Determinacion de La Lisina
Determinacion de La Lisina
Determinacion de La Lisina
DETERMINACION DE LA LISINA
Materiales y Mtodos
Microorganismo: Se utiliz una cepa de Corynebacterium glutamicun (GIGO)
productora de L-lisina, resistente a 5-2 (aminoetil) - L-cistena (AEC) y auxotrfica para
Leucina (Leu-), Homoserina (Hom-).
Materiales: Se utilizaron reactivos marca Sigma. Riedel de Han, Difco Co, y
Ultralab.El ensilado de pescado.
Medios de Cultivo: La cepa GIGO conservada a 8 C en estras de medio rico fue
inoculada con un asa de platino en un medio de precultivo que contiene por litro de
agua destilada: glucosa, 20 g; extracto de levadura 5 g; NaCl, 2,5 g; Tiamina, 300 g;
biotina, 400 g, pH 7,2.
Los cultivos realizados en Erlen meyer con bafles se incubaban a 30 C en un agitador
rotatorio (200 r.p.m.) durante 16h. Para la produccin de L-lisina, 10% de este
precultivo fue transferido a una fiola con un medio que contiene los diferentes
componentes a las concentraciones establecidas de acuerdo al diseo experimental
planteado y un volumen final 20 ml.
Como control se emple el medio con melaza utilizado previo a la optimizacin, el cual
contiene por litro de agua: melaza 200g (100 g azcares totales); ensilado de pescado,
65 g; biotina, 0,5 mg; tiamina 0,3 mg; (NH 4)2SO4, 60 g; KH2PO4, 1 g; K2HPO4, 1 g;
FeSO4, 0,01 g; MgSO4, 0,4 g; MnSO4, 0,01 g.
Los medios fueron esterilizados por autoclave (121 C 20 min.). Las vitaminas se
esterilizaron por filtracin (Millipore 0,22) y la glucosa y la melaza por autoclave pero
separadas de los dems componentes del medio. La solucin de ensilado de pescado
(EP), se prepar suspendiendo 12 g de EP en 40 ml de agua destilada, se dej hervir
durante 15 minutos, se clarific por filtracin (Whatman No. 1 y se afor al volumen
inicial de 40 ml. Para reconstituir el medio de cultivo esta suspensin se adicion a la
solucin de sales y azcares previamente preparada.
El pH fue ajustado a 7,4 con KOH en estado slido a fin de evitar alteraciones
significativas del volumen final y para mantener el pH en el curso de la fermentacin,
se agreg 55 mg/ml CaCO3. Finalmente los cultivos se incubaban a 30 C, en un
agitador rotatorio (250 r.p.m.) durante 144 h.
5.0
Extracto de levadura
3.0
Glucosa
1.0
Lisina
10.0
0.5
Tiosulfato de sodio
0.04
Prpura de bromocresol
0.02
Agar
15.0
Instrucciones
Siembra
Por puncin profunda con aguja de inoculacin.
Incubacin
En aerobiosis, durante 24 horas a 35-37 C.
RESULTADOS
1-Decarboxilacin de la lisina:
-Prueba
-Prueba
Positiva:
Negativa:
Pico
Pico
violeta/fondo
violeta/fondo
violeta.
amarillo.
2-Desaminacin de la lisina:
Pico rojizo/fondo amarillo. Esto sucede con cepas del gnero Proteus, Providencia y
alguna
cepas
de
Morganella
spp.
3-Produccin de cido sulfhdrico:
-Prueba positiva: Ennegrecimiento del medio (especialmente en el lmite del pico y
fondo)
CONCLUSION
La utilizacin de la Metodologa de Superficie de Respuesta (MSR), permiti la
formulacin de un medio de cultivo para la produccin de L-lisina por una cepa (GIGO)
de Corynebacterium glutamicum. Mediante sta tcnica, se logr un mejoramiento de
la produccin tomando en cuenta todas las variables (Melaza, ensilado de pescado,
(NH4)2SO4, K2HPO4, KH2PO4) de manera simultnea y estableciendo la influencia de
cada una sobre la cantidad de L-lisina producida. Con un mnimo de ensayos fue
posible localizar mejorar la produccin de L-lisina, observndose un incremento de la
concentracin final del aminocido (34%) con respecto al valor obtenido en el medio
original.