dentadura; tiene casa y usted
dice
que es para todo el mundo menos para usted; Shang quiere un ab, le viene
una
suerte grande, dice que usted tiene un pleito entre manos, usted ha pedido o
va
a pedir un dinero y cuando lo vaya a pagar estar muerta la persona.
Ebb: ounko, akuk, una china pelona, aguad, un delantal de dos bolsillos y
meta
tontueta.
Ebb: akuk, ounko, ua de gato, basura, ash de colores, meta ow.
HISTORIA
[PATAKIN DONDE EL CHIVO COMA PIEDRAS]
El tigre fue donde el chivo para que lo dejara dormir y el chivo le da albergue
en
la puerta de su casa. Al otro da el tigre pasa a la sala y por ltimo quiere
aduearse de la casa. El chivo se da cuenta y empieza a desconfiar,
pensando que
le hara algo malo; se va a casa de Orunla y ste le manda hacer ebb con un
delantal con dos bolsillos, que a uno le echara piedra y en el otro maz y que
anduviera con l puesto. Un da el tigre le dice al chivo que si quera pasear,
donde ste acepta, por el camino el chivo se va comiendo el maz y se le
ocurre
al tigre preguntar qu era lo que coma y ste le contesta que piedras. Al or
esto,
+
I O
O I
O I
I I
OSA DI
Rezo: Osa Di Ish Isher Osh Koloma Tabati Ish Guele Ib Lafimunu
Adifafun Bab
Bokun Banti Poroki Akuk, Eyel Leb.
Rezo: Osa Di If Osun, Yemay Orun Gun Safuye Eyenshe Efan Os Fuy
Ayoyarn
Abosa Afuy Ayori Safumi Insafuo.
Rezo Arar de Osa Di: Nu Kuku Woni Asajio Sadi Nojua Asajio.
En este signo nace:
1.- la guerra entre los anzuelos y los peces.
2.- nace la agrupacion de los hombres en sociedades o
3.- los trabajos que se hacen con isheri (clavos).
pueblos.
Osa Di If Osun Yemay Lorun Gun Sofuya Ay Ishe Eban Osa Fuya Ay
Garan
Abosa Afuya Olori Safumi Insabuo.
Osa di dice: no seas tan testarudo y tenga cabeza.
Naci la guerra entre los anzuelos y los peces.
Se le dan seis adi a Orunmila.
Hablan dos espritus de Egun llamados Eguleleko Yeko y Shisi Guegue.
Este If trata de que cada cual con su habilidad as vivir y tiene que
conformarse
con su suerte y no envidiar la de los dems, pues hay quien siendo un
humilde
obrero vive como un ob y hay quien tenindolo todo le falta de todo, pues
no
ha encontrado tranquilidad espiritual, que es despus de la salud el mayor
capital
o riqueza que pueda existir.
Nace la creacin de la sociedad para poder subsistir.
En este If se trabaja para quien no lo merece.
Marca atraso y destruccin por Egun que lo tienen as.
Se le da eur a Oy. Se hace un awn con bogbo er, se limpian a todos los
presentes con el awn. Despus la eur se abre y se rellena con el awn de
la
limpieza, se cose y se deja en una plaza. Al tercer da se hace It con el
dilogn de
Oy.
Aqu nacieron los trabajos que se hacen con isher. Por lo que cada vez que
se
hace uno de estos trabajos se reza este If.
Este If determina que cada cual con su habilidad nata as vivir y tiene que
conformarse con su suerte y no envidiarle a los dems, pues hay quien
siendo
humilde obrero vive como ob y hay quines sobrndoseles todo, les falta de
todo, porque no han encontrado en su vida tranquilidad espiritual, que es
despus de la salud, la mayor riqueza que se disfruta en la tierra.
Aqu la mujer y el hombre viven pero sin estar enamorados, sin ilusiones,
pero
cay un rayo y le vino la sangre del menstruo a la mujer y el hombre se
ilusion,
Dice If: Maferefun Orunla, Obatal, Shang y Eshu. No sea tan pertinaz y
testarudo, tenga calma y no eche tantas maldiciones, nunca parta por la
primera,
tiene un enemigo y le prepara un lazo para que usted caiga y tiene malas
ideas,
usted a se la ha hecho muchos favores; cuide de una tragedia por causa de
familia, oiga consejos y mire lo que hace; es muy enamorado, hay una mujer
celosa, no ande en compaa de nadie; entra en un lugar oculto y lo van a
descubrir, dle de comer a su cabeza; quiere tener un hijo varn, pelea con
su
mujer porque no tiene hijo, tiene que hacer ebb; en su trabajo van a poner
otro
que trabaja ms barato, antes viajaba a menudo y ahora se le dificulta; tenga
cuidado con algo que le pueden dar a tomar y de libre se puede convertir en
meni,
tontu ano.
de
la
casa:
Rezos y suyeres.
Osa di ifa osun, yemaya orun gun safuye eyenshe efan osa
fuya ayoyaran abosa afuya ayori safumi insafuo. Maferefun
Orunmila, obatala, shango ati eshu.
Refranes:
1.- tanto va el cantaro a la fuente hasta que se rompe.
2.- el que cria perro ajeno, pierde el pan y pierde el
perro.
3.- dos narizones no se pueden besar.
4.- el huevo que el perro no puede tragar, la gallina lo puede
picar.
5.- tigre que come hueso, satisfaccion para su garganta.
6.- en asunto de familia no se puede promediar.
PATAKIES O HISTORIAS DE OSA DI
Ebb: jio jio meta, aikordi, add, mscara, malaguid meyi, una cadena,
tierra de la
casa, dems ingredientes, opolop ow.
PATAKIN
1. EL CAMINO DEL OB QUE ESCONDA SU VERDADERA
PERSONALIDAD
En este camino haba un pueblo que tena a un ob el cual acababa de
heredar el
trono y a este aun le gustaba ms la vida corriente que la vida de palacio. El
crea
que con la responsabilidad que ahora posea no poda seguir viviendo la vida
holgada y llena de aventuras que l llevaba anteriormente, por lo que se
resign
a la vida apacible y palaciega.
Un buen da le dio deseos de salir de palacio, pero no como ob, sino como
un
simple hombre, por lo que se quit sus hbitos y se visti con ropa comn y
corriente y sali esa noche del palacio notando que nadie lo reconoca, por lo
que
cada vez que se le presentaba la ocasin sala a recorrer el mundo.
Un da se enter de que en el pueblo estaban festejando los carnavales y
sali
disfrazado, colocndose en la cara una mscara. All se encontr con una
bella
mujer y esta le exigi verle el rostro. El se quit la careta y desde ese
momento
comenzaron a vivir un romance, el cual duro bastante tiempo. Dicha mujer
sali
en estado y le dijo al ob: He soado que t eras un ob y que tenas esposa
e
hijos. El ob al or esto huy de su lado para nunca ms volver a verla.
Pasado el tiempo, esta mujer y su hijo, hecho un hombre, fueron al pueblo
buscando una vida mejor, pero al llegar haba fiesta en el pueblo en honor al
ob
y sucedi que el soberano se asoma al balcn a saludar a su pueblo y la
mujer vio
aquel rostro del hombre amado y padre de su hijo.
Cuando pas el asombro, se introdujo en el palacio y fue directamente a ver
al
ob, quien al verla le dijo: No digas nada, tienes toda la razn, se que
tenemos un
hijo y a l nada le faltar; siempre te quise, pero fuerzas mayores me hicieron
alejarme de ti; quiero que me des a nuestro hijo para hacerlo un hombre de
bien
y t te puedes quedar en el palacio. Replic la mujer: Ahora yo quiero decirte
algo; yo lo nico que quiero es que no olvides las palabras que me has dicho.
Nota: Este If habla de persona que esconde su verdadera identidad. Su
personalidad hace que sea infeliz en sus relaciones matrimoniales. Mantiene
un
compromiso moral que lo ata. Si es mujer puede ser que este viviendo con un
hombre viejo al cual le da pena dejarlo y entonces ella trata de saciar sus
deseos
escapndose cuando tiene la oportunidad y as da rienda suelta a sus ansias
sexuales y cuando retorna al hogar tiene nuevamente que afrontar la triste
realidad. Si es hombre, tiene esposa, pero no siente amor profundo por ella
ya
que esta puede ser fra o aptica y por ende no hay felicidad en el acto
sexual,
teniendo que buscar a otra mujer en la calle, pudiendo encontrar as el gran
amor
de su vida.
Rezo: Adifafn Ob Akuakuofun Aw Ia Bogbo Inkan Aray Bogbo Om
Odara Ash
Ni Bogbo Osha Lordafun Olofin Kaferefn Olofin.
Ebb: eyel meyi, un giro, saraek, diecisis itan, inso ler, opolop ow.
PATAKIN
2.-EL CAMINO DEL ZAPATERO A SUS ZAPATOS
Sucedi una vez que haba un pueblo donde su ob era envidiado por todos
sus
sbditos y cuando este sala de paseo por sus tierras, el zapatero, el pintor, el
albail y el tendero decan: Que bien vive el ob, quisiramos ser como l.
Ellos no estaban conformes con lo que la vida le haba dado a cada uno.
Entonces
se reunieron y fueron al palacio del ob, quien a su vez era el Aw de ese
pueblo
y cuando le dijeron lo que ellos pensaban y queran, el Aw les dijo: Bueno,
vamos delante de Olofin para ver que es lo que el dice.
Todos se dirigieron a casa de Olofin y cuando llegaron a su presencia, Olofin
les
pregunta: Qu es lo que ustedes quieren? Ellos contestaron al unsono:
Nosotros
queremos vivir como vive el ob. Esta bien, todos sern ob, To Iban Eshu,
fueron
las palabras de Olofin y se retir.
Ellos se fueron para su casa y se acostaron y cuando amaneci cada uno
tena un
palacio y eran ob todos en el pueblo.
Sucedi entonces que no haba zapatero para arreglar y limpiar los zapatos,
no
haba albail para construir y reparar las casas y as sucesivamente; y as la
vida
se paraliz debido a que todos eran ob, llegando el momento en que no
podan
resolver sus problemas y entonces cada cual ante esta situacin pidi
nuevamente
ser lo que era antes, para que la vida volviese a marchar bien, dndose
cuenta que
todos eran iguales y que cada uno tena que hacer una cosa y ocupar una
posicin dada.
Nota: Cuando sale este If, se coge una ler de et y de eyel, semillas de
calabaza
y se machucan con o y tierra de cangrejo. Despus de hecha esta pasta, se
coge
una jcara y se pinta de punzo y blanco y con un cordel se amarra detrs de
la
puerta de la casa para que la gente no la vean y se hace un polvo con
cascarilla.
El que hace esto tiene que poner 50 pesos de lo contrario se queda pobre.
+
I O
I I
O O
I I
OSA ROSO
Rezo: Osa Roso Kukute Kuk Adifafun E Tinshel Os Ader Adi Leb
Oboa
Imbembe.
En este signo nace:
1.- El determinar el angel de la guarda de la personas por
ifa.
Descripcin de este Odn:
- Odu que representa la Babosa (Caracol de agua dulce), fue bendecido por
Olodumare para tener una vida
Por este If hay que darle un ab a Shang para abrir los caminos.
Obatal Oy Oluoko quera ser el dueo de todos los secretos, nico dueo y
que
todos fueran sus hijos.
Nace el determinar al ngel de la guarda de las personas por If, porque
Obatal
sera el que ms hijos tendra en el mundo.
Por este If se le pone cuatro cascabeles a Osun.
El dueo de este If no puede dejar en su casa lozas ni cazuelas sucias por la
noche, para que arun no vaya a comer y los om Obatal
independientemente del
odun que tengan.
Ocuparse de la hija para que en el maana no sea invertida.
Usar mosquitero para dormir, porque las picadas de mosquitos se le pueden
infectar y traerle malas consecuencias de salud. No echarse fresco con
abanicos
de guano. El guano lo usa quemando un tronquito y aspirando el humo
cuando
tenga dolor de cabeza.
Se padece de flojedad sexual. Flojedad en los huesos -se puede quedar
baldado-,
de calambres en la pierna izquierda, de la circulacin sangunea.
Nada de lo malo que los enemigos le hagan a la persona les dar resultado,
porque a Osa Roso lo acompaa Olofin.
Hay que pagarle las deudas a Shang para que no le cierre los caminos.
Osa Roso debe tener palomas en su casa y dejarlas que le ensucien la casa,
esa es
su suerte.
Osa Roso lo mismo vive en lo ancho que en lo estrecho, pues est
acostumbrado
a pasar trabajos; si vive estrecho este If dice que se agrandar en casa.
Donde usted vive hay una mujer o una persona que tiene prenda de
mayombe.
Cuide la puerta de su casa, all hay algo enterrado, posiblemente un isher o
se lo
pueden enterrar sus enemigos.
Usted tiene mujer embarazada que le gusta beber, si sigue ingiriendo
bebidas
alcohlicas parar en loca y para que eso no suceda que haga ebb con
akuk, adi
meyi, bogbo ot, ash funfn y pupua.
traerle malas consecuencias. Donde usted vive hay mucho calor y a un lado
hay
un placer y all le echan og. Desde hoy no se eche ms fresco con abanico
de
guano y para el dolor de cabeza se coge un trocito de guano que se quema y
se
coge el vaho del mismo. No rompa espejos. Si a su casa van a insultarle no
haga
caso y as ganar. No le levante las manos a nadie. Tape los agujeros.
Obatal Oy Oluoko quera ser el dueo de todos los secretos y que todos
fueran
sus hijos. Nace el determinar el ngel de la guarda por If, pues Obatal no
quera
que nadie tuviera ms hijos que l.
Aqu se le ponen cuatro cascabeles a Osun.
El Aw de este If no puede dejar en su casa la loza sucia por la noche, para
que
arun no vaya a comer y as la enfermedad no entra en su casa.
Aqu nace el que los om Obatal no deben dejar la loza sucia al dormir en su
casa, para que arun no entre a la casa.
Los adod cuidaron a Obatal cuando estaba enfermo y l los bendijo.
Aqu en este If toca obin umbo e iy ikn Egun, akuk fifeshu, ikoko meta,
una con
if -tripas- de eled, otra con if de mal y otra con if de ounko. Una ikoko a
Elegu,
una a la esquina y la otra se pregunta, con esto el If se vuelve fore.
Se pone amal con il a Shang, despus se bota en una manigua que est
medio
seca y prosperar bastante.
En este If se le pone a Oy una mueca muy bonita de trenzas. Se le hace
una
trenza de cintas de colores y se le pone a la eur que se le da a Oy para la
salud
del Aw y despus se hace ebb con la trenza para la salud del Aw. En este
If se
le pone a Shang un oshe emugag. -una mueca con tetas-.
El ebb de este If hay que hacerlo con Oshn y Shang a cada lado del
tablero.
Se coge una calabacita, se abre y se le saca la masa, se echan dentro
pedacitos de
todas las cintas y se tapa y se deja frente a Oshn con canela, e adi y
grajeas.
Durante siete das y al otro va por la maana a lese ib.
Cintas de todos los colores. Se abre una calabacita y se le echa canela
alrededor,
se le ponen cintas, el e adi abierto, la grajea, o y la canela y se tapa. Se
pregunta si otn. Despus se op eyel y se le da eyerbale alrededor de la
tapa,
dejndose en el mismo lugar, al cumplirse siete das, al siguiente se lleva al
ro.
Rezo: Kukute Kuku Adifafun Eni Tinshelu Osa Abona Imbebe Adi Lebo.
Dice If: En su casa hay quien tiene prendas; cuide su puerta, no le vayan a
poner un Osain; si en su casa hay eyel, deje que la ensucien, que ah est
su
suerte; tiene una mujer que toma y est embarazada, que no tome ms para
que
no pare en loca; lo van a insultar, no haga caso, no use arma ni levante la
mano,
le debe a Shang y por eso tiene el atraso, pguele y juegue billetes; hay una
mujer que quiere estar con usted, y va a simular que forma una revolucin;
tape
los agujeros que hay en su casa, piensa embarcarse; hay una mujer que la
enfermedad le llega a los huesos, cuidado no se muera, que haga ebb; dice
If que
por una mujer lo pueden matar, tiene cerrados los caminos, dle gracias a
Oshn
y un ab y dos akuk a Shang con su harina y quimbomb, siempre pngale
pltanos; tenga sus guerreros, no rompa espejos.
Ebb: akuk, adi meyi, ash pupua y funfn, ow la meni.
Ebb: akuk, eyel meyi, escoba, cuchilla y ow la mefa.
Ebb: ounko o ab, akuk, e, cuchilla, ilekn, et, eyil ow.
Osa Roso
Osa irosum Difafun akatamp
pulgar
Tu se onikimi ika
de los dedos
Akatampo o si mi
Awo ku di bemb
El pulgar ya no esta
Toda la mano resulta
inofensiva.
En esta consulta se puede profetizar, que la mano es el cliente,
y esta Ayeo a la falta del dedo pulgar.
Ewe del signo: alamo, hierba buena y cerensi.
obra a oshun:
cintas de todos los colores, una calabaza a la que se le
hace una tapita por arriba y se le sacan todas las tripas.
se le echa pedazos de todas las cintas, canela en polvo,
grajeas, cinco huevos de gallinas y miel de abejas. se
tapa y se adorna con las cintas y se le pone delante a
oshun.
se le da a oshun obi omi tutu, dandole cuenta que se hace
esta obra por el problema que tiene la persona. se le
sacrifican a oshun dos eyele y tambien se le echa eyerbale a la calabaza sobre la tapa. cuando se termina deecharle las plumas, se encienden dos velas a oshun.
se pregunta si las eyele se cocinan. si dice que no, al
otro dia se llevan a rio solas. si dice que si, se cocinan bien y se le ponen en un plato y al quinto dia van
para el rio junto con la calabaza.
PARA HACER ESTA LETRA FORE:
akuko fifeshu (gallo a eshu), una cazuelita con ifu (tripas) de elede (cerdo), una con ifu de malu (toro), y una
con ifu de ounko (chivo). una a elegba, una a la esquina y
la otra se pregunta.
osa roso: si es mujer, viene padeciendo a causa de un
aborto provocado. la mujer, por este ifa, no puede hacerse
abortos porque pierde su salud para siempre.
OSUN SECRETO DE OSA IROSO:
o*i,
y como Shang haca das que no iba por la casa no se enter, pero Obatal
si y
sali corriendo para casa de Orunmila, quin la mir y le dijo a Obatal que
deba
hacer ebb con adi meyi, su medida, atitn de il ib, o, elegued, akuk
y dos
corazones de eyel, macho y hembra. Orunmila le dijo a Obatal que Oshn
tena
que dormir con esa adi toda la noche para que recibiera el calor de ella, que
le
haca falta y as la adi recogera toda la enfermedad, que despus la soltara
en
su casa junto que el akuk para que hicieran cra, que cuando Shang
llegara,
cogiera un plato con o y cantara:
Dale O Ek Ayiloda Eko Dale Oshn Ek Ayiloda
As lo hizo Oshn todo y segn iba cantando, Shang iba embrujndose con
el
canto y la danza, donde le dijo a Oshn: Vamos a ofikale trupo. Cosa que le
era
necesario a ella. Despus de haber estado los dos, Shang le pidi perdn a
Oshn
y dijo: T siempre vas a ser la mujer respetada por m.
PATAKIN
EL CAMINO DE LA NECESIDAD
Orunmila estaba atravesando por una situacin psima y Shang lo estaba
mirando. Un da Shang le dijo a Orunmila: Dame un poco de harina con
quimbomb, despus lo botars en una manigua que este media seca y t
vers
como vas a prosperar bastante. Orunmila as lo hizo y de esa manera
prosper.
PATAKIN
CUANDO SE DETERMINABA EL NGEL DE LA GUARDIA CON EL
DILOGN DEL OSHA
En la tierra vivan los Oshas y Obatal era el gobernador. Los dems Oshas se
revelaron contra l, ya que en esa tierra los Oshas eran los que determinaban
el
ngel de la guarda de los aleyo con los caracoles, cada uno con el suyo, as
pasaba
el tiempo.
Un da Shang not que haban ms hijos de Bab que de otros Orishas,
reuni
a todos y le plante su preocupacin; todos le dieron la razn.
Tomaron como acuerdo ir a casa de Bab y pedirle una explicacin de porqu
ellos nunca vean salir de su casa aun hijo de otro Osha, cuando l miraba a
algn
aleyo.
Shang, Oshn, Ogn iban al frente de los Orishas, al llegar a la casa de
Bab este
le pregunt que qu hacan all y Shang le contest: Bab queremos saber
por
qu cuando usted registra a los aleyo y le determina su ngel de la de la
guarda,
no salimos ninguno de nosotros como dueo de su cabeza.
Obatal respondi: Lo que pasa es que mi caracol lo determina as.
Shang le dijo que eso no era legal, que era mejor ir a casa de Orunmila para
determinar eso, porque as no haba problemas. Entonces Obatal dijo: To
Iban
Eshu. Tienes la razn porque Orunmila no hace Osha, ustedes desconfan de
m
y yo de ustedes, y as se har.
Nota: Por esta razn no se debe determinar el ngel de la guarda con el
dilogn
o caracol de Osha, por otra parte existe el egosmo del que lo consulta;
tambin
puede darse el caso de que un Osha o el Osha con el que registra puede
enamorarse de esa cabeza.
Ebb: un akuk, dos eyel, una cabeza, corona, collares de todos los colores,
trampa, machete, medida de la persona, ek, ep, opolop ow.
PATAKIN
EL CAMINO DEL PORQUE ORUNMILA Y OSHN COMEN ADI
DUNDN JUNTOS
Cuando Shang le dio fuego a la casa donde se encontraba viviendo
Orunmila,
porque esas gentes le deban un ab; Orunmila, que estaba invlido, del
susto se
Ebb: ayapa, akuk, malaguid, ounko, ob, piel de leopardo, adof, una
cesta, ek,
ey, opolop ep y awad.
Osain de este If: Esta cubierto de piel de leopardo, tierra de la puerta de
la casa,
colmillo y uas de leopardo, azogue, nueve hormigas, cabeza de iguana,
espuma
de la boca de un caballo que gane una carrera, ek, ey, ep, atar, nueve
pedacitos
de cesta.
Secreto de este If: Dar ab a Shang. If ni kaferefn Shang ati Osain,
lordafun
Orunmila.
En este camino habla el leopardo, el ounko y el ab.
PATAKIN
EL CAMINO EKUNLABE, SOCIEDAD DE LOS HIJOS DE LEOPARDO
Shang en un tiempo era el jefe de la sociedad de los hijos del leopardo. Sus
hijos
coman de los rebaos del carnero y chivo, causando el terror de los
animales.
Entonces el ounko fue a mirarse con Orunmila y este le marc ebb con piel
de
leopardo y dems ingredientes. Este lo hizo, march con estos objetos para la
casa de ekn. Este estaba sentado con su mujer y cuando vio venir a Okule le
dijo
esto: Eso no es lo que comen nuestros hijos, creo que no, pues si lo fueran no
vendra aqu, ya sabes el miedo que nos tienen, si entonces es de otra tierra
salgamos a recibirlo y se lo damos a nuestros hijos para comer.
Y cuando ounko lleg hizo como que no los vea y sac el pedazo de adof y
empez a comrselo diciendo: Vamos a ver como esta este adof de ekn
que
cogiste ayer. Entonces lo escupi y dijo: Mira ah a los ekn, los matar y les
sacar su hgado para comer.
Al ver y or esto, ekn y su mujer, se aterrorizaron y cerraron la puerta del
templo
quise yo. Orunmila deseoso de saber cul de las dos mujeres lo quera ms,
llam
a Shang y a Elegb y le dijo: Shang, t estars presente en una comida
que voy
a dar, donde voy a invitar a Oshn y a Yemay; y t, Elegb, a una seal ma
le
prenderas fuego a la casa y cuando te indique lo apagars.
El da de la fiesta lleg y cuando los invitados estaban ms embullados con la
comida, Orunmila le hizo la seal a Elegb y de inmediato un gran fuego
surgi
dentro del il. Elegb grit: Fuego, se quema la casa. Yemay, al or esto, se
abraz
a Shang y grit: Mi hijo. Oshn al or esto se abraz a Orunmila y grit:
Arugboni
Araina (Orunmila mi hijo, te quemas). Orunmila entonces le hizo la otra seal
a
Elegb, que de inmediato apag el fuego, habiendo vuelto la calma.
Orunmila dijo:
Ya se lo que quera saber, Oshn es la ms que me quiere y es mi preferida y
t,
Yemay, por tu gesto encarnars el amor y el sacrificio de madre, sers Iya
Mo
Ay, la madre del mundo.
Nota: Aqu se le da comida a Orunla, Oshn, Shang, Yemay y a Elegb y
despus
se le pone plaza a Orunla y se le echa fresco a Oshn con un abanico.
Rezo: Obatal Or Ayaka Lode Aw Lamoregun Bogbo Legodo Bokini Or Ok
Obatal
Ni Yemay Od Afiti Abi Opon Lenu Ar Wogbe Wa Layesi Kosi Nile Oniri
Elenu
Mada, Enu Eyo Odoo Eni Iya Arewo Wowo Toboshe Kun Oni Ewa.
Ebb: akuk, adi meyi, cadena, inso de ekn, agborn edun, bogbo
tenuyn, opolop ow.
PATAKIN
EL CAMINO DEL QUE NACI PARA MONO, MONO ES, Y MONO SE
QUEDA
Obatal viva con Yemay, ambos vivan solos, porque sus hijos estaban
regados
por el mundo y siempre estaban tristes. Edun, el mono, que era hijo de
Obatal,
nadie lo consideraba y andaba por el mundo pasando trabajos. Obatal le
cogi
lstima y lo llev para su casa y le dio albergue. El mono, poco a poco, se fue
ganando la confianza y el cario de Obatal y de Yemay. Obatal le compr
ropa
nueva y lo visti para que fuera una persona y siempre anduviera figurn y l
era
el que esperaba a las visitas que Obatal y Yemay tenan y todos lo que
antes no
lo consideraban empezaron a respetarlo.
