Diario Perfil 963

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 68

Ao X - N 963 / Sbado 7 de febrero de 2015. Buenos Aires, Argentina. Precio $ 17. Recargo envo al interior $ 2. Uruguay $ 40.

ABALLAY

NISMAN: EX ESPOSA BUSCA IR A LA JUSTICIA FEDERAL

GZA. PODEMOS

EXCLUSIVO
Encuentran
una
sustancia
extraa en
los resultados
toxicolgicos
de la autopsia

ALONSO, A LA
FISCAL FEIN
El me dijo
que Cristina
orden
todo.

Fiscales en pie de guerra. En un hecho indito, convocaron con empleados judiciales a una marcha

del silencio el 18 de febrero en homenaje a su par de la causa AMIA. Cmo llegan a ser un cuarto poder.

PAGINAS 2 y 56

Indagarn
a
Lzaro
Bez
Es por lavado en la causa que investiga la ruta del dinero K
El empresario, socio de la Presidenta, fue llamado por Rossi y el contador Prez Gadn, por la sospecha de una
el juez Casanello para el 13 de marzo junto con Fabin compra de un campo que hizo Leonardo Faria. PAGINA 8

TAMBIEN EL JUEZ BONADIO AVANZA MAS SOBRE HOTESUR, LA EMPRESA DE LOS KIRCHNER

PASEO POR LA FED CUP

RESUMEN

Obras ocultas en el acuerdo con China


Muchas las iniciar el prximo gobierno. Detalles secretos.

El gol, Snchez. La revancha, el mircoles.

River le sac una luz


de ventaja al Cicln

PAGINA 22

Macri-Sanz vs. Massa-Cobos? Virtual quiebre en la


UCR sobre la estrategia de
alianzas electorales. PAGINA 16

Caso Lola. Citaron a sus padres para aclarar el vnculo


de la chica con su madrina,
el pastelero y su hijo. PAGINA 47

Dilma espant al mercado.


Design como presidente de
Petrobras a un poltico y las
acciones cayeron 7%. PAGINA 30

Sarlo, Garca, Alezzo,


Mora y Araujo, Kohan,
Link, Secco, Guebel, Casas,
Gorgal y Spregelburd

Escriben:

Pelean para que el apellido materno est primero

LAS MIL Y UNA NOCHES

PAGINA 52

Galanes turcos de reparto

Intenso
rodaje de la
pelcula del
Papa, que
continuar
en Alemania
e Italia. Participan 150
actores.

DEPORTES

PRENSA FED CUP

DEPORTES

TELAM

1-0 POR LA RECOPA

Es la primera vez
que lo citan como
imputado. Tambin
tiene una causa por
evasin fraudulenta.

A las 11, contra la Argentina en Pilar.

Juegan las Williams y


se roban las miradas
RODRIGO DE LA SERNA

Agradezco a
Dios por poder
interpretar al
Papa

ESPECTACULOS

Gani, Burak, Ali Kemal y Kerem, personajes detrs de Onur.

Sbado 7 de febrero de 2015 - Perfil

2 - seccion

politica

marcha del silencio el 18F

Los fiscales
desafan al
Gobierno y
se movilizan
por Nisman
Ese da se cumplir un mes de la
muerte del fiscal de la causa AMIA.
Reclamarn por la independencia
del Poder Judicial para llegar a la
verdad de un caso que advierten
que podra no ser el ltimo.
conferencia.
ezequiel spillman/
emilia delfino

En un hecho indito, un grupo


de fiscales nacionales convoc
a una marcha para el mircoles 18, cuando se cumpla un
mes de la muerte de Alberto
Nisman, para reclamar que se
respete la independencia del
Poder Judicial, y advirtieron
que el caso del ex titular de la
fiscala AMIA es el primero
con estas caractersticas pero podra no ser el ltimo. La
movilizacin se gest en el momento ms lgido de la pelea
poltica entre la Justicia y el
Gobierno, que se profundiz
con la dudosa muerte del fiscal federal y las internas entre
bandos de Inteligencia.
La marcha comenzar a las
18 y partir de Plaza de los dos
Congresos hacia la Plaza de
Mayo, frente a la Unidad Fiscal AMIA, ubicada en Hiplito
Yrigoyen 460, bajo la idea de
que no haya banderas partidarias y en silencio. Dirigentes
de la oposicin como la legisladora Graciela Ocaa y la diputada Graciela Camao ya se
comprometieron para sumar a
dirigentes polticos a la manifestacin. Elisa Carri anunci
que tambin marchar con los
fiscales. Para ese mismo da se
espera un cacerolazo impulsado por la oposicin que confluir y potenciar el reclamo
(ver pgina 3).
En la conferencia en la que
anunciaron oficialmente la
marcha participaron fiscales

Carlos Stornelli, Jos Mara Campagnoli, Guillermo Marijuan, Julio Piumato y Ricardo

con algunas de las causas ms


sensibles para el Gobierno. El
fiscal federal Guillermo Marijuan, que investiga a Lzaro
Bez, explic que no es una
marcha en contra de nadie, es
en silencio y con respeto. Lo
nico que queremos es que se
haga con banderas solamente
argentinas. Queremos nada
ms pensar en el dolor de la
familia y en el trgico deceso
de Nisman, agreg.
Queremos que el silencio
signifique la paz que necesitamos y necesitan los investigadores para encontrar la verdad
y llegar a esclarecer el suceso.
Tambin es un silencio que significa un reconocimiento a su
labor, a su tarea, y tambin significa el dolor que nos embarga
a todos, agreg Marijuan.

Su par Carlos Stornelli, a


cargo de la investigacin por
los hoteles de Cristina Kirchner, advirti que el caso
de Nisman es el primero de
estas caractersticas, pero
podra no ser el ltimo. Hay
un pozo ciego que desbord,
resumi. Asimismo, record
que el Estado tiene que garantizar la independencia y

LAS CLAVES
Un grupo de fiscales
federales decidi impulsar
una marcha del silencio
al cumplirse un mes de la
muerte de su colega Alberto
Nisman.

Varios de ellos son los que


tienen causas sensibles en
contra de funcionarios del
Gobierno, como Hotesur,
Boudou o Lzaro Bez.

Para el mismo da se
coordin la realizacin de
un cacerolazo difundido
por las redes sociales pero con
una importante organizacin
desde los partidos polticos de
la oposicin.

Dirigentes opositores ya
estn conversando para
marchar de forma
conjunta, con una bandera de
reclamo de justicia.
Buscaran sumar a los
fiscales a la foto.

4
reunion. Fiscales y Piumato, en el despacho de Marijuan, diagramaron medidas de seguridad del acto.

PERFIL - Sbado 7 de febrero de 2015

POLITICA - 3
FOTOS: MARCELO ABALLAY

EL MODELO PARIS

Opositores planean
juntarse para la foto
Diferentes sectores ya dialogan para marchar
en conjunto con una bandera en reclamo
de justicia. La poltica se meti de lleno en la
convocatoria de las redes sociales.
CEDOC PERFIL

TELAM

El afiche ya se viraliz en las


redes como Facebook y Twitter.
18F.

Senz encabezaron ayer el anuncio de la convocatoria en la puerta de los tribunales de Comorodo Py.
seguridad de los fiscales,
aun cuando los investigamos
a ellos.
Carlos Rvolo, que investig a Amado Boudou en la
causa Ciccone y tiene otro
expediente en contra del vice, tambin particip. Estuvieron, adems, uno de los
mximos fiscales del pas,
Ral Ple, y Ricardo Senz,
fiscal de Cmara.
Por su lado, el fiscal Jos
Mara Campagnoli reclam
que se respete el trabajo, la
independencia y la libertad
de investigar de los fiscales,
al respaldar la convocatoria.

Todos los das hombres y


mujeres se levantan para
hacer su trabajo, y queremos
trabajar con libertad e independencia. Uno de los puntos
importantes es que se respete el trabajo, la independencia y la libertad de investigar
de los fiscales, seal.
Desde el fallecimiento de
Nisman los fiscales federales
intensificaron sus contactos
y comenzaron a coordinar
acciones. El clima spero en
el que se venan moviendo,
segn relatan fuentes judiciales, los llev a convocar
a una marcha, por primera

vez en la historia. El malestar de muchos de ellos se hizo pblico con el caso Campagnoli, al que se le sum el
apartamiento de Marijuan,
a fines del ao pasado, de la
Unidad Fiscal para la Investigacin de delitos relativos
a la seguridad social.
Fuentes judiciales indicaron tambin que los fiscales
est n prepa ra ndo un encuentro para las prximas
semanas, adems de su participacin en la marcha. La
reunin promete profundizar la puja que vienen manteniendo con el Gobierno.

Polmico apoyo sciolista


El sciolismo volvi
a toma r d i sta nc ia
de la Casa Rosada al
apoyar la marcha del
silencio convocada a
un mes de la dudosa
m u e r te d e l f i s c a l
Alberto Nisman. El
v icepresidente del
Ba nco Prov incia,
Jos Pampuro, advirti que todos los
argentinos debemos
p a r t ic i p a r d e e s a
ma rcha, cont ra la
impunidad y en defensa de la Justicia
independiente.
A l contra r io de lo
que dijo el jefe de
Gabinete, Jorge Ca-

CEDOC PERFIL

PAMPURO. Desde el Bapro defendi la marcha.

pitanich, que atribuy la movilizacin a


cuestiones polticas,
Pampuro, en un comunicado, resalt:
Necesitamos vivir

en un pas en el que
nunca ms se puedan repetir muertes
ta n dudosas como
las de Nisman, ocur r ida en su propio

d e p a r t a m e n to d e
uno de los edificios
y de la zona de la
ciudad con mayor
seguridad.
Lo que nunca se sabe
cuando habla Pampuro es si lo hace en
nombre del gobernador Daniel Scioli
o por cuenta propia.
Los argentinos debemos vivir seguros
y sin miedo para poder volver a ser un
pas en el que cada
uno desarrolle su actividad con normalidad en sus trabajos
y en la va pblica,
afirm.

GABRIEL ZIBLAT
donde est la Unidad Fiscal
Desde los diferentes secto- AMIA que conduca Nisman.
res de la oposicin ya estn
Desde el PRO, la UCR, el Peconvocando a la marcha del ronismo Federal y la Coalicin
silencio para el mircoles Cvica ya hicieron pblico su
18 de febrero. Y ahora estn acompaamiento a la marcha.
negociando la posibilidad de De hecho, desde el despacho
hacer una puesta en escena de Patricia Bullrich se dio el
al estilo de la que hicieron de- puntapi inicial. Ricardo Becenas de mandatarios en Pa- nedetti, asesor de la diputada
rs despus del atentado a la que viene hace aos trabarevista Charlie Hebdo: todos jando como nexo con los grujuntos, en primera fila, y pro- pos de los caceroleros, sirvi
bablemente con una bandera como puente para coordinar
con un pedido de
la dinmica y
Esta nueva
justicia a nte la
comenzar con
muerte del fiscal
la difusin con
convocatoria
Alberto Nisman.
los pr i ncipase gest desde
Esta nueva conles grupos que
vocatoria, que ya
promov ieron
despachos
se est viralizanlos cacerolazos
polticos
do por las redes
de 2012 y 2013
socia les como
desde las redes
Facebook y Twitter, a diferen- sociales. Los grupos como El
cia de las marchas anteriores Anti K y El Cipayo, que son
se gest mucho ms desde los que tienen ms seguidores
despachos polticos que en el en Facebook, tardaron poco
mundo virtual. En las redes ya tiempo en aceptar la idea y
existan discusiones respecto empezar a difundirla. A difede cundo hacer una marcha rencia de la convocatoria de
en reclamo de justicia, y de he- los fiscales, que est reducida
cho se barajaba la posibilidad al territorio porteo, en interde organizarla el 19 de febre- net se fogonea que la marcha
ro, para evitar que coincidiera se replique en las principales
con el tratamiento del proyec- plazas del pas.
to de ley de reforma de la ex
El 18F ya est en marcha.
SIDE en el Congreso. Pero fue Fogoneado por los caceroleros
finalmente la poltica la que desde las redes sociales pero
impuls la convocatoria, que esta vez con una fuerte presentermin coordinndose con cia poltica y meditica en la
la que impulsan los fiscales. organizacin. A un mes de su
En un principio se difundieron muerte, el reclamo principal
con sentidos contrarios, has- ser el de justicia por Nisman,
ta que se pusieron de acuerdo pero tambin tendr el objetien juntarse en el Congreso y vo de evitar que el oficialismo
marchar hacia Plaza de Mayo, corra el eje del debate.

Sbado 7 de febrero de 2015 - PERFIL

4 - POLITICA

PABLO CUARTEROLO

r de oficio acceso a la causa de


la muerte de Nisman. Tampoco
solicitar ser el juez del expediente. Sin embargo, es Arroyo
Salgado quien tiene la potestad
de pedirle que se haga cargo de
la investigacin. En ese caso,
aseguraron en la Justicia, el
magistrado deber analizar el
pedido. Eso podra, adems,
demorar la investigacin.
El equipo de peritos que
nombr Arroyo Salgado, liderado por el prestigioso mdico
legista Osvaldo Raffo, estudia
el expediente a fondo y en detalle. Buscan confirmar o rebatir
las conclusiones preliminares
que sugieren, aunque no de forma concluyente, que no hubo
participacin de terceros en la
muerte del fiscal. Descartado el

El ejemplar de
Noticias podra
ser una prueba
necesaria para la
fiscal Fein

QUERELLANTE.

La jueza tiene su propio equipo para controlar a Fein. A los forenses, se sumaron un experto informtico y un psiquiatra.

EL FUTURO DE LA INVESTIGACION

La ex mujer direcciona la causa de


la muerte hacia la Justicia federal
Arroyo Salgado salte a la scal Fein y present una prueba al juez federal Rodrguez.
El magistrado no pedir la causa de ocio. Si la mujer lo solicita, deber analizarlo.

accidente, slo quedan dos opciones: suicidio u homicidio.


En la mayor confidencialidad, Raffo analiza junto a
Julio Ravioli la autopsia realizada por el cuerpo mdico y
los estudios complementarios
relacionados con la sangre hallada en la escena del hecho y
las pericias balsticas al arma
y a la bala que mat a Nisman.
Los mdicos cuentan con los
aportes del criminalista Daniel
Salcedo, ex jefe de la Bonaerense. Tambin se sum Gustavo
Presman, director de Estudio
de Informtica Forense (EIF).
Otra pregunta que buscar
responder el equipo es si el
fiscal tena una personalidad
que tenda al suicidio y cul
era su estado de nimo los
ltimos das. Para averiguarlo, el mircoles se sum a la
pesquisa el mdico psiquiatra
Ricardo Risso.

CEDOC PERFIL

EMILIA DELFINO/
CECILIA DI LODOVICO

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado dio el jueves 29 de


enero otra clara seal de su
descontento con el curso de la
investigacin de la muerte de
su ex esposo, Alberto Nisman.
Esta vez, fue ms all y puso
a la Justicia federal con un pie
dentro de la investigacin por
la muerte de Nisman. Su decisin es la primera pureba de lo
que la mayora de los fiscales
federales creen: que la causa
debe estar en el fuero federal,
donde el Gobierno tiene pocos
amigos.
Arroyo Salgado directamente salte a la mujer que instruye
la causa por la muerte del padre de sus hijas y se present
ante el Juzgado Federal N 9.
Pidi declarar con el ejemplar
de revista Noticias que llevaba
un llamativo agujero negro en
la frente de Nisman.
El hecho no es aislado. La
semana pasada, la jueza haba

FISCAL. Fein est a cargo del expediente desde el primer momento.

manifestado su deseo de
que sumaran ms fiscales a la causa. Los peritos que nombr para
controlar a la fiscal Fein
investigan el hecho como muerte violenta
y no muerte dudosa,
confiaron a PERFIL en
el entorno de la jueza.
El ejemplar de Noticias podra ser una
prueba necesaria para Fein, pero Arroyo
Sa l g ad o l a d e s v i
de su camino. En el
Juzgado Federal 9, el
juez Luis Rodrguez
investiga amenazas
previas (desde 2012)
a la jueza, a Nisman
y a la ex jefatura de
la Secretara de Inteligencia. Esa fue la excusa de
Arroyo Salgado para presentarse ante el juez.
Ante la consulta de PERFIL,
fuentes judiciales aseguraron
que el juez Rodrguez no pedi-

El extrao
ejemplar que compr la pareja
de Arroyo Salgado antes de la
muerte llevaba un crculo negro
en la frente de Nisman.

DENUNCIA.

Perfil - Sbado 7 de febrero de 2015

Sbado 7 de febrero de 2015 - Perfil

6 - politica

pablo cuarterolo

pericias toxicologicas

Encontraron una
sustancia extraa en
el cuerpo de Nisman
La fiscal Fein espera el resultado oficial,
pero los peritos hallaron una anomala
qumica sospechosa. Analizan si se trata
de un frmaco. Declar Laura Alonso.

estudios a la causa, aunque


no dio ms especificaciones
El resultado de las pericias al respecto.
toxicolgicas, que detectan la
Adems, la fiscal quiere hapresencia de alcohol u otras blar en profundidad con los
sustancias, es uno de los gran- peritos que realizaron el estudes enigmas del caso Nisman. dio toxicolgico para despejar
La fiscal Viviana Fein prefiri dudas.
mantener bajo estricta confiFuentes cercanas a la fiscal
dencialidad el resultado de indicaron que acta con extreesos estudios hasta el 18 de ma cautela sobre un tema que
febrero, pero PERFIL pudo es considerado de gran sensaber que la funcionaria ya sibilidad. Esta prueba podra
cuenta con el informe final demostrar si el fiscal estaba
en s u p o der y
bajo el efecto de
Alonso afirm que sustancias que
que los peritos
e n c o n t r a r o n Nisman le cont que pueden alterar
una anomala,
el estado de niCristina Kirchner mo o doblegar
e s d e c i r, u n a
sustancia qusistema nerorden todo sobre el
mica que no se
v ioso centra l
el acuerdo con Irn e n c u a l q u i e r
corresponde
con las que napersona.
turalmente tieAllegados a la
ne el cuerpo.
investigacin indicaron que
En comunicacin con este esas dudas tienen que ver con
diario, Fein explic que antes el tipo de sustancia hallada en
de difundir la pericia toxi- el cuerpo de Nisman. Fein
colgica prefiri aguardar querr saber si esa sustancia
las conclusiones del examen se corresponde con un psicohistoptologico que se est frmaco. Tambin si se autollevando a cabo con la parti- medic, si algn profesional le
cipacin de los mdicos fo- recet un medicamento para
renses Osvaldo Raffo y Julio calmar la ansiedad o si algn
Ravioli para elevar ambos allegado le facilit un remececilia di lodovico /
Aurelio TOmas

nisman.

Fuentes de la investigacin no descartan que podra haber sido obligado a ingerir droga.

dio, dijeron. Las fuentes no


descartan que el funcionario
podra haber ingerido obligado algn tipo de droga para quebrantar su voluntad.
El estudio toxicolgico se
ejecuta en orina, sangre y
pool de vsceras. En cambio,
el histopatolgico se encarga
del anlisis de los tejidos, por
lo que puede llegar a demorar
hasta un mes desde que se toma la muestra.
Testimonios. En tanto, ayer
declararon ante la fiscal Fein
la diputada Laura Alonso y
el reemplazante de Nisman

al frente de la Unidad Fiscal


AMIA (UFI-AMIA), Alberto
Gentili.
L a leg isladora relat su
ltimo encuentro con el funcionario judicial fallecido, el
14 de enero, cuatro das antes de que fuera encontrado
sin vida en su departamento.
Alonso afirm que Nisman le
cont entonces que Cristina
Kirchner fue quien orden todo, en relacin con el plan de
encubrimiento que denunci
ese mismo da ante el juzgado
federal de Ariel Lijo.
Tambin le haba advertido
que la Procuradura General,

que dirige Alejandra Gils Carb, lo quera apretar porque


el Gobierno saba que estaba trabajando en esta denuncia. Adems, relat que
Nisman le confes: No tengo
miedo por m, tengo miedo
por mis hijas.
Por su parte, Gentili complet con su testimonio la
toma de declaraciones ante
Fein de los empleados de la
UFI-AMIA.
El fiscal que ocupa hoy el
lugar de Nisman haba sido
designado por l mismo para
ocupar su lugar durante sus
vacaciones. 
n

debatiran Entre el texto y la sangre

Ellos son la dictadura

Convocan asamblea de Carta Abierta

Carri denunci a Cristina y


a Milani por encubrimiento

bruno yacono

El espacio kirchnerista Carta


Abierta convoc para hoy una
asamblea de debate con el objetivo de discutir el particular
momento que atraviesa el pas
tras la muerte de Alberto Nisman. Bajo la consigna Entre el
texto y la sangre, el grupo de
intelectuales propuso reflexionar acerca del impacto poltico
y cvico que gener la muerte
del fiscal.
La primera asamblea del ao
se desarrollar a partir de las
11 y tendr como eje fundamental la denuncia y posterior
muerte de Nisman. Adems de
centrarse en la figura del fiscal, se debatir la investigacin
de la causa AMIA, la denuncia
por encubrimiento a Cristina

cedoc perfil

pensamiento. Forster dijo que


se tratar la crisis post Nisman.

Kirchner y se prestar particular atencin al tratamiento


informativo de los medios de
comunicacin que cubrieron
el caso.
Ricardo Forster, titular de

la Secretara de Pensamiento Nacional e integrante de


Carta Abierta, afirm que se
debatirn las conjeturas que
surgieron a raz de la muerte
del fiscal, y se tratarn temas
vinculados al impacto social de
la denuncia.
Carta Abierta dio a conocer
ayer un borrador en el que
resumi los temas a tratar. El
espacio critic la denuncia de
Nisman y calific el informe de
asombrosamente desprolijo,
con huellas de indita improvisacin y carencia de pruebas
sustituidas. En tanto, reconoci que la muerte de Nisman
ha sumido en un extendido estupor a la poblacin, al Gobierno y a todas las fuerzas sociales
y polticas. 
n

B.Y.

La diputada por la Coalicin


Cvica y precandidata presidencial Elisa Carri denunci
ayer a la presidenta Cristina
Kirchner por encubrimiento
en la muerte del fiscal Alberto Nisman. Apunt, adems,
al jefe del Ejrcito, Csar Milani, y asegur que la procuradora Alejandra Gils Carb
tiene un muerto sobre sus
espaldas al no haber protegido al fiscal.
La denuncia llev la firma del diputado Fernando
Snchez ya que Carri se
encuentra en Uruguay y el
escrito qued en poder del
juzgado federal de Norber-

to Oyarbide. En declaraciones
a radio Mitre, Carri alert
que la fiscal Viviana Fein, a
cargo de la investigacin por
la muerte de Nisman, recibe
cuarenta llamados diarios con
presiones. La flamante aliada
de Mauricio Macri apunt contra Milani. Es capaz de matar,
lo ha probado con delitos de
lesa humanidad, y lo estn escondiendo todos, afirm.
Por ltimo, compar la actualidad del pas con la dictadura. Cuando dicen que el
culpable de la muerte es el ex
SIDE Stiuso, respondo que el
responsable es el Gobierno. Estn volviendo a 1976. Ellos son
la dictadura, dispar.
n

Perfil - Sbado 7 de febrero de 2015

Sbado 7 de febrero de 2015 - Perfil

8 - politica
justicia vs. gobierno

la ruta del dinero K

Bez ir a indagatoria por lavado de dinero


La Justicia sospecha que sera el verdadero dueo de un campo que compr Faria mientras
trabajaba para l. Tambin sern interrogados Fabin Rossi y el contador Prez Gadn.
cedoc perfil

emilia delfino

El empresario Lzaro Bez ser indagado por presunto lavado de dinero. As lo determin
ayer el juez federal Sebastin
Casanello, tras el pedido del
fiscal Guillermo Marijuan y
una orden de la Cmara Federal que apur al juez para que
siente a Bez en una declaracin indagatoria por la compra
de un campo en Mendoza. Ser
el 13 de marzo, como inform
la agencia DyN.
Es el primer hecho de lavado de dinero por el que se cita en la Justicia al empresario
patagnico, socio de la familia
presidencial y beneficiado ampliamente en la reparticin de
la obra pblica durante los ltimos once aos.
Casanello tambin cit a indagatoria al gestor de negocios
en Panam, Fabin Rossi (ex
esposo de la vedette Ileana Calabr); a uno de los contadores
de Lzaro, Daniel Prez Gadn;
y al escribano que escritur la
compraventa del campo El Carrizalejo, en Tupungato. Prez
Gadn es una pieza clave en la

Es el primer hecho
de lavado por el
que se cita en la
Justicia al socio
presidencial
ruta del dinero K. Est sealado como el cerebro de la financiera SGI, desde que la suiza
Helvetic tom el control de la
firma que habra exiliado unos
50 millones de euros.
En diciembre de 2010, mientras trabajaba para Bez, Faria se present en una escribana con US$ 5 millones en
efectivo para comprar el campo en Mendoza. Segn el acta notarial, Faria actuaba en
representacin de un tercero,
de quien no qued constancia
oficial. Para la Justicia, podra
tratarse del dueo de Austral
Construcciones y es una ruta
directa para comprometer a
Lzaro en una maniobra de supuesto lavado. Esta operacin
es distinta a la denunciada por
el programa Periodismo para
todos, pero forma parte de la
misma causa. Faria est procesado por la compraventa de
este inmueble, que termin adquiriendo en US$ 3,9 millones
y luego vendi en una supuesta
operacin simulada en $ 1,8 milln. El comprador fue el empresario Roberto Erusalimsky.
Bez ser indagado como el
supuesto verdadero dueo del

giro. El juez Casanello buscaba indagarlo por lavado de dinero en una maniobra de evasin fraudulenta. La Cmara orden ir por el campo.

campo. No hay pruebas documentales sobre la participacin


de Bez en esta operacin. Pero
s sobre Faria participando en
la reestructuracin de la deuda
de Austral Construcciones, un
vnculo laboral entre el comprador del campo y Lzaro. Faria
dijo a la Justicia que lo compr
con honorarios de esa gestin.
La orden de la Cmara cambi por completo los planes
del juez. Casanello buscaba
indagar a Bez por lavado en
torno a otro caso que investiga
en la misma causa: la posible
evasin fraudulenta que Austral Construcciones habra
cometido en Baha Blanca (ver
pgina 9). Sin embargo, la Sala
II de la Cmara Federal aceler
el proceso y dijo esta semana
que el magistrado deba sentar

en el banquillo al empresario
K por la compra de un campo
que Leonardo Faria hizo en
nombre de un tercero, del que
se desconoce su identidad. El
juez seguir investigando la
lnea del lavado y la evasin

objeto del delito.

fraudulenta, confirmaron a
PERFIL fuentes judiciales.
El juez Casanello ya proces a Faria y Erusalimsky por
la operacin del campo pero
esta semana la Cmara Federal anul el procesamiento de

La propiedad en Tupungato, El Carrizalejo.

Erusalimsky. No constituye
una conclusin lgica debido
a que la investigacin del hecho haba sido fraccionada.
En la misma resolucin, los
camaristas pidieron la indagatoria de Bez. Para avanzar
en su contra, hay que indagar
a Bez para contar con una visin integral de esta operatoria
que incluya a todos los que habran tenido participacin en
ella. Por eso, Horacio Cattani, Eduardo Farah y Martn
Irurzun dijeron que resulta
impostergable escuchar en
indagatoria a Lzaro Antonio
Bez.
En el expediente tambin
est procesado el millonario
Carlos Molinari, ex jefe de
Faria y dueo de Real Estate
Investments Fiduciaria.
n

los implicados
fotos: cedoc perfil

Elaskar: procesado por


lavado por blanquear
compras de autos de
lujo e inmuebles.

Faria: procesado
por la operacin del
campo. Est detenido
por evasin.

Prez Gadn: ser


indagado. Se habra
hecho cargo de SGI a
pedido de Bez.

Rossi: gestor de
negocios en Panam.
Qued involucrado en
la ruta del dinero K.

PERFIL - Sbado 7 de febrero de 2015

POLITICA - 9
JUSTICIA VS. GOBIERNO

INVESTIGACION

Evasin y facturas truchas, otra


lnea de la causa contra Lzaro
RODRIGO ALEGRE

DOCUMENTACION.

PERFIL revel
documentacin
que demuestra
cmo se
contradicen Bez
y su proveedor.

Otro expediente amenaza con


convertirse en un dolor de cabeza para el empresario kirchnerista Lzaro Bez. Se trata
de una investigacin penal por
el supuesto uso de facturas
truchas de la empresa Austral
Construcciones para evitar el
pago de impuestos.
Dos jueces federales, entre
ellos el juez federal Sebastin
Casanello, investigan cmo
operaba la nave insignia de Lzaro Bez junto a la empresa
de Baha Blanca Grupo Penta,
investigada desde hace ms de
tres aos en la Administracin
Federal de Ingresos Pblicos
(AFIP), como usina de facturas truchas. La investigacin
judicial tambin apunta a la
sugestiva demora del rgano
recaudador.
Existen facturas, cheques,
certificados, balances
y declaraciones juradas de operaciones comerciales
entre Austral

Construcciones y Grupo Penta, del empresario bahiense Silvio Ficcadenti. La facturacin


irregular entre ambas firmas
supera los 7 millones de pesos
en slo un ao. Por ejemplo,
Grupo Penta declar en sus
balances de 2009 y 2010 ventas
por 302 mil y 853 mil pesos. Sin

Dos jueces
federales
investigan cmo
operaba la nave
insignia de Bez
embargo, la empresa de Bez
declar contratos con Penta por
ms de 4 millones de pesos en
esos perodos.
En 2010 Austral Construcciones acord con Grupo Penta la
ampliacin de la Ruta Provincial N 39 de Santa Cruz. El
trayecto conecta la ciudad de
Caleta Olivia con Comodoro
Rivadavia. El convenio entre

ambas empresas estableca que


la totalidad de mano de obra,
equipos, plantel y herramientas para realizar los trabajos
convenidos quedaba a cargo
de Grupo Penta SA; y Austral
Construcciones se encargaba
del combustible y las viandas.
Dos certificados contables de
la empresa de Bez, publicados
por PERFIL en noviembre del
ao pasado, contabilizaban que
en mayo de 2010 se pag a Grupo Penta $ 347.729 por el movimiento de suelo y de ripio con
maquinaria, combustible por
13 mil litros, 177 desayunos,
209 almuerzos y 164 cenas para
los empleados. En total, Grupo
Penta emiti ese ao facturas
a Austral Construcciones por
casi $ 2.300.000.
Lo curioso es que la empresa
de Silvio Ficcadenti no declar empleados, ni maquinarias
viales en sus balances y admiti
ante la AFIP tener dos camionetas pick-up, una impresora
Epson y un carro de gasoil valuado en 4 mil pesos.

Sbado 7 de febrero de 2015 - Perfil

10 - politica
justicia vs. gobierno

cedoc perfil

cronologia

bajo la lupa.

La Justicia estudia el proceso de regularizacin de la sociedad que controla los hoteles Alto Calafate y Los Sauces.

20 de noviembre:
Bonadio allan la sede
ficticia de la empresa
presidencial Hotesur SA y
tom los expedientes de la
compaa en la Inspeccin
General de Justicia (IGJ).
12 de dicimbre:
la Oficina Anticorrupcin
(OA) envi a Bonadio
el expediente sobre los
contratos entre Aerolneas
Argentinas y los hoteles de
la familia Kirchner.
15 de diciembre:
la empresa Hotesur SA
present su Declaracin
Jurada ante la IGJ. Una
semana despus public
en el Boletn Oficial la
nueva composicin de su
directorio, con Romina
Mercado (sobrina de
CFK) y Giselle Fernndez
(hermana) como
directoras.
5 de febrero:
Bonadio recab la nueva
documentacin que
Hotesur present ante la
IGJ en diciembre.

otra causa caliente para baez

Hotesur: investigan vnculos con Aerolneas


Bonadio estudia nexos entre la empresa de la familia presidencial y el programa Aerolneas Plus,
a partir de convenios para el turismo y los tripulantes de aeronaves. El allanamiento a la IGJ.
aurelio tomas

Tras denunciar una amenaza de muerte en su contra, el


juez federal Claudio Bonadio
avanza a paso redoblado con
el expediente de Hotesur SA,
la empresa hotelera de la familia presidencial denunciada por la diputada Margarita
Stolbizer por irregularidades
societarias. Esta firma est
siendo investigada tambin
en el fuero Penal Tributario,
por el contrato de alquiler de
habitaciones que mantuvo con
la empresa Valle Mitre, propiedad de Lzaro Bez.
En la mira de Bonadio est
un voluminoso expediente, de
11 cuerpos y ms de dos mil
fojas, elaborado por la Oficina Anticorrupcin (OA), sobre la relacin comercial entre
la empresa de los Kirchner y
Aerolneas Argentinas. En la
oficina del magistrado se acumulan cajas que muestran la
celeridad con la que est avanzando.
Desde el 12 de diciembre
Bonadio tiene en su poder
los documentos de la OA que
surgieron de una denuncia
realizada por la diputada Patricia Bullrich, en octubre de
2009, tras conocerse que el
hotel presidencial Los Sauces
participaba en el programa de
beneficios Aerolnas Plus y el

hotel Alto Calafate, tambin


de la familia Kirchner, era
contratado por Aerolneas
Argentinas y Austral para el
alojamiento de sus tripulaciones. El organismo de control
defini en marzo de 2012, mediante la resolucin 324, que
la Sra. Cristina Fernndez de
Kirchner no ha infringido la
Ley de Etica Pblica.
En vistas del mpetu que est
imponiendo a la investigacin,
fuentes al tanto del proceso indicaron que se espera que el
juez federal arribe a una con-

clusin distinta a la que lleg


el organismo de control en
2012, cuando termine de analizar los convenios comerciales entre los hoteles presidenciales y la empresa aeronutica que controla La Cmpora
organizacin fundada por el
director suplente de Hotesur
SA, Mximo Kirchner.
Regularizacin bajo la lupa.
Por otro lado, efectivos de la
Polica Metropolitana se presentaron el jueves en la Inspeccin General de Justicia (IGJ),

dependiente del Ministerio de


Justicia, con un acta firmada
por el juez federal. El objetivo era llevarse los balances y
otros expedientes presentados
por Hotesur en diciembre, que
incluyen el trmite por el cual
se notific la integracin de
miembros de la familia Kirchner en el directorio. Este
cambio societario permiti eliminar todo rastro del vnculo
con el empresario patagnico
Lzaro Bez y Valle Mitre. La
sobrina de la Presidenta, Romina Mercado, fue designada
fotos: cedoc perfil

en la mira. Bonadio investiga a CFK y a su hijo Mximo con datos que aport la Oficina Anticorrupcin.

como presidenta de Hotesur,


la hermana de Cristina, Giselle Fernndez, fue nombrada
directora a pesar de que est
inhabilitada por la AFIP para
facturar, y Mximo y Florencia Kirchner accedieron al
cargo de directores suplentes.
Fuentes al tanto del trmite
judicial confirmaron que el
juez federal estudiar el proceso de regularizacin que ensay la Presidenta y su familia
en diciembre, al notificar una
reunin de directorio que,
segn declararon, haba sido
realizada en marzo. El citado
proceso fue facilitado por la
Resolucin 4/14 de la IGJ, del
12 de diciembre pasado, que
posterg cualquier sancin a
las compaas con irregularidades registrales hasta abril
de 2015.
Como inform este medio
en diciembre, hay dos claros
indicios de que este nuevo
marco regulatorio fue creado
para aliviar los dolores de cabeza presidenciales: la resolucin se bas en un expediente
que tiene como fecha el da en
que Bonadio allan la IGJ, el
20 de noviembre, en busca de
la informacin sobre Hotesur
y la empresa comenz a regularizar su situacin tres das
despus de la entrada en vigor
de la norma.
n

Perfil - Sbado 7 de febrero de 2015

politica - 11

despues de ocho dias de viaje

cedoc perfil

Cristina llega hoy de


China y se quedar en
Olivos el fin de semana
mariano confalonieri

Cristina Kirchner regresa hoy


de su viaje por China, hasta
donde fue la semana pasada
a firmar acuerdos bilaterales.
Se quedar en la quinta de
Olivos por el fin de semana,

Breves

Mara Julia, en la mira


La fiscala pidi ayer cuatro
aos y dos meses de prisin
para la ex funcionaria menemista Mara Julia Alsogaray,
en una causa en la que se la
acusa de irregularidades en
la refaccin del edificio de la
ex Secretara de Recursos Naturales. El Tribunal Oral en lo
Criminal Federal N 6 de la
Capital reanud el jueves las
audiencias de alegatos del
sexto juicio oral que enfrenta
Mara Julia Alsogaray, quien
ya tiene tres condenas en su
contra.

Scioli no quiere hablar


CEDOC PERFIL

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli,


prefiri no
manifestarse sobre la
relacin que
tiene con la
agrupacin
Scioli. No opina kirchnerista
de La Cmpora.
La Cmpora, aunque
aclar que se lleva muy bien
con la juventud. No quiero hablar sobre ese tema, respondi
Scioli cuando fue consultado
sobre cmo se lleva con los integrantes de esa agrupacin durante una entrevista con el diario Ro Negro. De todos modos,
el precandidato presidencial
por el Frente para la Victoria
asegur que se lleva muy bien
con la juventud, y dijo que los
alienta a que participen, que
tengan oportunidades y que defiendan este proyecto de pas.

