100% encontró este documento útil (1 voto)
429 vistas8 páginas

Abrir Una Cafeteria

El documento describe los 12 trámites legales necesarios para constituir legalmente una empresa en México, como obtener un permiso para operar, registrarse ante Hacienda y organismos de seguridad social, e inscribirse en cámaras empresariales. También explica los pasos adicionales para empresas con inversión extranjera. Luego, presenta información sobre cómo iniciar un negocio de cafetería, incluyendo consideraciones de ubicación, equipamiento mínimo requerido y posibilidades de generar ganancias superiores a los 70 mil pesos

Cargado por

KrysMtzMontalvo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
429 vistas8 páginas

Abrir Una Cafeteria

El documento describe los 12 trámites legales necesarios para constituir legalmente una empresa en México, como obtener un permiso para operar, registrarse ante Hacienda y organismos de seguridad social, e inscribirse en cámaras empresariales. También explica los pasos adicionales para empresas con inversión extranjera. Luego, presenta información sobre cómo iniciar un negocio de cafetería, incluyendo consideraciones de ubicación, equipamiento mínimo requerido y posibilidades de generar ganancias superiores a los 70 mil pesos

Cargado por

KrysMtzMontalvo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Dentro del proceso de formacin de un negocio, la constitucin legal de la empresa

constituye un paso esencial. Slo as el emprendedor lograr que su compaa sea


considerada legalmente establecida por el Gobierno y pueda funcionar en forma regular.
La constitucin de la empresa puede ser como Persona fsica, Sociedad annima o como
Sociedad de Responsabilidad Limitada. Cualquiera que sea la forma de constitucin que el
emprendedor decida para su empresa, deber seguir una serie de trmites legales.
Es importante tomar en cuenta que el emprendedor, al decidir cual ser la estructura legal
que adoptar para constituir su pequea empresa, deber estar asesorado por un contador y
un abogado. Conforme a las disposiciones legales vigentes en Mxico, son doce los
trmites que debes realizar y son los siguientes:
1. Permiso para constituirse como persona moral. Se pide en la Secretara de Relaciones
Exteriores
2. Protocolizacin del Acta Constitutiva. Se realiza ante el Notario o Corredor Pblico
3. Inscripcin en el Registro Federal de Contribuyentes. Debers solicitarlo en el
Servicio de Administracin Tributaria (SAT).
4. Inscripcin del Acta Constitutiva (Excepto Sociedades Annimas, ya que el notario
realiza el trmite). Asiste al Registro Pblico de la Propiedad y el Comercio para pedirlo.
5. Aviso Notarial a la Secretara de Relaciones Exteriores. Este trmite lo realiza el
Notario o Corredor Pblico.
6. Presentacin ante el registro pblico de la propiedad y del comercio. Este paso
tambin lo resuelve el Corredor o Notario y lo debe presentar ante el Registro Pblico de la
Propiedad y del Comercio.
7. Inscripcin de la Empresa. Se realiza ante la Tesorera General del Estado.
8. Solicitud de Uso de Suelo y/o Construccin. ste lo podrs obtener en la Secretara de
Desarrollo Urbano y Ecologa.
9. lnscripcin ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del
Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT). Este trmite
consta de dos etapas, ya que el empresario debe registrarse como patrn y adems inscribir
a los trabajadores.
10. lnscripcin de la Empresa en la Secretara de Salud

11. lnscripcin en el SIEM.Debers realizar este trmite en la Cmara Empresarial


Correspondiente.
12. Establecimiento de la Comisin de Seguridad e Higiene, Comisin de Capacitacin
y Adiestramiento, e lnscripcin de los Planes y Programas de Capacitacin y
Adiestramiento. Acude a la Secretara del Trabajo para concretarlo.
Como dato extra, te comentamos que si participa inversin extranjera directa tendrs que:
a. Asistir a la Secretara de Economa para pedir un Registro de Inversin Extranjera.
b. Luego, pedir en la Comisin Nacional de Inversin Extranjera una autorizacin para
todos aquellos giros que no entran en el esquema automtico.