A la hora de comer, el mono tena su asiento en la mesa de Obatal y
Yemay. As
las cosas, el mono se fue creyendo importante y empez a pensar distinto y
se
dijo: Estos dos, sin m no son nadie.
Un da estaban sentados a la mesa y Obatal le dijo al mono que le alcanzara
el
pan, donde el mono le dijo que lo cogiera el mismo, pues cuando los ob
coman
no se les molestaba. Obatal se sorprendi de la contesta del mono y lo
requiri,
este se le revir a Obatal, este se retir de la mesa y entonces el mono se
fue
para arriba de Yemay para que esta ofikale trupon con l.
Yemay, que en varias ocasiones haba sorprendido al mono rascabuchando
cuando ella haca vida con Obatal, cogi y le peg al mono en la ler con una
cadena que ella tena. Aprovech para irse para casa de Orunmila, que en
aquella
tierra se llamaba Aw Lamu Regun, este le vio Osa Roso y le dijo: El que
naci para
mono, mono es y mono se queda. Entonces le dijo: Dame tu cadena. Y se la
prepar y le dijo: Aprovecha ahora y llvale esta cadena a Obatal y vuelvan
a
sentarse a la mesa a comer con el mono y le dan mucho ot, cuando se este
cayendo le ponen la cadena y lo encierran, pues no le conviene tener guerra
con
l, porque aunque siempre les van a ganar, si los muerde se les va a
enfermar la
sangre.
Rezo: Bab Obarosun Kukute Kuku Adifafn Tinshelu Osa Adiro Adi Lebo
Abona
Imberes.
Ebb: akuk, adi, igu moruro, ek, ey, awad, ep, or, efn, osun, om de
laguna,
tierra de laguna, ab, dems ingredientes, opolop ow.
PATAKIN
EL CAMINO DE COMO OSA ADIRO SE LIBR DE LA ESCLAVITUD
DEL EGUN
Osa Adiro era el que cuidaba la laguna y cogi una piedra de esta para hacer
un
fogn, para que su mujer cocinara. El no saba que en un tronco de moruro,
apartado de los dems arboles que all haba, viva un Egun obin solitario
que
haba muerto quemada y viva resentida de toda la gente y este Egun hizo
que su
mujer se quemara y a Osa Adiro lo esclaviz.
Orunmila fue un da all y l le pidi que lo mirara para ver que cosa le
suceda
y Orunmila le vio este If y le dijo: Tienes que hacer ebb con akuk y adi. Y
luego
de haber hecho el ebb, le dijo que la adi se la tena que comer cocinada al
pie de
aquel tronco, el cual estaba quemado y eso era para que l se quitara a ese
Egun
que all viva.
Y de esa forma se pudo librar de ese Egun y entonces Orunmila le dijo que
tena
que tener un Osun al pie de la puerta.
Rezo: Adifafn Asojuano Nile Orunmila Lare Nile Olokun Larin Aw Kaferefn
Orunmila Lordafun Oluo Pop.
Ebb: akuk, et, eyel, ikoko okn, nueve panetelitas, o, ot kana, ot, o,
ek, ey,
awad, or, efn, ep, dems ingredientes, opolop ow.
PATAKIN
EL CAMINO DE LA TIERRA DE ASOJUANO
En este camino Asojuano tena sus tierras y Orunmila la suya. En la tierra de
Orunmila haba una guerras entre los Aw, mientras unos buscaban el
mejoramiento, la suerte, la estabilidad y el ir en todo; los otros buscaban
poder
para destruir, matar y hacer dao a los de ms provecho y bienestar propio.
Haba un Aw maligno y viendo que all no encontraba lo que l quera, se
fue
para la tierra de Oluo Pop y cuando lleg a casa de Asojuano, lo encontr
sentado
detrs de la puerta y al lado tena su cazuela. El entr y le dijo a Oluo Pop lo
que
HISTORIA
[PATAKIN DONDE OSAIN HACE LAS PACES CON ORUNLA]
Una vez Orunla estaba pasando mucho trabajo, donde no tena ni que comer,
en
eso se mira con If, donde le sale este odun y le dice que hiciera ebb con
ab,
akuk, e adi, cuchilla, tierra de la casa, et y eyila ow. Y que lo llevara a
la
manigua. As lo hace porque tena un enemigo muy poderoso que no lo
dejaba
vivir. A poco rato de botar el ebb, se prende la manigua y al poco rato de
eso se
aparece un hombre pidindole albergue y que lo curara. Orunla as lo hace y
a
poco de eso el hombre le empieza a pedir perdn, donde Orunla le pregunta
que
por qu le peda perdn, contestndole que l era Osain el que le haba
hecho
tanto dao. Donde Orunla le dice que no se ocupara de eso y llegan a un
acuerdo. Donde Orunla pudo seguir viviendo sin ms molestia.
+
O O
O I
OSA JUANI, OSA LONI II II
Rezo: Obatal Omin Aw Obayi Aun Amalabe Osa Juani Om Obayilawo
Muyere Osa
Juani Osheshe Otamieco Obayere Aw Molanla Abori Orunmila Mowa Lade
Iyale
Abegeremoro Lordafun Shang; Maferefun Eshu If Molanla.
Ebb: osiadi meta, igu ib, tres canoas, piedras, ileke, ot, om, ep, awad,
jio jio
meta, ek, ey, pichn de et, ay, tenuyn, opolop ow.
PATAKIN
EL CAMINO DEL EXPLOTADOR
En la tierra de Ob Nil, cuyo Aw se llamaba Obalanla Om Ni Aw, tena a
sus
trabajadores como esclavos a los que maltrataba y pagaba con una comida
muy
mala y los obligaba a trabajar de sol a sol, por lo que estos se moran
enfermos,
obligndolos tambin a comer separados, unos de otros.
Aw Obalanla tena a un trabajador como capataz que se llamaba Obayilawo
y
como era de entera confianza le contaba todos sus secretos, pero a la hora
de
comer, tampoco se poda juntar con los dems esclavos. Este capataz era el
que
ayudaba a mantener y aumentar las riquezas de su patrn, pero a pesar de
todo
lo que haca y trabajaba, Obayilawo, nunca vea el producto de su esfuerzo,
porque todo iba a parar a manos de su amo, Aw Obalanla.
Un da Obayilawo se acost a dormir detrs de un palo y los dems
trabajadores
creyndolo muerto, comenzaron a canta:
Obayilawo Dide If Nawa Yeni Om Obayilawo.
Obayilawo que escuch la llamada, se despert y pregunt a sus compaeros
qu
ellos queran. Ellos le contestaron: Nosotros nos vamos de aqu y t eres el
nico
que te quedas. Obayilawo les suplic que no se fueran, porque si lo hacan
Aw
Obalanla iba a pensar mal de l.
En esos das Om Obayilawo saba que Aw Obalanla se iba a consultar con
If,
porque el negocio de carbn de piedra iba de mal en peor. Sucedi que
Elegbara
fue a dicha tierra, mandado por Oshn, para averiguar qu estaba
sucediendo all
y cmo actuaba Aw Obalanla. Elegbara lleg y se escondi en la mina y lo
observ todo y regres donde Oshn y esta le orden que buscara a Shang
y se
lo contara.
coges para cuando te encuentres con Elegbara, se los das y as de esa forma
l
convenza a los esclavos de que continen trabajando para ti, asegurndoles
que
van a vivir bien, pues tendrn dinero, medicinas y buena comida. As de esta
forma desapareci la esclavitud de la tierra de Ob Nil.
Ceremonia de este If: Tres carbones de piedra se ponen sobre un poco de
tierra
y enzima se ponen bastantes estillas de madera -cedro-, se ponen delante de
Shang y se le da una et, a todo eso se le echa bastante plumas y ep, se
retira a
Shang y se le prende fuego, cantando:
Obayilawo Dide Nileo Shang Ona Ni Lele Obayilawo.
Se coge todo esto y se pone en el ebb y se dan tres pollos, uno a la tierra,
otro a
la sombra -se manda a botar enseguida para la manigua- y el otro se le da al
ebb,
conjuntamente con Elegbara, la ler umbeboro y esta a la loma.
Nota: Cuando sale este If, si es Aw, enseguida se dan dos adi a Oshn en
el ro
-todos los de la casa se tienen que limpiar-.
La ler de et va dentro de Shang y despus que se haya secado se hace un
inshe
que lleva palo de cedro, carbn de piedra, limalla y otros materiales -los
cuales
se le preguntan a Orunmila-.
145
+
O O
O I
OSA LONI, OSA JUANI II II
Rezo: Osade Ojuani Oni Egun Ni Oye Om Beboniye If Om Oni Shang Aw
Oni
Juani Ogon Awa Ni If Om Alara
Ebb: et, osiadi okn, ayapa keke, bogbo igu, ob, akof, ot, ep, ey,
ek, awad, ler
de ey, bogbo ash, ewef, opolop ow.
Nota: El et y bogbo ash para oparaldo; el ob para hacer ebb; se le da al
ot y a igu
la ayapa en nombre de Shang, lleva dentro la cabeza; el pollo para Elegbara
y se
le echa sangre al ebb, a la cabeza del pescado se le echa ash y ep y se
lleva para
la esquina.
Shang come guineo y codorniz, inshe con el animal que coge Shang, se
hace
resguardo con el et.
Shang en este signo no come akuk.
PATAKIN
EL CAMINO DEL AW BEBONIYE IF
En la tierra Oshe Juani viva a la entrada del pueblo un Aw llamado Beboniye
If,
pero l se dedicaba a trabajar con Egun, tena la entrada del pueblo
bloqueada
con un sembrado de distintos maderos, tena un gran gobierno, que todo el
que
viva en esa tierra no poda salir para otras, mientras Aw Beboniye If tena
a
Elegbara entretenido porque todas las noches, a las doce, le daba osiadi y
ot y
Elegbara y ste se quedaba dormido.
Aw Beboniye If iba a la entrada de la ciudad con su prenda y la poblacin
le
segua, l llevaba una et en la mano y cantaba:
Fefe Ilekun Ik Egun Okn Ayoniye
Y se vea una sombra que cubra toda la entrada de la poblacin, la gente se
hincaba de rodillas a rogar y a pedir a Elegbara, que estaba medio dormido y
entretenido, cantaba tambin con su agogo:
Fefe Ilekun Egun Ik Egun Ayoniye
Entonces Aw Beboniye If le daba de comer a la cabeza de la poblacin
entera
ayapa y los tena gobernado con la prenda y nada ms crean lo que l les
deca.
Olofin estaba preocupado, porque no saba de Elegbara, un da Om Eni Juani
se
encontr con Shang y le dijo: Olofin quiere verte, porque no sabe nada de
Elegbara. Shang sali junto con Eni Juani para casa de Olofin y cuando
llegaron
Shang le dio moforibale a Olofin y este le pregunt por Elegbara, donde le
contest
que l no saba por donde andaba Elegbara.
Olofin le dijo que en la tierra Osabe Ojuani, pero que nadie saba ir a esa
tierra,
porque no saban el camino, ah vive Aw Beboniye If. Este Aw se hizo
osorde a
las cuatro de la madrugada y le sali Osa Ojuani y dijo: Tengo que cambiarle
la
146
comida a Elegbara, por que si no se va a ir y se descubrir como yo vivo.
Busc
un guineo y siete ew de Elegbara y le dijo a Elegbara que se tena que baar
con
los siete ew y le dio de comer la et.
Cuando le daba la et a la cabeza de Elegbara cantaba:
Ey Ey Ni Ey Yebebeni Elegbara Osa Juani.
A Elegbara le entraron convulsiones y estaba sonso y ste segua su
gobierno,
Shang le dijo a Olofin: Yo busco a Elegbara de cualquier manera, dme
usted algo.
Y Olofin le entreg azufre y ep; Shang sali al camino y cantaba:
Beleque Ni Aw Laroye Ni Egun Ni Aw
Shang sali quemando y regando azufre, hasta que lleg a la tierra que no
se vea
nada, Elegbara que estaba en un rincn, oy el canto y dijo: Esa voz es la de
Shang. Se arrebat y solt las plumas y se puso a cantar.
Elegbara cogi la prenda del Aw y sali por el patio, lleg al pie de Shang
con un
pollo y empez a cantar:
Beleke Ni Om Shang Egun
Shang le dio el pollo a Elegbara y a la prenda, empez a quemar los palos
con
azufre y ep, al terminar sali a la entrada de la poblacin con Aw Beboniye
If,
lo hinc de rodillas y le dijo: Estars ah hincado hasta que venga Olofin.
Elegbara
+
O O
O I
OSA LONI, OSA JUANI II II
Rezo: Olofin Adifafun Om Bogbo Orisha Ey Om Oshumare Om
Kuimbolode Om
Ore Orunmila Otito Agborn Om Obin Olofin Afefe Lowa Opolop Ow Om
Kuimbolode Il Oshosi Obe Obebewa Om Olofin Kosinka Toku Om Oni Obin
Olofin
que darle la vuelta a la tierra, con el giro flotando sobre las aguas, sin mirar
hacia atrs y retornar al punto de partida.
Oshumare Om Kuimbo Lode parti enseguida, porque en aquel tiempo
Olorun no
llegaba a la tierra y cuando regresaba sinti un ruido muy grande detrs de
l y
se pregunt: Ese ruido ser el giro que Orunmila me prepar y que me
sigue?
El continu su viaje hasta que de nuevo lleg al punto donde haba partido y
golpe el giro en un igu moruro.
Los Oshas haban creado los ros, pero Oshumare Om Kuimbo Lode haba
creado
los ocanos, que rodean todas las tierras. Pasaron los diecisis das y todas
las
148
Oshas fueron a casa de Olofin, dicindole lo que haban hecho y Oshumare
Om
Kuimbo Lode le dijo a Olofin: Yo cre el ocano y limpi las tierras de las
aguas.
Olofin le dio muchas riquezas a todos los Oshas y a Oshumare Om Kuimbo
Lode,
que haba descubierto las tierras y dominado las aguas, le dio una sola obin,
pequea, fea y pelirroja, y los Oshas empezaron a burlarse de Oshumare
Om
Kuimbo Lode, pero ellos ignoraban que esa obin era la hija de Olofin.
Oshumare Om Kuimbo Lode se fue a casa de Orunmila muy triste y se lo
cont
todo y este le dijo: T eres Osa Loni, dale de comer a agberu que yo te
prepar,
akuk y et, pues Olofin no ha sido injusto contigo, sino que te ha premiado
dndote a su hija. En eso la obin llam a Oshumare Om Kuimbo Lode y le
pregunt : Qu te ha dicho Orunmila? El le contest: Me dijo que le diera de
comer a agberu que l me prepar, akuk y et para ganar, pero yo ya no
tengo
dinero. Ella le dijo: No importa, me tienes a m, yo te lo dar. Oshumare Om
Kuimbo Lode le dijo a su obin: Cmo va a ser eso? Ella le dijo: Vrate. Ella
comenz a cantar y chiflar, as mientras l se mantena de espaldas:
Olobago Oro Ni Olofin Sufe Agege Laye Om Kuimbo Lode Il
En eso llegaron vientos fuertes del este y el oeste y millones de seres
vivientes y
+
O O
O I
OSA JUANI II II
PATAKIN
EL CAMINO DEL SECRETO DEL COCO, LA CANASTA Y LA PALMA
Hubo un tiempo que Elegu y Eshu Kike se encontraban buscando las cosas
para
el ebb que le marc Orunmila, que era ler ekute, ler ey, canasta. En su
peregrinar
se encontraron con ob agbo -el cocotero- y le pidieron sus hojas para la
canasta.
Este se neg. Entonces lo maldijeron, les dijo que sus hijos lo acompaaran
por
soberbio; un coco se cay y fue a parar a la jaba de Kike, quin se lo dedic a
Obatal ob miti funfn.
+
O O
O I
OSA JUANI II II
PATAKIN
EL CAMINO DEL MATRIMONIO DE CARBONEROS
Aqu fue donde haba un matrimonio que era carbonero y estaban en una
mala
situacin, fueron a casa de Orunmila, el cual les vio este If y les dijo que
hicieran
ebb con pala, carbn vegetal, una muequita, akuk, abit, ash timbelara y
atitn
il. Y que en el monte, cortando lea, se iban a encontrar una suerte que
sera
una nia.
Y el matrimonio cortando lea un da se encontraron con un palo podrido y
cuando fueron a ver, hallaron una nia llamada...
La nia no se poda llamar por este nombre en presencia de nadie, porque
era su
secreto. Cuando la nia fue para su casa, ellos prosperaron mucho, pero un
da
fue a su casa una anciana pidiendo limosna y buscando albergue, cosa que
ellos
no podan ofrecer, porque Orunmila se los haba prohibido por la nia y su
secreto.
Pero ellos recogieron a la anciana, la que ms tarde les cogi envidia y mala
voluntad, por la prosperidad de ellos. Un da la anciana oy el nombre
verdadero
+
O O
O I
OSA JUANI II II
PATAKIN
EL CAMINO DEL MATRIMONIO DE CARBONEROS, VERSIN
Era un matrimonio de carboneros que estaban muy pobres, un da el hombre
fue
a mirarse con Orunmila y le sali este If. If le dijo: Usted va a encontrar a
una
nia abandonada, recjala y crela como su hija, que segn ella vaya
creciendo
usted ir prosperando, esa nia le dar un nombre secreto y por el mismo no
pueden llamarla delante de nadie, para que usted no pierda su suerte.
Orunmila
le hizo ebb con akuk, carbn vegetal, una mueca, abit, ash timbelara,
atitn il...
Al poco tiempo el carbonero pas cerca de donde haba hecho uno de sus
hornos
de carbn y all se encontr una nia abandonada. Se acord de la prdica de
If
y la recogi y se la llev para su casa, la nia ya en la casa le dio un nombre
secreto y le advirti que por ese nombre no podan llamarla delante de nadie.
+
O O
O I
OSA JUANI II II
Ebb: akuk, canasta, collar, ob meyi, ash pupua y funfn.
PATAKIN
EL CAMINO DE LAS DOS MUJERES
Haban dos mujeres que se apreciaban mucho. Un da la ms joven qued
encinta y le pidi a su amiga mayor que fuera la madrina de su futuro hijo.
Como as sucedi.
Un da la nia se enferm y la madre la llev a casa de Orunmila, en el
osorde sali
este If osorbo y Orunmila le dijo a la madre de la nia: Usted tiene que
agradecer
lo que hagan por usted y por su hija, ahora tienes que ponerle el collar de
Obatal
y cuando cumpla los siete aos tienes que llevarla a una madrina o padrino
de
Osha, para que la consagren en Osha para que no se le muera.
La madre de la nia fue a donde su comadre y le cont lo que Orunmila le
haba
dicho acerca de su hija y la necesidad que tena de un collar de Obatal. La
madrina le puso uno prestado a su ahijada de bautizo hasta que la madre le
buscara una madrina de Osha a la nia.
Por esos das la madrina de la nia haba sembrado en su casa una mata de
cocos
y los animales no la dejaban crecer, por lo que le pidi una canasta prestada
a su
comadre, para proteger la mata.
La mata creci y desfond la canasta, pero la duea de la misma no se haba
preocupado ms por la canasta.
Por cosas de la vida, un da las comadres se pelearon y una reclam su collar
y
la otra su canasta, fueron ante los tribunales y ambas tuvieron prdidas.
153
+
O O
O I
OSA JUANI II II
Ebb: akuk meyi funfn, eur meyi, ounko okn, adi meyi dundn, adi
meyi akuer,
eyel meyi funfn, or, efn, ek, ey, awad, o, ot, ob merin, itan merin,
opolop ow.
Distribucin: eur okn y adi meyi a Orunmila. Una eur y ocho eyel
(cuatro a
Bab y cuatro a Ok). Ounko okn y akuk okn a Elegb. Adi meyi akuer a
Oshn.
akuk funfn a Egun.
PATAKIN
EL CAMINO DEL LEN GIGANTE Y EL PERIQUITO ROJO
En este camino exista un len gigante que viva apartado en lo ms
intrincado
de la selva y era tal su fuerza, que su rugido era semejante al susto y todos
los
animales huan cuando sentan sus pasos.
Un da el ob de la selva se levant ms temprano que de costumbre y el
periquito rojo, que siempre estaba soando con volar al cosmos, no tuvo
tiempo
de esconderse y se encontr frente a frente con el len gigante y este le dijo:
No
me irs a decir que quieres ser mi amigo. No, seor len, dijo el periquito rojo
lo
ms sereno posible. Ah no? carraspe el vozarrn del len. Si seor len,
dijo
el periquito y entonces el len le pregunt: Bueno, quieres ser mi amigo o
no?
Si, digo no, digo si; respondi turbada la vocecita del periquito. Y no tienes
miedo de que te coma? Pregunto el len. Pues no seor len; se que usted no
lo
har. Caramba, que seguro ests de mi bondad, dijo el len, pero bueno, no
te
voy a comer por el momento; quizs ms adelante. Oh no, seor len, yo le
prometo ser su amigo, afirm el periquito rojo. T, mi amigo, si yo no tengo
amigos, todos los animales me temen, no ves como se esconden cuando yo
155
+
O O
O I
OSA JUANI II II
Rezo: Osaguere Komaguan Aguayi Osa Omoni Komala Nash La Nakuayo
Koma Gua
Gua Guayi Koma Korodo Kafo Wa Koma Oiyo Lashdin Ishoko Elebute Okn
Laye Ni
Oma Woshe Om Ni Shang Aladash Un Oiyo Okn Om Ni Yemay Odabi
Laye
Asia Pupua Odash Wa Asia Aro Isoye If Ni Kaferefn Yemay Ni Shang.
Ebb: akuk, ab keke, eyel merin, iy, bogbo tenuyn, mawa, asia pupua
y aro,
malaguid meyi, ek, ey, awad, ep, or, efn, opolop ow.
Distribucin: las asia van cruzadas en la puerta de la casa, las eyel son
dos para
obor eled y las otras directas al ebb con el morterito; este despus va con
sal
delante de Yemay. Ab para Yemay con Shang y este va para el mar. Los
malaguid hay que preguntar el destino.
PATAKIN
EL CAMINO DEL PORQUE EL AGUA DE MAR ES SALADA
Al principio del mundo el agua de mar era dulce y las comidas eran
sazonadas
con sal de las minas, por lo cual esta escaseaba y en algunos lugares era
muy cara,
porque no haban minas y era muy difcil de conseguir.
En la tierra Oy haban dos prncipes, uno llamado Osa Guere, el cual era hijo
de
Yemay y era pobre, y el otro era Osa Moni, quien era hijo de Shang y tena
muchas riquezas producto de la venta del salitre el cual obtena en minas
que
eran de su propiedad. Muchas veces Osa Guere se tuvo que valer de la
caridad de
por tu bandera. Y Osa Moni acept y con esto Yemay se disgust. Osa Moni
puso
el mortero en el barco y comenz a pilar, pero como l no se saba el syere
para
pararlo, el barco se llen y el mortero no paraba y el barco se hundi en el
mar
con Osa Moni y el mortero. Y sucedi que el mortero sigui pilando en el
fondo
del mar y el agua de mar se volvi salada. Osa Guere, al ver esto, fue a ver a
Yemay y esta le dijo: Ahora para comerciar con la sal, la tendrs que sacar
del
mar. Y entonces comenzaron a hacerse salinas y l puso a muchos hombres a
trabajar para l. Entonces fue a ver a Orunmila y este le dijo: Para que
puedas
gobernar en tu tierra y en la de tu hermano tienes que cruzar las dos
banderas
y unirlas con una cadena del ebb y la tienes que poner en lo alto de la
puerta
para que todos te respeten.
Desde entonces el agua de mar es salada.
157
+
O O
O I
I I
OSA WANI, OSA LONI, OSA OJUANI I I
Cuidado con el viento malo al abrir su puerta.
Olofin le va a dar ow. If kaferefun Ok.
Cudese de mujer mulata de pocos senos.
Cuide su puerta.
Trabajar la prenda u Osain.
Los trabajos de Osha se hacen en privado.
Aqu se vive con las mujeres por conveniencias.
Naci la electricidad. La ense Oroia.
.1
+
O O
O I
OSA JUANI, OSA LONI II II
Rezo: Osa Loni Ojuani Oni Egun Os Ni Oy Om Bebeniyo.
Rezo: If Om Oni Shang Aw Oni Ojuani Ogn Awan Om Alara.
Seala mortandad de Babalawo. Cuando esta letra sale de toyale en una
letra del
ao, en el transcurso del mismo morirn muchos Babalawo.
Grandes bendiciones de los chiquitos o menores.
If de esclavitud. La persona trabaja demasiado y es explotada en su trabajo
pues
no le pagan en relacin a lo que rinde, porque aqu naci la explotacin del
hombre por el hombre.
El ahijado destrona al padrino.
Prescribe la ruptura entre padrino y ahijado dentro de la religin.
Habla de problemas entre compadres y comadres. Aqu la gente quiso
cogerse la
tierra de If.
Aqu naci la cosmonutica: Camino del arcoiris.
Aqu se echa el ebb a que flote en el mar.
Por este If no se le da akuk a Shang, se le da et.
No se obtiene la felicidad ni el poder hasta que no se separe de la familia, ya
sea
de sangre o de religin.
Se da unyn a toda la orilla de la ciudad.
Se coge un carbn grande, se unta de ep y se le escriben las generales de
los
enemigos y se le pone a Elegu.
Naci la electricidad, la ense Oroia -la entraa de la tierra-.
Naci el arcoiris.
Aqu a Obatal, por no querer ofrendar sal, le sali la joroba y tuvo que
renunciar
a ella para no quedarse jorobado.