Otra anibalada
El secretario general de la Presidencia, Anbal Fernndez,
asegur ayer que la diputada
por la Coalicin Cvica Elisa
Carri est sucia como una
papa y evalu que hay que
tomar en chiste su denuncia
por supuesto encubrimiento
en el caso Nisman.

segn confiaron a PERFIL


fuentes oficiales. Todava no
se conoce cul ser la agenda
de la Presidenta en los prximos das.
Para hacer el v iaje, CFK
utiliz el Tango 01, y tuvo que

La Presidenta volvi a
utilizar el Tango 01 para viajar.

vuelo.

hacer varias escalas para reabastecer el combustible de la


aeronave.
La Presidenta se recupera
de una fractura en el tobillo izquierdo y, aunque utiliza una
silla de ruedas, por momentos
pudo pararse y se la vio en fotos caminando. Est prxima
a que le den el alta. La jefa de
Estado haba sufrido la fractura en diciembre del ao pasado y le haban indicado 45
das para que mantenga su
pierna izquierda inmovilizada
con una frula. Antes de irse,
le haban cambiado la frula,
previa resonancia magntica,
que dio resultados positivos.
Durante su estada en Chi-

na, Cristina sorprendi con


una serie de tuits irnicos sobre el idioma de ese pas, al colocar palabras como aloz en
lugar de arroz, o La Cmpola,
en lugar de La Cmpora. Lo
primero que se preguntaron
todos fue si violaba las leyes
chinas en ese pas no se pueden usar las redes sociales y
lo segundo, si sus palabras no
haban sido despectivas.
El jefe de Gabinete, Jorge
Capitanich, dijo que haba que
tomar con humor los tuits de
la Presidenta, y que ella era
una gran amiga de China.
Pero todos los diarios del
mundo la criticaron por su uso
inusual de Twitter. 
n

12

Sbado 7 de febrero de 2015 - Perfil

Perfil - Sbado 7 de febrero de 2015

13

Sbado 7 de febrero de 2015 - Perfil

14 - politica

cedoc perfil

candidatura en el chaco

Capitanich prepara su salida de la


Casa Rosada para ser intendente
El jefe de Gabinete administra un presupuesto millonario para competir en Resistencia
contra el radicalismo. El acting para romper el diario Clarn fue consensuado.
afp

mariano confalonieri

A su ritmo vertiginoso como


jefe de Gabinete, Jorge Capitanich incorpora a su agenda
la campaa en Chaco. Su candidatura a intendente de Resistencia sigue en pie, segn
confan sus colaboradores, y
por eso viaja cada veinte das
a la provincia para inaugurar
obras y hacer anuncios. Este
ao, Coqui cuenta con un presupuesto de 15 mil millones
de pesos para obras para su
provincia. Es imbatible, se
entusiasman en su entorno.
El objetivo de su candidatura
a intendente es arrebatarle a
la actual jefa comunal y candidata a gobernadora, Ayda
Ayala ( UCR), el principal
bastin de Chaco y traccionar votos para el postulante
a gobernador del peronismo
que todo indica ser Domingo
Peppo, titular del Instituto de
la Vivienda. No quiere perder
su provincia.
Esta semana, Coqui qued en off side al romper dos
notas de Clarn en plena conferencia de prensa, alegando
que eran noticias falsas. Luego se comprob que la informacin que haba volcado el
diario era verdadera. Fuentes
oficiales confirmaron a PERFIL que el acting de Capitanich haba sido coordinado
con las ms altas autoridades
de la Casa Rosada.
Ayer se enfrent a los fiscales que organizaron la marcha del silencio en homenaje
al fiscal Alberto Nisman. Somos extremadamente respetuosos de todas las manifestaciones pblicas, pero creemos
que es necesario tener un nivel de evaluacin de por qu
se realiza. Esta marcha del
silencio deber tener algn
objetivo, que seguramente
los organizadores tendrn
que explicar, indic.
Pero nada lo detiene en su
afn por ser intendente de
Resistencia. La lista deber
presentarla en abril porque
en mayo son las primarias.
Tendr que discutir con la
presidenta Cristina Fernndez si se va del Gobierno antes o despus de las internas.
En algn momento, tarde o
temprano, va a volver a ocupar su cargo de gobernador,
transmiti uno de sus colaboradores a este diario. Por
el momento, el mandatario
interino es Juan Carlos Bacileff Ivanoff.
Ayda Ayala es apoyada por

Pepe fue llamado por


el juez Luis Rodrguez.

citado.

ira en marzo

Sbatella, a
indagatoria
por divulgar
secretos
M.C.

El titular de la Unidad de Informacin Financiera (UIF),


Jos Sbatella, fue citado a indagatoria por haber revelado
informacin referida a actividades del organismo que
por ley inform el Centro de
Informacin Judicial deba
ser secreta. El funcionario
tendr que presentarse en
Comodoro Py el 10 de marzo.
Las revelaciones se vinculaban a actividades del Grupo
Clarn, financieras y joyeras.
Sin embargo, Sbatella, en un
comunicado, neg haber sido
notificado y tambin los cargos. Dijo que esa acusacin

en campaa.

En una semana difcil, el jefe de Gabinete focaliza su atencin en Chaco.

Mauricio Macri y mide alrededor de 30 puntos. Pero,


segn Capitanich, eso no le
alcanza para ganarle al peronismo. Est 20 puntos abajo,
suele decirle a su entorno. Coqui competir contra el delfn
de Ayala, Leonardo Sdero su
actual jefe de Gabinete, pero
hay un sector del radicalismo
que pretende lanzar para ese
cargo al ex gobernador radi-

cal Roy Nikisch.


Hoy hay nueve candidatos
a gobernador en el peronismo.
Estn esperando que llegue
Coqui y ordene, dijo a PERFIL uno de sus ms estrechos
colaboradores. La ltima vez
que Capitanich viaj a Chaco
fue para inaugurar un barrio
de cien viviendas, pavimento
y anunciar la construccin de
un acueducto para el Impene-

los vaivenes de coqui


Esta semana Coqui
qued en off side por
haber roto dos notas de
Clarn en conferencia de
prensa, que result que
tenan informacin veraz.
Despus se enfrent a
los fiscales que organizan
la marcha del silencio
en homenaje a Alberto
Nisman.
Pero a su ritmo
vertiginoso de jefe de

Gabinete le suma la
campaa en Chaco, donde
pretende ser intendente de
Resistencia y traccionar
votos para su candidato a
gobernador.
Viaja cada veinte das
para hacer inauguraciones
y obras.
Este ao contar con
un presupuesto de 15 mil
millones de pesos para
obras en su provincia.

trable, que beneficiar a los


vecinos de la comunidad donde falleci por desnutricin el
chiquito Nstor, que formaba
parte de la comunidad qom.
Se estn construyendo siete
acueductos, para finales de
2015, el 90% de la poblacin
va a tener agua potable, se
ufanan cerca del jefe de Gabinete.
Pero las cifras de Chaco que
arroja el Indec son cuestionadas. Sobre todo, porque en la
ltima medicin, daban desocupacin cero, algo difcil de
creer. Cerca del funcionario
aseguran que en la provincia
se lleg a los 97 mil empleos
registrados. A eso hay que sumarle el trabajo informal.
Capitanich arranc en la
jefatura de gabinete con la
esperanza de ser uno de los
presidenciables del kirchnerismo.
Pero su sobreexposicin lo
debilit. Ahora slo le queda
Chaco. 
n

Los hechos
denunciados no
estaban amparados
por el secreto,
dijo el funcionario
deriva de una denuncia presentada por la UIF en 2010
en la que se le endilgaba al
Grupo Clarn los delitos de
agiotaje, defraudacin y asociacin ilcita por haber defraudado a los fondos de los
jubilados con las AFJP.
Los hechos denunciados
en mi carcter de funcionario
pblico no se amparaban en
el secreto tal como me quiere
endilgar la querella, o sea, el
Grupo Clarn, explic Sbatella. Agreg que todo eso ya
fue presentado por escrito en
la causa y ser reiterado oportunamente al juez.
Lo cier to es que Sbatella
deber presentarse en los tribunales para ver si efectivamente viol la ley al divulgar
los datos de la denuncia presentada por la UIF. 
n

Perfil - Sbado 7 de febrero de 2015

15

Sbado 7 de febrero de 2015- Perfil

16 - politica
el debate de la oposicion

fotos: cedoc perfil

La estrategia
de Massa
E.S.
Desde Fray Bentos

divididos.

Ante un escenario de quiebre, Sanz elegira ir con Macri y Carri. Cobos ira hacia UNEN o al Frente Renovador de Massa.

radicales separados

A un mes de la convencin, en
la UCR ya hablan de ruptura
Ernesto Sanz impulsa un amplio acuerdo con el PRO y el Frente
Renovador. Julio Cobos quiere fortalecer UNEN. Las negociaciones.
gabriel ziblat

En la Unin Cvica Radical son


cada vez ms los dirigentes
que miran con preocupacin
la actualidad del partido y ya
se imaginan un escenario de
ruptura, que los llevar a las
elecciones por lo menos en dos
sectores separados. La alianza
entre Mauricio Macri y Elisa
Carri, en este contexto, slo
sirvi para volver a poner sobre
la superficie una discusin que
estaba solapada.
El discurso de armar una
primaria amplia, donde estn
incluidos tanto Macri como
Sergio Massa, es el que ms
se escuchar en las prximas
semanas. El objetivo implcito
es ganar tiempo y mantener el

partido unido. En esa lgica estn embarcados el presidente


del partido, Ernesto Sanz, y el
jefe del bloque de senadores,
Gerardo Morales. Sin embargo,
son varios los que se preguntan: Y si Macri, como viene
insinuando, dice que no?.
En el medio, Julio Cobos, el
otro presidenciable junto a
Sanz, insiste en privilegiar
el armado de UNEN, aunque
asegura que se atendr a lo
que establezca la Convencin
partidaria, que se reunir el 14
de marzo en la localidad entrerriana de Gualeguaych.
En el partido es vox populi
que Sanz tiene ms afinidad
con el jefe de Gobierno porteo, pero que no le dan los n-

meros en la Convencin para


votar una alianza en ese sentido. Los acuerdos territoriales
que varios dirigentes armaron
con Massa son un freno que lo
obligan a montarse al pedido
de la alianza amplia. El lder
del Frente Renovador, en la
cena que comparti hace diez
das con Sanz, Morales y Cobos, demostr estar dispuesto a
sumarse a una primaria de ese
tipo. Por eso se descarta que en
la Convencin sern pocos los
que defiendan la continuidad
en UNEN y que finalmente se
avalar la mocin de ir a una
alianza amplia.
Sin embargo, Macri y Carri,
al lanzar su acuerdo, dejaron
en claro que el tigrense es su

lmite. Y muchos radicales en


sus distritos tienen dificultades
para cerrar con el massismo,
porque est representado por
dirigentes con los que estuvieron siempre enemistados, como Jorge Busti en Entre Ros,
Ramn Puerta en Misiones o
Mario Das Neves en Chubut,
por ejemplo. La lectura que
ms adhesiones recibe, por
estas horas, es que Sanz intentar en ese caso llevar a la
mayor cantidad de dirigentes
a un armado con Macri. Con la
misma lgica de lo que plante
Carri: competir en las primarias de agosto.
Si Sanz enfrenta a Macri, algn otro enfrentar a Massa,
replic un dirigente radical al

Si bien Sergio Massa no se


pronunci tras la foto de
Macri y Carri, dej trascender que no quiso subirle
el precio al acuerdo electoral. En el Frente Renovador
evaluaron que no fue un
buen cierre entre ambos.
No fue nada nuevo, Carri
tiene una alta imagen negativa, dijeron en el entorno
del ex intendente de Tigre.
De hecho, cuando empez
a pegarle a Sergio, nos deca
que la dejramos porque no
tena incidencia, cont una
dirigente del espacio.
Para el massismo es muy
difcil que la UCR termine
cerrando un acuerdo orgnico con el PRO y la Coalicin Cvica. Nosotros estamos cerrando distritalmente con los radicales, tenemos
varios acuerdos trabajados
y tenemos una relacin
madura con ellos, plante
un diputado del Frente Renovador. En ese marco, las
fuentes insistieron en que
Massa no est preocupado
por los acercamientos que
est teniendo Macri en las
provincias y que, en todo
caso, se circunscribirn a
alianzas locales que no interferirn en las elecciones
nacionales. 
n
evaluar los escenarios. El nombre de Cobos fue el primero en
barajarse. Pero desde las filas
del mendocino niegan esa posibilidad. De cualquier forma,
hay sectores del radicalismo
que ya estn pensando en ese
escenario.
La posibilidad de presentarse
divididos, en ese sentido, tambin servira a la estrategia de
los lderes del radicalismo de
garantizarse la mayor cantidad
de gobernadores y de legisladores para el prximo perodo de
gobierno. En la UCR se muestran expectantes por las posibilidades de sus candidatos por
lo menos en ocho provincias:
Mendoza, Tucumn, Jujuy, La
Rioja, Catamarca, Chaco, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En
algunos distritos, una alianza
con Macri puede aportar ms
caudal de votos pero en otros,
es la unin con Massa la que resulta ms beneficiosa. Por otro
lado, los acuerdos a dos puntas
tambin le permitiran llegar
a formar parte de un eventual
gabinete nacional al radicalismo.
El radicalismo est hoy en
una encerrona y la ruptura parece la salida ms ordenada. La
eventual cada en las encuestas
de Massa o Macri es lo que podra garantizar, a ltimo momento, la unidad del partido.n

Perfil - Sbado 7 de febrero de 2015

politica - 17
el debate de la oposicion

se anticipa al frente renovador

El PRO ya negocia con los


radicales en varias provincias
El acuerdo con Carri aceler el salto de dirigentes de
la UCR. Hay conversaciones al menos en diez distritos.
fotos: cedoc perfil

mas cerca. Macri y Carri esperan que Sanz se decida a jugar dentro del espacio que ellos integran.

ezequiel spillman

Tras la foto con Elisa Carri,


Mauricio Macri aceler las negociaciones con los radicales
que pretenden ser candidatos a
gobernador en las provincias y,
as, intentar inclinar la balanza
a su favor para que la UCR se
sume a una interna opositora
con el PRO y la Coalicin Cvica.
A su vez, en este movimiento
pendular, Macri pretende arrebatarle a Sergio Massa (Frente
Renovador) los dirigentes radicales con los que entabl un
camino de acuerdo.
En el macrismo confan que
los radicales comenzaron a
abrir puertas que hasta hace
unos meses estaban cerradas.

formula.

As, slo esta semana el lder del


PRO present dos frmulas con
la UCR.
Apenas dos das despus de
la foto con Lilita, Macri estuvo en Neuqun junto al radical Horacio Pechi Quiroga,
quien anunci su candidatura
a gobernador en una frmula
con el concejal del PRO Leandro Lpez. Meses atrs, Pechi
haba coqueteado con jugar con
Massa.
Ayer se dio el segundo acuerdo, en este caso no orgnico: en
Santa Fe, Miguel del Sel lanz
su frmula con el radical Jorge
Boasso, quien dijo que otros radicales van a sumarse a este espacio. El caso santafesino explicaron en el PRO sirvi como

En Santa Fe, Del Sel y Boasso, junto al lder del PRO.

otro gesto hacia el centenario al tambin radical Rodolfo Supartido antes de la Convencin rez. Esta semana, Surez dijo
del 14 de marzo, donde decidi- que la UCR no tena nada que
ver con el massismo. El jefe de
rn su esquema de alianzas.
Otro de los que retomaron sus Gobierno tiene planeado viajar
dilogos con el PRO es Jos Ca- a Mendoza en las prximas seno, en Tucumn, quien arm un manas.
Tanto en Chaco, con la inacuerdo con Massa. Hace diez
das estuvo reunido con los ma- tendenta de Resistencia, Ada
cristas Emilio Monz y Pablo Ayala (all Massa apoya a otra
Walter. Macri lo salud al pasar. dirigente radical), como en La
Un sector de la UCR vio con Rioja, con Julio Martnez (quien
buenos ojos el acuerdo PRO- an no decidi ir con el PRO
pero ta mpoco
Lilita y rechaza
al candidato del En Mendoza, Macri con el FR), los
macristas se esFR, Gernimo
Vargas Aignas- baj a su candidato pera n za n con
sumar.
se. Hace cuatro
y apoyar a
En otras proaos, Cano juun dirigente
vincias, el mag con el PRO
crismo avanza
y, segn creen
de la UCR
con los radicaen el macrismo,
le s. Por c a so,
necesitar de su
apoyo para derrotar al kirchne- en Entre Ros, ayer el senador
rismo. Por las dudas, lanzarn Alfredo de Angeli y el titular
a Manuel Avellaneda, ex presi- del Banco Ciudad, Rogelio Fridente de la Sociedad Rural lo- gerio, se reunieron con Atilio
Benedetti, hombre fuerte de la
cal, como candidato amarillo.
En Ro Negro, el gobernador UCR local. Acordaron trabajar
local, Alberto Weretilneck, ha- en conjunto para conformar
ba anunciado su adhesin al una alternativa al kirchnerisFR. Sin embargo, comenz a mo. All todava no se sabe si
repensar su estrategia y enta- habr primarias.
En Catamarca, Misiones y
bl un vnculo paralelo con el
Chubut ya estn avanzados
macrismo.
En Mendoza, donde las elec- los dilogos. En Crdoba, en
ciones son en junio, el radical tanto, se espera un acuerdo en
Alfredo Cornejo ser el candi- Villa Allende, donde ir el goldato apoyado por Macri, quien fista Eduardo Gato Romero
incluso baj a su candidato de la como intendente para el 29 de
n
capital mendocina para apoyar marzo. 

Sbado 7 de febrero de 2015 - Perfil

18 - politica

PANORAMA

el caso nisman

Urgencias y problemas
Mora y Araujo

Una muerte traumtica permite a la sociedad reflexionar


sobre algunos de sus problemas crnicos. Poderes ocultos.

e necesitaba una aportado nuemuerte dramtica vos ingredienpara que la socie- tes al malestar
dad acusara regis- que se detecta
tro de algunos de sus males en la sociedad. El
crnicos. En la percepcin inoportuno elogio
de una enor me masa de a lo s pr o duc tor e s
argentinos siempre hay un agropecuarios molescontorno marginal de ele- t a muchos; exaltar sus
mentos no deseables que cualidades productivas
mantienen alguna cuota de cuando ese sector atrapoder oculto: mafias, espas, viesa un momento crtiagentes secretos, operado- co derivado de las poltires de intereses poderosos, cas gubernamentales, y
grandes corruptos (porque cuando todava no olvipequeos corruptos, piensa d aquella referencia al
una mayora de los argenti- yuyito que crece solo,
nos, somos casi todos) o, en son ms a irona que a
palabras de Umberto Eco, una valoracin creble.
un Poder, un grupo invisi- Ms crtico aun fue resble, el crculo de los Verda- ponder con la presencia
deros Incluidos. Cuando de una delegacin de proesas percepciones se acti- ductores argentinos a las
van a menudo ocurre lo que inquietudes, totalmente
estamos viendo estos das: comprensibles, de muchos
un clima pindustriaEl Gobierno insiste le s m a nu blico excitado, un clima
f ac t u r er o s
en hacer salir con
poltico exapor algunas
frceps medidas
cerbado.
consecuenAl mismo
ias prev ique no cuentan con csibles
t iempo, la
de los
suficiente consenso acuerdos con
situacin
desencadeChina. Son
nada por la muerte del fiscal temas que requieren dilogo
Alberto Nisman podra ser y discusin seria.
una oportunidad propicia
El problema de este fin de cipara cimentar algunos con- clo argentino es que el Gobiersensos institucionales, por no insiste en hacer salir con
lo pronto en el Congreso. No frceps distintas medidas que
es lo que est ocurriendo. El no cuentan con suficiente congobierno nacional, denotan- senso. Independientemente
do el nerviosismo que suele de cmo eso se traduzca en
exhibir cuando le estallan votos, esas medidas van
problemas inesperados y creando un horizonte
desagradables, se precipita de inestabilidad en el
a tomar iniciativas que pro- corto plazo, porque
fundizan los disensos.
es previsible que el
Dejando de lado los pro- prximo Congreblemas inesperados como so o el prx ilos que ahora sobrevienen mo Ejecutivo
por el caso Nisman, o el i n t e n t a r n
shock de la cada del precio derogarlas.
del petrleo, el gobierno na- Inteligencia
cional toma persistentemen- del Estado,
te un camino que lo lleva a atribuciomultiplicar sus problemas: nes de los
la economa sigue en una f i s c a l e s ,
estanflacin de efectos mo- y a h o r a
derados pero inocultables, e n o t r o
el clima de opinin se man- plano el
tiene negativo, el panorama a c u e r d o
electoral es complicado y la c o n C h i perspectiva es que el gana- na caen en
dor de la eleccin presiden- esa perspeccial sea o bien un candidato tiva.
oficialista a quien si el elecHay dos mtorado lo vota es porque ve bitos diferentes
en l algo distinto, o bien que se mueven con
algn candidato opositor.
dinmicas distintas: el
En China la Presidenta ha de la poltica pblica y el del

SUEO
LEGISLATIVO
DIBUJO: PABLO TEMES

proceso electoral. La poltica


pblica remite a los problemas reales de la sociedad que
los gobiernos deben enfocar
y tratar de resolver. Pueden
hacerlo orientados ya sea por
sus convicciones, ya por sus
conveniencias electorales, ya
por intereses ms personales.
En la situacin de la Argentina actual, donde gran parte
de los problemas se agravan
continuamente a travs de
las dcadas, parece claro que
debatir y acordar las polticas
de gobierno es lo indicado. Es
una expectativa generalizada.
Gran parte de la sociedad mira el 10 de diciembre como
el inicio de una etapa, no
porque est anticipando quin ejercer el
prximo gobierno
si no p orque e s pera un ciclo de
bsqueda de
acuerdos para definir las
polticas de
gobierno.

La poltica electoral, en
cambio, remite a un plano
confrontativo, donde prima el corto plazo. El clima
meditico de estos das, as
como el clima de la opinin
pblica que se expresa activamente en la calle, pueden
crear la sensacin de que
hay convulsiones electorales. Pero no las hay. Las tendencias siguen bastante estables, y en la medida en que
cambian lo hacen movidas
por circunstancias propias
de la lgica electoral.
Muchos votantes continan esperando seales sobre la economa y sobre sus
problemas cotidianos antes
de definir a quin darn su
voto. Observan a los candidatos, sin perder el sueo
por eso, y van formando sus
juicios sobre a quin votar.
Un botn de muestra interesante: la cobertura meditica del acuerdo Macri-Carri
fue amplia, como no poda
ser de
otra manera. Pero, a
cunta gente le resulta
significativo ese
acuerdo? Por lo que
se est viendo, sobre el
total del electorado, a
muy poca gente. Desde
luego, se capta la seal:
Macri da un paso hacia el
oposicionismo duro, y eso
tendr algn efecto sobre
las tendencias electorales.
Pero posiblemente ser un
efecto marginal, detectable
en el segmento de votantes
que no se sienten atrados
por la opcin gobierno K,
antigobierno K. Son muchos votos, gente que no
vota por o contra ste o
aquel candidato ni por o
contra el Gobierno; votan por lo que sienten que
aporta una mejor respuesta
a sus problemas o por quien
les despierta un grado adicional de confianza. Para no
pocos de ellos Macri era una
opcin posible; no es seguro que siga sindolo, y eso
deja ese espacio electoral
ms disponible para Scioli y Massa. Mientras tanto, los problemas de fondo
del pas aguardan que una
dirigencia responsable, capaz de combinar sentido
electoral, instinto poltico
y visin de futuro, se haga
cargo de ellos.

Perfil - Sbado 7 de febrero de 2015

19

Sbado 7 de febrero de 2015 - Perfil

20 - politica
PANORAMA

GOBIERNO SIN REACCION

Poca agua, mucha sed


Roberto Garca

Capitanich desnuda una gestin sonmbula. Cristina se apoya


en La Cmpora y De Vido, peleados entre s. El factor Stiuso.

COQUI ORIGAMI
Jorge Capitanich
DIBUJO: PABLO TEMES

nternece la forma en
que periodistas y polticos reconocen, se
asombran y hasta se
desilusionan por el presunto
cambio entre aquel Capitanich
que asisti como jefe de Gabinete a Duhalde y el actual Capitanich, que cumple la misma
funcin con Cristina Kirchner.
Como si tuviera menor irrigacin en los lbulos frontales. Se
les antoja cndidamente que
algo le ocurri a este chaqueo que pareca prometedor, al
menos frente a ste, de explicaciones abstrusas, farragosas y
encriptadas, que ha logrado la
proeza de empeorar la gestin
de su antecesor, Abal Medina.
El descubrimiento nefasto
ocurre desde que tuvo el mal
gusto de romper en pblico un
par de hojas de Clarn, justo
cuando no menta en esas pginas y cuando Clarn, al revs
de 2002, rivaliza a muerte con
el Gobierno. Lo que hoy vale sobre Capitanich tambin vala en
los tiempos de Duhalde: no se
lo entenda entonces ni ahora.
Pero las condiciones eran otras,
claro.
Se equivocaron con Capitanich los Duhalde y el periodismo biempensante, que entonces ni le meda la estatura al
bonaerense por decretos y leyes
convenientes que nublaban la
vista. Ese mundo creyente insisti ms tarde en auspiciar al ya
prspero gobernador chaqueo
cuando ingres al crculo rojo
del cristinismo y se lo consider
vicepresidenciable: el da anterior a la designacin de Amado
Boudou, se present en Olivos
con traje azul y la mano levantada, creyendo que era el
hombre para
el cargo.
Lo despidieron
con una
misin secundaria
que poda
ejercerse en
jeans.
Esa multitud
parlante que
hoy se queja de
Capitanich tambin se equivoc
otra vez cuando lo
designaron jefe de Gabinete y lo sospechaban capaz de superar en fidelidad a
Daniel Scioli (quien, pcaro, va a
las fiestas de Clarn y no rompe
sus ejemplares).
Siempre hubo, por otra parte, condescendencia con Capitanich: nadie ignoraba su

sufrimiento y disminucin por


su memsahib de entonces, la
iracunda Sandra Mendoza, algunos deben haber credo que
Cristina lo hara transpirar menos, que su vida sera menos
sofocante. Error. Como hace
diez das, cuando particip del
delivery a la Presidenta con tres
proyectos de declaracin a suscribir por el PJ sobre la muerte
de Nisman; la dama observ
y revis las propuestas y, por
supuesto, opt por la ms beligerante, que luego leera Jorge
Landau.
Seguro que Capitanich, como
otros caudillejos peronistas, lament esa belicosidad inapropiada ante la muerte, sobre todo
porque el manifiesto partidario
poda afectar como ocurre a

Capitanich fue
siempre igual, slo
que en 2002, con
Duhalde, Clarn
no era opositor
los que aspiran a un nuevo mandato electoral, al revs de una
Cristina que ya no dispone de
esa oportunidad. Advertan que
esa irritabilidad presidencial,
luego agravada, les restaba adhesiones y expanda la metstasis poltica que produjo el crimen del fiscal, una tenia que se
multiplica luego de veinte das
y se vuelve incontrolable para
un gobierno cuyo mayor placer
siempre ha sido controlar. Y
si no, que lo diga el tal Stiuso,
ahora que le dieron permiso
para hablar, lo que hara hoy a
las 11.
Ms escndalos se vaticinan
por la denuncia de encubrimiento a Cristina y la pesquisa sobre
la dudosa muerte de Nisman, tal
vez ms mediticas que judiciables. Pero el barullo no termina,
ni con la marcha del 18 convocada por los colegas del muerto.
Al contrario, si hasta ya se habla
de un film sobre la carrera trgica del fiscal para explotar las
contingencias universales que
ya sobrevuelan el caso. El Gobierno no previ este fenmeno
de repercusin y deambula ms
sonmbulo que despierto (suicidio/asesinato; borrador no/s;
regreso repentino/planeado),
despliega teoras cual estertores: de imputar a Nisman como
empleado clave de los servicios
norteamericanos e israeles (si
fuera cierto, esos servicios se
olvidaron de proteger a alguien
tan valioso de su personal) a pu-

blicitar conspirativamente la
existencia de un golpe blando,
como si se viviera en el siglo
pasado. Versin ms atrasada
que el pacto con Irn.
Falta an la palabra de dos
rezagados en la derivacin
del caso: Berni (apenas fue al
departamento del fiscal dijo
que los diez custodios eran
suyos, y ya tres estn sumariados) y Larroque, inquieto
por conocer las desgrabaciones que lo inculpan segn
Nisman junto a DEla, Esteche y algn inorgnico de la
ex SIDE que frecuentaba la
Casa Rosada (o dirn, como
en su momento de Antonini
Wilson, que ese hombre no
registr su ingreso).
Si hasta el ex juez Zaffaroni, como otras veces, se sum
al surrealismo oficial: renunci por viejo a la Corte y en
su reemplazo propici a otro
viejo (Maier), de su misma
edad. Por si no alcanzaba el
desvaro, ahora se identifica
con la iniciativa K de ubicar
en el tribunal a un treintaero (Carls) de currculum imperfecto y que invoca al Papa
como mentor (ser por eso
que lo garantiza Scioli?, igual,
su esposa no pasa hoy de una
audiencia general en el Vaticano).
Tampoco en la vereda de
enfrente domina un criterio
explicable: tienden a enaltecer a Nisman y a descalificar al tal Stiuso, cuando
nadie ignora que Nisman
era Stiuso. O como Clarn,
que ahora utiliza una caligrafa cuidadosa con la ex
del fiscal muerto, la jueza
Arroyo Salgado, para quien
haba prometido la mayor
condena por haber desnudado a la fuerza a los hijos
adoptados de la seora Noble para obtener el ADN tan
requerido por el Gobierno,
en la creencia de que eran
vstagos de desaparecidos.
No se prob esa teora luego,
aunque tampoco se entiende
la resistencia del Grupo por
no aceptar una extraccin
normal cuando estaban convencidos de que los jvenes
no provenan del hurto de
bebs.
Ms rarezas al vrtigo
trgico de Nisman, con una
mandataria que vuelve al pas
desencajada, sin demasiadas
ideas y que se auxilia en La
Cmpora y en Julio De Vido
como nicas fuentes, a su vez
peleados entre s. Poca agua
para apagar tanta sed.

Perfil - Sbado 7 de febrero de 2015

21

Sbado 7 de febrero de 2015 - PERFIL

ECONOMIA
RESULTADOS SECRETOS DE LA GIRA

Otra ola de in
inversiones made in China
2016-2019/Monto a definir

Nuevas obras
profundizan
la herencia
china que
dejar CFK

Represa hidroelctrica Ro Bermejo, en Salta.

2015/US$ 400 millones

Represa hidroelctrica El Tambolar sobre el ro San Juan.

2015/US$ 650 millones

Represa hidroelctrica en Portezuelo del Viento en Mendoza.

2015/US$ 530 millones

Construccin de una lnea de transmisin de 500 kilowatz


de Mendoza a Buenos Aires.

2015/US$ 650 millones

Distribucin elctrica en Aelo, el pueblo que crece


cerca del yacimiento Vaca Muerta en Neuqun.

2016-2019/Monto a definir

Represa hidroelctrica Pini Mahuida, para


proveer 1.492 GW/h y prevencin de inundaciones.

2016-2019/Monto a definir

Proyecto hidroelctrico La Invernada para proveer


1.402 GW/h.

2016-2019/Monto a definir

Represa hidroelctrica Cerro Rayoso para proveer


2.067 GW/h.

2016-2019/US$ 760 millones

Represa hidroelctrica Chihuido II, sobre el ro Neuqun,


para proveer 1.052 GW/h de energa y facilitar el riego
en la zona.

Con adjudicaciones directas y


convenios reservados, se rmaron
proyectos para los prximos 4 aos.
Crticas en las provincias. El costo.
PATRICIA VALLI

Ms all de la ancdota del


aloz y el petlleo, el paso
de la Presidenta por China profundiz el vnculo del Gobierno
con el gigante asitico al punto
que acord ms de una decena
de nuevas obras y proyectos de
inversin que, adems de asegurar ingresos de divisas este
ao, en buena medida generan
compromisos que le caern a la
prxima administracin.
Entre los acuerdos que firm
Cristina Kirchner, el ministro
de Economa, Axel Kicillof,
consigui financiamiento del
Banco de Exportaciones e Importaciones de China (Cexim)
por US$ 1.600 millones para los
prximos 12 meses y US$ 867
millones para los tres aos posteriores, con obras y costos por
resolver al menos hasta 2018.
Este es slo uno de los 22
convenios que se firmaron es-

OTROS ACUERDOS
Nuclear. Argentina
decidi adoptar la
tecnologa china ACP 1000
para su prximo reactor
de agua pesada. Beijing
financiar los US$ 2 mil
millones iniciales.
Termoelctrica. La
central Manuel Belgrano
tiene una clusula de
confidencialidad. Participa
Electroingeniera. El
financiamiento se negocia
en mayo.
Minera. Un
memorando amplio
habilita a la Asociacin de
Constructores de China
recomendar proveedores a
la Secretara de Minera.

ta semana en Beijing y que en


el global sumaron US$ 20 mil
millones, pero que contemplan
en buena medida una parte de
lo que se haba firmado en julio
de este ao durante la visita del
presidente chino, Xi Jinping. En
esa oportunidad, ya se haban
anunciando algunos de estos
mismos acuerdos, como el financiamiento para Atucha III
y las represas del Sur.
El mecanismo de cooperacin que firm Kicillof incluye
US$ 530 millones para la interconexin elctrica entre Mendoza y Buenos Aires, la represa
hidroelctica El Tambolar en
San Juan, con un costo de US$
400 millones, y el proyecto de
Portezuelo del Viento, tambin
una hidroelctrica en Mendoza,
por US$ 650 millones.
Esas obras, marcadas como
prioritarias y presentadas en
el plan para 2015, estn bajo la
rbita del Ministerio de Planificacin.
En el caso de las represas de
San Juan y Mendoza, los proyectos fueron denunciados por
diputados opositores provinciales y entes bipartitos porque no
se licitaron las obras.
En el caso de El Tambolar, en
San Juan, no fue a licitacin y
termin siendo una adjudicacin directa. La primera parte
de la obra, por un monto menor
de $ 60 millones, se adjudic a
un consorcio formado por Techint mientras que la segunda
parte, por US$ 400 millones, es
la que tendr financiamiento
chino.
En Mendoza, el dique El Portezuelo del Viento tampoco fue
a licitacin. El secretario de
Recursos Hdricos de La Pampa seal a los medios locales

2016-2019/US$ 65 millones
Agua y saneamientos en Aelo.

2016-2019/US$ 17,6 millones

Mejoramiento de calles y caminos, y provisin


del servicio de transporte en Aelo.

2016-2019/US$ 24,7 millones

Alcantarillado de una parte de la capital de Neuqun


llamada "Oeste II", que beneficiar a 150 mil personas.
I f
Infografa:
f A
A.I.
I

En uno de los
22 convenios, se detallan
provincia por provincia las
obras que llegarn en 2015
(con financiamiento por
US$ 1.600 millones) y en
los prximos tres aos, por
montos en algunos casos
por definir.

DETALLE.

que con la adjuficacin directa no se respeta el tratado del


Ro Colorado a travs del que
La Pampa debera aprobar la
ejecucin de las obras. El salto
est vinculado, segn sostuvo,
a la disponibilidad de financiamiento.
Varias de estas obras fueron
incluidas en el Presupuesto
2015 para que se aprobaran la
contrataciones, por lo que el
Gobierno ya consigui aprobacin del Parlamento nacional.
Adems, la confirmacin de la
concesin directa en Mendoza
se conoce en medio de rumores
de que una empresa china esta-

ra detrs del proyecto minero


de potasio que abandon la brasilea Vale.
Vaca Muerta. El cuarto de los
proyectos prioritarios con financiamiento del Cexim Bank
es la distribucin y provisin
de electricidad en la localidad
de Aelo, en Neuqun, una poblacin de 2.500 personas que
espera una explosin demogrfica por la explotacin de
Vaca Muerta, al servir de base
para las obras y los trabajadores del yacimiento de shale gas
con el que el Gobierno busca la
independencia energtica.

En el seg undo g r upo de


obras que financiar el banco
chino, Aelo completa todas
las obras de infraestructura
bsica. A partir de 2016, China
desembolsar US$ 65 millones
para la red de aguas y desages de la ciudad, junto con
otros US$ 17,6 millones para
mejorar los caminos urbanos
y calles, as como el sistema de
transporte. Con otros US$ 24,7
millones, China financiar la
extensin del sistema de cloacas en la ciudad de Neuqun,
lo que beneficiar a 150 mil
habitantes, segn sostiene el
acuerdo firmado por Kicillof y

PERFIL - Sbado 7 de febrero de 2015

ECONOMIA - 23
PRENSA MINISTERIO DE ECONOMIA

EL SCIOLISMO LOS RESPALDA

Si accede al gobierno, la oposicin


revisar la letra chica de los acuerdos
PAOLA QUAIN

SONRISAS.

Kicillof saluda a un funcionario chino. Detrs, CFK.

y gremios a los acuerdos, el


convenio seala que deber
asegurarse el mximo conDe China, con amor. Argentina tenido local de bienes y serfirm, adems, el proyecto e- vicios pero no determina si
lico de El Angelito, en Chubut. hay un porcentaje mnimo
Desde Beijing, un represen- de participacin nacional. El
tante de la firma Sinowind, a Cexim Bank tambin financargo de la obra por US$ 440 ciar la Central Termoelcmillones, consider que la vi- trica Manuel Belgrano por el
sita de Cristina fue muy cli- 85% del contrato comercial
da. Fue de China, con amor, por 13 aos con un perodo
de tres a os
segn asegur
Norm Swanson,
Aelo, el pueblo para los desembolsos a
vocero de Lynn
cercano a Vaca
una tasa anual
Tian, quien firm los acuerdos Muerta, tendr luz, de 3, 36% en
auncon el titular de
agua y transporte dlares,
que el plan
Pla n i f ic ac in,
Julio De Vido, y del mismo inversor financiero se
empezar a
que gestionar el
analizar en
financiamiento
mayo de este ao.
con bancos chinos.
Mientras que ante un diDe Vido acord la construccin del reactor de agua ferendo los acuerdos sostiepresurizada (Atucha III) que nen que se resolvern amisfinalmente usar la tecnologa tosamente entre las partes,
china ACP 1000, que la Or- China financia pero con una
ganizacin Internacional de cobertura alta, segn fuenEnerga Atmica aprob en tes del sistema financiero.
cuando a seguridad en di- El seguro corre por cuenta
ciembre del ao pasado. Con de Sinosure, vinculada al
un costo inicial de US$ 2 mil Cexim Bank, y protege el
millones y el financiamiento de 95% con una prima del 7,1%
Xi Jinping, qued fuera de ca- y el 30% debe pagarse con
rrera la opcin rusa. En medio la llegada del primer desem
de las crticas de industriales bolso.
Sung Ping, vicepresidente del
Cexim Bank.

La alianza integral de Cristina Kirchner con China genera


diferentes reacciones entre los
posibles gabinetes econmicos
que podran heredarlos en caso de llegar al gobierno. Unos
quieren revisar todo. Otros lo
creen un salto al desarrollo.
Miguel Bein, economista
de cabecera de Daniel Scioli,
uno de los precandidatos del
Frente para la Victoria, le da
el visto bueno a la relacin con
Oriente. En dilogo con PERFIL, enfatiz que China es el
principal comprador del pas,
por lo que considero que tener
financiamiento a largo plazo
para proyectos de energa es
un beneficio, no entiendo cmo
se podra pensar lo contrario,
y agreg: Todos los crditos
comerciales que dan otros
pases son para la compra de
maquinaria de los respectivos
pases, es siempre as.
En tanto, Martn Redrado,
economista del equipo de Sergio Massa, apunt que, si bien
haba trabajado para fortalecer
la relacin entre los dos pases
en su paso por el Banco Central en tiempos de Nstor Kirchner, especialmente en la primera visita que el ex presidente realiz al gigante asitico,

la relacin con China se ha


distorsionado. La situacin
que tenemos de pocos dlares
y muchos pesos, a la que llegamos por impericia, nos pone
en un lugar en el que se les da
ventajas innecesarias que generan preocupacin. Hay que
ver la letra chica de los contra-

Gonzlez Fraga:
Los convenios
son peor que
el pacto RocaRunciman
tos para poder revisar los costos, porque deberamos alcanzar una relacin complementaria, no de otro tipo, apunt.
Por su parte, Javier Gonzlez
Fraga, de las filas de UNEN,
ms crtico, compar: Los
acuerdos que se estn firmando con China son peores que
el pacto Roca-Runciman del
30. Estamos pagando sobreprecios en locomotoras, dando
concesiones de soberana en
Neuqun, pagando tasas altsimas para importar productos,
afectando a nuestra industria.
Venderles slo soja no nos sirPRENSA MINISTERIO DE ECONOMIA

ENERGIA.