Abrir Una Cafeteria


El negocio del caf que pareca solo una moda, pero definitivamente llego para quedarse,
recuerdo cuando comenzaron a expandirse las cafeteras en modelo de franquicia en los
grandes Malls americanos y poco despus en las tiendas departamentales y en plazas
comerciales importantes de Amrica latina.
Todos veamos como un concepto muy agradable el poder tomar caf en diferentes
variantes, en lugares clidos, con un ambiente propicio para estar con los amigos, socializar
y disfrutar de el nuevo concepto de caf gourmet, pero en las ciudades pequeas en donde
el montar un negocio de este tipo no era rentable, solamente se limitaban a escuchar de este
concepto o verlo en televisin o pelculas, no paso mucho tiempo en que comenzaron a
aparecer pequeas copias de este modelo de negocio en diferentes lugares de estas
ciudades, y con el tiempo evolucionaron de copias a verdaderos modelos de negocio
exitoso, con pequeas inversiones y con ideas nuevas para abrir una cafeteria por los
emprendedores, montaron sus cafeteras y les fueron agregando productos y servicios que
los clientes locales necesitaban, aprendieron a trabajar el producto principal y a combinarlo
con diferentes sabores y diferentes maneras de prepararlo.

Abrir una Cafeteria en nuestro tiempo.


Al da de hoy este concepto se podra decir que esta diversificado, ya que puede cubrir las
necesidades desde un cetro de trabajo, pasando por hospitales, escuelas, y parques de
diversiones, y a pesar de tener una temporada alta en los das de temperaturas bajas, ya esta
posicionando un Menu de cafe para todas las estaciones del ao, con cafs fros,
frapuchinos, pasteles, sndwiches, Galletas etc. Posicionandose como un Cafe restaurante
en pequeo.
Las ltimas investigaciones, o al menos as lo indica la publicidad, a determinado que el
caf es un producto muy saludable, porque contiene una gran cantidad de antioxidantes que
pueden superar al famoso te verde, quitando mitos sobre este producto e incitando mas al
consumo, sobre todo a los que disfrutamos de esta bebida, y queremos cuidar de nuestra

salud.
Si nos interesa abrir una cafeteria de este tipo, es importante analizar el modelo y hacer
nmeros de la posible inversin, al parecer no es mucho lo que se necesita para producir los
principales productos como lo es el caf americano, el expreso y el capuchino, se podra
decir que con Caf de buena calidad, leche y agua ya tienes lo principal, y creo que para
empezar el costo de una cafetera de este tipo de entrada cuesta sobe USD$3,500.00.
Hay que pensar en el equipamiento necesario para dar el servicio, de acuerdo al tipo de
negocio que queramos montar, ya que si es un pequeo kiosco, en donde estar nuestra
cafetera, algunos bocadillos y el mostrador, puede ser prcticamente la mayor inversin de
equipamiento, y no olvidemos la inversin de la imagen del negocio, he visto cafeteras con
su cafetera y el mostrador, solamente, no te dan ganas de tomar caf en este lugar, hay
que realizar un plan de negocio con un concepto completo, imagen y ambiente clido en el
que te den ganas de consumir los productos que se venden, como mencionaba al inicio esto
era lo que admirbamos de las primeras cafeteras, el concepto en general.
No dejar de lado la inversin de imagen, posters, uniformes, marquesinas con precios y
fotos de los productos, mantelera en el caso, imprimir servilletas con el logotipo, etc.
Es un negocio muy rentable pero no basta con solo abrir un negocio de este tipo para
recuperar la inversin, las personas que consumimos en estos lugares comparamos sabores
y servicios, as que hay que trabajarlo con mucha visin de futuro.