Por este If se le da a Oshn dos adi a la orilla del ro.
Si la mam no cri a esta persona, la que lo cri es su peor enemigo porque
siempre tratar de esclavizarlo.
Usted tiene que hacer Osha. En la esquina de su casa le han echado una cosa
mala para que la gente no vaya a su casa. Una persona a la que usted le hizo
un
favor, le cogi envidia y despus ha querido demostrar todo lo contrario.
Cudese
de vmitos y de fatigas o de enfermedad del pecho. Dolor en el pecho,
ahogos,
etc. Trate de mirar primero su casa antes de la ajena.
If ir: Egun lo favorece.
If osorbo: Un Egun lo perturba.
161
+
O O
O I
OSA OJUANI II II
Aqu hay que averiguar qu paso con la palma, el coco y la canasta.
Obatal, por no querer ofrendar sal le sali la joroba y tuvo que renunciar a
ella
para no quedarse jorobado.
Adifafun Ok, Obatal y Eshu
Dice If: Dle de comer a su cabeza lo ms pronto posible, porque se va a
enfermar y si se descuida no va a haber remedio, en su casa hay un enfermo
y
dentro de poco habr otro, donde el primero se salvar, pero el segundo si no
hace ebb puede morir; lo van a mandar a buscar de un lugar y tiene que
hacer
ebb para que le salga bien; evite brincar hoyos y cuide la puerta de su casa
que
le quieren hacer un mal, Oshn est brava con todos los de la casa porque
hicieron una cosa que no debieron hacer, usted cree que le hacen brujera y
es
Oshn que est dando cuero, tiene que hacer Osha; cudese de un aire y de
lo que
come y bebe, tiene un hijo, que no corra mucho ni coja sol ni est metido
dentro
acordaron sembrar una mata de coco. Uno llev un aro y el otro llev la
palma.
Andando el tiempo se disgustaron por una discusin; reclamando cada uno lo
suyo. El que puso el aro lo quera, para obtener el aro tenan que tumbar la
palma. Y se dijeron: Es mejor dejar las cosas como estn en prueba de
nuestra
amistad.
Nota: Aqu se da un carnero a Yemay para no romper la amistad.
HISTORIA
[PATAKIN DE LA SUEGRA]
Este era un hombre que lo tena todo para casarse, pero la suegra no quera
darle
un cuarto en la casa para vivir todos juntos, pero la hija conoca lo que le
deca
la madre y el saba que la suegra era amiga de meterse en todo, por lo que
no
acababa de casarse, aparte de no estar trabajando. Tena un trabajo entre
manos
pero no acababa de drsele, aparte que l no poda soportar a su padrastro
que
peleaba mucho con su madre y a l lo ofenda cada vez que le daba la gana,
por
cuanto el deseaba tener su casa. Cosa que pudo realizar despus de ir a casa
de
Orunmila que le vio este If con otro ofo lowo aray, le marc ebb y pudo
resolver
su problema.
+
I O
O I
O O
I I
OSA BARA
Rezo: Osa Bara Osha Shepe Osa Ba Ni Yerekun Ob Ni Shang Osa Yire Aw
Awa
Awanilaye Inle Osa Shepe Onilekun.
If de malagradecidos.
La enfermedad est arriba.
La persona guarda un arma para agredir, porque piensa matar a alguien.
Egun es quien salva. Se es espiritista.
Hablan dos espritus en la persona.
Se le pone ishu a Shang.
El enfermo se cura.
Marca descrdito en pblico. A la persona la velan para abochornarla en
pblico.
Para que los enemigos no lo venzan, se usa ropas con rayas diagonales o
atravesadas. Camino de Agay.
La persona tiene una guerra grande y cree que se termin, pero resurgir con
ms
fuerza an.
Se prohbe botar a nadie de la casa, porque los aleyo lo levantan.
Este If prohbe ir a la plaza.
La persona es lo malo y a la vez lo mejor.
Marca: Faltas con Yemay y para que ella perdone, se hace ebb con akuk,
eyel,
ek y un pedazo de palo de Yemay y se le lleva al mar o al ro -adonde coja-.
Cuando se lleva el ebb a su destino se pone a Shang al lado de Yemay y
se le
encienden dos velas.
Se practica el oficio de zapatero, talabartero o sastre.
Habla de zombis. La persona est como medio boba, idiotizada.
Aqu a la abeja y a la avispa le salieron sus aguijones para que tuvieran con
qu
defenderse de sus enemigos.
Este If es de tierra Filani -China-. Hay familiares chinos.
A la persona no la cri el padre.
Se le pone a Oy a comer junto con Shang o con Egun para que llegue la
felicidad
y la dicha.
Aqu Ogn se crea el ms poderoso del mundo.
Habla de afeminados.
Habla de una joven que tiene dos enamorados y si sale de paseo con alguno
de
ellos, la pueden violar y perderla.
Habla de mujer que desea amarrar a un hombre que tiene mucho dinero o
desempea un alto cargo en su trabajo.
Aqu naci que la inteligencia domina el poder de la fuerza.
Se le dan nueve eyel a Olokun.
Aqu se adula a la persona que tiene dinero o posicin y se desprecian a los
pobres o a los que saben menos.
Cuando por este If el Aw se haga ebb, se echar fresco con el iruke de
Orunmila.
Se coge una navaja y se engancha en la punta de un palo con el filo hacia
arriba,
se pone en el quicio de la puerta y ah a cada rato se le da de comer un
akuk,
junto con Elegu.
Ebb: akuk, un rabo de caballo, akof -arco con flechas-, dos adi, navaja,
un
huevo de adi clueco, ek, ey.
Ebb: akuk, dos ob, dos elegued, seis babosas, bogbo tenuyn, pao
sucio de su
costumbre...
Ebb: akuk, tres ey tuto, jamo, adi, tablero, eyel, anzuelo, bogbo
tenuyn.
En este odun a la abeja y a la avispa le salieron sus aguijones para que
tuvieran
con que defenderse de sus enemigos.
Una persona es lo mejor y lo ms malo.
Rezo: Onibara Obara Ar Ogualode Obara Malle Lodifafun Onibara Omaigui
Tigui
Tilo Dialle.
Osabara Bara Il Yemay Osbara Bara Lona Adifafun Dere Er Tinchobilli
Abana
Legun Illele Ounko Lebo Kaferefun Oy.
Dice If: So con Osha y con dinero, haga ebb para que el dinero le llegue
bien,
tendr suerte; sus enemigos quieren hacerle pasar un bochorno para rerse
de
usted, tenga cuidado que va a haber prendicin, donde caern familiares
suyos
y hasta usted, si no hace rogacin; dicen las gentes que se ha puesto muy
orgulloso desde que tiene una cosa, hay muchos que le envidian; est
sufriendo
escasez, en su casa hay una embarazada que no hace caso de lo que se le
dice y
si no hace ebb puede pasar un susto, el nio que trae viene marcado; no
hable
sus secretos; usted tiene una guerra y pens que se acab, pero ahora es
cuando
est empezando, pngale ame asado a Shang, no bote a nadie de la casa,
dice
que el que est malo se pone bueno; tiene ropa con rayas o franjas
atravesadas,
tiene que hacer ebb con ella; no entre en la plaza hasta dentro de siete das
y
vstase de blanco, tiene que darle un pargo a su cabeza.
Ebb: akuk, adi meyi, rabo de caballo, of, huevo clueco, ow la meyo.
Con el rabo
se espantan los mosquitos.
Ebb: akuk, ob meyi, elegued meyi, seis igbn, aar, ishu, palo de su alto,
diecisis
cascabeles, basura y mewa ow.
Ebb: akuk, ey tuto meyi, jamo, adi, eyel, anzuelo, comida, ow mesan
lotun os
Ebb: akuk, adi meyi, cola de eshn, ash funfn, un anillo de acero, ek,
ey, ep...
PATAKIN
EL CAMINO DONDE NO SE MALTRATAN A LAS MUJERES
Osa Bara era un hombre muy orgulloso, debido a su suerte en los negocios y
en
las mujeres; pero l no haca caso a sus mayores, por que deca que lo que
Olofin
le haba dado nadie se lo puede quitar.
Un da se encontr con una hija de Oy, en donde l quiso hacer de las suyas
y
abusar de la misma, dndole mucho maltrato. Osa Bara era muy celoso y
peleaba
PATAKIN
2.-EL CAMINO DEL OM OGN
En cierto pueblo donde gobernaba un om de Ogn, todo el mundo andaba
mal,
ya que l solamente le daba de alimento or y ep y los habitantes
trabajaban
mucho.
Elegu al notar esta situacin fue a ver a Shang junto con Osain para darles
las
quejas de lo que all pasaba.
Shang al enterarse se encoleriz y dijo: Vamos a ver a Ogn. Y fueron all.
Cuando Shang le pregunt a Ogn que si l no vea lo que haca su hijo, l
respondi que haca tiempo no lo vea. Entonces Shang le dijo a Elegu
vamos
para ese pueblo.
Al enterarse que Shang vena, el om Ogn se escondi para que no lo
cogiera.
Cuando lleg Shang, entre todos los buscaron, pero no lo encontraron.
Entonces
Shang le dijo a Elegu: Encargate de alimentar a la gente junto con Osain. Y
as
lo hicieron, Elegu les daba ek, ey, ep y Osain les daba ew y los
habitantes de
ese pueblo comenzaron a revivir.
Al cabo del tiempo fue encontrado el hijo de Ogn y Shang se par en la
plaza
y dijo que si ellos queran que lo matar y le respondieron que no, que el
gobierno de l le gustaba ms que el de ellos.
Shang al or eso se pone bravo y dice: Nunca ms saldr en ayuda de
ustedes,
porque ustedes no lo agradecen. Y se retir bravo con ese pueblo.
Ebb: dos gallos, seis piedras, una lanza, una oduar, juj de akuaro, un
mueco
chino, ek, ey, ep, opolop ow.
PATAKIN
Rezo: Osa Shepe Osa Iwere Oiwere Bi Borun Oyoyi Mefa Awa Lode Oni Orun
Orobi
Ogn Feyuru Magun Aboni Waye Tinasiwe Ogn Ob Maire Om Olokun Osa
Yanlalin Ob Awa Ni Bora Ogn Orofun Lanire Inle Bokuda Tokun Orun Omode
Yareo
Abebe Kunlu Ogn Ler Kofun Ogn Awa Ni Lorun Osa Shepe Ora Buyano Osa
Bara
Maferefun Ogn Eshu Shang Orunmila Olofin.
Ebb: jio jio mesan, eyel meta, bogbo ileke, shaworo, mariquita mesan,
akof, ern mal,
ek, ey, awad, eshushe -caldo-, ot, oign, bogbo ash, itan mesan, igba
con bogbo
ot a Egun.
PATAKIN
4.-EL CAMINO DONDE LA FUERZA PIERDE EL PODER
En este camino Ogn e Ik tenan la fuerza en el mundo, en la tierra Bokuba
Yokun; bajo ese gran dominio tenan engaado a Olokun que iba a la fiesta
que se
celebraba all y a todos los que vivan en estas tierras los tenan locos. Ik,
Egun
y Olokun iban todos los aos a la fiesta y Ogn e Ik, se vestan de
cascabeles y
telas de todos los colores y empezaban a cantar:
Olokun Aba Ik Awana Y Lokun Egun, Egun Aba Lodeo Abayire Ik Egun,
Tasa Aba
Nibe Olokun Bawo Olokun Bawo Ik.
Olokun le traa de todo a Ogn e Ik, pero Olokun fue un ao con su hija, que
Orunmila haba bautizado y le haba puesto como nombre Peshi Ik Egun;
cuando
Olokun iba llegando a la tierra donde estaban Ogn e Ik, la hija de Olokun
Ler
Peshi Ik Egun le entr una cosa como si fuera Egun.
Cuando Ogn e Ik vieron que eso vena; que era tan chiquita se asustaron,
cogieron miedo, vieron la ceremonia que haca con una gallina y cantaba:
Paferen Ik Ogn Orun Ogn Aba Ik
Paferen Oun Orun Ler Egun, Egun Bani
Yero Ogn, Ogn Sayeren Ik.
Ik y Ogn, que vieron esa ceremonia, se asustaron y vieron que todas las
gentes
se iban quitando las ropas y las tiraban para arriba de Olokun. Olokun
tambin se
asust, agarr a su hija y se la llev, Ik les sali detrs cantndole:
Egun Balawo Egun Bab Mire, Egun Babawo Egun Bab Mire
Oforiye Orun Egun Obaniye Egun, Ob Orun.
Ler Peshi Ik Egun se quit la efn que llevaba en la cara y cuando Ik la vio
se
sorprendi, se desprendi a correr y se perdi, la hija de Olokun lleg a una
zanja,
se lav la cara y sigui con Olokun y esta la regaaba, ella no le contestaba
nada;
en eso vena Elegbara junto con Shang; Olokun los salud, les dio
moforibale, habl
en secreto con Elegbara para que se lo dijera a Shang.
Elegbara y Olokun, su hija y Shang siguieron juntos por el camino y ste le
iba
cantando como se vesta la gente de la tierra Sokuba Yorun. Shang dijo: Hay
que
decrselo a Orunmila para ver que hay que hacer.
Orunmila dijo: Hay que hacer ebb y vestir un mueco con nueve ler y
shawaro,
en la ciudad antes que ustedes lleguen a prender las velas por la madrugada,
para
quitarle el gran poder a Ogn y a Ik con todos los hijos de este mundo.
Orunmila le pregunt a Shang y Elegbara cundo volvera Olokun, ellos le
dijeron:
Nosotros vamos para all. Elegbara y Shang llegaron donde Olokun y le hizo
una
comida y Olokun le cont la pena que le hizo pasar su hija. Cuando iba a
desvestirse, Shang y Elegbara le dijeron: Yo creo que usted esta equivocado,
mire
con eso que usted est llevando a desvestirse, que usted lo que hace es
alimentarlos y darles fuerzas, lo estn engaando.
A la hija enseguida le entr aquello; Olokun se fij lo que le volvi a pasar a
su
hija y le dijo: Yo voy con ellos Osa Bara.
Ustedes irn despus para que le quiten la fuerza a Ogn y a Ik y se
vestirn
como ustedes, tienen que vestirse, nosotros iremos delante tocando el bat.
Olokun dijo: No, yo slo llevar un tambor, Elegbara llevar uno; t, Shang,
el
otro, mi hija llevar el asher. As lo hicieron por la madrugada; prendieron
una
vela, pusieron una tinaja de bebida, el olor de aquello le daba y todos
tomaban,
Ogn e Ik. Shang y Elegbara tocaban.
Lleg al amanecer, cuando Ogn e Ik vieron que entr Olokun, se asustaron.
Elegbara y Shang agarraron a Ogn y a Ik y a Ler Peshi Ik Egun; le dieron
a
tomar ms bebidas y stos se quedaron medio dormidos.
Shang y Elegbara le hicieron sarayeye a todas las gentes y ebbomisi y se
iban
mejorando y perdan la fuerza, Olokun se puso a bailar con todas las caretas
distintas.
Ogn e Ik se asustaron y pidieron perdn; Olokun los maldijo: T, Ogn,
tendrs
fuerzas con tus hierros, para recibir candela y mantener al mundo, ser
poderoso,
pero ya se te acab la inteligencia y sers esclavo; y t, Ik, que me has
estado
engaando, no podrs llegar a nada hasta que Olofin no te mande y no
podrs
comer.
Elegbara trajo ew e hicieron omiero, llamaron a Ler Peshi Ik Egun, le dio
eyerbale
de eyel mesan a Ik y Ogn y a todo el mundo y le quitaron la inteligencia y
le
dieron la fuerza, a la vez que se reg la inteligencia universalmente.
Elegbara y Shang le demostraron a Olokun que la inteligencia dominaba la
fuerza;
l bendijo a su hija y sali para donde estaba If y le dio las gracias.
Rezo: Adifafn Obadimeyi Okn Shonshon Ona Tiya Umbowa Owe Inle
Omod Joro
Joro Adifafn Iro Lona Lordafun Obin Kaferefn Okuni Agad Lordafun Arubo
Adoni
Osga Agay Oroia Iy Ni Agay Soku Soku Alade Osha Mabino Lodasho
Alabash
Agari.
Ebb: ounko odn keke, osiadi meyi, eyel meyi, bogbo ash, bogbo ew,
bogbo er, bogbo
tenuyn, bogbo alegere, ash ar, add, ad, ek, ey, ep, or, efn, ot, o,
ob, itan,
ekr, olel, ow mesan, opolop ow.
Distribucin: Ounko keke y osiadi para Alguere junto con Oroia, con todos
sus
ingredientes. Un osiadi con todos sus ingredientes para oparaldo, este se
hace
abriendo un hueco en la tierra, de unas dos cuartas con su rea
correspondiente
en el que queda la persona, donde al sacrificar al animal, quedar en el
mismo,
echndole ek, ey, ep, or, efn, itan, alaigu, perfume, o, ot, awad, el
ew que
coja. Todo se envuelve en los paos funfn dundn y pupua, se echa la muda
de
ropa usada y todo queda sepultado. Las eyel meyi se preguntan si se obor o
oparaldo o que destino cogen.
Nota: En este If es imprescindible recibir a Orisha Oko con It.
PATAKIN
5.-EL CAMINO DE OROIA
Una vez haban dos ob que se disputaban sus reinados, donde cada uno de
ellos
deseaban dominar a su vecino, ellos vivan y mantenan a sus respectivos
pueblos
sumidos en la mayor corrupcin, como intrigas, trampas, etc.
Un da uno de esos ob realiz un recorrido por su territorio y tuvo relaciones
con
una linda joven que viva en una cueva, la que qued en cinta, pues haba
aceptado los amores y las falsas promesas de ese caballero, que en ningn
momento le dijo que l era el ob de aquella tierra.
Una noche aquella joven so que el hombre de sus amores era el ob, pues
lo vio
con la corona puesta y vistiendo las mejores galas, al da siguiente ella le
cont
sus sueos y esta fue su perdicin, pues el monarca sorprendido de la
clarividencia de aquella joven, sali de cacera y no regres ms al lado de la
misma. Ella se entristeci mucho, meses despus tuvo un hermoso hijo, al
que
cri hasta los nueve aos y esos aos los vivi sumida en la mayor tristeza y
amargura y muri al cabo de los mismos.
La naturaleza haba dotado al muchacho de una gran fortaleza fsica y hecho
un
salvaje trabajaba en el seno de la tierra, donde viva alejado del mundo que
desconoca. El muchacho haba nacido marcado en la frente, donde tena
estampada la sombra de una corona.
Con la continuacin del trabajo y hecho ya un hombre de una fuerza
descomunal, pues la misma no tena comparacin a la de otro hombre de su
tiempo, lleg hasta la cubierta de su tierra, la que al romperse y salir este
hombre
a la superficie, le caus gran asombro al ver a otros hombres y entre aquellos
el
asombro tambin era inenarrable, pues vean a un gigante desnudo, con la
sombra de una corona en su frente, y comenzaron a aclamarlo como ob, por
su
fuerza, estatura y corpulencia.
El hua espantado y destrua todo cuanto a su paso se encontraba, si se
recostaba
a un rbol lo derrumbaba y as lleg a un gran ro que cruzaba por dentro de
dos
grandes lomas, donde solo vivan un viejo, una mujer y un nio. La mujer y el
nio al verlo comenzaron a saludarlo con ceremonias, y despus la mujer
machete en mano sin ningn temor parti a su encuentro y se abraz al
mismo
y l se enamor de la mujer.
El viejo le dio a tomar agua de coco para que se calmara y volviera a
recuperar
su serenidad y al calmarse se qued viviendo all.
Sucedi que el ob de aquella tierra, sintindose morir, mand a buscar a un
hombre por las lomas, campos y bosques que fuera como l.
Los soldados crean que el ob estaba loco, pues tal parecido sera imposible
de
arik, de la cual carecan. A los siete das ya todo el mundo estaba fuerte y
se
sentan contentos. A las doce del da todos se arrodillaban para darle
moforibale
a Shang y a Osain por los beneficios recibidos de ellos.
Shang mientras tanto mantena oculto a Aw Ob Layire. Cuando pas
algn
tiempo los om de Awanilaye llamaron a Shang y a Osain y les dijeron que a
pesar
de estar muy contentos, no los queran ms all. Shang se asombr y furioso
dio
tres vueltas de carnera y empez a echar shepe, alz la voz y dijo: Esta tierra
se
llama Osa Shepe. Y empez a cantar:
Ogn Balekun Ler Ey Balekun Yere Ogn Balekun Ler Ey Balekun Yere.
Nota: Este canto se realiza mientras se hace el ebb, en el cual el sujeto
tiene que
matar el pollo y darle eyerbale al ebb, mientras el Aw golpea
continuamente el
tablero con el irof. La cabeza del pollo va umbeboro.
Cuando Awanilaye Inle, Shang y Osain se abalanz para evitar que siguiera
la
matanza y le dijeron, estate quieto que tu om Aw Obara Yire seguir
gobernando
esta tierra porque l es el nico que entiende a esta gente, t te irs junto
con
nosotros. Shang llam a Aw Obara Yire y le dijo: Abre la boca. Y le ech
ash y
aadi: T tendrs el poder de llamar a esta tierra Osa Shepe, para que todo
el
mundo viva bajo tu ash.
Rezo: Osa Shepe Obara Obara Osa Yeregun Obani Shang Ob Yire Aw Aw
Obani
Laye Cheregun Osa Niba Shepe Ob Lara Obara Lara Lara Osa Beyeku
Keyerun Loye
Lokun Ob Shepe Osa Shepe Ogn Mayire Ob Yeri Ogn Oma Owa Laye
Shang Obe
Osa Shepe.
talabartero o sastre.
Elegb tena esclavizado por medio de su brebaje que le daba a beber a la
gente.
Habla de zombis. Usted est medio bobo.
Fue donde a la abeja y a la avispa les salieron sus defensas para que se
defendieran de sus enemigos.
If de la tierra. No lo cri su madre. En este odun se pone a Oy a comer ab
junto con Shang o Egun para que venga la felicidad y la dicha. Ogn se crea
el
ms poderoso del mundo.
Habla de afeminado y de una joven que tiene dos enamorados y si sale de
paseo
con uno de ellos la pueden violar y perderla. Habla de una mujer que desea
amarrar a un hombre que tiene un alto cargo.
Aqu naci que la inteligencia domina al poder de la fuerza. Se le dan nueve
eyel
a Olokun.
Dice If: Que usted va a coger mucho ow, cuando lo coja la gente lo
adularn.
Una cola de caballo y cuando haga el ebb el Aw se echar fresco con la
cola de
caballo. Se coge una navaja y se entiza en un palo con el filo hacia arriba y
una
aikordi y se pone en la puerta en el quicio y ah se le da de comer un akuk
con
Elegb cada rato.
Egun Merin Laye: Se prepara un omiero con diecisis ew If que se le
preguntan
a Orunmila y se lavar la cara y los brazos ah pidiendo que todos los Egun
de ar
on lo ayuden.
Ebb: akuk keke -no se mata, se suelta despus de echarle iyef en len-,
dos jio jio,
tres osiadi, tres eyel, agada, ewef, tete nifa, aw, ew ay, ew dundn,
arab, ew o,
ew makogun, ew shewerekuekue, un gin, inle, ler ekute meta, bogbo
ash, tres akof,
malaguid, bogbo er, ek, ey, ep, ot, o, efn.
Nota: Aweguira -hojas-.
[Obra de Osa Bara]: malaguid y agad umberoro, antes del ebb se le dan
tres
baos con los ewef. Despus se hace un omiero con zarzaparrilla, se le
enreda al
interesado bejuco de zarzaparrilla por todo el cuerpo y se le da, al ler,
eyerbale de
osiadi. Despus con un ob nuevo se van cortando las enredaderas y por
ltimo
se le da un bao con omiero de zarzaparrilla que ya se tiene preparado.
Cuando
se termine esta ceremonia se recoge todo el bao y conjuntamente con el
ob va
a enib o al ro.
Despus del ebb onishesi hay que ebbomisi con ew dundn, tamo real,
llantn y o.
Ogn Balekun Ler Ey Balekun Yere, Ey Balekun Yere.
Mientras el propio interesado tiene que matar un osiadi y darle eyerbale al
ebb
mientras el Aw golpea continuamente el atepn If con el irof. La ler
osiadi
umberoro.
.
HISTORIA
[PATAKIN DEL PORQUE OY COME CHIVA NEGRA]
Aqu fue donde Oy encontr a Yemay comiendo con su marido Shang, y
con
su ad le arranc la cabeza al ab que ella llevaba y desde ese da dej de
comer
ab y pas mucha hambre porque ya todos los animales estaban destinados
a los
distintos Oshas.
Sucedi que un da Oy estaba en casa de Obatal y a este le ofrecieron una
eur
oscura. El la vio y dijo: No la quiero esta muy fea, eso yo no lo como. Oy al
or
esas palabras de Obatal le dijo: Mi padre dmela a m, que yo si me la
comer.
Y desde entonces Oy come chivas oscuras.
+
O O
O I
OSA KANA IO II
Rezo: Osa Kana Kana Aw Om Eberi Ew Bayayi Bawo Mariboya Marabi Ik
Om
Ob Abi Ishe Kana Bi Ishe Awa Leye Diyere Inde Ayerinile Kun Obba Oggo
Obba Ishe
Om Nilade Oy Om Yeku Lode Aw Aberi Ew Ire Ashgun Ot. Oy Ishe
Bogbo
Osha Ko Obba Ishe Ishe Odara Oy Ashgun Ot If Kaferefun Oduduwa If,
Kaferefun Oy If Kaferefun Oy If Kaferefun Oggo.
Ebb: adi, ek, ey, ash mesan, agad, igu, ep, un pedazo de corazn,
una
freidera de barro, opolop ow.