De Vido, en Planificacin, garantiz adjudicaciones.

ve de nada, slo destruye empleo. Asimismo, aclar que


hay que venderles leche y
otros productos. Esta situacin
es el resultado de no contar
con acceso al crdito porque,
despus de diez aos que pasaron desde el canje de deuda, no
se pudo resolver el problema.
En el macrismo, Carlos Melconian evit dar definiciones
contundentes. Asegur que
an es necesaria ms informacin sobre los contratos y
la letra chica de cada uno de
ellos para poder saber si sern
o no una carga para la prxima
gestin. Sobre esa informacin
tendremos que trabajar en los
prximos meses.

La proteccin
de Nstor
AGUSTIN CERUSE

Los ex presidentes Nstor


Kirchner y Hu Jintao haban
firmado el 17 de noviembre
de 2004 el memorando de
entendimiento por el cual
Argentina reconoca a la
Repblica Popular China
como economa de mercado. Sectores como el textil, calzado, indumentaria,
juguetes, bicicletas y lnea
blanca se alarmaban por
una posible invasin china.
Por eso, un mes despus, el
ex ministro de Economa
Roberto Lavagna anunci
que, por la preocupacin
de sindicatos, empresarios y el propio Gobierno,
Kirchner firm el Decreto
1859, para salvaguardar
a la industria de la competencia china; y el 1860,
para detallar la cuota o limitacin a la importacin
de productos textiles y de
vestimenta.

Agenda caliente
Cristina y Xi Jinping mantienen reunin
bilateral en el medio de la cumbre
celebrada en San Petersburgo.

5/9/13

Kicillof y De Vido viajan a China y Rusia


para conseguir inversiones.

3/12/13 8/12/13 18/7/14

El embajador chino en el pas, Hengmin


Yin, es recibido por Axel Kicillof.

Xi Jinping viaja a Buenos Aires acompaado por 200 empresarios para firmar
acuerdos por represas, Belgrano Cargas y
un swap de monedas.

Despus de que la agencia china Dagong


Global Credit Rating declarara al pas en
default, Kicillof se dirige a Pekn para
asegurar los crditos. Tambin viajan De
Vido y el secretario de Obra Pblica Jos
Lpez, ya que de eso dependen los
prstamos para obras de infraestructura.

1/9/14

8/9/14

Juan Carlos Fbrega deja Suiza y va a


China para acelerar el swap.

Un mes antes de viajar, De Vido analiza la


agenda con el embajador Yang Wanming.

7/1/15

De Vido y Jos Lpez viajan a Pekn para


terminar de acordar los convenios que
firmar CFK cuando arribe en unos das.

16/1/15 30/1/15

El representante diplomtico chino visita


a Kicillof en el Palacio de Hacienda.

2/2/15

CFK viaja a Pekn para firmar 15 acuerdos


de alianza estratgica integral con su par
Xi Jinping. La acompaan Kicillof, De Vido,
Casamiquela y Timerman.

Infografa: A.I.

Sbado 7 de febrero de 2015 - Perfil

24 - economia
A LA CAZA DE DIVISAS

fotos: cedoc perfil

Breves

Cotizacin en pausa

Sin boom turstico

Sorteo de Procrear
El jefe de Gabinete, Jorge
Capitanich, y el titular de la
Anses, Diego Bossio, encabezaron ayer el onceavo sorteo
de crdito de la vivienda para
500 familias de la ciudad de
Mar del Plata. Para eso, casi
400 anotados estaban expectantes del concurso, que en
sus diferentes modalidades
financia la compra de terreno,
construccin, refaccin, ampliacin o terminacin de la
vivienda. El jefe de Gabinete
record que ya se invirtieron
60 mil millones de pesos para
52 mil viviendas finalizadas. Y
para 2015 la meta establecida
es construir 200 mil ms.

Clausura en Carlos Paz


La Administracin
Federa l de
Ingresos
Pblicos
(A F I P) ce rr de forma
prevent iva
Keops, uno
de los bo BOLICHE. Fin
l iches m s
de fiesta.
famosos de
Villa Carlos
Paz. El organismo comprob
que los empresarios del local
usaban como testaferros a personas de bajos recursos para
as evadir el pago de impuestos. Por eso, les suspendieron
preventivamente el CUIT a
los verdaderos dueos y los
denunciaron penalmente por
ocultamiento de la identidad
mediante la utilizacin de personas fsicas o jurdicas interpuestas. Este procedimiento
se encuentra enmarcado en el
Operativo Verano, por el cual
la AFIP ya haba clausurado
otros boliches.
CEDOC PERFIL

Dlar oficial

15
5
14
4
13
3
11
1
10
0
Infografa: S.U.

9
8
7
1/
1/
15

1/
11
/1
4

1/
9/
14

1/
7/
14

1/
5/
14

6
1/
3/
14

Fuente: datos del mercado.

12
2

1/
1/
14

A pesar de la
devaluacin
de enero de
2014, no hubo un boom
de gasto de
turistas, segn inform
ayer el Indec
a travs de
FRONTERA.
la Encuesta
Menos llegadas. de Turismo
Internacional. Se estim que llegaron un
total de 5,9 millones de turistas no residentes, presentando
un crecimiento interanual de
13,1%. Mientras que 6,5 millones de turistas argentinos
salieron del pas por todos los
pasos, cifra 3,4% menor a la
registrada en el ao 2013. La
inflacin fue haciendo menos
atractivo el gasto de los turistas, que cay 2% en el ltimo
cuatrimestre.

Dlar blue

16
6

CEDOC PERFIL

EL OFICIAL, EN $ 8,67

Sigue el dlar cero para los


importadores y cede el blue
Por tercer da consecutivo no hubo divisas para las empresas. Sin
embargo, las reservas cayeron US$ 167 millones en la semana.
PAOLA QUAIN

La falta de dlares se agudiza en la economa argentina y por estos das


para el Gobierno slo se
trata de elegir qu canilla
cerrar para cuidar las reservas y generar el menor
conflicto posible. No la est teniendo fcil: ayer cort por completo otra vez el
acceso a dlares para importadores, que esperan
reunirse con autoridades
el lunes que viene.
El Banco Central paraliz las autorizaciones que
ba ncos e impor tadores
necesitan para acceder a
divisas y as cancelar operaciones comerciales en el
exterior. El presidente del
Banco Central, Alejandro
Vanoli, explic en la semana que se estaba administrando el flujo de divisas.
Mientras, se mantuvo
con normalidad la venta de
dlar ahorro a individuos,

el dlar oficial cerr invariable a $ 8,67 para la venta y el


blue mostr una baja de en la
semana cerca de 20 centavos
para terminar en un promedio
de $ 13,20 en las cuevas.
E l f r e no e n el me r c ad o
mayorista de divisas, donde

operan las grandes empresas,


tuvo lugar en forma intempestiva el mircoles, cuando los
bancos que solicitan acceso
en nombre de sus clientes
fueron informados de que no
se les permitira la compra de
dlares, operacin que afecPRENSA MINISTERIO DE ECONOMIA

Costa.

El secretario de Comercio se cruz con automotrices.

Se devala el real y presiona al peso


P. Q.

El real brasileo sum un poco ms de presin


a la economa argentina esta semana: el dlar
en Brasil subi unos 6 centavos hasta los actuales 2,78 segn las pizarras. Despus de haber
comenzado en 2015 con unos 2,70, la moneda
del vecino pas, principal socio comercial del
pas, dio un breve respiro al bajar hasta 2,58
en enero. Ahora, el repunte de la divisa vuelve a presionar la poltica cambiaria en manos
de Alejandro Vanoli, que intent acompaar
los movimientos del real para no perder ms
competitividad, pero tratando de mantener
an as el tipo de cambio como ancla frente a
la inflacin.
Con el reciente aumento de la presin sobre el
mercado cambiario local como trasfondo, el

canciller brasileo, Mauro Vieira, realizar la


semana prxima su primera visita oficial a la
Argentina desde que asumi el cargo, segn
inform ayer el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil. Su llegada se espera entre
el prximo martes y jueves y se reunir con su
par Hctor Timerman. La visita refleja la importancia primordial de la alianza estratgica
entre los dos pases, segn un comunicado
del Palacio de Itamaraty, sede de la Cancillera
brasilea.
Vieira es un profundo conocedor de la realidad
argentina, fue embajador en Buenos Aires y
Washington, entre otras funciones en las que
se desempe. Asumi el cargo el 1 de enero
pasado con el segundo mandato de la presidenta Dilma Rousseff. 
n

ta negativamente el nivel de
reservas internacionales de
la autoridad monetaria. Todo sucedi apenas tres das
despus de que la presidenta
Cristina Kirchner intentara
desalentar la compra de dlar ahorro que junto con el
dlar turista ya superan los
US$ 4.200 millones de costo acumulado para las arcas
nacionales. Sin embargo,
fuentes de la City estimaron
que poner un freno al dlar
ahorro disparara el blue, por
lo que evidentemente eligieron golpear la actividad econmica.
La parlisis que continu
hasta ayer tiene un tiempo
de espera hasta la prxima
semana, cuando segn lo informado por la entidad presidida por Alejandro Vanoli se
reunirn equipos tcnicos. En
un comunicado oficial junto
con Diego Prez Santisteban,
presidente de la Cmara de
Importadores de la Repblica
Argentina (CIRA), acordaron
analizar el lunes la evolucin
del acceso al mercado de cambios por parte de los sectores
vinculados al comercio exterior.
A pesar de la negativa para
las operaciones de compra de
dlares de los grandes jugadores, las reservas del Central
perdieron unos US$ 167 millones en cinco ruedas y ayer
finalizaron en US$ 31.277
millones, explicado por variacin de la cotizacin del euro,
el oro, los ttulos externos.
Adems, se realizaron pagos del sector energtico por
US$ 16 millones, otros US$ 28
millones fueron a organismos
internacionales, y otros pagos
por US$ 4 millones. En el mercado local, el Central tuvo una
posicin compradora, ante la
falta de competidores.
Otro de los sectores que se
quejan de la administracin
de divisas es el de las automotrices, que se reuni con
el secretario de Comercio,
Augusto Costa, y reiter el
pedido por los casi US$ 3 mil
millones de dlares de importaciones impagas que les debe
el Banco Central. 
n
cedoc perfil

VISITA. Mauro Vieira llegar al


pas entre el martes y el jueves.

Perfil - Sbado 7 de febrero de 2015

economia - 25
A LA CAZA DE DIVISAS

una via del gobierno para conseguir dolares

YPF se consolida como petrofinanciera oficial


La empresa estatal ayer ampli en US$ 3 mil millones su programa de endeudamiento y coloc obligaciones
negociables por $ 1.200 millones. Galuccio apuesta a sostener el nivel de inversiones. Alivio para el BCRA.
El directorio de YPF habilit
a Miguel Galuccio, presidente
de la petrolera controlada por
el Estado, a buscar US$ 3 mil
millones adicionales en el mercado internacional. En rigor, la
asamblea de accionistas aprob el jueves una ampliacin del
programa global de emisin de
deuda de compaa, cuyo tope
pas de 5 mil a 8 mil millones
de dlares. As lo comunic Daniel Gonzlez, CFO de la empresa, a la Comisin Nacional
de Valores (CNV).
La autorizacin del directorio no implica, sin embargo,
que YPF salga en lo inmediato
a colocar esa cantidad en el exterior. Pero s es una decisin
que, por un lado, permite a Galuccio moverse con un mayor
margen de maniobra para financiar el plan de inversiones
de la petrolera. Y por otro,
hace un guio al Gobierno,
necesitado de enviar seales
positivas en cuanto al ingreso
de divisas a la economa local.
En la prctica, es una va para
reducir la presin que existe
sobre las reservas del BCRA
ante la salida de divisas por
presin de los importadores y
el dlar ahorro.
En una operacin relmpago presentada el martes y
concluida el mircoles, la petrolera volvi al mercado internacional tras el default tcnico
decretado por el juez federal
de Nueva York Thomas Griesa, en busca de US$ 750 millones. No alcanz ese objetivo,
pero no qued tan lejos: levant US$ 500 millones a travs
de la reapertura de las Obligaciones Negociables (ON) Clase XXVI y Clase XXVIII, con
vencimiento en 2018 y 2024,
que tras la emisin quedaron
con un rendimiento del 8,5%
y 8,95% respectivamente. Son
bonos redactados bajo legislacin norteamericana.
Fuentes ligadas a la opera-

Deuda neta (miles de millones de US$)


Deuda neta/EBITDA (x)

0.8x

0.7x

2,578

2,514

2011

2012

0.8x

3,248
3, 8

2013

Fuente: YPF. *Estimado.

cin cotidiana de YPF indicaron que las ofertas recibidas


en la colocacin realizada
por bancos Citibank, ITAU
y JP Morgan superaron los
US$ 1.500 millones pero que
Gonzlez no quiso tomar ms
deuda para no convalidar mayores tasas de inters, cercanas al 9,50% anual.
A su vez, la mayor productora de hidrocarburos del pas
cerr ayer una emisin en la
plaza local por $ 1.200 millones. Fueron $ 950 millones bajo el paraguas de la ON Clase
XXXVI, emitida a tasa Badlar
ms un plus del 4,74% (destinada a las compaas aseguradoras), y $ 250 millones de
la Clase XXXVII, con un rendimiento a tasa fija del 25,75%
durante el primer ao y luego
Badlar ms 3,49%.
Con estas dos ltimas emisiones Galuccio lleg al tope
de los US$ 5 mil millones autorizados (por la Resolucin N
15.896 de junio de 2008 de la
CNV). Necesitaba una nueva
ampliacin del tope de deuda,
mxime cuando su gran objetivo para 2015 ante la crisis
del crudo (el precio interna-

EL AGENTE FINANCIERO DEL DEFAULT


Desde su
reestatizacin en
mayo de 2012,
YPF efectu 17
colocaciones de
bonos en pesos
por un total de
$ 14.396 millones,
unos US$

cedoc perfil

Perfil financiero de la petrolera

NICOLAS GANDINI

2.400 millones
para financiar
inversiones.
En la City
portea tambin
present ocho
ON en dlares
por US$ 1.366
millones.

En tanto que
en el mercado
internacional
emiti tres
bonos (Clase
XXIV, XXVI
y XXVIII) que
suman US$ 2.236
millones.

0.8x

3,967

2014*
Infografa: A.I.

cional se desplom un 100%


desde julio pasado) es repetir
el nivel de inversiones del ao
pasado, que ascendi hasta
los US$ 5.600 millones, precisaron fuentes que acceso al
edificio de Puerto Madero de
la petrolera.
A pesar de acelerar la emisin

en los ltimos dos aos para


apuntalar una mayor inversin
de la compaa las otras dos
fuentes de financiamiento son
el flujo de caja y la incorporacin de socios, YPF no modific su ratio de endeudamiento,
medido en trminos de deuda
neta sobre Ebitba (ingreso an-

foco. Tenemos una tormenta


por delante, dice Galuccio.

tes de impuestos). El ratio se


mantiene invariante en torno a
los 0,8 puntos desde 2012. Eso a
pesar de que la deuda total creci desde los US$ 2.578 millones en 2012 hasta los US$ 3.967
millones a fines del ao pasado,
segn estimaciones de la petrolera.
n

Sbado 7 de febrero de 2015 - Perfil

26 - economia
LA PELEA POR LA DEUDA

El crecimiento mundial segn el FMI

Lobbistas de los buitres


presentarn informe
contra Moreno y Berni
DYN

La semana que viene se recalentar el enfrentamiento


de los fondos buitre con el
Gobierno, o al menos eso intentarn los lobbistas de los
litigantes en Nueva York.
La copresidente de la organizacin de acreedores American Task Force Argentina
(ATFA), Nancy Soderberg,
asegura que dar a conocer el
prximo martes un informe
relativo al Indice de Patrimonios de Funcionarios Gubernamentales de Argentina, a
travs de una teleconferencia.
As lo inform ayer la Agencia PR Newswire a sus abonados. Segn el comunicado,
el nuevo informe detalla y
muestra en forma grfica los
aumentos en el patrimonio
de numerosos funcionarios
gubernamentales de las dos
administraciones Kirchner,
entre los que se incluyen, entre otros, el ex secretario de
Comercio Interior, Guillermo
Moreno, y el secretario de Seguridad, Sergio Berni.
Soderberg es funcionaria
del gobierno de Barack Obama y hace unos meses fue criticada por la presidenta Cristina Kirchner por su tarea como
representante de los holdouts.
Este martes hablar junto a
Robert J. Shapiro.
Los datos incluidos en el informe Indice de Patrimonios
de Funcionarios Gubernamentales de Argentina provienen
de declaraciones presentadas
ante la Oficina Anticorrupcin, una agencia federal argentina, por los mismos individuos, indica la ATFA.
El informe aparece en un
momento en que hay mltiples
investigaciones por corrup-

cin en curso contra funcionarios de la administracin


Kirchner, incluida la presidenta Cristina Fernndez de
Kirchner y su familia y el vicepresidente Amado Boudou,
quien se encuentra formalmente procesado y cerca de ir
a juicio, aaden.
Pero el informe se concentra en un conjunto de funcionarios que han evitado investigaciones completas o bien
todava no han suscitado la
atencin pblica pese a diversas y graves cuestiones que
surgen de sus propias declaraciones pblicas, apuntan.
El objetivo de este tipo de
acciones de organizaciones
de acreedores es mostrar que
hay bienes del Gobierno y sus
funcionarios que pueden ser
objeto de embargo y confiscacin en caso de que algn
juez haga lugar para que los
acreedores que le ganaron un
juicio en Nueva York a la Argentina cobren la totalidad de
los bonos que compraron barato antes de que se declarara
el default de 2001.
El Ministerio de Economa,
mientras tanto, prepara una
oferta para el conjunto de los
holdouts, de manera tal de
restarle representatividad a
NML, de Paul Singer, el abanderado de los fondos buitre
que confrontan en Estados
Unidos. Task Force Argentina
se presenta como una alianza de organizaciones unidas
para lograr una conciliacin
justa y equitativa de la deuda
en default de 2001 del gobierno argentino y su posterior
reestructuracin. En rigor,
funciona como entidad de lobby que permite a los fondos
buitre extender sus reclamos
a otros sectores.
n
cedoc perfil

ANIMALISTA.

La defensora de los buitres se muestra con perros.

Proyecciones en %
2012

2013

Economa mundial

3,4

3,3

Economas avanzadas

1,2

2015

2016

3,3

3,5

3,7

1,3

1,8

2,4

2,4

-0,7

-0,5

0,8

1,2

1,4

5,1

4,7

4,4

4,3

4,7

Avanzados G-20

1,6

1,6

1,8

2,5

2,5

Emergentes G-20

5,4

5,3

5,0

4,6

4,8

3,5

3,5

3,4

3,6

3,7

Argentina

0,8

2,9

-0,4

-1,3

0,0

Brasil

1,0

2,5

0,1

0,3

1,5

Area euro
Mercados emergentes
y pases en desarrollo

G-20

*Estimado.

2014*

Fuente: FMI. Infografa: S.U.

MEJORAN LOS PAISES DESARROLLADOS

Para el FMI, la Argentina no


volvera a crecer hasta 2017
El organismo present su informe previo a un encuentro del
G20 en Turqua. Crticas al proteccionismo en Amrica Latina.
cedoc perfil

PATRICIA VALLI

En la previa a una nueva


reunin del Grupo de los
20 en Estambul de la que
participar el presidente del
Banco Central, Alejandro
Vanoli el Fondo Monetario
Internacional (FMI) present un informe donde baj la
previsin de crecimiento
mundial a 3,5% por el menor
crecimiento de China, la volatilidad de las commodities
y la baja recuperacin europea. En ese contexto, el ente
pronostica que la Argentina
no crecer hasta 2017.
Entre lunes y martes, los
ministros de Economa y
Finanzas y presidentes de
Bancos Centrales del G20
volvern a analizar medidas
para retomar el crecimiento
en un mundo que muestra
una recuperacin parcial de
los desarrollados y una desaceleracin en el crecimiento
de los emergentes.
Previo a la reunin, para
la que Vanoli partir el domingo rumbo a Turqua, el
Fondo seal en un informe
que el comercio es vital para
recuperar el crecimiento. Y
en un prrafo sin nombres
propios sostuvo que por
ejemplo, en Sudamrica y
Amrica Latina se pueden
beneficiar de la integracin
a travs de la liberalizacin
tradicional, incluso a partir
de una base unilateral, y dejando de lado las polticas
de importacin que fallaron
en el pasado y evitando el
proteccionismo a travs del
uso de barreras no arancelarias.
La perspectiva de crecimiento para los emergentes
es peor que en octubre,

Lagarde.

Se termina el mundo de dos velocidades, dice el FMI.

cuando el Fondo present sus


proyecciones antes de la cumbre que en cada otoo boreal
comparte con el Banco Mundial. As, baj la perspectiva
de crecimiento para China y
Rusia y redujo el crecimiento
potencial de Amrica Latina y
los exportadores de commodities. Mientras que estima que el
mundo crecer 3,5%, las economas desarrolladas lo harn un
2,4% mientras que el rea euro
avanzar 1,2%. En cambio, las
emergentes seguirn creciendo
ms pero a tasas ms moderadas: en general su PBI subir
4,3% este ao de acuerdo con
los clculos del FMI. Dentro del
G20, las emergentes crecern
4,6% mientras que las desarrolladas lo harn 2,5%.
Slo en 2016 las emergentes
volveran a recuperar, en su conjunto, el envin del crecimiento, despus de bajar del 5,1% en
2012 al 4,7% en 2013 y al 4,4% en
2014. En ese mismo perodo, las
economas avanzadas fueron
in crescendo desde el 1,2% en
2012 al 1,8% en 2014.

En ese contexto, el FMI estim que la Argentina cay


0,4% el ao pasado mientras
que este ao lo har 1,3% y el
ao prximo no crecer (0%).
Slo Rusia muestra un peor
pronstico, con una baja del
PBI del 3% este ao y otra de
1% en 2016.
El organismo a cargo de
Chr istine L agarde detall
en tanto que la cada de los
precios del petrleo, que se
derrumbaron 55% en el ltimo ao, puede favorecer la
recuperacin de la economa
global. La baja, que se espera
que se revierta slo gradual y
parcialmente, ser un apoyo
para la recuperacin global
al levantar la demanda privada. Sin embargo, el informe
agrega que para las economas ms grandes ms all
de los Estados Unidos la baja
de los precios puede generar
factores negativos, asociados
con un debilitamiento de las
inversiones mientras se reevalan las expectativas de crecimiento de mediano plazo.  n

Perfil - Sbado 7 de febrero de 2015

economia - 27

Breves

ECONOMISTA DE LA SEMANA

Telecom, cerca del Papa

Cambio en Prudential
Prudential Seguros anuncia
el nombramiento de Leonardo Caamao como Chief Financial Officer. En este rol,
Caamao ser responsable
de la direccin financiera de
la empresa y aportar al desarrollo de los negocios de la
compaa en la A rgentina.
Tiene ms de 15 aos en reas
contables y financieras.

14

20

12

20

10

20

08

20

06

20

04

20

02

20

00

20

Na t u r a
nombr a
Erika Ulbrich como nueva
gerenta de
Recursos
Humanos
para Natura Argentierika ulbrich. na. Tendr
Gerenta.
a su cargo
el direccionamiento, alineamiento
y soporte de los procesos de
RR.HH. en todas las reas de
la Operacin de Argentina, incluyendo la fuerza de ventas.
CEDOC PERFIL

19

93

Designacin en Natura

La desequilibrada macro de la Argenti- fiscal primario, depurado de las trans- resto del activo del BCRA, que es lo que
na ha quedado en un tercer plano. Des- ferencias de utilidades del BCRA, lleg respalda sus pasivos, no es otra cosa
de hace tres semanas, el foco de aten- a 2,7% del PBI. Nada menos que nueve ms que deuda del Tesoro nacional. La
cin pasa por la investigacin judicial y veces mayor que el que haba al momen- cual toma la forma de letras intransferilas consecuencias polticas de la muerte to de gatillarse la crisis de 2001/2002. bles y adelantos transitorios; o sea que ni
del fiscal Alberto Nisman. Se trata de Teniendo en cuenta el pago de intereses siquiera es deuda transable en el mercaun respiro despus de muchos meses de la deuda pblica, el dficit fiscal lle- do. A fines de 2014 esos activos pblicos
en los que casi no se habl de otra cosa. g a 4,3% del PBI, el ms alto de la his- en el balance del BCRA llegaban a casi
(inflacin, cepo, devaluacin y holdouts toria reciente de la Argentina. En 2015, el triple de las reservas brutas. Del lado
de por medio). Un respiro totalmente asumiendo, conservadoramente, una de los pasivos, la base monetaria creci
justificado por cuanto est en juego la tasa de crecimiento similar a la del ao un 23%, mientras los pasivos monetarios
Repblica, pero que por cierto no le vie- pasado, el gasto primario del gobier- totales crecieron un 50%. El stock de Lene nada mal al Gobierno. Como tam- no nacional superara el billn y medio bac ms que se duplic, y lleg a los $ 227
poco le viene mal a muchos polticos de pesos ($1.530.000.000.000 para ser mil millones, generando una factura de
opositores que prefieren no tener que ms preciso y elocuente); unos $ 175 intereses del orden de los $ 60 mil milloopinar sobre cuestiones que no slo son millones por minuto! El dficit fiscal se nes anuales. En 2015, el gobierno naciosensibles para la opinin pblica, sino incrementara en un punto y medio del nal demandar al menos unos $ 275 mil
que adems son, por cierto, nada fciles PBI, llegando a valores cercanos a 6% millones de pesos de emisin monetaria,
de resolver.
del PBI.
contra los $ 161.500 millones emitidos
Paul Krugman, en su columna del The
El descontrol en materia de creci- este ao.
New York Times del
No era mi inten2 de febrero, acusacin
distraer al lecEvolucin del dficit fiscal
ba de pereza intelector con cifras. Pero
Sin privatizaciones ni transferencias de utilidades del BCRA (en porcentaje del PBI)
tual y falta de coraes importante no
3,7%
3,4%
je moral a quienes
perderlas de vista.
prefieren hablar de
Todas reflejan de
2,3%
2,2%
cuestiones que hamanera elocuente
cen a la eficiencia
una cuestin cene s t r uc t u r a l de la
tral del modelo K
0,7%
economa americay de su herencia:
na, en lugar de dela imposibilidad de
-0,8%
-0,5%
batir cmo resolver
financiarlo. Y no es
sus desequilibrios
cuestin de creer
macro de corto plaque todo pasa por
-2,3%
zo. Su reflexin me
sustituir al BCRA
-2,7%
hizo pensar que alpor el mercado y
-3,2%
-3,8%
go parecido sucede
dejar las cosas coen nuestro pas. RePRIMARIO
FINANCIERO
mo estn. Porque
-4,3%
12/2014
sulta ms cmodo
estamos hablan-5,3%
hablar de cuestiones
do de los lmites
institucionales, o de
de un modelo que
Fuente: Perspectivas Econmicas en base a Mecon.
Infografa: A.I.
federalismo fiscal,
tiene como pilar a
o de poltica indusun gasto pblico
trial, o de competitividad e insercin miento del gasto y del dficit fiscal, y la rcord, pero cuya calidad es mnima y
internacional, que debatir qu hacer necesidad de pagar las amortizaciones que ha descuidado por completo durancon el dficit fiscal, el gasto pblico, de capital de la deuda pblica casi sin te ms de una dcada la inversin en
la inflacin, o el tipo de cambio. No es recurrir al mercado, tuvo repercusiones infraestructuras.
que aquellas cuestiones no me parezcan nocivas sobre el balance del BCRA. El
Dado el empecinamiento del Gobierimportantes y que no crea que deben cual se ve afectado doblemente por el uso no con sus polticas econmicas, la
ser debatidas y abordadas perentoria- de reservas para pagar deuda en dlares escasez de dlares seguir siendo una
mente. Sobre todo teniendo en cuenta el (deterioro de la calidad del activo) y por la constante, porque dicha escasez es redeterioro institucional de estos ltimos emisin de pesos para financiar el dficit lativa a la abundancia de pesos, la cual
aos. Pero atencin, atendiendo slo los
seguir a la orden del da. El balance
problemas estructurales e institucionadel BCRA estar bajo fuertes presiones
Resulta ms
les no desaparecen de un da para otro
y el Gobierno responder con ms macmodo hablar de
los problemas macro; y ms temprano
quillaje, atajos e intervenciones.
que tarde habr que ocuparse de ellos.
Tal como la ha hecho en los ltimos
lo estructural
Lamentablemente, los problemas y
siete aos, el Gobierno pretende seguir
que de los
desequilibrios macroeconmicos se
tapando el sol con la mano, comprando
han exacerbado en 2014 y prometen
tiempo y posponiendo la inevitable cotemas concretos
incrementarse an ms durante este
rreccin macroeconmica. Y an hoy,
ao electoral por cuanto va quedando
con la gobernabilidad afectada, ningn
en claro que el Gobierno continuar fiscal en pesos (expansin del pasivo sin actor poltico relevante luce dispuesto a
aferrado a las mismas polticas que los respaldo). Segn el balance al 31/12/2014 precipitar ninguna dinmica y parece
causaron.
las reservas internacionales representa- inclinarse por posponer tambin el deEn efecto, el ao pasado la dinmi- ban un 24% del total del activo del BCRA. bate acerca de cmo reequilibrar la maca fiscal termin de descontrolarse. Pero si se netean de dicho stock de reser- cro para despus de la contienda elecEl gasto primario (sin intereses de la vas la deuda del BCRA con importadores toral. Infelizmente, la dinmica macro
deuda) del gobierno nacional termin y los swaps de monedas con otros bancos no siempre entiende de cronogramas
creciendo a un ritmo del 44% anual, centrales (China y Francia), las reservas electorales.
n
diez puntos porcentuales ms que ha- apenas llegan al 18% del activo total; unos
*@luissecco
cia fines de 2013. Por su parte, el dficit diez puntos menos que a fines de 2013. El
98

En el marco de su plan de inversiones macro entre 2013 y


2015 por ms de mil millones
de pesos, Massalin Particulares confirm que llevar a cabo
inversiones por ms de $ 400
millones durante 2015 en sus
instalaciones productivas ubicadas en distintas regiones del
pas. El objetivo principal de
las inversiones es garantizar
una mejora productiva en el
procesamiento del tabaco y la
fabricacin de cigarrillos, indic la empresa.

Luis Secco // perspectivas economicas*

19

Inversin tabacalera

Y, mientras tanto
la macro urde su venganza

96

El Grupo
Telecom firm acuerdo
c on S c ho las, la plataforma
web impulsada por el
papa Francisco pa ra
SCHOLAS.
acelerar
Apoyo al plan.
p r o y e c to s
y fac i l it a r
apoyo a instituciones y emprendedores comprometidos
con la innovacin en el campo
de la educacin y la tecnologa. Mariano Cornejo, director
de Comunicacin y Medios del
Grupo Telecom, quien particip de la suscripcin del acuerdo por parte de la compaa,
en el marco del IV Congreso
Mundial de Scholas, destac
que para el Grupo Telecom
es un orgullo poder sumarse
a esta gran obra que lidera el
papa Francisco.

19

CEDOC PERFIL

Sbado 7 de febrero de 2015 - Perfil

28 - economia
industria del ACEITE

Crece la produccin de girasol alto oleico


En la ltima campaa volvi a acentuarse la preferencia del complejo oleaginoso por el
girasol con diferente composicin grasa. Se pautaron primas de US$ 50 por tonelada.
cedoc perfil

luis machado

Aunque no se dispone de cifras


oficiales, se estima que en esta
campaa se sembraron entre
160 y 170 mil hectreas de girasol alto oleico en la Argentina,
alrededor del 13% del total de la
superficie sembrada con la oleaginosa. El rea fue de 8% en las
campaas anteriores. Esta vez,
los productores implantaron la
totalidad de los hbridos disponibles en el mercado.
La respuesta a esta clara tendencia est dada por el crecimiento de la demanda externa.
El girasol con alto contenido de
aceite oleico modificado genticamente para mejorar las
propiedades tiene casi como
nico destino la exportacin y
recibe primas que en la campaa 2014/15 alcanzaron los valores ms altos. En su mayora, las
siembras se atan a contratos de
entrega de la produccin a las
aceiteras exportadoras.
En esta campaa, estas empresas tentaron a los productores al punto de agotar la disponibilidad de semillas con estas
caractersticas. La pregunta es

MERCADOS.

El girasol con alto contenido de oleico tiene como principal destino la exportacin.
por cunto tiempo permanecer
la demanda. Algunos consideran que seguir presionando
sobre los mercados durante los
prximos aos.
Ya en la campaa anterior,
2013/14, habamos tenido un
incremento de la demanda,
fundamentalmente de Europa
y algunos pases asiticos, que
cada vez ms ponen el foco en la
alimentacin saludable, explic Virgilio Perrella, de Cargill.

A esa tendencia, que aparentemente se mantendr durante


los prximos aos, Archibaldo
Salvador, de Syngenta, sum
que Europa est cambiando
la normativa relacionada con el
etiquetado de alimentos procesados y a partir de este ao las
compaas del rubro debern
hacer constar el tipo de aceite
que utilizan. Esa nueva normativa agreg Salvador llev a que la demanda de girasol
oleico, que es muy saludable y
tiene muy buena imagen para
consumo humano, se haya incrementado fuertemente, ya que
es un reemplazo natural de las
grasas hidrogenadas.
El cambio en la formulacin
de los productos indic Perrella aparece con nfasis en los
alimentos para nios y en aquellos considerados saludables. Pero tambin ocurre que tanto en
China como en Japn y en otros
pases de la regin los elaboradores de snacks estn pasando
sus aceites a alto oleico, y si bien
no son grandes volmenes, van
comenzando a incrementar la
demanda. Lo mismo ocurre en
Estados Unidos, que tiene su
propia produccin de alto oleico pero que este ao volver a
importar.
El mercado tambin est influenciado por un desequilibrio
entre la oferta y la demanda
motivado por una baja produccin de girasol alto oleico en la
ltima cosecha de los principales productores europeos, entre
los que se encuentran Francia y
Alemania, indic Diego Lerini,
de Molinos Ro de la Plata.  n

El futuro de la demanda
y la oferta internacional
l.r.

Segn Diego Lerini, de Molinos Ro


de L a Plata, los
rendimientos de los
hbridos alto oleico,
que antes estaban
entre 5 y 8% por debajo, se han acercado mucho a los que
se obtienen con los
girasoles convencionales. Entonces,
si se considera la
bonificacin, que en
esta campaa es del
orden de los 50 dlares por tonelada,
y que el precio del
girasol no tuvo una
cada tan abrupta
como ocurri con
otros g ra nos, se
tiene una ecuacin
que ofrece mrge-

nes interesantes
y que tentaron a
sembrar girasoles
alto oleico.
Es indudable que
lo s pr o d uc tor e s
prefirieron volcarse ms a la siembra
de especialidades
aport Pablo Ilarregui, de Dow, ya
que lo mismo ocurri con el girasol
confitero, y creo
que el motivo es
que estas dos modalidades ofrecieron la posibilidad
de cerrar, a travs
de los contratos, la
ecuacin econmica del cultivo desde
el momento de la
siembra.
L os produc tores

argentinos se preg u nta n si en los


prximos aos se
mantendr firme la
demanda externa
de aceite de girasol
con alto contenido
de oleico. A l respecto, hay coincidencias sobre que
se seguirn consolidando las formulaciones de alimentos
con alto oleico, pero
el interrogante pasa
por la reaccin que
generar la oferta
de otros pases que
tallan fuerte en el
mercado internacional de girasol, como
Rusia y Ucrania,
que pueden encontrar un incentivo
para producirlo.  n

economia - 29

Perfil - Sbado 7 de febrero de 2015


aapresid

mil; por lo tanto, al haber poca


rentabilidad con campos difciles, y clima complicado, la situacin se torna muy compleja.
Adems, la ganadera sufri un
bajn considerable en el precio
porque hay muy pocos frigorficos en la zona. Tambin se ha
comprometido el nivel de preez futuro porque hay campos
inundados, anegados, lo que no
permite mejorar el nivel de paricin del ao que viene. Nelvar
Raffin, productor ganadero y
secretario de la Sociedad Rural
de Reconquista, en el norte de
Santa Fe, seal a PERFIL que
los productores estn muy endeudados porque vienen de un
arrastre de aos anteriores por
falta de rentabilidad en el campo; es una zona marginal, de
manera que aumenta el empobrecimiento de la familia rural,
con la consiguiente migracin

COMUNICACION.

Adems de las prdidas productivas, el fenmeno ocasiona problemas de intransitabilidad en los caminos rurales.

PRODUCCION

El agua complica al campo en


Santa Fe y Santiago del Estero
Las inundaciones en el norte santafesino y regiones santiagueas alteran
y comprometen los rendimientos agrcolas y la actividad ganadera.
L.M.

El alto nivel de precipitaciones


en el norte de la provincia de
Santa Fe y algunas regiones
del sudeste de la provincia de
Santiago del Estero est impactando en sus producciones
agropecuarias. Con precipitaciones que superan largamente
la cada de lluvia promedio, departamentos santafesinos como
los de San Cristbal, 9 de Julio
y General Obligado, entre muchos ms, sufren el anegamiento de los campos que terminar desembocando en enormes
prdidas para los productores
agropecuarios afectados y por
consecuencia para toda la economa regional.
Se han registrado problemas con la cosecha de girasol,
inconvenientes para culminar
la siembra de soja e imposibilidad de ingresar a los campos para hacer el control de
maleza y fumigaciones. En
ganadera, en tanto, el anegamiento provoc el traslado de
animales a otros terrenos. Las
perspectivas climticas para
esa regin no son alentadoras
en cuanto a las precipitaciones.
De acuerdo con el clculo que
hizo la Unin Agrcola de Avellaneda, en Santa Fe, se alcanza
la rentabilidad en el cultivo de

girasol con rendimientos superiores a los 1.400 kg/ha, pero en


esta campaa, debido al problema ocasionado por las lluvias,
el promedio de esta zona est
cercano a los 800 kilos/ha. La
soja se pudo sembrar en una
ventana de unos pocos das
sin lluvias, pero el panorama
respecto de su desarrollo es incierto para los agricultores de
esa regin santafesina.
En cuanto a la ganadera, la
actividad est muy atomizada,
ya que el 86% de los productores
de cra tienen entre 100 y 400
cabezas, el 4%-5% posee de 400
a 600 cabezas y el 3%, ms de

AAPRESID

PERDIDAS.

