Arte Rococo
Arte Rococo
Arte Rococo
Artes Visuales I
Profesora
Sra. Estela Elia
Trabajo Prctico n 7
EL ROCOC
Concepto
Pgina 1
Caractersticas
Fragilidad
Ansia de
libertad
Amor
Encanto
Desequilib
rio
Es un arte bsicamente
mundano, sin influencias religiosas,
que trata temas de la vida diaria y
de las relaciones humanas. Es un estilo que busca reflejar lo que es agradable,
refinado, extico y sensual.
La seora de Pompadour
Pgina 2
La seora de Pompadour
Pgina 3
Las Expresiones mobiliarias: Las formas recias de los muebles de Luis XVI,
Francia, se ve reducida en sus dimensiones en siglo XVIII y adopta formas ms
flexibles, con superficies dominadas por curvas ( onduladas, convexas y
cncavas) destaca silera de patas onduladas, respaldos adaptados a los
cuerpos y tapicera llamativa. Se crean nuevos muebles como las rinconeras, la
cmoda, la consola, el canap o sof, la
chaise longue y el escritorio.
En Inglaterra y Espaa tambin adquiere
especial resonancia.
Las
expresiones
decorativas
y
utilitarias en cermica, cristal y
orfebrera: Es de destacar la sustitucin
de la cermica de importacin oriental por
cermica autctona (Meissen, Sevres,
Chelsea, Buen Retiro, Capodimonte) en
Meissen-Porcelanaobras escultricas, por otro lado un amplio
Bailarines
repertorio de vajilla, jarrones, relojes, juegos
de caf y t, espejos, figuras, etc.) cristalera merecen la
mencin especial las famosas fabricas de Murano, y se
desarrollan las de Bohemia, Baccarat y La Granja.
En orfebrera toda Europa presenta una riqueza inmensa,
tanto en palacios, aristocracia y reas religiosas,
fomentado por la liturgia de la Contrareforma. En espaa
sobresladra la plateria de los plateros cordobeses.
Pgina 4
Orfebrera Litrgica
nfora del obispo Simen de Guinda. Catedral.
Murano
Pgina 5
Orfebrera Litrgica - nfora del obispo Simen de Guinda. Catedral
Arquitectura Rococ
Se impone la acumulacin de elementos decorativos barrocos (lneas ondulantes,
elementos irregulares...), pero con un nuevo sentido galante y refinado,
centrados en cosas y objetos pequeos. En el exterior los edificios tendrn una
estructura simple, mientras en el interior se desborda la decoracin. Ahora, el
palacio urbano ser cmodo e ntimo, en contra del palacio mayesttico y de
esplendor barroco. Tambin es perceptible el gusto por los chineros o esttica
china (porcelanas, telas...). Por otro lado, se sustituyen los edificios solemnes por
Pgina 6
Pgina 7
Pgina 8
Pgina 9
Arquitectura en Italia
Las caractersticas del estilo Rococ ser la marca de diferencia entre exteriores e
interiores.
El interior ser un lugar de fantasa y colorido mientras la fachada se caracterizar
por la sencillez y la simplicidad.
El interior barroco
del Palazzo Litta de Miln.
Arquitectura en Espaa
El rococ en Espaa se inicia durante el reinado de Felipe V (1700-1746),
favorecido por el estilo churrigueresco, que haba llevado al barroco al
recargamiento ornamental.
Este estilo, plasmado sobre todo en la arquitectura y en los retablos, no fue
exclusivamente de la familia
Churriguera, sino que tambin
destacaron otros artistas.
Churrigueresco fue -en sus iniciosun trmino acuado con sentido
despectivo por los neoclacisistas,
molestos
por
el
Enmanuel Her de
desmembramiento
formal,
la
Corny.
profusin
ornamental
y
la
extravagancia
acadmica
de
Churriguera.
Pgina 10
Fr
n
oi
Salamanca (1729-1755).
Pgina 11
Johan
Michel
Fischer realiza
la
bella obra del rococ
como
es
la
remodelacin
de
benedictina
de
en Suabia.
ms alta y
alemn,
la Abada
Ottobeuren
Pgina 12
Escultura Rococ
Pocas son las esculturas que pueden calificarse de Rococ, ya que son una evolucin
del Barroco o una mezcla de Neoclasicismo y Barroco. En el terreno escultrico, el
gusto por los objetos pequeos, refinados, expresan mejor que las obras
monumentales el gusto rococ, que tiene una gran valoracin de las llamadas artes
menores (porcelanas, espejos, vidrio, cermicas, muebles...).
Escultura en Francia
En este pas perdura el deseo de magnificencia en los monumentos sepulcrales y
estatuas conmemorativas, que contrasta con el antiguo intimismo del retrato. Las
figuras ms significativas de esta etapa son:
Edm Bouchardon (1698 1762) es autor de grandes monumentos funerarios
con alegoras macabras, a pesar de ser un escultor de severa gracia clsica.
Ejecuta copias de esculturas antiguas, de las cuales aprende los presupuestos
fundamentales del Clasicismo.