Nota: Antes de hacer el ebb, se pinta la cazuela por dentro de nueve
colores
distintos y se deja secar bien, dentro de la cazuela se prepara el ebb. La
adi se
le da a Oy junto con el ebb, los machetes, los nueve pedazos de tela y van
directo a la manigua. Despus del ebb, el interesado, tiene que baarse con
ewef,
despus que bote el ebb y entonces obor con atar meta, ek, ey, ob,
om tuto.
PATAKIN
EL CAMINO DE AW ABERIEWE
En la tierra Ayerenikekun viva un Aw llamado om Aberiewe; que lo nico
que
haca era baarse con ew, porque haba perdido la fe en todos los Oshas, a
los
que l les haba pedido muchas cosas y les haba hecho muchas peticiones
sobre
un gran problema que tena que vencer pero sin embargo, todo le sala al
revs,
pues cada da sus cosas le iban para atrs. Esto le suceda a Aw Aberiewe
porque
l no crea en Oduduwa; por esto cada vez que Aw Aberiewe le haca algo a
cualquier Orisha, Oduduwa le daba una cosa mayor y mejor para que ste se
+
O O
O I
OSA KANA IO II
Ebb: un polln, adi meyi de colores, un machete, nueve asia de distintos
colores,
tierra de la casa, una muda de ropa vieja, ash funfn, ash dundn y de
otros
nueve colores, ob meyi, itan meyi, awad, ep, or, efn, o, ot, ek, ey,
bogbo ew,
opolop ow.
Distribucin: A Oy adi meyi, un ob, itan meyi con todos lo ingredientes.
Las
adi se asan doraditas y envueltas en tela de nueve colores con opolop ep
a la
manigua o al cementerio. El polln con todos los ingredientes para oparaldo y
un
e adi.
Nota: Se hace el ebb y el oparaldo y durante nueve das seguidos se le va
poniendo a Oy diferentes addim con soro on okn con itan meyi y estos
addim
diariamente se llevan al cementerio con los cuales se har sarayeye cada vez
que
lo recoja delante de Oy y a los nueve das se le da el unyn de adi meyi de
colores
con todos los ingredientes.
Kaferefn Iyansa, que fue el nico Osha que no se dej sobornar y el que
venci
la guerra de Olofin y lo salv. Hay que recibir a Oduduwa y a Osain.
PATAKIN
EL CAMINO DE CUANDO OY FUE LA QUE RESOLVI
La gente le hicieron una guerra muy grande a Olofin y ste llam al jurado de
los
Orishas y les dijo que pasaba. Entonces acordaron llamar a Ogn y le dijeron
que
fuera l a acabar con la guerra. Pero cuando lleg Ogn al territorio enemigo,
los
jefes de la guerra, que eran muy inteligentes, le dieron a Ogn, akuk, ot y
o y
ste se qued dormido y comiendo. La guerra segua y en vista de que la
guerra
+
O O
O I
OSA KANA IO II
Rezo: Obara Aw Om Ik Eni Lorun Inle Ololukoye Itorire Shang Afuse
Abebe Orun
Osakana Ti Oy Isitile Osa Kana Afoyu Tie Sin Osakana Ofoyu Akua Ik Afefe.
Ebb: eyel mesan, itan mesan, pedazo de yagua, ew tete elegun, bledo
colorado, ew
tiniya, ail, bogbo ot, ash dundn, ash pupua, ow.
Nota: En este If, cuando viene en untef, el padrino y el ahijado deben
jurarse
en Orun para evitar prdidas.
El dueo de este signo tiene que estarle haciendo siempre muchas
ceremonias a
Oy, dedicarse a trabajar con Egun.
PATAKIN
EL CAMINO DE LAS CONSAGRACIONES EN LA TIERRA OLOLUYOKE
La tierra Ololuyoke era una tierra de grandes y profundos secretos, donde
todos
sus hijos al nacer, se le hacan grandes consagraciones para evitar la prdida
de
estos y de sus mayores.
Cierto da lleg Shang a la tierra Ololuyoke acompaado de Oy. Shang
vena con
el mando de Olofin de poner a gobernar en esa tierra a Oy.
Cuando Shang entr en Inle Ololuyoke empez a cantar:
Bab Olofin Om, Shang Iya Beleque Oy Yansa Om Dide Inle Ololukoye.
Todo el pueblo al or a Shang sali a rendirle moforibale, cuando todo el
mundo
estuvo reunido; Shang se dirigi a ellos en esta forma: Por mandato de
Olofin les
traigo a esta mujer que se llama Oy para que los dirija, ella impartir los
mandatos de Olofin entre ustedes.
En aquella tierra haba un Aw hijo de Shang, que era el que rega las
ceremonias
y a su vez era el ob de aquella tierra, Shang al verlo se dirigi a l y le dijo:
Olofin sabe que en esta tierra, a todos cuando nacen les hacen ceremonias y
que
esta tierra esta llena de grandes secretos, pero hace falta que haya alguien
que no
sea de aqu, que sea quin confirme las consagraciones de esta tierra.
Shang se retir confiado, con la promesa de volver al tiempo a ver como
marchaban las cosas, no sin antes de decirle a Oy y al Aw hijo suyo, que si
lo
necesitaban que lo llamaran. Pas el tiempo y Oy junto con el Aw hijo de
Shang, siguieron consagrando a los hijos de aquella tierra, aunque el hijo de
+
O O
O I
OSA KANA IO II
Rezo: Adifafn Bomibata Ew Osain Akaraba Kambele Oy Nile Adeleye Orun
Warabi
Inayo Oko Bomibata Orisha Figbo Egbere Mole Igbo Biri Okuru Biri Ew Ay
Kobale
Ew Arun Ni Muye Ew Alukuayida Ew Ewin Ija Ew Azun Furun Ew
Akuakue
Ashgun Ot Lodafun Om Osain Mesan Kambela Ri Om Yeku Kaferefun
Iyansa Osa
Kana Shewele Aw Inle.
Syere: Oy Fufu Lele Add Oy Fuf Lele
Oy Oniran Nigbe Loko Onishe Orun
Ebb: adi meyi, akuk okn, igu mesan, bogbo tenuyn.
En este If se crearon los preceptos religiosos por medio de los cuales Osain
le dio
la virtud a cada una de las plantas del planeta.
PATAKIN
EL CAMINO DE LA VIRTUD DE IGBO WIRI
Osain era el dueo de todas las brujeras del mundo y las encerraba en
elegueday
y no quera que nadie supiera las virtudes que tena igbo wiri. Osain viva en
Inle
Gambele Inle Kenra, tierra de Oy, donde esta era la que gobernaba, pero no
tena
el poder suficiente, ya que siempre tena que contar con Osain para poder
gobernar correctamente. All viva un Aw llamado Shewele y era Osa Kana,
el cual
tena fama en esas tierras por su inteligencia, el era Aw Orun y tena
muchos
ahijados, por lo cual se gan el odio de los Ayalaife, que eran los brujos
malignos,
que empezaron a trabajar og y Shewele Aw lleg a verse muy mal, tanto
de salud
como en lo econmico y eso era debido no solo a og Ayalaife, sino que
viviendo
en aquellas tierras no haba prestado atencin a Osain ni a Iyansa y l solo
crea
en If y en Orun. Osa Kana, vindose en esta situacin, un da se encuentra
con
Elegb el cual le dijo: Todo lo tuyo proviene porque no has adorado a Oy
Bembeta, que es la duea de tu territorio y te entr og, tienes que ir a verla
y
ponerla contenta. Osa Kana lleg a casa de Oy y le ofreci adi meyi y
bogbo
tenuyn y le pidi ayuda, esta le dijo: Yo te doy mis fuerzas, ahora para
solucionar
todos tus problemas hay que ver a Osain. Cuando llegaron a casa de Osain
este
les dijo: Este no me ha considerado, as que resuelve tus problemas t solo.
Donde Oy, al ver la negativa de Osain, comenz a cantar:
Oy Fufu Lele Ade Oy Fufu Lele
Ew Osain Akaraba Osa Kana Om Yeku.
Donde lleg Afef Ik Orun y comenzaron a volar los ew de elegueday de
Osain con
sus virtudes y este al ver lo que pasaba dijo: Esta bien Oy, ayudar a Osa
Kana,
le voy a dar nueve de mis hijos con sus virtudes para que venza el og en
aiy;
pero tenemos que pactar. Entonces jur en Osain a Osa Kana y este con la
ayuda
de Oy y de Osain pudo vencer todas la brujeras y vivir tranquilamente en la
tierra.
Nota: Osa Kana tiene que adorar mucho a Oy y a Osain para triunfar contra
sus
enemigos y as poder brillar en la tierra.
185
+
O O
O I
OSA KANA IO II
Rezo: Osa Kana Keneside Iya Ew Elenku Egun Odara Ekule Il Onireo Ab Il
Laiwo
Shonshon Il Olofin Inle Merebile Kudun Bigbe Nilu Il Nikuwa Ern Akamen,
Amomekuin Ern Oluwe Il Ob Aunlo Lebo Sille Telles Nile Wa Lebusi
Adifafun Osa
Kana Kenile Kolo Ono Ob Onire Orun Lala Kue Kue Ay Orunmila Il Awa Ima
Ob
Yoleiledi Aw Ob Asare Pawo Kaferefun Elegb Lodafun Iya Monkuo Orisha
Oborleda
Lodafun Obatal Oruyule Orisha.
Ebb: ounko, eyel merin, ariyaya (palo del tamao del Aw), atitn il,
bogbo tenuyn,
itan, ek, ey, awad, opolop ow.
Inshe: Osa Kana, producto de su carcter caliente, tiene problemas con su
iy y
por eso tiene que peregrinar de casa en casa, viviendo esa inestabilidad. Para
eso
tiene que realizar inshe para poder solucionar los problemas con su iy y
tiene que
hacer el ebb anteriormente indicado. Entonces con el atitn il se hace un
inshe
Osain que va forrado en aboreo ounko, pero antes de prepararlo se procede
de la
siguiente forma: despus de hacer el ebb la iy de Osa Kana, si esta Ik la
sustituye la ms vieja de la familia, se echa en la espalda el ounko y lo lleva
a
donde esta Elegb y entonces se canta:
Iy Oeo Longo Puma Iyamio Toyami.
Cuando llega delante de Elegb pone el ounko delante de este, se abrazan
Osa
meyi funfn.
Iy Mokuo: Este es un Obatal femenino, hermana de Ok. Es el Obatal de
Osa
Kana y acompaa a los hijos de Obatal, es su fundamento, compaera de
Agbala
que es otro fundamento de los hijos de Obatal.
Este fundamento de estos dos Obatal vive enterrado al pie de una mata de
peregn en el patio y come ocho eyel funfn y se compone los siguientes
secretos:
187
Agbala: Sus secretos se meten en una tinaja y se compone de lo siguiente:
alata
kuerike, que es el eje que se carga con lo siguiente: ler gunugn, yaya,
acacia
africana, ero, ob, kol, ob motiwao, osun, arida, ademas akof; enterrado en
su dudu,
ot funfn, un ikn consagrado, una mano de dilogn. A este se le da de
comer
akuk funfn y se entierra al pie de una mata de peregn, va acompaado de
Iy
Mokuo.
Iy Mokuo: Su secreto se encierra en una tinaja y se compone de una ot
funfn,
dos ikn, una mano de dilogn, una pieza llamada bokuo que va cargada con
tierra
de la orilla de un ro tomada al alba y al ocaso, ler de atari, raz de akanikan
(estropajo), ler de eyel, ero, ob, kol, osun, ob motiwao. Adems lleva
diecisis
ekute, come eyel funfn y se entierra al pie de una mata de peregn. Todo
esto se
lava con omiero de ew Obatal al igual que Agbala hay que echarle en el
omiero
igbn vivas.
Nota: Si el Egun de Agbala y de Iy Mokuo fuera af (albino) es lo ideal.
Nota: Junto a la mata de peregn se pone una campana o cencerro para
llamarlos.
188
+
O O
O I
O I
OSA KANA I I
Rezo de Arar de Osa Kana: Saka Numa Diava. Sa Siye Siye Akla Siye
Siye.
Nomu Soayo Yi Kpe Zadoju.
Este odun es malo para el Aw y su familia. La iy tob del Aw llevar a su
espalda
un ounko keke y se lo dar a Elegb y la ler del ounko se clavar en un palo
dejndose al sol y al sereno.
Naci la mquina de coser y el automvil.
Se le pone a Shang un ob de cana.
Este If dice que todo est mal hecho.
Dice If: Que no coma ms con los ojos que con la boca. No sea rooso. Dle
comida al cementerio. No se come ern eled. No se le ponen adim a los
Oshas.
No puede ser avaricioso. Dle comida a Oy y mndela al cementerio.
Hombre
tiene dos obin, una muere por soberbia y no lo dejar tranquilo. Ella tiene
hambre, era om Shang o de Oy; a ella hay que darle de comer para que
ruegue
por usted.
Cuando sale este odun en atef explica que al Aw lo botarn, si no lo han
hecho
ya, de su trabajo, de su casa o del lugar donde se encuentre. Este If es de
conocimientos, pero a vez es If de segundo plano, no es If de brillo.
Dice If: Que este era el palo de Ashomina. Elegb le quiere descomponer
sus
negocios -caoba-. Ogn se fue para el monte para no matar a Yemay y mat
a
Shang y desde entonces no se coge este palo para carbn.
189
.1
+
O O
O I
OSA KANA IO II
Rezo: Osa Kana Obara Or Egun Adifafun Dad Baani, Ow, Eyel, Ounko
Leb.
Maferefun Shang Ati Yemay.
Osa Kana If Lordafun Olokun. Kaferefun Orunmila, Shang, Yemay,
Obatal, Eled
Ati Al.
Este odun es malo para el Aw y su familia. Explica que al Aw lo botarn, si
no
lo han hecho ya, de su trabajo, de la casa o del lugar donde se encuentra.
Es un If de conocimientos pero a su vez es un If de segundo plano. No es
If
de brillo.
Aqu Elegbara es el que descompone las cosas.
No se puede comer ern eled. La persona come con los ojos y no con la
boca. No
se le pone addim a los Oshas.
No se puede ser avaricioso.
Se le da comida a Oy y despus se manda para el cementerio.
Aqu Ogn se fue para el monte para no matar a Yemay.
Si es hombre tiene dos obin, una morir por soberbia y no lo dejar
tranquilo,
hay que darle de comer, es hija de Shang o de Oy. Hay que darle de comer
para
que ruegue por usted.
El dueo de este If debe estarle haciendo siempre muchas ceremonias a
Oy y
dedicarse a trabajar con los muertos.
Cuando este If viene en atef -consagracin de un If-, el padrino y el
ahijado
tienen que jurarse en Orun para evitar prdidas.
El ebb de este If lleva un cuchillo de jcaro. El iyef del ebb se recoge y se
echa
en una bolsita y se ata al mango del cuchillo y se entiza con ileke de Shang
y de
Oy y se pone de por vida en la batea de Shang.
El dueo de este If aparte del collar de Orunmila debe tener un collar con
ocho
cuentas verdes, ocho cuentas amarillas y nueve cuentas de Oy en cada
tramo.
El collar que le llegue a su persona. Vive con Orunmila y lo usa slo cuando
est
plantado.
Osa Kana por su carcter tempestuoso tiene problemas con su iyar, por lo
que
vive con inestabilidad.
Hay que recibir a Oduduwa y respetar mucho a Oy.
Marca enfermedad del corazn.
Lavarse la ler con ew shewerekuekue y un jio jio.
190
Si es mujer y le sale este registro, se le dice que tiene que recibir a Olokun,
que no
puede hacerse abortos porque se puede morir y en el mejor de los casos
perder
la salud para siempre. Tiene que yoko Osha y recibir Ikof, porque slo
Orunmila
puede salvarla de sus problemas.
Tanto hombre como mujer slo Orunmila puede salvarlo. Hay que tener
paciencia. Tienes muchos contratiempos en tu camino. Hay que jurarse en
Orun,
recibir a Oduduwa y a Osain.
Ebb: eur, akuk meyi, asia meta funfn, dundn y pupua y una ikoko de
maz finado,
ek, ey, ep.
Ebb: akuk, adi meyi dundn, ern eled, ob meta pintados de arolodo,
ek, ey, ep.
Despus del ebb se le presenta al interesado los ob en su ler y se le ponen
a
Yemay con el vaporcito.
Ebb para que no lo maten por la comida: akuk meyi, juj aikordi,
ek, ey, ep...
Y lavarse la ler con omiero de ew shewerekuekue y un jio jio.
191
+
O O
O I
OSA OKANA IO II
En este odun de If Ogn se fue para el monte para no matar a Yemay.
Rezo: Osa Kana Okara Or Egun Adifafun Dada Eguo Eyel Ounko Lebo
Maferefun
Shang Y Yemay.
Dice If: Que no coma ms con los ojos que con la boca, tiene que hacer
ebb
para que no lo maten en una comida, tiene que recibir If; cuidado con lazo
que
le quieren hacer, dle gracias a un sueo que tuvo y a Obatal, tenga
cuidado no
pase un susto en la calle; no sea rooso para que sus negocios le marchen
bien,
no sea envidioso, confrmese con lo que tiene; sus pensamientos son malos,
tenga paciencia; tiene dos mujeres, tuvo una mujer que era om de Shang y
ella
ruega por usted, mndele a decir misa; hay tres que quieren que se le
desbarate
su casa, tiene la cabeza caliente, tiene muchos contratiempos, en la casa hay
algo
enterrado, tiene que sacarlo; no coma en ningn lugar, usted es om de
Olokun,
no coma carne de puerco; pngale comida a Oy y mndela al cementerio; la
que
est en estado que no aborte, porque se muere, cuando le vea una cosa a
otra
persona no desee tenerla; por la soberbia una de las dos mujeres morir y no
lo
dejar tranquilo.
Ebb: akuk, adi meyi, eyel meyi, tres banderas, una funfn, otra punz y
otra
dundn, cazuela de maz finado y abefa ow.
Ebb: akuk, adi meyi coloradas, carne de puerco y mewa ow.
Ebb: tres cocos a la cabeza, pintados de azul a Yemay y un vaporcito.
Dice If: Tanto hombre como mujer slo Orunmila puede salvarlo. Hay que
tener
+
I O
I I
+
I O
I I
OSA OGUNDA, OSA KULEYA IO II Habla Shang.
Agodo Makulenkue
PATAKIN
EL CAMINO DONDE OY DEJ DE COMER CARNERO
el ab para siempre.
Ella renunciaba a esa comida para salvarse y salvar a sus hijos Ibeyis, cogi a
los
Ibeyis y se los llev a casa de Olokun.
195
+
I O
I I
OSA OGUNDA, OSA KULEYA IO II
Rezo: Latojojo Ler Ejanuki Ayapa Aya Obin Dagunla Igba Achere Arugbo
Lodafun
Olokun Yemi Deregbe Agana Eri
Ebb: nueve abanicos de mar, nueve ot okn, nueve caracoles, una ayapa,
dos
akuk, un pato, un ey oro, dos eyel, un giro, ek, ey, awad, opolop
ow.
Syere: Olomida Fere Eguado Ler Ayapa Osakuleya
PATAKIN
EL CAMINO DEL NACIMIENTO DE LA AYAPA
En este camino en Egbado Nile viva un joven pescador llamado Akomo, el
cual
tena fama como arponero y tirador de redes. Un da vena por un camino a la
orilla del mar y se encontr con un nio que maltrataba a una ayapa keke
que
haba capturado. Akomo tom la ayapa y la ech, libre, en el mar. Varios das
despus se encontraba pescando, cuando oy una pequea voz que lo llam
desde el mar por su nombre, l asustado busc alrededor del bote, hasta que
vio
que era la ayapa keke, la que l haba salvado el otro da, la cual le dio las
gracias
por su reciente acto bondadoso y adems que le ofreca liberarlo de su
profesin
y llevarlo a su reino marino de muchas maravillas.
Akomo le pregunt qu era l y l le dijo que era Osa Kuleya, el adivino de
Olokun,
196
+
I O
I I
OSA OGUNDA, OSA KULEYA IO II
Rezo: Osa Kuleya, Om On Babalawo Obara Baife Moyuge, Umbati Fobate
Om On
Babalawo Osa Bara If Tibaishe Om Aw Odila Oy Okn Aramori Obaishe
Oshanl
Olo Sabi Om Obaishe On Shang Iguaire Il Ob Ilire On Babalawo, Osa
Bara If
If, Kaferefn Olokun Om Waire Olofin.
Ebb: agutn, adi, osiadi, ileke, inle om Ok, ewa Ok meyi, umbo elebo,
ot okn, ob
funfn.
PATAKIN
EL CAMINO DE OY DONDE SE ENAMORA DE SHANG
En este camino Oy se llamaba Awad Iya y Olofin le haba dado un gran
secreto
para que todo el mundo la respetara y viviera bien en la tierra que se
llamaba
Awad Inle.
Obatal siempre iba a darle consejos y un da le llev un collar rojo y blanco y
le
dijo: Con este collar, estos dos tarros y esta piedra, tendrs una gran defensa
y
todos te respetarn. Oy se puso muy contenta, le dio moforibale a Obatal y
se
puso a cantar:
Bab Ashbo Ash Ia Ashbo Ash Bab Ashbo Ash
Obatal le ech la bendicin y le dijo: Reservate este secreto y cuando veas a
alguien que est haciendo una ceremonia con una carnera, no te acerques
por
all. Oy presuma de sabidura, en la tierra Awad Inle todos vivan su terror
y
198
+
I O
I I
OSA OGUNDA, OSA KULEYA IO II
Rezo: Osa Kuleya Funfn Lele, Ogn Arajere Aw Oni Ot Ay Ni Ey Obari
Wawa
Ay Fe Lorun Oni Fun Shang Awa Ni Ob Om Olokun Olokun Awa Yere
Wawa
Ogn Om Ayaun Lorun Shang Awa Matori Boshe Om If Olorun Ogn
Kaferefun
Kaferefun Shang Ebb Kayeri Ebb Layebi If Ebb Layeun Olorun Om Ot
Olokun
If In Shang Oni Wa Ogn If Kaferefun Olofin If Kaferefun Yemay.
Ebb: et okn, siete eyel, dos ot que se sacan de una manigua con tierra
y todo,
ep, o, siete itan, agua de lluvia...
Nota: Todo lo de este ebb hay que drselo a Ogn y despus todos los das,
hay
que echarle un poco de agua a Ogn. Una ot con un poco de tierra va en el
ebb
y la otra va dentro de Ogn.
PATAKIN
EL CAMINO DONDE OGN TOM AGUA POR PRIMERA VEZ
En este camino Ogn viva pegado a la candela por la fuerza que tena, pero
su
vida era sofocada, nunca tena tranquilidad y siempre estaba de mal humor,
el
fuego casi siempre lo estaba quemando, por lo que Ogn op a todo el
mundo,
alimentndose con la sangre, pero esto no le quitaba el calor ni la sed,
siempre
estaba intranquilo y no poda dormir; ya casi le era imposible aguantar
aquella
situacin, cuando un da se puso a cantar:
+
I O
I I
OSA OGUNDA, OSA KULEYA IO II
Rezo: Osa Kuleya Ey Aun Osa Kuleya Awa Aw Awa Om Oyale Om Adishe
Iba
She Om Yare Ey Il Ib Aar Aun Ler Ira Aw O Ba Awa Aun Tiroko
Awaribo
Mowa Toshe Ibash Elenu Ey Awa Fishe Idash Elenu Aun.
Ebb: ayapa, ey tuto, aar il ib, aar il Olokun, bogbo ileke, ewef,
akuk, eyel
okn, osiadi, ob, ek, ey, ep, opolop ow.
Nota: En este camino no se le puede rogar la ler a nadie, cuando al pescado
no
tenga la lengua grande. En este camino nacieron los grandes secretos de Ey
y
Aun los cuales eran Babalawo.
PATAKIN
EL CAMINO DE LOS PODERES DE AUN Y EY
Ambos nacieron en el mismo lugar, estos vivan juntos y ellos se entendan,
por
su conversacin sagrada, pero Ey presuma de sabio e inteligente, porque
su
conversacin era un gran ronquido, se entenda con Olofin y con Egun y
cuando
le hablaba a Egun, lo haca con este canto:
Fufu Lele Egun Ey Awa Ik Egun, Fufu Lele Egun Ey Awa Ik Egun
Por su parte [Aun] despus de la oracin, tena sus horas que se pona a
chiflar,
con lo cual llamaba a todos los Orishas, principalmente a Orun, Shang y
Osain,
este era su syere:
Bogbo Orisha Aun Likun Lorun
Bogbo Orisha Aun Lokun Lorun
Bogbo Orisha Aun Wani Wao. Eleni Oni Shang.
Shang al or este canto deca: Como sabe Aw Aun y como tiene secretos,
algn
da le voy a dar mi fuerza, para que con ella el agua en que vive, sea tan
grande
como la tierra y el mar y todo el mundo lo respete.
Aw Ey cada vez que oa a Aw Aun en sus cantos chiflados, se molestaba.
Un
da ambos se pusieron a conversar y Aw Ey le deca a Aw Aun: Yo
comprendo
que t tienes ms poderes secretos que yo, pero yo tengo ms
conocimientos que
t, pues soy ms inteligente. Aun no le contestaba nada.
Un da Aw Ey se puso a pensar que l no poda seguir junto a Aw Aun,
pues
+
I O
I I
OSA OGUNDA, OSA KULEYA IO II
Rezo: Osa Kuleya Ey Osa Kuleya Awa Aw Om Adishe Abash Om Yaro
Iy Ele
Ib Aaun oa Iba Aw Eba Awa Oun Tirco A Aribo Kowa Teshe Ibash
Aou Ey
Fishe Ibash Elenu Aun.
