1 Reflexiones Caleb
1 Reflexiones Caleb
1 Reflexiones Caleb
09-01-2011
Pr.
Carlos A. Lpez
BOSQUEJO HOMILTICO
SERIE: REFLEXIONES
Memorias con repercusiones presentes y futuras
Propsito del sermn: Animar a los oyentes a mantener constantes su confianza en el Seor.
Introduccin: Reflexiones es el ttulo de nuestra primera serie del ao y antes de entrar
en el tema quisiera dejar con ustedes algunas aclaraciones importantes para que
podamos aprovecharlas mejor.
I- Memorias en el da del reencuentro de dos gigantes de la fe (Josu 14:6-8 cp. Nm. 13:2-14:9)
Caleb y Josu se vuelven a encontrar en un escenario que evocan muchos recuerdos.
09-01-2011
Pr.
Carlos A. Lpez
3.3. Luego Josu se le une a Caleb y juntos exhortan al pueblo a confiar en Dios porque l
les dara la victoria, Nm. 14:6-9.
II- Memorias de la promesa del Seor (Josu 14:9 cp. Nm. 14:40 y
Dt. 1:35-36)
Ese mismo da Moiss me hizo este juramento: la tierra que tocaron tus pies ser herencia
tuya y de tus descendientes para siempre, porque fuiste fiel al Seor mi Dios. (Jos. 14:9)
excepto Caleb hijo de Jefone; l la ver, y a l dar la tierra que pis, y a sus hijos; porque
ha seguido fielmente al Seor (Dt. 1:36).
La promesa del Seor se constituy para Caleb en el motor que generaba fe y esperanza en
medio del desierto. Durante sus 40 aos caminando en el desierto y atravesando situaciones muy
difciles. Pero cada vez que su fe era desafiada por las circunstancias del desierto, la promesa del
Seor: la tierra que tocaron tus pies ser herencia tuya y de tus descendientes para siempre, se
constitua en una fuente de fuerza y nimo para seguir adelante en pos de esa regin montaosa
que Dios le haba prometido.
Qu sera de Caleb sin la promesa de que poseera el monte que sus pies haban pisado? Su fe se
hubiera debilitado.
Reflexin: Cules son las promesas del Seor que nos mantienen firmes en la fe an en medio
de los severos desiertos de la vida? Cules son tus montes? Para algunos puede ser la promesa
de que Dios cambiar al cnyuge; para otros puede ser que su familia se entregar a Cristo; o
que su situacin financiera va a cambiar
III- Memorias de la fidelidad del Seor (Josu 14:10-11 - .
Caleb trae a la memoria la fidelidad del Seor en su vida.
09-01-2011
Pr.
Carlos A. Lpez
que vuestros cuerpos sean consumidos en el desierto. Conforme al nmero de los das, de los
cuarenta das en que reconocisteis la tierra, llevaris vuestras iniquidades cuarenta aos, un
ao por cada da, y conoceris mi castigo. Yo Jehov he hablado; as har a toda esta
multitud perversa que se ha juntado contra m, en este desierto sern consumidos, y ah
morirn.
Dt. 1:35, 37. El Seor Dios dijo: ni un solo hombre de esta generacin perversa ver la
buena tierra que jur darles a sus antepasados, por causa de ustedes el Seor se enoj
tambin conmigo (dijo Moiss) y me dijo: tampoco t entrars en esa tierra.
Por eso Caleb celebra diciendo: aqu estoy este da con mis 85 aos: El Seor me ha
mantenido con vida! (Jos. 14:10, NVI). Y si lo ha hecho es porque l todava tiene planes con
mi vida, esos planes son darme la tierra que pisaron mis pies.
2. El Seor le ha preservado las fuerzas, seal de que tambin le dar la tierra para conquistarla
(14:11)
Y todava mantengo la misma fortaleza que tena el da en que Moiss me envi. Para la
batalla tengo las mismas energas que tena entonces. (Jos. 14:11, NVI)
Eso debe significar que Dios me tiene preparada la tierra para que yo la conquiste.
Reflexin: Si el Seor nos ha preservado la salud y las fuerzas para este nuevo ao para qu
ser?, acaso no ser para que andemos en las obras que l preparo de antemano?, Si el Seor te
dej con vida despus de atravesar una serie enfermedad cul ser su propsito?, si el Seor te
ha dado fuerzas an para atravesar un gran desierto cul ser su motivo?, seguramente debe
haber un plan, un propsito que debemos hallar.
IV- Memorias que nos llevan a la accin (Josu 14:12)
Las memorias de un hombre confiado y temerario.
Dame, pues, ahora este monte, del cual habl Jehov aquel da, porque t oste en aquel da
que los anaceos estn all, y que hay ciudades grandes y fortificadas. Sin embargo, Jehov
estar conmigo, y los echar, como Jehov ha dicho (Jos. 14:12, RV60)
Caleb concluy su discurso dirigido a Josu con una peticin increble. A la edad de 85 aos, en
vez de escoger un lugar tranquilo para pasar el resto de sus das cultivando verduras y flores,
pidi que se le diera la misma porcin de tierra que haba infundido temor a los diez espas.
Caleb escogi una tarea grande y peligrosa, lo cual no quiere decir que descansaba en sus logros
y habilidades, sino que ms bien, confiaba en que Dios estara con l. Caleb tuvo fe en cuanto a la
presencia de Dios
Por eso pide lo que pide, dame este monte donde habitan los gigantes de Anac.
3
09-01-2011
Pr.
Carlos A. Lpez
REFLEXIN: Las memorias del pasado tienen repercusiones en nuestra vida, no slo en el
presente sino tambin en el futuro. Para Caleb, as como Dios estuvo con l en el pasado, y como
fue fiel para preservarle la vida y la fuerza para la conquista, de igual manera Dios estar con l
para librarlo de los enemigos. Pensemos Estuvo Dios con usted en el ao 2010?, qu dice,
estar tambin en el 2011?, Aunque hallemos gigantes en nuestro camino, el Seor estar con
nosotros y nos dar la victoria!!!
IDEA HOMILTICA: Dios estar con nosotros durante el 2011, as como lo ha estado en ao
anteriores preservndonos la vida y las fuerzas.
Conclusin: El sermn de hoy nos obliga a reflexionar, sobre todo en estas dos preguntas.
(1) Cul es tu monte?
-la enfermedad
-el matrimonio
-la profesin
-el estudio
-la situacin econmica
(2) Cules son los montes de Guatemala?
Excursus:
CALEB FUE FIEL
Jos. 14:8
Jos. 14:9
Jos. 14:14