En 1739, los regidores de Pars le encargan una fuente, Grenelles. En una
monumental arquitectura, entronca con el Rococ en la ligereza de las
esculturas de los dos genios alados y los relieves de los nios jugando,
representacin de las estaciones. En el resto de la estructura, anticipa el
neoclasicismo de finales de siglo.
tienne
director de las
de porcelana en
de la Marquesa
Falconet fue
Manufacturas reales
Sevres y protegido
de Pompadour. Su
Pgina 13
Jean-Baptiste
Pigalle (1714 1785 )
fue
un escultor de la corte francesa al servicio de
madame Pomapadour. Su gusto teatral queda
manifestado en el mausoleo del mariscal d
Harcourt
El tema infantil fue tambin uno de sus favoritos,
este tipo de escultura se adaptaba al estilo de
saln de pequeo tamao, muy adecuada a los
nuevos espacios. Pigalle pronto se vincul a esta
moda e hizo numerosas figuras de nios jugando
con objetos diversos.
Pgina 14
Escultura en Alemania
No es fcil separar la arquitectura de la escultura en este pas. Incluso se podra
asegurar que el Rococ se produjo la unidad de las artes.
Se dan formas graciosas, juegos de luz y estucos que se integran en la iglesia y
palacios escaleras, jardines y parques, figuras alegricas, etc. Destaca por la
riqueza inventiva y el carcter de nervioso dramatismo, utilizando la madera
decorativa para obras exquisitas y frgiles.
Los retablos austriacos y bvaros continan la escenografa barroca heredada de
Bernini, pero su fantasa lumnica es totalmente nueva, finalmente debemos
mencionar la importancia de la keinplastik (escultura pequea) en porcelana. A partir
de 1710, la fbrica de Meissen alcanz gran fama por los objetos que imitaban la
cermica oriental. Pronto surgieron otras fabricas Hoechst, Berlin, Ludwisburg).
Egidio Asam es el mejor escultor, autor del Retablo mayor del Convento de
Rohr.
Pgina 15
Escultura
en
Espaa
italianos y franceses,
destacarse a Juan
Mena (autor
de
Neptuno de Madrid,
de reyes hispanos en
madrileo), lvarez el
Gutirrez.
Pgina 16
El estilo, plasmado sobre todo en los retablos, se inspir en las formas delicadas del
Rococ, Respecto a la escultura, el estilo provoca en Espaa la aparicin de ciertos
rasgos que se incorporan al vocabulario bsico del Barroco, pero que no llegan a
modificarlo. Entre ellos, una mayor dulzura e intimismo en la interpretacin de los
temas y un mayor aprecio por lo pintoresco y por los detalles ms triviales.
La fundacin de la cademia de San fernando pretendi renovar la tradicin
escultorica en madera, orientando a los artistas hacia Italia. Persiste sin embargo, la
tradicin imaginera en Salzillo, aqnue la llegada de los Borbones crearia un foco
cortesano de influencia francesa con temas y estilos diferentes de los tradicionales.
Pgina 17
Pintura Rococ
Se abandonan los grandes temas y los grandes formatos, prefirindose lo ntimo
y lo pequeo. Abundan los temas que aluden a la vida cotidiana, a lo placentero y
lo galante (redescubrimiento de la naturaleza, de la vida campestre y amable...).
Pintura en Francia
Se abandonan los grandes temas y los grandes formatos, prefirindose lo ntimo
y lo pequeo. Abundan los temas que aluden a la vida cotidiana, a lo placentero
y lo galante (redescubrimiento de la naturaleza, de la vida campestre y
amable...).
Los pintores usaron colores claros y delicados y las formas curvilneas, decoran
las telas con querubines y mitos de amor. Sus paisajes con fiestas galantes y
pastorales a menudo recogan comidas sobre la hierba de personajes
aristocrticos y aventuras amorosas y cortesanas. Se recuperaron personajes
mitolgicos que se entremezclan en las escenas, dotndolas de sensualidad,
alegra y frescura.
En el reinado de Luis XV se generaliza el coleccionismo de cuadros pequeos,
de escenas galantes o temas de gnero con tonalidades ms claras. Este estilo
se plasma en la obra de tres pintores: Watteau, Boucher y Fragonard.
Pgina 18
Pgina 19
Pgina 20
Pintura en Inglaterra.
En este pas contina la tradicional atencin prestada al retrato desde el siglo XVI. Las
obras son de temtica profana, rehuyendo incluso las representaciones bblicas. El
retrato ingls es lo que predomina, caracterizado por su elegancia, buen porte y
distincin.
Pgina 21
Pgina 22
Pintura en Italia
En el campo de la pintura, los mayores intrpretes del Rococ se pueden considerar
los artistas que, destacaron los grandes paisajes detallistas con representaciones de
los principales espacios de la ciudad: los canales, la plaza de San Marco y el Palacio
Ducal, siguiendo la corriente llamada veduta.
Se produce un movimiento de reaccin frente al desaforado barroquismo de fines del
siglos XVII, perdiendo Italia la absoluta primaca artstica que gozaba desde el
Renacimiento. En Venecia es donde estn los mejores pintores de la poca.
Pgina 23
Pgina 24
Francesco
Guardi
Pgina 25
Pintura en Espaa
La venida de la nueva dinasta borbnica signific un gran cambio en los gustos y en
las actividades artsticas. El papel monopolstico de la iglesia como nico cliente, cede
un tanto. Aparecen nuevos temas como el retrato burgus y aparecen temas clsicos,
mitolgicos e histricos, a la par que los motivos de gnero y de asuntos populares
van a tener un amplio desarrollo en el ltimo tercio del siglo.
Pgina 26
Pgina 27