Ebb: ayapa, ey tuto, il ib, aar il Olokun, bogbo ileke, ewef, akuk,
eyel okn,
osiadi, ob, ek, ey, ep, opolop ow.
PATAKIN
EL CAMINO DE LOS PODERES DE AUN Y EY, VERSIN
En este camino nacieron los grandes secretos de Aun y Ey, los cuales eran
Babalawo. Ambos nacieron en el mismo lugar, vivan juntos y ellos se
entendan
por su conversacin sagrada, pero Ey presumi de sabio e inteligente
porque su
204
+
I O
I I
I I
OSA GULEYA O I
Aqu fue donde Oy para salvar a sus hijos dej de comer ab y se lo entreg
a
Shang, donde naci el nombre de Iyansan o Yansa.
Hay un espritu mdico por este odun.
Hay que matar un ayapa en la puerta de la casa.
Hay una relacin donde las personas tienen trascendencia de prendas de
antepasados y herencias de prendas africanas u Orishas.
Hay un espritu que destruye toda la familia si no se atiende debidamente.
Nacieron las bibliotecas.
Aqu es donde los Aw almacenaban papeles de secretos y no los estudiaban.
Cuando este odun sale en awofak la persona no tiene que hacer If.
Dice If: Que no sea desobediente, no sea cosa que se vea en un gran
peligro y
para poder salvarse se convierta en esclavo de un avaricioso. Modere su
genio.
Usted va a ascender en la vida. Su enemigo es gordo y no puede verlo ni en
pintura; el desea destruirlo. Usted tiene un contrario pero tiene a otro que lo
defiende. Ir ashegn ot el akuk del ebb directamente a Ogn. Maferefun
aleyo.
Usted tiene que evitar toda clase de cuestiones y si se va al campo no se
interne
mucho monte adentro ni deje que le caiga ningn fuerte aguacero. Tiene que
recibir a If. Su ler est caliente, usted ha de conseguir lo que desea. A su
casa
por estos das va a ir una persona que nunca ha ido all, es del campo. Si es
mujer la que se mira viene por asunto de su hijo o de la justicia. Ogn le est
pidiendo una cosa. Usted quiere ser guapo. Tenga cuidado con un bobo. Hay
una
mujer que est llorando por un hombre. Usted tiene mal genio. No puede
visitar
+
I O
I I
OSA OGUNDA IO II
Aqu fue donde Oy, por salvar a sus hijos, dej de comer ab y se lo entreg
a
Shang -sacrificio de madre-.
Naci el nombre de Yansa o Iyansan.
Nacieron las bibliotecas. Aqu es donde el Aw almacena los papeles secretos
y
no los estudia.
Cuando este If sale en Awofakan, la persona no tiene que hacer If.
Aqu Olofin maldijo a todas las religiones que no fueran If. Por eso todos lo
que
okuni. If de amarres.
La ayapa embruj a la hija ms pequea de una obin, que la haba mandado
al
ro a buscar agua.
Cuidado con sus hijos menores, no sea que los violen.
Ebb: akuk, ayapa, tambor, of, ogued, bola de cordel...
Ebb para vencer el aray: akuk, ad, il, ek, ey, abit, opolop ow.
208
+
I O
I I
I I
OSA OGUNDA, OSA GULEYA O I
Oy por salvar a sus hijos dej de comer ab y se lo entreg a Shang.
En este odun de If naci el nombre de Yansn e Iyansn para Oy.
En este odun es donde el Aw almacena los papeles secretos y los estudian.
Nacieron las bibliotecas.
Por este camino de If naci la ceremonia de ir a sacar a Ogn del monte
cuando
se va a coronar a un hijo de Ogn. En este odun esclavizaron a Ogn y lo
pusieron
a sostener el mundo.
En Os Ogund nacieron los grandes secretos de la ayapa y del ey tuto.
Rezo: Osain Ew Leguelo Eni Widuble Bamile.
Yibio Yibio Om Olugu Iyami Kodese Bab Mi Lebo.
Wara Wara Aye Wara Wara Orun Adifafun Oshumare Akuk Lebo Aun Ayapa
Tiriko
Afeyu Afelepe Adifafun Umbo Un Batinlo Loko Ode Bobo Temuye Lebo
Bobaye Oluo
Laki Oyubona Labere Adifafun Apotinshomo Bini Orule Oma Kure Lebo Olebe
Akaren
Niru Eshu Eye Ek Ra Oni Shang Olo Ninshawo Ar Aw Orin Arabaye Ishu
Agara
Adi Lebo Eyel Akuk Lebo.
209
Ebb: akuk, eyel, ayapa, il, of, ogued, cordel, cala, mefa ow.
HISTORIA
[PATAKIN DEL SAPO Y EL MAJ]
El sapo le dice a Orunla que el maj se lo quera comer y Orunla lo manda a
hacer
ebb y que se hiciera el humilde para que pudiera vencer, el sapo as lo hizo,
al
poco tiempo el maj se lo trag, pero el sapo le fue haciendo dao en la
barriga,
donde tuvo que vomitarlo y de esa forma el maj se muri y el sapo se salv.
HISTORIA
[PATAKIN DEL HIJO DEL OB QUE NO OY LOS CONSEJOS DE
ORUNLA]
Orunla le dice al ob que su hijo no cazara porque no poda hacerlo. Entonces
el
ob le pone guardianes a su hijo para que estuviesen velando y un da el
muchacho a espaldas de sus custodios prepara una onda y ve pasar una
paloma
y le tira, con tan buen tino que logra darle muerte, la paloma viene dando
vueltas
y cae en un ro, el muchacho al ver que la corriente se la llevaba, cae
tambin
dentro del ro, en eso se aparece una jicotea y se ofrece para salvarlo a
condicin
de que fuera su esclavo, l lo acepta.
Entonces la jicotea lo mete dentro de un tambor, donde el muchacho sola
cantar
sus dolores y la jicotea deca que tena un tambor que tocaba slo. Por otro
lado,
desesperado el ob, por la desaparicin de su hijo, manda a buscar a Orunla,
ste
lo mira y le dice que diera una fiesta grande donde tenan que concurrir
todos los
msicos del pueblo y que ah iba a aparecer su hijo.
El ob as lo hace, llegan los msicos y uno por uno empiezan a tocar delante
del
ob y de Orunla, que tambin haba ido a la fiesta.
Cuando le toca el turno a la jicotea, se apareci con su tambor y en el
momento
aparecer su hijo.
El ob as lo hizo, cit a todos los msicos que fueron llegando y uno por uno
fueron tocando sus instrumentos delante del ob y de Orula. Cuando le toc
el
turno a la jicotea, ste se apareci con su tambor y en ese momento se puso
a
cantar el muchacho que estaba a dentro del tambor y todos los msicos que
estaban all lo oyeron.
Orula dijo al ob que mandara a retirarse a todos msicos y que dejaran sus
instrumentos para que al da siguientes recogerlos con sus premios y cuando
ellos
se marcharon, lo sacaron de dentro del tambor y pusieron un cao.
HISTORIA
[PATAKIN DONDE OSA GULEYA DESCUBRI EL ENGAO DE LA
AYAPA]
La ayapa embruj a la hija ms pequea de una obin, que la haba mandado
al
ro a buscar agua. La meti dentro de un tambor y ella deca que la estaba
matando de hambre, que nada ms le daba de comer frijoles y maz. Ayapa
andaba cobrndole a la gente por or la voz de ella conversando dentro del
tambor. Osa Guleya descubri el engao.
HISTORIA
[PATAKIN DEL AMARRE EL BARCO PARA QUE NO SE VAYA A LA
DERIVA]
Cuenta la historia que cierta vez, encontrndose un barco a la deriva, siendo
su
capitn Ashaba, lo azot una tempestad, donde el capitn, al verse a merced
de
los elementos, rog a Olofin para que le mandara algo con que detener el
barco.
Recibi una cadena, la cual no fue suficiente, por lo que rog nuevamente y
recibi un ancla. El ancla unida a la cadena logr que la embarcacin se
detuviera. Salvando Ashaba la embarcacin y su vida.
Consejo: La persona que le salga este odun, si es alocada, se le dice que
tiene que
asentar cabeza. Tambin se puede presumir, que la persona sta puede ser
amarrada en cualquier momento.
Nota: Yemay vive en nfora. Dentro de ella lleva 21 cuartas de cadena, un
ancla
y una soga rodeando la base del nfora.
211
HISTORIA
[PATAKIN DONDE QUERAN MATAR A ORUNMILA]
Aqu Orunmila tena muchos enemigos y un buen da sali de su casa y uno
de
sus enemigos lo comenz a perseguir con la idea de matarlo. Orunmila lo
descubre y se queda parado en ese sitio, ya que as se lo haba indicado su
ngel
de la guarda, ya que l desconoca el camino que pisaba. El enemigo que vio
a
Orunmila parado esttico en aquel lugar, parti sobre l con un cuchillo en
mano
y ya prximo a Orunmila cay en una furnia que haba en ese sitio y la tierra
movediza se lo trag, ya que en aquellos parajes era muy frecuente este tipo
de
tierra. As Orunmila se salv de haber muerto.
212
+
O O
I I
O I
OSA KA O I
Ebb: tres eyel, or, efn, tres ot, platos rotos, tres akof, ash ara, ash
rada,
akar bibo, ek, ep, awad, dems ingredientes, opolop ow. Se pregunta
si las akof
umbeboro, si dice que si, se untan de eyerbale de eyel y se ponen encima
del ebb
y con las dos eyel y akar bibo kofibori. Adifafn Olofin.
PATAKIN
EL CAMINO DE OSA KA EL MUJERIEGO
Aw Osa Ka era muy mujeriego, un da se enamor de la hija de su Oluwo,
que
era(doncella. Esto estaba muy oculto, pero la joven qued encinta y l no
saba
que hacer para evitarse el bochorno con su padrino, pues ste le haba
entregado
a su hija en custodia mientras daba un viaje.
En esos das lleg un aleyo orugbo a mirarse, que estaba buscando una obin
para
casarse, sali este If y le dijo: Usted viene porque quiere que le hagan una
obra
para conseguir una mujer para casarse. Como eso era lo que el aleyo orugbo
buscaba, hizo las obras que el Aw le mand.
El Aw despus busc la forma de que conociera a la joven sin que mediara
su
presencia.
El aleyo orugbo se enamor de la joven y el Aw entonces le prepar a la
joven su
ob con lavados de mangle rojo tres das seguidos, para estrechrselo como
si
fuera el de una doncella. El aleyo orugbo se cas con la joven pagando los
platos
rotos de Osa Ka.
213
+
O O
I I
O I
OSA KA O I
PATAKIN
EL CAMINO DEL SECRETO DE OBATAL
Obatal tena un secreto que era el nacimiento de Shang y se lo confo a su
hija
Dad Baani para que se lo criara. Obatal iba todos los das a casa de su
hija
Dad Baani para ver a su hijo Shang. El nio creci muy mimado,
malcriado y
orgulloso.
Sucedi que Obatal trataba muy mal a Ogn y ste muy molesto trat de
+
O O
I I
O I
OSA KA O I
PATAKIN
EL CAMINO DE ARITINLO EL HOMBRE DE BUENOS SENTIMIENTOS
Aritinlo era un hombre de buenos sentimientos, pero su familia era amiga de
revoluciones, estando por esto muy intranquilo y pasando mucho trabajo por
no
tener paradero fijo.
Aritinlo fue a casa de Orunmila, que hizo un osorde y le vio este If y le dijo:
Tienes
que hacer ebb y mudarte de donde vives, pues con los problemas que all se
confrontan, estas muy atrasado y una guerra muy grande va para esa casa.
Aritinlo hizo el ebb y se mud. Enseguida comenz a prosperar y al poco
tiempo
la revolucin que haba dentro de su familia dio por resultado una guerra en
la
que se mataron entre ellos, exterminndose toda la familia.
Y Aritinlo fue el nico de aquella familia que se salv por su obediencia a If.
Nota: La persona si es obediente se salva, de lo contrario se pierde.
215
+
O O
I I
O I
OSA KA O I
No se puede compadecer de personas que estn en estado de muerte porque
se
muere usted o un ahijado o un ser querido.
Nace que la muerte sea una cosa natural.
Al Aw de este signo cuando otok se le pone una moneda de plata en la
boca para
irse a ar On.
Aqu habla ikan aray saluga kowa il. Es decir, el enemigo que est dentro
de su
casa como amigo.
Nace la carpa de circo que se pone vieja cambiando de lugar. Los payasos. La
gente se re de usted, kofibori con pargo. Baos con cinco ewef. Darse tres
baos
con flores blancas.
Haba una mujer que venda en la plaza y se llamaba Mamulano y se meta
en
todas las cosas que no tena cuenta y Orunmila le dijo que hiciera ebb para
que
no perdiera la vida. La muerte la sigui y la mat por porfiada.
El dinero allana su deseo.
Ebb: una navaja sin el cabo, un akuk, una canasta de tierra de la puerta,
dos
eyel. Se pregunta si las coge Osun o Ogn, las ler van adentro de la
canasta y esta
+
O O
I I
O I
OSA KA O I
Rezo: Osa Ka Iwani Ekutele Kol Adifafun Ariinlo Eyu Yole Elany Eyu
Akuk Leb,
Ounko Leb, Or Ab Adi, Ew Yokula Unlo Ash Funfn Ikan Low.
Aqu naci la naturalidad de la muerte.
No se puede compadecer de personas que estn en estado de muerte,
porque
usted o un ahijado o un familiar se muere.
Al hijo de este If cuando muera se le pone una moneda de plata dentro de
su
boca, para que se vaya a Ar On.
Aqu hablan inkan aray saluga kow il: El enemigo est dentro de su casa
como
amigo.
Naci la carpa del circo que se pudri cambiando de lugar. La persona se ha
enfermado cambiado de cnyuge. No puede usar ninguna ropa rada.
Hablan los payasos. Usted re, pero su corazn llora. La gente se re de usted.
Kofibori con eyab. Baos con cinco ewef.
Darse tres baos, con flores amarillas el primero, con flores rojas el segundo
y
con flores blancas el tercero.
Este es el If del caballo cansado. La persona est cansada de tanto trabajar
y al
final no tiene nadie que lo quiera y lo considere.
Osa Ka tiene la habilidad de que otros carguen con su culpa.
Dle gracias a Oluwo Pop y encindale dos itan. El malestar est dentro de
su
propia casa. Vstase de blanco.
Hace tiempo que est separado de sus padres. Usted se ha enfermado y
envejeci
cambiando de lugares.
Ya usted est cansado de no tener paradero fijo. Lo pueden botar de donde
vive.
Usted ha tenido varios cnyuges, pues su vida ha sido azarosa y ha vivido en
completa intranquilidad y hoy sus hijos se acuerdan de usted cuando
necesitan
dinero o cuando necesitan de usted.
El plato que usted rompi otro lo ha de pagar. Le han hecho una trampa para
que su camino est cerrado.
217
+
O O
I I
OSA IKA OO II
En Osa Ka naci la carpa del circo que se pudri cambiando de lugar.
Este es el odun de If de los payasos. El re, pero su corazn llora.
Rezo: Osa Kami Awani Akutele Kole Adifafun Aripinlo Yole Lanyo Eya Akuk
Ounko
Lebo Or Ebb Abi Aun Ew Tinlo Yokula Unlo Ash Funfn Ikanlowa Y Or.
Dice If: Que el plato que usted rompi otro lo pagar; le han hecho un lazo
para
cerrarle el camino, no tiene paradero ni est tranquilo, piensa ir a un lugar y
para
que no vaya a peligrar y no vaya a caer usted en una trampa tiene que hacer
ebb;
piensa pedir un dinero o algo de valor, los negocios le han ido mal y ha
tenido
prdida de dinero y es por los ojos que tiene encima de tantos envidiosos;
mdese de donde vive; est buscando mujer o quiere casarse; est
disgustado por
una deuda que tiene, el dueo de la casa lo mandar a mudar y usted no
sabe
qu hacer; dle gracias a Babal Ay y si le debe pguele, encindale dos
velas a
Obatal y vstase de blanco, lo invitarn a una boda.
Ebb: akuk meyi, eyel meta, cuatro platos blancos, ob, maz, tierra de la
puerta
de la calle, una navaja partida, ishu desbaratado con ep, bollitos, jamo,
meye ow.
Dice If: Que tiene que darle gracias a Oluwo Pop y encindale dos itan. El
malestar est dentro de su propia casa. Vstase de blanco. Hace tiempo que
est
separado de sus padres. Usted se ha enfermado y envejeci cambiando de
lugares. Ya usted est cansado de no tener paradero fijo. Lo pueden botar de
donde vive. Usted ha tenido varios cnyuge, pues su vida ha sido azarosa y
ha
vivido en completa intranquilidad y hoy sus hijos se acuerdan de usted
cuando
necesitan dinero o cuando necesitan de usted. El plato que usted rompi otro
lo
ha de pagar. Le han hecho una trampa para que su camino est cerrado.
HISTORIA
[PATAKIN DE LA DESOBEDIENCIA DE MAMULANO]
Haba una mujer que venda en la plaza y se llamaba Mamulano. Ella se
meta en
todas las cosas que no tena cuenta. Orunmila le dijo que hiciera ebb para
que no
+
O O
O I
OSA TRUPON IO II PATAKIN
EL CAMINO DONDE ORIOLO LE GANABA A LA LER
Cierta vez que oriolo era despreciado por todos y nadie lo consideraba,
entonces
or deca que l era el ob y mandaba en el cuerpo y en el orificio. Dijo que
con
todo eso l era el ob del cuerpo y oriolo se cerr.
Pasaron das, uno, dos, la cabeza no sinti nada, al cuarto da la cabeza se
sinti
algo pesada, pero el estmago -if- y el intestino estaban incomodos.
Al sexto da el, el vientre, estaba inflamado, el hgado, odosu, como un palo
y or
empez a sentirse muy mal.
Elug, la fiebre, hizo su aparicin, el purgante no se conoca entonces y la
fiebre
empeor.
Al dcimo da ya todo funcionaba mal y la cabeza los brazos y las piernas no
podan moverse, lo que entraba no sala.
La cabeza no se pudo levantar de la estera para llevar el cuerpo, ella y todos
los
rganos tuvieron que rogarle al orificio para que se abriera.
El demostr lo importante que era, ah donde est, en la oscuridad,
despreciado
por todos.
219
+
O O
O I
OSA TRUPON IO II
PATAKIN
EL CAMINO DE LA ENVIDIA Y LA DESTRUCCIN DEL
MATRIMONIO
Era un matrimonio que viva muy bien, en muy buena posicin, al extremo
que
tenan un hijo y viva bien y el hombre tena muy bien a su esposa.
Pero frente viva una mujer que result ser una enemiga, porque le naci la
envidia y pens quitarle el esposo e indisponerle, la misma pens bien la
manera
de hacerlo. Cogi una tendedera que haba en el patio con toda la ropa que
tena
tendida y la enroll con la soga y toda la tir para casa de la vecina. Llam al
marido y le dijo: Oiga seor, usted que atiende tan bien sus cosas, me han
robado una ropa que tena tendida en el patio de mi casa y sabe donde la vi,
pues
en su casa. Quin fue, pregunt el hombre. Su seora, dijo ella. Prubemelo.
Y
ella sealando dijo: Mrelo all. Una vez comprobado el hecho, se pele de la
mujer, casndose con la otra.
Pero la mujer ofendida fue a casa de Orunmila y este le hizo ebb con soga y
dems ingredientes y volvi a recobrar a su esposo.
Nota: El que mal anda, mal acaba.
220
+
O O
O I
OSA TRUPON IO II
Rezo: Osa Trupo Bebewa Okn, Adifafn Om Olokun Om Losa Aruko Lash
Okn
muy dichoso con sus nueve hijas, pero Agana Er senta tristeza, envidia y
celos
de sus hermanas y plane la forma de eliminarlas.
Las hijas de Olokun tenan en el cuello un inshe que le haba hecho el Aw
del
reino de su padre, Aw Nifa Omolosain Orun Okana Yeku, un gran osainista y
sacerdote de Egun. El inshe permita a las jvenes vivir en el agua y en la
tierra y
fue consagrado por el Aw en el Osain que tena Olokun fabricado por el
mismo
Aw.
Agana Er, en una noche oscura, sali del reino y fue hasta la orilla del mar,
all
pact con los pescadores que les entregara a nueve doncellas de las que su
padre
se quera deshacer, pero sin que estas lo supieran. Slo tendran que
devolverle
los amuletos que las jvenes llevaban en sus pechos.
221
Regres donde Olona y Olosa y les asegur que Olokun pretenda quedarse
con sus
hijas, las persuadi para que comenzaran a llamarlas y hacerlas regresar.
Agana Er previamente haba coordinado con los pescadores que en la
primera
luna nueva les mandara a las doncellas fuera del palacio para que las
capturaran,
de igual forma pidi a Olosa y a Olona que en la primera noche de luna nueva
llamaran a sus hijas.
Los pescadores llenos de codicia por el ofrecimiento de Agana Er, fueron a
casa
del Aw del pueblo quien al registrarlos le vio Osa Trupo y les dijo que haran
algo
que despus les pesara y dejara secuelas para generaciones posteriores
porque
as estaba escrito y decidido por Olordumare. Les hizo ebb con los anzuelos,
diez
palomas, un gallo, sogas, hilos, agujas, dos gallinas que se dieron a Oshn en
una
cueva de araas donde echaron tambin los hilos y las sogas. Las araas al
red y llev ante el Osain y del padre los cuerpos de las jvenes, los anzuelos,
los
pedazos de malla y las palomas; hizo las ceremonias a las muchachas y se
las
amarr al cuello. Ellas regresaron a la vida, recuperaron sus facultades y
contaron
al padre lo sucedido, junto con la traicin de su hermana Agana Er.
Olokun, indignado, mand a buscar a su hija deforme. Ella al ver a sus
hermanas
vivas, cay desmayada de la sorpresa. El castigo del padre fue encerrarla
eternamente a vivir en un castillo y llevar en sus manos una serpiente y una
careta como seal de falsedad y envidia para que nadie ms se viera
engaado
por ella.
Aw Nifa hizo la ceremonia a las hijas de Olokun con ler de ey, los anzuelos,
la
red con que haba hecho los inshe, om de Olona y transform el cuerpo de
las
muchachas en cuerpos de peces con rostros de bellas sirenas cubiertos con
la red
que sirvi para capturarlas.
Las nueve hijas de Olokun vivieron en lo adelante, con su padre un tiempo y
con
su madre otro, cada vez que cambiaba la luna, ellas cambiaban de asiento.
Los pescadores desde entonces se orientan por la luna para la corrida de la
captura de los peces, pero recordaban los cantos de Olosa y Olona como
canto de
mal agero y al orlos se alejaban y las hijas de Olokun pasaban sin
problema.
Secretos de Olosa y Olona (todos lo llevan):
Su carga: una ot, tres ikn, nueve atar, nueve iweriyeye, nueve pedacitos
de ob,
cuentas de Osha, corazn de eyel, raz de ceiba, raspadura de tarro de buey.
1- Oruko Bawani (Olosa).
Su carga: lombrices y cochinillas de la tierra. La tinaja se pinta de negro, con
nueve rayas horizontales en rojo. En blanco se le pinta Okana Yek. Esta
Olosa se
le puede entregar a las mujeres.
2- Oruko Unle (Olona).
Su carga: tierra de cementerio, de las cuatro esquinas, seso humano, un
macao,
I I I I O I O O
O O
O O
O O
O O
Nota: Esta Olosa no se entrega a nadie, el interesado la monta cuando tenga
kuanaldo.
Osain de Olokun para las Olosa y Olona: En una tinajita se echaran todas
las
cargas de las Olosa y Olona, se vestir con chapitas de mar y se le dejar un
orificio para alimentarlo. Las Olosa y Olona llevarn dentro siete eslabones de
cadena unidas a una bola de acero que quedar sobre la superficie rasante
de la
tinajita y a su vez saldrn de ellas siete eslabones de cadena que irn unidos
a
una cadena que rodeara la tinaja. La tinajita de Osain adems de la carga
general
de todas las Olosa y Olona, lleva nueve ikn, ler y okokn de gunugn, cabos
de
tabaco, hierba y baba de la boca de un caballo, que se echa aguardiente, raz
de
palma, ceiba, siguaraya, azogue, espejo machacado, sangre de puerco.
Masa de Olokun: Cabeza y corazn de eled, ab, pato, ganso, akuk, et,
eyel,
pulpo, manat, adn, agua de mar, ey, querequet, judo, sangre de los
animales,
palos del mar, arena del mar, piedras del mar, igbn, ot igbn de la costa,
macaos,
cangrejitos, ero, ob, kol, ob boro (coquito de mar), corazn de palma,
nueve atar,
masa de gira, tarro de buey, ceiba, tierra y yerba del cementerio, nueve
ikn,
nueve iweriyeye, una ot de la orilla del pozo que se mete en un saco con
una soga
y se sumerge ah tres das.
Masa de Ay: Ler y okokn de pato, gallo, maj, eyel, bichos de la tierra,
igbn,
eled, huevos, elegued, atar, iweriyeye, ceiba, corazn de palma, tarro de
buey.
Matanza: Un ab, un eled keke, un akuk, un ekuekueye, un os, una et,
una eyel.
Lavatorio de Olokun:
Ew Wawewe
Or Olokun Bab Ew.
Or Olokun Yanya Ew
Or Olokun Bab Ew.
Al improvisar:
Bab Orun Agbani Boshe Or Ew
Inale Afokan Agba Ew
Or Bawa Agbani Lorun Yanya Ew
Bab Olofin Il Seye Or Ew.
225
Despus se sigue con el Osain normal, Elegb, Ogn, Oshosi, Osun, Osain. No
se
rezan los Meyi.