Por las lluvias, parte del ganado debe ser evacuada.

Los productores
suman variados
problemas
de endeudamiento
desde hace aos
hacia ciudades como Reconquista o Avellaneda.
Raffin considera que esta
poltica ha afligido mucho ms
a las zonas marginales por falta
de rentabilidad que a las zonas
de mayor produccin, que han
tenido mejor pulmn. Es una
poltica agropecuaria perniciosa, no se puede en zonas
como sta, con 20 centmetros
de tierra negra, contribuir con
el Estado pagando los mismos
impuestos que otras de mayor
produccin. Es una injusticia,
nuestras ciudades han aumentado en su capacidad habitacional entre 15 y 20% debido
a la migracin de productores
rurales.
Las mismas circunstancias
que hoy vive el norte de Santa
Fe tambin se repiten en otras
regiones como el sudeste de la
provincia de Santiago del Estero, donde diferentes campos,
parajes y localidades estn
seriamente complicados para
la actividad agropecuaria con
prdidas ya estimadas por Confederaciones Rurales Argentinas en 200 mil hectreas con
el 70% de soja y 30% de maz
perdido.
n

Fuerte impacto sobre la familia rural


L.M.

La situacin que se vive en la regin norte


de Santa Fe debido a las inundaciones no
hace ms que agravar un cuadro preocupante para los productores agropecuarios,
sobre todos los pequeos y medianos en
ese orden, que los obliga a dejar la actividad rural y a trasladarse a las ciudades
cercanas buscando mejor suerte. No se
trata de un fenmeno que se circunscribe
a esa regin, pero en un panorama como
el que se est atravesando queda ms en
evidencia. Segn Navel Raffin, el empobrecimiento de la zona rural y su fami-

lia aumenta la migracin hacia ciudades


como Reconquista, Avellaneda, donde
hay un poco de industria y circulacin de
dinero por el empleo pblico. Los que llegan tratan de prestar algn servicio, como
cortar el pasto o como empleada domstica, para acomodarse. Las condiciones
tan negativas de la actividad agropecuaria
hacen que aun viviendo mal sea mejor la
calidad de vida prestando servicios en la
ciudad. Las escuelas rurales estn despobladas y muchas de ellas cerradas en las
afueras de Reconquista.
El fenmeno de la migracin genera la

venta de los campos a bajos precios, y la


tenencia de la tierra se concentra en pocas manos, sobre todo industriales que
vienen del sur e incluso hasta gremialistas. Raffin opina que no est mal que lo
hagan porque de ltima estn invirtiendo
y por lo menos en el rodeo ganadero se
genera continuidad. Lo dramtico es que
se destruye la familia rural de la regin,
que es proveniente de las inmigraciones,
trabajadora y muy curtida. Ya los jvenes
se han ido a las ciudades y slo quedan los
mayores. En vez de distribuir la riqueza se
concentra en pocas manos.
n

Sbado 7 de febrero de 2015 - Perfil


denuncias de corrupcion en brasil

INTERNACIONALES
aldemir bendine, 51 aos

Dilma espant
a la Bolsa con
el nuevo jefe
de Petrobras
Eligi al presidente del Banco do
Brasil para gestionar la crisis de
Lava Jato. Pero las acciones de la
empresa se hundieron. Avanzan las
pesquisas sobre coimas y lavado.
facundo f. barrio
tapado ya que no figuraba
Luego de una convulsa sema- en la danza de nombres para
na en Petrobras, la presiden- suceder a Foster. En la previa
ta brasilea, Dilma Rousseff, se esperaba que Rousseff, por
design ayer al nuevo piloto iniciativa de su antecesor, Lude tormentas para conducir la da Silva, designara a algn
a la petrolera estatal, sacudi- candidato de fuste y con conda por el megaescndalo de senso en los mercados. Sin
corrupcin del Petrolo. Tras embargo, el mundo financiero
la estrepitosa salida de la aho- recibi de mala gana el nomra ex directora Graa Foster, bramiento de Bendine: al ciedesgastada por un caso que la rre de esta edicin, las accioafect pese a que
nes de Petrobras
Los mercados
los hechos invesse hundan casi
tigados no ocuen la Bolsa.
interpretaron que 7%Bendine
rrieron durante
ocusu gestin, la jefa
ningn favorito paba la presidende Estado eligi
cia del Banco do
quiso tomar el
pa ra reemplaBrasil donde
zarla a Aldemir hierro caliente
trabaj desde los
Bendine, hasta
14 aos desde
ahora presidente
20 09, c ua ndo
del estatal Banco do Brasil, la fue recomendado para el carmayor entidad financiera de go por Lula, quien erigi a la
Latinoamrica.
banca pblica como el gran
Aunque tiene una extensa motor del crdito brasileo
trayectoria en la gestin p- ante el comienzo de la crisis
blica y es reconocido como un financiera mundial. Durante
gestor eficaz y cercano al go- la gestin Rousseff, el Banco
bierno del Partido de los Tra- do Brasil fue la nave insignia
bajadores (PT), Bendine, de 51 del gobierno para la crucial
aos, puede considerarse un reduccin de las tasas de in-

rechazo.

Las sospechas sobre Petrobras motivaron protestas contra Rousseff, que debi sacrificar a la ex

ters.
Sin embargo, ms all de
su cintura para conectar a
las finanzas pblicas con el
mundo de la poltica, Bendine
no tiene ninguna experiencia
en el sector petrolero. El hecho de que la presidenta lo
haya designado a l al frente
de un monstruo como Petrobras, en el momento de mayor
debilidad de la empresa, fue
interpretado por analistas de
mercado como una seal de
que ninguno de los candidatos
preferidos para el puesto acept tomar el hierro caliente.

Foster sali eyectada de la


direccin de la compaa luego de varios meses de desgaste por la llamada Operacin
Lava Jato, en la que la Polica Federal de Brasil indaga
si existi una gigantesca red
de sobornos y lavado de dinero en el seno de la empresa.
Aunque los hechos investigados ocurrieron antes de que
Forster amiga personal de
Rousseff llegara a la cpula
de Petrobras, el caso acab
convirtindola en un fusible
ante la opinin pblica.
Segn la prensa brasilea,

lo que termin de definir su


salida fue su decisin de incluir en el ltimo balance de
la compaa las prdidas por
las denuncias de corrupcin,
pese a que encumbrados funcionarios del gobierno se oponan a esa opcin. La cuenta
de Foster dio perjuicios por
casi un tercio de los activos
de la empresa. Sin embargo,
el balance no fue auditado y
no discrimin qu prdidas
se debieron a las denuncias
de corrupcin y cules fueron por otros factores, como
la cada de los precios del pefotos: afp y ap

Cada a pique
Comportamiento de Petrobras en la Bolsa de Nueva York (en US$)
20
17,5
15

10

6,43

7,5
5

Sep 8/14

Oct 6/14

Nov 3/14

Dic 1/14

Dic 29/14 Ene 26/15

Infografa: G.P.

Fuente: Bolsa de Nueva York.

12,5

aliado.

En 2009, Lula eligi a Bendine para conducir la mayor entidad financiera de Latinoamrica.

dire

ex

Perfil - Sbado 7 de febrero de 2015

internacionales - 31
denuncias de corrupcion en brasil

fotos: afp y ap

Segun estado de s. paulo

Investigan posibles similitudes entre


el Petrolo y un caso en la Argentina
Autoridades brasileas buscan rasgos comunes entre el escndalo de Petrobras y
una vieja denuncia contra Odebrecht. La compaa dice que la Justicia ya la exculp.
ap

f. f. b.

directora de la empresa, Graa Foster.


trleo o malas inversiones, lo
que hizo que el informe fuera
recibido con escepticismo por
los mercados.
Petrobras cerr una semana
para el olvido con la indagatoria el jueves del tesorero del
PT, Joo Vaccari Neto, hasta
ahora el nico poltico involucrado en el caso de las presuntas coimas que fue identificado con nombre y apellido.
Brasil est pendiente de la
prxima fase de Lava Jato, que
avanzar precisamente sobre
la pata poltica del resonante
caso. 
n

Los investigadores que llevan


adelante la llamada Operacin
Lava Jato en Brasil habran
encontrado rasgos comunes
entre el presunto esquema de
corrupcin en Petrobras y el
caso Skanska revelado en
2006 en la Argentina, segn
public el diario Estado de S.
Paulo.
De acuerdo con un archivo
difundido ntegramente en un
sitio web del peridico paulista, en noviembre pasado la
Superintendencia de la Polica Federal en Ro de Janeiro
remiti a las autoridades de
Lava Jato los documentos de
una vieja investigacin abierta en el estado carioca sobre
un contrato de la empresa
constructora Odebrecht firmado en 2005 para las obras
de ampliacin del Gasoducto
Norte-Sur en la Argentina.
El artculo de Estado recuerda que el caso, uno de los
primeros escndalos polticos
del gobierno de Nstor Kirchner, result en una denuncia
en la Justicia argentina contra Odebrecht y las compaas
Skanska y Techint tambin
investigadas en el marco de
Lava Jato por presuntos cargos de corrupcin y soborno.
En 2011, cinco aos despus
de que un juez argentino aludiera a presuntos sobreprecios y pagos de coimas en la
obra del gasoducto, la polica
en Ro abri una investigacin
para determinar si existi delito de corrupcin activa en
un contrato internacional por
parte de Odebrecht. El proceso en la Argentina hablaba de
operaciones simuladas con
el fin de generar fondos para
el pago de comisiones indebi-

complicada.

La petrolera estatal est bajo el ojo de la Polica Federal desde hace varios meses.

das en las obras de ampliacin.


Sin embargo, Odebrecht subraya que, en 2012, la Justicia
argentina exculp a la compaa de cualquier responsabilidad en el presunto ilcito. Los
investigadores brasileos tienen presente esa resolucin,
pero aun as pediran aclaraciones a la empresa sobre el
caso. Siempre segn Estado,
el inters de las autoridades
de Lava Jato reside en posibles rasgos comunes entre
lo ocurrido en la Argentina
y el esquema de corrupcin
y desvo de fondos en Petrobras.
PERFIL se comunic con

Odebrecht para conocer su


descargo: El caso en cuestin
no guarda ninguna relacin
con los hechos bajo investigacin por la Polica Federal
de Brasil. Sin embargo, la
compaa se encuentra a total
disposicin de las autoridades
brasileas para proporcionar
cualquier informacin adicional, incluso sobre temas que ya
han sido investigados y dados
por concluidos. La investigacin en Argentina se centr en
la construccin del Gasoducto
Norte, en el que Odebrecht no
tuvo participacin alguna, ya
que fue la responsable de las
obras en el tramo Sur. La compaa fue eximida por la Jus-

ticia argentina de cualquier


demanda y no fue convocada
a dar testimonio alguno. La
Polica Federal brasilea recibi oportunamente un pedido de informacin realizado
por la Justicia argentina, y la
Superintendencia de Ro de
Janeiro abri de oficio, cuatro
aos atrs, una investigacin
sobre el mencionado caso. La
empresa proporcion, cuando le fue requerida, la informacin correspondiente a las
autoridades. La consecuencia, tras la recepcin del fallo
de la Justicia argentina, es el
archivo del caso por la Polica Federal de Brasil en Ro
de Janeiro. 
n

cedoc perfil

QUIEN ES
Aldemir Bendine trabaj en el Banco do Brasil
desde los 14 aos y hace
cinco lleg a dirigirlo.
Se lo conoce por ser
un tcnico eficaz y a la
vez con cintura poltica.
Sin embargo, no tiene ninguna experiencia
previa en el sector petrolero. Se lo puede considerar un tapado ya que
nadie lo colocaba en la
danza de nombres para
dirigir Petrobras.

El Congreso de Brasil puede complicar a Cristbal


samuel rodrigues

El Congreso brasileo aprob la prorrogacin de la comisin


legisladora que investiga una supuesta
red de corrupcin en
Petrobras, lo que aumenta las chances de
que el empresario argentino Cristbal Lpez, titular del Grupo
Indalo y de estrecho
vnculo con la Casa
Rosada, sea convocalopez. Es cercano a la Rosada. do a dar testimonio.

E l a o p a s a d o, e l
diputado brasileo
Rubens Bueno (PPS)
present un pedido
de c onvo c ator i a a
Lpez para explicar
sus relaciones con
Paulo Roberto Costa, el ex director de
Abastecimiento de
Petrobras, hoy preso.
La supuesta conexin
se basa en una carta
enviada por el empresario en enero de
2012 al entonces pre-

sidente de Petrobras,
Jos Gabrielli, en la
que menciona una
reunin con Costa para conversar acerca
de temas comunes a
los intereses de nuestras compaas.
Bueno denunci la
operacin de venta de
la refinera de San Lorenzo, en la provincia
de Santa Fe, de una
red de distribucin
de combustibles y de
sus stocks de petrleo

por US$ 102 millones,


un valor considerado
bajo en el mercado. La
comisin del Congreso brasileo fue prorrogada por 120 das,
perodo que puede ser
extendido por otros
sesenta das.
Carlos Infante, vocero del Grupo Indalo,
asever a PER F IL:
Nos parece correcto que investiguen,
no tenemos nada que
esconder. 
n

Sbado 7 de febrero de 2015 - Perfil

32 - internacionales

juan obregon

revelacion de haaretz

Afirman que Mujica


ech a un diplomtico
iran por una bomba
cedoc perfil

no comment. El presidente
eludi hablar sobre el tema.
agencias
Montevideo

La tensin entre Irn e Israel


cruz el Ro de la Plata y conmocion la poltica uruguaya.
El diario israel Haaretz revel ayer que el gobierno de Jos
Pepe Mujica expuls hace
dos semanas a un importante diplomtico iran, luego de
sospechar que habra estado
involucrado en la colocacin
de un explosivo cerca de la
Embajada de Israel a principios de enero. En un comunicado, el Ejecutivo desminti
que haya expulsado al funcionario, quien habra regresado
a Tehern en diciembre tras
cumplir su perodo de funciones en Uruguay. Pero, sin
embargo, insinu que podra
estar involucrado en otro episodio policial que tuvo lugar

en noviembre. Segn el gobierno oriental, el diplomtico habra estado a metros de


la embajada israel el 24 de
aquel mes, cuando se hall
un maletn sin explosivos en
inmediaciones de la delegacin. Las investigaciones de
los servicios de inteligencia
orientales alertados por el
Mossad motivaron que la
Cancillera uruguaya llamara
a consultas al embajador de
Irn, a quien le expres que
la coincidencia no era afortunada, resultaba inadmisible y obligara en el futuro
a Uruguay a tomar medidas
ms severas.
Horas antes del comunicado, Mujica se neg a hacer
declaraciones. Quin le dijo
eso? No voy a hacer ninguna
declaracin, respondi al ser
consultado por la prensa de
su pas. La Embajada de Irn
tampoco se expres sobre
la supuesta expulsin de su
diplomtico. El Frente Amplio, en tanto, desminti dos
elementos del relato de Haaretz: que haya filmaciones
de cmaras de seguridad del
funcionario iran merodeando la zona donde hallaron
el explosivo y que se lo haya
expulsado formalmente del
pas. Segn El Observador, la
Cancillera le pidi informalmente que dejase Uruguay.
El senador colorado Pedro Bordaberry anunci que
convocar al Parlamento a los
ministros de Relaciones Exteriores, Defensa e Interior para
que informen sobre lo planteado por Haaretz. El senador
opositor Jos Amorn Battle
escribi en Twitter: Pacto
de silencio con Irn ante posible atentado? Del gobierno
se escuchan muchos no s y
ningn NO. Intolerable.  n

El Papa y los DD.HH.

El papa Francisco
ofreci ayer al gobierno uruguayo
su colaboracin
para aclarar las
de s a p a r ic ione s
ocurridas durante la ltima dictadura militar en
ese pas. Francisco mostr inters
en c o op er a r en
diversas causas
de derechos humanos desde que
asumi el papado
e l 13 d e m a r z o
de 2013 y en las

ltimas semanas
manifest su inters en hacerlo con
Uruguay.
Entrevistado por
El Espectador, el
ministro interino
de Defensa, Jorge
Menndez, confirm que recibi
este ofrecimiento
del Vaticano. Los
informantes aclararon que antes de
concretarse la cooperacin, el Papa
espera contar con
el apoyo de todas

las partes involucradas, tanto de


los familiares de
los desaparecidos
como de los militares. En el Vatica no eva lua ron
que la filtracin de
la noticia podra
perjudicar el proceso de negociacin. Sin embargo, la propuesta
an sigue en pie.
As, Francisco les
hizo un g uio a
los familiares de
desaparecidos. n

militarizados.

En Caracas, los uniformados inspeccionan comercios y detienen a sus dueos.

escasez y desabastecimiento

Guerra a las colas: Maduro


pide prisin para empresarios
El presidente de Venezuela acus a comerciantes por no habilitar
todas las cajas y provocar largas filas. Crisis poltica en Caracas.
leandro dario

La guerra econmica de Nicols Maduro ya dej sus primeros heridos: los directivos
de Farmatodo y Da Da fueron
encarcelados, tras ser acusados
por boicot econmico. Adems
de esas dos grandes cadenas
de farmacias y supermercados,
otros pequeos y medianos comerciantes tambin fueron catalogados de acaparadores,
escrachados por los funcionarios bolivarianos en las redes
sociales y apresados por la Justicia. Responsabilizados por la
escasez, el desabastecimiento
y las largas colas, los empresarios son los nuevos enemigos
de la Revolucin Bolivariana.
Tengo varios conspiradores, dueos de tiendas, presos
en el Sebin, y le he pedido a la
Fiscala que acelere todos los
cargos para que vayan bien
presos por estar saboteando
con esa cadena de tiendas al
pueblo venezolano, dispar el
domingo pasado el presidente
venezolano. Los destinatarios
de esas palabras eran el presidente ejecutivo de Farmatodo,
Pedro Luis Angarita Azprua,
y el vicepresidente de Operaciones de esa cadena, Agustn Antonio Alvarez Costa. El
delito: no habilitar todas las
cajas de sus locales. La pena a
la que se enfrentan: doce aos
de prisin. Lo mismo sucedi
en agosto de 2014 en el Supermercado Bicentenario, cuando

una inspeccin del superintendente de Precios, Andrs Eloy


Mndez, mult a los propietarios, tras verificar que slo
funcionaban 26 de las 70 cajas
disponibles.
Culpables. Para Luis Vicente
Len, presidente de la encuestadora Datanlisis, Maduro
busca resolver el problema de
la escasez atacando las consecuencias y no las causas.
El gobierno est tratando de
evadir responsabilidades, de
crear chivos expiatorios y de
presionar a los canales de distribucin para que hagan lo
que l quiera, explic a PERFIL el profesor de Economa
Industrial de la Universidad
Catlica Andrs Bello. Pese a
que Maduro tiene bajos niveles de popularidad comparado con su antecesor, Hugo

Chvez, Len no cree que la


crisis sea terminal. Es severa,
pero no creo que el gobierno
est acabado. La oposicin est desestructurada y el chavismo controla las instituciones,
agreg.
Las detenciones y ocupaciones de comercios fueron precedidas por una declaracin de
guerra a las colas en el pas.
El chavismo indic que inspeccionara los supermercados para evitar que los venezolanos
esperen tres y cuatro horas
en el local para poder adquirir
productos. Los empresarios
fueron acusados por boicot y
desestabilizacin a la economa, segn la Ley Orgnica de
Precios Justos.
Acorralado por la crisis econmica, Maduro hall un nuevo enemigo de la revolucin:
los comerciantes. 
n
cedoc perfil

chavistas.

Recordaron esta semana el amotinamiento de su lder.

Perfil - Sbado 7 de febrero de 2015

internacionales - 33
fotos: Afp

en la zona de las desapariciones

Hallan 61 cadveres
en un ex crematorio
en el oeste mexicano
Los cadveres estaban cubiertos con cal
y sbanas. Un nuevo dolor de cabeza para
Pea Nieto, en una regin convulsionada.
Navidad de Llano Largo.
El fiscal seal que hay inUna vez ms el horror golpe dicios y lneas de investigaayer a Mxico, desnudando la cin respecto de lo ocurrido.
impunidad y la violencia del A las pocas horas, los dos procrimen organizado. Tras una pietarios del establecimiento
denuncia de los vecinos, las fueron detenidos. Aunque an
autoridades hallaron decenas las autoridades no lo confirde cadveres en un crematorio maron, entre los cadveres
abandonado del balneario de habra restos de mujeres y
Acapulco. Hasta el momento adolescentes e incluso de un
llevamos 61 cuerpos contabi- nio. Fueron necesarias dos
lizados. Estaban en avanzado furgonetas de la morgue y cinestado de descomposicin, co horas de trabajo para poder
confirm el fissacar y trascal del estado
ladar los
de Guer r er o,
cuerpos.
Miguel A ngel
En AcapulGodnez, sec o, u n a d e
alando que
las ciudades
estn tratando
ms peligrode identificar
sas del pas,
cuntas mujeel crimen
res y nios hay
organizado
entre ellos. An
a mena za a
no se sabe si el
la poblacin
macabro deslocal con
c ubr i m iento
secuestros,
est vinculado
extorsiones
con la desapay asesinatos.
ricin de los 43
El centro tuestudiantes de
rstico est
la escuela ruubicado en
ral de Ayotzi- preocupado. El presidente de el convulso
napa, en Igua- Mxico, en su peor momento.
estado de
la, un poblado
Guerrero,
ubicado a 200
donde en
kilmetros de esta ciudad tu- septiembre desaparecieron los
rstica.
43 estudiantes de Ayotzinapa,
El fiscal no precis las cau- un crimen que estremeci a la
sas de la muerte ni el tiempo comunidad nacional e interque llevaban en el lugar. Los nacional.
cadveres, localizados dentro
Muy cuestionado por la resdel crematorio privado que ponsabilidad del Estado munihaba sido abandonado hace cipal y nacional, el presidente
casi un ao, estaban apilados, Enrique Pea Nieto habl haenvueltos en sbanas y cu- ce diez das sobre la masacre.
biertos con cal. Un imponente Estoy convencido de que este
operativo de seguridad rode instante, este momento en la
el jueves por la noche la zona, historia de Mxico de pena,
luego de que vecinos dieran tragedia y dolor no puede deaviso por un fuerte olor que jarnos atrapados, no podemos
sala del Crematorio del Pa- quedarnos ah, afirm por
cfico, ubicado en la Colonia ese entonces el mandatario.
afp / ansa
Acapulco

una historia violenta


El 26 de
septiembre
de 2014
desaparecieron
43 estudiantes
de una escuela
rural de
Ayotzinapa.
El alcalde
de Iguala, Jos

Luis Abarca, le
habra pedido al
crtel Guerreros
Unidos que los
secuestrara.
Segn
la Justicia
mexicana,
fueron
incinerados y

tirados en un
basural.
Sin embargo,
los familiares
y organismos
de derechos
humanos no
creen esa teora.
Sus cuerpos no
fueron hallados.

hallazgo.

Los forenses mexicanos peritan el dantesco escenario donde aparecieron los cuerpos.

L a i nvest igacin of icia l


recogi testimonios de integrantes del crtel Guerreros
Unidos, quienes fueron capturados y confesaron que los
estudiantes fueron asesinados
e incinerados en un basural
del municipio de Cocula, vecino a Iguala. Sin embargo,
los familiares de las vctimas
no creyeron en la versin oficial y contrataron al Equipo
Argentino de Antropologa
Forense ( E A A F ), liderado

por Mercedes Doretti, hija de


la periodista Magdalena Ruiz
Guiaz. Los especialistas argentinos examinaron los restos hallados en aquel basural,
pero sostuvieron que no se
correspondan con los de los
normalistas desaparecidos.
Para Human Rights Watch
(HRW), en tanto, la investigacin por parte de la Justicia
mexicana genera serias dudas.
Es difcil confiar en sus conclusiones, por mltiples razo-

nes. Primero, porque sabemos


que en Mxico se arrancan
confesiones sobre la base de
apremios, torturas, irregularidades, presiones. Tambin
todo el mundo est enterado
de que los peritajes que se supona que haba en los laboratorios en Austria no se pudieron hacer para el resto de los
estudiantes, declar Jos Miguel Vivanco, director para las
Amricas de la organizacin
no gubernamental.
n

Sbado 7 de febrero de 2015 - Perfil

34 - internacionales

marcelo aballay

Breves

Jordania, contra EI
afp

La reina
jordana,
R a n i a , en cabez ayer
una marcha
de miles de
personas
por Amman
en contra de
la ejecucin
reina. Rania
del pi loto
lider la marcha. jordano por
la organizacin Estado Islmico. Todos
somos Maaz, Todos somos
Jordania, S al castigo, S a
la erradicacin del terrorismo, afirmaban las pancartas
de los manifestantes, que se
reunieron ante una mezquita
en el centro de la ciudad con
banderas jordanas y fotos
del piloto Maaz al Kasasbeh,
capturado en diciembre por
EI despus de que su avin se
estrell en Siria.

Fall tcnica en Taiwn


L os dos motores del av in
ATR 72-600 de la compaa
TransAsia, que se estrell el
mircoles en un ro de Taiwn
matando al menos a 35 personas, fallaron antes del accidente, revel ayer el consejo
chino de seguridad area. Teniendo en cuenta los datos de
que disponemos, vemos que
durante un perodo de tiempo
los dos motores no tenan propulsin, dijo Thomas Wang,
el director de la Aviation Safety Council, que investiga las
causas del accidente.

emergencia.

Pobladores de Debaltsev, una ciudad del este ucraniano sitiada por ambas fuerzas, reciben ayer alimentos.

lo presentaron a putin y poroshenko

Merkel y Hollande tienen un plan


para frenar la guerra en Ucrania
Los lderes de Alemania y Francia viajaron a Kiev y Mosc con una propuesta para
detener la escalada de violencia. Estados Unidos podra armar al ejrcito ucraniano.

Escndalo en Podemos
CEDOC PERFIL

Juan Carlos
Monedero,
u no de lo s
lderes de
Podemos, la
r e vel ac in
de la poltica espaola,
debi abo nar 200 mil
monedero. Lo
euros adicon impuestos.
cionales a su
declaracin de
impuestos de 2013, para evitar
ser sancionado por fraude fiscal. El pago corresponde a los
impuestos por los ms de 400
mil euros que Monedero cobr
ese ao por asesorar a los gobiernos de Venezuela, Bolivia,
Nicaragua y Ecuador sobre la
posibilidad de crear una moneda nica en el ALBA, la alianza
bolivariana. Responsable del
programa de Podemos que
pide graves sanciones para el
delito de fraude fiscal, Monedero haba facturado esos
servicios como ofrecidos por
una empresa llamada Caja de
Resistencia Motiva 2 Producciones SL y que no tiene personal registrado cuando en
realidad eran servicios ofrecidos slo por l, es decir, por
una persona fsica.

agencias
Kiev y Mosc

Preocupados ante el agravamiento del conflicto en Ucrania que con sus ms de 5.300
muertos es ya el ms grave desde la crisis de la ex Yugoslavia,
hace ms de dos dcadas, Angela Merkel y Franois Hollande viajaron ayer a Mosc para
presentarle a Vladimir Putin
un plan de paz que tiene toda
la apariencia de ser la ltima
oportunidad antes de una guerra total entre Kiev y los separatistas prorrusos.
La canciller alemana y el
presidente francs haban discutido el jueves en Kiev su iniciativa conjunta respaldada
por Estados Unidos y la Unin
Europea durante horas con el
presidente ucraniano, Petro Poroshenko, que tras la reunin
sostuvo que la propuesta permite esperar un alto el fuego
ante los bombardeos y combates que han dejado cientos de
muertos, la mayora civiles.
Poroshenko subray que todas las partes deben respetar
los acuerdos de paz alcanzados en Minsk en septiembre,
los nicos firmados por ucranianos y rebeldes prorrusos,
que las ltimas semanas suman victorias militares.

En realidad, el plan de paz


es ms bien una contrapropuesta porque das atrs
Putin someti unas ideas a
la consideracin de Merkel y

Hollande, quienes las comunicaron el mircoles a Estados


Unidos y Ucrania.
Esta nueva propuesta de solucin del conflicto garantiza
fotos: afp

frio. El

lder francs y la canciller alemana, al llegar a Mosc.

Washington, contra Rusia


Mientras Berln y
Pars impulsaban
su propue sta de
paz, el vicepresidente nor teamericano, Joe Biden,
cargaba las tintas
s obr e R u si a du rante una visita a
Bruselas. Ucrania
est luchando por
su verdadera su-

pervivencia. Rusia
contina la escalada en el conflicto
enviando mercenarios y tanques, dijo
Biden, que acus a
Vladimir Putin de
ignorar todos los
ac uerdos f i r mados. Mientras crecen las versiones de
que Washington ya

ha decidido enviar
armas letales al
ejrcito de Kiev, la
ministra de Defensa alemana, Ursula von der Leyen,
advirti ayer que
eso ser a echa r
gasolina al fuego
y alejara la posibilidad de un acuerdo de paz. 
n

la integridad territorial de
Ucrania, asegur el presidente francs, que advirti
a Mosc que la opcin de
la diplomacia no se puede
prolongar de manera indefinida.
Segn el diario alemn
Sddeutsche Zeitung, el
plan consistira en concluir
un alto el fuego inmediato
a cambio de una autonoma ms grande acordada
a los separatistas, en un
territorio ms vasto que el
contemplado hasta ahora.
Por su parte, el embajador
de Rusia en Pars, Alexander Orlov, a seg u r que
Francia y Alemania deben
ser los garantes del respeto del alto el fuego. Y si el
plan de paz es aceptado por
todas las partes, deber ser
garantizado por Europa,
Estados Unidos y Rusia,
consider, aadiendo que
quiere creer en el xito de
la misin de los europeos.
Ayer, entretanto, el ejrcito ucraniano y los rebeldes
acordaron un corredor humanitario en la ciudad de
Debaltsev, donde se libran
furiosos combates, para
permitir la salida de la poblacin civil.
n

PERFIL - Sbado 7 de febrero de 2015

INTERNACIONALES - 35
LA SEMANA A DIARIO Y EL PERSONAJE

ALARMA AMBIENTAL

Beijing es casi inhabitable


por su alta contaminacin
Estudios ociales muestran que nueve de cada diez ciudades
chinas tienen niveles de polucin superiores a lo recomendado.
ANTONELLA GHIONI

Ciudadanos y turistas con barbijos, cielo gris y txico, nios


en las escuelas practicando
deportes en domos inflables
de proteccin especial. Esta es
la realidad que se vive en las
principales ciudades chinas
por la contaminacin del aire
que las envuelve.
Segn el informe anual que
el Ministerio de Proteccin
del Medio Ambiente divulg
esta semana, el 89% de las
urbes chinas super los lmites de polucin, que se ubica
veinte veces por encima de los
mrgenes establecidos por la
Organizacin Mundial de la
Salud (OMS). Por otra parte,
un documento publicado por
Greenpeace junto con la Universidad de Beijing indic que
la contaminacin provoc 275
mil muertes prematuras en las
31 ciudades ms importantes
de China en 2013.
De los 74 ncleos urbanos
estudiados por el ministerio, el
que peor calidad de aire tuvo
en 2014 fue Hebei, vecino de
Beijing que, a su vez, enfrenta
una situacin tan grave que, en
un estudio reciente, los inves-

CLAVES
Hasta ahora,
21 ciudades han
implementado planes
que fijan objetivos de
reduccin de la polucin
para 2017.
Entre los consejos que
se les da a la poblacin,
est limitar el uso de los
automviles, usar barbijos
y no hacer actividades al
aire libre. En especial,
estn prohibidas las
parrilladas y los fuegos
artificiales.
De acuerdo con la
OMS, la contaminacin
ambiental provoca
anualmente la muerte de
al menos 1,3 milln de
personas en el mundo.
tigadores de la Academia de
Ciencias Sociales de Shanghai
declararon que es casi inhabitable para los seres humanos.
Los edificios estn teniendo
que ser equipados con purificadores de aire especiales y
a los alumnos de escuelas se
los obliga a practicar deportes
bajo techo, en domos inflables

de proteccin especial.
Las autoridades de proteccin ambiental emitieron una alerta amarilla, la
tercera ms grave, luego
del incremento de las partculas PM2.5, que tienen un
dimetro lo suficientemente pequeo que les permite entrar en los pulmones.
Los niveles de partculas
PM2.5, que son consideradas muy peligrosas para
la salud, se elevaron hasta
los 568 microgramos por
metro cbico, nivel muy
superior al mximo de 25
microgramos recomendado
por la OMS para garantizar
la seguridad de las personas.
La prosperidad sigue aumentando, mientras las vidas de millones son acortadas por niveles alarmantes
de contaminacin, subray
Fang Yuan, representante
asitico de Greenpeace.
Con este panorama, los
ciudadanos chinos siguen
soando con ver un cielo azul. El aire limpio no
les llega a aquellos que esperan.

contaminacin
aunque en niveles
menos graves, entre ellas Tianjin,
y varias partes de
Shanxi y Sichuan.
Las ciudades del
sur disf r uta n de
una mejor calidad
de aire. Entre las
q u e c u m pl i e r on
con los est ndares se encuentran
Haikou, en la isla
surea de Hainan;
Lhasa y Kunming.

El Min ister io de
P r o te c c i n A m biental, criticado
porque no ha decretado el alerta
roja, que impedira la circulacin
de automviles y
ordenara ms cierres de fbr icas,
determin que las
grandes zonas industr ia les informaran diariamente a la poblacin la
calidad del aire.

As es el aire en varias de las principales ciudades del pas. Panorama complejo.

MIERCOLES

Brasil

Chile

A dos semanas de la
misteriosa muerte del
fiscal Alberto Nisman,
el Washington Post le
dio gran espacio en su
portada, junto a las
imgenes del Super
Bowl.

El nuevo presidente de la
Cmara de Diputados,
Eduardo Cunha (ver perfil
abajo) electo por una
amplia mayora de los
congresistas ya debut
con desafos al gobierno
de Dilma Rousseff.

Las imgenes del video


de Muaz al-Kasasbeh, el
piloto jordano que fue
quemado vivo, llegaron
al continente africano. El
piloto fue asesinado por
el grupo yihadista
Estado Islmico.

VIERNES

Espaa

Los pases europeos se


niegan a enviar armas letales
a Ucrania, como propone
Estados Unidos.

JUEVES

China

La foto del avin de la


aerolnea TransAsia
que se estrell en
Taiwn, luego de tener
problemas en sus dos
motores, fue portada
de la mayora de los
diarios chinos.

EDUARDO CUNHA

S.F.

AFP

IRRESPIRABLE.

MARTES

El villano favorito de Dilma

Piden el alerta roja


Seg n lo s d ato s
que muestra el infor me anua l que
elabora el Ministerio de Proteccin
de Medio Ambiente, ocho de las diez
ciudades de China
ms contaminadas
estn en la regin
que rodea Beijing.
De las 74 principales estudiadas, la
que peor calidad de
aire tuvo fue Hebei.
Otras urbes sufren

LUNES

Estados Unidos

Dicen que en el Planalto, la


sede de la Presidencia brasilea, lo llaman mi villano
favorito. Eduardo Cunha lo
sabe, pero no le importa. En la
poltica de su pas, los aliados
no necesitan ser amigos. Es
una cuestin de intereses, no
de sentimientos. Y l, que el
domingo pasado fue elegido
por abrumadora mayora presidente de la Cmara de Diputados, es un aliado de Dilma
Rousseff. Claro que un aliado
especial, siempre dispuesto a
impulsar proyectos opuestos
al gobierno. Elegido, prometi que no hara oposicin,
pero advirti que su gestin
tampoco sera de sumisin
y que el Poder Legislativo ser independiente. Al fin y al
cabo, dej en el camino con
una diferencia humillante a
uno de los pesos pesados del
petismo, Arlindo Chinaglia,
que ya supo presidir la Cmara. Su secreto: el apoyo
del bajo clero, la masa de
diputados annimos, de poco trnsito en los medios, de
estados sin peso poltico, que
se sienten representados por
este evanglico conservador
en materia sexual que cada

vez que enfrenta denuncias de


corrupcin y han sido decenas contraataca y demanda
a sus acusadores. Fue, segn
la prensa brasilea, uno de los
recaudadores de campaa del
ex presidente Fernando Collor
de Mello, el mismo que renunci cuando estaba a punto de
sufrir un impeachment, junto a uno de los ms oscuros
personajes de la corrupcin
brasilea, Paulo Cesar Farias.
Pero eso es historia antigua.
y ahora es un diputado serio.
Durante la campaa para la
presidencia de la Cmara, el
Planalto y el PT le jugaron
duro. Por eso, el ministro de
Asuntos Institucionales de
Dilma, Pepe Vargas, quiso
rpidamente enfriar los nimos y apel a las metforas
futbolsticas: En un partido
dijo Vargas, uno a veces pega sus patadas, pero cuando
termina el partido los amigos
se sientan a tomar una cervecita. Hay que ver si Cunha, un
evanglico muy conservador,
y astuto, gusta de la imagen.
Usa tres celulares encriptados
y camina de un modo raro, por
el que se gan un apodo bastante comn por estas pampas: el Pingino.

Sbado 7 de febrero de 2015 - Perfil

ciencia

debate por la manipulacion genetica


gza: accion mitocondriaL

trasplante de mitocondrias

Bebs de tres padres:


piden que la tcnica
se autorice en el pas
familia. Mariano y Laura, de Accin Mitocondrial, junto a Joaqun.

Familias de nios con enfermedades genticas


quieren que el nuevo procedimiento de reproduccin
asistida aprobado esta semana en Inglaterra se realice
tambin en la Argentina para poder tener hijos sanos.
Cmo es el paso a paso del procedimiento

agustina canaparo

Leyes. La luz verde en Inglaterra a la donacin mitocondrial


busca evitar la transmisin de
estas enfermedades neurodegenerativas. La tcnica consiste en generar un embrin
con material gentico de los
padres y una mitocondria de

La nueva tcnica de reproduccin asistida pretende evitar la transmisin


materna de enfermedades neurodegenerativas.