ARTICULO DE APERTURA DE CAFETERIA


En esta ocasin presentamos los requerimientos mnimos necesarios para abrir una
cafetera que puede ser desde un tradicional coffee shop o seguir las tendencias de un
moderno coffee lounge. Esta oportunidad de negocio podra arrancar siguiendo la corriente
del consumo de caf orgnico, t chai, t verde y otras barras de caf gourmet y promete
ganancias superiores a los 70 mil pesos mensuales.
Ya sea para reunirnos con los amigos, comprar un caf para llevar o tan slo para "pasar el
rato", lo cierto es que muchos de nosotros acudimos a una cafetera como parte de nuestro
estilo de vida. Es ms, quiz en este mismo momento usted est saboreando un espumoso
caf mientras lee esta revista. Existe una variedad de conceptos de los cuales puede escoger
para emprender en esta oportunidad de negocio donde el punto ms importante ser la
calidad del producto (caf de altura), la barra de cafs que ofrezca y un buen servicio al
cliente. El monto de la inversin depender de la decoracin y ambientacin que desee
darle al lugar y, por supuesto, de la zona donde decida instalar su negocio.
La seleccin del lugar ligado al concepto de la cafetera sern las claves de su xito, ya que
dependiendo de la zona en que se ubique usted podr determinar el tipo de cafetera que le
gustara desarrollar. Por ejemplo, al interior de un centro comercial o en un rea de oficinas

y bancos, el negocio bien puede ser una cafetera montada en un pequeo local con un
diseo sencillo y poca infraestructura que venda principalmente bebidas para llevar;
mientras que en una zona cntrica o en una avenida transitada, la cafetera sera un punto de
reunin donde los clientes pueden pasar horas en el establecimiento, para lo cual se tendra
que elegir una amplia superficie y un buen equipamiento.
Tal es el caso de Ernesto Monroy Yurrieta, quien eligi una casona construida en los aos
cincuenta ubicada en una de las avenidas ms clsicas y antiguas de la ciudad de Toluca
para abrir El Laberinto, un local que combina una cafetera con una librera y donde los
clientes pueden hojear un buen libro mientras degustan el espresso de su preferencia.
Una de las bondades de este tipo de negocios es que no tienen un arranque lento, pues
desde el inicio empiezan con un buen registro de ventas. Desde su apertura, El Laberinto se
posicion rpidamente entre los consumidores y, a un ao y medio de su inauguracin, es
ya un lugar al que concurren clientes de todo tipo y edades a cualquier hora del da.
"Encontramos un muy buen nicho porque recibimos clientes que van desde los muy jvenes
que vienen en grupo, hasta los intelectuales solitarios que se sientan a leer acompaados de
una taza de caf", comenta nuestro entrevistado.
Monroy Yurrieta dice que otro segmento de su clientela "ha encontrado en El Laberinto un
espacio de expresin cultural", ya que adems el lugar se ha identificado tambin como un
recinto de arte donde se celebran desde crculos literarios o exposiciones de pintura hasta
clases de ingls u otros talleres. Y agrega: "este espacio lo puede usar quien lo desee".
Nos explica que no exista una cafetera-librera as en su localidad, por lo que "quisimos
complementar el concepto con buena lectura a travs de libros y de una importante
coleccin de revistas, acervo que puede leer el cliente mientras se toma un caf". En lo que
una vez fueron las recmaras del inmueble, ahora se adaptaron salones privados donde
tambin tienen juegos de mesa, ajedrez y rompecabezas.
Este empresario, de poco ms de 40 aos, invirti entre 1.8 y dos millones de pesos para
iniciar este negocio. Los recursos fueron destinados principalmente al alquiler de la casona,
su rehabilitacin y adecuacin (para lo cual contrat a diseadores que respetaron las
caractersticas del inmueble), a los 10 mil volmenes de acervo bibliogrfico -donde la
mayora de las casas editoras le pidieron los pagos de contado-, y otra parte fue para la
compra de mobiliario y el equipamiento necesario, as como para la decoracin del lugar.
Transcurrieron cinco meses desde que plane abrir el negocio hasta su apertura. "Ha sido
un negocio rentable", sostiene.
"Todos los meses hemos vendido ms que el anterior".

