Propiedades Mecanicas Del Acero
Propiedades Mecanicas Del Acero
Propiedades Mecanicas Del Acero
Punto de Fusin: depende del tipo de aleacin, pero al ser su componente principal
el hierro ste anda alrededor de los 1510 C. Sin embargo los aceros aleados
presentan frecuentemente temperaturas de fusin de alrededor de 1375 C.
Es muy tenaz
Fcilmente soldable
La Corrosin: es la mayor desventaja de los aceros, ya que el acero se oxida con suma
facilidad incrementando su volumen y provocando grietas superficiales que posibilitan el
progreso de la oxidacin hasta que se consume la pieza por completo. Tradicionalmente
los aceros se han venido protegiendo mediante tratamientos superficiales diversos.
Adems de con elementos de aleacin, prueba de ello son los aceros inoxidables.
Alta Conductividad Trmica y Elctrica.
CARACTERSTICAS MECNICAS.
Ductilidad, es la elongacin que sufre la barra cuando se carga sin llegar a la rotura. Las
especificaciones estipulan que el estiramiento total hasta la falla, no sea menor que cierto
porcentaje mnimo (tabla 5.3) que vara con el tamao y grado de la propia barra
(apartado 5.7.1).
Dureza se define como la propiedad del acero a oponerse a la penetracin de otro
material (apartado 5.7.2).
Resistencia a la tensin, Es la mxima fuerza de traccin que soporta la barra, cuando se
inicia la rotura, dividida por el rea de seccin inicial de la barra. Se denomina tambin,
ms precisamente, carga unitaria mxima a traccin.
Limite de fluencia, fy.- Es la tensin a partir de la cual el material pasa a sufrir
deformaciones
permanentes, es decir, hasta este valor de tensin, si interrumpimos
el traccionamiento de la muestra,
ella volver a su tamao inicial, sin presentar ningn
tipo de deformacin permanente, esta se llama deformacin elastica. El ingeniero utiliza el
limite de fluencia de la barra para calcular la dimensin de la estructura, pues la barra
soporta cargas y sobrecargas hasta este punto y vuelve a su condicin inicial sin
deformacin. Pasado este punto, la estructura esta fragilizada y comprometida.
En general, en el caso de los aceros de dureza natural, el lmite de fluencia coincide con
el valor aparente de la tensin correspondiente al escaln de cedencia. En los casos en
que no aparece este escaln o aparece poco definido, como suele ocurrir con los aceros
estirados en fro, es necesario recurrir al valor convencional establecido en las
prescripciones, como se explica mas abajo, para aceros de resistencia mayor a 4200
Kg/cm2
Las barras con resistencias hasta 2800 Kg/cm2 presentan una curva elasto-plstica, como
se ve en la figura 5.10 a), entonces fy se identifica con claridad.
Para aceros de resistencias mayores, hasta 4200 Kg/cm2, la curva esfuerzo-deformacin
unitaria puede ser elasto-plastica o no, dependiendo de las propiedades del acero y del
procesos de fabricacin.
Para aceros de resistencias mayores a 4200 Kg/cm2, donde el grado de fluencia no est
definido, el cdigo ACI especifica que el esfuerzo de fluencia, fy, debe determinarse como
el esfuerzo que corresponde a una deformacin de 0.0035 cm/cm, tal como se muestra en
la
Probablemente, la resistencia en el punto de fluencia, es decir, el esfuerzo elstico
mximo que puede soportar la barra, es la propiedad mecnica ms importante para el
diseador.
La resistencia a la tensin se controla por un lmite sobre la resistencia en el punto de
fluencia y esta no puede ser menor que 1.25 veces la resistencia real en el punto de
fluencia.
Las barras con resistencias hasta 2800 Kg/cm2 presentan una curva elasto-plstica, como
se ve en la figura 5.10 a), entonces fy se identifica con claridad.
Para aceros de resistencias mayores, hasta 4200 Kg/cm2, la curva esfuerzo-deformacin
unitaria puede ser elasto-plastica o no, dependiendo de las propiedades del acero y del
procesos de fabricacin.
Para aceros de resistencias mayores a 4200 Kg/cm2, donde el grado de fluencia no est
definido, el cdigo ACI especifica que el esfuerzo de fluencia, fy, debe determinarse como
el esfuerzo que corresponde a una deformacin de 0.0035 cm/cm, tal como se muestra en
la figura 5.11.
Probablemente, la resistencia en el punto de fluencia, es decir, el esfuerzo elstico
mximo que puede soportar la barra, es la propiedad mecnica ms importante para el
diseador.
La resistencia a la tensin se controla por un lmite sobre la resistencia en el punto de
fluencia y esta no puede ser menor que 1.25 veces la resistencia real en el punto de
fluencia.
Si bien la tendencia actual, en la construccin con hormign reforzado, es hacia el uso de
barras de refuerzo con grado de resistencia ms elevado, dado que el uso de estas
conduce a una reduccin significativa del tonelaje de acero y del tamao de los miembros
estructurales de hormign, lo que da por resultado economa en la mano de obra y en
otros materiales, se tiene un limite practico sobre cuan fuerte debe ser el acero de
FIGURA 5.10
Laminados en
FIGURA 5.11
4200 kg/cm2