Mitocondria

Fecundacin in vitro (FIV) con reemplazo mitocondrial


Ovocito de la madre

Ovocito de la donante
Mitocondrias
defectuosas

Mitocondrias
sanas
El ncleo
se retira y
suprime.

Se transfiere
el ncleo del
ovocito de la
madre y se
coloca en el
ovocito sano
de la donante.

MADRE

El ovocito de la
donante con el ncleo
de la madre es
fertilizado in vitro con
el esperma del padre.

PADRE

una mujer donante sana, afirm Sergio Papier, presidente


de la Asociacin Argentina de
Medicina Reproductiva.
El ncleo del vulo de una
madre con ADN defectuoso
en sus mitocondrias ser trasplantado en otro donado por
una mujer sana cuyo ncleo
ha sido extrado previamente,
que ser luego fecundado por
espermatozoides del padre.
El ADN que est en la mitocondria slo constituye el 0,1%
del ADN total del nuevo beb,
y aporta 37 genes de los 20 mil25 mil del genoma total, explic Jorge Dotto, mdico de la
UBA y especialista en gentica
de la Universidad de Harvard.
En este sentido, Papier afirm
que el material gentico de la
mitocondria no incide en las
caractersticas genticas y fenotpicas de la persona. Es decir, el color de ojos, el color de

DONANTE

Es parte constitutiva de las


clulas del organismo, y su
funcin es generar energa
para mantener la vida.
Riesgos desconocidos

El ovocito fertilizado es
implantado en el tero
de la madre.

Finalmente, nace
un nio con tres
padres genticos.

Incertidumbre sobre el
dilogo entre el ADN nuclear
de la madre y el ADN
mitocondrial de la donante.
Fuente: AFP y elaboracin propia.

El dilema tico y religioso


a.c.
sino en los meLa modificacin dios que utilizan
de la ley de ferti- para llegar a esa
lizacin asistida finalidad: Esta
inglesa suscit tcnica utiliza la
fuer tes crticas gestacin delibedesde la Iglesia rada de embrioCatlica y la Pro- nes humanos que
testante, que ad- sern destruidos.
virtieron que esta
tcnica no es an
seg ura ni tic a. Graciela
Moya, investigadora del
Instituto de
Biotica de la
UCA, explic
que las obje ciones ticas
no re siden en
la finalidad de fertilizacion. Con
estas tcnicas objeciones ticas.

Segn la especialista, el embrin


humano gestado
con el vulo de la
dadora es considerado un ser humano de descarte, cuya vida est
destinada a ser
sacrificada para
el nacimiento de
otro nio sano.
Este embrin
pie r d e to d a
su identidad
y dignidad
humana. Ya
no es un f in
es s mismo, es
u n med io que
per m itir que
otro nio nazca
sano. 
n

Infografa: G.P.

La aprobacin en Inglaterra
de una nueva tcnica de reproduccin asistida que utiliza el
ADN de tres personas con el
fin de evitar la transmisin de
enfermedades neurogenerativas gener fuerte polmica en
todo el mundo y tambin en la
Argentina, donde padres con
hijos que sufren este tipo de
patologas llamaron a debatir
el tema para que el procedimiento, an experimental, sea
autorizado en el pas.
Celebramos este avance
cientfico, que dar la posibilidad a muchas familias de tener
nios sanos pero, sobre todo,
de evitarles el sufrimiento y los
riesgos que implican estas enfermedades que no tienen cura
ni tratamiento especfico, sino
slo paliativos. Estamos muy
contentos, y creemos que el tema debera debatirse en Argentina, aseguraron Laura Reyna
y Mariano Bufoni, fundadores
de Accin Mitocondrial Argentina, una ONG que rene
familias cuyos hijos sufren patologas mitocondriales.
Laura y Mariano son paps
de Joaqun, de 9 aos, que tiene un diagnstico presunto de
sndrome de Leigh, un raro
trastorno que afecta el sistema
nervioso central. Como l, uno
de cada 6.500 nios en el mundo padecen algn tipo de enfermedad en la que las mitocondrias, las organelas ubicadas
en el citoplasma de la clula, no
transforman la energa de los
alimentos en energa celular.
De manera que los bebs que
nacen con estas clulas daadas pueden sufrir dao cerebral, prdida de masa muscular, fallo cardaco y ceguera, y
en muchos casos fallecer.

pelo o la altura.
La Ley de Fertilizacin Asistida argentina no especifica sobre esta tcnica, aunque s hace referencia a que se podran
incluir nuevos procedimientos
siempre que sean aprobados
por la autoridad de aplicacin (Ministerio de Salud de
la Nacin). La tcnica que se
aprob en Inglaterra no est
incluida en la ley nacional, ya
que es muy novedosa y especfica, explic Dotto. Adems
de la ley de cobertura, tambin tiene media sancin en
Diputados una ley especfica
sobre tcnicas de fertilizacin
asistida, pero se refiere ms a
aspectos bsicos como la donacin de gametos. El pas est
capacitado para esta tcnica,
pero van a ser necesarios una
regulacin especial, un cdigo de tica y un ente de aplicacin, concluy Papier. 
n

Perfil - Sbado 7 de febrero de 2015

ciencia - 37
nestor grassi

Breves

cdoc perfil

Acuerdo por el clima


Maana se reunirn en Ginebra los negociadores del clima
para allanar el camino a un
acuerdo que aspira a limitar el
calentamiento del planeta. El
encuentro durar una semana,
y pretende mejorar el borrador
que ser presentado en la gran
conferencia de Pars, en diciembre de este ao. El acuerdo
del clima busca suceder al Protocolo de Kyoto a partir de 2020
y tiene como objetivo limitar el
aumento de las temperaturas
a +2 C. Actualmente, estas
alcanzan +0,8 C, por lo que
el cambio implicara reducir
drsticamente las emisiones de
dixido de carbono y la utilizacin de energas fsiles.

experto. Miguel San Martn

naci en Ro Negro y desde


chico quiso trabajar en la NASA.
Fue uno de los responsables del
aterrizaje de Curiosity en Marte.

cecilia farre

Lo que me ms me apasiona
de mi trabajo es tener que resolver problemas, asegur el
ingeniero argentino de la NASA, Miguel San Martn. De
vacaciones en Buenos Aires,
el responsable del sistema que
posibilit el descenso del robot
Curiosity en Marte habl con
PERFIL sobre la posibilidad de
llevar astronautas al planeta rojo y sobre las misiones futuras
de la agencia espacial norteamericana, como la de capturar un asteroide y remolcarlo
o aterrizar en l un robot.
Cundo podr la NASA
enviar una misin tripulada a
Marte?
Para 2030 podramos ver el
primer vuelo orbital tripulado
a Marte. Sera llevarlos a una
rbita del planeta y volver sin
aterrizar, o ir a Fobos, una de
sus lunas. Aterrizar en Marte una nave de entre treinta y
cincuenta toneladas y traer de
regreso a los astronautas no
es fcil. El peso del Curiosity
es de una tonelada, por lo que
se trata de un desafo muy distinto. Otro problema es el de
la radiacin durante el viaje y
en el planeta, que incrementa
las posibilidades de los astronautas de padecer cncer. Es
por eso que se proyecta tener
habitaciones de gran espesor
dentro de la nave espacial para
que los astronautas puedan refugiarse en caso de que ocurra

Sarampin en EE.UU.
cedoc perfil

miguel san martin, un argentino en la nasa

El primer vuelo tripulado a


Marte podra llegar en 2030
El ingeniero habla sobre las dificultades para llevar astronautas
al planeta rojo y de su prxima misin: capturar un asteroide.
una explosin solar.
Qu piensa del proyecto
privado Mars One de enviar
humanos que no regresarn?
La NASA tiene la idea de
vivir de los materiales de Marte
para producir combustible para
la vuelta. La misin Marte 2020
tendr un laboratorio para hacer oxgeno. Si logramos tener
un sistema para desarrollar
combustible en Marte, prime-

ro establecemos una estacin


para fabricarlo y despus mandamos astronautas para que
puedan volver. Esa es la forma
en la que cualquier agencia espacial procedera; los privados
pueden tomar mayores riesgos,
pero con el dinero del pueblo
no se puede.
La exploracin de Marte no
es lo nico que inquieta al ingeniero nacido en Ro Negro, sino

A la espera de que el robot Philae despierte


c.f.

El Laboratorio de Propulsin
a Chorro de la NASA,del que
forma parte el argentino Miguel San Martn, tiene algunos
instrumentos en la misin Rosetta de la Agencia Espacial Europea. De hecho, colabor en
la navegacin para hacer descender al robot Philae en el cometa 67P/Churiumov-Guerasimenko. Nos contactaron para
hacer una navegacin paralela
y comparar resultados para ver
si nos daban igual, explic. El
argentino presenci el descenso de Philae como experto en
sistemas de aprendizaje y por si

mision rosetta. La sonda

Philae se qued sin batera.

necesitaban su colaboracin,
aunque no fue necesaria. Philae fue un experimento bastante modesto en materia de
dinero. Tena que aterrizar en
un lugar bien plano, porque el
vehculo a bordo tena muy poca inteligencia, coment. Philae descendi entre unas grietas que al momento le impiden
recargar sus bateras con luz
solar. Sin embargo, San Martn considera que se sabe tan
poco de estos cometas que slo analizar el impacto aporta
mucha informacin, y si Philae
llega a despertar, ser genial.
La misin es excelente.  n

tambin la misin planeada


para 2023 de capturar un
asteroide y remolcarlo a
una rbita ms cercana a la
Tierra para que astronautas
exploren su superficie. Otra
opcin es hacer descender
en el asteroide un robot para
que tome una roca de hasta cuatro metros y treinta
toneladas y analizarla. El
estudio de los asteroides es
importante para la NASA,
porque permite comprender
las primeras etapas de formacin del sistema solar y,
adems, pueden ser fuentes
de recursos como agua para
los astronautas en otras misiones, en lugar de tener que
llevarla desde la Tierra, que
cuesta mucho dinero.
Mientras espera la resolucin de alguna de las opciones, San Martn asesora
en otras misiones, comoInSight,que en 2016 estudiar
el interior de Marte y sus terremotos con sismgrafos,
y Marte 2020, con un robot
que tomar muestras para
encontrar fsiles y las enviar a Tierra en una nave.
El universo es muy grande,
y San Martn tiene muchas
soluciones por encontrar. n

Estados
Unidos sufre el peor
contagio de
sarampin
de s de q ue
se erradic
la enfermedad hace
15 aos. El
vacunacion.
brote, que
Obligatoria.
se or ig i n
en el parque
Disneyland de Anaheim, California, ya supera los cien casos
y est presente en ms de 14
estados. Esta semana se diagnosticaron cinco nuevos casos
de nios en una guardera de
Chicago. Y segn el clculo
del Centro para el Control y la
Prevencin de Enfermedades,
ya hay al menos 102 casos confirmados, y de ellos, 94 estn
relacionados con el parque de
diversiones infantiles.

Google Glass desde cero


Despus de poner fin al primer
intento de comercializar sus
anteojos inteligentes a escala
masiva, Google decidi volver
a intentarlo. Para ello contar
con su nuevo gur, Tony Fadell, responsable del Departamento de Consumo de Google y fundador de la firma de
domtica Nest, adquirida por
Google el ao pasado. Fadell
parece no confiar mucho en
las virtudes del dispositivo anterior, por lo que desarrollar
unas Google Glass completamente reinventadas y rediseadas desde cero.

Residencia enfermera
El Hospital Garrahan abrir
el 18 de febrero la inscripcin
al concurso de residencias en
el rea Enfermera. Se puede
realizar a travs de la web:
www.msal.gov.ar/residencias.
Para informes: Combate de los
Pozos 1881, 2 piso.

Sbado 7 de febrero de 2015 - Perfil

38 - ideas

tom a de conci enci a

Nadie cuid a Nisman

iendo que el propio fiscal afirm que estaba amenazado,


lo cual era esperable por los
personajes involucrados en la
causa en la que investigaba el atentado
ms grave de nuestra historia, cabe
preguntarse cul es la responsabilidad
de los funcionarios e instituciones que
lo abandonaron a su suerte, o que expusieron an ms su vida.
Porque las conjeturas sobre el autor
material de su indiscutible asesinato
pueden oscilar entre la figura de un
sicario, de un colaborador que lo traicion, de un miembro de los servicios
de inteligencia o de los custodios de la
Polica Federal.
Pero dilucidar el caso e identificar a
los autores depende de una investigacin cuyos resultados se mantienen en
secreto, y hasta se han desvirtuado al
informarse parcialmente a la opinin
pblica desde un comienzo, como ocurri con el horario del deceso absurdamente estimado en las 15 del domingo
18 de enero. Ello en el marco de una
inducida desorientacin inicial, que
permiti que Lagomarsino se fuera a
su casa tras presentarse espontneamente ante la Justicia para admitir que
el arma homicida era de l, lo cual justificaba su detencin e incomunicacin inmediata hasta tanto prestara
declaracin indagatoria.
Por ello es que en aras de lograr una
toma de conciencia sobre el escenario en el que los argentinos estamos
inmersos, cabe poner nfasis en quienes benignamente pueden calificarse
como negligentes o imprudentes a la
hora de resguardar la seguridad de
Alberto Nisman.

FABIAN BERGENFELD*

Tales calificativos emergen ms


ntidamente ante el coraje y la profesionalidad del fiscal inmolado, cuya
seriedad slo tropieza con un supuesto pedido suyo que sera mucho ms
inslito que ilegal, referido al prstamo de un arma a su asesor tcnico en
computacin.

Porque resulta absurdo que Nisman


no tuviera la portacin de un arma,
siendo que el Renar bajo la direccin
de La Cmpora es, por ejemplo, capaz
de conferirle tal derecho a una ginecloga a quien su concubino procesado por tenencia ilegal le transfiere un
arsenal
cedoc perfil

servini de cubria.

Qu causa hubiera justificado que habilitara la feria judicial?

No menos ilgico es que el Mossad,


que colabor en la investigacin del
atentado, no haya actuado de oficio
custodiando al fiscal, con ms razn si
su seguridad se hallaba en manos de la
Polica Federal, que dicho sea de paso
permanece inconstitucionalmente en
la Ciudad Autnoma de Buenos Aires
bajo la rbita del gobierno nacional
Y qu decir de la Justicia Federal, que
consider que la denuncia no ameritaba
habilitar la feria judicial. Porque la doctora Servini de Cubra no slo omiti
abrir un trmite que quin sabe para
qu otra maldita causa s habilitara.
Tampoco evalu el riesgo que importaba para Nisman tal rechazo, al no poder
presentar ni sustanciar en la causa la
integridad de las pruebas que ofreca.
Con respecto al doctor Lijo, tuvo
que mediar la muerte del fiscal para
que interrumpiera sus vacaciones?
Lo cierto es que no debi exponer los
pergaminos logrados con el procesamiento a Boudou en la Causa Ciccone,
ms all de concluir en que un torpe
falsificador de formularios 08 resulte
ser el idelogo y apropiador excluyente
de la fbrica de hacer billetes. Pero el
doctor Lijo vino finalmente, y tras el
homicidio del fiscal se tom dos semanas para declararse incompetente.
Y as el fiscal Alberto Nisman, sumergido en la soledad y el descuido,
en lugar de intentar ponerse a resguardo de las amenazas contra su vida, se
comprometi a asistir al Congreso de
la Nacin, en lo que constituira su ltimo acto de audacia y valenta.
*Abogado y especialista en seguridad
de la Fundacin Bicentenario.

sobr e la a f i

Ms participacin del Congreso y la Justicia

as circunstancias polticas
pla nteadas en la A rgentina a partir de la denuncia y
la muerte del fiscal Nisman
instalaron en la sociedad un clima de
sospechas y de irritacin del que slo
lograremos salir con el esclarecimiento de estos hechos.
En este marco, el Poder Ejecutivo, en
un claro intento por superar la difcil
situacin en la que se encuentra, busca
con la presentacin del proyecto de reforma del sistema de inteligencia distraer a la sociedad y exhibir que conserva iniciativa poltica y capacidad
para definir la agenda institucional.
El aporte del Gobierno debi haber
sido mucho ms responsable y virtuoso. En primer lugar, brindando a la
Justicia todas las garantas para que
pueda desarrollar su tarea con la ms
absoluta libertad en la bsqueda de
la verdad que es impostergable para
todos los argentinos. Pudo en este
sentido haber evitado destempladas
reacciones y declaraciones pblicas
carentes de toda seriedad de muchos
de sus funcionarios, incluida la propia
presidenta de la repblica.

Miguel Bazze*

Sin embargo, con la reiterada actitud


de intentar ir siempre por ms, aunque
signifique asumir posiciones irresponsables o insistir en graves errores, decide tratar de desviar la atencin de la
gente y los medios enviando un proyecto que no representa ningn aporte
positivo importante para mejorar el
sistema de inteligencia argentino.
Este proyecto del Gobierno no es
una reforma seria del sistema de inteligencia y no representa ninguna modificacin profunda; al contrario, propone en gran medida la continuidad
del modelo de inteligencia actual.
Si quisiramos avanzar seriamente en mejorar el sistema debera garantizarse un control importante del
mismo.
En este sentido es de fundamental
importancia vigilar la actividad que
puedan desarrollar tanto la ex Side
como servicios de fuerzas de seguridad y de las Fuerzas Armadas que
deben necesariamente estar limitados
a las tareas para las que estn autori-

zados y de ninguna manera pueden


violar garantas constitucionales realizando trabajos de inteligencia sobre
la vida o las actividades de personas
u organizaciones que en nada estn
vinculadas con situaciones delictivas
o de defensa nacional.
Para que el control sea realmente
efectivo es preciso contar con una participacin ms importante del Congreso de la Nacin y del Poder Judicial.
En ese sentido, entendemos que la
comisin bicameral tiene que tener
una conformacin en la que la mayora de sus miembros pertenezcan a la
oposicin, como debe funcionar cualquier organismo de control, y que la
administracin del presupuesto de los
organismos de inteligencia deje de ser
un gran secreto desde la que se pueden
resolver cualquier tipo de cuestiones y
pase a ser controlada desde la Auditora General de la Nacin, organismo
que ha dado sobradas pruebas de honestidad y capacidad en el ejercicio de
sus funciones.

En la misma direccin hemos planteado que el sistema de escuchas telefnicas debe depender directamente
de la Corte Suprema y que la desclasificacin de los informes slo pueda
realizarse por orden judicial en lugar
de ser una potestad del Poder Ejecutivo.
Estas son, entre otras, cuestiones
mnimas que desde nuestro punto de
vista deberan estar consideradas adems de otros temas vinculados a la organizacin del sistema, a los procesos
de seleccin y formacin del personal
especializado, y a los resguardos necesarios para evitar el funcionamiento
de grupos autnomos vinculados con
la Inteligencia.
Estos aspectos deberan ser seriamente considerados en un proyecto
que pretenda mejorar el funcionamiento del sistema.
En la medida que el Gobierno no
comprenda que de los problemas se
sale con ms responsabilidad va a seguir agravando la situacin del conjunto de la Nacin.
*Diputado nacional (UCR).

ideas - 39

Perfil - Sbado 7 de febrero de 2015

e spiona j e y f f. a a .

Todo seguir igual o peor

na vez ms en la historia reciente, un hecho de significativa connotacin poltica


y social pone en evidencia
una trama de corrupcin y abuso en
la que los administradores del poder
utilizan a las instituciones del Estado
para su propio beneficio, aun a costa
de la seguridad de la poblacin. Una
vez ms, el gobierno de turno anuncia
cambios para dar cuenta de la crisis
tan drsticos y estructurales como
las circunstancias que lo promueven.
Una vez ms, la poltica esconde sus
culpas cargando todas las tintas en las
instituciones de las que abusaba hasta
desatada la crisis. Una vez ms, todo
seguir igual o peor.
En efecto, los cambios que se implementarn en Inteligencia replican el
error fatal que condujo al sistema vigente a la crisis, esto es, confundir la
inteligencia nacional con la investigacin compleja. La inteligencia nacional
consiste en la reunin y el anlisis de
informacin vinculada a los intereses
nacionales de modo que el presidente
anticipe riesgos u oportunidades para nuestra nacin, y tome decisiones
que mitiguen aquellos y aprovechen
stas.
La investigacin criminal, por ms
compleja que sea, no requiere secreto
y su funcin es reunir evidencia que
pueda ser utilizada para acusar a un
sospechoso. Por eso, sus actividades
tienen que funcionar dentro del marco de la ley, de modo que no invalide
procesalmente a la acusacin. Las acciones encubiertas o secretas de la inteligencia criminal se dan en el marco
de una causa judicial, y por tanto por

Diego P. Gorgal*

un perodo acotado de tiempo. Nada


tienen que ver con la inteligencia nacional.
Es tan sensible esta ltima funcin
que algunas democracias le prohben
al organismo de inteligencia llevar a
cabo actividades dentro del territorio
nacional. Por ejemplo, la CIA organismo de espionaje tiene vedado el
accionar dentro de los EE.UU., donde
slo el FBI una polica de investigaciones complejas, pero no secreta lleva adelante las tareas de contrainteligencia y contraterrorismo. Ms all de
que todo modelo requiere adaptacin,
es dable resaltar que el principio de

divisin de funciones (investigaciones/inteligencia) y especializacin


por jurisdiccin (interior/exterior), si
est bien coordinado en el nivel de la
conduccin poltica, tiene la ventaja de
mitigar los riesgos de abuso de estas
estructuras, a las que necesitamos fortalecer, pero tambin controlar.
Pero tambin la forma en la que se
producen los cambios propuestos es
seriamente cuestionable. Junto con las
leyes de Defensa Nacional y de Seguridad Interior, la Ley de Inteligencia Nacional es una de las normas fundamentales de la democracia argentina, que
debiera reflejar los acuerdos bsicos a
cedoc perfil

milani.

Otra vez se les abre la puerta de los asuntos domsticos a los militares?

los que los distintos sectores polticos


arriban para manejar una funcin tan
importante como peligrosa. Aun con
sus falencias algunas graves, la ley
de inteligencia vigente tena la hoy rara
virtud de haber surgido del consenso.
La que se aprobar, por el contrario,
nace herida de muerte, y tendr una
vida tan larga como el perodo que le
resta a este gobierno.
Finalmente, la sospecha de que estructuras de inteligencia militar son utilizadas para el espionaje poltico aumenta exponencialmente el desaguisado
que deja este gobierno. Es cierto que el
ciberespacio se convirti en un nuevo
teatro de operaciones y, por tanto, debemos prepararnos. Pero usar eso como
excusa para que las FF.AA. desarrollen tareas de espionaje poltico sera de
una gravedad inusitada. Despus de la
dramtica experiencia de los 70, otra
vez la poltica les abre la puerta de los
asuntos domsticos a las FF.AA., y otra
vez las FF.AA. entran? Qu ms tiene
que suceder para que la dirigencia no
repita horrores tan groseros? No ha
servido la guerra fratricida a la que nos
condujeron hace apenas cuarenta aos
para aprender al menos lo que no hay
que hacer? Otra vez, dentro de unos
aos, veremos a oficiales militares condenados en los tribunales, esta vez no
por crmenes de lesa humanidad sino
por espionaje poltico? Este gobierno
que, aunque autoproclamado progresista, les abri la puerta trasera de la
poltica a los militares cargar con el
sambenito.
*Politlogo. Ex vice ministro de
Seguridad bonaerense.

PARADOJICO

Luces y sombras de la reforma de Inteligencia

a muerte del fiscal Alberto Nisman provoc el debate acerca


de los oscuros contubernios
entre el poder y los servicios
de inteligencia. En ese marco, el Gobierno aprovech la oportunidad para
reformar la estructura del sistema de
espionaje, y de hecho el proyecto que
fue presentado en el Senado podra obtener media sancin el mircoles prximo, a menos de dos semanas de haber
ingresado al Congreso.
La reforma de la estructura de Inteligencia resulta crucial para fortalecer
la democracia, pero vale preguntarse
qu ventajas y desventajas derivan del
proyecto. En este sentido, para garantizar el funcionamiento difano de un
sistema cuya caracterstica predominante es el secreto, es clave desarrollar rganos de control y mecanismos
que acten como pesos y contrapesos.
Desde esa perspectiva, es una buena
noticia que para el nombramiento de
las autoridades de la nueva Agencia Federal de Inteligencia (AFI) se requerir
el acuerdo del Senado. Empero, tampoco puede soslayarse que el sesgo mayoritario propio de la Cmara alta har

MartIn De Simone*

muy probable que el acuerdo sea casi


automtico, por lo que la condicin de
una mayora calificada sera ms adecuada.
Por su parte, el traspaso de la Direccin de Observaciones Judiciales, abocada a las interceptaciones telefnicas,
desde la Secretara de Inteligencia (SI)
al Ministerio Pblico es un avance en
consonancia con el nuevo Cdigo Procesal Penal de ndole acusatoria. Por
supuesto, el respaldo irrestricto a la
separacin de poderes ser primordial
para un funcionamiento apropiado.
Con respecto a la Comisin Bicameral Permanente de Fiscalizacin de los
Organismos y Actividades de Inteligencia, su rol debera ser mucho ms
preponderante y no hubiese sido descabellado que el proyecto se ocupara de
garantizar una mayora opositora en su
conformacin para que las acciones de
contralor sean mayores.
Tambin debe mencionarse que el actual Sistema de Inteligencia Nacional
cuenta con dos subsistemas principa-

les: el de inteligencia criminal y el de


inteligencia estratgica militar. Si bien
en la confusa redaccin del proyecto
del Ejecutivo poda interpretarse una
preocupante intencin de autonomizar
la inteligencia militar, los cambios realizados al texto esfumaron las dudas.
Sin embargo, la iniciativa sigue planteando la transferencia de las competencias vinculadas a delitos complejos
de la Direccin Nacional de Inteligencia
Criminal, bajo la rbita del Ministerio
de Seguridad, a la nueva AFI, que desarrollar tareas operativas y producir
inteligencia criminal por su cuenta.
La SI probablemente sea uno de los
espacios con menos transparencia en la
democracia. Por ende, lo ms adecuado
es tender a la disminucin de las facultades de un organismo tan cuestionado
y a la profesionalizacin de su personal,
y no al aumento de sus capacidades.
Aristteles dijo que la inteligencia
consiste no slo en el conocimiento,
sino tambin en la destreza de implementarlo en la prctica. Ms all de su

referencia a las facultades personales,


la mxima parece tambin aplicarse
a la inteligencia de Estado. Si bien la
reforma normativa es necesaria, se
tornar vana si no se ve acompaada
de una puesta en prctica responsable,
comprometida y eficiente. Por ello se
torna central el desarrollo de un debate
que haga que la nueva norma sea producto del consenso poltico para garantizar que la afectacin de intereses de
quienes hace dcadas mueven los hilos
de la inteligencia de manera irregular
no ocasione el desencadenamiento de
sucesos desafortunados.
En nuestra historia la tensin entre
Inteligencia y derechos humanos es
una constante. En la coyuntura actual,
se plasma una oportunidad inigualable para dar un paso trascendental en
el desmantelamiento de esa situacin
y forjar una Inteligencia baluarte de
la institucionalidad democrtica. Las
prximas semanas nos harn testigos
de su aprovechamiento o tristemente
de su aciago desperdicio.
*Licenciado en Ciencia Poltica
por la Universidad de San Andrs.

Sbado 7 de febrero de 2015 - PERFIL

SOCIEDAD

NUEVAS COSTUMBRES

MATERNO

REY

PATERNO

AMOROSO

MATERNO

CHILLO
PATERNO

CABRAL

PROPUESTA. Nicols le sugiri a su mujer Virginia que


anotaran a su hija Carmela con el apellido de ella primero.

Vernica y su marido Mariano quisieron cortar la tradicin discriminatoria de


ponerle al chico el apellido del padre. Por eso inscribieron a Enzo con el materno.

RECONOCIMIENTO.

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES HAY 25 CASOS

Parejas recurren a la Justicia para anotar


a sus hijos con el apellido materno primero
Los motivos son muy variados y en muchas familias esta decisin gener debate y polmica.
El nuevo Cdigo Civil dar esta opcin a los padres sin necesidad de hacer un trmite.
GISELA NICOSIA/
ROSALIA DRALETTI

Una de las reformas del nuevo


Cdigo Civil, que entrar en
vigencia a partir de agosto, es
que las parejas que quieran inscribir a sus hijos con el apellido
materno delante del paterno
podrn hacerlo sin problema.
En la actualidad esto se realiza
de manera judicial o administrativa segn cada provincia, y
crece el nmero de padres que
optan por ello. Los motivos son
de los ms variados: desde un
reconocimiento a la madre que
lleva al beb los nueve meses
en su vientre, hasta la idea de
romper con el patriarcado.
Desde que esperbamos el
nacimiento de Enzo, con Vernica analizbamos cmo anotarlo, cuenta Mariano Amoroso (40), quien vive en Mendoza
y marc un precedente en su
provincia. Quisimos cortar
con esta tradicin discriminatoria que asignaba al chico
el nombre del padre. Reconocemos el rol de la mujer en la
gestacin y en la crianza de los
bebs, explica y su pareja Vernica Chillo (31) agradece su
comprensin.

Mara Victoria Casal (37)


cuenta que decidi esta modificacin porque las mujeres son el eje de mi familia.
L a nonna, m i mad re, yo,
m is her ma na s, m is sobr inas, mi hija Ana Paz somos
la matriz. Por eso solicit por
escrito que aceptaran anteponer el apellido mater no
en el Registro de las Perso-

nas de La Plata. Se realiz


como trmite de excepcin
por expediente. Le ped asesoramiento a Laura Vzquez,
el primer caso aprobado en
Buenos Aires y en veinte das
ya estaba terminado, cuenta. Con su segundo hijo Juan
el proceso fue el mismo, ya
que una vez que se realiza
el trmite se mantiene el or-

den de los apellidos. El padre


de los nios, Jorge Coman (42)
estuvo de acuerdo y asegura
que lo tom como algo natural, sin importarme el orden
de los apellidos, ya que son hijos nuestros igual. No conozco
a mi padre biolgico y el que
me cri me dio su apellido. En
materia de identidad nada es
imposible hoy en da.

Costumbres que cambian. En la


provincia de Buenos Aires ya
son 25 las parejas que inscribieron a sus hijos de esta manera.
En la Ciudad de Buenos Aires
slo se registr un caso, al igual
que en Mendoza y Crdoba.
Lo que se garantiza es el
principio de igualdad entre los
miembros de una pareja para
tomar esta decisin, explic

Los nombres de personalidades y famosos, entre


G.S./R.D.

El furor de la novela turca


Las mil y una noches, que se
emite por Canal 13 no tiene
freno. En la localidad santafesina de San Jos del Rincn ya se registr un Onur,
nombre del protagonista de
la historia. Tambin en Ciudad de Buenos Aires, segn
confirmaron autoridades del
Registro Civil se inscribieron
dos ms y tres nias que llevan el nombre del personaje
femenino principal, Sherezade. Lo mismo ocurri ya
en la provincia de Buenos
Aires. Resulta que los nom-

FOTOS: CEDOC PERFIL

CASOS. Lionel Messi y el papa Francisco. Los protagonistas de la novela


Las mil y una noches. Lorenzo Tinelli y Bella de Crepsculo, inspiradores.

CA

co

SOCIEDAD - 41

NUEVAS COSTUMBRES

GENTILEZA GCBA

FOTOS: CEDOC PERFIL

Qu dice
la Ley del
Nombre
R.D.

PATERNO

COMAN

MATERNO

CASAL
CASOS. Las mujeres son el eje de mi familia, dice Mara Victoria. Por eso
con su pareja Jorge alteraron el orden de los apellidos de Juan y Ana Paz.

a PERFIL el jefe de Gabinete


provincial Alberto Prez. Y destac que esta inscripcin responde a una interpretacin de
la Ley del Nombre y de la Ley
de Matrimonio Igualitario. A
su vez desde el Registro de las
Personas se trabaja en un proyecto para que se modifique la
Ley N 18.248, conocida como
Ley del Nombre, y esperan que
los fallos judiciales sigan acompaando estas decisiones del
Registro, hasta que se reforme
esta ley.
En Neuqun son varias las
familias que siguieron los pasos de Nicols Cabral (34) y
Virginia Rey (34). En mayo de
2014 anotaron a su hija como
Carmela Rey Cabral.
En este caso fue el marido el
que sugiri el cambio. Le plante a mi pareja la antelacin de
su apellido y se sorprendi. Mi
reconocimiento va ms all de
los derechos de la mujer; el feto
se desarrolla dentro del vien-

tre de la madre y no del padre,


afirma Cabral y sigue: Siempre
cre que los hijos son ms de las
madres que de los padres, las
mujeres sufren todos los cambios fsicos y psquicos.
Si bien sta es una decisin
de a dos, muchos padres confiesan que no pudieron evitar
que el entorno familiar tambin
opine. En el caso de Mariano
Amoroso, que es el nico varn
de la familia, tuvo que enfrentarse a charlas y cuestionamientos. Por qu van a hacer
eso? fue una de las preguntas.
Cuando se toman este tipo de
decisiones est la cuestin del
status quo, y a veces genera
disconformidad. En nuestras
familias y amigos gener sorpresa, porque es algo fuera de
lo comn, dice. Virginia Rey
coincide y suma su experiencia
Todos preguntan el por qu y
tens que estar brindando explicaciones al respecto, pero al
final nos apoyan.

Segn dispone la Ley del


Nombre 18.248 en Argentina, todo hijo reconocido
por sus dos padres debe
llevar por obligacin el
apellido paterno. Si la
pa r eja lo pide, pue de
agregarse el de la madre,
pero siempre en segundo
lugar.
A menos que medie una
orden judicial, se trata de
un esquema rgido: incluso en los casos en que el
padre reconoce a su hijo
aos despus, su apellido
pasa a ocupar el primer
trmino. Esto habla de
las tradiciones culturales
sobre las que se basa la
mayor parte del rgimen
civil argentino. La mujer
queda relegada, seala
Ana Lavaque, directora
general del Registro Civil de la Ciudad de Buenos Aires.
Para lograr anteponer
el apellido materno, las
parejas pioneras del pas
debieron atravesar una
pequea odisea: primero, en el Registro Civil de
sus provincias, y luego,
si eran rechazadas, ante
la Justicia. Apelando al
derecho a la igualdad, el
artculo 16 de la Constitucin Nacional, y los
tratados internacionales,
consiguieron los primeros triunfos: jueces individuales que declararan
la ley inconstitucional.
Sin embargo, la norma
est a punto de cambiar.
A partir de agosto de este
ao, el nuevo Cdigo Civil que entrar en vigencia ya prev la libre eleccin de los padres, para
decidir con qu apellido
inscribirn a sus hijos.

OBRAS.

El cruce tendr cuatro carriles, y una altura de 5,1 metros.

EN AVENIDA DE LOS CONSTITUYENTES

Construyen un nuevo paso


bajo nivel en Villa Urquiza
GENTILEZA GCBA

JOSEFINA HAGELSTROM

Con el objeto de mejorar el flujo del trnsito y la frecuencia


de los ferrocarriles, en Villa
Urquiza se est contruyendo
un nuevo paso bajo nivel en la
insterseccin de la avenida De
los Constituyentes y las vas
del Ferrocarril Mitre, ramal
Jos Len Surez. La obra del
cruce, que incluye cuatro carriles de circulacin, estar lista en una primera instancia en
junio, para luego culminar con
el trabajo en la superficie, que
supone una plaza y un nuevo
espacio verde, para mejorar
la actividad comercial en una
zona abandonada. As, el plazo
estimado de la obra completa
es agosto.
Esta es una de las obras
ms grandes, ya que por ac
circula el trnsito pesado, y
son dos carriles de cada lado.
Lo ms dificil, que fue poner
las dos estructuras que soportan el tren cada vez que pasa,
se hizo en una noche, explica
Daniel Chain, ministro de Desarrollo Urbano porteo.
El proyecto, que se extiende desde la avenida Mosconi
hasta el eje de Cullen y Jos
L. Cabezn, tambin incluye
la construccin de una calle
lateral para el acceso a las viviendas y comercios, nuevas
veredas, parquizacin, iluminacin con tecnologa LED y

As quedar el
espacio verde en la superficie.

PROYECTO.

nueva sealizacin vial. Por los


inconvenientes en el trnsito
durante la obra, AUSA habilit desvos con pasos bajo nivel
en las calles Zamudio, Ceretti,
Altolaguirre y Pacheco.
El cruce se suma a una veintena de pasos bajo nivel que se
realizaron, y a otros seis que
ya estn en las zonas de Villa
Urquiza, Villa Pueyrredn y
Coghlan. El objetivo principal
es impactar en el flujo del trnsito, y en la frecuencia de los
ferrocarriles, que sin barreras
de por medio deberan acelerarse. Y si bien desde el Gobierno porteo admiten que al
principio algunas de las obras
trajeron quejas de vecinos y comerciantes, que hasta llegaron
a presentar amparos para impedirlas, una vez culminadas
tienen buena recepcin.

EN EL MUNDO

los ms elegidos
bres de personajes de series
exitosas, pelculas, o incluso
los de los hijos de los famosos
pueden influenciar la decisin
de cmo llamar a los bebs del
resto de la poblacin.
El ao pasado ocurri con Lorenzo, muchos lo eligieron en
honor al equipo de ftbol que
result campen de la Copa Libertadores, adems de la difusin del nombre del hijo menor
de Marcelo Tinelli. Tambin
cuando Bergoglio fue elegido
Papa y decidi llamarse Francisco, en honor a San Francisco
de Ass, en la provincia de Buenos Aires se impuso ese nombre

para varones, en tanto que para


las nenas creci la eleccin de
Francisca o Franchesca. En slo diez distritos de la provincia,
500 bebs fueron anotados con
los nombres Francisco y Francisca durante el primer mes del
nombramiento.
En el 2012 el f uror f ueron
Thiago e Isabella. En el caso de
Thiago, el nacimiento del hijo
de Lionel Messi motiv que copiaran la eleccin de la pulga
e Isabella por el boom de la saga Crepsculo. Y en 2011 Lionel
y Leonel tambin fueron de los
ms elegidos, por la popularidad del 10 de la Seleccin.

En Espaa, una
ley de 1999 permite
intercambiar el orden
de los apellidos
anteponiendo el
materno.
En Brasil y Portugal,
el apellido de la madre
antecede al del padre.
Chile permite desde
2008 anteponer el
nombre materno.
Francia, Alemania y
la mayora de pases de
Europa dejan libertad
para decidir.
En Gran Bretaa, la
costumbre lleva a usar
el del padre, pero la ley
es flexible.

CEDOC PERFIL

PERFIL - Sbado 7 de febrero de 2015

Nueva capilla en Chubut.

Se inaugur una nueva capilla dedicada a San Francisco de


Ass, en Epuyn, Chubut. Est ubicada en la Aldea de San
Francisco, a la vista desde la Ruta 40. La capilla fue donada
por el empresario Carlos Spadone.

