Informática y Privacidad
Informática y Privacidad
Informática y Privacidad
el comercio
Ciencias
Planeta tierra
conservacin
getty images
francia
reuters
salud
Decomisan 19.000
hipocampos secos
Mujer dominicana
alumbra sextillizos
ciencia
Toms unger
Divulgador cientfico
El uso de Internet deja huellas y a los usuarios cada vez se les conoce ms. Sus gustos, opiniones y
transacciones comerciales quedan registrados y se interpretan por algoritmos. Como en la novela
de Orwell 1984, el Big Brother sabe mucho sobre m, sin que yo haya dado ninguna informacin.
Informtica y privacidad
gos y acumulan la mayor
cantidad de informacin
crtica. Esto es en el mbito
de la poltica internacional
y de la seguridad nacional.
Pero mucho ms numeroso, y sospecho que con ms
recursos, es la bsqueda de
datos personales de potenciales compradores, desde
galletas hasta aviones pasando por el ADN para las
compaas de seguros.
Cartas y peridicos
Hace unos das recib las
revistas que llegan a mi
casillero, adems haba
una serie de cartas en las
que ofrecan servicios y
suscripciones. Alguna empresa comercializadora ha
obtenido las direcciones
del bloque de casilleros al
cual pertenece el mo. Felizmente, esta lista tiene
mi nombre mal escrito y
Los algoritmos
me es fcil identificar las
Esta cantidad de informacin,
cartas indeseadas, de
que atorara una supercommodo que las boto
putadora hace 10 aos,
- capacidadsin abrir.
hoy se puede manipuGrandes
cantidades de
En mi caso solo
lar en minutos, condatos se pueden
representa una
servar por aos y hay
procesar gracias
a los reducidos
mayor carga
empresas que lo hamicrochips.
para quien me
cen. El uso de Internet
entrega la corresdeja huellas. Como en
pondencia. Sospecho
la novela de Orwell 1984,
que no ser el caso de otros el Big Brother sabe mucho sousuarios; sin embargo, es
bre m, sin que yo le haya dado
ilustrativo. Tambin lo son ninguna informacin ni pedilas llamadas y mensajes al
do que haga uso de ella.
telfono celular, generalCon lo que es indispensable
mente a deshora, ofrecien- para usar Internet dejo huellas
do servicios o pidiendo inque los algoritmos actuales
formacin para encuestas. de los potentes procesadores
Un caso ms fue un intento pueden cruzar para obtener
de alguien por comprar a
un perfil. Si en algn medio sotravs de Internet artcucial o una enciclopedia salen
a tecnologa de
la informacin
(IT) ha ido invadiendo diversos aspectos de
nuestra vida cotidiana. Los
canales son muchos, los
recursos tcnicos cada vez
ms eficientes y los accesos a nuestra privacidad
cada vez ms numerosos.
A pesar de hacer uso limitado de estos medios, he
podido apreciar personalmente su impacto. Estn
muy lejos de ilustrar sus alcances, pero son ejemplos
vlidos para la mayora de
los lectores.
Desde el destape del
seor Snowden hasta el
suicidio de un homosexual
cuya vida privada fue
puesta en Facebook, la privacidad de la informacin
ha hecho noticia. El tema
tiene un amplio abanico de
aspectos, y por el momento dar algunos ejemplos
personales.
mquinas computarizadas
En otras palabras, puedo buscar a la seora que compra zapatos, al que vive en Miraflores, o al que busca una pareja
por Facebook. Su perfil se armar en minutos, cuando no
en segundos. Al aumentar el
nmero de requisitos, se reduce el nmero de candidatos y
puedo escoger un grupo especfico que me interesa. Esta no
es la peor parte.
Del aire
Un sujeto compra un dron, minihelicptero de cuatro hlices,
con control remoto y una cmara (como el que se estrell en
la Casa Blanca). El sujeto toma
fotos que publica en Facebook y
la mayora pasan inadvertidas.
Sin embargo, una que muestra
a una seora en la ventana de
su dormitorio llama la atencin
de su marido, porque el dormitorio no es el de su casa. Las
consecuencias podran ser tema para una telenovela.
Los casos de consecuencias
imprevistas son numerosos y
cada cierto tiempo vemos la noticia de un adolescente que ha
causado escndalo, se ha quitado la vida o ha causado que otro
El futuro
Aqu no hay marcha atrs.
Nos hemos acostumbrado
a usar Internet, las tarjetas de crdito y los telfonos de ltima generacin.
El nico lmite son los recursos econmicos. Solo
aquellos que cuentan con
exorbitantes cantidades de
dinero han logrado mantenerse fuera del sistema por
interposta persona dando a conocer nicamente
aquello sobre lo cual mantienen, o creen mantener,
total control.
Por otra parte, los algoritmos de gigantes como
Google tienen un valor incalculable. Mientras tanto,
otros gigantes como Apple
hacen posible el sacarle el
mximo provecho a todos
los avances de la tecnologa de la informacin.
No debe sorprender que
han declarado utilidades
en el primer trimestre de
18 mil millones de dlares, proveyendo los aparatos con los que damos a
conocer nuestros hbitos,
nuestra tarjetas de crdito
y nuestra ubicacin en el
mapa.
La clave es la tica de
quienes recogen esa informacin y cuentan con los
algoritmos para armarla de la manera conveniente a sus intereses. Es
un proceso que no tiene
marcha atrs y, como dijimos tantas veces, pone
la tecnologa, en este caso
kilmetros, por delante de
quienes tendrn que legislarla y, tarea aun ms difcil, eventualmente hacer
cumplir esa legislacin.
bloomberg