Dieciocho meses despus lleva facturados 2.5 millones de pesos con un promedio de ventas
de casi 140 mil pesos al mes. "Al da de hoy hemos atendido ms de 25 mil cuentas y
hemos servido ms de 30 mil shots de caf", concluye Monroy.
La cuenta promedio, en este tiempo ha sido de 100 pesos.

INICIO DE NEGOCIO

Marco Legal - Licencias y permisos para iniciar operaciones


El establecimiento o constitucin de un negocio o empresa requiere el cumplimiento
de ciertos requisitos y trmites legales ante autoridades gubernamentales, privadas y
sociales. A continuacin se enumeran algunas de las dependencias a las que deber
acudirse y los trmites que deben realizarse:
1. Secretara de Relaciones Exteriores (en el caso de sociedades)
La Secretara de Relaciones Exteriores (SRE), por medio de la Direccin
General de Permisos, artculo 27 constitucional, autoriza la constitucin de una
sociedad. Aqu la SRE resuelve si la denominacin o razn social no est
registrada con anterioridad y autoriza la determinacin del objeto social.
2. Notario Pblico/Registro Pblico de Comercio (en el caso de sociedades)
La constitucin de la sociedad se formaliza mediante un contrato social
denominado escritura constitutiva, que establece los requisitos y reglas a partir
de las cuales habr de funcionar la sociedad. Entre otras cosas contienen:
1. Datos generales de los socios.
2. Objeto social.
3. Denominacin o razn social.
4. Duracin de la sociedad.
5. Importe del capital social.
6. Domicilio social.
7. Organo de administracin.
8. Vigilancia.
9. Bases para la liquidacin.
3. Secretara de Hacienda y Crdito Pblico
Dentro del mes siguiente a:

- Su constitucin, las sociedades (personas morales).


- Haber realizado situaciones jurdicas que de hecho den lugar a presentacin
de declaraciones peridicas (apertura), las personas fsicas con actividades
empresariales y las personas morales residentes en el extranjero deben solicitar
su inscripcin en el Registro Federal de Contribuyentes de la Secretara de
Hacienda y Crdito Pblico (forma HRFC-1, en original y cinco copias), donde
reciben una clave que les identifica en lo subsecuente ante la autoridad fiscal.
Tambin la SHCP mantiene el Padrn de Proveedores de la Administracin
Pblica Federal, al que deben registrarse las empresas o personas que deseen
efectuar transacciones comerciales con las diferentes dependencias de la
administracin pblica.
4. Secretara de Salud
Las actividades relacionadas con la salud humana requieren obtener, en un
plazo no mayor de 30 das, de la Secretara de Salud o de los gobiernos
estatales, una autorizacin que podr tener la forma de: Licencia Sanitaria,
Permiso Sanitario, Registro Sanitario, Tarjetas de Control Sanitario. Esta
licencia tiene por lo general una vigencia de dos aos y debe revalidarse 30
das antes de su vencimiento.
5. Instituto Mexicano del Seguro Social
El patrn (la empresa o persona fsica con actividades empresariales) y los
trabajadores deben inscribirse en el Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS), dentro de un plazo no mayor de cinco das de iniciadas las actividades.
Al patrn se le clasificar de acuerdo con el Reglamento de Clasificacin de
Empresas y denominacin del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo, base
para fijar las cuotas que deber cubrir.
6. Institucin Bancaria
En el banco seleccionado se abre la cuenta de cheques y se recurre a solicitar
financiamiento, se paga todo tipo de impuestos (al igual que servicios tales
como electricidad, telfonos y gas entre otros) y se presentan declaraciones,
aun cuando no originen pago.
De igual manera, el patrn y los trabajadores deben inscribirse ante el Sistema
de Ahorro para el Retiro (subcuentas IMSS e Infonavit, forma SAR-01-1, SAR01-2, SAR-04-1 o sus equivalentes en medios magnticos). En el banco, ms
adelante se depositarn en forma bimestral las aportaciones correspondientes.
7. Sistema de Informacin Empresarial Mexicano
De acuerdo con la Ley de Cmaras Empresariales y sus Confederaciones, todas
las tiendas, comercios, fbricas, talleres o negocios deben registrarse en el
Sistema Empresarial Mexicano (SIEM) con lo cual tendrn la oportunidad de
aumentar sus ventas, acceder a informacin de proveedores y clientes