Sbado 7 de febrero de 2015 - Perfil

42 - sociedad

marcelo aballay

estan sin servicio desde hace un ao

Vecinos porteos
cuentan cmo es la
odisea de vivir en
un edificio sin gas
Metrogas explica que lo corta por cuestiones
de seguridad. Las culpas se reparten entre
los consorcios, gasistas y propietarios.
josefina hagelstrom
los tiempos se extienden.
Despus de meses de buscar
Ante la alerta de algn vedepartamento, Gonzalo en- cino por una posible prdida
contr uno a medida en Bel- o problema con el gas, Metrograno. Tena slo una contra: gas corta el suministro por
el edificio estaba sin gas desde seguridad. Luego, un inspechaca seis meses, pero le ase- tor determina los problemas y
guraron que se solucionara encomienda a los propietarios
pronto. Fue en abril del ao y a la administracin soluciopasado, y todava no tiene gas. narlo. All empieza un desfile
Me mud y me dijeron que a de gasistas, inspectores, vecilas tres semanas volva, pero nos que no quieren pagar los
pasaron los mearreglos.
ses y cada vez
Uno piensa
Cada vez
que venan los
que si sos el gaque venan los
inspectores hasista del consorba un problema inspectores haba un cio sabes cules
nuevo, con las
son las medidas
bocas de aire, problema nuevo, se de seg ur idad,
o con la caepero no pasaqueja Gonzalo
ra que era vieban la inspecja; entonces me
cin, ex plica
compr calefn, anafe, estufa, Fernanda, de Barracas, que
todo elctrico, cuenta.
desde octubre de 2013 est
Como l, muchos vecinos sin gas. Desde entonces ya
porteos conviven con la fal- fueron cinco veces a hacer la
ta de gas, que los lleva a cam- revisin, y para no meterse en
biar hbitos bsicos, que van gastos innecesarios (de arredesde cocinar en microondas glos que superan los mil pesos)
hasta baarse en casas de Fernanda pidi estar presente
familiares. Las culpas pasan en la ltima revisin, pero no le
de la empresa proveedora a la avisaron y aparecieron nuevas
administracin del edificio y observaciones. Llam a Metrolos propietarios, y mientras gas para quejarse, pero no tuvo
tanto nadie se hace cargo si respuesta. La administracin

solucion.

Ignacio acord reducir el alquiler para compensar la compra de aparatos elctricos.


nestor grassi

tampoco hizo nada, agrega.


Algunos inquilinos llegan a
arreglar con los dueos para
pagar menos de alquiler ante el
inconveniente. Eso fue lo que
hizo Ignacio (32), que est sin
gas desde marzo del ao pasado y convive con los arreglos
en su departamento de Palermo, donde estn haciendo
toda la caera nueva. Como
me tuve que comprar varias
cosas, arregl con el dueo y
le pago la mitad del alquiler,
cuenta.

resignada. Fernanda tuvo que acostumbrarse a la ducha elctrica.


marcelo aballay

La explosin de Rosario
Mientras que los en propiedade s afectados, mienusuarios conside- y negocios linde- tras que el ala que
ran que luego de ros, y se sinti en se derr umb en
la ex plosin de varios kilmetros for ma completa
Rosario, Santa Fe, a la redonda. En tena nueve pisos.
ocurrida en 2013, total suman 56 los En el barrio se suslas medidas de se- d e p a r t a m e n to s pendi el servicio
guridad de las
de gas durante
cedoc perfil
distribuidoras
varios das pade gas comprira evitar nuevas
mido se modiexplosiones.
ficaron, MetroHa sta el mo gas afirma que
mento f ig ura
mantiene las
en la causa que
mismas pautas.
el origen del esEl hecho ocurri
tallido fue una
en un edificio
fuga de gas, y
cntrico y dej
contina en in2 2 mue r to s y
vestigacin pams de cien hera determinar
ridos. La onda
quines fueron
expansiva ge- destruido. As qued el los responsaner destrozos edificio de Salta 2141.
bles.
n

cansado. Gonzalo no tiene gas en su casa desde octubre pasado.

Culpas compartidas. Para el


abogado Ariel Lis, en casos
de usuar ios afectados por
tiempo prolongado podra
haber responsabilidad del administrador del consorcio, del
gasista matriculado e incluso
de la empresa proveedora,
aunque agrega que los cortes
en el suministro por lo general
se dan por irregularidades de
los usuarios. Las medidas de
seguridad han cambiado a lo
largo de los aos, y muchas
veces hay reformas pendientes a nivel consorcio o en cada
unidad funcional.
Desde Metrogas, en tanto,
explican que las instalaciones
internas domiciliarias son propiedad de los usuarios, por lo
que ellos tienen la responsabilidad de su mantenimiento.
En el caso de los edificios,
esta responsabilidad incluye
tambin las instalaciones de
gas en las reas comunes, explica Rafael Rodrguez Roda,
gerente de Asuntos Pblicos de
Metrogas. E insisten en la importancia de contratar gasistas
matriculados, que una vez que
resuelvan el problema, deben
presentarse en Metrogas. A
partir de all, el inspector tiene
hasta treinta das hbiles para
hacer la revisin y restituir el
suministro.
n

Perfil - Sbado 7 de febrero de 2015

sociedad - 43

en puerto iguazu

el dibujante cumplio 92 aos

en buenos aires

Detienen a
nio mula
de siete aos

Landr ya tiene su museo virtual

Restringen
circulacin
de camiones

r.D.

Un chico de siete aos fue


demorado este jueves en
Puer to Ig uaz mientras
intentaba ingresar al pas
con droga en una mochila.
El menor vena desde Paraguay y era utilizado como
mula para traficar marihuana, cuando fue detenido
en un puesto fronterizo. Es
la primera vez que tenemos
un hecho que involucra a un
nio de esta edad, dijo Graciela Barreto, de la Secretara Nacional Antidrogas de
Paraguay. Segn indic, el
caso est en manos de la
Cancillera del pas vecino
y la Secretara de la Niez y
Adolescencia nacional.
El chico est demorado
por las autoridades argentinas, que lo interrogarn
para seguir la pista de quines le dieron la droga. Hasta ahora, no trascendi en
cunto estaba valuada la
carga que llevaba. El caso
gener conmocin por la
corta edad de los nios pequeos usados para transportar drogas a travs de la
zona de la triple frontera. n

gza. fundacion landru

rosalia draletti

Para mantener vivo el legado del


dibujante Juan Carlos Colombres conocido como Landr,
su familia acaba de obtener la
personera de la fundacin que
lleva su nombre y tiene como
misin documentar, digitalizar
y difundir la obra del gran humorista grfico argentino, y que
ya cuenta con un museo virtual
que presenta peridicamente
exposiciones del autor, adems
de un blog sobre la revista Ta
Vicenta, el seminario satrico
que circul en el pas entre 1957
y 1966.
Estamos investigando y reconstruyendo todo lo que hizo
mi abuelo, para preservarlo como patrimonio cultural, cuenta Gonzalo Colombres, nieto
del artista y director ejecutivo
de la Fundacin Landr. Para
mediados de este ao, harn
una muestra en la Biblioteca
Nacional y lanzarn una tienda
online. Hoy, en su pgina web
(landru.culturalspot.org)
puede visitarse la exposicin Autos, y prepara
una nueva para marzo.
El dibujante, que cumpli 92 aos el 19 de enero, es uno de los ms influyentes de la historia del
humor grfico argentino.  n

R.d.

Juan Carlos Colombres retrat


con acidez una poca de la Argentina.

genio.

La circulacin de camiones
quedar restringida durante este fin de semana en las
r utas bonaerenses. L os
trayectos afectados sern
la Autova 2, las rutas provinciales 11, 36, 56, 63, 74 y
la Autopista Buenos Aires La Plata, segn informaron
desde la Direccin de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires. Como explic el
organismo, la medida es
para facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir
siniestros de trnsito.
En la restriccin programada quedan contemplados los vehculos de transporte de cargas mayores
a siete toneladas de porte
bruto. No podrn circular
por las rutas provinciales
desde hoy ni el domingo, de
8 a 18, en sentido contrario
a la Capital Federal, ni el
domingo de 8 de la maana a 12 de la noche, en los
trayectos de regreso a la
Ciudad. Tampoco podrn
hacerlo el lunes prximo en
el horario de 8 a 18 horas,
en esa misma direccin. n

Sbado 7 de febrero de 2015 - Perfil

44 - sociedad
fotos: gza. ketchum argentina

el cesni impulsa dos programas

Piden a los candidatos


que incluyan la nutricin
infantil en sus agendas

color.

Los dibujos caractersticos del artista, ahora en las calles.

de milo lockett

Murales en el Abasto
r.d.

Como par te del embellecimiento urbano que se repite


en varios barrios porteos,
el artista plstico Milo Lockett pint una serie de murales sobre las paredes laterales del Abasto Shopping,

sobre las calles Anchorena


y Agero.
La obra final, que est todava en pleno proceso y se
inaugurar formalmente el
prximo jueves 12, abarcar
unos 400 metros (dos cuadras sobre cada calle), con

los diseos caractersticos


del pintor chaqueo.
Como Lockett est todava trabajando sobre sus
pinturas, los transentes
pueden ver su trabajo de
lunes a viernes, entre las
dos y las seis de la tarde. n

clara fernandez escudero


tivo del Estado; y La Nutricin
Esta semana, se difundieron- en la Escuela, con la implemendos nuevos casos de muertes tacin de programas eficienpor desnutricin infantil en tes hoy, segn Carmuega,
Salta. La respuesta a esa noti- son fragmentados, inequitacia, protagonizada por Cristi- tivos y desfinanciados que
na Lobo, secretaria de Alimen- alcanzan a 4,5 millones de
tacin y Nutricin Saludable chicos en los niveles iniciales
de la provincia, fue poco feliz: y primarios de las escuelas
El Ministerio de Salud no es pblicas de todo el pas, para
un obituario. No tenemos que muchos de los cuales el desapublicar los casos para preser- yuno, almuerzo y merienda
var la identidad
que reciben all
de las persoson la base de
La nutricin
nas, seal. Essu alimentacin
tiene presencia en diaria.
ta reaccin, sin
emba r go, r e s los medios slo C o m p r o m i s o .
ponde a lo que,
cuando se dan
seg n Esteban
Es nuestra inCa r muega, diacercar
casos dramticos. tencin
rector del Cenestos programas
tro de Estudios
a todos los partisobre Nutricin Infantil (Ces- dos polticos y lo que entendeni), es la conducta habitual mos son sus formas de aplicaante un tema an sin solucin cin efectiva, y preguntarles
en nuestro pas: La nutricin cmo estarn contemplados
tiene presencia en los medios en sus programas de gobiery en la opinin pblica cuan- no. No para imponrselos, sido, drmaticamente, se dan no para conocer sus posturas
estos casos, que son la pun- y propuestas concretas, y pota del iceberg de un proceso der seguir de cerca su trabajo
mucho ms profundo: no slo si resultan elegidos, agrega el
estn detrs la enfermedad director de Cesni. 
n
y la muerte, sino tambin la
fotos: cedoc perfil
violencia, si esos chicos con
problemas de nutricin luego
no pueden insertarse socialmente, explica.
Para instalar el tema en la
agenda pblica y obligar a
los candidatos presidenciales
a hablar de l, el organismo
que dirige les acercar los
dos programas en los que viene trabajando en los ltimos
aos y que buscan impulsar
la construccin de una sociedad ms equitativa y menos
excluyente. Se trata del programa Los 1000 Das Crticos,
que promueve el cuidado y la
nutricin efectiva durante el
embarazo, el nacimiento y los
primeros dos aos de vida de
un nio, y que involucra tanto tragedia. El nio qom Nstor
a las familias como al rol ac- Femena muri en el Chaco.

vital. Los comedores escolares alimentan a 4,5 millones de chicos.

Perfil - Sbado 7 de febrero de 2015

45

Sbado 7 de febrero de 2015 - Perfil

PoLICIALES

de la carcel al country.

caso garcia belsunce

El viudo sali del penal de Campana y en poco menos de una hora se mud a la casa de su amigo Hctor (centro), en el country CUBE. All tendr

su primera noche fuera de la carcel

Carrascosa:
vida al aire
libre y brindis
sin alcohol
El viudo de Mara Marta Garca
Belsunce fue agasajado en la casa
del country CUBE de Escobar,
donde cumple arresto domiciliario.
leonardo nieva/
CECILIA DI LODOVICO

Carlos Carrascosa pas su primera noche fuera de la crcel


de Campana rodeado de sus
afectos. Hctor Lieiro, su mejor amigo y dueo de la casa
en el country Centro Urbano
Barracas de Escobar (CUBE )
adonde el viudo se mud para
acceder al beneficio del arresto domiciliario, particip de
una reunin espontnea que
cont con la presencia de sus
abogados y otras personas cercanas.
Estaba muy aliviado y contento, record a PERFIL Fernando Daz Cantn, uno de
los defensores del viudo. Por
la casa del country pasaron al
menos 15 personas. Hubo brindis. Pero sin alcohol. Es que el
Tribunal Oral en lo Criminal
(TOC) N 6 de San Isidro, que
acept el pedido de su defensa
para que contine la condena
a prisin perpetua fuera de la
crcel, le prohibi beber, entre
otras restricciones que deber

cumplir para no volver a prisin.


Carrascosa, que fue liberado
el jueves pasado despus de las
5 de la tarde, tendr la suerte
de disfrutar de un paisaje privilegiado, de una parrilla y hasta
de una pileta de natacin. Eso
s, no podr alejarse del radio
de la casa de su amigo porque
lleva una tobillera que marca

asado permitido.

La foto es de 2009, cuando el viudo estuvo en la misma casa y poda tomar vino.

su posicin y se activa en caso


de salir del sector delimitado.
Si se le ocurre tomar algo en
la confitera o caer en la tentacin de acercarse al muelle
o a la guardera de lanchas,
automticamente perder el
beneficio y deber regresar a
la crcel para terminar el resto
de la condena.
Fuentes del Servicio Peni-

tenciario Bonaerense (SPB)


confiaron que el dispositivo
que lleva en su cuerpo no le
impedir meterse en la piscina
si lo desea porque es resistente al agua.
El viudo conoce muy bien
la casa de Lieiro (ubicada en
el lote 307 de una de las tres
islas que tiene el predio). All
estuvo viviendo hasta el ao

2009, cuando un fallo de la


Sala I Tribunal de Casacin
Penal revoc la sentencia de
primera instancia condenndolo a prisin perpetua y ordenando su inmediata detencin
en Campana.
Recuerdos de prisin. Segn
revel uno de los presentes en
la cena del jueves pasado, el ex

Viudos famosos que gozaron del mismo beneficio


c.d.l.

Como Carrascosa, otros viudos famosos


lograron el mismo beneficio. La edad
elevada y enfermedades son un patrn
comn en estos casos.
El ms conocido es el caso de Ricardo
Barreda. El odontlogo, que fue condenado a prisin perpetua por matar
a su mujer, a su suegra y a sus dos hijas, consigui salir de prisin en 2008
por su buena conducta y por haber pasado los 70 aos. Convivi con Berta
Pochi Andr en Belgrano hasta que
en diciembre del ao pasado pericias

psicolgicas determinaron que la vida


de su novia corra peligro. Ahora, otra
mujer ofreci su hogar para alojarlo.
El empresario Daniel Bellini recibi
15 aos de crcel por haber matado a
su mujer, Morena Pearson. Desde diciembre de 2013, disfruta cada fin de
semana de la pileta de su casona de
Parque Leloir, en Ituzaing. All realiza
trabajos de rehabilitacin: su defensa
demostr que padece Parkinson, una
enfermedad que lo afecta progresivamente y el Servicio Penitenciario Bonaerense no est preparado para tratar

este tipo de patologas. En noviembre


de 2013, Jos Arce y su madre fueron
condenados a perpetua por el crimen
de Rosana Galliano, ocurrido en enero
de 2008 en un country de Exaltacin
de la Cruz. Sin embargo, el viudo continu en libertad a la espera de que el
fallo fuera confirmado, lo que sucedi
en julio de 2014. Por su parte, Aguilar
consigui el arresto domiciliario debido a su edad. Tena 83 aos cuando a
su hijo, que aseguraba que no estaba
bien de salud, lo enviaron a la crcel de
Campana.
n

Perfil - Sbado 7 de febrero de 2015

fotos: cedoc perfil

policiales - 47

crimen y misterio

temperley

La Justicia uruguaya cit a


declarar a los padres de Lola

Lo matan a
tiros en un
Mini Cooper

Debern presentarse el lunes prximo en el juzgado de Rocha.


Tambin convocaron a un amigo del hijastro de la madrina.
l.n.

a disposicin la pileta y la parrilla.


agente de Bolsa cont distintas ancdotas de su paso por
la crcel.
No la pas bien. Tuvo muchas privaciones, carencias y
mucha bronca durante estos
aos. Ahora es optimista, asegur a PERFIL.
Carrascosa les dijo a sus
amigos que la mudanza a Escobar lo moviliz al punto que
les prometi dejar de fumar
e iniciar una dieta saludable
para mejorar su calidad de
vida. Est contento. Ahora
le cambi la vida. Por lo menos as va a poder atenuar la
injusticia que sufri durante
estos aos, apunt uno de sus
allegados.

En su primer
reunin, el ex
agente de Bolsa
cont ancdotas de
sus aos en prisin
Vida nueva. El viudo tiene un
milln de razones para agradecer el gesto de sus amigos,
quienes en poco tiempo juntaron el dinero para cubrir la
fianza que fij la Justicia como condicin para otorgarle
el beneficio del arresto domiciliario.
H c to r L i e i r o n o s l o
apor t para la causa, sino
que adems puso a disposicin su casa de tres ambientes para que el ex marido de
Mara Marta Garca Belsunce
pudiera salir de la crcel. No
lo dud ni medio segundo. A
Carrascosa lo conoce desde
hace ms de 55 aos. Fueron
compaeros de secundaria e
inseparables con el transcurrir del tiempo.
Lieiro tambin es viudo. Su
mujer falleci vctima de una
enfermedad terminal. Tiene
una hija que reside en Espaa, pero que casualmente se
encuentra de visita por el pas.
La mujer lleg con su beb y,
durante un tiempo, tambin
convivir con Carrascosa, el
nuevo vecino famoso que tiene el country de Escobar.  n

La causa que investiga el


crimen de Lola (15) parece
haber retomado la pista de
trabajo inicial: la que apunta al crculo ntimo de la vctima. Siguiendo esa lnea,
la jueza Silvia Urioste cit a
declarar a los padres de la
chica.
Diego Chomnalez y
Adriana Belmonte fueron
convocados para el lunes
prximo, al igual que un
amigo de Valentn T. (14),
el hijastro de la madrina
de Lola, su mam y su hermana. Los cinco debern
presentarse a las 10.30 de
la maana en el juzgado de
la ciudad de Rocha.
La novedad es que el lunes hay una nueva instancia en el que se cita a los
padres de Lola, asegur
Gustavo Bordes, abogado
de la familia de la madrina
de la joven de 15 aos que
fue asesinada en diciembre
pasado, cuando veraneaba
en las playas uruguayas de
Barra de Valizas.
B or d e s c on f i r m q ue
tambin fueron convocados
un amigo del hijastro de la
madrina de Lola, llamado
Diego, su madre y su hermana, a la vez que expres
que todos fueron citados en
calidad de testigos.
Apuntado. Diego declar
en otras dos oportunidades, aunque lo hizo ante la

el caso
Lola Chomnalez (15)
llega a Valizas el 27
de diciembre pasado.
Haba sido invitada por
su madrina, que estaba
parando en una casa cerca
de la playa, con su marido,
la hija de ambos, y el hijo
de l, de 14 aos.
Al da siguiente sale en
direccin a Aguas Dulces.
Dos das despus aparece
muerta.
La autopsia revela que
haba sido asfixiada contra
la arena.
Su mochila es hallada
dos semanas ms tarde,
a metros de la escena del
crimen, con el ADN del
supuesto homicida.
jueza anterior, Marcela Lpez
Moroy.
Segn fuentes judiciales
citadas por el diario El Observador de Uruguay, habra
manifestado que su amigo
(por Valentn T.) le deca que
le daba igual que apareciera
Lola o no.
De acuerdo con los medios
uruguayos, la jueza Urioste
pedir en los prximos das
que el hijastro se someta a
una extraccin de sangre para comparar su ADN con la
muestra gentica que fue hallada en la mochila de Lola.
Gabriela Mogiatti, la madre
de Valentn, dijo que viajar

a Uruguay con su hijo si la


Justicia lo convoca, aunque
revel que en el inicio de la
causa lo apretaron y hostigaron como si fuese un
asesino.
No quiero que lo lleven
y lo expongan, que otra vez
atraviese lo mismo, fue muy
fuerte... a mi hijo lo tratan
como a un asesino, dijo en
declaraciones al diario Clarn. No me molesta tener
que ir porque soy mam,
puedo empatizar. No me
da el corazn para enojarme. Entiendo a la familia de
Lola lo terrible de su situacin. Pero si pienso en l,
en Uruguay estn siendo
bastante ignorantes y salvajes, agreg Mogiatti.
La mujer cont que desde que ocurri la muerte de
Lola su hijo no duerme solo y tiene que hacer terapia
una vez por semana.
El cuer po de L ola f ue
hallado el 30 de diciembre
enterrado entre dunas del
balneario Barra de Valizas,
dos das despus de haber
sido vista por ltima vez
cuando sali a caminar por
la playa.
La adolescente haba llegado el 27 de diciembre al
balneario uruguayo para
pasar unos das con su madrina, Claudia Fernndez,
el esposo de la mujer, Hernn Tuzinkevich, el hijo de
ste, Valentn, de 14 aos, y
la hija de ambos. 
n
facebook

madre e hija.

Adriana Belmonte con Lola, en una foto que public en su cuenta de Facebook.

Un hombre de la comunidad
gitana fue asesinado de al
menos ocho balazos cuando
circulaba en un Mini Cooper
por la localidad bonaerense
de Temperley, en el partido
de L omas de Zamora, y la
Polica investiga si el hecho
est vinculado a un ajuste de
cuentas.
El crimen ocurri el jueves
pasado a las 22.30 en el cruce
de las calles Indalecio Gmez
y General Acha, donde la vctima, identificada como Gabriel
Maceiras (23), fue ejecutada
por un hombre que efectu varios disparos con una pistola y
no le rob nada.
Segn un testigo, el tirador
descendi de un Chevrolet
Corsa a bordo del cual haba
una o dos personas ms. El
testigo dice que a l le pareci
que primero se hablaron de
auto a auto, luego baj uno de
los ocupantes del Corsa, sac
una pistola y ejecut al conductor de varios balazos, dijo
un jefe policial, quien destac
que los familiares de la vctima se mostraron reticentes a
brindar informacin.
n

palermo

Mordi a un
ladrn y as
evit un robo
Tres delincuentes, uno de
ellos taxista, fueron detenidos
luego de que el portero de un
edificio de Palermo, al que intentaron asaltar, los enfrent,
se trab en lucha con uno de
ellos y le mordi la mano.
El caso ocurri el mircoles
pasado a la tarde, en un edificio de la calle Sinclair 3101.En
el hall de entrada dos sujetos
se encontraron con el encargado, y les pregunt a qu piso
iban. En ese momento uno de
los asaltantes le dijo que se trataba de un robo, momento en
que el encargado se abalanz
sobre l y durante la pelea le
mordi una mano con fuerza.
El cmplice escap corriendo, aunque f ue detenido a
unos cincuenta metros del
edificio. El ladrn que luch
con el portero intent tambin
salir del edificio y, al ver que
la puerta estaba cerrada, la
rompi a patadas y subi al
taxi conducido por el cmplice, aunque ambos tambin
fueron detenidos. Los voceros
explicaron que el conductor
del taxi era vecino de la zona,
ya que viva a cien metros del
lugar del robo. 
n

48

Sbado 7 de febrero de 2015 - Perfil

PERFIL - Sbado 7 de febrero de 2015

CULTURA - 49

PANORAMA CULTURAL
Gravity no

se
basa en Gravity

Warner Bros gan la


demanda por
incumplimiento de
contrato interpuesta por
Tess Gerritsen, quien
asegura que la pelcula
de Alfonso Cuarn se
cre a partir de su
novela homnima.

Dolphin

Lover

Me

El escritor
estadounidense
Malcolm Brenner,
zooflico confeso, revel
en un documental,
Dolphin Lover, que tuvo
relaciones sexuales con
una delfn llamada Dolly
durante un ao. Afirma
que ella lo sedujo.

cay fatal

El periodista britnico John


Carlin cont las peripecias
que tuvo que atravesar las
dos veces que entrevist a
Lionel Messi. No quiero
entrevistarlo nunca ms
dijo. Es una persona
irresponsable e
irrespetuosa. Me cay
fatal.

Territorios
comunes
PERFIL
13 de
PERFIL
8 dejulio
febrero
de 2013
de 2015

Maana
en PERFIL

La reciente muerte
de Arnaldo
Calveyra es la
ocasin para que
la ensayista Ivonne
Bordelois recuerde
instantes del poeta
y amigo.

ENTREVISTA EXCLU

SIVA A
HANIF KUREISH
I

La mirada
oblicua

Hijo de padre pakista


n y madre inglesa,
Hanif Kureishi es
un autor forjado por
la cultura britnic
a pero con una visin
distante y hasta delirant
e.
e irreverente, su literatur Cosmopolita
a es acaso una
vlvula de escape
para un continente
esclertico que hoy
se desangra entre
varios fundamentalism
os.

Entrevista a Hanif
Kureishi, un autor
cosmopolita e
irreverente
forjado por la
cultura britnica,
pero con una
visin distante y
hasta delirante.

EL REGRESO DE UN MITO VIVIENTE

Tras 55 aos de silencio, vuelve Harper Lee


Habr nuevo libro de la autora de Matar a un ruiseor (1960), la que se tena por su nica
novela, con la que gan el Pulitzer y de la que vendi ms de 40 millones de ejemplares.

Descubren
dos bronces de
Miguel Angel

FOTOS CEDOC PERFIL

RUBEN H. RIOS

FRANCISCO FIGA

Segn la informacin que ha


publicado la editorial Harper
Collins en su Facebook y un
comunicado de Penguin Random House, la segunda novela de la afamada autora Nelle
Harper Lee, de 88 aos, se
lanzar el prximo 14 de julio
con una tirada de 2 millones
de copias, 55 aos despus
de la primera y nica hasta el
momento, Matar a un ruiseor
(1960), que desde entonces
se convirti en un clsico de
la literatura estadounidense
(premio Pulitzer en 1961), con
ms de 40 millones de ejemplares vendidos en todo el
mundo y una exitosa adaptacin cinematogrfica en 1962.
Ahora, Go set a Watchman,
una novela ambientada en la
dcada del 50 en la ciudad
ficticia de Maycomb (Alabama), que escribi antes de su
obra consagratoria, presenta
como principal protagonista a Scout, la hija de Atticus
Finch encarnado en el cine
por Gregor y Peck, veinte
aos despus de Matar a un
ruiseor (en ella Scout, una
nia 6 aos, narra la historia que protagoniza Atticus),
rememorando su juventud
mientras regresa de Nueva
York para visitar a su padre,
si bien se trata de la narracin
original que qued extraviada
durante ms de medio siglo.
Hija de un editor de diarios
y notorio abogado, Harper Lee
abandon sus estudios de Derecho en su ciudad natal, Monroeville (Alabama), y se fue a
Nueva York con un manuscrito
de una novela (la que se publica ahora como Go set a Watchman), que tard cuatro aos en
terminar debido a las correcciones y versiones que propusieron su agente y su editor. En
esos aos, la ayud un amigo
de la infancia, Truman Capote
al que acompa en su viaje
en 1959 a Holcolm, Kansas, para investigar la matanza de la
familia Clutter, quien aparece
como personaje en Matar a un
ruiseor, el nio Dill, mientras
que Lee tambin figura bajo el
nombre de Idabel en la primera novela de Capote, publica-

Dos hombres desnudos, alzando


los brazos triunfantes, a lomos
de sendas panteras, podran ser
las nicas esculturas de bronce
que se conservan de Michelangelo Buonarroti. As se crey
durante mucho tiempo, pero a
finales del siglo XIX se rebati la
teora, atribuyendo la autora de
las piezas a distintos maestros,
como Tiziano Aspetti, Jacopo
Sansovino o Benvenuto Cellini.
Ahora, un equipo de expertos
en la Universidad de Cambridge
volvi a atriburselas al genio del
Renacimiento. Hasta que se presente la investigacin completa
en un congreso, el prximo 6 de
julio, las dos figuras en bronce
estarn expuestas al pblico en
el Museo Fitzwilliam de la localidad inglesa.
CEDOC PERFIL

CEDOC PERFIL

BRONCES.

ANTES Y DESPUES. Harper Lee


en 1960 y ahora. A la derecha, la
tapa del libro que la hizo famosa.

da en 1948, Otras voces, otros


mbitos. Considerada como
una novela gtica surea y a la
vez un bildungsroman y un alegato contra la discriminacin
racial, Matar a un ruiseor se
sita en Maycomb durante la
Gran Depresin y gira en torno
de las peripecias que enfrenta
Atticus, como abogado de profesin, al decidir defender ante
los tribunales a un hombre negro Tom Robinson acusado
de violar a una mujer blanca
en el seno de una comunidad

surea atravesada por prejuicios raciales, valores conservadores y un sistema judicial


injusto para la poblacin afroamericana.
D e spu s del x ito de la
novela Matar a un ruiseor,
Lee concedi muy pocas entrevistas, y desde entonces
vivi oculta de la fama entre
su ciudad natal y Nueva York.
De vez en cuando, realiz algunas apariciones pblicas en
algn homenaje y otras en la
entrega de premios del con-

curso de ensayos que se realiza anualmente en Alabama


sobre Matar a un ruiseor.
En YouTube hay un video
donde se la ve recibiendo, en
2007, un reconocimiento en
Birmingham, Alabama (una
ciudad emblemtica del movimiento estadounidense de
los derechos civiles). Harper
Lee no concedi entrevistas
durante aos ni public nuevas obras literarias, salvo
unos cuantos ensayos breves.

De Miguel Angel?

Un pequeo detalle en un dibujo realizado por un aprendiz


del maestro florentino, que se
encuentra en el museo Fabre
de Montpellier, propici el giro
en la atribucin de estas esculturas de un metro de altura. El
aprendiz haba copiado varios
dibujos perdidos de su maestro
y, en la esquina de uno de ellos,
reprodujo un joven musculoso
montado sobre una pantera.
El ao pasado, Paul Joannides, profesor de Historia del
Arte de la Universidad de Cambridge, conect aquel pequeo
detalle con las dos estatuas. La
pose era similar, y el trazo se
pareca al que Miguel Angel
utilizaba en los bocetos de sus

esculturas.

Sbado 7 de febrero de 2015 - Perfil

50 - CULTURA / escritores
obras

m u da nzas

r eligion e s

Daniel Link

Rafael Spregelburd

Ms terrenal
que bblico
La obra de Mauricio Kartun
Terrenal es destacable por ms
de un motivo y no es ningn
secreto: Kartun demuestra
con holgura y sin proponrselo
por qu es el maestro de varias
generaciones. As que aunque
me gustara no me detendr
en interpretaciones ni en elogios para l y su magnfico tro.
Me gustara, en cambio, compartir una sensacin bastante
escalofriante que me ocurre a
veces al salir del buen teatro.
La obra recrea el mito del
asesinato de Abel a manos de
Can y la fundacin de la raza
humana sobre la base de este
crimen. Toda obra es un mito
en miniatura, y aqu las dimensiones de este mito, de miniatura tienen poco: cualquiera que
guste verificarlo ver que el pblico del Teatro del Pueblo se
conmociona, se sacude de risa
y se acongoja como un unnime
puado de griegos ante un mito,
una porcin de razonamiento
inconciliable con el rgano de
la razn. Yo estuve entre ellos y
con ellos, siguiendo el camino
para m trazado en la obra por
la mano inspirada de Kartun.
Sin embargo, cuando culmi-

La obra recrea el
mito del asesinato
de Abel a manos de
Can y la fundacin
de la raza humana
na la ilusin pasajera y embriagante de esas palabras, de esos
histriones, me pregunto qu
hemos visto: un pequeo acto
crata en el cual se ponderan
con razones ineludibles las ventajas de la anarqua por sobre
las de la propiedad. De yapa,
se asocia la primera al Bien y
la otra al Mal. Y el pblico porteo, quizs el mismo pueblito amasijado, contradictorio e
inescrutable de los cacerolazos,
de las reelecciones de Menem,
de los ratings de la telebasura,
aplaude enfervorecido la manifestacin de una ideologa que
probablemente no sea la suya.
A veces pasa.
Mnica, la mujer de Kartun,
me lo explica con envidiable casera elocuencia: los que entienden lo que aplauden saben bien
por qu. Pero aquellos que andan sin saberlo por el mismo
rumbo de este pobre Can manipulado por su contradiccin
y su dolor (conservar a toda
costa) aplauden porque como
Can de aquello que se les dice
entienden lo contrario.
Y del no matars pasan al a
veces.

El sendero del odio


Qu suerte que el mundo es tan
lo ms efectivo, lo ms sencillo,
variado, que la vida es tan comlo ms bello, si es que el adjetivo
plicada. Si no fuera as, si todo
cuadra, es depositarlo en algo o
fuera lisito y amable y sencillo y
en alguien. Generalmente es la
comprensible y explicable, esreligin.
cribiramos cuentos y novelas y
La religin, crame, es un
poemas y (ya va, querido Spre,
terreno fcil para que el odio
no te impacientes) piezas de tease ponga cmodo, se establezca,
tro, eh? Escribiramos algo fuera
apoltronado en los impensados
de la lista del supermercado? Me
repliegues de eso que suele llaAngelica
temo que no. Tal vez haya otros
marse alma o conciencia, para
Gorodischer
mundos, que parece que los hay
que crezca sin impedimentos a
segn esos seores tan sabios
su gusto y placer.
que nos hablan de veinte dimensiones viEs fcil negar el odio, decir que se lo abosibles ellas para los gatos por ejemplo pe- rrece y quedarse una tan tranquila, inmaro no para los seres humanos, tal vez haya culada y admirable. Pero no es fcil vivir en
otros mundos en los que la escritura no tiene semejante sombra, y de ah que terminemos
sentido porque todo est ah, a la vista y sin en el divn o escribiendo poemas, novelas,
dobleces. Qu horror. Un amigo poeta me etc.
dice: Sabs qu pasa? Que la gente es muy
Tambin se puede hacer otras cosas. Ejerrara, y entonces escribe.
cer el odio, por supuesto. Ah, eso es otra coEs que todo cabe en este mundo, vea, des- sa, ve?, eso es lo fcil, razonable y deseable.
de el pur de papas hasta la ley de Hubble Y adems, volviendo al principio, el mundo
y el ylem (pronnciese ailem) y hgame es tan variado, est tan densamente poblado,
acordar que alguna vez tengo que escribir que se puede elegir libremente y rpidamensobre el ylem porque sospecho que a usted, te en quin o en qu poner el odio. Hablestimado seor, el pur de papas le importa bamos de las religiones? Y sin embargo
muy poco. Todo cabe y a veces eso es su- sin embargo hay religiones que nos piden
mamente inspirador y otras veces causa fervorosamente que amemos sin lmites, que
espanto y desesperacin. Y en ciertas gen- comprendamos, que ayudemos. Ah s, dira
tes, confesmoslo, querida seora, las dos mi amigo poeta, y las otras?, y la gente rasituaciones se dan juntas de mancomun et ra? Las otras nos piden explcitamente que
in solidum.
odiemos, que torturemos, que matemos.
Todo esto parece errtico y, peor, parece
Es ah donde tropezamos con nosotros
encaminarse directamente a la nada, a esos mismos porque no encontramos explicacin
todos en los que nada se dice, destrozos de o, mejor dicho, porque las explicaciones son
diarios incluidos que de tan atroces parecen factuales, irrazonables, simplistas, incmocmicos. Todo esto va a lo que se pueda, lo das y desdichadas.
que yo pueda decir acerca del odio. Que muNo se puede contemplar framente cmo
cho no puedo, le confieso. No s en dnde se gracias al odio un tipo vestido con una tniclasifica el odio, tanto en la lengua como en ca naranja y prisionero en una jaula ve venir
las pasiones, no s. Pero s s, despus de las llamas que lo van a quemar vivo. No se
consultar los respectivos diccionarios, que puede ni siquiera tratar de imaginar lo que
el odio es concreto y monoltico, y que no ad- siente, el terror desesperado, atroz, animal
mite ni comparaciones ni clasificaciones. Tal y sin nombre que lo asiste y tampoco puede
vez porque es insoportable. Tal vez porque imaginarse la satisfaccin ciega que siente el
quienes odian son incapaces de sostenerlo que arrima la antorcha al camino del fuego.
y, como con las drogas, necesitan siempre No se puede, simplemente no se puede. Trate
ms. Y ms y ms. Porque cmo se hace usted, querida seora, pngase en ese lugar
para dar salida al odio?, o cmo se hace y dgame qu se siente.
para aguantar su peso y sus aspiraciones
S, ya s, odio, eso que nada tiene que ver
de invasor invencible, eh?, cmo se hace? con la historia de nuestra especie, eso que
Porque, no me diga que no, estimado seor, surge cuando dejamos de ser humanos y nos
no se puede vivir aceptndolo sin ms, her- convertimos en instrumentos, cosas que van
manndose con l. Algo hay que hacer. Y en una sola direccin, sa, la del odio.

De una casa
a otra
Esta maana me levant tempransimo para esperar al
camin de la mudanza. Desde hace das tenamos todo
embalado salvo tres o cuatro
cosas. A primeras horas de
la tarde, nuestros muebles ya
estarn acumulados sin ton ni
son en nuestro nuevo hogar.
Mientras tanto, esperamos,
los empleados de la mueblera
estarn colocando el placard y
la biblioteca que mandamos a
hacer con el plan Ahora 12, los
expertos en aire acondicionado estarn mudando los aparatos de nuestra antigua casa
a la nueva y los empleados de
cable estarn instalando internet. Un ejrcito de trabajadores nos asisten en este trago
amargo. Todos mis amigos me
desean que sea con felicidad
y todos mis proveedores insisten en que mudarse es muy
movilizador: la muerte de un
pariente, el divorcio, la mudanza, en ese orden. A dos grados
de separacin de la muerte y a
uno del desgarramiento afectivo. Pienso que quienes dicen
eso es porque se han mudado
poco, o han tenido pocos muertos familiares o no han sufrido
penas de amor. Mudarse es
un fastidio muy de otro orden,
porque no involucra en modo
alguno lo irreparable.
De todos modos coincido en
que no quisiera mudarme nunca ms, porque cada vez la revisin de papeles para decidir
qu guardar y qu tirar me sume en una profunda desdicha.
Quisiera estar en el campo,
comprando hierbas aromticas en mi verdulera favorita,
Parador Fruit, o quejndome
de lo sosa que estaba la sanda
que me vendieron el otro da.
A esa otra casa no voy a tener
que mudarme. Ya funciono all
con menos estrs que en Buenos Aires.