Al terminar Osain:
Or Bawa Olokun Layeo
Or Bawa Olokun Layeo
Beregun Mawa Egun
Beregun Mawa
Ayani Lobawa Olokun
Ayani Lobawa Olokun
Or Aya Balawa
Agbawe Olokun Layeo
Shang Agbani Boku
Olorun Beregun Beke
Olorun Beregun Beke
Telewa Olokun Mawaye (pararse y soltar ew)
Telewa Olokun
Osun Burro Madubule. If Kowado If Ayeoo.
226
+
O O
O I
I I
OSA TRUPON O I Habla de sociedades secretas.
+
O O
O I
OSA TRUPON IO II
Rezo: Osa Trupon Aribur Osa Rul Otrupon Om Eyel Elodi Odef Ab
Tinshom
El Osa Kuna Otrupon Om Yel Lodi Adafun Pakere Tinshomo Olubo Osa
Trupon
Osa Lan.
Habla la cebra, animal indomable.
Un ahijado salva al padrino.
Habla de sociedades secretas.
El hijo de este If que no haya tejido establecimiento lo tendr.
Se le pone a Orunmila un giro amargo tenido con pita de corojo y se rellena
con
iyef.
Aqu el culo domina a la cabeza. Un ob hala ms que una yunta de bueyes.
Kofibori con ey nla; ste ey tuto lleva diez anzuelos. Despus de kofibori se
le dan
dos eyel al ey tuto, se le echa encima awad, er pupua y amal il y para
el mar.
Por este If se le pone un oduar a Ogn.
Hay que darle una eur a Orunmila.
Kaferefun Shang, Yalorde, Ogn, Al, Egun ati Iy.
Ebb: ab, akuk, eur, eyel, er pupua, itan, mazo de lea, ash funfn,
ame
machacado, maz seco, diez anzuelos, abit...
Ebb para tener suerte: akuk, eyel, juj aikordi, diez anzuelos, amal
il, ek, ey...
El akuk a Ogn.
Ebb: akuk, adi, er pupua, er caritas, ekr, ek, isogui, maz seco, ash
funfn ati
pupua, ek, ey, opolop ow...
229
+
O O
O I
OSA OTRUPO, OSA TRUPON BATUTO IO II
El culo domina a la cabeza. Un ob hala ms que un buey.
Rezo: Osa Trupon Orituropan Osa Rulu Oturupa Ameyele Eladi Odifa Aba
Tinshoma
Olu Oda Osa Trupon Or Turopan Osa Lunu Oturupan Oma Eyel Ladifafun
Pakere
Tinshoma Olubo Osa Turupan Or Turupan Osa Lanu Oturupan Oma Eyel
Eladi
Adafun Keke Tisho Ob Laye Ayori Eyel Lewa Lebo Y Lewa Ebewa Ow Eyel
Akuk
Lebo Kaferefun Shang Yalorde Obatal Y Ogn.
Dice If: Es muy porfiado y tiene la cabeza dura, piensa ir a un lugar y no
debe
hacerlo sin antes hacer ebb, porque le puede traer un mal resultado donde
piensa
ir; no coja nada ajeno ni guarde nada que est tapado sin antes registrarlo,
porque le puede trar lo de justicia; cerca de su casa le hacen de brujera;
tuvo un
sueo malo, hace rato que usted quiere hacer una cosa que tiene pensada,
donde
siempre se le ha imposibilitado, tiene que hacerle misa a un mayor muerto;
sus
Usted tiene o tuvo dos novias, pidi una para casarse y no lo hizo.
230
Ebb: ab, akuk, eur, eyel, er pupua, itan, mazo de lea, ash funfn,
ame
machacado, maz seco, diez anzuelos, abit.
HISTORIA
[PATAKIN DE DONDE NO SE CONOCAN LOS GIROS AMARGOS]
En este camino no se conocan los giros amargos y por tal motivo la gente
iba
en busca de agua. Un da mirando para la tierra vieron ese fruto muy chico y
se
lo llevaron a Orunmila y el le dijo al campesino que era cosa mala y que no lo
tocara y un da en que le vio este If le pidi uno grande y el guajiro le trajo
un
giro grande y hecho. Orunmila teji dicho giro con alacranes.
Nota: El hijo de If que no haya tenido comercio lo tendr.
231
+
I O
O I
OSA TURA II II No se come pltanos.
Tanto tienes, tanto vales.
PATAKIN
EL CAMINO DEL QUE DA LO QUE TIENE A PEDIR SE QUEDA
Olofin tena a Ogn como un hombre de confianza, pero debido a las tantas
travesuras que haca Ogn, le daban las quejas a Olofin de lo que este haca
y de
lo que no haca. Entonces Olofin cansado ya de tantas quejas, mand a
buscar a
Orunmila para que se llevara a Ogn y lo matar en su casa. Orunmila se lo
llev
y lo registr en su casa y le sali este If y se dijo: Este hombre es muy
importante para que muera. Y determin dejarlo vivo y para que Olofin no lo
supiera, cogi un ounko, efn, or, etc, cerr la puerta y mat a ounko detrs
de esta.
En esto lleg Olofin y como la puerta estaba cerrada y la ey del ounko corri
por
debajo de ella, Olofin no le gustaba la sangre, se fue pensando que Orunmila
haba
matado a Ogn como l haba ordenado. Acto seguido Orunmila limpi su
casa
con efn, or y ew guirnalda y meti a Ogn en el stano de la casa y le
explic la
situacin que tena respecto a l. Al cabo del tiempo Olofin fue a casa de
Orunmila y le dijo que tena una situacin muy difcil y que le haca falta un
hombre y por el ash que le haba dado a l, l era el nico que le poda
resolver.
Orunmila no le contest y Olofin se march, al poco tiempo vuelve con un
problema parecido, dicindole que Ogn era el nico que poda resolver, pero
que
lo haba mandado a matar. Pas el tiempo y Olofin volvi a casa de Orunmila
a
lamentarse dicindole que Ogn era el nico hombre que hubo en la tierra
que
saba todos sus secretos. Entonces Orunmila le contest: Pap, yo puedo
buscarle
a un hombre que sea como l. Contestndole Olofin que lo dudaba. Entonces
Orunmila, que estaba de acuerdo con Ogn, dio tres golpes en el piso
saliendo
Ogn de su escondite, mientras Olofin hablaba con Orunmila. Olofin se
sorprendi
al verlo, dndole un fuerte abrazo y le dijo a Orunmila que cmo era posible
que
hubiera resucitado a un muerto. Este secreto qued entre Ogn y Orunmila y
Olofin hizo ob a Orunmila.
Nota: Tanto tienes tanto vales, se le da ounko detrs de shilekn il. La
persona
padece de las vas respiratorias.
232
+
I O
O I
OSA TURA II II
PATAKIN
EL CAMINO DE LA CHIVA LOCA DE OBATAL
Aqu fue donde la chiva de Obatal era muy majadera y le daba mucha
guerra a
Obatal y este, cansado, mand a buscar a Ogn y lo dijo: Llvatela para la
casa
de Oy. Pero Ogn no le hizo caso, si no que le dijo a la chiva lo que pasaba y
que fuera a casa de Orunmila y le sali este If, y entonces le dijo lo que
pasaba,
porque la chiva se coma los huevos e iba a los bailes y reuniones a formar
los,
que para ponerse bien con Obatal tena que hacer ebb con akuk, eyel,
ob. Y esta
le dijo: Si, lo voy a hacer todo. Pero lo tir a guaracha y a los pocos das fue a
una fiesta e hizo de las suyas y le volvieron a dar las quejas a Obatal, quin
llam a Ogn y le dijo que si no se llevaba a la chiva a casa de Oy porque
ella no
permita las malacrianzas. Ogn se lo dijo a la chiva, pero esta se le ech a
rer,
creyendo que era una guaracha e hizo una de las suyas. Oy llam a Ogn y
mand matar a la chiva y as fue como la chiva perdi.
Ebb: akuk, eyel, ob, adi y eur.
233
+
I O
O I
OSA TURA II II
PATAKIN
EL CAMINO DE LA CHIVA LOCA DE OBATAL, VERSIN
Obatal tena una eur que la quera mucho porque era buena y obediente,
pero
al cabo de un tiempo ella se uni a otros animales y se ech a perder, de tal
forma que Obatal ya no poda soportarla, pues no le haca caso y se iba
para la
calle cada vez que quera. Un da Obatal mand a buscar a Ogn y le dijo:
Preparate para que cuando te ordene, mates a la eur.
Ogn se compadeci de la eur y la fue a buscar y le dijo lo que suceda y
que
fuera a registrarse a casa de Orunmila para que se salvara.
Ella as lo hizo y Orunmila le vio este If y le dijo que se obor eled y se
hiciera
ebb.
La eur se rog la ler, pero se descuid y no hizo el ebb y al poco tiempo
continu igual o peor que antes. Un da Obatal llam a Ogn y le dijo que
fuera
e busca de la eur que iba a dar una fiesta; as lo hizo Ogn y le llev la eur
a
Obatal y cuando le pregunt a Olofin que era lo que iba a dar de comida en
la
fiesta, este le contest que eur.
Y a Ogn no le qued ms remedio que otok a la eur.
234
+
I O
O I
OSA TURA II II
Rezo: Otito Ay Otito Umbo Tanto Olorun If Osa Laye Otura Obatal Iwo
Orunmila
Otito Ipin Leshe Ob Olorun Om Olodumare Ot Aro Ireke Segui Kaferefun
Olofin.
Ebb: akuk, eyel, ash funfn, or, ek, ey, una piedra azul, o, ot, itan,
opolop
ow.
Nota: Aqu naci la turquesa. Este If tiene mucha relacin con el odun Ogbe
Tuanilara, pues Osa Ure le dio la virtud de la magia de las piedras preciosas.
Este If dice que los hijos de Oshanl y los grandes Babalawo de If, usaban
un
ileke de ot segui, que eran las piedras azules que los muertos antiguos
dejaron en
If cuando este se perdi y simbolizaban la sabidura prdida.
Este If usa un collar largo de canutillo azul claro que era como eran las
piedras
segui.
PATAKIN
EL CAMINO DE LA PIEDRA AZUL
Oshanl haba bajado a la tierra de If y era la que guiaba a los habitantes y
ellos
queran saber cul era la verdad del misterio que rodeaba a If y le
preguntaban
a Oshanl: Qu es la verdad de If? Donde Oshanl les deca que la verdad
la
tena Aw Osa Laye Otura, el hombre que tena el collar de las piedras segui,
que
era la insignia de los muertos antiguos de If.
Entonces ellos fueron a casa de Aw Osa Laye Otura y le preguntaron: Qu
es la
verdad de If? Y este les vio Osa Ure y les dijo: La verdad de If es Olorun, el
dueo de este signo guiando la tierra, la verdad de If es aquel que no puede
ser
visto y sin embargo lo vea todo, la verdad es el carcter de Olodumare, la
verdad
es la palabra que no puede ser rechazada ni negada y que siempre se
cumple; la
verdad es la palabra de Orunmila, el dueo de la palabra de If, que es la
antigua
sabidura de Olodumare, que lo sobrepasa todo. Orunmila fue el que le vio
este
odun a la tierra de If cuando quiso saber la verdad y los Egun entonces no lo
eran
y le cant:
Ododogui Ot Aro Kaye. Ododogui If Ot Aw Kasileye Sha Yio Oluboran
Bab Egun
Enifa Kualash.
Donde la tierra pari y ot segui y con ellas se hicieron las insignias del poder
de
+
I O
O I
OSA URE, OSA TURA II II
Rezo: Osa Ure Ure Osa Tura Iy Iyalona Om Mofe Bab Bab Egun O
Momofe
Bab Olorun Iy Ashbo Ashte Obatal Abataisa Jekua Obaniye Laye Ash
Iy Ir
Ashgn Ot.
Ebb: osiadi funfn, adi meyi, eyel meyi, ew ishu, bogbo ew, ern
mal, ern eled,
ishu, or, efn, okn shoko, ek, ey, ep, salvadera, albahaca morada,
opolop ow.
PATAKIN
EL CAMINO DE EGUN
Iyalona era una madre que tena varios hijos, pero viva siempre sufriendo
porque
quera verlos vivir bien, para lograr esto se pasaba la vida pidindole a los
Egun
y a los Orishas por sus hijos.
A los doce aos de estar pidiendo quin la oy fue un Egun y le dijo: Te voy a
ayudar, pero para lograr lo que t deseas tienes que hablar tambin con
Shang.
El Egun le dijo: Yo recoger a uno de tus hijos y le dar suerte, pero esta
suerte
tiene que compartirla con sus hermanos, y si no lo hace as, se la quitar.
Iyalona se asust, pero ante el deseo tan grande que tena de ver que sus
hijos
vivieran bien, tom el camino y fue a verlos, cuando les habl, ellos le
contestaron: Pero mam, t crees que el espritu de nuestro padre va a poder
ayudarnos. Solamente uno de sus hijos se le acerc y le dijo: Qu es lo que
usted
desea mam? Entonces ella respondi: Dos akuk. Y l le dijo: Yo se los voy a
conseguir.
Sali a buscarlos y en eso Iyalona ve por el camino a Shang que vena, se le
acerc y le cont lo que pasaba. Shang llam a Om Mole que as se
llamaba el
hijo mayor de Iyalona y que era el que le haba trado los dos akuk: Vamos a
llamar al Egun de tu padre, para que te d la gracia que t necesitas. Shang
hizo
una cruz en la tierra y entre l y Egun se comieron los dos akuk funfn, le
dieron
las gracias a Om Mole, pero le advirtieron siempre ayudara a sus hermanos
y
jams los abandonara ni a su mam y el da que no cumpliera este pacto, le
quitaran la gracia que le dieron.
Nota: Habla de una suerte compartida, que el que la recibe tiene que ayudar
y
jams abandonar a sus hermanos para que no la pierda. Tambin siempre
tendrs
+
I O
O I
OSA TURA II II
PATAKIN
EL CAMINO DEL MAGO
Aconteci una vez que haba un mago que haca todo lo que deseaba, pues
era
por medio de un muerto, pero el mago era un poco despreocupado para sus
cosas.
Un da se acost y vino el espritu del muerto y le dijo que fuera a casa del
Aw
que viva distante de su casa, para que le dijera tres cosas para su felicidad,
este
as lo hizo y el Aw le dio una onza de oro. El Aw tena frente a su consulta
un
pjaro muy vistoso, l osorde a Osa Tura y le dijo que el encontrara su
felicidad.
Osa Tura se fue y al poco rato tropez con un cofre que tena muchas joyas,
lo
cogi y sigui caminando, al poco rato tropez con una bola color mbar, la
recogi y sigui su camino, despus se sent a la orilla de un ro y all vio una
doncella, se casaron y tuvieron dos hijos.
[El hombre] tuvo que asentar Osha por su salud y dej de ser mago, para
convertirse en adivino.
Aqu fue donde Osa Tura se hizo de la confianza de Obatal convirtiendo, con
una pluma de loro, la casa de Obatal en un palacio de flores. Obatal lo
bendijo
y le regal un loro.
238
+
I O
O I
OSA TURA II II
Ebb: un chivo, un palo de su alto y una lata de ep que se le untar al palo
y
despus se enterrar.
PATAKIN
EL CAMINO DONDE LOS PJAROS GOBERNABAN UN AO
Los pjaros solo gobernaban un ao, pues dorman en lo alto de un palo y las
hormigas suban y los picaban y los mataban. En un pueblo que gobernaban
los
pjaros, pero todos se moran en el ao, hasta que le toc el turno a Osa
Tura,
este primero se fue a consultar con If y le dijo que hiciera rogacin con un
chivo,
un palo de su alto y una lata de ep, ash pupua.
Osa Tura hizo la rogacin y despus le unt ep al palo y lo enterr, por la
noche
l dorma en lo alto de ese palo y cuando vinieron las hormigas para atacarlo
dormido, como a todos los dems, quedaron pegadas en el ep y murieron y
en
esta forma fue como pudo gobernar por ms de un ao.
Nota: Esta historia tambin se expresa en forma de un ob hijo de Shang.
239
+
I O
O I
OSA TURA II II
PATAKIN
EL CAMINO DEL SACRIFICIO DE UNA MADRE POR SU HIJO
Haba una madre que pidiendo limosnas y trabajando duramente reuni el
dinero para comprar la libertad de su hijo. Ella fue a hablar con el amo de su
hijo
en varias ocasiones y por fin acept vendrselo, pero le dijo: Pero no le dar
la
libertad hasta que no termine de recoger la cosecha, pues el es uno de los
ms
fuertes y jvenes de mi dotacin.
En ese intervalo de tiempo el esclavo se enferm de gravedad y se muri, no
pudiendo disfrutar de la tan ansiada libertad.
Nota: Habla del sacrificio de la madre por su hijo.
Tenga cuidado no sea cosa que cuando usted vaya a creer que sus problemas
se
resuelven ya sea tarde para usted y se muera.
Aqu Obatal cambi el oro por la plata. Habla la salvia.
240
+
I O
O I
OSA TURA II II
Rezo: Osa Willewe Osa Egun Aw Koyesi Egun Oshalufon Dei Jekua Obara
Wilaye
Awa Unlosa Om Osa Ure Osara Yelekun Egun Aw Om Alawo Egun Fiedeno.
Ebb: akuk funfn, eyel, aw mesan (nueve platos), ia funfn, malaguid,
ob, jio jio,
akar mesan, hojas de pltano, hojas de lamo, algarrobo, una sbana
blanca,
opolop ow.
PATAKIN
EL CAMINO DONDE POR PRIMERA VEZ IK COMI HUMANOS
En Osa Ure fue donde por primera vez Ik comi humanos y para comrselo
lo
+
I O
O I
OSA TURA II II
Rezo: Osa Otura En Eur Oshanl Jekua Ogn, Aakalu Ob Ona Omoni If
Junko
Eleripuin Ashgn Ok If Kaferefn Elegb, Obatal, Ogn, Orunmila, Omoni
If
Runke Orugb.
Ebb: osiadi meta, eyel meta, jio jio, ern mal meta, akof meta, ob
meta, yarak, ado
meta, elegued meta, inle erita, inle ilekn, atitn il, ewef meta (o,
shewerekuekue, ew
ay), ek, ey, awad, ep, ot, o, or, efn, ash funfn, osh ow
medilogn.
Nota: Ob meta para umbeboro, akof, tres pedacitos de yarak, jio jio y un
poco de
ew. Los ishu meta, elegued, ado meta, awad, o y ot a Ogn y se le
mata eyel meyi;
todo lo que se le quita a Ogn cuando el diga va a una manigua que haga
camino,
los ew son para baarse enseguida que se termine el ebb. Con el ash y el
osh y
una eyel todo lo del bao o una manigua o il ib.
Los tres caminos: la enfermedad, la intranquilidad por buscar el bien y la
realidad.
PATAKIN
EL CAMINO DE OMONI IF RUNKE, EL HIJO DE OBATAL
Obatal tena un hijo llamado Omoni If Runke, que a pesar del bien que
tena, no
estaba conforme como viva porque era un individuo de poca fe.
Obatal siempre estaba disgustado con l porque le haba dado tres caminos
que
le pona cada vez que sala para la calle y le deca que l no poda curarlo ni
indicarle como tena que seguir en su vida para obtener la felicidad, que
tena
que llamar a Elegb pidindole permiso para que l tambin le quitara la
enfermedad.
Omoni If Runke nunca crea lo que Obatal le deca, pero Elegb, que estaba
escondido en una manigua detrs de una cerca, vea la desobediencia;
esper un
da en que estuviera bien sudado Omoni If Runke enfermndolo
gravemente.
Omoni If Runke lo nico que deca era: Bab Jekua, Bab Jekua. Pero
Obatal no
lo quera or.
Obatal viendo la desesperacin de Omoni If Runke lo carg a las doce de la
noche, sali y se par en tres caminos y empez a rezarle a Elegb, este no
corresponda y el que sali fue Ogn con ob meta en la mano y cuando vio
que
era Obatal le dio moforibale diciendole: Jekua Bab. Y le pregunt qu
pasaba.
Obatal le dijo: Mira como esta mi hijo Omoni If Runke. Ogn viendo como
estaba, le dijo a Obatal que l iba a buscar a Elegb y sali corriendo, pero
no lo
+
I O
O I
I I
OSA URE I I Usted vio matar una persona de una pualada.
Nace la blenorragia.
En este odun Elegb es potifo o sea indecente pues ensea sus partes.
Tisana de Osa Ure para la impotencia: Frailecillo, nitro azul, vino seco,
iyef. Se
le adiciona ala seco de la eur de Orunmila y se le da a tomar.
Aqu el padrino no le hace ebb al ahijado porque pierde la suerte.
Ew yenyoko, coralillo, ew ay, crotn, ew alaba.
Nota: Ew alaba es un bejuco que no tiene nombre en castellano.
Osa Ure, Osa Tua Akuakun Eshu Osa Ure Fimi Mi Shujo Agutn Afisi Shio Shio
Shad
Akuokan Eshu Guegui Lodafun Tinshomo Olokun Lodafun Iyole Otinshomo
Oropoto Nife.
Dice If: Que por donde usted camina han echado brujeras. Cuidado no
vaya
a perder el empleo. rganos genitales hinchados, no puede cohabitar. Tiene
una
marca en un brazo. No pise cenizas. Haga un favor para que se lo
agradezcan. No
se puede descuidar, no vaya a ser que despus que se arreglen las cosas se
muera.
Aqu habla el esclavo que muri siendo libre. No puede tener pjaros
enjaulados.
No coma carne ni pltanos verdes. Use sortija de oro y plata lavada y que
coma
con Bab.
Aqu hablan los pjaros que solo gobernaban un ao.
Elegb deseaba casarse con una obin y fue a ver a Orunmila para ver lo que
deba
hacer, pues amaba mucho a esa obin. Orunmila le vio este If, le marc
ebb con
un ounko, una adi, una jarra de barro. Pero Elegb no hizo el ebb, se acost
con
esa mujer y se contagi de blenorragia y el pene se le inflam tanto que no le
caba en el pantaln y Elegb tuvo que andar por todos los lados con el pene
a Shang y Egun. Tiene que tener Osun. Para intori arun del corazn se hace
el
inshe con un corazn de mal, pelusa de ikn y se hace ebb con akuk, ew,
eyel,
yarak, ob, ep y el okokn de mal y ash del ebb y se entierra en la orilla
del od.
Se le ponen seis pltanos machos verdes a Shang.
Para el ow que lo trae Shang se hace ebb con akuk, amal il, ogued
mefa verdes
y machos, se pican en rueditas y se ruegan a Shang con ellos y se le dejan
dentro
las puntas y las cabezas de los ogued umbeboro.
Obra para alargar la vida: Si no tiene Oy se coge una ot de il Yansa
keke a un
plato blanco se le hace nueve crculos pintados de papua. En el centro del
plato
y sobre el primer crculo se le pone la ot, pelos de persona y pedazos de la
ropa
que tenga puesta. En el piso se pinta un crculo y sobre el mismo se pone a
Oy
o en su defecto el plato preparado y se le ponen alrededor de nueve velas. A
la
derecha un plato con nueve pedacitos de ob con ep. Se le da ob om tuto a
Oy
dndole cuenta de lo que hace, se le pregunta los das y el camino del plato y
de
lo dems, se enciende las itan. Se le da coco a Orunmila dndole cuenta y
se le
pone un plato blanco con dos costillas de res bien sazonadas y se le pregunta
das
y camino que cogen y se le encienden dos itan. Despus se entierra un palo
del
tamao de la persona en su casa con ep, o y ash.
Una juj de cerncalo o dundn y funfn, un osiadi de la cabeza a los pies.
Con
los hilos se hace una cuerdecilla con la que ata la juj de cerncalo y le da el
osiadi a la sombra, pidiendo que se aleje de su camino todo Egun maligno y
toda
la brujera. Con la cuerdecilla y la juj se le hace un brazalete para que lo
use.
Osain de Osa Ure: Om de ro, de pozo, de iglesia de las dos vidas, palo
doncella,
om de un charco, de una fuente, de la llave, de lluvia, de coco, siete atar,
cinco
pimientas chinas, amal, abagd, o, ot kana, azogue, ek, ey, panal de
avispa,
piedra de imn, un ot keke del mar, vientre de una vaca, diecisis ewef
que van
en un giro.
246
.1
+
I O
O I
OSA TURA, OSA URE II II
Rezo: Osa Kar Kuy Kur Adifafun Manguini Idoroko Odd Eyel Leb Ew
Eri Meta
Enu Lagueni Lordafun Detish Olokun Odafun Moy Tinshom Oropotonif
Kaferefun
Obatal Ati Alafia.
Ew del odun: Ew yenyoko, ew iy y ew Alafia.
En este If Elegbara es potifo -indecente-, pues enseaba sus partes.
Aqu se conoci la blenorragia.
Aqu el padrino no le hace ebb al ahijado, porque pierde la suerte.
Aqu habla el esclavo que muri siendo libre.
No se come pltanos.
Se usa sortija de oro y plata y come con Obatal.
No se puede tener pjaros enjaulados.
Aqu habla el pjaro que slo gobernaba un ao.
Hay que recibir a Osun de extensin y recibir If.
En este If Obatal Oshanl trafica con manteca y con ella le preparaba la
comida
a sus hijos y stos prosperaban a pesar de que Oshanl los manchaba con la
grasa.
Se le ponen diecisis mechas de algodn con manteca a Obatal encendidas
tres
+
I O
O I
OSA TURA, OSA URE II II Ewe: No se come pltanos.
Tanto tienes, tanto vales. El que da lo que tiene a pedir se queda.
Aqu fue donde Obatal empez a usar la plata y dej el oro. Y se recomienda
vestirse de blanco.
Rezo: Osa Ure Koye Kure Adifafun Menguini Iforoko Eyel Lebo Ew Eri Meta
Enula
Ash Funfn Maferefun Osun.