potenciales, obtener informacin sobre los programas de apoyo a empresas y


conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno.
8. Coparmex
En forma opcional, el patrn puede inscribirse en la Confederacin Patronal de
la Repblica Mexicana (Coparmex).
9. Sindicato
Aun cuando no existe obligacin legal de afiliar a los trabajadores ante algn
sindicato, los trabajadores pueden constituirse en sindicato cuando se conjunten
ms de veinte trabajadores en activo. En la prctica los diferentes sindicatos,
reconocidos por las autoridades del trabajo en el mbito federal o local, buscan
forzar la contratacin colectiva de los trabajadores y su respectiva afiliacin,
por lo que es conveniente entablar plticas con alguna central obrera antes de
constituirse, y as no tener que negociar bajo presin.
10. Instituto Nacional de Estadstica, Geografa e Informtica
Al iniciar operaciones y posteriormente cada ao, se debe dar aviso de
manifestacin estadstica ante la Direccin General de Estadstica, dependiente
del Instituto Nacional de Estadstica, Geografa e Informtica (INEGI).
11. Secretara de Economa
Esta secretara (SE) debe verificar y autorizar todos los instrumentos de
medidas y pesas que se usen como base u objeto de alguna transaccin
comercial. Reglamenta y registra las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que
son obligatorias para ciertos productos (instrumentos de medicin y prueba,
ropa y calzado, salud, contaminantes, entre otros). Tambin existen normas
opcionales, cuya adopcin permite la autorizacin para el uso del sello oficial
de garanta, siempre y cuando se cumplan con las especificaciones de un
sistema de control de calidad. Asimismo puede emitir, a peticin y segn previa
comprobacin, un certificado oficial de calidad. La Secretara (SE) estipula y
controla los registros de las marcas, nombres comerciales, patentes y otras
formas de propiedad industrial.
Cuando la empresa tiene accionistas o socios extranjeros se deber inscribir en
el Registro Nacional de Inversin Extranjera que se lleva en la SE. Por ltimo,
se recomienda visitar el sitio web de esta secretara www.siem.gob.mx porque
en ella se localizan muy diversos programas de apoyo para las empresas que
radican en el pas.
12. Secretara del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca
Las empresas que emitan a la atmsfera olores, gases, o partculas slidas o
lquidas deben solicitar una licencia de funcionamiento expedida por esta
secretara (SEMARNAP). Estas emisiones debern sujetarse a los parmetros
mximos permitidos por la ley.

13. Secretara del Trabajo y Previsin Social


Todos los negocios deben cumplir con el Reglamento Federal de Seguridad,
Higiene y Medio Ambiente de Trabajo y Normas Relativas.
14. Comisin Nacional del Agua
En caso de no estar conectado a alguna red de agua potable y alcantarillado se
debe solicitar permiso ante la Comisin Nacional del Agua para obtener
derechos de extraccin de agua del subsuelo, y de igual manera se deben
registrar las descargas. En ambos casos se origina el pago de derechos.
15. Otras autorizaciones
Como las relativas a la Comisin Federal de Competencia, Comisin Federal
de Electricidad, Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, entre otras.
De manera complementaria le sugerimos consultar la seccin de trmites
obligatorios que presenta el subsistema Primer Contacto en el sitio web
www.siem.gob.mx.

También podría gustarte