Humor internacional, un resumen de lo ms relevante

Darrin Bell, Washington Post, Washington DC, EE.UU.

Un presentador de la NBC confes que en 2003 no


viajaba en un helicptero alcanzado por fuego enemigo en Irak.
pinocho.

Michael Ramirez, The Weekly Standard, Washington DC, EE.UU.

EI es el mal, pero ya lo sabiamos. Si ya en ese entonces,

ramos conscientes del mal, el mundo no hubiese podido prevenirlo?.

Perfil - Sbado 7 de febrero de 2015

CULTURA / escritores - 51
postu r as

fotos

MARTiN KOHAn

La cmara lbrica
fabian casas

En algunos pases los escritores son reverenciados y tratados como grandes


pensadores o estrellas de rock, como
suele suceder en Francia, donde Michel
Houellebecq consigue que la presentacin de su libro sobre un futuro gobierno
francs musulmn sea hecha con granadas y metralla por dos fundamentalistas en la redaccin de Charlie Hebdo.
En otros pases, el nuestro por ejemplo,
el escritor no sirve para nada y a nadie
le importa lo que tenga para decir. Esto para algunos es una bendicin ya
que se tienen que poner a escribir con
la boca cerrada, como le peda el menor
de los Lamborghini a Fogwill y para
otros una calamidad ya que no saben
cmo hacerse or para poder estar as
en las bocas de las redes sociales. Daniel Mordzinski es un fotgrafo argen-

tino que viene retratando a escritores


en cuanta feria o festival hay. Recuerdo
una foto de Juan Jos Saer con la nieve
parisina detrs u otra de un jovencsimo y vanguardista Damin Tabarovsky
contra una pared. Aunque sospecho que
debe tener otro tipo de fotos, los escritores parecen ser su tema obsesivo. Es
curioso verlo trabajar; cuando se acerca
a un escriba al que todava no le sac
una foto, le dice: Vos sos mi figurita difcil, haiku que inmediatamente causa
efecto ya que es una especie de pastilla
efervescente en la vanidad del escritor
y ste, encandilado, posa frente a la cmara sin contemplaciones, haciendo lo
que el fotgrafo quiera, como el elefante
ante los pedidos del domador del circo.
Cmo trabaja Mordzinski? Su estudio
es el mundo: aeropuertos, salones de

lectura, cafs, calles. A veces hasta los


visita en su casa: consigue que algunas
vacas sagradas se hagan las dormidas o
se vistan de manera ridcula para satisfacer el lente y el ojo del gran fotgrafo
argentino. De alguna manera, el trabajo
de Daniel Mordzinski puede ser interpretado como un homenaje a los miles
de escritores en todo el mundo que se
la pasan dale que dale trajinando sus
egos y sus textos. Pero tambin puede
ser ledo como la crtica ms implacable
que se est haciendo con testimonios
concretos, las fotos sobre la estupidez
de los escribas. Parece que vemos a los
escritores posando pero en realidad vemos la sombra del fotgrafo que cae en
picada sobre esas pobres figuras. Como
si fuera el juego de la batalla naval: tocado, tocado, hundido.

casos

Dos artistas
El triste caso de Juan Rosario Mazzone, el salde oro, pantalones al cuerpo) lo llevaba a recordar
teo intendente gordo de El Bordo, que en imel ensueo de la cuna, mientras que el rtmico
perdonable sunga ajustada se sac fotos con
remover de esas olorosas aguas infectas le evoalg unas menores que en paos menores se
caba la sentencia latina sobre el nacimiento envieron tentadas por el irresistible erotismo
tre las heces y la orina (inter faeces et urinam
del poder, me record por su vulgaridad a su
nascimur). Algo de esa torsin escatolgica se
estricto y refinado opuesto.
adv ier te en sus esbozos homoerticos, donFilippo de Pisis (1896-1956) naci en el amde los cuerpos duros son la materia densa de
biente acomodado de la vetusta nobleza de Feuna torsin imposible; en esos retorcimientos
rrara. Rodeado de delicadas cosas bellas, asisti
de sospechable gusto, el ano expele su gusano y
al instituto, ley poesa, coleccion antigedades,
la uretra suelta la lluvia de sus lquidos dorados.
Daniel
derroch la fortuna familiar. De las desenterraPara peor, luego de concluidos pona aquellos traGuebel
das estatuas del pasado grecorromano le interebajos bajo la percha desde donde Coco, su loro
saban menos la mutilacin de las formas que el
brasileo, los decoraba con fervor digestivo, antiverde musgo acumulado en las entrepiernas; se conceba cipando algunas experiencias expresionistas abstractas
como un Des Esseintes itlico antes de que al original lo de Jackson Pollock. Cuando no se entretena con esas
desenterrara Michel Houellebecq. A cambio de ajenjo, se piezas donde la necesidad colaboraba con el azar, De Pisis
intoxic con Baudelaire, Verlaine y Rimbaud, frecuent a pintaba paisajes urbanos, escenas marinas, bodegones
los pintores metafsicos: Carr, De Chirico, Sabino. Ya en con nombres de flores donde conquistaba a sus chongos
Roma, visit cafs literarios, se code con intelectuales, queridos. Uno de stos, el impetuoso Marcello, le conestudi en directo la pintura del siglo X I X y a los im- tagi una enfermedad que se convirti en un chancro que
presionistas franceses. Necesit Pars, imperiosamente. deriv en una lcera que se transform en un sangrante
All conoci a Braque, Matisse, Picasso, Soutine y pint cncer que lo oblig a cargar durante sus ltimos aos
centenares, miles de cuadros.
con un ano contra natura, lo que de nuevo prueba, por
Durante la Segunda Guerra Mundial se estableci en si hiciera falta, que la vida imita al arte en su porfa y su
Miln, y cuando las bombas empezaron a silbar se mud simetra, y explica tambin por qu a Mazzone, un poco
a Venecia, donde habit un palacete tirando a ruinoso y ayudado en su tropiezo por la campaa moralizante de
se dio el gusto de desplazarse en gndola; el lento palear los carceleros televisivos, lo van a rajar de una patada
de sus dos gondoleros personales (libreas negras, botones en el culo.

Signe Wilkinson, Philadelphia Daily News, Filadelfia, EE.UU.

EI. Hay alguien trabajando en una vacuna?, se pregunta el

Oriente Medio acerca de los asesinatos cometidos por el EI.

Steve Benson, Arizona Republic, Arizona, EE.UU.

Se divulg un video donde se ve al piloto jordano,


capturado por EI, que es quemado dentro de una jaula.
sacrificio.

Cuento
chino
La presidenta de los cuarenta
millones de argentinos le ha
querido dispensar su encomio
a la figura de Mao Zedong.
A m, en lo personal, que soy
apenas uno de esos cuarenta
millones, uno solo y por dems
insignificante, ese hecho no
me sorprende, no me preocupa, no me consterna. S bien,
porque todo el mundo sabe,
que Mao ha dado muerte (ha
dado o hecho dar) a muchos
muchos hombres, concretamente a los enemigos de los
ideales por los que l mismo
luchaba (La revolucin! El
socialismo!).
Si es por eso, vale recordar
que la Presidenta antes ya haba expresado su fer vorosa
admiracin por la figura de
Manuel Belgrano, que para
el caso tambin dio muerte
(o se la hizo dar) a muchos
hombres, concretamente a los
enemigos de los ideales por los
que l mismo luchaba (La revolucin! La independencia!).
Y se apresta a emplazar, en
sitio muy controvertido, una
estatua de Juana Azurduy, flor
del Alto Per, que con dulce
mano hizo lo propio y lo hizo

Qu clase de
volantazo hay que
dar para torcer as el
rumbo que orient
el Gran Timonel?
por esos mismos ideales (que
fueran menos o fueran ms los
tan matados no es en esto lo
que importa, porque no es un
asunto de rankings).
Me es ms difcil de entender, sin embargo, que, proferidos esos entusiastas elogios
chinos, queden luego tan en
palabras, queden as: sin consecuencias. Porque Mao Zedong ha tenido posturas muy
definidas sobre, por ejemplo,
los abusos de la propiedad de
la tierra, principio de desigualdades sociales, fundamento
de riquezas y de explotacin.
Qu clase de feroz volantazo hay que dar para torcer as
el rumbo que orient el Gran
Timonel? En qu parte de la
gran marcha hay que bajarse
para llegar a tan otro destino?
Cuntas pginas del Libro
Rojo hay que saltearse para
ir a parar a un sentido as de
alejado?
Rompa el Coqui con ambas
manos este pobre pedazo de
pgina si falto con lo dicho a la
verdad! Que lo corte en tiritas
o en cuadrados si una sombra
de falsa lo aqueja!

PROTAGONISTAS

Sbado 7 de febrero de 2015 - Perfil


hombres de importacion

seduccion de oriente medio

Onur tiene sus rivales:


los otros galanes de
Las mil y una noches
El xito de la telenovela convirti tambin en objetos
de deseo a los cuatro coprotagonistas masculinos. Ellos
son Gani, Burak, Ali Kemal y Kerem. Uno de ellos
tambin conoci a su mujer durante las grabaciones.
cintia gomez cerrudo
en Turqua, pero su infancia y
Como sucede en todas las no- adolescencia la vivi en Franvelas televisivas, fuera de los cia, donde se dedic a estupersonajes que interpretan en diar msica, principalmente
nudo argumental de una, se guitarra. En 2005 regres a
suceden otros que por ser an- Turqua y se dedic de lleno
tagonistas de los principales a la actuacin. Hoy es profeactores o por formar parte del sor de teatro y msico. Demir
elenco de los buenos, tienen actualmente tiene el cabello
aristas que les hacen ganar ms largo de lo que se lo ve
ms espacio que el que los au- en la telenovela. Y hace diez
tores le asignaron en los cap- aos est en pareja con Metulos iniciales. Y algo de eso like Nazan Eroglu. Segn su
sucede en la ficcin que sor- cuenta de Facebook tiene un
prendi por el rating logrado restaurante temtico, suele
en la grilla estival: Las mil y asistir a las marchas contra la
una noches.
violencia a la mujer y no duda
Onur, el protagonista ya en afirmar que los turcos son
se instal como el galn por muy machistas.
antonomasia e incluso en la
Entrevistado por El Trece en
Argentina ya se registra el Turqua fue invitado a partipr imer beb
cipar del Baibautizado con
lando 2015.
A
uno
de
ellos,
ese nombre por
Ta m b i n
Ali Kemal ya le d i j o s e r
la devocin de
su madre por
ofrecieron integrar fcaon dt ieel actor. Pero el
el elenco de
resto del elenMessi,
co masculino
a quien
Bailando
2015
tiene fans proconsipios e incluso
dera el
El Trece est pensando a cul mejor representantraer al pas para seguir po- te de la Argentina:
tenciando el fenmeno.
Cuando la SelecEl personaje de Kerem, el c in perd i en la
socio de Onur, lo interpreta final en Brasil 2014,
Tardu Fordun. El morocho me puse a llorar y
de mirada profunda naci en cuando Messi se perAnkara, tiene 42 aos y mide di ese gol me volv
1,81. Hijo de un actor, desde loco, dijo.
muy joven estudi actuacin.
Su carrera artstica comenz Los otros. Gani, el cuado
en la pantalla grande en 1996 en la ficcin de Ali Kemal,
y hasta 2000 realiz varias pe- es el galn ms joven y a
lculas hasta que lo tentaron pesar de su aspecto de nipara sumarse a una telenove- o en la novela ya tiene 32
la. En 2014 film su ltima pe- aos. Modific su look
lcula Genealoga, donde se lo con un corte de cabello
puede ver con barba y bigotes. que lo hace aparentar
Al igual que en el personaje de mayor. El apellido de
Las mil..., en su vida privada este actor es casi imFlordun parece ser algo mu- posible de pronunciar
jeriego: fue fotografiado con y muy difcil de escrimujeres de las que afirma ser bir: Kkaglayan y
slo amigo ya que hace siete su nombre es Bartu.
aos, est en pareja con Ca- Naci en Estambul
nan Ergder. (ver recuadro)
y desde los 19 aos
Otro de los galanes, es Er- trabaja en televisin
gn Demir, de 45 aos, quien y cine. Y en su haber
interpreta a Ali Kemal. Naci ya tiene ms de diez

premios ganados como mejor


actor. Adems en 2001 se recibi en el Conservatorio estatal
de Estambul. Actualmente su
vida pasa ms por el lado de
la msica y se luce con la banda Duman&Canavar, donde
canta y toca la guitarra. All
es aclamado por el pblico
femenino. Los medios turcos
lo han relacionado y fotografiado con varias mujeres, pero
an est soltero.
Y finalmente est otro de los
h o m b r e s que puede competir

dupla. Onur
y Scherezade,
la pareja
central.

con Halit Ergen el puesto


de galn. An no apareci en
la telenovela pero PERFIL lo
presenta: es Burak, el hermano de Kerem. El actor que lo
interpreta se llama Mert Firat, tiene 34 aos, naci en
Ankara y al igual que Flordun
mide 1,81. Luego de terminar
la secundaria estudi radio y
televisin en Suecia y al regresar a Turqua tom cursos de
actuacin.
Es escritor de dos pelculas
y en 2011 con su actuacin
como sordomudo en Amor en
otro idioma gan varios premios por la profundidad de
su trabajo. Su ltima pelcula
es Erase una vez donde interpreta a una estrella de rock y
actualmente realiza dos obras
de teatro: Todos locos como
yo, y Es un hermoso da en el
parque.
n

Perfil - Sbado 7 de febrero de 2015

protagonistas - 53

hombres de importacion

estafa y politica
fotos: cedoc perfil

La familia ms rica de
Francia protagoniza
el affaire Bettencourt

1. Bartu
Kkaglayan
es Gani. Hoy
tambin es
msico y sigue
soltero. 2.
Halit Ergen es
Burak, quien
an no apareci
en los captulos
que se dan en
la Argentina.
3. Tardu Flordun
es Kerem, el
socio de Onur
y en la vida
real convive
con una actriz
que conoci
en Las mil y
una noches. 4.
Ergn Demir es
Ali Kemal, tiene
45, es fantico
de Messi y
llor cuando
Argentina
perdi la final
en Brasil 2014.

ellos.

agencias
Liliane, quien acus a uno de
En Francia comenz el juicio los amigos ms cercanos de su
contra diez personas acu- madre, el fotgrafo Francois
sadas de estafar a Liliane -Marie Banier de estafarla
Bettencourt, duea de la ma- en dinero en efectivo y otros
yor fortuna de Francia 39,7 favores por valor de cientos
mil millones de dlares y la de millones de euros. En ese
nmero 10 en el ranking 2014 entonces se public que el fode los ms ricos del mundo se- tgrafo haba recibido en total
gn Forbes. El nombre de esta regalos de la empresaria por
mujer, para muchos fuera de valor de 800 millones.
Francia, puede no decir muEl caso finalmente se ampli
cho, pero a nivel global, son a otros nueve personas, entre
millones quienes consumen ellos algunos de los asesores
algunos de los productos que ms cercanos de Bettencourt
comercializa su compaa, el y el personal que la cuidaba,
grupo LOral.
quienes estn acusados d e
La primera audiencia se rea- tomar ventaja del estado de
liz la semana pasada y all se salud de la millonaria. Y enrevel que Alain Thurin, uno tre esos nueve imputados que
de los acusados
desfilarn por
haba intentael tribunal franDiez personas
d o s u ic id a r s e
cs est Er ic
horas antes de
Woer t h, teso estn acusadas
que comenzara
rero de la camde haberse
e s te c a s o q ue
paa presidentiene ribetes de
aprovechado de la cial de Nicolas
novela polticoEn un
duea de LOral Sarkozy.
policial.
momento, incluEl affaire
so el ex mandaBettencourt, como se lo llama tario estuvo imputado acusaen Francia, es un escndalo do de haber aceptado dinero
poltico-financiero que sufri no declarado para la campaa
complicaciones de todo tipo de parte de Bettencourt. Pero
en la Justicia francesa y recin en 2013 fue absuelto.
ahora pudo iniciarser el juicio
Por su parte, tras otra batapropiamente dicho.En decla- lla judicial, hace cuatro aos
raciones a la televisin gala, y tras habrsele diagnosticaBenoit Ducos-Ader, abogado do demencia senil a Liliane,
de la millonaria dijo que poco los Bettencourt lograron que
despus de la noticia del inten- fuera puesta bajo la tutela de
to de suicidio, la audiencia se uno de sus nietos; no de su hisuspendi por 24 horas.
ja porque ambas mantenan
El caso en su origen deri- una tensa relacin a causa de
va de una denuncia presen- Banier. El presente proceso
tada en 2007 por Franoise tiene en vilo a Francia por sus
Bettencourt-Meyers, hija de derivaciones polticas. 
n
afp

Un amor que comenz con la novela


A l igual que los personajes pr i ncipa les
de la novela, Flordum
tambin conoci a su
actual mujer durante
las grabaciones. Canan Erg der es Eda
Akinay, la villana de
la novela. Durante la
filmacin, sus personajes se cruzaron y as
surgi el amor. Tal fue
el flechazo entre ellos
que a los pocos meses
apostaron a la convivencia. Esta dur sin
problemas cinco aos,
momento en que se separaron tras los rumores de infidelidad por
flordum. Con Canan Ergder, la villana.
parte del actor.

Pero, parece, el amor


fue ms fuer te y a los
cuatro meses se dieron
una segunda oportunidad. Ambos regresaron
a la casa que habitaban y
que haba quedado vaca
tras la ruptura. La relacin contina aunque
todava no han formalizado y por el momento
siguen sin hijos. Igualmente algunos medios
turcos afirman que ya
no estn juntos y que el
amor se termin.
Segn expres el actor, sus padres se casaron y divorciaron seis
veces y eso lo a fec t
mucho en su vida. 
n

herederos.

Jean-Victor, Franoise y Nicolas Bettencourt-Meyers.

Sbado 7 de febrero de 2015 - Perfil

54 - protagonistas
cedoc perfil

padece muerte cerebral

La hija de Whitney Houston:


la familia espera un milagro
j.m.

juntas.

Bobbi Kristina junto a su famosa madre, en Los Angeles.

La historia fatdica parece


repetirse. Al igual que sucedi
con su madre, Bobbi Kristina
Brown, hija de la fallecida
cantante Whitney Houston y
de Bobby Brown, fue hallada
el sbado pasado inconsciente
boca abajo en la baera de su
casa de Atlanta. Pero luego de

tres das de internacin en el


Hospital de North Fulton con
coma inducido, los mdicos
dijeron que la joven padece
muerte cerebral.
De acuerdo con la revista
People, se inform a la familia que no hay nada ms que
se pueda hacer por ella y que
lo nico que la puede salvar

es un milagro. Es tiempo de
dejarla ir, le habra dicho el
mdico al padre de la joven,
segn public el sitio TMZ. De
hecho, un familiar le dijo a la
revista anteriormente mencionada que todo el mundo est
yendo al hospital para decirle
adis. Y asegur que Bobby
se la pasa llorando, aunque
an espera un milagro. Estamos de duelo, dijo la fuente.
Pero segn trascendi este
fin de semana, el padre de
la joven tendr que tomar la
decisin de desconectarla del
aparato que la mantiene con
vida.
Hechos. Bobbi Kristina viva
en un departamento junto con
su pareja, Nick Gordon. Y el
sbado 31 de enero fue encontrada por l y un amigo boca
bajo, sumergida e inconsciente dentro de la baera de la casa. Fue all cuando llamaron
a una ambulancia y, luego de
realizar trabajos de reanimacin cardaca, la joven, de 21
aos, fue trasladada al hospi-

Bobbi tiene 21aos


y, como su madre,
fue encontrada
inconsciente en
la baera
tal North Fulton de Atlanta.
Segn trascendi, presentaba
un fuerte golpe en la cabeza y
una hemorragia interna, por
lo que tuvo que inducrsele un
coma en cuanto entr en el nosocomio. A principios de esta
semana, el representante de
Brown asegur que Bobbi luchaba por su vida pero que su
situacin era muy difcil. Ayer
las cosas cambiaron.
La polica est investigando
los hechos en torno al trgico
suceso. En un segundo registro a la vivienda que comparta con su novio, encontraron
narcticos. La investigacin
an no determina las causas
de su accidente, aunque ya se
baraja una posible depresin
relacionada con la ausencia de
su madre.
Las coincidencias de este
hecho con la muerte de Whitney Houston devastaron a la
familia. La cantante falleci
a los 48 aos, el 11 de febrero
de 2012, ahogada en la baera del hotel Beverly Hilton de
Los Angeles tras consumir
drogas. Se saba que luchaba
contra sus adicciones a varias
sustancias. Ahora, a das del
tercer aniversario de su partida, es su hija quien espera un
milagro para sobrevivir.  n

Perfil - Sbado 7 de febrero de 2015

protagonistas - 55

el diplomatico que se hizo esperar

Debut oficial de Noah Mamet en Buenos Aires


El jueves, a tres semanas de arribar al pas, el embajador elegido por Obama para la Argentina se present en
sociedad. Polticos, banqueros, empresarios y editores de medios desfilaron por el Palacio Bosch para saludarlo.
ernesto ise

embajada de ee.uu.

invitacin para una recorrida


privada por ese templo cultural porteo.

Hubo ausencias de algunos


polticos, pero se saba de
antemano que finalmente no
haran el besamano ni la ex- Ftbol y Nisman. Estoy muy
tensa fila en la escalinata de la feliz de estar ac en Buenos
residencia oficial, en Palermo. Aires, finalmente!. La enfaCon algunos de ellos, como tizacin de esta palabra hizo
por ejemplo con Daniel Scioli, rer a varios, y no es casual.
Noah Mamet ya se haba re- Su arribo al pas tuvo la oposiunido un par de semanas an- cin de un par de legisladores
tes en Mar del Plata, donde el republicanos, quienes objetagobernador segua surfean- ron entre otras cosas que no
do su ola naranja an el caso fuera embajador de carrera siNisman no haba comenzado, no un gran recolector de fonaprovechando la efusividad dos para las campaas de las
que despert el primer clsico dos presidencias de Obama.
del ao que disputaron Boca Tambin en Argentina seay R iver en el estadio mun- laban que la demora se deba
dialstica marplatense. Ese a la tensa relacin de Estados
encuentro obliUnidos con el
g ig ua lmente
algo
Mamet estuvo en Gobierno,
a maximizar la
que a l menos
seguridad en esa
oficialmente la
Boca-River, en
ciudad, porque
loc a l no
Mar del Plata. Su sede
ambas hinchapotenci cuandas podan alendo dio el listado
padre fue DT, y
tar en el estadio
de las embajal, arquero
a sus respectivos
das que el pas
equipos.
del Nor te an
Fue durante esa estada que tena y tiene vacantes de
Mamet, como turista, recorri titulares.
por ejemplo la rambla y el MuHubo tambin una mencin
seo MAR, donde la posta de destacada a la muerte del fisCicern la tom Jorge Teler- cal Nisman, protocolar, por
man en su rol de funcionario cierto; a su misin de fortacultural bonaerense. Igual- lecimiento de los lazos entre
mente l s dijo tambin pre- ambos pases, y tambin se
sente el jueves en la recepcin col el ftbol en sus palabras:
oficial. El listado de ese da lo En mi infancia, en mi casa
completaron, entre muchos se hablaba ms de ftbol que
otros, Diego Guelar, Federi- de cualquier otro deporte. (...)
co Pinedo, Fulvio Pompeo, Mi padre era un reconocido
Beatriz Nofal, Mara Figue- entrenador de ftbol en las liras, Hctor Mndez, Germn gas juveniles y llev a nuestro
Neuss y su hijo, Fabin Pere- equipo a ganar el campeonato
chodnik, Luis Miguel Etche- estatal de California. Yo misvehere, Eduardo Eurnekian mo jugu de arquero, y alguno
y Rosendo Fraga quien con podra decir que esa funcin
su piel tostada rivaliz por el me prepar para el puesto de
mejor bronceado en febrero embajador, porque algunos
con otros dos invitados, Mar- pelotazos tendr que atajar.
tn Redrado y Daniel Hadad, De hecho, alguien me sugiri
y el flamante director del Co- que debera esforzarme por
ln, Daro Loprfico quien, le ser una especie de Amadeo
curs in situ y de palabra una Carrizo de la diplomacia.  n

vidriera. 1. Philip
Levine, alcalde de
Miami, Mamet y Alan
Faena. 2. Gustavo
Marangoni rodeado
por el anfitrin y Kevin
Sullivan, ministro
consejero de la
Embajada. 3. Con tono
bronceado, Martn
Redrado. 4. Guillermo
Montenegro. 5. Muy
tostado, Daniel Hadad.
6. El embajador y
Sergio Szpolski.
7. Julio Cobos. 8.
Mamet y Jorge
Brito. 9. Efusivo,
Jorge Telerman. 10.
Octavio Bordn. 11. El
diplomtico y Ricardo
Kirschbaum. 12.
Joaqun Morales Sol.
13. Eurnekian, Daro y
Esmeralda Loprfido.
14. Szpolski con,
entre otros, Adrin
Werthein y Hadad.

10

11

12

embajada de EE.uu.

fotos: juan obregon

Antes de viajar a Argentina, Mamet jur en Washington.


En la foto, con Joe Biden y la embajadora argentina Cecilia Nahon.

escala.

13

14

INVESTIGACION Y ANALISIS

Como se forman y se los elige

Los fiscales,
ese verdadero
cuarto poder
Forjado ms en la prctica que en la academia, el trabajo del
Ministerio Pblico, cuyos miembros deben contar con la aprobacin
del Senado, consiste tanto en la direccin como en la estrategia de las
investigaciones ms complejas. Lidian con los servicios y polticos.
monica beltran

Conmocin. Estupor. Miedo.


Son las primeras palabras
que surgen en estos das en
boca de los funcionarios del
Ministerio Pblico Nacional
cuando se les pregunta por el
clima que se vive en la institucin. Es que los 200 fiscales nacionales y federales se
sienten bajo la lupa. Los mira
el poder poltico, los presiona
el Gobierno y la oposicin. Y
la sociedad les exige que cumplan un papel casi heroico.
La muerte del fiscal Alberto
Nisman puso en escena pblica los diversos conflictos de
intereses y malestares internos desatados que se suceden
desde la asuncin en agosto
de 2012 de la procuradora general Alejandra Gils Carb, la
jefa de todos los fiscales nacionales y federales.
Desde la muerte del fiscal, la
potencia del tema lo mantuvo
siempre entre los titulares del
da y en la charla de la gente
en la playa o en la oficina. Y
surgi as el debate: qu es
un fiscal? Est preparado
psicolgicamente para recibir
tanta presin? Tiene la capacidad de lidiar con la polica y
los servicios de inteligencia,
en el curso de una investigacin? Es posible aprender a
ser fiscal? O es pura prctica o instinto? Al fin y al cabo
un fiscal no es otra cosa que
un abogado. Para asumir no
requiere ms formacin que
un ttulo acadmico y la matrcula que otorgan los colegios
profesionales.
Se los elige a travs de un
concurso a propuesta de la
procuradora general. Surge
de una terna. Se lo somete a
oposicin de antecedentes y
una entrevista. Posteriormen-

te, tiene que tener el acuerdo


del Senado. El cargo es vitalicio. Un fiscal slo puede ser
suspendido o removido por
decisin de mayora simple
de un jury o Tribunal de Enjuiciamiento.
Un fiscal puede conocer
mucho de derecho y no saber
conducir una investigacin.
Me encontr con fiscales que
no saban lo que era un amparo o que no apelan simplemente por dejadez, apunta el

Para asumir, un
fiscal no necesita
ms formacin que
un ttulo acadmico
y la matrcula que
otorgan los colegios
profesionales. Se
eligen por concurso.
abogado Martn Scotto.
Cmo se forman? En la Argentina la abogaca es una de
las carreras ms desreguladas. No tenemos examen de
ingreso en la facultad, ni de
egreso, como s hay en Chile
o en Bolivia, tampoco examen
de ingreso a la profesin, como
s existe en Brasil o en Estados Unidos, explic a PERFIL
Martn Bohmer, investigador
en jefe de Cippec.
En Brasil, por ejemplo el
8 0% de lo s ab ogado s que
egresan de la universidad no
obtienen la matrcula porque
no aprueban el examen. En
otros pases, las facultades
de derecho tienen especialidades diferentes para quienes
quieren ser jueces, fiscales o

abogados defensores. Ac nada. Algunos posgrados y captulos sueltos en materias. La


formacin ocurre, o no ocurre
en la prctica.
Lo que fortalece es la experiencia y el carcter del
funcionario. Eso es difcil de
detectar en un concurso, ah
se ve el conocimiento del derecho, pero la valenta y la
voluntad de independencia
no, admite Manuel Garrido,
actual diputado y ex fiscal
de Investigaciones Administrativas entre 2003 y 2009.
Difcil resulta pensar que el
fiscal, como se ve en las pelculas, represente realmente
a la sociedad cuando lo nombra quien est al frente de la
Procuradura y con acuerdo
poltico (del Senado).
La Constitucin Nacional
del 94 les dio rango constitucional, inmunidad y autarqua
financiera en el artculo 120.
Son un rgano extrapoder.
En la prctica hay cuatro poderes: el Ejecutivo, el Judicial,
el Congreso y el Ministerio
Pblico que tiene dos patas:
la Fiscala y la Defensa, ste
es un poder bicfalo, explica
Alfonso Santiago, profesor
de Derecho Constitucional
de la Universidad Austral.
A quin representan? Santiago no duda: Al Estado, si
representaran a la sociedad
deberan ser electos por voto
directo. Garrido considera que representan el inters general de la sociedad.
Una tercera postura introduce Martn Hevia, decano de
Derecho de la Universidad
Di Tella: Son mezcla de la
representacin del Estado
Sigue en pg. 58

PERFIL - Sbado 7 de febrero de 2015

EL OBSERVADOR - 57

JOAQUIN

Ficcin y
realidad

El fracaso de la Justicia
M.B.

En el cine o en las series,


los fiscales suelen ser protagon ista s, hombres valientes, medio abogados,
medio policas, que se meten en las bases de datos
y de scon f a n de la C I A .
Kevin Costner protagoniz
dos de esos fiscales. En JFK,
Costner se meti en la piel
de Jim Garrison, el fiscal del
distrito de Nueva Orlens
conocido por sus investigaciones sobre el asesinato
del presidente de Estados
Unidos John F. Kennedy. En
la pelcula de Oliver Stone,
abre su alegato ante el juzgado citando a un poeta ingls:
La traicin nunca prospera. Y fundamenta desde
all, con mezcla de poesa y
herosmo,

MARTN SCOTTO*
Mucho se ha debatido y an se
discute respecto de las facultades que debe tener la querella vctima, damnificado,
acusador particular o como
quiera que se la llame en el
proceso penal. Se trata de una
disputa exclusivamente doctrinaria en donde para un sector, debe ser un mero colaborador del fiscal en los delitos
de accin pblica y sin posibilidades de apelar sentencias
y/o impulsar cursos de accin
diferentes a los del Ministerio
Pblico; en tanto para los que
comparten la posicin ms
amplia, el querellante debe
tener las mismas facultades
acusatorias y recursivas que
las Fiscalas.
Compartiendo la tesis amplia que se ha incorporado al
recientemente promulgado
nuevo Cdigo Procesal Penal
de la Nacin an sin fecha
de entrada en vigencia, este
hecho es consecuencia directa de un creciente reclamo
social que se hizo camino en

distintos fallos, y que no viene


a demostrar otra cosa ms que
la profunda desconfianza imperante en la sociedad sobre el
sistema judicial, en sus jueces
y en la efectividad y en el rol
de los fiscales a la hora de investigar, acusar y obtener una
condena frente a un delito.
Y si bien la figura del querellante, desde una visin del derecho de las vctimas y de las
organizaciones de la sociedad
civil es un avance normativo y
una ampliacin de derechos,
su creciente participacin en
los procesos penales pone
bajo la lupa el rol que desempean los fiscales y muestra
a su vez la debilidad de las
instituciones estatales y particularmente la ineficacia de
la Justicia que no puede dar en
sus sentencias una respuesta
creble a los ciudadanos.

*Abogado.Ex letrado de la
Comisin de Familiares de
Vctimas Indefensas de la
Violencia Social (Cofavi).

Garantizar independencia
JORGE KIRSZENBAUM*

ELIOT NESS.Kevin
Costner lo interpret en
Los intocables.

su teora de conspiracin
en el asesinato a Kennedy.
El otro fiscal clebre que
interpret Costner fue Eliot
Ness en Los intocables. En
los aos 30, en la poca de
la L ey Seca en Ch icago,
el idealista agente federal
Ne s s p er sig ue i mplac ablemente a l g ngster A l
Capone (Robert De Niro).
Un prrafo aparte merece el
personaje que protagoniz
el norteamericano Aaron
Eckhart en Batman 3 The
dark Night Rises. Al principio es Harvey Dent, fiscal
del distrito de Gotham City,
aliado de Batman y se convierte en el psicpata Dos
caras, cuando su rostro es
rociado con cido.

Actualmente y hasta tanto no


se implemente la reciente reforma procesal, a nivel nacional, rige un sistema denominado inquisitivo reformado
o mixto, en el cual se divide
la investigacin penal en dos
etapas. Dicha modificacin, entonces, significa la adopcin de
un sistema acusatorio, lo que
no puede traducirse en otra cosa que en el hecho de que sea el
Ministerio Pblico quien debe
promover las investigaciones
penales y formular la acusacin, quedando en manos del
Poder Judicial la resolucin de
los asuntos que le son llevados
por las partes. Siendo as, es
claro que la reciente reforma al
Cdigo Procesal Penal (aprobada por Ley 27.063) tiende a
colocar al fiscal en el rol que le
compete y solucionar deficiencias del anterior sistema que ya
fueron sealadas por la Corte
Suprema de Justicia.
Ahora bien, la instrumentacin poltica de dicha reforma
requiere un marco legal que a
su vez garantice la independencia que el art. 120 de la C.N.
le otorga al Ministerio Pblico, para evitar que las injerencias impropias antes cuestionadas al Poder Judicial no sean

trasladadas al Poder Ejecutivo.


En efecto, debera dotarse de
mayor facultad autnoma a los
fiscales respecto de la direccin del Ministerio Pblico, de
modo tal de despejar la posibilidad de que el ocasional jefe de
los fiscales pudiera mediante
instrucciones generales o desplazamientos, entorpecer las
funciones propias de investigar
por influencias externas ya sea
del Poder Ejecutivo o de otros
rganos de poder.
Por ello, tal y como sucede
en el mbito del Poder Judicial
donde los jueces no pueden
recibir instrucciones generales, ni son obligados a ajustar
sus criterios a los fallos de los
Tribunales Superiores, correspondera que en consonancia
con la nueva ley procesal fortalecer la tarea de los fiscales
en pos de garantizar su independencia e inmunizarlos de
las presiones que pudieran
entorpecer su tarea.
Dicha misin es en definitiva la respuesta a lo que es un
fiscal, y se trata en definitiva,
de representar a la sociedad (de
manera independiente) en la investigacin del delito.

*Abogado penalista.

Sbado 7 de febrero de 2015 - PERFIL

58 - EL OBSERVADOR
FOTOS: CEDOC PERFIL

Nombres y casos resonantes

Viene de pg. 56

y la sociedad. Sin fiscales


no hay Estado de derecho.
Estados Unidos es el nico
pas del mundo que tiene,
en c uat ro de sus estados,
los district attorneys o fisc a le s d i s t r it a le s q ue s on
ele c to s por voto popu la r.
El nuevo Cdigo Penal Procesal aprobado, cuya implementacin est an en la nebulosa, fortalece el papel de los
fiscales, avanzando hacia un
sistema similar al norteamericano. Les da una funcin
acusatoria.
Estamos en transicin, pasamos de una tradicin inquisitiva a un sistema acusatorio.

M.B

Ricardo Molinas.
Fue titular de la
Fiscala Nacional
de Investigaciones Administrativas entre 1984
y 1991 hasta que
fue destituido
por el entonces
presidente Carlos
Sal Menem por
investigar casos
de corrupcin de
su gobierno. Activo militante del
Partido Demcrata Progresista de
Santa Fe igual que
su padre, Luciano
Molinas. Cuando
Menem lo dest it uy, decla r:
El (por Menem)
es la mueca inflable de los Est a d o s Un i d o s .
Mu r i en 20 0 6.

Los fiscales tenemos


un alto poder de
decisin y definimos
la estrategia de la
investigacin. La
gente recin est
descubriendo ahora
nuestro trabajo
En el inquisitivo, investiga y
sentencia el juez (tradicin europea). Ahora la investigacin
y la acusacin ser responsabilidad exclusiva del fiscal,
explica Bohmer.
El futuro del nuevo Cdigo
es incierto porque para que
funcione una comisin bicameral debe haber dos nuevas
leyes: la de implementacin y
la reforma judicial.
Adems de los fiscales nacionales y federales, hay fiscales en las provincias, en la
Ciudad de Buenos Aires y en
los municipios. En la Ciudad
el rol del fiscal ya es acusatorio. Celsa Ramrez es fiscal de
la Unidad Sur del Ministerio
Pblico de la Ciudad. Llegar
a ese lugar le llev 16 aos.

LISANDRO DE LA TORRE.

Poltico, fue el Fiscal de la Patria.

Ingres como auxiliar a los


25. Los fiscales tenemos un
alto poder de decisin y definimos la estrategia de investigacin. La gente tal vez, recin
ahora tiene en cuenta ms
nuestra funcin con el caso
Nisman, destac Ramrez.
Fein: fiscal herida. Todas las
miradas estn puestas en estos
das en el trabajo de la fiscal
Viviana Fein de Olivieri. Fein
es una mujer ya grande y hasta
tiene la jubilacin acordada,
contaron a PERFIL empleados
de la Procuracin General que
pidieron mantener en reserva

su nombre. Otros voceros fueron un poco ms lejos: Como


fiscal demostr ser muy incompetente, dijo Scotto, quien fue
abogado defensor en la causa
caratulada Kaplum, Ricardo
James sobre su muerte, apremios ilegales, Polica Federal.
Fein era la fiscal y no hizo
nada, asegur. Por esa causa, el ex procurador Esteban
Righi, le aplic en diciembre
de 2012 un severo llamado de
atencin por haber cometido
omisiones graves en la investigacin de la causa, en la que
finalmente no pudo comprobarse nada.