Dice If: Que por donde usted camina echan brujera; cuidado no pierda el
empleo, le han hecho cosa mala en el trabajo, tiene que recibir Osun, una
mujer
que le quiere mucho quiere saber lo que usted tiene para curarlo, no puede
hacer
+
I O
I I
OSA RETE IO II El Babalawo no roba porque le es atraso.
El que sabe menos adivina siempre.
En Ogbe Tua Nilara la tierra se pudri y en Osa Rete la tierra se limpi.
Osa Rete Nifa
Rezo: Inle Oku Fokun. Osa Rete Olokun. Bab Olofin. Inle Oku Fokun Aw
Nileye Ay
Gog Inle Ok Fokun Dundn. Inle Ok Fokun. Osa Rete Pupua Inle Foguani,
Ir
Olofin. Ib Ik Orun Om Ir Inle Ok Fokun Ot Ir.
Ebb: akuk funfn, eyel funfn, igba inle dundn, igba inle pupua, igba
inle om, or,
efn, bogbo ewef, bogbo elegued, bogbo ash, eshish, ot, pashn meyi,
bogbo er, opolop
ow.
PATAKIN
EL CAMINO DONDE SE LIMPI LA TIERRA
Osa Rete Nifa Inle Oku Fokun Dundn era en la tierra fuerte y los volcanes o
la
candela vivan debajo de ella y estaba enferma y podrida la tierra, pues sta
no
produca nada y nadie poda vivir de ella pues todo lo que naca se mora.
Olofin miraba eso pero no deca nada porque sta se la pasaba maldiciendo y
renegando nada ms, pero la tierra ya no poda soportar ms, pues casi ya
estaba
todo volvindose fango con la figura de un humano.
Estas figuras se deshacan y se volvan a formar de fango. Entonces Olofin le
mand ash para que la tierra pudiera pedir. Ella se rajaba y sonaba y su
sonido
Olofin lo entenda como si le estuviera pidiendo perdn y le pareca como si
cantara:
Bab Kuel Ni Lara, Bab Kuel Oduku, Bab Kuel Ni Lara, Eduku Baba.
Entonces Olofin mand a Osa Rete para ver si entenda igual que l. Este
lleg a
la tierra, oy y dijo: Mi padre es verdad lo que usted ha odo. Olofin dijo: La
+
I O
I I
OSA RETE IO II
Rezo: Odide Agoroni Ay Okikio Ot Ey, Ekute Bogoni Akere Intori Ey
Lordafun
Orumila.
Ebb: akuk, ishu, om sharo (agua tibia), basura de la casa, aikordi,
aguema, ekute,
ey keke, una flor morada, un sapo, ek, ey, awad, ob, o, ot, itan,
opolop ow.
PATAKIN
EL CAMINO DEL LORO
El loro era al que ms Obatal quera y era muy bien visto y entre todos los
animales haba envidia por la confianza que odid tena con Obatal.
Entre ellos estaban, el ratn, el camalen, el sapo y el maj y estos, como no
tenan acceso a la casa de odid, se reunieron para ver como podan meterse
en
la casa del loro para quitrsela y quedarse con todo lo suyo. Ellos acordaron
cavar
un tnel que los llevara al cao del patio, pero result que odid oa ruidos
debajo
del piso de la casa y no poda dormir bien y se fue a casa de Orumila, que le
vio
este If que le dijo que llamara e implorara con ishu y una flor morada a
Obamor
para que este lo ayudara y que botara el agua caliente por el cao con que
haba
salcochado el ishu.
As lo hizo odid y como sus enemigos estaban ah, estos se quemaron y
tuvieron
que salir huyendo y el qued de ob de su casa, con el poder de Obatal y
gracias
a Orumila.
254
+
I O
I I
OSA RETE IO II
PATAKIN
EL CAMINO DE LA VANIDAD DEL CURUJEY
Cierta vez el curujey se quejaba que no poda enterarse de lo que ocurra en
el
monte y fue a casa de Orunmila en busca de adivinacin, el cual le vio este
If y
le marc ebb.
Tan pronto hizo ebb, el curujey que viva arrastrndose entre los rboles se
+
I O
I I
OSA RETE IO II
Rezo: Matare Fun Odun Osain Orun Olokun Egun Bab Parado Afef Ik Orun
Om
Sabi Bash Afef Ba Tibaye Ye Olokun Afef Lorun Om Yibe Osain Om Yibe
Egun
Mayebe Ounko Esribi Inle Mefun Awa Awene Fun Bab Igu Mofun Rawa
Agbona Bai
Lorun Egun Bai Lorun.
Ebb: tres pollones que canten, un gallo malayo viejo, tres jio jio, ekute,
gunugn,
zunzn, cucaracha, distintas clases de moscas, avispas, mariposas,
bibijaguas,
toda clase de pjaros, espiga de maz, hormigas, tierra de bibijagero, ey,
ep, o,
awad y opolop ow.
Distribucin: Gallo malayo viejo para Osain y Egun con sus ingredientes; un
pollo para Osain; un pollo con sus ingredientes para oparaldo; un pollo con
sus
ingredientes se pregunta a que se le da.
PATAKIN
EL CAMINO DE OM SABI AW, EL HIJO DE OSA RETE
En este camino Osa Rete se llama Paralode y tena un hijo que se llamaba
Om
Sabi Aw el cual era Babalawo, este estaba protegido por Osain y todo lo que
deca
suceda. Paralode que tena sus poderes con el viento, tena su giro el cual
haca
mucho ruido y votaba su secreto y mataba a todos lo bichos que volaban a su
alrededor porque siempre tena mal olor. Cuando el cantaba o estaba en esta
ceremonia se pona a cantar as:
Bab Paralode Eshinshi Ik Olona
Bab Paralode Eshinshi Ik Olona.
Todos los bichos caan en la tierra donde estaba su hijo, este debido al ruido
que
su padre haca, sala y se pona a cantarle a su padre as:
Bab La Yire Ik Oumbo La Yire Ik Oumbo.
Su padre y Osain que lo oyeron se pusieron muy contentos y Osain le dijo a
Om
Sabi: T tendrs una gran suerte y sers un gran adivino por el poder que te
dio
tu padre y yo te voy a dar suerte, pero tienes que vivir con mi secreto,
mandars
y adivinars y tu vida te ser fcil. Este cogi a Osain y qued asombrado, se
arrodill delante de Osain y ste le puso la mano en la cabeza y le dijo: Lo
nico
que quiero es que cuando te transformes cumplas mi mandato y cualquiera
que
necesite mis fuerzas t se las dars. Osain lo bes en la frente y lo
transform en
un gusano, inmediatamente se llen la tierra de hormigas y bibijaguas y
estas
empezaron a trabajar y a cargar todos los bichos muertos que encontraban y
los
llevaban para la casa de Om Sabi.
Om Sabi que tena un gran comercio, trabajaba por temporadas y tena un
amigo
que se llamaba Obari Bash y este andaba con candela para siempre hacerle
dao
a Om Sabi. Paralode y Osain que le vieron, formaron el viento y el agua,
apagaron
la candela y esto elimin a Obari Bash.
256
+
I O
I I
O I
OSA RETE I I La tierra se limpi por el diluvio.
Se crearon las virtudes curativas de las plantas.
Nace la botnica.
Es el secreto de la hierba hedionda.
Naci el gabinete del mdico.
El Osain para el pecho es de la nuez moscada.
Refrn: Con este muerto a otra parte.
No se come con cubiertos de plata ni de aluminio sino de madera.
Debe usar crucifijo.
El collar de Orunmila una nuez moscada.
Dle de comer a Orunmila. Desea ir a un lugar y si va no regresar. Ogn
dice que
hable bajito y no arme bulla, que Obatal le manda una suerte que quiere
darle.
Va a llover mucho. If de los tocayos. Marca enfermedad de la garganta y de
la
sangre. No comer carne, ishu ni e adi. Habla el loro. El maj y el ratn. Se
le
pone un oduar a Obatal con herramientas de plata.
Le quieren quitar una cosa y para que no se la quiten ebb con osiadi, un
pashn.
Se le da eyerbale a Eshu y despus se asa el osiadi y se para el cuje en una
estancia
y arriba de este el pollo.
+
I O
I I
OSA RETE IO II
Rezo: Osa Rete Kaferefun Odun, Osain, Orun, Olokun, Osa Rete Siarete Egun
Bab
Parado Afefe Ik Orun Omosabi Besh Afefe Bab Tibay Ye Olokun Lorun
Om Yib
Egun Mayeb Oumbo Ashishi Inle Kafun Aw Awe Mafun Mab Igu Mafun
Maw
Agbona Bailorun Egun Bailorun.
Aqu fue donde la tierra se limpi con el diluvio universal.
Se crearon las virtudes curativas de las plantas.
Naci la botnica.
Habla de los secretos de la hierba hedionda, la guabina.
Naci el gabinete del mdico.
El Osain para el pecho es la nuez moscada.
El que menos sabe, adivina siempre.
Marca separacin matrimonial.
Marca en la mujer embarazo de varn.
No se come con cubiertos que no sean de madera. Prohbe comer con
cubiertos
metlicos.
Se debe usar un crucifijo.
El collar de Orunmila del dueo de este If lleva una nuez moscada.
Hay que darle de comer a Orunmila.
Marca enfermedad de la sangre y de la garganta.
If de los tocayos.
Prohbe comer carne, ishu y e adi.
El dueo de este If no puede comer ningn tipo de pltanos que estn
verdes
porque le produce cncer.
Habla el loro, el maj y el ratn.
Se le pone un oduar a Obatal y las herramientas confeccionadas con plata.
Marca falta o deficiencia de los glbulos rojos en la sangre.
Le han dado de beber o de comer og.
Se vive rodeado de enemigos.
No se visitan enfermos porque se puede cambiar cabeza.
Marca distanciamiento de familiares de sangre o de religin con el Aw. Lo
han
dejado como a la china pelona.
Por este odun los hombres no le cumplen las promesas a las mujeres.
Hay que hacer Osha y recibir a Olokun.
La clave de este If es darle akuk funfn meyi a Yemay.
Se hace obor con eur y dos eyel, se necesita la presencia de dos Ol
Obatal.
Aqu es donde las ranas no tenan en donde vivir y estaban haciendo mucha
+
I O
I I
OSA IRETE IO II
Naci el gabinete del mdico.
En Osa Rete fue donde la tierra se limpi con el diluvio universal.
Se crearon las virtudes curativas de las plantas. Naci la botnica.
Detrs de la risa viene el llanto.
Con este muerto a otra parte.
Las ranas se moran de sed y Obatal les mand agua.
El Babalawo no roba, porque le es atraso. El que sabe menos adivina
siempre.
Y donde Orunmila le hizo ebb a Shang con dos gallos y dos eyel.
Orunmila
acompa a Shang y este gan una guerra. Orunmila adifayoko.
Aqu fue donde tambin Obatal le echaba la culpa a Orunmila de todo lo que
le
pasaba. Y desde entonces Olofin orden que ningn trabajo dara resultado
despus de los tres das, porque Orunmila adivinaba muy pronto.
Osa Kete Orite Adifafun Oyolorun Et Lebo Aw Y Are Kukushe Adifafun Oni
Yemu
Onda Lebo Maferefun Obatal.
Dice If: Le ofreci una cosa a Obatal para que le concediera algo y usted
no
cumpli; tiene una piedra de Shang, dle akuk a Elegu; se siente mal del
pecho,
cuidado con un enfermo y con un bochorno, donde usted visita se han
perdido
cuatro cosas, cuidado con la justicia; hable alto, tiene que ponerse collar de
Obatal; en estos das ha de llover, el que sabe mucho menos adivina; no se
registra fuera de la casa, se pregunta por enfermos, quiere ir a un lugar que
si va
no vuelve; ha despreciado la suerte; dice Ogn que no arme bullas, para que
le
venga una suerte; tiene maldicin de mayores, los Oshas estn bravos con
usted,
siempre est cantando.
Ebb: akuk, aikordi, ishu, basura, agua tibia; meni ow.
Ebb: akuk, adi, seis pltanos, ratn, sapo, camalen, ow la meni.
Ebb: adi, akuk, ob meyi, tela de listados, una piedra de shang y ow la
meni.
Ebb: aikordi, ishu, agua tibia, basura, pluma de loro, $4.40.
HISTORIA
[PATAKIN DEL PORQUE EL AW NO CONSULTA FUERA DE SU CASA]
Orunla tena la costumbre de visitar a todo el mundo, un da llega a una casa
y
pregunta que cmo estaban, si se encontraban bien o haba algn enfermo
que
curar. Entonces le contestan que se fuera y que no preguntara por ms
nadie.
Orunla pasa el gran bochorno, a los pocos das, sucede que de la misma casa
lo
van a buscar para que curara un enfermo y por la pena pasada es la causa
de que
el Babalawo no visita y todos tienen que ir a su casa para ser consultados.
260
HISTORIA
[PATAKIN DE CUANDO A OBATAL SE LE PERDI EL RATN, EL
SAPO, EL LORO Y EL CAMALEN]
+
I O
O I
OSA SHE IO II
Rezo: Adifafn Eyite Iy Inle Oguere, Afokoyeri, Ashikuel Lawau Iy Bere
Egun
+
I O
O I
OSA SHE IO II PATAKIN
EL CAMINO DEL AMOR DE SHANG POR OY
Aqu fue donde Oy despus de estar viviendo con Shang, se puso celosa y
querindolo para ella sola, hizo un pacto con Ik, por el cual ella se
comprometi
a alimentar a Ik, pero el tena que apostarse en la puerta de su casa para
que
Shang no pudiera salir.
Enterada Oshn de la prisin de Shang, fue a casa de Orunmila, que le vio
este
If, que le marcaba falsedad y engao. A pesar de eso Oshn insisti en
salvar a
Shang, Orunmila le hizo ebb con akuk, opolop ot, o, opolop efn,
nueve akar
bibo, nueve bolas de ame amarillo y dems ingredientes.
Despus del ebb, Oshn lo llev a la puerta de Oy y con su salamera logr
corromper la moral de Ik, pues le acept comer y beber y se emborrach.
Oshn
unt a Shang de efn y lo sac de all.
Lejos de all, Shang le dijo a Oshn: Te ofrec darte lo que quisieras si me
sacabas
de all, as que pide. Oshn le dijo: Slo deseo tu amor. Shang le contest:
Eso
no puedo concedertelo, pues slo deseo estar en los brazos de Oy.
Osa She: falsedad, traicin, persona que no cumple su palabra.
265
+
I O
O I
OSA SHE IO II
Rezo: Osa She Inle Oyiy Intori Agbani Wawa Adifafn Aw Ashle Bele
Mobash
Sokun Oyiyi Adifafn Baraban Niregun Orisha Oshaferi Tori Onishe Oyiyi Ok
Okuni
Aw Yomele Kaferefn Obatal.
Ebb: akuk okn, eyel okn, ot, itan, ek, ey, awad, ep, or, efn, o,
ob meyi,
bogbo tenuyn, malaguid, ishu, igba, siete e adi, osiadi meyi, opolop
ow.
Aqu la persona no puede dejar que le pongan las manos detrs ya que le
roban
la sombra. Aqu la persona no proyecta su sombra pues esta se le aleja.
La persona usar una ropa durante siete das y cada uno de esos das se
arrodillar a las doce del da delante de un crculo donde se le pone una
itan, un
pao negro y se marca Osa She en el crculo y se le reza lo siguiente:
Iba Ik Og
Baye Ba Ik Unlo
Baye Baiku Ik Balalye Ik.
Entonces se da un jio jio sobre Osa She y se hace una cruz en la frente y se
sopla
ot al crculo y se manda al pie de una loma; despus de los siete das se le
hace
una comida a la sombra.
Aqu la persona tiene que dormir con un malaguid. Despus de hacer un
crculo
y se le mete la parte de la ler y se hace un joro joro y ah se pone una igba
donde
se meter el malaguid, una pelota de ishu con ek, ey y awad y se le
enciende
una itan, despus se coge un akuk y se limpia a la persona y se le da el
akuk a
la jcara en el joro joro cantando lo siguiente:
Bab Aw Nilorun Egun Mafun Egun Odara Ik Unlo, Arun Unlo, Ey Unlo,
Ofo
Unlo...
Al limpiar a la persona se rezan los diecisis Meyi y se echa el akuk en el
joro joro
tapando la igba, se le echa ot y se saca a la persona del crculo; se tapa el
joro joro
echndole de la tierra donde se encontraba la persona. Despus se baa a la
persona con ew shewerekuekue y ew arab, despus en la casa se pone
siete huevos
criollos encima de Ok, se le hace sarayeye a la persona con una eyel y
luego se le
da la eyerbale a Ok y a los e adi y se canta:
Araia Ar Ok Araia Ar Ok.
Entonces durante cuatro das la persona tomar un e adi y se lo tragar
fuera
de la casa en el patio; con los ltimos e adi se limpia y los bota en tres
lugares
distintos para que as se termine de asentar su sombra y pueda mantener su
vitalidad, ya que este If seala adasile kosile.
266
PATAKIN
EL CAMINO DEL HOMBRE SIN SOMBRA
En este camino en la tierra de Ash Lelu viva un Aw llamado Mosafun, el
cual
tena ciertos poderes para dominar la tierra de Oyiy, que era la tierra de la
sombra y el era protegido por un espritu llamado Yomele, el cual viva en el
il
Ok, al que adoraban y le hacan las ceremonias a las doce del da y lo
llamaban
hincados de rodillas.
Este Aw viva con una obin la cual era Agbani Wawa y era hechicera y ella
por
temor a que Mosafun la abandonara, trabajaba una prenda que ella tena que
era
Olokun.
Ella trabajaba a Mosafun ponindole sus manos detrs y esto le fue causando
trastornos a Mosafun a quien se le fue mermando su vitalidad y adems su
sombra ya no se proyectaba cuando l sala. Un da caminando, para hacerle
la
+
I O
O I
I I
OSA SHE O I Habla de grandes apuros.
No debe ir ni a velorios ni a entierros.
Es una persona rencorosa.
Se le da ab a la tierra.
Rezo: Osa She Orisheli Lodafun Shele Lodafun Osa Intori Oboni Iwa Ir Om.
Dice If: Que la suerte viene por una hija de Yemay. No ingiera bebidas
alcohlicas. No divulgue secretos. Agarrese de los Oshas. Quiere hacer
muchas
cosas a la vez. No deje que las mujeres le pongan las manos detrs. Dle
gracias
a su mam y a su abuela.
Este If seala que un mal que van a querer hacerle le servir de bien. Este
If
seala amarres, donde habla la madre de la tierra. Habla el hombre que no
proyectaba su sombra.
Este If salva a su padrino.
Se toma tibis como agua comn para la salud.
Habla el hijo olvidado o abandonado que luego no conoce. Persona que
abandona a un hijo pequeo despus no lo conoce y vive en ese sentimiento
y
preocupacin y desea saber del mismo.
En este If se hace ebb con caballito de mar y ob, bastante y se toma tibis.
La ayapa aun estaba en casa de Olofin y se volvi su enemigo y se robaba el
ishu
de Olofin y el que no poda llevar, se lo destrua y lo meta en el surco para
que
Olofin se muriera de hambre. Eso mismo es lo que hace la obin de este signo
aunque se quiera hacer la inocente.
Inshe Osain de Osa She: ler de ekuekueye, de ekutele, de akuk, de
ounko, cuatro
pezuas de ay, ew Ogn, basura del il, dos ikn, raz de quiebra hacha
quemada,
limalla de hierro, iyef, raspadura de Elegb, pedazo de cadena, ciento una
atar,
esto va en gamuza y come con Olokun y Elegb.
268
.1
+
I O
O I
OSA SHE IO II Rezo: Osa She On Shel Lordafun Ok Intori Oboni Iw Ir
Om.
Osa She Orish Adifafun Shele Lordafun Ash For Tio Nilar Eyel Leb.
Adifafun
Yemay.
Habla de grandes apuros.
Prohbe ir a velorios y entierros.
La persona es rencorosa.
Se le da ab a la tierra.
La suerte viene por una hija de Yemay.
Prohbe la ingestin de bebidas alcohlicas.
No se pueden divulgar los secretos.
Hay que agarrarse a los Oshas.
Se desean hacer muchas cosas a la vez.
No se puede permitir que las mujeres le pongan las manos en la espalda. El
hombre habla sin sombra. Se le da gracias a mam y a abuela.
Este If seala que el mal que le van a hacer le servir de bien.
Este If seala amarre.
Aqu habla la madre tierra.
Habla el hombre que no proyectaba su sombra.
Este If salva a su padrino.
Se toma tibis como agua comn para la salud.
Habla el hijo abandonado y olvidado que despus no conoce.
Se hace ebb con caballito de mar y opolop or y se toma tibis.
Persona que abandona a sus hijos y despus no los conoce y vive con ese
sentimiento y preocupado y desea saber del mismo.
Inshe Osain
Ler de ekuekueye, de ekutele, de akuk, de ounko, cuatro pezuas de ay,
ew de
Oshosi, ew de Ogn, atitn il, dos ikn, raz de quiebra hacha tostada,
limallas de
hierro, iyef, raspa de la ikoko de Elegu, pedacito de cadena, 101 atar.
Esto va en
gamuza y come con Elegbara y con Olokun.
Aqu fue donde aun -la jicotea- viva en casa de Olofin y se volvi su enemiga
y
se robaba los ishu de Olofin y el que no se poda llevar lo destrua y lo meta
dentro del surco, para que Olofin se muriera de hambre.
Aqu la mujer mata de hambre al marido aunque se haga la inocente.
Shele se dedicaba a sembrar ishu y como estaba bien con los Oshas, los ms
grandes y hermosos se los dedicaba a ellos, por lo que gozaba de
abundantes y
buenas cosechas, llegando a tener una numerosa clientela. Un da los
numerosos
enemigos de Shele, dominados por la envidia comenzaron a echarle todo
tipo de
maldiciones y fueron tantas las que le echaron, que cuando fue a sacar los
ames,
stos estaban partidos, perdiendo as la calidad y Shele comenz a perder su
prosperidad. Shele entonces ide echar agua al pie de las matas al momento
de
269
sacar los ames, para ablandar la tierra, con una estaca logr sacarlos
enteros,
pero estaban enfermos por dentro. Shele, desesperado, fue a verse con
Orunmila,
le sali este If que le dijo: Tienes muchos aray que diariamente te echan
todo
tipo de maldiciones, tienes que buscar otras simientes y otros terrenos lejos
de
donde vives para que puedas prosperar, pues toda tu siembra est
contaminada
con la enfermedad.
Este camino habla de comejn en la sangre o en los huesos o en algunas
vsceras
internas. La persona parece saludable y fuerte, pero est minada y su muerte
es
inminente.
Orunmila sorprendi a uno de sus hijos haciendo cosas indebidas con la boca
en
el ob de la obin y aunque al ser sorprendido trat de limpiarse la boca, se le
qued manchada de sangre porque la obin an estaba con ashup.
Aqu naci mam ob. El dueo de este If cae en ese vicio.
El ekuekueye fue a mirarse con Orunmila porque se senta mal del todo.
Orunmila
le vio este If y le marc ebb. El pato qued con Orunmila en regresar con
las
cosas del ebb y sali a buscarlas. El pato lleg a la orilla del ro y vio una
pata
joven y se puso a pensar si regresaba a casa de Orunmila o se quedaba
enamorando a la pata. Despus de cambiar varias veces de idea, se qued
rondando a la pata, a la que poco despus le dio una caona. Al terminar de
ofikaletrupon, se le qued la tripa arrastrada por la tierra, no pudiendo
montar de
nuevo a la pata. El pato se present muy alarmado as ante Orunmila para
hacer
el ebb. Orunmila al verlo como estaba le dijo: Esta bien, resolvers tu
problema,
pero ste no se puede resolver y cada vez que montes a la pata arrastrars
tu
pizajo por la tierra.
Marca impotencia. A el hombre se le ablanda el miembro en el acto sexual.
Osa She. Camino de la madre tierra.
Personajes: Inle Oguere -la madre tierra-. Afokoyer -la ms joven y hermosa
de las
hijas de Inle Oguere-. Eshu Ashikuel -personaje de aspecto fsico horrible
que vive
en las profundidades de la tierra-, se enamor de Afokoyer.
Este camino seala el porqu el principio vital en verano radica en la corteza
terrestre y en el invierno radica en las entraas de la tierra.
Seala el gran sacrificio de la maternidad de la mujer, donde ella siempre le
da
su bendicin al hijo an despus de muerta.
Seala el conflicto de la inconformidad de las madres con el matrimonio de
los
hijos, donde siempre se oponen en el fondo de sus almas al matrimonio de
sus
hijos, pensando que nadie puede quererlo y comprenderlo como ella, y
porque
siempre ven en los dems ms virtudes y aptitudes que las que poseen sus
yernos
o nueras.
Tambin seala que las madres, an detestando a sus yernos o nueras, se
adaptan a la presencia de los mismos por no daar la felicidad de sus hijos.
+
I O
O I
OSA OSHE OI II
Aqu fue donde Orunla mand a Olokun a que hiciera ebb y lo hizo, por eso
es la
dueo de todo el mar. Y todo el mundo tiene que pagarle tributo.
Rezo: Osa She Oni Shelei Lordafun Shele Lordafun Oko Intori Aboni Wa Ire
Om.
Osa She Orishe Adifafun Ash Fori Tioni Lari Eyel Lebo Maferefun Yemay.