Luis Moreno
Oca mpo. Ha sta hace poco fue
Fiscal Jefe de la
Cor te Pena l Internacional de La
Haya, hoy dicta
c u r s o s en H a r -

MORENO OCAMPO.

vard y Yale y trabaja en un estudio


de abogados en
Nueva York, pero
en los ochenta fue
el Fiscal Adjunto
a nte la C ma ra
Federal de Apelaciones en lo Penal
que llev a cabo el
juicio a las juntas.
Tambin dirigi la
acusacin contra
los lderes de los
amotinamientos
carapintada y fue
acusador de los
militares por la
GuerradeMalvinas.
Julio Strassera.
Fue el fiscal acusador del juicio
pblico a las juntas militares durante el gobierno
de Ral Alfonsn.
Strassera cer r su histr ico
alegato con una
f ra se h istr ica:
Seores jueces,
quiero renunciar
expresamente a
toda pretensin de
originalidad para
cerrar esta requis i to r i a . Q u i e r o

utilizar una frase


que no me pertenece, porque pertenece ya a todo el
pueblo argentino.
Seores jueces:
nunca ms.
Norberto Quantn. Hoy est jubilado. Pero fue un
fiscal de destacada
trayectoria. Perteneca al grupo de
investigadores
Los centauros,
d o n d e t a m bi n
estaban Pablo
Lanusse, Ana Yacobucci y Jos
Ma r a Ca mpagnoli, entre otros.
Quantn tuvo a su
cargo causas de alto impacto meditico, entre ellas: el
Caso Cabello, los
asesinatos de los
piqueteros Kosteki
y Santilln, la causa por enriquecimiento ilcito contra el ex concejal
Jos Manuel Pico
y la investigacin
por los remedios
truchos.

Trabaj junto al fiscal Julio Strassera.

La capacitacin est atrincherada


F.O.
Desde Fray Bentos

DICTAMEN. Gils Carb designa a un nuevo responsable. El


anterior, Carlos Ernst, resiste hasta ahora la designacin.

Carlos Ernst es fiscal general de la Procuracin. Estuvo durante 18 aos a cargo del rea
de Capacitacin del Ministerio Pblico. En
diciembre ltimo la procuradora general le
inform que lo asignaban a otra funcin en
la Corte.
Cre una Direccin de Capacitacin y design
a Javier Teodoro Alvarez, un funcionario contratado como prosecretario administrativo.
Das despus una funcionaria de menor rango le inform a Ernst que debera irse a su
casa y esperar que lo llamaron con el nuevo destino. Eso fue para l demasiado. Le
escribi una carta a Alejandra Gils Carb:
Cumplir a conciencia con mis nuevas responsabilidades, pero tambin cumplo con mi
conciencia observando que el trato recibido
se percibe como desaprensivo, porque en una
institucin republicana las facultades discrecionales ejercidas sin aviso previo, o contra

los compromisos dados, deberan servir para mover muebles y no personas, indic.
Mientras Ernst permanece an con parte de
su equipo en las oficinas de Paran 425, donde funcionaba el equipo que conduca, fuentes
judiciales aseguran que Gils Carb tiene otros
planes para la capacitacin del Ministerio Pblico.
Alvarez organizar dos cursos, la continuidad de la carrera de especializacin en Justicia que dicta desde hace un ao con la Universidad de La Matanza y la tercerizacin de la
formacin de los funcionarios en consonancia
con el nuevo Cdigo, que quedar a cargo de
dos organizaciones: el Centro de Estudios de
la Justicia de las Amricas (CEJA) Chile y el
Inecip, centro de estudios que dirige el abogado David Baign. Ernst no era hombre de
su confianza. Le vaciaron la fiscala, confiesa
a PERFIL un funcionario del Ministerio Pblico. Una demostracin de cmo funciona el
poder en este mbito.

Perfil - Sbado 7 de febrero de 2015

59

Sbado 7 de febrero de 2015 - Perfil

60 - el observador

homenajes.

Las flores ante las tumbas de algunos de los caricaturistas de la publicacin francesa enterrados en el clebre cementerio del Pre-Lachaise, en el Distrito XX

Paris, un mes despues de la masacre de Charlie Hebdo

Morir por nada (y por nadie)


El autor relata su visita a Pars a un mes de la masacre en la redaccin de Charlie Hebdo. El riesgo de que con
el sangriento episodio suceda lo que suceder con el del fiscal Alberto Nisman: que pronto todo ser olvidado.
Hace un mes
exacto , el
lt i mo 7 d e
enero, un
t i r ote o u n ilateral en el
nmero 10 de
la rue NicolasAppert, undEdgardo
cimo distrito
Martolio*
de Pars, res on a b a me diticamente en todo el mundo.
Otro 11 de septiembre, dijeron muchos, exageradamente,
en las redes sociales, que ahora
permiten que hablen y opinen
quienes no tenan voz amplificada ni cerebro autorizado para hacerlo una dcada y media
atrs, cuando Nueva York vio
sus torres gemelas calcinarse
en un par de horas.
Conmocin. El mundo otra
vez unido. La tragedia herma-

na y genera rating. Colectivamente nos gusta ms llorar que


rernos. Una hora antes de ese
medioda de mircoles neblinoso, las AK-47 y los subfusiles
automticos Skorpion vz. 61 yihadistas se cobraron 11 vidas,
dejando un tendal de igual nmero de heridos en la redaccin
del semanario francs Charlie
Hebdo. Los humoristas, si as
puede llamrselos, provocadores intelectuales intensos a
rigor de verdad, haban pasado
la tenue lnea de lo comprensible para unos e intolerable
para otros. Cayeron sin que
Dios los salvara. Murieron con
todos sus pecados encima. No
pudieron expurgarlos. El papa Francisco lo dej claro das
despus, aunque pocos entendieron sus palabras.
Sin embargo, esta vez las
muertes que originaron otro

Vigipirate (alerta mxima de


terrorismo) no fueron vctimas
normales, habituales, de pgina
policial de diario que entierra a
sus cadveres junto a la ltima
baguette que envuelve esa misma tarde en cualquier boulangerie prxima. Aqu se atac a
la intocable prensa. Qu digo!
Reordenmonos: A la sagrada
libertad de expresin! Nadie se
interes por el grito de quienes
dispararon los cincuenta tiros
fatales: Allahu-kbar (Dios
es el ms grande). Haba que
condenar la locura antes de
interpretarla. Encender velas
y rezar juzgando. Y ms tarde
sumar a una duodcima vctima, un polica tan rabe como
quien lo extermin con una
Tokarev TT-33 en plena calle.
Prioridades son prioridades.
El mundo civilizado, que suena contradictorio as definido,

tena un nuevo y visible enemigo comn. Y externo. No era


otro invento de ninguna Cristina ni un fantasma del chavismo u otro atropello de Putin.
Tampoco era un producto rezagado de la acabada Guerra
Fra. Osama bin Laden, por fin,
haba sido sustituido. El enemigo comn externo, ya se sabe,
es un aliado de los perversos
que visten uniforme oficial. Los
poderes establecidos entienden
que, si todo est bien, ellos son
poco importantes, necesitan
que estas cosas pasen tanto
como el mdico precisa de las
enfermedades para ser mdico.
Expresarse solidariamente
en das de congoja universal
sirve a todos. Especialmente
a los polticos. El mal ayuda
a los buenos, dice el abec del
marketing populachero. Pa-

sen y vean. El teatro de la vida


abri sus puertas nuevamente.
Adems, las abri en la Ciudad
Luz, aunque en Nigeria, por
esos mismos das, a manos de
las incontrolables huestes de
Boko Haram se hayan contabilizado tres centenas y media
de muertos que no provocaron
a nadie, incluyendo nios y
ancianos. Pero eran negritos
africanos sin el glamour de
la Ville Lumire. Nadie muri
calzando una sandalia Herms
o mirando la hora en un Tambour Monogram Louis Vuitton.
La mayora estaba descalza y
falleci sin saber a qu hora se
fue de este mundo. Una docena de franceses alborotadores
indigna a todos. Medio millar
de inocentes africanos no conmueve a nadie. As somos.
El domingo siguiente a la
conmocin, Pars, en fotogr-

de

Perfil - Sbado 7 de febrero de 2015

el observador - 61
Fotos: cedoc perfil

de Pars. Algunos visitantes exhiben ejemplares de la ltima edicin de la revista satrica, en la que Mahoma perdona a todos. Hasta ahora, no apareci un nuevo nmero.
fica manifestacin de repudio, ubicacin de Pars dentro del
reuni entre propios y extra- mapa europeo pidiendo justicia
os a dos millones de personas como si supiese de los hechos;
como uno y ms de cuarenta vi gente que no tiene la menor
lderes mundiales en un acto idea de los valores sagrados del
que intent mostrar que la gen- islam, poniendo el grito en el
te todava es gente. S? Prin- cielo; gente que nunca se entecipalmente junt a quienes co- r de las advertencias musulnocen el valor de aparecer en manas formuladas una dcada
una imagen histrica, de por- atrs, cuando los daneses del
tada de todos los peridicos del Jyllands-Posten dieron el priplaneta y de replay continuado mer mal paso representando
en todos los teleirnicamente a
visores del orbe.
Mahoma, busBarack Obama, Por esos das vi
cando vendetta
que ya no puede
como si fuese
ser reelecto, no gente que no saba
algo personal.
fue. La brasilea de la existencia del
En resumen, vi
Dilma Rousseff,
actitudes tan o
dem. Siempre semanario satrico
ms irritantes
coherente con sus Charlie Hebdo
que las de los
incongruencias,
dos vengadola Argentina es- llorar como se llora a res, hermanos
tuvo casi ausente un abuelo.
d e o r f a n a to,
(Timerman fue
que horas deso no fue? Tampopus f ueron
co interesa). Tal vez porque la acribillados en un supermertragedia propia es tan mayor cado judo donde tambin
que sa, apenas til a los pases dejaron su marca. Vi gente
ordenados, que pas por aqu por qu entonces tanta buena
con el disimulo de una mesali- expectativa?
na vestida de Prada caminando
Estos son los momentos en
tacos de Christian Louboutin.
que los annimos se sienten
Por esos das vi gente que protagonistas y suben sus
no saba de la existencia del comentarios a Facebook y
semanario satrico Charlie los protagonistas suben sus
Hebdo llorar como se llora a apuestas. En el casino de la
un abuelo; gente que tendra vida nunca gana la banca, sdificultades para reconocer la lo los marketeros, aunque

jueguen monedas de escasa


cotizacin, las de sus valores
morales. En nuestro pas, das
despus se suicid el fiscal Alberto Nisman, o lo suicidaron
inducidamente, o lo mataron
alevosamente, o vaya a saber
qu cosa hubo all, y por eso
la masacre de Pars, el je suis
Charlie se desinfl pronto.
Pero en otros lados donde los
Nisman viven y denuncian, el
caso sigui apareciendo en los
medios y alarmando a las personas. Cul ser el prximo
captulo? Dnde suceder la
prxima matanza?
Aun as, el calendario avanza. Y ya pasaron treinta das,
slo treinta das, no los veinte
aos de la AMIA, treinta fros
das en la propia Pars, adonde
llegu con un nico inters: ver
con mis ojos y sentir en mi piel
y alma la gran tragedia en el
lugar donde se la padeci. Mera curiosidad de periodista, lo
reconozco. Y el desembarque,
como la mayora de las veces,
fue decepcionante. O lgico?
No lo s, y es lo que reflexiono
mientras escribo estas lneas.
Decepcionante porque ya nadie es Charlie, ya fue, como
diran los pibes de hoy. Ni en
los sistemas de seguridad para llegar a la ciudad, ni en el
sigilo combinado para que las
tumbas de las vctimas no se

transformen en paseo de tu- tumbas que imagin llenas de


ristas, ni en los comentarios visitantes. Pero no haba nade los cafs, ni, ni, ni Aunque die, o casi nadie. Los curiosos
muchos todava intenten hacer estaban frente a la siempre
negocio vendiendo, por ejem- visitada y cada vez ms admiplo, camisetas con la frase Je rada Edith Piaf. Obviamente,
suis Charlie. El oportunismo el tmulo de Jim Morrison
nunca morir: la codicia huma- era el aventajado. Por fin, tres
na no se lo permitir.
franceses, que aparecen por
En el cementerio del Pre-La- casualidad, hablan entre ellos:
chaise, el mayor de Pars intra- Es la tumba de Wolinski, dice
muros y clebre por la calidad la mujer sorprendida. No, es
de los cadveres
la de Tignous, la
y las cenizas
corrige acertahumanas que
damente uno de
hospeda, fue- Muchos an
los dos hombres
ron enterrados intentan hacer
(s, era la de Beralgunos de los
na rd Verlhac).
caricaturistas. negocio vendiendo
Mientras, el resto
E s e l m i s m o camisetas con la frase
de los forasteros
lugar donde
pasa como si paJuan Bautista Je suis Charlie. El
sase delante de
A lberd i com- oportunismo nunca
la nada. Slo se
pr un espacio
detienen si se les
que nunca se morir.
indica. A ler tautiliz: los resdos, les surge la
tos del consticonsternacin.
tucionalista argentino jams Histrinica, claro.
llegaron all, y slo una lpida
Yo s que Messi volvi a mesimboliza la que pudo ser su ter goles en este inicio de ao,
ltima morada. Situado en el que la corrupcin de la PetroXX Distrito y usado como par- bras brasilea acapara alguque de paseo parisiense, era el nos ttulos, que en Espaa la
lugar donde podra encontrar venta de automviles en enero
un mayor eco. Ese que la calle nunca fue tan alta desde 1994,
silencia. Y all fui.
que los griegos quieren salirse
El guardia del portn opues- de la moneda nica en la zona
to a La Roquette no demor del euro, que en Indonesia se
en confiarme dnde estn las retomaron las ejecuciones a

Sbado 7 de febrero de 2015 - Perfil

62 - el observador
los condenados a muerte, que
los juveniles de Boca golearon
a los titulares de River, que en
Bahrein clausuraron el canal
de TV del prncipe saudita en
menos de 24 horas, que ahora
se sabe que el polvo de la Va
Lctea enmascara las huellas
del cosmos primitivo, que en
casi todas las familias alguien
cumpli aos durante este
mes, que las temperaturas del
hemisferio sur estn confirmando el calentamiento planetario, s, claro, pasaron cosas,
hubo divorcios, nacimientos y
en la zona de conflicto de Medio Oriente ya no decapitan,
ahora queman a sus rehenes.
Lo s, pero igual me parece demasiado rpida la desaparicin
de la noticia de la dcada, de la
tragedia de Pars, de, de, de y
ms rpida aun la desaparicin
del dolor, de la indignacin que
tanto nos amarg. Tan rpido
todo que me suena a falso. A
dolor fabricado en China y adquirido en Ciudad del Este. De
Pars, slo la marca original.
En este bello cementerio (todos son agradables: conozco
ms de 500 en cuatro continentes), los sepulcros de Molire,
Delacroix, Honor de Balzac,
Apollinaire, Georges Bizet,
Maria Callas, Camus, Colette,
Isadora Duncan, Allan Kardec,
de La Fontaine, Yves Montand,
Modigliani, Proust, Oscar Wilde y hasta el del escritor argentino Juan Jos Saer al menos

oferta.

El puesto que ofrece la ltima edicin, y el autor en el cementerio de 400 hectreas.

para nosotros, entre muchos


otros, continuarn convocando
ms visitantes que los terribles
muchachos de ingenio provocador que vendan escasos 60
mil ejemplares cada semana.
Al menos, as ser en este campo santo que tiene ms de dos
siglos, 70 mil tumbas, 37 mil
rboles y lleva el nombre del
principal confesor del rey Luis
XIV de Francia.
De Pre-Lachaise voy directo a la Gare de Lyon, la
estacin ferroviaria donde
transitan cien millones de pasajeros por ao. El TGV, tren

de alta velocidad, que me trajo


de Saarbruken (antigua capital del desaparecido estado de
Sarre) y me llevar a casi 300
km/h a Barcelona, partir en
veinte minutos. Tengo tiempo
para visitar el kiosco-librera
del hall. Es grande, da envidia.
La pila de ejemplares de Charlie Hebdo, que ahora tiene 200
mil suscriptores, no lo es, pero
la famosa edicin post masacre
an est all. Se consigue fcilmente por causa de los exagerados siete millones de ejemplares que, aprovechando el
momento, se imprimieron. Pa-

ra sorpresa del cajero, compro


una docena. S que varios colegas le darn valor, me agradecern. Es un regalo de 3 euros
con un valor simblico enorme.
No obstante, el primero a quien
le entrego un ejemplar me dice,
textualmente: Qu bueno, lo
voy a guardar, esto dentro de
cincuenta aos puede valer
unos buenos pesos.
Es la vida. La de estos das,
donde no se puede representar
a Mahoma en el papel ni llorar
a nadie ms de treinta das. Eso
es morir por nadie y por nada.
Es morir. Simplemente morir.
Tanto olvido debe ser terrible
para quienes quieren ser recordados subiendo sus fotos
en hashtag. Para sobrevivir en
la historia evidentemente se
necesita la talentosa voz de la
Callas, la indecente bohemia
de Amedeo Modigliani, la crtica esttica de Proust o simplemente reencarnar a Balzac. Ya
no alcanza con ser un periodista, un caricaturista, un creativo
de chiste rpido ilustrado y ser
enterrado en Pre-Lachaise. A
algunos les sonar triste que
as sea. A m me parece un acto
de justicia. Justicia intelectual.
Con las otras justicias no me
meto. No quiero que me pase
lo que le pas a Nisman que
pronto ser olvidado y tambin
diremos que muri por nadie y
por nada.
n
*CEO de Caras Brasil.

Perfil - Sbado 7 de febrero de 2015

63

Sbado 7 de febrero de 2015 - PERFIL

64 - HUMOR

El humor que se pone la malla


HOJA DE RUTA. Atencin, porque accedimos a los acuerdos secretos que
firm Cristina en China! Acuerdo 1: inversiones para construir una muralla
como la de all, pero para dividir a los K de los anti K (abandonando de

una vez por todas la autctona grieta). Acuerdo 2: publicar en Asia el


Absurdaje, que se re del Gobierno, en represalia contra la Presidenta, que
se re de los orientales. Maana, ms cuentos chinos.

ACTUALIDAD
VACACIONES: LOS POLITICOS EN LA PLAYA

Capitanich

l
ta oniaa
ella
c
e
a
El atrimandr . La de qu
m on S oza tes .
c end e an a l
M mp pa
ro rom
lo

s
le
Losachete acen .
o
n
h
s
m e le sore que .
qu s ase ente nada
su evid ara
Es ven p
sir

CARRERAS UNIVERSITARIAS

Qu otras cosas va
a romper en las
conferencias
de prensa?

s
n
a lo
cier que.
a
a
r
L rm iv a 0 l
jo
fo el R i 5 s, e de e me
d erd uda ivo cab
p in d icat les
S alif ura s.
c bas ore
gad
ju
HAM

PERFIL - Sbado 7 de febrero de 2015

HUMOR - 65

SELFIES: LILITA CARRIO Y MAURICIO MACRI

MACRI:

Este
afiche le
trae muchos
recuerdos a
Lilita: Lo que
el viento se
llev. En su
caso, pas
como un
huracn y se
llev puestos
a Pino
Solanas, al
radicalismo,
a...

CARRIO: En

sta nos retratamos con Mauri tal como somos: l


millonario; yo, lista para romperle el invicto en cualquier momento.

CARRIO: Ac

nos retratamos como dos mininos. Y


despus de la interna, espero que en el PRO me dejen
araar algn cargo...

MACRI: Estamos

listos para hacerle fuerza al peronismo. Y si hacemos una


interna con Schwarzenegger?

POR DEMETRIO + SAPIA

Sbado 7 de febrero de 2015 - Perfil

66 - hoy
07 - CRUCIGRAMA PERFIL (23x11) - 07/02/2015

Crucigrama
1

25

33

39

52

54

60

61

67

81

82

Horizontales: 1 Tener opinin.


6 Entraban a un lugar. 12 Vivienda. 15 Volcn de Filipinas.
18 (Jerzy ) Poeta y aforista
polaco. 19 Capital de Albania.
21 Enloqueces. 23 Ave nocturna argentina. 25 Muy seca.
27 (Tpac ) ltimo inca. 29
Tercera poca del perodo geolgico terciario. 31 Molibdeno.
32 Porcin de agua de regado

SUDOKU

El sudoku consiste en una cuadrcula de 81 casillas (9 x 9),


dividida en nueve sectores de
nueve casillas (3 x 3) cada uno.
Cada casilla contiene un solo
nmero del 1 al 9. El objetivo
es completar todas las casillas
vacas, de manera que los nmeros del 1 al 9 aparezcan una
sola vez en cada fila, columna y
sector. Algunos nmeros ya estn colocados en el diagrama.
Presentamos aqu dos juegos
que contienen distintos grados
de dificultad (fcil / difcil).
Dificultad: fcil
media
difcil

24

45

51
58

64

70

59

65

66

72

71

76

Arbol de Venezuela. 15 Da
celeridad. 16 Sancionar. 17
Escuch. 20 Memoria de acceso aleatorio de una computadora. 22 Situ. 24 Doblabas
en forma de codo. 26 Sultn
de Egipto y Siria (1174-1193).
28 Aconsejase. 30 Fluido
aeriforme. 31 Malvada. 33
Manto del beduino. 36 Lengua provenzal. 39 Ermitao.
41 (Club Sport ) Club deportivo de Guayaquil, Ecuador. 42
Factor de ocupacin total. 44
Desaguase. 45 Regin del
N de Caldea. 47 Castraba. 50
Ave trepadora. 53 Mueble
para dormir sobre l (pl.). 54
Entregar. 56 Apcope de mam. 57 Sanas a alguien. 58
(Maurice ) Pianista francs,
autor de Bolero. 59 Gas muy
txico que se emplea como
arma qumica. 62 Dividan
la tierra en eras. 65 Treinta
das. 67 Cerveza ligera inglesa. 68 Organizacin no
gubernamental. 70 Avin de
reaccin. 71 Nombre de la
dcima consonante castellana. 73 Onda en el mar. 76
Avenida. 78 Prefijo privativo.
80 Sociedad annima.

17

44

50

57
63

75

16

30

43

56

69

15

37

49

62

14

36

48
55

13

23

42

68

74

12
22

35

41

47

53

11

29

34

40

46

10

28

27

32

38

9
21

26

31

20

19

18

73

78

77

79

83

80

84

que se reparte por turno. 34 judicial. 63 Pronombre perso- Verticales: 1 Sufijo: alcohol.
Arsnico. 35 Pulverizar. 37 nal. 64 Magnetiza. 66 Prefi- 2 Vasija de metal semiesfri Olfate. 38 Dejan pasmado. jo: junto a. 67 Disminuir. 69 ca. 3 Haga subir la bandera
40 Que hace bien. 43 Para Deslucir. 72 Que evade. 74 a lo alto del mstil. 4 Pieza
ser asada. 46 Filme de Ku- Aleacin de cobre y cinc. 75 cmica latina. 5 Enrulen. 6
rosawa. 47 Hijo de No. 48 Otorgase una beca. 77 Quisie- Protactinio. 7 Nombre de
Existen. 49 Arbol de Costa ses a alguien. 79 Lirio herl- mujer. 8 Arbol mimosceo
Rica. 51 Ro de Francia. 52 dico. 81 Pronombre demos- americano. 9 Cafetera. 10
Agriada. 55 Emoticono. 58 trativo (fem.). 82 Apcope de Roca de la que se extrae el
Sobrepasa. 60 Ameos, planta. grande. 83 Ejerciesen el veto. alumbre. 11 Negacin. 12
61 Reclamar nueva1749-SUDOKU
sentencia 84(9X9)
Distante
(fem.).
Gitano. 13 Agarrars. 14
- 03/02/15
1750-SUDOKU (9X9) - 03/02/15

4
9

8
3

3
7
1
4

1 4

7 3
1
2

8
6

SAI-BOBO (el gur del subdesarrollo) y TAO

9
7

8 6

1 4

1
9

Soluciones de la edicion del sabado 31/01

2
6

5
2
8

1
5

9
4

P A
A J A R A S
T I
E N A J E S
C A R A C
O M E T E P E
E L E
U M E N
D O R I C A
P A
U V A
A B U S A
A L I Z A R A S
P E N
S O S
C A R E C E
O
E
A N I
A M E R A N
M I C O L O G O
A D I
O N A
A C O S A R
M
1745-SUDOKU (9X9) - 28/01/15
S
R E N A N
V E N O

S
O
B
E

E
M
I
R
A
A T
S O
O S
T L
R A B
I R I

H
O
C
I
C
O

3
2
7
5
8
6
4
9
1

R
U
G
I
R
A
N

E S
D I C E
U N I R A S
I R A S
N E
T U
E P A
B A C A R A
L I Z A R O N
A
U R A
U
T O C A D O R
T I V A
E V O
O D E R A R A S
1746-SUDOKU
S O
A M O L(9X9) - 28/01/15

5
8
9
1
4
2
3
6
7

4
1
6
7
9
3
8
5
2

2
9
4
8
3
7
6
1
5

1
7
8
9
6
5
2
4
3

6
5
3
4
2
1
7
8
9

9
3
5
6
7
4
1
2
8

8
4
2
3
1
9
5
7
6

7
6
1
2
5
8
9
3
4

8
9
6
5
1
4
2
3
7

1
3
4
8
2
7
5
6
9

2
5
7
6
3
9
8
1
4

3
1
9
4
5
8
6
7
2

6
4
2
9
7
3
1
8
5

7
8
5
1
6
2
4
9
3

4
7
3
2
8
1
9
5
6

5
2
8
7
9
6
3
4
1

9
6
1
3
4
5
7
2
8

por Oskar Blotta

Perfil - Sbado 7 de febrero de 2015

hoy - 67
Referencias

La Paz
4/14

07/02/15

Soleado Algo nublado Nubosidad


variable

Lima
22/27

Inestable Lluvioso

Nublado

Nieve

Lluvias y
tormentas

Semana . . . . . . . . . . . . . .
Das transcurridos . . . .

San Salvador
21/34
Sgo.
del Estero
Salta
25/39
18/32

Tucumn
25/37
Catamarca
27/38
La Rioja
26/39
San Juan
24/38
Mendoza
24/33

Crdoba
21/34

Iguaz
22/34

Das que faltan . . . . . . .

el sol

Posadas
21/33

Corrientes
Resistencia 21/34
21/34

Cambori
21/31
Torres
18/27

Santa Fe
23/37
Paran
21/35
Rosario
23/36

Fases de la luna

San Luis
24/34

Santiago
13/21

Asuncin
22/34

Formosa
21/34

Ro de Janeiro
22/28

San Pablo
17/27

6
38
327

Creciente
26 enero

Montevideo
17/28

Llena
4 febrero

Sale a las 06.19 y se pone


a las 19.54

Menguante
12 febrero

Nueva
18 febrero

la luna

Buenos Aires
24/32

Hoy (Ciudad de Buenos Aires y alrededores)


Ago nublado.

Santa Rosa
20/36

Vientos moderado sector norte.

Sale a las 21.47 y se pone


a las 09.30

Baha Blanca
21/30
Mnima

24

Neuqun
17/33

Mxima

32

Domingo

Lunes

Martes

Rawson
14/27

Comodoro
Rivadavia
16/27

Parcialmente nublado

Inestable

Parcialmente nublado

Mn.: 24 Mx.: 34

Mn.: 25 Mx.: 32

Mn.: 20 Mx.: 28

Base Marambio
-1/4

Puerto Argentino
6/17

Ro
Gallegos
5/20

Ayer:

MIN
MAX

MIN

Nivel
de
ozono

Temperatura

C 23 31

0 mm

Fuente: http://www.smn.gov.ar y http://espanol.weather.com

22/29
8/17
-1/3
13/21
18/23
17/26
17/28
24/31
16/24
3/8
14/21

Tiempo
Parcial nublado
Soleado
Soleado
Tormentas
Tormentas
Lluvias aisladas
Parcial nublado
Parcial nublado
Lluvias aisladas
Nublado
Parcial nublado

U.D.: Unidad Dobson


hPa: Hectopascales

Antrtida Argentina, escala 1:5

El clima en la costa

El clima en el mundo
Mn./Mx.

Valor
promedio: 267 U.D.
Valor
diario: 261 U.D.

Lluvia cada

Ushuaia
6/13

Contaminacin ambiental

Mn./Mx.
Madrid
Mxico D.F.
Miami
Mosc
Nueva York
Pars
Quito
Roma
Sto. Domingo
Sydney
Washington

-2/7
13/29
18/22
-9/-2
2/4
2/6
9/17
3/12
20/31
18/27
3/11

Parcial nublado
Soleado
Parcial nublado
Nevadas
Nublado
Soleado
Tormentas
Lluvias aisladas
Soleado
Parcial nublado
Parcial nublado

Montevideo
17/28

Punta
del Este
18/24

Mar del Plata


20/30
Necochea
20/30

efemerides

1964: el campen mundial


de los pesos pesados, Cassius
Clay, se convierte al islamismo. Desde ese momento pasa
a llamarse Muhammad Al.
1975: el grupo guerrillero
argentino Montoneros asesina a un directivo de la fbrica
de pinturas Alba.
1991: restos de la estacin
espacial sovitica Salyut 7
caen en cercanas de Rosario,
San Juan y Puerto Madryn,
en lugar de hacerlo en el espacio planeado en el Pacfico
Sur.

cumpleaos

Samuel Chiche Gelblung,


periodista y conductor de TV
argentino (71);
Paula Colombini, modelo argentina (41)

Pinamar
18/30

1942: el teniente de navo


Eduardo Lanusse, junto al
principal Erik Blomqvist, realiza el primer vuelo argentino
en la Antrtida.

Colonia
24/27

Tiempo

onomastica
Ricardo, Tobas,
Moiss, Juliana

Viedma
16/26

Bariloche
12/23

Acapulco
Atenas
Berln
Bogot
Brasilia
Cancn
Caracas
Jamaica
La Habana
Londres
Los Angeles

cita

En la crtica ser valiente,


severo y absolutamente justo
con amigos y enemigos. Nada
cambiar este propsito.
Edgar Allan Poe

DIARIO Perfil es una publicacin de propiedad de Editorial Perfil SA, Chacabuco 271 (1069), piso 9, CABA. Editor Responsable y Jefe de Redaccin: Javier Calvo. Secretario General de Redaccin:
Carlos De Simone. Secretario de Redaccin: Ariel Cohen. Director de Arte: Pablo Temes. Editores Jefes: Marita Otero, Paulina Maldonado, Ernesto Ise y Damin Nabot. Editores: Jairo Straccia, Rodrigo Lloret,
Guido Glait, Santiago Farrell, Mnica Martin y Diego Grillo Trubba. Subeditores: Lucas Morando, Emilia Delfino, Patricio Navarra, Leonardo Nieva, Andrs Eliceche, Pablo Helman, Florencia Ballarino y Clara
Fernndez Escudero. Editora de Arte: Soledad Fernndez. Subeditores de Arte: Cristina Zarlenga, Jorge Mayora, Juan Salatino y Sergio Ucedo. Director de Imgenes: Carlos Lunghi. Editores de Fotografa:
Facundo Iglesias y Mariano Solier. Coordinador: Miguel Sette. Gerente Comercial: Daniel Rodrguez. Gerente de Ventas: Juan Pablo Flammini. Impreso en los talleres grficos de Editorial Perfil SA, California
2715 (1289), CABA. Telfonos: (54-11) 4341-9000. Suscripciones y Reclamos: Tel 4341-8900 (suscripciones@perfil.com). Registro Nacional de la Propiedad Intelectual N 5148471-ISNN N 0329-6261.

Perfil.com
P r e c i o e n e l e x t e r i o r : E E . U U . u s $ 4 / E s p a a 4 / Pa r a g u a y G s . 1 0 . 0 0 0 / B r a s i l R $ 7 / C h i l e $ 1 . 0 0 0 / S b a d o 7 d e f e b r e r o d e 2 0 1 5

Carrera de postas municipales y provinciales, en las


que algunos radicales juegan al MacriMassa, segn
conveniencias localizadas.
El intendente de San Isidro,
Gustavo Posse, que aspira
a un rcord de transferencias partidarias, enuncia
chicanas de oficio. Carri
y Macri se sacan una foto con teln de arbolitos,
poniendo cara plcida en
medio del tembladeral sobre el que Carri afirm, a
los dos das, que es el comienzo de ms muertes,
como si la foto tuviera de
fondo un cementerio parque. Alguien ignora que
Sanz seguir sosteniendo
que quiere ser candidato
a presidente en las PASO?
Por las dudas, Sanz nos

Despus de la muerte
de Nisman, los polticos
siguieron aportando
letra a la comedia en
vez de hacer una tregua
lo repite. Promediando la
semana, pobres intendentes como Cariglino, que se
haban pasado a Massa,
ahora descubren que ms
les conviene Macri. Dato
crucial para nuestro futuro, igual que la decisin
que tomar Insaurralde,
exigido por los hombres
de Massa, ya cansados de
esperar una decisin entre
la agenda de Jesica Cirio,
el justicialismo o el Frente
Renovador. Todo esto fue
dicho y actuado despus
de la muerte de Nisman,
mientras el pas segua estupefacto. Los polticos, en
lugar de establecer una tregua electoral (no un pacto,
una breve tregua patritica), siguieron aportando
letra a la comedia. Idntica
a s misma, la seora Presidenta no perdi el buen
humor en China. Business
as usual.

Estoy convencida de que los PTP, el MST y La Alameda rocha no puede importarle
ciudadanos no prestan mucha (con la leyenda Ni esclavos ni del mismo modo que a m. Y
atencin a esta contradanza excluidos). Ausencia del PO, si as fuera? Si estaban all
en la que, como en los salones denunciada en algn volante. porque un dirigente en quien
del siglo XIX, los polticos Poca gente suelta, desconcer- confan se los pidi? De esas
hacen una figura donde las tada porque no se reconoca lealtades tambin est hecha
parejas se saludan, la dama ni en los estandartes ni en la la poltica.
cambia por unos compases de composicin social de la marEn este paisaje no suena
mano, vuelve a su compaero cha. No se vio al activismo de extravagante que Capitanich
y sigue el baile.
evocara el feliz verano que
las redes.
El mircoles pasado a la tarA lgunas seoras con sus les toc a las capas medias.
de, Apemia march
E l G obier no de afp
desde el Congreso
seara que no rehasta Plaza de Magresaran nunca a
yo. Apemia reclama
sus ciudades. Una
una comisin invespar te de esas catigadora indepenpas medias vot a
diente, integrada
Cristina Kirchner
por familiares de
en 2011, ya que no
las vctimas, diputase alcanza el 54%
dos e intelectuales,
de los votos con la
cuyo objetivo sera
roca madre que el
comenzar una vez
kirchnerismo tiene
ms la investigaen los sectores pocin sobre el atenpulares. Como sutado a la AMIA, con
cedi en 1995 con
la apertura de todos
Me n e m , c u a n d o
los archivos secrealcanz raspando
tos. Frente al Conel 50%, muchos de
cfk. Idntica a s misma, hizo humor desde China.
greso hablaron Pquienes lo votaban
rez Esquivel, Laura
no se identificaban
Ginsberg y Pablo
ni con su estilo ni
Micheli. Sobre el
con la corrupcin
camin de ATE que
que ya era objeto
haca de escenario
de denuncias funestaban Nora Cordadas.
tias, Vilma Ripoll,
As se consVctor De Gennaro
tr uyen mayor as
y Ju l io P iu m ato,
elec tor a les que
con la adhesin de
no estn sostenila CGT que preside
das por los ideales
Moyano.
que esos mismos
En la calle, pocos
votantes declaran
polticos, excepto
sostener c ua ndo
u n g r upo i mporno se pone en juebeatriz sarlo
tante de dirigentes
go la continuidad
del GEN, encabede una poltica
zado por Margarita
econmica que los
Stolbizer. Pocas horas antes, carteles caseros, que haban satisface momentneamente.
los diputados de la oposicin llevado a Plaza de Mayo al No se trata de condenar esas
haban ratificado acuerdos y da siguiente de la muerte de tendencias, sino de reconocerconvocado a una audiencia Nisman, se preguntaban qu las como fuerzas que operan
pblica sobre el caso Nisman. hacan all esas mujeres po- sobre una eleccin tanto como
Encontraron coincidencias bres, villeras, morochas, sen- otras lealtades y preferencias
ms urgentes que la contra- tadas en los cordones con sus (o ms que ellas).
danza electoral.
Por eso fue tan sintomtica
chicos. Alguien me pregunt:
El grueso de la marcha fue Por qu vino esta gente?. la declaracin de Capitanich
apor tado por la Cor r iente La discriminacin divide in- sobre el corte de las felices
Clasista y Combativa de Juan cluso a quienes estaban all vac ac ione s. Teme que el
Carlos Alderete, con la que se por Nisman y la AMIA. Una efecto Mar del Plata se volamezclaban banderas del PCR/ sospecha: a esta gente mo- tice frente a la sensacin de

Business
as usual

metamorfosis

contra la prensa. El

inseg ur idad (si esto le


pasa a un fiscal de la Nacin, qu puede pasarme
a m?). Esta es la pregunta
no formulada, quizs informulable, que recorre como
un escalofro las asociaciones que provoca la muerte
de Nisman.
La poltica tiene el desafo de conver tir estos
sentimientos vagos y casi
siempre centrados en el individuo y su entorno ms
prximo en un movimiento
que tenga algn rasgo colectivo, es decir que encare
la construccin de solidaridades sociales. Aunque la
Presidenta suele hablar de
esos sentimientos colectivos, ella es un obstculo y,
adems, los considera obstculo. Si esos sentimientos

Para Cristina, ciertos


sentimientos colectivos
son un obstculo: si
ellos se organizaran,
ella estara sobrando
colectivos se organizaran,
ella estara sobrando: dejara de ocupar la cima de
un andamiaje estatal desde
el que se arrojan graciosas
donaciones sobre el pueblo.
Por supuesto que es ms
justo criticar a los polticos
que a los ciudadanos indiferentes o solos, movidos
por coyunturas pulstiles
y, a veces, incomprensibles.
Los polticos han elegido
la poltica como oficio, y,
como en cualquier oficio,
puede juzgarse si lo hacen
bien, si son honestos y eficientes, si encuentran soluciones originales, si trabajan de acuerdo con lo que
ganan. Los ciudadanos, en
cambio, no eligen la poltica
sino que son convocados a
la arena electoral de vez en
cuando. En los intervalos,
si eligen ser indiferentes,
no estn faltando a promesas que no hicieron.

Jorge Rial - Jorge Capitanich

conductor agredi a un periodista. El funcionario rompi hojas de un diario.

También podría gustarte