Dice If: Le viene una suerte por una om de Yemay; usted tiene un
capricho
donde puede haber falta con personas mayores, no tome bebida ni diga sus
secretos; agrrese de los Oshas para que salga de sus cosas, tenga
paciencia,
pguele a Oshn; quiere hacer muchas cosas a la vez, quiere pelearse con su
marido y tiene que tener cuidado no se le vaya a atravesar otra mujer y
quitarle
su bien y despus le pesar; cuidado con nio enfermo en la casa, cudese el
vientre y no coma ame, evite operacin; le dieron una cosa para enterrar y
desde entonces va para atrs, tiene que hacer Osha; use coral, pngase algo
de
Oshn, usted le ha ofrecido una cosa y no se la cumpli.
Ebb: akuk, eyel meyi, ekuekueye y ow la meni.
Ebb: akuk, adi meyi, eyel meyi, o, ash amarilla y ow la maron.
HISTORIA
[PATAKIN DE SHELEI, EL SEMBRADOR DE ISHU]
Shele se dedicaba a sembrar ishu y como estaba bien con los Oshas, los ms
grandes y hermosos se los dedicaba a ellos, por lo que gozaba de
abundantes y
buenas cosechas, llegando a tener una numerosa clientela. Un da los
numerosos
problema, pero ste no se podr solucionar del todo, y cada vez que montes
a la
pata arrastrars tu pizajo por la tierra.
HISTORIA
[PATAKIN DONDE SE MAM OB DE LA OBIN]
Orunmila sorprendi a unos de sus hijos haciendo cosas indebidas con la
boca en
el ob de la obin, y aunque al ser sorprendido trat de limpiarse la boca, se
le
qued manchada de sangre, porque la obin aun estaba con ashup.
Aqu naci mam ob. El dueo de este If cae en ese vicio.
HISTORIA
[PATAKIN DONDE LA AYAPA LE ROBABA EL ISHU A OLOFIN]
Aqu fue donde la ayapa aun estaba en casa de Olofin y se volvi su enemiga
y le
robaba el ishu de Olofin y el que no se poda llevar se lo destrua y lo meta
en el
surco para que Olofin se muriera de hambre.
Nota: Eso mismo es lo que hace la obin de este signo, aunque se quiera
hacer la
inocente.
272
+
O O
I I
OSA FUN OI II PATAKIN
EL CAMINO DEL MATRIMONIO
La hija de Olofin se quera casar, por cuyo motivo todos los hombres
connotados
de la regin venan a pedir su mano a Olofin, pero su hija los rechazaba
porque
no le gustaban.
Un da Ogn se present a casa de Olofin, muy mal trajeado y con la ropa
ripeada
+
O O
I I
OSA FUN OI II
PATAKIN
EL CAMINO DEL OB QUE VIVA POR VIVIR
Haba un ob muy poderoso y muy querido de sus sbditos y todos luchaban
por
+
O O
I I
OSA FUN OI II
PATAKIN
EL CAMINO DEL OB QUE VIVA POR VIVIR, VERSIN
Un ob muy poderoso y sus adictos ganaban para su ob, pero siempre
estaba
muy triste y quebrajoso y fueron donde estaba Orunmila, este le mando ebb
para
que le encontrara quin le quitara el mal.
El ob hizo ebb con un gallo, carne asada y aguardiente. Y lo llev al monte
y l
iba cantando:
Ogn Alaguede...
Ogn apareci, comi y se enamor de la camisa del ob que era morada y
le
cambi la ropa y desde entonces el ob cambi de vida.
Se vestir de blanco con camisa blanca de listado morada y despus de
llevar el
+
O O
I I
OSA FUN OI II
Rezo: Maferefun Ow Wayiri Osada Fun Tayire Awewe Osain Owati Buru
Boshe
Ekuete Awe Wereni Ow Olofin Ashibi Awo Osain Mayi We Eku Masi Fun
Obasiri
Asho Alguesa Obati Inle Orisha Oko.
Ebbo: dos akuk funfn, eyel meyo, un jio jio, un giro grande, ame, un
coco
pintado de efn, or, efn, ek, un muequito con la ropa ripiada que se pone
dentro del ebb.
PATAKIN
EL CAMINO DE AW OBAYIRE
En este camino Osa Fun se llamaba Aw Obayire, donde tena cinco
hermanos,
todos tenan su forma secreta de vivir, pues Osain los protega de Ik. Pero
Aw
Obayire por la mala situacin que tena, se separ de sus hermanos, fue a
vivir al
campo a la tierra de Obategueye, cuando lleg a esa tierra se puso a canta:
Osa Mefun Akiloda Orisha Oko Osa Mefun Akiloda.
Al cantar esto se present Osain, quin le pregunt qu le pasaba. Obayire le
cont lo que le pasaba, al terminar Osain le dijo: Yo te voy a ayudar, te
presentar a un hombre que se llama Orisha Oko, para que te ayude. Dicho
esto,
Osain empez a llamar a Orisha Oko, cantando como sigue:
Orisha Oko Awa Dideo Afefe, Awo Aye Okumbo Orisha Oko.
Llegando este donde estaba Osain y Obayire, preguntando lo que queran,
estos
les rindieron moforibale y le contaron lo que pasaba Obayire, Orisha Oko dijo:
No
te asustes, yo te voy a ayudar, pero no te asustes, porque junto conmigo
anda
Ik, yo te voy a dar trabajo por un tiempo nada ms, para cuando llegues
donde
estn tus hermanos ellos te ayuden.
Obayire le bes la mano a Orisha Oko y este lo bendijo. Cuando este estaba
trabajando con Orisha Oko, no tena descanso y siempre estaba cantando a
Orisha
Oko:
Orisha Oko Dideo Obayire Awo Bab Dideo Obanire Awo.
Orisha Oko que lo vea y lo oa se pona contento y deca: Tengo que
ayudarlo.
Un da Orisha Oko le dijo a Aw Obayire: Maana, antes que salga el sol,
tienes
que buscarme un giro grande, lmpiate con siempre viva, bledo blanco,
ripealo
bien y echalo dentro del giro y llamas a Olorun, echale leche de vaca, efn,
or,
ot, osun naburu, marca Osa Fun y echalo dentro del giro, adems tienes
que
traerme diecisis velas, ocho palomas y un jio jio, lo dems lo tengo yo.
Obayire busc todas las cosas y sali por la madrugada a encontrarse con
Orisha
Oko que estaba al pie de una mata de ceiba, Orisha Oko tena puesto un
secreto
al pie de la ceiba.
276
Haba pintado Osa Fun con efn y encima aar, este puso el coco en el
medio,
colg el giro en un gajo de la ceiba, puso las diecisis velas alrededor, lo
limpi
con el pollo y se lo dio a Ik en un hoyo, los limpi con las palomas y las fue
matando donde a la vez cantaba:
Bab Olofin Ereliye Bab Eyiogbe Ereliye Nasta Ofun Meyi.
Le dio sangre a la cabeza de Obayire y le dijo: Tienes que esperar a que se
terminen las diecisis velas para enterrar todo esto. Cuando se termin la
ceremonia, Orisha Oko le dijo: Te puedes marchar para tu tierra.
277
+
O O
I I
OSA FUN OI II
Rezo: Om Korio Unsuro Basade Emiui Ok Bini Yowo Owe Ogued Ishe
Ozain A Ilu
Obini Eru Oboru Opolopo Obini Yal Lordafun Inshe Osain Kaferefn Orunmila
Ebb: dos akuk, dos eyel, una cepa de pltano, una cadena, un pedazo de
carne,
un tamborcito, akar, olel, ekr aro, adal, bolas de ame, de pltano, de
malanga,
malaguid, todo esto en numero de nueve, nueve atar, ot, om, ep, ey,
awad, ob,
ep, itan, or, efn, ek, opolop ow.
PATAKIN
EL CAMINO DE COMO AREMN VENCI A LOS EGUN
Aremn era hijo de un poderoso ob, que le pregunt a su padre que cundo
le iba
a dar una esposa y este le respondi que la buscara el mismo y a su vez le
pregunt, si lo que l quera era quedarse con l. Aremn fue a consultarse a
casa
de Orunmila, el cual le vio este If y le dijo que l era un hombre con gran
poder
sobre los espritus y que si l haca el ebb al pie de la letra, encontrara no
una,
sino infinidad de mujeres. Aremn hizo todo al pie de la letra y sali de
casera al
monte con su tambor y su lanza, despus de mucho caminar arrib a una
extraa
tierra, protegida por una empalizada que l no conoca, era un lugar donde
los
278
+
O O
I I
O I
OSA FUN I I Use camisa blanca de listas moradas.
Habla de persona trastornada.
El perro y la jicotea entraron en porfa.
Rezo: Mariw Tuyete Awe Orun Adifafun Olugoni Adifafun Ashanla. Osa
Funwigui
Moro Ero Olofin Yeye Oduduwa Er Olofin Tete Boru Om Oloya Ey Il Om
Olofin
Kukuru Oyi Il Akuk Meta Ow La Meta.
Dice If: Que su mujer le es infiel. Marca chismes. Usted est como igual
que la
mariposa, buscando donde posarse para lograr sus pretensiones. Usted va a
hacer
una cosa y van a querer que usted lo desbarate. Fjese bien. Pngale sarao
de ek
a Bab. Pngale ot a Olofin. Se roca a Orunmila y a la puerta con ot.
Aunque
haga ebb cudese de la justicia.
Aqu Olofin mand a los muchachos a hacer la estera.
En este If es imprescindible ponerle ek con ot a Orunmila.
Cuando se hace ebb de este signo al llevar el ebb se deja la ropa junto al
mismo.
Se hace ebb con semillas, frutas y viandas.
Ponerle sarao ek a Bab. Cuando hay ia se coge un giro de sarao ek, se
pone
en la arena Osa Fun y se cuelga el giro con cuatro aikordi para que gotee y
borre
el signo de la arena y se hace el ebb. Aqu se hacen dos ebb si no el
enemigo se
muere.
Se hace con mariposas el iyef de este odun.
+
O O
I I
OSA FUN OI II
Rezo: Osa Fun Obro Yiguimiro Or Olofin Yey Ordue Eru Olofin Teteber
Om Oloy
Eyi Ol Om Olofin Kukur Oy Il Akuk Meta Elebo.
Aqu fue donde el mono vendi a Obatal ante Ogn, If de traicin.
La mariposa no va a la ciudad porque los muchachos la matan.
La persona debe vivir en el campo.
Aqu el perro y la jicotea entraron en porfa.
A Bab se le pone sarao de ek.
Se le pone ot a Ogn. Se roca Orunmila y a la puerta con ot.
Aunque haga ebb hay que cuidarse de la justicia.
En este If es de necesidad ponerle ek con ot a Orunmila.
Aunque se hace ebb en este If, al llevarlo a su destino se deja la ropa junto
al
mismo, por lo que hay que llevarlo al monte o a la costa, a la orilla de un ro,
donde la persona se pueda cambiar de ropa.
Manda a buscar una camisa blanca con rayas moradas.
Se hace ebb con semilla de frutas y viandas.
Por intori ia: Se pone un poco de arena en el suelo y se marca este If, sobre
esa
aar se cuelga un giro con sarao de ek, al que se le pone dentro cuatro
juj de
aikordi y se le abre un agujerito por el fondo para que gotee sobre la aar.
Cuando termine de gotear se recoge la arena y se hace ebb con la misma.
Por este If se hace dos ebb, de lo contrario el aray se muere.
El iyef del Aw de este signo lleva iy de mariposas.
Aqu Ogn comenz a vestirse de morado.
Ebb: akuk, carne de res asada, ot... Lo lleva al monte y llama a Ogn, all
se
quita la ropa que lleva puesta y se deja junto al ebb y se viste con la ropa
que
lleva, que ser pantaln o saya blanca y camisa o blusa con rayas moradas.
Esto
es para desear ms vida.
Ogn orden a los muchachos hacer la estera, pero ellos queran gobernarse
solos
y no respetaban a los mayores. Ogn les pregunt: Quines les ensearon a
ustedes? Ellos le contestaron: Los mayores. Ogn les dijo: Entonces ustedes
son
los malos. Y los mand a matar por desobedientes.
Nota: Aqu los muchachos no quieren respetar a los mayores.
Obatal tena un enemigo y fue a casa de Orunmila para que se lo quitara del
medio. Orunmila le marc ebb con akuk, dos adi, dos eyel... Obatal lo
hizo y
a los pocos das su enemigo enferm gravemente. Obatal se compadeci de
sus
enemigos y volvi a casa de Orunmila para que ste lo salvara. Orunmila le
hizo
otro ebb a Obatal y el enfermo se cur.
La persona es incrdula y por lo regular no hace nada de lo que If le indique.
Haga ebb y ocpese de Orunmila para que sus enemigos no lo puedan
vencer.
280
+
O O
I I
OSA OFUN IO II
HISTORIA
[PATAKIN DE LA PORFA DEL PERRO Y LA JICOTEA]
El perro se encuentra con la jicotea y entran en porfa, a ver quin llegaba
primero, la jicotea va donde Orunla y hace ebb con hueso, maraa de hilo. Y
lo
lleva al camino por donde tena que pasar el perro. Cuando el perro se
encuentra
el hueso empieza a roerle con la esperanza de que cuando pasara la jicotea
cerca
del lugar, l de dos saltos la pasaba y llegara primero, pero entretenido
como
estaba, no se da cuenta que la maraa se le estaba enredando en las patas y
cuando vio que la jicotea estaba llegando, quiere echarse a correr, no
dndose
cuenta que tena enredadas las patas y perdi la apuesta. Y as con la ayuda
de
Orunmila, la jicotea le gan la apuesta a su enemigo el perro.
281
Nota: Haga ebb y ocpese de Orunmila para que sus enemigos no lo
puedan
vencer.
HISTORIA
[PATAKIN DE LA MARIPOSA INCRDULA]
La mariposa era un animalito que siempre viva en el campo y un da va a
casa
de Orunla y ste la mira y le dice que ella pensaba ir a un lugar y que si no
haca
ebb primero, la iban a recibir mal. Como ella era incrdula no hizo ebb ni
caso,
en eso llega el verano y se marchan a la capital, cuando llegaron, los
muchachos
se armaron de tablas y empiezan a tumbar mariposas y desde entonces las
matan.
HISTORIA
[PATAKIN DONDE LOS MUCHACHOS NO QUERAN RESPETAR A
SUS MAYORES]
Olofin le orden a los muchachos hacer la estera, pero ya ellos queran
gobernarse
solos y no respetaban a los mayores. Olofin les pregunt: Quines los
ensearon
Ad: Aceite.
Ad: Gaviln.
Adi: Gallina.
Adi shenie: Gallina jabada.
Ad: Dulce de gofio.
Adodi: Hombre homosexual.
Adof: Hgado.
Adun: Dulce.
Afef: Viento.
Afosh: Polvo. consagr en la tierra y facilita el
vnculo entre la
Agad: Espada corta.
Agay: Es un Orisha. Es el bastin de la Osha y
particularmente de Obatal. Representa en la
naturaleza al volcn, el magma, el interior de
la tierra, adems las fuerzas y energas
inmensas de la naturaleza, la fuerza de un
terremoto, las de un ras de mar, la lava de los
volcanes circulando intensamente en el
subsuelo ascendiendo a la superficie, la
fuerza que hace girar al universo a la tierra en
el. Vive en la corriente del ro. En lo humano
se representa por un barquero en el ro.
Agbani: Venado.
Agbe: Arriero.
Agbeyam: Pavo real.
Agbibo: Cao.
Agborn: Mueco de sexo masculino.
Agogo: Campana de Obatal.
Agoro: Cotorra.
Aguad: Maz tostado.
Aguema: Lagartija. Manifestacin de Obatal.
Agutn: Carnera.
Aikordi: Loro o plumas de loro.
Ain: Candela. La mujer de Obalube tambin se
llama Ain.
Air: Semilla que constituye parte del fundamento
de la consagracin de Osha e If.
Aiy: La tierra. Componente de la parafernalia del
orculo del Dilogn.
Akn: Cangrejo.
Akara: Pan.
Akar in: Mecha de candela.
Akaro: Deidad relacionada a Olokun y representa
la muerte, representada por una careta que
acompaa al fundamento de Olokun.
Akek: Alacranes.
Akete: Sombrero.
Akof: Arco con flechas.
Akuaro: Codornices.
Akuayer: Componente del ebb de If.
Akuelekue: Hoja de guacalote.
Akuk: Gallo.
Akuk shashar: Gallo grifo.
Akuk oriyaya: Gallo indio.
Akuk opip: Gallo pescuezo pelado o
jamaiquino.
Akukoadi: Polln.
Alafia: Letra o signo del orculo del coco.
Alaigu: Flor.
Alajere: Al campo.
Alakas: Aura tiosa.
Alakuata: Mujer lesbiana.
Aleyo: Nefito, no consagrado, transente.
Alosi: Entidad malvola asociada a Abita.
Alukerese: La hiedra.
Amal: Harina de maz.
Amal il: Harina de maz cocinada con
quimbomb, que se le ofrenda a Shang.
Amaraun: Cascarn de babosas.
A: Tambor.
A: Es un Orisha. Mediante A se da
conocimiento a Olodumare que determinada
persona se persona consagrada y los Oshas
y Orishas. Est representado por los
284
tambores Bat, donde este Orisha vive. Est
simbolizado por el mismo tambor y la msica.
En la naturaleza est en la vibracin sonora
y rtmica que invoca lo mstico. El sacerdocio
del Orisha A existe en el mismo concepto
Elebute: Remo.
Eled: Cabeza. Espiritu rector o lo que se llama
Eled: Cerdo.
Elegb, Elegbara, Elegu: Es un Osha. El
primero con Oggn, Oshosi y Osun (Orisha
Ode). Es la primera proteccin de un
individuo que llega siempre a salvarle, su
gua. Este es el primero que debe tener
cualquier Iworo o Aleyo. Representa la vista
que sigue un sendero. En la naturaleza est
simbolizado por las rocas. El mensajero de
Olofin. Vino a la tierra acompaando a
Obatal. Es un Orisha adivino. Es el que abre
y cierra los caminos. Vive generalmente
detrs de la puerta. Es la manifestacin ms
difana de lo benvolo o de lo malvolo si no
se tiene en cuenta el mal y no se toman
precauciones para evadirlo. Siempre hay que
contar con l para hacer cualquier cosa. Es
portero del monte y de la sabana. Elegu es
una ot que no se carga generalmente. Es un
Osha que se consagra en la cabeza del
iniciado, va a estera el da del it de Osha y
habla por el caracol. Su conversacin es
fundamental junto con la del ngel de la
Guardia determinando el signo principal del
Iworo. Es el Orisha rector e intrprete de los
odun del orculo del dilogn. Lo entregan los
Babalochas. Es el nico que fue y regreso del
mundo de Ar On.
Elegued: Calabaza.
Elese: Los pies.
Em: Mamey. Yo.
Em: Las tetas.
Enigbe: El monte.
E: Huevo.
E adi oriyaya: Huevo clueco.
Ep: Manteca de corojo.
Ern: Carne.
Er: Granos vegetales. Frijoles.
Ern: Elefante.
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Ew
Il Yew: Cementerio.
Il ajere: Crcel.
Ilekn: Cueva de cangrejo, tierra de una cueva
de cangrejo.
Ileke: Collar.
Il: Tambor. Pueblo.
In: Candela. Pelea.
Inle: Tierra.
Inle: Es un Orisha. Mdico y adivino. Es guerrero,
cazador y pescador. Est representado en la
naturaleza por el pescado. Simboliza la salud
que se recibe para apartar las enfermedades.
Es proveedor del sustento humano. Es gua
de los caminantes.
Inle tobakikn: Tierra podrida.
Inle Oguere: La madre tierra.
Inlew: Crcel.
Inshe: Resguardo, amuleto.
Inso: Pelo.
Intori: A travs.
Ia: Chismes, pelea, ria.
Iaf: Collar de If
I: Coral.
Ir: Suerte, beneficio, buen camino, situacin
favorable.
Irof: Objeto perteneciente a la parafernalia de
If.
Iroko: Orisha que vive en la ceiba.
Iroro: Almohada.
Iruke: Cola de caballo que es atributo de algunos
Orishas.
Irun: Hierro.
Irn eshn: Rabo de caballo.
Isher: Clavo.
Ishu: ame.
Isogui: Frutas de matas, no rastreras ni de
enredaderas como los melones, las uvas, el
cundeamor.
Itan: Vela de cera.
Ituto: Ceremonia o rito fnebre.
Iwani: Tinaja.
Lawara: Leche.
Len: La lengua.
Ler: La cabeza.
Ler agbona: Cabeza de mueca.
Lese: Al pie.
Lowo: Mano. Por las manos.
Loya: La plaza.
Lukum: Nacin.
M
Maferefn: Imploracin o alabanza que se hace
a los Orishas.
Malaguid: Mueca.
Mal: Vaca, toro.
Mama tete: Tipo de araa que vive cerca del ro.
Mam: Tomar, mamar, chupar.
Mariw: Adorno de guano, en flecos, que se
pone en las casas de Osha e If, sobre los
marcos de las puertas y en el traje del Iyaw
de Ogn.
Marun: Nmero cinco (5).
Mayombe: Culto animista.
Medilogun: Nmero diecisis (16).
Mefa: Nmero seis (6).
Meni: Nmero cuatro (4).
Menkola: Nmero once (11).
Mens: Tarro cargado en la prenda.
Merin: Nmero cuatro (4).
Mesan: Nmero nueve (9).
Meta: Nmero tres (3).
Mewa: Nmero diez (10).
Meye: Nmero siete (7).
Meyi: Nmero dos (2).
Meyil: Nmero doce (12).
Meyo: Nmero ocho (8).
Misi misi: Mastuerzo.
Mititi: Pinticas.
Modun modun: Cerebro.
Mof: (Om If) Babalawo.
Moforibale: Rendir pleitesa, acatamiento,
muestra de humildad ante los superiores.
Saludar a un superior en el suelo. Saludo,
cortesa.
Motiwao: Coco de guinea.
Moyugba: Invocar oralmente, llamar; hacer
reverencias, atenciones, saludos a los
Orishas y a los Egun.
N
Nigbe: Monte.
Nl: Grande.
O
Ob: Dignatario.
Obarabiosun: Estrella.
Obatal: Es un Osha. Padre de todos los hijo en
la tierra. El es el creador del ser humano.
Como creador es regidor de todas las partes
del cuerpo humano, principalmente de la
cabeza, de los pensamientos y de la vida
humana, dueo de la blancura o donde
participa esencialmente lo blanco como
smbolo de pureza y paz; dueo de la plata y
de los metales blancos. Representa la
creacin que no es necesariamente
inmaculada; lo magnnimo y superior,
tambin la soberbia, la ira, el despotismo y
las personas con defectos o dificultades
fsicas y mentales. En la naturaleza est
simbolizado por las montaas. Es el que
intercede ante cualquier Osha u Orisha por
cualquier persona ante una dificultad que
tenga, porque se considera el padre del
gnero humano y dueo de todas las
cabezas.
Ob: Cuchillo.
Ob: Coco.
Ob motiwao: Coco de guinea
Obin: Mujer.
Ob: rgano sexual femenino.
Obo: Embarazada, preada.
Obor: Rogacin. Rogacin de cabeza.
289
Obuniy: Es la ropa que tenga en su casa y que
ya no le sirve al interesado.
Odara: Bien, bueno, fuerte, con desenvolvimiento.
Od: Ro, arroyo.
Ododo: Flor.
Od ar, oduar, idn ar: Piedra de rayo.
Odua, Oduduwa: Divinidad.
Odubule: Dormir.
Odun: Signo del orculo de If.
Odun: Olofin.
Odun toyale: Signo del orculo de If rector en
una ceremonia.
Of: Flecha.
Ofikale trupon: Hacer el acto sexual.
Ofo: Desgracia, tragedia.
Ogoron: La cotorra.
Og: Brujera.
Ogu: Cuernos, tarros. Es un Orisha que no se
a s i e n t a pero que se recibe
indispensablemente con Shang, al que
protege y simboliza parte de su fuerza. Se
representa con dos tarros.
Ogued: Pltano.
Ogn: Es un Osha. Est en el grupo de Orisha
Ode. Este grupo lo conforman Elegu,
Oggn, Oshosi y Osun. Es uno de los
primeros Orishas y Oshas que recibe
cualquier individuo. Es la fortaleza;
representa tambin el trabajo y la fuerza
spera e inicial, la fuerza que encierra la caja
del cuerpo humano, el trax, donde estn
todos los rganos vitales. En la naturaleza
est simbolizado por el hierro, todos los
metales y la virilidad descomunal en el ser
humano. Es dueo de las herramientas y de
las cadenas. Es el Osha decisivo en el
ceremonial de la confirmacin de los Olosha
(Pinaldo) y en la ceremonia de confirmacin
de los Babalawo (Kuanaldo). El es el que
tiene el derecho preferente de sacrificar, ya
que le pertenece el cuchillo que es el objeto
con el que generalmente se sacrifica.
292
T
Tenuyn: Comida.
Tobakikn: Podrida.
Tokosi: La jicotea.
Tolo tolo: Guanajo.
Tuto: Fresco.
U
Umbo: Venir, que venga.
Unlo: Irse, que se vaya.
Unyn: Comida.
Y
Yalorde: Sobrenombre de Oshn.
Yansa: Sobrenombre de Oy.
Yarak: Soga.
Yemay: Es un Osha. Iy Om Aiy, Yemoy
madre todos los hijos en la tierra,
considerada como la madre de todos los
Oshas y Orishas y de todos los seres
humanos y representa al tero en cualquier
especie como fuente de la vida, la fertilidad,
la maternidad, en la naturaleza est
simbolizada por las olas del mar, al igual que
su baile que asemeja el movimiento de las
olas del mar. Fue la que trajo el orculo del
dilogn a la tierra.
Yew: Es un Orisha. Representa la soledad, la
contencin de los sentimientos, la castidad
femenina, la virginidad y la esterilidad. Es la
duea de la sepultura, est entre las tumbas
y los muertos y vive dentro del fretro que
est en el sepulcro.
Yewer: Ciruela amarilla.